29/05/17

Page 1

CHAVISMO MARCHARÁ DESDE LA PLAZA MORELOS

LUNES

29 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.821 / CARACAS

Presidente pondrá su cargo a la orden de la ANC Nicolás Maduro aseguró que el día que vaya a la Asamblea Nacional Constituyente llevará la Constitución de 1999 para su perfeccionamiento. /10

Padrino López: Aquí no tendrá éxito ningún golpe de Estado

NASCIMENTO Y VELOSO PIDIERON RENUNCIA DE MICHEL TEMER /19

FOTO AMÉRICO MORILLO

La movilización llegará hasta Miraflores para manifestar su apoyo a la Constituyente. /2

PATINETEROS POR LA PAZ /3

Maduro: la derecha se metió en una trampa terrorista > El presidente Nicolás Maduro advirtió que en la oposición manda la ultraderecha subordinada al imperialismo norteamericano > “La derecha está secuestrada por los grupos terroristas que ellos mismos crearon”, dijo el mandatario > Agregó que en la oposición hay secto-

res que preferirían volver a la política, pero no pueden porque las células violentas tienen el mando > “Están metidos en su propia trampa”, señaló > Condenó enérgicamente el asesinato del exguardia Danny Subero y afirmó que los responsables están identificados /11

APOYO AL EMPRENDIMIENTO FEMENINO

El ministro para la Defensa no descarta que haya alguna gente calentando la oreja a cuadros de la Fuerza Armada. /13

Pueblos indígenas debaten proyectos del Arco Minero del Orinoco El ministro Jorge Arreaza señaló que está en marcha un proceso de consultas en las comunidades aledañas a los desarrollos. /16

Guarimberos se creen superhéroes del cine y de videojuegos /5

PAN POPULAR /6

El presidente Maduro participó en la última jornada de la Expo Venezuela Mujer Productiva, donde entregó un total de 1.485 créditos para el financiamiento de proyectos productivos desarrollados por féminas. Los recursos fueron asignados a través de los bancos Venezuela, Bicentenario y Tesoro. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /12


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Cubanos rechazaron ofensa contra estatua de Martí

Caracas marchará hoy por la Constituyente, la paz y la vida

Destituyen a diplomático por alentar violencia en Venezuela

CIUDAD CCS

> El pueblo revolucionario se movilizará desde la plaza Morelos a Miraflores

CIUDAD CCS

La Asociación de Cubanas y Cubanos Residentes en Venezuela (Accreven) rechazó el ultraje cometido el pasado sábado, contra las estatuas de los próceres José Martí y Luis Brión, encapuchadas por grupos violentos participantes en las manifestaciones promovidas por la oposición venezolana, reseñó Telesur. “Accreven rechaza enérgicamente el acto repudiable llevado a cabo contra las estatuas de dos patriotas y próceres independentistas que hicieron suyas las causas libertarias de los pueblos de nuestra América”, expresaron a través de un comunicado público. Los miembros de la organización repudiaron la acción cometida, la cual fue calificada “provocadora, irrespetuosa y vandálica”. “Reivindicamos el legado del Apóstol y guía de todas las generaciones de cubanos que le han precedido dentro y fuera de Cuba, nuestra Patria y reafirmamos nuestro amor y respeto por la historia”, manifiesta el texto publicado.

CIUDAD CCS

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó al pueblo revolucionario a movilizarse hoy desde la plaza Morelos, hasta el Palacio de Miraflores, en apoyo a la Constituyente, la paz y la vida. La movilización se iniciará a las 9 am, y el punto de partida será la plaza Morelos; de allí marchará ha-

cia la estación del Metro Bellas Artes, pasando por Parque Carabobo, en la avenida México, La Hoyada, esquina La Bolsa y luego Carmelitas, para finalizar en Miraflores. La convocatoria a la movilización del PSUV fue hecha en respaldo al proceso nacional, para elegir una Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente

de la República, Nicolás Maduro. El jefe del Estado ha llamado a elegir una Asamblea Nacional Constituyente, para constitucionalizar las misiones y grandes misiones, los planes sociales y consolidar la paz en el país. Asimismo, ha invitado a todos los sectores nacionales a participar en la ANC.

Hidrocapital hará corte de agua programado CIUDAD CCS

AMOR AL TEATRO

“Felicitando a estos niños y jóvenes que, con su talento y amor por el teatro, hacen posible la paz. ¡Qué viva el Movimiento César Rengifo!”, publicó ayer el presidente Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter, luego de asistir a la función Un agricultor de otro mundo, en el Teatro Teresa Carreño. FOTO @NICOLASMADURO

EL KIOSCO DE EARLE

Opción: diálogo

Investigarán muerte de joven en protesta en Anzoátegui

EARLE HERRERA

Fidel Castro, de visita en Caracas, le dijo dos certeras frases a Chávez: 1) “Hugo, en Venezuela no hay 4 millones de oligarcas”. 2) “Tú no puedes ser alcalde de toda Venezuela”. A la segunda no le hizo caso y siguió exprimiendo su cuerpo hasta el final. La primera frase refleja, todavía hoy, una realidad: la derecha y la revolución subestimamos la fuerza del otro. Este 2017, el Gobierno no previó la dimensión de la violencia. Y la derecha juraba que, en un mes, tumbaba a Maduro.

El encargado de Negocios de la Embajada de Honduras en Belice, Carlos Villanueva, fue “destituido” por un “grave error” relacionado con la situación de Venezuela, manifestó una fuente cercana al Poder Ejecutivo, quien no reveló mayores detalles, reseñaron medios locales. La canciller denunció el hecho, el pasado sábado. El “grave error” de Villanueva se expresa en un comunicado de la Embajada de Honduras en Belice dirigido a las misiones diplomáticas acreditadas en ese país, exponiendo que en Venezuela “es crucial más derramamiento de sangre”.

CIUDAD CCS

El Ministerio Público comisionó ayer al fiscal 20º del estado Anzoátegui, Luis Gonzalo Galindo, para investigar la muerte de César David Pereira Villegas (20), quien resultó herido el pasado sábado, durante una manifestación en el sector Peñón del Faro de Lechería. De acuerdo con la información preliminar, en horas de la tarde de ese día, Pereira Villegas se encontraba en el citado sector, donde se desarrollaba una manifestación, cuando resultó herido a la altura del abdomen. La víctima fue trasladada hasta un centro clínico privado, donde fue intervenido quirúrgicamen-

te, sin embargo, falleció la mañana de ayer. DEFENSOR DEL PUEBLO “He hablado con M/G Sergio Rivero comandante de la Redi Oriental, con directivos del CICPC y demás autoridades competentes a objeto de solicitar una investigación objetiva e imparcial que esclarezca la verdad de los hechos y determine responsabilidades y sanciones”, dijó el defensor del pueblo, Tarek Wiliam Saab, con respecto al caso, a través de su cuenta en Twitter. En otro mensaje dijo que “preocupa el sistemático uso de armas caseras” durante manifestaciones y disturbios.

Lodijo “La OEA no solo no condenará la violencia en Venezuela, sino que alienta y promociona a sus líderes para que no dialoguen y mantengan crímenes”.

Delcy Rodríguez Ministra para las Relaciones Exteriores a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen

Como parte de las labores de mantenimiento correctivo y preventivo que realiza el Gobierno Bolivariano, a través de Hidrocapital, ente adscrito al Ministerio para el Poder Popular de Ecosocialismo y Aguas (Minea), se realizará mañana una parada programada de la Aducción Caracas–Litoral. La hidrológica estima que la faena tendrá una duración de 16 horas, de las cuales 4 horas corresponden a la suspensión y posterior restitución del servicio, y las 12 horas restantes para que la hidrológica ejecute los trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo en manos de más de 20 hombres y mujeres. Durante el tiempo de ejecución de los trabajos, se suspenderá el servicio a los siguientes sectores. Parroquia Catia la Mar: Valle La Cruz, Las Piedras, Las Acacias, Los Almendrones, La Jungla, calle Las Flores, Vista al Mar y Los Olivos de Zamora, Vía Eterna, Mirabal y La Roraima de La Soublette. Parroquia Urimare: Vista Caribe, Sotavento, Barrio Aeropuerto y Santa Eduvigis, Parroquia Carlos Soublette: Canaima, Virgen del Valle, La Ideal, Los Cardones, Mañonga y San Rafael.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Juventud caraqueña caminó por la paz y la Constituyente > Los participantes recorrieron junto al ministro Mervin Maldonado desde Los Caobos hasta Los Símbolos > La jornada también se realizó en otros estados DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Entre aplausos, risas y música, la juventud caraqueña participó ayer desde el parque Los Caobos, en la Caminata 5K por la paz en respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente. Con globos amarillos, azules y rojos y mucha alegría, la muchachada recorrió la plaza Las Tres Gracias y el Paseo Los Ilustres para llegar hasta el skate park de Los Símbolos, donde fueron espectadores de la competencia de skateboarding. El ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, informó que esta actividad también se replicó en los 23 estados del país. “En este gran despliegue nacional, hemos visto cómo nuestro pueblo hace su llamado a la paz, a la vida, rechazando la violencia. El pueblo venezolano no es un pueblo violento, es un pueblo de paz”, comentó. Agregó que a través de los programas sociales, el Gobierno Bolivariano garantiza el derecho al de-

porte, a la cultura, a la educación y la recreación. Maldonado expresó que el Estado Mayor de la Juventud continuará con la promoción de actividades para fomentar el debate por la Constituyente en el país. “Hemos visto cómo nuestros atletas, deportistas, entrenadores, profesores nos hemos desplegado. Nos hemos convocado para que los actores del deporte podamos expresar, de manera pacífica, nuestro apoyo a la Constituyente que nos abre grandes oportunidades para fortalecer nuestros derechos”, dijo. Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, precisó que con estas actividades los jóvenes revolucionarios demuestran su compromiso por la unión entre hermanos.“Están dispuestos al trabajo, a la cultura y a hacer deporte, mientras que hay pequeños grupos que intentan desde la guarimba, la violencia, la destrucción y terrorismo tratar de desestabilizar al país”. Infante también exhortó a la juventud a integrarse al debate de

la Constituyente. “En los liceos y universidades demos un debate de ideas como parte de la democracia, el diálogo y el encuentro. Lo más importante es transmitirle al pueblo venezolano que hay que construir juntos y respetarnos todos, sobretodo la juventud, que somos más del 60% de la población”, señaló. Informó que entre las propuestas hechas para la Constituyente está el primer empleo y el acceso a la vivienda. “Hay muchos temas que se están discutiendo como la educación, la constitucionalización del pasaje estudiantil que debe ser garantizado a todos los estudiantes. El tema del comedor para los estudiantes y otros temas polémicos que están abiertos para el debate de todo el pueblo venezolano”, dijo. El presidente del IND indicó que estas actividades deportivas se realizarán todos los domingos. “La juventud venezolana va a salir a la calle con bicicletadas, tomas deportivas, encuentros de fútbol, baloncesto, softbol, voleibol, caminatas, carreras, bailoterapia”.

La energía de los jovenes se hizo sentir en todo el trayecto. FOTO AMÉRICO MORILLO.

VOCES DEL PUEBLO

BRYAN ROMÁN

FRANYELIS TRUJILLO

CARLOS GARCÍA

Movimiento Nacional de Porristas

Movimiento Nacional de Porristas

Movimiento Nacional de Recreadores

Todos los venezolanos debemos unirnos como hermanos y debatir para que, con la Constituyente, trabajemos por el porvenir del país.

Vine a caminar para hacer un llamado de conciencia a quienes cometen actos violentos que nos afectan a todos. La Constituyente será el progreso.

Ésta fue una caminata muy hermosa, porque nosotros queremos paz, cero violencia porque estamos activos con la Revolución.

Primer Abierto de Skateboarding se disputó en Los Símbolos YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Desde el Skateplaza de Los Símbolos, ubicado en el Paseo de La Nacionalidad, en la parroquia San Pedro, 36 atletas: cuatro femeninas y 32 masculinos, representando al Distrito Capital, Aragua y Carabobo, participaron en el Primer Abierto de Skateboarding de Caracas. Este encuentro, el cual estuvo organizado por el Caracas Skate Club, arrancó a las 8 de la mañana y contó con la participación de diferentes talentos, quienes demostraron sus dotes en esta disciplina que se dividió en dos rondas clasificatorias, donde resultaron ganadores María Arias y Javes Ramírez. Ambos se llevaron reconocimientos que los acreditan como atletas del skateboarding, patinetas y camisas de los patrocinantes La actividad contó con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, el

Instituto Nacional de Deporte (IND), así como la participación de los Dj’s Ancho, Martín Rojas, el Colectivo 23 de Enero Skateboarding, entre otros invitados que amenizaron el evento. RUMBO A TOKIO 2020 El presidente del IND, Pedro Infante, expresó que estos encuentros buscan fortalecer el movimiento de patineteros y la práctica del skateboarding en todo el país de cara a los juegos olímpicos Tokio 2020, la cual será una de las prioridades del instituto. Al respecto, dijo que este jueves a las 10:00 de la mañana se reunirá con los movimientos de patineteros para discutir la creación de la Federación Nacional de Patinetas. Infante, quien también participó en la Caminata 5K por la paz, informó que esta semana entregará recursos para la restauración del sistema eléctrico del Skateplaza. “Vamos a fortalecer el gran mo-

vimiento de patineteros en todo el país, con miras a Tokio 2020”, dijo a la vez que añadió que el país cuenta con instalaciones en óptimas condiciones para la práctica de deportes extremos. Agregó que en el 2016 el Comité Olímpico Internacional decidió que el skateboarding será una de las disciplinas deportivas que integrará la parrilla de los juegos olímpicos de Tokio, junto al surf, kárate, escalada y béisbol. EL SKATE COMO POTENCIA DEPORTIVA Jhony Benchimol, vicepresidente del referido club, informó que este tipo de actividad se organizó para “fomentar la empatía, masificar el deporte y poder llevar la patineta mucho más allá”. “Éste es un regalo de nosotros, los patineteros, a Caracas, así como a los mismos patineteneros. Nuestra meta es seguir organizándonos para que éste sea el primero de muchos eventos para lograr el re-

Los atletas demostraron todo su talento en el encuentro. FOTO LUIS BOBADILLA conocimiento con el que los deportistas de esta disciplina sueñan”. Anunció que el próximo 21 de junio, día mundial de la patineta, el Caracas Skate Club realizará diferentes actividades para conmemorar esta fecha. “Lo que puedo adelantar es que estaremos realizando un recorrido por la ciudad, pasando por los puntos callejeros donde se practica esta disciplina, porque la patineta nace, se aprendió y creció en las calles”, comunicó.

Igualmente, para el 5 de agosto, día en que se celebran tres años de la inauguración del Skateplaza de Los Símbolos, obra construida por la Alcaldía de Caracas, se estarán ejecutando diversos eventos que serán anunciados próximamente. Benchimol destacó que el club al cual representa también se dedica a la masificación de este deporte a través de clínicas para jóvenes y niños en las parroquias de Caracas.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Avanzan obras en vialidad de Las Salinas de Vargas CIUDAD CCS

Los participantes recibieron herramientas didácticas que los ayudó a romper el hielo. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

La Gobernación de Vargas avanza en la recuperación de la vía Tacoa- Las Salinas, donde ya se han reparado más de siete kilómetros entre asfaltado y pavimento rígido con brocales y torrenteras a nivel de la entrada del pueblo de Las Salinas. Trabajos que culminarán en unas semanas, reseñó una nota de prensa de la gobernación. Esta obra favorecerá a todo el pueblo de la Costa Oeste, ejecución que tiene una inversión de 2 mil 500 millones de bolívares, además se realiza con maquinarias y personal humano de la gobernación de la entidad. Oswaldo Santiago, ingeniero inspector de la obra, manifestó que para la fecha se han colocado

9 mil toneladas de asfalto restando sólo unas 400 para terminar el tramo de rehabilitación. Agregó que este proyecto cuenta con el apoyo de Hidrocapital para reparar los botes de agua de la zona, con la finalidad de seguir avanzando y evitar futuras averías que interrumpan el servicio de agua potable en la zona. Vicente Lagreca, vecino de la localidad, agradeció la gestión que viene realizando la gobernación “a través de los trabajos de rehabilitación de la vialidad en la parroquia Carayaca, obras que tanto había pedido la población”. Por su parte, los habitantes del sector La Gonzalera expresaran su apoyo a las obras, así como propusieron la construcción de reductores de velocidad.

Alcaldía inició Programa de Capacitación Recreativa > El Imdere brindó conocimientos a alumnos de cuarto y quinto semestre de educación inicial del Instituto Universitario Jesús Obrero CIUDAD CCS

Las instalaciones del Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO), en Catia, sirvió de escenario para dar inicio al Programa de Capacitación Recreativa, promovido por la Alcaldía de Caracas, para los estudiantes del cuarto y quinto semestre de la carrera de educación inicial, informó una nota de prensa de la municipalidad. El Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) dictó un taller de recreación a los estudiantes del centro educativo, para que así puedan transmitir todos los co-

nocimientos adquiridos a los niños, niñas y jóvenes durante el plan vacacional llamado “IUJO con el corazón en Catia”. Los talleres denominados Integración grupal ayudaron a romper el hielo para lograr, de esta manera, la compenetración y coordinación del grupo. José Gregorio Lara, coordinador técnico de Imdere, informó que lo principal es brindar las herramientas que les facilitará el trabajo. “Les damos una alternativa para que puedan llevar estas actividades a la comunidad; es un trabajo constan-

te, estos talleres continuarán por tres semanas consecutivas”. María Obrero, estudiante de quinto semestre, comentó que estas actividades son un complemento para la educación inicial, “sobre todo para la aplicación en los colegios de la parroquia Sucre”. Fanis Vegas, estudiante del cuarto semestre de educación, en esta oportunidad señaló: “Estoy muy contenta, porque sé que todos los conocimientos que adquiera podré ponerlos en práctica, una vez que ejerza mi carrera. He sacado el niño que llevo dentro”.

Las obras serán culminadas dentro de unas semanas. FOTO GOB. VARGAS

Comunidad de Ramo Verde disfrutó de jornada recreativa CIUDAD CCS

Familias gozaron en el Rueda Libre CIUDAD CCS

El deporte, la recreación y el esparcimiento se hicieron presentes ayer en la plaza Los Símbolos, ubicada en la parroquia San Pedro, durante la jornada 257 del Plan Caracas Rueda Libre, programa impulsado por la Alcaldía de Caracas. Al son de pegajosos ritmos musicales, los asistentes movieron su cuerpo en la bailoterapia para desestresarse y pasar un día diferente en familia, reseñó una nota de prensa de la municipalidad. Igualmente la ciclovía estuvo

abierta a todo aquel que quisiera recorrer las calles de Caracas, gracias al préstamo de bicicletas que dispuso el Instituto Municipal de Deporte y Recreación, ente adscrito a la alcaldía. Para Marilú Sadia, habitante de Catia, bailar le ha cambiado la vida. Manifestó tener un año asistiendo a estas clases grupales: “vengo todos los domingos desde las 9 y 30 de la mañana hasta la una de la tarde, estoy haciendo actividad física por mi cuerpo, para mantenerme, y por mi salud”.

Por su parte, Rómulo Rivero, de 79 años de edad y habitante de Coche, expresó que no hay edad para realizar ejercicios. “Primero aquí no se paga nada, hacer ejercicios es muy bueno, uno disfruta, se ejercita y conserva su salud y mantiene activo los músculos”. Estos espacios de esparcimiento y recreación están disponibles todos los domingos con total seguridad para la familia caraqueña en Los Símbolos, Los Caobos y la avenida Panteón, con un horario de 8:30 am hasta las 3:30 pm.

Los niños, jóvenes y adultos del sector Ramo Verde, en Los Teques, estado Miranda, disfrutaron ayer del IV Festival Deportivo y Recreativo 2017, organizado por la Dirección de Deportes de la Alcaldía de Guaicaipuro, el cual estuvo a cargo del excampeón mundial de boxeo David Grimán, reseñó una nota de prensa de la municipalidad. Desde bien temprano, los participantes corrieron en el minimaratón, con distancia de 1.000 metros. Seguidamente, y para su adecuada relajación, se les presentó una exhibición de boxeo, a cargo de los atletas de la selección de Guaicaipuro. En el encuentro se realizaron

torneos de fútbol sala y una jornada de bailoterapia, donde toda las familias de la comunidad participaron. Grimán expresó que estas actividades fomentan el sano esparcimiento de los niños, jóvenes, así como la unión familiar. “Continuamos llevando a las comunidades los beneficios del deporte, como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 111. Además, esta labor nos permite captar los talentos deportivos, e ir preparando a los muchachos para su participación en los XVII Juegos Comunales Guaicaipuro 2017, que estaremos inaugurando en el mes de julio, apenas concluya el año escolar”.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Grupos violentos arrastrados por industria cultural > Intentan emular a caballeros míticos y a superhéroes de películas y de videojuegos, cuando van por la calle destilando odio y destruyendo todo JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

El grupo más radical de la derecha venezolana, el que crea el caos al final de cada protesta, el que tiene su epicentro en el municipio Chacao, está formado por jóvenes cuya principal característica es la violencia. Se enfrentan a los efectivos y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con armas artesanales y bombas incendiarias. También lanzan bombas de excremento, demuelen el mobiliario urbano, carbonizan vehículos oficiales y edificios públicos y privados. Pero hay rasgos particulares en la indumentaria, armas, herramientas, consignas y lógicas de acción de estos grupos, que evidencian una influencia directa de lo que se conoce como “la industria cultural”. Llevan sus caras tapadas con pañoletas y máscaras antigases y llegan a pie hasta los puntos donde la oposición venezolana convoca a las protestas contra la Revolución Bolivariana. La bandera va siempre colocada en sus espaldas. Desde hace poco más de un mes vienen enfrentando a los efectivos y funcionarios de la GNB y de la PNB. Cuando aparecen en escena, se desata el desmadre callejero que, hasta ahora, ha cobrado la vida de 64 personas. Son hombres y mujeres cuya edad oscila entre 20 y 30 años. Constituyen una brigada de choque que se distingue por el odio en su expresión y por la violencia en la acción. En su indumentaria sobresalen también los escudos, que llevan grabados al frente símbolos iconográficos que recuerdan a los héroes medievales, personajes contestatarios de películas de acción y a superdotados intérpretes de sagas de videojuegos. HIJOS DE LA INDUSTRIA CULTURAL Los fenómenos culturales de masas son factores que se dan alrededor de todo el mundo y que tienen influencia en todas las poblaciones. En el caso particular de los violentos venezolanos, la in-

dustria cultural se refleja en el manejo de la iconografía utilizada por las fuerzas de choque de la derecha, autollamadas “escuderos de la resistencia”. La llamada “industria cultural” está conformada por el entramado empresarial dedicado a la producción de narrativas socioculturales a través de la literatura, el cine, la radio, la televisión y, en los últimos tiempos, los videojuegos y los contenidos de páginas web y redes sociales que circulan por internet. El objetivo y la función de esta industria, bajo la fachada de producir “entretenimiento”, es la producción de ideología, esto es el conjunto de parámetros y formas de pensamiento y conducta que orientarán y regularán la acción social de los individuos dentro de la sociedad capitalista, y que tenderán siempre a justificar, reproducir y defender este sistema. La industria instala los valores ideológicos como el parámetro moral de la sociedad. Uno de los creadores del término, el filósofo alemán Theodor Adorno, explicó en una conferencia cuyo texto fue titulado precisamente La industria cultural, que el espectador termina asumiendo que “la calle parece la continuación del espectáculo que acaba de dejar”. Y reafirma el planteamiento asegurando que “el ideal consiste en que la vida no pueda distinguirse más de los productos de la industria”. Además, la industria cultural funciona perfectamente en resguardo de los intereses de las clases y poderes dominantes, ya que influye de manera definitiva en la conformación de lugares comunes y formas de pensar que determinan la toma de decisiones de las personas. Lo dice Adorno: “La atrofia de la imaginación y de la espontaneidad del consumidor cultural contemporáneo no tiene necesidad de ser manejada según mecanismos psicológicos. Los productos mismos… paralizan tales facultades mediante su misma constitución objetiva”. Uno de los símbolos usados por los violentos es una “A” roja, que

La máscara de V y cruces rojas de los caballeros templarios son algunos de los íconos usados en los escudos. FOTO AFP distingue al videojuego Assassin’s Creed, cuyo héroe usa una vestimenta blanca en la que sobresale una capucha que le cubre el rostro. Assassin’s Creed cuenta la historia de Desmond Miles como protagonista principal. Miles es el último descendiente de un extenso linaje perteneciente a la milenaria Hermandad de los Asesinos. Pero, a pesar de haber sido educado como uno más de este clan, Miles decide abandonarlo en pos de una vida tranquila y normal como encargado de la barra de un bar. No obstante, la megacorporación Abstergo Industries, que no es otra cosa que la encarnación moderna de la legendaria Orden de los Caballeros Templarios, conoce el secreto de Miles y lo rapta. El objetivo de Abstergo Industries es obligar a Miles a hacer uso de un dispositivo denominado Animus, el cual le permite tener acceso a sus recuerdos ancestrales a través de su ADN. Con ello, Abstergo pretende desenterrar la localización de unos poderosos artefactos llamados Frutos del Edén, los cuales les otorgarían un poder ilimitado a Miles, con el cual pretende dominar el mundo y cambiar su destino. LA VENGANZA DE V Otro símbolo utilizado por los violentos es la máscara que lleva “V”, el personaje central de la película V de Venganza. Este filme, dirigido por James McTeigue, con guion de los hermanos Wachowski, empieza con una referencia histórica a los hechos ocurridos el 5 de noviembre de 1605, año en el cual se dio “La Conspiración de la Pólvora” como una iniciativa de los ingleses católicos para derrocar y asesinar al rey Jacobo VI y colocar en el trono inglés a un rey católico. Para alcanzar este propósito, la idea era dinamitar el Parlamento y asesinar al rey inglés en la aper-

Son apoyados y promovidos por dirigentes opositores como Freddy Guevara. tura de dicho edificio. No obstante, la conspiración no logró materializarse, ya que el líder de la iniciativa, Guy Fawkes, fue capturado ese 5 de noviembre en el interior de un túnel con 36 barriles de pólvora. El protagonista de la película, conocido con el nombre de “V” y quien además usa una máscara con el rostro de Fawkes, va a utilizar este hecho histórico como un simbolismo político para iniciar un proceso de fractura en la Gran Bretaña totalitaria y generar la maduración de las condiciones estructurales para que la ciudadanía, presa del miedo, se rebele desde el ascenso de una dictadura soberana que derroque al régimen. La misma máscara fue utilizada por la red de piratas electrónicos que hace unos años infectó sistemas de instituciones de varios países. Bajo el nombre genérico de “Anonymous” amenazaban con “apagar” el mundo digital a manera de “terroristas virtuales”. LOS CABALLEROS DE DIOS Entre los violentos también está una legión especial, que intenta emular a los caballeros templa-

rios, una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media. Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaban a Jerusalén tras su conquista. Los caballeros de aquella orden eran reconocidos porque usaban como símbolo una cruz roja sobre su ropa. Libraron batallas en Europa y ayudaron a repoblar zonas conquistadas por los cristianos. Entre las bandas violentas de hoy, hay quienes llevan cascos como los del rey Leónidas en la película 300, cinta estadounidense épica del año 2007, dirigida por Zack Snyder. Se trata de una adaptación cinematográfica que relata la Batalla de las Termópilas, donde el rey espartano enfrentó al Imperio Persa con apenas 300 hombres y resistió hasta morir. Los sediciosos de hoy marcan sus escudos con la cruz roja de los templarios, usan las máscara de “V” e intentan emular a héroes épicos. Sin embargo, desvirtúan la imagen legendaria de aquellos personajes cuando incurren en acciones como quemar hospitales, escuelas, e incluso animales y personas vivas.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

La Piedrita cuenta con su propia panadería > El proyecto nació como un sueño de ofrecerle a la comunidad un acceso directo a los alimentos a precios solidarios KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Más de 650 familias que habitan el sector La Piedrita de Monte Piedad, en el 23 de Enero, puedan acceder de forma regular a diferentes variedades de pan a precios justos gracias a la puesta en marcha de la Panadería Artesanal Eva Torres. Este establecimiento no solo ofrece la posibilidad de adquirir el alimento, sino que se impone como un espacio de encuentro comunal, donde propios y visitantes pueden convivir, recrearse e instruirse. Sus espacios fueron concebidos para tal fin. Dos salas con mesas y sillas, una biblioteca, además del mostrador, están prestos para la atención de todos. Así lo explicó el artífice del proyecto, Robert Escalona, quien de la mano del Consejo Comunal La Piedrita puso todo el empeño en ver materializado este sueño para el bien de su comunidad. “Se trabajó bajo el mecanismo creado por el Comandante Hugo Chávez del Punto y Círculo. Quiere decir que la idea no solo fue ayudar al que vive aquí, sino al que está al lado”, comentó Escalona. INICIOS DEL PROYECTO Fue en el 2011, cuando este maestro en herrería se trazó la meta de montar una panadería dirigida por y para la comunidad. En 2014 recibieron el primer financiamiento por parte del Gobierno del Distrito Capital, con el cual pudieron adquirir las primeras maquinarias con las que hoy trabajan. Para ese entonces, estos recursos no fueron suficientes para iniciar la construcción de la estructura. Fue en 2014, gracias al apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, cuando los primeros materiales llegaron para la recuperación de fachadas. “Todos los materiales que sobraban de los trabajos, los destinaban a la panadería”, dijo al tiempo que agregó que el ministro Manuel Quevedo y Construpatria realizaron colaboraciones con materiales para el techo, cemento, arena y bloques. Los conocimientos de herrería de Escalona permitieron dar pie a una estructura con bondades arquitectónicas innovadoras. Buena iluminación, ventilación y vista panorámica dan cuenta de ello. PROCESO DE TRABAJO “Obreros de batalla” es la forma como son definidos cada uno de los trabajadores de este espacio,

la Panadería Socialista Eva Torres es uno más de los logros del sector.

El espacio ha permitido la formación de habitantes de la comunidad.

Pueblo que apoya la Constituyente Cada uno de los espacios que rodean la Panadería Socialista Eva Torres muestra los resultados de la lucha que sus habitantes han emprendido en favor de su comunidad. Sembradíos, canchas, centros de asistencia social y de salud, además de comedor popular y casa hogar son ejemplo de ello. Dos estructuras donde se exhiben las esculturas de los líderes de la Revolución Bolivariana sirven de estampa para que no se tenga duda del ideal político que allí profesan. Bolívar, Chávez, Manuelita Sáenz, Martí y el Che Guevara aguardan la

mirada de los que allí transitan. Robert Escalona, además de impulsor de la panadería es un firme combatiente y defensor del proceso. “La Constituyente nos da la fuerza y ese poder para seguir siendo garantes de los beneficios logrados en favor del pueblo”, dijo a propósito de los comicios por venir. “Cada aporte de los consejos comunales va a proteger lo que nos costó más de 19 años de lucha”, agregó. Asimismo aseguró que cada uno de los que allí habitan están dispuestos a dar su vida por defender lo que tienen en sus comunidades.

especialmente aquellos que se dedican a la elaboración del pan. Dos maestros panaderos han contribuido para que cinco aprendices de panadería hayan tenido la posibilidad de aprender un oficio. “Son trabajadores que están comprometidos con solventar las necesidades de alimentación que hay en su comunidad y que si tienen que trabajar más tiempo de su jornada ante cualquier coyuntura lo van a hacer, porque sirven al pueblo”, comentó Escalona. Tres turnos de trabajo se hacen diariamente para la elaboración de una gran variedad de productos salados y dulces que tienen como materia prima la harina de trigo: canilla, francés, pan de avena, de queso, de frutas, tortas, palmeritas, camaleón, entre otros. La canilla, por ser muy solicitada, abarca la mayor parte de la producción. Desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía y luego de 4:30 hasta las 8:00 de la noche se puede adquirir este producto en el rincón de Eva Torres, logrando una venta

diaria de más de mil 450 panes diarios.

Más de 1.450 panes se expenden diariamente para el pueblo. FOTOS JAVIER CAMPOS

ESFUERZO DE SUS TRABAJADORES Danilo Tovar es uno de los trabajadores del establecimiento. Contó que antes de iniciarse como aprendiz panadero trabajó como albañil. “Tengo más de 50 años viviendo en los bloques de La Libertad, pero me siento de esta comunidad, y por eso me uní al proyecto”, dijo. Por su parte, Miguel Ángel Parra, maestro panadero, comentó que el trabajo que realizan es arduo, pues no cuentan con las maquinarias necesarias para sacar una mayor producción. “Esto es 100% artesanal, contamos con una mezcladora de apenas cinco litros. Cuando vamos a preparar un saco de 45 kilos de harina, debemos hacer tres mezclas de líquidos”, comentó. A pesar de ello, indicó que la ventaja es que los trabajadores adquieren conocimientos en esta materia, permitiéndoles trabajar en cualquier circunstancia, porque hacen todo el proceso con sus propias manos.

VOCES DEL PUEBLO

ALBERTO ROMERO

GERARDO WILSON

JESÚS SILVA

Habitante de la calle principal de El Observatorio

Vecino del sector Cajigal, 23 de Enero

Residente de la calle Miranda, La Piedrita

La panadería ha sido una bendición para los que vivimos aquí. Hay pan todo el día, cuando uno lo necesita. Además ofrecen otra variedad de productos. Si a uno le provoca un dulce o quiere varias; el pan salado se consigue y a buen precio.

Uno de los grandes beneficios que caracteriza a esta panadería es la posibilidad de comprar productos a precios reales y justos, sin tener que caer en el mercado que normalmente se ha dedicado a la comercialización de estos productos.

Aquí los vecinos tenemos todo a la mano y a un precio justo. Yo vivo al frente, eso quiere decir que entre todos soy el comprador que menos distancia tiene que recorrer para llegar a la panadería y el primero en adquirir el pan, por supuesto.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Humilde consejo a Luisa Ortega Díaz ILDEGAR GIL Honorable fiscal Luisa Ortega Díaz, para usted, mis sinceros respetos. He releído -varias veces- su atinado artículo del 10 de febrero del año 2015, maravillosamente concebido. Mientras más leo, más me pregunto: ¿Se trata de la misma persona que ahora, dos años después, asume una posición más parecida al revanchismo político, que a la estadista que siempre conocimos y admiramos? Doctora, esa vez, en el escrito titulado Guarimbas, usted afirmó que “las luchas sociales que persiguen auténticas reivindicaciones de sectores populares se diferencian ampliamente de las acciones callejeras” porque, como espléndidamente lo acotó, éstas tienen un único propósito de “crear ingobernabilidad y, por ende, inestabilidad política”. Fue también brillante cuando subrayó que, quienes promueven tales alteraciones, no cuentan con apoyo popular por lo que “trancan calles, toman plazas y levantan barricadas”, impidiendo “el desempeño laboral y el funcionamiento de la salud, la educación, del comercio e incluso la recreación”. Uno de los párrafos que me gustó, por su crudeza y valentía, fue éste: “Pero, factores políticos internacionales aliados con grupos internos, irresponsablemente han tratado de crear una distorsionada matriz de opinión sobre tales eventos, según la cual la referida cifra de fallecidos y lesionados es producto de una política de Estado para violar los DDHH”. Si ese me atrapó, éste ni le cuento: “Bajo ese amañado argumento, Estados Unidos, violando la soberanía política y jurisdiccional de Venezuela, dictó una ley que autoriza al Gobierno de esa nación sancionar a funcionarios venezolanos por la presunta violación de DDHH”, llamando luego a luchar “para que la verdad histórica, política y jurídica, sea inalterable”. Respetable doctora, de corazón le digo que, a pesar del lapso transcurrido su artículo, cobra hoy más vigencia que nunca. Cuanto denunció hace dos años nos abofetea sin misericordia. Acepte un humilde consejo: busque aquella estupenda obra de su autoría y reléala a solas. Hágalo por todos y todas. ¡Chávez vive…la lucha sigue!

VOCES | 7

LETRA INVITADA

La hora de la traición

A

HUGO CABEZAS @HugoCabezas78

sí como en la historia se encuentran hombres y mujeres leales, también existen los traidores. La traición se presenta de distintas maneras. No es solo un problema moral, sino un problema ético. Quien traiciona pierde lo más hermoso que tiene todo ser humano: la dignidad. El traidor, en la política, persigue enmendar el “error” cometido. Por eso, abdica de sus creencias; reniega de sus antiguos compañeros; maldice su militancia. Lo más grave es que el traidor pretende ser más puro y comprometido con su nueva organización que el militante originario. La historia de la humanidad está llena de casos de traidores. Recordemos que Sócrates fue traicionado por sus sobrinos Ana y Melitos; Julio César, por Brutus; a Jesús de Nazaret lo traicionó Judas Iscariote. El Libertador Simón Bolívar fue traicionado por Páez y los líderes de La Cosiata; en Colombia, lo traicionó Santander; y en Ecuador Juan José Flores. Antonio José de Sucre fue traicionado por Apolinar Morillo, Juan del Cuzco, Andrés Rodríguez y Juan Gregorio Rodríguez, quienes lo asesinaron en Berruecos. Cipriano Castro fue traicionado por su compadre Juan Vicente Gómez. Alberto Lovera fue traicionado por su antiguo camarada Luis Núñez. El Comandante Hugo Chávez no escapó a la traición. No solo a la traición política, sino a la traición de la amistad. Con estoicismo, supe-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

ró tales deslealtades. Su profundo sentimiento humano, su corazón acorazado por su creencia cristiana, lo indujo a comprender a quienes lo hicieron, porque sabía lo grande que es el perdón. Ahora el traicionado es el Presidente Obrero, Nicolás Maduro. No existe en la historia de la humanidad un gobierno que haya sido sometido a un asedio económico, político, mediático y diplomático tan intenso, como al que ha sido sometida la Patria de Bolívar y su Revolución Bolivariana. En él han coincidido los más variados sectores de la extrema derecha nacional e internacional. Se han puesto en práctica las más sofisticadas técnicas de la comunicación, nuevas modalidades de bloqueo económico y de desestabilización. Los traidores de ahora, sin pudor voltean la cara, ante esta realidad. Ya han comenzado a desfilar. Jamás debemos olvidar que la Revolución Bolivariana fue infiltrada desde su génesis por oportunistas que han venido mostrando sus raíces puntofijistas. El miedo es libre, y los traidores lo asumen con rigor. Los traidores de ahora, para justificarse, recurren a argumentos que ni ellos mismos se creen. Ahora dicen que la convocatoria a la Asamblea Constituyente que ha hecho el presidente Nicolás Maduro es inconstitucional. Vale la pena recordarles que en 2006, el presidente Hugo Chávez propuso la reforma. En aquel entonces, los traidores de ahora, adulantes de ayer, descargaban sus más profundas argumentaciones jurídicas para justificar su convocatoria. Mayor cinismo imposible. Les llegó la hora de traición, buen provecho.

Hipnomedios ALFREDO OLIVA Entenderemos como “hipnomedios” (también Hipnovidens e Hipnomedia) a la interacción, la relación que se establece entre los seres humanos y los medios de comunicación, incluyendo los nuevos medios conocidos como “redes sociales”, o cualquier plataforma o tecnología que pueda surgir en el futuro. En el que los medios juegan el papel del hipnotizador, es decir, sugestionan, persuaden e influyen en los deseos, percepciones, aspiraciones, sentimientos y conductas de los sujetos; esta sugestión se hace efectiva (efecto deseado), porque las personas se desarman y entregan voluntariamente –y con placer– sus procesos racionales, cognitivos y emocionales al control de los medios (intereses de personas y/o corporaciones) quedando condicionados o sometidos a éstos por algún tiempo. Después de la II Guerra Mundial todas las estructuras de la industria cultural, entretenimiento, deportiva, mediática, etc., del imperialismo dirigieron sus baterías a cultivar y consolidar al capitalismo como estructura económica y modo de vida mundial, así como a combatir y destruir cualquier alternativa opuesta al capitalismo y su hegemonía cultural. En Venezuela la oligarquía, los dirigentes fascistas de la oposición y sus medios se plegaron al capitalismo y fueron derrotados por el comandante Hugo Chávez y su proyecto alternativo y humanista de justicia e igualdad en diciembre de 1998. Hoy la oligarquía y sus medios siguen imponiendo el capitalismo, y una parte de la población opositora se somete a diario a las sesiones de “hipnomedios” que los llevan a rechazar cualquier reflexión que entre en contradicción con sus deseos y creencias (execran los medios “chavistas”). Es necesario, vital, lograr instalar una audaz, pedagógica y efectiva política comunicacional que revierta las causas de la catatonia opositora. Creemos que estas ideas y contextos pueden explicar fenómenos actuales como la “posverdad”.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> LIBRERÍA DEL C.C. EL VALLE VENDE CON SOBREPRECIO En la papelería y librería Rairo, ubicada en la avenida Intercomunal, Centro Comercial El Valle, nivel Plaza, local P-28, el aumento de los precios de útiles escolares es exorbitante. A las personas que vivimos cerca de la zona, nos parece inaceptable que para poder adquirir algún producto tengamos que asistir a otros establecimientos más lejanos debido a esta problemática. Por lo que hacemos un llamado a los entes encargados de este tipo de situaciones a que tomen medidas para solventar este caso que lleva tiempo afectado a la comunidad.

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Montalban II está a oscuras por luminarias dañadas Los vecinos de la avenida Teherán y calle 60 son los principales afectados

EN PEDRO CAMEJO TENEMOS DÍAS SIN INTERNET Desde hace 15 días en la urbanización Pedro Camejo, ubicada en Sarría, no contamos con servicio de internet, hemos reportado la falla en varias ocasiones pero no hemos recibido respuesta alguna.

CAMIONES VENDEN CARO EL GAS EN EL SECTOR LA RAIZA

C.I. 4.818.029 TLF. 0239-4592016

PIDEN REPARAR LA PLAZA BOLÍVAR DE LA VEGA Los habitantes de La Vega hacemos un llamado a las autoridades municipales para que realicen las reparaciones pertienente en la plaza Bolívar de la parroquia, pues hay muchos huecos en las caminerías y basura esparcida. Este problema afecta a los estudiantes de los diferentes colegios cercanos a la zona. ESTEBAN ALBARRÁN

RAFAEL SIERRA C.I. 2.945.679 TEL. 0416-2138029

CIUDAD MIRANDA PRESENTA FALLAS CON LA ELECTRICIDAD

La arteria vial se encuentra en penumbra, lo cual genera inseguridad. FOTO JAVIER CAMPOS MILDRED RAMÍREZ VECINA DEL SECTOR

Desde hace varios meses, en la avenida Teherán con calle 60, en la urbanización Montalbán II, parroquia La Vega, hay varios postes que se encuentran sin luz, lo que provoca que la mencionada arterial vial permanezca en penumbras. En el sector al menos cinco postes se encuentran totalmente apagados, nos sabemos si los bombillos están quemados o es un problema del cableado. Hace un tiempo se presentó el mismo problema y acudimos a la

Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y solventaron el problema, pero solo duró unas pocas semanas, volviendo a quedar las calles a oscuras. Para ese entonces servían los reflectores de algunos edificios que mantenían iluminada la calle en horas de la noche, por lo que los vecinos no le dimos mayor importancia a la problemática. Pero hoy la realidad es distinta, ya que estos mismos reflectores que en su momento nos sirvieron de ayuda, tampoco funcionan. En vista de lo antes expuesto, nos hemos visto en la obligación de

acudir nuevamente a Corpoelec para que se apersone al lugar y brinde respuesta oportuna a la situación que afecta a la comunidad en general, obteniendo como respuesta que el caso se encuentra en proceso y ya han pasado más de dos meses y nada que se resuelve. Esta situación ha generado que quienes habitamos en los alrededores seamos víctimas de personas inescrupulosas, que vienen hasta esta zona para despojarnos de nuestras pertenencias mientras que caminamos por las calles para llegar a nuestros hogares o al momento de estacionar nuestros vehículos.

C.I. 6.163.799/TEL.0416-8182958

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Vecinos del sector Casco III, de la avenida Panteón, parroquia Altagracia, solicitan con urgencia que fumiguen la zona, ya que abundan los zancudos los cual está afectando a todo el sector. Hacemos un llamado de atención al ente encargado para que tome medidas sobre el asunto. C.I. 5.012.446 TEL. 0416-4034667

C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198013

SIMON SILVA

SECTOR CASCO III DE ALTAGRACIA PIDE FUMIGACIÓN

PEDRO MOLINA

PEDRO GONZÁLEZ

El camión de gas que abastece a la comunidad del sector El Manquito Siete, frente a Las Delicias, vía La Raiza, municipio Paz Castillo, estado Miranda, vende la bombona de gas de 10 kilos en mil bolívares, cuando su costo es 50 bolívares, esto me parece un abuso. Por tal motivo los usuarios requimos que el ente competente tome cartas en el asunto para evitar la especulación con los precios.

REPORTEPOR MENSAJES>

JORNADA DE LIMPIEZA EN COCHE En respuesta a una petición de la comunidad de la parroquia Coche, por la falta de recolección de desechos sólidos y mixtos, la Corporación de Servicios del Municipio Libertador acudió a la avenida Guzmán Blanco, frente a la Cantv, para aplicar labores de recolección de desechos y barrido para sanear los espacios donde los mismos vecinos habían arrojado gran cantidad de basura. FOTO @CORPOLIBERTADOR

En Ciudad Miranda, municipio Cristóbal Rojas, se va la luz a diario. Habitantes de la comunidad reclaman porque la falla ha ocasionado daños en equipos electrónicos y obstaculiza la vida cotidiana de cada vecino de la zona. Hacemos un llamado a Corpoelec a que haga una investigación sobre el caso y que nos den una posible solución. ADELAIDA PARADA C.I. 5.283.154 TEL. 0416-7639914

LLEVAMOS DOS MESES SIN AGUA EN EL JUNQUITO No contamos con agua desde hace dos meses en el sector Luis Hurtado de El Junquito. Pedimos a Hidrocapital que atienda este caso. ALEJANDRO CASTILLO C.I. 645.543 TEL. 0416-9094744

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Repararon callejón en Plan de Manzano

Solventan avería de agua potable en El Limón

CONSEJO COMUNAL LA TORRE

ERICK PARRA

El Poder Popular del sector Plan de Manzano, parroquia Sucre, realizó una cayapa de embellecimiento en el callejón Los Cujicitos 2. En la actividad se realizaron trabajos de limpieza y pavimentación, con el fin de mejorar la vialidad en la zona. Las labores fueron coordinadas por el Poder Popular, a través del Consejo Comunal La Torre y llevados a cabo por los mismos vecinos de la comunidad, con el fin de ahorrar gastos y garantizar que puedan ser culminados satisfactoriamente. Los voceros de la organización social coordinaron las obras para mejorar integralmente su hábitat y contribuir con el vivir bien en la zona. Estos trabajos son parte de las acciones del Poder Popular organizado, con el apoyo del Gobierno Bolivariano, para resolver los problemas que aquejan a los habitantes de la zona popular y brindarle espacios dignos a sus habitantes.

COMUNICADOR COMUNITARIO

Los habitantes fueron chequeados por médicos de la Misión Barrio Adentro. FOTO YINDRY MOLINA

Familias del urbanismo Simón recibieron jornada de salud > Medicina general, odontología y oftalmología, fueron parte de los servicios YINDRY MOLINA COMITÉ MULTIFAMILIAR URBANISMO SIMÓN

En Tacagua Vieja vendieron alimentos ERICK PARRA VECINO DE LA ZONA

Los habitantes del sector Tacagua Vieja, ubicado en la carretera vieja Caracas-La Guaira, disfrutaron de una jornada de venta de alimentos. La actividad fue organizada por el Poder Popular de la zona, a través de la Comuna Gual y España. En la jornada se vendió pollo, chorizo, carne de cerdo y sardinas a precios justos. Con este operativo fueron favorecidos 10 consejos comunales que hacen vida en el corredor Heroica Carretera Vieja, así como vecinos aledaños al sector, quienes de manera cívica accedieron a los productos proteicos agradeciendo el poder organizativo del pueblo por el porvenir de su comunidad. Esta iniciativa busca ofrecer alternativas alimenticias a costos accesibles, con el fin de combatir fenómenos como la especulación y la usura producto de la guerra económica promovida por sectores de la derecha para desestabilizar al pueblo.

Los habitantes del urbanismo Simón, ubicado entre las esquinas Solís a Muñoz, parroquia Catedral, disfrutaron de una jornada integral de salud. Desde las 9 de la mañana se realizaron consultas de oftalmología, odontología, medicina general, despistaje de hepatitis e hipertensión por parte de médicos

de la Misión Barrio Adentro. Los asistentes también pudieron realizarse exámenes de manera gratuita, con la colaboración del personal que labora en el laboratorio Niño Simón. La actividad fue coordinada por el Poder Popular, a través del Comité Multifamiliar de Gestión. También participaron voceros del Consejo Comunal Comandante Eterno, que hace vida en la zona.

La foto del lector

En el operativo fueron favorecidas unas 89 familias que habitan en el urbanismo, construido por el Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, legado del Comandante Hugo Chávez. La jornada es parte de los esfuerzos del Poder Popular, con el apoyo de la Revolución para impulsar el vivir bien en las comunidades caraqueñas.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Los niños de la escuela José Enrique Rodo, ubicada en la parroquia 23 de Enero, participaron en un taller sobre la Constituyente. La actividad fue coordinada por el Poder Popular, con el apoyo de la Fundación Infocentro. FOTO E. JOSÉ RODÓ

En el sector Ojo de Agua, ubicado en el barrio El Limón, parroquia Sucre, el Poder Popular se activó para solventar una avería en la tubería de agua potable en la zona. Gracias al trabajo organizado de los consejos comunales que hacen vida en la Comuna Guaicamacuto Bicentenario El Limón, se logró que Hidrocapital atendiera la falla que originaba deficiencias en el suministro de agua potable en la zona. Para realizar el enlace se discutió el problema en la Sala de Gestión Comunitaria del Agua, impulsada por los referidos organismos del Poder Popular . La actividad es parte de los esfuerzos del pueblo organizado para impulsar el vivir bien en el Corredor Heroica Carretera Vieja Caracas-La Guaira. Asimismo, es una estrategia para promover la participación comunitaria en la resolución de problemas que afectan a los integrantes de esa localidad.

Hubo jornada para mascotas en Los Ruices CONSEJO COMUNAL MONTECRISTO

El Poder Popular que hace vida en el sector Montecristo, ubicado en Los Ruices, estado Miranda, organizó una jornada integral veterinaria. En la actividad, realizada en el Colegio Luis Beltrán Prieto Figueroa, ubicado en la avenida Rómulo Gallegos, se dio atención veterinaria para perros y gatos a bajo costo, por parte de integrantes del Colectivo Nevado Petare. En la jornada se esterilizaron caninos y felinos. Las mascotas también recibieron vacunas como la antirrábica y la ivermectina, necesarias para garantizar su salud y correcto desarrollo. Otro de los servicios que se ofreció durante el operativo, fue el de peluquería canina y venta de galletas para los animales de compañía. Los voceros del Consejo Comunal Montecristo fueron los encargados de coordinar la actividad, con el objetivo de ofrecer estos servicios tan necesarios a costos accesibles para las personas que residen en la zona.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

LOS DOMINGOS CON MADURO

Elecciones para la Constituyente se efectuarían en dos jornadas > El presidente Maduro afirmó que cuando toque ir a la ANC y poner su cargo a la orden, presentará la Constitución del 99 para su perfeccionamiento JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) podrían desarrollarse en dos jornadas distintas, una para el ámbito sectorial y otra para el territorial. “Me adelantan los equipos de trabajo, que el Consejo Nacional Electoral va convocar un día a la elección de los Constituyentes sectoriales, quiere decir, que ese día el pueblo va a votar por sus constituyentes trabajadores, empresarios, campesinos, personas con discapacidad; y un segundo día de comicios libres, directos y secretos, para elegir a los constituyentes territoriales en todos los municipios”, indicó. Durante su programa número 88 de Los Domingos con Maduro, realizado desde los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, donde se efectuó el cierre de la Expo Venezuela Mujer Productiva, el jefe del Estado recordó que el próximo miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio serán las inscripciones de los candidatos y candidatas a constituyentes ante el Poder Electoral. Maduro señaló que durante los próximos días el CNE, como ente rector, deberá ofrecer detalles acerca del proceso de inscripción de los candidatos y candidatas, que se realizará a través de una página web, así como información acerca de las fechas para la recolección de las firmas de validación de éstos. En este orden, exhortó a las mujeres a postularse para alcanzar 60% de participación en el proceso Constituyente. También propuso a la vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela para la mujer,

María León, postularse como constituyente. El mandatario nacional instó a que “nadie se puede quedar sin votar”, y llamó a organizar comités constituyentes del pueblo “en cada centro electoral, en cada centro de trabajo, universidad para, con el Carnet de la Patria, convocar colectiva e individualmente al voto”. PERFECCIONAMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN El Presidente sostuvo que el objetivo de la ANC será perfeccionar, ampliar y mejorar la Constitución de la República, nacida con la Revolución Bolivariana en 1999. “Esta niña llegó a 18 años (la Carta Magna), porque nosotros la cuidamos. Así que el día que me toque ir a poner mi cargo a la orden y subordinarme ante la Asamblea Nacional Constituyente, el proyecto constitucional que voy a presentar para que sea perfeccionado es la Constitución de 1999”, afirmó. Maduro insistió en que “hay muchas cosas que cambiar, transformar y renovar” sobre la base de la Carta Magna. “Ésta es una Constituyente para renovar todo, para cambiar todo, para tener el poder supremo de luchar contra la corrupción y contra el burocratismo”, manifestó. Añadió que el proceso Constituyente permitirá que se exprese la voluntad total y absoluta del pueblo, como dueño originario del Poder Constituyente. “Estamos dándole el poder a su dueño original. Eso es lo que he hecho. El poder que tengo se lo entrego todo al pueblo de Venezuela para que ejerza su voluntad, su soberanía total y absoluta. Tengo fe en el pueblo. Confío en el pueblo. Convoco al pueblo”, exaltó. El mandatario subrayó que en

El mandatario nacional encabezó la clausura de la Expo Venezuela Mujer Productiva. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Hugo Chávez creía en el Poder Originario El mandatario nacional, Nicolás Maduro, afirmó que el Comandante Hugo Chávez creía profundamente en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), desmintiendo a algunos sectores de la derecha “que pretenden hacer creer al pueblo lo contrario”. En este sentido, Maduro leyó un extracto del libro Pensamientos del Presidente Chávez, una recopilación de Salomón Susi Sarfati, donde se hace alusión a algunos momentos en los que el Comandante Chávez habló sobre el Poder Originario. “El poder Constituyente del pueblo,

es decir, de todos ustedes, debe mantenerse despierto, organizado y en movimiento, porque es lo único que garantizará que se lleve a la realidad el proyecto constitucional”, fue uno de los pensamientos de Chávez. El presidente comisionó a la almiranta en jefa, Carmen Meléndez, liderar la distribución de este texto al Poder Popular, especialmente a los Comités Constituyentes del Pueblo. Maduro aseveró que ante una situación como la que atraviesa el país, el líder de la Revolución Bolivariana habría tomado el mismo camino.

este espacio se debatirá sobre todos los temas de la vida nacional. “Vamos a la Constituyente con alegría, con fe, con esperanza, con la fuerza del pueblo. Vamos a la Constituyente a reconstruir, a regenerar el derecho a la paz, a echar bases profundas de paz”, añadió.

Venezuela se respeta

OPOSICIÓN NEGADA AL DIÁLOGO El mandatario nacional aseveró que convocó la Asamblea Nacional Constituyente, porque a pesar de los intentos del Gobierno Bolivariano de promover el diálogo, la oposición optó por la vía de la violencia y el asalto al poder. “Yo activé la ANC y el Poder Originario porque el juego se trancó, estaba trancado. Quise que el juego avanzara por la vía del diálogo, pero la derecha dijo no. Trancó el juego, a pesar de que ellos dicen que son mayoría”, dijo. De igual forma, Maduro expresó: “Me jugué la carta mayor porque creo en la voluntad nacional, en la democracia. Quiero que sea Venezuela entera quien siente a

El presidente Nicolás Maduro ordenó a la oligarquía de América Latina, especialmente a la colombiana, “no meterse con el movimiento bolivariano y revolucionario de Venezuela”. “No se metan con nosotros, les puede salir muy mal la jugada. No se metan con la Patria de Bolívar, oligarcas de Colombia. Dejen quieto al que está quieto”, expresó. Maduro exhortó a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, a “coger mínimo”, y dedicarse a gobernar y resolver los problemas que aquejan a su país.

los factores violentos y ayude a derrotarlos de una vez por todas”. Señaló que el pueblo venezolano tiene dos opciones, la Constituyente o las guarimbas terroristas. “Que cada quien decida en este país. Una de dos: democracia, voto, libertad, opinión, participación, o guarimba, trancas, terrorismo y muertes”, sentenció.

Maduro propone nombrar Comisión por la Justicia y la Verdad CIUDAD CCS

El mandatario nacional, Nicolás Maduro, propuso ayer que una vez se instale la Asamblea Nacional Constituyente, se nombre una Comisión por la Verdad, la Justicia, la Reparación de las Víctimas, el Perdón y la Unificación. Durante su programa, el jefe del Estado explicó que la Comisión tendrá la tarea de impulsar “un proceso de reunificación y de perdón nacional, sobre la base de la justicia”. En tal sentido, instruyó a la ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, a que prepare un informe de la Comisión Nacional por la Verdad, la Justicia, la Atención de las Víctimas y la Paz. Esto a fin de que la ANC “nombre a una muy poderosa comisión por la verdad y la justicia, que investigue todos los crímenes y que impulse un proceso de reunificación y de perdón nacional”. El Presidente añadió que la Constituyente debe promover “un debate unitario” en torno a los nueve temas que propuso al convocar al Poder Originario. “He lanzado nueve temas y propongo que alrededor de estos temas construyamos las decisiones de la ANC para construir una nueva base económica postpetrolera, para constitucionalizar y garantizar las misiones y grandes misiones, para hacer justicia”, expresó.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 11

LOS DOMINGOS CON MADURO

Pueblo elevó en asambleas propuestas para la ANC > El Poder Originario de los estados Miranda y Carabobo debatió la convocatoria y presentarán los resultados finales al mandatario nacional JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El Poder Originario del sector Río Chico, en Barlovento, estado Miranda, se reunió ayer en asamblea popular para debatir y elevar sus propuestas acerca de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Hemos estado debatiendo sobre la Constituyente con el liderazgo de las mujeres, los jóvenes, los comités locales de abastecimiento y producción”, indicó el diputado por el Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, quien presidió la asamblea. Durante un contacto televisivo con el programa Los Domingos con Maduro, Rodríguez afirmó que la Constituyente es símbolo del chavismo, y con ella blindaran el legado del Comandante Hugo Chávez. “Ante el odio y la propuesta de quema y muerte, el presidente Nicolás Maduro ha salido del estiércol y convoca a una Asamblea Nacional Constituyente por la paz y el diálogo nacional”, sentenció. El dirigente revolucionario señaló que el pueblo mirandino cuenta con 15 mil jefes de las organizacio-

nes populares que se mantienen activos en las 5 mil comunidades de la entidad, atendidas a través de las políticas sociales que impulsa el Gobierno Bolivariano. “Seguiremos acompañando, defendiendo y protegiendo a la familia mirandina. Este es un pueblo organizado, de hombres y mujeres que están listos para la batalla por la paz”, expresó Rodríguez. Por otra parte, el diputado denunció que el pueblo mirandino padece altos índices de precariedad como consecuencia de la ausencia del gobierno regional. “Miranda es un pueblo que se siente abandonado por la ausencia del Gobierno, pero según investigaciones que hemos realizado es el segundo gobernador que más recursos ha manejado en los últimos nueve años”, dijo Rodríguez en referencia a Henrique Capriles. Añadió que el pueblo mirandino está desplegado con la cultura y el trabajo, “independientemente de los problemas, y en nombre de todo el pueblo queremos hacer un profundo rechazo al odio y a la violencia”.

ADULTOS MAYORES SE SUMARON Los adultos mayores del estado Carabobo propusieron al presidente Nicolás Maduro la creación del programa de Abastecimiento de Producción del Amor Mayor, a fin de enfrentar la guerra económica. En el encuentro participaron los adultos mayores de los municipios Naguanagua, San Diego y Valencia, donde estuvo presente la viceministra para la Suprema Felicidad Social, Gladys Requena. El responsable del Congreso de la Patria capítulo Adulto Mayor, Diógenes Linares, detalló que es “esta una plenaria para dar el debate a esta primera fase del documento que hemos venido generando en el Congreso de la Patria”. Las propuestas debatidas por los representantes de la tercera edad serán discutidas hoy, con el propósito de consignar el documento final que será elevado al jefe del Estado. Linares reconoció el esfuerzo que el Mandatario Nacional realiza por establecer la Constituyente, que comparó con “una gran mesa de diálogo que nunca se ha-

El diputado Héctor Rodríguez lideró la asamblea en Río Chico.

La viceministra Requena acompañó a los adultos mayores en Carabobo. bía realizado”. Asimismo, agradeció las iniciativas que ha tenido el presidente Nicolás Maduro “para derrotar la guerra económica, el acapara-

miento, la especulación inducida, el bachaquerismo, contrabando de extracción, el ataque a la moneda nacional y el ataque a los precios de petróleo”.

La derecha está secuestrada por los grupos terroristas que ellos crearon BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, afirmó que la oposición venezolana está secuestrada por las bandas criminales que han creado para incendiar a la Patria de Bolívar. “En la oposición manda la ultraderecha muy subordinada al imperio norteamericano. Ahora hay un nuevo componente: la derecha irresponsable, golpista, terrorista. La derecha venezolana está secuestrada por los grupos criminales terroristas que ellos mismos crearon, ellos quisieran echar un paso atrás para volver a la política y no pueden porque estas células violentas tienen el mando, están metidos en su propia trampa”, destacó Maduro en su programa. Criticó el silencio de los dirigentes de oposición ante tanta violen-

cia y asesinato de personas señaladas de ser chavistas y denunció que los mismos son cómplices de esta situación por no pronunciarse ni alentar a sus seguidores a parar esta arremetida violenta. Asimismo, alertó a la comunidad internacional y al pueblo venezolano que en el país ha surgido una oposición terrorista y criminal y los llamó a repudiar estos hechos. CONDENÓ ASESINATO DE EXGNB EN LARA El presidente Maduro condenó el asesinato del exfuncionario de la Guardia Nacional Bolivariana, Danny José Subero, quien fue linchado por una horda de “manifestantes” opositores, hecho ocurrido en el sector Valle Hondo, Cabudare, estado Lara. Precisó que estos asesinatos en plena vía pública cometidos por encapuchados que tienen la ve-

nia y complicidad de las autoridades de oposición en alcaldía y gobernaciones, son crímenes de odio y racismo contra el pueblo. El jefe del Estado fustigó la ausencia de una condena por parte de la dirigencia de la oposición venezolana que aseguró “está secuestrada por la violencia”. Por otra parte, Maduro indicó que los terroristas y encapuchados “que golpearon, torturaron y asesinaron” al exfuncionario están plenamente identificados. Reveló que enviaron un equipo especial de la Policía Nacional Bolivariana a Lara, para realizar las investigaciones y captura de los individuos involucrados. “Están identificados en fotos y videos los responsables y los vamos a buscar hasta debajo de las piedras para que paguen este crimen, asesinos, criminales (...) Es-

Maduro rechazó el asesinato de un exfuncionario de la GNB en Lara. tos grupos violentos son los que ha estado presentando la derecha como héroes, pero son los que cometen asesinatos por razones políticas, por racismo ante el color de piel, incluso por razones sociales y por profundo odio contra los chavistas”, dijo. De igual forma, el mandatario fustigó el silencio internacional ante estos crímenes.

“Debería ser un escándalo internacional. ¿Dónde está la voz de la OEA cuando se comete un crimen como este?”, denunció. Señaló que “quiero escuchar aunque sea una voz. ¿Dónde está Henry Falcón? ¿Qué dice de esta violencia fascista que asesina? ¿Dónde está Manuel Rosales, Julio Borges, que llama a la violencia y se va para Europa?”, interrogó.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

LOS DOMINGOS CON MADURO

El presidente junto a la primera combatiente, Cilia Flores, escuchó a las féminas. FOTOS MIRAFLORES

Lideresas políticas como María León y Zulay Aguirre estuvieron en el evento.

Aprobados 1.485 créditos en Expo Mujer > El jefe del Estado informó que los recursos son por el orden de Bs 3.838 millones > Indicó que 50 mil personas visitaron la feria BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

Un total de mil 485 créditos para poner en marcha nuevos proyectos productivos, desarrollados por las mujeres, fueron aprobados durante la Expo Venezuela Mujer Productiva, que se realizó durante cinco días en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa Los Domingos con Maduro. Detalló que los recursos se adjudicaron a través de las entidades bancarias: Banco de Venezuela, Banco del Tesoro y el Banco Bicentenario y suman 3 mil 838 millones de bolívares. Recalcó que con este apoyo económico se impulsarán proyectos en los sectores manufacturero, servicios, agropecuario y turismo, que constituyen un ejemplo “de la capacidad creadora y productiva de las mujeres venezolanas”. Señaló que la feria fue visitada por más de 50 mil personas, de las cuales 90% fueron mujeres. Además, destacó las distintas iniciativas productivas de las féminas que participaron en la Expo Mujer, actividad en la que se exhibieron los resultados de unos 200 proyectos desarrollados por venezolanas. “En los 200 proyectos que se han expuesto en estos días va la riqueza y la fuerza de la economía hecha mujer (…) ”, indicó. Asimismo, el mandatario notificó que, a partir de la próxima semana, serán aprobados 200 mil nuevos créditos que se adjudicarán a las mujeres emprendedoras

Comandante Carache al Panteón Nacional En el Panteón Nacional, en Caracas, reposarán los restos mortales del luchador revolucionario Argimiro Gabaldón, quien en vida alzó su voz contra la injusticia y la opresión del puntofijismo en Venezuela. “Lo vamos a llevar al Panteón Nacional. Argimiro Gabaldón pronto estará al lado de Bolívar”, indicó el presidente Maduro. Argimiro Gabaldón, quien nació hace 98 años en Biscucuy, estado Portuguesa, dedicó su vida a la defensa de la libertad, la igualdad

social y el derecho a la organización popular. Murió a los 45 años, tras ser herido con una bala en la serranía que enlaza a su tierra natal con los estados Lara y Trujillo. También conocido como el Comandante Carache o Chimiro, comenzó a militar en el Partido Comunista de Venezuela con apenas 15 años de edad. Se vinculó de manera directa con la masa campesina y creó las primeras células clandestinas del partido en Biscucuy y El Tocuyo.

a través del Carnet de la Patria. Precisó que los recursos que se le entregarán a las féminas contarán con la participación del programa Soy Mujer y el Banco de la Mujer, adscrito al ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género. Señaló que este plan se ejecuta para el acompañamiento de proyectos como el de Erciliana, una de las expositoras de la Expo Mujer Productiva, quien llevó a este espacio detergente líquido, suavizante, desinfectante, cloro y desodorantes, productos elaborados por esta venezolana que encontró en este emprendimiento una alternativa frente a la guerra económica. “¿Ustedes se imaginan que tengamos a tres mil Ercilianas, en tres mil comunidades, con tres mil talleres o fábricas para producir todo lo que necesita el pueblo? Ganamos la guerra económica ya, definitivamente”, dijo.

CONGLOMERADO DE PAÑALES ECOLÓGICOS Emprendedoras del programa Soy Mujer conformarán un conglomerado de fabricantes de pañales ecológicos, informó la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout. Durante su intervención en el programa, Eekhout detalló que conjuntamente con el Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme) se está buscando el material textil, para garantizarles la materia prima a estas emprendedoras que realizan desde pañales de todas las tallas, hasta toallas sanitarias. Ante ello, el jefe de Estado felicitó esta iniciativa productiva, que busca soluciones concretas a las adversidades que la guerra económica le impone a las madres del país, acaparando los productos de primera necesidad para recién nacidos. “Esta es la Venezuela que busca soluciones, que produce y que echa para adelante”, resaltó Maduro.

Más de 200 proyectos fueron presentados en la feria.

Carnet de la Patria registra 13.904.151 personas CIUDAD CCS

“Hoy (ayer) llegamos a 13 millones 904 mil 151 Carnets de la Patria, rumbo a los 14 millones”, manifestó el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro. Desde el programa, anunció que en junio se realizarán las dos últimas semanas de inscripción masiva a este instrumento de la Revolución Bolivariana. Maduro indicó que el próximo viernes, sábado y domingo se realizará una jornada especial de carnetización. “Eso quiere decir que la segunda semana de junio será la última semana de inscripción masiva”, precisó. “Será la última semana de inscripción masiva del Carnet, por-

que ya nos pondremos a trabajar y construir todos los programas y asegurar la victoria de la Asamblea Nacional Constituyente, por el camino del Carnet de la Patria”, recalcó. Asimismo, envió un saludo solidario a todos los carnetizados y recordó que este instrumento tecnológico y de inclusión social permitirá trabajar con la esperanza de una Venezuela y un mundo mejor. El Carnet de la Patria es un instrumento impulsado por el Gobierno Bolivariano para fortalecer y expandir el sistema de protección social del pueblo venezolano. El proceso de carnetización inició el pasado 22 de enero en el territorio nacional.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 13

Padrino: La FANB no dará golpe de Estado > El ministro para la Defensa afirmó que cualquier intentona no tendrá éxito ante la solidez de las instituciones públicas REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó ayer que en el seno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está totalmente descartada la posibilidad de que se genere un golpe de Estado contra el presidente de la República, Nicolás Maduro. En el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, el jefe militar precisó lo siguiente: “yo, no es que lo descarto; pudiesen estar trabajando; yo estoy seguro de que están trabajando varios cuadros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para animarlos a una aventura; el hecho es que no van a tener éxito, como tampoco van a tener éxito los hechos de violencia que se están dando en buena parte del territorio nacional”. Sostuvo al respecto que la violencia no va a tener éxito ante la fortaleza institucional y moral del Estado venezolano, el Gobierno y la Fuerza Armada. No obstante, Padrino López acotó que, a diferencia de las guarimbas de 2014, la situación que se presenta ahora forma parte de una guerra no convencional que se aprovecha de la minoría que protesta de manera pacífica. “En 2014 se sembraron guarimbas en varias partes del territorio nacional; aquí se ha querido solapar la manifestación pacífica, de gente decente que va a marchar, a expresar su desacuerdo con las políticas públicas del Gobierno; eso está en la Constitución, y se respeta profundamente, pero en estas protestas pacíficas brota el elemento violento”, refirió. Añadió que, en medio de estas manifestaciones violentas, se han utilizado varios tipos de armas de fuego y de fabricación casera, entre ellas metras y rolineras de plomo y en ese sentido señaló que se tiene conocimiento de varios de estos casos, al tiempo que reportó que 70 por ciento de las muertes ocurridas en estos disturbios han sido provocadas por este tipo de armas, para luego inculpar al Gobierno y a la FANB. Igualmente explicó que sectores de la oposición que ya han sido identificados como responsables de financiar estas operaciones con la participación de grupos paramilitares que se han desplazado desde distintas partes del país. “Sencillamente son las bandas criminales que hacen vida en cualquier parte del país, pero ya en asociación con sectores políticos para perturbar la paz social y para ha-

cerse del poder político (...) hemos visto jóvenes de Ciudad Bolívar aquí en Caracas; jóvenes del Táchira en Valencia y en Táchira hemos visto paramilitares colombianos pasando para el territorio venezolano a hacer desmanes”, refirió, al tiempo que deploró los daños ocasionados por estos grupos a instalaciones militares venezolanas en el estado fronterizo. RECONOCIMIENTO A LA GUARDIA NACIONAL El titular castrense dio un espaldarazo a la actuación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en sus funciones de mantener el orden público durante las manifestaciones terroristas de la oposición y en especial en situaciones en las que los uniformados han sido atacados por los violentos. “No ha habido ni un herido, ni un muerto que, en respuesta a esos ataques con armas, haya producido la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Hemos resistido estoicamente en cada uno de esos puestos con una actuación profesional y de principios, precisamente para no cometer aquellos desmanes que se cometieron en la Cuarta República”, expresó. Recordó que en otras épocas, la Guardia Nacional salía a la calle con un escudo, una peinilla y con fusil calibre 7.62 milímetros. “Así salía la Guardia Nacional a reprimir (...), hoy sale bajo una doctrina, con un equipamiento estandarizado por las Naciones Unidas para ser empleado en el control y restitución del orden público. La Fuerza Armada no usa armas letales”, precisó. Rechazó además las acusaciones en relación a una supuesta violación de los derechos humanos cometidas por la institución castrense en la violencia de la derecha. “Nosotros no tenemos solidaridades automáticas dentro de la institución, porque es una política de Estado el respeto, la preeminencia por los derechos humanos; es constitucional, es una política de la Revolución Bolivariana y además es una política del Comandante Hugo Chávez y del actual presidente, Nicolás Maduro”, enfatizó. Dijo además que la Guardia Nacional ha actuado “con proporcionalidad, diferenciando la fuerza, con pertinencia. Aquellos casos donde haya habido excesos, que se implementen las medidas administrativas, disciplinarias o penales de caso, como están en efecto algunos efectivos militares por el exceso en el uso de la fuerza”. Afirmó que en situaciones como

El jefe del despacho castrense estuvo en el programa José Vicente Hoy. las que se han presentado, si la GNB hubiese utilizado armas como en el pasado, el resultado habría sido trágico. “En cualquier otro momento, en estas circunstancias de alto nivel de conflictividad y violencia, usando armas, estuviéramos contando aquí centenares de muertos”, dijo. Explicó que los agentes de la GNB han procurado no enfrentar a los manifestantes cuerpo a cuerpo “para evitar precisamente esos excesos que puede haber en esas circunstancias”. DEFENDIÓ ALCANCES DEL PLAN ZAMORA Al ser consultado sobre la campaña de descalificación al Plan Zamora, Padrino López dijo que no está contemplado en el mismo aplicar la represión ni el uso de armas. Explicó al respecto que este programa está diseñado para la previsión del orden interno en varios frentes: suministro de combustible, alimentos, medicinas y gas doméstico, entre otras cosas. Rechazó asimismo las acusaciones del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, sobre una presunta militarización en nuestro país y en ese sentido afirmó que el reclamo viene por el proceso de formación de la milicia. “La Milicia Bolivariana está contemplada en la Ley Orgánica de la Fuerza Armada como un cuerpo especial que complementa la Fuerza Armada”, aclaró, al tiempo que repudió el que se asuma como parte de las funciones de la FANB armar a los colectivos.

Situación política del país obliga a la Constituyente Vladimir Padrino López considera que la Asamblea Nacional Constituyente servirá para debatir sobre los más elevados intereses del país y crear un escenario para construir la paz a través del diálogo. En ese sentido, el titular del despacho castrense sostuvo que esta opción permitirá la confrontación de las ideas, sin tener que recurrir a la violencia. “El diálogo no supone una confrontación entre personas, es la confrontación de los problemas que existen, que ponen en riesgo la seguridad del Estado”, sostuvo. El alto oficial manifestó su preocupación ante la falta de interés e irresponsabilidad de un sector político de sumarse a esta alternativa presentada de manera reiterada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Hemos entrado en una especie de infantilismo político (...) entonces la Asamblea Nacional Constituyente nos va a dar ese espacio para debatir ideas, un diálogo de altura, constitucional, de distintos sectores de la sociedad”, enfatizó. Agregó que la crisis política y económica en Venezuela podría corregirse, si hay buena voluntad. “Esto pudiese acabarse, si hay voluntad política de poner los intereses de la Patria por encima de los

intereses políticos y de las cúpulas. Advirtió que ni los militares, ni la Conferencia Episcopal Venezolana, ni los empresarios, ni otros sectores son quienes van a resolver este problema. “Son los políticos que deben ponerse de acuerdo, llegar, sentarse, reconocerse, respetarse, dialogar, negociar y acordar”, dijo. Afirmó que la Asamblea Nacional Constituyente no solo está debidamente respaldada en los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución, sino que tiene un elevado componente ético, en virtud de que la oposición se niega rotundamente al diálogo. “No quieren diálogo, hay una crisis institucional entre los poderes, hay una crisis política de reconocimiento; el juego está trancado (...) yo pienso que lo que ha hecho el Presidente de la República es consultarle al que tiene el verdadero poder en el país. Expresó que, a su juicio, el propósito más importante del llamado presidencial a la Constituyente es abrir las puertas para retomar la paz y sobre todo, crear el escenario para que se haga justicia, se conozca la verdad sobre los hechos de violencia ante la manipulación mediática y se reivindiquen a los familiares y víctimas.


14 | PUBLICIDAD

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

www.ciudadccs.info


LUNES 29 DE MAYO DE 2017

REDACCIÓN PLATAFORMA DE PERIODISTAS

VENEZUELA | 15

PERIODISTAS POR LA CONSTITUYENTE >

Constituyente y Revolución Socialista El pueblo está preparado para crear nuevas normas que potencien a Venezuela ERNESTO WONG MAESTRE

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la primera y única Carta Magna que se aprobó en la historia de Venezuela mediante el sufragio universal, y fue el resultado de la interacción de las diversas voluntades políticas de los hombres y mujeres constituyentes, en representación de movimientos sociales y políticos, instituciones estatales y asociaciones civiles, organizaciones gremiales y empresas, en plena interacción con el Presidente Hugo Chávez Frías, quien desencadenó, junto a la mayoría de la sociedad, el proceso más genuinamente democrático que se haya conocido, y sobre una base cultural venezolana. Ello permitió consensuar las divergencias para establecer las normas constitucionales que permitieran comenzar a cambiar todo lo que debía y podía ser cambiado. HOY, EL PUEBLO ESTÁ MÁS PREPARADO IDEOLÓGICAMENTE Hace veinte años, la Constitución que se logró aprobar expresó el sentir mayoritario de unas generaciones que solo habían conocido (padecido unos y beneficiado otros) la praxis capitalista hegemónica. Esa aprobación mostró también la otra parte de la sociedad con visión capitalista que votó en contra. Después de transcurrir diecisiete años de intensa praxis constitucionalista bolivariana, donde la más sencilla acción gubernamental y estatal, o

Las y los venezolanos aportan ideas para la Constituyente a través del debate. FOTO VICEPRESIDENCIA incluso acción académica del sistema educativo venezolano u operaciones de carácter económico, financiero o militar, están soportadas por las bases jurídicas constitucionales, resulta evidente el elevado nivel alcanzado en la conciencia jurídica, política y social de las grandes mayorías del pueblo, en comparación con la existente en 1999. De ello no debe quedar duda alguna. Ahora el pueblo está más preparado ideológicamente, lo que significa ser más consciente de la gran obra construida y de la que debe construirse, de la justedad del sistema jurídico y de sus escollos, y de la democracia

LAS DECISIONES LAS CONSTRUIRÁ EL PUEBLO Hoy se presenta, ante esas grandes mayorías de la población, el reto de tener el necesario “sentido del momento histórico” y comprensión de la batalla actual entre dos fuerzas de naturaleza antagónica (bloque histórico-bloque explotador), para interpretar cabalmente sus necesidades, retos, oportuni-

dades y potencialidades, para poder hacer la primera Constitución chavista del siglo XXI. Si no damos el salto cualitativo con la magnitud que hubiera deseado Chávez, es por todos estos obstáculos objetivos, subjetivos e intersubjetivos al conocimiento que estableció y sigue tratando de fijar el neoliberalismo en todos los ámbitos de la vida. Pero el salto -con mayor o menor magnitud- se dará, gústele o no al imperio, a la burguesía, a sus leales ignorantes o a sus “tontos útiles”. ¿Qué hacer en esta fase? Es una pregunta que abordaré en el próximo artículo.

desembarcar en este puerto con varias reflexiones sobre el llamado del presidente Nicolás Maduro Moros a una Asamblea Nacional Constituyente. En aquel momento, el presidente Hugo Chávez gozaba de una popularidad y un apoyo como nunca antes otro dirigente recibiera tal espaldarazo. Por eso le fue fácil transitar todos los caminos para llegar a la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el 15 de diciembre de 1999. La ANC de 1999: El Comandante Chávez la programó desde su candidatura. Fue su oferta electoral. La ANC de 2017: Responde a una grave situación política,

económica y social. La ANC de 1999: Tenía un respaldo mayoritario de 88 por ciento de aceptación. La ANC de 2017: La situación geopolítica forzó a esta salida. Un enemigo interno irracional, además del bloqueo mediático internacional. Por estas reflexiones, nuestro llamado es a cerrar filas y execrar las corrientes y las contradicciones internas. Defender con el aprendizaje y la conciencia que despertó en este pueblo el gigante Chávez, y luchar por la consolidación de un proyecto político, que es un proyecto de vida. La Asamblea Nacional Constituyente es nuestra ruta de vuelo. Es así como podemos salir del laberinto.

participativa y protagónica que defendemos, con sus limitaciones. Esa es una buena condición para preparar nuevas normas constitucionales que potencien más a Venezuela y su proyecto de vida en el mundo.

¿Cómo salir del laberinto? LUIS RAFAEL MARTÍNEZ

Es el título de una historia reciente de aquella Venezuela de la década de los noventa, el cual quedó plasmado en un documento o propuesta política de la extinta organización MBR-200. Ese manifiesto se apoyaba en cinco puntos básicos. Era como la hoja de ruta que seguiría un grupo de jóvenes militares y civiles, una vez alcanzado el Gobierno. El contenido de aquel documento se sustentaba en varias ideas desarrolladas con mucha precisión, de acuerdo al momento histórico. Destacaba el numeral dos: “Llamar a elecciones para una Asamblea Nacional Constituyente que, como su nombre mismo lo indica, Reconstituya la República”.

Ahora bien, ¿por qué era una necesidad la transformación del Estado? Es bien sabido que nuestra historia contemporánea está llena de frustraciones, victorias, traiciones, avances y fracasos. Pero el pueblo nunca pierde sus esperanzas y siempre está dispuesto a aportar un sacrificio más. Por eso apostó por el mensaje del Comandante Hugo Chávez, padre de las ideas constituyentes, quien ofreció durante su primera campaña presidencial una Asamblea Nacional Constituyente, y fue su primer acto como Jefe del Estado. En Consejo de Ministros firmó el decreto, asumiendo un reto histórico aquel 2 de febrero de 1999. Sirva esta reseña histórica para

Inteligentes y dignas ALBA RENGIFO

Nuevamente la oposición venezolana, la misma cuyo deseo profundo es incitarnos a una guerra civil y que el imperio nos invada, nos sorprende con la incorporación de otros elementos para ser utilizados en las presuntas manifestaciones “pacíficas” que ellos suelen defender. Ahora tuvimos como protagonistas a mujeres partidarias de acciones terroristas, utilizadas en marchas dizque para salir del régimen. Las exhiben en topless, costumbre de países desarrollados donde, en demanda de sus derechos, asoman su desnudez para llamar la atención. Pero esto no es lo que asombra, porque esa es una decisión muy personal y la asume cada quien como quiera y de acuerdo a su manera de conducirse en la vida. Lo particular, que llama la atención, es que a esas mujeres los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática no las toman en cuenta para formar planchas en las elecciones, ni les interesa ubicarlas en cargos de relevancia alguna. Esa Mesa, que de Unidad no tiene nada, no cree en la paridad tan reclamada por muchas intelectuales y opositoras, quienes solicitaron al CNE se incluyera el 50-50, y tal demanda no la cumplió la MUD, ni siquiera porque ellas son sus partidarias. Mientras ello ocurre en la oposición, en la corriente bolivariana y revolucionaria sucede lo contrario. Allí las mujeres ocupan un rol preferencial, son consideradas, respetadas y amadas, sin importar su condición. Recordemos que la mayoría de los logros de las mujeres nuestras se han alcanzado en revolución. Y jugarán un rol determinante en la venidera Asamblea Nacional Constituyente, donde habrá estudiantes, amas de casa, profesionales, deportistas, de la tercera edad, discapacitadas, campesinas, pescadoras, obreras y de todos los sectores. Dejarse utilizar por sus encantos sin pensar que eso es precisamente lo que buscan sus “líderes”, es denigrar de su condición de inteligentes y capaces. Mostrar tetas, el trasero o cualquier parte del cuerpo no tiene otra atracción que despertar el morbo y la burla que, en algunos compañeros y hombres en general, despierta. Las nuevas generaciones deben asumir en sus conciencias que no necesitan apelar a sus atributos físicos para ocupar buenos cargos. Mujeres venezolanas, ustedes no necesitan desnudarse para exigir sus derechos y sus reivindicaciones. La Revolución y la Patria las respetan, dignificándolas en cada acción y beneficio para la familia venezolana. ¡Honor y gloria a nuestras hermanas!

MÁS INFORMACIÓN Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela Responsable: Alcides Castillo. Coordinador General Cuentas: Correo electrónico: movimientoconstituyente17@gmail.com


16 | VENEZUELA

A

sus más de tres meses frente al Ministerio del Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza ha sabido ganarse la confianza de los trabajadores de la minería a pequeña escala en nuestro país y de las diferentes etnias indígenas que hacen vida en el territorio trazado por el Arco Minero del Orinoco, al incluirlos en los debates para crear las nuevas reglas que regirán la explotación de nuestros principales minerales para el beneficio de la nación. No han sido pocas las asambleas con mineros e indígenas del estado Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro que el ministro Arreaza ha encabezado en estas semanas que tiene llevando la batuta del Motor Minero, el cual busca equilibrar los ingresos del país afectados por la fuerte caída del precio del barril de petróleo. Y es que la voz de quienes viven desde hace años de la producción minera y de los pueblos originarios que también realizan esta actividad, es fundamental para la instalación de las empresas mixtas al sur del país. “Nuestros pueblos indígenas tienen que tener voz”, asegura Arreaza, al comentar que la Empresa Mixta Ecosocialista Oro Azul no ha comenzado a operar porque la cartera de Minería se encuentra todavía en la etapa de consulta con la comunidad de indígenas que hace vida en el municipio Cedeño del estado Bolívar, donde se presume existen yacimientos de coltán y donde se espera que se instale esta compañía minera. “Revisamos el proceso de consulta, pero nos parece que todavía nos faltan unas asambleas, mayor claridad, porque la consulta tiene que ser de conciencia”, dijo el ministro, al tiempo de aclarar que su despacho busca fundamentalmente “que la empresa respete socioculturalmente a nuestros pueblos indígenas”. —¿Qué le exige el Estado venezolano a los pequeños mineros para trabajar de forma legal? Primero, que cumplan con la ley. Hay que regularizar su actividad (...) Tienen que tener planes ambientales, no utilizar tecnología que sea devastadora para el medio ambiente (...) El respeto a la madre naturaleza, a las leyes del Estado. El pagar sus impuestos. Que entren en ley, es lo que estamos fomentando. —¿Cómo va el Registro Único Minero? El registro lo estamos realizando. Se está haciendo un esfuerzo, pero lo estamos haciendo desde el Estado con la Misión Piar, con los mineros, que ellos mismos se registren (...) La información (ya

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

ARCO MINERO DEL ORINOCO I

Arreaza: buena parte de los recursos provenientes de las empresas mixtas serán destinados a la inversión social de la zona FOTO MINISTERIO DE DESARROLLO MINERO

JORGE ARREAZA/MINISTRO DE DESARROLLO MINERO ECOLÓGICO

“Nuestros pueblos indígenas tienen voz en el Arco Minero” > El ministro Arreaza explicó que todos los proyectos autorizados por el Estado para asentarse en las zonas demarcadas por el Arco Minero del Orinoco para su explotación deberán tener un plan ambiental para impactar lo menos posible el ambiente | EMMA GRAND registrada) en algunos casos fue difusa, aparecieron personas en brigadas (mineras) que eran de otra zona (...) El registro no solo es una herramienta para cuantificar, saber dónde están, sino para saber cuál es su problemática social, laboral, de vivienda, educación, para poder construir los planes sociales con ellos. —¿Cómo avanza la implementación de proyectos sociales en las zonas impactadas por la minería? Estamos en diagnóstico. Donde hace falta un centro de salud, hay que poner un centro de salud. Donde hay que mejorar la vialidad hay que mejorarla; donde no hay escuelas, hay que poner una escuela.

—Estamos en una etapa de diagnóstico entonces... Todavía. En la ley se contempla la creación de un Fondo Social Minero, que se alimenta de las empresas mixtas, y estas aún no están funcionando. Los recursos que van a provenir de allí, buena parte de ellos, van directamente para la inversión social de la zona. —¿Cómo se va a controlar la extracción de oro ilegal? Ya se está controlando. Lo primero es una acción de autoridad de Estado que la está haciendo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El general de brigada Jesús María Mantilla Oliveros, de la ZODI de Bolívar, viene haciendo un extraordinario trabajo de diálogo,

de acercamiento primero. Nos encontramos con situaciones de irregularidad, de bandas armadas, etc. Ellos han venido actuando de manera contundente, y es lo primero; la seguridad (...) para la población que está ahí, y luego para la inversión. No habrá nunca inversión si no hay seguridad jurídica, y mucho más física, de integridad territorial, etc. Hay un plan bien diseñado por la Fuerza Armada para el resguardo minero. (...) Ya los primeros 500 (funcionarios) se distribuyeron en el Arco Minero a lo largo de las empresas Carbozulia y Lomas de Níquel, para el resguardo de la actividad minera (...) Allá juega un rol importante la Compañía Anóni-

ma Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas que va a concentrarse en las zonas donde ha habido mayor situación de conflictividad social, y eso ya por sí mismo es un elemento de tranquilidad o de disuasión, hacia quienes pretenden seguir generando conflictos. —¿La actividad minera puede ser ecológica? Toda actividad humana tiene un impacto ambiental (...) La minería puede tener el menor impacto ambiental (...) La verdad es que ahí (en la zona trazada por el Arco Minero del Orinoco) ha habido, en toda la historia venezolana, planes (ambientales) epilépticos, por momentos, que aparecen y


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 17

ARCO MINERO DEL ORINOCO I después desaparecen. En este momento, que ya hay un plan estructural, nosotros creemos que podemos, con la inversión en la actividad minera, recuperar, remediar y proteger el medio ambiente en zonas que ya están bastante afectadas. Podemos ayudar a proteger la cuenca del embalse del Guri, la cuenca del Caroní, del Caura; además, si ves el mapa del Arco Minero del Orinoco, el bloque dos es prácticamente una franja, porque en el Parque Nacional Caura, recientemente decretado, no puede meterse (la actividad minera). Ahí no puede haber impacto minero, y nuestros pueblos indígenas, que han incurrido muchos de ellos en la actividad minera, a veces sin control también, con la existencia de este plan, de esta zona de desarrollo estratégico especial, nosotros podemos no solo evitar que generen impactos ambientales, sino remediar en muchos casos los que se han venido generando en los últimos años. —¿Cómo avanzan los planes ambientales en el Arco Minero del Orinoco? Todo proyecto minero debe tener un plan ambiental, y ese plan debe corresponderse con el proyecto del Arco Minero del Orinoco. Eso va a ser muy preciso con cada empresa, cada tecnología. Por ejemplo, tú superas el mercurio y vas al cianuro, y si es bien manejado no debe tener ningún tipo de impacto ambiental, pero necesitas el conocimiento y la fiscalización por parte nuestra, (del Estado), y el acompañamiento técnico para hacer las cosas adecuadamente (...) La Oficina Nacional de Fiscalización Minera y la Dirección de Minería están trabajando en conjunto para garantizar que todos los proyectos mineros, desde el más pequeño hasta el más grande de las empresas mixtas, tengan su plan ambiental adecuado. —Por decreto, está prohibido el uso de mercurio en nuestro país desde hace unos meses. ¿Cómo se está sacando de la práctica minera? Esos son procesos que no son inmediatos (...) Hay una fase que es la de los molinos que trabajan con mercurio. En algunos casos, en la extracción también se utiliza el mercurio; sin embargo, lo que estamos haciendo es convocar a esos molineros y a quienes extraen oro con mercurio para convencerlos y, en algunos casos, forzarlos vía legal a que cambien de tecnología. Desde cianuración, tecnologías hídricas, centrífugas, hasta por gravedad, que sirvan para la separación de los minerales de esas arenas (...) Incluso estamos planificando un encuen-

tro de tecnologías con los especialistas, expertos metalúrgicos, mineros y empresarios nacionales e internacionales, para presentarles un catálogo de tecnologías a todos aquellos que utilizan mercurio, para que inmediatamente hagan la transición a otro método. Por ejemplo, en La Ramona (municipio El Callao, estado Bolívar), un sector tranquilo, de gente organizada, hay muchos molinos en el centro poblado, y utilizan mercurio. ¿Qué es lo primero que vamos a hacer con ellos? Hemos acordado, en una asamblea, concentrar todos los molinos en una zona industrial y, después, con la organización de esos molineros, vamos a ir sustituyendo molinos por plantas de procesamiento de oro que no utilizan mercurio. Es un proceso que puede llevarnos unos meses, pero es la única garantía, porque esto (la eliminación del mercurio en la práctica minera) no se puede ni forzar ni decretar simplemente, es un proceso social de cambio de tecnología. —¿En qué estado se encuentra el reglamento del decreto de la Ley de Minas? Lo estamos trabajando con mineros y un grupo de asesores ad-honorem que están con nosotros en el Ministerio. Hay compañeros indígenas, hasta compañeros que han trabajado en gran minería en otros países, que conocen la realidad. Hay ambientalistas, expertos en salud, porque la salud es todo un tema (...) Incluso los pequeños mineros han pedido conformarse en Congreso de la Patria y discutir ahí los papeles de trabajo del reglamento y podérselos elevar al Presidente como una propuesta para que él la revise con la Procuraduría y la ajusten, pero ya con el consenso de los puntos neurálgicos, con todos los actores de la actividad minera. —Pasando al tema de las empresas mixtas, ¿cuáles son los pasos por los que debe transitar una empresa de capital nacional o extranjero para poder participar en el Arco Minero? Es como una especie de oferta, las empresas privadas nacionales e internacionales presentan su plan de inversión y se analizan en este Ministerio, se ajustan y vamos a la negociación (...) Una empresa mixta se crea con mayoría accionaria siempre del Estado, mínimo 55 %, de manera que el Estado tiene al final en sus manos la toma de las decisiones. Ellos (los empresarios) traen la tecnología, el conocimiento en operaciones mineras (...) Es una empresa ganar-ganar (...) Cuando estuvimos en Toronto (Canadá) nos decían: “pero nosotros en ningún país del

mundo trabajamos con un 45 %, nosotros trabajamos o con el 100 %, 80 % o 70 %, pero, ¿qué es eso? Eso no es negocio”. Luego que analizan la información, data geológica, y que vienen para acá, ese 45 % en una empresa aurífera, puede ser el 100 % o 200 % de cualquier mina en cualquier parte del mundo. Es una oferta atractiva (...) Y para nosotros también es atractiva, porque nosotros mantenemos el control sobre las empresas; hay transferencia tecnológica; hay planes ambientales obligatoriamente asociados a eso; hay ocupación del territorio por parte del Estado a través de las empresas, y eso nos conviene como país, y sobre todo esa riqueza mineral que está ahí, que mucha parte de ella se nos va del país en contrabando de extracción, va a traducirse en inversión social, viviendas, escuelas, hospitales, vialidad, infraestructura, en proyectos de generación de electricidad. Es la fuente de riqueza alternativa al petróleo más importante que tenemos en el territorio. —¿Qué empresas están cerca de operar en nuestro país? La empresa mixta Siembra Minera. En la Venezuela Potencia se le transfirió el derecho de exploración y explotación de oro y demás minerales estratégicos. El Presidente firmó el decreto; sin embargo, todavía tiene que instalarse, (...) desde el punto de vista de domiciliar la empresa y después trasladar la tecnología, equipos. Es un proceso largo; en esa zona (en Las Claritas, donde operarán) hay minería ilegal, y bueno, viene un proceso con esos mineros, de cómo se incorporan o cómo se reubican, es un proceso largo. El tema de la minería no es de un día para otro. Por otro lado, sí está operando, extrayendo coltán, la empresa mixta, capital venezolano 100 %; 45 % es privada, Parguaza, por Los Pijiguaos, que es más cerca de Puerto Ayacucho, pero es en el estado Bolívar. Ahí estamos extrayendo coltán (que viene asociado en otros minerales); estamos separando el coltán del cuarzo, del granito. Y hay una tercera empresa de coltán, Oro Azul, que está en una etapa que todavía tenemos que terminar de hacer la consulta con los pueblos indígenas, que ya se hizo en el caso de Parguaza –en el caso de Siembra Minera no hay esa circunstancia–. Revisamos el proceso de consulta, pero nos parece que todavía nos faltan unas asambleas, mayor claridad, porque la consulta tiene que ser de conciencia. Nuestros pueblos indígenas tienen que tener voz; eso no significa que tengan que te-

Hijo de diplomáticos, Jorge Arreaza vivió su niñez entre Tenerife y Galicia (España), mientras su padre prestaba servicio consular. Siguiendo sus pasos, se gradúa de internacionalista en la Universidad Central de Venezuela. Tuvo liderazgo estudiantil como presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Estudios Internacionales. Hizo su maestría becado por Fundayacucho en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. En lo laboral, fue profesor de la UCV, moderador de programas de opinión en VTV y ha asumido importantes cargos como presidente de Fundayacucho, ministro de Ciencia y Tecnología y vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela.

ner a una persona en la junta directiva, se trata de que la empresa respete socioculturalmente a nuestros pueblos indígenas, que sea una fuente también de trabajo para ellos. No excluye de que puedan trabajar ahí, pero lo que queremos es que lo que ellos producen, sus proyectos socioproductivos, junto al plan social con el Fondo Social Minero, a través de la existencia de esta empresa, se traduzcan en vialidad, vivienda, educación, para esos pueblos indígenas (...) Si en ese territorio que se le adjudicó a Parguaza, los pueblos indígenas dijeran aquí no pueden hacer minería porque están enterrados nuestros antepasados, y este es nuestro río o arroyo sagrado, eso es sagrado. De hecho, la gran mayoría de los recursos mineros de nuestro país están en sitios como la Gran Sabana, en el estado Amazonas. La bóveda de la naturaleza es la mejor bóveda para esos minerales, esos no deben ser tocados (...) En Amazonas, en estos días, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está haciendo operaciones para evitar que en nuestros parques nacionales haya actividad minera, porque eso es sagrado.

—¿Qué información se ha obtenido sobre los trabajadores de la minería en nuestro país, en los varios años de trabajo junto a ellos? ¿Se tiene precisado el número de mineros? No hay un número preciso de mineros. Si consultas las fuentes, incluso las directas de los mineros, te dan un número distinto; un número bien amplio que va desde 50 mil a 200 mil, porque además es una población que ha venido creciendo de manera exponencial en los últimos años y tiene muchas actividades conexas, desde los servicios propios hasta todo el mundo social, las viviendas, la alimentación. Lamentablemente tiene, en algunos casos, prostitución, mucho vicio vinculado a la actividad minera sin control, sin planificación, y por eso venimos trabajando con ellos, porque la idea es poder planificar con ellos la actividad minera, y eso pasa por concebir incluso los planes de ordenamiento urbano y todo lo que tiene que ver con la infraestructura para lo social, sus centros de salud, sus centros de educación, y dignificar la vida de ellos, porque uno puede pensar que porque el minero y la minera sacan oro, o el mineral que sea, tienen mucho dinero, pero resulta que no; viven, la mayoría de ellos, en la pobreza, incluso en la miseria. Porque ahí hay un submundo de especulación, sobre todo los que no están organizados, donde no hay Estado presente en la actividad, que lo que hace es que quizás se presente lo peor del capitalismo en ese espacio minero; pero con la voluntad que ellos tienen, sobre todo aquellos mineros que son mineros de verdad, que no llegaron antier, sino que son hijos de mineros, hermanos de mineros, tienen trayectoria ancestral de alguna manera, con ellos creo que va a ser un trabajo hasta sencillo, que ya estamos emprendiendo; el poder planificar y hacer las cosas con orden y con la presencia del Estado. —¿El Ministerio tiene conocimiento de cuáles son las zonas más impactadas en nuestro país por la minería? Esa información se puede facilitar, (las zonas) donde ha habido históricamente actividad minera, de grandes industrias hasta pequeña minería; esa información la tenemos, está contabilizada, se puede hablar de hectáreas. Los municipios Roscio, Cedeño, Sifontes tienen áreas que históricamente son mineras (...) En Las Cristinas, Las Claritas, donde se va a instalar la empresa Siembra Minera, ya hubo gran minería. Hay incluso la data minera. Información es lo que sobra.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Evo condena bloqueo chileno a transportistas bolivianos > Denunció que es un atentado a la economía nacional y a los derechos humanos de los conductores CIUDAD CCS

El presidente Evo Morales condenó ayer enérgicamente el bloqueo chileno al acceso de más de mil transportistas nacionales al puerto de Arica, ubicado a 488 kilómetros de esta capital y la principal terminal marítima de exportación e importación boliviana. Al inaugurar un coliseo deportivo en Maica Montes, departamento de Cochabamba, Morales denunció que algunas autoridades de Chile mantienen bloqueados a más de mil transportistas bolivianos y que carabineros chilenos les impiden comprar comida y agua en la zona fronteriza. No solamente, recalcó Morales, es un atentado a la economía nacional, una agresión económica, sino también una agresión humana a los derechos de los transportistas bloqueados, sin agua, comida, servicios básicos, y con mucho frío en esa zona del altiplano andino, reportó Prensa Latina. En este sentido, Morales anunció la decisión de enviar agua y comida a esos miles de transportistas y dijo esperar que los carabineros chilenos no impidan la distribución de esas raciones. Apuntó que en los dos últimos años Bolivia ha crecido económicamente, a un mayor ritmo que su vecino, y eso coincide con el incremento de las tensiones económicas con esa nación austral. La economía boliviana en el quinquenio 2020-2025, precisó, estará basada en cuatro pilares: gas y petróleo, producción y exportación de energía, explotación del litio y desarrollo agropecuario, y consideró que ello puede provocar algo de envidia en su país vecino. “Siempre digo que si tuviéramos salida soberana al mar nuestro crecimiento económico sería aún mayor, y esos más de mil camiones cargados con productos de exportación e importación no estarían bloqueados en la frontera chilena”, dijo. Ante todos estos problemas, indicó que lo más importante es mantener y fortalecer la unidad orgánica, política, y la conciencia del pueblo boliviano, como garantía de su liberación definitiva y del desarrollo nacional. Invitó a la población de Cochabamba a recordar cómo han cambiado las políticas gracias a la unidad del pueblo boliviano, y se garantiza el cultivo de hoja de coca.

Santos busca levantar paro en Buenaventura CIUDAD CCS

El Gobierno colombiano, por medio de una delegación compuesta por tres ministros, mantiene un diálogo con el comité del paro cívico en Buenaventura, con la meta de acordar mejoras para la población de manera que se retomen las actividades en el puerto. Bajo los auspicios de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se han establecido cinco mesas de trabajo. “Lo que aspiramos es que a través de estas mesas podamos revisar los temas centrales y aplicar una metodología para que se puedan presentar las propuestas de la comunidad y definir, de esa manera, cronogramas, el desarrollo de los temas y avances”, dijo el ministro de Ambiente, Luis Murillo. Las exigencias de este pueblo al Gobierno de Juan Manuel Santos radican en declarar la zona en estado de emergencia económica, social y ecológica frente al atraso y abandono estatal, reportó Telesur.

Las declaraciones las hizo desde el acto de entrega de un coliseo polideportivo a la población de Cochabamba. FOTOS ABI

Gobierno de Bolivia entregó ayuda a afectados por paro aduanero en Chile

Cae aprobación de Kuczynski según sondeo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Ministerio de la Presidencia, junto al Viceministerio de Defensa Civil, entregaron ayer alimentos y agua a los transportistas afectados por el paro de funcionarios aduaneros de Chile en el paso fronterizo de Chungará-Tambo Quemado, informaron fuentes oficiales a ABI. “Nosotros estamos con este operativo de emergencia el Ministerio de la Presidencia, el Viceministerio de Defensa Civil, estamos asistiendo ahora con productos y alimentos básicos que van a ser un paliativo para nuestros transportistas”, dijo el ministro de la Presidencia, René Martínez. Martínez se trasladó al puesto fronterizo de Chungará-Tambo Quemado, para verificar la actual situación de los transportistas bolivianos afectados por ese paro en Chile desde hace cinco días. Según un audio revelado por transportistas y difundido por medios de prensa, carabineros de Chile prohibieron la venta de alimentos a los choferes retenidos en la localidad fronteriza de Chucuyo por falta de permiso de sanidad. La autoridad constató que en esa

La aprobación ciudadana al presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski cayó de 42 a 36% en un mes, según una encuesta de la empresa privada GfK, que consigna una desaprobación al mandatario de 54%. El gerente de GfK, Hernán Chaparro, considera que el descenso está relacionado con el fin de los desastres causados por las torrenciales lluvias de meses atrás, ante los cuales el gobierno reaccionó y se puso al frente de la solidaridad con los afectados, lo que catapultó la popularidad de Kuczynski por encima de 50%. Por el contrario, la encuesta refleja la expectativa y la presión por la reconstrucción de las zonas devastadas por las lluvias, convertida en el principal desafío y misión del Gobierno, pues 42% considera que esa labor ha avanzado poco, difundió Prensa Latina. La aprobación del gabinete ministerial cayó también seis puntos, de 29 a 23%, con una desaprobación de 62%.

El ministro de la Presidencia entregó insumos a los transportistas afectados. región fronteriza existe una “restricción que realmente raya la racionalidad por parte de las autoridades de Chile”. Martínez denunció que las autoridades chilenas atentan contra derechos fundamentales de los connacionales, a quienes no se les permite tener acceso a alimentación y a primeros auxilios. Para el ministro de la Presidencia, no es “admisible” ese tipo de medidas y dijo que el paro aduane-

ro más bien parece enmarcarse en la política hostil de Chile contra Bolivia. “Inclusive no se ha permitido el ingreso de una ambulancia, a un lugar muy próximo en la frontera”, informó. La Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile cumple desde el miércoles un paro nacional indefinido, debido a incumplimientos del Gobierno chileno a los acuerdos firmados con ese sector en años pasados.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

MUNDO | 19

ABREVIADOS> 151 fallecidos por lluvias en Sri Lanka

Los cantantes Veloso y Nascimiento encabezaron la protesta con su talento.

Miles de personas dijeron “fora Temer” en célebre playa Copacabana.

Exigieron la renuncia de Temer desde concierto en Copacabana > La manifestación convocada por movimientos de izquierda retoma el lema “elecciones directas ya” CIUDAD CCS

Más de 50 mil personas se congregaron ayer en Río de Janeiro, en una movilización en forma de concierto de grandes nombres de la música brasileña, para reclamar la renuncia de Michel Temer y la realización de nuevas elecciones. Acorralado por graves denuncias de corrupción, Temer se niega a renunciar, pero su mandato apenas pende de un hilo frente a la presión popular y el riesgo de derrumbe de su base de apoyo parlamentaria, reportó Página12. “Si lo empujamos, Temer caerá”, gritaban ayer los manifestantes. Entre los cantantes presentes en la célebre playa de Copacabana estaban Caetano Veloso y Milton

Nascimento. También se sumaron la samba de Teresa Cristiana y Mart'nália y el rap de Mano Brown y Criolo. La manifestación fue convocada por movimientos de izquierda que recuperaron el lema de elecciones “Directas ya”, utilizada a comienzos de los 80 por el movimiento democrático que reclamaba el fin de la dictadura militar. De acuerdo con la Constitución, si Temer es destituido o dimite, el Congreso será el encargado de designar a su sucesor en los siguientes 30 días, pero muchos brasileños rechazan este procedimiento debido al total desprestigio del Congreso, donde son investigados muchos de sus miem-

Protesta en cárcel hondureña deja daños CIUDAD CCS

Cientos de reos protagonizaron disturbios en una cárcel de máxima seguridad de Honduras, al amotinarse en las últimas horas, informaron fuentes oficiales. Según el Instituto Nacional Penitenciario (INP), el estallido de violencia provocó considerables destrozos en la prisión de La Tolva, también conocida como El Pozo II, que se estrenó hace unos días en el departamento de El Paraíso. La vocera del INP, Digna Aguilar, señaló que ya se abrió una investigación, mediante las cámaras de seguridad, para sancionar a los res-

ponsables del acto vandálico, aunque detalló que la mayoría de los implicados son miembros de la pandilla Barrio 18. “Tenemos la información que privados de libertad en El Pozo II provocaron daños y por eso las autoridades penitenciarias los aislaron en las celdas de castigo”, dijo. La nueva cárcel fue habilitada el 16 de mayo cuando el Gobierno trasladó a más de 700 reclusos peligrosos, para impedir que los jefes pandilleros ejerzan el control de las cárceles y ordenen desde ellas delitos como la extorsión y el sicariato, divulgó PL.

bros por actos de corrupción. Ayer Temer ordenó el intercambio de carteras entre sus hasta ahora ministros de Justicia, Osmar Serraglio, y de Transparencia, Torquato Jardim, y volvió a afirmar que terminará su mandato, previsto hasta fines de 2018. El Gobierno anunció ayer en la tarde el reemplazo de Serraglio por Jardim en un comunicado divulgado por el vocero presidencial, Alexandre Parola, en el que no se informaron los motivos de la decisión. Poco más tarde, fuentes oficiales revelaron la otra parte del movimiento y despejaron la versión según la cual Serraglio volvería a ocupar su banca en la Cámara de Diputados.

Serraglio estaba al frente del Ministerio de Justicia desde febrero pasado y en marzo fue divulgada una grabación de audio que lo vincula con el escándalo de corrupción “Carne Débil”, en el que se reveló que frigoríficos adulteraron alimentos vencidos para exportarlos o venderlos en el mercado interno con complicidad de autoridades. El cambio en el gabinete busca reforzar la influencia del Ejecutivo ante el Supremo Tribunal Federal que investiga a Temer, al senador y líder socialdemócrata Aécio Neves, y al diputado Rodrigo Rocha Loures, del Partido del Movimiento Democrático de Brasil del mandatario.

Suman 300 uruguayos desplazados por lluvias CIUDAD CCS

Los desplazados por las inundaciones en Uruguay aumentaron a 306 en las últimas horas y suman cuatro los territorios afectados por las crecidas, sobre todo en el noroeste del país, informó el Sistema Nacional de Emergencias. A los departamentos de Artigas, Salto y Cerro Largo (noreste), se le sumó el de Paysandú, según el último parte del Sinae, que indicó que del total de personas fuera de sus hogares, 142 fueron evacuadas en albergues temporales y 164 se autoevacuaron en viviendas particulares o campa-

mentos autogestionados. La Dirección Nacional de Policía de Tránsito señaló, según el parte, que aún permanecen cortadas por las aguas tres rutas nacionales en las provincias de Rivera y Cerro Largo. El texto indicó que las personas desplazadas reciben atención integral de resguardo, protección, alimentación, abrigo, recreación y salud, esta última con rondas diarias y el monitoreo epidemiológico, difundió PL. También la Policía brinda seguridad dentro de los albergues y en los alrededores.

El número de víctimas mortales por las inundaciones en Sri Lanka aumentó a 151 y otras 111 personas están desaparecidas, informó ayer el Centro para la Gestión de Desastres de ese país. Las autoridades de Sri Lanka solicitaron ayuda a la Organización de la Naciones Unidas y los países de Asia del Sur para enfrentar el desastre que ha dejado las torrenciales precipitaciones. La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) estima que miles de personas están gravemente afectadas.

3 muertos y 16 heridos por ataque suicida en Irak Al menos tres personas murieron y otras 16 resultaron heridas ayer en la ciudad de Baquba, capital de la provincia iraquí de Diyala (oriente), informó a Xinhua la policía local. El ataque tuvo lugar el domingo en la mañana, cuando un suicida que vestía un chaleco con explosivos intentó entrar en una calle que conducía a un complejo gubernamental y al cercano edificio del tribunal, pero fue parado por la policía en un puesto de control en la entrada de la calle y se inmoló, detalló la fuente.

Tiroteo en Mississippi, EEUU, deja 8 muertos Un tiroteo en Mississippi, Estados Unidos, dejó el sábado por la noche al menos ocho muertos, entre ellos un agente de policía. De acuerdo con las autoridades locales, el sospechoso del tiroteo está bajo custodia de las fuerzas de seguridad. El portavoz de la Oficina de Investigación, Warren Strain, precisó que los disparos se produjeron en tres casas separadas en el condado rural de Lincoln.

Detienen a joven por atentado en Manchester La policía británica detuvo ayer a un sospechoso de 25 años por presuntos nexos con el reciente atentado suicida llevado a cabo en la ciudad de Manchester, donde 22 personas perdieron la vida, difundió Xinhua. El arresto del joven, aún no identificado, significa que hasta el momento 12 personas fueron puestas bajo custodia por posible colaboración con Salman Abedi, quien se inmoló el lunes pasado durante un concierto de la estadounidense Ariana Grande.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Mueren 20 civiles en Siria por ataque aéreo de EEUU CIUDAD CCS

Al menos 20 civiles murieron en un ataque aéreo comandado por Estados Unidos, que impactó el convoy en el que viajaban cerca de la ciudad de Raqqa, en el norte de Siria, reportó ayer la agencia estatal siria de noticias. Los aviones de combate de la coalición, dirigida por Estados Unidos, dispararon el sábado contra los vehículos que transportaban civiles fuera de Raqqa, entre las localidades de Ratleh y Kasrah, informó SANA. La cifra de las víctimas civiles por los ataques aéreos dirigidos por Estados Unidos ha aumenta-

El barco Prudence, de la ONG Médicos Sin Fronteras, tiene capacidad para 600 personas pero llevaba casi 1.500.

Llegaron a Italia inmigrantes bloqueados por cumbre G-7 > La seguridad de este evento impidió el desembarque de miles por 3 días CIUDAD CCS

Un total de 1.449 inmigrantes, rescatados del mar Mediterráneo la semana pasada por el barco Prudence, de la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF), arribaron finalmente ayer al puerto de la ciudad italiana de Nápoles, luego de permanecer bloqueados desde el jueves. En lugar de atracar en uno de los puertos más próximos en la isla de Sicilia, el barco se vio obligado a recorrer una distancia mayor hasta la capital de la región de la Campania, debido a las medidas de seguridad aplicadas durante la realización de la reunión cumbre del G-7, que concluyó el sábado en la localidad siciliana de Taormina. La delegación italiana de Médicos Sin Fronteras llevaba días alertando de la “situación tan insostenible” que vivían las 1.446 personas, entre ellas 140 mujeres y 45 niños, que viajaban a bordo del Prudence, el cual tiene capacidad para 600 personas. Esta mañana, “después de una travesía muy difícil, Prudence ha llegado finalmente al puerto de Nápoles con 1.446 personas”, tuiteó ayer la ONG tras el atraque de su barco en la capital de la región de Campania, difundió Público.es. El barco tuvo que hacer una escala previa en Palermo, la capital siciliana, para proveerse de suministros tras el llamamiento de Mé-

dicos Sin Fronteras, que alertó de las difíciles condiciones en las que estaba transportando a los migrantes ante la imposibilidad de desembarcarlos en la isla. “En estas condiciones, es simplemente imposible proporcionar una alimentación adecuada y atención médica a cientos de hombres, mujeres y niños, y el primer puerto disponible para la descarga (Nápoles) está a 48 horas de nuestra posición actual. Después de rescatar a cientos de personas de una muerte segura en el mar, ahora no podemos garantizar sus condiciones de seguridad a bordo, debido al gran hacinamiento”, denunció el sábado Michele Trainiti, coordinador italiano de las operaciones de búsqueda y rescate de MSF, a través de un video en Twitter. “En este momento, a pesar de nuestras solicitudes de apoyo hechas a las autoridades italianas, ningún buque militar o comercial ha enviado ayuda para parar esta situación desesperada. ¿Dónde están los demás? La Unión Europea ha fallado en su deber de proteger la vida en el mar”, criticó Trainiti a través de la red social. OTRA EMBARCACIÓN IMPEDIDA Por su parte, la ONG catalana Proactiva Open Arms denunció a Público.es una situación similar. El pasado martes 16 de mayo, su barco de búsqueda y rescate Golfo

Azurri, partía hacia Malta en una nueva operación de salvamento. Tras 24 horas de rescate, las autoridades italianas impidieron el regreso a Sicilia de la embarcación, con 349 personas a bordo. “No nos dejaban acercarnos a la costa ni por asomo. Nos decían que era por ‘medidas de seguridad’ con motivo de la cumbre del G7”, explicó a este medio la portavoz de la ONG, Laura Lanuza. El Golfo Azurri se vio obligado a cambiar el rumbo y, tras casi cuatro días de travesía por las aguas del Mediterráneo, consiguió llegar al puerto del municipio italiano de Crotone. Lucila Rodríguez-Alarcón, directora general de la fundación porCausa, considera que esta situación es “una gota más en esta nave de despropósitos”. Con respecto a las medidas migratorias que ha adoptado la UE en los últimos años, Rodríguez-Alarcón subrayó a Público.es que “solo incrementan el volumen de muertos y de mafia”. Criticó la vulneración de los derechos humanos y de la ley de asistencia marítima y planteó la importancia de “abrir las fronteras de forma ordenada y redistribuir los fondos destinados al control de las mismas –17.000 millones de euros en tres años, según porCausa– para que la acogida no ocasione ninguna carga a los países”.

do recientemente, como resultado de la intensificación de los bombardeos estadounidenses contra Raqqa, la capital de facto del Estado Islámico (EI), y otros fortines ocupados por el EI en el norte y el este de Siria. El jueves pasado, un total de 35 civiles resultaron muertos en los ataques dirigidos por Estados Unidos en la ciudad de Mayadeen, ocupada por el EI, en la provincia de Deir al-Zour. El Gobierno sirio ha denunciado como “ilegítimos” los ataques, realizados dentro de las operaciones de la coalición liderada por los Estados Unidos.

Merkel: UE debe depender menos del Reino Unido CIUDAD CCS

La canciller de Alemania, Angela Merkel, cuestionó ayer la alineación de la Unión Europea (UE) con Estados Unidos y Reino Unido y dijo que los europeos deben decidir su propio destino. Durante un acto de campaña en una cervecería de Baviera, Merkel dijo que, luego del Brexit y de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, los europeos “realmente tienen que tomar su destino en sus manos”, divulgó Xinhua. “La época en la que podíamos confiar plenamente en los demás se ha terminado en cierta medi-

da”, añadió la canciller. Merkel dijo que Alemania y Europa se esforzarán por tener buenos lazos con Estados Unidos, Reino Unido y otros países, “incluso con Rusia”, pero enfatizó que “tenemos que saber que debemos luchar por nuestro propio futuro”. Medios alemanes especulan que sus comentarios se deben a la frustrante experiencia de la canciller en la reunión del G7. Seis de los siete países acordaron mantener su compromiso de implementar el acuerdo de 2015 para hacer frente al calentamiento mundial.

Papa: la comunicación debe ser constructiva CIUDAD CCS

El papa Francisco pidió orar porque la comunicación, en todas sus formas, sea constructiva, contraria a los prejuicios y esté al servicio de la verdad para difundir esperanza y confianza en estos tiempos. Al concluir el rezo dominical, el Sumo Pontífice se refirió a la quincuagésima primera jornada mundial de la comunicación, con motivo de la cual recordó que los medios ofrecen la posibilidad de compartir y difundir noticias bellas o feas, verdaderas o falsas, en modo capilar. En un mensaje, emitido el 24

de enero último como adelanto de la celebración, Francisco expresó que la vida del hombre no es solo una crónica ausente de acontecimientos, sino una historia que espera ser contada a través de la elección de una clave interpretativa que permita seleccionar lo más importante. En aquella ocasión recordó que la realidad en sí misma no tiene un significado unívoco, sino que todo depende de la mirada con que se capte, “de los lentes con los cuales decidamos observarla” e indicó que para los cristianos esos anteojos tienen que ser los de la buena noticia.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 21

Vinotinto sub-20 va por más en el Mundial > Los criollos desafiarán mañana (4:00 am) a Japón en los octavos de final del certamen que se celebra en Corea del Sur HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

La selección venezolana de fútbol sub-20 retará mañana a Japón, en los octavos de final del Mundial de la categoría que se disputa en Corea de Sur, con la misión de superar la actuación pasada del combinado nacional que participó en la edición de Egipto-2009. La Vinotinto asumirá dicha instancia luego de acumular el mejor balance de una escuadra en la primera ronda del torneo (en el grupo B) con tres triunfos, 10 goles anotados y ninguno recibido. Históricamente es el noveno equipo que exhibe un registro perfecto como ese en citas mundialistas. Las victorias de Venezuela en la fase inicial fueron contra Alemania (20), Vanuatu (7-0) y México (1-0). Durante este camino, el volante Sergio Córdova sorpresivamente se erigió como el goleador de la Copa con cuatro tantos. Otros seis vinotintos, Samuel Sosa, Jan Hurtado, Wuilker Faríñez, Williams Velásquez, Ronaldo Peña y Adalberto Peñaranda han convertido el resto de las dianas venezolanas. Este último acumula tres habilitaciones para gol, siendo el líder de ese departamento en el evento. Este martes ante los asiáticos, los nacionales, que regresan al estadio Copa del Mundo de Daejeon, buscarán hacer olvidar el fracaso del último y primer certamen que hasta ahora había desarrollado nuestro país, celebrado en suelo árabe donde los juveniles, dirigidos por César Farías, cayeron precisamente en octavos, 2-1 ante Emiratos Árabes Unidos.

En esta oportunidad, la historia pudiera ser otra, pues se cuenta con un grupo bien compacto e inspirado que, desde su incursión en el Suramericano clasificatorio en Ecuador, ha trabajado con un solo objetivo: trascender y soñar también con alzar el máximo trofeo. El performance mostrado hasta el momento por los muchachos que están bajo las órdenes del profesor Rafael Dudamel, hace presagiar que existen suficientes opciones de realizar un buen compromiso ante los nipones para seguir avanzando. Solo cinco jugadores venezolanos, de los 21 convocados, aún no han tenido minutos en el torneo. Ya el cuerpo técnico dejó claro que la rotación se dará de acuerdo a las circunstancia y el rival de turno. RIVAL INCÓMODO Japón llegó a octavos de final como mejor tercer equipo, por el grupo D, con cuatro puntos. Sin embargo, hasta la última jornada tuvo oportunidad de clasificar como segundo, lo que indica a las claras que se trata de un rival complejo como siempre se presentan las selecciones asiáticas. Su cupo a la siguiente ronda lo labró con triunfo 2-1 sobre Suráfrica, un revés 0-2 frente a la líder de esa llave, Uruguay, y finalmente un empate 2-2 con Italia.

GRUPO B PAÍS

J G E P GF GC PTS

Venezuela

3

3 0 0 10

0

9

México

3

1

1

1

3

3

4

Alemania

3

1

1

1

3

4

4

Vanuatu

3 0 0 3

4 13

0

El grupo trabajó hasta ayer en Daejeon donde ganaron dos sus tres duelos en la primera ronda . FOTO PRENSA VINOTINTO

Estados Unidos y Arabia Saudita consiguen boleto Las selecciones de Estados Unidos y Arabia Saudita igualaron ayer a un tanto en la última jornada del Grupo F, y con el resultado lograron avanzar a la siguiente ronda del certamen asiático. La diana de los gringos, que cerraron como líderes de su llave, fue conseguida por Brooks Lennon, al minuto 40, mientras que por los sauditas empató Abdulelah Alamri, al 73. En otro resultado de ese mismo grupo, Ecuador se despidió del torneo al quedar 0-0 con Senegal, que

sí clasificó a la próxima fase. En la acción del grupo E, Francia terminó con récord inmaculado tras doblegar 2-0 a Nueva Zelanda, que, sin embargo, también consiguió su cupo a octavos. Por los galos, favoritos de la Copa, marcó Allan Saint-Maximin, en las fracciones 22 y 37. Finalmente, Honduras dijo adiós a Corea del Sur, pese a derrotar 2-0 a Vietnam, que también quedó fuera. Anotaron por los centroamericanos Sendel Cruz, al minuto 76 y Jorge Álvarez, al 90+3. HU

Definidas la llaves Tras culminar la primera ronda o fase de grupos del certamen surcoreano, los duelos de octavos de final quedaron definidos de la siguiente manera: mañana chocarán Venezuela-Japón, en Daejon y Corea del Sur-Portugal, en Cheonan. El miércoles harán lo propio UruguayArabia Saudita, en Suwon, InglaterraCosta Rica, en Jeonju y ZambiaAlemania, en Jeju. El jueves cerrarán esta segunda parte del torneo: México-Senegal, en Incheon, Francia-Italia, en Cheonan y Estados Unidos-Nueva Zelanda, en Incheon. Luego de esta jornada, se conocerán los emparejamientos de los cuartos de final donde se aspira que esté la Vinotinto.

Violencia empaña el Aragua-Carabobo CIUDAD CCS

La situación irregular se salió de control por algunos instantes.

La segunda fecha del octogonal final del Torneo Apertura debió ser pospuesta, tras fuertes disturbios provocados entre las barras que asistieron ayer al estadio Hermanos Ghersi de Maracay, para presenciar el duelo entre el Aragua FC y el Carabobo FC. Momentos antes del inicio del compromiso, los ánimos se caldearon en el sector destinado para los fanáticos del conjunto granate, provocando la actuación de la fuerza pública y obligando a la suspensión del cotejo.

La unidad de la oncena carabobeña sufrió algunos ataques y debió ser escoltada hasta la ciudad de Valencia. Quedará a decisión del Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) la reprogramación del choque. El derbi de la Autopista Regional del Centro, como también se le conoce, se ha convertido en uno de los juegos más atractivos por la vieja rivalidad y cercanía geográfica de ambos clubes. Tal situación despierta muchas veces acciones irregulares de algunos aficionados que solo dañan el espectáculo.

MONAGAS RECIBE HOY A LA FURIA LLANERA El Monagas SC chocará esta noche (7:00) con Zamora FC, en el estadio Monumental de Maturín, por la tercera jornada de la liguilla. El cuadro azulgrana, que clasificó a esta instancia en el sexto lugar con 26 unidades, recibirá a la furia llanera que viene de terminar su participación en la Copa Libertadores, con una derrota 4-0 ante Gremio de Porto Alegre. No obstante, el roce internacional más que fresco le da una ligera ventaja a los de Barinas, que buscarán la ventaja en el careo de ida.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

PELOTA GRINGA

Germán Márquez sumó cuarto lauro para los Rockies > El novato nativo de San Félix, de 22 años, permitió dos carreras en cinco y dos tercios > Gerardo Parra le ayudó con jonrón y 3 fletes LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El novato Germán Márquez se anotó ayer su cuarto triunfo de la temporada, al guiar a Rockies de Colorado a una victoria 8-4 ante Cardenales de San Luis, en el estadio Coors Field de Denver. Márquez (4 y 2), nacido en San Félix, estado Bolívar, con sus 22 años de edad se ha convertido en una de las revelaciones del 2017 en las Grandes Ligas y ante su público evidenció sus cualidades sobre la lomita, al laborar como abridor durante cinco capítulos y dos tercios, con ocho inatrapables permitidos y dos rayitas, producto de dos cuadrangulares, un boleto y cinco ponches, para dejar su efectividad en 3.76. El trabajo del criollo fue respaldado por Gerardo Parra, quien

aportó con su bate al sonar de 4-3, con su quinto jonrón, tres anotadas y tres remolcadas. Carlos González y Alexi Amarista impulsaron una anotación cada uno. JHOULYS CHACÍN SIN DECISICIÓN Por otra parte, Jhoulys Chacín se fue sin decisión en el lauro de su novena, Padres de San Diego, que derrotó 5-3 a los Nacionales de Washington. Chacín lanzó cuatro innings y un tercio, con ocho hits concedidos para tres carreras, dos bases por bolas y seis abanicados, dejando su efectividad en 5.17. Al bate dio par de sencillos en tres turnos. Yangervis Solarte se fue de 5-1. Por los Nacionales, José Lobatón se fue de 4-0.

El criollo brilló en la lomita de Colorado, que sometió a Cardenales 8-4. FOTO MATTHEW STOCKMAN/ AFP ARCENIO LEÓN CRIOLLO 364 EN DEBUTAR En otro encuentro, Arcenio León se convirtió en el venezolano 364 en debutar en las mayores, al lanzar la novena entrada por la vía del 1,2,3 con un ponche por los Tigres de Detroit, que cayeron 7-3 ante los Medias Blancas de Chicago. León tiene 30 años de edad y es nacido en Maracaibo, siendo ficha de las Águilas del Zulia en la pelota criolla. Por los patiblancos, Yolmer Sánchez dio doble con anotada y Omar Narvaez de 3-1 con anotada y flete. Por los bengalíes, Miguel Cabrera de 3-1 con remolque y Víctor Martínez se fue de 2-0.

Sandoval seguirá recuperación en Triple-A El antesalista Pablo Sandoval no se reintegrará a los Medias Rojas por el momento y a su vez seguirá trabajando en Triple-A Pawtucket. “El Panda” se está recuperando de un esguince en la rodilla derecha que lo envió a la lista de lesionados el 25 de abril pasado. Los patirrojos tomaron la decisión luego de que Sandoval se reunió con el piloto John Farrell y otros directivos del club ayer en el Fenway Park, citó el portal de las Mayores.com. Farrell recalcó la importancia de que

su tercera base juegue con consistencia y sin tener que preocuparse de resentirse la rodilla. “Pensamos que los próximos tres días le brindarán una gran oportunidad de volver al ritmo de nueve entradas”, indicó Farrell. En seis partidos durante su asignación de rehabilitación, Sandoval ha bateado de 21-3 y no ha jugado nueve episodios en días consecutivos. Además perdió el puesto de regular en la tercera base de los patirrojos en 2016, producto de su sobrepeso.

Arrancó segunda edición de la Copa “Hugo Chávez Frías” de softbol CIUDAD CCS

Con la participación de más de mil 750 trabajadores y trabajadoras de 69 instituciones del estado se inauguró este fin de semana en el Centro Nacional Mampote, en el estado Miranda, el II Torneo de Softbol Ministerial Copa “Hugo Rafael Chávez Frías”, informó un boletín de Mindeporte. El evento está enmarcado en el nuevo modelo deportivo nacional, que busca disminuir de forma sistemática y organizada los índices de sedentarismo y malos hábitos en la clase trabajadora. En el acto inaugural estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado; el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Pedro Infante; el director general del IND, Arnaldo Sánchez; la alcaldesa de Municipio Zamora del estado Miranda, Thais Oquedo y el

alcalde del municipio Plaza del estado Miranda, Rodolfo Sanz. Un total de 70 equipos, integrados por los mil 750 funcionarios de todos los organismos públicos con sede en la Gran Caracas, participan en la justa deportiva, que tuvo su primera edición en el año 2015 con presencia de 48 equipos y mil 200 deportistas, donde la representación del Seniat terminó llevándose los máximos honores. EL DEPORTE COMO DERECHO “Estamos arrancando con todo lo que tiene que ver con la masificación del deporte para los trabajadores y trabajadoras, respondiendo además a lo que establece la Ley Orgánica del Deporte, la actividad Física y Educación Física sobre el deporte en el subsector laboral, que es un derecho de nuestros trabajadores(as)”, dijo el presidente del IND.

Señaló Infante que, cumpliendo con las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, se aprobaron recursos provenientes del Fondo del Deporte para garantizar la práctica deportiva de los trabajadores y trabajadoras, que en este caso es de 40 millones de bolívares. “Lo importante es que se marca el inicio de lo que será el deporte laboral, rumbo a la organización de los Juegos Nacionales Laborales, que es una tarea que también nos dio el presidente Nicolás Maduro, y que es parte del Convenio Marco de todos los trabajadores del país, no solo de la administración pública sino de las distintas empresas privadas”, expresó. El titular inedista invitó a los trabajadores, y sobre todo a los todos los patronos, a garantizar condiciones, a destinar recursos, para que sus trabajadores y trabajadoras puedan practicar deporte.

El titular del IND posó con el grupo de jugadores del torneo. FOTO IND “Eso es parte de la mejora de la calidad de vida, es parte del vivir bien, del vivir viviendo de nuestros trabajadores, y que nosotros cree-

mos va a tributar al encuentro, a la fraternidad, a la solidaridad entre ellos”, indicó para finalizar Pedro Infante.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Cocodrilos se impuso a Bucaneros 77-64 en el Domo José María Vargas > Por los saurios el mejor fue Maurice Sutton con un doble-doble, 28 puntos y 11 rebotes Tabla de posiciones

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas doblegó anoche a Bucaneros de La Guaira en su casa 77-64, para mantener el primer lugar en la Conferencia Occidental del baloncesto rentado. Por los saurios destacaron Maurice Sutton con un doble-doble, al anotar 28 puntos y lograr 11 rebotes, César García con 8 tantos y Carl Elliott 7 contables. Por la maquinaria naranja, Jordan Hamilton 27 unidades, Sherman Gay logró 11 puntos y César “Margarito” Cedeño 8 cartones. El equipo capitalino dominó los cuatro cuartos al imponerse 21-14 en el primero, terminar el primer tiempo 38-29, el tercer tramo 5741 para rematar ganando con 13 puntos de diferencia. Los saurios tienen un juego de ventaja sobre Guaros de Lara y para sostener la punta de su conferencia, de cara a los playoffs, deben barrer a La Guaira. Bucaneros preservará el segundo lugar de la División Oriental y garantiza arrancar la postemporada en casa con una victoria hoy ante Cocodrilos. De lo contrario y con una victoria de Marinos, se verá obligado a arrancar en la carretera en la Semifinal de su división. GUAROS ASEGURÓ SEGUNDO LUGAR En el resto de la jornada, Guaros de Lara dio cuenta de Toros de Aragua 114-92, en Barquisimeto, asegurando el segundo puesto de la Conferencia Occidental. El coach de los crepusculares,

Conferencia Occidental Equipos J G P JV Cocodrilos *

35 24 11

Guaros*

35 23 12 1.0

Trotamundos*

35 21 14 3.0

Toros*

35 12 23 12.0

Gaiteros+

35

7 28 17.0

Conferencia Oriental Equipos J G P JV Guaiqueríes * Bucaneros* Marinos* Gigantes* Panteras+

35 35 35 35 35

22 19 18 16 13

13 16 17 19 22

El Instituto Nacional de Deporte (IND) articula mecanismos para fortalecer el desarrollo deportivo de la mujer, informó el presidente de este organismo, Pedro Infante, en entrevista para el canal del Estado (VTV), citó AVN. “Estamos trabajando con mucha fuerza, como es la línea estratégica, la visualización, atención e incluso mayor inversión en el deporte femenino, porque vienen dando grandes resultados y hay valores y cualidades que han mostrado las mujeres” , expresó. Durante el desarrollo de la Expo Venezuela Mujer Productiva, In-

3.0 4.0 6.0 9.0

Juegos para mañana Hora Local Visitante Lugar 7:00 pm Bucaneros vs Cocodrilos Vargas 7:00 pm Trotamundos vs Gigantes Valencia 7:00 pm Guaros vs Toros

Barquisimeto

7:00 pm Marinos vs Panteras Pto. La Cruz 7:00 pm Guaiqueríes vs Gaiteros Margarita Sutton celebra su excelente actuación anoche con Caracas. FOTO MARCOS COLINA Guillermo Vecchio, al concluir el encuentro dijo: “Lo de la primera mitad fue para el olvido, dimos muchas libertades, ajustamos para el segundo tiempo”. El jugador Elvis Báez expresó: “Tomé unos buenos tiros y, gracias a Dios, la bola entró; aproveché al máximo el tiempo en cancha”.

Asimismo, Guaiqueríes de Margarita confirmó la supremacía en la Oriental, primer peldaño seguro, luego de que los árbitros decretaran triunfo por forfait ante Gaiteros del Zulia que no se presentó al compromiso pautado en La Asunción. Marinos de Anzoátegui sometió

fante resaltó la participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Explicó que Venezuela, en esa justa –representada por 87 atletas de los que 25 fueron mujeres– consiguió tres medallas, dos ganadas por atletas femeninas, Yulimar Rojas en salto triple y Stefany Hernández en ciclismo BMX. “Solo en la Revolución Bolivariana ha sido posible la visualización de la mujer deportista y de la mujer como atleta, creo que en todos los sectores de la sociedad venezolana y en todas las tareas que corresponde a cualquier venezolano siempre destaca la mujer”, precisó Infante.

ABREVIADOS> Tom Dumoulin se tituló en el Giro de Italia El ciclista holandés Tom Dumoulin realizó una faena de otra galaxia en la jornada de ayer y se adjudicó el título de la edición 100 del Giro de Italia, por delante del colombiano Nairo Quintana. El pedalista del equipo Sunweb comenzó la última etapa del certamen, una contrarreloj de 29.3 kilómetros, entre Monza y la Plaza del Duomo de Milán, con 53 segundos de desvantaja con respecto a Quintana (Movistar), pero logró remontar la diferencia de manera épica y alzarse con la corona. PL

Sebastian Vettel gana el Gran Premio de Mónaco El piloto alemán de Ferrari Sebastian Vettel se impuso ayer en el Gran Premio de Mónaco y se afianzó en el primer escaño del Mundial de Formula 1. El cuatro veces monarca del mundo dominó la carrera en el circuito urbano del Principado por segunda vez en su carrera. Detrás de Vettel, que comanda la temporada de la F1 con 129 puntos, seguido por Hamilton con 106, llegaron a la meta este domingo su compañero de equipo, el finlandés Kimi Raikkonen, y el australiano de Red Bull, Daniel Ricciardo. PL

* Clasificó a la postemporada +Eliminado

Nicaragua celebra carrera en memoria de Sandino

en Puerto La Cruz a Panteras de Miranda 92-71, con Isaiah Swann anotando 25 puntos. Finalmente, Trotamundos de Carabobo se impuso 78-76 a Gigantes de Guayana, en Valencia. Dwight Lewis con 14 puntos por el Expreso Azul y Axiers Sucre con 14 tantos por Guayana.

Cientos de nicaragüenses participaron ayer en la novena edición de la carrera popular Sandino Vive, realizada anualmente en saludo al natalicio del General de Hombres Libres, Augusto César Sandino. El evento presentó un recorrido de 4,6 kilómetros desde el Puerto Salvador Allende, a orillas del lago de Managua, hasta el monumento del Héroe Nacional en el parque Loma de Tiscapa. Contó con varias categorías: infantil (hasta 14 años), juvenil (de 15 a 19 años), libre amateur (de 20 a 39 años) y máster (40 años o más). PL

IND busca fortalecer a la mujer deportista CIUDAD CCS

-

DEPORTES | 23

Francesco Totti dijo adiós al fútbol como jugador

La atleta Yulimar Rojas es nuestra mayor exponente a escala mundial.

El histórico capitán del Roma, Francesco Totti, que disputó ayer el último partido de su vida con el club capitalino, se despidió entre lágrimas y pidió el apoyo de sus hinchas en la próxima etapa que asumirá. El jugador de 40 años de edad, disputó 786 partidos, en los que marcó 307 goles durante 25 años de carrera, todos con el mismo club. AGENCIAS


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

El baloncesto fue la primera especialidad en tener acción este domingo. FOTOS LUIS BOBADILLA

Dan inicio a la Liga Incret Deporte Laboral > Por quinto año consecutivo, trabajadores de distintas empresas e instituciones participarán en nueve disciplinas CIUDAD CCS

Más de 5 mil trabajadores distribuidos en 265 equipos formarán parte de la quinta edición de la Liga Incret Deporte Laboral, que ayer fue inaugurada por las autoridades deportivas del país, en el Parque Naciones Unidas de El Paraíso. Tal y como ha ocurrido en los años anteriores, el torneo brinda la oportunidad a exatletas profesionales y aficionados que se desempeñan en el ámbito laboral, a intervenir en un espacio donde se fomente el deporte como parte fundamental de su salud integral. La liga deportiva permite una actividad sistematizada y de calidad ajustada a uno de los componentes del Programa Recreativo Laboral enmarcado en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat).

Serán 9 disciplinas las que estarán en competencia y en 19 categorías: softbol baloncesto, futbol sala, voleibol, bolas criollas, tenis de mesa, ajedrez, dominó y bowling. Las acciones se llevarán a cabo en la sede central del INCRET, UNES, Centro de Alto Rendimiento Mampote, U. E. Francisco Fajardo (Caricuao), Parque Naciones Unidas, UPEL, sede principal de Ministerio para la Juventud y el Deporte, Héroes del 41 Metro de Caracas (Av. Lecuna), Patios y Talleres Metro de Caracas (Catia), durante cuatro meses aproximadamente. De esta manera, el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (Incret) garantiza una vez más a través del deporte, el bienestar de la clase trabajadora que hace vida principalmente en Caracas.

Los ministros Mervin Maldonado y Francisco Torrealba encabezaron la apertura.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Se conoció la historia de amor entre el poeta Fernando Pessoa y Ophelia Cairoz. FOTOS B. SUÁREZ

CULTURA | 25

En la pieza, la cantante Maria Fadista ayuda a la pareja a sobrellevar su relación.

El suspenso se instaló en Santa Teresa > En los teatros Nacional y Municipal se presentaron las piezas Pessoas y Era mi mejor amigo pero lo maté TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El drama, el suspenso y el romance se instalaron este fin de semana en la parroquia Santa Teresa, tras la presentación de las obras Pessoas (Teatro Nacional) y Era mi mejor amigo pero lo maté (Teatro Municipal), como parte de la programación que ofrece el Circuito Teatral de Caracas. Pessoas, pieza dirigida por Katty Rubesz y producida por Encuadre Teatral, narra la historia de amor entre el poeta portugués Fernando Pessoa (Jesús Belsarios) con Ophelia Cairoz (Marx Lennin Cipriano), la única novia que se le conoció en vida. En la pieza se refleja que estas dos vidas se encontraron de una manera muy particular y a través del encanto teatral y poético con el que Pessoa fue enamorando a la joven Ophelia. Con el tiempo, la dama debe enfrentar el reto más grande de su relación, convivir con

más de 70 heterónimos (personalidades) de Fernando. En este contexto, la cantante Maria Fadista (Norma Monasterios) aconseja y orienta a estos dos personajes tan melancólicos a sobrellevar su noviazgo. Por otra parte, los espectadores tuvieron la posibilidad de disfrutar del fado, género musical característico de Portugal, bajo la dirección de Gonzalo Mendoza. Extraña forma de vida, Meu fado meu, Un hombre de ciudad y Nana, fueron las piezas que se interpretaron en esta velada teatral y musical. “Es una pieza para todo el que se haya enamorado y su mensaje se centra en que el amor se presenta como tiene que presentarse, y uno tiene que ver si lo asume, lo acepta o lo deja ir”, comentó Katty Rubez. Acotó que la intención de esta propuesta era rendirle un homenaje a Portugal. “Yo descubrí el fado a través de Costa Palamides y de ahí surge la curiosidad se seguir in-

dagando en la vida de Fernando Pessoa. En una de esas noches leyendo sus escritos y escuchando el género me percaté de que tenían conexión, ya que ambos reflejan la nostalgia, la melancolía de un ser humano, la forma de vida que él asumió y de hecho murió de una manera muy solitaria”. Por otra parte, Era mi mejor amigo pero lo maté, dirigida por Wilfredo Tortosa (Trankyylno) y producida por Kabreteatro, contó las experiencias de Gabriel Martínez (Badyr Paracuto), quien se entregó a la policía tras haber matado a su amigo de la infancia, Franco Feliz (Jesús Blanco). Tortosa explicó que la obra está basada en un hecho de la vida real, y tras ver su particularidad y singularidad la llevó al escenario. “Lo más importante de la pieza es toda la investigación que hice acerca de los interrogatorios policiales hacia un supuesto delincuente, porque no se puede confir-

Tras haber matado a su amigo de la infancia, Gabriel Martínez se entrega a la policía.

mar que es un asesino o un ladrón hasta que se compruebe. Mi expectativa es que la gente descubra que lo que sucede en la vida real no es verdadero. El mensaje que planteó la obra es analizar cuánto valen e importan nuestras amistades, ya que cuando se toma una decisión drástica e inconsciente no hay vuelta atrás. Otro aspecto importante que maneja la iniciativa es oponerse a los malos vicios, como el alcohol y las drogas. “Esto va muy dirigido al público para que tome consciencia, ya que muchas veces los familiares no se percatan que tienen a un drogadicto en su casa, ni ven extraño su comportamiento por el amor que le tienen, y que además no tienen una experiencia relacionada con este vicio que los alerte que algo está mal. Por otro lado me siento bien tras haberme presentado en este recinto, que es como mi casa”, puntualizó.

Paralaagenda SÁBADO Y DOMINGO > Pessoas Dirigido por Katty Rubesz y producido por Encuadre Teatral. Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Nacional. > Dijana Akua Dirigido por Daniel Vázquez y producido por Teatrophia. Dirigido a todo público Hora: 2:00 pm. Lugar: Teatro Municipal. > MaAchos Bajo la dirección artística de Luis Alberto Rosas, con la producción de Karolains Producciones. Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Municipal. 10 DE MAYO > Pessoas Hora: 5:00 pm. Lugar: Teatro Nacional.

Los espectadores se mostraron impactados ante el final de esta propuesta escénica.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Diplomado en edición literaria comienza en junio CIUDAD CCS

El próximo seis de junio se dará inicio al Diplomado en Edición y Promoción del Libro y la Lectura, coordinado por la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana y la Universidad Nacional de las Artes (Unearte). “Esta primera edición es totalmente gratuita, y surge con el propósito de impulsar la formación de nuevos editores y promotores de la lectura, para contribuir con el sector editorial en el país”, detalló el coordinador de Formación de El perro y la rana, Elis Labrador, en una entrevista con AVN. Quienes deseen cursar el diplomado deben tener experiencia comprobada en el área editorial. El curso será dictado en cinco módulos en el Centro de Estudios y Creación Artística Armando Reverón, núcleo de Unearte en Caño Amarillo, los días martes y jueves de 3 pm a 7 pm, y tendrá una duraración de cuatro meses. El proceso de preinscripción para los interesados está abierto, a través del portal de Unearte: mi.unearte.edu.ve/inet/index.php, hasta el 2 de junio.

A San Juan Bautista le rindieron honores en el encuentro. FOTOS LUIS BOBADILLA

El maestro Juan Pérez y el director Miguel Pineda fusionaron su talento.

Mezcla de tradiciones llegó a Catia > La Banda Marcial Caracas y la agrupación Tradiciones de Venezuela se presentaron en el Alí Primera MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Una fusión entre la música y la danza tradicional venezolana enalteció al público joven y adulto que disfrutó ayer del espectáculo Traigo de Todo, que brindó la agrupación Tradiciones de Venezuela junto a la Banda Marcial de Caracas, en el Parque Recreacional Alí Primera, en Gato Negro. La concha acústica del espacio recreativo fue lugar para la presentación de una danza indígena kariña ejecutada por bailarines de Tradiciones de Venezuela, quienes junto a los cantores e instrumentistas del conjunto, dieron apertura al encuentro. Seguidamente, la batuta del maestro Miguel Pineda se dejó ver para dirigir a la Banda Marcial, quienes junto a la agrupación se unieron para interpretar el canto y la parranda Traigo de Todo, compuesto por el cultor y director de Tradiciones de Venezuela, Juan Pérez. “Ahora vámonos para el estado Zulia, específicamente para la región Sur del Lago”, indicó Pérez en la siguiente presentación donde azul y blanco predominaron en el vestuario de los bailarines de la canción Adoración-veneración. Seguidamente, el aguinaldo Abramos la puerta evocó la época decembrina en el lugar. Y continuó el merengue Mere, que contagió de alegría y sabor a los asistentes que gozaron al ritmo de los bailarines vestidos de llamativos colores. Un recital también fue parte de la presentación, pues uno de los cultores de tradiciones tomó la palabra y ofreció la Décima de la cruz. EXPRESIÓN ARTÍSTICA VENEZOLANA Con el recinto repleto de gente contenta continúo el espectáculo con Yo vine a cantar fulía, y siguió la

presentación con Lara monumental, un golpe larense que los bailarines representaron con una danza típica de la región, en la que trenzaron las famosas cintas de colores. Posteriormente, con parte del público de pie, continuó la jornada con Cuatro cuerdas, presentación de música venezolana que contó con la participación del maestro Juan Pérez y la impecable ejecución de la tradicional bandola. Enseguida, la sonoridad de las llanuras venezolanas que caracterizó a Cuatro cuerdas dio paso a la vibración de Sangueo de Aragua, una danza que al repique de los tambores populares de las costas centrales del país, rindió honores a San Juan Bautista. Asimismo, prosiguió la fiesta dancística y musical con El jardín de Venezuela y La Burra Marisela, donde las típicas burras y burriquitas tomaron el escenario. Finalmente, se culminó la presentación con Bumbac, donde los bailarines pusieron al público a bailar calipso. Las piezas interpretadas en el encuentro fueron compuestas por el maestro Pérez, quien en plena presentación felicitó y brindó cantidades de aplausos a la Banda Marcial Caracas por su destacada participación. En el mismo sentido, el director de la banda, Miguel Pineda, destacó que el encuentro artístico fue “... algo delicioso, porque la mezcla de música venezolana y de esta institución -banda marcial- es una alianza perfecta”. Además, anunció que ésta no será la única presentación de Traigo de Todo, ya que hay intenciones de que se presenten en otros estados. También, Pineda agradeció a los organizadores de la fiesta.

El parque Alí Primera se llenó de color con el fervor cultural del estado Lara.

El público disfrutó de la danza que acompañó la típica gaita zuliana. BAILARON Y DISFRUTARON Entre cantores, instrumentistas y bailarines, la habitante de la parroquia Sucre, Estela Rincón, aseguró haber disfrutado del concierto. “Esto es maravilloso porque nos llenamos de música y alegría, algo que nos caracteriza a los venezolanos. Vengo todos los domingos a caminar y qué bueno que trajeron este concierto al parque con buena música para diver-

tirse y lo más importante, que no es de afuera sino lo nuestro, pues es la música que nos pertenece”, expresó la asistente Rincón. Por su parte, el petareño Luis Lugo resaltó ser fiel seguidor de Tradiciones de Venezuela, por ser una agrupación ejemplo para las nuevas generaciones. “Ellos cantan, bailan, tocan tambor, hacen todo lo de un verdadero artista”, agregó Lugo.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

La música tradicional y el teatro se unieron en La Estancia

CULTURA | 27

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> El brazo social de Pdvsa culminó este domingo su agenda de mayo con actividades culturales y recreativas que disfrutaron sus visitantes CIUDAD CCS

Con un concierto a cargo de la destacada agrupación venezolana Las Voces Risueñas de Carayaca y la obra teatral El sueño de la pequeña Miranda, cerró este domingo la programación cultural del mes de mayo, que brindó Pdvsa La Estancia, en Altamira, de manera gratuita a los caraqueños. Desde temprano, jóvenes y adultos se concentraron en los verdosos espacios de la sede cultural, donde disfrutaron del talento de la emblemática agrupación del estado Vargas, Las Voces Risueñas de Carayaca, quienes con sus cantos de ordeño, las melodías que hacen honor a las faenas del campesino llanero y las celebraciones mítico-religiosas de la costa criolla, pusieron a bailar y gozar a los asistentes al encuentro con todos sus grandiosos éxitos. Con más de sesenta años de trayectoria, en el contexto de las tradiciones de mayo, en su presentación la agrupación rindió homenaje a la Cruz de Mayo, por medio de las tonadas recitadas de la fulía oriental, al compás de cuatro, guitarra y bandola. LOS PEQUEÑOS TAMBIÉN DISFRUTARON Por su parte, a media tarde el público infantil junto a sus padres y representantes disfrutaron de la pieza teatral El sueño de la pequeña Miranda, a cargo del elen-

Malas intenciones contra el pueblo.

Resistiendo a la “resistencia” DELCY GARCÍA

Las Voces Risueñas de Carayaca rindieron homenaje a la Cruz de Mayo. co estable de Producciones Cacique. La obra contó con llamativos vestuarios y estuvo basada en los valores familiares como el respeto, la unión, el compañerismo y la lealtad, dejando un mensaje al público presente. Según una nota de prensa del ente cultural, la puesta en escena infantil también transmitió un mensaje especial a las niñas, niños y jóvenes espectadores, y fue que lo material debemos obviarlo y dejar de tenerlo presente en la

cotidianidad, tomando en cuenta que el amor, el afecto y la unión familiar son primordiales para la sociedad. PRÓXIMAS PRESENTACIONES Además de estas presentaciones, los caraqueños y sus visitantes compartieron en el espacio con otras actividades recreativas y talleres como yoga y taichí. Las próximas actividades podrán ubicarlas en la cuenta Twitter: @PDVSA-

LaEstancia

Tves cumplió diez años educando a la familia venezolana CIUDAD CCS

Ayer la Fundación Televisora Venezolana Social (Tves) celebró su décimo aniversario. La planta televisiva estatal ocupó la frecuencia en señal abierta del canal 2 una vez que cesó la concesión de RCTV, con objetivo de apoyar el talento venezolano y la producción nacional independiente, promoviendo la cultura y los valores venezolanos. Su producción abarca programas de salud, deportivos, entretenimiento, telenovelas, dibujos animados y películas nacionales y extranjeras. El canal ofrece una variada agenda las 24 horas del día, que se propone reforzar valores a través del entretenimiento para toda la familia. Desde 2014, este canal está dirigido por el animador venezolano Winston Vallenilla.

ARTESANÍA EN PLAZA SUCRE Creadoras y creadores de la Asamblea de Artesanos de Fundarte brindaron este fin de semana en el bulevar de Catia sus artesanías elaboradas en cuero, hierro, madera, piedras, semillas, tejidos, entre otros materiales, a precios solidarios. FOTO FUNDARTE

“¿Y dónde vives tú?” – me preguntan. “¿Yo? … Yo vivo en Baruta”- respondo. “Ah, vives en el este del Este”- bromean en tono sifrino. Al decir Baruta, todos piensan en quintas e impecables edificios. Piensan en gente glamorosa, que conduce un vehículo del año por una autopista saturada de sueños que pocos pueden pagar. En Baruta los días transcurren apacibles entre el gym, los cafés, el colegio privado y el spa. Así -creen muchos- debe ser la vida en este pedacito de cielo burgués llamado Baruta. “Si la gente supiera”- pienso- después de haber viajado de pie por más de 2 horas - junto a otras 50 almas en un transporte “público”, cuya capacidad es de 30. Esto es lo cotidiano para el trabajador baruteño. Porque en Baruta también vive gente que trabaja. Baruta también tiene barrios. Son parecidos a Petare, pero más pequeños. En ellos habitamos más de 60 mil obreros y asalariados repartidos entre Santa Cruz del Este, Las Minas de Baruta, La Palomera, La Naya, Piedra Azul, Ojo de Agua, El Placer de María, entre otros. Nunca nos nombran, pero existimos. Solo que no aparecemos en la TV dando declaraciones épicas, ni nos tomamos “selfies” con el político de moda. Nosotros no tenemos tiempo para eso, porque si no trabajamos, no comemos. Nosotros vivimos en el mundo real, al igual que las personas que vienen de otras partes de la ciudad a trabajar aquí. Y la Baruta “de verdad” ha resistido. Llevamos más de un mes bajo las violentas agresiones de terroristas, mal llamados guarimberos. Hemos desarrollado el difícil arte de “torear” barricadas para ir a laborar .Volver a nuestras casas se ha convertido en una verdadera odisea. Adultos, niños y abuelos que vienen o van hacia Baruta se han visto obligados a recorrer larguísimos trayectos a pie por vías jamás pensadas para peatones. Costear moto todos los días es imposible. Baruta se convirtió en un municipio de rehenes. Aquí se nos impide realizar nuestras actividades cada vez que a los “paladines de la libertad” les da por “luchar”. Todo lo anterior, bajo la mirada complaciente de las autoridades locales. En este municipio de “Gente civilizada” llevamos más de un mes tolerando, a quienes exigen el respeto a sus derechos mientras violan los nuestros (a circular, a trabajar, a estudiar, a vivir en paz). Llevo seis horas a la espera de un bus que me lleve a casa. Una valla afirma burlona: “Baruta avanza contigo”.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

EFEMÉRIDES> Se inaugura la primera línea telegráfica de Venezuela En 1856, bajo el mandato de José Tadeo Monagas, fue inaugurado el servicio telegráfico de Venezuela, que tuvo como primera línea la Caracas-La Guaira. Más adelante, para el año 1875, el presidente Antonio Guzmán Blanco nacionalizó el telégrafo eléctrico y en el año 1882 instauró el Servicio Internacional Telegráfico entre Venezuela y Colombia.

El araguaney es declarado árbol nacional Tras la aprobación del decreto del presidente venezolano Rómulo Gallegos, el 29 de mayo de 1948 el araguaney fue declarado árbol nacional. La especie autóctona, también conocida como roble amarillo, conjuga extrema belleza, colorido y frondosidad. Es un árbol de mediano tamaño que crece entre 6 y 12 metros, cuyo tronco puede permanecer derecho o torcido. Aunque presenta un lento crecimiento, es de fácil reproducción y tiene una larga existencia. Su nombre es sinónimo de identidad nacional.

Día Nacional del Adulto Mayor Hoy se celebra el Día del Adulto Mayor en Venezuela, fecha conmemorativa dedicada a los abuelos de cada familia. Este día sirve de cita para recordar a estos seres, que en su mayoría llenan de cariño, sabiduría y amor la vida de sus cercanos, compartiendo sus anécdotas y experiencias.

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am

2:00pm

Recreo Durante media hora podrás disfrutar del ingenio audiovisual en pequeñas dosis, un espacio para divertirse e inspirarse con los mejores contenidos del mundo del cortometraje. Por Ávila TV.

Artes plásticas Los espacios del Teatro Alí Gómez de La Vega se convierten en un taller de arte para formar a jóvenes, mayor información en el teatro.

Televisión

8:00am Radio

La hora del acetato La mejor colección musical de grandes clásicos del ayer, impartidas en dosis de una hora diaria. Por YVKE Mundial 550 AM.

11:00am Exposición

Gracia en movimiento, historia de la danza en Venezuela Un homenaje a la inolvidable bailarina y poeta venezolana Sonia Sanoja, a través de una muestra fotográfica que reúne una vida de entrega y pasión al arte. Espacios abiertos del Celarg.

Lectura

Sala de lectura infantil Un espacio para crear, imaginar y motivar a los más pequeños al encuentro de la literatura. Plaza Bolívar.

Taller

2:30am Clase

Danza tradicional El taller de danza tradicional es dirigido a pequeños, quienes aprenderán sobre las manifestaciones culturales de Venezuela. Teatro Catia.

Televisión

El tigre azul Una fabulosa historia de amor a la naturaleza, desarrollada por dos pequeños. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias Emisión Semanal primera parte 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Entrevista: Thierry Meyssan, periodista y activista francés 10:00am El mundo en 30 minutos 10:00am Entrevista a Elias Jaua 11:00pm Lo mejor de Soda Stereo 12:00pm Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias AVN Meridiana 2:00pm Entrevista: Vladimir Padrino López 3:00pm El mundo en 30 minutos (derecho de los animales 4:00pm Entrevista: Félix Hernández, investigador Galería de Arte Nacional 5:00pm Noticias AVN 6:00pm Música venezolana 7:00pm Hernann Escarra: El Objetivo de la Constituyente 8:00pm Emisión vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm La Política en el Diván 11:00pm Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


LUNES 29 DE MAYO DE 2017

REDACCIÓN MANUEL HINCAPIÉ

CULTURA | 29

VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> CANCIÓN>

Tonada popular para gozar un puyero

Un baile popular de raíz La yuca de Coropo se convirtió en sabor y ritmo de un municipio aragüeño Los suelos fértiles para el cultivo de la yuca, ubicados en la comunidad de Coropo, en el municipio bolivariano Francisco Linares Alcántara del estado Aragua, se han vuelto una importante referencia para la producción de la yuca de la región central. Según la cronista Francisca Durán, tiene un sabor característico y se le conoce como yuca de algodón por su blancura. Debido a su popularidad, la yuca de Coropo es de gran valor histórico para sus habitantes, convirtiéndose en parte de su acervo cultural. De esta manera, el tubérculo se convirtió en patrimonio cultural del municipio con el Baile de la Yuca, celebrado durante el mes de mayo. La manifestación surgió por iniciativa de los promotores culturales de la localidad: Bruno Emilio Niño, Jaqueline Fagúndez, María Herrera y Carlos Vera “El Caminante”, este último compuso la letra Baile de la Yuca que acompaña el baile. El baile surgió a raíz de las fiestas a las que asistían en un club social, pero tal fue la cantidad de personas que se sumaron al baile que logró extenderse a otras comunidades, que se contagiaron del popular ritmo. Este arriba a sus 20 años, es una contagiosa danza basada en el joropo central autóctono de la región y se festeja hasta en festivales interescolares de la región. En la celebración, es común realizar platos a base de la yuca como el ponche, la pizza, casabe, chicha y dulces. Así como el baile, la yuca ha sido importante para el municipio, al punto de verse en los símbolos municipales como el himno y la bandera.

Baile de la Yuca I En las fiestas patronales, en mi pueblo Santa Rita. (Bis) Celebramos el gran baile, donde hallan la yuquita. (Bis) Coro Ay, joropera y joropero, joropera y joropero bailan gozan y disfrutan. Y así gozan un puyero, en el baile de la yuca. (Bis) II Cruz Emilio el anfitrión, organiza el gran evento. (Bis) Los joroperos contentos, salen a bailar a millón. (Bis) Coro Ay, joropera y joropero, joropera y joropero bailan gozan y disfrutan. Y así gozan un puyero, en el baile de la yuca. (Bis) III Los bailadores contentos, la reunión la disfrutan. (Bis) Y gozan ese momento, en el baile de la yuca. (Bis) Coro Ay, joropera y joropero, joropera y joropero bailan gozan y disfrutan. Y así gozan un puyero, en el baile de la yuca. Ay, joropera y joropero, joropera y joropero bailan gozan y disfrutan. Y así gozan un puyero, en el baile de la yuca.

El Baile de la Yuca se celebra durante todo el mes de mayo.

La celebración también está representada por platos elaborados a base de yuca.

HISTORIA> Un tubérculo originario de Latinoamérica

Su ritmo musical es el mismo que el del joropo central.

MÁS INFORMACIÓN Yuca de Coropo. Raíces, tradición y resistencia Asociación Civil Amigos de El Baile de la Yuca http://youtu.be/38qdZkpBLtg/

Nuestros antepasados suramericanos comenzaron a cultivar la yuca hace más de cuatro mil años, inicialmente los mayas, y posteriormente en zonas que hoy forman parte de Brasil y Paraguay, convirtiéndose así en un alimento primordial para la cultura prehispánica y hoy día en Venezuela. Tal fue la importancia de este alimento, que en la actualidad investigadores han encontrado vasijas y reliquias arqueológicas de civilizaciones como la Moche, de Perú, dedicadas a este tubérculo. Debido a las bondades de este rubro, su cultivo se extendió por todo el continente americano y otros como Asia y África, donde actualmente se produce. Manihot esculenta es el nombre científico de este arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas, que alcanza los

La yuca sancochada tiene un sabor dulce. dos metros de altura y crece en zonas intertropicales. Así como yuca, también es llamada como aipim, mandioca, tapioca, guacamota, casabe o casava. La raíz de la mandioca es cilíndrica y oblonga, y alcanza el metro de largo y los 10 cm de diámetro.

USOS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES La yuca es sumamente rica en hidratos de carbono complejos, por lo que además de ser un tubérculo fácilmente digerible, aporta saciedad y reduce el apetito. Por su alto valor nutritivo, este alimento es ideal para el consumo de las niñas y niños y adolescentes en desarrollo. Asimismo, al ser un alimento fácil de digerir, su consumo es recomendado a aquellas personas que sufren de trastornos y afecciones digestivas, como gastritis, acidez estomacal, úlcera o colitis. Además, aporta beneficios a las personas con celiaquía o intolerancia al gluten, precisamente porque no es una fuente de gluten. La yuca es una de las mayores fuentes de alimentos básicos del mundo, posicionándose como alimento principal de muchas áreas del trópico.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

El inmueble se ha convertido en un punto de encuentro del sector. FOTO MARCOS COLINA

La danza urbana es uno de las disciplinas que se imparten en este espacio.

La cultura tiene su casa en La Pastora > Niñas, niños, jóvenes y adultos tienen la posibilidad de explotar su talento e imaginario artístico a través de 30 actividades recreativas TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La Pastora se ha caracterizado por ser una parroquia pintoresca y colonial, que ha enaltecido a la ciudad con su sentido de solidaridad y fraternidad. En este sentido, es común ver bibliotecas, radios comunitarias o instituciones que apuesten al fortalecimiento y espiritualidad humana de los pastoreños, a través de la disciplina y belleza artística. En el lado derecho de la plaza La Pastora se encuentra la Casa Cultural, que a inicios del siglo XX fue conocida como el Cine Plaza, pero en los años 70 se le cedió el espacio a esta comunidad. “A partir de ahí ha sido una historia de dolor, pena y amor”, expresó Marco Ford, uno de los miembros de la dirección colectiva de este recinto cultural. Ford explicó que los fundadores comenzaron los preparativos para su apertura, pero tuvieron que paralizar sus actividades formativas tras la vaguada de 1999, ya que se prestó el espacio para los vecinos de Catuche, una de las zonas afectadas. “Cuando se fueron, se retomó la construcción de la casa pero después vino otra vaguada”. El espacio fue recuperado en el año 2016 gracias al apoyo del Estado, Roberto Mirabal, ministro del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico, ordenó una inversión importante y significativa para la recuperación de la estructura.

Cabe destacar que esta iniciativa se ha mantenido a flote gracias a la participación y gestión que ha ejercido el Poder Popular de esta parroquia. “Es sumamente importante el trabajo que vienen realizando los compañeros de la organización dentro de la comunidad, para implementar planes recreativos en nuestros niños y adolescentes, que es el sector que ha sido más afectado por la guerra económica. Con todos estos problemas de las guarimbas y la incitación al odio por las redes sociales, este es un lugar donde los más pequeños pueden escapar de esa violencia generada por la derecha desestabilizadora, consideramos que es importante que los niños tengan el cuerpo y la mente sana”, explicó Reinaldo Simanca, coordinador político del sector. Ford agregó que están implementando una modalidad donde el Gobierno y la autogestión de la comunidad sean determinantes en la toma de decisiones. “No se trata de que solamente participe el Estado, sino que las vecinas y vecinos se conviertan en ciudadanos con voz, participación y derecho”. LAS ACTIVIDADES Ante este resurgir de las cenizas, los cultores que hacen vida en la zona están prestando sus servicios y conocimientos para instruir a las nuevas generaciones. El espacio está abierto de lunes a domingo desde las 8:00 am hasta las

10:00 pm, y actualmente se están desarrollando 30 talleres, entre ellos percusión, karate, artes plásticas y bailoterapia, dirigidos a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Las actividades iniciaron en el mes de mayo y culminarán su primer ciclo en julio. En el mes de agosto se desarrollarán jornadas alegóricas a las vacaciones y para septiembre iniciará un nuevo ciclo que se extenderá hasta diciembre. Los precios de las actividades varían según el facilitador o del grupo que esté prestando servicio. “Las clases que dicta la Misión Cultura Corazón Adentro son gratuitas y el resto son autogestiones, por ejemplo, tenemos a un instructor que cobra por la inscripción y mensualidad 50 bs, el profesor de kendo cobra 1.000 bs por la inscripción y la mensualidad 3.500, mientras que el resto cobra 5.000 al mes. ¿Qué pasa con ese dinero? No lo toca la dirección colectiva, lo tiene el profesor y los distribuye acorde a las necesidades que haya en este recinto cultural”, dijo Marco Ford. Cabe destacar que a los niños que no puedan costearse sus estudios se les exonerará del pago y serán becados por el recinto. PRÓXIMOS PROYECTOS Entre sus próximos proyectos está la recuperación del auditorio teatral, que tiene 40 años inactivo. “Es un espacio hermosísimo y

Los pequeños reciben clases que complementan su formación escolar. queremos reconstruirlo con la comunidad. También queremos comprometer a los profesores y estudiantes en la elaboración de mesas y banquetas”. En el mes de julio se realizará el primer encuentro Esquina de Caracas, para conmemorar el aniversario de la ciudad a través de recitales poéticos y dancísticos. Se tiene previsto realizar unas elecciones en la parroquia para bautizar a esta casa cultural. “Queremos que se llame Beatriz Miranda y Narciso Pichardo, un homenaje en vida a dos cultores que se han dedicado a la formación de los niños durante décadas, son un ejemplo a seguir pero todo dependerá de la elección popular”, indicó. Posteriormente subrayó que la intención de este lugar es darle una mejor calidad de vida al caraqueño y pastoreño. “A veces por la dinámica cotidiana perdemos la esencia del hombre. Actualmente la gente solo está pensando en cómo desenvolverse en la guerra económica y se está olvidando de los valores y espiritualidad. Siento que estos espacios hay que revitalizarlos, ya que el venezolano muestra interés con estas propuestas y a raíz de eso queremos captar al mayor número de personas”, puntualizó el entrevistado.

Paralaagenda > Salsa Casino Días: Martes, jueves y sábado. Hora: 6:00 a 8:00 pm (Entre semana). Hora: 3:00 pm a 5:00 pm (sábado). > Comida alternativa endógena en tiempos de guerra: ¿Cómo comer sin harina, arroz y pasta? Con Yndira Mujica. Día: Juves. Hora: 3:00 pm. > Karate Con Mario Vázquez. Día: Lunes, miércoles y jueves. Hora: 6:30 pm a 8:30 pm. > Modelaje, etiqueta y protocolo Con Eranyelin Hérnandez. Días: Sábados y domingos. Hora: 2:00 pm a 5:00 pm. > Artes plásticas Con Pablo Reverón. Días: Lunes a viernes. Hora: de 3:00 pm a 5:00 pm. > Cerámica y escultura. Días: martes, miércoles y jueves. Hora: 2:00 pm a 6:00 pm.


www.ciudadccs.info

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Anatomía. Cavidad del pecho. 4. Equipas, provees a una cosa de algo que la mejora. 9. Hombres tontos, o rústicos y de pocos alcances. 11. Tipo de peinado popular en los años 60 y 70. 13. Trasladará algo al lugar donde se habla. 15. Lidia de becerros o novillos por aficionados. 17. España. Pradería en que suele sestear el ganado vacuno. 18. Cuba. Almendro, árbol caducifolio de la familia de las rosáceas. 20. Desuso. Sutil, delicado, tenue. 22. Perfectas y libres de toda culpa. 24. Música. Repetición final de una pieza bailable. 26. Detenida, privada de libertad. 27. De esta o de esa manera. 29. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. 31. Dad condiciones de salubridad a un terreno. 35. Pones las frutas en colgajos. 37. Coloquial. Molestia y enojo causados por la importunación. 38. Astilla de madera impregnada de resina, que encendida, sirve para alumbrar. 39. Orilla de la calle reservada al tránsito de peatones. 41. Seré, existiré. 43. Tributo u obsequio al terminar algunos trabajos. 44. Removeré la tierra con el arado. 46. Doy salida a los líquidos o sentimientos. 47. Cubierta, por lo general de papel, en que se introduce una carta para ser enviada.

Movimientos

VERTICALES

Blancas Ab2 f8=D++ (... Axd4++)

2. Percibirías con el oído. 3. Iniciales de cineasta británico pionero de las técnicas que definen al género de suspenso actual. 4. “Fecha”, en inglés. 5. Distintas de aquellas de que se habla.

Negras Axb2 Ad4

6. Lleva a remolque una nave. 7. Dirijo un arma hacia el objeto que se quiere amenazar. 8. El Salvador y Honduras. Detengo la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. 10. Desuso. Escarda un sembrado con la azada. 12. Desuso. Comida del mediodía (pl). 14. Celebrada con risa una situación o persona. 15. Juego de azar parecido al monte. 16. Lo que un pollito hace cuando emite un sonido. 19. Vasija con cuello y boca anchos, de una o dos asas. 21. Dejas el trabajo, te das al ocio. 23. Restituiré a alguien la salud que había perdido. 25. Muevas una figura o un objeto alrededor de un punto o de un eje. 28. Conjunto de seis puntos señalados en una de las caras del dado. 29. Dicho de los corazones cuando bombean sangre rítmicamente. 30. Desuso. Vendedor de perfumes, o de drogas y especias. 32. “As”, en inglés. 33. Desatender, dejar de oír. 34. Perteneciente o relativo a la nariz. 36. España. Cesto ordinario hecho de madera de castaño. 40. Matemática. Valor de la variable que anula la función. 42. Remueva la tierra con el arado. 45. Dominio de nivel superior geográfico para Tonga.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

29 DE MAYO DE 2017 AÑO 7 / Nº 2.821 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

JUVENTUD POR LA PAZ Y LA VIDA Los jóvenes caraqueños participaron ayer en la caminata 5K por la paz y en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente, que partió desde el parque Los Caobos hasta el skate park de Los Símbolos. La actividad, que contó con el acompañamiento del ministro para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, y el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Pedro Infante, se replicó también en los 23 estados del

país. Al concluir la caminata, los chamos disfrutaron del Primer Abierto de Skateboarding de Caracas, realizado en el skate park de Los Símbolos, donde apreciaron el talento sobre la patineta de 32 atletas de diversas regiones del país. Con estos eventos, el Gobierno Bolivariano busca promover la paz, la unión, la fraternidad y el encuentro entre la juventud venezolana. FOTOS AMÉRICO MORILLO/LUIS BOBADILLA.

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.