28/03/16

Page 1

ATAQUE TERRORISTA EN PAKISTÁN

PASIÓN POR LA SIEMBRA EN MONTALBÁN /6

> Más de 60 muertos y unos 300 heridos se produjeron por explosivo > El grupo extremista Tehreek-i-Taliban se atribuye el suceso /22

28 DE MARZO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.398 / CARACAS

Presidente Maduro convoca a continuar el diálogo productivo >“Ahora a incrementar el esfuerzo por la paz y la prosperidad de la Patria, a continuar el diálogo productivo con todos los que aman a Venezuela”, escribió en Twitter, donde agradeció el esfuerzo de los funcionarios por el operativo de Semana Santa /2

El jefe de Estado se afianza en las redes sociales /15

FOTO LUIS BOBADILLA

LUNES

Preso empresario que botó cuatro toneladas de pollo /13

Numa Molina: la Iglesia debió pronunciarse sobre el decreto de Obama

> “¿Por qué nos vamos a quedar callados? Claro que la Iglesia debió pronunciarse ante el decreto de Barack Obama”, aseveró el sacerdote en referencia a la reanudación de la orden ejecutiva firmada por el Presidente estadounidense que declara a Venezuela como una

amenaza para su seguridad > El párroco de San Francisco hizo un llamado al entendimiento nacional y a la unión para proteger juntos los intereses del país ante las amenazas reales, como este decreto emanado de la Casa Blanca /10

EL PUEBLO CONTRA JUDAS

El bachaquero, el presidente Barack Obama, el político adeco Ramos Allup y el empresario Lorenzo Mendoza ardieron en el centro de Caracas como los judas de este año. Siguiendo la tradición, los muñecos fueron prendidos como símbolo de la respuesta del pueblo a su traición. FOTO LUIS GRATEROL /28


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Maduro agradeció la labor de funcionarios por cuidar al pueblo > El jefe de Estado pidió incrementar el esfuerzo por la paz y continuar el diálogo productivo

Zonatwitter @ANGIE_PAR [YOSOYCHÁVEZ]

Telesur cambió nuestras vidas. Nos informa de los hermanos en América Latina.

@FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD D.]

CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció ayer a todos los funcionarios del operativo de seguridad Semana Santa Segura 2016, por su labor de cuidar a todo el pueblo venezolano. “Va llegando a su fin la Semana Santa 2016 de manera segura y en paz, agradezco el tremendo esfuer-

zo de miles de funcionarios públicos para proteger y acompañar a nuestro pueblo que por millones se movilizó en todo el país, ahora al regreso, máxima precaución y colaboración”, escribió en su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro. Maduro solicitó al pueblo trabajar por la paz. “Ahora a incrementar el esfuerzo por la paz y la pros-

peridad de la Patria, a continuar el diálogo productivo con todos los que aman a Venezuela”. Además, dijo que a partir de mañana (hoy) todos deben retomar el trabajo diario para ganar la paz y la prosperidad, con la Agenda Económica Bolivariana y la unión de todos y todas. En otro mensaje, el mandatario

nacional refirió: “Somos la Patria de Bolívar con el espíritu indomable de Chávez, podrá más la lealtad que la traición, el amor que el odio. Siempre venceremos”. Finalmente, expresó que, como profetizó Bolívar en 1823, “en cualquier circunstancia ‘el amor por la Patria vencerá’. Preparémonos para grandes batallas y triunfos”.

Comentarios desde la web

Algo magnífico para los pueblos debe estar haciendo Telesur que tantas oligarquías quieren enmudecerla. Hoy todos somos Telesur.

@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]

Macri, para adular al yanqui, saca a Telesur de la TV argentina, pero no de internet, ni del corazón del pueblo.

@JESSIPSUV [JESSICA RUIZ]

La Revolución no se detiene, seguimos trabajando de la mano con el pueblo, construyendo la #PatriaGrandeySoberana.

Efraín Cortez Comentó la nota: “Ramón Castillo. Espiritualidad liberadora versus manipulación religiosa” “Una de las razones por la que la gente suele abandonar las iglesias es la tendencia de algunos dirigentes religiosos a utilizar la fe como un instrumento para manipular a sus adherentes…”. Es detestable quienes se valen de la fe para actuar de mala fe.

@SUAREZOSSIE [OSSIE, EL CORRENTINO]

Nuestro apoyo y cariño a los familiares de las víctimas de Pakistán que sentimos tanto...

@CMORLESVEN [CARLOS MORLES]

Para un #RetornoExitosoGNB es necesaria la colaboración de todas y todos, no corras, ¡cuida tu vida!

AGUA ¿BENDITA? Tuiteros reportaron fotos de botellas de agua de la Alcaldía de Chacao con la cara de Ramón Muchacho y la inscripción “agua bendita”. El chiste se regó rápido en la red. Algunos se preguntaban si el alcalde había montado una fábrica “de tanto sudar el angelito ese”. Muchacho se excusó y dijo que era un “error”.

EL KIOSCO DE EARLE

¿Nunca más?

Activaron VAO para regreso seguro de temporadistas

EARLE HERRERA

Cruel ironía para Argentina resultó el “nunca más” a las dictaduras que pidió Barack Obama en el país del Sur. Las tiranías militares que se entronizaron hace 40 años en la patria de San Martín fueron impuestas y sostenidas por los Estados Unidos de América. La clase social que hoy encarna Mauricio Macri las alumbró, amamantó y usufructuó. Para completar la mueca de la historia, Obama visitó el monumento de los desaparecidos. Solo le faltó entonar: “No llores por mí, Argentina”.

CIUDAD CCS

El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, G/B Manuel Pérez Urdaneta, informó que como parte del dispositivo Semana Santa Segura 2016, el Gobierno Nacional habilitó canales de contraflujo vehicular en el país, para garantizar el retorno seguro de los temporadistas. “En oriente, específicamente en Clarines, Cúpira y El Guapetón se instaló un canal de contraflujo para facilitar el tráfico, a propósito de la afluencia masiva de vehículos. Igualmente, sucedió en el distribuidor El Palito”, precisó desde el distribuidor Las Gaviotas en la autopista Valle-Coche, Caracas.

Pérez Urdaneta destacó que en la autopista Regional del Centro, en dirección hacia Caracas, también se activó un sistema de regulación de velocidad. El viceministro manifestó que en varios tramos de las carreteras del país se presentaron algunos incendios forestales que fueron controlados, reseñó nota de prensa. Asimismo elogió el comportamiento cívico. “Los conductores han demostrado un nivel de civismo y de respeto a las normas establecidas para su seguridad”. También hizo un llamado a “reducir la velocidad, no hacer uso del celular cuando se maneje y colocarse el cinturón de seguridad”.

Lodijo

@GUACHO_TV [EL GUACHO]

Sigamos colaborando para un #RetornoExitosoGNB, no pongamos en riesgo la seguridad de nuestros conciudadanos.

@SAMANDGUERE [SAMÁN DE GÜERE]

“En este tiempo de Pascua quiero invitar al pueblo venezolano para seguir construyendo, con el ejemplo de Cristo, la civilización del amor”.

Feliz retorno a nuestras actividades, camaradas. A seguir la lucha por nuestra Patria.

@MABYCEREZO [MABY]

Que no quepa la menor duda... #LaDerechaEsElJudasDeHoy por vendepatria, acaparadores, revendedores y bachaqueros.

@ANAOS [ANA OSTOS]

Francisco Arias Cárdenas Gobernador del estado Zulia

La contrarrevolución solo defiende los intereses de sus amos, el imperio gringo; así como lo estamos viendo con nuestra AN y en Argentina con Macri.


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Más de 220 mil personas retornan por La Bandera > El operativo de retorno por el terminal terrestre se extiende hasta el miércoles 30 de marzo JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS

Los 227 mil 544 temporadistas que se movilizaron por el terminal de La Bandera comenzaron a retornar desde ayer a sus hogares, luego de disfrutar del asueto de la Semana Mayor. La información la dio a conocer, José Gregorio Franquis, director del terminal, quién explicó que el operativo Semana Santa Segura 2016, se extenderá hasta el próximo miércoles 30 de marzo. “Desde que se inició el asueto de Semana Santa, se han movilizado por este terminal un total de 227 mil 544 pasajeros. Se estima que para el día martes terminen de llegar todos los viajeros que se trasladaron por este espacio”, dijó. Seis mil 537 unidades de transporte que fueron utilizadas para la movilización de los temporadistas. Todos los autobuses fueron debidamente revisados por las autoridades del Instituto Nacional

de Tránsito Terrestre (INTT) para el resguardo y seguridad de los usuarios. “Debido a la demanda de pasajeros en este asueto de Semana Santa 2016, fue necesario habilitar 339 unidades más para movilizar 13 mil 024 usuarios”, dijo el vocero. Dentro de los destinos con mayor demanda figuraron los estados Lara, Aragua, Portuguesa, Zulia y Trujillo, debido a que en estos lugares existen íconos de la religión católica como La Divina Pasora, La Virgen de la Chinita, El Santuario del Dr. José Gregorio Hernández, La Madre María de San José y La Virgen de Coromoto. Otros de los sitios preferidos por los vacionistas fueron las Costas del Centro del Occidente del País como Bahía de Cata, Ocumare de la Costa, en el estado Carabobo Patanemo y las playas de Chichiriviche ubicadas en el estado Falcón.

El regreso de los temporadistas ha transcurrido con total normalidad.FOTO YRLEANA GÓMEZ TEMPORADISTA VISITARON LA CAPITAL Franquis señaló que durante el asueto, la ciudad de Caracas también fue uno de los destinos seleccionados por familias del interior del país. Un total de 72 mil 243 personas visitaron la capital de Venezuela para apreciar los espacios públicos recuperados por el Gobierno Bolivariano. Para estas personas que optaron por pasar los días libres en la capital, estuvieron disponibles 2 mil 179 unidades. “Caracas no es solamente un

destino sino una referencia nacional a nivel de espacios recuperados. Nosotros contamos con dos íconos religiosos que son bien importantes para que estos 72 mil pasajeros que visitaran la Basílica de Santa Teresa, ubicada en el centro de la ciudad, donde se encuentra nuestro Nazareno de San Pablo y la Iglesia de la Candelaria donde reposan los restos del Doctor José Gregorio Hernádez”, agregó. DISPOSITIVO DE SEGURIDAD José Franquis informó que 450 funcionarios de seguridad están

desplegados en las instalaciones del terminal con el propósito de brindar resguardo, protección y un feliz retorno de temporadistas. Detalló que que en el dispositivo de seguridad participan efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía de Caracas, Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Superintendencia de Precios Justos (Sundde). Asimismo participan funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Defensoría del Pueblo, así como del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente.

Finalizado mantenimiento en el Metro de Caracas CIUDAD CCS

MANTENIMIENTO EN LOS CAOBOS Cuadrillas de la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital se desplegaron ayer en el parque Los Caobos para ejecutar labores de mantenimiento. Barrido, poda de grama y árboles y recolección de desechos mixtos, formaron parte de los trabajos de embellecimiento en el espacio público.FOTO LUIS BOBADILLA

Los trabajos de mantenimiento en el Metro de Caracas fueron finalizados este domingo. El sistema de transporte subterráneo se encuentra preparado para el retorno de los temporadistas luego de finalizar la Semana Santa. La institución informó ayer a través de su cuenta en la red social Twitter @metro_caracas, la culminación de los trabajos en el sistema, los cuales que fueron iniciados el pasado miércoles 23 de marzo. Las labores consistieron en el remozamiento y cambio de imagen de nueve estaciones de la Línea 2, el mantenimiento de segundo y tercer nivel a 42 trenes. También se efectuó la revisión de los sensores de corriente y tensión, tracción, frenado y la supervisión de los aires acondicionados para garantizar el

buen servicio a los usuarios. Por otra parte, el ministro para el Transporte y Obras Públicas, Luis Sauce, indicó que durante la Semana Mayor, las cuadrillas del ministerio también ejecutaron mantenimiento en el Metro Los Teques y los sistemas del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) en Los Valles del Tuy, estado Miranda. MANTENIMIENTO EN METROCABLE Sauce también informó que fueron culminados con éxito los trabajos de mantenimiento realizados en los sistemas del Metrocable, San Agustín de Caracas, Metrocable de Mariche y el Cabletren de Petare. Igual señaló en su cuenta en Twiiter @LuisSauceN, la recuperación de seis cabinas y la revisión y limpieza de otras 146 de los sistemas teleféricos.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Playas de Vargas recibieron 40 mil temporadistas CIUDAD CCS

En Santa Teresa oraron alrededor del Nazareno de San Pablo. FOTOS NATHALIE SAYAGO

Docenas de devotos acudieron a la santa misa.

Jesucristo resucitó una vez más en el corazón de los feligreses > Las iglesias del centro de Caracas estuvieron colmadas el Domingo de Resurrección por la fe en Cristo GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS

La invaluable fe de los devotos se testificó ayer Domingo de Resurrección, luego de que la feligresía colmara los templos de la ciudad para dar fin de manera simbólica a la Semana Mayor que estuvo signada por el amor, la devoción y la esperanza. En la basílica Santa Teresa, docenas de fieles oraron y dieron gracias a Dios por la resurrección de Jesucristo, frente a la imagen del Nazareno de San Pablo, en cuyo rostro se reflejaba la luz esperanzadora de quienes a su alrededor realizaban sus plegarias en silencio, cubiertos por el suave aroma del incienso de mirra que se entremezclaba en el viento con la sublime melodía eclesiástica. Entre la multitud que escuchaba la tradicional misa de resurrección ofrecida por el padre Robin Zambrano, vicario parroquial de la basílica, se observaron a personas con palmas benditas, rosarios, crucifijos y demás artículos religiosos que simbolizaban su fe en Cristo. Lina Cuadro, quien ingresó al templo acompañada de sus nietos y portando en sus manos la figura del Divino Niño, se calificó como una fiel creyente y relató que acostumbra visitar la iglesia para dar gracias a Dios por los favores concedidos. Aseguró poseer el don de la sanación, el cual utiliza para santiguar a los niños y liberarlos del mal de ojo, dolores y enfermedades. Además, reza a los difuntos con el fin de lograr su descanso eterno, otorgándoles la posibilidad de alcanzar la paz. Para ella, la pasión por Cristo no se demuestra

solo en Semana Santa, sino todos los días del año a través de las buenas acciones que deben reflejar el amor hacia el prójimo. En ese sentido, exhortó a la población a fortalecer su fe por Jesucristo, como único salvador y conocedor de las leyes del destino. Por su parte Nelson Muñoz, quien se encontraba junto a su compañera de vida en la santa iglesia Catedral, manifestó que su fe lo mueve cada año a rendirse ante Dios para pedirle perdón por los pecados cometidos. Definió su acción no como una obligación, sino como un compromiso religioso que emana de su corazón y se hace tangible con sus recorridos por diferentes templos. Explicó que las iglesias Santa Capilla, La Candelaria, San Francisco y Sagrado Corazón de Jesús fueron parte de su ruta devota. Nidia Osio, su esposa, expresó que la Semana Mayor es una época muy importante para reencontrarse como seres humanos y reflexionar sobre las acciones con el fin de encaminarse hacia un futuro mejor. Osio comentó que el ritmo acelerado de vida en las ciudades, muchas veces influye en la pérdida de valores, por lo que esta época es propicia para recuperar la esencia existente dentro de cada una de las personas. La iglesia San Francisco también estuvo repleta de feligreses escuchando la santa misa y orando de rodillas frente a los retablos donde yacen los santos. José Aranguren, uno de los tantos creyentes asistentes al templo, dijo que su fe se fortaleció cuando su esposa se encontraba mal de salud y se la encomendó a Dios, pro-

En Vargas más de 40 mil temporadistas disfrutaron de las actividades recreativas que se realizaron en las playas de la entidad durante la Semana Mayor, informó ayer el gobernador Jorge Luis García Carneiro. Los bañistas que acudieron a las playas del litoral central disfrutaron de las actividades recreativas y deportivas que se llevaron a cabo para brindarle un sano disfrute durante el asueto de los días santos, reseñó la gobernación a través de nota de prensa. El gobernador destacó las labores de todos los funcionarios públicos y cuerpos de seguridad que mantuvieron el orden durante la Semana Mayor en el estado. “En nombre de todo el pueblo varguense, felicito el trabajo extraordinario que realizaron en conjunto los funcionarios públicos, Fuerza Armada, la Policía del Municipio Vargas, CICPC y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) para garantizar la seguridad en el estado”, puntualizó García.

CorpoMiranda cumplió tres años al servicio del pueblo CIUDAD CCS

Los fieles hacían sus plegarias en silencio. metiéndole asistir cada domingo de resurrección a las ceremonias como acto de agradecimiento. Hoy, 10 años después de ese juramento, Aranguren visita fielmente la iglesia, cargando un sentimiento de fe indescriptible por quien le devolvió sana y salva al amor de su vida. Para él, Dios no es un ser tangible sino una luz sanadora que bendice con su manto sagrado a todos aquellos que creen de corazón. SEGURIDAD GARANTIZADA En el recorrido realizado se observó la presencia de efectivos de seguridad en las adyacencias de los templos y demás zonas del centro de Caracas. Razón por la cual, los feligreses expresaron su agradecimiento a la Alcaldía por su interés de resguardar su integridad y permitirles disfrutar junto a sus seres queridos de una Semana Santa tranquila, libre de contratiempos.

Resurrección Según reza el Evangelio de Mateo (28, 1-7), “pasado el sábado –al amanecer del primer día de la semana– María Magdalena y la otra María, fueron a visitar el santo sepulcro. De pronto, se produjo un gran temblor en la tierra, debido a que el Ángel del Señor bajó del cielo e hizo rodar la piedra del sepulcro y se sentó sobre ella. Su aspecto, según describen, era como el de un relámpago y sus vestiduras eran blancas como la nieve. Al verlo, los guardias temblaron de miedo y quedaron como muertos. El Ángel dijo a las mujeres: No teman, yo sé que ustedes buscan a Jesús, el Crucificado. No está aquí, porque ha resucitado como lo había dicho. Vengan a ver el lugar donde estaba, y vayan en seguida a decir a sus discípulos: Ha resucitado de entre los muertos, e irá antes que ustedes a Galilea: allí lo verán. Esto es lo que tenía que decirles”.

La Corporación de Desarrollo de la Cuenca de Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) arribó a su tercer aniversario de haber sido creado en Revolución con el fin de apoyar la implementación de políticas públicas para el desarrollo integral de poblaciones mirandinas. Entre las obras ejecutadas por esta corporación destacan el segundo puente de acceso a Ocumare del Tuy, que ha permitido mejorar la movilidad a más de 145 mil usuarios y el distribuidor Willian Lara en Charallave. Entre sus logros también destacan 2.2 kilómetros del tramo Casarapa-Río Grande de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho; el Mercado Municipal Curupao, en la ciudad de Guarenas, y el Complejo Cultural Maestro Pablo Rada, en Curiepe. En tres años se han rehabilitado más de 140 instituciones educativas, y de la mano con la Gran Misión Vivienda Venezuela, 114 mil hogares se han construido.


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

En Catia producen para combatir la guerra económica > Los habitantes del refugio la Posada de Catia, ubicado en Gramovén, crearon dos empresas de producción social en el área textil y de calzado GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS

Los hombres y mujeres comprometidos con la Patria que habitan en el refugio La Posada de Catia, ubicado en Gramovén, en su afán por contribuir con la construcción del nuevo modelo económico productivo del país y combatir la guerra económica, decidieron conformar por autogestión dos empresas de producción social, entre ellas, una para la elaboración de productos de limpieza. Este sueño socioproductivo que data del año 2015, produce mensualmente más de 6 mil litros de rubros, como desinfectante, suavizante, lavaplatos, desengrasante, cera y cloro, los cuales son vendidos a precios solidarios a los habitantes de la comunidad a través de la implementación de un sistema por encargo para evitar la reventa por parte de los bachaqueros. “Estos espacios fueron recuperados para el vivir viviendo, y la consolidación de un futuro mejor. Acá los compañeros del refugio no solo habitan, también trabajan por el país y para ellos mismos”, informó Jorge Galán, presidente de la Fundación Ecológica Cacique Katia, encargada de la administración de la posada. Destacó que la materia prima para la elaboración de los Productos Katia, así como químicos y envases, no influyen en el margen de ganancia, es decir, la especulación está fuera de su visión socialista. “La idea no es enriquecernos como lo hacen otros comerciantes a expensas del pueblo. El objetivo es vender a precio justo. Por ejemplo, el lavaplatos de 4 litros que en la calle está entre 450 y 500 bolívares nosotros lo vendemos en 300 bolívares y el litro de cloro que está en 300 bolívares, nosotros lo tenemos a 100 bolívares”, explicó. La masificación de la producción popular, manifestó Galán, puede contribuir significativamente con la superación de la crisis económica inducida a través del fortalecimiento de la cultura

del autoabastecimiento. Anunció que entre los planes de expansión, destaca la elaboración de jabón ecológico antibacterial y espuma de baño. ZAPATERÍA SOCIALISTA La elaboración de calzados es otra de las actividades socioproductivas que se desarrollan en la Posada Catia a través de la modalidad de autogestión. Este proyecto que se consolidó en el 2015, cuenta con una capacidad de producción semanal de 300 pares de zapatos. La maquinaria y acondicionamiento del espacio fue producto del trabajo mancomunado de los pobladores del lugar, quienes decidieron poner manos a la obra tanto para el beneficio comunal como para tener su propia fuente de sustento. Frank Farigtom, encargado de la administración de la empresa de producción social, informó que el proceso de fabricación del producto se realiza de manera artesanal. El primer paso, consiste en colocar el patrón (en tela) en un molde y pasarlo por la máquina troqueladora para dar forma al modelo que luego es cosido. Una vez hecho esto, explicó Farigtom, se procede a colocar el corte sobre la horma del zapato y se pone la suela, la cual debe ser calentada en un horno para que se adhiera a la tela. Finalmente, los trabajadores se encargan de empaquetar el rubro en cajas para la venta al mayor y al detal estipulada en 3 mil bolívares. “Nuestro sistema es muy efectivo y los zapatos que elaboramos son de primera calidad, nunca van a conseguir un calzado con estas características a un precio como este. Consideramos que estamos contribuyendo desde la base, en abaratar los precios del mercado capitalista”, indicó. Por su parte Domingo Vera, trabajador de la zapatería y habitante de la comunidad, relató que siempre perteneció al mundo del calzado y se siente satisfecho por haber tenido la oportunidad de formar

Los jóvenes dejaron el ocio para sumarse a la actividad socioproductiva.FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

a ta L opis A ut Barrio Federico Quiroz

CATIA

Guaira-Caracas

Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda

Industrias Gramoven

Refugio La Posada de Catia

Urb. Simón Bolívar

parte de este sueño socioproductivo hecho en revolución. “El calzado es como una adicción, el que agarre esta profesión después no va a poder dejarla. Estoy muy contento de estar aquí trabajando para poder sostener a mi familia. ¡Una empresa de producción social! ¿Quién se iba a imaginar esto en Venezuela? Nadie”, refirió Vera. FRUTOS DEL ESFUERZO Tanto los productos de limpieza como los calzados que se producen en la Posada Catia, son distribuidos en las ferias socialistas, donde se les brinda a los pequeños y medianos productores la oportunidad de ofrecer sus rubros a la comunidad. Además, la actividad socioproductiva generó 5 empleos directos y 14 indirectos, señaló Farigtom. Chellis Veloz, trabajadora y habitante del lugar, expresó que el desarrollo de las actividades socioproductivas fortalecieron los lazos de solidaridad y hermandad entre los habitantes del refugio, quienes se convirtieron para ella en su segunda familia. “El trabajo que se hace acá contribuyó con la disminución del ocio entre los jóvenes, ahora los vemos ocupados en actividades productivas, además de las cultu-

Los zapatos son elaborados de manera artesanal.

Manos a la siembra por la soberanía En el refugio la Posada de Catia, se desarrolla y fomenta la agricultura urbana a través de la creación de patios productivos en diferentes sectores. Actualmente, los trabajadores sociales se encuentran sembrando cebollín, cilantro, lechuga, pimentón, entre otros rubros con la finalidad de seguir expandiendo sus actividades socioproductivas y contribuir con la construcción del nuevo modelo económico del país, anunciado por el presidente de la República Nicolás Maduro. El sueño de crear cincuenta conucos en Gramovén, forma parte

de los tantos proyectos en vías de ejecución que permitirán cumplir con la meta de surtir a la red de distribución de alimentos de la comunidad, con productos del campo de primera calidad y libre de productos transgénicos, nocivos para la salud. La entrega de semillas a los pequeños y medianos productores agrícolas de la zona ya comenzó para edificar de manera sistemática la concreción del objetivo planteado. El llamado de poner manos a la siembra por la soberanía alimentaria de la patria no se hizo esperar.

rales y recreativas que también desarrollamos. Este es el mejor refugio que he visto. Cuando me toque irme, sentiré mucha nostalgia”, dijo. El ver la iniciativa de las personas para la concreción de los sueños socioproductivos de la Posada Catia, fue para Veloz, una experiencia maravillosa que la hizo

pensar con lágrimas en sus ojos que el Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, no partió en vano. “Dejó un pueblo consciente que sigue emergiendo del corazón de los barrios para fortalecer los cimientos de una patria nueva con aroma a independencia”, manifestó.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Los miembros mantienen un cronograma para la limpieza del área. FOTOS LUIS BOBADILLA

El pimentón es la hortaliza que más abunda en el terreno.

En Montalbán III hay pasión por la siembra > Seis habitantes del urbanismo Guillermo García Ponce llevan adelante la siembra urbana en el conuco Corazón de Chávez ra, no han recibido talleres para la ampliación de conocimientos La pasión por la agricultura moti- sobre la preparación de la semilla vó a María Avedaño a crear en di- ni del proceso de siembra, por lo ciembre del año pasado el conuco que hizo un llamado a las instituCorazón de Chávez en un peque- ciones gubernamentales especiaño terreno ocioso que había en el listas en el área para crear cursos urbanismo Guillermo García Pon- dirigidos a potenciar los saberes ce, ubicado en Montalbán III, pa- en esta materia. Agregó que a pesar de que no se rroquia La Vega. Gracias a esa iniciativa logró les ha dotado de materiales agrícoconformar un grupo de seis veci- las, hacen lo posible por mantener nos que comparten el mismo sen- los cultivos y continuar con la protimiento por el cultivo, y con el su- ducción comunal. “Hacemos todo lo que podeministro de abono y semillas de la Alcaldía de Caracas, a través del mos para continuar con nuestro Plan de Siembra Caracas, comen- sueño. La siembra es un trabajo muy arduo y más cuando no se zó a materializarse el sueño. Con el conocimiento agrícola de cuenta con herramientas que nos faciliten las labores. Aquí tolos integrantes, comenzaron a do lo logramos con nuessembrar pimentón y totro esfuerzo”, dijo. mate en la época dePara el mantenicembrina, con semimiento de las plantas llas que fueron recolos agricultores cuenlectadas y preparadas tan con un sistema de por ellos mismos. SIEMBRA riesgo manual. Actualmente, el coEN CARACAS “Debido al racionanuco cuenta con hortamiento del agua en la zolizas y vegetales como cina, nos organizamos para lantro, lechuga, cebollín, repollo y rábano, así como plantas conseguir pequeños potes que frutales (parchita, melón y patilla). permitan reservar el vital líquido y El terreno también funge como así garantizar el riego”, señaló. La vocera indicó que los gastos espacio para el cultivo de matas medicinales como el epazote, oré- para la compra de fertilizantes y gano orejón, manzanilla, atamel, otros implementos han sido posible gracias a la autogestión. albahaca y malojillo. “Debido al poco tiempo que tenemos sembrando, solo contamos UN LLAMADO A LA CONCIENCIA con algunos alimentos. Las peque- Entre las problemáticas que difiñas cosechas que recientemente cultan las actividades agrícolas en hemos tenido han sido de tomate el conuco, se encuentran los maltratos a las plantas por parte de las y pimentón”, dijo Avedaño. pelotas que caen en el terreno, debido a la cercana ubicación de una TRABAJO CON LAS UÑAS La fundadora del conuco señaló cancha deportiva. También se le suman los jóvenes que aunque conocen de agricultu-

El dato:

LESTER ROJAS CIUDAD CCS

Cómo cultivar ají dulce en casa 1 Deje secar las semillas de un ají dulce maduro y rojo por 3 días en papel absorbente en un lugar fresco, bajo la sombra pero sin humedad. Esas semillas secas son las que sembrarás.

El conuco no cuenta con herramientas que faciliten el mantenimiento. que violan la seguridad del espacio para hurtar las cosechas. En este sentido, la luchadora social hizo un llamado de conciencia a la ciudadanía. “La siembra urbana es una labor muy bella, pero hay días en los que perdemos el ánimo de seguir. Hay muchachos que no respetan y se meten al conuco para quitarnos los pimentones y tomates. Necesitamos que tomen conciencia y que aporten su granito de arena”, comentó Avedaño. Entre los futuros proyectos está la ampliación de la cerca metálica que proteja las frutas, hortalizas y vegetales y la colocación de una malla agrícola como techo para optimizar las condiciones de siembra. Aseguró que desean producir más para autoabastecer al urbanismo con la venta a precios justos de los alimentos que produzcan. “Nosotros no sembramos solamente para el beneficio de los que

Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular en la siembra urbana, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail. com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0212-8085840. integramos este grupo, también pensamos en la comunidad, para eso tenemos que seguir creciendo”, comentó. Invitó a los vecinos a sembrar en los espacios de la comunidad que se encuentran sin uso. Los miembros del conuco Corazón de Chávez exhortaron al Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras a conocer el proyecto y así puedan contribuir con el suministro de materiales, semillas y abono que mejorarán la producción agrícola.

2 Se colocan 3 semillas en un envase pequeño para asegurarnos de que nazca uno en cada uno. Si nacen 3 en uno, deberá trasplantarlo a otro espacio.

3 Una vez que la planta mide 8 a 10 cm estarán listas para ser trasplantadas. Tomando en cuenta que la tierra adherida a su raíz quede totalmente cubierta, pero sin cubrir la parte verde del tallo, ni ninguna de sus hojas.

Nota: El ají dulce tarda 3 meses en dar su primer cosecha después de haberse transplantado. Para cosechar el ají dulce, arranque el ají con cuidado sin lastimar las ramas ni el tallo.


www.ciudadccs.info

Casi dos lucas un kilo de leche en Quinta Crespo ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Me enteré el sábado, mientras esperaba atención en un CDI ubicado al oeste de Caracas. Lo comentó una paciente que me precedía en el turno y quien en horas matutinas, según aseveró, había acudido al añejo mercado municipal. “Están así, en la acera, delante de todo el mundo”, acotó, para añadir que las y los delincuentes del bachaqueo “ofertan” la harina precocida en Bs 600, el azúcar en mil “y en 600 el medio kilo”. No se crea, ¡por favor!, que estos engendros sociales expenden marcas comerciales obtenidas con el sudor del paramilitarismo que llevan en las venas. Para nada. Cada uno de los productos con los que atracan al Estado y al pueblo son ¡de Mercal! Si bien es cierto que el caso de cada rubro es detestable, asqueroso y digno de zamparle todo el rigor legal que existe en torno a la materia, el de la leche se antoja como el más grave. Es obvio: estas y estos desgraciados están violando el sagrado derecho de la alimentación a millones de niñas y niños a lo largo y ancho del territorio patrio. Como inmundas medusas aguardan la llegada de padres y madres, a quienes primero asaltan en los establecimientos al robarles el turno en la cola, para clavarles el puñal de la especulación y la inflación inducida por ellos y por los enemigos de la Revolución, que es decir lo mismo. Este espacio se hace eco del clamor lanzado por el dirigente revolucionario Freddy Bernal, hace algunos días, cuando exigió afrontar la criminalidad que calculadamente extingue la vida de patriotas civiles y militares por igual. Tal clamor lo elevamos con igual intensidad pero orientado hacia el exterminio de la aberrante práctica del bachaqueo. Mientras más tardemos en aplicarlo, más difícil será explicar por qué no lo hacemos. Urge encararla, asfixiarla, darle el toque final. Derrotarla. Ello antes que ingenie la forma de penetrar el Sistema Popular de Distribución de Alimentos impulsado desde los consejos comunales, que tan bien empezó. ¡Chávez vive… la lucha sigue!

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

VOCES | 7

LETRA DESATADA

57 años después

E

MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com @mercedeschacin

n 1974 mi hermano Pedro llevó a la casa un disco de Alí Primera. Lo primero de Alí Primera, se llamaba. La carátula era una foto en blanco y negro de Alí con su cuatro y su cabellera larga, ensortijada y fuerte. El formato, acetato, vinilo o larga duración (LP), como recuerden o prefieran llamar a los discos de la época. El Lado A traía una canción que llamó mi infantil atención de inmediato: Cuba es un paraíso. Allí se trabaja duro, pero el cubano está alegre. Años más tarde conocimos a Cuba a través de otras canciones, de otros cantantes. Conocimos la epopeya de la Sierra Maestra y con avidez juvenil leímos La historia me absolverá, de Fidel Castro. La guerra de guerrillas, el horror de la dictadura de Fulgencio Batista, la incorporación de Ernesto “Che” Guevara, el fracaso de la invasión gringa a Playa Girón fueron relatos que nos emocionaron, que nos indignaron. Seguimos a la Nueva Trova Cubana. Su música ofrecía por igual las canciones de amor de Amaury Pérez, la fuerza del vozarrón de Sara González o el trabajo experimental de Irakere. Silvio Rodríguez nos hacía pintar mujeres con sombrero y desaparecer gente con disparos de nieve. Pablo Milanés exclamaba que lo hacía feliz “volver a repetirte que te quiero” o simplemente nos convencía de que era mejor compartirla que vaciar nuestras vidas.

ETTEN

Ahora trabaja pal pueblo, no trabaja pal señor. En el cine conocimos a una Teresa a través de un retrato y los tormentos de una pareja de homosexuales contada con helados de dos sabores, historia que explica por qué Fidel tuvo que ofrecer disculpas 50 años después a los homosexuales. Lo vagabundo está fuera, lo echó la revolución. Conocimos otra vez el temple de un pueblo heroico cuando, con la caída de muros en Europa y derrumbes de uniones de repúblicas, sufrió los rigores de un período que de especial nada tenía, salvo probar la valentía y la dignidad de las y los patriotas cubanos. Convocados por la figura del Che, 20 años después de su asesinato, fuimos a tener a Santiago de Cuba en 1987 y recordando aquella historia que no importa que no absuelva a Fidel, estuvimos en el Cuartel Moncada y evocamos a Abel asesinado por esbirros disfrazados de Caín. La isla fue un largo periplo en autobús hasta llegar a La Habana de las guaguas y el turismo. Es la misma isla en la que el invasor aún vive y tortura con la infamia de quien se sabe fuerte y abusivo. David contra Goliat irrespetando metáforas. Cuba es un paraíso, para el cubano, señores. Goliat sin metáforas sabe de esta historia breve que hoy contamos. Sabe que contra la fuerza está el amor, la dignidad, la soberanía. Sabe que la fuerza no es suficiente, sabe cuál es el ritmo que quiere bailar el pueblo cubano y sabe que no se encandila con familias imperiales ni con rocas rodantes. El récord es al revés, no importan los 88 años que el Tío Sam tenía sin visitar Cuba. Importa que 57 años después de la salida del dictador, un presidente gringo pisa suelo cubano con la revolución en pie. Sigamos.

El miedo y el culpable ALFREDO OLIVA El miedo es una emoción común a muchas especies animales y que los seres humanos sentimos cuando nos encontramos ante alguna amenaza, por lo general amenazas asociadas a la supervivencia; miedo ante la imposibilidad de satisfacer alguna de las necesidades fisiológicas: alimentarse, dormir, mantener la temperatura corporal apropiada, etcétera (Maslov). Sobre esa emoción inherente a los seres humanos se planifica, estructura y se ejecuta la guerra psicológica-económica contra la población venezolana. Los comerciantes y “empresarios” aumentan a diario e ilícitamente los productos, sean éstos de primera necesidad o no. Los empresarios y comerciantes utilizan su miedo (el miedo, el temor de usted) cuando imagina, cree o tiene la certeza que no tendrá o podrá adquirir el alimento o la medicina que necesita usted o algún miembro de su familia. El ser humano también le tiene miedo a la inseguridad, al caos, a lo desconocido; por eso los empresarios y comerciantes promueven y crean las colas con la trampa de la escasez, acaparamiento, aumentos de precios, etcétera. Eduardo Galeano nos ayuda a comprender el negocio del miedo y la seguridad: “Muchos de los grandes negocios promueven el crimen y del crimen viven. Nunca hubo tanta concentración de recursos económicos y de conocimientos científicos y tecnológicos dedicados a la producción de muerte. Los países que más armas venden al mundo son los mismos países que tienen a su cargo la paz mundial”. El miedo, el caos, la incertidumbre, el temor tienen indudablemente un impacto psicológico, que se expresa en rabia, en la búsqueda inmediata –no hay tiempo para indagar las causas– e irracional de un culpable. Usted sabe muy bien quiénes aumentan, esconden y acaparan: la harina de maíz, las toallas sanitarias, el arroz, el aceite, la leche, etc. pero prefiere culpar al Gobierno.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Editor Gráfico Juan Carlos Rincón Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PROBLEMA PARA TRAMITAR PASAPORTE ANTE EL SAIME Desde hace más de 5 años no he podido tramitar mi pasaporte. Cada vez que ingreso al portal del Saime la solicitud aparece cancelada y cuando intento hacer una nueva solicitud me indica un mensaje que el trámite se encuentra en proceso. Por favor, solicito al Saime me ayude con esta situación. Necesito realizar la solicitud del pasaporte lo antes posible.

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Aceras rotas dificultan el paso peatonal en Campo Alegre La falta de alumbrado público es otro problema que aqueja a los vecinos

JENNY MORE

DESDE EL MES DE ENERO NO TIENE LÍNEA TELEFÓNICA

Los habitantes del sector Tinajita ubicado en la avenida Sucre de Catia, solicitamos una fumigación urgentemente, pues, en este lugar hay una cancha deportiva que tiene gran cantidad de aguas estancadas, situación que ha traído como consecuencia que proliferen moscas y zancudos. Ya se han reportado varios casos de dengue clásico, hemorrágico y zika en la comunidad

Desde el mes de enero de este año mi línea telefónica número 0212-2515118 sigue sin tono. He reportado la avería en reiteradas oportunidades, pero hasta la fecha no han solventado mi problema. EDILSA MONTERROSA C.I. 22.346.645 TEL. 0412-3393582

NO HAY ALUMBRADO PÚBLICO EN EL SECTOR LA CAÑADA

DIGNA PERNÍA C.I. 5.648.027 TEL. 0416-8177638

RUTH BRIONES C.I. 22.566.642 TEL. 0239-5112734

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por la periodista Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En la avenida Intercomunal de El Valle, específicamente al lado de la Pollera El Vallecito, se encuentra una panadería que vende los productos, incluyendo el pan, con sobreprecio. Es necesario que los supervisores de la Superintendencia de Precios Justos se acerquen al lugar y tomen las medidas necesarias. C.I. 6.355.360 TEL. 0416-8192809

SOLICITAN FUMIGACIÓN EN SECTOR TINAJITA

El servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Caracas, situado en la parroquia San Pedro, suspendió las consultas por falta de insumos, dejando a los pacientes sin consultas. No sabemos hasta cuándo será esta suspensión, pero esta situación afecta a muchas personas que requerimos de esta especialidad. El llamado es para la ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, para que por favor atienda nuestra solicitud.

EN EL VALLE VENDEN PRODUCTOS CON SOBREPRECIOS

ORANGEL TORRES

C.I. 22.759.050 TEL 0426-5199666

SIN SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA

REPORTEPOR MENSAJES>

Las enormes raíces de los árboles han roto el pavimento. FOTO NATHALIE SAYAGO ANTONIO GIL TRANSEÚNTE

En la avenida Principal de Campo Alegre, ubicada MUNICIPIO CHACAO en el municipio Chacao, los transeúntes hacen maromas para transitar por las aceras debido a las grietas, baches y levantamientos que estas tienen. En uno de los puntos más deteriorados hace poco tiempo se cayó un vecino de la tercera edad, lo que le trajo como consecuencia moretones, raspones y golpes fuertes en piernas y brazos. Varias de estas caminerías están levantadas debido a las raíces de

los árboles, mientras que otras simplemente la Alcaldía de Chacao no se ocupa en repararlas. A las personas que más se les dificulta transitar por las aceras es a las que tienen algún tipo de discapacidad y a los adultos mayores. Por otra parte, las ramas de los arbustos no han sido podadas desde hace varios años, por lo cual algunos tallos han cedido, y ello ha provocado accidentes en la zona. Esta situación también ha traído como consecuencia que en algunas partes de la vialidad los letreros de señalización y postes de alumbrado público no se puedan visualizar.

Otro problema que nos aqueja es la falta de alumbrado público, pues, desde hace varios meses no contamos con este servicio. En las noches, tanto conductores como transeúntes se abstienen de pasar por el lugar. Los habitantes de la zona solicitamos a la Alcaldía del Municipio Chacao que envíe cuadrillas para ejecutar labores de desmalezamiento y limpieza. Igualmente, exhortamos a las autoridades a efectuar trabajos de reconstrucción de las aceras y asfaltado para que quienes pasamos por allí no nos accidentemos.

JORNADA DE MERCAL EN SINAÍ Vecinos del sector Sinaí, ubicado en Los Mangos, parte alta de la parroquia La Vega, disfrutaron de una jornada de venta de productos de Mercal. La actividad fue organizada por el Consejo Comunal Francisco de Miranda I. Durante el evento los habitantes pudieron comprar productos de la cesta básica como: arroz, leche, aceite, harina, pollo, carne entre otros a precios solidarios. FOTO Y TEXTO DOMINGO REBOLLEDO

En la calle real del sector La Cañada, ubicado en la parroquia 23 de Enero, no hay alumbrado público desde hace varios meses. En las noches es casi imposible transitar por el lugar y la situación se presta para que delincuentes hagan de las suyas. El llamado es para Corpoelec. ELEANA BLANCO C.I. 13.969.017 TEL. 0424-2467556

FUGA DE AGUAS BLANCAS EN PLAZA SUCRE Desde hace varios días hay una fuga de agua blancas entre plaza Sucre y la calle Los Magallanes, Catia, Tratamos de hacer el reporte a Hidrocapital, pero no contestan nuestras llamadas. Es necesario solventar este problema, pues, se derrama demasiado líquido. RAFAEL PEÑA C.I. 4.437.808 / TEL. 0416-7046058

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

PARTICIPACIÓN | 9 Recomendaciones sobre el uso del agua

AGENDADE SERVICIOS>

1

Pasos para pagar el ISLR Paso 1 > Ingrese al portal del Seniat a través de la siguiente dirección de internet: www.seniat.gob.ve Paso 2 > Seleccione en la dirección en línea la opción “Persona Natural” o “Persona Jurídica” según sea el caso Paso 3 > Escriba su usuario y clave para ingresar al sistema (es obligatorio estar registrado) Paso 4 > Seleccione en el menú principal la opción “Procesos Tributarios. Declaración Impuesto Sobre La Renta (ISLR)/ Definitiva” Paso 5 > Llene el formulario y luego seleccione “Guardar” y “Continuar” Paso 6 > Verifique la información y presione el botón “Declarar” Paso 7 > Imprima el compromiso de pago en caso de tener montos a pagar. De lo contrario, solo imprima el Certificado Electrónico de la Declaración Paso 8 > En caso de tener montos a pagar, seleccione en la página principal “Consultas y compromisos de pago” Paso 9 > Seleccione la forma de pago Paso 10 > Una vez efectuados los pagos, imprima el certificado. Fuente: Seniat

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

En Guarenas dieron charla sobre violencia estudiantil

2

Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.

Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios.

Los vecinos participaron en la jornada de votación. FOTO JUAN LA CRUZ

Sector González Cabrera ya tiene consejo comunal > La actividad fue coordinada por la Comisión Electoral Permanente JUAN LA CRUZ VOCERO COMUNAL

La comunidad organizada del sector González Cabrera, ubicado en la parroquia Antímano, realizó la elección de las voceras y vocerosdel Consejo Comunal Magallanes y Progresista. La actividad comenzó desde muy temprano y contó con la participación masiva de los habitan-

La foto del lector

tes de la zona, quienes agradecieron la iniciativa, pues, desde hace más de ocho años no se realizaba la elección de una organización popular. La jornada fue coordinada por la señora Luisa Avariano, miembro de la Comisión Electoral Permanente, instancia encargada de organizar y conducir de forma permanente los procesos de

elección de las voceras y los voceros del consejo comunal. Los seleccionados integrarán cada uno de los comités creados y estarán en el cargo durante dos años. El objetivo principal de esta organización popular es atender las necesidades de los habitantes y desarrollar proyectos micro y macro que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

3

4

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

Cuando laves los platos a mano, no dejes el agua corriendo mientras los enjuagas, cierra el grifo o llena otro envase para enjuagar.

YUSMELY DÍAZ

Un total 100 padres y representantes de estudiantes del Liceo Miguel Otero Silva, ubicado en la urbanización Las Clavellinas de Guarenas, municipio Plaza, recibió una charla educativa sobre Cero Violencia Estudiantil. La inducción fue impartida por funcionarios públicos, y en ella se expuso los tipos de sanciones que acarrean las acciones indebidas por parte del estudiantado. Durante la actividad también se atendieron 17 casos individuales de alumnos con problemas de conducta y embarazo a temprana edad. Otros liceos también serán abordados tema.

5

Un grupo de 350 adultos mayores de Cúa, municipio Urdaneta, fueron agasajados el martes santo con un almuerzo realizado por la alcaldía en las adyacencias de la iglesia Nuestra Señora del Rosario. FOTO Y TEXTO LEDNY OLIVO

Use una escoba en lugar de una manguera para lavar la entrada de autos o la acera y ahorre 80 galones de agua cada vez.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Iglesia debe dejar de hacer mala política > El párroco Numa Molina insta a la cúpula católica a revisarse y a hacer evangelio con Cristo como guía insertado en el pueblo LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

“La iglesia católica venezolana debe hacerse una revisión introspectiva, asumir más el rol evangelizador con Cristo como guía y dejar de hacer mala política para contribuir desde su esencia en la construcción de la nueva Venezuela del siglo XXI”, así lo afirmó ayer el cura Numa Molina, párroco de San Francisco de Caracas. Durante una entrevista realizada en el programa José Vicente Hoy, el religioso sugirió a sus hermanos sacerdotes y obispos que dejen de hacer mala política y hagan una buena evangelización. “Cumplamos con la misión que nos corresponde en este momento de insertarnos en el pueblo (...) que necesita el fermento del evangelio”, expresó el párroco. El también periodista hizo una reflexión en torno a las funciones propias de la Iglesia Católica. “¿Nosotros somos quiénes; acaso somos expertos en política para determinar si este es o no el modelo?, preguntó. Además, instó a parecerse más a Cristo sin privilegios y sembrando más valores en el pueblo. “Nuestro modelo, el que ofrecemos como fermento en esta sociedad, debe ser Cristo”, dijo. Numa Molina pidió a sus colegas eclesiásticos a no atribuir los problemas del país a un modelo político determinado, sin antes analizar qué se está haciendo desde el seno de la iglesia católica.

Recordó el pasaje en el que Jesús exhortó a los fariseos a revisar la viga de sus ojos antes de mirar la basura en el ojo de los demás. “Primero preguntémonos qué hemos hecho nosotros, cuál ha sido nuestro papel como Iglesia y después vamos a mirar el modelo”, enfatizó. Explicó que la manera de sumar esfuerzos para sacar ade-

Numa Molina Párroco de San Francisco. “Nuestro modelo, como fermento en la sociedad, debe ser Cristo”. lante a la Patria, tiene que ver con la promoción de los valores perdidos, como la solidaridad, el respeto, y partir desde la base, desde lo nuclear. AMOR A LOS POBRES Molina, quien insiste en que el trabajo de la iglesia debe ser cuerpo a cuerpo con el pueblo más necesitado, dijo que “cada parroquia debería ser un centro de promoción de la pastoral familiar”. Le atribuyó poderes especiales a ese trabajo mancomunado de la iglesia de Cristo con la base de la familia en aras de rescatar a quienes están en situación de riesgo, “porque son necesitados de salvación, no tuvieron familia, ni hogar, y ese es un reto que tenemos como Iglesia”. Al mismo tiempo, se refirió a que la función del clero debería es-

tar orientada a trabajar en ese sentido, lo que implicaría “apoyar a cualquier proceso político en el país que desee que los pobres tengan vida, estaremos apoyando a la mejor evangelización, y así, podremos retar las fronteras que nos presenta el mundo”. CONTRA LA CORRUPCIÓN Y BACHAQUEO En referencia a la actual situación de desabastecimiento de alimentos y productos de la cesta básica, el párroco condenó la actitud de los llamados “bachaqueros”, así como la de los cuerpos policiales corruptos, pues son ellos quienes atentan contra el derecho sagrado a la alimentación del pueblo. “Las colas son el vía crucis que vive a diario el ama de casa, y se vé al pueblo contra el pueblo con el bachaqueo, además de la corrupción. Eso debe ser atacado con urgencia. Eso era para ayer”, sentenció, entendiendo el daño que generan esos flagelos en la actual coyuntura del país. Molina, encargado de racaudar propuestas del sector eclesiástico para aportarlas al Congreso de la Patria que auspicia el PSUV, hizo un llamado al rescate de la esperanza, tema que refirió apoyado en la obra del teólogo José Pagola; además recomendó la lectura del Libro de los hechos de los Apóstoles “para comprender, en tiempo de Pascua, cómo comenzar a vivir con un Cristo resucitado necesario para construir la Venezuela del siglo XXI”, puntualizó.

Debimos rechazar el decreto de Obama “¿Por qué nos vamos a quedar callados?. Claro que la Iglesia debió pronunciarse ante el decreto de Barack Obama”, dijo Numa Molina, líder de la iglesia de San Francisco, en torno a la inexplicable extensión por un año más de la orden que coloca a Venezuela como una amenaza inusual para la seguridad de Estados Unidos. “Si está en juego la vida de mis hermanos, de mi país, yo como pastor levanto la voz por la vida de mis ovejas”, dijo en clara referencia al deber ser de la cúpula eclesiástica del catolicismo nacional. Aseguró que se ve por parte de algunos sacerdotes un discurso y por otra

una actitud “que es prácticamente distinta a los intereses propios del país. El párroco hizo un llamado al entendimiento nacional y a la unión para proteger juntos los intereses del país ante amenazas reales como esa orden ejecutiva emanada de la Casa Blanca. “Acá, todos, oposición y gobierno debemos estar por Venezuela, por esta Patria a la que nos debemos”, dijo. Se mostró en contra de la exaltación de valores muy identificados con los Estados Unidos por parte de sus colegas y gente de oposición. “¿Eso es amar a la Patria?. La Conferencia Episcopal debió pronunciarse”, agregó.

Diálogo e identidad nacional El párroco de la Iglesia San Francisco de Caracas, Numa Molina, criticó la manera de proponer el diálogo por parte de la Iglesia Católica en medio de la coyuntura que vive el país, ya que a su juicio, la propuesta está condicionada y poco vinculada a los intereses nacionales. “La iglesia sí ha tenido intentos de diálogo, pero una cosa es que me ofrezca para ser testigo de excepción y otra es que tenga las cualidades”, dijo Molina, quien explicó que durante 17 años la Iglesia ha tomado postura de abierta oposición al Gobierno y ha sido incapaz de mirar la realidad desde todas las perspectivas; “ahí se pierde la capacidad del diálogo”.

Indicó que el Papa recomienda siempre un diálogo franco con la identidad nacional como punto de unión entre las partes. “Si hay algo que nos une debe ser el amor a la Patria, un interés común. Pero cuando encuentras que la otra persona ama más a otra Patria se pone difícil el diálogo”, expresó. Llamó a sus colegas a no promover lo negativo desde los púlpitos y a sembrar cada vez más esperanzas. “Invito a la oposición que bajen esos niveles. ¿Cuánto ganaría la MUD si se aferrara más a lo nacional y menos al norte?”, aseguró. Por otra parte, reconoció el real interés mostrado por el Nuncio en cuanto a un diálogo sincero por el país.

Papa Francisco insta al diálogo y a la colaboración en Venezuela CIUDAD CCS

El papa Francisco instó ayer, en su mensaje de Pascua, a que en Venezuela se busquen las formas de diálogo y colaboración entre todos, al recordar “las difíciles condiciones en las que vive” el pueblo venezolano. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, antes de impartir la bendición Urbi et Orbi, el pontífice pidió que el mensaje de amor de Jesús “se proyecte cada vez más sobre el pueblo venezolano, en las difíciles condiciones en las que vive, así como sobre los que tienen en sus manos el destino del país, para que se trabaje en pos del bien común, buscando formas de diálogo y colaboración entre todos”.

POR LA PAZ EN TODO EL MUNDO El Papa repasó el sufrimiento y la violencia que sacude al mundo y citó los recientes atentados en Bélgica, Turquía, Nigeria, Chad, Camerún y Costa de Marfil. Haciendo referencia a la intolerancia y la violencia, llamó a que se promueva en el mundo “la cultura del encuentro, la justicia y el respeto recíproco, lo único que puede asegurar el bienestar espiritual y material de los ciudadanos”. Ante las simas espirituales y morales de la humanidad, ante al vacío que se crea en el corazón y que provoca odio y muerte, solamente una infinita misericordia puede darnos la salvación. Sólo Dios puede llenar con su amor es-

te vacío”, subrayó, De igual manera, como una clara alusión a Europa o a EEUU, que es hacia donde fluye la mayor cantidad de migrantes o refugiados, condenó el “rechazo de quien podría ofrecer hospitalidad y ayuda” a los migrantes y refugiados que huyen de la guerra en el mundo. “Estos hermanos y hermanas nuestras, encuentran demasiado a menudo en su recorrido la muerte, o en todo caso, el rechazo de quien podría ofrecer hospitalidad y ayuda”, expresó. En este sentido, dijo que la política tiene que poner al ser humano en el centro de sus acciones y ayudar y proteger a las víctimas de conflictos, subrayó.

El pontífice dio el mensaje desde el balcón de la Basílica de San Pedro. FOTO AFP Para concluir, se refirió a la Tierra, y explicó que así como era un día de gozo para los creyentes, que también sea un día de gozo para el mundo,“aunque sea tan maltratada y vilipendiada por una explotación ávida de ganancias

que altera el equilibrio de la naturaleza, particularmente en las zonas afectadas por los efectos del cambio climático, que en ocasiones provoca sequías o inundaciones con las consiguientes crisis alimentarias”.


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Compromiso integral con los transportistas y usuarios El presidente de la República, Nicolás Maduro, lanzó el programa social en el 2014 para impulsar y mejorar el servicio de transporte urbano, suburbano, interurbano, rural, taxis, mototaxis y transporte de carga. Servicios

Buses de tránsito rápido

Más de

43

Tercer tramo del Trolebús de Mérida

181.069

Proveedurías inauguradas

transportistas beneficiados

> Educación básica y media de todo el país retomarán las actividades académicas 20.693

La meta es de

transportistas pensionados

transportistas

40.000

Cobertura territorial Entre los que destacan

Un total de 12.409 unidades

entre autobuses urbanos e interurbanos, motos, camiones y taxis

Líneas

667 beneficiadas

1.110 autobuses para el transporte público

60

175

Sistemas de transporte

Ciudades atendidas

1.021.200 Pasajeros por día

2.961 Unidades

395

3.500.000

Rutas

Pasajeros por día

Misión Transporte: dos años mejorando la movilidad > Tres millones y medio de personas son transportadas a diario en el país CIUDAD CCS

Más de 20 mil 690 transportistas de todo el país inscritos en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), tres mil comunidades atendidas en todos los estados del país y 395 rutas inter, sub y extraurbanas que movilizan diariamente a 3 millones 500 mil personas, son algunos de los logros más importantes que ha alcanzado la Misión Transporte, programa social creado por el presidente Nicolás Maduro y que ayer arribó a su segundo aniversario. “Con la conducción de @NicolásMaduro #MisiónTransporte arriba HOY (ayer) a su 2° aniversario”, pu-

Estudiantes reinician hoy las clases tras asueto

Pensionados

BusCaracas TransAnzoátegui TransBolívar TransMaracay TransBarca TransMaracaibo

Financiamiento

VENEZUELA | 11

blicó en su cuenta en redes sociales el ministro del Poder popular para Transporte y Obras Públicas, Luis Sauce Navarro. Sauce resaltó además a los transportistas como importante fuerza productiva del país, e indicó que el programa social se sigue consolidando. “Con 7 vértices de acción a #2AÑOS sigue mejorando la calidad de vida de usuarios y transportistas”, escribió en otro mensaje. Mediante esta misión ha sido posible también la creación de 60 sistemas de transporte que funcionan con más de 2 mil 960 modernos autobuses Yutong de última tecnología en 175 ciudades del país.

En materia de infraestructura resalta la inauguración de la planta de autobuses Yutong, en San Felipe, estado Yaracuy. “Celebramos el #2doAÑO de #MisiónTransporte con la #PlantaYutongVenezuela y sus primeras 100 unidades”, señaló el ministro. En materia de educación, se han puesto en funcionamiento cinco escuelas para transportistas en los estados Carabobo, Mérida, Vargas, Miranda y el Distrito Capital, en las que se han certificado 4 mil 816 conductores para el cumplimiento de las normas de tránsito y la prevención de accidentes, reseñó una nota de prensa del MPPTOP.

CIUDAD CCS

Las actividades de educación básica y media se retomarán hoy, tras el asueto de la Semana Santa, declarada en su totalidad como no laborable para contribuir con el plan de ahorro de agua y de energía establecido por el Gobierno Bolivariano ante la sequía que vive el país, agudizada por el fenómeno El Niño, reseñó AVN. Tal como en otras temporadas vacacionales, la exhortación a padres y representantes del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) es a enviar a los estudiantes a sus respectivos centros educativos para que se inicie con toda normalidad el segundo lapso del período escolar

2015-2016, luego del asueto santo que arrancó el pasado lunes. Para este año escolar 20152016, que culmina en julio próximo de acuerdo con el Calendario Escolar del ente ministerial, el Gobierno Nacional se propuso incrementar las políticas de inclusión y calidad educativa para garantizar que se cumpla con el derecho a la enseñanza y de esta manera seguir profundizando el acceso a la tecnología, a las artes y a los deportes. Venezuela tiene una matrícula de más de 6,1 millones de estudiantes en escuelas y liceos públicos, mientras que más de 1,7 millones cursan estudios en colegios privados.

Bomberos controlaron incendio forestal en Mérida CIUDAD CCS

El comandante del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida, mayor Yoston Peña, informó ayerque el incendio forestal confinado en sector Monte Zerpa, comprendido entre una zona de reserva natural y el Parque Nacional Sierra La Culata, fue controlado. “En este momento estamos en operaciones de resguardo. Estamos muy atento a las columnas de humo que pudiéramos presenciar”, reseñó AVN. Agregó que el objetivo de esta etapa de observación es evitar que se expandan las llamas en el

caso de que se registren nuevos focos. Para tal fin, dijo que en el lugar se mantendrán activos funcionarios del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil e Inparques, además de grupos de rescate. Asimismo, Peña indicó que helicóptero Cugar de la Fuerza Aérea Venezolana, con capacidad para transportar entre 1.500 y 2.000 litros de agua, realizó en total unas 22 descargas. Dijo que la afectación en este sector es de 429 hectáreas, 50 hectáreas de las cuales corresponde al Parque Nacional Sierra La Culata y el resto a la zona protegida.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Temporadistas iniciaron retorno tras asueto de Semana Santa > Más de 11 millones de personas se movilizaron por los distintos destinos turísticos y recreativos del país > Se desplegaron más de 25 mil funcionarios de la GNB

JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN> Sentencias del TSJ que invalidan el decreto Obama

MAIRIM ESPINEL CIUDAD CCS

Como parte del Dispositivo Semana Santa Segura 2016, más de 25 mil efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) están desplegados en todo el país para garantizar el retorno seguro de los temporadistas, luego del asueto de Semana Santa. En un mensaje difundido a través de la cuenta en la red social Twitter del referido componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), @GNBoficial, se informó que en el territorio nacional están desplegados “más de 25 mil efectivos dispuestos a ayudarte en tu #RetornoExitosoGNB”. Asimismo, funcionarios de los diversos organismos policiales, Protección Civil y Administración de Desastre, y cuerpos de bomberos también están activos para asegurar el retorno de los viajeros con tranquilidad. Para este dispositivo, además, se cuenta con 10.384 vehículos, 12.715 motocicletas, 730 ambulancia, 238 vehículos bomberiles y vehículos especiales para atender emergencias. Igualmente, se dispusieron lanchas y 5.392 puestos de atención para el cierre del asueto santo, en el que se han movilizado más de 11 millones de temporadistas por los distintos destinos turísticos y recreativos del territorio nacional, superando en 14,7 % las cifras de 2015.

Se realizó un foro sobre las sentencias dictadas por el TSJ que invalidan el decreto de Obama contra Venezuela.

Efectivos castrenses resguardaron a los vacacionistas. FOTO @GNBOFICIAL

Viajeros disfrutaron bondades turísticas del país Durante la Semana Mayor, más de 1.800.000 temporadistas visitaron los atractivos turísticos y recreativos que ofrece el estado Anzoátegui, indicó el gobernador de la entidad, Nelson Moreno. Al tiempo, precisó que la participación de los cuerpos de seguridad del Estado permitieron la reducción de los accidentes de tránsito en 66%. Mientras que en Aragua, se desplazaron

cerca de 900.000 personas por las paradisíacas playas, ríos, zonas montañosas y paisajes que ofrece esta entidad del llano central. En Los Andes, específicamente en el estado Mérida, más de 600 funcionarios bomberiles se activaron para garantizar el feliz retorno de los temporadistas, destacó el comandante del Cuerpo de Bomberos de esa entidad andina, Yoston Peña.

OPINIÓN ELÍAS JAUA MILANO

Pueblo resucitado La palabra pueblo parece estar en disputa, las élites económicas y mediáticas la reclaman para sí como consecuencia de los recientes reveses electorales de las corrientes populares democráticas en Sur América. Nosotros creemos que no puede llamarse pueblo la clase política neoliberal que despide a miles de trabajadores y excluye del derecho a la energía eléctrica a los más humildes, como está ocurriendo en Argentina; o legislan a favor de los banqueros, de los terratenientes, de los monopolios en contra de los trabajadores, de los jóvenes, de los campesinos, de los indígenas y de los comuneros, como sucede en Venezuela. Al pueblo, tomando como base la concepción de los teólogos de la liberación, lo reconocemos como una

fuerza consciente que se mueve en función de sus auténticos intereses de clase y no puede ser representado por las élites que lo explotan y excluyen. Hoy día de Pascua de Resurrección, nos apostamos el alma a la conciencia popular. Más allá de su justo malestar y de su indignada demanda frente a los gobiernos democráticos populares, por lo que hemos hecho mal o hemos dejado de hacer, el pueblo sabrá superar las dificultades, sin entregar su poder. El sentimiento de resurrección popular lo percibo en los centenares de asambleas con colectivos populares y de trabajadores que he sostenido en varias partes de Venezuela y lo sentí con mucha fuerza en la marcha en memoria de los 40 años del inicio de la dictadura genocida en Argentina y de

protesta contra el intento de restaurar el neoliberalismo y de la cínica visita del señor Obama, en esa fecha. Allí estuvimos, acompañando en nombre del presidente Maduro, de las fuerzas bolivarianas y chavistas a las Madres de Plaza de Mayo y a la hermosa y combativa juventud argentina. Comparto estas palabras de Hebe de Bonafini, lideresa de las Madres de Plaza de Mayo. “No es ahora de ponerse a llorar, solo nadie puede, tenemos que juntarnos de nuevo para seguir avanzando”. Nuestros pueblos están en tiempo de resurrección y no dejarán que nos envíen de nuevo al sepulcro. Viva Cristo resucitado en las luchas de los pueblos por una sociedad auténticamente humana.

En el contexto de la visita de Barack Obama a Argentina, luego del decreto injerencista de su gobierno contra Venezuela en el que se considera nuestra nación una amenaza inusual y extraordinaria; en el auditorio de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, hace unos días, se realizó un foro sobre las sentencias emblemáticas dictadas por el Tribunal Supremo de Justicia, como la N° 100 y la 443, que vulneran e invalidan este decreto. En esta actividad se ofrecieron valiosos testimonios que nos ayudan a entender la gravedad de esta situación que, además de ser una intromisión, atenta contra los mecanismos de integración y unidad latinoamericana orientados a la defensa de la soberanía de los pueblos bajo el ideal de Simón Bolívar de la Patria Grande. En la jornada de reflexión, el abogado Silio Sánchez Zerpa, director ejecutivo de la Magistratura, citó la frase, de Eduardo Galeano, “las guerras duelen”, lo cual se pone de manifiesto en la matriz de opinión de que el Gobierno de EEUU invadió a Irak y ahora su pueblo es “feliz”, igual pasó con Libia, pero evitan hablar de la destrucción física y moral de estas naciones. Agregó que, mientras Venezuela mantenga sus políticas soberanas, será asediada por el imperio norteamericano. Y aunque nuestra nación cumplió con las metas del milenio más que otros países, medios privados, a nivel internacional, la han atacado mediante una campaña de descalificación y desprestigio. Del mismo modo, el abogado Giovanni Meza, en cuanto a la sentencia N° 100 referida al decreto de Obama, expresó que esta situación le recordaba unas palabras del Libertador en el año 1825, en el Congreso de Panamá, cuando señaló que ningún estado era más fuerte que otro, todos juntos constituían una fuerza que se haría valer cuando se arremetiera en contra de alguno de ellos, tesis que invalida el referido decreto. Por otra parte, el abogado Manuel Rodríguez, quien también aportó al análisis con su disertación, expresó que, desde los inicios de la República, diversos intereses atentan en su contra. En particular en el presente, con la sentencia que nos califica de amenaza, se pretende generar toda una justificación para una intervención. A pesar de lo anterior, Rodríguez denunció que, aparte de su posición política, no vemos una Asamblea Nacional pronunciándose ante este decreto que ataca nuestra soberanía e independencia nacional, sino más bien siguiéndole el juego a intereses imperialistas que están fuera del marco antijurídico. Elaborado por el equipo de prensa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). Escríbenos a prensa.demtsj@gmail.com y síguenos a través de @MagistraturaVe


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Detienen a dueños de hipermercado > Sundde detectó expendio de alimentos descompuestos y remarcaje de precios en local de Falcón MAIRIM ESPINEL CIUDAD CCS

Fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron a los propietarios del Hipermercado Occidente, estado Falcón, por incurrir en varios delitos tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos. El Superintendente William Contreras indicó que el cuerpo técnico fiscalizador se trasladó a las instalaciones del Hipermercado

luego de hallar 4 mil kilogramos de pollo descompuesto, identificado con etiquetas del establecimiento, que fueron desechados en el vertedero municipal de Dabaju-

William Contreras, superintendente, “Gracias a las denuncias del pueblo es posible combatir estas acciones”. ro de esa entidad occidental, refiere un boletín de prensa de la Sundde. Detalló que durante la jornada de fiscalización también fueron

detectados productos lácteos vencidos a disposición de los usuarios, alimentos con remarcaje de precios, además de insumos con un precio marcado en su etiqueta visible al público; que al momento de cancelar en la caja el sistema arrojaba un precio superior. Contreras aseveró, que gracias a las denuncias formuladas por las comunidades ante las autoridades competentes es posible combatir estas acciones que forman parte de la guerra económica, flagelo que ataca la seguridad alimentaria del pueblo. De acuerdo con el boletín de

prensa de la Sundde, los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público (MP) por expendio de alimentos vencidos, especulación, boicot, remarcaje de precios y desestabilización de la economía (artículos 48, 49, 53, 46 y 54 respectivamente) todos tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos. Asimismo los dueños del establecimiento deberán cancelar una sanción administrativa de un millón 770 mil bolívares (10.000 U.T.). Durante el operativo, el Servicio Autónomo de Controlaría Sanitaria también detectó violaciones graves al reglamento sanitario.

MP investiga muerte de dirigente mirandino CIUDAD CCS

El Ministerio Público comisionó a la fiscal 9° del estado Miranda, Elizabeth Carvajal, para que dirija y coordine la investigación de la muerte del dirigente político Fritz St Louis (54), hecho ocurrido la noche del pasado sábado en el sector El Rosario de Soapire, Santa Lucía del Tuy, municipio Paz Castillo de esa entidad. De acuerdo con información preliminar, St Louis, quien fue precandidato de la Asamblea Nacional por el Psuv en los comicios de diciembre de 2015, se encontraba en su casa, ubicada en el sector, cuando un grupo hombres armados entró al lugar y sin mediar palabras le dispararon en varias oportunidades al político, causándole la muerte de manera inmediata.

PUNTOS DE CONTROL EN MARACAIBO Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) se activaron en puntos de control y prevención, así como en las principales arterias viales de Maracaibo, estado Zulia, a fin de garantizar el retorno seguro de los temporadistas que se movilizaron durante el asueto de Semana Santa. FOTO @INTTMARACAIBO

VENEZUELA | 13

Guardacostas en Zulia frustraron extracción de cables en Pdvsa CIUDAD CCS

Efectivos militares del Puesto Avanzado de Guardacostas Puerto Miranda, ubicado en el estado Zulia, frustraron el robo de 250 metros de cable unipolar el cual fue sustraído por presuntos malhechores que operan en la zona. El personal militar del Puesto Avanzado de Guardacostas “Puerto Miranda”, adscritos a la Estación Principal de Guardacostas “TN. Pedro Lucas Urribarrí”, realizaban el respectivo patrullaje acompañados por el personal de Prevención y Control de Perdidas (PCP), cuando observaron la presencia de aproximadamente 15 individuos ajenos a la industria, reseñó una nota de prensa. Por tal motivo procedieron a darles la voz de alto haciendo caso omiso iniciándose una persecución pero los delincuentes emprendieron la huida por la maleza del sector, dejando abandonado en el camino el material petrolero. Asimismo, vía lacustre se encontró un rollo de cable eléctrico de aproximadamente 100 metros de la terminal eléctrica, estación de flujo 04, que se encontraban semiocultos y listos para ser hurtados fuera de las instalaciones petroleras. En vista de la situación el personal militar continuará con los patrullajes diariamente para contribuir al resguardo y seguridad de estas instalaciones petroleras, evitando que las bandas delictivas que se dedican a sustraer dicho material estratégico continuen realizando este tipo de flagelo.


14 | PUBLICIDAD

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

VENEZUELA | 15

Maduro se afianza en las redes sociales > El presidente venezolano interactúa con usuarios de todo el mundo a través de sus cuentas en Facebook y Twitter MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS

La popularidad del presidente de la República, Nicolás Maduro, sube cada día en sus cuentas de las redes sociales donde interactúa tanto con el pueblo venezolano como con ciudadanos de todo el mundo. En tal sentido, el jefe de Estado anunció hace poco el relanzamiento de su cuenta en la red social más usada en el orbe como lo es Facebook, donde al instante de colocar un primer mensaje obtuvo 135 mil “me gusta” de los usuarios. A través de una publicación en su cuenta de Twitter, Maduro invitó a sus seguidores a “activarse” en su cuenta personal en la comunidad de Facebook, la cual usa a diario para informar sobre la realidad de Venezuela.s “Los invito a todos a activarse en mi cuenta de Facebook que a partir de hoy llevaré para comunicarme a diario”, refirió en la plataforma digital en un mensaje publicado el jueves 9 de febrero pasado. Con un espacio de escritura más amplio y que permite a los usuarios mayor visualización de interacción, el Mandatario se presenta hasta la fecha con la cuenta a nombre de Nicolás Maduro donde tiene 184 mil 60 seguidores y resalta diariamente las fotos, noticias y tuits. En el muro principal de esta cuenta, el gobernante tiene miles de mensajes, donde los venezolanos, hombres, mujeres y jóvenes muestran apoyo a su gestión de gobierno. BUENA REPUTACIÓN En lo que respecta a su interacción en la red social Twitter (donde fue su primera incursión en el mundo 2.0) el presidente Maduro goza de una reputación favorable. En dicho perfil posee 2 millones 746 mil 325 seguidores y cuenta con un promedio de 64 mensajes

diarios, lo que le convierte en uno de los líderes políticos más tuiteros del mundo. El dignatario venezolano se unió a la red social del pajarito con la cuenta @NicolasMaduro el 17 de marzo del año 2013, y es importante destacar que a las pocas horas de postear su primer tweets ya contaba con más de 100 mil seguidores. En esta comunidad el gobernante mantiene al día a cada venezolano que se encuentra en esta atmósfera electrónica compartiendo sus pensamientos e informando minuto a minuto las reuniones que sostiene su gabinete ejecutivo. VIDEOS Y BLOG Además, el jefe de Estado tiene un canal en la red de videos Youtube desde el 9 de marzo del 2013. En la actualidad posee 12 mil 531 suscriptores que han visualizado sus publicaciones 481 mil 972 veces. En su canal se muestran videos de discursos, eventos, actos oficiales y micros informativos de la Revolución Bolivariana. Entre las cuentas virtuales que posee el jefe de Estado también está el blog nicolasmaduro.org.ve donde amplía cada una de las informaciones que presenta en sus otros perfiles, a su vez realza lo que fue en vida el Líder de la Revolución Hugo Chávez. Este espacio posee más de 2 millones 746 mil 330 visitas y contiene varias entradas que se actualizan diariamente. Gracias a todas estas herramientas virtuales el gobernante se ha consolidado en la comunidad electrónica dando un salto importante a la hora de comunicar y conectarse con su galaxia de seguidores tal como lo hacía el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, con su popular perfil @ChavezCandanga.

Legado de Chávez

Mediante su cuenta en Facebook amplía las informaciones de su gestión.

Diferentes idiomas El jefe de Estado tiene dos millones 736 mil 681 seguidores en Twitter.

El Primer Mandatario posee cuentas en inglés, francés, portugués y árabe.

Tercer lugar entre los líderes más influyentes Durante los últimos años Twitter se ha convertido en la red social preferida tanto por los líderes mundiales y medios de comunicación, como por el público en general para difundir informaciones en tiempo real a sus seguidores. De acuerdo con un estudio realizado el año pasado por la firma consultora estadounidense Burson-Marsteller, el tercer líder mundial más influyente en dicha red social es el presidente de Ve-

nezuela, Nicolás Maduro. Según la encuesta anual que se publicó el 24 de marzo del 2015 y que lleva por nombre “Twiplomacy”, Nicolás Maduro ocupa el puesto tres con 3.198 retuits, superando a su homólogo estadounidense, Barack Obama que obtuvo 1.210. Twiplomacy tiene el objetivo de identificar qué tanto usan los líderes mundiales Twitter para alcanzar grandes audiencias con mensajes claves y cómo se conectan a

El Comandante Supremo Hugo Chávez fue el primer presidente de Venezuela en sumarse a la red social Twitter para generar información sobre las misiones sociales y estrechar sus relaciones con el pueblo venezolano. Desde el primer día en que el Jefe de Estado se estrenó en la plataforma digital se convirtió en un fenómeno comunicacional, al registrar en 12 horas 50 mil seguidores convirtiéndose en el primer presidente latinoamericano con más seguidores en esa comunidad. Además al irrumpir con su cuenta @ChavezCandanga, el gobernante “contagió” a sus compatriotas con la fiebre del Twitter; de acuerdo con un estudio de medición de datos realizado por la empresa ComScore, la presencia de venezolanos se incrementó de 4,8% en pocos meses a 19% del total de personas con cuentas en la referida red.

través de esa red social. En este top del microblogging el Mandatario quedó entre los 20 líderes más influyentes de esa comunidad, convirtiéndolo en el gobernante que más tuitea, el tercero más retuiteado por sus seguidores, el que se encuentra en más listas, más activo y más efectivo de los políticos encuestados en la comunidad virtual. El estudio, que evaluó 669 cuentas de gobierno en 166 países, rea-

firmó que el mandatario venezolano Nicolás Maduro, desde que se incorporó hace tres años en esa plataforma ha mantenido una buena relación con sus internautas, respondiendo cada mensaje de apoyo y solidaridad de sus seguidores venezolanos y mundiales. Además, comparte toda la información de los diferentes trabajos que realiza el Gobierno Bolivariano en cualquier parte de Venezuela y el mundo. MTE

Meses después de registrar su cuenta personal en la plataforma digital Twitter, el presidente de la República, Nicolás Maduro, estrenó el 3 de septiembre de 2013 cuatro cuentas en los idiomas inglés, francés, portugués y árabe, con el objetivo de desmentir a la derecha mundial y venezolana al informarles toda la verdad sobre Venezuela. Las cuentas tanto en inglés, francés, portugués y en árabe mantienen la misma línea de información que su cuenta original, donde con pensamientos, fotos e información interactúa a diario con las personas que lo siguen.

Cuentas falsas El presidente Nicolás Maduro denunció el año pasado los laboratorios de cuentas falsas de las redes sociales que son manejadas por la oposición venezolana para generar matrices de opinión en contra del Gobierno Bolivariano. “La derecha habilita salas para enviar mensajitos en mi contra. Pero son ‘motorcitos’, son cuentas falsas”, refirió Maduro en uno de sus programas televisivos Contacto con Maduro. Dichas cuentas retuitean mensajes de personajes políticos del Gobierno y, al mismo tiempo, son usadas para atacar a funcionarios políticos y organizaciones del Estado.


CCSFOTO

CIUDAD CCS / LUNES 28 DE MARZO DE 2016

AMANECER EN EL MERCADO 700 LOCALES El Mercado Mayor de Coche está constituido por 700 locales regentados por mayoristas que surten a mercados municipales y pequeños comercios.

DERECHO A LA ALIMENTACIÓN Desde la madrugada, centenares de camiones provenientes en su mayoría del occidente del país llegan al Mercado Mayor de Coche, el mayor centro de distribución de alimentos de Caracas. Miles de comerciantes y consumidores se acercan hasta allí para ejercer su derecho a la alimentación –con el abastecimiento seguro de frutas, vegetales, hortalizas y víveres, entre otros rubros– lo cual es parte de la tarea planificada por la Alcaldía de Caracas a través de la Integral de Mercados (Inmerca). Con una estrategia de distribución desde el Mercado Mayor de Coche –donde se concentra buena parte de la producción regional los días lunes, jueves y sábados– se provee a los mercados municipales, pequeños comercios y detallistas de la ciudad. Como aspecto fundamental se garantizan los precios justos con el combate a los intermediarios.

ZONA DE DESPACHO Tres madrugadas a la semana llegan desde el interior del país grandes cargamentos de alimentos para satisfacer la demanda de las 22 parroquias caraqueñas. El trabajo se hace en conjunto con los productores de hortofrutícolas.

TONELADAS DE VIDA 350 toneladas, en cada jornada, en su mayoría de hortalizas, verduras y frutas son colocadas para su comercialización en la ciudad desde el Mercado de Coche.

DESPACHO DE MINORISTAS La venta que realizan los minoristas disminuye los costos en comparación con la red de abastecimiento privado. Los camiones desde los que se descargan los alimentos para locales y minoristas están debidamente permisados.

JÓVENES TRABAJADORES Carretilleros, expendedores ambulantes de bolsas, fruteros y verduleros en el Mercado Mayorista de Coche son reconocidos en el proceso social del trabajo a través de una acreditación para su ejercicio.

FOTO MARCOS COLINA


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

CONTRA EL IMPERIO DEL MIEDO

Cronología de una agresión continuada > El gobierno de Barack Obama ha agredido a Venezuela de forma sistemática > La Revolución Bolivariana ha hecho respetar la patria KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

El Estado venezolano ha enfrentado durante los últimos seis años constantes agresiones por parte del Gobierno del presidente de

2008

11 DE SEPTIEMBRE: Al grito de “váyanse al carajo, yanquis de mierda”, el Comandante Supremo Hugo Chávez expulsó al embajador de EEUU, Patrick Duddy, en apoyo a Bolivia.

Estados Unidos, Barack Obama, que en reiteradas ocasiones ha atacado a la Revolución Bolivariana buscando la desestabilización del país. Un ejemplo de esto han sido las diferentes

declaraciones injerencistas de voceros norteamericanos hasta la firma de un decreto que considera a Venezuela como una amenaza “inusual y extraordinaria” para el gobierno de Obama.

con EEUU pero pidió una rectificación en las políticas hacia Venezuela. 24 DE MAYO: EEUU impuso sanciones a siete empresas internacionales que apoyaron a Irán, entre ellas, la estatal Petróleos de Venezuela.

14 DE DICIEMBRE: Venezuela califica de indignante una declaración de Obama en la que declinó referirse a la salud de Chávez.

2013

4 DE ENERO: La responsable de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, revela conversaciones con Venezuela. 24 DE ENERO: El senador demócrata John Kerry considera que hay posibilidades de transición en Venezuela, declaraciones que el gobierno venezolano lamenta. 4 DE FEBRERO: El embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, es encargado del diálogo con EEUU.

2009

25 DE JUNIO: Los gobiernos de Venezuela y EEUU acordaron dejar sin efecto las medidas que pesaban sobre sus respectivos embajadores en Caracas y Washington desde septiembre del 2008. 2 DE JULIO 2009: Los embajadores Álvarez y Duddy se reincorporaron a sus funciones.

2010

3 DE AGOSTO: En un cuestionario divulgado en una visita al Senado, el embajador designado en Caracas, Larry Palmer, advierte sobre una supuesta intromisión cubana en la FANB. 8 DE AGOSTO: Chávez dijo a EEUU que no aceptará a Larry Palmer como embajador en Venezuela por su opinión en contra del país suramericano. 29 DE DICIEMBRE: EEUU revocó el visado del embajador venezolano Bernardo Álvarez.

2011

5 DE ENERO: EEUU insiste en que su candidato para la embajada en Venezuela es Larry Palmer.

15 DE ENERO: Chávez afirmó su disposición a normalizar las relaciones

8 DE SEPTIEMBRE: EEUU acusó a un militar, dos políticos y un oficial de inteligencia venezolanos de apoyar a la guerrilla colombiana de las FARC y anunció sanciones en su contra. 9 DE SEPTIEMBRE: Venezuela eleva su rechazo ante EE.UU, tras la acusación a funcionarios venezolanos de apoyar a las FARC. 19 DE DICIEMBRE: Obama manifestó su preocupación por algunas “acciones” de Venezuela, que, a su entender, amenazan “los principios democráticos”. Chávez respondió llamando a Obama “farsante” e “irresponsable”.

2012

8 DE ENERO: La cónsul venezolana en Miami, Livia Acosta, es declarada persona no grata por el gobierno estadounidense y es expulsada del país. 13 DE ENERO: Chávez cerró el consulado general en Miami. 13 DE ABRIL: En Cartagena, Obama indicó que no ve a Venezuela como una “amenaza”, aunque dijo que en algunos momentos” ha cambiado sus alianzas “de forma destructiva”. El Presidente Chávez entregó a Obama el libro Las venas abiertas de América Latina.

En todo momento, la Revolución Bolivarana, impulsada por el Comandante Hugo Chávez y que ahora lidera el presidente Obrero Nicolás Maduro, se ha mantenido firme en defensa de la patria.

5 DE MARZO: Obama reafirma “el apoyo de Estados Unidos al pueblo venezolano y su interés en el desarrollo de una relación constructiva con Venezuela” tras la muerte de Chávez, a cuyos funerales envía una delegación de bajo perfil. 20 DE MARZO: Venezuela anuncia la suspensión de los contactos que mantenía con Washington, hasta que no haya “un mensaje claro de cuál es el tipo de relación” que quiere EEUU. 15 DE ABRIL: El Gobierno de Estados Unidos considera “necesario” y “prudente” un recuento de los votos emitidos en las elecciones venezolanas, donde Nicolás Maduro obtuvo la victoria. 22 DE ABRIL: El canciller Elías Jaua afirma que Caracas reaccionará con reciprocidad en caso de sanciones de Estados Unidos. 23 DE ABRIL: Maduro designa al diputado oficialista Calixto Ortega como encargado de negocios en EE.UU. 5 DE JUNIO: El entonces canciller venezolano, Elías Jaua, se reunió con el secretario de estadounidense, John Kerry. 20 DE JULIO: El Gobierno venezolano da por terminado el proceso de diálogo abierto con Estados Unidos.

19 DE SEPTIEMBRE: Jaua denuncia que EEUU negó el permiso de sobrevuelo a Maduro en su viaje a China. 20 DE SEPTIEMBRE: EEUU. dice que otorgó en “cuestión de horas” el permiso de sobrevuelo a Maduro. 26 DE SEPTIEMBRE: Maduro denuncia que en EEUU se estaban planeando “provocaciones” para atentar en su contra y acusa a Washington. 30 DE SEPTIEMBRE: Maduro expulsa del país a la encargada de negocios estadounidense, Kelly Keiderling, y a otros dos diplomáticos norteamericanos. 2 DE OCTUBRE: El Departamento de Estado anuncia la expulsión de tres funcionarios venezolanos. 15 DE NOVIEMBRE: Maduro denuncia que funcionarios estadounidenses sostuvieron una reunión en la Casa Blanca para planificar el “colapso total” de la economía venezolana.

2014

15 DE FEBRERO: El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, pide al Gobierno venezolano la liberación de los manifestantes opositores detenidos por el plan “La Salida”, liderado por Leopoldo López.

16 DE FEBRERO: Maduro anuncia la expulsión de tres funcionarios consulares de Estados Unidos. 19 DE FEBRERO: Obama repudia la violencia en Venezuela y pide al gobierno “atender los reclamos legítimos” de su pueblo. El mismo día,


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

VENEZUELA | 19

CONTRA EL IMPERIO DEL MIEDO plantea ante la OEA su preocupación por Venezuela. 20 DE FEBRERO: Cancillería venezolana rechaza las declaraciones de Obama. 21 DE FEBRERO: Maduro propone a Obama un diálogo bilateral y sugiere nombrar a un embajador en EEUU. El mismo día, John Kerry tilda de “inaceptable” el empleo de la fuerza contra manifestantes en Venezuela. 25 DE FEBRERO: El Departamento de Estado ordena la expulsión de tres funcionarios de la Embajada venezolana en Washington. 28 DE FEBRERO: John Kerry dice que el Congreso estadounidense podría imponer sanciones a Caracas. 9 DE DE MARZO: Joe Biden acusó al presidente Maduro de violaciones de DDHH generalizadas.

9 DE MARZO: Venezuela rechaza las declaraciones del vicepresidente estadounidense Joe Biden. 13 DE MARZO: Legisladores estadounidenses presentan proyectos de ley para imponer sanciones directas a funcionarios venezolanos. 14 DE MARZO: Jaua responsabiliza a Kerry de ser el “principal alentador de la violencia” en Venezuela. 20 DE MARZO: La secretaría de Estado adjunta de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, rechaza la oferta venezolana de entablar un diálogo. 8 DE ABRIL: Maduro afirma que EEUU ha instigado las revueltas en Venezuela para provocar un golpe. 28 DE MAYO: La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto de ley para sancionar a funcionarios venezolanos.

3 DE JUNIO: Maduro dice que pedirá explicaciones a Washington por la implicación de funcionarios de EEUU en un supuesto plan para matarlo. 30 DE JULIO: El Departamento de Estado anuncia la revocación de visados a funcionarios venezolanos. 19 DE NOVIEMBRE: Un asesor de Obama, Anthony Blinken, asegura que se analizará un proyecto de ley que ampliaría las sanciones a Venezuela.

6 DE DICIEMBRE: Maduro acusa al personal de la Embajada estadounidense en Caracas de actuar con un “intervencionismo que comienza a ser intolerable”. 9 DE DICIEMBRE: El Senado de EEUU aprueba un proyecto de ley que permite la suspensión de visas y la congelación de los activos en EEUU de varios funcionarios venezolanos. 10 DE DICIEMBRE: La Cámara de Representantes aprueba su propia versión del proyecto de ley del Senado para imponer sanciones a funcionarios venezolanos. 18 DE DICIEMBRE: Obama firma las sanciones aprobadas por el Congreso.

2015

1 FEBRERO: Maduro asegura que vicepresidente de EEUU, Joe Biden, ha anunciado a otros dirigentes que hay un plan para derrocarlo. 2 DE FEBRERO: EEUU anuncia nuevas sanciones contra funcionarios y ex funcionarios venezolanos que incluyen la restricción de visas, sin detallar las identidades. 3 DE FEBRERO: Maduro pidió al secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, que asuma una iniciativa diplomática para buscar un mecanismo de diálogo con EEUU.

4 DE FEBRERO: EEUU insta a Venezuela a comunicarse “directamente” con su Gobierno, sin recurrir a Unasur. 24 FEBRERO: John Kerry pide al gobierno de Venezuela liberar a todos los “prisioneros políticos”. 28 DE FEBRERO: Nicolás Maduro dijo que su país empezaría a exigir visa a los ciudadanos estadounidenses que quieran ingresar a Venezuela y dio un plazo de dos semanas para que el país del norte reduzca, 80 por ciento, de su personal en la embajada de Caracas. 3 DE MARZO: Estados Unidos dice que responderá por “vía diplomática” al plazo de 15 días dado por Venezuela. 9 DE MARZO: Obama emitió un decreto que declara a Venezuela una amenaza

a la seguridad nacional, impuso sanciones a siete personas y expresó su preocupación por el trato que da Caracas a sus opositores. 10 DE MARZO: ALBA- TCP rechazó el decreto de EEUU.

10 DE MARZO: Nicolás Maduro designa como ministro de Interior y Justicia al general mayor Gustavo González López, uno de los sancionados por el llamado Decreto de Obama. Luego incorporó al gabinete a otros dos alcanzados por la medida de Washington: Manuel Pérez Urdaneta, como viceministro de Seguridad Ciudadana, y Katherine Harrington en el viceministerio del Sistema Integrado de Investigación Penal. 12 DE MARZO: General Jhon Kelly señaló que Venezuela está “cerca del colapso y de implosionar” debido a su “triste situación económica”. 13 DE MARZO: Maduro a Kelly: No necesitamos que un general de EEUU que se entrometa en nuestros asuntos. 15 DE MARZO: Unasur expresa su rechazo a la medida tomada por EEUU. 16 DE MARZO: Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) tildó las medidas estadounidenses de “coercitivas” y “desproporcionadas”. EL 18 DE MARZO: Maduro lanzó la campaña #ObamaDerogaElDecretoYa y ordenó la recolección de 10 millones de firmas en apoyo.

25 DE MARZO: G77 + China pide la eliminación del decreto anunciado por Estados Unidos. 26 DE MARZO: Celac aprobó una resolución en la expresó su rechazo a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional

9 DE ABRIL: En la VII Cumbre de las Américas en Panamá, Obama dijo: “No creemos que Venezuela sea una amenaza para Estados Unidos y Estados Unidos no es una amenaza para el gobierno de Venezuela”. 10 DE ABRIL: Maduro se reunió con Barack Obama en Panamá y le entregó más de 12 millones de firmas.

3 DE JUNIO: Jhon Kelly, jefe del Comando Sur de EE.UU, cuestionó la falta de colaboración del gobierno de Maduro en la lucha antidrogas. 4 DE JUNIO: El Gobierno venezolano rechazó las declaraciones hechas de John Kelly.

2016

3 DE MARZO: Obama prorroga decreto que declara a Venezuela como amenaza. 7 DE MARZO: FANB rechazó y calificó como “injerencista” extensión de decreto Obama. 8 DE MARZO: Presidente venezolano rechazó extensión de decreto de Obama 9 DE MARZO: La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos reiteraron su rechazo contra la extensión del decreto injerencista. 12 DE MARZO: El pueblo venezolano se movilizó para rechazar la orden ejecutiva del Barack Obama

12 DE MARZO: El presidente de Cuba, Raúl Castro reiteró el “apoyo incondicional” al Gobierno de Maduro. 12 DE MARZO: Ecuador considera “injerencia inaceptable” decreto contra Venezuela a través de un comunicado. 14 DE MARZO: Obama reincide en su política injerencista, afirmando que cuanto antes los venezolanos elijan un gobierno será “mejor para todos”. 15 DE MARZO: Venezuela rechazó declaraciones “injerencistas y arrogantes” ofrecidas por el presidente Obama. 18 DE MARZO: G77+China apoya a Venezuela en rechazo a sanciones impuestas por Estados Unidos


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Bolivia denuncia robo de las aguas del Silala > El Gobierno andino cree que Chile se adueñó de un gran manantial que pertenece a los bolivianos CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que no se defiende la soberanía por algo que es robado, invadido o asaltado, en respuesta a las últimas declaraciones del canciller chileno Heraldo Muñoz, quien aseveró que su país no entregará las aguas del Silala, informó Telesur. El mandatario andino recordó que “robar, asaltar, saquear y mentir”, jurídicamente es un delito y espiritualmente un pecado, pero

estas situaciones –a su juicio– están inmersas dentro algunos errores garrafales que estarían cometiendo las autoridades chilenas. Morales expresó el pasado sábado que “como Chile no quiere resolver este asunto, hemos decidido como país pacifista acudir a La Haya para que se respete nuestra soberanía sobre el Silala”. Explicó que Bolivia tiene a su favor el derecho internacional y la legalidad para llevar a cabo la denuncia, pese a que el país vecino

Las aguas del Silala nacieron en suelo boliviano y están a cuatro kilómetros de la frontera con Chile. FOTO NOTIAMÉRICA “quiere confundir al señalar que las aguas del Silala se encuentran en el Tratado de 1904”. Por su parte, el canciller boliviano, David Choquehuanca, informó

que el jefe de Estado visitará el martes el Silala con varios medios para mostrar que son manantiales cuyo caudal fue canalizado y no un río como sostiene Chile.

OPINIÓN JUAN MANUEL KARG

Ecos del viaje de Obama: Argentina vuelve a hablar de TLC con EEUU El título más importante de la reciente visita de Barack Obama se resume en pocas palabras: EEUU busca un nuevo Tratado de Libre Comercio con Argentina. Apenas una década después del traspié de George W. Bush en Mar del Plata, a manos del tridente KirchnerChávez-Lula, la política exterior norteamericana apunta a que la Argentina de Macri sea el ariete para modificar la correlación de fuerzas en el Mercosur. Ocurre que el bloque nacido en 1991 en pleno auge neoliberal y con presidentes de esa orientación es, paradójicamente, la traba más importante para que Buenos Aires firme un TLC con Washington. Ningún país puede firmar un acuerdo de ese tipo en soledad: deben tener el visto bueno del conjunto de los miembros. El retrasado acuerdo MercosurUE, cuyas negociaciones se iniciaron en 1999, demuestra esas complejidades de forma explícita. Por ello la canciller Malcorra habla de “flexibilizar” el Mercosur, o para decirlo con más claridad, que el bloque deje de ser lo que actualmente es, abriéndose paso tanto a EEUU como a la Alianza del Pacífico (y por ende al TPP, donde

participan ambos). Tiene sintonía con lo planteado por Macri en la conferencia de prensa junto a Obama, cuando habló de una “apertura de agendas” respecto a un acuerdo bilateral, tras lo cual destacó que se “deberá fortalecer el Mercosur y después pensar en un acuerdo más amplio”. Pero Obama fue más allá, afirmando que EEUU y Argentina “van a identificar todas las áreas donde hay barreras que han impedido el progreso de nuestra relación comercial”, para luego afirmar que el objetivo de fondo era “elaborar un acuerdo de libre comercio”. EEUU parece confiado en que un hipotético cambio de Gobierno “constitucional” en Brasil y Venezuela permita que la correlación de fuerzas al interior del Mercosur termine siendo favorable a sus intereses librecambistas. Si ese plan no funciona, buscará que al menos el bloque modifique la necesidad de un acuerdo de todos los miembros para vincularse comercialmente con otros países o bloques. Hay una normativa que le dificultará la tarea: la Resolución del Grupo Mercado Común N.º 35/92, donde se reafirma “el

compromiso de los Estados Partes del Mercosur de negociar en forma conjunta acuerdos de naturaleza comercial con terceros países o agrupaciones de países extra zona en los cuales se otorguen preferencias arancelarias”. En ese sentido, la incorporación de Bolivia como miembro pleno del Mercosur podría complicar aún más los intereses de los aperturistas que, igualmente, no darán el brazo a torcer a mediano plazo. En definitiva, mientras buena parte de los medios concentrados argentinos quedaba cautivada por el baile de tango de Obama, o anunciaba con notas de color lo que el presidente norteamericano comería en el país, en la Casa Rosada avanzaba un plan para que el país intente firmar –ya sea con el Mercosur o alejándose de este si las presiones así lo ameritan– un nuevo TLC con la aún primera potencia mundial. Como se ve, un cambio rotundo a la política exterior que enterró el ALCA en noviembre de 2005 en la ciudad de Mar del Plata. Para finalizar hay que destacar un elemento adicional: la motivación de fondo de EEUU en el actual

contexto internacional es avanzar en la firma de tres tratados comerciales globales (TPP con América Latina y Asia Pacífico; TTIP con Europa; y TISA, un megacuerdo de servicios). Además de las “ventajas comparativas” de la economía norteamericana con las economías periféricas, el trasfondo de los tres tratados es inequívoco: no dejar que China, segunda economía mundial y locomotora del BRICS junto con Rusia y la India, dictamine las reglas del comercio global. En ese sentido, de la mano de EEUU, Argentina estaría ingresando en una silenciosa disputa con el bloque de países emergentes, aliado del país hasta fines de 2015. Lo vertiginoso del cambio llama la atención: en apenas meses Buenos Aires pasó de pedir el ingreso al bloque BRICS a intentar avanzar en un nuevo TLC con EEUU que permita, asimismo, que el país avance hacia el eje Alianza del Pacífico/TPP. Como se ve, un cambio rotundo en el plano de las relaciones exteriores. ¿Hasta dónde llegará? El tiempo y también la correlación de fuerzas a nivel regional lo dirán.

El ministro dijo que comprobarán que los manantiales “han sido drenados por obras civiles de una empresa de ferrocarriles de Chile”, desde 1908 y sin retribuciones.

Macri inició proceso para sacar a Telesur CIUDAD CCS

El gobierno argentino del derechista Mauricio Macri inició el trámite previsto en el convenio de cooperación con Venezuela para abandonar la empresa propietaria del canal de noticias Telesur, según un reporte del diario local La Nación. De acuerdo al medio, tras varias semanas de análisis jurídicos, el ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y el secretario de Comunicación Pública, Jorge Grecco, resolvieron abandonar la multiestatal de noticias que emite su señal desde Caracas a partir de 2005. La decisión de la administración de Macri implica incluso que el Gobierno dará de baja a la sucursal argentina de Telesur de la Inspección General de Justicia y su corresponsalía en Buenos Aires quedará sin amparo legal para funcionar. La desvinculación también implica que el canal dejará de emitirse en la plataforma estatal televisión digital abierta, que llega a más de 80% de los habitantes, y también dejaría de ser de inclusión obligatoria en la programación de todos cableoperadores del país, tal como sucedió a principios de mes.


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Abbás: Israel sigue violando territorios palestinos > El régimen sionista continúa sus operaciones expancionistas y agresivas CIUDAD CCS

El presidente de Palestina, Mahmud Abbás, denunció las “continuas violaciones israelíes” en los territorios palestinos durante un encuentro con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, informó EFE. De acuerdo a fuentes palestinas citadas por la agencia, las conversaciones entre Abbás y Ki-moon “también giraron en torno al deseo de Palestina de asegurar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emita una resolución con el objetivo de detener los asentamientos israelíes en los territorios palestinos”. En ese sentido, Mahmud Abbás mencionó la propuesta de Francia para organizar una conferencia internacional y reanudar las negociaciones políticas entre Israel y Palestina con el fin de detener las agresiones contra el pueblo palestino.

MUNDO | 21

ONU llamó a unir fuerzas en Irak contra el terrorismo CIUDAD CCS

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, exhortó ayer a todos los sectores políticos de Irak a unir esfuerzos que avancen en la reconciliación nacional y en una visión única que permita hacerle frente a las continuas acciones terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI), refirió Telesur.

“El espíritu de compromiso debe extenderse a garantizar que los poderes Ejecutivo y Legislativo incluidos los bloques parlamentarios, trabajen estrechamente para respaldar al jefe de Gobierno en la implementación de las reformas para superar las crisis”, dijo Ki-moon tras la ola de atentados terroristas ocurridos en los últimos días en territorio iraquí.

El ejército israelí arremete constantemente contra el pueblo palestino.FOTO AFP A mediados de marzo, el jefe de Estado palestino, rechazó la supuesta propuesta “de paz” presentada por el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, para presuntamente reactivar las negociaciones con el régimen sionista de Benjamín Netanyahu.

Fuentes cercanas a la presidencia palestina revelaron que el plan incluía designar al este de Jerusalén como capital del Estado palestino y congelar la construcción en los asentamientos israelíes a cambio de que los palestinos reconocieran a Israel como “Estado judío”.

Ban Ki-moon instó a derrotar las acciones del Estado Islámico. FOTO AFP


22 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Assad resaltó apoyo en retoma de Palmira CIUDAD CCS

“La liberación de Palmira es un importante logro; demuestra la eficacia de la estrategia del Ejército sirio y sus aliados en la lucha contra el terrorismo y la poca seriedad de la coalición estadounidense”, afirmó Bashar al Assad, en comunicado citado por Rusia Today. El mandatario señaló que la visita a Siria por delegaciones occidentales, les ayudó a saber la verdad sobre la situación en el país y comprender el error de la política de esas naciones con relación a Damasco. En ese sentido, reiteró el agradecimiento a Rusia, principalmente por el apoyo no sólo en la recuperación de la antigua ciudad de Palmira sino en el combate contra el Estado Islámico (EI). El líder ruso Vladimir Putin, subrayó hace poco que seguirán ayudando a las autoridades de esa nación en la lucha contra el terrorismo y la liberación de su tierras.

Juez decidirá acciones contra Otto Pérez Molina

Atentado suicida causa más de 60 muertos en Pakistán > El ataque fue reivindicado por el grupo extremista Tehreek-i-Taliban CIUDAD CCS

Cerca de 63 muertos y más de 300 heridos fue el saldo que dejó una fuerte explosión provocada ayer por un sujeto que se inmoló en el parque Gulshan-i-Iqbal, ubicado en la región Lahore de Pakistán, informó Rusia Today. Según la Policía pakistaní, el suicida que fue reivindicado por el grupo rebelde Tehreek-i-Taliban Pakistan Jamaatul Ahrar, aprovechó las celebraciones de Pascuas entre la comunidad cristiana para cometer el hecho y sembrar el terror entre las familias que visitaban el lugar. La autoridades locales confirmaron que más 20 ambulancias fueron enviadas a la zona y en todos los hospitales gubernamentales de la ciudad, declararon el estado de emergencia ante el posible incremento de la cifra de víctimas y la amenaza latente de un nuevo ataque por parte de los mercenarios. Los testigos reportaron que en el parque no habían guardias de seguridad y en el momento de la explosión se encontraban niños y mujeres. “El parque es grande y tiene muchas entradas. Casi no había personal de reguardo”, afirmó un sobreviviente.

Sanders reduce ventaja en campaña de EEUU El aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Bernie Sanders, redujo ayer la distancia de su oponente Hillary Clinton, al ganar las elecciones primarias en los estados de Washington, Alaska y Hawai, reseñó Prensa Latina. En este punto de la campaña electoral por el oeste del país, el senador Sanders se acerca discretamente a la exsecretaria de Estado, quien lo aventaja con apenas 9% en la intención de votos.

China y Bolivia fortalecieron relaciones bilaterales

El movimiento Tehrik-i-Taliban azota al pueblo de Pakistán desde 2007. FOTO AFP El presidente pakistaní Mamnoon Hussain, y el primer ministro, Nawaz Sharif, condenaron el atentado, expresando su profundo pesar por las víctimas. El mandatario calificó lo sucedido como una acción “cobarde” y destacó que actos así no pueden hacer sucumbir el empeño de la nación en la lucha incansable contra el terrorismo. El pasado 11 de este mes, esta misma organización rebelde se atribuyó la muerte de otras 11 per-

sonas durante un ataque suicida registrado al norte del país. El incidente ocurrió en la entrada de un tribunal en la ciudad de Shabqadar, según el portavoz policial Sohail Khaild. “Los tribunales paquistaníes son nuestro objetivo porque sus veredictos son contrarios a las leyes de dios”, manifestó en su momento el portavoz de la organización,talibán Tehrik-e-Taliban Pakistan a través de un comunicado dirigido a los familiares afectados y el Gobierno.

CIUDAD CCS

Un juez de Guatemala determinará si el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti deberán enfrentar un juicio oral y público por los casos de corrupción que se les imputan desde 2015, publicó Telesur. El titular del Juzgado B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, será quien tome la responsabilidad de la decisión en la audiencia a la que están convocados ambos acusados por ser los líderes de la estructura de corrupción aduanera “La Línea”, la cual defraudó millones de dólares al Estado guatemalteco. Tales negociaciones fraudulentas pudieron ser posible debido a la complicidad de varios funcionarios, familiares y colaboradores cercanos al expresidente y la exvicepresidenta, quienes conseguirían al menos el 50% de las ganancias. La Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) cuenta con numerosas pruebas testimoniales y otras evidencias que pudieran resolver el caso.

ABREVIADOS>

Los Gobiernos de China y Bolivia fortalecieron ayer sus relaciones bilaterales y ratificaron sus lazos de amistad, informó el vicepresidente de la Asociación Nacional de la Construcción Democrática de China, Ma Peihua, en cita de Telesur. El alto funcionario destacó la economía del país andino, al tiempo que calificó de fructífera la reunión que sostuvo con el presidente Evo Morales.”Tenemos una excelente relación con Bolivia”,dijo.

Piden a PSOE y Podemos resolver diferencias El partido valenciano Compromís instó ayer al PSOE y Podemos a aclarar de una vez si negociarán la conformación de un Gobierno para salir de la “parálisis institucional” que vive España desde hace tres meses, informó Prensa Latina.El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, advirtió que los españoles se están cansando de la situación de incertidumbre tras las elecciones generales del 20 de diciembre.”No sentarse para explorar esa posibilidad de gobierno me parece frívolo”, afirmó.

Irán dispuesto a dialogar con Arabia Saudita

HONRARON MEMORIA DE VÍCTIMAS EN BRUSELAS A pesar de la alerta de seguridad decretada por las autoridades belgas, cientos de personas se congregaron ayer en el centro de la capital, para recordar a los 31 fallecidos por los ataques terroristas registrados el pasado martes 22 en el aeropuerto de Bruselas. La concentración se produjo tras la suspensión de la marcha “contra el miedo”. FOTO AFP

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, declaró que Teherán no está interesado en prolongar las tensiones con Arabia Saudita y respondió positivamente al ofrecimiento de Pakistán para mediar entre ambos países, refirió Rusia Today. Rouhani dijo que Arabia Saudita juega un papel importante en el mundo musulmán y si hay algún problema entre los dos países, debe resolverse a través de negociaciones. “Siempre hemos superado los problemas mediante el diálogo”, apuntó el líder de la nación persa.


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

DEPORTES | 23

Cocodrilos se desquitó de Guaros 84-79 > Caracas mandó en su casa con Carl Elliott y Anthony Mitchell anotando 20 puntos cada uno para evitar clasificación de Lara LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas se vengó de Guaros de Lara y los derrotó 84-79, para no dejarse pasar la escoba en su feudo, el Parque Naciones Unidas (PNU), evitando que sus rivales lograran la clasificación a la postemporada del baloncesto criollo. Los saurios se afincaron en la ofensiva de Carll Elliot y Anthony Mitchell con 20 puntos cada uno y lograron desquitarse del revés del sábado donde cayeron 91-78. Por los crepusculares el mejor fue Damien Wilkins con 20 tantos. Esta temporada, los encuentros quedaron con dos victorias para cada bando, con Cocodrilos clasificados. Ahora la serie de por vida entre estos quintetos queda 45-24 a favor de los caraqueños. PANTERAS BARRIÓ A BUCANEROS Panteras de Miranda ganó por segundo día consecutivo a Bucaneros de La Guaira en el gimnasio José Papá Carrillo 87-92,para continuar con sus aspiraciones de avanzar esta temporada. El quinteto cuyo propietario es Bob Abreu, se llevó los aplausos del soberano que plenó el gimnasio con su victoria.

Los mejores por Panteras fueron Trey Gilder 31 puntos y 6 rebotes, José Manaure 22 contables y Luis Julio con 14 cartones 7 rebotes.

LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO

TROTAMUNDOS DIVIDIÓ CON GIGANTES En otro encuentro, Trotamundos de Carabobo dividió con Gigantes de Guayana, en el Forúm de Valencia, al vencerlos 103-81. Trotamundos dominó todo el juego con score de 24-19 el primero, 54-37 el segundo cuarto, el tercero 77-62 y para el último cerraron con 103-81. Los mejores por Trotamundos fueron David Cubillán con 22 puntos, 3 rebotes y 11 asistencias, Pedro Chourio con 10 puntos, Luis Carrillo 11 tantos 10 rebotes, Dwight Lewis con 13 cartones, Robert Glenn con 13 puntos y Jermareo Davidson 19. Por Gigantes Luis Varela con 19 puntos, Axier Sucre, y Curtis Dwayne con 12. Asimismo, Marinos de Anzoátegui triunfó ante Guaiqueríes de Margarita 83-76, para dividir en La Asunción. Finalmente, Gaiteros del Zulia doblegó 94-77 a Toros de Aragua para desquitarse en el Coliseo El Limón de Maracay y seguir en cerrada lucha por no ser eliminado en la Conferencia Occidental.

Tabla de posiciones

TEMPORADA 2015-2016 Conferencia Occidental

CIUDAD CCS

El pívot Grégory Echenique viene mostrando su evolución en el aspecto ofensivo en su segunda campaña con Guaros de Lara, lo cual lo convierte en uno de los jugadores criollos más completos de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El oriundo de Guatire, Miranda, manifestó sentirse cada día más acoplado al juego interno sin descuidar su labor en la defensiva al momento de tomar rebotes. “Eso es parte de la evolución de un jugador. Ahora estoy aportando más en la ofensiva que era uno de los requerimientos del técnico Néstor “Che” García. He seguido trabajando también. Todos los días he tratado de hacer algo extra”, comentó el jugador, quien en la campaña pasada logró la designación de Novato del Año de la LPB. Aunque el centro de 25 años sigue apostando al trabajo colectivo del equipo, sin dejar a un lado aportar y ser un basquetbolista explosivo en el ataque. “Tenemos un equipo que cuen-

G 17

2. Cocodrilos *

32

18

14

1.0

3. Trotamundos

32

16

16

3.0

P 11

JV --

4. Toros

32

13

19

6.0

5. Gaiteros

30

12

18

6.0

G 21

P 11

JV -2.0

Equipos 1. Marinos *

J 32

2. Bucaneros*

32

19

13

3. Guaiqueríes

32

16

16

5.0

4. Gigantes

30

12

18

8.0

5. Panteras * Clasificado

32

12

20

9.0

Próximos juegos (31-03) Hora

Local

Visitante

Lugar

7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm 8:00 pm

Panteras Marinos Gigantes Toros Gaiteros

Guaiqueríes Cocodrilos Bucaneros Trotamundos Guaros

P. Miranda Puerto La Cruz Puerto Ordaz Maracay Maracaibo

Anthony Mitchell (31) de saurios en espectacular clavada. FOTOS LUIS GRATEROL

ta con una plantilla muy profunda. Hay muchos jugadores, muchas armas que cada día se sienten compremetidos con la camiseta de Guaros de Lara”, contó el atleta egresado de la Universidad de Creighton, Estados Unidos. TÍTULO EN LA LIGA DE LAS AMÉRICAS Para Echenique, el hecho de que Guaros de Lara obtuviera el título de la Liga de Las Américas no reperesentaba algo imposible, ya que los jugadores del quinteto larense lucharon para obtener el trofeo. El quinteto crepuscular se coronó como campeón de la Liga de las Américas de Baloncesto FIBA 2016, tras derrotar con marcador de 84 puntos por 79 al Bauru de Brasil. “Fue un hecho histórico para el baloncesto profesional de Venezuela que un equipo lograra el título en la Liga de Las Américas. Esto es una realidad porque cada uno de los jugadores del Guaros nunca dejamos a un lado nuestras expectativas de llegar más allá en este torneo internacional. Aquí se dieron los resultados al obtener el

J 28

Conferencia Oriental

Echenique muestra ser un jugador completo MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN

Equipos 1. Guaros

Marinos despidió al director técnico Omar González CIUDAD CCS

El pívot mirandino, ficha de los larenses, viene evolucionando en el ataque. campeonato y en casa (Domo Bolivariano)”, indicó. LA SELECCIÓN NACIONAL Aunque Echenique no estuvo con la selección de Venezuela en el Preolímpico de México, luego de cumplir con reposo absoluto para recuperarse de la fascitis plantar en el pie derecho, aspira ser inte-

grante del equipo criollo que participará en los Juegos Olímpicos de Río-2016 (5 al 21 de agosto). “Quiero ganarme mi puesto dentro de la selección nacional, cosa que va estar muy disputada, porque hay jugadores de nivel. Para todo basquetero es un verdadero honor representar al país en los Juegos Olímpicos”, finalizó.

Marinos de Anzoátegui prescindió de los servicios del director técnico puertorriqueño, Omar González, así como también de sus asistentes venezolanos Joan Sánchez e Ibsen Castrillo, debido a los resultados adversos que han sucedido en los últimos partidos, informó el club naval en nota de prensa. “Agradecemos a González por su tiempo con nosotros pero lamentablemente los últimos resultados no fueron los esperados por nosotros y debemos seguir buscando las mejoras para lo que resta de la temporada”, explicó Gianni Patino, vicepresidente del quinteto. De manera interina asumirá las riendas del equipo por estos días, José Luis Fernández, quien es asistente técnico del equipo. Por su parte, la directiva de Gaiteros del Zulia decidió también separar de su cargo al entrenador marabino, Jorge Arrieta, y ahora asumirá las riendas del equipo su asistente Gustavo García.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

“Chita” pule los últimos detalles > El técnico de La Vinotinto trabaja contrarreloj para el encuentro de mañana ante Chile en Barinas WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

A menos de 48 horas para el juego que La Vinotinto sostendrá mañana ante Chile, el técnico Noel “Chita” Sanvicente trabaja contrarreloj puliendo los últimos detalles de lo que será la alineación que presentará ante los australes. La gran preocupación del seleccionador estriba en quién o quiénes estarán en la línea de ataque. El pasado jueves, en Lima, Salomón Rondón vio su segunda tarjeta amarilla, por lo que no será la partida ante los campeones de la pasada Copa América al cumplir una fecha de suspensión. El Gladiador es el referente ofensivo de La Vinotinto y sin duda, su ausencia pesará mucho en el encuentro programado para las 7:00 pm en el Estadio Agustín Tovar (La Carolina), en Barinas, correspondiente a la sexta fecha de la eliminatoria suramericana al Mundial de Fútbol Rusia-2018.

Roberto Rosales (centro) y Luis Manuel Seijas (derecha) son piezas fijas en la alineación titular . FOTO FEVEFÚTBOL

A PUERTA CERRADA La Vinotinto tenía previsto realizar anoche un entrenamiento a puerta cerrada en La Carolina. Dicha sesión le serviría a Chita para pefirlar el once que irá ante Chile. El regreso de Luis Manuel Seijas, Roberto Rosales y de José Manuel “Sema” Velásquez significó un alivio para el técnico. Ellos no vieron acción en Lima donde los criollos empataron a dos goles con Perú, por tener dos tarjetas amarillas. Rosales es fijo en la zaga y Seijas en el medio campo. Velásquez es una opción para la defensa.

ENTRADAS Y SEGURIDAD En una nota de prensa, la Federación Venezolana de Fútbol informó que hasta el sábado, se habían vendido unas 3 mil 500 entradas para el duelo Venezuela-Chile. El Comité Organizador señaló que ayer estaban disponibles al público mil 500 boletos. Sobre la seguridad, los federativos se reunieron con el director del cuerpo policial de Barinas, Manuel Rivero, y el representante de la Guardia Nacional Bolivariana, teniente coronel Richard Rondón, para coordinar el operativo.

Quintana se coronó en la Vuelta a Cataluña El ciclista colombiano, Nairo Quintana, defendió con éxito su ventaja de siete segundos sobre el español Alberto Contador en la última etapa, un recorrido de ocho vueltas a lo largo de 136,4 kilómetros en Barcelona, para ganar por primera vez la Vuelta a Cataluña, reseñaron agencias. Ficha del equipo Movistar, el cafetero se mantuvo cerca de Contador desde el inicio de la jornada y su liderato jamás estuvo en peligro. Finalizó con los mismos siete segundos de ventaja con los que arribó a la etapa final. Quintana tomó el liderato de la clasificación el pasado jueves en los Pirineos.

Bolt estará en festejos de Juegos Londres-2012

Chilenos reconocerán hoy el gramado La selección nacional de Chile tiene previsto reconocer esta noche el gramado del Estadio Agustín Tovar, también conocido como La Carolina, donde mañana (7:00 pm) se medirá a La Vinotinto en partido correspondiente a la sexta fecha de la eliminatoria suramericana al Mundial de Fútbol Rusia-2018. La Federación Venezolana de Fútbol señaló, mediante un comunicado, que los campeones de la pasada Copa América aterrizaron ayer en

la ciudad de Barinas, con el técnico Juan Antonio Pizzi al frente. La nota agrega que la visita a la cancha será a la misma hora del juego. En el debut de Pizzi, la selección austral cayó 2 goles por 1 ante Argentina, en Santiago de Chile, el jueves. Ese mismo día en Lima, la selección nacional empató a dos con Perú en lo que significó su primer punto. Chile presentará siete bajas incluyendo a su capitán Claudio Bravo, pero estará de regreso Arturo Vidal.

Deportivo Táchira ganó 1-0 a Estudiantes de Caracas Un gol del colombiano Sergio “Barranca” Herrera resultó suficiente para que el Deportivo Táchira venciera 1-0 a Estudiantes de Caracas, en juego por la fecha 13 del Torneo Apertura, el cual se disputó ayer en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Herrera mandó el balón al fondo de la red en el minuto 34 y le dio los tres puntos al conjunto aurinegro, que suma 26 y es líder absoluto del certamen. Deportivo Anzoátegui marcha segundo con 23. Tres victorias corridas le permitieron a los andinos escalar a la azotea de la tabla. El domingo último, a domicilio, liquidaron 4-1 a Estudiantes de Mé-

ABREVIADOS>

rida, mientras que el pasado miércoles derrotaron 1-0 al JBL Zulia, en San Cristóbal. Herrera anotó un tanto en cada uno de esos triunfos. Por su parte, los caraqueños tienen apenas un lauro en seis encuentros celebrados en su casa. Una lesión del también neogranadino César Alzate dejó a Estudiantes con hombres menos en la cancha, a falta de 10 minutos para el final del duelo. UREÑA MANDÓ EN CASA En el Estadio de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, Ureña hizo valer su condición de local y dio cuenta de

El velocista jamaicano Usain Bolt anunció que disputará una carrera por el aniversario de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, antes de defender sus múltiples títulos en la cita de Río de Janeiro, en agosto. “El aniversario de los Juegos de Londres será una de mis últimas carreras antes de los Juegos Olímpicos de Río”, informó Bolt en una nota. Seis veces medallista de oro olímpico, el jamaicano también participará en una prueba de la Liga de Diamante el 22 de julio en el Parque Olímpico Reina Isabel de Londres, señaló Prensa Latina.

Concafaf retoma fase eliminatoria a Rusia-2018 La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) regresará a la acción mañana y el martes, en lo que será la cuarta jornada de los juegos eliminatorios para el Mundial de Rusia-2018. En el grupo A se medirán Honduras vs El Salvador y México vs Canadá; en el B lo harán Costa Rica vs Jamaica y Panamá vs Haití. Finalmente, en la llave C se enfrentarán Trinidad y Tobago vs San Vicente y Estados Unidos vs Guatemala, informó Telesur.

Ward venció a Barrera en su debut en semipesado

Sergio Herrera (izquierda) anotó el único gol del jueo. FOTO NATHALIE SAYAGO Trujillanos FC por 1-0, con diana de Víctor Rentería, quien movió las redes en la fracción 73. Los anfitriones llegaron a 13 unidades y sus rivales siguen con 21.

En el duelo adelantado que abrió la jornada el sábado, Mineros de Guayana y Zulia FC se repartieron los puntos al igualar a dos en el gramado de Cachamay. WZ

Andre Ward derrotó por decisión unánime al cubano Sullivan Barrera, en lo que su debut en la categoría de los semipesados con lo que se perfila para enfrentar a Sergey Kovalev, poseedor del título unificado, reportaron agencias. Los jueces lo vieron ganar 117-109, 119-109 y 117-108.


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Pedro Infante, titular del IND, supervisó la actividad en Playa Candileja, Vargas. FOTOS MINDEPORTE

DEPORTES | 25

La bailoterapia significó un derroche de energía bajo el ardiente sol de la costa varguense.

Festival Deportivo de Playa activó a todos > La duodécima edición del evento, que comenzó el 19 de este mes y culminó ayer, atendió a más de dos millones de personas CIUDAD CCS

La duodécima edición del Festival Deportivo de Playa Semana Santa-2016 activó a los temporadistas que disfrutaron de dicho asueto en todo el país. Impulsado por el Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de la Juventud y el Deporte, en coordinación con el Instituto Nacional de Deportes (IND), el evento sirvió para atender a más de dos millones de personas a escala nacional, en el lapso comprendido del 19 al 27 de este mes. Durante una visita a la playa Candileja, en Catia La Mar, estado Vargas; Pedro Infante, presidente del IND, señaló que hasta el sábado se contabilizaban 2 millones 490 mil personas que fueron beneficiadas con esta actividad. “En la última jornada esperamos alcanzar la meta de atender a 3 millones 500 mil temporadistas”, dijo Infante en declaraciones a prensa de MinDeporte.

“El objetivo del Gobierno Nacional, presidido por Nicolás Maduro, es llevar mucha alegría y felicidad al pueblo venezolano para que disfrutara de una Semana Santa en paz, con seguridad, recreándose, haciendo deporte y cultura”, dijo. PARA TODOS LOS GUSTOS El Festival Deportivo tuvo una variedad de atracciones tanto para niños, niñas, jóvenes como para adultos mayores. El calendario comprendió la realización de gincanas, danzas, así como el baile de tambores, calipso, para incentivar la sana recreación y el esparcimiento. Infante agregó que se activaron más de 120 espacios en todas las entidades y tomaron parte 11 mil recreadores, quienes brindaron diversión a los más pequeños. “También contamos con 4 mil 600 colaboradores de la Misión Barrio Adentro Deportivo y mil jóvenes del Batallón Bolívar, Chávez y

Martí, a quienes les reconocemos su trabajo, su amor y entrega en llevarle bienestar a las comunidades”, subrayó el funcionario. TRABAJO EN CONJUNTO Infante no quiso dejar de mencionar aquellos organismos que hicieron posible el desarrollo del XII Festival Deportivo de Playa Semana Santa-2016. Señaló que trabajaron en conjunto los Ministerios del Poder Popular para la Mujer, Salud y el de Juventud y Deporte. “También prestaron su colaboración las diferentes gobernaciones, junto con funcionarios de los organismos de seguridad, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), bomberos, Protección Civil”, enumeró. VOCES DEL PUEBLO La señora Carmen Martínez se encontraba junto a su familia en Playa Candileja y le expresó a Infante

Ellas y ellos se unieron para disfrutar de la música y mover el esqueleto. su complacencia por el desarrollo del festival. “Esto está bien. De verdad que le agradecemos a todos los entes involucrados por la oportunidad que se le brinda a las comunidades de hacer deporte y recrearse”, señaló.

Mientras disfrutaba de un partido de fútbol playa, el joven Francisco Rodríguez indicó: “Es bueno montar estas actividades en nuestras playas, así podemos ejercitarnos y pasar un rato de esparcimiento con nuestra familia”.

Guárico mandó en voleibol playero MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Las duplas masculinas y femeninas de Productores de Guárico ganaron la primera parada de la Liga Nacional de Voleibol de Playa, que se celebró este fin de semana en playa Pepe ubicada en Caicara de Barcelona, estado Anzoátegui. En la final efectuada ayer, el binomio masculino representante del Guárico se adjudicó la victoria, luego de superar a la pareja de Guerreros de Apure con resultados de 2-1. El equipo apureño se tuvo

que conformar con el segundo lugar del primer circuito que se llevó a cabo en la entidad oriental. Referente a la rama femenina, la dupla guariqueña también subió a lo más alto del podio luego de lograr el triunfo en el partido final con resultados de 2-0, ante la pareja de Cóndor de Mérida. Las representantes andinas se ubicaron de segunda en esta parada. II PARADA EN VARGAS El 15 de abril, se llevará a cabo la II Parada de la Liga Nacional de Volei-

bol de Playa, la cual se desarrollará en el Complejo Deportivo de Camurí Chico, Vargas. En ese circuito volverán a competir 28 duplas nacional, repartidas en 14 femeninas y 14 masculinas. Los clubes son Deportivo Anzoátegui, Guerreros de Apure, Pelícanos de la Guaira Sub 21, Productores de Guárico, Pelícanos de la Guaira (máxima) Cóndor de Mérida, Deportivo Guarapiche, Varyná VC y Vikingos de Miranda. Este torneo es organizado por la Federación Venezolana de Voleibol.

En este circuito efectuado en Anzoátegui participaron 28 duos. FOTO FVV


26 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

PELOTA GRINGA

El nativo firmó un contrato con Nueva York por dos años durante el receso invernal.

Hoy regresa Asdrúbal Cabrera con Mets > El campocorto verá acción ante San Luis, luego de estar fuera dos semanas por lesión en su rodilla izquierda LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Asdrúbal Cabrera vuelve a la acción hoy con los Mets de Nueva York en la pretemporada de Grandes Ligas, luego de estar fuera por dos semanas debido a una lesión en una de sus rodillas. El campocorto de 30 años de edad sufrió una distensión en un tendón de la rodilla izquierda, mientras corría de primera a segunda y decidió no deslizarse en la almohadilla al sentir las molestias, el pasado 11 de marzo, en la primera entrada del partido de pretemporada que los Mets disputaron ante los Cardenales de San Luis, novena a la cual enfrentará casualmente en su reaparición. Los médicos del equipo trataron la lesión del veterano torpedero inyectándole plasma con concentrado de plaquetas, lo que lo ayudó a tener una recuperación más rápida de lo pautado. Cabrera firmó un contrato por dos años y 18,5 millones de dólares con los Mets durante el receso de la temporada, después de haber jugado la campaña anterior con los Rays de Tampa Bay. SOLARTE FLETÓ DOS POR PADRES EN MÉXICO Yangervis Solarte fletó dos carreras ayer en triunfo de Padres de San Diego 21-6, ante Astros de Houston en el segundo juego de la serie disputada en México como parte de los juegos de pretemporada. Solarte dio de 4-1. Por Houston, José Altuve ligó de 2-1 y Marwin González se fue de 2-0. El primer encuentro lo ganaron los Astros 11-1. En otros cotejos, los Medias Rojas de Boston derrotaron 5-1 a los Filis de Filadelfia con el Torito Odubel Herrera dando de

Quedan 98 criollos arriba Hasta la jornada de ayer quedaban 98 peloteros criollos en los roster de los equipos en los juegos de primavera en las mayores. Entre viernes y domingo fueron bajados a ligas menores nueve nativos entre los cuales figuran Juan Graterol (Ángeles), Dixon Machado (Detroit), Willians Astudillos (Atlanta) y Juniel Querecuto (Tampa Bay). A una semana de la inauguración de la temporada, varios venezolanos luchan por evitar los cortes y quedarse arriba como Gorkys Hernández, Ehire Adrianza, Ramón Flores y Rafael “Balita” Ortega. Adrianza se ha apoyado en un buen desempeño con su madero para seguir en los planes del mánager Bruce Bochy de Gigantes. A su vez, Ortega destaca con Anaheim y permanece en carrera.

3-3 y Carlos Hernández sonando de 3-2. A su vez, Rancheros de Texas vencieron 5-4 a Diamantes de Arizona con el careta Robinson Chirinos, conectando de 3-3 con anotada e impulsada por los texanos. Asimismo, Cleveland dispuso de Cerveceros de Milwaukee 10-3 con el novato Ramón Flores pegando de 3-2. Por su parte, Houston dio cuenta de Tigres de Detroit 8-3 con Miguel Cabrera pegando un doble en tres turnos. Igualmente, Yusmeiro Pettit se fue sin decisión en cotejo donde Nacionales empató a 4 con Mets. Finalmente, Jhoulys Chacín perdió en juego donde Nacionales de Washington doblegaron 7-2 a Bravos de Atlanta. Chacín (1-1) laboró cinco entradas con 10 inatrapables y cinco carreras permitidas.


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

CULTURA | 27

El cine criollo se dejó tentar por la ciencia ficción > Ciudad Ojeda y Coro serán parte de los escenarios de este largometraje post apocalíptico > También se filmará en España TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La Fundación Villa del Cine y la productora TM Factory se enrumban a cumplir un reto ambicioso: realizar una película del género ciencia ficción en Venezuela. Z-144, una misión hacia lo desconocido, que está en proceso de preproducción, será dirigida por el zuliano Benny Terán y protagonizada por el actor José Fopiani. Actualmente se está realizando el casting a nivel nacional. Ayer se hicieron audiciones en el estado Zulia y, próximamente, se llevarán a cabo en el estado Falcón y en Caracas. El director zuliano Benny Terán informó a Ciudad CCS, que se reali-

zará el rodaje de la película en Venezuela y en España. “En Venezuela se han creado magníficos escenarios a través de las nuevas tecnologías, que es un elemento que caracteriza a los fil-

Benny Terán Director: “Venezuela es un gran escenario para que desarrollemos el séptimo arte”. mes de ficción”, comentó Terán. En este sentido, indicó que Ciudad Ojeda, en el Zulia, y Los Médanos de Coro, en Falcón, por su particularidad árida, serán los escenarios locales escogidos para crear un escenario post apocalíptico. “Creo que la intención de este proyecto, es demostrarle al mun-

La obra cinematográfica cuenta una historia post apocalíptica, con un mensaje ecológico. do que Venezuela es un gran escenario para desarrollar el séptimo arte. Por otra parte, quiero rodar en Zaragoza, (provincia de España); ahí hay unas montañas muy altas donde queremos cerrar una parte de la película”. Se tiene previsto estrenar el filme en julio de 2017, tanto en las salas del cine venezolano como en las españolas. “Ahorita tengo negociaciones con otras multinacionales que pueden distribuir el filme a nivel mundial y, a su vez, hay una productora

que nos está ofreciendo distribuir el filme en Estados Unidos, ya que les ha gustado el proyecto”. Terán expresó sentirse satisfecho por este proyecto. “Considero que es importante la labor que se está haciendo en Venezuela, donde se está viendo las potencialidades creadoras del pueblo en pantalla, es por ello que mi mayor propuesta es abrir una nueva franja en el cine venezolano, es decir que el mundo sepa que aquí se hace un buen cine”, destacó.

Hoy en CCS 7:00am Radio

La lámpara de Diógenes El programa se transmitirá por la emisora YVKE Mundial, 550 AM y 94.5 FM.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Taller

Piano El profesor Alberto Crespo les enseñará a los participantes a tocar este bello instrumento. Museo del Teclado en Parque Central.

8:30am Televisión

9:00am

1:00pm

La trillizas de Belleville De Sylvan Chomet (2003). La película se proyectará por Ávila TV.

Expresión Corporal La facilitadora de esta actividad será María Gabriela Jiménez, quien les enseñará a los participantes a mantener el dominio de su cuerpo para que puedan desenvolverse en su medio social. Esta jornada cultural se llevará a cabo en el Teatro Catia.

Radio

La hora del acetato Por YVKE Mundial, 550 AM y 94.5 FM.

2:00pm Taller

Guitarra La actividad será facilitada por Yenny Colina. Esta actividad es gratuita pero los participantes deberán llevar su instrumento a la clase. Museo del Teclado en Parque Central.

Taller

Konuko El programa muestra la producción agroecológica que desarrolla el pueblo venezolano. Por Conciencia TV.

Televisión

CUIDANDO EL HOGAR DE NACIMIENTO La película cuenta la historia de Rayan, un hombre que llega a la Tierra y descubre un mundo completamente devastado, y es por ello que los humanos deben vivir de forma subterránea. “Hay algunos de los sobrevivientes que quieren abandonar la Tierra, pero hay un hombre que se topa con Rayan que quiere que la gente perdure en el planeta. El mensaje de la película es: ¿Quieres un nuevo mundo? Hagámoslo”, comentó el director zuliano.

Taller

Artes plásticas, adornos utilitarios Con Lilibeth y Odalys Gómez. La actividad se realizará el Teatro Alí Gómez García, ubicado en la parroquia La Vega.

2:30pm Televisión

Sailor Moon Es una serie de animación japonesa que cuenta la historia de Serena Tsukino, quien es la reencarnación de la princesa de la luna. Por Ávila TV.

8:30 pm - Bleach. Es una serie de animación japonesa que narra la historia de Ichigo Kurosaki, quien posee la habilidad de ver a los fantasmas, su vida cambiará cuando conozca a la shinigami (Diosa de la muerte) Rukia Kuchiki. Por Ávila TV

3:30pm

5:30pm

Antología del cine venezolano Será proyectado en la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, ubicada en la plaza de Los Museos.

Persépolis De Vincent Paronnaud (2007). La película se proyectará en la Cinemateca del Museos de Bellas Artes.

Cine

Cine


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

EFEMÉRIDES> Nace Francisco de Miranda Se le conoció como el venezolano universal, como el americano de las revoluciones y también como “El Hijo de la Panadera”. Su llegada al mundo se efectuó el 28 de marzo de 1750, en Caracas, en un lugar cercano a lo que hoy se conoce como la plaza La Concordia.

La venganza popular se materializó con la tradicional quema de Judas > A cada uno le leyeron un testamento cargado de burla y sarcasmo IGOR GARCÍA

Sancionada la Constitución Federal El 28 de marzo de 1864 fue sancionada, por la Asamblea Constituyente, la Constitución Federal de 1864, que había sido impulsada por el presidente Juan Crisóstomo Falcón en agosto de 1863. Fue la séptima Carta Magna que tuvo el país y en ella se establecía el nombre de la nación como EEUU de Venezuela, formada por 20 estados. Tuvo una vigencia de apenas 10 años, sin embargo se considera una de las principales constituciones venezolanas por que estableció una estructura político-administrativa de carácter federativa, con una elección directa y secreta para elegir a un presidente por cuatro años.

Muere Carlos Giménez En 1993, víctima de la pandemia del siglo, muere en Caracas el director y creador teatral venezolano nacido en la ciudad argentina de Rosario, Carlos Giménez, director del grupo teatral Rajatabla. Precedido de la fama de “rebelde” e “izquierdista” en su país, en 1969 Giménez monta en Caracas La Orgía, obra de teatro que causa escándalo en los sectores conservadores de la sociedad y es rápidamente censurada por el gobierno de Rafael Caldera. Regresa a su país para retornar a Venezuela Silva donde estrena Tu país está feliz que resultó ser un rotundo éxito y que se convertiría en referencia obligada del teatro latinoamericano.

Alberto Arvelo Torrealba fallece a los 66 años En 1971 fallece Alberto Arvelo Torrealba, en Caracas, a la edad de 66 años. Poeta, abogado, político, diplomático y ensayista, ejerció la docencia y desempeñó altos cargos públicos. Fue merecedor del Premio Nacional de Literatura, Mención Prosa, pero su nombre estará siempre asociado a su obra poética, publicada bajo títulos como el famoso corrido de Florentino y el Diablo.

Hace 266 años nació el venezolano universal Sebastián Francisco de Miranda. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

CIUDAD CCS

Ayer se cumplió la tradicional venganza que hacen los representantes del pueblo de la traición de Judas Iscariote al vender a Cristo. En diversos lugares de la capital se dieron cita los vecinos para achacar las culpas de sus males a los personajes que por una u otra razón consideran responsables de sus molestias sociales y políticas. Por estas razones se vieron monigotes de personajes de la economía, políticos y personalidades de algunos poderes públicos, cuya relevancia los ha hecho acreedores de esta sanción popular. En la Esquina Caliente, conocida por su fervor chavista, se veló un muñeco doble cara, con una faz del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos, y, en la otra, el rostro del presidente estadounidense Barack Obama. Había otro muñeco con la cara del empresario Lorenzo Mendoza, a quien acusaron de la escasez. Estas imágenes fueron trasladadas en procesión, aproximadamente a las cinco de la tarde, hasta la esquina de San Francisco, al pie de la Ceiba histórica, donde leyeron los testamentos jocosos de cada uno y procedieron a encenderles fuego con la algarabía y las consignas de los presentes.

La quema de los muñecos transformó en cenizas a figuras emblemáticas. FOTO LUIS GRATEROL Más abajo, en la plaza Diego Ibarra también se presentó una situación similar, un poco más tarde, con la quema de un “Bachaquero”, cuya indumentaria dejaba observar varios envoltorios de productos de primera necesidad, tales como harina de maíz, aceite comestible, azúcar, pasta, así como imágenes de embutidos.

La algarabía se prolongó por el tiempo en que las llamas transformaban en cenizas los muñecos emblemáticos y se hacían estallar cohetones que parecían salir de las entrañas de los monigotes quemados. Con la quema de Judas se cerró una vez más la serie de actividades de la Semana Mayor en nuestra capital.

Orden Libertadores para un actor inolvidable G. ORIA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, otorgó la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en su primera clase, post mórtem, al actor venezolano Carlos Márquez, quien falleció este sábado a los 89 años de edad, debido a complicaciones de salud. “El teatro tiene un sentido fundamental, y ese sentido nos los da la vida, la obra y el legado que Carlos Márquez ha dejado para Venezuela. ¿Cuál es? La posibilidad de sostener muchísimas vidas en una sola vida, de darle a las palabras alma, de darle a los destinos múltiples maneras de ser encarnados”, comentó este domingo el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez a su salida de la Funeraria Vallés de Caracas. MÁXIMO HONOR La Orden Libertadoras y Libertadores es la máxima condecoración de Venezuela, que se otorga a quienes han luchado por las causas libertadoras y del medio ambiente, la autodeterminación de los pueblos, la consolidación de un mundo multipolar, multiétnico, pluricultural y socialista. “La Orden Libertadores se otorga a las personas que más han cultivado el espíritu

Márquez trabajó en más de 50 telenovelas venezolanas. nacional y esto, obviamente, encaja en el perfil de Carlos Márquez”, agregó Ñáñez. UN LEGADO El actor Carlos Márquez, quien nació en el estado Sucre el 19 de abril de 1926, participó en telenovelas venezolanas desde la dé-

cada de los setenta, entre ellas La Fiera, Doña Bárbara, Estefanía, Leonela, Reina de corazones y El desprecio. Fue reconocido con el Premio Nacional de la Cultura 2012-2014. En 2013, Márquez le dijo adiós a los escenarios con el monólogo Inolvidable, de José Gabriel Núñez.


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

CULTURA | 29

OPINIÓN LORENA ALMARZA

El Precursor “Francisco de Miranda fue el primero en descifrar y comprender el momento histórico de su tiempo. El primero en darse cuenta de que había llegado la hora exacta para la emancipación iberoamericana (…)” Alfonso Rumazo González IDEAS Y ACCIÓN LIBERTADORA Francisco de Miranda, el criollo más universal, participó en los tres grandes movimientos históricos y políticos de su tiempo: la Guerra por la Independencia de los EEUU, la Revolución Francesa, y la Revolución de la Independencia latinoamericana. La preeminencia de las virtudes de la razón, el orden como fuente de bienestar y la fe en el progreso ilimitado del hombre fueron las referencias fundamentales de su pensamiento político, el cual estuvo orientado a la noción de América como unidad continental. A Miranda se le considera “el hombre más culto de su época”, pues dominó a la perfección el francés, español, alemán, italiano, ruso, portugués, inglés y latín. Fue un gran lector y en su recorrido por el mundo se relacionó con importantes personalidades como George Washington, Thomas Jefferson, Samuel Adams, Napoleón Bonaparte, Catalina la Grande, Federico II de Prusia, Duque de Wellington, José de San Martín, Robert Peel, La Fayette, Estanislao II y Lavater. Es también el único americano cuyo nombre está en el Arco del Triunfo en París, y su retrato está en la Galería de los Personajes del Palacio de Versalles. De Miranda diría el propio Napoleón: “... Este Quijote, que no está loco, tiene fuego sagrado en el alma...” 1750 Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez nació el 28 de marzo de 1750 en Caracas, justo en la mitad del siglo XVIII. Ese año, más de 5.500 esclavos fueron traídos a territorio venezolano y estaba en desarrollo el movimiento revolucionario contra la compañía Guipuzcoana liderado por Juan Francisco León. Del otro lado del charco iniciaba la Revolución Industrial e, igualmente, Jean Jacobo Rousseau, Diderot, D`Alembert y Montesquieu comenzaban a publicar sus obras. Sus padres, Sebastián de Miranda y Ravelo, canario, y Francisca Antonia Rodríguez, caraqueña, tenían una panadería y tiendas de telas o lienzos de Castilla, las cuales estaban

ubicadas en La Candelaria, en la esquina del Hoyo y en la esquina de la Divina Aurora, hoy conocida como Padre Sierra. Estudió en el real colegio Seminario de Santa Rosa y a los 12 años ingresó en la Universidad Real y Pontificia de Santa Rosa, donde concluyó al cabo de seis años el bachillerato en Artes. Como hijo de canario y de comerciantes padeció el desprecio de los mantuanos, quienes ante el nombramiento de su padre en 1769, como Capitán de una de las Compañías del Batallón de Blancos Criollos, presentaron querella ante el Ayuntamiento de Caracas por considerarlo inadecuado. Don Sebastián renunció a la designación, y, aunque un año más tarde el Rey Carlos III lo autorizó al uso del uniforme y del bastón de Capitán, la familia sufrió la exclusión por la limpieza de sangre. EL VIAJERO El 25 de enero de 1771 partió a España como parte del ejército del Rey. Apenas zarpó inició su diario, donde registró hasta el final de sus días su acción cotidiana, pensamientos, los sitios que recorrió, así como las costumbres y tradiciones de los lugares, entre otros. Ese día escribió: “A las doce del día nos hicimos a la vela”. A España entró por Cádiz, lugar donde 45 años después murió. Recorrió el mundo entero, se formó intelectual, política y militarmente. Aunque compró el grado de Capitán del Regimiento de Infantería de la Princesa, demostró sus capacidades como hombre de táctica y estrategia militar, así como también su gallardía. Sirvió durante 10 años al Ejército Real y obtuvo destacadas actuaciones y fue ascendido a Teniente Coronel. Sin embargo, debió huir por falsas acusaciones en su contra, y porque la Inquisición Española lo perseguía por la tenencia de “libros prohibidos”. Así dictaminó: “(…) deberá ser encarcelado y sus bienes confiscados (…) todos sus libros y papeles deberán ser examinados y los objetos prohibidos confiscados”. Se fue a los Estados Unidos y estudió el sistema de gobierno republicano. Sobre esos días escribió: “En los Estados Unidos fue que en el año de 1784, en la ciudad de Nueva York, se formó el proyecto actual de la Independencia y Libertad de todo el continente hispanoamericano”. Partió en 1785 a Londres y se

dedicó a estudiar con fervor la Constitución británica. Recorrió el mundo, y entre falsas identidades y disfraces huyó del Gobierno español. Entre 1785 y 1789 anduvo en el continente europeo y conoció a Federico el Grande, al Príncipe Gregorio Potemkin, al rey de Polonia, a Estanislao II; así como a Catalina II en Kiev, con quien hizo gran amistad y quien le concedió el derecho a utilizar el uniforme de coronel ruso. De vuelta a Londres, entre 1789 y 1792, se dedicó a ganar partidarios para la idea del proyecto de las Indias Españolas. Entre 1792 y 1797, inspirado por los ideales de la Revolución Francesa, se incorporó al Ejército de Francia y por su actuación en la Batalla de Valmy fue reconocido como Mariscal de Campo. Sin embargo, estuvo en prisión durante casi dos años por un revés de los impulsores del movimiento. A su salida regresó a Londres y retomó su campaña, ante la cual Inglaterra continuó indiferente. Allí, entre 1801 y 1805, nacieron Leandro y Francisco de su unión con Sarah Andrews. LA EXPEDICIÓN DE 1806 La llama de la libertad ardía en su pecho, y viajó a Nueva York a buscar alianzas. Logró organizar una expedición a Venezuela, la cual zarpó el 2 de febrero. En una escala realizada en el puerto haitiano de Jacmel, y a bordo del buque que bautizó como Leandro, un 12 de marzo, enarboló el tricolor nacional. Una nota de The Times de Londres del 12 de junio señaló: “El objeto confesado de la expedición es revolucionar las colonias sudamericanas (...) el secreto ha trascendido y toda la costa está alborotada... Lleva la insignia de los antiguos peruanos brillantemente desplegada en los estandartes”. Siguió rumbo a Venezuela, pero cerca de Ocumare fue repelido por el fuego de guardacostas. En la madrugada del 3 de agosto puso sus pies sobre tierra venezolana. Tomó el Fortín de La Vela e izó el pabellón tricolor. Coro estaba desolada, pues antes de su llegada se difundió una campaña en su contra que lo presentó como ateo, monstruo, traidor, y enemigo de Dios y del Rey. Se retiró a La Vela, fue a Aruba, Granada, Barbados y por último a Trinidad. Regresó a Londres a continuar promoviendo la independencia a través de su correspondencia y del periódico El Colombiano.

REGRESO PATRIO Miranda, cuya familia fue juzgada por ser blancos de orilla, fue la figura central del momento, sin embargo, los mantuanos aún le miraban con recelo. Se alojó en Caracas en la casa de Simón Bolívar y participó en la Sociedad Patriótica y en el Congreso. Fue nombrado Generalísimo y, debido a su experiencia, asumió la dirección del ejército. Se encontró con tropas indisciplinadas y con múltiples deserciones. Pese a sus esfuerzos, la situación ante el ejército realista era muy desfavorable, así que tomó la decisión de preparar una capitulación con Monteverde. Los oficiales patriotas no comprendieron tal decisión y le adjudicaron la pérdida de la Primera República. Miranda, quien pasó gran parte de su vida escapando de la Inquisición y de la Corona española, fue arrestado y trasladado a La Carraca, en Cádiz, donde murió un 14 de julio de 1816, día aniversario de la Toma de la Bastilla. MIRANDA Y LOS LIBROS “Me he quedado en casa leyendo con gusto y provecho. Oh, libros de mi vida, qué recurso inagotable para alivio de la vida humana” (Arch. III.278). A lo largo de su vida conformó la más grande y maravillosa biblioteca, la cual, además de ser fuente importante para enriquecer su espíritu y pensamiento, en

algunos momentos le ayudó a obtener recursos a favor de la causa libertadora. Los libros le acompañaron toda la vida, pero no como objeto de colección, sino como fuente de conocimiento y espacio permanente para forjar el espíritu, la crítica y el impulso por alcanzar la justicia y la libertad. Su gran tesoro, con más de 6 mil volúmenes, contenía amplitud de temas y autores. Se encontraban allí las obras completas de Descartes, Pascal, Voltaire, Condillac, Rousseau, Montesquieu, Hobbes, Locke, Newton, Humes, Helvecio y Maquiavelo. Por supuesto, los enciclopedistas D’Alembert y Diderot, así como los autores españoles del pensamiento ilustrado Fray Jerónimo Feijoo y el padre José Francisco de Isla. Hasta Los Viajes de Gulliver de Jonathan Swift tenía su lugar. Luego de la detención, sus documentos desaparecieron, pero el historiador Carracciolo Parra Pérez los consiguió en 1927 en una biblioteca privada en Inglaterra. Durante el gobierno de Juan Vicente Gómez se adquirieron y entre 1929 y 1933 se editaron bajo el título de Archivo del General Miranda. En 2007, la Unesco reconoció sus diarios y archivos como Patrimonio Documental de la Humanidad. Desde junio de 2011 están disponibles a través de la página www.franciscodemiranda.org


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Bandola: la sensual pera de cuerdas de la canta criolla

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> Hay 5 versiones de este instrumento: llanera, andina, guayanesa, oriental y central G. ORIA CIUDAD CCS

Ese sonido ronco, suave o recio de la bandola es el que pone el carácter regio a la música criolla y hace que los bailadores zapateen al ritmo del vaivén de sus cuerdas. La ejecución de este instrumento de cuerdas, en forma de pera, requiere de mucha habilidad, pues se consiguen melodías muy elaboradas que la hacen muy competitiva frente a los arpegios del arpa venezolana. La bandola es una variación del laúd (instrumento medieval europeo), que se pulsa con un plectro o una uña de cacho de ganado. Este instrumento, esencial en la canta criolla, tiene una caja plana en forma de pera con cuerdas simples que pueden ser de guitarra o cuatro venezolano. Esta caja de música usa distintos temples, de acuerdo con la región venezolana, de allí es que existen cinco tipos de bandola: llanera, central, oriental, guayanesa y andina. “No sólo es diferente en cada región de Venezuela, sino que cambia de acuerdo con cada individuo. La bandola es el instrumento del pueblo humilde, del pueblo que siempre fue calificado como ‘pata en el suelo’, pero desde el punto de vista estrictamente musical es muy compleja, porque ni siquiera los académicos logran interpretarla adecuadamente si no tienen ese sabor de nuestro pueblo”, comentó el músico “Beto” Valderrama Patinó, en una entrevista. LA LLANERA La variación llanera, originalmente, es un instrumento que se toca en los llanos de Venezuela y Colombia. Es acompañante en el joropo llanero, denominado “pin-pon”, por llevar el ritmo de los bordones siendo un sustituto para el arpa. Esta bandola llanera ganó difusión gracias al aporte cultural y musical de Anselmo López. Actualmente los músicos Saúl Vera, Ismael Querales, Moisés Torrealba, Héctor Hernández, Jonni Colmenárez, Roberto Pérez Oraa, Franco Bortolotti, Gerson García, Juan Carlos Silva, Maikel Mendoza, Luis Guillermo Torrealba, María Fernanda González y Eduardo Pachecho mantienen vigente la ejecución de la bandola llanera. ORIENTAL La oriental es un instrumento de plectro, que pertenece a la familia de bandolas de órdenes dobles y está acordada, generalmente, con cuerdas de nylon, pero músicos como el margariteño Beto Valderrama Patiño las intercalan con metal. Este instrumento suele tocarse en los estados Sucre y Nueva Esparta, con el que

Dirigirnos a millones nos otorga imagen y recordación

COMUNICACIÓN ANTIMASIVA ARMANDO CARÍAS

El instrumento le da un toque recio a la música llanera se interpreta toda la música del repertorio tradicional oriental, como el joropo estribillo, galerón, fulía, gaita, polo, malagueña, merengue y jota. Valderrama Patiño, junto a Ricardo Sandoval y Gollo Enis, son los máximos exponentes de la bandola oriental en Venezuela. CENTRAL En cuanto a la bandola central o guariqueña, se ejecuta también con un plectro y posee ocho cuerdas con cuatro órdenes, es decir, están organizadas en pares de igual afinación. GUAYANESA La bandola procedente de la región guayanesa posee cuatro órdenes dobles de cuerdas de metal y combina el sonido de la llanera con la oriental. Este instrumento se dio a conocer gracias al trabajo musical de José “Cheo” Hurtado y de grupos como “Un solo pueblo”, “Convenezuela” y “Luango”. Este instrumento suena en joropos y pasajes. ANDINA La de origen andino es la menos conocida de la familia de las bandolas, pues es más popular en Colombia que en Venezuela. Ésta posee de 12 a 16 cuerdas y seis órdenes dobles (y triples), afinados en intervalos de cuarta y tercera; por ello es conocida como la auténtica bandurria española. Su sonido se emplea para interpretar bambucos, pasillos y valses andinos. FESTIVALES En el estado Barinas es donde se ha encontrado un amplio registro de la historia de la bandola, ya que existe un mayor número de ejecutantes en esta zona llanera. De hecho, en Barinas existe el Festival

El Rey de la bandola La prodigiosa ejecución del barinés Anselmo López le hizo merecedor del título “Rey de la bandola”. Este Premio Nacional de Cultura, mención Música 2002-2003, nació el 21 de abril de 1934 en Chaparrito, estado Barinas. Entre su repertorio de composiciones destacan: Alborotao, Bandola de Chaparrito, Carnaval espellejao, El gavilán primito, Galerón barinés, La catira vieja, San Lorenzo, Mi viejo querido, Las tres damas, Te llevaste mi querer y Zumbador. El músico barinés falleció el pasado 14 de febrero, a los 81 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular.

Regional de Bandola que se realiza durante el segundo fin de semana de junio. Su edición nacional, el Festival Nacional de la Bandola, se realiza en la localidad de Dolores, en el mes de diciembre. Sin duda, la versatilidad de su sonido ubica a la bandola como uno de los instrumentos con más personalidad y que hace la música de Venezuela tan original.

Invocar lo masivo como garantía de efectividad comunicacional supone creer que, por el solo hecho de hacerle llegar nuestro mensaje a millones de personas, ya estamos garantizando su empatía con el discurso que emitimos. La técnica de persuasión indica exactamente lo contrario: Convencer a alguien de lo que decimos, sumarlo a nuestras posiciones, ganarlo hacia los principios y valores que proponemos, es una tarea que rebasa en mucho el tema de la cantidad de receptores que podamos tener. La experiencia desarrollada a lo largo de los casi tres años que llevamos construyendo la propuesta comunicacional, expresada en “Comunicalle”, nos ha reafirmado en nuestra convicción de que la “calidad comunicacional” es inversamente proporcional a la “cantidad comunicacional”. Dirigirnos a millones de seres nos otorga imagen y recordación, mas no necesariamente la apropiación del sentimiento de arraigo que busca despertar la marca, el servicio o el bien que ofertamos. El mercadeo, más allá de la perversión que de éste ha hecho la industria de la publicidad, es una ciencia que nos aproxima a las razones que un individuo puede tener para identificarse con algo, bien sea un objeto de consumo, una idea o una posición. Los promotores de Herbalife y Tupperware lo saben muy bien: Primero venden pertenencia, identidad y luego, de ñapa ideológica, el producto material, la infusión, el envase de plástico. ¿Y cómo llegan a esto?... ¿Publicidad masiva?... ¿Grandes inversiones en prensa, radio y televisión?... ¡No! Mercadeo directo, puerta por puerta, casa por casa, ama de casa por ama de casa, cerebro por cerebro y corazón por corazón. Es el más puro y simple capitalismo usando, ironías de la dialéctica y con el perdón del Che, “las armas melladas (y olvidadas) del socialismo”. Olvidamos a veces que fueron los movimientos sociales, los desheredados, los sin nada, los que, en ausencia de grandes maquinarias comunicacionales, derivaron su estrategia hacia la calle, en las mil formas de ver y descubrir los rostros que no salen por TV ni figuran en primera plana. Lo masivo mueve, lo personalizado conmueve.


www.ciudadccs.info

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Th8+ Ce7 Tg8++

Negras Axh8 Rf8

HORIZONTALES 2. Medicina. Calificación que da el médico a la enfermedad según los signos que advierte. 11. Conjunto de cosas fritas. 12. Decora, adorna. 13. Acudir, asistir aquí. 14. A gran distancia, en lugar o tiempo distante o remoto. 16. Ignorante y no versada en ciencias ni letras humanas (inv). 18. “Estados Unidos de América” en inglés (siglas). 19. Abrumar o dejar muy desconcertado a alguien. 21. Antes de Cristo (siglas). 22. Ajusta las partes discordes. 23. Continente considerado la cuna de la humanidad. 26. Química. Impregnaba de nitrógeno. 27. Llevará a remolque una nave. 29. Símbolo de Nanosegundo. 30. Instruía, educaba. 33. Informática. Tipo de archivo comprimido. 35. Sitio agradable por su ambientación, comodidad, tranquilidad (fem). 37. Desuso. Soldado de marina que tenía su puesto en los costados del navío. 39. Dispersas, espaciadas, diseminadas. 40. Cada una de las partes que nacen del tronco de un árbol. 41. Joya femenina, en forma de media corona abierta por detrás, que se coloca en la cabeza (inv). 42. Aves insectívoras de hábitos migratorios, cuerpo color añil por encima y blanco por debajo, con una cola muy ahorquillada.

4. Ponen juntas, armonizan varias cosas. 5. Voz muy esforzada y levantada. 6. Anatomía. Cada uno de los orificios nasales externos. 7. Geometría. Volumen de un cuerpo. 8. Nombre del undécimo álbum de estudio de la banda de punk rock estadounidense Green Day. 9. Hechos o dichos contra razón y justicia. 10. Confusión, desorden. 15. Papel que se da a alguien para que no sea detenido en lo que va a ejecutar. 17. Materia derretida o en fusión que sale de un volcán. 20. Abrumada, muy desconcertada. 21. Relativo o perteneciente a las arterias. 24. Contraerán matrimonio. 25. Producto que se usa para abrillantar muebles y suelos (inv). 28. Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de alguien o algo muy querido. 31. Ave de la Amazonía que produce un sonido grave, fuerte y resonante que se oye a grandes distancias. 32. Localidad de Palestina en la que nació Jesucristo, según la Biblia. 34. Orilla de paños, telas o vestidos con algún adorno que la distingue (inv). 36. Muchas úrsidas reunidas. 38. Subcultura urbana caracterizada por su hipersensibilidad emocional.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Mujer que apoya, afirma, consolida algo. 2. Dicho de una artista del mundo del espectáculo que goza de fama superlativa. 3. Repetición, reiteración.

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

28 DE MARZO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.398 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

PASIÓN Y AMOR Los feligreses colmaron ayer las iglesias del centro de la ciudad para celebrar la resurrección de Cristo y así cerrar de manera simbólica la Semana Mayor. Desde tempranas horas, los devotos –quienes portaban entre sus manos diferentes artículos religiosos– esperaron por el inicio de la santa misa y elevaron en silencio sus plegarias para dar gracias a Dios por los favores concedidos. Su devoción, pasión y amor, los movió durante siete días como tributo a su fe en Cristo. FOTOS NATHALIE SAYAGO / TEXTO GLENDYS VAAMONDES

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.