CNE EMITE PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON DOBLE MATERNIDAD /14
DOMINGO
29 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.703/ CARACAS
Cancillería reitera su rechazo contra ataque xenofóbico > Por constituir una agresión contra el Gobierno Constitucional de Venezuela, la Cancillería insistió, a través de un comunicado, en su enérgica protesta y rechazo a las denigrantes, discriminatorias e insolentes declaraciones emitidas por el vicepresidente de la República de Colombia, Germán Vargas Lleras /11
Estados Unidos detiene a primeros refugiados > Trump firmó un decreto que suspende el programa de admisión de asilados y el cierre de las fronteras a todos los inmigrantes de seis países del Medio Oriente > Algunos no pudieron abordar aviones en sus países de origen y otros fueron detenidos al llegar a Nueva York /16
HOY LA TV RINDE HOMENAJE AL CINE CRIOLLO CON MARATÓN DE PELÍCULAS /21
AYUDA PARA CHILE 80 brigadistas que ayudarán a sofocar los incendios estuvieron acompañados en Maiquetía por la Canciller Rodríguez y el Ministro Reverol. /15 y 17
Todos los Clap de Caracas con el Carnet de la Patria > Los miembros de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) acudieron masivamente a la plaza Caracas ante el llamado del presidente Nicolás Maduro para realizar su registro y obtener el Carnet de la Patria > Se instalaron once puntos con siete máquinas cada uno al servicio de los asistentes > Más de 200 jóve-
nes integrantes de la JPSUV, Frente Francisco de Miranda y Misión Jóvenes de la Patria participaron en la actividad > Leonel Guzmán, responsable del Comando Presidencial de los CLAP, informó que ya habían sido carnetizados más de siete mil caraqueños durante el operativo > La jornada se extenderá todo el mes de febrero / 13
AÑO NUEVO CHINO
Yulimar Rojas se hizo del oro en copa de atletismo en Madrid /19 Jóvenes del Barrio profundizarán misiones en las comunidades /14
ACTIVAN PUENTE METÁLICO GUANAPE /6
A lo grande recibieron los caraqueños ayer el Año Nuevo Chino en la Plaza Bolívar de Caracas. La fiesta, que arrancó desde la mañana, contó con una serie de presentaciones musicales y culturales además de una feria gastronómica y de artes populares chinas para darle la bienvenida a la llegada del Año del Gallo de Fuego. La apertura del evento estuvo a cargo de la canciller, Delcy Rodríguez; el embajador de China en Venezuela, Zhao Bentang, y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. FOTO LUIS BOBADILLA /24 y 25
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Comentarios desde la web Roberto Comentó la nota: “PoliCaracas dio golpe a los bachaqueros” Este operativo se realiza cumpliendo órdenes del alcalde Jorge Rodríguez, basado en lo que manda la Ley en torno a la especulación, acaparamiento y usura, y el cual contempla la aplicación de penas a quienes la violan, y por lo tanto recibe el respaldo de todas y todos los buenos ciudadanos. Luis Espinoza Comentó la nota: “Earle Herrera. Un Trump paisa” Mordaz y exquisitamente hiriente camarada Earle. ¡Pobre del vicepresidentico que pretendió ante sus connacionales hacer carrera proselitista, y que ofendiendo nuestro gentilicio, sin siquiera darse cuenta, que a los ojos de los Pueblos de la Patria Grande que libertó Bolívar quedó como lo que realmente es: Un Falso Positivo! Ah y recuerde usted vicepresidentico, la Dignidad de Nuestro Pueblo y Patria, no la ofende quien quiere, sino quien puede y usted no calza los puntos. Como dijo el otro Gigante Invicto: ¡Águila no Caza Mosca Mierdera!
Iniciaron investigación sobre incendio en el Waraira Repano > El ministro de Relaciones Interiores afirmó que el hecho fue inducido
Zonatwitter @XIOSERRA [XIOMARA SERRANO ]
Venezuela envía ayuda humanitaria a #Chile, nuestro cariño para ustedes hermanos #levantemoschile
@CAINECAGUA [MARIBEL MARTÍNEZ]
CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, informó a través de su cuenta en Twitter que tras un incendio ocurrido en el Parque Nacional Waraira Repano, a la altura de Terrazas del Ávila, se inició una investigación. “Hemos iniciado una investiga-
ción. Ya el incendio está en su fase final de extinción (90%). Afectación: 4 hectáreas, Bomberos y GNB combatiendo”, publicó Reverol. “Justo cuando estamos enviando 80 expertos en incendios forestales a Chile, inducen un incendio en el Waraira Repano”, agregó en otra publicación. Asimismo, el ministro de Ecoso-
cialismo y Agua, Ramón Velásquez Araguayán, señaló en contacto telefónico a VTV que “es muy evidente que fue un incendio provocado”. El Instituto Nacional de Parques de Venezuela (Inparques) informó que 127 brigadistas forestales atendieron el fuego en el sector Topo Arvelo.
Estamos viviendo tiempo de gigantes, tiempos de gloria en nuestra Patria latinoamérica. #PalanteConChávezYZamora
@FORNERINOJL [JOSÉ LUIS LÓPEZ F]
#AquíNoSeHablaMalDeChávez porque dignificó a nuestros abuelos y abuelas, los cuales son reconocidos por su esfuerzo y dedicación a la Patria.
@ALMEIDAPSUV [JUAN ALMEIDA MORGADO]
¡Respeto al Comandante Chávez y sobre todo DEFENSA! ¡Tenemos con qué hacerlo RESPETAR! Con nuestra VERDAD SIEMPRE @GUERRILLA4FEB [#GUERRILLA4F]
#MRDContraLasMafias Todo el que se sienta venezolano, únase a la defensa de la Soberanía de la Patria luchemos juntos contra todo enemigo imperial
@HERYREVI [HENRY REVILLA]
SEGURIDAD EN MIRANDA Un dispositivo especial se desplegó ayer en el sector Mopia, de los Valles del Tuy, estado Miranda, en el operativo se desplegaron 350 funcionarios de la GNB y la PNB, 50 patrullas y 25 motocicletas, así lo informó el jefe de la Mancomunidad Policial, G/B Frank Morgado González. FOTO MPPRIJP
EL KIOSCO DE EARLE
Ni me hables EARLE HERRERA
Los medios bombardearon a los mediadores del diálogo. Pero estos siguen allí, duchos como son en la materia el Vaticano, Rodríguez Zapatero, Samper y Fernández. La MUD, en cambio, no aguantó mucho, entre presiones e intereses de todo tipo. Demasiados pescadores en río revuelto. No es fácil sentarse con el Gobierno cuando entre ellos mismos no se hablan. Ya el vidente Luis Vicente León advirtió que allí las fracturas son de fondo. La frase “no me hables más” marca a esa alianza.
Elías Jaua llamó a ratificar valores revolucionarios CIUDAD CCS
El vicepresidente de las Misiones Sociales, Elías Jaua, destacó ayer la importancia de reafirmar el compromiso ante los valores revolucionarios por la soberanía de Venezuela, en un acto realizado en los Valles del Tuy, estado Miranda, para conmemorar los 200 años del natalicio del General del pueblo, Ezequiel Zamora, reseñó AVN. “Hemos tenido en el compañero Nicolás Maduro un líder que no ha traicionado al Comandante fundador, Hugo Chávez, por eso aquí estamos, por eso el pueblo sigue en el poder por la lealtad y el coraje del compañero Nicolás Maduro, por la conciencia de nosotros co-
mo pueblo, y esa unidad y esa lealtad a esos principios que nos guía la Revolución son los que nos devolverán el camino de la prosperidad”, resaltó el ministro del Poder Popular para la Educación. Informó que en la plaza Ezequiel Zamora del Tuy se realizarán actividades a tempranas horas como el Pinta Zamora para el lunes 30 y el martes 31 un foro popular, con el objetivo de recordar al prócer independentista. Asimismo, se rindió homenaje al General del Pueblo Soberano a través de la presentación de la obra de teatro Un Tal Ezequiel Zamora, escrita por César Rengifo, ambientada en la Guerra Federal (1859-1863).
Lodijo “En Venezuela ya germinó y crece para siempre la semilla de la igualdad, la inclusión y la paz, la cual regamos día a día con devoción”.
¿Porque la Asamblea no dice nada de las vejaciones que viven los venezolanos en Colombia, si la mayoría de ellos son opositores? #RevolucionEsEducacion
@ACTUARIOJLPEREZ [JOSÉ LUIS PÉREZ]
“PARA QUE LO SEPAN” En los gobiernos de la 4ta República nunca se veía al pueblo entrar a Miraflores y ni pensar estar cerca del Presidente
@CITASREVOLUCION [CITA REVOLUCIONARIA]
#AquiNoSeHablaMalDeChavez y el que lo hace se seca #ChavezIndestructible su legado continuará a pesar de la oposición lechuguina
@LJEP1948
Jacqueline Faria Presidenta de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), a través de su cuenta en Twitter @JacquelinePSUV
[LEOPOLDO ESPINOZA P]
Cada día más argentinos se convencen que el de Macri es un gobierno de ricos para ricos. Así gobierna la derecha en todas partes
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Vecinos de Los Telares de Caricuao instalaron su Parlamento Comunal > Con la juramentación los voceros de la Comuna Luchadores del Buen Vivir consolidan la organización AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
La Comuna Luchadores del Buen Vivir que hace vida en el sector Los Telares de Palo Grande, en la parroquia Caricuao, instaló ayer en la calle El Bambú, su Parlamento Comunal en compañía del presidente del Concejo Municipal de Libertador, Nahum Fernández. Esto como parte de la agenda Carabobo 2017-2018. En el acto de juramentación estuvieron representantes de los 21 consejos comunales que forman parte de la comuna y que fueron elegidos por los habitantes para formar parte del Parlamento. “Estamos en un acto de encuentro de lo que es el Parlamento Comunal, precisamente hoy (ayer) se instaló aquí con los compañeros que fueron electos por la comunidad”, informó el presidente del Concejo. De igual forma Fernández indicó que esta instalación desde las bases del Poder Popular organizado sirve para evaluar los proyectos que desde el propio pueblo se han ejecutado en la comuna. “Estamos evaluando los elementos que se han venido desarrollando acá, por ejemplo nosotros aquí hemos restaurado y entregado a las familias por el corredor de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt)”, comentó. Desde las “catacumbas del pueblo”, como denominó el presidente Nicolás Maduro a este nuevo nivel del Gobierno en la calle, el gentilicio caricuaense siguiendo los lineamientos de la agenda Carabobo 2017 eligió los voceros de su Parlamento Comunal. Balbina Pérez, parlamentaria comunal, manifestó el compromiso y función que tienen los parlamentarios con el pueblo. “Somos una comuna que trabaja en función de lo que es la organización social, llevar ordenamiento al pueblo, para así poder direccionar políticas”, explicó. En ese sentido agregó que “somos parlamentarios de calle que se despliegan a través de toda Venezuela, que lo vea el imperio, que vea la oposición, el trabajo que nosotros hacemos desde la base, de la mano con nuestra institución”. Asimismo la vocera describió las funciones del Parlamento como una gran tarea, donde los miembros sesionan con el Concejo Mu-
El concejal Nahúm Fernández encabezó la actividad de juramentación de los parlamentarios comunales. FOTOS CONCEJO MUNICIPAL nicipal y participan en las decisiones que se toman en las políticas públicas relacionadas con la organización popular y Bases de Misiones Sociales por ejemplo. APOYADOS POR LA MUNICIPALIDAD En la actividad también estuvieron presentes el concejal por la parroquia Caricuao, Roque García y Juan Carlos Alemán, jefe del circuito 5 por el PSUV, quienes apoyaron la actividad. “Mediante el Concejo del Municipio Bolivariano de Libertador, los concejales de la revolución hemos tomado la iniciativa de meternos directamente en las comunidades donde están las catacumbas, como dice el presidente Nicolás Maduro, para ver los problemas, para organizar los consejos comunales e impulsar los CLAP para que con esta guerra económica que nos tiene la derecha salir adelante”, mencionó el concejal. HOMENAJEARON A LUCHADOR SOCIAL Además de la instalación del Parlamento Comunal, las autoridades y la comunidad organizada realizó un sentido homenaje a Beiker Lara, luchador social del sector y deportista. “Hoy (ayer) estamos aquí conmemorando un año de la partida física de un compañero que es de este sector, un gran activista polí-
Cuadrantes de Paz trabajan para la prevención del delito CIUDAD CCS
Voceros del sistema educativo, las comunas, el PSUV, la Milicia y autoridades de los organismos de seguridad se congregaron ayer en las 22 parroquias del Municipio Libertador para conformar el Estado Mayor Parroquial de los Cuadrantes de Paz, refirió nota de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores. En los encuentros, los líderes comunales expresaron la necesidad de afianzar iniciativas de prevención del delito, para ello solicitaron que los funcionarios policiales vayan más allá de la vigilancia y aborden a los más jóvenes para educarlos en valores. Además sugirieron instalar más puntos de control y más cámaras del VEN 911. El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, G/B Manuel Pérez Urdaneta, asistió a la parroquia Antímano, donde explicó que a través de los líderes comunales que forman los cuadrantes, será posible identificar centros educativos y de salud, casas de distribución de alimentos y áreas de alta incidencia delictiva para hacer diagnósticos más acertados.
ABREVIADOS> Continúa saneamiento ambiental en Los Teques
Representantes de 21 Consejos Comunales conforman el Parlamento. tico, de la juventud del partido y miembro de la dirección regional de la juventud”, refirió el concejal Fernández. En este orden indicó que la partida de Lara dejó un gran legado deportivo a los jóvenes de la comunidad con la fundación de varios equipos deportivos. Por ello, durante la semana próxima se estarán realizando varias actividades culturales y deportivas en el sector. “Se llevará a cabo una serie de torneos deportivos en las disciplinas de baloncesto y voleibol que llevarán por nombre Beiker
Lara”, comentó el presidente del Concejo. En el evento estuvieron presentes con los familiares y amigos de Lara, para presenciar las actividades culturales que fueron parte del homenaje. En el lugar fue pintado un mural para celebrar el legado del joven. También se entregó un reconocimiento, como parte del homenaje, al equipo Marlins de El Bambú, fundado por el activista revolucionario. De igual forma fue reconocida la labor del Consejo Comunal El Bambú por las labores realizadas en beneficio de la comunidad.
La Alcaldía de Guaicaipuro, a través de la Empresa Municipal de Servicios Públicos, realizó una jornada especial de saneamiento ambiental en la calle Negro Primero de Los Teques. En el operativo de limpieza se removieron alrededor de 20 toneladas de escombros y desechos sólidos, reseñó la Municipalidad en nota de prensa.
CLAP de Tomás Lander distribuyen alimentos En un trabajo realizado entre los consejos comunales de tres parroquias del municipio organizados en CLAP y la Alcaldía de Tomás Lander (Ocumare del Tuy) estado Miranda, fueron distribuidas unas 6 mil cajas contentivas de productos de la cesta básica para un total de 90 mil kilos de alimentos entregados al pueblo mirandino, informó boletín de prensa de la municipalidad.
4 | PUBLICIDAD
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Productores de Antímano avanzan en la siembra urbana > En una asamblea con la ministra Érika Farías plantearon las debilidades que presentan en pro de continuar con la producción de alimentos blea, acompañada del viceminisProductores agrourbanos de la tro Yader Salazar y su equipo de parroquia Antímano organiza- trabajo, con más de 100 productores de los consejos comudos en consejos comunanales Unidos por Monte les y Comités Locales de Sinaí; Luz del Alba y Abastecimiento y ProCañaveral. ducción (CLAP) sosDurante el entuvieron un encuencuentro, los voceros tro con la ministra del Poder Popular exdel Poder Popular de SIEMBRA presaron el comproAgricultura Urbana EN CARACAS miso irrestricto, soli(Minppau), Érika Fadario y revolucionario rías, como parte de las que tienen con el gobierno acciones del Gobierno de Calle, refirió el organismo en nota del presidente Nicolás Maduro. de prensa. La ministra Farías inició el en- EXPUSIERON SUS NECESIDADES cuentro con un recorrido por los Como parte de las acciones los espacios productivos más desta- voceros expusieron las necesidacados del sector Monte Sinaí de des de primer orden como el suministro de agua, vialidad y elecla mencionada parroquia. Asimismo celebró una asam- tricidad, que de encontrarles soCIUDAD CCS
luciones a corto plazo permitirían producir más alimentos en la zona. Al mismo tiempo agradecieron la visita de la ministra, por lo que Farías expresó unas palabras de felicitación a los habitantes por su nivel de organización y por el deseo de seguir produciendo. “A nosotros nos compete eso, la agricultura urbana y periurbana, patios productivos, conucos, una de las cosas extraordinarias de esta comunidad”, sostuvo. Puntualizó que el presidente Nicolás Maduro ha solicitado que además de progresar con la Agricultura Urbana, se le dé solución a los problemas integrales de las comunidades. “Necesitamos una organización que nos permita asumir y
La titular de Agricultura Urbana recorrió siembras de Monte Sinaí. FOTO MINPPAU desarrollar estas tareas para ir de manera progresiva solventando cada uno de estos problemas”, acotó. Recordó que durante el 2016 visitó más de 20 corredores a nivel nacional armando el Plan de la Patria Comunal y la Agenda Concreta de Acción. Hizo un llamado al colectivo a la planificación trimestral y recomendó establecer la mesa técnica de agua para elaborar las estra-
tegias que permitan la solución de dicha problemática. “La disposición por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro es absoluta, tenemos que organizarnos para arrancar, dijo la ministra de la cartera urbana, al tiempo que manifestó a los luchadores que para el logro de esas metas “hay una gran voluntad y unos recursos destinados para el pueblo y la necesidad de echar adelante”.
CLAP Luz del Alba cultiva para abastecer a 265 familias de sectores de Antímano CIUDAD CCS
Productores organizados a través del Consejo Comunal y Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) Luz del Alba de la parroquia Antímano desarrollan diferentes cultivos para beneficiar a los habitantes de su comunidad. Martha García Morales, vocera de la mesa de Soberanía Agroalimentaria, afirmó que están trabajando la agricultura urbana y periurbana con el propósito de favorecer directamente a los vecinos a través de las ferias agrícolas.
Explicó que en la parte de la montaña del sector Luz del Alba, alrededor de 40 productores están cultivando café, aguacate, maíz, cebollín, cilantro, ajoporro, ajo, ají, zanahoria, remolacha, papa, yuca, cambur, mango, naranja y mandarina, entre otros rubros alimenticios. Además siembran plantas medicinales y ornamentales, beneficiando a 265 familias que habitan en dicho sector. “Queremos ayudar a combatir la especulación y el desabasteci-
miento, queremos ayudar al Presidente Nicolás Maduro y acabar con la guerra económica que impulsa la derecha venezolana”, agregó. Indicó que se trata de un esfuerzo conjunto para fortalecer el sistema de producción primario. En ese orden agregó que “deseamos seguir profundizando la producción de pan, desinfectantes y fertilizantes, para preparar lo que necesitamos en el día a día y no depender de los dueños de abastos, panaderías y supermercados”.
Yuca, zanahoria, papa y otros rubros son sembrados en la zona. FOTO F. CIARA
Voluntariado de la Misión Árbol recolectó plántulas en Los Caobos CIUDAD CCS
En la jornada se realizó una inducción sobre escogencia de plántulas. FOTO M. ÁRBOL
Voluntariado de la Misión Árbol realizó, durante el día de ayer, una recolección de plántulas en el Parque Los Caobos, con el propósito de cuidar de ellas y prepararlas para las reforestaciones que se efectuarán entre los meses de mayo y julio de este año. La actividad contó con el apoyo de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural
de Caracas (Fundapatrimonio), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. La jornada se inició con una charla inductiva sobre la escogencia de las plántulas y su traslado al vivero, para evitar dañarlas y permitir que sean utilizadas cuando alcancen el tamaño requerido para ser establecidas en cuencas hidrográficas. Durante el encuentro del voluntariado se desarrolló un conversatorio sobre plantas medicinales y
captación de semillas forestales. También los activistas por el rescate del medio ambiente aprovecharon la ocasión para manifestar su rechazo a las declaraciones del vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, quien recientemente ofendió a los venezolanos al llamarlos “venecos” e insistir en que no permitirá que sean favorecidos con el programa de vivienda gratuita que ejecuta el país vecino.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Campaña del Buen Trato llegó al 23 de Enero > Niños y jóvenes de El Mirador participaron en las actividades educativas y recreativas que ofreció el GDC para promover la paz y la convivencia ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
La campaña de El Buen Trato que adelanta el Gobierno del Distrito Capital (GDC) se desarrolló ayer en el sector El Mirador de la parroquia 23 de Enero, con el fin de promover actividades educativas y recreativas para niños y jóvenes. Las acciones encabezadas por la Fundación para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del organismo distrital también se desplegaron en una jornada integral para el rescate de los juegos tradicionales. En ese sentido, desde las 9:00 am se sumaron a la actividad otros entes como el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y Barrio Adentro Deportivo, en compañía de los consejos comunales Voz del 25, 13 de Abril, Nuevo Amanecer y la UBCh Registro Civil. Anahí Arizmendi, presidenta de la Fundación para los Niños, Niñas y Adolescentes, informó que la campaña El Buen Trato busca el fortalecimiento de los hogares de la Patria. “En esta campaña le damos a conocer a las familias la importancia que tiene darle un buen trato a los niños, igualmente queremos con-
cientizar a los jóvenes sobre la prevención del embarazo precoz y de enfermedades de transmisión sexual”, explicó. Además destacó que a través de los juegos tradicionales se busca recuperar la cultura venezolana. “Queremos enfrentar ese modelo capitalista y rescatar nuestra historia y valores. Lo más favorable es que hay juegos tradicionales que se pueden elaborar con materiales reciclables que tenemos en nuestros hogares”, acotó en relación al rescate de esta cultura. Estas labores del GDC buscan que los capitalinos tengan un ambiente de paz, en donde se cumplan los deberes y derechos de los consentidos de la casa. “Nos desplegamos en las 22 parroquias del municipio Libertador con talleres de formación, actividades culturales y deportivas, con el objetivo de promover los valores de solidaridad y fraternidad en los jóvenes”, dijo Arizmendi. APOYO DEL PUEBLO Por su parte, la directiva y estudiantes de los planteles U.E.N. 23 de Enero y Perú de Lacroix también participaron en las actividades.
El juego tradicional de la carrera de sacos fue uno de los preferidos de los chamos. FOTO LUIS BOBADILLA En ese orden Mirna Quijano, subdirectora de la U.E.N. Perú de Lacroix, dio a conocer su beneplácito: “Es maravillosa esta iniciativa del GDC, ya que estas campañas buscan el rescate de los valores”. También Sergio Contreras, miembro del Consejo Comunal La Voz del 45, comentó que “estas jornadas son un elemento importante para generar una cultura de paz y convivencia. Debemos tratar bien a los más pequeños, ya que de eso depende que sean buenos ciudadanos”, aseguró. INN ATENDIÓ A LOS VECINOS En la jornada el INN realizó un despistaje nutricional a los niños menores de cinco años. Adicionalmente se desarrolló El Rally, una actividad lúdica para conocer el trompo de los alimentos. Además se impartieron alternativas nutricionales para incentivar una nueva cultura alimenticia.
VOCES DEL PUEBLO
RAINER ORUEDA
PAOLA NEGRÍN
CARMEN ESCALANTE
Estudiante de la U.E.N. Perú de Lacroix
Alumna de la U.E.N. Perú de Lacroix
Miembro del Consejo Comunal 13 de Abril
Me parece muy bien que realicen estas actividades, ya que son muy productivas para la comunidad porque están aprendiendo sobre el buen trato y a su vez sobre los valores.
Hoy estamos diciéndole no a la violencia intrafamiliar. Es bueno que se promueva el uso de los juegos tradicionales para darle un alto a la tecnología y seguir con nuestra cultura.
Los niños están pasando un rato ameno con todos lo juegos tradicionales. También los vecinos han disfrutado esta actividad que tiene como fin promover la convivencia.
Activan puente provisional sobre río Guanape en Vargas CIUDAD CCS
La noche de ayer fue activado el puente provisional sobre el río Guanape, en la parroquia La Guaira, estado Vargas, lo que permitirá reforzar la fluidez del tránsito que ya circula sobre los cuatro canales del acceso vial alternativo, refirió AVN. Ricardo Molina, ministro para el Transporte Terrestre, indicó que la colocación en corto tiempo de este puente —que permite comunicar el este del estado Vargas con el resto de la entidad y Caracas— es producto del trabajo conjunto entre el Gobierno central, estadal y el Poder Popular.
Además mencionó que lo propio ocurrió en las labores de construcción de la vía alterna en tan solo 30 horas, tras el colapso de la vieja plataforma el martes 24 de enero. “La construcción de este puente metálico viene a reforzar la transitabilidad para seguir normalizando la circulación”, acotó. Por su parte, el ministro para Obras Públicas, César Salazar Coll, indicó que los estudios para la construcción del puente definitivo culminaron este viernes y que para el próximo lunes 30 se tiene prevista una reunión para tomar las decisiones necesarias en ese sentido.
Jornada voluntaria de limpieza llegó al Victorino CIUDAD CCS
Con cuatro canales se abrió el paso para vehículos. FOTO @CARNEIROPSUV Adelantó que, de acuerdo con los estudios, existe la posibilidad de levantar un nuevo puente sobre la base de los estribos actuales. “Hay dos posibles soluciones. Una, que se recupere el 66% del
puente, ya que las dovelas que están a los extremos están en perfecta condiciones, y la otra es demoler todo el puente, y hacer un puente nuevo utilizando solamente, del viejo, los estribos que están”.
En el Hospital Victorino Santaella de Los Teques, en el estado Miranda, se realizó ayer una jornada de limpieza con la Alcaldía Bolivariana de Guaicaipuro, Metro Los Teques, la Fundación Néstor Alejandro y el Poder Popular, reseñó nota de prensa. Jesús Medina, vocero de la Dirección de Salud de la Alcaldía, dijo que “se trató de una jornada voluntaria para garantizar la higiene en el lugar y ofrecer un servicio de calidad a los pacientes”. La cita contó con los consejos comunales de la zona.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Ayer y hoy
LETRA FRÍA
NÉSTOR RIVERO
Cocinando con Hermes Vargas
El proteccionismo es instrumento de los Estados y naciones débiles frente a las grandes potencias de todos los tiempos, en aras de fortalecer las posibilidades para edificar una economía productiva sólida que permitiese sortear las amenazas y agresiones de distinto signo patrocinadas por los imperios. Así, proteccionista fue Simón Bolívar en los años que estuvo al frente de la Gran Colombia con auxilio de figuras como José Rafael Revenga y Pedro Gual en su juventud. Entonces –como hoy– resultaba indispensable asegurar la base económica de la Independencia política, en el marco del naciente capitalismo y formar una clase productora nacional, con criollos y extranjeros que invirtiesen sus capitales, su ciencia y su técnica en el territorio venezolano y grancolombiano. Tal proteccionismo era impostergable si se quería mostrar como nación la prestancia anticolonialista y el ejemplo de un Estado civilizado, estable próspero y abierto en su generosidad, sus hábitos e inteligencia a los pueblos hermanos del resto del continente y el mundo. Este proteccionismo para progresar y desarrollar las potencialidades productivas, y que en esta Venezuela de 2017 asoman en la propuesta de los “15 Motores” impulsada por el presidente Nicolás Maduro, es muy distinto al que esgrimen las potencias imperiales cuando se niegan a formar talento entre las nuevas generaciones de las naciones débiles, y transferir sus tecnologías y conocimiento especializado a los países que les proveen de materia prima. Así, el proteccionismo debe favorecer la construcción de un mundo de equilibrios y cooperación entre las distintas porciones subregionales y continentales. Así, ante las acechanzas externas que rodean al proceso bolivariano se debe asegurar proteccionismo y presencia del Estado, vigilando que los eslabones intermedios y bajos de la gestión económica no perviertan en la taquilla de las divisas, cupos de importaciones y alcabalas de financiamiento, el ímpetu revolucionario.
T
HUMBERTO MÁRQUEZ
odo comenzó en facebook ante la visita anunciada de mi querido poeta cuando colgué: “susto por ahí viene Hermes a presentar su último libro... que diosito nos agarre con el hígado confesao”… ahí se armó un alboroto de comentarios simpatiquísimos, incluido un emoticón con la leyenda “Dios mío” que colgó mi esposa Dilcia. El lunes grabamos un delicioso programa en Radio Nacional de “A mí me pasa lo mismo que a usted” que ya, el de los pies alados debe haber colgado en youtube como prometió. Hermes tuvo la mala suerte de encontrarme en medio de un período de abstinencia etílica al que me someto cada tanto tiempo al sentir que se me va corriendo la teja y cometo alguna trastada sentimental. Sin embargo, fuimos a la casa a escuchar el programa que gentilmente nos cuelga el operador de sonido Nelson Gouveia, y ante la ausencia de nuestro adorado elíxir, le ofrecí una botella de uno de los mejores cocuyes que me había regalado mi estimado Vidal Cisneros, en nuestro último viaje a Barquisimeto. Se la bajó todita. Snif. El martes colgué una foto que nos tomó Gouveia en la grabación… “Con Hermes Vargas grabando pal sábado a las 6.30 de la tarde por Radio Nacional. Canal Informativo. 91.1 FM”… e inmediatamente se hi-
ETTEN
VOCES | 7
zo viral en nuestro mundito de poetas en FB, más de 30 me gusta y 4 compartidos, eso es un fenómeno mundial, jajajaja. Tanto que entre los me gusta hubo corazones de Colombia, Estados Unidos y hasta de la Patagonia. Octavio Martínez Charry de Bogotá, Guillermo Hung, el chino malico, de Nueva York y Jorge Gorostiza de Argentina. Bella foto fuera de vainas. Gracias Gouveia, por el click recibido. El jueves presentamos el libro en la Librería del Sur de gradillas, el panel de las 3M como ya lo había bautizado, –Andrés Mejía, Miguel Márquez, autor del prólogo, y esté servidor–, no se presentaron 2 de las M, y subieron al estrado a Benito Mieses, como bateador emergente. Aquello fue para mí la debacle, mi discurso se sustentaba en echar los cuentos de la radio y otras peripecias con mi amigo, escudándome en que los 2M eran los literatos y que yo solo soy un compañero de farras. Para mi sorpresa, porque me distraje conversando con mi fanaticada en la Plaza Bolívar, llegué minutos tarde, cuando Benito terminaba su intervención, leyendo el prólogo de Miguel Márquez, que era una de mis cartas debajo de la manga. Ni modo, tuve que improvisar. En medio de los piropos literarios eché el cuento del 11 A, cuando nos agarró el golpe en un evento literario en Maracaibo, apertrechados con 17 cajas de ron. Y esta historia se acabó y no comió el pernil que le había preparado, porque si no, todavía estaríamos en mi casa. Jajaja…
La peligrosa “Era Trump” ALCIDES CASTILLO La llamada “Era Trump” no modifica para nada la política guerrerista del imperialismo contra Nuestra América, por el contrario la refuerza. Nuestros pueblos están bajo la mira del fusil gringo. La agresión será dirigida por magnates y militares de alto rango que hoy forman el Gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Es un tren Ejecutivo cruzado entre súper millonarios y altos jefes militares que fueron condecorados como “héroes de la patria” por sus servicios prestados en las guerras de agresión, masacres de civiles y saqueos en Afganistán, Irak, Libia y en sus intentos por invadir a Cuba. La “Era Trump” ya comenzó. El nuevo secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, anunció que revisará los detalles del acuerdo de paz en Colombia y buscará una transición a la democracia en Venezuela. La injerencia está a la vista. El funcionario dijo que buscará “una estrecha cooperación en el continente, particularmente con Brasil y Colombia, y con organismos multilaterales como la OEA, para buscar una transición negociada a un gobierno democrático”. La “estrecha cooperación” ya comenzó con Colombia, pues el vicepresidente de esa nación, Germán Vargas Lleras, descalificó a los venezolanos al llamarlos “venecos”, expresión xenófoba. Olvida este agente de la oligarquía y del imperialismo que en nuestro país viven 5 millones 600 mil colombianos, desplazados por los carteles de la droga, paramilitares y las llamadas “bamcrin”. El eufemismo de la injerencia de la llamada transición es “reconstruir las instituciones políticas con “valientes defensores de la democracia y los derechos humanos, lo que abrirá el camino para el tipo de reformas necesarias para poner a Venezuela en el camino de la recuperación económica”. Los “valientes defensores de los derechos humanos” sabemos que son los organizadores e impulsores de “La Salida”, las “guarimbas”, los autores intelectuales de los asesinatos de cientos de campesinos, de Danilo Anderson, del diputado Robert Serra, de Eliézer Otaiza y de la masacre del Caracazo. La “Era Trump” ya la conocemos.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Xiomara Borges Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> VECINOS SOLICITAN RESTITUCIÓN DE ALUMBRADO La comunidad de las residencias El Alba la cual está en la avenida Paramaconi, en Las Acacias, frente al Metrocable de San Agustín, parroquia San Pedro, no tiene alumbrado eléctrico por lo que toda la zona se encuentra a oscuras, situación que es aprovechada por personas inescrupulosas para hacer de las suyas con las personas que hacen vida en este sector. El llamado es a Corpoelec para que se realice la sustitución del alumbrado a la brevedad posible.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
DEMANDA RESUELTA
Alcaldía recogió desechos vegetales en Los Mecedores Con la labor se le garantiza a los vecinos de la Calle Real óptimos espacios
REPORTEPOR MENSAJES> COOPERATIVA MEDINA COBRA EL PASAJE EN BS 200 La línea de la cooperativa Presidente Medina, de la ruta Paulo VI hasta Terrazas del Morro, no quiere prestar el servicio de transporte. Además las mismas camionetas de la línea se hacen llamar “piratas” para cobrar el pasaje en 200 bolívares, incluyendo a los estudiantes y adultos mayores. KEILA HERNÁNDEZ C.I. 15.420.389 TEL. 0414-2109455
PANADERÍA CHOCO PAN ESPECULA CON LOS PRECIOS
NERIO OLIVARES C.I. 6.033.170 TEL.0412-8209298
La panadería Choco Pan ubicada en el bulevar de La Vega de la parroquia homónima, expenden el pan campesino con un alto costo de 900 bolívares, hasta cuándo tanto abuso de parte de estas personas que están perjudicando al pueblo. JOSÉ FERRER.
INFORMALES DE PROPATRIA AHORA BACHAQUEAN EL PAN En las afueras de la estación del metro Propatria hay unos comerciantes informales que están revendiendo el pan. Esta situación ocasiona que muchos nos quedemos sin poder adquirir el rubro.
C.I. 8.773.533 TEL. 0424-1554647
TIBISAY MORALES C.I. 6.146.562 TEL. 0416-4047351
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Manuel Palma, C.I 15.287.253, referente a una solicitud del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de la Empresa realizó las operaciones correspondientes para atender la solicitud. Posteriormente se contactó al usuario para notificarle, y a su vez este validó la instalación del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
CABLE HOGAR PERSISTE CON AUMENTOS ARBITRARIOS
Se recogieron los restos de árboles que estaban obstaculizando el paso peatonal. FOTO CORPOLIBERTADOR ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Con el fin de darle respuesta a la comunidad del sector Los Mecedores, en la parroquia La Pastora, la Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, se trasladó ayer hasta la zona para realizar la recolección de los desechos vegetales que se encontraban en las adyacencias del parque Andrés Galarraga, ubicado en la Calle Real, del sector. Esta afectación había sido remitida a esta redacción y publicada en nuestra edición del sábado 28
de enero. La problemática surgió luego de una poda de árboles que se realizó en el lugar originando la acumulación de las ramas, impidiendo el libre tránsito de los vecinos por las aceras. Con la labor realizada se le dio respuesta a la denuncia presentada por el ciudadano Juan Hernández, quien solicitaba la pronta atención de la Alcaldía de Caracas para solventar el problema. Hernández hizo énfasis en la necesidad de mantener la limpieza en la zona, debido a que el espacio sirve para la recreación de niños, jóvenes y adultos. Con las labores ejecutadas por
la cuadrilla de la Corporación de Servicios se está evitando que algunos de los niños que circulan en los alrededores sufran algún tipo de accidente. En ese sentido, la Alcaldía de Caracas ejecutó una acción inmediata para que todos los habitantes del sector Los Mecedores puedan disfrutar y recrearse sanamente en la cancha, así como en el parque Andrés Galarraga. En consecuencia la comunidad agradeció la gestión realizada y extendieron su gratitud para el personal de la Corporación de Servicios Libertador por el apoyo prestado.
MÁS RÁPIDO IMPOSIBLE Informamos a nuestros lectores que la denuncia publicada en la edición del sábado 28 de enero de 2017, sobre una tanquilla deteriorada en la avenida Victoria, cerca del centro comercial Victoria Plaza, ya había sido reparada el martes 24 por la Alcaldía de Caracas. La Corporación de Servicios del ente municipal respondió expeditamente a una llamada directa. FOTO CORPOLIBERTADOR
La empresa Cable Hogar continúa aumentando cada dos o tres meses su mensualidad. No obstante, ofrecen un mal servicio ya que la señal de los canales se cae muy seguido. Se hace necesaria la intervención de la Sundde para evitar que esta empresa siga especulando FRANCISCO ANTONIO ARÉVALO C.I. 3.814.872 TEL. 0414-2782426
EN EL SECTOR SAN ANDRÉS TENEMOS SIN AGUA UN MES La comunidad del sector San Andrés, específicamente en la calle El Tamarindo parroquia El Valle parte baja, tenemos un mes sin recibir respuesta alguna de Hidrocapital respecto a la falta del vital líquido. CARMEN PÁEZ C.I. 18033415 T EL. 0416-9340927
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9 Algunas medidas preventivas
¿Cómo mantener limpios los cauces y quebradas?
Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos.
No realizar el vertido de materiales de construcción ya que puede ocasionar el estrangulamiento del cauce del río y por consiguiente, represamientos e inundaciones.
Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
Playas y piscinas
No arrojar residuos sólidos, esto ocasiona la propagación de enfermedades y plagas además de formar represamientos en los cursos del agua y ocasionar desastres.
Los adultos mayores fueron beneficiados con atención médica durante el operativo. FOTO RAFAEL FERNÁNDEZ SOTO
Con servicios públicos se atendió a pueblo de Macarao > Vecinos de Puerta Verde accedieron a medicina general y odontología
Evitar la ocupación informal en las quebradas ya que pueden verse gravemente afectadas por deslizamientos, derrumbes y otros peligros.
En Cúa afianzan seguridad alimentaria
RAFAEL FERNÁNDEZ SOTO ENLACE PARROQUIAL
Vecinos del sector Puerta Verde de la parroquia Macarao, fueron beneficiados con una jornada social integral con el fin de acercar los servicios de manera expedita a la ciudadanía. Los asistentes accedieron a medicina general, nutrición y odontología. Además se efectuaron aseso-
La foto del lector
rías por parte del Ministerio para el Trabajo y el Seguro Social. De igual forma se realizó la tramitación de carnets para adultos mayores para la exoneración del pasaje en el transporte público, solicitando como único requisito una foto tamaño carnet y la cédula de identidad de las personas. También estuvo presente la Misión Nevado para atender las mas-
cotas de la comunidad de forma gratuita con vacunas antirrábicas, y desparasitantes. Durante la jornada fueron entregados insumos en el área de salud como medicinas para enfermedades crónicas y se dictaron charlas nutricionales para niños y adultos. La organización estuvo a cargo del Poder Popular, la municipalidad y diversos organos del Estado.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
El Poder Popular del 23-E ejecutó Cayapa Socialista
RAQUEL GUZMÁN
WILLIAMS GUTIÉRREZ
VOCERA DEL CLAP
VOCERO COMUNAL
Más de 300 familias de la comunidad de El Ponsigué, ubicada en el sector Pinto Salinas del municipio Urdaneta (Cúa) del estado Miranda, fueron beneficiadas con una jornada de alimentación, por parte de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Los asistentes adquirieron productos a precios justos entre ellos: harina de maíz, leche en polvo, arroz, pasta, azúcar, aceite y pan. Estos operativos los realizan con el objetivo de garantizar la Seguridad Alimentaria a todas las comunidades, fortalecer la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), además de hacer frente a la guerra económica y el bachaquerismo que se ha desarrollado en el país.
El Poder Popular de los bloques 5 y 6 de la calle Ayacucho, sector Monte Piedad de la parroquia 23 de Enero, realizó una Cayapa Socialista, donde tuvieron apoyo de los trabajadores de la Corporación de Servicios Municipales Libertador. Los trabajos consistieron en barrido, desmalezamiento, poda, limpieza de alcantarillas y drenajes, labores de herrería y recolección de desechos mixtos. Allí laboraron 34 personas para ejecutar las labores con el propósito de seguir recuperando los espacios públicos de la comunidad. Esta cayapa beneficia de forma directa a más de 1500 familias y vecinos, ya que forma parte de la recuperación y mantenimiento de los espacios.
En el Cementerio General del Sur de la parroquia Santa Rosalía, se realizó una jornada de desmalezamiento, recolección y limpieza, junto al Poder Popular del sector y trabajadores de la Alcaldía y el GDC. FOTO GDC
10 | PUBLICIDAD
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
Maduro resalta huella del apóstol José Martí CIUDAD CCS
El héroe cubano José Martí, de cuyo natalicio se conmemoraron ayer 164 años, es uno de los más grandes referentes históricos para el nacimiento de la nueva conciencia colectiva desde la región, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro, refirió AVN. “Martí, un gran bolivariano, un gran hombre de letras y profundamente revolucionario, es hoy uno de los faros fundamentales para la creación de la conciencia colectiva desde nuestra realidad Latinoamericana y Caribeña”, escribió el jefe de Estado en su página en Facebook. El escritor y político revolucionario asumió como misión avanzar hacia la concepción de una Cuba libre del dominio colonial español. En su texto Nuestra América, publicado en La Revista Ilustrada de Nueva York el 10 de enero de 1891, Martí describió las esperanzas del continente y llamó a la unidad frente al imperialismo norteamericano y el colonialismo.
Feria de la Sardina y el Pescado aumentará oferta para este año
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Cancillería reitera rechazo por odio de Vargas Lleras > Gobierno venezolano alzó su voz enérgicamente tras declaraciones del vicepresidente colombiano consideradas una agresión a nuestro Pueblo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela emitió una enérgica protesta ante las declaraciones emitidas por el vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, en las que ataca al pueblo venezolano con palabras discriminatorias y de odio. La información fue dada a conocer por la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Twitter @ DrodriguezVen. El Gobierno Bolivariano ha dejado sentado que la hermandad que une a la Patria de Simón Bolívar con el pueblo colombiano continúa fortalecida, ante las acciones discriminatorias realizadas por el vicepresidente de Colombia. El funcionario colombiano expresó sobre la adjudicación de viviendas en la población fronteriza de Tibú lo siguiente: “Estas casas son para población desplazada que vive en Tibú, no vaya a dejar meter a los venecos por nada del mundo. Esto no es para los venecos. No hay un solo lugar en Colombia donde se permita que personas que no
sean del país se beneficien de programas sociales”. Ante la agresión, la diplomacia venezolana envió su voz de protesta. A continuación el texto completo del comunicado: “La República Bolivariana de Venezuela reitera su enérgica protesta y rechazo a las denigrantes, discriminatorias e insolentes declaraciones emitidas por el vicepresidente de la República de Colombia, Germán Vargas Lleras, contra el pueblo de Venezuela, al tiempo que repudia categóricamente el contenido de las mismas, por constituir una agresión contra el Gobierno Constitucional de Venezuela. Pretender justificarse en supuestos resguardos legales es un reconocimiento formal de la violación flagrante al orden internacional de Derechos Humanos, incluido el sistema interamericano, al cual la República de Colombia está obligada formalmente a respetar y cumplir. Las declaraciones del Sr. Vargas Lleras reivindican el término ofensivo, denigrante y ominoso de las oligarquías santanderistas para referirse al pueblo de Venezuela, y contrasta, de forma diametral, con
la solidaridad y generosidad que el pueblo de Bolívar y Chávez ha tenido para con millones de hermanos colombianos que vinieron a nuestro suelo escapando de la espantosa violencia y de la atroz discriminación que esas oligarquías instauraron en Colombia por siglos. El informe de la Acnur de 2015, órgano de la ONU, demostró como Colombia era el país con mayor desplazamiento humano interno, en magnitudes gigantescas, mientras que en esa historia, incluyendo la reciente, Venezuela es aún su principal país de acogida. De igual forma, sus opiniones recurren a la hipocresía característica de la idiosincrasia de las élites, que intentan disculparse insultando. Sus falsarias constituyen, además, una agresión contra la democracia y el Gobierno legítimo de Venezuela. La República Bolivariana de Venezuela lamenta la actitud reincidente y violatoria del orden jurídico en materia de Derechos Humanos de una alta autoridad del Estado colombiano, y ejercerá las acciones que correspondan ante los órganos de justicia internacional”.
#AquiNoSeHabla MalDeChavez le duele a la derecha El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, destacó ayer la gran receptividad que el pueblo ha tenido con la propuesta, de a través de la etiqueta en las redes sociales #AquiNoSeHablaMalDeChávez reivindicar la figura del Comandante Eterno ante los ataques provenientes de sectores opositores y de personas que en algún momento fueron considerados como revolucionarios. El dirigente socialista afirmó ayer que la masiva colocación de carteles con la referida etiqueta tanto en sitios públicos como en lugares privados les ha dolido a quienes conforman la derecha y la contrarrevolución. “#AquiNoSeHablaMalDeChavez le ha dolido a la contrarrevolución, chillan, les arde, les quema. Vamos bien!”, escribió Cabello a través de su cuenta en twitter @dcabellor. El también diputado lanzó esta campaña el pasado jueves durante la transmisión de su programa Con El Mazo Dando. RLA
Nueva planta de aceite comestible en Paraguaná CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Caravana de la Sardina y Feria Socialista del Pescado afinan estrategias para fortalecer el proceso de distribución de sus productos al pueblo venezolano este 2017, informó el Ministerio de Pesca y Acuicultura a través de una nota de prensa. Para finales de año se espera que la Feria Socialista del Pescado distribuya 3 millones 400 mil kilos; mientras que la Caravana de la Sardina distribuirá alrededor de 5 millones 400 mil kilos, según lo previsto en una reunión entre operadores de las ferias y la Corporación de Servicios Pesqueros y Acuícolas de Venezuela (Corpesca). El gerente general de Corpesca, Héctor Echezuría, indicó que en el encuentro se mostraron los resultados del año 2017, las más de cuatro mil jornadas realizadas, los 7,2 millones de kilos vendidos, y los dos millones y medio de familias atendidas a escala nacional.
VENEZUELA | 11
BICENTENARIO DE ZAMORA Ayer continuaron los ensayos previos al desfile cívico militar por el Bicentenario de Ezequiel Zamora, que se efectuará en el Paseo Los Próceres, en Caracas, el próximo miércoles. La Aviación Venezolana difundió, a través de la red Twitter, imágenes del desarrollo del ensayo de la movilización, en el que participarán más de 5 mil personas.
En dos semanas se iniciará en la Zona Franca Paraguaná el proyecto para la instalación de una refinería de grasa y aceite comestible, reseñó AVN. La gobernadora de esta entidad, Stella Lugo, informó que en este proyecto participarán las empresas Fraccionadora de Occidente de Nicaragua (Fracocsa) y Grasas y Aceites de Venezuela (Gavca). Señaló que la inversión en el proyecto es de más de 300 millones de dólares y generará 300 empleos directos, en áreas como la producción de los envases y etiquetas del producto y la elaboración de los subproductos como manteca, margarina y toda la materia prima para la fabricación de helados. El presidente ejecutivo de Fracocsa y Gavca, Roberto Estrada, acotó que el proyecto involucra también a Paraguay, El Salvador, Honduras, Panamá y Cuba y que tienen proyectado inaugurar la obra a mediados de septiembre de este año.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Batalla de Mucuritas vive en el Pueblo > El Presidente recordó la gesta histórica que ayer cumplió 200 años > En Apure realizaron un acto en honor a los caídos CIUDAD CCS
A 200 años de la Batalla de Mucuritas, sigue vivo en el Pueblo el coraje de los hombres que lucharon junto a José Antonio Páez para derrotar al ejército español, indicó ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro. En un escrito publicado en su página de Facebook, el jefe del Estado indicó que “las tierras apureñas vibran aún de la gloria, del coraje y la valentía de aquellos hombres que se lanzaron sin temor a la conquista de la libertad de la Patria y que infundió el terror entre las fuerzas más sanguinarias del imperio”. También para conmemorar el bicentenario de esta gesta, el pueblo del estado Apure se congregó en la sabana donde se libró la batalla para honrar a los patriotas que participaron en el combate, reseñó AVN. En la actividad participó el gobernador de la entidad, Ramón Carrizález, y el ministro para la Cultura, Adán Chávez, quien resaltó que la Batalla de Mucuritas permitió consolidar la Tercera República e indicó que este 2017 debe ser el año de la consolidación de la Revolución Bolivariana. “Este 2017 tiene que ser el año del renacimiento de la Revolución Bolivariana, de la contraofensiva económica, política, cultural de la nación para terminar de consolidar nuestro proyecto bolivariano y llegar al punto del no retorno”, indicó el ministro. Asimismo sostuvo que la Batalla de Mucuritas, librada en el estado Apure el 28 de enero de 1817 y en la que el ejército patriota, al mando de José Antonio Páez, vence a las tropas españolas se constituyó en un escenario vital para los acontecimientos libertarios de la región latinoamericana, pues con ella comenzó a perfilarse la Patria libre y soberana. “Y es una batalla que seguimos liberando para seguir fortaleciendo el espíritu de lucha y libertario que nos dejaron los guerreros que acompañaron a Páez dispuestos a liberar la Patria”, enfatizó. El titular de la cartera de cultura llamó ayer a profundizar la memoria histórica para entender y concientizar el proceso revolucionario que inició el comandante Hugo Chávez a partir de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, cuya base fundamental fue el rescate del proyecto de Simón Bolívar. “Por eso es muy importante el estudio, el análisis, la formación y
Zonatwitter @VLADIMIRPADRINO [VLADIMIR PADRINO LÓPEZ]
Mucuritas se convirtió en un campo donde un pueblo, dotado de lanzas y voluntad de lucha,derrotó a un ejército imperial.
@JAUAMIRANDA [ELÍAS JAUA]
A #200AñosDeMucuritas sintamos la carga histórica libertadora que llevamos en la sangre.Vivan los llaneros y llaneras.
@LAHOJILLAENTV [MARIO SILVA]
El ministro de Cultura, Adán Chávez, encabezó el acto en Apure, junto al gobernador de la entidad y el pueblo. dentro de ello el rescate de nuestra memoria histórica dentro de una revolución cultural, porque la llama libertaria bolivariana ha estado siempre presente (...) Nunca se ha apagado, ni se apagará”, consideró.
@BEGOCANDANGA [BENCIR GUERRERO]
Bicentenario de la demostración más grande del valor de nuestros llaneros que dio la victoria en la Batalla de Mucuritas
PUEBLO EN PIE DE LUCHA Por su parte, el gobernador de Apure, Ramón Carrizález, resaltó que como las tropas de José Antonio Páez derrotaron a las fuerzas españolas y agregó que “200 años después siguen estando aquí los rebeldes de Venezuela,
@RALITOPSUV [RAFAEL NÚÑEZ]
#200AñosDeMucuritas Apure sigue siendo tierra de guerreros y centauros
@RVARAGUAYAN
Nicolás Maduro PRESIDENTE DE LA NACIÓN. “Las tierras apureñas vibran aún de la gloria”. luchando en todas las áreas y dispuestos a derrotar igual al imperio de turno, porque los imperios tienen una misma conducta, pero los rebeldes de Venezuela también la tenemos”. Detalló además que durante la batalla que lideró José Antonio Páez, el 28 de enero de 1817 en el estado Apure, el ejército español pretendía hacer en los llanos venezolanos lo que hicieron en la Nueva Granada: doblegar a quienes se oponían al coloniaje. Por último, el gobernador llanero afirmó que Páez se empeñó en crear “una fuerza fulminante para poder enfrentar al ejército español (...) La prepotencia imperial les hacia creer que esto iba a hacer un paseo”, pero la victoria de las fuerzas patriotas les demostró su error.
#200AñosDeMucuritas Donde el imperio español mordió el polvo por la lanza de un pueblo aguerrido y decidido a ser libre. Seguimos luchando.
[RAMÓN VELÁSQUEZ]
Las fuerzas militares honraron la batalla.
El Aissami: seguimos el mismo camino de soberanía CIUDAD CCS
A 200 años de la Batalla de Mucuritas, librada por José Antonio Paéz, contra fuerzas invasoras, el pueblo de Venezuela continúa el mismo camino en defensa de la soberanía e independencia de la Patria, destacó ayer el vicepresiden Tareck El Aissami. En su cuenta en Twitter, el vicepresidente indicó que en ese entonces las tropas de Paéz, con espíritu patriota y bajo “su resolución a ser libres, recorrieron el camino victorioso hacia nuestra Independencia”. Agregó: “Y, hoy, al cumplirse el bicentenario de aquella batalla,
gestada en el estado Apure el 28 de enero de 1817, seguimos el mismo camino, con el mismo pueblo combativo y la misma resolución: Independencia y Patria socialista”. Durante esa batalla, el general
Tareck El Aissami VICEPRESIDENTE. “Esos hombres recorrieron el camino victorioso hacia la Independencia”. español Miguel e La Torre comandaba las tropas realistas con 4.000 hombres de infantería y de caballería, mientras Páez estaba al frente de 1.100 jinetes.
Victoria en Mucuritas es enseñanza para el pueblo Venezolano de hoy #200AñosDeMucuritas
@ISBE_BOLIVARIAN [ISBEMAR JIMÉNEZ]
Con el bicentenario de la Batalla de Mucuritas reafirmamos nuestro espíritu de lucha.
@CARYLBERTHO [CARYL BERTHO]
Hace 200 Años los patriotas obtuvieron una resonante VICTORIA en la Batalla de Mucuritas.
@LUNAYHON [YHON LUNA]
#200AnosDeMucuritas Seguimos con Paso Firme en la Revolución Liberadora, Transformadora y Profundamente CHAVISTA.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
La multitud esperó con orden y calma para realizar el proceso. FOTOS LUIS BOBADILLA
VENEZUELA | 13
Venezolanos de todas las edades acudieron al censo de la Patria.
CLAP abarrotaron desde temprano plaza Caracas > El pueblo organizado acudió masivamente a los puntos de carnetización de la Patria tras el llamado del presidente Nicolás Maduro JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El pueblo organizado a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) se concentró ayer de manera masiva en la plaza Caracas del casco histórico de la ciudad para obtener el Carnet de la Patria. Desde horas de la madrugada, hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores acudieron al proceso de registro, verificación y control de las misiones y proyectos sociales impulsados por el Gobierno Bolivariano. La jornada comenzó a las ocho de la mañana y se mantendrá durante este domingo, valorando la posibilidad de ampliar el proceso de atención a lo largo de la semana por la gran cantidad de personas que se han acercado, señaló el responsable nacional del Comando Presidencial de los CLAP, Leonel Guzmán. En la plaza Caracas se instalaron 11 puntos de registro con siete máquinas cada uno, precisó Guzmán, al tiempo que añadió que más de siete mil caraqueños han acudido al llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro, de registrarse para obtener este beneficio. “Estamos buscando poder ampliar la capacidad tecnológica para atender a toda la población”, dijo Guzmán. Asimismo indicó que alrededor de 200 jóvenes de la Juventud del
Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), del Frente Francisco de Miranda, de las Brigadas Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra y del Sistema de Misiones Socialistas han prestado su colaboración como responsables del proceso de carnetización. “Un personal muy humano, un grupo de jóvenes que ha venido aprendiendo con mucho ánimo e ímpetu”, expresó Guzmán al referirse a la labor de la juventud en la jornada. El espacio contó con la presencia de los Bomberos del Distrito Capital para atender cualquier situación de emergencia. Para mayor comodidad de los beneficiarios también se dispusieron sillas en la plaza, dispensadores de agua y camas elásticas para el disfrute de los niños y niñas. PUEBLO ORGANIZADO Y MOVILIZADO “En mi comunidad, el pueblo se ha integrado a los CLAP, hay mucha receptividad, como también hay personas que no quieren censarse, pero eso lo dejamos al libre albedrío. Hemos trabajado bastante y hemos tenido bastante éxito”, afirmó Raiza Mendoza, integrante del Consejo Comunal Cacique Tiuna y del CLAP Los Rosales de la parroquia San Pedro. Mendoza también destacó que los beneficios que traerá el censo del Carnet de la Patria al pueblo venezolano serán en todos los ámbitos de las misiones: educati-
vo, alimentario y salud. Por su parte, Pedro Garzón, residente de la parroquia Altagracia, aseguró que esta medida generará mucha más organización en cuanto a la distribución de las riquezas en el país, así como en las Misiones y Grandes Misiones. “Mucha gente que está fuera del Sistema de las Misiones será incluida. El proceso organizativo que ha vivido el pueblo venezolano ha sido muy bueno. Nuestro Comandante Hugo Chávez nos dio ese aporte que hace 40 años atrás no lo vivíamos con los capitalistas que se adueñaron del sistema”, manifestó José Aponte, habitante de la parroquia El Valle. Nuris Roqueme, vecina de la parroquia La Dolorita, sostuvo que el Carnet de la Patria representa muchos beneficios para las personas de la tercera edad y la juventud venezolana. “Esto es un apoyo para nosotros, gracias a que el presidente Nicolás Maduro sigue el legado del Comandante Chávez. Felicitaciones, que siga así y que Dios lo bendiga”, profirió Roqueme. José Zambrano, habitante de Petare, expresó que “lo que se está logrando con esto es muy importante. Es un logro de la Revolución porque estamos dando un paso hacia adelante. Ahora se puede llevar un control de todas las misiones”. El pasado viernes el jefe del Estado informó que este proceso se extenderá hasta finales de febrero.
Más de 200 jóvenes revolucionarios participaron como carnetizadores.
Proceso de registro se mantiene en todo el país CIUDAD CCS
Más de mil personas por día se han registrado para la obtención del Carnet de la Patria en los puntos habilitados en el estado Yaracuy, informó el vocero territorial del Estado Mayor de los CLAP, Elías Colmenárez. A la fecha en esa entidad se han instalado puntos de carnetización en los municipios San Felipe, Peña, Bruzual, Independencia, Nirgua, Cocorote y Trinidad. El proceso continuará la próxima semana hasta completar los 14 municipios, refirió AVN. De igual forma, en el estado Lara el pueblo participó en el proceso de registro de ayer con un promedio de 400 personas censadas por día, indicó José Santeliz, coordinador estatal del Frente Francisco de Miranda. En las plazas Bolívar del estado Nueva Esparta también se registró una jornada masiva y se estima que durante la próxima semana se activen puntos de carnetización en los municipios restantes.
Zonatwitter @GESTIONPERFECTA [CARMEN MELÉNDEZ]
A la plaza Caracas nos fuimos. Al calor de nuestro amado pueblo, compartimos con ellos la alegría de su carnetización.
@IRISVARELA [IRIS VARELA]
Carnet de la Patria. El pueblo continúa abarrotando los puntos de carnetización, atendiendo el llamado hecho por el Presidente para su organización efectiva.
@ESPINOZASARA [SARA ESPINOZA]
¡Ajá, ya con mi Carnet de la Patria en mano! ¿Y tú, qué estás esperando? Anda y regístrate que hay Revolución pa’ rato.
@FRENTE_RBHRCF [FRENTE PENITENCIARIO]
El Carnet de la Patria es la verdadera organización del pueblo ¡Que viva Nicolás Maduro y el Comandante Hugo Chávez!
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Jóvenes del Barrio profundizarán misiones en las comunidades > Istúriz pidió consolidar el anclaje de la política de protección social en los territorios CIUDAD CCS
El Plan Jóvenes del Barrio profundizará el funcionamiento y abordaje del sistema de misiones sociales en parroquias priorizadas, nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, resaltó ayer el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz, reseñó AVN. Luego de participar en el VI Encuentro Nacional del Plan Jóvenes del Barrio, desarrollado en el Centro de Formación Nacional Simón Rodríguez del estado Miranda, el ministro resaltó que “los jóvenes del Barrio tienen el lineamiento de garantizar el establecimiento del sistema de misiones y su funcionamiento en sus ámbitos territoriales”. “El barrio es un espacio de los centros urbanos del país donde se concentra gran cantidad de nuestra población más vulnerable y es fundamental que sea en esos espacios donde garanticemos el anclaje de esas políticas de Gobierno”, dijo. Recalcó que los coordinadores y facilitadores regionales del Plan Jóvenes del Barrio realizaron una evaluación de las jornadas efectuadas hasta ahora y culminaron el proceso de planificación. “El lineamiento de nuestro presidente Nicolás Maduro es que nosotros tenemos que ir al encuentro de las comunidades y
El ministro participó en el VI Encuentro Nacional con los jóvenes en Miranda. FOTO AVN Jóvenes del Barrio es uno de los instrumentos fundamentales con que contamos para ir al encuentro de compatriotas excluidos e incluirlos en programas sociales para facilitarles el acceso a esas políticas para territorializar”, apuntó. Por su parte, la directora general de la organización, Gabriela Peña, indicó que en el cronograma de acción del
plan para el primer semestre del año se contempla la campaña permanente por la paz, denominada Todos los Barrios Unidos. También se plantea el reimpulso de caimaneras comunales. Para el mes de marzo se tiene previsto realizar un matiné productivo, durante el cual se otorgará financiamientos para proyectos.
Emiten acta de nacimiento con doble maternidad CIUDAD CCS
En cumplimiento de la sentencia número 1.187 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un acta de nacimiento con doble maternidad correspondiente a un niño (cuya identidad se omite de conformidad con la ley), hijo de Giniveth Soto (fallecida) y Migdelis Miranda, ambas venezolanas, para garantizar su nacionalidad como venezolano y así pueda efectuar todas sus diligencias registrales y obtener sus documentos con plena legalidad, reseñó el Poder Público. Víctor Manuel Soto, padre de Giniveth Soto, señaló que uno de los abogados de Venezuela Igualitaria, organización en la que su hija participaba como activista, “recurrió al TSJ para solicitar que se emitiera el acta de nacimiento del niño como hijo de dos venezolanas, que habían registrado su matrimonio en Argentina. No se aceptó la unión civil entre las dos, pero sí la legalización de mi nieto”. Rosa Elena Rondón, madre de Migdelis Miranda, también recibió copia certificada del acta de nacimiento de su nieto y manifestó sentirse satisfecha por la colaboración brindada a sus familiares.
AGARRADATO> Combatiendo el cáncer Cada vez más son las personas que padecen de cáncer y, en la mayoría de los casos, se debe a la mala alimentación a que los ciudadanos se someten a diario. Según la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), la tasa de mortalidad estandarizada en el país para el año 2015 fue de 100 mil habitantes. El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), a través del Instituto Nacional de Nutrición (INN), enmarcado en la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) invita a las y los ciudadanos a cuidar más su alimentación para evitar este tipo de complicaciones. Para ello se recomienda que realicen preparaciones fáciles, ya que así se facilitará la digestión y se podrán absorber de mejor forma las vitaminas y los minerales. Es por ello que a continuación podrán disfrutar de una preparación ideal, para comenzar a cambiar y mejorar los hábitos alimentarios. PECHUGA RELLENA DE ACELGA Ingredientes (5 personas) > 2 pechugas de pollo > 2 ramilletes de acelga > 2 cebollas > 4 dientes de ajo > 2 limones > 1 cdta. de orégano > 2 cdas. de aceite > Sal y pimienta en poca cantidad Procedimiento Limpie bien las acelgas, retire las hebras y trocéalas. Ponga en el fuego una olla con agua y cuando rompa a hervir añada las acelgas, cocine durante cinco minutos. Luego escúrralas bien, reserve por un lado las acelgas y por otro el caldo. Alise las pechugas con un rodillo y ábralas por la mitad. Rellénelas con las acelgas y ciérralas con palillos. En la olla a presión, sofría la cebolla previamente cortada, muy fina, junto a los dientes de ajo. Cuando comience a ponerse transparente añada el zumo de los limones, con un poco del caldo de las acelgas. Incorpore las pechugas de pollo, aderece con la sal, pimienta y una pizca de orégano; cierre la olla y cocine 20 minutos contados desde que comienza a salir el vapor. Aporte nutricional por ración > Calorías: 212 Kcal > Proteínas: 21 g > Grasas: 11 g > Carbohidratos: 11 g.
Tips Nutricionales El abuelo materno, Víctor Manuel Soto, recibió el documento de manos del CNE. FOTO PRENSA CNE Al respecto, Azize Azán, directora de la Oficina Nacional de Registro Civil, adscrita a la Comisión de Registro Civil del CNE, explicó que “como oficina responsable de la actividad registral en el país, encargada de brindar y garantizar la identidad de los venezolanos, estamos
ejecutando la sentencia en los términos que esta contempla, en este caso, validando la doble filiación materna por primera vez en el país”. Con esta sentencia se marca un nuevo precedente en lo relativo a la garantía del derecho humano a la identidad.
> La acelga es rica en hierro, por lo que ayuda a cubrir con la alimentación el requerimiento del mismo para el organismo. > El hombre adulto pierde apenas de 0,5 a 1 mg de hierro por día, por lo que su necesidad diaria de hierro es alrededor de 10 mg. > La mujer adulta al entrar en la premenopausia pierde, como promedio mensual, casi el doble de hierro que el hombre. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Los ministros, junto al embajador de Chile, acompañaron a la misión.
VENEZUELA | 15
Bomberos y miembros de Protección Civil viajaron hacia dicho país. FOTOS @VENCANCILLERÍA
80 brigadistas criollos partieron a Chile > La canciller Delcy Rodríguez despidió a los efectivos que buscarán terminar con los fuertes incendios que afectan a siete regiones CIUDAD CCS
Un grupo de 80 brigadistas, entre efectivos bomberiles y de Protección Civil, partió ayer hacia Chile en una misión de ayuda humanitaria para atender la emergencia por los fuertes incendios forestales registrados en siete regiones de ese país, entre las que destacan Araucanía y Biobío. La canciller Delcy Rodríguez, quien estuvo acompañada del ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, y el embajador de Chile en Venezuela, Pedro Ramírez Ceballos, les deseó suerte a los brigadistas en su andar por Chile desde la rampa 4 del Ae-
ropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar. “Salen desde la tierra de Bolívar, desde la tierra de Hugo Chávez, hacia Chile a llevar, a sumar esfuerzos a las fuerzas internacionales de paz y de solidaridad para cumplir tareas humanitarias”, dijo. Además resaltó que los brigadistas están haciendo “una tarea que demuestra los mejores afectos, los mejores sentimientos, el mejor ser del venezolano”. Asimismo manifestó que este grupo de ayuda “lleva un mensaje de paz, de solidaridad, del presidente de la República y del pueblo venezolano”.
“Ustedes son embajadores y embajadoras que representan al pueblo digno de Venezuela”, afirmó. Aseveró además que “en los últimos días se han desatado feroces llamas que están azotando el centro del país, han causado incendios en miles de viviendas”. Por su parte, el embajador de Chile en Venezuela, Pedro Ramírez Ceballos, agradeció este gesto de solidaridad. “Estoy seguro de que estos 80 brigadistas, expertos en incendios forestales, van a ayudarnos muchísimo a apagar el más grande incendio forestal que ha tenido Chile en su historia”. Mencionó que ante situaciones
adversas, como la que afecta hoy a Chile, “vienen los grandes momentos de amor, de amistad y de solidaridad”. “Siempre nosotros hemos recibido ese amor, esa amistad y esa solidaridad del pueblo venezolano (...) Por eso a toda Venezuela, al presidente Maduro, a su Gobierno y a todo el pueblo venezolano, en nombre de mi Gobierno y de mi pueblo y de las víctimas que están sufriendo allá, les doy un abrazo de amor, de cariño, de agradecimiento infinito por este gesto enorme”, agregó. Por su parte, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y
Paz, Néstor Reverol, explicó que estos 80 hombres y mujeres, al mando del coordinador nacional de Incendios Forestales, mayor Miguel Maitana, están preparados para sumar esfuerzos en Chile, donde aún quedan 72 focos, de los 135 que tuvieron origen. Hasta los momentos, la Corporación Nacional Forestal de Chile reporta más de 387 mil hectáreas devastadas por el fuego, incluyendo el pueblo Santa Olga, con 6 mil habitantes, el cual fue desalojado. Hasta los momentos se reportan 11 personas fallecidas: un bombero, un policía, tres carabineros y seis civiles, reseñó AVN.
Canciller: ideal de Martí fue el de la patria humana > La ministra recordó la gesta independentista del héroe cubano en su natalicio 164 CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, manifestó ayer que el héroe cubano José Martí, de cuyo natalicio se conmemoran 164 años, es el maestro de los pueblos del Sur, porque su ideal fue el de la patria humana. El líder revolucionario “nos enseña a amar nuestra historia y raíces”, escribió a través de su cuenta oficial en Twitter, @DrodriguezVen. “La doctrina antiimperial de Martí, gran admirador del Libertador, es heredera del ideal bolivariano de justicia y libertad para la Patria Grande”, agregó. La ministra también recordó en honor a Martí algunas de sus insignes frases: “El amor a la Patria
es el odio invencible a quien la oprime, es el rencor eterno a quien la ataca”. Añadió: “La América ha de promover todo lo que acerque a los pueblos, y de abominar todo lo que los aparte”. José Martí fue escritor, político, revolucionario y emancipador de América. Nació el 28 de enero de 1853 en La Habana, Cuba. Desde joven, Martí manifestó inquietudes sociales e independentistas. A los 16 años fue condenado a seis años de cárcel y trabajos forzados. Vivió en el exilio en España y México. Fidel Castro lo proclama autor intelectual de la nueva etapa de la lucha iniciada en 1953 por la total independencia, refirió AVN.
NUEVO CONSULADO CUBANO El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, inauguró ayer una nueva sede consular en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. La institución está ubicada en la urbanización El Trigal de Valencia y además de atender a la entidad carabobeña, también prestará servicio a otros 12 estados del centro y occidente del país. FOTO GOBERNACIÓN DE CARABOBO
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
EEUU detiene a primeros refugiados > Trump firmó un decreto que suspende el programa de admisión de asilados y el cierre de las fronteras a inmigrantes del Medio Oriente CIUDAD CCS
La orden del presidente estadounidense, Donald Trump, de cerrar las fronteras de ese país a los refugiados produjo el viernes sus primeros resultados, según reveló el diario The New York Times citado por Rusia Today. Los refugiados que se dirigían hacia Estados Unidos fueron detenidos por las autoridades migratorias en varios aeropuertos cuando intentaban ingresar. Asimismo, la decisión generó problemas legales luego de que los abogados que representan a dos refugiados iraquíes detenidos en el Aeropuerto J. F. Kennedy de la ciudad de Nueva York pidieran la liberación de sus clientes a través de una medida legal. Ambos detenidos contaban, al parecer, con peticiones de asilo aprobadas en ese país. Trump decretó el viernes el cierre temporal de las fronteras de la nación estadounidense (por 90 días) para los inmigrantes de siete países del Medio Oriente con mayoría musulmana (Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen). Durante 120 días (contados a partir de la firma del decreto) queda suspendido el programa de admisión de todos los refugiados y la entrada de exiliados sirios queda interrumpida indefinidamente. Pasado este tiempo, se limitará a 50 mil el número de refugiados a admitir durante 2017 (en vez de los 110 mil que estableció aceptar Barack Obama). Tendrán prioridad de entrada los refugiados de minorías religiosas perseguidas en los países musulmanes, especialmente cristianos sirios. En palabras de Trump, las nuevas medidas permitirán “mantener fuera de EEUU a los terroristas islámicos radicales” y aceptar “solo aquellos que apoyen a nuestro país y amen profundamente a nuestra gente”. No obstante, el procedimiento creó un limbo jurídico a las personas que ya estaban de camino a Estados Unidos cuando se firmó la orden. Aún no está claro cuántos refugiados se encuentran deteni-
dos en todo el país, aunque según el The New York Times, se han recibido denuncias en varias organizaciones que manejan este tema. IRAQUÍES DETENIDOS Los iraquíes Hameed Khalid Darweesh, de 53 años, y Haider Sameer Abdulkhaleq Alshawi, de 33 años, llegaron a Estados Unidos el viernes pero pese a contar con visados fueron detenidos en el aeropuerto John Kennedy de Nueva York pocas horas después de la aprobación del decreto. En defensa de estos hombres, los abogados de distintas organizaciones que reivindican los derechos de los inmigrantes y de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) han presentado una demanda ante un tribunal federal de Brooklyn. Insisten en que los iraquíes sean puestos en libertad y en la suspensión de la implementación del polémico decreto en nombre de inmigrantes que se han encontrado en una situación parecida en varios aeropuertos estadounidenses pese a tener los documentos necesarios para ingresar en el país. IRÁN RESPONDERÁ El Ministerio de Exteriores iraní anunció que Teherán responderá a Washington de forma simétrica el decreto del presidente Trump. “La República Islámica del Irán (…) ha decidido tomar medidas simétricas hasta que EEUU levante sus humillantes restricciones con respecto a los ciudadanos iraníes”, señaló la Cancillería en un comunicado citado por Irna. “Contrario al objetivo de la lucha contra el terrorismo y la seguridad del pueblo estadounidense, esta decisión es un gran regalo para los extremistas y sus seguidores”, reza el comunicado. La medida establece que se prestará mayor atención a los antecedentes de indocumentados y solicitantes de visado estadounidense que provengan de países y de regiones donde proliferan las organizaciones terroristas islamistas.
Manifestantes contra el decreto de Trump se concentraron a las afueras del Aeropuerto J. F. Kennedy. FOTO AFP
Correa defiende a migrantes ante discursos de “grandes potencias” CIUDAD CCS
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ratificó ayer el compromiso de su gobierno en defensa de los derechos de los migrantes, sobre todo en estos tiempos de “discursos totalmente inhumanos, bastante crueles de las grandes potencias mundiales”. “Son tiempos difíciles, pero también de oportunidades para consolidar la unidad de América Latina”, dijo en la emisión de su informe semanal de actividades, desde Barcelona, España, ciudad con una gran concentración de migrantes ecuatorianos que huyeron de la crisis bancaria de finales de los noventa, publicó Andes. “Se vienen tiempos difíciles, pero también tiempos interesantes. Ojalá América Latina despierte del pequeño letargo en que caímos en los últimos años creyendo en cantos de sirena, con nuestras élites hablando en español, pero pensando en inglés, hablando del sueño americano y en el Tratado Transpacífico y del libre comercio, y ahora les han dado la patada”, dijo. Aunque no hizo una mención directa, el mandatario se refería a las palabras y acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en una semana de gobierno dejó en firme, entre otras cosas, la decisión de construir un muro en la frontera con México exigiendo que el país pague por el mismo, destacó Andes. “Resulta que los sueños son hasta que nos sirvan los migrantes y cuando nos dejan de servir. ¡Afuera! El libre comercio es hasta que
El presidente ecuatoriano le habló a migrantes de su país en España. FOTO AFP les convenga a ciertos países, cuando les deja de convenir a los más poderosos, ¡se acabó! Ojalá que vuelvan a poner los pies sobre la tierra, que aprendamos a marchar con nuestros propios pies”, dijo Correa citando al prócer uruguayo José Gervasio Artigas. LEY DE MOVILIDAD HUMANA El presidente Correa firmó en Barcelona el ejecútese a la Ley de Movilidad Humana que obliga al Gobierno a defender los derechos de sus migrantes, convirtiéndola en una política de Estado; plantea la prohibición de la criminalización de personas en movilidad, la ciudadanía universal, la no discriminación, entre otros aspectos. Desde el Palau de Congressos, en la ciudad española, el mandatario destacó las acciones que el Gobierno ha realizado en protección de
sus migrantes, como la apertura de más consulados, asesoría en Italia por el tema de custodia de hijos, y en España por el problema de las hipotecas. “Esto se está elevando a nivel de ley, para que no solo sea política pública de un gobierno sino obligación del Estado ecuatoriano: defender los derechos de sus migrantes”, recalcó. Se estima que tras la crisis bancaria, a finales de la década del noventa, unos dos millones de ecuatorianos salieron del país concentrándose en Estados Unidos, España e Italia, principalmente. Solo en España, de acuerdo al embajador Miguel Calahorrano, residen 440 mil ecuatorianos en la actualidad. Además, establece que los extranjeros que ingresen al país tienen la obligatoriedad de contratar un seguro de salud válido por el tiempo de estadía.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
MUNDO | 17
ABREVIADOS> Es ineficiente plan de casas en Colombia
Países apoyan al Gobierno chileno para sofocar las llamas. FOTOS AFP
Familias de las regiones afectadas por los incendios perdieron sus hogares.
Cinco países se sumaron ayer al combate de incendios en Chile > Bachelet destacó el apoyo de 287 brigadistas de Argentina, México, España, Francia y Portugal EMMA GRAND CIUDAD CCS
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, destacó ayer el apoyo de personal bomberil proveniente de Argentina, México, España, Francia y Portugal, que se sumó el sábado a las labores de extinción de incendios en ese país. “287 brigadistas de Argentina, España, Francia, Portugal y México se suman hoy (ayer) al combate de incendios. Gracias por unirse a #TodosXChile”, escribió Bachelet en su cuenta Twitter. Chile se enfrenta, según palabras de la Presidenta, al mayor desastre forestal en la historia de esa nación, con un área afectada 20 veces mayor que en 2016.
Los incendios –agravados por las altas temperaturas del verano chileno, vientos y sequía– han destruido casi 290 mil hectáreas en siete regiones del país en poco más de una semana. En la localidad de Santa Olga, en la región del Maule (280 km de Santiago), más de un millar de viviendas quedaron calcinadas y más de 6.000 personas fueron evacuadas. Asimismo, un bombero y dos carabineros fallecieron en la semana durante las labores de extinción de incendio. “Dos nuevas víctimas cobra el incendio más brutal que ha registrado nuestra historia. ¡Qué triste día para nuestro país!” (...) “Mis sinceras condolencias a las familias de los carabineros Freddy
Evo revisará réplica de demanda marítima CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajará a La Haya en febrero para revisar la réplica de la demanda marítima que presentará este país contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Pactado para el día 14 de febrero, el encuentro con el equipo jurídico nacional tiene como objetivo afinar detalles del documento que Bolivia presentará el 21 se marzo a fin de recuperar su acceso al océano Pacífico, difundió PL. En un acto público realizado en el municipio de Caracollon, en el departamento de Oruro, el manda-
tario boliviano reiteró que defenderá el derecho de la nación altiplánica a tener otra vez una salida soberana al mar. Recientemente, el excanciller David Choquehuanca aseguró que Bolivia está lista para presentar en la CIJ la réplica de la demanda marítima contra Chile. Choquehuanca se reunió en Holanda con el equipo jurídico para examinar detalles del documento. Bolivia nació en 1825 con costas al Pacífico y cinco décadas más tarde Chile privó al país de un acceso soberano al mar mediante una invasión y posterior ocupación.
Fernández y Mauricio Roca, y a toda la institución de @Carabdechile”, escribió la presidenta Bachelet. En cuanto al funcionario bomberil, publicó: “Instruí se decrete duelo regional en las regiones Metropolitana y del Maule, para honrar la memoria del bombero mártir Hernán Avilés” (...) “¡Estoy muy triste! Mis condolencias a la familia y a @BomberosdeChile. Hernán era además un comprometido funcionario de @mop_chile”. Hasta los momentos se reportan 11 personas fallecidas. El Gobierno chileno entregará a las familias afectadas que hayan perdido todo viviendas de emergencia, agua potable y un “bono en enseres”. En cuanto a los agriculto-
res y ganaderos afectados, estos recibirán un subsidio agrícola. “Los compatriotas afectados por los incendios son la máxima prioridad de nuestro gobierno. Ya estamos entregando estos apoyos”, escribió Bachelet. APOYO DE VENEZUELA Y RUSIA Brigadistas venezolanos partieron ayer a Chile, mientras que Rusia envió un avión para cooperar con la extinción de las llamas. Según la presidenta Michelle Bachelet, hasta el momento se encuentran activos 8 mil 500 brigadistas, compuestos por equipos extranjeros, organismos nacionales del cuerpo de bomberos y funcionarios públicos.
Putin y Trump coinciden en derrotar juntos al EI CIUDAD CCS
El presidente de Rusia,Vladimir Putin, y su par de Estados Unidos, Donald Trump, en su primera conversación telefónica coincidieron ayer en la necesidad de “una coordinación real” entre ambas naciones para derrotar al Estado Islámico (EI) y otros grupos terroristas en Siria. Asimismo, manifestaron la disposición para “un intenso trabajo conjunto a fin de estabilizar y fomentar la cooperación ruso-estadounidense sobre una base constructiva, de igualdad y mutuamente ventajosa”, difundió la
agencia rusa de noticias Sputnik. Además, ambos presidentes discutieron la importancia de restablecer los lazos comerciales entre los círculos empresariales de Rusia y Estados Unidos. Este restablecimiento “podría servir de estímulo adicional para el desarrollo gradual y sostenible de las relaciones bilaterales”, según informa un comunicado hecho público por el Kremlin. También, ambos dirigentes coincidieron en la idea de mantener una reunión personal y acordaron “trabajar en la fecha y el lugar para un encuentro así”.
El programa de viviendas gratis que el Gobierno de Juan Manuel Santos comenzó en 2012 cubre hasta ahora al 0,27% de los 47 millones de ciudadanos colombianos, publicó AVN. Los últimos cuatro años, el Gobierno colombiano ha concluido 130.000 casas en las dos fases de este programa que fundamentalmente está dirigido a la población desplazada que en 2016 llegó a 6,9 millones de personas de acuerdo a datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Mueren 42 personas en Brasil por fiebre amarilla El Ministerio de Salud de Brasil confirmó 42 casos fatales de fiebre amarilla en las últimas semanas, difundió Sputnik. A través de un comunicado, la entidad señala que fueron analizados 107 decesos sospechosos, dando como positivos de fiebre amarilla 42 casos, mientras que continúan llevándose a cabo análisis respecto a otros 65. Hay 555 pacientes con síntomas que podrían ser de fiebre amarilla, de ellos, más de 80 están confirmados.
Suman en enero casi 2 mil despedidos en Argentina En Argentina se han registrado al menos mil 752 despidos solo durante enero de 2017. La cifra es un cálculo elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), difundió Telesur. Las empresas que despidieron a más trabajadores fueron la compañía de calzados Alpargatas, la constructora de las Represas Hidroeléctricas de Santa Cruz, el grupo editorial AGR Clarín y la empresa Despegar.com. El cálculo representaría que al menos 64 trabajadores perdieron su puesto de trabajo cada día de enero.
Partido cristiano nombra candidata a Merkel La Unión Cristianodemócrata (CDU) nombró ayer a la canciller federal alemana, Ángela Merkel, candidata de su distrito electoral, Rügen-Greifswald, del estado federado de Mecklenburgo-Antepomerania (noreste) para los comicios generales del 24 de septiembre, publicó PL. La líder de la CDU obtuvo cerca del 96% de los votos de los delegados locales, un resultado inferior al 100% rotundo con el que fue elegida cuatro años atrás para ese mismo cometido.
18 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Águilas viaja este martes a Culiacán > La novena zuliana, representante del país en la Serie del Caribe-2017, tiene todo programado para llegar a tierras mexicanas CIUDAD CCS
Águilas del Zulia, equipo campeón de la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), viajará este martes a tierras mexicanas en busca de su tercera corona en la Serie del Caribe. Los representantes de Venezuela en este torneo partirán a la 1:00 pm en un vuelo chárter directo para Culiacán, ciudad mexicana sede del torneo. Al siguiente día, los rapaces participarán en el desfile de la cita que aglutina a los campeones de Puerto Rico (Criollos de Caguas), Cuba (Alazanes de Granma), República Dominicana (por definir), México (por definir) y Venezuela (Águilas). La novena hará su debut el 2 de febrero ante los boricuas. “Hasta los momentos tenemos un vuelo chárter disponible para los peloteros, staff técnico y ejecutivo. Además viajarían con nosotros alrededor de 14 personas por parte de la directiva de la LVBP”, explicó Yurinder Rincón, gerente de Operaciones del Zulia. La novena marabina entrenó ayer en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, de cara a lo que será su participación en este torneo caribeño. También está previsto que hoy vuelvan a practicar.
Consejo Legislativo del Zulia recibió al campeón Águilas CIUDAD CCS
El vuelo del cuerpo técnico, jugadores y directivos que integran al equipo rapaz está pautado en horas de la tarde. JUGARÍAN CON “VENEZUELA” EN EL PECHO Los ocho equipos que conforman la LVBP definieron en la convención darle la opción de llevar el nombre de Venezuela en la camiseta o gorra del equipo que los represente en la Serie del Caribe,
siempre y cuando mantenga los colores de la divisa. De momento, el elenco del Zulia espera por la propuesta de su patrocinante para portar en la camiseta el nombre del país. “Hasta ahora jugaremos con
nuestros uniformes, pero evaluaremos las opciones porque somos las Águilas de Venezuela, y los jugadores estarán orgulloso de llevar el nombre del país en las camisetas”, manifestó el gerente de Operaciones de las Águilas.
El Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) hizo una pausa en sus debates diarios para recibir este viernes a los campeones de la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, el equipo Águilas del Zulia. El acto comenzó con la proyección de un video donde se recogieron los primeros cinco títulos del equipo fundado en 1969 hasta la sexta corona alcanzada en la final ante los Cardenales de Lara. El Consejo Legislativo con la aprobación de todas las fracciones políticas entregaron la Orden al Mérito Deportivo al mánager Lipso Nava, quien estuvo acompañado por los jugadores José Pirela y Silvino Bracho. El acto finalizó con las palabras del gobernador del estado Francisco Javier Arias Cárdenas, quien recalcó la alegría que ha dado al pueblo zuliano el equipo que será Venezuela desde el próximo jueves 2 de febrero en la Serie del Caribe.
Omar López seguirá como mánager de Caribes por dos temporadas más CIUDAD CCS
Omar López seguirá trazando la estrategia de Caribes de Anzoátegui durante las siguientes dos temporadas, informó el equipo a través de un comunicado de prensa. López, que firmó un contrato garantizado hasta la campaña 20182019, fue ratificado junto a todo su cuerpo técnico, integrado por Rouglas Odor, Mike Álvarez, Tomas Pérez, Ramón Borrego, Edgar Ramos, Freddy González y Richard Paz. “Durante una semana, luego de la semifinal, nos reunimos al menos dos o tres veces para estar seguros de que nos encontrábamos en la misma página. Tenemos que seguir trabajando en armonía el
cuerpo técnico y los peloteros. Se trata de continuar el proyecto que comenzamos para convertir a Caribes en un equipo competitivo por muchos años. Esta vez no se alcanzó el principal objetivo de ser campeones, pero tenemos una base sólida para seguir creciendo y obtener resultados”, señaló López. El piloto, de 40 años de edad, se estrenó en la campaña 2014-2015 y guio al club al segundo título en su historia, mientras que era electo Mánager del Año. En las últimas dos campañas los orientales han avanzado a semifinales. “Con la decisión prolongamos un proceso que ha sido exitoso”, refirió Samuel Moscatel, gerente
general del club, en la nota de prensa. “Aprovecharemos nuestra visita a los campos de entrenamientos para sostener reuniones con cada uno de los miembros del cuerpo técnico, a fin de continuar con la planificación prevista para la venidera temporada”. Bajo la égida de López, el récord del club es de 107-83. Aunque el valenciano solicitó al alto mando de la divisa fortalecer algunas debilidades en áreas claves para el funcionamiento del colectivo. López reveló que otro de los aspectos en los que insistió para mejorar el rendimiento de Caribes, tiene que ver con la búsqueda y selección de importados, así como
El entrenador renovó contrato con el elenco oriental por dos campañas. asegurarse de cuáles figuras del equipo estarán disponibles desde el inicio de la campaña y quiénes lo harán al final de la eliminatoria. “Una buena importación complementa, llena algunas necesida-
des, mientras que saber con quienes vamos a contar entre nuestros criollos, sobre todo aquellos que están entre Triple A y Grandes Ligas, me permitirá planificar mejor”, apuntó López.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Yulimar Rojas fue la reina al ganar oro en atletismo de Madrid > El salto triple fue de 14 metros y 79 centímetros, imponiendo tres marcas en torneos bajo techo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La atleta venezolana Yulimar Rojas ganó la medalla de oro en la Copa del Rey y la Reina de clubes, en la modalidad de salto triple con una marca de 14 metros con 79 centímetros (14m, 79c), disputada en Madrid, España. El salto por la caraqueña Rojas le significó su mejor marca personal bajo techo, que además es récord nacional, mejor registro mundial 2017 y mejor marca para el mencionado evento de clubes. Esta fue la primera competencia de Rojas como integrante del club español Barcelona FC. La criolla realizó tres ejecuciones. El primero fue de 14 m 01c. En el segundo alcanzó los 14,61; y en el tercero logró los 14,79, como lo reseñan los resultados publicados en la página web de la Federación Española de Atletismo. SENSACIÓN EN SUELO IBÉRICO Rojas ganó estrenándose con la camiseta del FC Barcelona de Atletismo, en la edición número 36 de la Copa del Rey, y marcando un inicio de mucho augurio para su fulgurante carrera. Rojas nació en el estado Anzoátegui, pero tuvo que venirse a Caracas siendo apenas una niña. Con este registro de ayer de 14 metros y 79 centímetros dejó atrás
ABREVIADOS> FIVB reconoce aporte del voleibol de Cuba La ayuda de Cuba al desarrollo del voleibol en muchas naciones del mundo fue destacada por el vicepresidente de la Federación Internacional de esa disciplina (FIVB), Cristóbal Marte Hoffiz, reseñó el portal de Prensa Latina (PL). “Cuba tiene una serie de especialistas dando su apoyo técnico y organizativo a las estructuras del voleibol en varios países de la región”, explicó el también titular de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (Norceca), durante una conferencia en la Escuela Nacional de Voleibol de Cuba.
Coelho ganó etapa de ciclismo de Uruguay
La saltadora capitalina se lució en su estreno atlético con el club español FC Barcelona. su propia marca nacional que fijó el 23 de enero del año 2016, cuando consiguió 14 m y 69c, en el Trofeo de Invierno, celebrado en el Gimnasio cubierto del Consejo Superior de Deportes de Madrid. Además, la marca alcanzada es récord del evento y el mejor registro del año en los listados de la Federación Internacional de Atletis-
mo (IAAF, por su siglas en inglés) en la actual campaña indoor, el ranking mundial de 2017, instancia que hasta ahora había dominado la saltadora portuguesa Patricia Mamona con 14 m.10 c. En la capital española, Rojas ha sido toda una sensación, ya que ha ganado en todas sus incursiones tanto en sala como al aire libre,
donde también posee el récord nacional, cuando tuvo un excelente brinco de 15 m.01 c en el Meeting de Madrid, en julio pasado, previo a su presentación en Río. Rojas volverá a la acción en la modalidad de salto largo, cuando tome parte en el I Trofeo Chamartín a celebrarse también en Madrid el próximo 2 de febrero.
Esgrimistas venezolanos destacaron en Copa Mundial Con una soberbia actuación, el equipo nacional de espada masculina finalizó de sexto en la Copa del Mundo que se disputó en la ciudad de Heidenheimer, Alemania. El equipo dirigido por Ruperto Gascón sorteó dos extraordinarios combates para meterse muy cerca de las preseas en tierras germanas. Las cosas comenzaron bien para el trío de espadachines nacionales quienes vencieron a su similares de Argentina con marcador de 45 a 24, destacando la ofensiva puesta por Gabriel Lugo quien estuvo desde el “vamos“ junto a los hermanos Limardo, Francisco y Rubén . “Estoy muy contento y agradecido por que estamos dando señales de todo lo que estamos haciendo,
DEPORTES | 19
son indicios positivos para el futuro”, dijo Gascón. El entrenador explicó también que: “Con Argentina primero teníamos un filtro importante ya que sus tiradores están haciendo un buen trabajo en Europa, me sorprendió el abultado score”. En tablón de 16, Venezuela se midió al fuerte equipo de Japón, el cual tenía hasta la fecha una seguidilla de triunfos frente al criollo. En la Copa del Mundo de Alemania la realidad fue distinta. Venezuela sacó la casta para vencer a los nipones por 36 a 33 “Japón nos venía ganando desde hace rato, con atletas que han podido hacer podios mundiales y diploma olímpico, ese equipo es
La brasileña Camila Coelho se impuso sobre la meta final a la cubana Merlies Mejías en la tercera etapa del primer Tour internacional femenino de ciclismo de Uruguay. Tras una carrera de 55 kilómetros de ida y vuelta a la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja, Coelho, del equipo Memorial Santos, desplazó por unos segundos a la campeona panamericana de pista de Cuba, que corre por el conjunto Weber Shimano Ladies Power(PL).
Camerún semifinalista en copa african de fútbol Tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario, Camerún ganó 5-4 a Senegal en la tanda de penales y accedió a las semifinales de la Copa Africana de Naciones de Fútbol de Gabón-2017. Los cameruneses, en el estadio de Franceville lograron imponerse nuevamente ante Senegal, un rival con el que no pierden desde 2002. Ahora enfrentarán en la ronda de los cuarto de final al ganador entre Ghana y el Congo, programado hoy, destacó PL.
Las Williams definieron final de tenis de Australia
Francisco Limardo (izq.) fue puntal para meter al equipo entre los grandes. muy disciplinado y por ende era una tarea ganarles. Con los desplazamientos pudimos sacarle el combate”, recordó Gascón Luego llegó el turno de medirse
a Francia por el pase a las medallas, conjunto que es el único de todo el circuito que hasta la fecha Venezuela no ha podido vencer: ganó otra vez Francia 45 a 38.
Serena Williams se impuso a su hermana Venus, en el duelo estadounidense por el título en el Abierto de Australia, por 6-4 y 6-4, para recuperar así el puesto de número uno del mundo, y conquistar este título por séptima vez, y sin ceder un set. Serena, además, rompió la igualdad que mantenía con la alemana Steffi Graf, y figura ahora con 23 Grand Slams, a un solo título de la autraliana Margaret Court (PL).
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Deportivo La Guaira debuta triunfal en la UCV > Con doblete de Zamir Valoyes (5´y 68´), la oncena varguense doblegó 4-1 al Atlético Socopó en la primera fecha del Torneo Apertura-2017 MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Con doblete del delantero colombiano Zamir Valoyes, el Deportivo La Guaira debuta goleando 4-1 al Atlético Socopó, en partido efectuado ayer en el Estadio Olímpico de la UCV, en las acciones de la primera jornada del Torneo Apertura del Fútbol Nacional-2017. La oncena varguense comenzó dominando las acciones desde el inicio del encuentro, cuando el delantero Valoyes anotó el primer gol al minuto cinco, tras recibir un centro de tiro cruzado por parte de José Luis Grabados . La segunda diana de de los litoralenses, que dirige Eduardo Saragó, se concretó a los 37´ cuando el centrocampista César “Maestrico” González con una gran definición dentro del área marcó. Luego en los 50´, Juan Carlos Azocar aporta el tercer tanto para el club de La Guaira, luego de definir con un disparo potente desde la semiluna del campo.
Valoyes se luce en el partido con doblete, al volver a marcar en los 68´ para aumentar la cuenta con un remate fortísimo dentro del área y poner el marcador a favor de Deportivo (4-0). En los 92´, el Atlético Socopó descontó gracias a Luis Simigliani, quien anotó la primera diana. El próximo reto para la oncena Naranja será el lunes 6 de febrero, cuando visite al Caracas Fútbol Club, en juego pautado en la segunda fecha del campeonato. ESTUDIANTES VENCE AL ZULIA En la jornada inaugural del Torneo Apertura-2017 del fútbol venezolano, la oncena Estudiantes de Mérida resultó ganadora 2-1 al vencer al Zulia FC. El encuentro se llevó a cabo en el Estadio Pachencho Romero de Maracaibo. En el minuto 22, el atacante merideño Jesús Vargas fue el encargado del primer gol para la causa andina, gracias a la asistencia de Andris Herrera.
El delantero colombiano Valoyes fue el encargado de guiar la victoria del club del litoral. FOTOS MARCOS COLINA Acto seguido en los 25´, el delantero mexicano Luz “El Cohete” Rodríguez aportó el segundo tanto para el conjunto estudiantil. Mientras que Junior Moreno anotó el primer gol de los zulianos en los 44’. En el tercer juego de la fecha inicial del torneo, desarrollado en el Estadio Metropolitano de Cabudare, el Deportivo Lara se adjudicó el triunfo al imponerse 1-0 sobre el Deportivo Zulia. En los 59´, el delantero Darwin Gómez se encargó de aportar el primer y único gol del partido para favorecer a los larenses, tras rematar un centro por parte de Jesús Hernández dentro del área.
César “Maestrico” González también aportó para la causa Naranja.
Guaros inició triunfando Dudamel satisfecho por el accionar de la Vinotinto sub-20 ante Argentina la Liga de Las Américas CIUDAD CCS
La Vinotinto sub-20 consiguió su primer objetivo, superar la primera fase del Suramericano, al empatar con Argentina este viernes. El seleccionador nacional, Rafael Dudamel, se mostró satisfecho por el logro y por la manera en que se enfrentó el trascendental partido contra la albiceleste. “Me siento orgulloso de esto, porque no podemos ocultar la presión que existía dentro del grupo y estos muchachos de 18, 19 años supieron soportarla y jugaron el partido como había que jugarlo”, dijo el estratega, en nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol. “El punto nos alcanzaba. En algún momento, en dos o tres juga-
das, tuvimos la oportunidad de irnos arriba, pero el cero era nuestro punto de partida”, añadió. No fue tarea sencilla, el combinado patrio tuvo que batallar du-
Rafael Dudamel TÉCNICO NACIONAL. “Tuvimos el chance de irnos arriba, pero el cero era el punto de partida”. rante 90 minutos para contener a una de las selecciones más productivas de lo que va de competencia. “Nosotros sabíamos que el rival (Argentina) por jerarquía no se iba a guardar nada y planteamos un partido con mucho orden, intentando tener la mejor disposición táctica”, dijo. La selección terminó invicta la
fase de grupos; sin embargo, tuvo que sufrir todos los partidos. En este sentido, el estratega criollo espera que todas las situaciones vividas en esta ronda inicial los fortalezca para lo que viene. “Los cuatro partidos de tan alta exigencia que nos han tocado jugar en la fase de grupos son la mejor preparación para el hexagonal final”, dijo. El primer rival que enfrentarán será Colombia, partido pautado para este lunes, un combinado al que enfrentaron en tres oportunidades durante su preparación. Luego la Vinotinto sub-20 retará a Ecuador en encuentro a efectuarse el 2 de febrero. Mientras que el 5 de ese mes los criollos retarán a la representación de Brasil.
CIUDAD CCS
Guaros de Lara inició con victoria su accionar en el grupo B de la Liga de Las Américas al vencer a Caballos de Coclé de Panamá de 92-83 en el Gimnasio Nuevo León de Monterrey. Anoche (11:00 pm), el elenco larense enfrentaba a Leones de Quilpué de Chile. El equipo venezolano fue de menos a más. Perdió el primer cuarto 20-22 pero se recuperó en el siguiente parcial con un arranque de 12-4 que lo llevó a terminar arriba en el entretiempo 45 -34. El técnico Jorge Arrieta ya alertaba sobre la falta de ritmo, pero poco a poco fue tomando forma el sistema de Guaros. En adelante el equipo venezolano, actual campeón del torneo,
no perdió el liderato del compromiso. Mantenía a raya las intenciones de los panameños que solo se acercaban por siete unidades, justo cuando Guaros sacaba hasta 10 puntos de diferencia. Arrieta rotaba a sus jugadores y Guaros contaban con un Alex Abreu que vino de la banca para aportar 10 unidades. Heissler Guillent sumaba asistencias, terminó con 14 y nueve unidades, Gregory Echenique animó 13 puntos, León Rodgers, Zach Graham y Néstor Colmenares agregaron 13, 15 y puntos. “Nos fuimos ajustando y buscando nuestro juego, corrimos la cancha en ambos lados, controlamos las ansias y se nos dio el juego porque impusimos nuestro orden”, expresó Guillent.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Maratón de cine venezolano hoy en los canales de TV nacionales
CULTURA | 21
SOBERANÍASONORA>
> La transmisión de las películas se realiza a propósito de los 120 años del cine criollo ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS
Un maratón de más de 40 horas de películas nacionales se realiza desde ayer en los canales de televisión nacionales y culmina hoy, para celebrar los 120 años del cine venezolano, efeméride que se celebró ayer 28 de enero. Es así como Venezolana de Televisión (VTV) transmitirá esta noche, a las 10:30 pm, el filme Azú (2003), de Luis Alberto Lamata. El filme cuenta la historia de una esclava fugitiva que debe cumplir un mandato ancestral que la compromete con su linaje africano. El canal 47, Ávila Tv, cumplirá doble función con la transmisión de los largometrajes La oveja negra (1987), uno de los clásicos de Román Chalbaud que cuenta la historia de un grupo de delincuentes que viven en un cine abandonado, a las 8:00 de la noche, y Ley de Fuga (2014), de Ignacio Márquez, una comedia ambientada en un centro penitenciario del país. Vive TV transmitirá cuatro películas durante toda la tarde de hoy. La primera de ellas será el documental Juntera (2015), que habla de la organización popular, a las 2:30 de la tarde. Más tarde, a las 400 de la tarde, tocará el turno a Sonata del pajarillo (2015) una comedia al estilo road-movie que se desarrolla en el oriente venezolano. Sigue la programación por Vive TV a las 9:00 de la noche con la transmisión de Azú, y a las 11:00 pm la noche se pone tenebrosa con la película de miedo El in-
La placa discográfica está a la venta en discotiendas.
Jahkogba, semilla de Dios hecha música desde el Zulia PRENSA CENDIS
El Infierno de Gaspar Mendoza es uno de los filmes que se transmitirá. fierno de Gaspar Mendoza, de Julián Balam. Por la Televisora Venezolana Social (TVes), canal 2 de señal abierta, van a pasar a las 9:00 de la mañana la película para niñas y niños La mágica aventura de Oscar (2000), de Diana Sánchez, en la que un curioso pequeño de 8 años emprende un viaje en búsqueda de su mamá en apuros. En este mismo canal, a las 9:00 de la noche se podrá ver Azú, y a las 11:00 pm El infierno de Gaspar Mendoza. Alba TV, por su parte, incluyó en su programación el documental Fabio, la
estética de la ternura (2015), de los hermanos Rodríguez, en la que se abarca la vida y obra del músico y cineasta Leonardo Fabio. El mismo canal transmitirá a las 10:30 de la noche la película Azú. La programación fue dada a conocer por la presidenta de la Cinemateca Nacional, Blanca Rey, a través de su cuenta en la red Twitter. Los 120 años del cine nacional también se celebraron el todo el país con eventos como proyecciones de cine y tertulias.
El Sistema disertará sobre música venezolana CIUDAD CCS
En la sede del Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela, en Quebrada Honda, se llevará a cabo esta semana un ciclo de conversatorios sobre el programa Alma Llanera. Serán cuatro jornadas para hablar de música venezolana y de la inclusión de niñas, niños y jóvenes en los sistemas de enseñanza de los géneros y los instrumentos autóctonos. Los conversatorios tendrán lugar desde este miércoles 1 de febrero hasta el sábado 4, en la Sala Fedora Alemán del citado recinto. La información de las actividades está disponible en la página web de Fundamusical. PROGRAMA BANDERA El Programa Alma Llanera de El Sistema tiene como fundamento la iniciación, desarrollo y profundización del estudio, así como la difusión de la música popu-
lar venezolana en todas sus vertientes. Entre los principales objetivos de este programa está el de rescatar instrumentos venezolanos considerados en extinción, como es el caso del carrizo, así como la transcripción, difusión y valoración de obras del repertorio tradicional nacional que, en su mayoría, han sido transmitidas hasta nuestros días de forma oral. Con esta labor de rescate se han podido transcribir a la partitura al menos 40 composiciones del acervo musical nacional. A través de este programa, niños y jóvenes de todos los núcleos de El Sistema cuentan con la posibilidad de estudiar los instrumentos musicales venezolanos, tales como cuatro, guitarra, bandola, mandolina, arpa criolla, maracas y bajo popular, a través del plan de estudios académicos guiado y vinculado directamente con los cultores de dicho género.
Paralaagenda MIÉRCOLES 4:00 PM > Reflexiones sobre el cuatro venezolano, a cargo del ponente Pablo Camacaro JUEVES 4:00 PM > Consideraciones en torno a la historia del arpa en Venezuela y el joropo, a cargo del ponente Fernando Guerrero VIERNES 4:00 PM > La percusión en la música folklórica venezolana, a cargo del ponente Alexander Livinalli. SÁBADO 4:00 > La nueva fusión: lo significante popular y la formación académica, a cargo del ponente Joaquín López Mujica.
Jahkogba es una agrupación fundada en Maracaibo, el 27 de enero de 2009, con una propuesta sustentada en el reggae y el ska, alimentada con variantes electrónicas como el drum & bass, elementos afrocaribeños y afrovenezolanos en particular. Bajo este esquema la banda encuentra el vehículo ideal para expresar sus urgentes llamados orientados a la transformación de la conciencia del colectivo, a la espiritualidad, a la hermandad; a los cambios necesarios que se requieren para alcanzar nuevos estadios de convivencia en el mundo. La primera muestra de su arte lleva por nombre Revelación, con 20 canciones, todas inéditas, entre las cuales destacan: Sr. Imperio, dedicada a la infernal maquinaria que siente placer cuando atenta “contra los pueblos que han preservado su esencia”; igualmente, Resistencia, que expresa el compromiso con todas las voces que denuncian y luchan contra las opresiones del sistema. También destacan: Revelación, Macaco, El 2 blanco e Inquilino, entre otros. Participan en el disco: Adrián Arbona, guitarrista; Erasmo Morales, cantante; Alonso Javier, percusionista; Víctor Vera, baterista; Luis González, bajista; Mario Pérez, trompetista; Gustavo Delgado, teclados y órganos y Víctor Carrero, saxofonista y cantante. La expresión Jahkogba se compone de dos palabras de diferentes procedencias, Jah, que en hebreo significa Dios y “kogba”, de la etnia zuliana Barí que se traduce en semilla. La unión da como resultado “Semilla de Dios”. Provistos de una nutrida trayectoria musical, Jahkogba ha participado en más de un centenar de presentaciones en escenarios dentro y fuera del país, compartiendo, entre otros, con Manú Chao, Cultura Profética, Gondwana y Bituaya. Si bien los Jahkogba han desarrollado un músculo en el aspecto autogestionario para promover y vender su música, cuentan también con el total y decidido apoyo del Cendis, entidad donde replicaron Revelación y con quien mantienen una sólida alianza para encarar futuros proyectos. La discotienda del Cendis, ubicada en el Teatro Teresa Carreño; las Librerías del Sur y un buen número de discotiendas privadas, a lo largo y ancho del país, tienen a la disposición este sobresaliente ejemplar, para orgullo de la tierra del sol amada y de toda Venezuela. Contacto: cendisprensa@gmail.com
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Los escritores cubanos Emilio Jorge Rodríguez y Reynaldo García Blanco
En la entrega del premio estuvieron presentes miembros del jurado y la directiva de la Casa de las Américas
Entregan Premio Literario Casa de las Américas 2017 > El ecuatoriano Ernesto Carrión se hizo del galardón en narrativa y el cubano Reynaldo García lo obtuvo por su poemario CIUDAD CCS
Escritores de Ecuador, Colombia, Cuba, Argentina, Perú y Brasil lograron alzarse con los galardones principales de la 58 edición del Premio Literario Casa de las Américas 2017, anunciado el pasado viernes 26 en La Habana. Los resultados fueron anunciados en presencia de Abel Prieto, ministro de Cultura, y Roberto Fernández Retamar, presidente de Casa de las Américas, entre otros reconocidos intelectuales, en la Sala Ernesto “Che” Guevara de la institución. Los 22 escritores iberoamericanos, integrantes del jurado del 58 Premio Literario Casa de las Américas, iniciaron el pasado 17 de enero la lectura de las más de 400 obras concursantes. Los autores cubanos Reynaldo García Blanco y Emilio Jorge Rodríguez resultaron ganadores del Premio Casa de las Américas 2017, en Poesía y Premio de Estudios sobre la Presencia Negra en la América y el Caribe Contemporáneos, por las respectivas obras Esto es un disco de vinilo donde hay canciones rusas para escuchar en inglés y viceversa y Una suave, tierna línea de montañas azules. Según el jurado, el trabajo de Rodríguez mostraba “un camino para futuros estudios transcaribeños poniendo énfasis en la necesidad de profundizar en la historia de conflictos, colaboración,
interdependencia y solidaridad intrarregional”. El poemario de Reynaldo García Blanco destacó por la “expresiva claridad” de exposición y su escritura depurada “no desprovistas de un delineado humor y una serena ironía”, según la calificación de los jurados. Leonel Alvarado, poeta hondureño que presentó al premiado, comentó que el texto de García Blanco refiere personajes y situaciones de la cultura contemporánea, mediante “un doble diálogo con la inmediatez y la tradición”. Cabe destacar que por Venezuela participó como jurado el presidente de Fundarte, el poeta Freddy Ñáñez. VIBRÓ LA PLUMA ECUATORIANA Dos escritores ecuatorianos recibieron el galardón en los apartados de novela y poesía. Raúl Vallejo, ministro de Cultura de este país suramericano, por su poemario Mística del tabernario, con el que ganó el Premio Honorífico José Lezama Lima, y el guayaquileño Ernesto Carrión, con su novela Incendiamos las yeguas en la madrugada por lograr un crudo retrato social, cuya intención no es solo sondear un paisaje urbano “estratificado y violento”, sino que con un relato dinámico “arroja luces” sobre una situación humana observable en todo el continente latinoamericano. Igualmente, el reconocimiento honorífico especial de narrativa
José María Arguedas lo obtuvo Tríptico de la infamia, del colombiano Pablo Montoya. El jurado distinguió con su fallo el ensayo de tema históricosocial titulado América pintoresca y otros relatos ecfrásticos de América Latina, del colombiano Pedro Agudelo Rondón. El premio especial de ensayo Ezequiel Martínez Estrada fue para Cuestiones y horizontes. De la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder, del peruano Aníbal Quijano. En literatura testimonial, el texto premiado fue Lloverá siempre, de la argentina Liliana Villanueva, que contiene una entrevista con la periodista y escritora uruguaya María Esther Gilio “manejada con originalidad, sin preguntas” con un “atrapante lenguaje coloquial, abierto, sincero”, valoró el jurado. “Con momentos conmovedores y otros que surgen del humor su vida es contada sin prejuicios, revela a una mujer que fue abogada de los primeros presos políticos del movimiento Tupamaros, y ella misma perseguida y luego exiliada”, afirmó Stella Calloni, presidenta del jurado. La literatura brasileña entregó el premio Casa a la novela Outros cantos, de Maria Valéria Rezende, quien a partir de sus memorias de viajes rememora sus elecciones y sacrificios personales cuando tra-
La Casa de las Américas fue una vez más sede de lo mejor de la literatura.
El cubano Reynaldo García Blanco fue premiado por su poemario. bajó en la alfabetización de adultos en el nordeste de su país. UNA DIFÍCIL DECISIÓN Ñáñez calificó a Casa de las Américas como “la primera ventana en que nosotros empezamos a mirarnos por dentro como latinoamericanos y caribeños, donde comenzamos a mirarnos hacia nosotros mismos”. Escritores de varios países que formaron parte del jurado del Premio Literario Casa de las Américas coincidieron en que la literatura del continente es defendida a
través de este concurso que patrocina esta institución cubana. Según el narrador dominicano Rey Andújar, Casa de las Américas pone el ojo en elementos que no son tradicionales para otros centros de su tipo. Por su parte, el cronista colombiano Alberto Salcedo considera el certamen como una plataforma de lanzamiento para quienes no se ajustan al ‘establishment’ editorial. “Resulta un feliz pretexto para escritores que no encajan en el circuito comercial literario”, aseguró.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
En Londres se escenifica por primera vez Romeo y Julieta
11:00am
En 1595 la capital británica estrena la tragedia Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen a que la pareja elija el suicidio antes que vivir separados. La técnica dramática utilizada en su creación ha sido elogiada como muestra temprana de la habilidad del dramaturgo. La tragedia ha sido adaptada en numerosas ocasiones para los escenarios, el cine, los musicales y la ópera.
Entra el primer buque a vapor por el Orinoco En 1829 entra en el muelle de Angostura (hoy Ciudad Bolívar) el primer buque a vapor que navegó el río Orinoco. La nave, llamada Venezuela era propiedad del capitán francés Eugene Turpín, quien había sido contratado para la realización del transporte y cabotaje en el río Orinoco por el Congreso de la nación. Con su llegada, se inició un largo y provechoso sistema de comercio y transporte de pasajeros y carga por uno de los ríos más importantes del mundo.
George W. Bush configura un “eje del mal” En 2002, el entonces presidente de Estados Unidos (EEUU), George W. Bush, en su discurso del Estado de la Unión, usa la expresión “eje del mal” para referirse a la amenaza para Estados Unidos que constituyen algunos países, bajo el supuesto de apoyar el terrorismo y poseer armas de destrucción masiva. Este eje, según Bush, estaba integrado por Irak, Irán y Corea del Norte. “Estados como éstos, y sus aliados terroristas, constituyen un eje del mal que se arma para amenazar la paz del mundo”, señaló en su discurso.
Finaliza en Caracas el VI Foro Social Mundial En 2006 finaliza en Caracas la sexta edición del Foro Social Mundial. Se abordaron temas como la diversidad cultural, el papel del Estado y los poderes privados, la reforma agraria, la creación de bases militares extranjeras en países latinoamericanos y la importancia de la comunicación para crear redes y dar a conocer propuestas. Del Foro Social Mundial surgieron alternativas para favorecer el desarrollo humano.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Música
Tradiciones de Venezuela Presentación de la Agrupación Tradiciones de Venezuela, en los espacios abiertos de PdvsaLa Estancia. La agrupación compartirá con los asistentes su programa Tiempos de Navidad, para cerrar el ciclo festivo de esta época. Entrada libre.
Música
El legado de Mahler La Orquesta Sinfónica Regional de los Altos Mirandinos abre su programación 2017 con la dirección de Raúl Aquiles Delgado, para llevar una de las composiciones más significativas del repertorio universal, la Sinfonía N° 1 en Re Mayor Titán de Gustav Mahler. El concierto dará inicio con Fidelio, Obertura en Mi Mayor de Beethoven. Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. Entrada libre.
Exposición
La colección Obras pictóricas y escultóricas del arte contemporáneo de Europa y América como Pablo Picasso, Fernando Botero, Henri Matisse, Piet Mondrian y Armando Reverón. Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.
3:00 pm - Funámbulo. Espectáculo presentado por El Semillero Circense de la Fundación Circo Nacional de Venezuela. Acróbatas , malabaristas, trapecistas y payasos cuentan la historia de Elio, un joven soñador que decide irse con el circo y convertirse en un gran artista. Teatro Bolívar. Entradas a la venta en las taquillas.
Exposición
Continente de lo imaginario Muestra con obras de maestros del arte latinoamericano de varias épocas. Entre ellos Sebastiao Salgado, Diego Rivera, Carlos Cruz Diez y Jesús Soto. Ala moderna del Museo de Bellas Artes, Plaza de los Museos. Entrada libre.
5:00pm Cine
11:30am Cine
Medianía, una historia a medias En un lejano reino, quizás la gaveta de un mueble olvidado, habitaban medias, calcetines y calcetas de orígenes varios. Allí se inicia la historia, con épicas aventuras, intrigas palaciegas, amores contrariados y héroes. Cinemateca MBA, Plaza de Los Museos. Entrada Bs 300. La función repite a la 1:30 pm.
Exposición
Cetáceos Muestra pedagógica para toda la familia para conocer la vida y el hábitat de estos entrañables mamíferos gigantes de las aguas Museo de Ciencias, Plaza de los Museos. Entrada libre.
3:30pm Cine El VI Foro Social Mundial convocó en Caracas a activistas de todo el mundo.
CULTURA | 23
Maisanta De Miguel Delgado, filme venezolano que relata los años de juventud de Pedro Pérez Delgado, revolucionario a quien la historia llamaría El último hombre a caballo. Cinemateca MBA, Plaza de Los Museos. Entrada Bs 300.
La estudiante y el Sr. Henri Francia, 2015. El señor Henri acepta a regañadientes la idea de su hijo de alquilar una habitación para así no estar solo a su edad. La elegida es una joven estudiante, pero lejos de caer bajo el encanto de la chica, Henri la utilizará para crear un verdadero caos familiar. Cine Celarg3, en Altamira. Entrada Bs 800. La función repite a las 7:00 pm.
5:30pm Cine
Travesía Intenta mostrar a través de una mirada infantil, la realidad que vivió Venezuela en 1958. La memoria de Fabrizio, interpretado por el primer actor Dimas González, se dispara y con la ayuda de su nieto, el debutante Vaskén Kazandjián Jr. Cinemateca MBA, Plaza de Los Museos. Entrada Bs 300.
6:00pm Teatro
No hay Cristo que aguante La Agrupación Miradas lleva a escena esta obra del brasileño Augusto Boal, bajo la dirección de Valentina Garrido. Cuenta la historia de José, un empobrecido obrero que se arma de valor para pedirle a su jefe un aumento de sueldo. En la sala Rajatabla en Bellas Artes. Entradas a la venta en las taquillas.
8:00pm Radio
La hora del blues Con Edwin Márquez y Pedro Pinto, disfrute de lo mejor de este género universal. Por Ávila TV.
9:30pm Televisión
Azú Corre el año 1780 y un grupo de esclavos huye de una hacienda de caña buscando un cumbé. Los persigue Don Manuel Aguirre, obsesionado hacendado que ha fijado su mirada en la negra Azú, una esclava con un destino ancestral. Por Ávila TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Ciudad CCS Musical Maduro, 6 líneas de acción AVN Emisión Semanal Las más sonadas Tributo a George Michael Contacto con Maduro AVN Emisión Semanal Los Pericos en concierto Ciudad CCS Musical Ismael Miranda en el Suena Caracas Las más sonadas Tony Vega en el Suena Caracas AVN Emisión Semanal Ciudad CCS Musical Cari Cari Radio Hora Retro Madrugadas ochentosas Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
Canciller: somos y seremos aliados firmes de China > Al celebrarse el Año Nuevo chino, la ministra Delcy Rodríguez ratificó que Venezuela apoya a la nación asiática en su trabajo por la paz de la humanidad LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS
Venezuela actualmente es aliada y apoya a China en su defensa por la paz, recalcó la canciller de la República, Delcy Rodríguez, ayer durante la celebración del Año Nuevo chino desde la Plaza Bolívar en Caracas. La ministra destacó la importancia que tiene China en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas y el papel que juega actualmente en la defensa de la paz mundial. La diplomática también recordó que actualmente Venezuela tiene 672 proyectos activados con la nación asiática. “Nosotros (Venezuela) somos un aliado firme, y así lo queremos ratificar en nombre del presidente Nicolás Maduro, de la República Popular China frente a los desafíos que hoy enfrenta la humanidad (...) Creemos firmemente que China juega y jugará un papel esencial, destacado y relevante en un mundo de equilibrio, de justicia y de paz, y lo más importante es que somos socios estratégicos, aliados firmes”, reiteró. Ante esto recordó que el Comandante Eterno Hugo Chávez fue quien colocó las relaciones entre China y Venezuela en este nivel. En una reflexión la ministra dijo que el Líder revolucionario
“sacó a Venezuela de la diplomacia decadente, de la diplomacia entreguista, de la diplomacia al servicio de los intereses imperiales, y colocó a Venezuela en la nueva geopolítica mundial y eso marcó un nuevo inicio de las relaciones China-Venezuela”. “El presidente Nicolás Maduro cuando se dirigió a la nación el 15 de enero dijo con mucha razón que la cooperación con China está en el alma de la Revolución Bolivariana, que está en el centro de la Revolución y que también está en el corazón de nuestro pueblo”, aseveró la canciller. AÑO NUEVO PRÓSPERO Durante la celebración de la nación hermana, Rodríguez expresó que “no podía ser menos oportuna la Fiesta de la Primavera de este Año del Gallo, cuando el presidente Nicolás Maduro ha declarado el año 2017 de contraofensiva victoriosa para el pueblo de Venezuela”. En ese orden reiteró que nuestro país es “un pueblo que ha sufrido todas las formas de agresión en el marco de una guerra no convencional para derrotar su revolución, pero aquí está el pueblo de Venezuela firme, alegre, esperanzado en la contraofensiva victoriosa marcada también por el Año del Gallo”.
Los diplomáticos celebraron en la Plaza Bolívar de Caracas el inicio del Año Nuevo Chino. FOTOS PRENSA ALCALDÍA DE CCS Además pidió “que el gallo nos traiga prosperidad, éxito y mucha sabiduría para afrontar estos retos que amenazan a nuestro país y para afrontar los desafíos que hoy enfrenta la humanidad”. Por último, la ministra envió una felicitación al presidente de la nación hermana, Xi Jinping; al embajador de China en Venezuela, Zhao Bentang; a los diplomáticos asiáticos que hacen vida en nuestro país, y al pueblo de dicha nación por el nuevo año. “En nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, enviamos feliz año al presidente Xi Jinping, a su gobierno y al pueblo chino. Feliz año para ambos pueblos”, culminó la ministra Rodríguez. Mientras tanto, la festividad fue acompañada por el pueblo de Caracas, que desde tempranas horas se dio cita para disfrutar el colorido espectáculo que mostró la cultura de un pueblo milenario que se consolida bajo los principios de paz y hermandad.
Embajador Zhao Bentang: Año del Gallo fortalecerá relaciones bilaterales CIUDAD CCS
El embajador de China en Venezuela, Zhao Bentang, ratificó ayer la voluntad de su país de consolidar las relaciones de amistad y cooperación que sostiene con Venezuela, reseñó AVN. “China seguirá profundizando con firmeza su amistad con Venezuela, elevando a los niveles más altos las relaciones bilaterales y promoviendo las relaciones de la comunidad chino-venezolana, que
se caractericen por los intereses comunes, la interdependencia, el destino entrelazado y el mayor bienestar de ambos pueblos”, expresó el diplomático desde la Plaza Bolívar de Caracas, donde se celebró el inicio del Año Nuevo Chino. Bentang puntualizó que el año 2016 sirvió para avanzar en materia económica, cultural y amistad entre ambas naciones. Al respecto, el embajador destacó que durante el pasado año “la
asociación estratégica integral China-Venezuela siguió manteniendo el ímpetu y crecimiento en lo político, en lo económico, en lo cultural, que consolida la paz y la amistad entre ambos pueblos”. Asimismo, aseveró que este Año Nuevo chino, signado por la figura del gallo, traerá energías positivas y esperanzas para ambas naciones, al tiempo que hizo votos por la estabilidad de las relaciones entre China y Venezuela.
El alcalde caraqueño resaltó los valores y principios de ambos países.
Jorge Rodríguez: nos une la constancia y la tenacidad REINALDO LINARES CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, expresó ayer su agradecimiento a la Embajada de la República Popular China en Venezuela por haber seleccionado la Plaza Bolívar de la ciudad capital como escenario para celebrar los actos conmemorativos de la llegada del nuevo año chino, denominado Año del Gallo. Rodríguez resaltó el hecho de que el escenario seleccionado para la celebración se encuentre en un lugar histórico, por el significado que tuvo en la lucha que emprendieron los héroes de la Patria, encabezados por el Libertador Simón Bolívar, para la independencia del continente americano. “En este mismo rincón del planeta, donde nos encontramos, nacieron los que llevaron la libertad por
todo el continente americano, que hoy es tomado para celebrar este nuevo año, el Año del Gallo, el año de la prosperidad, el año de la constancia, el año de la tenacidad”, destacó al respecto. El mandatario municipal añadió que los principios de la Revolución Bolivariana son similares a estos valores de la nación asiática. Al respecto refirió que “si algo ha caracterizado estos tiempos del gobierno del presidente Nicolás Maduro ha sido la tenacidad, la firmeza y la persistencia en el mantenimiento de los principios que guían a esta Revolución: la generosidad, la solidaridad y la hermandad”. Finalmente expresó su esperanza en que la llegada del nuevo año chino sirva para fortalecer aún más los lazos de amistad entre ambas naciones y trabajar juntos por la paz y la prosperidad.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
La danza del dragón llenó de colorido los espacios de la plaza. FOTOS FÉLIX GERARDI
CULTURA | 25
Muestras de caligrafía, acupuntura y vestimenta pudieron observarse.
El Año del Gallo llegó a la Plaza Bolívar > Con presentaciones musicales, culturales y una expoferia se realizó ayer la celebración del Año Nuevo Chino VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Por todo lo alto se celebró ayer el Año Nuevo Chino en la Plaza Bolívar de nuestra ciudad capital. La fiesta, que se inició en horas de la mañana, contó con una serie de presentaciones musicales y culturales que dieron apertura a una feria gastronómica y de artes populares chinas para darle la bienvenida a la llegada del Año del Gallo. El encuentro festivo arrancó con las palabras del embajador de la República Popular China, Zhao Bentang, quien extendió sus más profundos deseos por consolidar y continuar la estrecha relación entre China y Venezuela, así como por conseguir la prosperidad para ambos pueblos. “Propongo hacer mis mejores votos por la estabilidad, felicidad y bienestar de ambos pueblos, así como por el desarrollo continuo de ambos países”, expresó, al tiempo que ofreció a todos los presentes el Feliz Año Nuevo. En el acto estuvo también presente el viceministro de Diversidad e Identidad Cultural, Benito Irady, quien se unió a la felicitación y se refirió a la importancia que significa el arraigo de un pueblo en sus tradiciones populares. Al respecto comentó que su nación se caracteriza por poseer una vasta cultura popular por la cual han procurado incluir la mayor cantidad de manifestaciones dentro de las listas de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. “Somos dos pueblos hermanados, pueblos identificados desde la raíz, y seguiremos siendo pueblos hermanados en las luchas comunes, las luchas que tienen una solidez en la cultura, pero que se
potencian en distintas áreas a favor de la felicidad de los pueblos”, afirmó. Con fuegos artificiales se dio inicio a la jornada cultural binacional y al Año del Gallo 2017 y se despidió oficialmente al Año del Mono. El primer espectáculo fue una muestra de auténticas artes marciales chinas, a cargo de miembros de la Alianza de la Cultura China en Venezuela y de la Federación Juventud China en Venezuela. Esta práctica, en la que participaron grupos de jóvenes y adultos mayores venezolanos y chinos, se acompaña del uso de abanicos o espadas, también se caracteriza por sus movimientos dóciles y fluidos y significa una demostración de amor por la cultura china. La muestra estuvo seguida de una interpretación dancística a cargo de la agrupación Danzas de Venezuela, quienes ofrecieron una rica representación tradicional venezolana de bailes de joropo interpretados por niñas, niños y adultos, quienes llenaron de orgullo a propios y extranjeros. Más adelante, la Fundación Compañía Nacional de Danza trajo el sabor de los Carnavales del Callao a la Plaza Bolívar, manifestación recientemente nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. El colorido, la alegría y la sonoridad que identifican a esta festividad contagió a todos los presentes que bailaban al ritmo de la música acompañando a las madamas. Seguidamente, la cantante china Gong Shuang interpretó los temas populares Una copa de vino y Mi patria y yo. Después de la canción se presentó un vistoso espectáculo a cargo de las chicas de la Federación Chi-
na Venezuela, quienes dieron una muestra de trajes y belleza china en una especie de pasarela, ataviadas en coloridos trajes de seda. El festejo continuó con un recorrido por la feria encabezado por el embajador Zhao Bentang; la canciller de la República, Delcy Rodríguez; el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y el cuerpo diplomático de la Embajada China. La feria contó con una exhibición de fotografías de la celebración del Año Nuevo Chino en diversos países del mundo, como muestra de la expansión y popularidad que en ambos hemisferios ha obtenido la fiesta por el colorido y belleza que la caracterizan. Asimismo se dispusieron alrededor de la plaza puestos con muestras de acupuntura y medicina china, caligrafía y pintura, té, abanicos, vestimenta, cerámica y piezas ornamentales. También hubo una feria de gastronomía china en la que los asistentes pudieron degustar delicias de la comida asiática. Asimismo, quienes acudieron a la plaza se tomaron fotos con dragones danzantes que recorrieron el emblemático espacio. CALENDARIO LUNAR La cultura china es regida por un calendario lunar conformado por ciclos de 12 años. El Gallo es el décimo ciclo, está precedido por el Mono y es regido por el fuego. El Año Nuevo Chino también es conocido como la Fiesta de la Primavera y originalmente se celebra hasta por 15 días, teniendo festejos este año en la nación china hasta el próximo 11 de febrero cuando se cierre el período con la Fiesta de los Faroles, realizada con la primera luna llena del año.
Los asistentes pudieron conocer la gastronomía china. FOTOS LUIS BOBADILLA
Las danzas tradicionales venezolanas también formaron parte de la fiesta. La celebración del Año Nuevo en China se remonta a más de cuatrocientos años y forma parte de las manifestaciones más emblemáticas de su tradición cultural, con abundancia de símbolos cargados de un gran distintivo emocional por el uso de colores vivos, especialmente el rojo, el cual ya se ha
convertido en un color icónico de esta cultura. En los hogares chinos se hace una cena tradicional en la que comúnmente se sirven jiaozi, unas empanadillas rellenas de carne, acompañadas de un pescado entero, con los que comparten la llegada de un nuevo año.
26 | C I U D A D I N F A N T I L
DOMINGO DOMINGO 15 29 DE DE ENERO ENERO DE DE 2017 2017
ÂĄBIENVENIDO CAMARADA!
Los HĂŠroes de la Patria recibieron a Fabricio Ojeda en el PanteĂłn Nacional.
El PanteĂłn Nacional es la casa de los KpURHV $OOt HVWDUiQ KDVWD HO Ă€Q GH ORV tiempos, los hombres y mujeres que nos dieron Patria. En el PanteĂłn vive la memoria y el ejemplo de muchos venezolanas y venezolanos, y fueron ellos quienes se encargaron de darle a Fabricio Ojeda la bienvenida a su nueva casa. Te invitamos a completar sus nombres. -ÂĄHola Fabricio!, le dijo SimĂłn _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ , ÂĄte esperĂĄbamos desde hace tiempo! -ÂĄSe hizo justicia!... exclamĂł Luisa _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ÂĄtĂş tambiĂŠn eres un hĂŠroe! -ÂĄTierra y hombres libres!, gritĂł Ezequiel _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ agitando su espada. -ÂĄQuienes luchan por la libertad, como tĂş, Fabricio, tambiĂŠn son poetas!, completĂł AndrĂŠs Eloy _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. -ÂĄLa mĂşsica es libertad!, dijo Teresa _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ , la pianista. -ÂĄLibertad!, ÂĄIgualdad!, ÂĄFraternidad!...se oyĂł la voz de Francisco de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . -ÂĄTu luchaste por los mismos derechos para todos‌y todas!, resaltĂł Teresa de la _ _ _ _ _ _ _ _ _, la escritora. -ÂĄO inventamos o erramos!, recordĂł el maestro SimĂłn _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . -ÂĄ La liberaciĂłn con la que soĂąaste, es tambiĂŠn educativa!, indicĂł AndrĂŠs _ _ _ _ _ _ _ _ _ . -ÂĄLa juventud seguirĂĄ tus pasos, como yo los de BolĂvar!, intervino Antonio JosĂŠ de _ _ _ _ _ _ _ _ _ . -ÂĄAvanzar, avanzar, avanzar!, invitaba Juana la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . -ÂĄFabricio, contigo y con la Patria hasta mi Ăşltimo aliento!, se despedĂa Pedro _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. -ÂĄToda mi paleta de colores no alcanza para pintar tu heroĂsmo!, confesĂł CĂŠsar _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. -ÂĄNi mi locura para alcanzar tu sueĂąo!, cerrĂł Armando _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .
Y todos, junto al pueblo que en hombros lo habĂa traĂdo desde el Cementerio General del Sur, dijeron a una sola voz: ÂĄBIENVENIDO CAMARADA! CoordinaciĂłn y Textos: Armando CarĂas. IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Td4 Txe4+ f3++
Negras Txe2 Txe4
HORIZONTALES 1. En anatomía. Cavidad del pecho. 4. Equipas, provees a una cosa de algo que la mejora. 9. Hombres tontos, o rústicos y de pocos alcances. 11. Tipo de peinado popular en los años 60 y 70. 13. Trasladará algo al lugar donde se habla. 15. Lidia de becerros o novillos por aficionados. 17. En España. Pradería en que suele sestear el ganado vacuno. 18. En Cuba. Almendro, árbol caducifolio de la familia de las rosáceas. 20. En desuso. Sutil, delicado, tenue. 22. Perfectas y libres de toda culpa. 24. En música. Repetición final de una pieza bailable. 26. Detenida, privada de libertad. 27. De esta o de esa manera. 29. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. 31. Dad condiciones de salubridad a un terreno. 35. Pones las frutas en colgajos. 37. Coloquial. Molestia y enojo causados por la importunación. 38. Astilla de madera impregnada de resina, que encendida, sirve para alumbrar. 39. Orilla de la calle reservada al tránsito de peatones. 41. Seré, existiré. 43. Tributo u obsequio al terminar algunos trabajos. 44. Removeré la tierra con el arado. 46. Doy salida a los líquidos o sentimientos. 47. Cubierta, por lo general de papel, en que se introduce una carta para ser enviada. VERTICALES 2. Percibirías con el oído. 3. Iniciales del cineasta británico, pionero de las técnicas que definen al género de suspenso actual. 4. Fecha, en inglés. 5. Distintas de aquellas de que se habla. 6. Lleva a remolque una nave. 7. Dirijo un arma hacia el objeto que
se quiere amenazar. 8. En El Salvador y Honduras. Detengo la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. 10. En desuso. Escarda un sembrado con la azada. 12. En desuso. Comida del mediodía (pl). 14. Celebrada con risa una situación o persona. 15. Juego de azar parecido al monte. 16. Lo que un pollito hace cuando emite un sonido. 19. Vasija con cuello y boca anchos, de una o dos asas. 21. Dejas el trabajo, te das al ocio. 23. Restituiré a alguien la salud que había perdido. 25. Muevas una figura o un objeto alrededor de un punto o de un eje. 28. Conjunto de seis puntos señalados en una de las caras del dado. 29. Dicho de los corazones cuando bombean sangre rítmicamente. 30. En desuso. Vendedor de perfumes, o de drogas y especias. 32. As, en inglés. 33. Desatender, dejar de oír. 34. Perteneciente o relativo a la nariz. 36. En España. Cesto ordinario hecho de madera de castaño. 40. En matemática. Valor de la variable que anula la función. 42. Remueva la tierra con el arado. 45. Dominio de nivel superior geográfico para Tonga.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
29 DE ENERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.703 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
CARACAS CELEBRÓ EL AÑO NUEVO CHINO Con una serie de muestras culturales, dancísticas, musicales y gastronómicas se celebró ayer la llegada del Año Nuevo Chino en la Plaza Bolívar. Al evento, realizado por la Embajada de la República Popular China en Venezuela, asistieron el embajador de esa nación, Zhao Bentang; la canciller de la República, Delcy Rodríguez;
el alcalde del Municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, y el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady, quienes compartieron la alegría por la llegada del Año del Gallo de Fuego. La fiesta, que se extendió hasta el final de la tarde, se caracterizó por su gran derroche de color. FOTOS FÉLIX GERARDI/ LUIS BOBADILLA
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843