29/12/16

Page 1

ALCALDÍA LLEVÓ JUGUETES Y PERNIL A EL JUNQUITO Y CATIA

LAS ZARAGOZAS EN LA VEGA Por las calles de la parroquia pasó la pintoresca comparsa de la tradicional celebración larense en honor a los Santos Inocentes. /13

JUEVES

BNBT RECUPERA FACHADAS EN SAN MARTÍN /3

29 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.673 / CARACAS

La tarea principal es cortar las mafias de la distribución > El presidente Nicolás Maduro ordenó a la Fuerza Armada, a los ministerios del área económica y a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) “cortarle todas las redes a las mafias parásitas, especuladoras y bachaqueras” en el primer trimestre de 2017 > Explicó que, aun cuando las principales empresas relacionadas con productos

William Contreras: EPK y Kreisel operan como “mesas de cambio” de divisas

básicos han aumentado su producción, existe dificultad para conseguir los artículos porque “los sistemas distributivos y comercializadores están en manos de unas mafias” > Destacó que con la GMAS el Gobierno ha logrado tener presencia en las 900 empresas más importantes de las áreas agroalimentaria, farmacéutica e industrial /9

FANB SOBERANA

> El jefe de la Sundde explicó que usan la venta de mercancía traída de Colombia como mecanismo para obtener divisas > “No hay duda de que hay una operación allí que va más allá de los cambistas de la frontera”, dijo /4

Venezuela es el país más cercado por presencia militar de la OTAN El analista internacional Raimundo Kabchi aseguró que el acuerdo entre Colombia y esa organización es peligroso para nuestro país. /10

Palestina pide poner fin a asentamientos israelíes y retomar el diálogo El presidente Mahmud Abás observó con interés la crítica de EEUU a la posición del Gobierno de Israel de expandir las colonias. /11

Durante el acto de Salutación de Fin de Año a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, efectuado en el Campo de Carabobo, el presidente Nicolás Maduro abanderó a las unidades tácticas especiales de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral. Estos grupos operacionales se desplegarán en las regiones Occidental, Los Andes, Los Llanos, Central, Oriental, Guayana y Marítima Insular, para mantener la paz en el país y defender la soberanía. Maduro anunció la aprobación de los recursos para el equipamiento de estas unidades con la más avanzada tecnología militar del mundo. FOTO MIRAFLORES /9

FOTO JESÚS VARGAS

Las jornadas se realizaron en los sectores Francisco de Miranda e Isaías Medina Angarita, respectivamente. /2 y 3


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

Congreso de Colombia aprobó amnistía a las FARC CUIDAD CCS

El Congreso de Colombia aprobó la Ley de Amnistía incluida en el acuerdo de paz firmado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que busca superar medio siglo de conflicto armado, tras el aval en el Senado y la Cámara de Representantes. Con 69 votos a favor y cero en contra, la plenaria de la cámara alta dio el visto bueno a esta iniciativa legislativa que otorga tratamiento jurídico especial, amnistía e indulto a miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) señalados de delitos políticos y conexos. Ahora “5.700 guerrilleros comenzarán a bajar del monte y entregar sus armas. Ellos gozarán de este beneficio que trae la paz”, dijo el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, según reseña nota de prensa de la entidad legislativa. El congresista sostuvo además, que esta ley excluye de sus beneficios a los responsables de delitos de lesa humanidad, genocidio, violaciones sexuales, tortura y ejecuciones extrajudiciales, entre otros.

Alcaldía llevó juguetes y pernil a vecinos de Catia

13 estados en México afectados por falta de gasolina

> La Sundde acompañó la jornada realizada en Isaías Medina Angarita

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y la Alcaldía de Caracas, obsequiaron ayer 700 juguetes a niños del sector Isaías Medina Angarita, en Catia, parroquia Sucre y vendieron más de 980 perniles a vecinos del mismo lugar, a precio solidario. La entrega fue realizada a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del sector, así lo informó el superintendente, Wiliam Contreras. “Seguimos en esta operación remate para garantizar como ha ordenado el presidente de la República, Nicolás Maduro, que así sea el 31 de diciembre nosotros vamos a estar a nivel nacional distribuyendo lo que resta de los juguetes que fueron decomisados” a principios del mes a la empresa Kreisel, apuntó Contreras. Asimismo, el director del Gabinete del Poder Popular, de la Alcaldía de Caracas, Gerardo Córcega, informó que fueron vendidos más de 980 perniles “a un precio de Bs 850 por kilo, este es el precio justo, el precio que impone la Revolución y que vamos a seguir desplegando en toda la región capital”. La vecina Mireya Verde celebró la jornada y destacó “las caras felices de los niños al recibir juguetes”.

700 niños recibieron juguetes obsequiados. FOTO AMÉRICO MORILLO

Fueron vendidos en el sector más de 980 perniles.

FOTO JESÚS VARGAS

Al menos 13 estados mexicanos se encuentran afectados por el desabastecimiento de gasolina, producto de “inclemencias meteorológicas en el Puerto de Tuxpan (en Veracruz) y a varias tomas clandestinas en la ruta Salamanca-León”, informó Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de su cuenta en Twitter. Pemex señaló que trabaja para regularizar el suministro de combustible en Aguascalientes, Guanajuato Michoacán y Zacatecas, donde ya disminuyó el número de gasolineras con poca cantidad de combustible, reseñaron medios locales. Sin embargo, también se reporta escasez de gasolina en Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Jalisco, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí y Durango. “Actualmente estamos tomando diversas medidas para restablecer el adecuado y oportuno abastecimiento de gasolina y diésel en el país”, publicó Pemex en un tuit, acompañado de un vídeo que explica por qué las tomas clandestinas generan escasez del combustible. Solo una de cada cinco gasolineras brinda servicio en Morelia, Michoacán, y los automovilistas hacen fila de hasta una hora, de acuerdo con reportes de medios locales. Pemex señaló que fue necesario suspender el servicio del poliducto Salamanca-León por una toma clandestina.

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Almugre y barro “En 2017 también venceremos con trabajo, organización, movilización y conciencia, hemos logrado VENCER en 2016 y en ¡2017 TAMBIÉN VENCEREMOS”.

EARLE HERRERA

Al secretario de la OEA el pueblo venezolano lo bautizó “almugre”, un epíteto que se queda corto. El sujeto cierra 2016 pidiendo que Venezuela no se meta en los asuntos internos de Venezuela (en la Asamblea Nacional en desacato, p. ej.). Solo él se arroga la facultad de meterse donde nadie lo ha llamado ni tiene el menor derecho. Unas veces hace de payaso y otras de lacayo del imperio, en su servil afán de reconvertir a la OEA en el ministerio de colonias que fue en el pasado.

MONEDAS EN CIRCULACIÓN Las nuevas monedas de Bs 10, 50 y 100, piezas que forman parte del proceso de ampliación del nuevo cono monetario anunciado por el presidente Nicolás Maduro los primeros días del mes diciembre, comenzaron a circular a través de la banca nacional en todo el territorio. FOTO MARCOS COLINA

Iris Varela Ministra para Servicios Penitenciarios en su cuenta en Twitter @irisvarela


www.ciudadccs.info

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

Familias de El Junquito compraron pernil a precios solidarios > Los niños de la comunidad recibieron con alegría los juguetes que entregaron en el operativo ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS

Una jornada de distribución de pernil para 859 familias se realizó el día de ayer en la comunidad del kilómetro 7 de El Junquito, sector Francisco de Miranda de la parroquia homónima. En la jornada que se inició a las once de mañana participaron los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) Francisco de Miranda y Vencedores de mi Patria informó Franco Manrique, director del Gabinete de Economía de la Alcaldía de Caracas. “Por instrucciones del Presidente de la República y bajo la coordinación del alcalde Jorge Rodríguez y el Gobierno del Distrito Capital, nos estamos desplegando con la intención de hacerle frente al sabotaje de la oposición, el cual trata de destruir la celebración navideña del pueblo”, dijo Manrique. En este sentido, el director también comparó los precios de la proteína de cerdo en establecimientos privados los cuales superan los seis mil bolívares por kilo. “Tenemos perniles a 850 bolívares cada kilo, con esto nos podemos dar cuenta de la diferencia de precios tan grande, este es un pernil importado por el Gobierno Nacional”, aseguró Manrique. Asimismo, dijo que se van a estar realizando jornadas similares todos los días con el propósito de distribuir un promedio de dos mil perniles hasta el día 31 de diciembre. “No vamos a parar, vamos hacer la distribución lo más rápido posible con el apoyo de los CLAP de los diferentes sectores, para cumplir con las familias de Caracas antes de año nuevo”, informó el director.

DISTRIBUCIÓN ORGANIZADA DE JUGUETES Como parte del operativo navideño, el Gobierno Nacional entregó 800 juguetes a los niños de la comunidad del Junquito, informó el director de la Alcaldía. La iniciativa se realizó con el propósito de brindarle a los infantes de la comunidad unas navidades felices, con el apoyo de los consejos comunales que hacen vida en el sitio. A su vez, los más pequeños de lacasa disfrutaron durante la jornada de actividades recreativas, por parte del equipo de la Alcaldía de Caracas, así como de pinta caritas y juegos lúdicos. La comunidad se organizó para la compra del pernil. FOTO MARCOS COLINA BOLSAS DEL CLAP PARA EL PUEBLO Como parte de las medidas de abastecimiento implementadas por el Gobierno Bolivariano, 356 familias del Consejo Comunal Francisco de Miranda recibieron la bolsa de los CLAP durante el operativo en el sector. Los alimentos que se distribuyeron en la jornada fueron leche, harina de maíz, aceite, azúcar, pasta, caraotas, entre otros. Teresa Sánchez, vecina del sector manifestó que las bolsas de los CLAP son distribuidas en su comunidad una vez al mes. “Gracias al Gobierno nosotros recibimos este beneficio y a precios solidarios, estas acciones contribuyen contra el bachaqueo en la zona y ayudan, a los que no tenemos para comprar caro, a alimentar a nuestras familias”, dijo Sánchez . Por otra parte, Manuel Parra también expresó su agradecimiento con las instituciones del Estado por garantizar de manera mensual la bolsa de comida.

VOCES DEL PUEBLO

AMELIA DE HOYOS

GLADYS PINTO

YUNEIMY MARCANO

Vocera del CLAP Francisco de Miranda

Habitante de la comunidad

Vocera del CLAP Francisco de Miranda

Estos operativos solo se ven en Revolución gracias al presidente Maduro y al Comandante Chávez. La jornada ha estado muy organizada y además le van a traer juguetes a los niños de la comunidad. Estoy muy satisfecha.

No he podido comprar pernil porque están muy costosos y hoy voy a poder llevarme uno para mi familia, estoy agradecida con todos los beneficios que nos está dando el Gobierno. Esta jornada me parece excelente.

La comunidad está contenta por la venta de pernil a precio justo, los niños también por sus juguetes en esta época de Navidad. Todo ha estado muy tranquilo y los vecinos estamos conformes con la iniciativa.

NOTICIAS CCS | 3

Barrio Nuevo recupera edificios en Capuchinos KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS

Nueva pintura, frisos y reparación son parte de las labores que realiza la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt, para la recuperación de fachadas de los edificios de la avenida San Martín, parroquia San Juan. Al menos 5 edificaciones y alrededor de 30 locales son intervenidos con trabajos de remodelación de las fachadas. Las obras presentan 50% de avance. Con el plan también se espera efectuar la refacción de las aceras aledañas que están fracturadas. El despliegue también se lleva a cabo en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela de la zona. Para estos trabajos se utiliza equipamiento de alta tecnología como los andamios eléctricos, guindolas, andamitos tipo tijera y de cuerpo fijo, con el apoyo de plantas eléctricas. Además se está implementado un camión tipo cesta, en aquellos casos donde no pueden acceder los mencionados equipos. Estos trabajos han sido ejecutados gracias al apoyo del Poder Popular organizado y a las cuadrillas de trabajadores de la Gmbnbt. UN TRABAJO CON VISIÓN SOCIAL Quienes forman parte del grupo de trabajadores del plan para el embellecimiento y recuperación de áreas residenciales, son hombres del mismo sector donde se ejecutan las obras. Al respecto Antonio Terrasi, habitante de uno de los edificios, expresó que: “Estoy agradecido al Gobierno Bolivariano y a la Gmbnbt por la jornada que está realizando, esto es un trabajo social para el pueblo.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

El Principito y Kreisel funcionaron como mesas de cambio en Colombia > La Sundde tiene indicios que sindican a las empresas en el ilícito > El Ministerio Público investiga JUAN RAMÓN LUGO CIUDA CCS

Existen fuertes indicios de que el Grupo Principito, responsable de la marca EPK, así como la importadora de juguetes Kreisel funcionaron como “tesorerías complejas o mesas de cambio”, aprovechando la circunstancia de la resolución 8, que habla de aceptar el símbolo monetario venezolano como moneda convertible. Esto debido a que ambas firmas mantienen operaciones en varios países de América Latina, por ejemplo en Colombia. Así lo afirmó William Contreras, máxima autoridad de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en entrevista para Ciudad CSS. “Es cierto que esta empresa (Grupo Principito) no se le asignaron dólares preferenciales. Lo que ellos hacen es una operación de colocar mercancía a consignación en Venezuela. Pero esos productos se ponen a la venta en el país y luego ellos buscan, posterior a la venta, la forma de cómo obtener los dólares”, agregó el funcionario. Detalló que en Colombia la empresa vende en pesos y, entonces, es donde entra en juego la resolución 8 que permite el cambio de bolívares a pesos y luego a dólares. “No hay duda de que hay una operación allí que va más allá de los cambistas de la frontera”, indicó. Dijo que un dato curioso de la empresa que también se está investigando es que registró sus marcas en Las Bahamas en julio de este año. Destacó que las medidas tomadas por la Sundde buscan restituir el ritmo de rotación de inventarios que tiene esta empresa, amén de hacer que los productos lleguen rápidamente al público, es decir, socializar su acceso. Informó que luego del procedimiento se han vendido 325 mil piezas, es decir 184% de las que había en existencia en el inventario de este año. Explicó que entre las medidas tomadas se ordenó un ajuste inmediato de precios y una venta supervisada, adicional a la solicitud al Ministerio Público de una investigación por presuntos actos de desestabilización económica, sobre todo por la operación financiera asociada al tema de la extracción del papel moneda y las supuestas

En la distribución de los juguetes trabajaron, en promedio, unos 400 hombres diariamente. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ operaciones a las que llamó tesorería compleja o mesa de cambio. CERO PUBLICIDAD El superintendente nacional le salió al paso a una matriz de opinión de la derecha en la que se señala que la acción tomada por la Sundde contra El Principito fungió como una especie de marketing

William Contrera SUPERINTENDENTE NACIONAL. “No hay duda de que hay una operación que va más allá”. publicitario a esta la empresa. “Quien le hizo publicidad a esa empresa fue la propia derecha, cuyos medios de comunicación hicieron un despliegue en las 30 tiendas a nivel nacional y publicaron las fotos con la gente haciendo colas para comprar los productos. Fueron ellos los que en realidad hicieron el marketing”, sentenció. Catalogó de “necedad” la propuesta hecha por algunos que sugieren que cuando se realiza este tipo de operativos no se deben mencionar los nombres de las firmas contra las que se tomaron las medidas. “Es imposible que nosotros tomemos una medida como esta y no señalemos a la empresa o los nombres de los responsables”, concluyó Contreras.

No hay vínculos con ventas en internet No se puede hacer una asociación de la venta por internet de productos provenientes de las tiendas EPK o de los juguetes de Kreisel con los procedimientos implementados en contra de ambas corporaciones por la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), señaló William Contreras. El superintendente aclaró que estas ventas existen, pero el caso específicos de los juguetes de Kreisel las publicaciones son de vieja data. Agregó, además, que cuando se

revisan las ofertas de ropa de la marca EKP en la página MercadoLibre.com los anuncios señalan que se trata de piezas usadas. También en este caso, la fechas de publicación de las ofertas son anteriores a cuando se realizó el procedimiento al Grupo Principito. “Es una matriz de opinión que se quiere implementar para tratar de desmeritar todo el trabajo logístico y social que se hizo luego de ambos procedimientos”, aclaró.

El Gobierno ya entregó 90% de los juguetes Kreisel El 90% de los juguetes que fueron decomisados a la distribuidora Kreisel fueron entregados el 24 de diciembre en todos los estados del país, informó el superintendente nacional William Contreras. El funcionario destacó que se puso el acento en los territorios CLAP con población vulnerable y se beneficiaron 700 mil hogares. Hubo un ahorro familiar de 300 mil 300 millones de bolívares y se atendió a 34% de niños de la población vulnerable.

“Fue una operación compleja que comenzó el domingo 18 hasta el 24 de diciembre. El trabajo involucró a los estados mayores regionales de los CLAP, y la entrega de los juguetes se hizo en Bases de Misiones, urbanismos, barriadas, entre otros”, indicó. Explicó que algunos han hablado de que el Gobierno le robó los juguetes a Kreisel, cuando la verdad es que a esta empresa el Estado le asignó 43 millones de dólares desde 2004 hasta el presente.

Metro de Caracas abrirá a las 8 am el 1 de Enero CIUDAD CCS

Este domingo 1 de enero de 2017 el servicio del Metro de Caracas estará disponible desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche, según informó la compañía estatal en la red social Twitter. Las autoridades del Metro de Caracas publicaron en la cuenta del sistema de transporte subterráneo, @metro_caracas lo siguiente: “#ATENCIÓN Al igual que el #24Dic, el #31Dic laboraremos en el horario acostumbrado de 5:30 am a 11pm, el #01Ene laboraremos de 8 am a 11 pm”. En otro tuit se informó a los usuarios que trabajadores del sistema de transporte aceptarán los billetes de 100 bolívares hasta el próximo dos de enero, esto en sintonía con lo anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de mantener en circulación este billete hasta la fecha referida para evitar el contrabando y extracción del papel moneda venezolano por parte de mafias internacionales.

CLAP llevaron juguetes a niños de Santa Lucía CIUDAD CCS

Unos 5 mil niños que habitan en las 20 Bases de Misiones localizadas en Santa Lucía, municipio Paz Castillo, estado Miranda, recibieron juguetes de Navidad, distribuidos por los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Algunas de las comunidades favorecidas fueron: Rosales del Indio, Santa Rosa de Lima, La Laguna del Indio, Las Torres, 22 de Octubre, Buena Fe, Parcelamiento Alto de Soapire, Las Adjuntas, Nuevo Amanecer, Divino Niño y Güere Güere, refirió un boletín de prensa. Durante las entregas participaron concejales, consejos comunales, voceros del Frente Francisco de Miranda, la JPSUV, y el tren ejecutivo de la Alcaldía de Paz Castillo. Los juguetes, fueron donados por el Gobierno Bolivariano, con el fin de beneficiar a sectores más vulnerables y luchar contra la guerra no convencional promovida por sectores dela derecha.


www.ciudadccs.info

El rollo que no cesa BLAS PEROZO NAVEDA Mi primo Iván se está muriendo en el campo. Se está muriendo frente al mar. Frente al mar y en el campo, se muere mi primo Iván. Y siento como si otra vez se estuviera muriendo Carlos Alberto Contramaestre Salas, el Gran Magma. Como si desde abajo de la tierra subiera un volcán, una lava. Y yo estaba soñando anoche que Carlos Contramaestre no se moría nada. Y en consecuencia, tampoco se moría mi primo Iván. Que me dijo mi hermano Salva, que mi primo Iván se moría, que ya no reconocía a nadie, que nadie sabía si frente al mar reconocía el horizonte. Porque por más que sea usted un pintor de paisajes y bodegones con ingeniería, o más bien sea usted un pintor de lanceoladas y mujeres y puñales con medicina de Salamanca, y un poeta de la Pensión de Maximina, usted tiene que reconocer el horizonte, este o aquel 27 de diciembre, cuando se les fueron las luces a la luminaria del Techo de la Ballena que, entre otros, era el Dr. Contramaestre. Cosas que pasan delante de nosotros, delante de todos los Sánchez de la tierra, que hasta ellos mismos también se mueren, imagínese usted que el último Sánchez que se me murió era José Ramón Sánchez, El Surrealista. Que cómo que pretenden ustedes dejarme sin Sánchez en este mundo, llevándose primero a Havid Sánchez, después a Ramón Sánchez Palomares, y ahorita poco a José Ramón. Yo íngrimo, yo, que tenía tantos Sánchez, que hasta Naveda Sánchez tenía. Y aunque parezca otra cosa, no me queda de otra en estas letras que recordarle a usted, que no mueva ese alfil ni esa torre. Ese caballo negro: esa NATO. Esa OTAN. ¿O es que usted piensa que porque me estoy quedando solo sin Sánchez, frente al mar, que como bien sabe su excelencia se llama Mar Caribe y no Mare Nóstrum, que porque mi primo Iván se está muriendo frente al mar, que no habla, que no reconoce, que porque Contramaestre se murió un día como hoy, nosotros no estamos pendientes?

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

VOCES | 5

LETRA DIRECTA

El año de los mil egos

S

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

ería una tontería decir que hace un año no estábamos asustados. La oposición había agarrado un poder entero para ella solita y parecía imposible predecir qué iban a hacer con él. Les bastaba un poquito de astucia para empezar a aprobar leyes y poner en el tablero político temas que el chavismo había dejado rezagados. El matrimonio igualitario, por ejemplo, es tarea pendiente para nuestro marco legal y toda nuestra sociedad. Apenas una voz solitaria salió de la AN a hablar del tema; nada menos que la primera diputada transgénero de nuestra historia. En vez de asumir la causa y poner a la señora Tamara Adrián al frente, la mandaron a callar, porque su causa justa estorbaba a la urgentísima agenda de “¡Maduro, vete ya!” que terminó consumiéndolos a todos. Y creo que hablo con propiedad: entre el inmediatismo y la guerra de egos, la oposición terminó devorándose a sí misma. Capriles, desesperado por relanzar su malogrado liderazgo, tal vez convencido de que el regreso de la época cuando escuchaba “¡Cásate conmigo, flaco bello!” mientras caminaba por las calles de algunas zonas de varias ciudades de Venezuela estaba a un revocatorio de distancia, hizo su movida. La oposición lo mandó a callar a él tam-

bién, porque el señor zorro viejo, aquel que según la narrativa de los brillantes analistas de la oposición sí sabía de política porque tenía “burdel”, iba a salir del Gobierno con la iniciativa “¡Maduro, vete ya!” que pronto se iba a aprobar en la nueva y refulgente Asamblea Nacional. Agotada la opción del “Vete ya” con las manos levantadas en la AN, se optó entonces por el “Vete ya” a partir de la recolección del 1% de firmas para activar el referéndum. El plan era recoger millones de firmas y, ante la contundencia de la millonada, Maduro iba a decir “Bueno, me voy”. Si hacía falta violencia para catalizar el proceso, siempre se contaba con María Corina y Voluntad Popular. Del apuro nació la trampa y, en vez de replantearlo como una meta para el 2017, dijeron que la cosa tenía que ser en 2016 a juro. Así mataron al pobre revocatorio y hundieron a Capriles. Seguramente muchos de ellos siguen celebrando el hecho. Los ojos de los opositores voltearon otra vez hacia la Asamblea, pero nunca había quórum. El revocatorio devoró a Capriles, la Asamblea Nacional devoró a Ramos Allup, la guerra de cogollos en la MUD devoró a Chúo Torrealba. Y entre aquel desastre ya se distingue una vocecita de lo más chistosa: la de quien, en teoría, pronto asumirá la presidencia de la Asamblea Nacional, que grita “¡Maduro, vete ya!”, porque sabe que a él –justo uno de los políticos que menos confianza genera entre los opositores de base– le tocará tomar las riendas de la carreta que no va a ninguna parte.

Para un destinatario

El año de las dificultades

CÉSAR SOLÓRZANO

RAFAEL S. CHACÓN G.

El destinatario sabe que es con él. Él pueden ser muchos o uno individual. Todo el que se pique, estoy seguro de que es un destinatario. Todos debemos leerlo. Sin lugar a dudas, el contenido ha formado parte de nuestra preocupación durante mucho tiempo. Dije mucho tiempo. Son muchos los argumentos que vienes leyendo y demasiados los que te mortifican. Todo lo que tiene que ver con una revolución social penetra en nuestro cerebro y nos obliga a pensar, asimilar, criticar, defender, buscar verdades y salidas. Bertolt Brecht afirmó, con toda la razón del mundo: “La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer”. Si es verdad, como creo, lo que se afirma en esta frase, tenemos que estar muy preocupados, porque cada día, en estos tiempos, palpamos la angustia de más y más población. Mucha va expresando su desazón ante cada vivencia en supermercados, comercios, servicio público, hospital o clínica, farmacia, transporte, etc.. Es difícil no tener alguna sospecha sobre cualquier cuerpo policial, funcionario del Estado, escritor de izquierda. La verdad está en entredicho. La mentira ha tirado su manta y sale del esófago hasta el oxígeno. La confusión se va generalizando, los análisis no terminan de decir nada, las acusaciones alimentan la indignación, son un carbón encendido que está al rojo vivo. Pareciera que todos estamos del mismo lado y estamos cubiertos del manto del descontento y poco a poco aparece la identificación: “estos empresarios, vendedores, mercachifles, cobradores de cualquier signo son unos ladrones”, ¿hasta cuando ¡coño!, se va a seguir permitiendo esta situación llena de corruptelas de todo tipo?, ¿no hay quien le ponga el cascabel al gato? Está bueno. El Gobierno tiene que responderle al pueblo de una vez. Y las medidas deben ser explicadas y aplicadas a fondo. El “guabineo” acaba con cualquier revolución. Y los choros siempre estarán aupando para que se profundice en la confusión, el desorden, el caos y en la salida violenta y combinada con los gobernantes de los imperios –empresas y políticos.

Está culminando el año 2016, el cual pudiéramos calificarlo como el año de las dificultades, un año difícil con ataques permanentes contra el gobierno del presidente obrero Nicolás Maduro, de todo tipo. El primero de carácter internacional donde Obama ratifica la vigencia del decreto declarando a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de los EEUU. De nuevo intentan los apátridas aplicar la Carta Democrática Interamericana con la intención de intervenir a nuestro país. La solicitud de aplicación del referendo revocatorio presidencial, el cual no pudieron ejecutar debido a la recolección fraudulenta de las firmas, sumado a ello la agudización de la crisis eléctrica estando a punto de colapso, y la caída abrupta de los precios del petróleo el cual llego a 24 $ el barril hoy, gracias a la gira internacional del Presidente el precio petrolero subió a 45 $. Todos estos elementos son parte de la aplicación de la guerra no convencional, cuyo epicentro es la guerra económica, teniendo como componentes la inflación inducida, con la especulación y el acaparamiento. No teníamos control de nuestra moneda, la gran mayoría de los empresarios y comerciantes se regían por el dólar paralelo (Dólar today) tanto que en diciembre se agudizó tratando de dejarnos sin papel moneda. Intentaron realizar un golpe parlamentario con un juicio al presidente de la República el cual tenía un carácter anticonstitucional, anunciaron la ofensiva final impulsando un plan desestabilizador para derrocar el Gobierno. El 2016 se convirtió en un año de resistencia por parte del pueblo, con movilizaciones masivas de manera permanente en apoyo a la Revolución Bolivariana. y al presidente Nicolás Maduro. Podemos concluir que este año fue de duras batallas, pero salimos victoriosos. Que el 2017 sea un año de recuperación económica, un año victorioso y de profundización del socialismo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


6 | PUBLICIDAD

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

CARTAS> RUTAS DE LOS VALLES DEL TUY SUBIERON LOS PRECIOS Los que habitamos en Santa Teresa, Yare, Dos Lagunas, Cartanal y Santa Lucía, así como los sectores aledaños, estamos pasando trabajo con el transporte público. Hace unos meses de 265 bolívares que costaba el pasaje lo aumentaron a 300. Ahora están cobrando 550 para las rutas más largas y 500 para trasladar a los pasajeros hasta Caracas. Cobran el pasaje al subir a la unidad y el que no pague ese monto no lo dejan entrar. La semana pasada hicieron un paro, cerca de 17 unidades de la línea Indepasid se quedaron sin laborar en el estacionamiento de Expresos Cartanal, esto como medida para presionar a los pasajeros a pagar el monto que ellos quieren cobrar. Además de esta línea está Colectivos La Raiza que también se sumó al aumento indiscriminado del pasaje, pues de 80 bolívares que cobra por hacer la ruta hasta Charallave Norte, ahora están cobrando 160 y los domingos 200 bolívares. Es un total abuso lo que están cometiendo. Además, las autoridades no responden.

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Choferes de línea Santa Ana no cumplen con pasajeros Cola de usuarios se hace enorme, mientras los conductores “piratean”

Los vecinos reclaman por el cobro de 300 bolívares en el pasaje luego de las 7:00 pm. FOTO AYERIM MORÓN

JOSÉ CARIPE C.I. 6.439.857 TEL. 0416-2114665

NO ESTÁN LLEGANDO LAS BOMBONAS A EL VALLE Al sector San Antonio, parroquia El Valle no está llegando el gas como debe ser. Cuando llegan los camiones se lo despachan a ciertos comercios que los venden más caro. Hay que poner atención en este servicio, ya que parece que está siendo utilizado como medio para desestabilizar y molestar a las comunidades. LUIS VALERA C.I. 4.361.728 TEL. 0414-2423423

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Lady Gómez y Kelimberg Perera. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

DEIVID MORÓN HABITANTE DEL SECTOR

Los habitantes del Km 8 de El Junquito, La Casona, Los Torres y demás sectores de Carapita, parroquia Antímano, tenemos que sufrir horrores todos los días para poder tomar el transporte. En la entrada del sector Santa Ana, en la Av. Intercomunal de Antímano, funcionan dos líneas comunales: Vecinos de Santa Ana y Unión de Conductores de Santa Ana, que actualmente cobran Bs 100 por el pasaje a pesar de no haber salido en Gaceta Oficial. El problema es que estos yipse-

Alcaldía procesará la denuncia José Franquis, director de Transporte de la Alcaldía de Caracas señaló que el monto del pasaje en Libertador es de 60 bolívares. Explicó que en los próximos días se realizará una reunión con voceros de la comuna del sector, a

ros no se conforman con ese aumento, porque después de las 7:00 pm se ponen a “piratear” y cobran el pasaje en Bs 300. Cuando llegan a la parada descargan los pasaje-

fin de verificar la denuncia y para que realicen la querella de manera formal. Señaló que, de ser cierta esta aseveración, se citará a los responsables ante la Dirección de Transporte para que expliquen el por qué de esta situación.

ros a pocos metros de la cola habitual y allí se estacionan. Esto provoca que las personas que están últimas en la cola aborden primero el yip en medio del caos.

HUECOS EN LA UD2 DE CARICUAO En la avenida principal de la UD-2 de Caricuao, luego de pasar el Comando de la Guardia Nacional, en donde está el semáforo, la calle presenta un gran deterioro. Los carros que transitan por allí, que son muchos, pues prácticamente toda la parroquia conecta con esta vía, tienen que virar completamente para poder atravesarla. Pedimos que sea reparada. FOTO DAHORY GONZÁLEZ


8 | PUBLICIDAD

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

Fuerza Armada ratifica compromiso de protección al pueblo desde el Campo de Carabobo.

VENEZUELA | 9

El primer mandatario lideró el acto castrense en Valencia. FOTOS PRENSA MIRAFLORES

Maduro ordena acabar con las mafias > El Presidente inauguró sede del Batallón Guardia de Honor en Carabobo y dio la salutación de fin de año a la FANB JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó ayer que a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), el primer trimestre del año 2017 estará enfocado en acabar con las mafias que impiden al pueblo conseguir alimentos y productos de primera necesidad. “Uno de los planes fundamentales en el primer trimestre del 2017: enero, febrero y marzo es acabar, cortarles todas las redes a las mafias parasitarias, especuladoras y bachaqueras”, expresó. Esto lo dijo durante el acto de salutación presidencial de fin de año a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desde el Paseo de Honor del Campo de Carabobo, en la ciudad de Valencia. El jefe de Estado explicó que los sistemas distributivos y comercializadores están en manos de mafias que desvían los alimentos e insumos hacia el mercado negro, por lo que el pueblo venezolano sólo consigue los productos por medio de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), dijo Maduro. “Ese es el camino, resolver los temas de financiamiento, de insumos, pero además resolver el tema nodal de la guerra económica y del modelo criminal que nos han impuesto (...) Y es la gran tarea que les entrego a la FANB, a los ministerios de la economía, y a la GMASS para el primer trimestre de 2017, es la gran tarea de tareas en el campo del desarrollo y la victoria sobre la guerra económica”, manifestó. Al respecto, propuso a los empresarios activar un mecanismo

de distribución equitativa que beneficie al pueblo y contribuya a eliminar la desviación de productos de primera necesidad. “Si usted (empresario) fabrica un millón de pacas mensuales, véndame a mí, a la Misión Alimentación, para distribuirlas a los CLAP, el 50%, para que ustedes vean cómo yo pongo ese 50% en cinco millones de hogares directamente, sin intermediarios. Con el otro 50% se establecerá una guía para que esos camiones no se vayan para los caminos torcidos del bachaquerismo”, profirió. El primer mandatario puntualizó que en el marco de los tres primeros motores de la Agenda Económica Bolivariana (agroalimentario, farmacéutico e industrial), se ha logrado la presencia de la GMAS en 900 empresas de carácter industrial y aumentado sus capacidades productivas a 60%. Asimismo, Maduro anunció que en el mes de enero arrancará la segunda fase de GMAS en miras de solventar temas relacionados con los insumos y materia prima de las empresas productoras del país. “Arrancando enero, el plan es acelerar la máquina de insumo, materia prima y productiva de la GMAS para llevar a 100% la capacidad productiva de esas 900 empresas”, sentenció. Puntualizó que 90% de esas empresas pertenecen al sector privado, y aseguró que los verdaderos enemigos de la propiedad privada y de la economía son quienes abandonan las industrias, no el Gobierno Bolivariano. “Yo le tiendo mi mano para perdonar a aquellos que cometieron el error una vez más de conspirar contra Venezuela, y a todos los sec-

tores empresariales que quieran venir a trabajar, a producir y a poner a nuestro país como una Venezuela potencia en la economía nacional e internacional”, dijo. COMBATIR AMENAZAS PARAMILITARES El primer mandatario exhortó al cuerpo castrense a fortalecer la capacidad de inteligencia e incrementar en el año 2017 sus acciones de protección al pueblo y de liberación del territorio para combatir las amenazas del paramilitarismo contra la República. Para ello, anunció la aprobación de recursos económicos para dotar de tecnología y armas más modernas a la FANB provenientes de Rusia y China. “Esta batalla por el derecho al desarrollo y al futuro que tenemos se gana así. Quiero que desarrollemos un poderoso sistema de defensa estratégica, de defensa preventiva, de inteligencia popular”, insistió. Maduro instó a los jefes de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI) y la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), a unir sus fuerzas con las del pueblo. “Busquemos a las organizaciones populares, a las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh), a los consejos comunales, a los CLAP, a los Congresos de la Patria, para articular una inteligencia en el concepto de guerra”, precisó. Esta estrategia, en aras de que las Fuerzas de Acción Especial sigan su desarrollo, avanzar en consolidación la paz territorial en Venezuela y la creación del Sistema de Protección del Pueblo (SPP), indicó Maduro. Además, para evitar que se repitan escenarios como lo que suce-

Sable de Urdaneta El jefe de Estado recibió la primera réplica del sable del general en jefe Rafael Urdaneta y un lienzo de Simón Bolívar portando dicho sable, el mismo que utilizó el Libertador para guiar y liderar la segunda Batalla de Carabobo, que selló la Independencia de Venezuela, el 24 de junio de 1821. “Me siento muy agradecido y emocionado de recibir esta hermosa réplica (...). Hace 200 años este sable guió la gran victoria antiimperialista, republicana, independentista de Carabobo, liderada por nuestro eterno Libertador Simón Bolívar. Este sable debe ir siempre en la mano firme de un patriota, de un revolucionario, de un bolivariano”, aseveró el presidente Maduro en el acto de salutación a la Fuerza Armada Bolivariana (FABN).

dió en La Fría, “un ataque sorpresivo de grupos paramilitares pagados con droga colombiana”, o los hechos de violencia y saqueo que se generaron en el estado Bolívar. Finalmente, el Presidente decretó el 2017 como un año de unión cívico militar y de una nueva era de victoria de la Revolución Bolivariana; al tiempo que informó que el próximo 14 de enero se realizarán los primeros ejercicios militares en homenaje al bicentenario del general Ezequiel Zamora. Previo al acto de salutación, el jefe de Estado inauguró las nuevas instalaciones del Cuartel del Batallón 24 de Junio, de la Brigada de la Guardia de Honor Presidencial en el estado Carabobo. Estuvo acompañado por la primera combatiente Cilia Flores, entre otros ministros y gobernadores.

Creadas unidades especiales de Defensa Integral CIUDAD CCS

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó ayer su compromiso para la defensa de la Patria con la conformación, en cada uno de sus componentes, de unidades tácticas especiales en las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI). Durante el acto de Salutación de Fin de Año por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro a la Fuerza Armada Nacional Bolivarianas (FANB), efectuado en el Campo de Carabobo, en el estado homónimo, se realizó la lectura de la resolución ministerial, con fecha 18 de abril de 2016, en la que se crea y activan estos grupos especiales que tienen el propósito de proteger a la población venezolana de amenazas como el paramilitarismo y ataques imperiales. La resolución establece la participación de los grupos operacionales en la regiones Occidental, Los Andes, Los Llanos, Central, Oriental, Guayana y Marítima Insular, para mantener la paz en el país y defender la Patria de factores desestabilizadores. Dicha creación quedó establecida en el artículo 78 numeral 19 del decreto 1.424 con rango, valor y fuerza de la Ley Orgánica de la Administración Pública de fecha 17 de noviembre de 2014 y con relación a lo establecido en el artículo 24 del decreto 1.439 con rango, valor y fuerza de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

Venezuela es uno de los países más cercados por la OTAN

HISTORIAVIVA>

> El analista internacional Raimundo Kabchi dijo que el Gobierno de Colombia se ha convertido en el brazo ejecutor de los planes imperiales contra el país MARÍA TERESA ESPINOZA P. CIUDAD CCS

El analista internacional Raimundo Kabchi aseguró ayer que Venezuela y Brasil son los dos países más cercados con bases, presencia militar americana y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por lo que consideró que el país está en la mira “del imperialismo por sus políticas económicas”. “No existe hoy día en la tierra un país más cercado en bases y presencia militar norteamericana y de la OTAN como nuestra Venezuela y después de Venezuela es Brasil. Y quiero decir algo, la OTAN no viene ahora, donde hay Estados Unidos está la OTAN, donde está Francia, Inglaterra, España, cualquiera de estos países europeos miembros de la OTAN y pululan sus colonias en nuestro continente allá está la OTAN”, dijo. Durante su participación en el programa La Pauta de Hoy transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el analista señaló que la actual cooperación entre Colombia y la OTAN sumergirá a los habitantes neogranadinos en “guerras agresivas contra otros pueblos que quieren disfrutar de sus riquezas patrias y de su independencia”. “En forma concreta es Colombia y es el país más importante, no socio, con quienes adelantan un acuerdo como el que se avecina, razón por la cual es sumamente peligroso para Venezuela y

para el continente esa presencia ya tangible en Colombia”, indicó. Recordó que el Gobierno de Colombia, liderado por Juan Manuel Santos, se ha convertido en “el brazo armado ejecutor de los clanes imperiales en contra del continente y gobiernos progresistas” del mundo. Agregó que la OTAN es una de las organizaciones más bélica y agresiva y

Raimundo Kabchi ANALISTA INTERNACIONAL. “Venezuela tiene todos los elementos necesarios para ser agredida”. que está a la cabeza del capitalismo neoliberal liderado por los Estados Unidos con el propósito de agredir al continente latinoamericano para robar sus riquezas mineras, energéticas y de aguas. “Venezuela tiene todos los elementos necesarios para ser agredida, somos un país que despertó a toda América Latina al grito del gigante de Sabaneta”, expresó. Asimismo el analista internacional agregó que el país despertó “después de 200 años de servir de patio trasero para el imperio norteamericano”. Kabchi también criticó el actual Nobel de la Paz que ganó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a quien calificó como “mentiroso”. “Hay una concatenación de ideas y de actitudes por parte de Álvaro Uribe

Vélez y por parte de Juan Manuel Santos, por más que se quieran presentar como enemigos antagónicos, porque para servir al imperio todos son iguales”, aseveró. En tal sentido el analista resaltó que el pueblo venezolano sabe cómo defender la soberanía nacional de ataques de gobiernos imperiales. “Siento que el pueblo venezolano ha despertado, tiene una conciencia política extraordinaria, saben que es lo bueno y lo malo, no le pueden ya engañar como usualmente se ha engañado, (...) somos un modelo, un paradigma, somos un ejemplo, hemos sacado 80% de la población marginada a lo largo de 80 años, hemos reivindicado nuestra riqueza patria en salud, en educación, en deporte, en todas estas circunstancias necesarias para que nuestro pueblo pueda disfrutar”, puntualizó. Resaltó que el proyecto de la OTAN en la actualidad engloba todo el mundo en su totalidad. “No se trata de una zona determinada, ni de un país. Claro que hay prioridades, hay jerarquización en el interés imperial por nuestro continente”. El pasado domingo 25 de diciembre el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, confirmó que su gobierno aceptó iniciar conversaciones con la OTAN para poner en marcha un programa de cooperación en materia de intercambio de información y lucha contra el crimen organizado.

Registro Nacional de Misión Transporte estará abierto hasta mañana CIUDAD CCS

El Registro Nacional de la Misión Transporte, que comenzó el pasado 7 de octubre cerrará la fase de registro mañana. Este censo, que lleva más de 468 mil conductores inscritos, permitirá actualizar datos de los trabajadores del transporte, evaluar condiciones socioeconómicas de sus familiares y estado de las unidades vehiculares. Al censo están convocados transportistas de los sectores público y privado. Mototaxistas, conductores de transporte escolar, maquinaria agrícola, ambulancias y compactadoras de basura.

JUGUETES A COMUNIDADES INDÍGENAS El Gobierno Bolivariano realizó la entrega de juguetes a 7 mil niños y niñas de las comunidades indígenas de los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Monagas. El operativo forma parte del Ministerio para los Pueblos Indígenas. FOTO MINPPPI

1816 año decisivo para los planes del Libertador.

Bolívar en el año nuevo de 1816 ALDEMARO BARRIOS

1816 diciembre, año decisivo para los planes que el Libertador tenía para continuar el proceso de liberación de Venezuela, llega a Juan Griego el 26 de diciembre y el año nuevo lo recibe en Barcelona, ese mismo cielo que hoy vemos desde las sabanas del sur de Guárico-Anzoátegui lo vería Bolívar desde el norte, quien sabe si comiéndose alguna hallaca preparada con el guiso oriental recostado en su chinchorro y con el pensamiento puesto en cómo hacer para mover la correlación de fuerzas a su favor y así llegar a Caracas para cumplir su sueño de Independencia. Había salido desde Los Cayos en el Caribe antillano para tratar de ingresar en territorio firme por segunda vez, ya en tierras venezolanas es repelido por la fuerzas realistas de Morales en Maracay y se repliega a la costa de Ocumare, parte de sus tropas sigue en ruta hacia los Valles de Aragua mientras que él se enrumba a Margarita para reunirse con los líderes orientales donde derrota junto a Brion una flotilla española. Primera lección la perseverancia bolivariana. En Carúpano decreta la abolición de la esclavitud. Sigue por la costa oriental hasta la ensenada de Barcelona en el buque La Diana. El Libertador al llegar a Barcelona el 31 de diciembre, es recibido por un aire fresco decembrino bueno para pensar, está con sus más cercanos, pero sabe que hay un “frío” sobre su liderazgo por parte de los comandantes orientales, sabe lo fracturado del movimiento patriota, se entera que en el llano sur José Antonio Páez ha realizado la hazaña de conformar una fuerza militar poderosa que amenaza al control central realista, pero no hay coherencia unitaria entre los patriotas, por lo que observa la necesaria unidad. Segunda gran lección la unidad. En Barcelona traza planes para el abordaje de Caracas, desde los flancos orientales, centrales y desde el sur, pero se da cuenta que la correlación de fuerzas y la dispersión no favorecen esta idea, decide otra vía, la estrategia de fortalecer las fuerzas patriotas. Los realistas arman toda clase de desinformación con los medios disponibles, desde el terror hasta las intrigas más burdas, ellos saben por sus espías las fracturas en el liderazgo de los patriotas. Ante la campaña contra Bolívar sus ideas y sus acciones, este decide analizar la situación con calma y tomar una audaz movida hacia el sur. Bolívar decide ir a Guayana, recibe apoyo de la legión británica que llega a las costas del Orinoco, consolida su liderazgo, para el primer trimestre de 1817 ha fortalecido un mando superior y un ejército poderoso para actuar con una estrategia de guerra expansiva desde todo el sur, eso es desde la región de Guayana, el sur llanero guariqueño hasta las sabanas de Apure donde se encuentra con la fortaleza de Páez que lo suma a su ejército libertador. Después de los embates y derrotas de 1815 y 1816, el año decisivo será 1817, sin hacer comparación, doscientos años después la situación va a cambiar a favor de las ideas de Independencia y de emancipación. Unidad, perseverancia y claridad estratégica fueron y serán claves para consolidar la emancipación que dejó pendiente nuestro Padre Libertador.


www.ciudadccs.info

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

Palestina pide cese de asentamientos para retomar diálogos con Israel > El presidente Mahmud Abás está dispuesto a volver a la mesa de negociación expresa un comunicado CIUDAD CCS

El presidente palestino, Mahmud Abás, está dispuesto a volver a la mesa de negociación con Israel, si el Gobierno sionista cesa la colonización de los territorios ocupados, según un comunicado de la presidencia, reseñó Telesur. “En el minuto que el Gobierno israelí acepte cesar todas sus actividades de colonización (...) la dirigencia palestina está lista para reanudar las negociaciones”, dijo. Por su parte, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, Saeb Erekat, informó que Abás volverá a negociar con un calendario fijado y en base de la ley internacional y de las decisiones relevantes, incluida la última resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Erekat acotó que el Gobierno sionista debe parar la construcción de colonias en territorio ocupado, incluido Jerusalén Este. “Abás ha escuchado con gran interés el discurso del secretario de

Estado de Estados Unidos, John Kerry, en el que éste subrayó su compromiso con una paz justa como opción estratégica”, señaló. EEUU NO INFLUYÓ EN RESOLUCIÓN El secretario de estado de Estados Unidos, John Kerry aseguró que su país, no trabajó entre bastidores para orientar la resolución antisraelí de la Organización de las Naciones Unidas, reseñó Hispan TV. El pasado viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU votó contra los asentamientos ilegales israelíes en los territorios palestinos ocupados desde 1967, lo que provocó molestias del régimen de Tel Aviv. Kerry, dijo que la reacción de Israel sobre las acusaciones hacia EEUU son para “distraer la atención del verdadero contenido del voto. EEUU no redactó ni desarrolló ni presentó el borrador de esa resolución (ante la ONU)”, dijo. Igualmente advirtió que la construcción de nuevos asentamientos ilegales israelíes conllevará reacciones adicionales de la ONU.

Netanyahu insiste en “recuperar las tierras natales históricas”. Tras destacar que el presidente saliente de EEUU, Barack Obama, ha apoyado a ese régimen “más que ningún otro” presidente, el aun jefe de la Diplomacia estadounidense dejó claro que Washington no puede seguir apoyando y protegiendo al régimen de Tel Aviv aun a costa de poner en riesgo

la “solución de dos estados”. Por su parte, el Primer Ministro isralí, condenó el discurso del diplomático estadounidense y expresó que se siente “decepcionado”. “No necesitamos un sermón de líderes extranjeros”, dijo y añadió que “el problema es la autoridad palestina y no el Estado judío”.

Argentina aumentará precios de medicinas CIUDAD CCS

El Gobierno de Argentina autorizó a las empresas de medicina prepaga a incrementar en 6% el precio de la cuota mensual a partir del 1 de febrero, de acuerdo con la resolución 2.371 firmada por el ministro de Salud, Jorge Lemus, reseñó Telesur. Este nuevo aumento que se aplicará a principios del próximo año se suma al 9% anunciado el pasa-

do mes de agosto, llegando así a un 38% en 2016. Para el ministro de Salud de ese país, estas medidas implementadas por el Gobierno del presidente Mauricio Macri “son razonables” debido al costo de producción de ese sector. Según Lemus, la resolución establece además que “las entidades de medicina prepaga deberán extremar los recaudos necesarios

para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dicho aumento”. La subida del precio de las medicinas se suma a otras medidas neoliberales tomadas en tan solo un año de Macri al frente de la Casa Rosada (sede de Gobierno argentino) que golpean la economía de los argentinos. De igual forma se espera que pa-

ra el próximo año los precios del combustible y del gas sean monitoreados mensualmente con el objetivo de ajustarlos periódicamente. En este sentido, se estima que para 2017 haya un fuerte incremento en todos los servicios públicos, entre ellos, el de luz que tendrá aumentos de entre 36% y 70%, de agua con subas de más del 56% y del gas que podría acumular un ajuste del 33%.

MUNDO | 11

Timochenko: acuerdo OTANColombia afectará soberanía del país CIUDAD

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), Timoleón Jiménez, alias Timochenko advirtió que un acuerdo de cooperación militar entre Colombia y la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) haría que el país suramericano diera “otro paso atrás en materia de soberanía e independencia”. Las negociaciones con OTAN buscan supuestamente permitir el intercambio de información, y luchar contra el crimen transnacional, el terrorismo y el narcotráfico,reseñó Telesur.

ABREVIADOS> Gobierno de Obama con récord en deportaciones El presidente EEUU, Barack Obama, se convirtió en el mandatario de ese país con la mayor cifra de extranjeros deportados durante los primeros años de su gestión, según cifras oficiales publicadas recientemente. Unos 2.7 millones de deportados es la cantidad registrada, lo que representa el mayor número en más de un siglo. Telesur

Murió Álvarez, el último dictador de Uruguay El dictador Gregorio Goyo Álvarez murió en la madrugada de ayer, en el Hospital Militar de Montevideo, a los 91 años por una afección cardíaca. Álvarez se encontraba detenido desde hacía 10 años. Fue el último militar que ejerció el poder durante la dictadura en Uruguay entre 1981 y 1984 y es considerado una figura clave en el golpe de 1973. Telesur


12 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

Leones no van pa’ la fiesta de enero > Bravos de Margarita hirió mortalmente al conjunto melenudo y los eliminó matemáticamente

Vinotinto sub-20 calibra sus piezas para Suramericano CIUDAD CCS

THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Un costosísimo error del lanzador de los Leones del Caracas, Wilmer Font, en el segundo acto fue suficiente para que los Bravos de Margarita anotaran dos carreras y se alzaran con la victoria. Asimismo eliminaron a la tropa melenuda. Al final el encuentro quedó 3 carrearas por 1 y se disputó en el estadio de la Ciudad Universitaria. Este lauro de los insulares sirve para que los dirigidos por Henry Blanco sigan con serias aspiraciones a pasar a la segunda fase. Por su parte, con este revés, el equipo de Caracas se convierte en el primer eliminado de la temporada 2016-2017, la cual permite que seis divisas pasen a la siguiente ronda que se disputará a partir del 02 de enero. RELEVISTAS CASI PERFECTOS Los de Margarita se apoyaron en la soberbia actuación del lanzador abridor y a la postre el ganador, Omar Poveda, que solo tuvo un parpadeo en el primer inning que al final se tradujo en la única anotación de Leones. Sin embargo el serpentinero oriental salió airoso de las siguientes cuatro entradas. En 5.0 tramos de labor permitió seis hits, una carrera limpia, no concedió boletos y

abanicó a seis peloteros rivales. El mánager Blanco utilizó cuatro relevistas que estuvieron intraficables; solo a Manny Corpas se le embasó un corredor y fue por bases por bolas en el séptimo capítulo. Jesús Yépez, José Arredondo y Luis Ramírez estuvieron perfectos en sus presentaciones. La ofensiva de Bravos estuvo liderada por el joven Breyvic Valera quien se fue de 4-3, con una empujada, anotada y un robo. Por Leones, el revés se le acreditó a Font. El timonel Yorvit Torrealba usó siete relevistas para mantener a raya a los isleños, pero los bates del Caracas no respondieron en los momentos más importantes del choque y desperdiciaron una buena oportunidad en el primer inning. Los paleadores felinos se poncharon 10 veces, tres de ellos fueron para el grandeliga Asdrúbal Cabrera. Hoy se efectuará el segundo partido de esta miniserie, que podría darle a Bravos de Margarita su pase a la fiesta de enero o realizar un juego extra mañana contra Navegantes del Magallanes.

Anotación por entradas Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Bravos

0 0 2 0 1 0 0 0 0 3 8 0

Leones

1 0 00 0 0 0 0 0 1 6 3

Los insulares hicieron la tarea al ganar el primero de la serie. FOTO AMÉRICO MORILLO POSICIONES Equipo Cardenales(*) Caribes (*) Águilas (*) Tigres Tiburones Magallanes Bravos Leones (+)

G 38 33 33 30 30 29 29 27

P 24 29 30 32 33 33 33 35

J.V. 5.0 5.5 7.0 8.5 10.0 10.0 11

(*) Clasificado (+) Eliminado

JUEGOS PARA HOY Hora 7:00 7:00 7:00

Visitante Bravos Caribes Tigres

Home Club Leones Magallanes Cardenales

Lugar Caracas Valencia Barquisimeto

Otros resultados > Cardenales de Lara apaleó a Tiburones de La Guaira 10-1. Los bates crepusculares despacharon 16 incogibles y la divisa salada solo dos > Tigres de Aragua blanqueraon 7-0 a Caribes de Oriente y se metieron de lleno en la clasificación. Hoy los bengalíes se medirán al conjunto de Cardenales de Lara > Navegantes del Magallanes despachó una solida ofensiva y venció 9 carreras por 3 a Águilas del Zulia, con esta victoria los dirigidos por Omar Malavé aseguran por lo menos un empate en el sexto lugar

Juveniles actuarán en Bolivarianos de Santa Marta 2017

Caciques de Venezuela se reforzó para la venidera Serie Mundial de Boxeo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Venezuela participará en los Juegos XVIII Bolivarianos de Santa Marta 2017, con una delegación de atletas juveniles, así lo informó Pedro Infante, presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND). Infante dijo que hay que pensar en el futuro deportivo y no solo pensar en la rivalidad con Colombia en las selecciones adultas. “Tenemos pensado asistir a los Juegos Bolivarianos con una delegación que tenga al menos el 7 % de sus atletas en la categoría juvenil. Esta es la primera parada del ciclo olímpico y desde ya estamos trabajando con la planificación”, declaró Infante. Esta edición contará con la participación de 7 países que competirán en 36 disciplinas deportivas.

El equipo Caciques de Venezuela definió a sus dos refuerzos extranjeros que pelearán en la VII edición de la Serie Mundial de Boxeo que comenzará en febrero de 2017. Luego de efectuarse el pasado 21 de este mes el sorteo para escoger refuerzos dentro del Congreso Extraordinario de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA) en Montreux, Suiza, Caciques retomó al irlandés Darren O’Neill, en peso pesado (91 kilos), y al brasileño Cosme Dos Santos Nascimento, quienes batallarán en la categoría súper pesado (+91 kg). La WSB informó que el equipo Guerreros de México, ubicado en el grupo de Caciques, no participará en la VII Serie Mundial de Boxeo, y su cupo lo suplirá una divisa de Colombia. En esta edición se divide la fase de grupos por zonas continenta-

La selección masculina de fútbol sub-20 ya entró en la recta final de su preparación de cara al Campeonato Suramericano a disputarse del 18 de enero al 11 de febrero 2017 en Ibarra, Ecuador. Bajo la dirección del estratega Rafael Dudamel, el combinado criollo viene de cumplir un módulo de trabajo en el Páramo La Culata, Mérida. Esta semana tendrá dos sesiones adicionales en Valencia, Carabobo. Para la recta final del entrenamiento, La Vinotinto tiene programado viajar a Bogotá, Colombia, donde trabajarán hasta el 08 de enero. Luego partirán al torneo con la nómina de 23 futbolista. Destacan dentro de la convocatoria Wuilker Fariñez (Caracas FC), Yangel Herrera (Atlético Venezuela) y Yeferson Soteldo (Zamora FC).

ABREVIADOS> Bolt nombrado por quinta vez Deportista del Año La revista francesa L’Equipe anunció ayer que el velocista Usain Bolt y la gimnasta Simone Biles fueron distinguidos como los Deportistas del Año, luego de que consiguieran grandes éxitos en los Juegos Olímpicos Río 2016. Bolt ya ha logrado este reconocimiento en 5 ocasiones con esta, siendo las anteriores en 2008, 2009, 2012 y 2015. El jamaiquino brilló en Río logrando conquistar la medalla de oro en los 100, 200 y relevo 4x400 metros, igualando lo hecho en Beijing 2008 y Londres 2012, reseñan agencias.

Luis Suárez es el máximo goleador de 2016

El boxeador brasileño batallará en el peso súper pesado. FOTO COSTESÍA MINDEPORTE les: América (Grupo A), Europa/ África (Grupo B) y Asia (Grupo C). En el caso de Caciques que integra el Grupo A junto a Condors de Argentina, Domadores de Cuba y ahora Colombia, tendrá su prime-

ra fecha como visitantes, en La Habana, ante los campeones de la IV y VI edición, los días 3 y 4 de febrero de 2017. Ambos equipos chocarán por primera vez en la historia de este certamen.

El barcelonista e internacional uruguayo Luis Suárez es con 40 goles el máximo goleador mundial de 2016, título que logra por tercera vez en su carrera, anunció el Instituto de Historia y Estadística de Futbol. El charrúa alcanza el premio con tres equipos distintos y en tres ligas diferentes a lo largo de seis años, algo que ningún otro futbolista ha logrado. En 2010 lo hizo con el Ajax de Ámsterdam, y la siguiente ocación se produjo en 2014, cuando se encontraba en el banquillo del Liverpool inglés, informaron agencias.


www.ciudadccs.info

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

La Zaragoza recorrió las calles de La Vega con alegría y música

CULTURA | 13

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> La celebración tradicional estuvo a cargo de niños y niñas de Las Estrellitas de Luis VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Por sexto año consecutivo la populosa parroquia La Vega disfrutó de la celebración del Día de los Santos Inocentes con una comparsa a cargo de la agrupación de danzas tradicionales Las Estrellitas de Luis que brindó color y alegría al sector. El recorrido inició a las once de la mañana con el acto denominado El encierro, en el cual, los presentes, a modo de salutación, rezan un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria, con los cuales piden por guiatura, compañía, salud y bendiciones para todo el pueblo venezolano. El punto de partida fue el Centro Municipal de Atención al Poder Popular (Cmapp) de La Vega, espacio en el que convergieron los más de 20 infantes participantes de esta festividad oriunda de Sanare, estado Lara. Ataviados en típicos trajes de retazos multicolores, con la cara enmascarada y con membrillo (vara adornada con cistas) en mano, salió la muchachera a echarle broma a todos los inocentes en su día. A ellos les acompañaron los consejos comunales Padre Francisco Guaitan, Aquiles Nazoa, Casco Central y la comunidad de La Vega, junto a docentes y talleristas de simoncitos e instituciones educativas de diversas parroquias de la capital, así como miembros de la Misión Cultura Corazón Adentro, quienes estuvieron a cargo de la interpretación musical que a ritmo de tambor, cuatro y maracas, cortejaron todo el recorrido. La ruta partió hacia el mercado de La Veguita llevando sonrisas a los vecinos y vecinas. De ahí se enrumbaron hacia la calle 7 de septiembre, el barrio El Carmen en el sector La Capilla, Los paraparos, la calle Zulia y callejón Orinoco de la mencionada parroquia. Más adelante se pasearon por el Parque Juan Cuchara de donde bajaron hacia la calle principal hasta la Iglesia del Santo Cristo. El recorrido logró sorprender a los transeúntes, pues los miembros de la caravana se adentraron en panaderías, locales y centros comerciales, donde lograron brindarle un minuto de alegría a las personas que hacían sus últimas compras del año y a los comerciantes a quienes ofrecieron un momento diferente y musical. Teodolinda García, profesora y miembro del grupo de danzas tradicionales las Estrellitas de Luis, explicó que esta fiesta proviene de la anécdota bíblica que narra la matanza, por órdenes de Herodes, de todos los niños

Biblioteca Nacional forma promotores de la lectura.

Las abuelas también sueñan

La representación dibujó sonrisas en los transeúntes a su paso. FOTO JESÚS VARGAS

VOCES DEL PUEBLO

BRENDA MONASTERIOS

IGOR FUENTES

ÁNGÉLICA PALACIOS

Vecina de la Parroquia La Vega

Vecino de la Parroquia Macarao

Vecina de la Parroquia Sucre

Esto es algo que hacemos todos los años y es muy importante que lo continuemos porque así todos nos damos cuenta de que son nuestras tradiciones y que al alejarnos de ellas se están perdiendo. Agardezco al Sr. Luis Silva por rescatarlas y mantenerlas.

Esta es una manera de rescatar nuestras tradiciones ya que Venezuela es uno de los países más ricos y diversos con muchas manifestaciones culturales. Esta es además una manera de bajar los índices de violencia y de rescatar nuestras raíces.

Vine porque me gustan mucho estos bailes tradicionales, un compañero me dijo que aquí se hace mucho esto y le dije que quería participar. Me ha parecido excelente, me gusta mucho que los niños lleven la tradición, es muy lindo y muy importante.

menores de dos años nacidos en Belén, razón por la cual la fiesta se le ofrece a los inocentes y se caracteriza por mostrar, al inicio de la caravana, un cuadro o representación pictórica de la matanza. “Aquí estamos celebrando como en Sanare, como lo cuenta la tradición y lo hace allá, la familia Alvarado (...) Es un legado que tenemos que difundir y hacer llegar a nuestros niños y adolescentes para que ellos sean parte de la promoción de esta tradición venezolana”, dijo la cultora. García explicó que en este día los pa-

dres bailan para los niños a modo de pago de promesa y los entregan a los zaragozas para que sean ensalmados y curados de enfermedades. García informó también, que una vez culminada la celebración de La Zaragoza, la escuela dancística iniciará sus preparativos para festejar, el próximo 2 de febrero el Día de la Paradura del Niño Jesús en la que esperan incluir las participaciones de las representaciones de María. José y los Tres Reyes Magos para darle cierre oficiel y por todo lo alto a la temporada decembrina.

JUFANY TOLEDO Dentro de las líneas estratégicas del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, destaca la promoción de la lectura a través de las colecciones existentes en los diferentes servicios. Teniendo como norte la formación de lectores y de promotores de lectura, la Institución se ha venido enfocando en la formación y actualización de las y los trabajadores bibliotecarios, para que a su vez, estos puedan dar respuesta a las necesidades y apetencias lectoras de sus usuarias y usuarios, sin importar la edad; porque siempre existe la oportunidad de enamorarse de la lectura, a través de ese autor o autora que consigue hacernos soñar. Es en ese sentido, que obviando cualquier tipo de obstáculo, en muchas de las bibliotecas públicas de la Red Nacional, han logrado consolidarse grupos de personas de la tercera edad, conocidos como Círculos de la Edad de Oro, que al menos una vez a la semana se reúnen en torno a la lectura. Hoy quiero referirme de manera especial al Club de los Sueños. El círculo de lectura y escritura de la biblioteca pública La Vega, que reúne a las y los abuelos de los clubes Los Vencedores de La Veguita y Carita Feliz; una experiencia que empezó como un proyecto académico enmarcado en el ámbito laboral y que terminó por convertirse en una causa social y amorosa. El reto principal fue el de integrarlos y atraer la presencia de estos a la biblioteca, para propiciar la creación de una comunidad dispuesta a compartir experiencias de lectura y escritura. La mayoría de las y los participantes sabían leer y escribir, les gustaba la poesía, eran personas proactivas y disponían de un tiempo libre para recrearse. Partiendo de estas características comunes, se les ofreció una programación que logró cautivarlos, a través del ejercicio de escuchar y leer en voz alta, participando en charlas, conversatorios y proyecciones de películas, mientras fueron conociendo y apropiándose de diferentes poetas y narradores como: Ramón Palomares, Gustavo Pereira, Aquiles Nazoa, Víctor Valera Mora, Gabriel Jiménez Emán, Laura Antillano, Gabriel García Márquez, entre otros. Luego de un año y medio, las abuelas del Club de los Sueños han abierto un espacio en su vida para entrenarse con la lectura en voz alta y así poder compartir lo que han aprendido, leyendo al público de todas las edades cuentos infantiles de distintos autores, presentándose en distintos espacios, como en la celebración del Día del Libro en la propia biblioteca La Vega; en las escuelas “Los Naranjitos”, “María Antonia Bolívar”, “Monseñor Celestino Álvarez”, y “José María Vargas”; así como también, en el Recital La Vega Ars Poética, y en el área infantil de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven 2016. Desde entonces, y con mucho ánimo, las abuelas siguen reuniéndose los días jueves y participando en las actividades de lectura y escritura que les ofrece la biblioteca pública La Vega.


14 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Simón Bolívar renuncia a la presidencia de Bolivia

9:00am

En 1825 el Libertador Simón Bolívar renunció al cargo de Presidente de Bolivia, el cual había asumido desde el 12 de agosto de ese año, cuando se convirtió en el primer dignatario de esa Nación. Durante su presidencia dispuso la creación de escuelas; reformó los procedimientos judiciales; abolió el tributo que pagaban los indígenas y prohibió el servicio personal de estos sin previo convenio; firmó el Decreto de Delegación de Facultades y Autoridad Suprema en la persona del Mariscal de Ayacucho.

Exposición

El Bosque encantado. Luis Becerra Bajo la curaduría de Jhony Fung, muestra un mundo de experiencias y fantasía que estimulan la curiosidad mediante múltiples historias sin un recorrido único aparente. Museo Alejandro Otero.

2:00pm

5:00pm

El Expreso Polar Cuenta la historia de un niño de 6 años, quien duda de la existencia del milagro de la Navidad por la incredulidad de su familia y amigos. El pequeño es visitado en Noche Buena por un ferrocarril que lo invita a conocer el Polo Norte. Sala Jacinto Convit del Museo de Ciencias.

Fidel capitán de sinsontes y palmeras Como parte de los multiples homenajes que se han realizado al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro se encuentra abierta esta exposición que reúne un conjunto de fotografías que datan de algunos años antes de la Revolución Cubana. Hall principal del Celarg, Altamira. Entrada Libre.

Cine

3:00pm Radio

El “Che” Guevara inicia primer viaje por Suramérica En 1951 Ernesto “Che” Guevara parte con su amigo Alberto Granados en su primer viaje a través de varios países del continente suramericano. El peregrinaje lo realizaron a bordo de la Poderosa II, una moto marca Norton propiedad de Granados. A través de la Patagonia Argentina cruzaron la cordillera hacia Chile y ascendieron por su geografía hasta Perú. En el leprosario de San Pablo estuvieron ejerciendo su futura profesión de médicos durante algún tiempo antes de continuar su viaje en balsa por el Amazonas hasta llegar al límite entre Perú, Brasil y Colombia. Durante el recorrido observará las injusticias a las que la gente pobre debe enfrentarse en su vivir diario, lo que forjará la personalidad revolucionaria del joven Ernesto.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Canto y tradición Un espacio en el que durante treinta minutos se realiza un recorrido exprés por lo mejor de la música tradicional venezolana y los mayores exponenetes de la misma, para contribuir a su realce y valor. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

11:00am Música

Homenaje al Arma Cantante del Kremlin El Ministerio del Poder Popular para la Cultura realizará un homenaje a los 64 artistas del Coro del Ejercito Rojo de Rusia, quienes fallecieron en el accidente aéreo acaecido el 25 de diciembre en el Mar Negro. Participarán distintas instituciones musicales de la capital. Sede de la Embajada de la Federación Rusa, Las Mercedes.

3:30pm Cine

Un Cuento Chino Es una película argentina protagonizada por Ricardo Darín en la cual el protagonista es Roberto, un hombre marcado por un hecho trágico que cambió su vida desde hace más de veinte años y que ahora vive atrincherado frente al mundo, en soledad total. Cinemateca del MBA.

Exposición

5:30pm Cine

La mujer de mi amigo Cuenta la historia de un exitoso hombre de negocios que se encuentra en crisis con su profesión, por lo que decide tomar unas vacaciones junto a sus viejos amigos y su esposa. Allí se desarrollarán distintas situaciones entre ambas parejas. En la Cinemateca del MBA.

7:00pm Televisión

Lo mejor del Suena Caracas Ávila TV trae lo mejor del Festival de Música Suena Caracas 2016. En este capítulo disfrutará de la presentación de Fernando Villalona.


www.ciudadccs.info

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 15

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Af2+ Cd4 Cf3++

Negras Cxf2 Cc4

HORIZONTALES 1. Bruñó y abrillantó las piedras preciosas. 6. Finjo, pretexto. 10. Curáis, restablecéis. 11. Saliva espesa y abundante que fluye a veces de la boca humana. 13. Teatro. Bambalina situada en la embocadura del escenario. 14. Obras que se difunden en emisiones sucesivas. 15. Polietileno (abrev). 16. Hombre intérprete de un papel en el teatro, el cine, la radio o la televisión. 17. Música. Perteneciente o relativo al tono o a la tonalidad. 19. Mujer que ejerce la potestad real por derecho propio. 20. Tiempo que ha vivido una persona. 22. Conjunto de doce unidades. 24. Tome por fuerza, apodérese de ello. 26. Origen de Vasili Kandinski, fundador del arte abstracto (inv). 27. Apellido de actriz protagonista de la película “Selena” en 1997. 28. Sepulcro de un cadáver (pl). 30. Une, amalgama. 31. Tercera nota de la escala musical (inv). 32. Fonética. Que no tienen acento prosódico (masc). 33. Maltratar y destruir algo no material. 35. Espacio de tierra comprendido entre ciertos límites. 36. Individuo del pueblo que habitó las costas del archipiélago de Tierra del Fuego (inv). 37. Desuso. Ujier, portero que servía en un palacio. 38. Flores del rosal.

2. Voces que no pertenecen a un lenguaje ni forman palabra alguna. 3. Hombre conductor de un vehículo para cargas pesadas. 4. Eximen a alguien de una obligación. 5. Muchas úrsidas reunidas. 6. Etnia que habitaba cerca del Paraná (fem). 7. Restituyan a alguien la salud perdida. 8. Topónimo de una antigua ciudad de Cádiz, conocida por sus acuñaciones (inv). 9. Vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico. 12. Magnificencias, excelencias. 14. Hombre de risa afectada. 18. Azafatas de aviación. 21. Mujeres que orientan sobre un tema específico. 23. Pernoctar en tiendas de campaña. 25. Venezuela. Fruto con el que se hacen las tajadas. 29. Emita repetidamente el sonido inarticulado de la “S”. 32. Bahía donde las naves pueden estar ancladas al abrigo de los vientos (inv). 34. Me trasladaré de un lugar a otro (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Movimientos de la cabeza hacia un lado y hacia otro.

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

29 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.673 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.