CASCO EN RUMBA
La Ruta Nocturna atrajo a los trasnochadores hasta el centro histórico de Caracas. /27
LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA
29 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.882 / CARACAS
Misión Vivienda llegó a 1.700.000 hogares > En Ciudad Tiuna está ubicada la vivienda que marca un hito en la misión > El presidente Nicolás Maduro aprobó 473 millardos de bolívares para otras 115.000 casas /12
FOTO LUIS BOBADILLA
SÁBADO
Parroquia San Juan San Juan es una de las jurisdicciones más antiguas de Caracas. Fue en una época puerta de entrada a la capital, hoy nace allí la mayoría de los caraqueños. /8 y 9
CNE: electores pueden votar en cualquier centro de su municipio > La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó quetodos los electores habilitados para votar este domingo, podrán hacerlo en cualquier centro del municipio donde están registrados > De esta forma, el Poder Electoral se
asegura de que los ciudadanos podrán ejercer el sufragio a salvo de las amenazas lanzadas por la oposición contra el proceso > “Las instituciones del Estado están para la defensa de los derechos”, dijo Lucena /16
Jorge Rodríguez: seríamos el primer país sancionado por convocar elecciones El alcalde de Caracas señaló que Donald Trump y personajes como Marco Rubio o Ileana RosLehtinen son los aliados de la oposición. /13
Rusia aspira a que los comicios de la ANC se hagan en paz “Esperamos que las elecciones se lleven a cabo sin provocaciones, en plena conformidad con las normas”, dijo la Cancillería rusa en un comunicado. /17
Recibidos en Cancillería acompañantes electorales El canciller Samuel Moncada agradeció a los visitantes y los instó a recorrer las calles de Caracas. /19
CUMPLEAÑOS EN EL CUARTEL El pueblo nuevamente subió la cuesta que conduce al Cuartel de la Montaña, en el 23 de Enero, para saludar a Hugo Chávez y felicitarlo por su cumpleaños número 63. Música, poesía, deporte y alegría llevó la gente de regalo al Comandante. FOTO YRLEANA GÓMEZ /14 y 15
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
TSJ sentenció a 15 meses de prisión a Alfredo Ramos CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró en desacato a Alfredo Ramos, sancionándolo con 15 meses de prisión y cesándolo de sus funciones como alcalde del municipio Iribarren de Lara. Luego de desestimar una solicitud de diferimiento de la audiencia, el TSJ inhabilitó a Ramos para ejercer alguna función pública mientras cumple la sentencia. La Sala Constitucional acordó una orden de captura contra Ramos, para lo cual ordena notificar de dicha medida al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). El Poder Judicial estableció como centro de reclusión de Alfredo Ramos la sede del Sebin en Caracas, hasta que un juez de primera instancia en funciones de ejecución determine el sitio definitivo de su reclusión. Pidieron al Sebin proceder a la tramitación de orden de alerta roja a Interpol para ubicar y capturarlo fuera de Venezuela, si es necesario. Además mantienen la medida de prohibición de salida del país decretada el 25 de este mes.
EL KIOSCO DE EARLE
Lista negra
Reservas internacionales de oro crecen $ 120 millones > Ayer entregaron 769 kilos del metal a las bóvedas del Banco Central CIUDAD CCS
Con la entrega de un cargamento de 769 kilogramos en lingotes de oro, que equivalen a unos 30 millones de dólares, las reservas internacionales del metal precioso crecieron 120 millones de dólares. El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, quien encabezó la entrega del séptimo cargamento de oro a las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV), resaltó que el Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana ha entregado más de 3 mil kilos en solo tres meses y diez días. “Es un ingreso importante que, insistimos, va para la salud del pueblo, va para la alimentación
del pueblo, va para la vivienda del pueblo, va para fortalecer nuestras reservas y nuestra capacidad de compromiso de pago, que a su vez se traduce en la posibilidad de buscar financiamiento para también invertir en el pueblo venezolano”, resaltó Arreaza. Destacó además que su despacho, en articulación con el BCV y Bandes, implementa una política de pago justo dirigida a los trabajadores del Arco Minero del Orinoco. Como resultado de ello, más de 150 mil personas se organizan en la conformación de brigadas mineras para poder acceder a beneficios sociales en diferentes materias como salud y educación, además de
tener acceso a insumos para la minería y mejorías en materia de seguridad en el ejercicio de la explotación minera. Indicó que para ello el Gobierno Bolivariano está “dando los toques finales” para la puesta en funcionamiento del Fondo Social Minero, para lo cual también hace articulación con empresas venezolanas, europeas, sudafricanas, de Canadá y Estados Unidos que hacen vida en los estados del sur. Arreaza estima que con la próxima creación de empresas mixtas, la producción minera pudiera superar el ingreso de divisas al país generado por el sector petrolero en la próxima década, reseñó AVN.
SOLIDARIDAD POR EL VOTO Los habitantes del sector San José de Unare, en Zaraza, estado Guárico, colaboraron ayer con los trabajadores del Consejo Nacional Electoral para garantizar el voto de dicha población, confirmando la frase del presidente Maduro: “Llueva, truene o relampaguee, la Constituyente sí va”.
EARLE HERRERA
Estados Unidos publica una lista de venezolanos sancionados por apoyar el proceso Constituyente convocado por el presidente Maduro. La medida imperial revive las “listas negras” de las compañías petroleras en el siglo XX o las de las bananeras en Centro y Suramérica. Tiempos de ignominia que pretende reeditar el imperio, ignorante de que sus listas ya no amedrentan a nadie, incluso desde que el Norte dejó de ser una quimera para convertirse en una amenaza para la Humanidad.
CIDH exige libertad inmediata para la líder argentina Milagro Sala Ciudad CCS La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concedió ayer una medida cautelar a favor de la libertad de la dirigente social argentina Milagro Sala, quien está presa desde hace un año y medio en San Salvador de Jujuy, reseñó una nota de Telesur. La CIDH exigió al Gobierno argentino tomar “medidas alternati-
vas a la detención preventiva, como el arresto domiciliario, o bien, que la señora Milagro Sala pueda enfrentar los procesos en libertad con medidas como la fiscalización electrónica”. Con el fin de “garantizar la vida e integridad personal de la señora Milagro Sala”. La CIDH reclama al Gobierno argentino “atender la decisión del Grupo de Trabajo de la ONU que
determinó que la detención de la señora Sala es arbitraria, llamando a su liberación inmediata”. La Comisión Interamericana concluyó en su dictamen que “la señora Milagro Sala se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable”.
Violencia opositora ha cobrado 134 vidas REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La violencia desatada por sectores de la extrema derecha desde el pasado 1° de abril continúa sembrando el terror y cobrando víctimas, la mayoría de ellas adolescentes y adultos jóvenes. En las últimas 48 horas, en el marco del llamado “paro cívico”, se reportó el fallecimiento de cuatro personas en distintas regiones del territorio llegando a 134 víctimas. El pasado jueves, Rafael Canache, de 29 años de edad, recibió el impacto de un proyectil en el pecho durante las protestas en el sector Jabillote en la localidad de Píritu en Anzoátegui. También resultó herido un joven de 20 años. Por su parte, Anthony Castillo Torrealba, de 30 años, falleció en Lara producto de traumatismo craneoencefálico, luego de recibir una golpiza. También en Lara, se registró el fallecimiento de José Miguel Pestano, de 23 años, ultimado de un disparo en la urbanización La Mata de Cabudare. Finalmente en el estado Mérida, un funcionario de la policía de la entidad andina, identificado como Oneibis Johan Quiñones Ramírez falleció ayer luego de ser herido en una manifestación convocada por la derecha, producto de un impacto de bala. El agente policial fue atacado el jueves por encapuchados armados cuando se encontraba en las residencias El Molido, en Ejido.
Lodijo “Para seguir avanzado en la Gran Misión Vivienda Venezuela, debemos blindarla rumbo a las 3 millones de viviendas. El 30 de julio todos a votar”.
Manuel Quevedo Ministro para Vivienda y Hábitat en su Twitter @MQuevedoF
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
Las autoridades dieron unas palabras revolucionarias al iniciar el acto. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
NOTICIAS CCS | 3
La ministra Blanca Eekhout encabezó la actividad realizada en Parque Central.
Gobierno financió proyectos de Soy Mujer > Blanca Eekhout explicó que la entrega de créditos por parte de la banca pública permite el empoderamiento de la familia ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Una multitudinaria asistencia de mujeres revolucionarias llenó la sala 1 de Parque Central, lugar donde se realizó la entrega de créditos a través del Programa Soy Mujer, que adelanta el Gobierno Revolucionario, para impulsar el desarrollo de proyectos familiares y comunitarios. La actividad estuvo encabezada por la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, quien indicó que desde mayo del 2016 hasta el año en curso han sido financiados 7 mil 068 proyectos socioproductivos, agrupando una inversión que pasa los 14 mil millones de bolívares. Asimismo precisó que ayer fueron aprobados 2 mil 415 créditos para las mujeres de los estados Vargas, Miranda y Distrito Capital.
“El presidente Nicolás Maduro nos puso una tarea de entregar 200 mil nuevos créditos y para ello reimpulsó el Banco de la Mujer y también involucró al Banco del Tesoro, Banco Bicentenario y Banco de Venezuela”, agregó. Durante la actividad, la titular del MinMujer puntualizó que el trabajo debe ir más allá de lo institucional, para ello las mujeres se deben activar desde sus comunidades junto a sus vecinos y familiares. “No nos podemos quedar esperando que el Estado o las instituciones hagan todos por nosotros. Debemos poner en marcha nuestros conocimientos, por ejemplo, certificar los saberes en el Inces. Aquellas que saben coser, únanse con sus vecinas y enséñenlas para que obtengan un ingreso poco a poco, así como va trabajando el so-
cialismo, de a poquito”, enfatizó. Durante la jornada, se hizo una entrega simbólica de 56 créditos por el Banco de la Mujer y 26 por el Banco del Tesoro, los cuales, en su mayoría, fueron de 5 millones y 2 millones de bolívares. Por su parte, Zulay Aguirre, coordinadora nacional del programa Soy Mujer, indicó que el ente que representa es un legado del comandante Hugo Chávez, pues fue quien logró la inclusión de las féminas a los movimientos sociales. “El hijo de Chávez, Nicolás Maduro, ha seguido su legado y por eso se hizo entrega de estos financiamientos que solo son posibles en Revolución”, dijo. Aprovechó para invitar a los asistentes a que se sumen a votar este 30 de julio: “Vamos a ir por una victoriosa batalla, donde el pueblo tiene un rol protagónico”.
VOCES DEL PUEBLO
ZAIDA REGINFO
DEILIS VILLAROEL
KIRZA LÓPEZ
Habitante de la parroquia Petare.
Vecina del sector El Tanque / parroquia Petare
Residente de la parroquia Petare
El banco del Tesoro me otorgó un crédito, el cual lo pienso reinvertir en mi kiosko de revistas al que también le haré unas mejoras.
Estoy muy agradecida con la Revolución porque así fue como pude adquirir mi crédito para mejorar mi cyber. Utilizaré ese dinero para comprar mercancía.
Ya tengo dos créditos por el banco del Tesoro, por eso estoy muy agradecida, ya que ayudan a las mujeres de los sectores más populares.
Ministerio de Educación recupera escuelas del 23 de Enero y Coche CIUDAD CCS
Cumpliendo con el Programa de Ampliación y Recuperación, la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), ente adscrito al Ministerio de Educación, inició los trabajos de recuperación y ampliación estructural en la U.E.N.B. Amalia Pellín y en el C.E.I.B. Lea Benchimol de Serfaty, en la parroquia 23 de Enero, reseñó boletín del organismo. En la escuela Amalia Pellín se ha emprendido la construcción
de ocho salones de clases, además de la rehabilitación integral de las 18 aulas existentes, reparación de los sanitarios y, a través del Plan una Gota de Amor para el Mantenimiento Escolar, trabajos de aplicación de pintura en las áreas internas y externas. Por otra parte, en la Lea Benchimol de Serfaty se está realizando una rehabilitación integral, que consta de la remoción de manto y corrección de pendientes en losas de techo.
En la parroquia Coche, FEDE, conjuntamente con Barrio Tricolor, también trabaja en la recuperación de la escuela Carlos Delgado Chalbaud. Allí se ejecutan labores de remodelación en los espacios de la cocina, el auditorio y el comedor. Gabriela Ortega, directora de la institución, comentó que estas obras, podrán beneficiar a 1.154 estudiantes. “Agradecemos al presidente Nicolás Maduro por estos trabajos. Ya podemos ver el gran cambio de nuestro plantel”.
Los obreros realizan labores de frisado en los techos de las aulas. FOTO MPPE
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
CorpoMiranda llevó alimentos a Guarenas > Diez mil familias de los municipios Plaza y Zamora compraron a precios justos carne, pollo, huevos, entre otros CIUDAD CCS
A fin de garantizar la soberanía alimentaria del pueblo, el Gobierno Revolucionario, a través de CorpoMiranda, realizó este viernes una jornada de expendio de alimentos a cielo abierto a precios justos, informó una nota de prensa del ente. En el operativo, habitantes de los municipios Plaza y Zamora pudieron adquirir sin cola y sin sobreprecio carne, pollo, mortadela, huevos, queso, casabe, mermelada de plátano, productos de limpieza e higiene personal. La empresa estatal de distribución de alimentos Pdval, en el municipio Plaza, fue la encargada de poner a la venta los productos. La actividad alimentaria estuvo encabezada por el presidente de CorpoMiranda, Luis Figueroa, quien participó en el despacho de los rubros, además de conversar con el pueblo de ambas localidades. Figueroa indicó que el operativo de venta de alimentos que se implementa en el municipio Plaza se logra mediante la articulación del gobierno local de Guarenas,
sectores privados, Pdval y CorpoMiranda. “Esto es expresión de que hay actores privados (…) inversionistas que han comprendido que vender el producto a precios accesibles permite favorecer al pueblo, porque acceden al alimento, además de debilitar la guerra económica”. Aseguró que hoy la jornada de venta de rubros proteicos se desplegará en otros escenarios de Miranda. “Aquí tenemos un Gobierno Bolivariano que no se detiene y Nicolás Maduro es el Presidente de todos los venezolanos y cuando ha pensado en estrategias, piensa en la paz de todos”. Aseveró que en Miranda se percibe la paz, la normalidad de un pueblo que hace rato dejó de tomar como referencia el discurso de la derecha fascista. “Ante todos esos llamados, tenemos a un pueblo emocionado de corazón celebrando el natalicio del Comandante Hugo Chávez… ese es el verdadero mensaje que le rompe el espinazo a la guerra económica; hoy podemos decir que tenemos pueblo en la calle, pueblo en paz”, acotó.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
50 AÑOS DEL TERREMOTO DE CARACAS [ENTONCES Y HOY]
Hace medio siglo un sismo llenó de luto a Caracas > El movimiento telúrico de magnitud 6.5 en la escala de Ritcher cobró 283 vidas, afectó edificios y dejó pérdidas materiales incalculables DULCE ZABALA CIUDAD CCS
“Justamente a las 8:05 de la noche estaba llegando con mi mamá al local que tenía mi papá en Catia, cuando un ruido muy fuerte se escuchó en Caracas. Los postes se doblaban de una manera impresionante y la gente corría desesperada de un lado a otro, sin saber que era lo que estaba pasando”. La expresión corresponde a Angela Sánchez, una de las testigos del terremoto de magnitud 6.5 grados en la escala de Richter que sacudió a la ciudad de Caracas la noche del 29 de julio de 1967. La señora Sánchez, quien en ese momento vivía en la calle Obrero de los Flores de Catia de la parroquia Sucre, recordó como ocurrieron los acontecimientos que ocasionaron la muerte de 283 personas, dos mil heridos e incalculables pérdidas materiales. “Después del terremoto pasamos una semana sin ir a la casa. Dormíamos dentro del carro que estaba estacionado en una gasolinera. Teníamos miedo a que ocurrieran réplicas. Desde allí veía como muchas personas se quedaban pernoctando en el estacionamiento del liceo Miguel Antonio”, rememoró. La promotora cultural manifestó que sus dos pastores alemanes, Laika y Boby, comenzaron a brincar y a ladrar muy fuerte desde la madrugada “como si hubieran presentido todo lo que iba a pasar”. DETALLES TÉCNICOS La presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Aura Fernández, define el sismo o terremoto como sacudidas o movimientos bruscos que ocurren cuando las placas tectónicas del planeta, que se encuentran en constantes movimientos, liberan las energías acumuladas ocasionando vibraciones y oscilaciones a su paso. La titular de Funvisis expresó que en 1967 la zona más afectada de la ciudad fue Los Palos Grandes. “Allí colapsaron cuatro edificacio-
nes, y no necesariamente porque estaban mal construidos, sino por una condición especial del suelo. Allí, al igual que en San Bernardino, hay un depósito importante de suelos residuales, en los que las ondas sísmicas se amplifican. Es por esta razón que muchas veces los sismos de gran magnitud que ocurren en otros países pueden ser sentidos en estas zonas”, acotó. Fernández aclaró que desde 1967 ha habido avances en la normativa que rige las construcciones en nuestro país. “Hay varios proyectos de ordenanzas sísmicas en distintos municipios. En Libertador se centra en la consulta pública que incluye recomendaciones para hacer la ciudad más segura, con revisiones de las estructuras existentes”. UNA TRAGEDIA DESOLADORA Unos 35 segundos bastaron para que poderosas estructuras, que hasta ese momento habían sido consideradas como indestructibles –como los bloques de El Silencio, El Neverí y El Palace Corvin en Altamira; San José y Mijagual en Los Palos Grandes–, se desplomaran o resquebrajaran. Joffre Istúriz, cronista de la parroquia Coche, relató como se afectó la inauguración de la urbanización La Floresta de Coche: “En la mañana se realizaron los actos protocolares con las autoridades, pero la celebración con la comunidad se iba a hacer en la noche. A las 8:05 todo empezó a temblar y las personas corrían de un lado a otro. Yo ayudé a movilizar a la gente al galpón donde se estaba construyendo el parque de recreación del Instituto Nacional del Menor, donde estuvimos durmiendo por tres días entre arena y escombros, por miedo a que ocurrieran réplicas del terremoto”, señaló. En el estado Vargas, otra de las zonas más afectadas, hubo daños parciales en edificaciones altas. El epicentro del movimiento telúrico también causó inestabilidad en Valencia, la Cordillera de La Costa, en las carreteras hacia El Junqui-
Muchas construcciones se desplomaron ante los aterrados caraqueños, como el edificio Mijagual en los Palos Grandes.
El mito La presidenta de Funvisis, Aura Fernández, dijo que es un mito la predicción de que, luego de 50 años, es posible que ocurra un nuevo terremoto de esta magnitud en la ciudad. “A pesar de que hay estadísticas de que ha ocurrido en el pasado, no hay una ciencia exacta para predecir los sismos. Además, este no ha sido el de mayor magnitud que ha afectado a la ciudad”. Expresó que, gracias a una red moderna que lleva Funvisis y al trabajo en conjunto con las escuelas y las comunidades, se ha evolucionado en la prevención sísmica.
La imagen de la cruz de la iglesia Catedral quedó plasmada en el suelo.
Movimientos telúricos to, La Colonia Tovar y Naiguatá. Decenas de ciudadanos fueron trasladados a hospitales y clínicas a causa de heridas y conmociones nerviosas, mientras que muchas internas de la Maternidad Concepción Palacios, con niños recién nacidos en sus brazos, corrieron a la calle buscando mayor seguridad. Los avisos luminosos se vinieron al suelo y varias de las paredes demolidas tapizaron o destruyeron parcialmente los vehículos que se encontraban estacionados. EL MILAGRO DE LA CRUZ Cuando se estaba oficiando una misa en la Catedral de Caracas, los vitrales del templo explotaron. Los feligreses corrieron hacia la Plaza Bolívar. “El museólogo Alirio Oramas se encontraba ahí y fue uno de los que vio cuando la cruz pontifical se desprendió de lo alto del templo y quedó incrustada en el asfalto. Fue en ese momento que cesó el terremoto. La gente empezó a rodearla mientras se arrodillaban, le colocaban flores, la besaban y le prendían
1 Movimiento de placas
1 2
Las placas tectónicas en constante movimiento se golpean, se deslizan, se superponen o chocan entre sí.
3
4 5
2 Placa tectónica 3 Ondas sísmicas
6
Son vibraciones que, desde el hipocentro, trasmiten el movimiento en todas direcciones y producen catástrofes. 1
4 Línea de falla La fricción aumenta la presión hasta que la roca cede y se rompe por las dificultades del desplazamiento.
5 Epicentro Punto donde las ondas sísmicas alcanzan la superficie terrestre y se notan con mayor intensidad los efectos del terremoto.
6 Hipocentro
La escala de Ritcher Menos de 3.5: No se siente pero es registrado.
6.1 - 6.9: Daños severos en áreas muy pobladas.
3.5 - 5.4: No se siente, pero causa daños menores.
7.0 - 7.9: Terremoto mayor. Causa graves daños estructurales en edificios.
Lugar del interior de la Tierra donde se origina 5.5 - 6.0: el terremoto. En él se produce la rotura de las Daños ligeros rocas y, por lo tanto, la sacudida y liberación a edificaciones. de energía. velas”, contó Jimi Morales, cronista de la parroquia Candelaria. Agregó que Oramas fue uno de los designados por las autoridades para desenterrar la cruz del asfalto,
8.0 o mayor: Gran terremoto. Destrucción total de comunidades.
que quedó perfectamente plasmada en la vialidad frente al templo, para luego restaurarla. Fue guardada en la Capilla del Santo Cristo de la Misericordia, en El Valle.
6 | NOTICIAS CCS
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
FOTO ALEJANDRO ANGULO
50 AÑOS DEL TERREMOTO DE CARACAS [ ENTONCES Y HOY ]
FOTO LUIS BOBADILLA
Estación de servicio en Caraballeda, al fondo el edificio Bahía del Mar.
FOTO LUIS BOBADILLA
Edificio Mijagual, 1ra transversal con 4ta avenida de Los Palos Grandes. Hoy se erige en el mismo lugar el edifico Anpagra.
Edificio Neverí en la avenida Luis Roche, unos metros más arriba de la Plaza Altamira, colapsó totalmente. Hoy el terreno lo ocupa la Farmacia Fasa.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 7
FOTO ALEJANDRO ANGULO
50 AÑOS DEL TERREMOTO DE CARACAS [ENTONCES Y HOY]
FOTO JESÚS CASTILLO
La Mansión Charaima, en Caraballeda, colapsó parcialmente. Hoy se construye en el lugar.
FOTO JESÚS CASTILLO
De Natividad a Negro Primero, en La Pastora.
Esquina de Perú en La Pastora.
8 | CARACAS 450 AÑOS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
C
onocida por la avenida San Martín, sus plazas, manifestaciones culturales y destacados personajes de la historia venezolana como Aquiles Nazoa, al oeste del Municipio Bolivariano Libertador se encuentra San Juan, una de las zonas más pobladas y comerciales de la ciudad de Caracas, declarada como parroquia dos veces: el 22 de febrero de 1834 y el 18 de diciembre, diez años más tarde, luego de ser dividida por conflictos políticos con la iglesia católica de la finada parroquia San Pablo que en su momento también incluyó a Santa Rosalía y Altagracia. Luego de múltiples variaciones con sus límites territoriales, como el ceder parte de su zona oeste para crear la parroquia El Paraíso, en 1996. Hoy día San Juan limita al norte con las parroquias 23 de Enero y Catedral; al sur y al oeste con la parroquia El Paraíso; y al este con la parroquia Santa Teresa. Su territorio se extiende en una superficie total de 3,8 km² y resulta ser una de las jurisdicciones más antiguas de la capital del país. Su nombre proviene de un legado religioso adquirido por devotos de la iglesia católica y habitantes de la zona que nació en las periferias de Santiago León de Caracas. En esa época, los caraqueños para emprender su travesía a La Vega o Antímano debían cruzar por este territorio, el cual en esas décadas se mantenía al margen de la quebrada Caroata. Al sector se le conoció como la puerta de entrada desde el interior del país y los valles de Aragua a la capital, donde pobladores diversos llegaban a la ciudad en búsqueda de aposento, lo que hizo denominar a la zona como un poblado de transición. A su vez, se encontraba en la población rural la estación Palo Grande del Ferrocarril Central de Venezuela, a pocos metros de la plaza Italia que aún se conserva con la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, que inauguraron posteriormente en 1935. También hay registro de que anteriormente la parroquia fue sitio de recuas de mulas donde se hacían los traslados de mercancías después de largos trayectos. El señor Luis Rangel, enfermero y habitante de la parroquia por más de 30 años, indicó que el corazón de San Juan es la actual plaza Capuchinos que “...antes en la colonia funcionaba como un mercado, donde se reunía la gente de la comunidad”. Agregó que también la gente dis-
La iglesia Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en la plaza Italia, es uno de sus sitios más emblemáticos. FOTOS YRLEANA GÓMEZ / AMÉRICO MORILLO / LUIS BOBADILLA
San Juan, la parroquia donde nacen casi todos los caraqueños > De ser un arrabal de paso, la parroquia se convirtió en zona cultural y comercial > Alberga la maternidad Concepción Palacios, donde todos los días paren cientos de caraqueñas | MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA frutaba con juegos tradicionales. Sin embargo, explicó que la plaza nació como Plaza del León en 1776 y contaba con celdas para prisioneros; de hecho, relató que el político venezolano Juan Germán Roscio fue uno de ellos. Contó que su nombre actual se remonta a mediados del siglo XIX, cuando unos monjes capuchinos solicitaron la construcción de un hospital y una capilla frente a la plaza. No obstante, para 1875 la renombran plaza de Abril, hasta 1881, cuando le cambian el nombre a Zamora, en honor al General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora. Frente a ella todavía se encuentra la capilla, pero convertida en la Iglesia Parroquial San Juan Bautista. Cabe destacar, como dato curio-
SAN JUAN
so, que el 14 de octubre de 1813 en la plaza se celebró una ceremonia que partió desde allí hasta la Catedral de Caracas para trasladar en un carro fúnebre los restos de Atanasio Girardot. Entre los presentes en el acto destacaban Simón Bolívar y José Félix Ribas; y años más tarde, en 1827, Bolívar realizó una parada en la plaza en compañía de José Antonio Páez como parte de su último viaje a la ciudad. RUMBO A LA MODERNIZACIÓN Para 1955 estos espacios de la plaza fueron reducidos considerablemente para la construcción de la avenida San Martín, siendo renombrada como plaza 19 de abril en 1959. Sin embargo, luego de tantos cambios quedó finalmente con el nombre de plaza Capuchinos. Rangel, a su vez, señaló que frente a la plaza se inauguró la primera escuela gratuita del país llamada Ezequiel Zamora, hoy día renombrada Escuela Boliva-
riana 19 de abril. Antes, el espacio fue residencia del Obispo y de un convento que el presidente Guzmán Blanco cerró para decretar la institución. Para la modernización de San Juan, a partir de 1939, se estructuró un plan de urbanismo denominado rotival que dio lugar a la transformación de la zona -hoy día El Silencio- en la primera urbanización moderna de Venezuela, con la obra residencial del arquitecto Carlos Raúl Villanueva que se inició en 1942 y fue concluida en 1945, durante el gobierno de Isaías Medina Angarita. El proyecto también incluyó la reconocida Plaza Miranda y la Plaza O’ Leary. Para la década de los 50, las casas con tejas, de grandes corredores y ventanales de hierro poco a poco dieron paso a las edificacio-
nes multifamiliares y la pavimentación de calles. Con la llegada de Marcos Pérez Jiménez al Gobierno se construyeron importantes infraestructuras que hasta la fecha permanecen en el sitio. Una de ella es la reconocida Maternidad Concepción Palacios, ubicada junto a la plaza San Martín. Según Rangel, “en Caracas era donde nacía todo el mundo”. Asimismo se construyó el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo y el Cine Urdaneta -actual Cine Aquiles Nazoa-; el Mercado Municipal de Quinta Crespo, y el edificio de la Beneficencia Pública. No obstante, Rangel explicó que el crecimiento de la población de San Juan se dio intensamente luego de la caída de la dictadura de Pérez Jiménez, cuando gente del inte-
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
CARACAS 450 AÑOS | 9
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
Ubicación Luis Rangel nació en Maracaibo, estado Zulia, el 19 de noviembre de 1939. Es enfermero egresado de la Universidad del Zulia (1972) y tiene un posgrado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad Central de Venezuela. Su carrera la desarrolló en el Instituto Venezolano de Seguros Sociales donde salió jubilado. Además, trabajó en la Escuela de Enfermería José Gregorio Hernández. Actualmente es jefe de Patrulla e Ideología de la UBCh 19 de abril de San Juan.
rior se trasladó a Caracas, haciendo crecer el barrio El Guarataro. A su vez, llegaron al barrio Los Eucaliptos, denominado así por la gran cantidad de árboles de eucalipto que se hallaban en la zona, la cual perteneció al Sargento Montes de Oca; luego a una compañía de ferrocarriles alemanes; y finalmente pasó a manos del Estado. COMUNIDAD ORGANIZADA San Juan se consolidó como un lugar con todo lo necesario para vivir. Se comenzaron a construir importantes infraestructuras como las estaciones del Metro Capuchinos, Maternidad y Artigas. También obras como el Mercado San Martín; el Asilo de La Providencia; el Teatro San Martín; la Biblioteca Oscar Herrera Palacios; la Casa Cultural Carlos Izquierdo; el Instituto Nacional de Nutrición; el Teatro Cantaclaro; el Instituto Universitario de Tecnología del Oeste Mariscal Sucre (Iutoms); el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces); entre otras importantes instituciones, que la mayoría aún se mantienen. “El cambio en la parroquia ha sido total, porque con la creación de los consejos comunales la comunidad empezó a sentir que sus necesidades podían ser satisfe-
PARROQUIA
SAN JUAN
Una mirada al pasado
Dedicado al General del Pueblo Soberano La Alcaldía de Caracas emprende un conjunto de acciones de recuperación de monumentos y espacios públicos de la parroquia San Juan. Estos proyectos han favorecido a la comunidad san juanera, enfrentando así el abandono acumulado a finales del siglo pasado y quienes hacen vida en el lugar puedan gozar de un entorno saludable y recreativo. Uno de estos espacios rescatados es el emblemático Parque Ezequiel Zamora (antiguo El Calvario). “Ahí está el importante monumento Arco
chas a través de la lucha y el trabajo comunitario, cosa que ha tenido sus frutos”, manifestó Rangel. Sostuvo que con la llegada de la Revolución Bolivariana, se ha rescatado la parroquia que asegura haber estado abandonada. Ejemplo de ello es la recuperación del Parque Ezequiel Zamora y sus monumentos: la Casa Patrimonial Aquiles Nazoa y la creación de misiones sociales en materia de salud y alimentación; así como la recuperación de teatros. “Deseo que atiendan las necesidades de la parroquia y que se mantengan y mejoren las misiones que dejó Chávez”, dijo.
de la Federación. Chávez recuperó el parque y hoy es uno de los sitios de recreación más importantes y significativos”. Asimismo, Rangel comentó que los teatros, que anteriormente fueron exclusivos para la élite caraqueña, ahora abrieron sus puertas al público”. Testigo de ello no es solo el público que se da cita a los espectáculos y festivales que se celebran allí, sino la cantidad de artistas venezolanos que han expuesto su talento al crítico público caraqueño en el Teatro San Martín y el Teatro Junín. .
Lafrase
“San Juan fue explotada por la burguesía; y llevamos mensajes para que despierte” Luis Rangel
El barrio El Guarataro fue fundado a mediados del siglo XIX. Dentro de sus primeros pobladores se encuentran las familias Montes de Oca, Batista, Costa Terán, Alonso, Artahona, Rodríguez, entre otras. El nombre tiene su origen en que en el sector había una mina de la cual extraían grandes piedras de Guarataras. Los terrenos sobre los cuales fue construido eran haciendas dedicadas al cultivo y la cría de animales. Sus calles eran de tierra y las aguas negras del sector caían en la quebrada de Luzón que atraviesa casi todo el barrio. El agua limpia se obtenía de las pilas públicas en los sectores Nuevo Mundo y El Obispo. Las casas y las calles eran iluminadas con faroles de kerosene y carbón. Los medios de transporte utiliza-
dos eran el tranvía y el ferrocarril; el primero pasaba por el lugar que hoy ocupa el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo y el último por el sector, conocido como La Línea. En 1930 había en El Guarataro una escuela de nombre Ezequiel Zamora Quintero. Para esta misma época, al barrio se dotó de luz eléctrica y teléfono. Se crean los equipos de softball Los Aspirantes y Las Águilas que practicaban en El Calvario. La gente de El Guarataro acostumbraba a preparar el conocido carato de arroz, una bebida muy popular elaborada con base de arroz y concha de naranja. Los vecinos también realizaban bailes; para ello se reunían en una casa y alquilaban una orquesta donde bailaban. Además, en la calle real había un centro artístico y cultural.
San Juan, “que to’ lo tiene y to’ lo da” Entre las manifestaciones culturales más relevantes que destacan en la parroquia está la celebración de San Juan Bautista, la cual desde hace mucho tiempo, junto a otras actividades en torno al santo se celebra anualmente por habitantes del sector. Esta devoción al santo católico se ha vuelto tan popular en la parroquia, que acuden personas de otros lugares. “Aquí hay muchas maneras para distraerse, éste es un sector muy rico en cultura popular. Por ejemplo, en el
mes de junio se celebra San Juan. Son más de 50 sanjuanes que hay en la parroquia y que el 24 de junio bajan de las comunidades y se reúnen en la plaza Capuchinos para celebrarlo. Entran los sanjuanes a la iglesia y dan la misa para después terminar en la Casa Aquiles Nazoa, donde se hacen varias actividades culturales”, comentó Luis Rangel. El habitante de la Urbanización El Silencio relató que la plaza es punto de encuentro para decenas de personas que rinden tributo a San
Juan Bautista, entre tragos de bebidas espirituosas y tambores que ofrecen; elementos fundamentales que forman parte de la tradición. Además, la festividad continúa con la preparación de un sancocho en las aceras laterales de la plaza Capuchinos, pues el compartir entre los vecinos y sus visitantes se extiende hasta altas horas de la noche. Para disfrutar y ser parte de esta colorida y sentida fiesta, no hace falta viajar a las costas del país.
10 | VOCES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
LETRA ROJA
Constituyente de verdad y paz frente a la espiral de violencia
El rollo que no cesa
H
GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com
La iniciativa impulsada por el presidente Maduro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente ANC, a elegirse este domingo 30.07.2017, tiene cuatro instrumentos para avanzar hacia mejorar la acción social y política del país: Acto Constituyente. Decreto Constituyente. Ley Constituyente y redactar una Nueva Constitución a ser sometida a consulta popular. Uno de los retos de la ANC, es generar una Ley Constituyente para la Conformación de la Comisión de la Verdad, Justicia, Reparación de las Víctimas y Paz, para actualizar la labor de la actual comisión, conformada con representantes del Ejecutivo Nacional, el Poder Ciudadano, con representantes de las víctimas de la violencia del golpe de Abril 2002 y sucesos posteriores hasta 2017, representantes de las organizaciones de DDHH, cuatro diputados designados por el Bloque de la Patria quienes contribuyeron y cuatro de la opositora MUD quienes no asistieron. La preside Delcy Rodríguez. Y su secretario general es Larry Devoe. En el diálogo sobre la nueva Comisión se analizó que las Comisiones de la Verdad se conformaron después de conflictos bélicos como en Suráfrica o Chile. En Venezuela no se llega a ese extremo. Pero el pueblo se ve acosado: trancas de vías, asesinatos en medio de supuestas protestas pacíficas, proclamas de odio fratricida, generados con apoyo de grupos manipuladores, opresores globales. Un objetivo inmediato de la Comisión es detener la espiral de violencia. Como señala el Evangelio, la Verdad nos hará Libres. Y así abrir un amplio camino ético de construcción de la paz, con verdad, justicia, reconciliación y cuidado de la Casa Común desde la Patria Grande. Nota especial: El jueves 27.07.2017, Tania Arria Gómez, hermana de Aimara Zuleta y Beto Arria, hija de Norma Gómez y Marino Arria, partió con Dios desde donde incrementa la fortaleza espiritual de su querida familia y amigos del BCV.
BLAS PEROZO NAVEDA
oy que es un día histórico, me debato entre escribir sobre la Constituyente y el más importante, resplandeciente y lúcido de los ensayistas venezolanos, aparte de poeta, de la Venezuela contemporánea, Pedro Cuartín Torres. Y Nobleza y Patria obligan a entrompar, si la magia y la respiración lo permiten, de primero el artículo, que creemos muchos, ocupa no solo nuestro ventrículo izquierdo con preocupación palpitante, sino el cerebro traganíquel, mejor diríamos traga petróleo, traga agua, traga oro, traga diamantes, traga bauxita, traga coltán, traga energía, traga gente, traga Venezuela toda, del capitalismo, del imperialismo, de la férrea y asesina Tiranía Corporativa que desgobierna a los EEUU y a la Unión Europea, incluidos los “espantosos ingleses que odio todavía”, que dijo Neruda. Ese artículo de la Constitución es el 303, que a la letra dice: “por razones de soberanía económica, política y de estrategia nacional, el Estado conservará la totalidad de las acciones de Petróleos de Venezuela, S.A., o del ente creado para el manejo de la industria petrolera, exceptuando la de las filiales, asociaciones estratégicas, empresas y cualquier otra que se haya constituido o se constituya como consecuencia del desarrollo de negocios de Petróleos de Venezuela, S.A.”.
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Me da escozor, me cae mal, me acelera las pulsaciones, la palabra “exceptuando”. Y Audio Cepeda y otros vejucos orejones creen que borrando esa palabreja y todo el resto de las tres líneas que le siguen, queda el 303 redondo. Como la luna llena. Dejar intacto este artículo es dejar abierta la posibilidad de que los herederos de la Standar Oil Company, Rockefeller y sus testaferros oligarcas, desnaturalizados, retornen a lo que ellos consideran les pertenece: la industria petrolera. Como si no hubiéramos sufrido cien años de una larga guerra del petróleo, que lleva la marca y el recuerdo del tirano Gómez, del asesino y vendido a Eisenhower que fue Pérez Jiménez, y a los cuarenta años del Pacto de la Quinta de Caldera el Divino, mejor conocido como Pacto de Punto Fijo. Sin olvidar al gran traidor que fue Rómulo Betancourt, a su jefe de policía, Carlos Andrés Pérez. Al inolvidable Raúl Leoni que inventó las desapariciones. Pacto de Punto Fijo lleno de crímenes, donde el pueblo y nuestros mártires ocupan el lugar imperecedero en la memoria colectiva: de Fabricio Ojeda a Motilón Márquez Finol, Argimiro Gabaldón o Jorge Rodríguez. No es cualquier cosa lo que se juega este domingo, cuando todo el pueblo venezolano vote por la Constituyente. Votará contra las amenazas de un sátrapa llamado Trump, que no ha hecho sino reiterar las viejas amenazas de la doctrina Monroe. Pero sobre todo votaremos para radicalizar la Revolución Bolivariana avanzando con Chávez como estandarte, hacia el gobierno comunal.
A los miembros de la nueva Constituyente JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com
Los nuevos constituyentistas deberán administrar con lucidez el inmenso poder que reside en el máximo órgano de representación del pueblo cuyo nombre es: Asamblea Nacional Constituyente. Para hacerlo, luce conveniente considerar el momento histórico que vive Venezuela. 2017 ha presentado una situación nunca vista en la Patria, es decir, la obligación de derrotar cuatro meses consecutivos de terrorismo fascista y defender la primera revolución popular pacífica de larga duración que la historia universal ha conocido. Quienes desde larga data conocen el devenir de las luchas sociales, saben perfectamente que todas las revoluciones pueden atravesar inmensas dificultades en su lucha por implantar la igualdad social. Urgente es aprovechar la Asamblea Constituyente para reimpulsar la paz y productividad de la nación hasta lograr la abundancia de bienes que es fundamental en el socialismo descrito por Marx. Socialismo hipotético o populista ya ha existido tristemente en muchos países del planeta con un triste final. Pero ni la ciencia revolucionaria ni sus intelectuales y menos aún los pueblos, somos culpables de que durante décadas (sobre todo después de la Perestroika) muchas vanguardias reformistas hayan manoseado la bandera del socialismo para ganarse el favoritismo de las multitudes y más tarde traicionarlas. Tarde o temprano se quedaron sin pueblo. El pueblo espera que la Constituyente aleje a oportunistas, aduladores y conservadores que en filas chavistas atentan contra la unidad popular, la industrialización como modelo económico principal y la abolición del burocratismo. 2017 debe ser el año Constituyente y de reimpulso democrático de nuestra Revolución Bolivariana, derrotando al terrorismo opositor, recuperando el bienestar económico, la unión del chavismo y fortaleciendo el poder popular con suprema jerarquía constitucional.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
www.ciudadccs.info
CARTAS> UN MES SIN GAS EN SANTA ROSALÍA Los vecinos del Edificio Don Julio III, ubicado en la avenida Sur 4, entre las esquinas de Pinto a Viento en la parroquia Santa Rosalía, solicitamos a Pdvsa Gas Comunal que nos dé respuestas sobre la ausencia de los camiones en el sector, ya que estamos sin el servicio desde hace más de un mes y necesitamos cocinar.
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 11
DENUNCIA LA GENTE
Derrame de agua inunda calle 12 de Vista Alegre Desde hace una semana la fuga del líquido mantiene alerta a los vecinos
REPORTEPOR MENSAJES> SEÑAL DE MOVILNET FALLA EN SANTA TERESA DEL TUY En la urbanización La Raiza, vía Santa Teresa del Tuy, no hay señal para telefonía Movilnet desde hace varios meses, dejándonos parcialmente incomunicados. RICARDO CRIADO C.I. 9.211.900 / TEL. 0416-8235725
CALLES DE EL CEMENTERIO NECESITAN ARREGLOS
JOSÉ INDRIAGO
Las calles de El Cementerio, parroquia Santa Rosalia, están en muy mal estado, por lo que necesitan ser asfaltadas. El deterioro es provocado por distintas fugas de aguas blancas que abundan en la zona.
C.I. 6.866.383 TEL. 0426-4157672
PANADERÍA EN CHARALLAVE ESPECULA CON LOS PRECIOS En la panadería ubicada en la zona 4, parroquia Las Brisas de Charallave en Miranda, venden el pan campesino en Bs 2 mil y el francés en Bs 500. Estos precios están muy por encima de lo estipulado. Los consumidores del producto hacemos un llamado a Sundde para que realice una inspección.
CRÍSPULO CARRASQUERO C.I. 4181450 / TEL. 0424-1236787
FALLA SERVICIO DE INTERNET ABA DE CANTV El servicio de internet Aba de Cantv, asociado a la línea 0212-632324, dejo de funcionar desde hace tres meses, he llamado en varias oportunidades para hacer el reporte y nada que me han resuelto.
ORLANDO GUANIPA C.I. 6.357.441 TEL. 0414-2992573
JUAN RODRÍGUEZ
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por el señor David Gudiño, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la falla. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, se constató la operatividad del servicio. El usuario agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
C.I. 5.072.879 / TEL. 0416-7002709
La fuga está fracturando la capa asfáltica de la calle, generando un problema adicional. FOTO DOUGLAS FERNÁNDEZ DOUGLAS FERNÁNDEZ VECINO DEL SECTOR
Desde hace una semana hay un fuerte EL PARAÍSO derrame de aguas blancas en la calle 12 del sector Vista Alegre, en la parroquia El Paraíso, lo que perjudica a los vecinos del sector y nos mantiene preocupados por las consecuencias que esto puede acarrear. La fuga se debe a que una tubería que pasa por la calle está fracturada, por lo que litros y litros de agua potable, que servirían para el consumo humano, se pierden a lo largo de la vía. El líquido cubre abundante-
mente gran parte de la calle, por lo que los transeúntes que deben cruzar la vía se ven obligados a buscar un espacio donde haya menos agua. De igual forma, la humedad causada por el derrame está deteriorado la capa asfáltica, situación que también nos mantiene preocupados, debido a que acarrearía un problema adicional a las personas que vivimos en el sector. Los vecinos más afectados hicimos el debido reporte a Hidrocapital, para que se abocara a buscar una solución oportuna al problema y así evitar que se sigan perdiendo miles de litros de agua.
Tras realizar la solicitud a la empresa pública, recibimos el número 1.774.126, a través del cual sería atendida la avería a la brevedad por una cuadrilla de trabajo de la estatal. Sin embargo, han pasado varios días desde que recibimos esa respuesta y aún continúa el derrame de agua en el lugar. Por esta razón, los vecinos del sector nos mantenemos en alerta y exigimos que la situación sea resuelta de manera definitiva en el menor tiempo posible. Recodemos que el agua que se pierde en un lugar es necesaria para el consumo en otras comunidades.
LIMPIARON ÁREAS DE MONTE PIEDAD La Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital realizó una jornada de mantenimiento general, limpieza y recuperación de los brocales en las adyacencias del Cuartel de la Montaña, en el sector Monte Piedad, parroquia 23 de Enero. Entre los trabajos realizados estuvieron pintura, desmalezamiento y recolección de desechos. FOTO @CORPOSERVICIOGDC
EN EL 23 DE ENERO EL AGUA ESTÁ LLEGANDO SUCIA En la Zona E, parroquia 23 de Enero, está llegando el agua demasiado sucia, ni los purificadores que tenemos en casa la procesan porque está amarilla. Hacemos un llamado a Hidrocapital, ya que comprar un botellón sale muy costoso. COROMOTO RODRÍGUEZ C.I. 4.253.626 / TEL. 0416-7188335
CAMIONETAS DE BARUTA COBRAN PASAJE MÁS CARO Los choferes de las camionetas de Baruta, La Trinidad y La Bonita están cobrando Bs 300, y si uno no les paga esa cantidad salen con improperios. ALEXANDER SANTOS C.I. 12.561.761 / TEL. 0426-4155547
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
Presidente entregó el hogar 1 millón 700 mil > Maduro aprobó más de 473 mil millones de bolívares para construir 115 mil viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, develó ayer el hito de la vivienda un millón 700 mil en el urbanismo Ciudad Socialista Tiuna, en la parroquia El Valle, de Caracas, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), donde fueron entregadas 480 viviendas a través del sistema del Carnet de la Patria. En ese sentido, Maduro afirmó que con el Carnet de la Patria se acabaron los gestores. “De aquí a la vivienda tres millones y más tienen que ser adjudicadas a través del Carnet de la Patria”, dijo. Destacó también que a pesar de la baja de los precios del petróleo y los ataques de la derecha nacional e internacional, este programa social continúa edificando hogares para dignificar a los venezolanos. “La derecha quería acabar con la Gran Misión Vivienda Venezuela y no pudo, así que hoy llegamos a un hito muy importante para Venezuela. El legado del Comandante Eterno nos impulsa a continuar la lucha por la paz del pueblo. Hoy tenemos un millón 700 mil familias felices”, dijo. Señaló que el mejor regalo para el Comandante Hugo Chávez es esta entrega de viviendas, por lo que pidió al ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, que “llueva, truene o relampaguee este año entregaremos la vivienda dos millones, no hay excusa, es nuestra meta para este año, con guarimba, con guerra económica, con amenazas de Trump, hemos entregado la vivienda un millón 700 y llegaremos a los dos millones”. Asimismo, reconoció el esfuerzos de los trabajadores de la GMVV y de la empresa china International Trust and Investment Corporation (Citic) Group para edificar este urbanismo, que consta de torres de 15 pisos. “Le doy las gracias a China, a las empresas chinas, a los trabajadores y empresas venezolanas, gracias por todo lo que han hecho de manera permanente porque nuestro comandante echó las bases de
esta nueva Ciudad Tiuna en la parroquia El Valle”, expresó. PANADERÍA CLAP EN CIUDAD TIUNA Una nueva panadería comunal fue inaugurada en el urbanismo Ciudad Tiuna Socialista, lo que eleva a nueve los establecimientos de este tipo inaugurados por el Gobierno. “Es una de las prioridades construir una economía comunal, social, local, comunitaria. Es una economía muy poderosa”, enfatizó el presidente Maduro. Por su parte, la ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Kyra Andrade, indicó que en la panadería trabajan jóvenes capacitados a través de la Misión Saber y Trabajo y el Inces. INVERSIÓN PARA MÁS VIVIENDAS Un total de 473 mil 625 millones de bolívares aprobó el presidente Maduro para impulsar la construcción y autoconstrucción de 115 mil viviendas en todo el país. Quevedo explicó que “para acelerar, que nada se detenga y seguir el paso de la GMVV, le hemos solicitado unos recursos”, que se dividen de la siguiente manera: Señaló que 20 mil 152 viviendas serán ejecutadas por medio de la autoconstrucción, lo que requerirá una inversión de 93 mil 369 millones de bolívares. Para el Frente Francisco de Miranda se entregarán cinco mil 771 viviendas, con una inversión de 38 mil 789 millones de bolívares. Para el Ministerio de Pueblos Indígenas se construirán cuatro mil un viviendas, con una inversión de 22 mil 20 millones de bolívares. Asimismo, se realizarán cuatro mil 771 viviendas para la Misión Rivas, con Bs 20 mil 303 millones. Para la sustitución de cuatro mil 150 ranchos por viviendas, se solicitaron 33 mil 818 millones de bolívares. Además Quevedo señaló que solicitaron para el vértice ejecutor de la construcción de las viviendas 265 mil 422 millones de bolívares para 76 mil 700 hogares en total, divididas en 17 mil para las gobernaciones y corporaciones y 57 mil
El jefe del Estado develó el hito en el urbanismo Ciudad Socialista Tiuna, en la parroquia El Valle. FOTO MIRAFLORES
Todos a votar el 30 J El jefe del Estado, Nicolás Maduro, llamó al pueblo venezolano a votar este domingo 30 de julio, en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, que será la oportunidad para elegir entre “la violencia destructiva de la guarimba o el diálogo de la Constituyente, entre la división, la confrontación y la guerra civil o el reencuentro, la reconciliación y la unión”, dijo, a su vez que recalcó la importancia de conocer cómo será el proceso de votación, por lo que instó a enviar un mensaje de texto al 2406 con el número de cédula para obtener la información de dónde y cómo votar. “Yo ya cumplí, he seguido el legado de Chávez con el llamado a la Constituyente, ahora les pido que cumplan ustedes y salgan todos a votar este 30 de julio”, afirmó.
para alcaldías y entes ejecutores. En ese contexto, el mandatario nacional aprobó los recursos “para acelerar todas las obras y culminar estas viviendas”. VIVIENDAS PARA EL ZULIA Desde el estado Zulia, el gobernador de esa entidad, Francisco Arias Cárdenas, entregó 460 viviendas de las cuales 200 fueron asignadas a miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Igualmente, el jefe del Estado autorizó la construcción de 20 mil unidades habitacionales más en la entidad, donde la GMVV lleva 186 mil 91 hogares construidos. “Como parte de la ofensiva Constituyente donde debemos reforzar la marcha de construcción de paz frente a los grupos violentos y viendo los resultados, acabo de aprobar 20 mil viviendas más para, en diciembre, entregar la vivienda 200 mil en Zulia”, dijo.
Inauguran plantas eléctricas en Barinas y Carabobo CIUDAD CCS
Desde el municipio Barinas, en el estado Barinas fue inaugurado una planta de generación eléctrica de 100 megavatios, ubicada dentro del Complejo Agroindustrial Batalla de Santa Inés. La actividad estuvo encabezada por el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino y el candidato Constituyente Adán Chávez. Del Pino informó que esta planta mejorará en un 22 por ciento el servicio electrico de las comunidades aledañas. Asimismo, Adán Chávez explicó que se trata de “seis motores instalados para producir 100 megava-
tios de energía eléctrica para el beneficio de nuestro pueblo”. Por su parte, desde el estado Carabobo, en el municipio Libertad, el ministro para la energía eléctrica, Luis Motta Domínguez inauguró la sub estación Campo de Carabobo, que beneficiará a 14 mil 225 familias. “La derecha se ha dado a vandalizar, a robar, pero el Gobierno de Nicolás Maduro en vez de destruir lo que hace es construir, y hoy (ayer) estamos inaugurando esta sub estación eléctrica que llevará por nombre Hugo Chávez en conmemoración de su cumpleaños número 63”, dijo.
Firmado contrato colectivo de las hidrológicas del país CIUDAD CCS
Durante la jornada de trabajo de ayer, el presidente Nicolás Maduro anunció la firma del contrato colectivo de HidroVen y las hidrológicas del país, que llevaba más de 10 años sin discutirse, beneficiando así a más de 15 mil trabajadores. Asimismo fue reactivada la planta potabilizadora de agua Mundo Nuevo en el estado Monagas. Yelitze Santaella, gobernadora de esa entidad, indicó que dicha planta potabilizadora paró sus actividades en el año 2012 cuando creció el Río Amana y devastó toda la tubería, pero con una inversión de dos millardos 214 millones de
bolívares se rehabilitó la infraestructura, para el beneficio de 771 mil habitantes. Por su parte, el ministro para Ecosocialismo y Agua, Ramón Velásquez Araguayan, manifestó que “a partir de este todos los viernes vamos a estar entregando una obra que tenga que ver con el agua. La buena administración de los recursos nos permite dirigir estas obras de gran envergadura”. Explicó que con la reactivación de la planta en Monagas se podrá disminuir el costo del agua potable a cero, “porque esta agua que está llegando al pueblo de Monagas es completamente potable”.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 13
Rodríguez: Trump quiere sancionar a Venezuela por ir a elecciones > El alcalde de Caracas calificó de grosera la actitud del gobierno de Estados Unidos con respecto al país y sus amenazas sobre la ANC JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, afirmó ayer que Venezuela sería el primer país del mundo en ser sancionado por convocar a un evento electoral establecido en la Constitución. Esto, en relación a las amenazas por parte del gobierno de Estados Unidos sobre la ejecución de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Tendríamos el honroso récord en la historia del mundo en ser el primer país que intenta agredirse o sancionarse, con acciones de injerencia, porque está convocando a unas elecciones”, manifestó durante una entrevista para el Noticiero Venevisión. En este orden, el alcalde indicó que “toda esa satanización siempre se ha hecho sobre la democracia venezolana” y que es “absolutamente imposible” que se suspenda el evento electoral de este domingo 30 de julio. Rodríguez sostuvo que “no hay nada más grosero” que la actitud del gobierno de Donald Trump con respecto a Venezuela. “Está amenazando y está tratando de agredir a Venezuela porque va a unas elecciones”, recalcó. Señaló que Donald Trump y personajes de la administración norteamericana, algunos incursos en actos de corrupción y de narcotráfico como Marco Rubio o Ileana Ros-Lehtinen son aliados de la oposición y promueven agresiones contra Venezuela. PARTICIPACIÓN MASIVA El alcalde aseveró que el Gobierno Bolivariano espera una amplia participación en las elecciones de mañana, “por el inmenso apoyo que ha tenido en Venezuela”. Asimismo, Rodríguez destacó la “variedad tremenda de candidatos y candidatas inscritos, y no todos son afectos al Gobierno”. “Es la vez en la historia de Vene-
zuela que más candidatos hay para elección alguna, nunca se había dado un proceso donde había tantos candidatos (...) Yo he visto algunas opiniones de candidatos que son empresarios y veo con profundo agrado cómo hay una gran variedad de pensamientos en esta Constituyente”, subrayó. Acerca de la negativa de la Mesa de la Unidad Democráctica (MUD) a participar en este evento constitucional, el alcalde dijo que “no puedes obligar a alguien a que participe en unas elecciones”. Al respecto, recordó que en las elecciones parlamentarias del año 2005 la derecha venezolana tampoco participó “por razones fútiles, negándose a ellos mismos y a su gente la democracia”. Rodríguez lamentó que la derecha continúe mintiendo acerca de la convocatoria a la ANC, al tiempo que precisó que constitucionalistas de oposición, incluso otros que trabajan con “derecho comparado” de constituciones de todo el mundo, señalan que “es perfectamente claro lo que dice el artículo 348 acerca de la iniciativa de la convocatoria a la Constituyente”. Resaltó que cuando dijeron que no se iba a someter a referendo el proyecto de Constitución que emanara de la ANC, el presidente Nicolás Maduro incorporó una cláusula a las bases comiciales para que se aprobara ese nuevo texto. “Después dijeron que el Presidente iba a escoger los candidatos a dedo y el voto será universal, directo y secreto, de los 19 millones de venezolanos que van a escoger sus Constituyentes”, agregó. Por otra parte, el alcalde recalcó que la ANC tiene tres misiones específicas: la transformación del Estado, la redacción de la nueva Constitución y la transformación del sistema jurídico en Venezuela. Destacó que este mecanismo también tiene acción “sobre todas la partes” y ningún Poder Público
El alcalde Jorge Rodríguez participó en una entrevista en el Noticiero Venevisión. puede actuar contra las acciones de la ANC. “Es completamente falso y absurdo que se van a eliminar los Poderes Públicos. Lo que quiere decir es que las acciones de la ANC no pueden ser dejadas sin efecto, ni siquiera por el Presidente”, explicó. Rodríguez apuntó que la Constituyente definirá sus propias bases funcionales, como se hizo con la del año 1999. “En las bases comiciales se establece que, de manera temporal, las bases funcionales de la Constituyente del 99 estarán vigentes en la nueva Constituyente, hasta que ella escoja sus autoridades y sus nuevas bases funcionales”, reiteró. POR EL DIÁLOGO Y LA PAZ El también dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) afirmó que “está completamente seguro que la Constituyente va a ser una herramienta muy poderosa para la paz, para el diálogo y para el encuentro”. “Después del 30 de julio: paz, diálogo, futuro, esperanza. Yo creo que esta Constituyente viene para traer paz, para que el diálogo realmente florezca en Venezuela. Es muy alentador que, en el nuevo proyecto constitucional, un capítulo completo va a estar dedicado a proteger a la juventud. Es alentador que el papel de la mujer y sus derechos van a tener una importante actuación en la ANC”, dijo. Rodríguez destacó las insistentes convocatorias efectuadas por el presidente Maduro al diálogo nacional. “El presidente Maduro ha sido obsesivo en su convocatoria permanente al diálogo”, subrayó. En este orden, recordó la propuesta del mandatario nacional el pasado jueves, a una Comisión de Diálogo.
Caracas mantiene la paz a pesar de violencia opositora “Hemos logrado mantener la paz en la ciudad de Caracas”, afirmó ayer el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, respecto a las convocatorias violentas por parte de algunos dirigentes de la Mesa de la Unidad Democráctica (MUD). Rodríguez indicó que solo “hay unos focos muy violentos en sectores como La Candelaria y El Paraíso”, pero el resto de la ciudad se mantiene en tranquilidad “porque las fuerzas de orden público han trabajado de manera denodada para tratar de impedir que se vean acciones de violencia”. “Hace pocos días a un muchacho casi lo linchan y lo queman vivo en El Paraíso porque iba con una franela roja. Ayer (el jueves) quemaron una unidad recolectora de basura en La Candelaria. ¡Imagínate tú! Unos vecinos que tienen derechos; pues estos violentos tomaron un camión de Supra Caracas y lo quemaron”, relató. El alcalde lamentó que “un grupo político, o en todo caso, una minoría de los líderes de un factor político en Venezuela, someta a la población de una manera indiscriminada, sobre todo a sus seguidores, al agobiado, a la ansiedad”. Acerca de la denominada “Toma de Venezuela” convocada por la derecha, sostuvo que “no es ninguna toma, lo que realmente ocurre en algunos puntos de algunas ciudades es el secuestro de personas, es la prohibición del libre tránsito”. Rodríguez responsabilizó al diputado opositor Freddy Guevara, sobre los llamados a las acciones terroristas que se han generado durante los últimos meses en el país.
“Ha hecho mucho daño mandando a agredir, lo que ha significado más de 100 venezolanos asesinados, celebrando que quemen venezolanos. Más de 20 quemados vivos porque tienen un color de piel oscuro o porque son chavistas, por tener una franela roja, de eso es responsable Freddy Guevara”, dijo. Agregó que la oposición se ha encargado de crear falsas matrices de opinión sobre que la Revolución Bolivariana es enemiga de la propiedad privada “y quienes queman panaderías, abastos, vehículos, transporte público, son precisamente estos sectores tan violentos”. Por otra parte, sostuvo que la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, “participa activamente en los actos de la derecha venezolana y ha sometido el sistema de justicia de Venezuela a una impunidad brutal”. “Ha sido la punta de lanza de una lucha de ricos contra pobres, donde los pobres son los que ella mete presos, pero un tipo como Juan Carlos Caldera, que es un corrupto, que es un ladrón, todavía está libre porque jamás ha sido imputado, ese es el tipo de justicia en el que ella cree”, resaltó. CONSULTA FRAUDULENTA El alcalde indicó que en la consulta interna efectuada por la MUD el pasado 16 de julio no hubo ningunos 7 millones: “en privado dicen lo que en verdad pasó, se sumaron los votos nulos, lo que hicieron fue que cada una de esas tres opiniones las consideraron votos, por eso fue que no dijeron votantes”.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
63 AÑOS SEMBRANDO AMOR
Pueblo conmemoró cumpleaños de Chávez > Desde el Cuartel de la Montaña se llevaron a cabo actividades en honor a los 63 años del líder socialista ISAMAR FEBRES FLORES
Zonatwitter
CIUDAD CCS
Para conmemorar el nacimiento del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, el pueblo acudió ayer, cuando apenas se asomaba el día al Cuartel de la Montaña, en la parroquia 23 de Enero. Flores, fotografías e imágenes representativas de Chávez eran parte de lo que el pueblo resguardaba entres sus manos con amor y sentimiento patrio. Desde la entrada del recinto militar, el personal de seguridad organizaba al pueblo para ingresar al espacio de la Flor de los Cuatro Elementos, donde reposa el Comandante Eterno. En disciplina, orden y silencio, el pueblo comprometido con el legado de Chávez iniciaba el recorrido por el imponente cuartel. Mercedes Olarte Castillo, integrante del Comité de Familiares y Amigos del 4F, se encontraba en la puerta de uno de los salones que avistan al sarcófago, llevaba puesta una gorra roja, una camisa blanca con una foto grabada en blanco y negro, en la cual retrataba un momento de ella junto al Comandante Chávez. Olearte recordó las innumerables visitas que realizó a la Cárcel de Yare junto a un grupo de mujeres, mientras el líder revolucionario se encontraba privado de libertad en el lugar. “Estoy aquí porque Chávez es mi amigo desde que estaba preso, lo visitábamos continuamente para apoyarlo a él y a sus familiares”, manifestó. También expresó su agradecimiento con la vida po‘r haberle permitido conocer a “ese hombre tan grande”. “Recuerdo muchas cosas de él, pero en especial que siempre me pedía café; cuando llegamos a Yare él estaba siempre al fondo y cuando llegábamos, me decía: ‘Mercedes, dame café; no he tomado’. Cada vez que alguien pide un café, lo recuerdo. Eso me marcó mucho”, relató Olearte con lágrimas en los ojos. Asimismo destacó que la mejor manera de continuar con el legado de Chávez es seguir apoyando al presidente Nicolás Maduro. “Al espíritu de mi Comandante Chávez, hoy a sus 63 años le quiero decir que ese hombre que dejó (Maduro) lo está haciendo muy bien. El mejor regalo de cumpleaños que le podemos hacer es salir a votar masivamente el domingo,
@JORGERPSUV [JORGE RODRÍGUEZ]
Paso por aquí como cada día para darte las gracias por tanto. Feliz cumpleaños, Jefe. El domingo, tu pueblo te dará el regalo que mereces.
@DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO]
Mi Comandante, en tu cumpleaños cobra fuerzas tu recuerdo. Amor con amor se paga, gracias por tantas enseñanzas para seguir luchando y vencer.
@VILLEGASPOLJAK [ERNESTO VILLEGAS]
Con amor, el Poder Popular visitó al líder de la Revolución Bolivariana desde tempranas horas. FOTO @CARNEIROPSUV por la Constituyente”, instó. A su vez, el pueblo apreciaba los uniformes del Comandante, así como videos de visitas del Presidente a sectores populares, en las cuales compartía y escuchaba los problemas del pueblo. Por su parte, Mirna González, vecina de la parroquia Sucre, expresó que el líder de la Revolución se mantiene vivo en los corazones del pueblo chavista. “Chávez siempre estará vivo en cada rincón del país, en cada hombre, en cada mujer y en cada niño; él fue un regalo que Dios nos mandó para que la Revolución por fin llegara a Venezuela”, acotó. También González manifestó que el líder socialista exaltó la imagen de las mujeres del país. “Reivindicó la lucha feminista, con el propósito de lograr paridad de género” y además mencionó el progreso que le ha brindado el Gobierno Bolivariano a los adultos mayores. Ramón Peñaloza, habitante de la parroquia Sucre, destacó que el legado del líder socialista no solo ha beneficiado a las personas de bajos recursos, sino que logró que países hermanos se aliaran al pensamiento revolucionario, para contribuir con la lucha que mantiene el proceso contra el imperio. “Venezuela no está sola, tenemos a países hermanos que nos respaldan, y por eso no nos vamos a dejar gobernar por un puñado de dólares”, subrayó.
Hace 63 años, la Patria parió un Comandante que se hizo Padre #Chavez63AñosTuLuchaSigue #VenezuelaVotaEn2Días
@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCOS TORRES]
Tu sabiduría y tu fuerza nos traza el camino hacia la Patria Potencia que soñaste ¡Nunca te fallaremos, Gigante! #Chávez63AñosTuLuchaSigue
@GESTIONPERFECTA [CARMEN MELÉNDEZ]
¡Nuestra mayor inspiración eres tú, Comandante! Llevamos tu pensamiento en nuestros corazones. ¡Por siempre, gracias! #Chávez63AñosTuLuchaSigue Niños disfrutaron de pintacaritas y realzaron el tricolor patrio. FOTO YRLEANA GÓMEZ
@NMARTINEZVE [NELSON MARTÍNEZ]
Niños manifestaron cariño al Comandante Eterno
Comandante Chávez, te honramos en cada batalla y en cada victoria. ¡Seguiremos en defensa de tu legado!
@HECTORODRIGUEZ [HÉCTOR RODRÍGUEZ]
Los más pequeños que se encontraban en el Cuartel de la Montaña disfrutaron de pintacaritas, actividades deportivas y juegos recreativos a cargo del Movimiento de Recreadores. El grupo musical Tocando Sueños, de la parroquia La Vega, perteneciente a la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, también amenizó la jornada en el patio central del recinto militar. Dayerling González, de nueve años de edad, y con su rostro pinta-
do del tricolor nacional, expresó que por el cumpleaños del Comandate Eterno Hugo Chávez le gustaría regalarle un abrazo. “Chávez me trajo amor a mi vida, no sé como explicarlo”, dijo con una sonrisa angelical en su rostro. Mientras que Edison Morales jugaba al hula-hula, afirmó que estaba feliz por honrar el cumpleaños de “nuestro Presidente” y destacó que “él era gentil y siempre pensaba en nosotros. A Chávez, en su cumpleaños, le regalaría amor”.
Por aquí pasaste, padre. Sembraste idea, fuerza y lealtad! ¡No te vamos a fallar! #felizCumpleañosComandante
@ABENAVIDEST [BENAVIDES TORRES]
Gracias a ti, mi Comandante Supremo Hugo Chávez. ¡La Patria está más viva que nunca! #FelizCumplañosComandante
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 15
63 AÑOS SEMBRANDO AMOR
Cabello: deben hablarle a los niños de la verdadera historia de Chávez > Diosdado Cabello y Freddy Bernal madrugaron para acompañar la fiesta popular en el Cuartel de la Montaña en honor al Comandante Supremo CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió a los padres hablarles a los niños sobre la verdadera historia de Chávez y de su lucha por cumplir el sueño de ver una Patria bonita para el futuro de la juventud. “Ustedes muchachos, los más pequeños, pregunten por Hugo Chávez, y los padres estamos obligados a decirles a los niños quién en verdad es Hugo Chávez, para que nada ni nadie pueda manchar su memoria y nada ni nadie pueda hacer pensar mal del Comandante”, exhortó. Durante la conmemoración del natalicio número 63 del Comandante, celebrado en el Cuartel de la Montaña 4F, exaltó el papel político que desempeñó el líder de la Revolución Bolivariana en Venezuela y en el mundo por la defensa de los derechos sociales de los pueblos y sectores más vulnerables.
Asimismo, Cabello fue muy emotivo al señalar: “Toda la Patria te agradece hoy Comandante Chávez, tanto esfuerzo, cariño, entrega, sacrificio; aquí están tu pueblo y tus soldados”, agregó el dirigente. “Comandante Chávez, donde te encuentres allá en el cielo: feliz cumpleaños te deseamos desde nuestro corazón, corazón socialista, revolucionario y chavista”, expresó el dirigente socialista. Padres, hermanos, hijos, nietos y pueblo estuvieron presentes en la celebración. Por su parte, el ministro para la Agricultura Urbana, Freddy Bernal, manifestó que gracias a Chávez Venezuela cuenta con una consciencia cohesionada, a través de la unión cívico-militar. Al respecto afirmó: “Hugo Chávez hizo vivo el pensamiento de (el Libertador Simón) Bolívar, tomó al pueblo y lo hizo gobierno e instauró la democracia participativa y la unidad cívico-militar”.
Hugo de los Reyes Chávez visitó al Comandante en el Cuartel de la Montaña. FOTO AVN
Regalo de amor Al cumplirse 63 años del nacimiento de Hugo Chávez, el presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó en su página en Facebook que el mejor regalo de amor que se le puede ofrendar al Comandante en esta fecha es la gran victoria Constituyente de este 30 de julio. “Surgido de los humildes de esta tierra, el Comandante Hugo Chávez llevó en su corazón la esencia de nuestro pueblo, que es noble, dispuesto a brindar ayuda al prójimo y con un gran valor para luchar y triunfar”, reza parte de la dedicatoria. El Presidente recalcó que “sus hijos, quienes nos formamos con su ejemplo en el servicio a los humildes, en defensa de la soberanía, de su amor por la Patria”, continúan hoy con el firme compromiso de defender al país.
El estado Sucre le cantó cumpleaños a su líder CIUDAD CCS
El pueblo del estado Sucre, en el marco de la celebración del 63 aniversario del natalicio del líder socialista de Venezuela, Hugo Chávez Frías, ratificó su compromiso de continuar trabajando para consolidar la Revolución, que conduce el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. Así lo consideró la dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tania Díaz, en el acto que se realizó en el espacio deportivo de la comunidad que comprende las urbanizaciones La Lla-
nada y Brasil, ubicadas en la ciudad de Cumaná, capital de la entidad federal. Díaz precisó que el Líder de la Revolución Bolivariana “vive en los corazones de los venezolanos y está cada vez más vigente en sus pensamientos y en las obras que dejó para la Patria”. Detalló la lideresa socialista en medio de la celebración popular que junto a los niños, juventud, mujeres y hombres revolucionarios “le cantamos el cumpleaños al Comandante combativo, a ese líder que caminó junto a nosotros para realizar grandes obras”.
Alto Mando Militar elevó el nombre de su Comandante en nuevo aniversario CIUDAD CCS
Los integrantes del Alto Mando Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) conmemoraron un año más del natalicio del Líder de la Revolución Bolivariana, Comandante Supremo Hugo Chávez, quien este viernes arribó a su 63 cumpleaños. Como parte de los actos conmemorativos, los jefes castrenses llevaron a cabo una misa de acción de gracias en honor al Libertador Simón Bolívar y al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, donde el ministro para la Defensa y vicepresidente del área de Soberanía, Seguridad y Paz, (G/J) Vladi-
mir Padrino López, destacó el liderazgo de estos dos luchadores por la independencia de la Patria. “A los grandes hombres y mujeres se les sigue por sus ideas y obras. Por eso, como seguimos a Cristo y Bolívar, también seguimos a Chávez”, enfatizó al tiempo que en homenaje al Comandante Supremo, hizo entrega de kits maternos, ayudas médicas, económicas y créditos bancarios a efectivos de la FANB. EN LAS REDES A través de mensajes emitidos en sus cuentas en la red social Twitter, los generales y almirantes que lide-
ran la institución castrense resaltaron el liderazgo y entrega de quien fundó dentro de los cuarteles un movimiento nacionalista que fue la génesis de la Revolución Bolivariana. El jefe del Comando Estratégico Operaciones (CEO), (A/J) Remigio Ceballos, expresó en su cuenta @CeballosIchaso: “¡El Comandante Supremo Hugo Chávez vive! Y vivirá por Siempre! ¡Unido al Pueblo Venezolano!” Por su parte, el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (M/G), Sergio Rivero, indicó a través de su cuenta @S_RiveroM: “#FelizCumpleañosComan-
Integrantes de la FANB rindieron un homenaje al líder revolucionario. dante. INVICTO! vencedor de febreros y abriles, aquí seguimos la marcha en defensa de la Patria y la PAZ @NicolasMaduro. También las cuentas de los componentes del Ejército Bolivariano y
la Aviación Militar Bolivariana celebraron esta notable fecha y recordaron la importancia del liderazgo del Comandante Supremo para retomar la lucha por la independencia de la Patria.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
Electores podrán sufragar en centros de su municipio > Tibisay Lucena dijo que esto obedece a garantizar el derecho al voto de los ciudadanos que pueden verse afectados por la violencia de la derecha CIUDAD CCS
Los 19,4 millones de electores habilitados para votar este domingo, podrán hacerlo en cualquier centro del municipio donde están registrados, indicó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. La medida, tomada por el Poder Electoral, obedece a garantizar el derecho al voto a todos los ciudadanos que no puedan hacerlo en su centro de votación motivado a que grupos de choque, promovidos por sectores de la oposición pretendan impedirlo. Ratificó el compromiso de los órganos del Estado con el ejercicio del voto este 30 de julio. “Sabemos dónde están los focos de esa violencia antidemocrática y sabemos también que la inmensa mayoría rechaza la imposición de estos sectores minoritarios, y encuentra en los votos la única solución para lograr y mantener la paz”, dijo Lucena en transmisión conjunta de radio y televisión, al informar que de los 335 municipios, solo en 53 se registran los focos de violencia terroristas.
“Con la violencia se expresan unos pocos, con la violencia perdemos todos”, recordó Lucena. Asimismo, señaló que en este proceso electoral se “ratificarán los principios fundamentales de la democracia. Todas y todos desde su posición política harán parte de ella. Con la violencia se expresan pocos y perdemos todos.
Tibisay Lucena PRESIDENTA CNE “Con la violencia se expresan unos pocos, y perdemos todos”. Las instituciones del Estado venezolano están aquí para la defensa de sus derechos”. De igual manera, informó que hasta ahora se han instalado de manera exitosa el 96% de las mesas electorales que estarán habilitadas para los comicios. CENTROS DE CONTINGENCIA Lucena destacó que se mantiene el centro de contingencia en El Poliedro, para los municipios del Área Metropolitana de Caracas (Chacao, Sucre, Baruta y El Hati-
llo de Miranda, así como las parroquias Paraíso, La Vega y Candelaria del municipio Libertador), que recibirá a los electores que sean víctimas de la violencia o reciban amenazas. MÓDULOS DE INFORMACIÓN El CNE habilitó en su portal web dos módulos de información para que los electores puedan verificar el centro de votación de contingencia en donde le corresponderá ejercer su derecho al sufragio. De acuerdo con la información suministrada por el Poder Electoral, los ciudadanos podrán ingresar en el módulo denominado “medidas en zonas afectadas”, en donde se especifica por entidad los centros de votación que por situaciones de violencia fueron reubicados para garantizar la integridad física de los electores así como su derecho al voto. El segundo módulo dispuesto corresponde al “Registro Electoral”, en donde los electores una vez que ingresen su número de cédula de identidad pueden constatar si fueron asignados en centros de contingencia.
Reubicados centros electorales en Miranda CIUDAD CCS
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reubicó un conjunto de centros electorales en las zonas amenazadas de violencia en la subregión de Altos Mirandinos, con el propósito de garantizar el derecho al voto en los comicios de mañana. En el caso del municipio Los Salias los centros electorales Obra Buen Consejo, Dilia Delgado de Bello, Enrique María Dubuc, Masterdei, Elsa Nuñez de Varga, Tía Pojan, serán reubicados electoralmente en el IUTEC. En tanto que los centros de votación Los Salias, Los Castores, Boris Bossio Vivas, Liceo José Miguel Sanz, Ntra Señora de los Dolores, Egui Arocha, José Siso Martínez, Escuela de Danza Los Castores podrán votar en el Palacio del Deporte de Los Teques, también conocido como Complejo Social y Deportivo Frank Gil. Estos mismos centros también tendrán como opción ejercer su derecho al voto en los centros Guadalupe Hernández, Las Minas, Filomena Antonia, La Rosaleda y estado Aragua, ubicados en Los Salias. El centro Carlos Gauna de Montaña Alta fue reubicado al Palacio del Deporte. Mientras que aquellos electores que votan
en los centros electorales de la parroquia Los Teques llamados Simón Bolívar, Filomena de Coronel y Liceo San José podrán hacerlo en la Escuela Taller Rafael Urdaneta. Asimismo, el Ilustre Americano y Boyacá fueron reubicados en el Liceo Julio Rosales; el Ambrosio Plaza y Clemente Urbaneja en el Jesús María Sifontes; el Presbítero Manuel Cañizales, Luis Correa y Casa de la Cultura de El Paso en la Universidad Simón Rodríguez. PLAN REPÚBLICA DESPLEGADO El despliegue de funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantiene operativo al 100% en los centros electores de los 17 municipios de Miranda para garantizar la seguridad y resguardo de los votantes durante los comicios, informó ayer el general de división Jesús Rafael Morales León, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Miranda. A partir de las 8:00 de la mañana de comenzó el proceso de instalación de las 1.414 mesas electorales en los 795 centros de votación con la participación de los miembros de mesa, personal técnico y operadores, así como funcionarios del Plan República.
El Aissami denuncia campaña en su contra CIUDAD CCS
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, denunció que el subsecretario para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael J. Fitzpatrick, “miente de forma obscena” al afirmar que él mantiene activos en ese país. A través de su cuenta en Twitter @TareckPSUV manifestó que “ese funcionario del imperio miente obscenamente. No existe ninguna prueba porque no tengo cuentas en EEUU ni en ninguna parte del mundo”. En otro mensaje en la red, el Vicepresidente se preguntó: “¿Dónde?, ¿En qué cuenta?, ¿Por qué no muestran así sea una servilleta con algo? Mienten y mienten, podrida y corrompida es la derecha”. Asimismo expresó que esta
campaña en su contra fue creada en los laboratorios de Washington por los “cipayos” del imperio que “continúan con falsos pronunciamientos con el objetivo de quebrar la moral de los cuadros políticos”. “Solo lanzan a rodar miserables mentiras sin la más mínima prueba. Interesa solo el daño a la dirigencia de la Revolución, pero no podrán”, escribió. Ante esta ola de mentiras, manifestó que “llegará la justicia, inclusive allá en EEUU y pagará por toda la injuria, la manipulación y agresión, porque lo veré en los tribunales”. Por otra parte, El Aissami manifestó que ninguna agresión o miserable campaña contra Venezuela hará que se “retrocedamos en nuestro empeño de seguir luchando por una Patria Independiente”.
APOYO A LA REVOLUCIÓN Más de un centenar de personas acudió al llamado realizado por la Asociación Galego Bolivariana Hugo Chávez, para manifestar su rotundo apoyo al gobierno del presidente Nicolás Maduro y al pueblo revolucionario. La actividad se llevó en la Plaza do Toural, en la ciudad de Santiago de Compostela, en España. FOTO MPPRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
Rusia pide que elección Constituyente se realice en paz El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia emitió un comunicado ayer donde pide que la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, que se celebrará este domingo 30 de julio, se celebre en paz; así lo informó el embajador de Venezuela en Rusia, Carlos Faría. A través de su cuenta en la red social twitter @cfariat el diplomático difundió el comunicado donde hacen el llamado al desarrollo de unas elecciones en paz. “Esperamos que las elecciones se lleven a cabo sin provocaciones, en
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Samuel Moncada, denunció ayer que congresistas norteamericanos aprobaron una resolución exigiendo sanciones contra Venezuela y la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA). En el texto publicado en su cuenta de twitter @SMoncada_VEN, el canciller manifestó que el jueves 27 de julio esta instancia estadounidense había aprobado la resolución 259 donde se exigen más sanciones, tales como las establecidas recientemente por el Departamento del Te-
LUIS SALAS
Ayer se reunieron representantes del Poder Judicial con embajadores de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), a propósito del acompañamiento internacional a la jornada electoral constituyente. FOTO @MAIKELMORENOTSJ
Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb
caron en el texto, difundido también a través de las redes sociales de la cancillería rusa. Reiteraron el apoyo del Gobierno de Rusia con Venezuela y su pueblo, además rechazaron la injerencia por parte de potencias extranjeras, en el marco de las recientes sanciones emitidas por Estados Unidos en contra de algunos miembros del Ejecutivo Nacional. “Constantemente, Rusia aboga por resolver la crisis interna de Venezuela a través de los medios políticos, en el marco legal y sin injerencia desde el exterior”, expresaron.
soro de ese país donde se sancionó a 13 funcionarios del Gobierno Bolivariano por presuntamente socavar la democracia venezolana. Entre los representantes del Gobierno Bolivariano que fueron sancionados por Estados Unidos se encuentran: la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el presidente de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente, Elias Jaua Milano; el defensor del pueblo, Tarek William Saab; la integrante de la Comisión Presidencial de la Asamblea Nacional Constituyente, Iris Varela; el comandante general de la Guardia Na-
cional Bolivariana de Venezuela, Sergio José Rivero Marcano; el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol; el comandante general del Ejército Bolivariano de Venezuela, Jesús Suárez Chourio; el exdirector de la Policía Nacional Bolivariana, Franklin García Duque; entre otros personeros. El ministro para Relaciones Exteriores, igualmente manifestó que el Congreso norteamericano se vinculó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en esta acción injerencista que manifiesta una violación a la soberanía de Venezuela.
Colombia se une al ataque de EEUU contra Venezuela CIUDAD CCS
El Gobierno de Colombia se sumó ayer a las acciones injerencistas impulsadas por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela al informar que los 13 funcionarios que fueron sancionados el jueves por norteamérica también tendrán sanciones en la nación neogranadina. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que el Gobierno de Colombia está comprometido a colaborar con EEUU y tras las acciones del Ejecutivo norteamericano en la nación vecina se activan unos mecanismos de cooperación.
Constituyente: ¿salida a la crisis?
ACOMPAÑANTES VISITAN AL TSJ
plena conformidad con las normas de la legislación venezolana y que contribuyan a estabilizar la situación política interna en el país”. Asimismo, señalaron que “hoy (ayer), el presidente del país, Nicolás Maduro, se dirigió nuevamente a los líderes de las fuerzas de oposición con un llamado al dialogo y a rechazar los métodos violentos como forma de llevar la lucha política”. “Para garantizar el orden público, en vísperas de la votación el domingo, las autoridades de Venezuela han prohibido realizar manifestaciones y acciones de protestas masivas”, indi-
Canciller denuncia más injerencia gringa CIUDAD CCS
15YÚLTIMO> A finales de 2012 la tasa de crecimiento de la economía mundial fue de 2,4%. Un punto menos que en 2011 y casi el doble menos que en el 2010. Pero esta cifra es mentirosa, pues está jaloneada por el 7,7% de China. Alemania, solo “creció” 0,4% durante 2012. Mientras que los Estados Unidos 2,2%. En promedio, los países “desarrollados” no crecieron o lo hicieron en torno al 1%. En medio de este contexto, Venezuela alcanzó una tasa de crecimiento del PIB de 5,6%. Más del doble del promedio mundial. Y varias veces más que el de los países “desarrollados” con modelos “exitosos”. Se trató de su segundo año consecutivo de crecimiento. Luego de la caída generalizada de toda la economía mundial entre 2008 y 2009, el nuestro era uno de los pocos países del mundo que podía presumirlo. El PIB per cápita resultó para este año 2012, unas 3,2 veces más grande que el de una década atrás. A la vez, el desempleo, la informalidad y la pobreza exhibían niveles mínimos históricos. E inclusive, la variación interanual de la inflación se ubicó en 20,1% al cierre de 2012: 7,5 puntos menos con respecto al año anterior. Comparado con la de los gobiernos anteriores, de la política antiinflacionaria del chavismo podía decirse que resultaba todo un éxito. Pues si bien era verdad que la inflación promediaba los dos dígitos (22% interanual), resultaba 37 puntos menos que la alcanzada por el gobierno inmediato anterior (59%). Y 30 menos que el promedio interanual de los dos gobiernos anteriores juntos. Y valga decir que se hizo con controles de precios y cambio. De hecho, en menos de una década, la política económica de Venezuela ya contaba con varias marcas mundiales. Una de las cuales –la de la lucha contra el hambre– le valió que la ONU diera a su programa para la erradicación de este flagelo el nombre –que aún lleva- del Presidente Hugo Chávez. ¿Cómo se hizo esto? A través de una combinación heterodoxa de medidas con la virtud de ir a contramano de la tendencia mundial. Mientras todos recomendaban que había que crecer económicamente y generar riqueza para luego repartirla, Chávez se planteo lo inverso: primero había que repartir mejor la riqueza para solo así garantizar crecer. Hoy nuestro país se encuentra en una nueva coyuntura donde le toca elegir modelos, en medio de una realidad social muy compleja de crisis derivada de una feroz guerra económica y diversos errores de política cometidos en los últimos años. Todos queremos una salida, nadie en su sano juicio quiere que las cosas sigan como están. Pero esto nos pone como ciudadanos en un dilema que recuerda a un episodio de Alicia en el país de las maravillas, donde la protagonista le pregunta al gato sonriente cuál es la salida. A lo que el gato le responde: eso depende mucho de hacia dónde quieras ir. De la misma manera, la salida a esta situación absurda que estamos viviendo depende mucho de para dónde queremos salir, de a cuál normalidad queremos regresar o ir . Y está claro que por “normalidad” hace rato ya no entendemos la de una de mayorías excluidas viviendo de las migajas de las minorías, que es lo que propone el neoliberalismo de la MUD. La única opción que ha apostado por las mayorías populares en este país se llama chavismo, al cual vale la pena en consecuencia seguir apostando por más que sea urgente a su vez que, a lo interno suyo, opere una “revolución dentro de la revolución”, como alguna vez dijo Chávez, que le haga recuperar la fórmula exitosa. Que la ANC por la que hay que salir a votar masivamente este domingo sea ese espacio.
> La nación euroasiática manifestó su apoyo al Gobierno Bolivariano y al pueblo de Venezuela > Rechazó también la injerencia extranjera en el país CIUDAD CCS
VENEZUELA | 17
18 | PUBLICIDAD
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 19
Milagro Sala manifestó su apoyo a la ANC
Dicom adjudicó $ 26,9 millones en décima subasta
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, envió una carta al pueblo venezolano en el que manifestó su apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente que se realizará el 30 de julio. En el texto Sala consideró que “esta Asamblea Constituyente es la oportunidad que tienen los venezolanos de defenderse de la mentira de la derecha que en campaña habla de diálogo y felicidad, pero cuando llega al poder no hace más que perseguir, reprimir y castigar a los trabajadores y a los dirigentes sociales y políticos que defienden a las clases populares”. Acotó que “el rechazo de la derecha a estas elecciones es la muestra más clara de cuánto les importa la democracia”. Asimismo manifestó que “cuando se trata de que sea el mismo pueblo el que decide sobre su futuro, los sectores neoliberales desconocen las elecciones libres y denuncian fraudes que no existen”.
Un total de 26 millones 990.417 dólares adjudicó el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) en su décima subasta, informó ayer el Banco Central de Venezuela (BCV). La subasta se resolvió por sexta vez consecutiva por la vía de contingencia con un tipo de cambio resultante de 2.870 bolívares por dólar. Del total adjudicado, más de 18,6 millones se destinaron a 361 personas jurídicas (69%) y más de 8,3 millones a 29.086 personas naturales. El 35,43% de las divisas asignadas estarán orientadas al sector agroalimentario y 52,61% al sector industrial. En el caso de las personas naturales las divisas fueron solicitadas principalmente para el ahorro (38,77%) y viajes al exterior (36,62%). En este décimo llamado la oferta de divisas por parte de empresas superó los 3,7 millones de dólares, lo que representa un 13,86% del monto total adjudicado, reseñó AVN.
ONU pide garantizar la paz en comicios del 30 de julio CIUDAD CCS La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a los venezolanos “a garantizar la paz durante los sufragios pactados para el domingo con el objetivo de elegir a la Asamblea Nacional Constituyente”. La portavoz de esa oficina, Liz Throssell, abogó porque se respete el derecho de los votantes a participar o no en el proceso convocado por el presidente Nicolás Maduro para promover la paz y el diálogo nacional. La vocera pidió a las autoridades manejar las acciones opositoras “en sintonía con los estándares internacionales en materia de derechos humanos y a los antigubernamentales a manifestarse sin violencia”. Desde hace unos tres meses la oposición ha llamado a manifestaciones que han generado 134 muertos, más de 1400 heridos y millones de dólares en pérdidas materiales.
El Canciller de la República se reunió con expertos internacionales para próximas elecciones. FOTO: LUIS BOBADILLA
Canciller sostuvo reunión con acompañantes electorales > Moncada señaló a los expertos que el gobierno de EEUU promueve matrices negativas sobre las elecciones y situación de Venezuela EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS
El canciller de la República, Samuel Moncada se reunió ayer con los acompañantes internacionales del Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes se encargaran de presenciar las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente. Durante un encuentro que sostuvo con más de 25 periodistas y los expertos en sistemas electorales, realizado en la sede del ministerio para Relaciones Exteriores, Moncada expresó que desde 2015 el gobierno de los Estados Unidos, bajo la administración del expresidente Barack Obama, inició una campaña de descrédito contra el país al decretarla como una “amenaza inusual” para su seguridad. Asimismo expresó que el gobierno de Estados Unidos (EEUU) está promoviendo matrices negativas sobre la situación que está viviendo Venezuela y que de esta manera solo pretende crear una guerra en el país y a su vez quieren hacer creer al mundo que el fascismo está venciendo, esto con apoyo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). El ministro indicó que Estados Unidos amenaza a todo el continente con aplicar sanciones sino
son fieles a sus intereses, violando la ley internacional, la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA). El ministro refirió que el gobierno de Donald Trump solo quiere desmoralizar y pisotear a los funcionarios del país aplicando sanciones financieras. En este orden, se refirió al ataque hacia la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, y al Tribunal Supremo de Justicia, por hacer su trabajo. “Estas instituciones que solo están cumpliendo con el deber, el cual es servir al pueblo”, dijo. Moncada recalcó que “el Gobierno Bolivariano no es enemigo del pueblo norteamericano, por el contrario tenemos un profundo afecto hacia ellos”. Por otra parte, el funcionario agradeció a los representantes internacionales por estar en el país y ver la realidad que está viviendo Venezuela. Afirmó que ellos serán la voz de todos los venezolanos en otros países, y serán quienes ratificaran al mundo de que en el gobierno constitucional del presidente de la República, Nicolás Maduro, solo hay paz entre hermanos. Por ello, los invitó a recorrer las
calles de Caracas. “Vean que no hay ningún caos, pero el caos lo están creando ellos cuando evacúan a su personal como si fuera un acto de un país que está a punto de caer en el abismo”, puntualizó. AGRADECIMIENTO A LA REVOLUCIÓN Por su parte, los integrantes de Nicaragua, México y Brasil agradecieron al Gobierno Bolivariano por permitirles la participación en los próximos comicios, así como por las muestras de solidaridad con todos los países del mundo. Afirmaron que Venezuela, desde la llegada del Comandante y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y ahora con el presidente Maduro, es uno de los países que más ha ayudado a otros pueblos, lo que demuestra el compromiso con los más necesitados, legado que dejó Hugo Chávez Frías. También expresaron que el domingo habrá participación de un pueblo comprometido y soberano, que está dispuesto a continuar el legado de un líder y que la misión de ellos como acompañantes a estas elecciones es velar por la transparencia que siempre ha caracterizado las elecciones venezolanas. Por último, Moncada expresó que Estados Unidos, no podrá contra de Venezuela.
300 aragüeños recibieron becas de la Misión Sucre CIUDAD CCS
Estudiantes del estado Aragua, en la zona centro-norte del país, recibieron este viernes la asignación de 300 nuevas becas estudiantiles de la Misión Sucre, como parte de los avances del sistema educativo universitario público venezolano. El secretario para Becas de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios en la entidad, Jhont Montesinos, recalcó desde la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite), en la ciudad de Maracay, que este logro revolucionario fue producto al desarrollo de mesas de trabajo junto al Ministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa, reseñó AVN. “Hoy vemos cristalizado que estos 300 estudiantes van a recibir estas becas. Este aporte contribuye a sus actividades extracurriculares, transporte, alimentación y a su proceso formación”, dijo.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
Rusia incauta dos propiedades diplomáticas de EEUU en Moscú > Esto en respuesta a las nuevas sanciones aprobadas el jueves por el Senado de los Estados Unidos CIUDAD CCS
Rusia incautará una casa de campo y un almacén que tiene Estados Unidos en el exclusivo distrito de Serebryany Bor, en Moscú, y reducirá su personal diplomático en Washington en menos de 500, esto en represalia por las acciones antirusas tomadas esta semana por ese país, anunció ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. “Planteamos a la parte estadounidense que reduzca el número de diplomáticos y técnicos que trabajan en la Embajada de Estados Unidos en Moscú y en los consulados de San Petersburgo, Yekaterimburgo y Vladivostok, hasta el mismo número que el personal diplomático y técnico ruso en Estados Unidos”, dijo la cancillería rusa en un comunicado. Según el Ministerio, si Washington decide reducir el número de los diplomáticos rusos en Estados Unidos, o toma otras medidas inamistosas, Rusia se reservará su derecho de dar una respuesta similar. El presidente ruso, Vladimir Putin, autorizó personalmente las declaraciones del Ministerio de Exteriores, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. El Senado de Estados Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley que impone sanciones más fuertes a Rusia, Irán y la República Popular Democrática de Corea.
Según una investigación del portal español Publico.es, el jefe del Gobierno de España, Mariano Rajoy, mintió durante sus recientes declaraciones como testigo ante los tribunales sobre el caso de corrupción contra el Partido Popular. Rajoy declaró que los jefes de campaña del PP no están al tanto del presupuesto destinado, sino que se dedican exclusivamente a la política. No obstante, notas de prensa recabadas por Publico.es dicen lo contrario. El diario El País publicó las declaraciones en rueda de prensa del entonces jefe de campaña de José María Aznar, Mariano Rajoy, quien aseguró que el presupues-
Irán rechaza amenazas de Washington por misil El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán criticó ayer las amenazas de Washington, por el reciente lanzamiento por parte de Teherán de un cohete para satélites, divulgó Xinhua. El lanzamiento del cohete con un satélite es “un derecho inalienable de Irán” y la república islámica nunca va a esperar el permiso de otros para sus investigaciones y actividades científicas, dijo el vocero de la cancillería iraní, Bahram Qasemi.
Senado de EEUU se negó a derogar Obamacare Los republicanos no lograron ayer derogar en el Senado la Ley de Cuidado de Salud Asequible del 2010, conocida como Obamacare, representando un duro golpe al presidente estadounidense Donald Trump y poniendo fin a la campaña de siete años de su partido para revocar la ley sanitaria. Tres senadores republicanos se sumaron a los demócratas en su oposición a la medida del proyecto de ley que resultó con 49 votos a favor y 51 en contra, según agencias. La entrada de la casa de recreo que usan los diplomáticos estadounidenses y sus familiares en Moscú. FOTO AFP El proyecto, aprobado por 98 votos contra dos, también otorgará al Congreso de Estados Unidos el poder de bloquear al presidente del país, Donald Trump, si decide levantar unilateralmente las sanciones contra Rusia. El texto legal se enviará a la Casa Blanca para que Trump lo promulgue o lo vete. La iniciativa fue aprobada a pe-
sar de que los funcionarios de la administración Trump habían pedido a los legisladores que otorgaran “flexibilidad” a la Casa Blanca para tratar con Rusia. SANCIONES DE OBAMA El expresidente, Barack Obama, aprobó el 29 de diciembre una serie de sanciones contra Rusia por
supuestamente influir en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre. Las medidas incluyeron desde la expulsión de diplomáticos rusos hasta la incautación de dos propiedades del Kremlin en Estados Unidos. En esa ocasión Rusia no respondió, esperando una mejoría de las relaciones con Trump.
Rajoy mintió en juicio sobre corrupción del PP CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
to del PP era de 1.900 millones de pesetas para publicidad y organización de actos (el límite legal estaba en 1.950 millones) y otros 900 millones para envío de papeletas y propaganda.
Mariano Rajoy JEFE GOBIERNO ESPAÑA “Nunca tuve conocimiento del dinero que entraba y salía a las arcas del PP”. Igualmente, el diario ABC, hizo eco de este presupuesto facilitado por el equipo de campaña del Partido Popular dirigido por Mariano Rajoy, aunque no hizo referencia a los 900 millones para el costo del correo postal, dejando las cuentas solo en 1.900 millones de pesetas.
Pese a esta información que reposa en las hemerotecas españolas, Rajoy insistió esta semana ante el juez –una y otra vez– en que los jefes de campaña no se ocupan del presupuesto, al punto que subrayó que “nunca en sus varias décadas de altas responsabilidades en el Partido Popular tuvo conocimiento del dinero que entraba y salía” de la tesorería del PP. Ante esto, apunta Publico.es, “queda la hipótesis de que Rajoy u olvidó testificar que conocía el presupuesto o mintió al Tribunal, algo que constituiría un delito para un testigo”. En el interrogatorio y bajo juramento, Rajoy respondió tajantemente que “en absoluto conocía el presupuesto, pues este se ela-
bora por los servicios económicos y cuando se termina la campaña dan cuentas al Comité Ejecutivo. El director de campaña se dedica única y exclusivamente a la política”. Según el portal español, Rajoy no solo omitió que sabía del presupuesto para la campaña electoral del PP del año 2000, sino que dijo que otra de sus funciones era asegurarse de que todo estaba correcto ante el Tribunal de Cuentas. Pero este había cifrado el coste de la campaña de ese año en 2.688 millones de pesetas de los 2.800 presupuestados, y alertó que el PP era el partido con mayor número de proveedores que no cumplían con sus obligaciones de informar sobre los servicios prestados.
Londres: circulación por la UE seguirá tras el Brexit El ministro de Finanzas británico, Philip Hammond, aclaró ayer que la libre circulación de ciudadanos de la Unión Europea (UE) entre las islas y el continente se mantendrá por unos tres años después de la efectivización del Brexit en 2019, porque el Reino Unido depende mucho de la mano de obra extranjera. El jueves, el ministro de Inmigración, Brandon Lewis, generó confusión al afirmar que la libre circulación terminaría en marzo de 2019.
Varios heridos por ataque con cuchillo en Alemania Un hombre mató a cuchilladas a otro e hirió a cuatro personas ayer en un supermercado en la ciudad alemana de Hamburgo, antes de ser detenido por la policía, difundieron agencias. “No hay información confirmada sobre los motivos o el número de personas heridas” por el agresor, que “entró en un supermercado y de repente empezó a atacar a los clientes” indicó la policía, que explicó que una víctima murió a causa de las heridas. El periódico alemán Bild publicó en internet una foto del agresor con una bolsa blanca cubierta de sangre apoyada sobre su cabeza.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 21
Felinos FC volvió a trepar al primer lugar del futsal JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Los criollos deberán ser contundentes en el ataque contra un rival de alto nivel. FOTO PRENSA IND
Venezuela va hoy por la de oro en baloncesto Sordolímpico
El equipo Felinos FC de Antímano volvió a mandar en el torneo Copa por la Paz y la Vida de Fútbol Sala sub-16, torneo que se disputa en la cancha Teo Pineda, ubicada en la urbanización Artigas, parroquia San Juan. Felinos ganó sus dos partidos escenificados el fin de semana: primero derrotó 3-0 al Naranjal Futsal (El Valle) y luego 9-1 a Deportivo Zulia (La Vega), para posicionarse en el primer lugar de la tabla de clasificación del Torneo Apertura con 27 puntos. Los antimanences desplazaron así al Atlético San Martín (San Juan), con el cual compartían la cima hasta la jornada ocho.
En esa tanda, Atlético ganó y luego perdió, para quedar con 24 tantos en el segundo peldaño. Primero se impuso 3 goles a 0 al CIDA (Centro de Investigaciones de Astronomía, parroquia San Juan), y luego cayó, 5-2, ante Unión Libertador (Sucre). En otros resultados: Mustang FC (El Valle) venció 3-2 a San Agustín (parroquia San Agustín), pero salió derrotado ante CIDA con pizarra de 5-4. San Agustín se recuperó al derrotar 5-4 a Deportivo Zulia. Así las cosas, Mustang y San Agustín están tercero y cuarto con 21 puntos acumulados, pero con mejor gol average para Mustang. Mientras que Unión Libertador (Sucre) es quinto en la tabla (18).
> Es la segunda vez que enfrenta a Lituania en una final de esta disciplina THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
La delegación criolla puede aumentar hoy las medallas conquistadas en los Juegos Sordolímpicos que se llevan a cabo en Samsun, Turquía, pues la selección de baloncesto disputará la final con los favoritos de la competencia, Lituania. Los criollos van sin complejo ante los europeos, que lucen invictos en este certamen y que van a defender su título. En la pasada edición de los juegos realizados en Sofía, Bulgaria (2013), los lituanos lograron colgarse la presea de oro al vencer a los nuestros en un cerrado encuentro. Ya en Samsun, los europeos
vencieron a los criollos por la mínima (67-66), ese revés de los nacionales es el único que registran los dirigidos por Miguel González. En general, el conjunto venezolano se ha visto bien en sus presentaciones, en dos juegos ha ganado con lo justo y en siete choques tiene balance de seis y uno. “Nuevamente perdimos muchos balones (21) pero por suerte ellos tampoco aprovecharon esa situación”, dijo el técnico al finalizar el encuentro contra Ucrania, que a la postre le dio el pase a Venezuela a la final. “De Lituania sabemos que tiene cuatro tiradores y armaremos nuestra estrategia en torno a eso”, señaló González a prensa del IND.
MEDALLERO POS. PAÍS 1 Rusia 2 Ucrania 3 Corea del Sur 4 China 5 Turquía 6 Venezuela 7 EEUU 8 Belarús 9 Irán 10 China Taipéi 11 Alemania 12 Kenia
O 74 19 15 14 14 5 5 4 4 4 3 3
P 51 31 16 9 6 4 2 9 8 5 5 3
B 55 34 12 9 19 7 8 1 16 7 3 3
T 180 84 43 32 39 16 15 14 28 16 11 9
La misión de la selección venezolana es administrar bien el balón, no perder tantas esféricas, defender la pintura y parar a los tiradores de tres que presenta el quinteto del viejo continente.
Stefany tendrá acción en Mundial de BMX CIUDAD CCS
La pedalista Stefany Hernández se encuentra muy emocionada por su regreso a las pistas. Hoy competirá en el Campeonato Mundial de la especialidad BMX que se celebra en la ciudad de Rock Hill, en Carolina del Sur, Estados Unidos, según nota de prensa de la deportista. “Estoy muy contenta con el trabajo que estoy haciendo, vengo de una lesión que fue muy compleja por el proceso de recuperación, hi-
ce unas Copas del Mundo en el mes de mayo para ver dónde estábamos, y pese a no tener expectativas terminamos con dos podios”, dijo la medallista de bronce en Río de Janeiro 2016. Además, agregó que se siente lista y muy motivada: “tenemos siempre esas ganas de escuchar el himno nacional en lo más alto del podio y así lo visualizo”, sostuvo la atleta nacida en Ciudad Guayana hace 26 años.
“Me asombra cómo mi cuerpo ha reaccionado, estoy más fuerte que antes de los Juegos Olímpicos. El proceso de entrenamiento ha sido más corto, sin embargo, esas ganas de estar lista para la competencia me tienen preparada para afrontarla mejor”, añadió. Las mejores corredoras del mundo se darán cita en este evento que hoy disputará un único día de competencias, por lo que será de eliminación directa a la final.
La acción se lleva a cabo cada fin de semana en Artigas. FOTO JESÚS SALINAS
Johan Pérez disputará faja estadounidense de boxeo El caraqueño (La Vega), Johan Pérez tendrá esta noche una importante oportunidad de ceñirse la faja de la Asociación Norteamericana de Boxeo (NABA, por sus siglas en inglés) y a la vez asegurarse un puesto en el ranking de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en el peso welter (66 kilogramos, 147 libras), cuando se mida a Sadam Ali, en Tucson, Arizona, Estados Unidos. Ali presenta récord de 24 victorias, 14 por nocaut y un revés. Además, está ubicado entre los mejores 10 de la AMB. El criollo Pérez tiene mejores pergaminos que Ali, nativo de Brooklyn, Nueva York. El gladiador de la parroquia La Vega tiene registro de 22 victorias, con 15 Kos y 3 derrotas.
Además, ha sido dos veces campeón interino de la categoría welter Jr. (63 kg) por la AMB. Pérez tiene triunfos contra el ranqueado japonés Yoshihiro Kamegai y ante los excampeones mundiales Paul Spadafora y Steve Forbes. Todo indica que Pérez posee las herramientas boxísticas para salir airoso ante Ali. Eso dependerá de la preparación que lleve, visto que en ocasiones, por falta de condiciones físicas, Pérez ha cedido ante rivales inferiores, como el californiano Mauricio Herrera, el ruso Dmitry Mikhaylenk, o su compatriota Pedro Verdú (empate). Pérez tendrá este sábado la oportunidad de retomar lugares de privilegio en el boxeo. JECM
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
PELOTA GRINGA
ABREVIADOS>
Altuve llegó a 19 juegos dando hit
Bolivia aprueba recursos para Suramericanos-2018
> Anoche el camarero de Houston bateó triple en su primer turno ante Detroit > Joe Morgan lo elogia LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
José Altuve arribó anoche a 19 juegos consecutivos dando de hit al conectar un triple en el primer turno al bate por los Astros de Houston en el cotejo ante Tigres de Detroit en el estadio Comerica Park. El camarero criollo anotó en carrera y dejó su average en 369, en el segundo capítulo agregó un tubey. El nacido en Valencia, estado Carabobo, de 27 años de edad, sigue causando elogios y ayer recibió cumplidos del Hall de la Fama, el ex jugador de los siderales Joe Morgan quien dijo: “Sé que todo el mundo habla de Mike Trout, pero la forma en la que produce Altuve... no sé qué más podría hacer”. “Es algo más que solo análisis numérico. Si lo observas todos los días, como lo he estado haciendo yo, te das cuenta que es un tremendo jugador, y que puede seguir mejorando”, subrayó. PRADO PERDERÁ RESTO DE TEMPORADA El antesalista venezolano Martín Prado se someterá a cirugía de rodilla y corre el riesgo de perder el resto de la temporada, coronando una temporada en la que apenas ha podido disputar 37 juegos debido a diversas lesiones en las piernas. Informó el sitio FanRag Sports que el infielder aragüeño se someterá al bisturí del ciruja-
Ciclista colombiana lidera Vuelta a Costa Rica La pedalista colombiana Blanca Moreno, del equipo Proyecta Ingenieros Olmo SMP, se impuso ayer en la segunda etapa de la XVII Vuelta a Costa Rica, para asumir el liderato de la competencia con un tiempo global de 02:51:35 horas. Mañana concluirá la cita con un recorrido de 73,44 kilómetros en el circuito capitalino de Pavas-Sabana-Pavas. PL
El carabobeño sigue causando estragos con su bate en las Grandes Ligas. FOTO DREW HALLOWELLK/ AFP no David Altchek, para corregir la molestia que le tiene en la lista de incapacitados desde hace un par de semanas. El de Maracay no juega desde el 17 de julio. HERNÁN PÉREZ LO HIZO COMO PÍTCHER El manager de los Cerveceros, Craig Counsell, estaba buscando alguna razón que le permitiese encontrarle algo bueno a la paliza de
15-2 que les propinaron los Nacionales el jueves. “El juego terminó con algo positivo”, bromeó Counsell. “Hernán lanzó un inning en blanco”. El venezolano Hernán Pérez, súper utility de los Cerveceros, se convirtió en el primer jugador de posición en lanzar por Millwaukee en más de tres años cuando tiró el octavo capítulo sin permitir anotaciones. La receptoría es la
Caracas venció a Estudiantes en fogueo HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
El Torneo Clausura 2017 del fútbol nacional tendrá un receso este fin de semana, por el proceso electoral de la Asamblea Nacional Constituyente. Sin embargo, los clubes no detienen su accionar y ayer el Caracas FC derrotó, en duelo amistoso, 4-1 a Estudiantes de Caracas, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso. Los Rojos del Ávila, que marchan con balance de un triunfo y un revés en lo que va del segundo semestre, se adelantaron en este cotejo gracias a un autogol de Andrés Sampedro, al minuto 17. Ricardo Halley trajo el empate por los académicos, en la fracción 21. El “Colorado” Fernando Aristeguieta se estrenaría en las redes con el conjunto de la Cota 905. Marcó al 35 y 46. Edwuin Pernía
El Gobierno boliviano, liderado por Evo Morales, concedió ayer más de 9,3 millones de dólares a la Gobernación de Cochabamba, para la rehabilitación de seis escenarios deportivos que servirán de sede para los Juegos Suramericanos, que se disputarán en ese departamento del 9 al 20 de mayo del próximo año. En la justa se tiene previsto la participación de cinco mil deportistas procedentes de 14 naciones. PL
única posición que Pérez no ha jugado en las Grandes Ligas. Y sí, le gustaría hacerlo algún día. “De verdad espero poder ser cátcher”, dijo. SOLARTE JUGARÁ CAMPOCORTO Padres de San Diego ha ponderado la posibilidad de que Yangervis Solarte juegue en el campo corto durante su estadía en las menores, mientras se recupera de lesión.
pondría el tanto definitivo de los avileños, al 76. Luego de este desafío, ambas oncenas continuarán preparando sus próximos choques, esta vez Cara-
cas FC se medirá el domingo 6 de agosto, por la fecha 3 del Clausura, al Aragua FC, en el Olímpico de la UCV. Mientras que Estudiantes asumirá la Copa Venezuela.
El piloto Derrick Rose firmó contrato con los Cavaliers de Cleveland, subcampeones de la NBA, y ahora tendrá la oportunidad de buscar un título junto al astro LeBron James. El jugador de 28 años, promedió 18 puntos y 4,4 asistencias la campaña pasada con los Knicks de Nueva York y fue Más Valioso en 2011 con los Bulls de Chicago . AGENCIAS
Voleibol criollo se despidió de la Copa Panamericana CIUDAD CCS
El “Colorado” (con balón) demostró que está en gran nivel. FOTO @ESTUDIANTESCSC
Cavaliers se arman con el base Derrick Rose
La selección masculina de voleibol quedó eliminada en la XII Copa Panamericana de la disciplina, al no poder superar la primera ronda de un torneo que aún se disputa en el centro Robert Guertin de Gatineau de Canadá. Los criollos cayeron en los tres compromisos que disputaron, quedando sin opciones de aspirar al podio. Solo tienen oportunidad de ocupar el quinto u octavo puesto del certamen. Venezuela sucumbió en su debut ante el sexteto anfitrión, en cuatro parciales (25-17, 25-27, 2515 y 25-22). En este careo lucieron por la Vinotinto Emerson Rodríguez, Edson Valencia y José Verdi con 11 tantos cada uno.
Un día después, los nacionales cedieron ante Argentina en tres sets: 25-17, 25-18 y 28-26. Emerson Rodríguez convirtió 19 puntos por el ataque venezolano, pero no pudo evitar el revés. Por último, el combinado patrio tropezó ante Puerto Rico en cinco sets (25-19, 17-25, 25-17, 2527 y 16-14) para oficialmente quedar fuera de carrera. En la edición de 2015 el conjunto nacional quedó en el tercer puesto. Ante los boricuas, Emerson Rodríguez fue el hombre grande con 31 tantos, escoltado por Edson Valencia (17) y Fernando González (16). Según el seleccionador Ronald Sarty, el equipo debe mejorar el aspecto psicológico y la definición de juego de cara al futuro.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
En el Corredor Sur de Catia reflexionaron sobre la ciudad
CULTURA | 23
TETASENREVOLUCIÓN> Constituyente para terminar de parir la Patria bonita ROSA RAYDÁN
> El Foro Pensar Caracas se instaló ayer en el Polideportivo Eleonel Herrera de ese sector VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
El Polideportivo Eleonel Herrera ubicado en el corredor Sur de Catia fue uno de los espacios comunitarios que visitó ayer el Foro Pensar Caracas, actividad que forma parte de la celebración del 450 aniversario de nuestra capital. Al encuentro asistieron los arquitectos Carola Herrera, Fruto Vivas y Newton Rauseo, quienes acompañados del antropólogo catalán Manuel Delgado, conversaron sobre el derecho a la ciudad. Decenas de miembros de la comunidad acudieron a este llamado a la reflexión que forma parte de las iniciativas que se impulsan para repensar la ciudad en su aniversario. Los intelectuales fueron recibidos por voceros, vecinos y participantes del plan chamba juvenil y del colectivo Carbonell, quienes mostraron orgullosos este espacio premiado en la Bienal de Arquitectura de Venecia, y el cual luce un mural en el que se reflejan los avances urbanísticos que en materia social ha realizado la Revolución en ese sector. El director de Planificación Urbana de la Alcaldía de Caracas, José Rafael Núñez, inició la conversación explicando que el foro llega a estos espacios para intercambiar ideas, saberes y necesidades con quienes más tienen que aportar en esta materia que son los habitantes y constructores de la ciudad. “El barrio es para nosotros lo más representativo de nuestro hábitat, no solo por el tema cuantitativo de su población, sino por la calidad de su gente”, dijo. Fruto Vivas, nombrado por el Comandante Chávez como el arquitecto de los sueños, recordó a vecinos y vecinas la importancia del momento histórico que vive el país, así como las palabras de Aquiles Nazoa y aseguró que este lugar es un acto de creación del pueblo. “Cuando yo veo estas cosas les cambio el nombre de arquitectura a arquiternura, esta es una obra de arquiternura”, dijo. Vivas ofreció un mensaje de fortaleza poniendo como referencia episodios de la guerra de Vietnam y relató cómo los vietnamitas idearon tácticas relacionadas con la construcción que fueron claves para la derrota de sus oponentes. Agregó que hay todavía esperanzas de que podamos tener la Venezuela y la América unida que Chávez soñó y que es la Constituyente el poder total que abrirá las puertas a la posibilidad de que esta tierra sea libre. Rauseo, por su parte, sentenció que la ciudad es la gente, que sin gente no hay ciudad, razón por la cual otorgó un gran mérito a este encuentro dedicado a con-
El espacio en el que se realizó el encuentro fue premiado en la Bienal de Venecia. FOTO L. BOBADILLA
VOCES DEL PUEBLO
ZAÍR NAVAS
JAVIER SOLOZA
SAMARA NIEVES
Vocero del Corredor Catia Sur
Vocero del Corredor Catia Sur
Vecina del sector
Estamos muy honrados de recibir esta visita del arquitecto Fruto Vivas en nuestro barrio porque aquí estamos todas y todos luchando para mantener la paz de nuestro país a través de la Constituyente y junto a nuestro Presidente.
Tuvimos la gran suerte que Dios nos puso a nuestro Comandante Chávez en el camino donde los barrios comenzamos a tener vida. Edificaciones y actividades como esta en la IV República eran imposibles.
Yo quiero que de todo corazón que el Gobierno y el pueblo ayuden. Tenemos que cuidar las pensiones de los adultos mayores, nuestra educación y no podemos dejar que la oposición tome el mando.
versar sobre el lugar que se habita pues forma parte de las luchas sociales que se libran hoy y que serán parte de la historia de nuestra urbe. “Si la historia de este barrio la hizo la gente es a la gente a la que le toca, en este momento histórico, acompañar al Gobierno a construir ciudad y cultura”, dijo. Herrera se refirió a la importancia de la organización en la efectividad de las medidas implementadas, así como la imperatividad de abordar el tema del derecho a la ciudad en la Constituyente, “porque la ciudad es el espacio de la vida”. Delgado, por su parte, hizo lectura
del artículo Por qué en Caracas no son pobres quienes se levantan contra la pobreza, texto que publicará en el blog de ciudades del diario español El País, en el que asegura que en el país no se produce un estallido social, pues las clases media y alta que conforman el punto de conflicto demandan confort y seguridad mientras que los sectores populares han sido beneficiados con políticas que han cambiado la vida de más del 60% de la población. La actividad culminó con una presentación de telas a cargo de niñas y niños de la Escuela Maracapana que hace vida en el sector, seguida de un recital a cargo de la agrupación La Patria Buena.
Cuando el presidente Nicolás Maduro, en mayo, llamó al pueblo a avanzar hacia una Asamblea Nacional Constituyente hizo especial énfasis en la necesidad de que esa nueva Carta Magna que redactaremos en colectivo debe tener un carácter feminista. Hemos sido las mujeres uno de lo sectores más visibilizados y reivindicados en estas casi dos décadas de Revolución Bolivariana. Los avances legales, institucionales y simbólicos de la mujer venezolana en Revolución, gracias a Chávez y al empuje de los movimientos populares, son innegables; pero aún es muy largo el camino que nos corresponde transitar para decir con plena certeza que nuestro socialismo derribará el paradigma patriarcal, tan incrustado en nuestro inconsciente colectivo. He ahí uno de los retos más desafiantes de la ANC. Para avanzar en ese camino, los constituyentistas que elijamos mañana deben tener claro que el enfoque de género debe ser transversal en todas sus propuestas para la profundización y radicalización del proceso revolucionario. Como colectivo feminista que tiene como bandera y como sueño una sociedad más amorosa, desde Tetas en Revolución apostamos por un proyecto que dé rango constitucional a temas que preocupan a las mujeres y que han sido históricamente ignorados. Especialmente nos convoca el derecho a parir y a nacer con dignidad. Que las mujeres de nuestra Patria nunca más deban sufrir de violencia obstétrica, que los nuevos venezolanos y las nuevas venezolanas lleguen al mundo en un ambiente de paz. Creemos que es posible una política pública que garantice nuestros derechos sexuales y reproductivos, que le ponga un parao al negocio mercantilista de la salud que ve en cada embarazada un negocio, que respete la maternidad deseada, promueva la paternidad responsable y garantice los derechos laborales para que madres y padres puedan trabajar y criar armónicamente. Que la máxima norma de nuestro país, la Carta Magna, se ocupe de estos tópicos y los asuma como asunto de primer orden, constituirá un avance realmente revolucionario que nos pondrá a la vanguardia de la protección de la vida. Por eso atendemos responsablemente, amorosamente y entusiastamente ese llamado a redactar una nueva Constitución feminista. Solamente en Revolución ese llamado puede ser posible. Nosotras nos ponemos a la orden de ese mandato histórico. Tenemos la certeza de que con la nueva Constitución estaremos dando uno de los pujos más intensos en este parto que ya lleva 18 años y que tendrá como corolario el nacimiento de la Patria Bonita. Esos son nuestros sueños y por todo eso vamos mañana a votar. No faltemos a esta cita con nuestro compromiso patriota y feminista. Por Chávez y de la mano con Nicolás Maduro ¡La Constituyente va! Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución
24 | PUBLICIDAD
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 25
CRECIMOS JUNTOS
Bautizaron reedición de obra de Fruto Vivas > El arquitecto presentó una nueva tirada de Las casas más sencillas > El volumen habla de una arquitectura más humana y apegada a la naturaleza MARÍA JOSÉ RAMÍREZ CIUDAD CCS
La imponente voz de Fruto Vivas, gran homenajeado en la Feria del Libro Crecimos Juntos, resonó ayer en la sala cuyo nombre rinde honor a su figura y destacada trayectoria en el territorio nacional. En esta ocasión, el célebre arquitecto bautizó su obra literaria Las casas más sencillas, en compañía de su colega José Matamoros y la abogada Soraya Suárez, especialista en derechos humanos, con quien además comparte 24 años de matrimonio. En el texto, Vivas plantea un modelo de construcción ecologista, por medio del cual propone al lector la posibilidad de edificar distintos bienes de consumo partiendo de materiales que pueden ser conseguidos naturalmente. “Este libro nace de un hombre grande, con un lenguaje sencillo y de calle, donde Fruto narra las formas de construcción aprendidas por indígenas y campesinos”, explicó Suárez. El ganador del Premio Nacional de Arquitectura complació a sus admiradores con la lectura de un breve extracto de su manuscrito, compuesto por un pensamiento filosófico constante y argumentado. “La razón fundamental de este
libro es poner ideas transformadoras al alcance de las manos de las grandes masas desamparadas; esas ideas constituyen un grupo de técnicas, lo que yo he bautizado como tecnología de las necesidades. Esa tecnología permitirá que ellas se apropien de todas esas técnicas necesarias para ayudar a salir de la limitación y así hacerse dueñas de su propio destino”, pronunció el intelectual tachirense, cuya filosofía consiste en integrar más al ser humano a la naturaleza y maximizar la felicidad del ser humano. Las casas más sencillas se incorpora a la biblioteca literaria del Ministerio para la Cultura, enriqueciendo el conocimiento académico y ofreciendo a los lectores la oportunidad de conocer sobre esta disciplina de una forma sencilla y diferente. ÍCONO DE LA ARQUITECTURA Fruto Vivas es arquitecto y escritor. Nacido en el estado Táchira, recibió el Premio Nacional de Arquitectura en 1987. Ha diseñado diferentes obras como el Club Táchira o el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas; es responsable de edificar una visión de la vida como influencia en la arquitectura.
Paralaagenda HOY > Sala Hugo Chávez Presentación y bautizo del libro La mano invisible del mercado: Guerra económica en Venezuela, A cargo de Pascualina Curcio y Ernesto Villegas Poljak. Hora: 3:00pm > Sala Fruto Vivas Foro: Gestión urbana y propiedad del suelo A cargo de Carola Herrera y Juan Carlos Rodríguez Hora: 2:00pm
> Sala Arístides Rojas Conversatorio: El barrio como sujeto histórico A cargo de Manuel Almeida Hora: 10:00am > Pabellón Infantil Taller de elaboración de papel de caramelo. A cargo de Jeanette Funes Hora: 1:00pm > Taller: Técnica kamishibai A cargo de Yendy Vegas Hora: 2:00pm
La meta es respetar el derecho a la mujer de dar a luz con dignidad. FOTO NATAN RODRÍGUEZ
En la Feria del Libro reflexionaron sobre el parto humanizado MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Reivindicar el derecho a la mujer a parir de manera humanizada y sin violencia obstétrica es uno de los temas que puso en la palestra pública la 8va Feria del Libro de Caracas, con el conversatorio Plan Nacional de Parto Humanizado para el acompañamiento de las mujeres en la atención integral a la maternidad deseada, segura y nacimiento feliz, que se realizó ayer en la sala Fruto Vivas. La actividad estuvo a cargo de la viceministra de Igualdad y Equidad de Género, Asia Villegas, quien invitó a doulas y mujeres interesadas en el tema a formar parte del Plan Nacional de Parto Humanizado. El proyecto es impulsado por el Instituto Nacional de la Mujer para formar promotoras comunitarias en función de atender y orientar a las mujeres en el proceso de gestación, postparto, lactancia materna y crianza respetuosa. “El objetivo es que en un año podamos acompañar las 500 mil gestaciones que ocurren en el país y es importante que estas mujeres que decidan concebir hijos tengan una maternidad feliz y segura”, dijo. La doctora recalcó que la propuesta fundamenta el rol protagónico de la mujer en el proceso Constituyente. En el encuentro asistieron jóvenes y adultos, quienes se mostraron atentos en el desarrollo de la ponencia donde también participaron la doula Maritza Torres; la directora de Formación de Minmu-
VOCES DEL PUEBLO
ROSEMARY MUÑOZ
EDUARDO GARCÉS
GRISEIDA MORENO
Participante
Participante
Participante
Se aclararon muchas dudas con respecto al parto humanizado y fue interesante que el doctor haya sido ejemplo de que el gremio médico puede cambiar de paradigmas y no todo debe ser medicado.
Estoy convencido de que las futuras madres desconocen este tipo de proyectos y formas de parir para que sufran menos. Sería bueno sacar unos micros en la televisión nacional para que todos se enteren.
Me siento orgullosa y los felicito, porque es lo mejor que han podido impulsar. Espero sigan así y en todas las parroquias porque hay muchachas maltratadas por médicos tan solo por no tener dinero. Continúen así.
jer, Gabriela Malaguera; y el especialista en ginecobstetricia del Hospital Clínico Universitario, Pedro Elías Gutiérrez. El médico explicó que es importante que la medicina convencional reconozca que el trabajo de parto es un proceso natural que le pertenece a la mujer, y no un acto médico como lo convirtió la ciencia. “Es quitar al médico de su pedestal y colocar a la mujer en su lugar y con quien ella quiera estar acompañada”, agregó.
Añadió que los centros de salud integral comunitaria van a acompañar a la madre y podrán intervenir en el proceso de parto solo si existe una complicación al momento que de a luz. Por su parte, Torres sumó que el parto respetado es algo ancestral que se debe rescatar. Para las interesadas en formar parte de este plan, Malaguera invitó a que se inscriban llamando al 0800 mujeres (6853737) o dirigirse a MinMujer, ubicado en el piso 4 de la Torre Este de Parque Central.
26 | PUBLICIDAD
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 27
LA RUTA NOCTURNA LLENÓ EL CENTRO Las adyacencias de la Plaza Bolívar se llenaron ayer de público joven, que se congregó para disfrutar de la nueva edición de la Ruta Nocturna en el Casco, evento que tuvo lugar como parte de los festejos por los 450 años de Caracas. Varios puntos de concentración para disfrutar de diversos ritmos musicales hicieron del centro un lugar de encuentro, donde grupos de amigos y familias completas bailaron al son de la salsa, el merengue, el rap y el reggae. En la ruta también hubo feria gastronómica para disfrutar de platillos caraqueños y postres criollos, de la mano de emprendedores de la ciudad. Se trata de una iniciativa de la Alcaldía de Caracas, a través de Fundarte, para que la juventud caraqueña se
reapropie de estos espacios públicos recuperados, desde la perspectiva del disfrute y la sana recreación. Videoarte y proyecciones de musicales en las paredes de las edificaciones históricas fueron parte de la jornada, que se extendió hasta casi la medianoche. También se instalaron varias tarimas a las que subieron talentos de la ciudad. Locales nocturnos de la zona como la librería-café El Techo de la Ballena, el restaurant-dulcería Chocolate con Cariño, la cafetería Artesano y el histórico local La Indiecita se unieron a la Ruta, ofreciendo a los asistentes lo mejor de su menú. El evento se desarrolló en sana paz y el disfrute del público se hizo sentir. FOTOS MOISÉS SAYET Y LUIS BOBADILLA
SABOR CARIBEÑO EN EL CONDE La esquina El Conde se llenó de merenque y música bailable del Caribe. DJ Yeko puso música de varias épocas para poner a bailar a jóvenes y veteranos.
VOCES DEL PUEBLO
GABBY BOLÍVAR
MARLY SIERRA
LUIS SOTO
Doula
Periodista
Dibujante
Es segunda vez que vengo a la Ruta Nocturna. Me parece maravilloso que se abran estos espacios para la recreación, sobre todo en el preámbulo a la Constituyente, para que veamos que hay un ambiente de alegría. Aquí nos sentimos en un maravilloso espacio recuperado.
La Ruta Nocturna me parece una excelente opción para salir de la rutina, sobre todo en este tiempo en el que hay algunos que apuestan a la violencia. Aquí la cultura, la diversión, la música y el esparcimiento juegan un papel fundamental. Es lo que queremos, la paz.
La Ruta Nocturna me parece una muy buena iniciativa para compartir en familia, para disfrutar y para celebrar por adelantado lo que pasará el domingo. Es primera vez que disfruto de la Ruta y me voy muy satisfecho. Vine con mi novia y algunos amigos.
PARA EL BAILADOR La salsa, el género favorito de los caraqueños de pura cepa, invadió las cercanías de la plaza El Venezolano. Familias enteras se acercaron a esta esquina para echar un pie con las agrupaciones que desfilaron por la tarima.
ALGO RICO
REGGAE EN LA CATEDRAL
La Ruta Nocturna también contó con estaciones de gastronomía para disfrutar de los ricos platillos y postres caraqueños.
La esquina Catedral fue el point para los amantes del reggae, quienes al son de la música de DJ Piña Negra, llenaron el espacio de buena vibra.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n
Ángel Méndez
SWING LATINO
Jóvito Eduardo, El Sonero de Chacao, celebra sus 40 años de salsa > Desarrolló su carrera fuera del país, por lo que es ahora que se apresta a grabar su primera producción Viene batiéndose en la música desde hace 40 años. Es un tipo preocupado y así lo ha demostrado en el transcurso de su carrera. Nació en la población mirandina de Higuerote, un 15 de febrero de 1959, pero se lo trajeron “enguacalado” al municipio Chacao cuando apenas comenzaba a balbucear. “Yo me inicié como a los cuatro o cinco años. En mi casa se escuchaba música por todas partes, pero sólo a mi hermano mayor le gustaba de manera furibunda. Él me ponía a cantar en todas partes. La verdad es que yo era como su mascota musical”. Habla Jóvito de su hermano mayor: Matías Primitivo Eduardo, quien murió hace algún tiempo... “Más tarde, cuando entré en la educación primaria, las maestras me ponían a cantar. Yo estudiaba en el Colegio Libertador, aquí en Chacao. Viví toda mi infancia en Bello Campo, por eso me dicen ‘El Sonero de Chacao’, aunque todo eso tiene su historia”. —¿Cuándo comienzas profesionalmente en el canto? —Fíjate, a mí me gustaba mucho el deporte. La verdad es que tenía condiciones. En esos avatares del beisbol, donde llegué a ganar varios campeonatos, me topé con unos muchachos que además de jugar pelota tenían un grupo de gaitas. Un día me dijeron que iban a ensayar y yo me ofrecí para integrar la agrupación. Fui con ellos y me dieron una charrasca y me enseñaron a tocarla. Más tarde coincidí con Orlando Alcalá, el hermano de Antonio, el de la Charanga 90. Un día me invitó a un guateque y yo con mi charrasca y él con la tumbadora; faltó el cantante y allí mismo comencé. Jóvito arranca en firme. Acostumbrado a la independencia, forma su agrupación Quinto mayor y participa, en1983, en el Festival que el legendario “macropana” Héctor Castillo (+) realizó en el Nuevo Circo... “Quedamos en segundo lugar como Sexteto. Más tarde participé en un casting que efectuaba una televisora. El que organizaba el concurso era Carlos “Kutimba” Espósito. Él me preguntó si yo cantaba salsa; le dije que sí y esa
EFEMÉRIDES SALSERAS> 29 DE JULIO DE 1920
LA INDIA DE ORIENTE Nace Luisa María Hernández en Santiago de Cuba. Sonera. 29 DE JULIO DE 1955
HÉCTOR TRICOCHE Nace en Juana Díaz, PR. Sonero de Tommy Olivencia. 29 DE JULIO DE 1960
JIMMY DELGADO Nace en Nueva York, USA. Timbalero de Ray Barreto y otras. 29 DE JULIO DE 1975
WILDER MÉNDEZ Nace en Caracas. Percusionista de Puerto Rico es Salsa. 29 DE JULIO DE 1994
“KAKO BASTAR” Muere este gran percusionista. Director de Kako y su Trabuco. 30 DE JULIO DE 1951
LARRY MACHADO Caraqueño. Sonero Canta con Requena y su Melao. 30 DE JULIO DE 1996
MARCELINO GUERRA Jóvito Eduardo busca internacionalizarse con su primera producción. FOTO ÁNGEL MÉNDEZ misma noche me recomendó para cantar con Gerardo Rosales en un local que quedaba en Chacao. Me presenté y le dije a Gerardo que iba de sustituto por Carlos Espósito, se quedó mirando incrédulo y me preguntó que de dónde había salido yo, que no me conocía y tal. Le pedí que me probara en el primer set para darle tiempo a que buscara un cantante de su preferencia y estuvo de acuerdo. Pues bien, canté ese primer set y cuando me iba me atajó y me dijo que terminara el trabajo, porque no iba a conseguir otro que cantara como yo”. —Le debes esa a “Kutimba”. —Esa y otras más. Carlos me tendió la mano cada vez que pudo. Un día me dijo que me iba a llevar a cantar con El Trabuco Venezolano. No se lo creí, pero el hombre cumplió. En el 92, en una presentación de esa poderosa agrupación, él me llamó para cantar los números de Carlos Daniel porque él había tenido un accidente, pero el caso es que Carlos se presentó en el concierto y yo me quedé por fuera. Igual, agradezco el haber sido tomado en cuenta por él y el maestro Alberto Naranjo. —Te pasó algo similar con el Grupo Mango.
—Eso fue fenomenal. El Mango se presentaba en un local cerca de donde yo vivo y el cantante era Franklin Sánchez. Nosotros siempre fuimos buenos amigos y él ese día no podía cantar y se lo había comentado a Freddie Roldán. Le dije a Franklin que yo me sabía pocos temas, pero igualmente me presenté. El caso es que canté el primer set y en el brake salía corriendo a mi casa para aprenderme otros. El asunto es que en el público estaba un trombonista... El Chino; me dice que había una gente de Alemania que me quería hacer una entrevista porque le había gustado mi trabajo. Le respondí que chévere y todo, pero que en esos momentos era imposible porque tenía que irme a la casa para aprenderme unos números del Mango. Igual, luego me hicieron la entrevista que más tarde tuvo sus buenos frutos. En ese mismo año 1989, inauguraron un local llamado El Sarao. Cantaba Jóvito con Nelson Aliso y también en la orquesta estaba Luis Zavala, quien lo recomendó para la orquesta que amenizaría el referido local. Se trataba de “El Pavo” Frank, quien al escucharlo lo aprobó y con el legendario timbalero estuvo cantando
por espacio de dos años. “Trabajábamos de lunes a lunes. y teníamos que usar smoking. Eran otros tiempos, cuando los músicos usaban uniforme, andar muy bien vestidos”. —¿Luego te fuiste a España? —Sí. Estando en El Sarao, un día un señor observaba mi trabajo. Era uno de los hermanos Bordel, quien al finalizar yo de cantar me abordó y me preguntó si quería pasar un tiempo cantando en España. Incrédulo le dije que sí y me fui a Europa por espacio de un año. Una vez coincidí con Wilmer Lozano. Un día alternamos y él me preguntó que cómo iba a hacer yo para irme al 23 de Enero. Le dije que yo vivía en Chacao y de una me bautizó como “El Sonero de Chacao”, y así me quedé para toda la vida.... —¿Proyectos? —Actualmente estoy grabando mi primera producción con “Tukeke” Récord, del Francisco Requena. El caso es que en 40 años yo no me había preocupado por grabar. Ahora vengo con todo y me está yendo muy bien. He grabado tres sencillos que en los Estados Unidos se están escuchando con fuerza. Voy directo a la internacionalización y eso es bueno.
Muere en Madrid “Rapindey”. Guitarrista y compositor. 31 DE JULIO DE 1935
MIKE COLLAZO Nace en Nueva York, USA. Percusionista de Tito Rodríguez. 29 DE JULIO DE 1973
JERRY RIVERA Nace en Humacao, PR. Exitoso cantante de Salsa Balada. 2 DE AGOSTO DE 1924
RAFAEL “CHIVIRICO” DÁVILA Nace en Villas Palmeras, PR. Legendario sonero de J. Pacheco. 2 DE AGOSTO DE 1942
JUAN FORMEL Bajista. Nace en La Habana, Cuba. Director de Los Van Van. 3 DE AGOSTO DE 1923
CARLOS EMBALE Nace en La Habana, Cuba. Sonero del El Septeto Nacional. 3 DE AGOSTO DE 1925
CHACHA BACALLAO Nació en Matanzas, Cuba. Percusionista. Fundador de Los Muñequitos de Matanzas.
POLITO VEGA Nace en Ponce, Puerto Rico. Locutor y presentador.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Muere el pintor Arturo Michelena
8:30am
En 1898, en Caracas, fallece Arturo Michelena, reconocido pintor venezolano. Desde niño demostró excepcionales dones para el dibujo y la pintura. Junto a Cristóbal Rojas, Antonio Herrera Toro y Martín Tovar y Tovar, se le considera uno de los más grandes pintores venezolanos del siglo XIX. Estudió pintura en París, Francia. En Caracas fue vecino de la parroquia La Pastora, donde instaló un taller que hoy está convertido en museo. Entre sus obras más conocidas se encuentran Miranda en la Carraca (1896), que representa a Francisco de Miranda preso en el Arsenal de La Carraca; Asesinato de Sucre en Berruecos (1895), que retrata el asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho; Descendimiento (1897) y La última cena (1898). Varias de sus obras quedaron inconclusas.
Nace Radio Nacional de Venezuela En 1936 se crea Radio Nacional de Venezuela. La señal que recorre la Patria, cuyo nombre en sus inicios era Radiodifusora Nacional de Venezuela; es la principal cadena radial pública de nuestro país. RNV es tribuna del pueblo venezolano en la construcción del Estado democrático social de derecho y de justicia y del nuevo modelo comunicacional, así como espacio de participación, protagonismo y de control social responsable de la gestión pública.
Terremoto de Caracas En 1967, cuando Caracas se entregaba alborozada a sus fiestas del Cuatricentenario, un violento terremoto de 6,5 en la escala de Richter estremeció la tierra. Numerosos edificios de la capital y del litoral vecino se derrumbaron, así como centenares de casas, dejando un doloroso saldo de más de quinientos muertos, decenas de heridos, unas 48.000 personas sin hogar por el estado ruinoso de muchas viviendas y trescientos millones de bolívares en pérdidas, en sólo 32 segundos.
1, 2, 3 TV Franja programática para niñas y niños con animados, series, películas, documentales y videos musicales hechos en Venezuela y Nuestra América. Por Vive TV.
10:00am Exposición
3 tablas Muestra colectiva que rinde homenaje a la cultura hip hop con tablas de patinetas intervenidas artísticamente. En el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, en la Av. Bolívar. Entrada libre.
11:00am Jornada
Feria artesanal Creadores de indumentaria, adornos, enseres y objetos utilitarios se reúnen para exponer y ofrecer a la venta sus creaciones. En el jardín del Museo de Ciencias, en la Plaza de los Museos. Entrada libre.
Jornada
8va Feria del Libro de Caracas Último día de la fiesta de la palabra capitalina, con presentaciones de libros, conversatorios y actividades para toda la familia. Parque Los Caobos. Entrada libre.
5:00 pm - Troyanas nuestras. Montaje de Costa Palamides que trae a clave criolla tres tragedias del teatro griego. Con Aura Rivas y Francis Rueda encabezando el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. En el escenario del Teatro Nacional, en Santa Teresa.
Exposición
Casa Natal del Libertador Los espacios que vieron nacer y crecer al Libertador Simón Bolívar se abren al público para conocer cómo se formó su alma libertaria. Casco central, frente a la plaza El Venezolano. Entrada libre.
Televisión
3 idiotas Película. Cuenta la historia de Rancho. Un chico con una pasión por estudiar y aprender. En la escuela de ingenieros, entablará amistad con Raju y Farham, quienes acabarán por convertirse en sus dos mejores amigos. Pero al graduarse, pierden el contacto y sus dos amigos deciden ir en su búsqueda. Por Ávila TV.
2:00pm Exposición
12:00m Conversatorio
Mediodía de crónicas en Caracas Encuentro abierto al público para reflexionar sobre la ciudad capital en sus 450 años junto a los cronistas oficiales de varias de las parroquias de la ciudad. En la Galería de Arte Nacional (GAN), en la Av. México. Entrada libre.
1:00pm Cine
Fotografía de Arturo Michelena en su estudio en París, Francia.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Televisión
Chávez anuncia el comienzo de la Misión Sucre En 2003 se anuncia la creación de la Misión Sucre durante la inauguración de la Universidad Bolivariana de Venezuela, con el fin de facilitar el acceso y la prosecución de la educación universitaria pública, permanente, integral, gratuita y en igualdad de oportunidades de todos y todas los y las bachilleres que así lo demanden, con el propósito de incrementar el nivel educativo de la población venezolana y formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país.
CULTURA | 29
Metegol Amadeo vive en un pueblo pequeño y anónimo. Trabaja en un bar, juega al metegol mejor que nadie y está enamorado de Laura, aunque ella no lo sabe. Su rutina sencilla se desmorona cuando Párpados, un joven del pueblo convertido en el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengarse de la única derrota que sufrió en su vida. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1000.
La Colección Piezas de maestros del arte contemporáneo de América y Europa como Fernando Botero, Pablo Picasso, Armando Reverón, Piet Mondrian y Joan Miró. Sala 7 del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.
Conversatorio
Terremoto de Caracas El geógrafo Wolfgang R. Vicent Vielma ofrece una ponencia a propósito de los 50 años de este evento sísmico. Sala Hugo Chávez Frías de la Biblioteca Nacional, Nivel AP1. Entrada libre.
3:00pm Cine
Mi villano favorito III A Gru lo han despedido. Se ha quedado sin trabajo porque ha dejado escapar al supervillano Balthazar Bratt. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada libre.
5:00pm Cine
La planta insolente De Román Chalbaud, recrea la época del presidente patriota Cipriano Castro. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1000.
6:00pm Televisión
Guárama Seriado documental que lleva a la pantalla el quehacer de la mujer venezolana. Por Conciencia TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Telesur Noticias Parto Humanizado Entrevista a Jorge Rodríguez Los Pericos en Maracay en vivo Noticias AVN Homenaje a Caracas con Memo Morales Especial Incubus en vivo Men at Work en vivo Flashback Música venezolana Especial: La Vida de Hugo Chávez Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
CRÓNICA LORENA ALMARZA
Morella Muñoz la diva del canto > Se cumplen 82 años del nacimiento de esta artista caraqueña SONORIDADES PATRIAS Su voz era magnífica. Pero no se conformó con esa cualidad suprema, sino que se dedicó disciplinadamente a formarse en suelo venezolano con Lorenzo Figallo, Lydia Butturini de Panaro, Inocente Carreño, Raimundo Pereira, Juan Bautista Plaza y Vicente Emilio Sojo. A su vez, allende los mares, en su recorrido de aprendizaje, fue alumna de otros grandes como Giorgio Favaretto, Noemí Perugia, Vera Rozna y Gerald Moore. Fue seducida por el “bel canto”, debutó en el Palazzo Forte de Verona y para sorpresa de todos, obtuvo el Premio Primavera de Praga. De hecho, fue la primera latina en recibirlo. Cuentan que dio a sala llena, más de 400 recitales y conciertos en Austria, Checoslovaquia, Polonia, Suecia, Italia, España, Inglaterra, Holanda, Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Perú y en los Estados Unidos. Teresa Grabowska, crítica del diario Tribuna de Polonia, quien la escuchó cantar en Varsovia refirió: “(…) ha actuado la artista venezolana Morella Muñoz, proporcionando a los oyentes una gratísima e inolvidable impresión. Su voz mezzo-soprano, excepcionalmente hermosa, ha fascinado extraordinariamente al público varsoviano por su hondura de sonido en las canciones”. La caraqueña destacó en Schubert, Schumann, Wolf, Bach, Handel y Mahler, y se le consideró una de las mejores intérpretes de Johannes Brahms. Además para mayor orgullo, es la única cantante suramericana incluida entre los nuevos valores del siglo XX en la Enciclopedia de la Música, de Fred Hamel y Martín Hürdimann. Pero lo más genial de Morella, fue que se entregó con la misma pasión a promover nuestras sonoridades patrias, pues aquella voz, que había recorrido el mundo interpretó al golpear rítmico de la mano y con un jadeo: “se casó la bemba e’ burro con el pescuezo e’ violín”. Cantó música popular venezolana, de cámara, indígena, cantos de trabajo, boleros, jazz, canciones infantiles y todo cuanto le gustó. Para ella, cantar era la
posibilidad de construir un espacio para juntarse y entretejer sensibilidades e identidades. Contó Aquiles Báez que fue “sumamente versátil (…) podía cantar la Novena de Beethoven un día, al siguiente hacer un concierto de aguinaldos (…) Interpretaba el lieder alemán magistralmente, cantaba Schubert, Brahms, Beethoven con la misma facilidad con la que entonaba una gaita de tambora, o una fulía (…) Para rematar podía interpretar spirituals y boleros”. Hasta hizo giras con el “Indio” Figueredo y Freddy Reyna. Fabiola José, amiga y amorosa del canto, señaló que “Sin duda, Morella dejo un legado. (…) En el ámbito del canto lírico es un ejemplo de cantante que hace la música que la identifica, nuestra música, y de nuestras autoras y autores venezolanos. Ella estrenó mucha música “nueva” en su época y dejo su impronta en la interpretación de ese repertorio, incluso al día de hoy”. Con su trabajo, Morella se ganó un puesto en el corazón de la gente, también diversas condecoraciones e incluso el Premio Nacional de Música en 1992. INICIOS Nació el 29 de julio de 1935 en la parroquia San José de Caracas, pero creció por La Candelaria. Estudio primaria en las escuelas Experimental Venezuela, Ricardo Zuloaga y el colegio San José de Tarbes y de allí al Liceo Andrés Bello, donde el gusanito del canto, como quien dice, se despertó, y se incorporó al Orfeón, dirigido para entonces por Lorenzo Figallo Espinal, quien a su vez participaba en el Orfeón Universitario bajo la dirección del maestro Antonio Estévez. Por entonces tuvo la oportunidad de conocer y compartir con la maestra y soprano lírica Lidia Butturini de Panaro, profesora de vocalización, quien influyó rotundamente en su formación y en su desarrollo artístico. Apenas tres años después, la jovencita de piel tostada y hermosa sonrisa, debutó en la Radiodifusora Venezuela, utilizando el seudónimo de Morella Kenton. Fue la profesora Lidia, quien la entusiasmó a estudiar canto en la Escuela Superior de Música José
Ángel Lamas, de donde egresó en 1957. Allí, aprendió de grandes maestros, formados en el canto lírico, pero también estudiosos de la música popular de nuestra tierra, entre quienes destacan Inocente Carreño, Raimundo Pereira, Juan Bautista Plaza y Vicente Emilio Sojo. Por cierto, dicen que el maestro Sojo la adoraba, pues al parecer, era un derroche de talento y personalidad. De hecho, fue Sojo quien dirigía el Orfeón Lamas, en el que la joven ofreció su primer concierto clásico, el cual se realizó en la Biblioteca Nacional con un repertorio de compositores como Mozart, Saint-Saën, Beethoven y sus maestros en la Escuela Superior. SALTÓ EL CHARCO Su voz hizo vibrar sensibilidades y entonces obtuvo una beca para ir a Tanglewood, Inglaterra, donde realizó un curso de verano de Berkshire Music Center. Posteriormente, se fue a Italia gracias a una beca otorgada por el Ministerio de Educación, donde estudió interpretación de música de cámara, con el maestro Giorgio Favaretto en la Academia Santa Cecilia de Roma. Paralelamente cursó italiano en el Instituto Dante Alighieri. En breve, empezó a dar recitales y su éxito empezó a ser reseñado en los diarios nacionales: “Morella Muñoz sorprende en Italia por su voz y su técnica”. De Italia, prosiguió a Viena para formarse en la Academia Superior de Música y Arte, y simultáneamente en Quekhoven, Holanda, donde realizó cursos de canto e interpretación con Noemí Perugia. Persistente en su idea de perfeccionar su técnica vocal, viajó a Londres para tomar clases particulares con Vera Rozna. Regresó al país y llena de entusiasmo nos regaló Canciones infantiles venezolanas. En 1958 grabó 6 canciones venezolanas de Antonio Estévez y Canciones de América. Se unió al Quinteto Contrapunto, junto a Rafael Suárez, Domingo Mendoza, Jesús Sevillano y Aída Navarro, según dicen, “marcando un nuevo ritmo a la música popular venezolana”. Fabiola José me contó que esta agrupación le dio un impulso enorme al repertorio popular, el cual se sigue interpre-
tando aún hoy con frecuencia en el movimiento coral venezolano, que es muy importante y muy extendido por su carácter ‘dilettante’ o aficionado”. En 1967, junto al maestro Alirio Díaz, lanzó un disco extraordinario con canciones, tonadas y aguinaldos. Luego, con Giomar Narváez al piano y Federico Reyna al cuatro, un disco de aguinaldos. GRAN PROMOTORA Dicen que su casa vivía llena de gente. Desde cantantes líricos hasta populares, pero siempre músicos, a quienes apoyaba y muchas veces adoptaba en términos profesionales. Tenía un carácter fuerte en apariencia pero era una gran maestra, siempre de oído atento para detectar talentos, corregir errores e incluirlos en los más diversos proyectos: desde ir a comunidades a cantar junto al pueblo hasta conciertos en escenarios más formales. Cuentan que cada encuentro con Morella era de buena conversa, canto popular y rica comida. En los ensayos disciplina férrea, anécdotas, referencias musicales por doquier y también las mejores recomendaciones para sonar como los dioses y las diosas. DISFRAZADO DE MORELLA EN CARNAVALES Contó Aquiles Báez, quien en un carnaval se disfrazó de Morella con la ayuda de sus hijos: “(…) Una vez en un carnaval decido
disfrazarme de Morella, con la complicidad de sus hijos (…) Tomé un vestido de ella y una peluca (ella siempre usaba diferentes pelucas), luego Diego me dice que estaba demasiado blanco, por lo que empezamos a colorear de oscuro mi piel. Cuando llegó Morella y me vio empezó a reír y reír, no podía parar y yo tampoco, llorando de la risa me dice: ‘Estás igualita a mí, solo te falta cantar Yarirokue’”. SE NOS FUE LA DIVA Murió de un accidente cardiovascular el 15 de julio de 1995, unos días antes había estado en el Teresa Carreño compartiendo con el cantante y compositor francés Georges Moustaki. De hecho Báez, quien la acompañó en el escenario, contó: “Morella sudaba frío y yo pensaba que era la pura adrenalina (…) Apenas cayó el telón diseñado por el maestro Soto, Morella pegó un grito y me dijo: ‘Aquiles sosténme que se me van las piernas’. Fue evaluada y al rato se sintió tan bien que decidió ir a comerse una paella, pues era uno de sus platos favoritos. Dos semanas después vino el golpe, y allí la diva se fue a cantar a otros lares. Me contó Fabiola José, que a ella le contaron, que la diva “nunca escogía repertorio para sus conciertos, sino que llevaba las partituras de todo lo que cantaba e iba escogiendo sobre la marcha, según como sintiera al público”.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 29 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dxe3+ Ac1++
Negras Rxe3
HORIZONTALES 1. Vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico. 9. Forma cariñosa del nombre femenino Dolores (inv). 10. En Perú: tubérculo andino muy alimenticio y de propiedades medicinales (inv). 11. Estado musical de Venezuela. 13. Flor blanca de belleza prominente. 14. Cogerá con la mano. 16. Indígena de las montañas de Filipinas (pl). 17. Arenillas y pedazos muy menudos que se desprenden de la piedra al tiempo de amolar. 18. Sustraiga, quite (inv). 19. Cascote de yeso. 20. Circunscripción territorial a la que se adscribía a los ciudadanos romanos. 21. En desuso: Arabia. 24. Planos, lisos, libres de estorbos. 28. Toro salvaje que se encuentra en la sabana. 29. Radical derivado de un ácido orgánico. 31. Nombre de Duque de Rusia, fallecido el 23 de octubre de 1978 en Roma. 33. Cavidad grande y muy profunda en la tierra. 34. Entregaré, donaré. 35. Gas noble cuyo símbolo químico es Ne. 36. Estructura de hilo o fibra que se usa para elaborar ropa (inv). 37. Persona reacia a entender los sentimientos de otros (masc).
pares que utilizan algunos animales para volar (pl). 3. Artilugio de feria, rueda con asientos que gira verticalmente (pl). 4. Asuste, inquiete. 5. Vendrá al mundo. 6. Cumples las reglas. 7. Antónimo de buena. 8. Hacen masa, mezclando harina. 12. Unión transitoria de personas, grupos políticos o países. 15. Perteneciente o relativo a la aorta (masc). 16. Presagiar, presentir, predecir. 21. Perjudicial para la salud (fem, inv). 22. Mujer que divierte y hace reír (inv). 23. Parte extrema o cabeza del miembro viril. 25. Pones sobrenombres. 26. Individuo nacido en un país cuya capital es Mogadiscio. 27. Composición poética compuesta por 14 versos de arte mayor. 30. Diez veces diez. 32. Canción de la banda inglesa Pink Floyd, que aparece en su álbum The Wall de 1979 (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Tortuga asada en su concha. 2. Cada uno de los órganos
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
29 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.882 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
El salsero de Caricuao, Troy Turroy, compartió su música con los caraqueños. FOTOS MOISÉS SAYET
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
El público caraqueño bailó y disfrutó del talento nacional salsero.
Corazón Salsero para el Gigante > Con la puesta en escena de más de 10 orquestas de salsa nacionales fueron celebrados los 63 años del Comandante Chávez NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
La tarde de ayer la Plaza Diego Ibarra, ubicada en el casco histórico de la capital, se llenó de salseros y salseras de diferentes parroquias de Caracas para festejar el aniversario de vida del Comandante Invicto Hugo Chávez, donde las mejores orquestas de Venezuela regalaron el ritmo caribeño con bongó y timbales. 19 orquestas de salsa venezolanas y más de 600 artistas en tarima se dieron cita en un encuentro por la paz, haciendo un contraste con la violencia de grupos de la derecha venezolana. Así lo indicó Javier Key, nombrado por el presidente Nicolás Maduro el embajador de la salsa y presidente del movimiento Corazón Salsero. Las orquestas Palo Mayor, Los Pachecos, Los Satélites de la Sal-
sa, la Orquesta Mango, Noche Caliente, Tomy Mata, Troy Turroy, Ángel Flores y el Grupo Madera fueron algunas de las agrupaciones que compartieron sus repertorios musicales con el público caraqueño, que bailó, cantó y aplaudió la clave salsera. Key indicó que el Corazón Salsero realizó ese concierto por la paz, contrarrestando las acciones violentas de grupos de la derecha. “De este lado de la ciudad somos alegría y paz, rechazamos la guerra”, expresó el embajador de la salsa. Antes de iniciar las presentaciones, la agrupación de danza Actividad Física Contemporánea Baile Salud realizó una salsaterapia que consiste en el baile tropical, incorporando el ejercicio para que el público presente calentara así los motores para bailar sin parar.
La agrupación de danza Hera, pasión y ritmo mostró su potencial en tarima.
La orquesta Palo Mayor puso a bailar al público con su ritmo afrocaribeño con temas como: Por qué será, La rumba y Fuego en el 23 de la Sonora Ponceña. De la parroquia Caricuao llegó el salsero Troy Turroy, quien cantó temas como: Ya llegó la salsa, Nunca la olvidaré, Arranca en fa y el tema de los hermanos Lebrón, No me hace falta. El movimiento Corazón Salsero arrancó el 18 de marzo del presente año y ha llevado música a diferentes parroquias de Caracas, dando la oportunidad al talento nacional a expresar sus realidades mediante sus melodías, y ayer obsequió a los caraqueños una fiesta para recordar al gigante Chávez . “La salsa viene del barrio y por eso pertenece al barrio”, subrayó Javier Key.
VOCES DEL PUEBLO
LUIS URBINA
YURAIKA DÍAZ
CÉSAR VILLALBA
Espectador de la parroquia San Agustín
Espectador de la parroquia Santa Teresa
Espectador de la parroquia Catedral
“Valoramos el esfuerzo que hace el Estado por traernos la cultura accesible a todos sin discriminación y además son músicos de nuestra tierra”.
“Se respira paz en este evento; eso es lo que queremos todos: llenar los espacios públicos de amor y sabrosura como lo estamos viviendo hoy”.
“Este espacio estaba abandonador y fue recuperado para el bienestar y la convivencia del pueblo, para encontrarnos y reconocernos”.
A 63 años del natalicio del Arañero de Sabaneta, la salsa le rinde homenaje.