28/01/17

Page 1

EDUCACIÓN INTEGRAL Los pequeños aprendieron con Protección Civil técnicas de rescate. /4

SÁBADO

28 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.702 / CARACAS

LA MUNICIPAL HOY CON LA 5TA DE RACHMANINOV /25

Titularidad de cargos docentes llega a 93% > El presidente Nicolás Maduro, desde la plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores, anunció la entrega de 45 mil 632 titularidades de sus cargos a docentes de todo el país para alcanzar 93% > “Aspiro a que lleguemos este año a 100% del magisterio, con su estabilidad y su titularidad”, dijo

Gobierno rechaza xenofobia del vicepresidente de Colombia

> Anunció que el registro y sistematización del Carnet de la Patria en el caso del sector educativo arrancará el próximo 2 de febrero en escuelas, liceos y universidades > Elevó a 30 mil la construcción de nuevas viviendas para los maestros y maestras en este año 2017 /11

Disciplina revolucionaria

> A través de un comunicado emitido por la Cancillería, lamentó el tono hiriente y degradante con el que la segunda autoridad nacional de Colombia discrimina a los venezolanos en esa nación /10

Arrancó discusión de la convención de trabajadores universitarios /14

GOLPE AL BACHAQUEO /3

Miembros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) acudieron ayer a la plaza Caracas para participar en la jornada de registro del Carnet de la Patria, atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro quien anunció que durante todo este fin de semana se realizará la carnetización especial para los CLAP. El proceso contó con la instalación de treinta máquinas en los tres puntos apostados para el desarrollo de la actividad. FOTO JESÚS VARGAS /13

FOTO MOISÉS SAYET

EL AÑO NUEVO CHINO EN LA PLAZA BOLÍVAR /29


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Comentarios desde la web Luis R Rodríguez Comentó la nota: “AN sesionó en Petare, pero sin pueblo” Simplemente no tienen pueblo Carlos Fuentes Chesmans Comentó la nota: “EARLE HERRERA / Sin épica Una fecha tan épica y digna no puede ser mancillada por una oposición sin ética y sin héroes. ¡Fabricio VIVE en el corazón del pueblo, porque Fabricio es pueblo! Iván G Santiago C. Comentó la nota: “EARLE HERRERA / Sin épica” El Quijote, contra los molinos de viento . La MUD , contra dictaduras de aire. PD: Parece que hay una embajada de Estados Unidos en Estados Unidos. Efraín Cortez Comentó la nota: “Alcaldía reforzará la gestión del Poder Popular” Al reforzar el Poder Popular, se consolida la democracia participativa y protagónica, en la que se sustenta la organización del Estado de inclusión social, el cual está amenazado por la derecha y CIA.

Más de 650 funcionarios se desplegaron en Caracas > 570 efectivos tomaron las calles de Cartanal y Los Teques en Miranda

Zonatwitter @RAMONLOBOPSUV [RAMÓN LOBO]

Carnet de la Patria funciona con la más alta tecnología, contiene código QR para acceder a información de interés para la atención social

@N_LGARCIA CIUDAD CCS

[NELSON GARCIA]

Como parte del relanzamiento del Plan Patria Segura, más de mil funcionarios se desplegaron ayer en el Distrito Capital y Miranda, para resguardar a la población venezolana este fin de semana. Al oeste de la ciudad capital, en el sector La Vaquera, se activaron tres dispositivos de seguridad que abarcan las parroquias Sucre, San Juan y Antímano. En estas zonas la capacidad operativa estará integrada por 685 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), 84 motocicletas, 49 vehículos de radiopatrulla, un camión especial tipo JAC y un camión de rescate de Protección Civil, reseñó nota de prensa del MPPRIJP. El Director de Operaciones de la PNB, G/D Alexis Escalona, indicó que el “propósito principal de este despliegue es intensificar el patrullaje y puntos de control en los Cuadrantes de Paz”. Por su parte, 365 efectivos de seguridad fueron activados ayer en la parroquia Cartanal de los Valles del Tuy.

Los TLC son renovaciones del Plan Cóndor disfrazados de políticas de inclusión y hermandad entre países, son injerencistas y depredadores

@UNAGROURBANO [RAÚL JIMÉNEZ]

#RevolucionEsEducación y ambas son indispensables para hacer de las generaciones futuras hombres y mujeres de bien #Chavistaxsiempre

@JOJOTOPOWER 84 policías en moto resguardan a los ciudadanos en la capital. FOTO @MIJPVENEZUELA Los funcionarios dispondrán de 25 vehículos patrullas y 40 motos, indicó el comandante del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de la entidad, General Isidro Lugo. Por otro lado, 205 funcionarios militares y policiales fueron desplegados en los municipios Carrizal, Guaicaipuro y Los Salias en los Altos Mirandinos.

Esta información la dio a conocer el mayor general Franklin García Duque, director general de la PNB, quien además detalló que los efectivos dispondrán de 49 unidades de patrullaje y 40 motocicletas, con el objetivo de combatir a las bandas criminales. Invitó a la población a llamar al 0800 Secuestro (732837876) ante cualquier eventualidad.

[JOJOTO STENCIL]

Existe en Venezuela una revolución educativa que duplicó la matrícula estudiantil #RevolucionEsEducación

@AC_ISBACK [ARTILLERÍA CHAVISTA]

#LoDijoMaduro Aspiro a que lleguemos al 100% del magisterio, con su estabilidad, derechos completos y su titularidad…

@ALI_ANZOLA

Familias de El Paraíso se beneficiaron con la Fiesta del Ascensor

[ALI ANZOLA ESCORCHE]

El Capitalismo refinó la esclavitud, hizo que inconscientemente el ser humano escogiera sus propias ataduras.

CIUDAD CCS

EL KIOSCO DE EARLE

Un Trump paisa EARLE HERRERA

Donald Trump enarboló las banderas fascistas y le dio resultado. El vicepresidente de Colombia cree que puede correr con igual suerte y arremetió, xenófobo, contra los que él llama venecos. Solo que lo hace desde un país mestizo. Para el catire Trump, cachacos, rolos, paisas y colombiches son una misma raza inferior y eso incluye a Vargas Lleras. Su rol de “Donald Trump tropical” recuerda al mico del organillero que García Márquez inmortalizó en una crónica del circo de Aracataca.

Con una inversión de 200 mil dólares, la Fiesta del Ascensor benefició ayer a 426 personas, con la puesta en marcha de un nuevo elevador en las residencias Atalaya, ubicadas en la calle Páez de la parroquia El Paraíso. A través de este programa social que impulsa el Gobierno del Distrito Capital (GDC), la Fundación de Vivienda del Distrito Capital entregó el ascensor número 873, están en proceso de instalación otros 83 y, de acuerdo a las metas propuestas, faltan por instalarse 52. Norexa Pinto, presidenta de la Fundación de Vivienda del Distrito Capital (Funvi), resaltó la importancia que tiene la Fiesta del Ascensor para facilitar el desplazamiento de residentes y visitantes, bien sean adultos mayores, mujeres embarazadas; personas con discapacidad, movilidad reducida o que habiten en los pisos más altos.

Lodijo “#CarnetDeLaPatria tiene nerviosa y turbada a la derecha porque les tumba su fábula de que son mayoría y que la Revolución no tiene apoyo popular”. En las residencias Atalaya recibieron con alegría su ascensor. FOTO GDC “La Fiesta del Ascensor viene a ser una alternativa de liberación para las personas con edad avanzada, enfermas o con discapacidad que viven presas en los pisos más altos de un edificio por no contar con un ascensor”, comentó Pinto.

Por su parte, Pedro Larez, habitante de este urbanismo, expresó que la consolidación de esta obra significa que el gobierno del presidente Nicolás Maduro llega a todo el pueblo sin importar su afinidad política, reseñó nota de prensa.

Pedro Carreño Diputado del Bloque de la Patria en su cuenta en Twitter @PedroCarreno_e


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

El comisario Robinson Navarro mostró parte de los productos decomisados. FOTO INSETRA

NOTICIAS CCS | 3

El edificio donde estaba oculta la mercancía está frente a la plaza Pérez Bonalde.

PoliCaracas dio golpe a los bachaqueros > Funcionarios del ente adscrito a la Alcaldía de Caracas decomisaron 2,5 toneladas de comida y productos de aseo personal JUAN RAMÓN LUGO CIUDA DCCS

En dos cuartuchos pequeños del edificio Eliver, ubicado en la calle Washington, frente a la plaza Pérez Bonalde, parroquia Sucre, fueron localizadas escondidas dos y media toneladas de alimentos de la cesta básica por funcionarios de la Policía Municipal de Caracas (PoliCaracas), informó Robinson Navarro, director del ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. El servidor público agregó que, además de los alimentos, también se encontraron más de 500 artículos de aseo personal. Una persona, que se estima estaba cuidando en

el lugar, fue detenida. Toda la mercancía decomisada fue trasladada hasta el cuartel del cuerpo policial municipal, ubicado en la Cota 905, y puesto a la orden de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Navarro dijo que este operativo se realizó cumpliendo órdenes del ciudadano alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien ha instruido para que PoliCaracas se ponga al frente del operativo que se ejecuta en la parroquia Sucre. Agregó que este plan trabaja de manera conjunta con el Poder Popular de toda la parroquia, que

efectuó labores de inteligencia social y luego hizo la denuncia correspondiente. Los funcionarios dieron con este escondite de alimentos, luego de recibir el alerta de varios vecinos de la zona, quienes manifestaron que del edificio Eliver se estaban extrayendo alimentos y productos de aseo personal, que luego eran vendidos a precios especulativos en varios locales y al detal en el bulevar y la plaza Pérez Bonalde. Navarro estimó que los bachaqueros que pululan por los alrededores trabajan con mercancía extraída del edificio Eliver. No descartó que también hubiese mayoristas

que acudieran al lugar a retirar productos para luego venderlos con sobreprecio. Entre los productos que se encontraron en el cuartucho del tercer piso figuran azúcar refinada en paquetes de un kilo, aceite vegetal en botellas de un litro, harina de maíz marca Juana, pasta en paquetes de un kilo, 10 cajas de cerveza ligera, mientras que en una especie de oficina, ubicada en el segundo piso, estaban escondidas cientos de cajas de pasta, arroz y leche. En ese mismo espacio, los uniformados encontraron cientos de pastillas de jabón para bañarse, entre otros productos.

Mañana quedará listo puente provisional en Guanape CIUDAD CCS

Mañana se espera culminen los trabajos de colocación del puente metálico provisional de Guanape, que comunica el este del estado Vargas con el resto de la entidad y Caracas, informó ayer el gobernador de la referida entidad, Jorge Luis García Carneiro, en la entrevista a un canal privado, reseñó AVN. “El puente Guanape sufrió una avería el martes (24 de enero de 2017) y ese mismo día nos activamos. El miércoles recuperamos dos canales de una vía alterna que reacondicionamos para la ida y el regreso. Estamos construyendo un puente provisional, que se comenzó hoy (ayer) y ya el domingo estará listo. A partir del lunes tendremos seis canales de la vía alterna. Todo

se hizo en tiempo récord”, aseveró. Explicó que las autoridades competentes de los ministerios de Transporte y de Obras Públicas decidirán si la estructura que colapsó se recuperará o se implosionará para levantar un puente nuevo. En cuanto a las causas que motivaron el colapso del puente, García Carneiro informó que aparentemente se trató de una falla de la estructura debido a un deslizamiento de los lados del puente. “Según el análisis de los ingenieros falló una de las vigas, (en) 50 años de ese puente puede ocurrir eso. Es muy lógico que el gobierno ordenara la investigación porque no hubo movimiento telúrico, ni carga pesada. Hasta los momentos se ve que (se trató de) una falla”, ex-

En cuanto al modus operandi de las mafias de bachaqueros que estafan al pueblo en casi toda la parroquia Sucre, Navarro informó que muchos llegaban hasta el edificio Eliver y constataban que la mercancía estuviera allí. Una vez hecha la verificación, compraban y ordenaban la compra y luego iban retirando los productos paca por paca para venderla al detal. Navarro destacó que alcalde Jorge Rodríguez giró instrucciones para que se cumpla el estado de derecho y que el sujeto detenido fuera puesto a la orden del Ministerio Público, quien se encargará de ahora en adelante del procedimiento.

Poder Popular dará aportes sobre Misión Danilo Anderson CIUDAD CCS

Las obras registran 70% de adelanto . FOTO @VYCSUCRE_MPPT pilcó el mandatario regional. Mientras tanto ya reposan sobre los estribos este y oeste del río Guanape los dos extremos del puente provisional. Este viaducto de dos canales, uno en cada sentido, también ofrece una alternativa para la circulación peatonal, explicó el Procurador de

la entidad, Pedro Rodríguez, quien ayer estuvo en la inspección. “Esta noche (viernes), a partir de las 10:00, vamos a cerrar el paso vehicular por un lapso de tres horas sobre la vía alterna que hemos construido. Vamos a repavimentar la capa asfáltica y colocar más asfalto para habilitar los otros dos canales”, indicó.

El equipo voluntario promotor del Proyecto Misión Danilo Anderson invita al Poder Popular a participar en la jornada de convivencia revolucionaria, que tiene como fin recoger aportes para el Congreso de la Patria, capítulo Seguridad y Defensa, informó nota de prensa. La actividad se realizará en el Liceo Fermín Toro, en la parroquia El Silencio mañana domingo 29 de enero. Los aportes serán consignados como recomendaciones de los Movimientos Sociales en el Proceso de Legislación Popular y parlamentarismo de calle.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Niños de Ruiz Pineda disfrutaron en jornada El Concejo va a la Escuela > El Concejo de Libertador y la Alcaldía de Caracas unen esfuerzos para dar atención integral en escuelas KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Entre gritos, saltos y una que otra carrera, los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Guayana Esequiba, ubicada en la UD7 de Ruiz Pineda, parroquia Caricuao, participaron en las actividades programadas a través del plan El Concejo va a la Escuela. Esta fue una jornada en la que padres y representantes, voceros de consejos comunales, Círculos de Lucha Popular, UBCh, personal docente y administrativo unieron fuerzas con los trabajadores del Concejo Municipal Bolivariano Libertador (CMBL), la Alcaldía de Caracas y Protección Civil para ofrecer a los pequeños conocimientos y mucho entretenimiento. Cama elástica, Caracas a Creyón, taller de cultura, baile urbano y clínica deportiva, más donación de juguetes de mesa hubo en el área recreativa. Al ritmo del hip hop y bajo las instrucciones de los animadores, los niños montaron una coreografía. En cuanto a conocimientos, los escolares recibieron charlas de ahorro energético y prevención del delito, además de instrucción por parte de Protección Civil sobre cómo llamar a los números de emergencia y hacer uso efectivo del 911. Además aprendieron sobre el correcto lavado de las manos y medidas que pueden tomar antes, durante y después de presentarse un evento adverso, en la que participaron gran número de estudiantes. Los aportes más aplaudidos por los representantes que acudieron al recinto escolar fueron las labores de mantenimiento y recuperación de áreas externas. Entre ellas se contó desmalezamiento de áreas verdes, poda de árboles, realización de mural, recuperación del emblema de la institución, así como la demarcación de la cancha y revisión del sistema eléctrico, las cuales posibilitaron ofrecer un nuevo rostro al plantel. Los trabajadores de Supra Caracas llegaron al lugar y acompañados de la buena disposición de los voluntarios recolectaron escombros, cachivaches y desechos. Nahúm Fernández, presidente del CMBL; Larry Carrera, director general de Protección Civil del Distrito Capital; personal docente, administrativo; y fuerza popular rea-

MP agiliza trámites para entrega de vehículos CIUDAD CCS

El Ministerio Público (MP), a través de la Dirección de Delitos Comunes, realizará una Jornada Especial de Agilización de Trámites para la Entrega de Vehículos en el Área Metropolitana de Caracas, la cual se llevará a cabo del martes 31 de enero al viernes 3 de febrero, reseñó el ente. Las acciones buscan agilizar las diligencias para la posterior entrega de vehículos que estén vinculados con investigaciones que adelanta la institución, así como atender cualquier duda, planteamiento o reclamo que tengan los solicitantes. El servicio se prestará en el horario de 8:30 am a 4:00 pm, en la planta baja de la sede del MP, ubicado en la avenida Urdaneta, entre las esquinas de Ánimas a Platanal. La actividad se efectúa en conjunto con la División Nacional de Vehículos del CICPC. Para mayor información puede comunicarse a la línea telefónica 0800-CARROMP (2277667).

Grandes y pequeños aprendieron cómo proceder ante situaciones de emergencias. FOTOS MOISÉS SAYET lizaron un recorrido por las instalaciones para determinar las necesidades inmediatas del plantel en pro de continuar las tareas de recuperación. “Estamos dando inicio este año al plan que ha desarrollado el CMBL en alianza con la Alcaldía de Caracas y otras instituciones del Estado”, indicó Fernández. Agregó que el propósito es propiciar el encuentro entre la unidad educativa y la comunidad para “generar condiciones de trabajo voluntario para recuperar áreas importantes de la escuela”. En ese sentido, dijo que el año pasado lograron atender a más de 120 instituciones, y para este año “la meta es llegar a 150 escuelas”. COMUNIDAD COMPROMETIDA Y AGRADECIDA Mayerling Carolina Jones, directora encargada de la U.E.N. Guayana Esequiba, agradeció a los entes participantes y a los padres y representantes por su asistencia a la actividad. “Dado que nuestro Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) está enfocado en la integración escuela-comunidad, con una actividad como esta hacemos posible la unión y participación que todos deseamos”, explicó. La docente indicó que con el despliegue se está llegando de forma directa a 826 estudiantes desde pri-

ABREVIADOS>

VOCES DEL PUEBLO

Hoy jornada de trabajo voluntario en el Victorino

ARIANYELI BASTIDAS

ALEJANDRO CONTRERAS

CAMILA URBINA

Estudiante de primer grado, 6 años

Estudiante de tercer grado, 8 años

Estudiante de segundo grado, 7 años

Aprendí que uno debe lavarse las manos bien para que queden limpias, quiere decir, que debemos utilizar jabón y enjuagarnos con agua. Eso debemos hacerlo todos los días, sobretodo cuando vamos a comer.

Los que más me ha gustado es el trampolín o cama elástica. Salté mucho. Estoy esperando para participar en las otras actividades. Hay una en la que enseñan primeros auxilios y cómo hacer llamadas de emergencia al 911.

Me enseñaron a qué número tenía que llamar para ayudar a las demás personas, también cómo lavarme las manos. La que más me gustó fue donde nos enseñaron primeros auxilios, porque nos ayudan a salvar la vida de las personas.

mera hasta tercera etapa. “Los niños pueden disfrutar de actividades netamente pedagógicas y recreativas. Ese es el mayor logro que podemos obtener y por el cual estamos contentos”, recalcó. Por su parte, Angelí Azocar, ma-

dre de un niño de primer grado, dijo sentirse contenta por haber asistido al encuentro, “es bueno que se propicie la integración. De todo lo visto, encontré muy importante que los niños sepan cómo actuar en casos de emergencia”.

Hoy sábado 28 de enero, 200 voluntarios de varias instituciones del Estado y empresas privadas realizarán una jornada de “amor por el Victorino”, convocada por la Oficina de Atención al Ciudadano de la Compañía Anónima Metro Los Teques. La actividad invita a limpiar los espacios externos e internos del hospital. También se llama a la comunidad a colaborar con la donación de insumos médicos y de limpieza, reseñó nota de prensa.

CORPOELEC ATIENDE DOS CIRCUITOS EN VALLES DEL TUY Corpoelec realiza labores de mantenimiento preventivo y correctivo hoy desde las 9:00 am y hasta las 2:00 pm en dos circuitos eléctricos del municipio Cristóbal Rojas del eje Valles del Tuy, estado Miranda, refirió AVN. Los circuitos que serán atendidos son Sucúa y Agregado Liviano, para mejorar el servicio que se ofrece a los usuarios residenciales y comerciales de la jurisdicción.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Jóvenes se juramentaron como Brigadistas > El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz formará a estudiantes de liceos en materia de derechos humanos y seguridad ciudadana YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Más de 250 estudiantes de educación media del Distrito Capital, Vargas, Miranda y Aragua, fueron juramentados el día de ayer en el Teatro Bolívar, ubicado en el casco histórico de la ciudad, como Brigadistas de Prevención Integral y Derechos Humanos, programa impulsado por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp). El viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Hanthony Coello, informó que estos jóvenes, los cuales son activistas de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem) y la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), se sumarán a los ejes preventivos del Plan Patria Segura. “Buscamos desarrollar programas orientados a incentivar la convivencia solidaria en todos los territorios priorizados e incorporar a la juventud en proyectos de crecimiento personal y productivo”, manifestó el vocero.

Dijo que este programa de brigadistas nació luego que el presidente Nicolás Maduro diera la orden de crear, por cada ministerio, un plan que involucrara y atendiera la educación media y es por eso “que el ministro Néstro Reverol nos dio la instrucción de crear brigadas de estudiantes en materia de prevención integral y derechos humanos”.

Hanthony Coello VIC. POLÍTICA INTERIOR Y SEGURIDAD JURÍDICA.

“Buscamos incentivar la convicencia solidaria”. Coello aseguró que las metas que tienen con este programa es lograr abordar mil liceos en todo el territorio nacional para el mes de julio, así como la incorporación de más de 20 mil liceístas a las brigadas de prevención. Anunció que una vez se logren atender las instituciones, los participantes serán formados en materia de derechos humanos y sociales, educación sexual y reproductiva, seguridad para el adolescente, convivencia solidaria y paz

El Ministerio prevé incorporar en las brigadas más de 20 mil liceístas de todo el país. FOTO MPPRIJP y memoria histórica, para luego convertirse en multiplicadores de esta información a sus compañeros o su comunidad. A este proyecto educativo se incorporarán organismos adscritos al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Protección Civil, Bomberos, ONA, Prevención del Delito y el Cicpc Asimismo, el Ministerio del Poder Popular para la Educación y el de Juventud y Deporte, apoyarán en la ejecución de jornadas deportivas y recreativas en cada una de las instituciones que tengan brigadas conformadas. El viceministro Coello informó que aquellos jóvenes que deseen conformar su brigada de prevención deben ingresar al portal web del Mpprijp, www.mpprij.gob.ve y allí pueden inscribirse para ser parte de esta iniciativa educativa.

VOCES DEL PUEBLO

MANUEL LÓPEZ

JORGE JIMENES

EDERLIN HURTADO

Vicepresidente de la Feveem

Brigadista - Liceo Andrés Eloy Blanco

Brigadista - Liceo 12 de Julio

Esto es un hecho histórico de la Revolución porque antes los cuerpos policiales reprimían a la juventud y ahora trabajamos juntos por un mejor país.

Estas brigadas son un programa excelente que ha creado el Gobierno porque podremos apoyar en materia de seguridad a nuestros liceos.

Estoy muy entusiasmada con todo lo que vamos a aprender en estas brigadas, además que vamos a servir a nuestros liceos y comunidad.

Familias mirandinas Activan plan de inteligencia comunal recibieron jornada del CLAP contra el bachaqueo y la extorsión en Vargas CIUDAD CCS

Más de 36 mi cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) fueron distribuidas al mismo número de familias del municipio Sucre a través del Sistema Popular de Abastecimiento y Distribución (SPDA) que adelanta CorpoMiranda en la entidad mirandina, reseñó un comunicado de prensa del organismo. Las parroquias de la localidad favorecidas fueron: Caucagüita, La Dolorita y Mariche, además de la comunidad José Felix Ribas en Petare, para sumar un total de 547.93 toneladas de ali-

mentos distribuidos. El Presidente (E) de CorpoMiranda, Américo Mata, destacó la labor que se viene ejecutando en el municipio Sucre gracias a las directrices emanadas por el Presidente Nicolás Maduro. “Esta es la tercera vez que beneficiamos a la jurisdicción, con el propósito de llevar el alimento como lo ordenó el Presidente Maduro casa por casa, de manera oportuna y eficiente. Los Clap organizados en Sucre hacen frente a la Guerra Económica y al bachaquerismo que implementa la derecha opositora”, manifestó el vocero.

CIUDAD CCS

Un plan piloto de inteligencia comunal se activó ayer en la parroquia Caraballeda del estado Vargas, donde cinco consejos comunales se incorporaron a las nuevas estrategias impulsadas por el Gobierno Bolivariano a través de la conformación de los Cuadrantes de Paz contemplados dentro del Plan Patria Segura, para luchar contra la extorsión y el bachaqueo, publicó AVN. Este viernes, efectivos militares y representantes del Poder Popular se desplegaron por el casco colonial de la urbanización Caribe para hacer un levantamiento cen-

sal de los establecimientos, cuyos dueños y encargados serán asumidos en lo sucesivo como responsables de enviar información confidencial para preservar la seguridad ciudadana. “Estos negocios van a ser enlaces para las denuncias de extorsiones, cobro de vacuna, bien sea por efectivos militares, policiales o civiles que se presten a hechos de corrupción; también van a denunciar a quienes se dediquen al bachaqueo y la especulación, información que utilizaremos para la prevención del delito”, dijo el primer teniente Ramos Emil, comandante de la segunda compañía del destacamen-

to Camurí Chico del regimiento Vargas de la Guardia del Pueblo, quien puso a la disposición del pueblo el número 0416-839.19.93 para la formulación de denuncias. “Esto nos ayudará a ser parte de la prevención del delito”, dijo Alí Carrero, encargado de una panadería local, quien reconoció la labor de la Guardia del Pueblo. Como vocera de Alimentación de la urbanización Caribe, Ana de Balas, afirmó que “como consejo comunal estaremos apoyando las denuncias que puedan surgir, sobre todo en la venta de alimentos, porque ya se sabe quiénes son los bachaqueros que llegan”.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Niños rindieron homenaje al líder revolucionario Fabricio Ojeda > Esta iniciativa de la Alcaldía de Caracas busca reconocer la trayectoria de los héroes del país DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Para rendir un homenaje a los restos del luchador revolucionario Fabricio Ojeda, 150 niños de la Escuela Básica Bolivariana Casco Histórico Simón Bolívar, ubicada en la parroquia Altagracia, realizaron ayer un recorrido por el Panteón Nacional. El jefe del Gabinete Social de la Alcaldía de Caracas, Gerardo Córcega, manifestó que con estas actividades se busca que todos los estudiantes tengan un proceso de reconocimiento y encuentro con la identidad histórica de nuestro país. “La idea de esta rendición de honores a nuestro héroe mártir de los años 60 y 70 es que nuestras niñas y niños de las escuelas básicas puedan reconocer su historia, así como la de Bolívar, Sucre, Zamora para difundir ese conocimiento dentro de sus hogares”, explicó. El funcionario informó que todos los años se reconocerá la destacada trayectoria de este ilustre venezolano que murió asesinado a manos del puntofijismo el 21 de junio de 1966, por sus luchas sociales a favor de la democracia. “Nuestros niños van a entender que la historia no se acabó solamente con nuestros héroes pa-

Los pequeños recorrieron el Panteón Nacional para conocer la identidad histórica del país. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS triotas en el período de la independencia, sino que hubo muchos más luchadores que velaron y entregaron su vida por la libertad y la independencia de nuestra Patria”, agregó. Asimismo, Córcega comentó que los estudiantes serán llevados

a los espacios públicos, recuperados por el alcalde Jorge Rodríguez para el beneficio cultural de los ciudadanos. “Continuamente vamos a hacer estos recorridos también por el Parque Ezequiel Zamora de El Calvario para celebrar el aniversario

de Zamora. Recorreremos el Parque Los Caobos y todos los espacios recuperados en Revolución para que nuestros ciudadanos del futuro tengan un nuevo bagaje histórico que los identifique y los haga crecer como seres humanos”, dijo.

Estudiantes de Caricuao aprenden de criminalística CIUDAD CCS

Más de 70 estudiantes de tercero, cuarto y quinto año del Colegio Ramón Díaz Sánchez, ubicado en la parroquia Caricuao, fueron orientados en criminalística durante un abordaje que realizaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), informó parte de prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. La charla La criminalística, orientando y educando fue impartida por la jefa de la División de Balísticas, Comisaria Lizzetta Marín y el jefe del Área de Activaciones Especiales, Beltrán Bandrés, en compañía de cuatro funcionarios del ente. Durante la actividad se ofreció

un conversatorio, con apoyo de material audiovisual, sobre el concepto de criminalística, criminología, base legal, entre otros. Igualmente, los funcionarios explicaron cómo se trabaja al llegar al sitio del suceso y los materiales que utilizados durante la recolección de evidencias, la identificación de las personas involucradas y la reconstrucción del lugar del hecho. La comisaria Marín exhortó a los jóvenes a realizar las cosas con pasión y dedicación para poder tener resultados óptimos. “Ustedes jóvenes del futuro deben pensar que las cosas que hagamos tienen que ser buenas, para poder formar una mejor Venezuela”.

MEJORAS EN LA AV. BOLÍVAR Como parte de la rehabilitación de la vialidad que ejecuta el Ministerio de Transporte, cuadrillas de trabajadores realizaron ayer el mantenimiento de brocales y defensas laterales de la avenida Bolívar. FOTO @MPPTOP

Municipalidad ofrece cursos para formación de jóvenes CIUDAD CCS

Como parte del programa Conocer es aprender, organizado por la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal para la Juventud (IMJC), se realizó el proceso de inscripción para talleres de formación profesional en las Residencias Estudiantiles Livia Gouverneur, ubicada en Plaza Venezuela, refirió nota de prensa de la municipalidad. El gerente de Formación Socialista y Emprendimiento Joven del (IMJC), Maiker Ruiz, expresó que estos cursos impulsados por el alcalde Jorge Rodríguez se dictan de manera gratuita para que los jóvenes le saquen provecho a su tiempo libre, aprendiendo de las áreas que más deseen. José Martínez, quien aprovechó la oportunidad para apuntarse en los talleres de Producción Musical y Oratoria, instó a los jóvenes a que se involucren y participen en estas actividades. “Le hago un llamado a la juventud capitalina para que se inscriban y refuercen todos sus conocimientos a través de los diversos cursos que se están ofreciendo el día de hoy”, comentó. JUVENTUD ACTIVIDAD Por su parte, Gabriela Hernández, quien es habitante de la parroquia 23 de Enero, agradeció esta iniciativa que beneficia a los estudiantes. “Yo me inscribí en los cursos de inglés y fotografía para poder ampliar mis conocimientos y mantenerme ocupada en algo productivo. Tenemos que aprovechar esta oportunidad tan valiosa que nos dan, ya que la instrucción es gratuita”, manifestó la joven. Con este primer encuentro que tuvo mucha receptividad, la juventud seguirá creciendo como con talleres de producción musical, locución, criminología, oratoria, elaboración de jabones, informática, fotografía, serigrafía, teatro y formación gerencial. Los jóvenes de las 22 parroquias del Municipio Libertador que quieran participar, pueden registrarse en la sede del Instituto Municipal para la Juventud, ubicado en la esquina Municipal, entre Av. Oeste 8 y Av. Sur 4, Edif. El Municipal, planta baja (al lado del Teatro Municipal de Caracas).


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Reconocimiento a Los Constructores de la Paz Juan Vives 2016 GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

En conmemoración del nacimiento. un 27.01.1924, en Barcelona, Cataluña, España, del P. Juan Vives Suriá, quien celebró su primera misa el 23.04.1950 en El Callao, Venezuela, la comunidad ecuménica, inspirada en la espiritualidad de la teología de la liberación: Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social Fundalatin, de la cual fue su presidente fundador y el Instituto de Desarrollo Humano y Economía Social Idhes, hoy sábado 28.01.2017, tienen la alegría y el honor de hacer entrega, por quinto año consecutivo, del Premio a los Constructores de la Paz Juan Vives Suriá 2016, a quienes, desde distintos ámbitos, hacen su aporte cotidiano de construir el legado de paz del Jesús Liberador. Se trata de una paz distinta a la pax romana de los imperios. El recordado vicepresidente de Fundalatin, profesor Joaquín Undurraga, en texto publicado en ocasión del Año Internacional de la Paz, afirma que la paz de Jesús no se afinca en la fuerza del imperio victorioso, sino brota de “la fuerza de los débiles: cuando alguien, un grupo, una nación asume un reto y se compromete con él hasta sus últimas consecuencias, sin medir el esfuerzo y el sacrificio en que haya que incurrir para alcanzarlo, la debilidad se transforma en fortaleza”. (Undurraga Joaquín. La paz no se da: se construye. Ediciones Fundalatin Caracas 1986). Fundalatin e Idhes, valoran la labor cotidiana que realizan, desde diferentes ámbitos, 14 comunidades en su propia misión comprometida en la construcción de la paz. Hoy, nuestras comunidades también contribuyen formando para el diálogo, la verdad, la defensa de los derechos humanos y los derechos de la Madre Tierra. Inspirándose en el canto espiritual de Francisco de Asís, recordado por el papa Francisco en 2014 con su encíclica “Laudato Si, sobre el cuidado de la Casa Común”. Felicitaciones hermanas y hermanos constructores de la Paz.

VOCES | 7

LETRA CRÓNICA

Sí, soy veneca

E

MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ

n el año 2008 hubo inundaciones en Caracas. En ese entonces yo trabajaba en el Ministerio de Vivienda. Algunos funcionarios fuimos enviados a prestar apoyo a los afectados, quienes fueron trasladados a unos edificios dentro del Fuerte Tiuna. Durante varias semanas cumplí mis ocho horas laborales viendo cómo aquellas familias trataban de aliviar el dolor de sus pérdidas. Entre las víctimas de la inundación había personas de nacionalidad colombiana. Recién llegados al refugio fueron atendidos con el mismo trato amable y acogedor que se les daba a los nacionales. Recibían todos los enseres básicos y sus hijos asistían a una sala improvisada –pero amplia– donde dos o tres voluntarios los animaban a leer cuentos, ver teatro o jugar. Después de que se realizara un censo, el sentido de solidaridad se diluyó. La jefa encargada de aquella loable tarea, al enterarse de que un porcentaje de los afectados eran extranjeros indocumentados (también cuatro haitianos figuraban en la lista), dijo que llamaría al Saime para que los deportara. Lo dijo tan alto en una reunión que al final no tuvo que materializar sus intenciones. Los mismos refugiados indocumentados, a tempranas horas del día siguiente, abandonaron el sitio sin previo aviso. Yo también lo abandoné. Renuncié al Ministerio. Recientemente el vicepresidente colombiano Germán Vargas Lleras

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

no contuvo –en acto público mediante– el desprecio que le produce la migración de venezolanos en su país. “Esto no es para los venecos”, dijo refiriéndose a un programa social de casas gratuitas. “Esto es para la población desplazada (…) no vayan a dejar meter aquí a los venecos, no, por nada del mundo, esto no es para los venecos”, solicitó el mandatario a los pobladores de un municipio llamado Tibú. En el Sur es Vargas Lleras quien atiza contra los venezolanos. En el Norte Trump contra los mexicanos. Y así vamos. Dirigentes de países del Tercer Mundo y del primero coinciden en sacar sus banderas para humillar al forastero. Veo en Vargas Lleras, con diferencia de poder y de clase, a la mujer del Ministerio que quería contactar al Saime. ¿Cosas cómo estas es lo que llaman democracia?, ¿progreso?, ¿civilización? Explica el periodista Víctor Hugo Majano, que el término veneco aplica a colombianos con mucho tiempo establecidos en Venezuela o a hijos de colombianos que tienen nacionalidad venezolana. Es una forma acortada de venezolano-colombiano. Es despectivo pues intenta descalificar el carácter colombiano de la persona aludida”. Ahora noto que soy perfectamente veneca: colombiana, con muchos años viviendo en Caracas, hija de colombianos nacionalizados en Venezuela. Como arepas en el desayuno y en las fiestas bailo vallenato. Esa mezcla es lo que soy. Esa me representa. Decía Lezama Lima: “cada palabra tiene preludios, huellas de dedos anteriores, cada una trae su desgaste”. Entonces, de las palabras ofensivas podemos ser carne atenuante. Con las palabras hirientes también podemos reiventarnos.

Un chavista testigo de Donald Trump JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Como estudioso de temas constitucionales y políticos del mundo, llegué a Estados Unidos para estudiar por unas semanas, poco antes de la ceremonia de transferencia de poder en la que Donald Trump asume la presidencia del país más poderoso del mundo. Actualmente estoy realizando diligencias para grabar una entrevista exclusiva con Trump. Por ahora sugiero ver un adelanto del trabajo investigativo que he desarrollado en Washington: Ver video en YouTube: Un chavista en la fiesta de Donald Trump https://t.co/n8G3TUKYjx Puedo dar testimonio, como asistente al evento del 20 de enero de 2017, que el frío y la lluvia de Washington no pudieron disminuir la euforia de millones de personas que votaron por Trump como expresión de descontento contra lo que muchos califican como “élites políticas tradicionales”. No importa si los medios de comunicación en EEUU (viscerales enemigos de Trump) intentan minimizarlo. Los gritos de la multitud estallaron en el momento más explosivo del discurso, cito: “La ceremonia de hoy tiene un significado muy especial. Porque hoy no estamos simplemente transfiriendo el poder de una administración a otra, o de un partido a otro, sino que estamos transfiriendo el poder de Washington, D.C. y devolviéndoselo a ustedes, el pueblo estadounidense”. El tiempo dirá si Trump pasa de las palabras a los actos. Si lucha por el pueblo y aplica su eslogan “America First” (EEUU primero), habrá que ver si logra vencer las fuerzas que se oponen al cambio popular. Es más probable que lo prometido no se cumpla porque inmensos poderes económicos, políticos, militares y mediáticos se oponen a semejante plan nacionalista pero vale la pena seguir estudiando este capítulo de la historia porque el solo hecho de que haya existido ese discurso es un signo de turbulencia y cambio.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Xiomara Borges Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> ACELERADOS VAN CHOFERES EN CALLE EL CORTIJO Hay una serie de conductores irresponsables que han tomado los dos canales de la calle El Cortijo la cual está ubicada en Los Rosales, parroquia San Pedro, para correr a toda velocidad. Con esta actitud están irrespetando en su totalidad las leyes, ya que están poniendo en riesgo la vida de las personas que habitan en esta zona así como la de los estudiantes que también transitan por allí a diario.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Desechos se apoderan de Calle Real de Mecedores Restos de árboles están afuera del parque Andrés Galarraga desde hace un mes

REPORTEPOR MENSAJES> PIDEN MAYOR PRESENCIA POLICIAL EN COLEGIO DE ING. Hace falta mayor presencia policial en la estación del Metro Colegio de Ingenieros, ya que se ha vuelto muy peligroso después de las 7 p.m. MIGUEL GONZALEZ C.I. 3.967.822 TEL. 0426-3182416

FALTA ASEO EN LA URB. DOS LAGUNAS DE INDEPENDENCIA En la urbanización Dos Lagunas, municipio Independencia, es necesario el aseo de todo el lugar ya que hay gran cantidad de desechos sólidos lo cual genera insalubridad en el lugar.

NELSON DANIEL PEDROZA C.I. 10.797.281 TEL. 0416-4035655

EN CENTRAL MADEIRENSE DEL IPSFA COBRAN EL IVA AL 12%

MIREYA NÚÑEZ C.I. 10.237.613 / TEL. 0424-2947772

En el Central Madeirense del Ipsfa, están cobrando el 12% de IVA aún cuando se cancela con la tarjeta de débito lo que debería ser solo 10%. Es necesario que la Sundde se acerque al lugar para inspeccionar a qué se debe este problema ya que no están acatando las instrucciones emanadas por el Ejecutivo Nacional.

EN RUIZ PINEDA COBRAN A 100 BOLÍVARES EL PASAJE La línea de transporte de la urbanización Ruiz Pineda, parroquia Caricuao, cobra 100 bolívares por trasladar a las personas desde la estación del Metro hasta el sector La Montañita. CRUZ SUÁREZ C.I. 3.628.783 / TEL. 0412-5849453

MARÍA SALOMÉ BLANCO C.I. 5.217.490 / TEL. 0424-138888

DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Humberto Azuaje, C.I. 4.281.317, referente a una afectación de su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente se contactó al usuario para notificarle, quien validó la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

EN LA PANADERÍA PICADILLY VENDEN PAN CON HORARIOS Los vecinos piden la recolección de los desechos vegetales para poder caminar por las aceras. FOTO ANDY MARRERO JUAN HERNÁNDEZ TRANSEÚNTE

En las afueras del parque Andrés Galarraga, ubicado en la calle Real de Los Mecedores, parroquia La Pastora, se evidencia una cantidad de desechos vegetales que están obstaculizando el libre tránsito por la acera. La acumulación de las ramas se originó luego de una poda de los árboles que están en la zona residencial y en las adyacencias del parque. Ha transcurrido un mes y los desechos vegetales siguen amontonados en las afueras del lugar re-

Alcaldía atenderá solicitud La Alcaldía de Caracas a través de la Corporación de Servicios Municipales, informó en comunicado que en relación a la denuncia de desechos vegetales en la calle real de Los Mecedores, en La Pastora, ya fue colocada en la programación

creativo, cuestión que impide que tanto los niños como adultos mayores transiten cómodamente por esta zona residencial y escolar. Por lo antes expuesto, agradece-

del organismo para brindar una solución oportuna a esa comunidad capitalina. La respuesta es parte de las políticas de la Alcaldía para el mantenimiento de espacios públicos aptos que se ofrecen a los caraqueños.

mos la colaboración oportuna de los entes con competencia para la recolección de las ramas y así poder caminar normalmente por el lugar.

En la panadería Picadilly que está en Metrocenter y al frente de la Asamblea Nacional en El Silencio, sacan el pan a la venta en determinadas horas, sin embargo siempre están vendiendo tortas, dulces y cachitos con altísimos costos. EULOGIA CASTRO C.I. 4.277.742 / TEL. 0426-3172086

ESTAMOS SIN AGUA DESDE HACE UN MES En el sector Los Mecedores, específicamente en el barrio Las Torres no llega el agua desde el 29 de diciembre, debido a esto hay muchos estudiantes que no van a las escuelas. GUSTAVO SÁNCHEZ C.I. 3.729.699 / TEL. 0424-1100952

PIDEN REPARACIÓN DE TANQUILLA En la avenida Victoria, en los alrededores del Centro Comercial Victoria Plaza, hay una tanquilla que se encuentra deteriorada en su alrededor lo que representa un peligro para conductores y peatones. Los habitantes de la zona hacemos un llamado a las autoridades competentes para que apliquen los correctivos a los que haya lugar lo más pronto posible, por el bien de todos. TEXTO GABRIELA LÓPEZ/ FOTO ANDY MARRERO

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Cómo ser donante de sangre

Cómo tramitar el certificado de salud Requisitos oficiales

1

Cédula de identidad laminada vigente (en original y copia). Foto tipo carnet de frente (reciente, sin gorra ni lentes).

Requisitos: Estar sano y sentirse bien, tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kg, no haber tenido gripe, catarro, faringitis o diarrea en los últimos 7 días, no estar en ayunas y no tener conductas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o VIH (promiscuidad, drogadicción, prisión, etc.).

Resultados de los exámenes: VDRL (hombres y mujeres). Heces y orina (hombres y mujeres). HIV (hombres y mujeres). Informe de citología (Damas). Hematología completa (hombres y mujeres). Glicemia (hombres y mujeres).

2

Debe estar vacunado. Más de 3 mil funcionarios agradecieron al Sindicato por la jornada realizada en el Palacio Legislativo. FOTO NELSON RIVERO

No pueden donar: Los que hayan sufrido de hepatitis después de cumplidos los 10 años, trabajadores sexuales, quienes consumen o han consumido drogas, personas portadoras de VIH o del virus de hepatitis B o C. Los que han tenido contacto sexual: con trabajadores sexuales, con más de 2 personas en el último año, con una persona portadora de VIH o con personas que han usado drogas en el último año. 3

Para donar puedes asistir a cualquiera de los bancos de sangre de la Red Hospitalaria pública o privada del país.

En Marizapa tienen titularidad de vivienda

Trabajadores de la AN fueron abastecidos con alimentos > El sindicato socialista del Parlamento organizó la jornada con precios justos CARLOS ARÉVALO SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO

El Sindicato Socialista de Obreros, Empleados y Jubilados (Sinolan) de la Asamblea Nacional (AN), realizó la entrega de combos de alimentos a propósito de garantizarles los rubros de la cesta básica a los trabajadores. En la jornada se distribuyeron 18 mil toneladas de alimentos y

La foto del lector

fueron beneficiados más de 3 mil empleados, quienes pudieron adquirir los artículos a precios justos. Los funcionarios obtuvieron productos de la cesta básica como harina de maíz, azúcar, arroz, pasta, leche, caraotas, aceite y atún. El operativo transcurrió en completo orden y normalidad, gracias a la cooperación que prestaron los trabajadores, además, felicitaron a

los voceros del sindicato por el esfuerzo y la labor realizada durante toda la cita. La organización estuvo a cargo del Secretario de Organización, Humberto Roa, el director de Informática, Pedro Román y Nelson Rivero. El fin de estas acciones es combatir la guerra económica orquestada por la derecha contra el pueblo.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

NORMA LLOVERA

Distrito Sanitario No. 2, municipio Libertador. Av. Bolívar, Edificio Orleans, Laguna de Catia. (Detrás del C.C. Catia y cerca de la estación Plaza Sucre) Nueva Caracas. Avenida Sucre, Catia. Frente al antiguo Economato de la Guardia Nacional. De lunes a viernes 7:00 am. Hospital El Junquito. Kilómetro 25, Pueblo. De lunes a viernes 7:00 am. Distrito Sanitario No. 3, municipio Libertador. Av. San Martín, esquina Cruz de La Vega a Palo Grande, número 236, Unidad Sanitaria, San Martin. (Frente al elevado de San Martín)

En Carapita transforman el hábitat familiar SUSANA MÉNDEZ VOCERA COMUNAL

VOCERA COMUNAL

Vecinos del Consejo Comunal 14 de Febrero de la parroquia Marizapa, municipio Acevedo (Barlovento) del estado Miranda, recibieron 74 títulos de adjudicación de propiedad de su vivienda. Este logro fue posible gracias a la participación de la comunidad y las herramientas metodológicas que ofreció la Gran Misión Vivienda Venezuela. Cabe destacar que estas jornadas también se realizaran en otros urbanismos como El Clavo, La Boca, El Café, Caucagua y Panaquire.

Centros de salud donde se tramita

El Poder Popular y trabajadores de CorpoMiranda avanzan en los trabajos de construcción de aceras en el casco central de la parroquia Cúa, municipio Rafael Urdaneta del estado Miranda. FOTO TWITTER CORPO MIRANDA

Habitantes de la Comunidad Qué Queremos, del sector San José de Carapita en la parroquia Antímano, realizaron la sustitución de ranchos por casas dignas. Los trabajos fueron concretados tras un diagnóstico que efectuó la mesa de hábitat y vivienda del consejo comunal, junto a la Gran Misión Vivienda. El proyecto fue presentado en asamblea de ciudadanos, donde fueron priorizadas 12 familias, tomando en consideración las condiciones de las estructuras de cada vivienda y el riesgo que representaban.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Rechazan xenofobia de Vargas Lleras > El vicepresidente colombiano afirmó que los “venecos” no pueden recibir viviendas en ese país “por nada del mundo” KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano rechazó ayer las recientes declaraciones realizadas por el vicepresidente de la República de Colombia, Germán Vargas Lleras, contra el pueblo venezolano “que expresan abiertamente odio, discriminación e intolerancia contra nuestros connacionales”. El pasado jueves, el vicepresidente de Colombia discriminó a los venezolanos radicados en Colombia durante la entrega de 240 viviendas gratuitas en el municipio de Tibú y aseguró que no se le deben entregar casas a los “venecos (venezolanos) por nada del mundo”. “No vayan a dejar meter aquí a los venecos, por nada del mundo, esto no es para ellos”, dijo a las constructoras, alcaldes y gobernadores de la zona. En este sentido, a través de un comunicado emitido por Cancillería, el Gobierno lamentó el tono hiriente y degradante con el que la segunda autoridad nacional de Colombia discrimina a los venezolanos en esa Nación. “El Derecho Internacional reconoce el derecho a la dignidad y al trato igualitario de las personas, y contempla además el debido res-

peto y buen trato que merecen los seres humanos, independientemente de su posición social, etnia, nacionalidad, o cualquier otra consideración”, reza el comunicado. A continuación el texto íntegro publicado en la página de la Cancillería venezolana: “La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente las denigrantes y ofensivas declaraciones del vicepresidente de la República de Colombia, Germán Vargas Lleras, contra el pueblo venezolano emitidas en Tibú, Departamento del Norte de Santander, que expresan abiertamente odio, discriminación e intolerancia contra nuestros connacionales. El Derecho Internacional reconoce el derecho a la dignidad y al trato igualitario de las personas, y contempla además el debido respeto y buen trato que merecen los seres humanos, independientemente de su posición social, etnia, nacionalidad, o cualquier otra consideración. Es oportuno recordar que la República de Colombia es parte de instrumentos internacionales de Derechos Humanos, como del Estatuto de Roma, de la Corte Penal Internacional, que prohíben taxativamente la promoción del odio, la intolerancia y la discrimi-

nación contra cualquier grupo social, a la par que obliga a los Estados a promover tratamiento digno, de no discriminación y de respeto a la población que reside en su territorio. Venezuela lamenta profundamente el tono hiriente y degradante con el que la segunda autoridad nacional de Colombia quebrantó estos principios y pretendió desconocer los lazos históricos indisolubles de hermandad de nuestros pueblos guiados por la espada común que les dio la libertad. El vicepresidente Vargas Lleras parece ignorar interesadamente los informes de Acnur, agencia de Naciones Unidas que ha reconocido que Venezuela, Patria generosa, ha dado cobijo seguro, respetuoso y de manera integral a millones de colombianos, huyendo justamente de la guerra, discriminación y odios de clase. Es reprochable que existiendo relaciones fraternas entre nuestros pueblos, la oligarquía colombiana arremeta sistemáticamente contra el pueblo venezolano y su digno gentilicio. La República Bolivariana de Venezuela exige al Gobierno de Colombia las excusas debidas a los venezolanos ofendidos por las expresiones xenófobas y discrimina-

torias emitidas por su vicepresidente, al tiempo que advierte que permanecerá atenta, y actuará en las instancias internacionales respectivas, ante cualquier agresión o violencia que pudiere suceder contra los venezolanos en ese país, instigada por el mensaje de odio públicamente emitido por el Sr. Vargas Lleras”. HOLGUÍN AMBIGUA En una declaración ambigua, la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, indicó que las afirmaciones de Vargas Llera sobre los venezolanos no fueron con mala intención. Asimismo hizo un llamado a los funcionarios de dicho país para que mantengan un lenguaje de respeto ante otras naciones. “Hago un llamado a todos los funcionarios por el respeto y por la manera de cómo se utiliza el lenguaje”, dijo. Además Holguín manifestó que ha dicho “en múltiples ocasiones que hay que tener un lenguaje de respeto, un lenguaje que no sea de ofensas para ningún país”. La canciller resaltó que el respeto es la única manera en que “nosotros vamos a poder trabajar por esa integración, por ese respeto, por ese trabajo conjunto que necesitan los dos países”.

Petróleo venezolano cerró en 45,33 dólares

El pueblo de Colombia es nuestro hermano. En Venezuela han recibido el resguardo que las oligarquías colombianas le han negado por décadas.

Córdoba lo repudió La exsenadora y defensora de DDHH Piedad Córdoba se pronunció ante las aseveraciones xenófobas proferidas por el vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, contra el pueblo venezolano. “Dr. @German_Vargas. ¿Sabía que Venezuela ha acogido con brazos abiertos a cientos de miles de desplazados del conflicto armado y la pobreza?”, escribió a través de su cuenta en Twitter @piedadcordoba. A estas afirmaciones, Córdoba agregó: “Es verdad que la xenofobia está de moda, pero usted como vicepresidente no la puede promover”. En otro mensaje hizo énfasis en que a quienes Vargas Lleras llama “venecos”, le han dado casas gratis a 280 mil familias colombianas en Venezuela, mostrando firmemente su repudio contra estas declaraciones contra el país.

Hoy realizan jornada especial de entrega de tarjeta socialistas

CIUDAD CCS

La cesta de barril de petróleo venezolano cerró esta semana del 23 al 27 de enero, en 45,33 dólares, en comparación con la semana anterior que se ubicó en 44,66 dólares. Para este viernes presentó un incremento de $ 0,67, según el boletín difundido por el Ministerio del Poder Popular para Petróleo. “Los precios promedio de los crudos estuvieron soportados durante la semana por los reportes que indican que los recortes de suministros acordados por la OPEP y otros productores estarían comenzando a tener impacto en el mercado”, aseguró el ente. Este 1 de enero entró en vigencia el acuerdo de reducción petrolera que compromete a los países OPEP a recortar 1,2 millones de barriles diarios.

@DrodriguezVen [DELCY RODRÍGUEZ]

CIUDAD CCS

EQUIPAMIENTO PARA BOMBEROS En el Puesto Mixto de Control Las Cocuizas del Parque Nacional Henri Pittier, se llevó a cabo la primera reunión del Comando Nacional Unificado de Prevención y Combate de Incendios Forestales, donde se entregaron equipamientos a los bomberos por parte del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas. FOTO PRENSA ECOSOCIALISMO Y AGUAS

El Banco de Venezuela llevará a cabo dos jornadas especiales para dinamizar la entrega de las tarjetas de las Misiones Socialistas Hogares de la Patria los días 28 de enero y 11 de febrero. La institución dispone de un listado en su página web, donde los beneficiarios podrán consultar la ubicación de las 92 agencias que prestarán servicio. Las tarjetas podrán ser retiradas de lunes a viernes, en horario comprendido entre las 8:30 am y 3:30 pm en cualquiera de las 425 oficinas del BDV ubicadas en todo el país. Es así como el Banco de Venezuela ratifica su compromiso con las iniciativas emprendidas por el presidente Nicolás Maduro.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

VENEZUELA | 11

Maduro entregó más de 45 mil titularidades de cargo a docentes > El Presidente informó que con este acto 93% de los maestros cuentan con ese beneficio > Construirán 30 mil viviendas para el gremio JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó ayer la entrega de 45 mil 632 titularidades de cargos a educadores y educadoras de todo el país, desde la Plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores, en Caracas. En el acto se llevó a cabo el otorgamiento simbólico de titularidades a cinco docentes de los estados Amazonas, Delta Amacuro, Distrito Capital, Táchira y Zulia. El primer mandatario puntualizó que el 93% de maestros ya cuentan con la titularidad de sus cargos y se prevé llegar este año al 100%. Afirmó que acudió al evento con la intención de construir un magisterio con derechos y dignidad como base de la educación pública, gratuita y de calidad. “Aspiro a que lleguemos este año al 100% del magisterio, con su estabilidad, sus derechos completos y su titularidad”, expresó el presidente Maduro. En este orden, precisó que 76% de las titularidades se les otorgó a docentes mujeres, y que 71,6% de esos maestros y maestras no sobrepasan los 40 años de edad, lo cual a su juicio demuestra la juventud con la que cuentan los formadores de la República. “El 53% de los docentes que hoy reciben formalmente sus cargos de las manos del Proceso Bolivariano son profesionales de reciente ingreso; con menos de cinco años laborando en pro del futuro nacional”, añadió el jefe del Estado. El presidente Maduro también instó al ministro para la Educación, Elías Jaua, y a todos los docentes del país junto a expertos y la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), a realizar una consulta nacional acerca de las amenazas que atentan contra los niños y jóvenes de la Patria. “Para conocer las amenazas a las que estamos sometidos y cuáles

deben ser las repuestas para defender a nuestra juventud a tener una sociedad de paz”, señaló. En este sentido, el Presidente hizo referencia a “la avalancha de antivalores que nos bombardean por todas las vías”, especialmente a través de las narconovelas. También insistió en el desarrollo de los conucos productivos escolares en todos los liceos. “Demos el ejemplo al mundo de que Venezuela inventó un sistema de recolección, reproducción de semillas y de siembra, trabajo y producción desde la escuela, desde el liceo, junto a la comunidad”, dijo. 30 MIL VIVIENDAS El jefe del Estado indicó que se elevó a 30 mil el número de viviendas a construir este año para los maestros y maestras del país, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). “Yo había dicho 27 mil, pero le he dicho al ministro Elías Jaua que coordine con el ministro de Vivienda (Manuel Quevedo) para que se cumpla la meta de 30 mil nuevas viviendas para los maestros y maestras en este año 2017”, expresó. SEGURIDAD SOCIAL El primer mandatario aseguró que los maestros cobraron el 50% del aumento salarial a tiempo, y agregó que el contrato colectivo tiene que pagarse como fue firmado, con los registros de aumentos acordados. “Estoy comprometido con eso y debe cumplirse. Seguir avanzando en la construcción de la seguridad social”, afirmó. Asimismo, Maduro aprobó 25 mil millones de bolívares para el pago de prestaciones sociales. CARNET DE LA PATRIA El Presidente anunció la extensión del registro y emisión del Carnet de la Patria durante todo el mes de febrero, a fin de garantizar que to-

El jefe del Estado lideró la actividad desde la Plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores . FOTOS PRENSA MIRAFLORES dos los sectores sociales del país sean incluidos. “Ya llevamos dos fines de semana. El Carnet de la Patria se extiende todo el mes de febrero para llegar a todos los sectores sociales, a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), a los consejos comunales, a las comunidades educativas, a los maestros, a los estudiantes, a la juventud, al Congreso de la Patria”, dijo. También indicó que a partir del próximo 2 de febrero, en conmemoración de los 18 años en que el Comandante Hugo Chávez entró como Presidente de la República al Palacio de Miraflores, arrancará la carnetización de la Patria en todas las instituciones educativas del país. “El 2, 3, 4 y 5 de febrero la familia educativa arranca su carnetización en todos los liceos, escuelas y universidades. Maestros, maestras, estudiantes, obreros, padres, madres, representantes (...), y si hace falta marzo, en marzo le damos también, hasta que todos estemos inscritos”, señaló. El presidente Maduro reiteró que el proceso de registro seguirá activado todo el mes de febrero y se multiplicará el número de equipos tecnológicos para que cada persona salga con su carnet en la mano. “Porque yo sé que millones de venezolanas y venezolanos están motivados en ingresar al nuevo sistema que vamos a construir entre todos, para que las misiones, las grandes misiones, las políticas y acciones sociales de la Revolución lleguen a la profundidad de las catacumbas”, manifestó. Maduro aseguró que el Carnet de la Patria es un sistema de inclusión para la Venezuela que aspira un nivel superior de revolución socialista.

Maestras y maestros respaldaron al presidente Maduro.

Llaman a jóvenes a promover nueva cultura del trabajo El ministro para la Educación, Elías Jaua, señaló ayer la importancia de aplicar en el país una nueva cultura del trabajo bajo el concepto del “conocimiento y el hacer juntos”. En este sentido, Jaua explicó que desde el ministerio que preside, a través del programa Manos a la Siembra, viene trabajando un plan de ofensiva para que el joven que salga de cada escuela y liceo, independientemente de que sea una institución técnica o no, utilice sus manos y su conocimiento para la producción. “Para que el joven que salga de allí (escuela o liceo) sepa hacer, conocer y saber utilizar estas manos para la producción, para lo útil, para la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de las familias, de las comunidades y de toda la sociedad”, dijo el ministro.

Esto sucedió durante el acto de entrega de 45 mil 632 titularidades de cargos para educadores y educadoras a escala nacional, liderado por el mandatario nacional, Nicolás Maduro, desde la Plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores, en Caracas. Asimismo, Jaua resaltó “el espíritu de los artículos de la Constitución de la República” que establecen que la educación y el trabajo son los instrumentos para transformar la sociedad de manera conjunta. También destacó el empeño del Comandante Hugo Chávez en lograr unificar bajo el concepto robinsoniano la idea del saber y el trabajo, y que de allí naciera la gran misión Saber y Trabajo. “Tenemos que acumular conocimiento, pero tenemos que saber, hacer, comprender; y yo creo que esa línea es la correcta”, manifestó.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

FANB recibe 45 microbuses del convenio China - Venezuela > El ministro Padrino López dijo que la alianza fortalece la industria militar CIUDAD CCS

El convenio entre Venezuela y China permitió dotar ayer a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con 45 microbuses marca Higer. El acto estuvo encabezado por el ministro para la Defensa, Valdimir Padrino López, quien afirmó que ambas naciones continuarán estrechando sus relaciones de hermandad y cooperación en distintos ámbitos, con miras a fortalecer la industria militar nacional. Recalcó que parte de esta alianza se reflejará en un acuerdo para expandir la industria militar con transferencia tecnológica, como un motor de la Agenda Económica Bolivariana para contribuir al desarrollo nacional. “Para nosotros es muy importante que el Motor de la Industria Militar se compacte, se expanda porque no solamente va a incidir en la autosustentabilidad de la Fuerza Armada sino también va a

cooperar en el desarrollo nacional (...) No son cualquier cosa las negociaciones e intercambio militar para fortalecer la FANB y el aparato operacional de la institución”, resaltó en la actividad que se desarrolló en Fuerte Tiuna, donde estuvo presente el embajador de China en Venezuela, Zhao Bentang. Hizo especial énfasis en la cooperación de China para el fortalecimiento de la Aviación Militar Bolivariana (AMB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y todo el apresto operacional de la institución castrense, refirió AVN. Aseguró que esta nación es uno de los países más avanzados del mundo con unos índices extraordinarios de desarrollo. “Estamos decididos desde el Gobierno que preside Nicolás Maduro a seguir profundizando nuestras alianzas, como parte del legado del comandante Hugo Chávez, quien promovió la visión hacia Asia con miras a cons-

truir un mundo multicéntrico, y que fundamentó la Revolución Bolivariana, además, en la trilogía de Bolívar, Zamora y Simón Rodríguez de educación, unión cívico militar, libertad, independencia y soberanía, y solidaridad”, subrayó Padrino López. Dentro de este contexto histórico, el ministro ratificó el carácter eminentemente popular, democrático y revolucionario de la FANB. “Es a propósito de la Revolución Bolivariana que hemos tomado conciencia de los momentos históricos”, expresó y observó que bajo esta línea se rindió el tributo el lunes pasado al activista revolucionario asesinado, Fabricio Ojeda, cuyos restos fueron trasladados al Panteón Nacional. El ministro recordó que se rendirá homenaje a Ezequiel Zamora, el General del Pueblo Soberano, el 1º de febrero próximo, cuando se cumplirán 200 años de su natalicio.

El ministro Padrino López y el embajador Zhao Bentang encabezaron el acto.

Las unidades prestarán apoyo al aparato operacional. FOTOS @CEOFANB

Presidente Maduro rinde Contradicciones de la MUD tributo a víctimas del fascismo afectan el proceso de diálogo CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, recordó ayer a través de su cuenta en la red social Facebook, como el mundo vio la verdadera cara del fascismo en 1945, “cuando el glorioso Ejército Rojo Soviético, liberó en Polonia el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, el más grande de todos, donde el régimen nazi mantenía cautivo a miles de prisioneros en condiciones aterradoras, para ejecutar asesinatos masivos, por motivos raciales y de credo”. “Nunca olvidemos la barbarie del fascismo, ese mismo que se esconde tras el capitalismo, y que busca someter a la humanidad de diversas formas para la prevalencia de una minoría con poder”, escribió el mandatario nacional. El jefe del Estado llamó a apostar por la paz del mundo, por la convivencia entre las naciones y el uso de la diplomacia de paz, para la resolución de las diferencias. “Rindamos tributo a las millones de victimas de aquel con-

flicto, pero también a las millones de víctimas del imperialismo que siguen sufriendo por la opresión”, manifestó el mandatario nacional. Desde el año 2006 se recuerda todos los 27 de enero el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Esta fecha histórica fue decretada el primero de noviembre del 2005 por la Asamblea General

Nicolás Maduro PRESIDENTE. “Nunca olvidemos la barbarie del fascismo, ese que se esconde tras el capitalismo”. de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un momento para rememorar la liberación de las víctimas por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en el año 1945. Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi y sus colaboradores asesinaron a unos seis millones de judíos, en un intento de aniquilar a esta comunidad que residía en Europa.

CIUDAD CCS

El diputado del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, aseguró ayer que el principal inconveniente con el diálogo político son las contradicciones internas que existen en la oposición. “El principal problema que existe en el diálogo político entre el Gobierno y la oposición es que la MUD tiene muchas contradicciones“, dijo. Asimismo, el parlamentario indicó que no le pueden decir al pueblo que votó por ellos que no se están sentando en el diálogo cuando realmente es todo lo contrario. Rodríguez, en entrevista para Unión Radio, exhortó a los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a tener mayor responsabilidad y resolver sus problemas internos ya que tienen peleas por candidaturas. Además dijo que no puede ser que el diálogo dependa de conflictos internos de la oposición. “El tema de frustración que han creado, mentir sobre el diá-

logo, decir que no te estás sentando a dialogar cuando sí lo estás haciendo. Y un tercer elemento que es el odio que han sembrado en un sector de la población, en un principio dirigido al chavismo y luego se les revirtió”, señaló Rodríguez. Por otra parte, el parlamentario aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), va a ir a elecciones cuan-

Héctor Rodríguez DIPUTADO. “El diálogo no puede depender de los conflitos internos de la oposición”. do hayan, “pero la prioridad es que los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) funcionen y la subida de los precios del petróleo“. “El cronograma electoral está, algunas las ganaremos y otras las perderemos, así es la democracia (…) Pero, ¿los problemas que hoy tenemos los van a solucionar unas elecciones?”, apuntó el dirigente revolucionario en la entrevista.

Bolipuertos optimiza proceso de atención CIUDAD CCS

La sede regional de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) en Puerto Cabello, estado Carabobo, implementó nuevos mecanismos para la disminución en los tiempos de atención a buques, lo que ha mejorado las operaciones de carga, descarga y almacenaje de mercancía en contenedores y a granel. Dentro de las operaciones se priorizará la descarga de mercancía que llega a tierras venezolanas como lo son los productos pertenecientes a la cesta básica y cargamentos a granel como trigo panadero, azúcar, harina y granos de soya, que forman parte de las exportaciones complementarias que realiza el Estado para proteger el alimento de los venezolanos. Igualmente, los periodos de pruebas que se realizan con las cuatro descargadoras neumáticas de buques han brindado resultados satisfactorios, permitiendo vaciar miles de toneladas de granos en tiempos muy cortos, refiere nota de prensa.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Desde tempranas horas las personas asistieron al llamado del Presidente. FOTOS JESÚS VARGAS

VENEZUELA | 13

El Poder Popular mostraba con orgullo el instrumento que los compromete con la Revolución.

Los CLAP estrenan Carnet de la Patria > El proceso de registro y verificación se inició ayer en la plaza Caracas y permanecerá activo este fin de semana ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El pueblo patriota se concentró ayer en la Plaza Caracas, ubicada en el centro de la ciudad, en respuesta al anuncio de presidente Nicolás Maduro, quien convocó este jueves a todos los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) a registrarse para obtener el Carnet de la Patria. En medio de la gran multitud, justo al lado del edificio del Consejo Nacional Electoral (CNE), se encontraban tres puntos para el registro, sumando 30 máquinas para atender a la comunidad que se acercó a las instalaciones. Gracias al amplio espacio que proporciona el lugar, que estará habilitado para el proceso este fin de semana, se pudo evidenciar las distintas colas que reflejaban la respuesta del pueblo a esta jornada. Hombres, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad comprometidos con la Revolución manifestaban que desde las cinco de la mañana hacían sus colas. “Yo soy revolucionaria desde chiquita. Mi papá me crió con esa convicción de vida. Así que estoy firme con Chávez y la Revolución que continúa el presidente obrero Nicolás Maduro” dijo Zulay Castillo, vecina de la parroquia El Paraíso y perteneciente al CLAP de su comunidad. Testimonios como éste se escuchaban sin parar. “El Presidente nos hizo el llamado a participar en esta gran iniciativa y no lo vamos a defraudar. La Revolución llegó para quedarse”, expresó Luis Jiménez de la parroquia San Pedro. Los voceros de distintos CLAP de Caracas agradecieron al Gobierno Bolivariano por tomarlos en cuen-

ta en tan importante actividad para el país y, sobre todo, para los revolucionarios. “El pueblo está comprometido con el presidente Maduro y no dejaremos que la derecha quiera quitarnos todo lo que hemos logrado”, dijo Marcos Fuentes de la parroquia El Paraíso. Giovanni Cedeño, uno de los organizadores del punto perteneciente al Frente Francisco de Miranda (FFM), dijo: “Aquí pueden registrarse todos los misioneros de los CLAP. También estamos buscando 60 máquinas más, para poder tener nueve puntos operativos y así lograr bajar la cola, para que la gente no pase más tiempo de lo debido” agregó. REGISTRO PATRIOTA EN TODO EL PAÍS Daniel Aponte, jefe de Gobierno del Distrito Capital, acompañó al pueblo en la jornada, conversó con las personas quienes estaban ansiosas por pasar. A su vez les informó de todos los puntos de registro en el territorio nacional. “Queremos hacer el llamado al pueblo de Venezuela que en sus parroquias, en sus municipios y en todos los estados se está llevando el proceso de carnetización. Queremos informar además que Plaza Caracas no es el único punto en la ciudad”, refirió Aponte. Además, detalló que en la municipalidad se encuentran 12 puntos para adquirir el instrumento. “Las parroquias Macarao, Las Adjuntas, 23 de Enero, El Valle y La Vega, así como el Instituto Nacional de Deporte son solo algunos de los puntos” agregó. También exhortó a la comunidad a tener consideración con el gran número de personas de la tercera edad y discapacitados. “Debe-

mos darles prioridad a ellos, sin problema alguno” añadió. Aponte informó que se encontraban más de cinco mil personas en el punto de Plaza Caracas. Asimismo, dijo que en todo el país se mantienen en cola más de 25 mil personas. “Tal como lo indicó el presidente Nicolás Maduro, si hace falta instalar más máquinas o adecuar más espacios lo vamos a hacer, pero todo aquel que quiera el carnet lo va a tener”, comentó. En este sentido, Aponte expresó que la respuesta del pueblo superó hasta diez veces lo que el Gobierno Bolivariano esperaba. “Nunca esperábamos esta gigantesca masa popular que se ha movilizados, pueblo que ha confiado en las palabras del Presidente. Los que queremos mejorar la acción del Gobierno y enfocar mucho más el trabajo, los que somos patriotas y queremos a nuestro país, estamos aquí” expresó. Asimismo, Aponte agregó que el proceso de atención para el registro se extenderá todo el mes de febrero , como lo informó ayer el presidente Maduro. CARNETIZADORES VOLUNTARIOS Jóvenes pertenecientes al FFM y a las Brigadas Misión Jóvenes de la Patria “Robert Serra” fueron los responsables del registro de la participación masiva del pueblo. David Malavé, uno de los carnetizadores de la jornada, manifestó participar de manera voluntaria porque apoya a la Revolución y además le gusta ayudar a las personas. “Venimos a trabajar para atender al pueblo, para que avance; y me siento un instrumento del Gobierno para guiar a todas estas personas” acotó.

Se repotenciarán las Misiones para el pueblo Extender las Misiones y Grandes Misiones a las familias o territorios que se encuentren en condiciones vulnerables es parte de los objetivos del Carnet de la Patria, informó ayer María Rosa Jiménez, en una entrevista a Ciudad CCS. “Una de las primeras medidas es proteger a las familias que más lo necesiten. Desde la semana pasada comenzó el despliegue casa a casa, para ir con esas familias que se carnetizaron y se encuentran en altas condiciones de vulnerabilidad en el país” señaló. Jiménez acotó que van a dinamizar el sistema de Misiones y Grandes Misiones para contribuir con la protección del pueblo. También estas acciones, aseguró, permiten al Gobierno Bolivariano adecuarse a las necesidades y solicitudes de la población venezolana. “El Carnet de la Patria es creado para mejorar el sistema de información entre el pueblo y el Gobierno, para que nos permita crear más sistemas de protección social e impulsar los que ya tenemos”, dijo. Asimismo, aclaró que el instrumento no es limitante para acceder a los beneficios de las Misiones y Grandes Misiones. “Se convoca a todos los patriotas que consideren que deben tener un sistema de protección eficiente, a todos los que consideren eso, deben registrase para apoyar el sistema que ha creado nuestro presi-

dente Nicolás Maduro. Es decir, todo aquel que lo quiera, puedo carnetizarse”, expresó Jiménez recordó que las jornadas no solo van a estar en las plazas Bolívar, sino que van a llegar a todas las parroquias del territorio nacional. “Actualmente hay una demanda grande para sacar el carnet. Nosotros estamos dispuestos a estar en

María Jiménez PDTA. DE LAS MISIONES “La primera medida es proteger a las familias que más lo necesiten” las calles por todo el país, hasta que el último patriota que desee carnetizarse lo haga”, recalcó. UN PUEBLO CON CLARIDAD POLÍTICA Tomando en cuenta todas las adversidades que enfrenta el pueblo ante la guerra económica que lidera la oposición venezolana, Jiménez asegura que el pueblo se mantiene firme ante el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez. “Aquí hay un pueblo que tiene claro los proyectos en beneficio para la sociedad. El pueblo también sabe que la Revolución encara todas las dificultados sociales que se presenten, así como también exigiendo mayor eficacia en respuesta además a los llamados del presidente Nicolás Maduro” puntualizó Jiménez.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Sector universitario discute III Convención Colectiva > Cuando sea homologada favorecerá a unos 220 mil trabajadores CIUDAD CCS

La fase de discusión de la III Convención Colectiva Única del sector universitario, que una vez homologada favorecerá a unos 220 mil trabajadores, comenzó ayer con la consignación de las propuestas ante el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo. El ministro para la Educación Universitaria, Hugbel Roa, indicó que esta iniciativa es parte de los planes de protección social que impulsa el Gobierno Bolivariano y, para lo cual, convoca a la participación activa de los docentes, trabajadores administrativos y obreros del sector, quienes “entienden y asumen que ha sido este un gobierno que ha defendido el derecho al trabajo por encima de cualquier circunstancia”. Entre los planteamientos consignados, que posterior a la discusión será entregados al Ejecutivo Nacional para su homologación, destacan, además de las reivindicaciones, los aportes del

sector en la construcción de un nuevo modelo económico productivo, destacó Roa. Por su parte, el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetrauve), Carlos López, indicó

Hugbel Roa MIN. DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA “El Gobierno defiende el derecho al trabajo”. que dicha propuesta está incluida específicamente en la segunda cláusula de esta convención para los trabajadores del sistema de educación universitaria. El objetivo “es ir a la ofensiva dirigida a transformar la estructura económica capitalista en socialista y derrotar definitivamente esa guerra económica y hacer irreversible la Revolución Bolivariana”. El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, refirió que la discusión del do-

cumento “se va a desarrollar dentro del más grande espíritu de diálogo, de concertación y de acuerdo, como ocurrió con la I y la II Convención Colectiva, que han sido única y unificada”. “Para nosotros es muy importante el carácter único y unitario que tiene esta convención porque va a permitir atender de manera directa las aspiraciones y los planteamientos de los más 220 mil compatriotas que hacen vida en el sector universitario en condición de profesores, empleados y obreros”, agregó. La primera convención se realizó en el año 2013 bajo la dirección de Pedro Calzadilla y logró la unificación de un solo esquema laboral y así como también de beneficios salariales a los profesores, obreros y empleados del sector universitario. La segunda convención se llevó a cabo el 11 de septiembre del año 2015, y fue presentada una propuesta de contrato colectivo para profesores, empleados y obreros del mismo sector.

Transnacionales conspiran en la escasez de medicinas CIUDAD CCS

El director de la Escuela Latinoamericana de Medicina Doctor Rafael Allende, Henry Ventura, señaló ayer que algunos diputados de la derecha venezolana están siendo financiados por transnacionales de la industria farmacéutica, razón por la cual la oposición venezolana responsabiliza al Gobierno Bolivariano y no a los laboratorios de la escasez de medicamentos. Durante el foro Escasez de medicamentos provocada por los laboratorios, que se desarrolló en el Teatro Nacional de Caracas, Ventura manifestó: “Ellos (la derecha venezolana) van a la Asamblea Nacional, hablan del canal humanitario y dicen que es responsabilidad del presidente Nicolás Maduro y no atacan a los laboratorios porque ahí las transnacionales de la industria farmacéutica tienen sus diputados que los financian”, aseguró. Explicó que los laboratorios mantienen una conspiración para que en Venezuela se incremente los niveles de escasez de medicamentos. Ventura destacó que las instancia farmacéuticas responsabili-

zan al Estado por no otorgarles las divisas solicitadas. “Con el cuento de las divisas quisieron disminuir 50 por ciento de los kilos importados e incrementaron el precio (...) Le vamos a decir a los laboratorios: libera los medicamentos que el gobierno del presidente Nicolás Maduro les entrega las divisas”, subrayó. En tal sentido instó al pueblo a a estar alerta para defender el derecho a la vida. “Es una conspiración y el pueblo debe organizarse para salir a la defensa del derecho a la vida”, expresó. PROPUESTAS En el encuentro también planteó reformar la Ley de Medicamentos, a fin de proteger a la población para que pueda adquirir las medicinas por sus principios activos y no por marcas comerciales. “Una de las propuestas más importantes de esta reforma es que el Poder Popular conozca los nombres y principios activos de los medicamentos y así no depender de las marcas de las empresas farmacéuticas que colaboran con la guerra económica, inducida por la derecha”, añadió.

Inauguran nueva sede del CICPC en Carabobo CIUDAD CCS

La Subdelegación Carlos Arvelo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), inaugurada ayer en el estado Carabobo, fortalecerá las acciones emprendidas desde el Gobierno Bolivariano para combatir los índices delictivos que afectan a esa jurisdicción, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol Torres. Asimismo anunció que esta subdelegación tendrá a su disposición unos 40 detectives adscritos a varias unidades, entre ellas la de Homicidio, División contra Robo y Hurto de Vehículos, Delitos contra Personas, Otros Delitos y un espacio para los detenidos, refiere AVN. Las nuevas instalaciones funcionarán en un área de mil 650 metros cuadrados, en la antigua sede de Malariología del Gobierno estadal, que las cedió al MIJP para instalar la Subdelegación, que de acuerdo con Reverol atenderá a

más de 150 mil habitantes del municipio Carlos Arvelo. “Aquí tendremos investigadores en materia penal para atender los ejes de investigación de homicidio, secuestro y de todos los indicadores de criminalidad y violencia y así seguir reduciendo la tasa de homicidios”, destacó. El ministro mencionó que la sede fue un clamor de los productores del municipio Carlos Arvelo, zona rural dedicada a la producción de rubros agrícolas, que antes debían trasladarse para hacer una denuncia a la sede de Plaza de Toros, en Valencia, ubicada a más de una hora de camino. Durante su visita, el titular de Interior, Justicia y Paz hizo entrega de motocicletas a la Subdelegación Carlos Arvelo y anunció que la próxima semana estarán llegando a la nueva sede dos nuevas patrullas para activar mecanismos de patrullaje, investigación criminal y fortalecimiento de todos los ejes de investigación penal y científica.

Esta subdelegación tendrá a su disposición unos 40 detectives. FOTO MPPRIJP REDUCCIÓN DEL DELITO Por otra parte, el ministro dijo que durante el año 2016 se registró una disminución de 2,8% de la tasa de homicidios en Carabobo, mientras que la del delito de secuestro

registra una reducción de 25% en comparación con el año 2015. Reverol Torres también se reunió con los jefes de los 151 Cuadrantes de Paz de la entidad central, a quienes dirigió las líneas es-

tratégicas para consolidar este sistema de seguridad. Explicó que para lograr esta consolidación de los cuadrantes se contará con la incorporación de las comunidades organizadas.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

VENEZUELA | 15

El diálogo derrotó la violencia de la derecha > Jorge Rodríguez afirmó que la oposición no está interesada en participar en el proceso de conversaciones, sino que busca desestabilizar REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, manifestó que las intenciones violentas que caracterizan a la derecha fueron derrotadas gracias al proceso de diálogo promovido por el presidente Nicolás Maduro, el cual logró la conciliación de la paz de los venezolanos, a pesar de la insistencia de la oposición en preferir la vía de la agresión. “Ahora hay una intención de la derecha en la que prefieren una abolición del proceso de diálogo. Si no quieren diálogo, ¿qué quieren: guerra, destrucción, violación de la Constitución? Asuman su responsabilidad (...) asuman que fueron derrotados, que las intenciones violentas, agresivas, que el intento de violar la Constitución, que el intento de generar un baño de sangre fueron profundamente derrotados”, dijo. Durante la transmisión del programa La Política en el Diván, Rodríguez denunció que la oposición política venezolana insistirá en repetir la agenda violenta del año 2014, que dejó un saldo oficial de 43 personas muertas. Afirmó que los líderes de la derecha no tienen ningún interés en participar en las mesas de diálogo convocadas por el presidente Nicolás Maduro, a pesar del acompañamiento de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos, y del respaldo del Vaticano, a través del papa Francisco. Al respecto, resaltó el modo diligente, generoso y decidido en que estos acompañantes, conjuntamente con el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, han apostado por el diálogo entre el Gobierno y la oposición. El dirigente socialista sostuvo que ante la contundente demostración del pueblo de optar por la alternativa de la paz, la derecha reitera el camino de la guerra.

TINTORI-GILBER CARO Rodríguez advirtió sobre la violencia enfermiza que se percibe en algunos partidos de la derecha radical, como es el caso de Voluntad Popular, y al respecto refirió los lazos de amistad entre una de sus principales voceras, Lilian Tintori, con el diputado de esa misma organización, Gilber Caro, quien recientemente fuera detenido por cargar consigo armamento de alto calibre y explosivos. Sobre este caso, el alcalde mostró una imagen en la que ambos personajes aparecen tomados de la mano en una manifestación de calle lo que, explicó, en términos psicológicos es denominado como hibristofilia, que significa mantener lazos afectivos con personas calificadas como agresivas o violentas. “Es muy peligroso que un asesino como Gilber Caro sea diputado de Voluntad Popular y nadie haga nada”, advirtió al respecto. Recordó además el caso de la relación de la misma organización política con José Rafael Pérez Venta, quien paga condena por haber descuartizado a Liliana Hergueta en el año 2015. FABRICIO EN EL PANTEÓN El burgomaestre destacó la decisión tomada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de llevar al Panteón Nacional el pasado 23 de enero a Fabricio Ojeda, periodista, luchador social y presidente de la Junta Patriótica que contribuyó al derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez, al que definió como un hombre probo, íntegro, valiente, fiel a sus principios y ejemplo para las generaciones que le han sucedido. Rodríguez calificó esta decisión como un acto de justicia que reivindica la lucha del dirigente trujillano junto a otros combatientes durante los años 60, razón por la que fue asesinado durante el gobierno de Raúl Leoni. En ese sentido, el alcalde refirió que el traslado de Ojeda al templo

El dirigente durante la transmisión de su programa número 49 de La Política en el Diván. FOTO PRENSA ALCALDÍA

Honor a los mártires El programa número 49 de La Política en el Diván incluyó un segmento musical dedicado a aquellas personas que durante los años 60 y 70 fueron víctimas de hostigamiento, persecuciones, torturas, asesinatos y desapariciones por parte de los actores del llamado Puntofijismo. La transmisión comenzó con la participación de la cantante Belinda Vivas, quien interpretó la Cantata a Fabricio Ojeda, en honor al mártir trujillano. Vivas también cerró el programa con el tema La Dama Guerrillera, compuesta por Gloria Martín.

de los héroes de la Patria quedó refrendado con la inmensa caravana que acompañó el féretro con sus restos desde el camposanto. “Siete horas tardó la marcha en llegar desde el Cementerio General del Sur hasta el Panteón Nacional”, explicó, al tiempo que recalcó que el cortejo unió la salida con la llegada y a su vez denunció el silencio informativo de medios privados y agencias internacionales. APOYO DE LA CELAC A VENEZUELA El alcalde caraqueño dedicó parte de su programa a comentar la decisión tomada en la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de apoyar de manera unánime a Venezuela en su intención, impulsada por el gobierno del presidente Maduro, de establecer un diálogo productivo con la oposición, además de su solidaridad ante los ataques de Estados Unidos a nuestra soberanía mediante el llamado decreto Obama. “Fue unánime el apoyo que dio la Celac a la Revolución Bolivariana”, destacó al respecto.

Lafrase

“Es muy peligroso que un asesino como Gilber Caro sea diputado de Voluntad Popular y nadie haga nada”.

El pueblo debe preservar la imagen del Comandante El alcalde caraqueño exhortó al pueblo venezolano a sumarse a la campaña propuesta por el diputado y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en favor de la imagen y el legado del comandante Hugo Chávez Frías en las bases populares. Al respecto, el burgomaestre presentó un fragmento del video en el que Cabello propone el inicio, a través de las redes sociales, de esta cruzada, identificada con la etiqueta #AquíNoSeHablaMalDeChávez. Rodríguez explicó que esta campaña está fundamentada en el hecho de que existen enemigos de la Revolución Bolivariana que, en nombre de un supuesto interés en preservar los valores inculcados por el Comandante Eterno, cada vez que aparecen en una tribuna o un medio de comunicación, se han dedicado a despotricar del proceso político que se inició en 1999 y del gobierno del presidente Nicolás Maduro y de la figura del expresidente.

En ese sentido, planteó la necesidad de cumplir con el “testamento político de Chávez” sintiendo la Patria “hasta en las vísceras”. El dirigente socialista recordó que antes de la llegada de Chávez al poder la Patria estaba sumida en la pobreza económica y espiritual. “Antes de Chávez la Patria estaba doblegada; antes de Chávez habían doblegado no solamente nuestras riquezas, no solamente nuestro petróleo, también habían entregado nuestras almas, habían traicionado el espíritu del 23 de Enero”, aseveró. Advirtió igualmente que detrás de esta campaña de desprestigio se esconde una estrategia psicológica para sumir de nuevo a los venezolanos en la tristeza y en la desesperanza de años anteriores. Criticó a varios exministros que, después que salieron de sus respectivos despachos, se dedicaron a hablar mal del Gobierno. Señaló al respecto que estos personajes no tuvieron el suficiente valor para exponerle a Chávez sus desacuerdos.

AQUÍ NO SE HABLA

MAL DE

CHÁVEZ


CCSFOTO

CIUDAD CCS / SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

DIRECTOR Su labor es primordial para engranar el alma de la película. En Venezuela, realizadores como Margot Benacerraf, Román Chalbaud y Luis Alberto Lamata han dejado una huella imborrable.

UN PAÍS CON CULTURA CINEMATOGRÁFICA Hace 120 años, un fenómeno mundial se apoderó del suelo venezolano, el cine. Nuestro país fue pionero en la magia del séptimo arte. El 28 de enero, tan solo dos años después de que los hermanos Lumiere presentaran su invento en París, Francia, ya Venezuela hacía sus propias películas. Muchachos bañándose en el lago de Maracaibo y Célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa fueron las dos primeras obras nacionales, que se estrenaron un día como hoy en el Teatro Baralt de Maracaibo, obras del empresario Manuel Trujillo Durán. Hasta hoy, nuestro cine ha experimentado todo tipo de cambios y evolución. Grandes cineastas han explorado técnicas y han creado obras maestras, sus aportes al cine aún resuenan como referentes del cine nacional e internacional. La Villa del Cine es una de las plataformas que la Revolución ha creado para potenciar este arte-industria. Actualmente han ampliado su visión para producir contenidos cinematográficos adaptados a la televisión, como su más reciente producción La Precursora, dirigida por Eduardo Gadea Pérez

120 AÑOS DE CINE VENEZOLANO GRÚA DE GRABACIÓN

EQUIPO TÉCNICO

LOCACIONES

VESTUARIO

Este sistema mecánico permite utilizar la cámara con mayor soltura, generando movimientos que amplían la visión de la escena y por tanto, tomas más completas.

Delante de las cámaras el cine lleva a los espectadores a mundos fantásticos. Sin embargo, detrás hay un equipo grande de personas que hacen posible la magia. Todos ellos cumplen una función específica acoplándose perfectamente a las órdenes del director.

Elegir el lugar ideal para filmar una película es una ardua tarea. Luego de seleccionada la locación, los equipos de dirección de arte, de fotografía y escenografía son los encargados de darle al sitio los toques finales que la conviertan en el espacio donde se desarrolla la trama.

Es lo que complementa al personaje, y junto al maquillaje ayuda a crear una buena caracterización. Especialmente en las producciones de época el vestuario juega un papel vital.

FOTO JESÚS VARGAS


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Lluvias dejan sin agua a capital peruana y causan tres muertos CIUDAD CCS

Las intensas lluvias que asolan los Andes peruanos dejaron ayer a Lima (capital) sin agua potable, tras causar tres muertos en el sur del país y devorar literalmente un moderno hotel, destaca PL. La empresa de agua potable de Lima, Sedapal, informó que ha cortado el suministro de agua de 26 de los 49 distritos de la ciudad, medida que afecta a los más densamente poblados y que se aplicará por un lapso imposible de precisar. Un comunicado de Sedapal explica que las avalanchas de piedra y lodo contaminan el vital líquido, lo que hace imposible el acopio y tratamiento para abastecer a la población. La empresa señaló que las precipitaciones en la región andina han alcanzado una magnitud jamás registrada antes y llamó a la población a “hacer uso responsable y solidario del agua”.

Correa: Ecuador alcanzó su soberanía económica

Macri elimina subsidios para medicinas a miles de jubilados > El presidente argentino ordenó la nueva disposición bajo el argumento de lograr “justicia en el sistema” de atención médica integral CIUDAD CCS

Por orden del presidente argentino, Mauricio Macri, a partir de ayer el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) de ese país dejará de brindar subsidio social a todos aquellos adultos mayores cuyos ingresos sean superiores a una jubilación mínima y media (unos 8.500 pesos), que posean un vehículo con menos de diez años de antigüedad o que tengan más de una propiedad, refiere Telesur. Desde el organismo, estiman que la medida afectará a unos 200.000 jubilados, que recibían el 100 por ciento del costo de sus medicamentos ambulatorios. “Lo que buscamos es que sea justo el sistema y hoy en día no es justo si una persona que tiene un yate de lujo o que vive en un country de lujo o que tiene un avión recibe medicamentos gratis del PAMI”, aseguró el director ejecutivo de la institución, Carlos Regazzoni, sobre la nueva disposición. Esta medida generó angustia entre los jubilados y pensionados argentinos que accedían a ese beneficio y que, lejos de estar en el grupo de usuarios con bienes de lujos,

Van mil 752 despidos en Argentina en 2017 Producto de las políticas del gobierno de Mauricio Macri, en Argentina se han registrado al menos mil 752 despidos solo durante enero de 2017. La cifra es un cálculo elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), destaca Telesur. Las empresas que despidieron a más trabajadores fueron la compañía de calzados Alpargatas, la constructora de las Represas Hidroeléctricas de Santa Cruz, el grupo editorial AGR Clarín y la empresa Despegar.com. El cálculo representaría que al menos

64 trabajadores perdieron su puesto de trabajo cada día de enero. La tabla de despidos incluye nueve empresas distintas, incluyendo a 380 profesionales gráficos despedidos por el grupo Clarín quienes convocaron a un paro general en protesta por el despido masivo. Estos números se suman a los más de doscientos mil despidos que registró el 2016, según denuncias de la Confederación General de Trabajadores (CGT) de Argentina, lo que ha ocasionado paros y manifestaciones constantes.

como un avión o un yate, tenían una cobertura de salud privada que pagaban sus hijos o superaban por poco el mínimo de ingresos. Consultados por el diario Página12, desde el PAMI insistieron en que la medida no implica un recorte en la cobertura del servicio, sino “un control sobre el subsidio social del 100 por ciento”, el cual antes se entregaba a todos los jubilados que lo solicitaban. Sin embargo, aclararon que “la cobertura de en-

tre 50 y 80 por ciento en medicamentos ambulatorios y la del 100 por ciento para tratamientos oncológicos, de HIV o trasplantados seguirá siendo universal”. Desde el PAMI confirmaron además que instauraron una “Vía de excepción” para quienes sean excluidos del subsidio (por tener asistencia sanitaria privada, por ejemplo) pero gasten en medicamentos más del cinco por ciento del total de sus ingresos.

Desempleo en Colombia alcanzó 9,2% en 2016 CIUDAD CCS

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó ayer que el desempleo en Colombia durante 2016 se ubicó en 9,2%, es decir 3% más que en 2015, cuando la tasa de desempleo llegó a 8,9%. El director del DANE, Mauricio Perfetti, mencionó que en diciembre de 2016 el desempleo subió una décima más que lo registrado en 2015, refiere Telesur. Acotó que durante diciembre, 94.000 colombianos consiguieron empleo y más de 22 millones estuvieron ocupados. Aclaró que en diciembre de 2016 dos millones 152 mil colombianos no tenían empleo, a diferencia de los dos millones 101 mil de 2015. “Para el caso del desempleo en 2016 significa que el país acumula 4 años consecutivos con tasa de un dígito en materia de desocupación laboral”, indicó. El estudio también reveló que en 13 ciudades y áreas metropolitanas el desempleo se ubicó en 9,8%.

Evo: planta hidroeléctrica de El Bala no afecta al medio ambiente

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó ayer que su país puede decir, “con orgullo” que finalmente tiene un manejo soberano de su política económica, reseña Telesur. Durante una conferencia magistral que ofreció en Italia, destacó los logros alcanzados durante los 10 años de Gobierno de la Revolución Ciudadana. “Hemos recuperado el Estado, tiene una estructura sólida y que permite tener mejor calidad de servicios”, destacó. Correa hizo una revisión de las políticas implementadas en el país andino, las cuales han permitido el desarrollo económico y social. “Tenemos uno de los mejores indicadores de la región, cuando teníamos los peores”, y añadió que “el país que encontramos en 2007 cuando llegué al Gobierno tenía una restricta subordinación a las recetas impuestas por los organismos internacionales y hoy no es así”.

La planta hidroeléctrica de El Bala, ubicada en la capital boliviana La Paz, generará 3 mil megavatios (MW) de electricidad sin afectar a la Madre Tierra, afirmó ayer el presidente de esa nación, Evo Morales. Durante la toma de posesión de los nuevos viceministros del área energética, Joaquín Rodríguez y Luis Alberto Echazú, el mandatario pidió a los ciudadanos no ser instrumento del imperio con la excusa de cuidar a la Tierra, destaca Telesur. “Es obligación de todos cuidar la Madre Tierra, pero no pretexto de la Madre Tierra ser instrumento del imperio y obedecer lo que dicen”, expresó. Afirmó que el imperio habla del cuidado del medio ambiente cuando desean afectar los proyectos de desarrollo que los excluyen. “Cuando exploraban en parques nacionales y acababan con las reservas de los países de Suramérica no protestaban”, subrayó.

EN BICICLETA POR EL REINO UNIDO El diputado de la provincia de Salta, en Argentina, Emanuel Sierra, cruzó en bicicleta el Reino Unido para reclamar un mayor diálogo entre su país y Gran Bretaña sobre la soberanía de las islas. “Si los ingleses van a Malvinas y realizan prácticas militares, yo simplemente quiero ir con un mensaje más sano a cruzar su país en bicicleta”, dijo sobre su travesía.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Alcalde de Miami-Dade acata orden de Trump sobre inmigrantes ilegales > Carlos Giménez asume la línea dura del presidente gringo en un condado con 66% de latinos CIUDAD CCS

En Estados Unidos, mientras las ciudades de Nueva York, Los Ángeles y Chicago manifestaron su respaldo a los inmigrantes sin papeles, el alcalde del condado de mayoría hispana Miami-Dade (Florida), el republicano Carlos Giménez ordenó a su equipo obedecer lo dispuesto por el presidente, Donald Trump, en torno a ofrecer información sobre el estatus migratorio de las personas detenidas, atendidas o reseñadas por las autoridades locales. Hasta la fecha, Miami-Dade se negaba a llevar a prisión a los “sin papeles” detenidos por infracciones administrativas, como por ejemplo conducir sin licencia. Esta postura no tenía una motivación política de protección a los inmigrantes sino de ahorro, pues Giménez consideraba que los gastos de prisión por cuestiones migratorias correspondían al Gobierno federal. Ahora el panorama ha cambiado y el alcalde pidió que se cumplan las instrucciones de Washington y reconoció que tomó la decisión porque esta semana Trump advirtió de que retirará fondos a las llamadas “ciudades santuario”, aquellas que tienen una política de tolerancia con los inmigrantes ilegales. “No voy a poner en peligro millones en fondos federales”, dijo el alcalde en referencia a lo que venía ahorrando al evitar tener en sus

cárceles a personas sin papeles detenidos por faltas menores. El burgomaestre aclaró que la policía local se dedicará a poner presos a indocumentados. GIRO DE 180 GRADOS Giménez, un latino nacido en Cuba que llegó refugiado con su familia cuando era un niño de seis años, dio un paso adelante con Trump en materia migratoria. Ayer defensores de los migrantes se concentraron frente a la Alcaldía de Miami-Dade para protestar. “Es una vergüenza que se ponga en contra de su comunidad para caerle bien a Trump”, dijo Lis Marie Alvarado, presidenta de la ONG We Count (en inglés Nosotros contamos). “Se ha situado del lado de la retórica del odio cuando otros condados, con tantos inmigrantes como nosotros, documentados e indocumentados, han hecho lo contrario”, añadió. Alvarado cree que la orden de Giménez podría derivar en un incremento de la desconfianza de los indocumentados hacia la policía local. “Una inmigrante irregular maltratada por su marido no denunciará lo que le pasa por temor a que la deporten por ser indocumentada”, puso como ejemplo hipotético. Recordó que estas navidades el alcalde Giménez recibió a un grupo de niños con cartas que le pedían que protegiese a sus padres inmigrantes.

Trump y Peña Nieto hablarán del muro en privado El presidente de EEUU, Donald Trump, y su par mexicano, Enrique Peña Nieto, en un aparente intento de reconciliación, sostuvieron ayer una conversación telefónica en la que acordaron, por ahora, no hablar públicamente de la insistencia del republicano de que sus vecinos aztecas carguen con los costos de construir un muro fronterizo. Tanto la Casa Blanca como Los Pinos (México) confirmaron la llamada que el propio Trump calificó de “muy buena”, durante una rueda de prensa que ofreció junto a la primera ministra británica, Theresa May, a quien recibió ayer en la Casa Blanca. Aseguró además que su relación con Peña es “muy buena” y que ambos se comprometieron a “trabajar en una relación justa”. “Siento un gran respeto por México, amo a

los mexicanos, trabajo con mexicanos todo el tiempo”, declaró. Dicho esto, puntualizó: “México nos ha hecho lucir como tontos” con el Tratado de Libre Comercio (TLC) que “ha dejado un déficit de 60.000 millones de dólares”, además de una “frontera blanda y débil. No voy a permitir esto”, subrayó Trump, quien además se comprometió a “renegociar” con México tanto el TLC como “otros aspectos de nuestra relación”. Poco antes de la llamada, Trump había acusado, una vez más, a México de “aprovecharse” de la relación comercial con su país. “México se ha aprovechado por suficiente tiempo de EEUU. Un masivo déficit comercial y poca ayuda en nuestra débil frontera deben cambiar AHORA!”, escribió en @realDonaldTrump.

Comité de DDHH de Europa rechaza torturas Las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, que justifican el uso de las torturas contra los terroristas, contradicen la misma esencia de los derechos humanos, señaló ayer el jefe de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (Oiddh) de la OSCE, Michael Georg Link, refiere Sputnik. “Las declaraciones públicas del nuevo presidente de EEUU ponen en duda su compromiso con la misma esencia de los derechos humanos; las torturas son prohibidas

en absoluto por la ley de EEUU y por los acuerdos internacionales firmados por EEUU”, afirmó el vocero de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Exigió además un juicio justo para los prisioneros de la cárcel de Guantánamo o su liberación. “Que siga funcionando (el centro de detención) y que exista la posibilidad de que nuevos presos sean encarcelados allí contradice los estándares internacionales y los compromisos de la OSCE”, afirmó.

Técnicas de interrogatorio de la CIA Un informe de 2009 de la Justicia estadounidense describe estos métodos ampliamente vistos como torturas Agarrada brutal Sostener con violencia al detenido para interrogarlo

Inmobilización Presión de las manos para mantener la cabeza

Posiciones dolorosas Sentado, piernas separadas, o arrodillado

Encierro

Se vierte agua en un paño que cubre la nariz y la boca Bofetada El objetivo es crear un shock, una sorpresa y/o humillarlo

Placaje Empujar contra un falso muro flexible creando un fuerte ruido Muro Apoyar el cuerpo sobre los dedos. Prohibición de moverse

Simulación de ahogamiento (Waterboarding)

Provoca una impresión de ahogo y pánico. El detenido cree que se está ahogando sentado sentado o parado máximo 2 hs. máx. 18 horas

con insectos para un detenido que les tiene fobia Fuente: DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Infografía: AFP

MUNDO | 19

Embajadora gringa se mostró desafiante en la ONU CIUDAD CCS

La representante permanente de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, comenzó ayer su gestión en la sede de dicha organización con un breve pero amenazante discurso, destaca Prensa Latina. “Esta es una nueva Estados Unidos-ONU, veremos cambios en la forma de hacer los negocios”, dijo en la entrada VIP del edificio de las Naciones Unidas en Nueva York. Aseguró que el gobierno de Trump mostrará valores en la ONU, “y la manera de hacerlo es mostrando nuestra fuerza”. Según Haley, Washington apoyará a sus aliados para preservar la paz y se asegurará de que actúen con reciprocidad. Asimismo, dijo que Estados Unidos “responderá de forma adecuada” a sus adversarios y trabajará de conjunto en ONU “cuando las cosas funcionen, y cuando no buscará la manera de arreglarlas”.

Presidentes Donald Trump y Vladimir Putin conversarán hoy CIUDAD CCS

El presidente de EEUU, Donald Trump, conversará hoy vía telefónica con sus pares de Francia y Rusia, François Hollande y Vladimir Putin, así como con la canciller de Alemania, Angela Merkel, anunció la Casa Blanca. La asesora principal de la presidencia gringa, Kellyanne Conway, adelantó que Trump y Putin discutirán temas de importancia y abordarán cómo trabajar juntos en esfuerzos para combatir el terrorismo, refiere PL. A su vez, el gobernante francés expresó que la nueva administración estadounidense plantea desafíos para Europa en lo que respecta a asuntos como las reglas comerciales y los conflictos mundiales. “Por supuesto que tenemos que hablar con Trump, pues fue elegido por los norteamericanos como su presidente, pero debemos hacerlo con un punto de vista europeo y promover nuestros intereses y valores”, apuntó.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Israel conmemora el holocausto nazi masacrando al pueblo palestino

Extrema derecha resurge en Europa ante crisis de refugiados

> El régimen de Tel Aviv ha asesinado al menos a 10 mil personas para mantenerse en el Medio Oriente

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Ayer se conmemoró en todo el mundo, como se hace desde 2006, el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto que padecieron al menos seis millones de judíos durante la II Guerra Mundial, refiere un trabajo de Telesur. Esta fecha histórica fue decretada el primero de noviembre del 2005 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un acto para rememorar la liberación de las víctimas por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en el año 1945. Lo que no se recuerda es que el Estado de Israel, creado para “compensar” al pueblo judío por las atrocidades cometidas por la Alemania Nazi, pasó de ser víctima a victimario ya que desde su nacimiento suma más de 10 mil palestinos muertos producto de brutales ataques armados en más de cinco décadas. VORACIDAD INSACIABLE La trágica historia de los judíos durante la II Guerra Mundial conmocionó al mundo y con la opinión pública a su favor, el movimiento sionista (impulsado a finales del siglo XIX desde EEUU y cuyo objetivo era crear una “patria segura” para el pueblo judío en la que consideran “la tierra prometida”) consiguió que en 1948, con el aval de las Naciones Unidas, se creara el estado de Israel sobre el territorio de Palestina, para entonces bajo el control del Reino Unido. Las grandes potencias occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, han apoyado desde entonces la ocupación ilegal en ese país árabe. Debido a esto, 69 años después de su nacimiento el régimen sionista suma, además de los 10 mil asesinatos, cientos de kilómetros despojados a la fuerza donde han instalado asentamientos ilegales según las propias Naciones Unidas, como parte de las múltiples políticas de exterminio y segregación que aplican a los palestinos. Israel no se conforma con la tajada que en 1948 le quitó a Palestina con aval de la ONU, sino que cada vez, y de forma más cruda, se sigue expandiendo. Para ello Estados Unidos apoya con alrededor de 3 mil millones de dólares al año a Israel, lo que representa al menos 17% de la ayuda externa mundial que entrega anual-

Evolución del expansionismo sionista El estado de Israel, con el apoyo gringo, viola la soberania del pueblo palestino 1878 1946 1948 Már Mediterraneo

Haifa

Már Mediterraneo

TelAviv -Yalo

Jerusalén

Jerusalén Gaza

PALESTINA

A finales del siglo XIX coexistían en armonía y paz árabes, cristianos y judíos

Ramala

Tras la II Guerra Mundial los aliados le entregaron territorios a los judíos para compensar lo ocurrido en el genocidio.

EEUU PRESENTE EN AMBOS GENOCIDIOS Estados Unidos patrocina la masacre contra el pueblo palestino, así como también tuvo parte en el holocausto de la II Guerra. Con una fórmula de “enfermedad y cura”, Washington es el hilo conductor en varias etapas de estas historias. Aunque Adolf Hitler es el responsable del holocausto no implantó la ideología nazi ni asesinó a millones de judíos sin ayuda. Si bien EEUU se opuso al nazismo y se atribuyó infundadamente la liberación de los campos de concentración demeritando al Ejército Rojo de la Unión Soviética, también de Washington provino parte de la “enfermedad” ya que algunos grupos económicos apalancaron al nazismo: > Chase Bank: JD Rockefeller es uno de los accionistas del Chase que invirtió en los experimentos

1967

Már Haifa Mediterraneo

Már Haifa Mediterraneo

TelAviv -Yalo

TelAviv -Yalo

Ramala

Gaza

Hebrón

Tres años después de la creación de las Naciones Unidas nace el estado de Israel a costa del pueblo palestino.

Ramala

2017 Haifa

Már Mediterraneo

TelAviv -Yalo

Jerusalén Gaza

Hebrón ISRAEL

ISRAEL

PALESTINA

mente, la cual es usada por Tel Aviv para reforzar su poder bélico con la excusa de “defensa” ante las amenazas “terroristas”. A pesar de los innumerables ataques sionistas contra el pueblo palestino y el resto de las naciones árabes con las que tiene fronteras, Tel Aviv asegura que solo ha tenido una “guerra”: el genocidio que aplicó contra los habitantes de la Franja de Gaza en el verano de 2014 en el que murieron más de 2 mil palestinos en su mayoría civiles incluyendo mujeres y niños.

Tierra Judía

Jerusalén

Hebrón

Tierra Palestina

Tel Avi se anexó la península del Sinaí, la Franja de Gaza y Cisjordania, entre otros territorios tras la guerra de los seis días.

Gaza

Ramala

Jerusalén Hebrón ISRAEL

Mediante asentamientos ilegales, represión y ataques militares contra los palestinos, avalados por la Casa Blanca, el sionismo sigue creciendo.

En Auschwitz recordaron la tragedia En Polonia, la primera ministra, Beata Szydlo, presidió ayer los actos conmemorativos del 72 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, que el 27 de enero de 1945 fue liberado por soldados del Ejército rojo después de cuatro años funcionando. La jefa de Gobierno estuvo acompañada de 60 supervivientes y delegados de varios países, entre ellos Israel y Rusia, refieren agencias. El lema de este 72 aniversario fue

“Tiempo”, simbolizado por un reloj encontrado durante los trabajos arqueológicos de 1967 y que habían permanecido olvidados en un almacén durante las últimas décadas junto a otros 16 mil objetos más hallados en dichas excavaciones. Además, el museo en el que se ha convertido este antiguo campo de concentración organizó una exposición en la sede de la Unesco en París con objetos personales de exprisioneros.

de los nazis antes de la Segunda Guerra Mundial. Este y otros bancos ayudaban a los nazis a recaudar más de 20 millones de dólares para sus experimentos, y por supuesto la institución financiera también cobraba su parte. Congelaban las cuentas de los judíos en diversos países, dinero que posteriormente usarían los alemanes. > Ford: Esta compañía produjo un tercio de los camiones que usó el ejército alemán en la segunda guerra mundial. > Coca Cola: Creó una bebida exclusiva para los nazis (Fanta) que le embolsó buenas ganancias.

suntos criminales de la Alemania Nazi cobraron el seguro social de Estados Unidos. Teniendo ciudadanía estadounidense viajaron a Alemania y colaboraron con el nazismo. Algunos de ellos servían a la SS y otros eran parte de la “organización” de campos de concentración. Después de la Segunda Guerra Mundial regresaron a EEUU, el Gobierno los obligó a abandonar el país, sin embargo, estos no dejaron de cobrar el seguro social. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, mediante un comunicado justificó la acción: “Si un individuo renuncia a su ciudadanía y deja Estados Unidos de manera voluntaria, puede continuar recibiendo los beneficios del Seguro Social”.

EEUU PERMISIVO CON LOS NAZIS En octubre de 2014 estalló un nuevo escándalo que vincula a EEUU con el nazismo. Siete pre-

La crisis económica y política que enfrenta Europa, junto al problema generado por los miles de refugiados que han llegado a ese territorio en los últimos años, aviva la aparición de movimientos de extrema derecha, refiere Telesur. El auge de movimientos de nacionalismo y de partidos políticos de extrema derecha se ha evidenciado en los últimos años en Europa. Todos ellos cuentan con una línea de pensamiento común: populismo, nacionalismo, antiinmigración, e islamofobia. Consideran que los refugiados son los principales culpables de los males que aquejan a Europa. Alguno de los partidos de ultraderecha en Europa son: Amanecer Dorado en Grecia, el Fidesz en Hungría, Alternativa para Alemania (AfD), el Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders en Holanda, el Partido por la Independencia de Gran Bretaña (UKIP), el FPÖ en Austria, el Partido Popular en Dinamarca, los populistas de Cinco Estrellas y Liga del Norte en Italia, el Frente Interés Flamenco (ex Vlaams Blok) en Bélgica y los Demócratas de Suecia.

ABREVIADOS> Inundaciones en Tailandia dejan 90 muertos El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres de Tailandia confirmó ayer que el número de muertos a causa de las inundaciones ascendió a 90, mientras que cuatro personas están desaparecidas. PL

En Bolivia decretan alerta naranja por fuertes lluvias El Ministerio boliviano de Defensa Civil decretó alerta naranja en La Paz, Beni, Cochabamba y Santa Cruz por las intensas y continuas precipitaciones que afectan esos territorios. PL

Guerrilla toma base militar en Somalia La organización armada somalí Al Shabab aseguró ayer que tomó una base militar en la ciudad de Kulbiyow, en la cual aniquiló a 57 soldados kenianos, lo cual fue negado por el Ejército de Nairobi, destaca PL.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

DEPORTES | 21

“Ahora vamos con mayor experiencia” > Gabriel Maestre es optimista para la Serie Mundial de Boxeo > Una parte de Caciques entrena en Cuba y la otra viajará a Francia JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Caciques de Venezuela alistó a veinte púgiles para sendos módulos de preparación a realizarse en Cuba y Francia, de cara al inicio de la VII Serie Mundial de Boxeo 2017 (WSB, por sus siglas en inglés). El combinado indígena tendrá una primera ronda bien fuerte pues enfrentará a los actuales campeones de la serie boxística: Domadores de Cuba. Gabriel Maestre, peso welter (69 kilogramos) y capitán de Caciques, habló sobre las oportunidades del equipo venezolano en esta nueva etapa de la WSB. “En la pasada edición estuvimos metidos en cuartos de final, caímos ante Kazajistán (Astana Arlans). Ahora vamos con mayor experiencia y con boxeadores renovados”, indicó optimista Maestre. La WSB 2017 presenta un nuevo formato por Continentes, y a Vene-

zuela le corresponde el grupo A, de América, el cual comparte con Cuba, Cóndores de Argentina y Colombia, que entró por el retirado equipo de México. El grupo C1 de Caciques enfrentará a Domadores el día 3 de febrero, en La Habana. “Este grupo ya se encuentra en Cuba, y le tocará ir para intentar sumar. Aquí destacan con buena opción de triunfar los compatriotas Calderones (Yonny, 46-49 kilos), Blanco (Yony). Además de Edgar (Muñoz), que aportará la experiencia; y los otros muchachos”, destacó Maestre. Reiteró el capitán de Caciques que ya el equipo C1 está en La Habana, para aclimatarse y preparar estrategias para el 3 F. LOS DUROS EN LA GUAIRA En cuanto al C2 de Caciques deben partir esta tarde o mañana domingo a Francia.

Maestre aportará toda su experiencia para encumbrar a los indígenas en este nueva serie . FOTOS JESÚS VARGAS Además de Maestre, destacan en este equipo el medallista olímpico Yoel Finol, Luis Cabrera, José Díaz, Endry Saavedra y Luis Arcón. “Vamos a estar en Francia por un mes, luego regresamos al país para enfrentar a Domadores aquí en La Guaira. Esperamos darles mucha alegría a los aficionados”, reiteró convencido Maestre. La fecha para este choque con Domadores es el 3 de marzo, pero antes, el 17 de febrero se medirán a Heroicos de Colombia. “Estamos centrados en el gran rival, Domadores de Cuba. Por algo son dobles campeones de la serie”, concluyó Maestre.

Bucaneros de La Guaira recibió a importados Kris Lang y Marcus Hall CIUDAD CCS

Bucaneros de La Guaira completó su nómina de jugadores importados con las incorporaciones del pívot Kristoffer Lang y el piloto Marcus Hall, quienes ya entrenaron ayer con el quinteto en el Domo José María Vargas. Lang y Hall arribaron el pasado jueves para completar los refuerzos del elenco varguense en la Liga de las Américas-2017. Desde el fin de semana pasado ya está incorporado el alero Jordan Hamilton, y con la llegada de Lang y Hall, el conjunto del Litoral tiene a su trío de basquetbolista foráneos para esta campaña. Ya el entrenador del club, Luis Guil Torres, está al frente con la gran parte de su nómina, entre ellos los criollos Donta Smith, John Cox, Jesús Centeno y Carlos Cedeño, entre otros jugadores.

La semana que viene es el viaje a Argentina, donde enfrentarán en Buenos Aires a San Lorenzo campeón y favorito de la casa, Capitanes de Puerto Rico y al Hebraica Macabi de Uruguay. Ésta es la segunda participación de Bucaneros en la Liga de las Américas. Tras competir en la edición 2012, realizada en Cancún, México, el club dejó una marca de 2-1 en la primera fase, para avanzar a la semifinal. En esta edición el primer paso es clasificar a las semifinales, el Grupo C es uno de los más competitivos de este torneo, pero el equipo se ha reforzado bien y está completando su preparación, los jugadores están casi al 90% y esperan estar cerca del 100% de sus capacidades físicas para el final de la primera ronda del torneo. Lamentablemente el cuadro var-

guense cerró con par de derrotas los encuentros de preparación ante Cocodrilos en Caracas (76-71 y 85-76), los cuales se desarrollaron en el gimnasio del José Beracasa del Parque Naciones Unidas. TROTAMUNDOS APUESTA A LA JUVENTUD Por su parte, el piloto Alex Morillo se sumó al segundo día de pretemporada de Trotamundos de Carabobo en el Colegio de Abogados, en Valencia, motivado para asumir una nueva temporada en la Liga Profesional de Baloncesto y con altas expectativas de una reestructuración que apuesta por la sangre joven de la organización. Morillo, quien forma parte de esa camada de jugadores jóvenes, se ha venido preparando físicamente en Dallas (Estados Unidos), con el objetivo de ganarse un puesto dentro del quinteto.

El medallista olímpico Yoel Finol estará en acción en La Guaira.

Asociación Distrital de Básquet es la Mejor del Año MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El baloncesto de Distrito Capital fue reconocido por la Federación Venezolana de la disciplina como la Asociación del Año, tras los excelentes resultados alcanzados durante el 2016. El anunció lo dio ayer Carmelo Cortez, presidente del ente federativo, en el acto de presentación de la memoria y cuenta. Los capitalinos completaron un año perfecto al coronarse en todas las categorías en la rama masculina. El baloncesto de Distrito mostró superioridad tras titularse campeón en la Liga Nacional Sub-12, Sub-14, Sub-15 y Sub17 en la rama masculina. CURSO PARA ENTRENADORES La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) junto a la Aso-

ciación de Entrenadores de España otorgaron 14 becas para técnicos venezolanos, para el Curso de Entrenadores Nivel I, que se desarrollará vía internet. La información la dio a conocer el estratega venezolano Francisco “Paco” Diez, quien es director técnico de la Federación Venezolana de Básquet. El curso disponible, vía internet, se desarrollará hasta la venidera semana. Los 14 beneficiados fueron seleccionados en base al progreso y los resultados que han venido mostrando en las competencias nacionales. “Estamos contentos porque por segundo año consecutivo hemos podido obtener estas becas que son de una gran ayuda para nuestros entrenadores. Estamos agradecidos por este aporte de FIBA”, comentó Diez.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Águilas se reforzó para viajar a Culiacán > Varios peloteros claves, en el campeonato del equipo, han manifestado que no pueden asistir al torneo caribeño en México CIUDAD CCS

Eduard Pinto se entusiasma con nueva divisa

A pocas horas de haber conquistado el título de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) el equipo zuliano confirmó a los primeros refuerzos que participarán con la divisa en la Serie del Caribe a tener escenario en Culiacán, México, refirió la página web del conjunto aguilucho. Luis Amaro, gerente deportivo del conjunto, indicó que los lanzadores Omar Bencomo Jr y Luis Ramírez, de Bravos de Margarita, el antesalista Carlos Rivero y el pítcher Raúl Rivero (Cardenales de Lara), los relevistas Hasán Pena (Navegantes del Magallanes), Gregory Infante (Tiburones de La Guaira) y el jardinero René Reyes (Caribes de Anzoátegui) les habían confirmado su presencia para el clásico caribeño a disputarse en tierras aztecas desde el primero de febrero. EN ESPERA DE CONFIRMACIÓN Amaro espera tener respuesta en las próximas horas de los jugadores Niuman Romero y Denis Phipps, de Caribes. Además indicó que de los jugadores tomados como sustitutos para la postemporada seguirán Mitch Lively, Ronny Cedeño y Wilfredo Ledezma. Del equipo que logró su sexta co-

CIUDAD CCS

El mánager Lipso Navas trató de armar un grupo competitivo con las piezas que había disponibles. rona en la historia de la organización y la primera después de 17 años, no podrán asistir Mario Lissón, Endy Chávez, José Tábata, por molestias físicas, al igual que Jordany Valdespín y Rolando Valdez (por reglas del torneo).

José Pirela y Silvino Bracho, éste por restricción, representarán bajas sensibles para los zulianos. El presidente de la institución, Rodolfo Machado, indicó que Pirela, quien resultó el Jugador Más Valioso de la serie final, informó que

presenta problemas con su pasaporte y debe resolver los mismos. El torpedero Freddy Galvis no le cerró la puerta a la posibilidad de asistir con las Águilas a Culiacán. “Por ahora hay un 60 por ciento de posibilidades”, expuso.

Eduard Pinto no esperaba cambiar de equipo por segunda vez en dos meses. Sin embargo, al recibir la noticia de que a partir del pasado jueves sería parte de los Leones del Caracas, el jardinero se entusiasmó y ya se ilusiona con la venidera temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, refirió el portal digital de los melenudos. “No me lo esperaba pero estoy muy contento. (Leones) siempre ha sido un equipo competitivo y ser parte del Caracas es una responsabilidad muy grande porque como ustedes saben es un equipo con trayectoria”, expresó el toletero, apenas terminó su rutina de entrenamientos diaria. “Hay que tener buen nivel de juego para que el equipo gane y que además el fanático esté contento con el trabajo de uno. Es un reto, pero eso es algo que a mí me gusta. Creo que los retos son buenos para mí y sé que será una temporada buena con Leones”, dijo.

Cuba, Puerto Rico y Venezuela esperan por México y República Dominicana THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El próximo 1° de febrero comienza la cita que reúne a los cinco campeones de las ligas profesionales de Cuba, República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela. Para estar presentes, la mayoría batalló en sus torneos locales desde octubre, menos Cuba cuya Serie Nacional arranca en agosto. Ya a pocos días de comenzar la fiesta caribeña en el Nuevo Estadio de Tomateros de Culiacán, tan solo se conoce a tres clasificados que participarán en el afamado clásico del Caribe, pues las series finales que se disputan en México y República Dominicana no terminan sus

respectivos encuentros para definir quiénes serán sus representantes en el torneo regional. Hasta ayer en la tarde Águilas de Mexicali estaba a un juego de hacerse con el campeonato en tierras mexicanas; su rival es Cañeros de Los Mochis. Esa serie está diseñada para el mejor de siete careos. Por otra parte, en la tierra del merengue, República Dominicana, la serie final se la adjudica el que gane cinco juegos, siendo la instancia decisiva más larga que se disputan en la cuenca del Caribe. Tigres del Licey, que comanda la serie 4-3, se enfrenta a Águilas Cibaeñas, que recientemente sintió las pérdidas de dos de sus fichas en

accidentes de tránsito, Yordano Ventura (Reales de Kansas City) y el exgrandeliga Andy Marte. Mientras que Cuba, Puerto Rico y Venezuela ya tienen quienes representen sus respectivas ligas este próximo mes. Por Cuba, se alzó con la Serie Nacional el equipo Alazanes de Granma. Será su primera participación en el certamen y es su primer título desde su creación en 1977. Criollos de Caguas representará a la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente (Puerto Rico), ha ganado tres Series del Caribe, dos de ellas en México, pero en la ciudad de Hermosillo. La última vez que alzó ese trofeo fue en 1987.

Venados de Mazatlán es el actual campeón del certamen. Águilas del Zulia es el flamante campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, ganó el título en cinco juegos ante Cardenales de Lara. Será su sexta participación, en su debut por allá en 1984,

se coronó monarca del Caribe. Pronto comenzará la fiesta que pone fin a los campeonatos del mal llamado beisbol invernal, deporte tradicional para esta parte de la región del Caribe.


www.ciudadccs.info

MÁNAGER DETRIBUNA> Cuando Águilas del Zulia se alista para representarnos en la Serie del Caribe, todavía los aficionados, especialmente de los grandes equipos eliminados, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes, dieron sus opiniones para esta sección de mánager de tribuna, sobre lo bueno o malo que tuvo la temporada venezolana del beisbol profesional 20162017, y qué mejorar.

No hay que mejorar nada, puesel formato funcionó “Lamento como caraquista (Leones del Caracas) que nos hayan eliminado, pero con justicia Águilas fue el mejor en todo el torneo. Yo no cambiaría nada, pues el formato se cumplió, con descanso necesario para comenzar la Serie del Caribe”. ANTONIO FONSECA CATIA

Vimos buen beisbol y esperamos que siga así “No fui a los estadios por el costo de las entradas. De hecho antes compraba los abonos para Tiburones. Ahora, lo que vi por televisión me gustó, a mi equipo no le alcanzó para estar en la final, pero Cardenales y Zulia jugaron una buena final. Quizás al cierre algunos fanáticos crearon problemas. Pero eso no depende de las autoridades del beisbol, es conciencia ciudadana”. RAYMON FARFÁN LOS CHORROS

Es bueno que ganen otros equipos, más rivalidad “Qué cambiaría. Los caraquistas dicen que a la directiva del equipo. Pero yo, como magallanera la dejaría. Mejor para nosotros. Pero en serio, ganó el mejor, Zulia fue más consistente, y no debió sorprender que derrotara a Cardenales. Si llegó a la final casi sin batear (Zulia), era evidente que al soltarse sus bates arrollaría a su rival”. ROSMIRA PEÑALOZA ESTADO VARGAS

Las decisiones arbitrales fueron lo mejor “Yo rescato el trabajo de los árbitros. Fíjate que Guillén (Oswaldo, Tiburones) trató de intimidarlos, y que va. Se fueron a la repetición de una polémica jugada, sentenciaron bien. Lo malo: la conducta de algunos aficionados”. JOSÉ “CHECHÉ” GARCÍA LA VEGA.

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

DEPORTES | 23

Yulimar Rojas intervendrá hoy en la Copa del Rey de atletismo > Será en Madrid, donde la venezolana hará su debut con la camiseta del FC Barcelona MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

La caraqueña Yulimar Rojas hará hoy su debut este año, y vistiendo los colores de la sección de atletismo del FC Barcelona, al participar en la edición número 36 de la Copa del Rey de Clubes en pista cubierta que se llevará a cabo en el Centro Deportivo Municipal Gallur en Madrid, España. La campeona mundial bajo techo y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016 competirá en la prueba de salto triple en este evento internacional, en el que espera obtener excelentes resultados, al enfrentarse ante las más destacadas de la especialidad en Europa. La venezolana, quien tiene 21 años de edad, comandó el ránking mundial en el salto triple en 2016 en los eventos bajo techo, con registro de 14,69 metros. En la capital española, Rojas tendrá como principales adversarias a las locales, entre ellas la experimentada Patricia Sarrapio, quien tiene una marca personal de 14,16 metros, así como a la joven Fatime Diame, que es especialista en salto largo y tiene un registro de 6,46 m. Rojas viene de vivir un exitoso 2016 al coronarse en el Mundial (bajo techo) en salto triple, que se efectuó en Portland, Oregon, Estados Unidos y obtuvo la medalla de

Con este evento la criolla abre su cronograma competitivo internacional de este año. FOTO FEVEATLETISMO plata en la cita olímpica que se celebró en tierras brasileñas. COMPETENCIAS DEL AÑO Ahora afrontará una temporada fuerte en la cual posiblemente estará en cuatro competencias bajo techo, para poder preparar los eventos al aire libre, en los cuales verá acción en la Liga Diamantes y

el Mundial de Londres, como principales objetivos. Luego de la competencia en Madrid, la nativa de Caracas se alistará para tomar parte en el recién creado IAAF World Indoor Tour, que está en su segunda campaña, y hará acto de presencia en la valida que se realizará en Torun, Polonia, el 10 de febrero.

Rojas, que cumple preparación desde el año pasado en la ciudad de Guadalajara, España, bajo la dirección técnica del entrenador cubano Iván Pedroso, se ha convertido en la principal carta del atletismo venezolano para torneos internacionales, esperando que continúe mejorando sus resultados tomando en cuenta su juventud.

Balonmano tiene un amplio programa de competencias CIUDAD CCS

La Federación Venezolana de Balonmano aspira a llevar selecciones este año a varias competencias internacionales, comenzando con el Torneo Panamericano Juvenil (playa), clasificatorio al próximo Campeonato Mundial. El mismo será celebrado para ambos géneros en Asunción, Paraguay, del 20 al 26 de febrero. Para marzo, en sede aún por definir, está señalado el Suramericano femenino, categoría mayores y en cancha dura, y allí la Federación de Balonmano espera tener representaciones con la finalidad de conseguir los boletos necesarios para el torneo Panamericano.

En ese mes también aparece establecido el Premundial Sub-21, masculino, en Paraguay, señaló una nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes, IND. Sigue abril con el clasificatorio al Mundial Juvenil masculino, que tendrá escenario en Santiago de Chile, mientras que la cuarta edición de los Juegos Suramericanos de Playa sobresale entre los eventos a ser efectuados en mayo. Será en Pimentel, Perú. El Mundial (playa) será en julio y clasificará para los Juegos Olímpicos de la Juventud (2018), será en Islas Mauricio; mientras que en septiembre en el balonmano criollo planean acudir a los Juegos Su-

Las intervenciones internacionales comenzarán en marzo. ramericanos de la Juventud, en Santiago de Chile. Para octubre está señalado el Torneo del Caribe que concede cupos directos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y en noviembre tendremos el campeo-

nato de los Juegos Escolares de la misma región, en Venezuela. El calendario internacional de los venezolanos concluirá con la participación, en noviembre, en los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos, en Santa Marta, Colombia.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

ABREVIADOS>

Torneo Apertura se inicia hoy con vuelta de Arango El Torneo Apertura del fútbol criollo se inicia hoy sábado con dos encuentros donde los aficionados podrán presenciar el retorno del estelar Juan Arango, quien jugará con el Zulia FC. A primera hora se enfrentarán Zulia ante Estudiantes de Mérida, en Maracaibo, a las 3 pm, posteriormente a las 5 pm, se verán las caras Deportivo La Guaira contra Atlético Socopó, en el estadio Olímpico. Para completar la primera jornada del balompié, el calendario contempla cinco choques mañana domingo. En Caracas jugarán Atlético Venezuela con Metropolitano, en el Brígido Iriarte, a las 11 am; luego Trujillanos y Anzoátegui buscarán el triunfo en Valera a las tres de la tarde. Para las 5pm están contemplados dos cotejos, donde Caracas visitará a Monagas, en el Monumental de Maturín y Deportivo Lara retará a JBL Zulia, en el Metropolitano de Cabudare. Finalmente, a las 6 pm, Zamora Y Aragua rivalizarán en La Carolina de Barinas. LZ

Rubén Limardo se quedó en ronda de 32 MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El bolivarense Rubén Limardo llegó hasta la ronda 32 en el torneo individual de la Copa del Mundo de Espada en Heidenheimer, Alemania, al perder ante el húngaro Tamas Koch. En el tablón de 32 el campeón olímpico de Londres-2012 no pudo ante el representante de Hungría, quien terminó dominando con resultado de 1512, según el portal web de la Federación Internacional de Esgrima (FIE). Previamente, en la ronda de 64, el venezolano logró la victoria ante el esgrimista de Alemania Lukas Bellmann, con resultado de 15-11. En otros resultados de este evento internacional, el bolivarense Francisco Limardo no pudo avanzar a la siguiente fase, tras perder ante el alemán Lukas Bellmann en la ronda de 64 con resultado de 15-08. Ahora la selección venezolana de espada verá acción hoy en la prueba por equipo de la Copa del Mundo.

Nadal y Federer chocarán en la final de Australia El tenista español Rafael Nadal completó ayer la final soñada ante el suizo Roger Federer en el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada. Nadal ganó al búlgaro Grigor Dimitrov, 6-3, 5-7, 7-6 (7/5), 6-7 (4/7) y 6-4, reseñó Prensa Latina. De esta manera, Nadal y Federer revivirán este domingo el gran clásico del tenis en este siglo, luego de dos años en que las finales eran dominadas por el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray. Federer había ganado la víspera en la otra semifinal a su compatriota Stan Wawrinka, 7-5, 6-3, 1-6, 4-6 y 6-3.

El arquero y un defensa argentinos traban a delantero vinotinto en el choque de ayer en Ecuador. FOTO AFP

Venezuela pasó a hexagonal final en Suramericano sub-20 > Los criollos igualaron sin goles ante Argentina anoche en Ibarra, Ecuador LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

La selección de Venezuela alcanzó anoche su cupo al hexagonal final del torneo de fútbol Suramericano sub-20 al igualar sin goles con su similar de Argentina, en el evento que se juega en Ibarra, en Ecuador. El duelo fue parejo, con pocas emociones, pero fue Venezuela quien llegó con más peligrosidad. Cristian “Cuti” Romero tenía la oportunidad de ser el capitán del equipo, pero volvió a ser expulsado sobre el final del partido por do-

ble amonestación y se perderá el duelo ante Uruguay por la primera fecha del hexagonal final, que otorga cuatro lugares para la Copa del Mundo de Corea. La Vinotinto logró su pase tras empatar todos sus juegos y recibiendo un sólo gol, pero marcando solamente uno. Argentina también esta clasificada al igual que Uruguay en el Grupo B. La Celeste goleó a Bolivia 3-0 a primera hora. El hexagonal dará comienzo el día lunes con seis selecciones: Bra-

sil, Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador y Venezuela. En los primeros 45 minutos el cotejo estuvo muy igualado, por momentos superior Argentina y en otros pasajes se creció Venezuela. En el 43’ el argentino Torres disparó a las manos del guardameta criollo Fariñez, que repele el disparo. En el 35’ ¡Se salvó Argentina! La Vinotinto casi marca de cabeza luego de un tiro libre centrado por Lucena. El juez amonesta a Matías Conechny por una dura falta sobre Ronaldo Lucena de Venezuela.

IND entregó material deportivo en Yare Niñas, niños y adolescentes habitantes de la parroquia San Francisco, en el municipio Simón Bolívar de Yare, en el estado Miranda, fueron beneficiados por el Instituto Nacional del Deporte (IND), al recibir ayer una dotación de material deportivo. El presidente del IND, Pedro Infante, asistió a la actividad que se celebró en la cancha Carmen Cecilia Reginfo en el sector, donde hizo entrega de ocho kits, compuestos de balones de baloncesto, fútbol, voleibol y kikimbol. Esta dotación fue destinada para los clubes deportivos que hacen vida en la comunidad. MAC

FIFA aplicó sanción al club Palmeiras de Brasil La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) sancionó ayer al club brasileño Palmeiras con una multa de 50 mil francos suizos por infracción de las reglas de propiedad de los derechos de jugadores por terceros, reseñó PL. Lo consideraron responsable de firmar un contrato que permite a la otra parte del mismo injerir en la independencia del club en cuestiones de contratación y traspasos, precisó la Comisión Disciplinaria de la FIFA, que prohíbe el TPO (Third-party Ownership), una práctica por la que se cede a un tercero parte de los derechos económicos que un equipo tiene sobre un futbolista.

Agradecen a Cuba ayuda para desarrollar al voleibol El vicepresidente primero de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), Cristóbal Marte Hoffiz, agradeció la ayuda de Cuba al desarrollo de ese deporte en muchas naciones, durante una estancia de trabajo en la isla. “Cuba tiene una serie de especialistas dando su apoyo técnico y organizativo a las estructuras del voleibol en países de la región”, explicó en una conferencia de prensa en la Escuela Nacional de Voleibol, con sede en La Habana.

Barcelona va ante Atlético

Pedro Infante junto a los niños de la comunidad mirandina. FOTO @PINFANTEPSUV

El sorteo de la semifinal de la Copa del Rey deparó los partidos FC Barcelona-Atlético de Madrid, el 1 de febrero en el Vicente Calderón y el 7 en el Camp Nou; mientras que Celta de Vigo-Alavés se enfrentará el 2 de febrero en Balaídos y el 8 en Mendizorroza. La final se efectuará el 27 de mayo.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

La pasión de tres jóvenes pianistas se sentirá en la José Félix Ribas > Los músicos interpretarán junto a la OSMC conciertos para piano de distintos compositores WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas es una de las más antiguas y reconocidas del país. Año tras año ha llevado a los capitalinos conciertos inolvidables, sus perfectas ejecuciones traen a la vida la música de compositores emblemáticos de la historia musical. En este 2017 decidieron inaugurar sus ciclos de conciertos interpretando las cinco quintas sinfonías más conocidas. Las presentaciones comenzaron el sábado pasado en la sala José Félix Ribas del Teresa Carreño, donde interpretaron la 5ta Sinfonía de Ludwing Van Beethoven. En cada concierto también se interpretará un concierto de piano. Javier Bracho será el invitado en la presentación de hoy cuando se interpretará la 5ta. Sinfonía de Schbert. Bracho ejecutará el concierto para piano N° 2 de Rachmaninov, una pieza muy conocida. Fue seleccionado para participar en este ciclo tras haber ganado el Concurso Nacional de Piano Silvia Eisenstein, el año pasado. El músico se siente emocionado por participar en este recital. Considera que, musicalmente, son piezas muy románticas cuya melodía es grata escuchar. JUVENTUD MUSICAL Javier Bracho tiene 24 años. Comenzó su formación musical en Valle de la Pascua, estado Guárico, cuando tenía 12. A esta edad comenzó a tocar música popular junto a su hermano, sin embargo fue desarrollando el interés por estudiar la música académicamente. Al poco tiempo ingresó a una orquesta guariqueña como percusionista. Alicia Alcalá, su profesora en Zaraza, lo encaminó en el piano, y fue a partir de allí que formalizó sus estudios en este instrumento, situación que culminó a nivel profesional en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). Considera que lo más complicado para un músico es mantener perseverancia, atributo necesario para desarrollar el talento musical. “La parte más difícil es la constancia, ser lo suficientemente constante, porque más que talento, es la constancia lo que te hace un buen músico”, dijo.

CULTURA | 25

ABREVIADOS> Miranda estrena circuito teatral del 2017 Para continuar su ciclo de presentaciones de este año, el Circuito Nacional de Teatro de Caracas presentará mañana la puesta en escena que lleva por nombre Érase una vez América, a partir de las 3:00 pm, desde el Teatro José Ángel Lamas de Los Teques, los asistentes podrán disfrutar de esta creación a cargo de la organización Títeres Tuqueque, ganadora del Premio Municipal de Teatro César Rengifo por promover en sus contenidos históricos y sentido de la identidad propia. Esta pieza teatral promueve y estimula la lectura en los niños y niñas del país como una forma de estimular y crear empatía sobre la historia nacional.

El pez que fuma subirá a las tablas en el TTC

De izquierda a derecha, Javier Bracho, Edison Bolívar y Stefano Arena. FOTOS MARCOS COLINA DESDE EL ORIENTE Otro de los pianistas invitados por la OSMC es Edinson Bolívar, quien nació en San José de Guanipa, estado Anzoátegui. Interpretará Rhapsody in blue del compositor George Gershwin el 18 de febrero. Toca el piano desde que tenía 7 años, instrumento que comenzó a ejecutar bajo la guía y enseñanza de dos profesores fundamentales de su niñez, Will Belisario y Mabel Giraldo. Bolívar afirma que su interés por la música es innato, no puede recordar sus primeros acercamientos a ella. Sin embargo, dice que su madre siempre le ha contado anécdotas referentes a su incipiente interés musical. A los 8 años se inició con el piano clásico. Recuerda que en aquella época era muy difícil poder formarse musicalmente en esa región del país. Los institutos y profesores eran escasos, así que tuvo que asistir a clases particulares, sin embargo reconoce la labor que ha realizado el Sistema Nacional de Orquestas y Coros en la promoción de la cultura musical. “Lo que pasa en el interior del país es que había pocas escuelas de música, ahora El Sistema ha implementado un poco más la formación y la apertura de nuevas escuelas”, comentó. Actualmente Bolívar esta cur-

sando la carrera Estudios Internacionales, pero la música es su principal actividad profesional. Recientemente obtuvo un certificado de licenciatura del programa Royal Society y pretende obtener una maestría en el área musical. Este joven tiene 5 años viviendo en Caracas, ciudad en la que ha continuado su estudios en música desde la escuela Mozarteum. En esta academia se ha formado con el profesor Carlos Urbaneja, a través de quien ha podido tener contacto con la OSMC. EXPRESIÓN DEL ALMA Stefano Arena es el pianista más joven que participa en el ciclo. Con apenas 17 años, su madurez y talento lo perfilan como un músico con un futuro prometedor. Su talento se podrá escuchar el 11 de febrero interpretando el Concierto en Sol de Maurice Ravel, pieza que acompañará la ejecución de la 5ta. Sinfonía de Shostakovich. Su pasión por la música tiene un sentido más espiritual. Lo que más le gusta de ella es la capacidad que tiene para convertirse en un medio de expresión del alma. Más allá de la interpretación, a Arena le interesa la composición, de esta manera siente que está poniendo una parte de sí en cada nota; es por ello que visualiza su ca-

rrera musical desde una perspectiva personal y no comercial. Comenzó en esta rama artística cuando cursaba sus estudios en el colegio Nuestra Señora del Camino. Allí eligió tocar el teclado como alternativa a su primera opción, la trompeta. Ese fue el paso que lo acercó a las teclas, posteriormente formaliza su educación musical en Mozarteum. Su compositor favorito es Sergei Rachmaninov. “En su música siempre encuentro ese carácter desadaptado, esas ganas de ser libre. Es una melodía que solo fluye, no la puedes detener”, enfatizó. Arena puede imaginarse construyendo una carrera musical donde pueda expresarse libremente, improvisar y hacer música a través de sus propias composiciones. “Quiero escribir nueva música e interpretar la que se ha escrito en los últimos años. Es cuestión de ir descubriéndome para saber de qué manera expresar lo que siento”.

PASA EL DATO> Sala José Félix Ribas Hora: 5:00 Pm Entrada: 500 Presentaciones: Hoy y el próximo sábado

La Compañía Nacional de Teatro presentará en febrero un ciclo de revalorización de las artes escénicas donde actuará el elenco fijo de la compañía. En esta oportunidad interpretarán la reconocida obra El pez que fuma donde participarán más de 25 actores y actrices en escena, éstos formarán parte de un merecido homenaje al dramaturgo venezolano y creador de la pieza, Román Chalbaud, quien fue parte del equipo fundador de la CNT. Esta creación teatral abrirá la programación de la sala del Teresa Carreño este 2017, sumado a los aportes estéticos y escenográficos de calidad que se podrán disfrutar el 18 y 19 de febrero.

Escolares exploraron sus vocaciones artísticas Niños y niñas de primer y tercer grado de la U.N.E.B Claudio Feliciano tuvieron un encuentro con las artes de la mano de la brigada Miguel Vicente Patacaliente. Los espacios abiertos de esta unidad educativa se dividieron en estaciones a las que llamaron: creyonada, caballetes y mesa de la arcilla, todas éstas bajo la tutoría del profesor Igor Fuentes. La matrícula escolar que asistió a este plan cultural y artístico de Miguel Vicente Patacaliente aprendió a realizar figuras representativas de animales como la tortuga o el dinosaurio, algunos otros se animaron a hacer cangrejos, carros, casas y jarras, todo esto con arcilla. El espacio que tuvo más adeptos fue el del caballete, donde los niños pudieron incursionar en la pintura.


26 | PUBLICIDAD

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

El pensamiento de Martí se hizo presente en la Biblioteca Nacional

CULTURA | 27

TETASENREVOLUCIÓN> La oxitocina es un terreno de lucha política JOSÉ LUIS OMAÑA

> Se cumplen 164 años de su nacimiento > Se realizó un foro y una jornada cultural ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

La Biblioteca Nacional, conjuntamente con la Casa Nuestra América José Martí y la Misión Cultura, realizaron un encuentro para rendir homenaje al hombre que avivó la llama de la libertad del pueblo cubano, José Martí, quien nació en La Habana un día como hoy en 1853. El evento arrancó con la inauguración de la exposición Luz para el Maestro, conformada por un grupo de artistas y artesanos que presentaron sus piezas en las afueras de la Biblioteca para el disfrute de los caminantes. Pinturas, trabajos en madera y papel, piezas de material reciclado, tejidos y muñecas de trapo fueron exhibidos junto a sus creadores, quienes también son instructores en diversos sectores populares, llevados allí por medio de la Misión Cultura. El espacio también funcionó como centro de aprendizaje, donde se impartieron técnicas de muralismo y pintura. Usando el retrato de José Martí, los instructores iban explicando las técnicas y estilos usados para la realización de murales. Para profundizar y debatir sobre el pensamiento y la obra de Martí, los poetas y estudiosos de la ideología martiana Erasmo Rondón y Humberto Reyes, ambos miembros del grupo literario cubano La Otra Orilla, ofrecieron una conferencia en la sala de la Biblioteca Amábilis Cordero. Allí compartieron anécdotas y pasajes de la vida de un hombre que evocó los pasos de nuestro Libertador Simón Bolívar, un luchador de la causa libertaria de los países de Latinoamérica. “El paso de Martí por Venezuela, aunque por poco tiempo, fue muy intenso. Logró adentrarse en el estudio del pueblo venezolano. Lo recordamos nosotros los cubanos como un hombre que llegó a Caracas y sin sacudirse el polvo del camino, lo primero que hizo fue ir a la estatua del Libertador, ver a Bolívar y junto a él ratificar los ideales de independencia latinos”, fueron parte de las palabras de Reyes en la conferencia. Por su parte, Rondón citó varios versos de la obra de Martí, describiendo con emoción las vivencias de un hombre que desarrolló la dureza que dejan las trincheras y los fusiles, sin olvidar la sensibilidad de la tinta hecha versos. Explicó Rondón que a pesar de la lucha que Martí hizo en Cuba, nunca quebrantó su alma de poeta, y trajo del recuerdo una anécdota que lo demuestra. “El padre de Martí, que tenía un carácter recio, lo va a visitar a La Cantera de San Lázaro (donde estaba preso). Allí lo ve con el pie ensangrentado y se echa a llo-

La exposición Luz para el Maestro estuvo a la vista de todos. FOTOS ALEJANDRO ÁNGULO

Los instructores impartieron clases de muralismo. rar encima de esa carne maltratada. Su hijo le responde: ‘Y todavía no se odiar’”. De las diversas obras usadas para la conferencia resaltó Abdala, un título que sirve de referencia para el independentismo de Cuba y uno de los textos claves del modernismo. En él, el autor refleja su gran amor a la patria, no como un amor a la tierra que pisa, sino como un desprecio invencible a quien la oprime y rencor eterno a quien la ataca. Al finalizar la conferencia varios asistentes tomaron la palabra y debatieron sobre la vigencia y el legado del prócer, como luchador de una causa independentista, escritor, poeta y símbolo inspirador de lucha en la actualidad. Yadira Rosas, miembro de la Misión Cultura, cerró el evento cantando a capela la Poesía XLVI, la cual culmina emotivamente con la frase: “O nos condenan juntos o nos salvamos los dos”, tras los aplausos de los asistentes.

Un grande de América El 28 de enero de 1853 nace en La Habana, Cuba, el político, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano José Julián Martí Pérez. Es considerado un destacado precursor del Modernismo literario hispanoamericano y uno de los principales líderes de la independencia de su país. Martí fue un hombre de elevados principios, vocación, intachable conducta personal. Un cubano de proyección universal que rebasó las fronteras de la época en que vivió para convertirse en el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIX. Actualmente su nombre inspira a grupos revolucionarios insurgentes que luchan por la búsqueda de un mundo mejor, el mundo de Martí. Entre sus obras más conocidas se encuentra el libro infantil La edad de oro y el ensayo Nuestra América.

En los últimos 30 años la explotación de la afectividad ha sido una de las herramientas más utilizadas por las corporaciones. Las empresas promocionan un supuesto valor afectivo de sus mercancías. Se nos plantea la posibilidad de que las mercancías nos toquen afectivamente, nos complementen, nos hagan pensar, nos hagan amar y, sobre todo, nos hagan sentirnos amados. Los ideólogos del marketing lo tienen claro, como Marcelo Ghio, que habla de “Oxitobrands”: “... Si en la actualidad humanizamos las marcas, les damos una personalidad, entonces a las marcas les corresponden las generales de la ley de las relaciones entre personas. Hay estudios desde hace muchísimo tiempo sobre el rol de la oxitocina en las relaciones humanas. La oxitocina genera un vínculo empático y genera confianza y afectividad, y sostiene la lealtad a lo largo del tiempo, valores y atributos fundamentales en la construcción de un cuerpo de marca”. La oxitocina es un terreno de lucha política. Acaso uno de los más importantes. La economía afectiva, con la humanización de sus mercancías, utiliza para su beneficio el poder relacional de la “hormona de la vida”, como la llama la abuela doula Maritza Torres. Las farmacéuticas y la clínica la utilizan desde 1953 en una versión sintética: pitocín. En Venezuela forma parte de los procesos medicalizados de nacimiento, sobre todo en hospitales públicos (porque en las clínicas privadas reinan las cesáreas), y llevan a la anulación del cuerpo de la mujer, disminuida a ser un agente pasivo de su propio proceso de dar a luz. Frente al fármaco-control de la oxitocina humana, sustituida durante el parto por pitocín y durante la crianza por las fórmulas lactificadas, el amamantamiento humano permite la autogestión de la oxitocina propia. Pero esto solo es posible si se trasciende la hegemonía de lo fálico, y si se está dispuesto a vivir en las fronteras del género. Durante el parto y el amamantamiento se libera un placer activado por drogas sin patentes, plenamente humanas. El cuerpo se transforma en un cosmos multi y poliorgásmico sin temporalidad. Visto así, el amamantamiento y el parto son tecnologías de autogestión de la vida y el placer. La dimensión política del amamantamiento nos permite trascender la lectura rosa o liberal del cuidado de la vida. Nos permite pensar el amamantamiento como un acto de soberanía. También nos permite ubicarnos del lado de la reivindicación ecofeminista del trabajo histórico de las mujeres como sostenedoras de la vida. En ese esfuerzo, invisibilizado y reducido a la esclavitud, está el germen de una posible revolución hormonal de las subjetividades: la revolución de la , entendida como una hormona política. Una revolución que comienza con asumir la corresponsabilidad social del cuidado de la vida y, por ende, con otras maneras de concebir y ejercer el placer y el propio cuerpo. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

EFEMÉRIDES> El ejército patriota vence en la Batalla de Mucuritas En 1817, con sólo 1.100 llaneros, José Antonio Páez vence en la Batalla de Mucuritas, en el estado Apure, al general español Miguel de La Torre, quien comandaba más de 4.000 hombres. El valor de los llaneros y la astucia de Páez, que hizo quemar la paja de la llanura, aprovechando la ventaja del viento, hicieron posible esta increíble hazaña.

Nace el prócer cubano José Martí En 1853, en La Habana, nace José Martí, que será político republicano democrático, pensador, periodista, filósofo y poeta, fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria para liberar a Cuba del dominio español. Pertenecerá al movimiento literario del modernismo y será combatiente, general mayor del ejército de liberación. Su prematura muerte a los 42 años de edad en una emboscada, lo convertirá en mártir de la lucha independentista cubana contra el dominio español.

Nace el cine venezolano En 1897, con el estreno de las dos primeras películas hechas en Venezuela, Un Célebre Especialista Sacando Muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachas Bañándose en el Lago de Maracaibo, en el Teatro Baralt de Maracaibo, estado Zulia, nace oficialmente el cine nacional. Los dos cortometrajes son atribuidos al empresario Manuel Trujillo Durán.

Es asesinado el prócer ecuatoriano Eloy Alfaro En 1912, en Quito, Ecuador, un grupo de conservadores, liberales y clérigos fanáticos, así como militares traidores a la Revolución Alfarista, cometió uno de los más horrendos crímenes contra la persona del general Eloy Alfaro, quien fue presidente de Ecuador, líder revolucionario y patriota. El grupo asesinó, ofendió, arrastró y solo culminó su orgía de sangre cuando en la pira del parque El Ejido ardió el cuerpo del líder Eloy Alfaro.

Comunidad de El Valle recibió libros de las colecciones de Fundarte > Obras de Sol Linares y Orlando Araujo fueron obsequiados en acto de la Alcaldía de Caracas CIUDAD CCS

Caraqueñas y caraqueños, habitantes del corredor Alí Primera, recibieron 150 libros de la colección Poesía y Narrativa Nuevos Autores de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). La dotación fue realizada luego de una asamblea comunitaria liderada por el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, llevada a cabo en los espacios de la Casa del Poder Popular del barrio Zamora, parroquia El Valle, donde el mandatario se comprometió con la comunidad a seguir llevando cultura a cada uno de los sectores de la ciudad. “Fundarte ha publicado un millón de libros en los tres años que tiene y están guardados en un depósito. Yo prefiero que esos libros estén en cada una de las salas técnicas de cada barrio”, subrayó. Los libros entregados fueron Glosas del piedemonte, del poeta Orlando Araujo y La silla cruza las piernas, de Sol Linares, acompañados de un ejemplar del diario Ciudad CCS.

La obra de Sol Linares es un libro de relatos publicado en 2015.

El poemario de Orlando Araujo fue publicado por primera vez en 1980.

COMUNIDAD AGRADECIDA La caraqueña Yasiris Quintero, habitante del sector y asistente a la actividad, manifestó su agradecimiento por la jornada y por la distribución de los libros, que a su juicio contribuirá a fomentar el hábito de la lectura en adultos, jóvenes y niños de la comunidad. “Así como hacemos jornadas de salud, jornadas políticas, debemos permanentemente hacer estas jornadas culturales, de cuenta cuentos, cineforos, para incentivar a los niños y a los adultos, para que vayan conociendo sus raíces, tradiciones, y el hábito de la lectura, porque a muchos les da

flojera”, comentó la activista popular al equipo reporteril de Ciudad CCS. Quintero comentó que la visita del Alcalde Jorge Rodríguez a su comunidad fue, más que una visita, un diálogo cordial entre caraqueños, en el que se habló de los problemas y de las propuestas. “Algo que pide mucho el Poder Popular es formación. Hay comunidades que no conocen bien nuestras raíces, nuestra identidad nacional, nuestros autores. Así que aquí estamos muy agradecidos, esperando que jornadas como ésta se sigan dando y nosotros ser multiplicadores del mensaje”, aseveró.

POESÍA AL VUELO Los libros entregados a la comunidad forman parte del fondo editorial de Fundarte, que se dedica a la difusión de autores nacionales, clásicos y noveles, con obras de diversos géneros y diversas épocas. El libro de Orlando Araujo que se distribuyó en esta jornada popular es un poemario con piezas emblemáticas del inmortal autor barinés. Por su parte, la obra de Sol Linares -joven y laureada escritora trujillana- es un compilado de relatos cuyo primer cuento, La mosca en el café, atrapa desde la primera hasta la última línea.

Ocurre la tragedia del transbordador Challenger

Dimensión Latina agradeció título de Patrimonio Cultural

En 1986, 73 segundos después de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) la lanzadera espacial “Challenger”, con siete tripulantes a bordo, estalla a 16 km de altura. Nadie sobrevivió a la tragedia. En la nave viajaba como tripulante la maestra Christa McAuliffe.

CIUDAD CCS

VALORES SOBRE RIELES Hoy se cumplen 200 años del triunfo de las tropas de Páez en la Batalla de Mucuritas.

El colectivo artístico comunicacional Comunicalle estrenó ayer su performance Valores sobre rieles, que busca crear conciencia entre los caraqueños y las caraqueñas para hacer uso del metro con civismo. La presentación se llevó a cabo en la estación de Zona Rental. FOTO MARCOS COLINA

Fundadores de la agrupación salsera La Dimensión Latina expresaron a nombre del conjunto musical su agradecimiento al Gobierno Bolivariano por la distinción que como Patrimonio Cultural de Venezuela recibirá el 15 de marzo próximo. “Estamos llenos de mucha satisfacción porque nos tomaron en cuenta de esta manera, porque nombrar a La Dimensión Latina es nombrar al pueblo”, expresó Vladimir Lozano, uno de los fundadores de la agrupación, en entrevista este viernes en Venezolana de Televisión. Desde su creación, en 1972, La Dimensión Latina ha sido una de las orquestas de salsa pioneras del país, de mayor renombre en la música caribeña y el espectáculo, reseñó AVN.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

CULTURA | 29

El Año Nuevo Chino llega hoy a la Plaza Bolívar > Los caraqueños podrán conocer un poco más sobre las tradiciones del gigante asiático ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

La cultura milenaria de China se ha esparcido por todos los rincones del planeta. La celebración del Año Nuevo Chino es una tradición que ha tomado fuerza en los últimos años en diversos países. Venezuela, en pro de fortalecer las alianzas culturales con ese pueblo hermano, celebrará por primera vez esta fiesta que este año toma la figura del Gallo como símbolo. La Plaza Bolívar de Caracas será el epicentro de esta actividad donde se llevarán a cabo diversas muestras culturales tanto del país oriental como venezolanas. Los asistentes disfrutarán de muestras gastronómicas, caligrafía china, prácticas medicinales, caligrafía, exhibiciones de artes marciales, vestimenta tradicional y presentaciones de danza.

Al evento también asistirá la Compañía Nacional de Danza, presentando un repertorio conformado por la Danza del Dragón y del León, junto a un abreboca de las maravillas del Calipso del Callao y performance de joropo nacional. El Año Nuevo Chino también es conocido como la Fiesta de la Primavera. Es la festividad más importante del año del calendario chino y esperada por los habitantes de esa nación. Con la llegada de esta celebración a Venezuela toda la comunidad asiática presente en nuestro país podrá disfrutar por todo lo alto de sus tradiciones. Por su parte, la nación ya inició los preparativos para esta fiesta que se extenderá hasta el 22 de febrero. Para los chinos el nuevo año traerá cambios y resultará muy próspero para aquellos que sepan adaptarse.

Desde ayer en la noche se están afinando los preparativos para esta fiesta intercultural. FOTO LUIS BOBADILLA La causa de que celebren el nuevo año casi un mes después del resto del mundo se debe a que un emperador chino introdujo un calendario basado en ciclos lunares. EL AÑO DEL GALLO El horóscopo chino está regido bajo complejos métodos creados por los antiguos astrónomos. El sistema se divide en doce ciclos, cada doce años, en los cuales se asigna un animal. El Yin y el Yang también forman parte de estas reglas, los años impares, como es

el caso del 2017, son el Yin y los pares son el Yang. También tiene en cuenta la división de la naturaleza en los cinco elementos: Agua, Madera, Fuego, Metal y Tierra, que pueden modificar las características de los signos a los que corresponden. La elección de los 12 animales que conforman los signos no es casual, sino que está basada en varias creencias o leyendas. Una de ellas dice que Buda convocó a todos los animales y fueron esta docena los que se presentaron, siendo la rata

Hoy en CCS 2:00pm

Radio

Teatro

11:00am Yoga

Conexión Familiar Para aumentar tu bienestar físico y mental y entrar en conexión espiritual. Desde los más pequeños hasta adultos mayores. Pdvsa La Estancia. Altamira. Entrada libre.

1:00pm Cine

Meñique y el espejo mágico Meñique es un campesino que quiere sacar a su familia de la pobreza, para ello se embarca en una aventura llena de sorpresas. Cine Cipreses. Av. Lecuna. Entrada Bs 500.

PASA EL DATO> Año nuevo chino Lugar: Plaza Bolívar, Casco Central de Caracas Hora: desde las 11:00 AM Entrada libre

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

08:00am Caracas y sus ritmos de ayer Nuestra ciudad está llena de historias, leyendas y anécdotas; Luis Peroza Quiroz te lo cuenta por Alba Ciudad 96.3 FM.

la primera en llegar. Otro de los mitos cuenta que fue el Emperador de Jade el que organizó una carrera de animales para decidir cuáles estarían incluidos en el zodiaco.

Ciudad CCS Radio 5am 7am 8am 9am 10am 11am 12am 1pm 2pm 3pm 4pm

Sofía y sus juguetes Una niña de ocho años recibirá un regalo en su cumpleaños que hará que sus juguetes puedan ser desechados. Teatro Municipal. Av. Lecuna. Entrada Bs 500.

3:00pm Cine

Pavos en Apuros La historia de dos pavos que deben hacer a un lado sus diferencias para vivir una aventura.Cine Cipreses. Av. Lecuna. Entrada Bs 500.

Cine

Show de magia El brazo social y cultural de la nueva Pdvsa, invita a toda la familia caraqueña a disfrutar del gran espectáculo de magia de Ra El Mago. Pdvsa La Estancia, Altamira. Entrada libre

5:30 pm - Día del Cine Venezolano. Función especial para celebrar los 120 del cine nacional, con los principales creadores del séptimo arte venezolano. Sala de la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes. Plaza de los Museos.

5:00pm Teatro

La madre pasota Obra Escrita originalmente por el director y actor de origen italiano Darío Fo. Teatro Nacional. Av Lecuna. Entrada Bs 500.

Cine

Enredadas pero felices Una comedia romántica que relata cuatro historias que se cruzan entorno a la celebración del Día de la Madre. Cine Cipreses. Av. Lecuna. Entrada Bs. 500.

5pm 6pm 7pm 8pm 9pm 10pm 11 pm

Música venezolana Ciudad Ccs Musical Maduro 6 líneas de acción AVN Emisión Semanal Las más sonadas Tributo a George Michael Hip Hop CCS AVN Emisión Semanal Los Pericos en concierto Ciudad Ccs musical Concierto Ismael Miranda Suena Caracas Las más sonadas Concierto Suena Caracas con Tony Vega Emisión semanal Noticias AVN Ciudad Ccs musical Cari Cari Radio Hora Retro Madrugadas ochentosas Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

Los trabajadores y trabajadoras de Ciudad CCS expresamos nuestras más sentidas palabras de condolencia a Odry Farnetano Rueda, Jefa de Información de este diario, y a su familia, por el fallecimiento de su tío

Siguen inscripciones en escuela de danza Zhandra Rodríguez > Hasta el martes 31 se mantendrá abierta la convocatoria para los niños que deseen formarse en la institución CIUDAD CCS

Hernán Rueda Borrego (Q.E.P.D.) Sus restos serán velados en el Cementerio del Este, La Guairita, hoy a las 11:00 am. El acto de cremación será efectuado a las 3:00 pm. Paz a su alma Caracas, 28 de enero de 2017

El proceso de inscripción para la escuela de danza Zhandra Rodríguez, para participar en talleres de baile en diferentes disciplinas, se mantiene abierto hasta el 31 de enero en el Teatro Bolívar, ubicado en el casco central de Caracas. Una nota de prensa publicada en la página web de Gobierno de Distrito Capital (GDC) detalla que se pueden inscribir niños, jóvenes y adultos para participar en las disciplinas que ofrece la academia: jazz, mambo, folclor, salsa tradicional y danzas orientales. Cédula de identidad del participante y del representante, copia de la partida de nacimiento, foto tamaño carnet, constancia de niño sano o informe médico si es necesario, además de la constancia de estudios, son los requisitos que deben con-

signar los aspirantes en el lobby del teatro, de 9:00 de la mañana a 12:30 del mediodía y de 2:00 a 4:30 de la tarde. La escuela de baile, que ya ha realizado varias presentaciones en el casco histórico de la ciudad, promueve dentro de sus alumnas y alumnos valores como responsabilidad, integridad, colaboración y trabajo en equipo, cultura del esfuerzo, respeto, pasión, honestidad, compromiso y ética. Las clases en la escuela son gratuitas. Solo es imprescindible tener el compromiso de asistir a todas las sesiones. Dentro del programa de aprendizaje que imparte la escuela se ofrecen clases con técnicas artísticas de primer orden, construyendo y disciplinando en cada joven una expresión corporal determinada por el espíritu de la música.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dh8+ Tg8+ Te8++

Negras Axh8 Re7

HORIZONTALES 1. Cuerpo esférico de cualquier materia. 4. Penetro un cuerpo, lo traspaso tal como un líquido. 8. Alisará, pulirá o limpiará algo con lija o papel de lija. 10. Señalar la tara o peso de algo. 12. Cubriría o barnizaría con laca. 15. Dominio de nivel superior geográfico para la Isla de la Reunión. 16. Eche la red de pescar. 17. No ésta, aquella. 18. Canto y baile típicos de las islas Canarias, en España. 20. España. Mecían al niño en la cuna. 23. Dará comida a los animales para aumentar su peso. 26. Constituye dote a la mujer que va a contraer matrimonio. 27. Padecen, sufren, toleran un dolor. 28. Mujer con la nariz poco prominente y aplastada. 30. Pertenecéis, correspondéis a algo. 31. Dejase el trabajo, se diese al ocio. 34. Perteneciente o relativo al padre. 36. Constelación austral situada entre Scorpius y Triangulum Australe. 38. Removí la tierra con el arado. 39. Desuso. Dan maullidos. 41. Abreviatura de “Árabe”. 42. Mostrase color parecido al de la rosa. 44. Coloquial. Rasures o cortes la barba deprisa y sin cuidado. 45. Mitología griega. Relativas a uno de los ríos del Hades, cuyas aguas provocaban el olvido completo al ser ingeridas. 46. Dividiré algo en dos o más partes con un instrumento cortante. 47. Está informado, conoce.

5. Existía, estaba. 6. Honduras. Dicho del macho: Cubra o preñe a la hembra. 7. Ingeniería. En minería, cabecera de la mesa de lavar. 9. Afección cutánea contagiosa que causa intenso picor. 11. Otro nombre de Esculano, deidad de la mitología grecolatina. 13. Cocidas, tostadas. 14. Corta el rabo o la cola a las crías de las ovejas. 19. Bañas, untas algo con aceite. 21. Salí del vientre materno. 22. Sujeta con ligaduras. 24. Cubrí o forré con sera de esparto algo para su resguardo. 25. Árbol frutal nativo de las zonas tropicales de América también conocido como “riñón”. 27. Marina. Seno de cuyo cabo se fijan las relingas de caída de las velas, y en el cual se afirman las bolinas. 29. Venezuela. Arrastrarás por la fuerza. 30. “Deporte”, en inglés. 32. Cae o incurre en una culpa, yerro, falta. 33. Entregarse a algo o a alguien. 35. Rebaño de ganado lanar de diversos dueños. 37. Pela, rasura. 40. Siglas en inglés para Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio. 43. Haber o existir.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Cadena de hierro, pendiente en el cañón de la chimenea, que sirve para colgar la caldera. 3. Ponía al aire o ventilaba algo. 4. Trabajar con pala.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

28 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.702 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.