DOMINGO
30 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.883 / CARACAS
Maduro: ahora le toca al pueblo > El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó a todo el pueblo venezolano, y en especial a las fuerzas revolucionarias, a votar masivamente en los comicios de la Asamblea Constituyente > “Yo ya cumplí, ahora les toca a ustedes, hombres y mujeres de la tierra venezolana”, afirmó el mandatario /10
Jorge Rodríguez: el 4x4 tiene que funcionar a la perfección
Parroquia Santa Rosalía Lugares emblemáticos de Santa Rosalía son el Cementerio del Sur, la Gran Colombia, el bulevar César Rengifo y la histórica iglesia parroquial. /4 y 5
RUTA ELECTORAL
Ministerio de Transporte habilitó buses para trasladar a votantes hacia Oriente y Occidente. /3
¡A VOTAR! > Casi 20 millones de venezolanos están convocados hoy a sufragar para elegir a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro > La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que todos los centros de votación fueron instalados
>“El pueblo venezolano tiene una profunda vocación democrática. Estamos seguros de que saldrán a manifestar su voluntad con conciencia”, dijo Lucena > En Caracas, los ciudadanos podrán votar en cualquier centro dentro del circuito electoral al que pertenezcan /2 y 12
“Que no haya fallas, desde muy temprano todos los centros de votación deben estar abarrotados de gente”, exhortó el alcalde. /10
Comando Zamora activa puntos tricolor en cercanías de centros de votación /12 Gratis hoy metros de Caracas, Los Teques y Metrocable /3
CIERRE A CASA LLENA
9 millones de personas abordadas por Somos Venezuela /15
La Feria del Libro culminó sus actividades en Los Caobos. /25
FOTO MPPTOP
LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA
CONTINGENCIA DE PAZ
Los electores de municipios y parroquias de Caracas en donde han ocurrido hechos de violencia podrán votar con seguridad en el centro de contingencia del Poliedro. Una instalación similar funcionará en Maracaibo, Los Teques y Maracay. /2 y 11
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
Vicefiscalía activa número para formular denuncias
Exponen restos de barco comandado por Maisanta CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La vicefical general de la República, Katherine Haringhton, informó que fue activado un número de contacto, para que los venezolanos puedan denunciar cualquier irregularidad que se genere durante el proceso de elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente. El número (0800) 842-33-47 (0800Vicefiscal) estará a disposición de todos, con el fin de brindar atención inmediata a las denuncias que realicen los ciudadanos en torno al proceso de votación, el cual ha sido amenazado por sectores radicales de la derecha que han manifestado su intención de impedir que los ciudadanos ejerzan su derecho constitucional al voto. Este anuncio se suma a las acciones que ha impulsado el Gobierno Nacional a través del Plan República Constituyente 2017, donde se ha dispuesto de más de 300 mil funcionarios militares y policiales con la finalidad de garantizar la formulación de este derecho en paz por parte de todos los venezolanos.
Entregaron buses a transportistas afectados por terrorismo CIUDAD CCS
Tres buses a estrenar, modelo Yutong, fueron otorgados ayer por el Gobierno Bolivariano a transportistas merideños, cuyas unidades fueron atacadas durante los actos terroristas que se desarrollaron en Mérida desde abril de 2017. La entrega se hizo efectiva por medio de la estatal Trolebús Mérida (Tromerca) a Dany Torres y Baudilio Gutiérrez, de la Línea El Chama, y a Yoel Antonio Camacho, de la Línea Los Curos, en el municipio Libertador de la entidad andina. Dany Torres agradeció a la Misión Transporte por haberle facilitado la adquisición de la unidad, la cual será financiada con cuotas solidarias. Por su parte, Baudilio Gutiérrez, cuya unidad fue incendiada el 3 de abril, pidió respeto para quienes ofrecen un servicio público.
En el Poliedro de Caracas ya se encuentran todos los equipos dispuestos para la jornada electoral.
CNE: todos los centros de votación están instalados > Tibisay Lucena garantizó el uso del captahuellas en las elecciones CIUDAD CCS
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó que todos los centros de votación del país están instalados para las elecciones de hoy, en las que el pueblo elegirá a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente. “Todos los centros de votación del país están dispuestos para recibir mañana a las electoras y electores, a fin de que ejerzan su derecho al sufragio”, puntualizó Lucena. En rueda de prensa desde el CNE, denunció que solo hubo problemas para la instalación de las máquinas en ocho casos puntuales en los que grupos de choque destruyeron algunas máquinas de votación para impedir la realización de la elección. Sin embargo aseguró que estos inconvenientes ya fueron solventados y las máquinas dañadas han sido reemplazadas. “Solo en ocho municipios, cuatro en Táchira y cuatro en Mérida, en esos puntuales estados hemos tenido ataques y quemas de máquinas. Queremos decir que estamos solventando. Volvimos a producir esas máquinas y están en sus estados y municipios, y van a estar en los sitios que hemos dispuesto”, enfatizó. Asimismo ratificó que la utilización de la máquina captahuellas para la Constituyente se encuentra garantizada. “Lo que no han logrado por la
vía de los hechos físicos de impedir el proceso electoral, pretenden impedirlo con la desinformación, la confusión. Se corrió que íbamos (al proceso eleccionario) sin la captahuella, para decir que estamos debilitando el sistema electoral. Falso”, aclaró. “El sistema electoral venezolano es un sistema integrado que está compuesto por la identificación geométrica e integrado a la máquina de votación. Iremos como siempre, en este proceso electoral, con el conocido captahuella”, expresó. Lucena agradeció a los organismos del Estado y al Plan República todo el apoyo brindado para la realización de una nueva jornada electoral en Venezuela. Destacó que “el pueblo venezolano tiene una profunda vocación democrática y una profunda cultura electoral avanzada. Estamos seguros de que mañana saldrán a manifestar su voluntad con conciencia, con responsabilidad del momento histórico”. Precisó que el CNE está preparado para actuar contra quienes ejerzan acciones dirigidas a impedir el desarrollo de las elecciones este domingo, y advirtió que las personas que pretendan manchar el proceso electoral serán detenidos y juzgados por delitos electorales. “El CNE ha reforzado la auditoría y sobre todo la duplicidad de huellas, y quien actúe de esta forma se le aplicará la justicia y se
procederá a su detención inmediata”, alertó. Igualmente adelantó que se han reforzado las medidas para garantizar la seguridad y transparencia del voto, a fin de evitar vulnerabilidades en el sistema. DESPLIEGAN FUERZAS DE ACCIÓN ESPECIAL EN APOYO AL PLAN REPÚBLICA Las Fuerzas de Acción Especial (FAES) se desplegaron ayer en el territorio nacional para respaldar el Plan República 2017 durante las elecciones a la ANC. Mediante la cuenta de la red social Twitter, @prensaFANB, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa anunció que el objetivo es asegurar las instalaciones estratégicas venezolanas y ejecutar operaciones contra acciones terroristas para resguardar el proceso electoral. Asimismo se señala a través de la red social que este despliegue se realiza para “brindar más protección y seguridad al pueblo, manteniendo la paz en todo el territorio venezolano”. “Fuerzas de Acción Especial (FAES) desplegadas para perseguir y capturar al que utilice armas contra el Plan República”, dijo el comandante estratégico operacional, Remigio Ceballos en su Twitter. En horas de la tarde, Ceballos visitó el Poliedro de Caracas para constatar el funcionamiento de del Plan República.
Ayer fue inaugurada la Sala Vapor Masparro, ubicada en el Museo de Los Llanos, en Barinas, en donde se exponen los restos del barco que utilizaron las fuerzas revolucionarias comandadas por Pedro Pérez Delgado “Maisanta”, durante la rebelión contra la dictadura de Juan Vicente Gómez. El montaje de esta sala estuvo a cargo del Ministerio de la Cultura y Pdvsa La Estancia, instituciones que se plantearon resaltar la historia nacional y las raíces de la Revolución Bolivariana, impulsada hace 18 años por el Comandante Hugo Chávez. Adán Chávez, exministro de Cultura y candidato constituyente, resaltó que con el rescate de estas obras se da cumplimiento al Plan Estratégico de la Patria, en el que se insta a la defensa y protección del patrimonio histórico y cultural venezolano y nuestroamericano, reseñó AVN. “En trabajo mancomunado, Pdvsa La Estancia y el Ministerio de la Cultura vienen haciendo un trabajo de rescate histórico dirigido por el Comandante Hugo Chávez y que prosigue el presidente Maduro”, detalló. El buque hallado en el río Apure en 2010 fue utilizado hace 100 años por Maisanta para invadir el Puerto de Ciudad de Nutrias, ubicado en la zona limítrofe entre Barinas y Apure, en un intento de sublevación contra la dictadura de Juan Vicente Gómez.
Lodijo “Somos libres, somos soberanos, arriba las banderas de la Patria, vamos por una gran victoria popular contra el imperialismo y sus lacayos”.
Diosdado Cabello Candidato a la Asamblea Nacional Constituyente en su cuenta en Twitter @dcabellor
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Sitssa habilita rutas para traslado de electores > Esta medida se activó para ayudar a ejercer el voto en El Vigia, Coro, Maracaibo, Barinas, Barquisimeto, Maturín, Cumana, El Tigre y Puerto La Cruz YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Con el propósito de facilitar el trasladar al pueblo constituyente que vota en el occidente del país, el día de ayer el Ministerio para el Transporte habilitó 35 unidades Sitssa en el terminal de La Bandera con destinos hacia El Vigia, Maracaibo, Coro, Barinas, Barquisimeto y Valera. Por su parte en el Terminal de Oriente, la Misión Transporte activó rutas para Maturín, Cumana, el Tigre y Puerto La Cruz. Sobre ello, el director del terminal de La Bandera, José Gregorio Franquiz, informó que las unidades prestaron servicio cobrando el pasaje reglamentario, publicado en la Gaceta Oficial N° 6.297. “Todas las unidades salen con el precio marcado en el parabrisas para evitar que el pueblo pague precios especulativos hacia su destino, como lo acostumbran las rutas piratas”, comunicó. Aseguró que la afluencia de usuarios durante el operativo fue significativa, permitiendo garantizar una mejor prestación del servicio por parte de la Misión Transporte. “Todos han estado sumamente
Caraqueños asistieron a la Plaza Bolívar a tramitar el carnet. FOTO LUIS BOBADILLA
Con gran afluencia cerró último día de carnetización DULCE ZABALA CIUDAD CCS
El precio de los pasajes están regidos por la Gaceta Oficial. FOTO @MPPT agradecidos con el Gobierno Bolivariano, con estas rutas especiales que les han permitido poder llegar a su destino para votar en las elecciones que se realizarán este domingo”, expresó. SERVICIO GRATUITO Durante la jornada electoral, los sistemas de transporte público como Metro de Caracas y Los Teques, rutas de autobuses urbanas, transurbanas y Metrocable operarán de
forma gratuita, informó el Ministerio de Transporte en su cuenta en Twitter. El Metro Los Teques extenderá sus servicios hasta las 12:30 am, para permitirle a los usuarios que sufraguen en el Distrito Capital la posibilidad de regresar a los Altos Mirandinos. El ministerio también informó que esta medida también será implementada en las rutas del Metro de Valencia y Maracaibo.
Con la finalidad de que más venezolanos se sumen a las políticas públicas y al sistema de protección que impulsa la Revolución Bolivariana, ayer culminó la jornada especial de carnetización de la patria desplegada en más de mil 200 puntos a nivel nacional. Desde las 8 de la mañana, y hasta las 6 de la tarde, los jóvenes del Frente Francisco de Miranda y los integrantes del Movimiento Somos Venezuela empadronaron a los ciudadanos que se dieron cita en la Plaza Bolívar de Caracas. Gracias a la instalación de unas 20 máquinas, integradas en cinco unidades, los caraqueños fueron atendidos de forma rápida. Norma Soto, habitante de la parroquia 23 de Enero, acudió a
la jornada por primera vez para obtener este instrumento tecnológico. “No había podido sacarme el Carnet antes porque siempre había mucha cola, pero hoy vine y de verdad fue muy rápido y sencillo todo el proceso de registro”. Por su parte, Jimmi Quijano, vecino de la parroquia San Agustín, asistió con su esposa a tramitarlo por segunda vez. “A ella se le extravió el Carnet hace dos semanas pero gracias a este operativo ya lo tiene nuevamente. Yo la acompañé y aproveché para actualizar unos datos”, manifestó. Esta actividad se desarrolló también en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, bases de misiones, fábricas e instituciones públicas en todo el país.
Gobernador de Vargas entregó vehículos a taxistas CIUDAD CCS
GDC HOMENAJEÓ A LGBTI La Coordinación de Atención Integral de la comunidad género sexo diversa del Gobierno del Distrito Capital, homenajeó a 44 activistas sociales por la lucha y defensa de sus derechos. En el encuentro, que se realizó en la Casa de Las Primeras Letras, los asistentes compartieron en un ambiente lleno de alegría. FOTO PRENSA GDC
El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, entregó ayer 10 taxis y un autobús de pasajeros marca Yutong, como parte del programa de gestión del Gobierno Nacional, a través de la Misión Transporte, refirió boletín de prensa de la Gobernación. Desde las instalaciones del Terminal La Marina de Catia La Mar, el mandatario regional expresó su satisfacción por cumplir la voluntad del Comandante Eterno Hugo Chávez, en entregarle un vehículo y aporte de trabajo a esas personas que día a día salen a la calle a buscar el
sustento para llevar el pan a sus hogares. Asimismo, informó que los trabajadores que laboran dentro de este terminal, estarán desde tempranas horas de hoy desplegados en la votación de la Asamblea Nacional Constituyente. Por su parte, el presidente de Inesvargas, Xavier Moreno, manifestó que hasta la fecha se han entregado un total de 246 vehículos que benefician directamente a los trabajadores del volante y al Módulo Bolivariano de Taxista de la entidad, para impulsar y renovar la flota y así prestar un servicio de calidad a los usuarios.
4 | CARACAS 450 AÑOS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
S
anta Rosalía es una de las 22 parroquias del municipio Libertador. Esta limita al norte con Catedral y Candelaria; al sur con El Valle; al este con San Agustín y San Pedro y al oeste con Santa Teresa, El Paraíso y La Vega. Sería imposible hablar de Santa Rosalía sin tomar en cuenta al Cementerio General del Sur, camposanto donde confluyen distintas manifestaciones mágico-religiosas propias del venezolano. Allí se venera a diversos pesonajes, quienes al fallecer fueron enterrados en el camposanto y, que debido a factores particulares de su vida hoy son consideradas como deidades. Flores, frutos o tabacos pueden encontrarse en la tumba de María Francia, quien, según la creencia popular es la ‘patrona de los estudiantes’, por lo cual muchos alumnos acuden a diario para pedirle por causas académicas, tales como pasar un examen o aprobar determinada materia, destacó Luis Estévez, cronista de la parroquia. De acuerdo con la leyenda, esta mujer fue una estudiante muy aplicada que murió a los 15 años y fue enterrada en el espacio. Hay quienes piden con fe y aseguran recibir favores de esta ‘santa’, que posee un monumento en el lugar. La gente le lleva también velas, libros, cuadernos, placas, togas y birretes para ‘pagar por las peticiones concedidas’. Muy cerca de allí también se hallan tumbas de la llamada ‘corte malandra’, personajes que si bien es cierto, sí existieron, hoy son objeto de veneración, en especial por quienes practican el espiritismo. “En este grupo encontramos a la corte malandra, donde las personas adoran a Ismael, le llevan flores, algunos le colocan cigarrillos”, agregó Estéves. Ismael era una suerte de Robin Hood, quien según la leyenda, robaba para ayudar a los pobres y murió mientras intentaba proteger su barrio, localizado en Lídice, parroquia La Pastora. Este personaje integra, junto a La Chama Isabel, Jhonny, Antonio, Freddy y Ramón, la también conocida como ‘Corte Calé’, culto subordinado al de María Lionza. SECTORES DE LA PARROQUIA De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas, para 2007, Santa Rosalía poseía una población de 118 mil 327 habitantes. Esta parroquia se puede dividir geográficamente en dos áreas: la zona norte, donde se encuentran
El bulevar César Rengifo es uno de los espacios recuperados por la Revolución. FOTOS YRLEANA GÓMEZ/MOISÉS SAYET
Santa Rosalía, parroquia de gran interés histórico y comercial > En la jurisdicción se hallan espacios como el Cementerio General del Sur y el bulevar César Rengifo, caminería que fue devuelta a los parroquianos por la Revolución | LADY GÓMEZ dos sectores o urbanizaciones que están separadas por el río Guaire; al norte del río se encuentra el casco central de Santa Rosalía y al sur el sector Puente Hierro (Las Flores de Puente Hierro). En esta última zona se encuentran las urbanizaciones Prado de María, Los Castaños, Los Cármenes y Gran Colombia. También se hallan en este espacio los barrios San Miguel, Gran Colombia, El Peaje, Las Palmas, Los Mangos, 1° de mayo y El 70. Para Estévez, esta diversidad cultural es una de las características que hacen resaltar al lugareño. En Santa Rosalía se halla una de las zonas más conocidas y populares del espacio, como lo es sector El Cementerio. Allí están asentados grandes espacios de interés comercial, tales como fábricas de ropa y calzado. También muchas vi-
viendas fueron construidas por familias humildes con la arquitectura popular. Estévez recordó que la Calle Real de El Cementerio fue el epicentro de grandes problemas sociales, generados porque el lugar estuvo tomado durante años por comerciantes de la economía informal. En plena acera vendían desde ropa al mayor, hasta comida chatarra y gran variedad de lencería. Esto atraía a pequeños comerciantes que usaban el sitio para adquirir productos, por lo cual eran frecuentes los robos y los secuestros express. “Aquí había grandes conflictos, se cometía toda clase de hechos delictivos a cualquier hora del día, hasta que fue recuperado por la Alcaldía de Caracas y se le colocó el nombre de Bulevar César Rengifo. Cuando fue rehabilitado, una habitante del lugar me dijo que por primera vez era libre de caminar por su calle, pues se sentía presa dentro de su casa”, apuntó.
ESCUELA GRAN COLOMBIA La Unidad Educativa Nacional Bolivariana Gran Colombia, ubicada en el sector Los Rosales, es una de las escuelas más antiguas del país. Asimismo, es una de las más grandes, pues cuenta con ocho edificios distribuidos en 5 mil 600 metros cuadrados, los. Fue fundada en 1893 durante el gobierno de Joaquín Crespo. Inicialmente funcionó como la Escuela Normal de Mujeres de la Ciudad de Caracas, en la cual eran formadas maestras de primaria y secundaria. La actual sede, diseñada por el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva, fue inaugurada durante el período presidencial de Marcos Pérez Jiménez, el 13 de noviembre de 1950 y actualmentecuenta con una matrícula de 5 mil estudiantes en todos los niveles educativos, incluyendo las Mi-
siones Bolivarianas. “Estamos muy orgullosos de que existan espacios como este. Aquí nos reunimos y organizamos todo, en este lugar elaboramos las comparsas de carnaval, este es nuestro bastión para la batalla”, comentó el cronista. VÍAS DE COMUNICACIÓN Entre las principales avenidas de Santa Rosalía se encuentran: la Bolívar, Fuerzas Armadas, Lecuna, Nueva Granada, principal de El Cementerio, y la Avenida Roosevelt. Asimismo, en el lugar está localizado el terminal de Nuevo Circo, estaciones del Metro, así como del BusCaracas. Santa Rosalía posee varias esquinas que guardan anécdotas históricas, tales como: El Cristo, (Av. Fuerzas Armadas), la cual hace referencia a la imagen que durante años
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
CARACAS 450 AÑOS | 5
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
estuvo colocada en el lugar, esto según el libro de Las esquinas de Caracas, publicado por Carmen Travieso. También se encuentra la esquina El Muerto, diagonal a la Av. Lecuna, que hace referencia a un hecho ocurrido durante la Guerra Federal, que tuvo lugar en Venezuela entre 1859 y 1863. Allí uno de los oficiales heridos, que yacía en el piso, aparentemente muerto, de pronto se levantó y afirmó: “no me lleven a la tumba, que todavía estoy vivo”. También está la esquina de Zamuro, en La Concordia, llamada así porque en la vieja Caracas había un matadero, por lo que era común ver buena cantidad de aves de rapiña merodeando el lugar.
“Hay historiadores que defienden esta hipótesis, afirmando que el precursor de la Independencia nació en Santa Rosalía y fue trasladado hasta la casa ubicada en Padre Sierra”, destacó José Parra, trabajador social de la zona. Parra, por otra parte, destacó la relevancia que tiene para los habitantes el hecho cultural. “Hemos trabajado desde hace muchos años con mimos, y títeres. Hay varios grupos de danza que también han perdurado a través del tiempo, como es el caso de Danzas Gacela, dirigido por María Loyola, habitante de la calle 13 de septiembre en Los Rosales”, dijo.
CASA DE FRANCISCO DE MIRANDA Aunque de acuerdo con historiadores caraqueños la casa natal de Francisco de Miranda está localizada en la esquina Padre Sierra, ubicada en la parroquia Catedral, en Santa Rosalía hay quienes defienden una hipótesis distinta. En la esquina El Hoyo está localizada una vivienda que, aunque se encuentra un poco deteriorada por el tiempo, muchos de sus lugareños afirman que fue la cuna del prócer caraqueño.
La parroquia Santa Rosalía es uno de los espacios que más debe agradecerle a la Revolución Bolivariana. Muestra de ello son los 2 mil 500 metros cuadrados de bulevar que fueron recuperados por la Alcaldía de Caracas y que hoy llevan el nombre del dramaturgo venezolano César Rengifo. Esta obra, llevada a cabo durante la gestión del alcalde Jorge Rodríguez, está ubicada en la calle Real de El Cementerio y consta de rampas, caminerías y espacios para realizar
Luis Romero
Ubicación
Si de la parroquia Santa Rosalía hablamos no se puede dejar de nombrar a Luis Romero Petit, quien, aunque nació en Maracaibo (estado Zulia), vivió en Los Rosales hasta el momento de su muerte, el pasado 29 de junio del presente año, resaltó Luis Estévez, cronista de la parroquia. Romero Petit vistió el nombre del para entonces equipo Cervecería Caracas entre 1945 y 1951, totalizando 172 juegos. Es uno de los fundadores de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y ha sido exaltado en el salón de la fama.
PARROQUIA
SANTA ROSALÍA
Una mirada al pasado
Lafrase
“La escuela Gran Colombia es nuestro bastión para la batalla”. Luis Estévez
Obras de la Revolución ejercicios a lo largo de 11 cuadras. El espacio estuvo tomado durante años por la economía informal. Otro de los lugares restaurados por el Gobierno Bolivariano es la Unidad Educativa Bolivariana Gran Colombia, recuperada por el Ministerio para la Educación en 2005 y fue convertida en complejo estudiantil, donde convergen los distintos niveles de la educación. La parroquia también cuenta con varias estaciones del BusCaracas para el beneficio de los habitantes.
Los inicios de la parroquia se remontan a 1696, cuando se decidió construir una capilla en honor a Santa Rosalía de Palermo, debido a una epidemia de fiebre amarilla que azotó a la población. Esta ermita fue levantada en el sector Sabana del Viento (hoy esquina El Viento). La gente, agradecida por la desaparición de la enfermedad, comenzó a enviar ofrendas a la virgen, por lo que, por órdenes del obispo se decidió ampliar la capilla y se construyó la Iglesia de Santa Rosalía, ubicada en la esquina Candilito, con lo cual se constituyó finalmente la zona como parroquia el 5 de abril de 1795, luego de separarse de la antigua parroquia San Pablo. Este es uno de los espacios de mayor importancia parroquial,
pues, aparte de su belleza arquitectónica, allí fueron bautizados distintos personajes relevantes de la historia venezolana. Entre estos se encuentran: Luisa Cáceres de Arismendi y Armando Reverón. El terremoto de 1900 causó daños a la estructura, lo cual implicó una reconstrucción del templo entre 1905 y 1908. No obstante, la estructura aún conserva su fachada original. El 26 de agosto de 1960, mediante Gaceta Oficial, la iglesia fue decretada como Monumento Histórico Nacional. Otro de los datos importantes de la historia local es que allí funcionaba un taller de frailes dominicos, donde se fabricaban las famosas tejas rojas de la ciudad. Hoy, aunque no se encuentra el taller, a la esquina se le denomina El Tejar.
Cementerio General del Sur El Cementerio General del Sur es uno de los sitios más conocidos en la parroquia Santa Rosalía. El lugar fue fundado en 1876, durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco. El espacio es considerado de interés patrimonial, en primer lugar, por ser el más antiguo y en segundo, porque en el espacio están sepultados personajes de gran importancia para la historia del país. Allí se encuentran los restos de Miguel Otero Silva, Aquiles Nazoa y Andrés Eloy Blanco. En el espacio
existen además monumentos de importancia, tales como el panteón de Isaías Medina o el mausoleo de Joaquín Crespo. Uno de los monumentos de gran importancia es el colocado en honor a los caídos durante el Caracazo, La figura fue erigida con el nombre Plaza Memorial, donde se recuerda a los caidos durante el 27 de febrero de 1989. La efigie tiene un epitafio del Comandante de la revolución Hugo Chávez. Cabe resaltar que unas 71 víctimas
de estos hechos de violencia fueron inhumadas e individualizadas, tras la brutal represión realizada durante Gobiernos de la Cuarta República, en los que se cometieron graves violaciones a los derechos humanos. Esto constituye una muestra de la reivindicación a las víctimas, realizada por el Gobierno Bolivariano para honrar la memoria de quienes fueron enterrados en fosas comunes en el área conocida como La Peste y como un acto de justicia para sus familiares.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
Plan Quirúrgico rinde frutos en Hospital de Los Magallanes > En este centro de salud se han operado a más de 500 pacientes desde el inicio del programa > Las cirugías se realizan de jueves a sábado DULCE ZABALA CIUDAD CCS
“Estoy muy agradecida porque, luego de ocho años de padecer de un lipoma de grasa, por fin me operaron totalmente gratis. Esta ayuda que le están dando al pueblo es una bendición, porque muchas personas tienen problemas de salud, pero por falta de recursos no se pueden curar”. La expresión es de Génesis Donaire, una de las 70 pacientes que fue intervenida el pasado sábado en el Hospital General del Oeste Dr. José Gregorio Hernández, mejor conocido como Los Magallanes de Catia, gracias al Plan Quirúrgico Nacional impulsado por el presidente Nicolás Maduro. Donaire, quien tiene 27 años de edad, comentó que fue abordada durante una jornada casa por casa realizada en el sector Los Magallanes de Catia, ubicado en la parroquia Sucre. “Voceros de los consejos comunales llegaron a mi casa hace 20 días con los doctores. Ellos tomaron nuestros datos personales, al pasar los días me llamaron, me dijeron que había sido una de las seleccionadas y que tenía que asistir a un ambulatorio de Barrio Adentro para que ellos me dieran el récipe donde me indicaran los exámenes que me tenía que hacer”, dijo. Agregó: “luego de una semana me, llamaron al celular y me dijeron que fuera a la plaza Caracas que desde ahí iba a salir un transporte que nos llevaría a un CDI en el 23 de Enero para hacerme todos los exámenes. Posteriormente nos volvieron a llamar para revisar los exámenes y decirnos que estábamos listos para ser intervenidos quirúrgicamente”. Donaire resaltó la facilidad del proceso y agradeció al Gobierno Bolivariano por estas acciones
que benefician a los venezolanos. “Ellos están pendientes de todo, nos llaman, nos mandan mensajes, y hoy de verdad que todos los doctores y enfermeras nos han atendido muy bien”. SALUD GRATUITA PARA TODOS Así como Donaire, otro grupo de pacientes también fueron intervenidos de manera oportuna gracias al Plan Quirúrgico Nacional que se lleva a cabo en el referido centro de salud, de los cuales 25 recibieron esterilizaciones quirúrgicas y el resto se atendieron por presentar hernias umbilicales y lipomas. El director de Los Magallanes de Catia, Juan Carlos Marcano, manifestó que, gracias al Movimiento Somos Venezuela, los habitantes de las zonas populares del país ya están recibiendo los beneficios del Carnet de la Patria. “Muchas de estas personas tienen limitaciones hasta en el área laboral por estos problemas de salud. El tiempo de respuesta es bastante rápido y muchas veces depende del propio paciente y del tiempo que tenga disponible para hacerse los exámenes; una vez que ya los tiene, es intervenido en menos de un mes”, informó. El galeno refirió que desde el pasado 22 de mayo, fecha en que arrancó el Plan Quirúrgico Nacional en el Hospital Los Magallanes de Catia, se han operado más de 500 pacientes. “Son operaciones ambulatorias muy cortas que pueden durar entre 15 y 20 minutos. Se realizan los días jueves, viernes, sábados y, cuando se hace necesario, los domingos. De verdad que este plan ha tenido bastante aceptación en las comunidades vecinas que se han acercado a buscar ayudas a problemas como la fertilidad”, agregó.
Durante la jornada se atendieron a 70 pacientes en diferentes especialidades. FOTO @HOSPMAGALLANES
Rumbo a la meta El presidente Nicolás Maduro informó que el Plan Quirúrgico Nacional, que inició el pasado mes de mayo, tiene la meta de realizar 600 mil intervenciones en el país para llevar a cero la necesidad del pueblo en materia de salud. El abordaje casa por casa es verificado con el apoyo de la data del Carnet de la Patria por los comités locales de abastecimiento y producción, grupo de salud, Partido Socialista Unido de Venezuela, direcciones regionales de salud e integrantes de la Vicepresidencia de la Mujer del PSUV.
Marcano comentó que en este plan se realiza de manera gratuita todo el proceso, incluyendo exámenes preoperatorios, la intervención médica y el tratamiento posoperatorio con la entrega de medicamentos. “Antes de dársele de alta, se les ofrece una charla de egreso y se les entrega un kit de tratamiento que contiene el antibiótico y el analgésico. Ellos no tienen necesidad de venir, sino que pueden acudir al consultorio o al ambulatorio más cercano a su casa a hacerse sus curas”, dijo. Destacó que además del abordaje casa por casa, otra vía de captación para ser beneficiado es acudir por sus propios medios. MÁS BENEFICIOS PARA EL PUEBLO Marcano resaltó que en este hospital, antes del inicio de este plan, se realizaban 200 intervenciones mensuales, ahora se hacen entre 400 y 450. “Aquí con este plan hemos atendido casos de traumatología en niños con problemas congéni-
Las intervenciones son realizadas por un equipo especializado.
Las operaciones ambulatorias son totalmente gratuitas. tos o que tengan bandas elásticas, aunque la mayoría de las intervenciones pediátricas en otorrinolaringología, hernias umbilicales o inguinales se están dirigiendo al Hospital José Ignacio Baldó de El Algodonal, porque ellos tienen un hospital pediátrico y cuentan con los especialistas que le brindan mayor seguridad al paciente”, expresó. Sin embargo aseguró que los
pacientes que necesiten operaciones más complejas, como cáncer, traumatología o de próstata, son atendidos de lunes a domingo. “En los adultos mayores, la mayoría de las operaciones son por hernias, pero si el paciente presenta algún riesgo, lo metemos en las intervenciones que se realizan toda la semana porque le da más garantía al paciente de venir mejor preparado”, expresó.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
Y llegamos…
LETRA FRÍA
ALCIDES CASTILLO
Polla con muerto
Los “aires de superioridad” de los fascistas, que se creen la raza superior, que miran al pueblo por “encima del hombro”, que pretendieron acabar con el sueño de los millones de otrora excluidos de la riqueza nacional, hoy están en el subsuelo, sepultados, en estampida unos y derrotados por el bravío y rebelde pueblo descendiente de Guaicaipuro, Miguelote y José Leonardo Chirino. La lección fue contundente, paralizadora, pero democrática. El pueblo aprendió que la violencia, el terrorismo, se derrota con votos, con participación y protagonismo. Será una avalancha de sufragios nunca vistos en elección alguna. El neofascismo, que utiliza las instituciones democráticas, que llega a ellas con el voto popular, que se organiza en partidos políticos bajo el disfraz de participación, jugó adelantado; pretendió incendiar al país, pero quedó sepultado por decisión contundente de una nación que quiere vivir en paz. Creyeron que podían derrotar a un pueblo creando durante meses, días y años, en el imaginario colectivo una sensación de superioridad, un “estado de zozobra” para que la nación se paralizara de miedo. Esa fue la tarea que desarrolló la oposición terrorista de la MUD a través de los medios de difusión masiva, con el objetivo de crear las condiciones subjetivas-objetivas para derrocar la Revolución. Los voceros del neofascismo creyeron que tenían el triunfo asegurado, creyeron que sus amenazas de “incendiar al país” después del ilegal plebiscito las asumiría la población; pero no, la postverdad que utilizaron, la realidad virtual se desmoronó y allí están los resultados. El arrepentimiento no vale a estas alturas, la vieja conseja que “la situación se nos fue de las manos” para intentar encubrir su autoría intelectual en los crímenes de odio, de raza por ellos impulsados, los actos terroristas y el secuestro de miles de ciudadanas y ciudadanos en sus sitios de residencia esperan justicia. No se trata de venganza, no, se trata de justicia para acabar con la impunidad y el delito. Los “señorones” y sus serviles criollos, que a su vez son vasallos del imperialismo, hoy están derrotados. Y llegamos… Triunfó la verdad.
C
HUMBERTO MÁRQUEZ
onfieso que una de mis grandes pasiones es el dominó, pero como todas las vainas mías solo lo practico cuando visito a mi hija Ligeia, mi yerno Carlos y mis nietos, durante largas temporadas. Mi “yernieto” Gabriel es un fanático igual que yo, y Carlos Gabriel, mi nieto, discípulo de su papá, quien es a su vez, alumno aventajado del doctor traumatólogo Héctor Simosa Alarcón, mejor conocido en el gremio como “El Tigre de Carayaca”. Vale decir que somos una familia dominosera de largo alcance, sobre todo si agregamos a Samuel, mi víctima preferida de zapatazos jajaja; Rafael, el marido de Carmen, el maracucho Javier, Joselo y Ada su mujer, Carlos Eduardo cuñado de Ligeia y quien sabe cuánto más. Normalmente, cuando nuestra dictadora Ligeia nos permite jugar los fines de semana, siempre somos tantos que hasta colocamos dos mesas, y cuando solo hay una, nos rotamos incansablemente o jugamos la polla. Vale decir para los lectores no aficionados, que no estamos hablando de un juego de azar, es un juego de parejas cuya esencia es la matemática. No sé cuándo se inventó la polla, pero la más histórica es la que jugaba “El Tigre” con Marcos Pérez Jiménez y los generales Llovera Paez, Óscar Mazzei y Rómulo Fernández. La polla es una fórmula en la cual todos jugamos en pareja alter-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
VOCES | 7
nativa cuando hay muchos jugadores parados. Todos jugamos contra todos y se cuentan los puntos adquiridos con cada pareja. Al final hay un ganador, que es quién sume más puntos en las partidas a cien, y quien normalmente gana más partidas con sus compañeros eventuales. Un día, mi nieto Carlos Gabriel tenía que hacer un trabajo para la universidad y no podía jugar. Carlos yerno, Gabriel “yernieto” y yo nos negábamos a jugar de a nueve piezas sacando el doble blanco, que era peor que bailar bolero con una hermana. Javier, que amenazó con llegar, no pudo, y en medio de la adversidad se me ocurrió una idea, la polla con muerto. Repartimos las 28 piezas y las 7 que sobraron se las pusimos abiertas al “muerto”, que a su vez jugó una vez con cada uno de nosotros. Obviamente, el compañero de turno jugaba las fichas del difunto. Fueron las partidas más alegres de nuestras vidas. Mi hija Ligeia, que trataba de dormir, confiesa que se divirtió mucho con nuestras risas. La risotada final fue que esa noche nos ganó el muerto jajaja. El resultado terapéutico fue que Samuel y Leslie, que hacen una encantadora pareja de vida pero cuando juegan dominó en pareja casi se mataban, se han curado. Aprendieron a jugar en su “Dominódromo” polla con 2 muertos jajaja. Y ahora les va de lo mejor. Esta jornada de hoy fue lo más parecido a una polla con muerto jajaja.
Pueblo NÉSTOR RIVERO Con la jornada constituyente de hoy habla la mayoría, la suma de decisiones individuales que conforman el pueblo y que, en democracia y República expresa la voluntad originaria de la nación. Hoy se hará escuchar la voz de Venezuela, su historia, su vocación de patria soberana, sustentada en los relatos que de niños muchos leyeron en las páginas de Venezuela Heroica, o de cuyos episodios contemplaron imágenes a través del televisor en la transmisión de algún acto especial desde el Panteón Nacional o el Salón Elíptico. Venezuela profunda con lealtad hacia su pasado y que en los últimos ochenta años migró del campo a la ciudad, tras el sueño de realizar los derechos proclamados en las constituciones republicanas. Esa Venezuela, con su paciencia de patria profunda, escoge hoy en los centros de votación a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente de este año 2017. Venezuela profunda que igual que en los años de la Primera República y luego en la Federación, liderada por el General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, solo recibió desprecio y humillación de las clases poseyentes. Las mismas que hoy dirán “está votando el pardaje, los seguidores del Bolívar amulatado”. Odio de clase que expresan los hijos y nietos de la vieja oligarquía y los logreros que se les han arrimado, y quienes jamás creyeron en la democracia ni en las instituciones republicanas. Mentes oligarcas que utilizaron la democracia como coartada para mostrar al mundo una máscara de “modernidad”, colocada sobre la silueta trágica y esperanzada de una nación que hoy se elevó sobre sí misma para vindicar en democracia la paz y la alegría de un Mundo Posible. Hoy habla la plebe para derrotar la trama del terror y la incineración. Y vencer al patoteo del nazifascismo y el discurso de doble nacionalidad. Hoy como Constituyente y con la herencia del Libertador habla la plebe, la plebe en armas que acompañó a Simón Bolívar hasta Potosí. Y que en 1999 dio su primer voto constituyente.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> ESCASEZ DE TRANSPORTE PÚBLICO EN CARAPITA La comunidad del sector El Mamón en Carapita, parroquia Antímano, presenta desde hace aproximadamente un año problemas con la línea troncal denominada A.C.C. Las Delicias, ya que no hay suficientes unidades trabajando, debido a que muchas de ellas están dañadas o les faltan cauchos, baterías, entre otras piezas. Esta situación hace que los usuarios tengamos que esperar hasta dos horas para poder llegar a nuestros hogares dada la falta de transporte. Por otra parte, los pocos que ofrecen servicio cobran hasta 300 bolívares para subir y bajar a las personas. Hacemos un llamado a las autoridades competentes a fin de que se aboquen a resolver esta situación.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Huecos en La Vega afectan la circulación vehicular El mal estado de la vía provoca que los yips y camionetas aumenten el pasaje
FALLA RECOLECCIÓN DE BASURA EN CASALTA I Los vecinos de la prolongación de la calle 1 de Casalta, en la parroquia Sucre, tenemos que lidiar con moscas, ratas y gusanos, así como con malos olores, por la falta de recolección de los desechos. Desde hace un mes que los camiones recolectores de la basura no pasan por este sector. ESTHER ESCOBAR C.I. 3.986.373 / TEL. 0426-8894261
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
SUSANA DE SANTIAGO C.I. 15.091.443 TEL. 0414-1804051
CÉSAR MULLER C.I. 1.447.470 TEL.0426-3141507
SERVICIO TELEFÓNICO PRESENTA IRREGULARIDADES Tengo un año con la línea telefónica 0212-4629596 dañada y sin servicio de internet, hemos hecho el reporte infinidades de veces y nada que me solventan el caso, a pesar de estar al día con el pago de las facturas que llegan puntuales.
DERRUMBE INCOMUNICA SECTOR EN EL JUNQUITO
C.I. 645.543 / TEL. 0416-9094744
Desde hace un mes hay un derrame de agua en la zona industrial Los Flores de Catia frente al Cimalum.
En el Cementerio del Este están especulando con los precios de los condominios de las parcelas. Es preciso que la Sundde le ponga la lupa a esta gente que juega con estos incrementos.
C.I. 11.615.136 / TEL. 0416-4162751
ALEJANDRO CASTILLO
DERRAME DE AGUA EN LOS FLORES DE CATIA
AUMENTAN COSTOS EN CEMENTERIO DEL ESTE
JOSÉ LUIS VILORIA
En la calle principal del sector Luis Hurtado en el kilómetro 12 de El Junquito, hay un derrumbe que afecta a los vecinos de la comunidad y que mantiene a los habitantes del barrio parcialmente incomunicado. La comunidad solicita el apoyo de las autoridades competentes para evitar una tragedia.
REPORTEPOR MENSAJES>
REINALDO SIERRA LINARES C.I. 10.090.811 TEL. 0412-3895690
Las fallas en la vialidad se generan por el constante derrame de agua que corre por el sector. FOTO ANÍBAL GONZÁLEZ ANÍBAL GONZÁLEZ VECINO DEL SECTOR
El mal estado en que se encuentra la vía del sector Los Mangos, en la parte alta de la parroquia La Vega, ha afectado el tránsito vehicular en la zona. Con el pasar de los meses y por causa de algunos derrames de agua, hay huecos en la calle principal, específicamente desde el preescolar Los Mangos II hasta la entrada del barrio Sinaí. Esta situación perjudica principalmente a los vecinos de la comunidad al momento de desplazarse,
ya que las rutas de yips y camionetas que prestan servicio en el lugar, a veces no quieren subir debido al mal estado de la carretera y, cuando lo hacen, quieren cobrar hasta Bs 1.000 el pasaje. A esto se añade que el Metrobús, en ocasiones, no preste servicio por el mal estado de la carretera, lo cual es el gran temor de todos los habitantes de la parte alta de la parroquia quienes, de suspenderse esta ruta, tengamos que ser víctimas de los constantes abusos de las líneas de transporte público. Para sobrepasar los huecos de esta zona, los conductores tienen que hacer maromas para esquivarlos.
Algunos deben detenerse para que otros pasen, a fin de evitar caer en las grietas, lo que además genera congestión vehicular. Igualmente los vecinos con vehículos propios se ven afectados, ya que la irregularidad de la carretera provoca daños en sus carros, específicamente en los cauchos, amortiguadores y demás partes del tren delantero. En este sentido, exhortamos a los entes competentes para que se aboquen a resolver este problema, en aras de brindar una mejor vialidad para el desplazamiento y circulación de los habitantes de la parroquia.
RECOLECCIÓN DE DESECHOS Una cuadrilla de trabajo de la Corporación de Servicios del Distrito Capital se desplegó en el sector Terrazas del Alba en la parroquia San Agustín para realizar una jornada de recolección de desechos vegetales, luego de una poda preventiva que se efectuó en la zona solicitada por los residentes. Además fueron desmalezadas las aceras del sector residencial. FOTO @CORPOSERVICIOGDC
EL GAS NO LLEGA A SAN ANTONIO DE LOS ALTOS En San Antonio de Los Altos no llega el gas desde hace dos meses, lo que ha afectado a la gran mayoría de los habitantes, quienes tenemos que bajar hasta Caracas para poder adquirir el suministro. VICTORIA CROPPER C.I. 4.443.741 TEL. 0424-2397006
FALTA ILUMINACIÓN EN AV. TEHERÁN DE MONTALBÁN Falla la iluminación en la avenida Teherán frente al Urbanismo Monseñor Oscar A. Romero de Montalbán, parroquia La Vega. KENNY LANDAETA C.I. 14.989.259 /TEL. 0412-2956294
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
FMNH dictó curso de electricidad automotriz
Jóvenes de Los Teques jugaron torneo de fútbol
YUNAIRY REBOLLEDO
JAIRO VOTTA
COMUNICADORA POPULAR
ENTRENADOR
Como parte del trabajo que se viene realizando en la Misión Negra Hipólita, con miras a la inclusión social, 16 hombres en atención fueron capacitados con el curso de Electricidad Automotriz que se dictó en la Comunidad Terapéutica Socialista Armando Reverón, ubicada en el estado Vargas. Junior Farias, director de la CTS, comentó que “este tipo de talleres y cursos, que viene implementando la Misión Negra Hipólita, son de gran ayuda para los ciudadanos, ya que les permite pensar, analizar y manifestar la creatividad para realizar algún proyecto”. El pénsum abarca: sistema de electricidad, electrónica automotriz, circuitos, voltaje, corriente, alternador y batería.
Como parte de los XVII Juegos Deportivos Comunales Guaicaipuro 2017, la selección de la parroquia San Pedro de los Altos de Los Teques se midió en un torneo de fútbol sala. En ese sentido, el grupo A se coronó como ganador con tres goles a favor, mientras que el equipo B solo logró un gol. El partido, de la categoría infantil A, se disputó en la cancha techada, frente a la plaza Bolívar, en donde el delantero derecho, Kleiber Vásquez, derrochó velocidad para colarse entre la defensa y asestarles dos golazos. De esta forma, los jóvenes ajustan los últimos detalles que les permitirán extender su dominio en la importante cita, que será inaugurada en el mes de agosto.
Los pequeños del bloque 11 de Lomas de Urdaneta se mostraron agradecidos por los obsequios.
Algunas medidas preventivas
A todo dar celebraron a los niños en Lomas de Urdaneta
Al viajar
> Más de 300 chamos se apuntaron a la celebración y recibieron juguetes
Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
Playas y piscinas Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
Cambia periódicamente el agua de los jarrones, floreros y bebederos de animales.
ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Con un ambiente lleno de alegría y celebración, los habitantes del bloque 11 de Lomas de Urdaneta celebraron el Día del Niño en compañía de sus familiares y amigos, quienes se reunieron luego de la 1:00 de la tarde en la cancha del mencionado bloque, la cual fue recuperada recientemente por el Gobierno Revolucionario. El evento fue organizado por los voceros del Consejo Comunal Lanceros de Urdaneta junto a la comunidad organizada, ya que unieron esfuerzos durante más de una semana para hacer posible la realización de la actividad, destinada al disfrute y el esparcimiento de los más pequeños. La actividad inició con la animación de dos payasitos, que ejecutaron diversos juegos para divertir a los infantes y los prepararon para lo que sería la entrega de juguetes. En ese sentido, alrededor de 350 niños y niñas que hacen vida en el bloque 11 de Lomas de Urdaneta recibieron los juguetes donados por la Vicepresidencia de las Misiones Sociales para la Suprema Felicidad. Por su parte, Gladelys Díaz, vocera de alimentación del Consejo Comunal Lanceros de Urdaneta, explicó cómo fue el proceso para poder obtener los juguetes y así favorecer a un gran grupo de jovencitos que allí residen.
Cómo prevenir el dengue, zika y chikungunya
Evita la acumulación de agua en el interior de los neumáticos.
Tapa los recipientes donde almacenas agua. Andrés Linares apoyó en la entrega de los juguetes en el Día del Niño. “En carnavales también hicimos un evento para el disfrute de la comunidad, pero esta vez queríamos que los niños recibieran un presente; por eso enviamos una carta y nos respondieron brevemente. Para ser exactos, tardó menos de un mes. Ellos nos acompañaron en este bello acto y apoyaron en la entrega de juguetes”, acotó. Díaz también destacó el apoyo por parte de la comunidad, lo cual ha hecho posible realizar este tipo de actividades recreativas. “Previamente nos reunimos para pintar el parque infantil. Para poder llevar a cabo este plan, contamos con el apoyo de algunos pintores que hacen vida en nuestro bloque; ellos dejaron el espacio bo-
nito para invitar a los niños y niñas a jugar allí tranquilamente. Ahí se ve la muestra del trabajo: ellos están jugando con mucha alegría”. Quien también ha jugado un papel fundamental en cada trabajo que se trazan los voceros del consejo comunal ha sido Andrés Linares, un joven que se destaca en cualquier actividad a pesar de tener condiciones especiales. “Linares ha prestado apoyo en cada actividad; cuando vamos a entregar las bolsas del CLAP él ayuda en la organización del operativo. También limpia el parquecito de vez en cuando y hoy nos ayudó a entregarles los juguetes a los más pequeños. Se ha ganado el cariño de todos los habitantes”, aseveró la vocera comunitaria.
Evita la acumulación de basura que también sirve como criadero de mosquitos.
Fumiga periódicamente tu vivienda.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
Maduro: estamos listos para la victoria > Convocó al pueblo revolucionario a participar en los comicios de hoy > Informó que el Gobierno se ha reunido con la MUD CIUDAD CCS
El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, convocó al pueblo venezolano, en especial a las fuerzas revolucionarias, a participar masivamente en los comicios de hoy para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Yo ya cumplí, ahora les toca a ustedes, hombres y mujeres de la tierra venezolana. Les toca cumplir mañana (hoy) domingo desde las 5 de la mañana en las calles de Venezuela, en los centros de votación, gestando la más grande victoria constituyente que jamás se haya visto en la historia de Venezuela”, indicó el Presidente durante un encuentro en Parque Central, en Caracas, con la dirección nacional del Partido Socialista de Venezuela (PSUV). De igual forma, resaltó que la maquinaria 4x4 en todos los estados del país ya se encuentra lista para la victoria electoral. “Estamos listos para triunfar mañana (Hoy), esta no es una elección más, es la elección más importante contemplada en la Constitución, es el poder originario constituyente”, dijo. Asimismo, señaló que “nuestro camino son las elecciones, la democracia, la libertad. Nuestro camino es el poder popular, el poder constituyente. Nuestro camino es atesorar los valores de la dignidad e identidad nacional y convertirlos en acciones y soluciones para los problemas del pueblo”. Además, destacó que pese a las múltiples amenazas internacionales contra el proceso constituyente, el pueblo venezolano esta decidido a apoyar hoy a la ANC. “Al Pueblo de Venezuela no lo intimida nadie. La Constituyente sí va. Aquí estamos los hijos de los libertadores dispuestos a triunfar llueva, truene o relampaguee”, aseveró el jefe del Estado. Rechazó un comunicado del Gobierno colombiano que no reconoce los comicios de hoy. “Juan Manuel Santos perdió el límite para hacer el ridículo (…). Colombia dijo que no reconocerá los resultados de la elección de la ANC ¿Qué pretenden? ¿Gobernarnos? ¿Nos dejamos gobernar por (Donald) Trump? ¿Nos dejamos gobernar por Colombia? A Venezuela no la gobierna ni Trump ni Santos, por eso mañana (hoy) hay que salir a votar, porque Venezuela se respeta. Vamos a responder con soberanía con contundencia en la calle”, indicó el mandatario. Por otro lado, recordó que lo primero que debe hacer la ANC, luego de ser instalada, es buscar la paz
en el país a través de la justicia. Ante esto, indicó que propondrá a Delcy Rodríguez como presidenta de una posible Comisión por la Justicia y la Verdad de ser elegida. “Lo primero que vamos hacer es trabajar por la paz, la justicia, para que se castigue de forma severa a los agentes de la violencia”, dijo. Asimismo, aseguró que otro paso para conseguir la paz en el país será la reestructuración del Ministerio Público. De igual forma, indicó que la ANC deberá combatir la especulación de los precios. “Con la Constituyente vamos a enfrentar la especulación (...) La Constituyente sí podrá acompañarme en esa victoria, fortaleciendo los mecanismos que ya tenemos”, resaltó. Indicó que la ANC deberá constitucionalizar las misiones y grandes misiones para protegerlas. “Las próximas un millón 300 mil viviendas, para llegar a las tres millones de viviendas entregadas, llegaran por el Carnet de la Patria, dejando a un lado a los gestores”, destacó Maduro, al momento que informó que actualmente en el país ya existen más de 15 millones de personas registradas en el Carnet de la Patria. Resaltó que los jóvenes tendrán su propio capitulo en la Constitución. “He propuesto que se garantice desde la Constituyente un conjunto de leyes y darle rango constitucional al más alto nivel a la ley del primer empleo para la juventud y crear un capitulo especial para garantizarle el futuro a la juventud venezolana, el estudio, trabajo, vivienda, cultura y el deporte”, aseveró Maduro. Ante esto, informó que 580 mil jóvenes del país se han registrado en el Plan Chamba Juvenil. Precisó que la meta del mencionado plan, que ofrece empleos en áreas como recreación, educación, servicios sociales y de salud, mantenimiento y agricultura urbana, seguridad ciudadana y cuadrantes de paz, será incluir a 750 mil jóvenes hasta finales del año. DIÁLOGO CON LA DERECHA El presidente Maduro dio a conocer que desde hace seis semanas representantes del Gobierno Bolivariano se han venido reuniendo con todos los partidos que hacen vida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “En las últimas 6 semanas se han dado conversaciones directas entre delegaciones de la MUD y una delegación del Gobierno, presididas por Jorge Rodríguez, Delcy
El primer mandatario encabezó, junto a Delcy Rodríguez, Jorge Rodríguez y Héctor Rodríguez, la plenaria del PSUV. Rodríguez y Elías Jaua (...) En esas conversaciones hemos llevado la propuesta de paz, y le hemos abierto una compuerta a la MUD para que vuelvan al ámbito político, a la Constitución, siempre hay que buscar la paz con la palabra y no con las balas”, dijo Maduro. Ante esto, resaltó que “en los últimos días estuvimos a punto de llegar a un acuerdo para publicar un comunicado, aprobado por todos los partidos de la MUD”, pero no se logró. “En medio de su locura estaban sentados con el Gobierno conversando, porque lo que ellos quieren, su única obsesión, es inscribirse ante el CNE para las elección de gobernadores y gobernadoras, es lo único que quieren”, indicó. Resaltó que él convocó a los opositores a participar en los comicios de hoy, a lo que ellos prefirieron centrarse en la violencia. “Los llamé para que se metieran en la Constituyente y tuvieron miedo”, indicó. Asimismo, Maduro indicó que el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañante en las negociaciones con la derecha “sacó un comunicado de manera inconsulta”. “No consultó al Gobierno de Venezuela, informando asuntos que hasta el día de hoy habíamos considerado mantener en resguardo. Yo espero que públicamente rectifique esta posición porque el trato que yo le he dado ha sido de respeto permanente”, aseveró el primer mandatario nacional.
La maquinaria electoral acompañó el acto en Parque Central. FOTOS MIRAFLORES
Jorge Rodríguez: 4x4 debe funcionar a la perfección CIUDAD CCS
El miembro del Comando Zamora 200, Jorge Rodríguez, resaltó la importancia de que la maquinaria 4x4 trabaje a la perfección hoy para conseguir la victoria perfecta. “El 4x4 debe funcionar a la perfección. El aceite y el combustible de ese 4x4 es el Carnet de la Patria (...) Que no haya un solo punto tricolor que no se instale (...) Que no haya fallas mañana (hoy), no nos vamos a caer a cuentos, desde muy temprano en la mañana todos los centros de votación deben estar abarrotados de gente”, dijo.
Sin caer en triunfalismo, Rodríguez resaltó que “estamos a la puerta de la gran victoria, de la conquista de la victoria”. “A soltarse, ya tendremos tiempo para dormir, para descansar (...) estoy seguro que mañana a estas horas ya estará la sonrisa en el cielo de la Patria, estaremos preparando la celebración de la victoria”, dijo. Destacó la labor realizada por el presidente Nicolás Maduro. “Chávez no se equivocó, porque Nicolás Maduro les ha respondido (a la derecha) con firmeza.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 11
Pueblo escoge hoy miembros de la ANC > Un total de 537 constituyentes se elegirán en 14 mil 500 centros electorales > Se habilitaron puntos de contingencia CIUDAD CCS
Hoy más de 19,4 millones de venezolanos están convocados a participar en la elección de 537 de los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); para ello, deben cumplir con cinco pasos sencillos. Al acudir al centro, el primer paso será verificar, en listados dispuestos en la parte externa del lugar, en cuál mesa le corresponde sufragar al votante, según los últimos dígitos de su cédula de identidad. Tras verificar la información, el votante cumple el segundo paso: ingresa al centro y se identifica con su cédula de identidad laminada, no importa que esté vencida. La misma debe ser presentada al presidente de la mesa electoral. El presidente chequea los datos y entrega la cédula al operador que le asiste, encargado de manejar el Sistema de Autenticación Integrado (SAI). El operador transcribe el número de la cédula en el SAI y verifica la información del elector. Cuando el operador lo indique, el elector coloca su pulgar derecho en el lector óptico, que validará sus datos. El tercer paso será votar. Para la elección territorial el elector toca en la pantalla de la máquina de votación, dentro de la tarjeta, el nombre del candidato, lista o el número asignado y luego presiona el recuadro VOTAR; luego procede a la elección sectorial: toca el número asignado al candidato de su preferencia y luego presiona el recuadro VOTAR. Para este proceso los ciudadanos tendrán hasta tres minutos para emitir sus votos. Sin embargo, en el ensayo electoral realizado el pasado 16 de julio permitió constatar que el recorrido completo por la herradura puede durar un minuto, mientras que realizar el voto puede tardar tan sólo 16 segundos. Tras sufragar, se cumple con el cuarto paso: el elector espera que la máquina imprima el comprobante de voto, que posteriormente debe verificar, doblarlo y finalmente depositarlo en la caja de resguardo. Para cumplir con la quinta y última etapa del proceso, el ciudadano se dirige luego al miembro de la mesa electoral, a quien debe entregarle la cédula de identidad para que lo ubique en el cuaderno de votación, donde firmará y colocará su huella dactilar. Con el fin de agilizar aún más el proceso, el elector, antes de acudir
La votación se hará directamente en la pantalla táctil de la máquina.
El ámbito territorial estará representado en lista y nominal.
Los candidatos nominales son los únicos reflejados por nombre y apellido.
Los electores solo podrán elegir un candidato.
a ejercer su derecho al sufragio, debe conocer cuál es el número que le corresponde a su candidato de preferencia, lo que le facilitará el proceso y hará fluido el mismo. Esa información puede consultarla en el portal del CNE. DERECHO GARANTIZADO Los electores habilitados para votar hoy podrán hacerlo en cualquier centro del municipio donde están registrados. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, señaló que la medida, tomada por el Poder Electoral, obedece a garantizar el derecho al voto a todos los ciudadanos que no puedan hacerlo en su centro de votación, motivado a que grupos de choque, promovidos por sectores de la oposición, pretendan impedirlo. Ratificó el compromiso de los órganos del Estado con el ejercicio del voto. “Sabemos dónde están los focos de esa violencia antidemocrática y sabemos también que la inmensa mayoría rechaza la imposición de
estos sectores minoritarios, y encuentra en los votos la única solución para lograr y mantener la paz”, dijo Lucena en transmisión conjunta de radio y televisión, al informar que de los 335 municipios, solo en 53 se registran los focos de violencia terroristas. Las autoridades venezolanas fijaron un conjunto de medidas para resguardar la jornada comicial, en la que estarán habilitadas 24.000 mesas electorales en más de 14.500 centros. MÓDULOS DE INFORMACIÓN El CNE habilitó en su portal web dos módulos de información, para que los electores puedan verificar el centro de votación de contingencia en donde le corresponderá ejercer su derecho al sufragio. De acuerdo con la información suministrada por el Poder Electoral, los ciudadanos podrán ingresar en el módulo denominado “medidas en zonas afectadas”, en donde se especifica por entidad los centros de votación que, por situaciones de violencia, fueron reubicados para garantizar la in-
tegridad física de los electores, así como su derecho al voto. El segundo módulo dispuesto corresponde al “Registro Electoral”, en donde los electores una vez que ingresen su número de cédula de identidad pueden constatar si fueron asignados en centros de contingencia. En Caracas, además, se habilitará un centro de contingencia en el Poliedro de Caracas, que recibirá a electores de El Valle, La Vega y El Paraíso, en Distrito Capital, y de los municipios Chacao, Baruta, Sucre y El Hatillo (menos su zona rural). Otro centro de este tipo funcionará en el Palacio de Deporte, en Los Teques, estado Miranda, para atender a votantes de los municipios Los Salias y Carrizal. MÁXIMA REPRESENTACIÓN En la vigésima primera elección de los últimos 18 años se escogerán 364 constituyentes territoriales, uno de municipio, dos por capitales de estado y siete por Distrito Capital. Así como 173 por sectores sociales: trabajadores, 79; pensionados, 28; comunas y consejos co-
munales, 24; estudiantes, 24; campesinos y pescadores, ocho; empresarios, cinco, y personas con discapacidad, cinco. Para aspirar a estos cargos, se postularon 3.546 candidatos territoriales y 2.574 sectoriales, para un total de 6.120 candidatos, que estuvieron de campaña entre el 9 y el 27 de julio. En ese tiempo, los postulados hicieron recorridos, foros, movilizaciones y encuentros con sectores sociales, para brindar información que facilitara la decisión de los electores, quienes emitirán un voto territorial y otro sectorial. Para conocer cuál número identifica a los candidatos, los votantes pueden visitar el portal del Consejo Nacional Electoral o consultar la Brújula Electoral, documento divulgativo que contiene por regiones información de estos comicios. También se puede enviar un mensaje de texto al 2406 con el número de cédula de identidad, sin puntos, para saber dónde sufragar y cuáles son los votos a emitir.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
EL PUEBLO DECIDE
Comando Zamora 200 desplegado en todo el país > El jefe del Comando, Héctor Rodríguez, indicó que están activados desde las 5:00 am en todos los centros electorales de todos los municipios JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
La maquinaria 4x4 del Comando de Campaña Zamora 200 se encuentra desplegada en todos los municipios del país, a fin de afinar detalles para las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), informó ayer el jefe de la tolda, Héctor Rodríguez, durante una rueda de prensa desde el Teatro Bolívar, en Caracas. “Nadie puede hacer daño al derecho sagrado (del voto) que tenemos todos los ciudadanos. El Comando Zamora 200 está desplegado en todos los municipios del país, vamos a estar chequeando la maquinaria 4x4 en cada uno de los municipios. Ayer (viernes) se instalaron todas las máquinas electorales y el comando acompañó”, dijo. Rodríguez llamó al comando a movilizarse hoy desde las 5:00 am con el toque de la Diana Carabobo, y “chequear la maquinaria para tener todo al pelo y se pueda lograr una gran movilización”. “A partir de ese momento, el comando debe movilizarse a todos los centros electorales y acompañar la apertura (...). Toda la maquinaria 4x4, la del 1x10, la que desarrollan los CLP, las UBCh, las patrullas, las maquinarias de los CLAP, del Congreso de la Patria con todos los movimientos y la maquinaria del Movimiento Somos Venezuela”, insistió. Asimismo, el jefe del comando recordó que cerca de los centros electorales deben ser instalados los puntos tricolores con la aplicación de lectura del código QR del Carnet de la Patria; por lo que invitó a las electoras y los electores a que antes de votar pasen por el punto tricolor, donde el comando estará acompañando y asesorando si existe alguna duda. Rodríguez convocó a todos los venezolanos a votar en paz, con fuerza y coraje. “A darle una oportunidad a la paz, a decir con fuerza que no queremos más guarimbas, más violencia, más odio”, señaló. “La respuesta hermosa que dará
el pueblo será contundente y va a obligar a la minoría a reflexionar. Nadie tiene derecho a quedarse callado, convocamos al pueblo a manifestarse por la paz”, exhortó. También indicó que a través del número 2406 los electores pueden hacer un último chequeo para saber el sector en que le corresponde votar y el centro electoral. En este orden, el jefe del comando felicitó al Poder Popular por lo que calificó como un extraordinario cierre de campaña por la paz, el pasado jueves. “Una de las más hermosas que hemos realizado, ya que fuimos a todas las comunidades, no a hacer campaña por uno u otro candidato, sino a hacer campaña por el futuro y por la paz”, añadió. De igual forma, Rodríguez agradeció a los venezolanos por “recoger la convocatoria de paz y tomarla como propia”, así como a los 6 mil 200 candidatos que se desplegaron en el territorio nacional. Además, felicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que a través del Plan República han garantizado que 100% de los centros electorales “estén instalados y en plenas condiciones para recibir a las grandes mayorías para que ejerzan su derecho al voto”. VOTO CASTIGO A LA OPOSICIÓN El jefe del comando sostuvo que hoy se va a expresar la mayoría del pueblo venezolano que quiere paz y otra parte, que aún no siendo chavista, le dará un “voto castigo” a la oposición. Esto, explicó Rodríguez, en primera instancia como “un castigo a la violencia”, y en segundo lugar, por la mentira permanente de la oposición. Al respecto, el dirigente revolucionario resaltó que los voceros de la derecha debe entender el mensaje de la mayoría. “Ojalá la oposición reflexione y a partir del lunes tenga una actitud distinta; si quieren dialogar aquí estamos”, expresó.
Héctor Rodríguez y Jorge Rodríguez destacaron la voluntad de paz del Gobierno Bolivariano. FOTO AMÉRICO MORILLO
Jorge Rodríguez: “Completamente instalada la plataforma electoral” El jefe de la Comisión de Estrategia y Propaganda del Comando de Campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez, indicó que ayer ya estaba instalada la plataforma electoral en todo el territorio nacional. “Completamente instalada la plataforma electoral, desplegado el sistema electoral venezolano, los miembros de mesa, las máquinas de votación, el Plan República. Es decir, buenas noticias para las venezolanas y los venezolanos amantes de la paz”, dijo. Durante la rueda de prensa desde el Teatro Bolívar, Rodríguez explicó que nunca había ocurrido que un día antes de una jornada electoral estuvieran instalados tantos centros de votación. “Este sistema electoral, que es el más confiable del mundo entero, ahora ha batido otro récord”, señaló. “Todo lo que signifique la derrota de la violencia es bueno para todas y para todos. Que se haya instalado casi 100% de las mesas de votación es una lección, un mensaje que deben escuchar aquellos que insisten en las voces agoreras de la violencia”, reiteró. Asimismo aseveró que “hay una paz absoluta en la gran mayoría de los centros de votación”, y que el comando está preparado “para una amplia participación” en estas elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Tenemos la infraestructura y una maquinaria que se probó con notable éxito el pasado domingo 16 de julio”, subrayó. Destacó que hoy el proceso elec-
toral va a transcurrir en absoluta paz. “No vamos a permitir que focos de violencia maltraten el derecho humano y universal al sufragio. Y cuando digo no los vamos a permitir, es el pueblo, es el CNE, es la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a través del Plan República”. Rodríguez afirmó que “no hay un sistema electoral mejor que el de Venezuela en el mundo entero, mucho menos el sistema electoral de los EEUU de Norteamérica”. También resaltó las cifras de más de 48 mil precandidatos y más de 6 mil candidatos a la Constituyente. “Nunca antes en la historia de Venezuela se habían sumado tantas personas para ser candidatos a la ANC. Primera vez en la historia política de Venezuela que una persona con 18 años de edad puede ser candidato a un cargo de elección popular”, exaltó. Exhortó al pueblo venezolano a votar desde tempranas horas de la mañana, al tiempo que recordó que en esta jornada, contrario a elecciones anteriores, no se votará en el boletín, sino directamente en la pantalla de la máquina. “La mesa está servida, la paz está servida, la forma más profunda de diálogo que han inventado los pueblos, que es el diálogo a través del voto, está servido. Vengan todas, vengan todos, que es la paz lo que vamos a imponer”, manifestó. Rodríguez agradeció las medidas de contingencia tomadas por el CNE para defender el derecho al voto, por lo que explicó “a aquellos que han dicho que las medidas especiales” se prestarían para situa-
Voto garantizado Jorge Rodríguez señaló que “como unas minorías que no creen en la democracia, que no creen en el voto, han intentado impedir el libre ejercicio del voto, entonces el CNE tomó la decisión de que en los 335 municipios de Venezuela los votantes podrán sufragar en cualquier centro de votación de su correspondiente municipio, exceptuando Caracas y Maracaibo que votarán por el circuito correspondiente por el tamaño que tienen esos municipios”. Los circuitos de Caracas se dividen en: 1. La Pastora, Sucre y El Junquito; 2. 23 de Enero, Santa Teresa, San Juan, Catedral y Altagracia; 3. San Bernardino, El Recreo, San José, Candelaria, San Agustín y San Pedro; 4. Santa Rosalía, El Valle y Coche; 5. Macarao, Antímano, Caricuao, La Vega y El Paraíso.
ciones irregulares, que “el sistema electoral cuenta con la identificación biométrica en línea”. Este sistema, precisó el alcalde, es “muchísimo más eficiente que la misma tinta indeleble”; y será propuesto por el comando para que “en elecciones futuras se deje de utilizar la tinta indeleble como forma de identificación y de prevención del voto múltiple”. En este orden, rememoró que la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, “en un ejercicio de negación de la democracia se negó a proveer la tinta indeleble al CNE”. Rodríguez anunció que será activado un mecanismo de mensajería
www.ciudadccs.info
EL PUEBLO DECIDE de texto, para que la población le comunique al comando si sectores violentos no les permiten salir de sus residencias. “Para que nosotros podamos denunciar y actuar de manera que todos y todas tengan derecho de sufragar”, dijo. Por otra parte, apuntó que el próximo 7 de agosto el Gobierno Bolivariano inscribirá ante el CNE a sus candidatos y candidatas a las gobernaciones. “Ya el CNE convocó, nosotros vamos en un proceso arduo porque tenemos que trabajar con todas las fuerzas para que en unidad vayamos con las mejores candidatas y candidatos a las elecciones del próximo domingo 10 de diciembre”, indicó. FRACASO DE LA VIOLENCIA El alcalde aseveró que los llamados a la violencia por parte de los dirigentes de la oposición venezolana “han tenido un fracaso estruendoso”. “La llamada tranca de Venezuela, lo único que se trancó ayer (el viernes) fueron algunas calles en el este de Caracas y el centro de Caracas, porque ayer empezó la rumba en el casco y eso estaba a reventar de jóvenes que vinieron a celebrar el cumpleaños del Comandante Chávez en la Plaza Bolívar, en la plaza Diego Ibarra”, afirmó. Rodríguez afirmó que “los dirigentes de la oposición se pliegan a los gritos estridentes de los más violentos” y hablan de una dictadura porque “proyectan lo que realmente son ellos, los verdaderos violentos”. INJERENCIA GROSERA El jefe de la Comisión de Estrategia y Propaganda del Comando rechazó que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se inmiscuya de forma grosera en asuntos de los venezolanos. De igual forma Rodríguez afirmó que el diputado opositor Julio Borges “tendrá que explicarle a la historia y a sus hijos cómo es que prefiere seguir instrucciones de senadores norteamericanos, que reunirse con los venezolanos”. Sobre el comunicado del acompañante del diálogo, José Luis Rodríguez Zapatero, indicó que el Gobierno Bolivariano “está listo, en el momento y en la hora que se determine para profundizar en un diálogo de paz”. “Más temprano que tarde se sabrá de lo que se habló y cómo se habló en esas conversaciones, en el proceso de diálogo; se verá cuál era el verdadero tenor de lo que allí se estaba discutiendo”, manifestó al respecto.
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
Designan a Teresa Linarez como alcaldesa de Barquisimeto > Sustituye a Alfredo Ramos quien fue sentenciado a 15 meses de prisión CIUDAD CCS
El Concejo Municipal de Iribarren (Barquisimeto), del estado Lara, designó ayer a la presidenta del máximo ente legislativo local, Teresa Linarez, como nueva alcaldesa de este ayuntamiento larense para el período que resta de la presente gestión, que culmina en diciembre del presente año. La decisión fue tomada por la mayoría de ediles de la Cámara Municipal, en una sesión extraordinaria que se llevó a cabo en la sede del Concejo Municipal, de esta ciudad capital centro-occidental del país, reseñó AVN. La decisión se acordó con ocho votos a favor de los concejales del
Partido Socialista Unido de Venezuela y el Partido Comunista de Venezuela, los ediles de la derecha salvaron su voto.político venezolano, exhorto a los diversos líderes y actores a que den una respuesta positiva a los anhelos de paz, democracia y convivencia de los ciudadanos de Venezuela”. La decisión se tomó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia dictó 15 meses de prisión para el alcalde Alfredo Ramos e inhabilitación política, por su desacato como primera autoridad municipal, a ejercer sus competencias en función de proteger los derechos constitucionales de los habitantes de este ayuntamientos, que han sido
afectados por las acciones vandálicas, desatadas en los últimos cuatro meses por la derecha en Barquisimeto. Los habitantes de este municipio pidieron protección de los intereses colectivos y difusos con amparo cautelar. Esta solicitud fue admitida por el máximo tribunal de la República y se ordenó a este alcalde garantizar la paz con el cumplimiento de sus funciones, de acuerdo a lo establecido en las leyes de la nación, mandato que se desacató. El TSJ ordenó a Ramos evitar que se colocaran obstáculos en la vía públicas, algo que no realizó y se estableció el desacato.
Jóvenes se incorporan al campo laboral CIUDAD CCS
De los 579 mil jóvenes de todo el país que se han registrado al plan Chamba Juvenil, más de 300 mil se han incorporado al campo laboral, informó ayer el ministro para la Juventud y Deporte Pedro Infante. “300 mil jóvenes han sido incorporados directamente en el Plan Chamba Juvenil, el presidente Ni-
colás Maduro aprobó la incorporación de estos jóvenes a las empresas públicas del Estado”, expresó. Precisó que estos jóvenes venezolanos se han incorporado al campo laboral a través del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), la Policía Nacional Bolivariana, la Guardia Nacional Bolivariana, y de empre-
sas públicas y privadas, reseñó nota de AVN. Desde el estado Vargas, el ministro Pedro Infante explicó que este programa responde al esfuerzo emprendido por el Gobierno Bolivariano para que todos los jóvenes del país luego de graduarse tengan acceso a un primer empleo digno.
VENEZUELA | 13
Zapatero: próximas horas en Venezuela deben transcurrir en paz CIUDAD CCS
El expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó ayer un comunicado respecto al escenario venezolano de cara a la Constituyente, en el que detalló que ha sostenido recientemente reuniones con representantes del Gobierno Bolivariano y sectores de la oposición en la “búsqueda de una convivencia democrática y para la paz”. En el texto señala que “Venezuela vivirá horas trascendentales. Deben transcurrir en paz. Ese es el compromiso que me han trasladado los diversos responsables políticos”. Zapatero pidió “que se pase de la dinámica de acumular fuerzas a la de hacer esfuerzos decididos de negociación”. “El proceso de concertación debería conducirse a través de la conformación de un grupo con presencia junto a Gobierno y oposición de países amigos y acompañantes, y adoptándose las garantías oportunas para su cumplimiento”, reza el texto. Por último, el acompañante agradeció “la disposición cierta a abordar una salida pacífica y democrática que he podido comprobar en mis rondas de conversaciones”.
Intelectuales de México rechazan ataques de EEUU contra el país CIUDAD CCS
HOMENAJE A CHÁVEZ EN BOLIVIA La Embajada de Venezuela en Bolivia realizó un acto este viernes en homenaje al 63 aniversario del nacimiento del Líder de la Revolución Bolivariana, el Comandante Hugo Chávez. La jornada concluyó con la ceremonia ancestral Khoa, donde los asistentes desearon que el Comandante continúe guiando los pasos de los revolucionarios del mundo. FOTO @EMBAVEBOLIVIA
El capítulo México de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad condenó ayer la decisión del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de sumarse a las sanciones impuestas por el Gobierno de EEUU contra Venezuela. El documento señala que es “intervencionismo galopante, deplorable” que México acompañe al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las sanciones que impuso contra funcionarios del Gobierno venezolano, a quienes acusa de menoscabar la democracia y los derechos humanos. Precisa que esto es un alto grado de sumisión, la cual rebasa los límites de la racionalidad.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
Carlos Delgado Chalbaud en el castillete del doctor Knoche En los primeros días de noviembre de 1950, se descubrieron unas conversaciones conspirativas que mantenía el coronel Roberto Casanova (el que fue miembro de la Junta Militar de Gobierno que dejó Pérez Jiménez en el poder y que resultó provisionalísima) con Rafael Simón Urbina, para hablar de la necesidad de sacar a Carlos Delgado Chalbaud del poder y si era posible, de la vida. Citado a una reunión con el triunvirato militar que Delgado presidía, Casanova fue informado de que partiría al día siguiente hacia Europa “en misión de acercamiento”. —¿Acercamiento? ¿Qué voy a acercar yo? —Preguntó el gordo y violento personaje. —No vas a acercar nada. Tu misión es de alejamiento —Le acotó Delgado desde detrás del escritorio. Se discutió hasta las diez de la noche, hora en que terminó la reunión. Nadie hubiera podido distinguir en el chofer del Peugeot, que avanzaba diez minutos después hacia el norte de Caracas, a Carlos Delgado Chalbaud. Es un rubio, pero de esos hay miles. Y lo pequeño del auto hace insospechable que lo tripule el Presidente de Venezuela. Es de color marrón. Ahora cruza al lado del Panteón Nacional, avanza por las calles bastante solas de la parroquia La Pastora y llega a la Puerta de Caracas, un recodo de viejas casas y niebla que marca el extremo de la ciudad. Pero no es sitio clausurado, ahora el Peugeot avanza por un camino de tierra que se adentra en la montaña, es angosto, el que abrieron los españoles para comunicar a Caracas con el puerto de La Guayra. Por aquí cruzaban a las seis de la mañana las carretas cargadas de bidones llenos de carne en salazón, azúcar, aguardiente. Las conducían los esclavos, también iban los amos bajo el techito de lona. Las seis de la mañana era hora necesaria para partir porque el viaje duraba todo el día. Delgado lleva en la mente la figura de un vidrio de tres centímetros de grueso, reforzado con una malla de hilos de acero. Avanza unos trescientos metros por aquel camino de tierra hasta llegar a un costado de un pequeño castillo, ante el que detiene el automóvil. Por un momento mantiene las
TSJ fija audiencia a alcalde Carlos García Odón CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia fijó audiencia pública para el alcalde del municipio Libertador del estado Mérida, Carlos García Odón, para el próximo 2 de agosto a las 10:00 de la mañana. El Poder Judicial también emitió como medida cautelar la prohibición de salida del país para el funcionario. La audiencia es motivada por el presunto desacato del mandato de amparo cautelar, contenido en la sentencia N° 371 del 24 de mayo de 2017, en el que se exhorta al funcionario a realizar todas las acciones y medidas necesarias para preservar y proteger los derechos de los habitantes del municipio, que han sido afectados por las acciones violentas perpetradas por grupos de choque de la oposición venezolana. La decisión señala “que la inasistencia del Alcalde a la audiencia se tendrá como una tácita aceptación de los hechos”, cita el TSJ en nota de prensa.
El expresidente de la Junta Militar de Gobierno sintió curiosidad por las actividades del científico alemán. luces encendidas, luego las apaga y desciende del automóvil. Son las once de la noche pero el silencio de la montaña es tan perfecto que igual podrían ser las cuatro de la madrugada. Atraviesa la entrada cuidando de que los pantalones no se le enreden con las erizadas puntas que la ruptura de la reja ha dejado. Fue trabajo de los ladrones y de los ladrones científicos, o sea los aspirantes a descubrir la fórmula del líquido momificador que creó el dueño de esta casa. Venían del exterior y por supuesto de la Escuela de Medicina de Caracas a eso. Inútil, las momificaciones se hacen en el mundo con métodos más primitivos que creado por el doctor Gottfried Knoche. Carlos había conocido, si no la fórmula sí a quien la poseía, un estudiante de medicina cuyo nombre no lograba recordar pero sí que estaba asesorando en París a Carlo Codevila por la mecánica siguiente: su padre era dependiente en una farmacia situada a un costado del Panteón Nacional, a la que el doctor Knoche enviaba a comprar los componentes del líquido en la época en que todavía los estaba experimentando y él, como niño, era el que llevaba la lista a la farmacia y traía los productos al mercado. Tenía que leérsela a su papá y así se la
memorizó, y cuando el doctor dio con la definitiva siguió en el llevar y traer y aprendió la nueva. Codevila la necesitaba porque debía remitir a Rusia el cadáver de un general, el cadáver debía llegar entero, perfecto, reconocible, porque el hombre era de tantos contactos que habría la duda, si simplemente se noticiaba su muerte, de que fuera verdad. Siempre la habría, incluso siendo Codevila un hombre a quien se comisionaría en el futuro el traslado de las bolas del oro español. Lo alcanzaba la duda y solo la ciencia de Knoche y el chisme del venezolano arreglaron la situación. Ahora atraviesa unas escaleras anchas, simples, y detiene la mirada en un perro embalsamado. Así los preparó el doctor y los colocó como guardianes de su casa. Los intrusos los arrancaron de su base de cemento, este está con las cuatro patas al aire y los ojos, que debieron lucir cuentas de vidrio, vacíos. Llega hasta otra puerta de la que solo subsisten las bisagras. Ya adentro da tiempo a que los ojos se adapten a la oscuridad y cuando distingue el arco de medio punto que separa el recibo de un ambiente más interior, extrae un revólver de la cintura. Es un revólver fino, con cacha de nácar. Avanza, aten-
to a que este sitio es usado como refugio por ladrones y otros delincuentes. La débil claridad que entra por los altísimos ventanales hace verlo todo con palidez. De la pared se destaca una pintura que representa la entrevista en el campo de Waterloo entre el duque de Wellington y Blucher. El campo luce luminoso, los rostros de ambos hombres también, menos mal que el sucio del tiempo y de los curiosos ha puesto las manchas de oscuridad que hacían falta para retratar la verdad inmoral de aquel trato de traición. Hay algo épico en esta casa. Sube las escaleras evitando los depósitos de excrementos, recorre rápidamente el segundo piso, enteramente vacío. Desciende y, ahora sí, avanza hacia el fondo de la casa y se detiene ante el vidrio grueso, reforzado con una malla de hilos de acero. Tras este están el carapacho del doctor, el de la hija mayor, Amalie. Los contempla en su negror de huesos soldados, invencibles por el tiempo. Luego se echa a dormir ahí mismo, vencido por el sueño. El piso está frío, tiene insectos, olor húmedo. Hubo una segunda hija, más joven, sobrevivió treinta años al padre y la hermana.
Arribaron 696 contenedores con alimentos CIUDAD CCS
Arribaron al muelle número 26 de Bolivariana de Puertos, en el estado Carabobo, 696 contenedores entre alimentos, productos de aseo personal, medicamentos y material industrial en la embarcación Nikolas. De ellos, más 200 contenedores corresponden a alimentos descargados y almacenados en el patio seis, ubicado dentro de la zona portuaria del principal puerto de Venezuela, en donde destacan, leche entera, arroz, carne, frijoles rojos, harina de trigo, frijoles negros, avena, pasta de tomate, entre otros. Además de esta descarga han sido desembarcados contenedores con pañales, cauchos, medicamentos, además de material industrial para uso de la empresa Hidrológica Venezolana (Hidroven) y la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), reseña nota de prensa de Bolipuertos. Para los trabajos de descarga, se tiene planificado que el buque permanezca en operaciones hasta inicios de agosto.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
Somos Venezuela ha abordado a más de 9 millones de personas > El movimiento social ha logrado incorporar, desde su creación el pasado 12 de junio, 70 mil brigadistas y espera adicionar a corto plazo más de 80 mil voluntarios CIUDAD CCS
Los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela, creado el 12 de junio de este año, han abordado a más de 9 millones 350 mil venezolanos en el proceso de visitas casa por casa, informó ayer la presidenta del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, María Rosa Jiménez. “La oportunidad del Movimiento Somos Venezuela ha sido extraordinaria para los jóvenes, para la reconexión amorosa, para la esperanza con nuestro pueblo. Son más de 9 millones 350 mil personas en ese despliegue de solidaridad, de acompañamiento”, resaltó en entrevista a VTV. Jiménez precisó que en la primera fase del movimiento participaron 70 mil brigadistas y ahora se prevé incorporar otros 80 mil voluntarios. Refirió igualmente que, hasta la fecha, casi 16 millones de venezolanos
han tramitado el Carnet de la Patria. Somos Venezuela se basa en la acción de voluntarios que llegarán a los ciudadanos, registrados en el Carnet de la Patria, para ayudarlos a resolver sus necesidades personales, comunitarias y familiares, a través de las 24 misiones creadas por la Revolución Bolivariana. Los voluntarios provienen de los diferentes frentes sociales, la Milicia Nacional Bolivariana, médicos integrales comunitarios, la Reserva, unidades militares, el Movimiento por la Paz y la Vida, la misión médica y deportiva cubana, la Juventud del PSUV y el Gran Polo Patriótico, la Misión Robert Serra, Unamujer y otras organizaciones sociales. ALCANCES DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Al ser consultada sobre el alcance que tendrá la Asamblea Nacional Constituyente, Jiménez manifestó que con el Po-
der Originario se abrirán nuevos horizontes al país al lograr constitucionalizar las Misiones y Grandes Misiones para fomentar aún más la inclusión, la igualdad y la solidaridad, manifestó la presidenta del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones. Por otra parte, sostuvo que después de las elecciones de la Constituyente, como parte de una batalla extraordinaria de la Revolución Bolivariana de Venezuela, se desplegará “una nueva fase con los 100 mil brigadistas del Movimiento Somos Venezuela, para impulsar las necesidades” evidenciadas a través del registro del Carnet de la Patria. Finalmente puntualizó que en el Movimiento Somos Venezuela van a “una ofensiva con mayor fuerza en un segundo despliegue del casa por casa, que especifica no solo para escuchar al pueblo, sino para responderle”.
Trabajadores del sector universitario recibirán un incremento salarial de 110% CIUDAD CCS
Ayer se realizó la firma de la Tercera Contratación Colectiva Única del sector universitario, donde se estableció el incremento salarial de 110% a los trabajadores del área, que incluye a los docentes, personal administrativo y obreros, para lo cual se destinaron 1,5 billones de bolívares. Durante el acto de la firma, que se realizó en la sede de la Vicepresidencia en Caracas, el ministro del Poder Popular Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, informó que también fueron incrementados el bono vacacional y la bonificación de fin de año a 105 y 120 días, respectivamente. “Desde esta semana se estarán activando las distintas transferencias (de recursos) porque así no los ha instruido el presidente de la República, Nicolás Maduro”, para cancelar de manera retroactiva “a partir del primero de enero los pagos correspondientes a los beneficios alcanzados por la convención”, precisó el ministro. Otra de las conquistas del sector es el Sistema Integral de Atención para la Salud de los Trabajadores Universitarios (Simeo), que tiene previsto la entrega a los trabajadores de medicamentos de alto costo para enfermedades crónicas. “Estamos garantizando en la convención que todos los trabajadores puedan tener acceso al sistema de salud, en don-
VENEZUELA | 15
AGARRADATO> Lactancia materna La mejor alimentación para nuestros bebés es la lactancia materna. El Instituto Nacional de Nutrición (INN), como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), recomienda a todas las madres y familias venezolanas impulsar este acto soberano como la opción del mejor alimento para las niñas y niños venezolanos. ¿Por qué dar de lactar a tu bebé? Existen múltiples beneficios para dar de lactar a tu bebé y no introducirle fórmulas lácteas infantiles que dañan el sistema digestivo de tus hijos. La leche materna contiene los nutrientes que el bebé necesita en los primeros seis meses de vida, es de fácil digestión y absorción, no requiere de ninguna preparación, la producción almacenada no se daña si se sabe cuidar y por ello, este debe ser el único alimento del bebé en esa etapa. Al introducir otros alimentos a la dieta diaria de tu bebé, este comenzará a afianzar su cultura alimentaria; por esa razón a continuación se describirá una receta fácil de hacer, para complementar la alimentación de los más pequeños de la casa. ALBÓNDIGAS DE LENTEJAS Ingredientes (5 raciones): 1 tazas de lentejas cocidas y escurridas. > 2 cebollas. > 2 huevos. > 3 dientes de ajo. > 2 ají dulce. > 1/2 taza de avena en hojuelas. > 1 cucharada de célery. > 3 cucharadas de maicena. > 2 cucharadas de aceite. > 1 taza de cebolla (adorno). > 2 tazas de tomate (adorno). > Sal cantidad necesaria. Preparación: Tome las lentejas y viértalas en un envase, agregue las lentejas con la avena, el huevo y la maicena. A la mezcla, incorpórele el ají, la cebolla, el ajo y mezcle bien. Posteriormente, añada el célery y la sal. Una todos los ingredientes, hasta obtener una masa homogénea. Forme las albóndigas con ¼ de taza de la mezcla obtenida. Caliente una plancha, agregue el aceite, cocine y coloque a asar las albóndigas. Sirva con ruedas de tomate y cebolla. NOTA: Esta receta puede ser consumida por intolerantes al gluten. Aporte nutricional (1 ración) > Calorías: 310 Kcal. > Proteínas: 17 g. > Grasas: 7 g. > Carbohidratos: 61 g.
El Gobierno destinará 1,5 billones de bolívares para cubrir el aumento. FOTO AVN de además se estarán realizando jornadas de atención”, señaló. Asimismo, fue incrementado el sistema integral de hospitalización y cirugía en un 100%, a fin de fortalecer la atención en materia de salud de los trabajadores universitarios. PROGRAMA DE MEJORAS ACADÉMICAS Además de las mejoras en materia salarial, también fue discutida y aprobada la propuesta de avanzar en la reformula-
ción de los pénsum de estudios de las universidades, con el fin de que este sector contribuya de una manera más efectiva al desarrollo productivo del país. “El Estado venezolano, junto con la Universidad como motor y dinamizador en el desarrollo integral de la nación, nos vemos en la necesidad de adaptar los pénsum para el desarrollo de los 15 motores, a fin de romper con el esquema de la economía rentista”, manifestó el alto funcionario.
Tips Nutricionales > La lenteja es un alimento con una alta concentración de nutrientes. Los hidratos de carbono son los más abundantes y están formados fundamentalmente por el almidón. > La avena es un cereal rico en proteínas, grasas buenas, hidratos de carbono y vitamina B1. Además, en menor proporción, aporta otras vitaminas como las del grupo B, fósforo, potasio, magnesio, calcio y hierro.
Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
Marcharán en agosto contra Macri CIUDAD CCS
La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina convocó a una protesta contra el gobierno de Mauricio Macri para el 22 de agosto, nueve días después de las elecciones primarias previstas para elegir a los candidatos al Congreso. Mediante un comunicado contra el Gobierno argentino, por los proyectos de reforma laboral que esperan imponer y las intervenciones a sindicatos, la central obrera ratificó el llamado a la movilización de los trabajadores, y detalló que se realizará en la Plaza de Mayo, de Buenos Aires, cita Telesur. “No vamos a tolerar que desde el poder económico concentrado y especulativo se agiten nuevamente las banderas de una reforma laboral que avasalle los derechos laborales conquistados”, sostuvo la CGT en la misiva leída durante un plenario, que reunió a sindicatos del Movimiento de Acción Sindical Argentino.
Protestan contra jefe del ejército chileno por pinochetista > Exigen la salida de general que justificó los crímenes de la dictadura CIUDAD CCS
Los familiares de las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet marcharon por las calles de Santiago de Chile para exigir la salida del comandante en jefe del Ejército de Chile, el general Humberto Oviedo, por sus declaraciones a principio de julio, en las que justificó a los militares sus acciones contra el pueblo y las violaciones a los derechos humanos durante el período pinochetista, y dijo que son “un problema del pasado”. “Le pedimos al Gobierno que le solicite la renuncia al Comandante en jefe del Ejército, por vulnerar con sus declaraciones, el rol no deliberante que le corresponde a la institución, aspecto que fue avalado por el ministro de Defensa, José Antonio Gómez”, señaló Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos. Con pancartas en las que se leía: “Degradación a los asesinos”, “No olvidamos, no perdonamos, no nos
Con pancartas en mano marcharon hasta la plaza Italia. reconciliamos”, los manifestantes marcharon hasta la plaza Italia, tradicional punto de encuentro de los chilenos y plaza Los Héroes, a dos cuadras de la sede del Ejecutivo. Entre las personas que marcharon estaba Joan Jara, viuda del cantautor y director de teatro, Víctor
Jara, quien fue asesinado por militares; el cineasta Cristián Galaz, y los titulares de las diferentes organizaciones de derechos humanos. Durante la dictadura de Pinochet, según datos oficiales, 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado.
Senado de Brasil debe debatir destitución de Roussef CIUDAD CCS
El Senado de Brasil debe abordar la propuesta de anulación del impeachment que truncó el mandato de Dilma Rousseff, de acuerdo con los más de 24.000 apoyos contabilizados en una consulta ciudadana. La indagación, divulgada en el sitio E-Ciudadanía de la Cámara alta de Brasil, obtuvo 20.000 votos requeridos para la conversión de la iniciativa en una “sugestión legislativa”. En el marco de este sondeo para la invalidación del proceso de juicio político contra la presidenta Rousseff, se puso a consideración de los internautas dos cuestiones principales. La pérdida del mandato de la presidenta fue fruto de un golpe de Estado y que con el fracaso del gobierno ilegítimo y golpista de Michel Temer, la única solución es que Dilma Rousseff vuelva a ocupar el cargo para el cual fue electa y que nunca debió perder”, resalta la consulta.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
Bombardeo de EEUU en Siria mató a 10 civiles en la provincia Deir al-Zur > Entre los muertos estaban cinco menores de edad en el ataque a la ciudad de Al-Mayadin CIUDAD CCS
Al menos 10 civiles perdieron la vida debido a los bombardeos de la coalición liderada por EEUU en la provincia de Deir al-Zur, en el este de Siria, reseñó Hispantv. Según la agencia de noticias local SANA, una decena de muertos, entre ellos cinco menores, y varios heridos fue el saldo del ataque aéreo de EEUU y sus aliados contra barrios residenciales de la ciudad siria de Al-Mayadin. Hasta el momento, la llamada coalición anti-EI (Estado Islámico), encabezada por Washington, no ha confirmado ni desmentido la noticia. Lo ocurrido no es nada nuevo. La coalición, más que ser una amenaza para los terroristas, desafortunadamente ha resultado un peligro tanto para los civiles como para las fuerzas gubernamentales sirias, e incluso ha dificultado, en reiteradas ocasiones, el avance de la lucha antiterrorista al atacar posiciones del Ejército sirio. Mientras que EEUU ha reconocido que sus campañas aéreas contra los terroristas del EI en Irak y Siria desde 2014 han dejado unas 600 víctimas civiles, la organización de periodistas independientes Airwars pone de relieve que el balance real se acerca a ocho veces más, con al menos 4.700 civiles muertos desde ese mismo año. SIGUEN ENTRENANDO A REBELDES Por otra parte, EEUU continúa entrenando a los rebeldes sirios en su base en Jordania, reveló un porta-
Niños y adolescentes del centro de enseñanza Trablus de la ciudad iraquí de Mosul volvieron sonrientes a las aulas en las que se hacinan 90 menores por clase, reseñaron agencias. Luego de ser anunciada la liberación de la ciudad del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI), se abrió en mayo el primer colegio de chicas, ubicado en el barrio Jadida. Otros siguieron sus pasos. “En tiempos del EI había 27
ABREVIADOS> Gobierno jujeño afirma que protegerá a Sala El gobernador de la provincia argentina de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que garantizará la vida y la integridad de la dirigente social Milagro Sala, tras la exigencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Morales señaló que conoció la resolución de la CIDH por los medios de comunicación, y destacó que la solicitud al Estado argentino no menciona la libertad de la líder. Telesur
Arabia Saudita reprime a la población chiíta Arabia Saudí estaría utilizando equipos militares canadienses para reprimir a la comunidad chií. La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijo que “está profundamente preocupada”. Si se confirma que Riad ha utilizado vehículos blindados canadienses para cometer violaciones de derechos humanos, se tomarán medidas sobre el asunto, dijo el portavoz de la Cancillería de Canadá, John Babcock. Hispantv
EEUU ha reconocido que sus campañas aéreas desde 2014 han dejado 600 víctimas civiles. FOTO AFP voz de la Brigada Al-Umari del llamado Ejército Libre de Siria. En declaraciones publicadas por la agencia de noticias local Smart News, el portavoz informó que Washington provee entrenamiento a los grupos rebeldes sirios “para luchar contra los terroristas”. El informe se difunde en medio de los rumores que indicaban que EEUU había desechado completamente este programa. Mientras que las autoridades estadounidenses siguen negando que entrenan o ayudan a los grupos rebeldes.
Kurdos sirios convocan a elecciones La Asamblea Constituyente de la autoproclamada Federación Kurda del Norte de Siria fijó las fechas de los comicios en los diferentes niveles de su autogobierno, comunicó la agencia Hawar News. De acuerdo con el medio, el próximo 22 de septiembre se celebrarán las elecciones a las instituciones municipales. El 3 de noviembre será la de los consejos rurales, urbanos y distritales, mientras que el 19 de
enero de 2018 se elegirá los consejos de las provincias que forman parte de la autoproclamada federación y al Congreso Democrático de los Pueblos. En marzo de 2016, varias organizaciones kurdas en el norte de Siria anunciaron la creación de la Federación del Norte de Siria o Rojava, reseña Sputnik. Ni Turquía ni Damasco reconocen esa federación, que controla vastas áreas a lo largo de la frontera con Turquía.
Niños de Mosul abarrotan las aulas y recuperan clases CIUDAD CCS
MUNDO | 17
alumnas. Hoy contabilizamos 650”, dijo Nihad Jasem, responsable administrativa del centro. A pesar de que el portón de la entrada quedó acribillado, los cristales rotos, los muros resquebrajados, sin agua ni electricidad, los profesores no cobran y los libros escasean, Jasem asegura que son felices. “Después de tres años volveremos a ser civilizados. Estas chicas tienen una nueva oportunidad, su futuro estaba a punto de quedar destruido para siempre”, dijo.
Exministro paquistaní designó a su sucesor Tras ser destituido por la Corte Suprema, el exprimer ministro paquistaní Nawaz Sharif, involucrado en los casos de corrupción de Panama Papers, nombró a su sucesor provisional que deberá primero presentarse a unas elecciones. Se trata del exministro de Petróleo, Shahid Khaqan Abbasi, citaron agencias.
Trump planea firmar ley de sanciones contra Rusia El presidente estadounidense Donald Trump planea firmar el proyecto de ley sobre nuevas sanciones contra Rusia, Corea del Norte e Irán, reza un comunicado de la Casa Blanca. Según, Trump “leyó los primeros borradores de la ley” y después de negociar elementos críticos, ha revisado la versión final aprobada esta semana por ambas cámaras del Congreso.
ONU condena lanzamiento de misil de Norcorea
Otras escuelas se han sumado a impartir clases sin importar las limitaciones.
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el lanzamiento de un misil por Corea del Norte, que insiste en su derecho a defenderse ante la hostilidad estadounidense en la península. El diplomático señaló que ese ensayo viola las resoluciones de la ONU. PL
18 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
PELOTA GRINGA
Germán Márquez estuvo inmenso ante Nacionales > El criollo solo toleró tres hits y abanicó a 10 bateadores > José Altuve vio rota su racha de 19 juegos al hilo bateando por lo menos un hit THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
El lanzador de Rockies de Colorado, Germán Márquez, consiguió su noveno triunfo de la campaña. El diestro, en siete completos, recetó 10 ponches, no dio boletos, aceptó tres hits y permitió dos carreras para dejar su efectividad en 4.08, ante Nacionales de Washington. La pizarra quedó 4 por 2. El nacido en el estado Bolívar tuvo respaldo ofensivo de Gerardo Parra, quien ligó de 3-2, con remolque y una anotada, dejó su average en .363. Además, Carlos González se fue de 3-1, con una pisada al plato. OTROS ENCUENTROS El camarero de los Astros de Houston, José Altuve, no tuvo suerte en cuatro turnos al bate. Vio rota su racha de 19 juegos al hilo despachando por lo menos un hit. La di-
visa en la que milita perdió 5 carreras por 3 ante los Tigres de Detroit. En la acera de enfrente, Miguel Cabrera despachó un sencillo en tres oportunidades, mientras que Víctor Martínez ligó de 4-3 con empujada y anotada. El lanzador Yusmeiro Petit, ficha de Los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, lanzó 3.2 innings en la que le fabricaron una rayita, abanicó a cinco, no otorgó boletos y dejó su efectividad en 2.59. Al final el marcador quedó 6-5 a favor de los californianos, quienes vencieron a Azulejos de Toronto. Por los canadienses, su compatriota Miguel Montero se fue de 2-1 con jonrón productor de par de anotaciones. Ezequiel Carrera no tuvo suerte en cuatro oportunidades al bate y defensivamente cubrió el jardín central y la pradera izquierda.
El derecho de Colorado realizó su apertura número 20 en la que ponchó a 10 rivales. FOTO GREG FIUME / AFP En el juego en el que Yanquis de Nueva York ganó 5 carreras por 4 a los Rays de Tampa Bay, Ronald Torreyes despachó par de indiscutibles en cuatro turnos al bate. El receptor de Tampa Bay, Jesús Sucre, en dos apariciones al plato ligó sencillo al bosque central. Wilson Ramos jugó a la defensiva esa misma posición. Marineros de Seattle dio cuenta de los Mets de Nueva York, 3 carreras por 2. En ese careo Wilmer Flores bateó de 3-2 con impulsada y anotada, a la defensiva tapó la primera almohadilla, su compañero de equipo, Asdrúbal Cabrera en cinco turnos al bate no tuvo éxitos.
Pérez busca hoy salir de racha negativa El lanzador zurdo de los Rangers de Texas, Martín Pérez, realizará hoy su apertura número 20. El joven serpentinero presenta foja negativa de 5-8 con efectividad de 4.67 en 108.0 tramos de labor. Pérez en sus salidas anteriores (19) acumula 71 ponches, ha otorgado 40 bases por bolas, le han fabricado 62 carreras, 56 de ellas limpias, y los contrarios le batean para .310. Además, ha permitido 133 indiscutibles, 12 de ellos jonrones. En sus dos últimas salidas, el nacido en Guanare no le ha ido bien.
En ambas no logró la victoria. Su más reciente salida fue contra los Marlins de Miami, en la que cargó con la derrota, le fabricaron tres carreras, todas ellas merecidas, recibió siete cañonazos, uno de ellos fue un batazo de vuelta completa, ponchó a tres y regaló una base por bola. La calidad del llanero es conocida por la gerencia texana, que sabe que una mala racha le pasa a todos los jugadores, pero es necesario que el criollo retome la senda de las victorias. Su último juego ganado fue el 14 de julio del presente año.
Murió el exlanzador Urbano Lugo padre CIUDAD CCS
El beisbol profesional venezolano sufrió ayer otra irreparable pérdida física. Se trata de Urbano Lugo padre, brillante exlanzador que demostró su calidad en nuestro circuito con Leones del Caracas. El sensible fallecimiento fue confirmado por su hijo Urbano Lugo, a través de las redes sociales, donde escribió: “Hoy siento informarles a todos de la muerte de mi querido Padre. (QEPD). Que Dios y la Virgen te tengan en tu Sta Gloria”. También expresó su agradecimiento a todas aquellas personas que han hecho extensivo mensajes y palabras de aliento. Lugo padre nació el 5 de diciembre de 1939 en el estado Falcón y empezó su camino en el beisbol criollo en los años sesenta. Lanzó con el conjunto capitalino por espacio de 12 temporadas, en las cuales cosechó 18 triunfos por
Siempre defendió, desde la loma, a la divisa de sus amores, Leones del Caracas. 16 reveces, además dejó porcentaje de carreras limpias de 2.75. Su hazaña más emblemática y recordada en la liga fue el juego sin hit ni carreras que le propinó a Tiburones de La Guaira, el 6 de enero de 1976. Para el momento, se convirtió en el primer serpentinero
criollo en hacerlo en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Tal proeza la conseguiría también su hijo, el 24 de enero de 1987, lanzando con los melenudos en la final contra el conjunto escualo. Hasta ahora es la única pareja padre e hijo en conseguirlo.
YONATHAN MONSALVE EN LA HISTORIA El ciclista venezolano Yonathan Monsalve (en brazos) se convirtió en el primer latinoamericano en conquistar la Vuelta al Lago Qinghai, en China, tras cumplir las 13 etapas con un tiempo de 41:19:30 horas. FOTO @FVCICLISMO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 19
Deyna se alzó como la Jugadora del Año en EEUU CIUDAD CCS
La Vinotinto masculina luciendo su presea por el meritorio segundo lugar. FOTOS PRENSA IND
Baloncesto criollo se colgó plata en Juegos Sordolímpicos
La artillera venezolana Deyna Castellanos sigue ampliando su palmarés al ser proclamada como la Jugadora del Año en el fútbol estadounidense, en este caso de la United Women’s Soccer (UWS) en la Conferencia Oeste. La criolla fue capaz de llevarse la máxima distinción de la liga con su club, Santa Clarita Blue Heat, de la liga de verano, equipo al cual llegó tras una brillante actuación con el Florida State Seminoles, conjunto perteneciente a la Universidad Estatal de Florida que participa en la Primera División de la NCAA. Acumuló con su actual organización cinco goles y regaló una asistencia; jugó siete compromisos de la ronda regular en los cua-
les totalizó 615 minutos en cancha; disputó dos choques de postemporada y no pudo celebrar la conquista del título, ya que su oncena cayó en la final nacional 3-1 ante el Grands Rapids FC. Pese a esto, la delantera oriunda de Maracay fue incluida en el once ideal de la Conferencia, junto a sus compañeras de equipo Natalia Kuikka, Lauren Sesselmann y Chloe Castañeda. Con apenas 18 años, Deyna ha podido codearse en esta liga gringa con grandes figuras del balompié mundial. No en vano viene de deslumbrar con la selección nacional sub-17, con la que logró llevarse el Balón y Bota de Bronce por su buen accionar en el mundial de la categoría escenificado en Jordania el año pasado.
> Por segunda vez consecutiva nuestro quinteto cae en una final ante Lituania CIUDAD CCS
La selección nacional de baloncesto debió conformarse con la medalla de plata al no poder vencer a su similar de Lituania, que por segundos juegos consecutivos le gana la final de los Juegos Sordolímpicos, refirió nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes (IND). El marcador final en esta edición que se realiza en Samsun (Turquía) fue de 70-64, reflejo de lo cerrado que estuvo el partido. El tercer lugar de esta rama masculina recayó en Ucrania que previamente derrotó a Grecia 63-57. “Los muchachos jugaron una excelente defensa, demostraron sus condiciones físicas marcando a presión casi los 40 minutos, lamentablemente no estuvieron certeros en ocasiones importantes y creo que ahí se nos fue el juego”, declaró el técnico nacional Miguel González. LITUANIA AGUANTÓ El cuadro lituano pudo aprovechar los últimos minutos de un errado comienzo de partido por parte de ambos bandos, para sacar 10 puntos de diferencias (22-12). Una ventaja que luego supieron defender hasta el final. Venezuela, por su parte, deslumbró en defensa, pero no fue suficiente. Los dirigidos por Miguel González, de manera intermitente se lograron acercar, incluso a falta de 1
La atacante criolla ya ingresó en la élite mundial de su categoría.
Vinotinto sub-15 cerró con éxito módulo de preparación
Ojeda (9) atacando el tablero ante los espigados defensores lituanos. minuto con 33 segundos por jugarse, bajaron la diferencia a cuatro (66-62) pero la suerte tampoco estuvo de su lado y continuaron las fallas en los lanzamientos ejecutados tanto en la zona pintada como desde la larga distancia. Las estadísticas generales mostraron que el conjunto nacional le provocó al rival hasta 34 pérdidas y 22 robos; sin embargo, no supieron aprovechar esta situación y solo encestó 2 de 21 intentos desde el perímetro y 18 de 29 en tiros libres. La delegación criolla que nos representa en esta justa igualmente vio acción en el taekwondo, cuando Yorlan Sánchez, en la categoría -58 kilos, y Rafael Suarez, en los -68,
MEDALLERO POS. PAÍS 1 Rusia 2 Ucrania 3 Corea del Sur 4 Turquía 5 China 6 Japón 7 Irán 8 Venezuela 9 Kenia 10 EEUU 11 Belarús 12 China Taipéi
CIUDAD CCS
O 83 21 17 15 14 6 5 5 5 5 4 4
P 51 41 19 7 9 9 9 5 5 3 9 5
B 61 36 13 20 11 12 17 7 6 8 3 7
T 195 84 49 42 34 27 31 17 16 16 16 16
debieron afrontar combates muy complicados ante los campeones mundiales como son los locales turcos Ahmet Hakan Tuna y Muhammed Guler, contra quienes cayeron respectivamente.
La selección nacional de fútbol sub-15 culminó el noveno módulo de preparación con un lauro, al imponerse 6-2 a la categoría sub-20 del Centro Ítalo, en un cotejo realizado en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), en Margarita, informó la Federación Venezolana de la disciplina. El combinado dirigido por Frank Tamanaco Piedrahita mostró solidez en todas sus líneas y fue capaz de poner en funcionamiento sus circuitos ofensivos para inquietar el marco del cuadro insular. El primer tanto del partido fue anotado por Darluis Paz, quien sacó un potente remate dentro del área para batir al cancerbero.
Paz anotaría dos dianas más durante el desarrollo del desafío para estirar la ventaja del combinado nacional. Daniel Pérez marcó otros dos y José David Serrano, sentenció el marcador final. Durante este módulo preparatorio, la selección nacional culminó invicta en los tres cotejos que disputó. Luego de esto, el grupo se trasladará a la ciudad de Cali (Colombia), al final de la próxima semana, para continuar su proceso de entrenamiento de cara al Campeonato Suramericano que se jugará en octubre, en Argentina. Los futbolistas convocados regresaron a sus ciudades de origen para continuar sus trabajos, pero con los clubes del torneo local a los que pertenecen.
20 | PUBLICIDAD
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
La maestra de ajedrez más joven en Venezuela se llama Vicmary Pérez > La Federación Internacional de la disciplina le otorgó la norma al quedar campeona panamericana JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
La niña Vicmary Pérez, quien conquistó el primer lugar en la categoría sub-12, del XXVIII Festival Panamericano de Ajedrez, realizado durante los días 15 y 16 de julio, en San José de Costa Rica, obtuvo el título de maestra Fide, para quedar como la más joven de Venezuela que obtiene esa norma. Maestra Fide es un galardón que concede la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), que fue creado en 1978 y está por debajo de las normas de gran maestro internacional y de maestro internacional, pero por encima de maestro candidato, creado en fecha reciente. El título que obtuvo Vicmary Pérez se otorga a jugadores que tengan una clasificación mundial por debajo de 2.000 (ránking denominado Elo) y ella tiene 1.619 . INICIÓ DESDE MUY TEMPRANA EDAD Vicmary comenzó a conocer el ajedrez cuando contaba con cuatro años de edad, por influencia de su hermano mayor, Bryan Pérez, quien le dio a conocer los elementos básicos del juego. En una oportunidad, cuando estudiaba primer grado, se presentó en la escuela el profesor Manuel Caguana, quien preguntó: “¿Quién sabe mover las piezas del ajedrez?”. Ella alzó la mano y de inmediato fue inscrita en el club Roque Pinto, situado en los Altos Mirandinos. En dicho club siguió sus estudios sobre ajedrez con la guía del profesor Ángel Alonzo y se inició en torneos comunales de la zona, y en el primero que actuó, con seis años de edad, quedó campeona. Sus éxitos continuaron en los campeonatos escolares del municipio Guaicaipuro del estado Miranda, hasta que el profesor cubano Romary Morales la llevó a competir en torneos municipales, estadales y nacionales. En 2012 en su primer nacional sub-8, realizado en Margarita, obtuvo 7 puntos de 9 posibles, e igual promedio consiguió en el Campeonato Juvenil de Mérida 2013. En ambos quedó en el tercer lugar y clasificó para un chequeo panamericano, en cuya evaluación también obtuvo el tercero con 7 de 9. Ese mismo año, en el Nacional de Mérida quedó invicta al ganar sus 9 partidas. Mantuvo su seguidi-
DEPORTES | 21
ABREVIADOS> Cubana asume la punta de la Vuelta a Costa Rica La cubana Arlenis Sierra (equipo Astana) impuso ayer su autoridad en la montaña y ganó la etapa reina de la XVII Vuelta Femenina en bicicleta a Costa Rica 2017, para recuperar también el liderazgo del giro tico. “Le dije a mis compañeros que confiaran en mí, que yo sí podía, pues eran solo dos segundos”, dijo al referirse a la diferencia que logró superar ante su ahora más cercana perseguidora, la colombiana Blanca Moreno. Hoy concluirá la Vuelta con un recorrido de 73,44 kilómetros en el circuito de Pavas-Sabana-Pavas. PL
29 países intervendrán en Mundial de Ala Delta
La ajedrecista junto a su señora madre y su entrenador el maestro Richard Ramírez. FOTOS MARCOS COLINA
Estudiará Medicina Su vocación está dirigida a dos importantes actividades, y ahora que comenzará sus estudios de secundaria, asegura que su inclinación está dirigida a los estudios de Medicina. Dedica también varias horas del día a revisar libros y enciclopedias donde se aprecian artículos relacionados con esa profesión, pero sin descuidar el tiempo que le dedica a los análisis sobre el juego de ajedrez. Los integrantes de su seno familiar la estimulan, en forma permanente, con regalos de libros relacionados con ambas materias.
lla de victorias en el Nacional sub10 de Barquisimeto, Lara, y en el Campeonato Escolar, realizado en Punta de Mata, Monagas. En el 2015, en Valencia, Carabobo, logró el segundo puesto con seis y medio puntos. El mismo lugar consiguió en el Nacional Escolar, efectuado en Parque Central de Caracas. Su primer torneo del 2016 fue el Nacional celebrado en San Antonio de los Altos, Miranda, donde arribó en el séptimo lugar al competir con jugadores de mayor clasificación. Luego llegó décima en el Centroamericano y
Más de 140 pilotos de 29 países animarán en agosto próximo la vigésima primera edición del Campeonato Mundial de Ala Delta de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), que se disputará en Brasilia, confirmaron ayer los organizadores de la justa. La lid, que contemplará vuelos entre Formosa (Goiás) y el Distrito Federal, transcurrirá del 6 al 19 de mes referido y tendrá entre sus principales figuras al monarca vigente, el italiano Christian Ciech; el australiano Jonny Durand, actual número uno del mundo; y el brasileño André Wolf, también colocado en la élite de esa disciplina. PL
Piloto de Ferrari largará primero en GP de Hungría
Explicó con soltura sobre su apertura preferida, el gambito del rey. del Caribe sub-12, desarrollado en Parque Central. SU MEJOR TEMPORADA A principio del presente año quedó campeona, con 7 y medio puntos, en el Nacional efectuado en Mérida, donde clasificó para ingresar a la selección de Venezuela. Con el equipo nacional jugó en la categoría sub-12, en el Campeonato Panamericano, realizado los días 15 y 16 de julio, en San José de Costa Rica 2017, donde la Federación Internacional le otorgó la norma Fide. Su señora madre, Milagros Hernández, quien la acompaña tres
veces a la semana en su traslado desde Los Teques, donde reside, hasta Caracas, donde entrena con el maestro Richard Ramírez, aseguró que “Vicmary, además de los entrenamientos en la Capital, le dedica por lo mínimo cinco horas diarias al ajedrez. Su libro preferido es Mis geniales predecesores de Gary Kasparov”. Vicmary, por su parte, expresó: “Fue grata la experiencia al competir con jugadoras de mayor nivel. Apliqué las defensas siciliana e india del rey cuando jugué con las negras y el gambito del rey con las blancas, y todas esas jugadas me resultaron exitosas”, señaló.
El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) iniciará la carrera del Gran Premio (GP) de Hungría de Fórmula Uno desde el primer lugar de la parrilla de salida, tras ganar ayer la pole-position con un tiempo de 1:16.276. El germano, que en el Mundial aventaja al británico Lewis Hamilton (Mercedes) por un solo punto, tratará de ampliar su margen si aprovecha que su máximo perseguidor largará este domingo desde el cuarto lugar. AGENCIAS
MLB planifica choques en otros continentes El beisbol de Grandes Ligas prevé iniciar las temporadas de 2019 y 2020 en Asia, además de escenificar juegos de campaña regular en Inglaterra, en junio de ambos años. También contempla series en México. Una fuente de Major League Baseball (MLB) dijo que además San Juan, Puerto Rico está en la agenda para recibir algunas series. AGENCIAS
22 | CULTURA
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
REDACCIÓN CARLA YÁNEZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO
VIAJANDO POR VENEZUELA>
Falcón: desierto y mar
ARTE EN CARACAS>
Venezuela, con más de 4.000 kilómetros de litoral, tiene condiciones de buceo excelentes.
Atawa Shihi de Alfredo Ramírez
Vivir la inolvidable experiencia de conocer las maravillas del fondo del mar es una de las aventuras que debe descubrir en el Parque Nacional Morrocoy, un lugar perfecto para la práctica del submarinismo. Es una opción que permite estar en contacto con la exuberante fauna y flora que vive bajo estas azules aguas del mar Caribe. En la costa más oriental del estado Falcón, entre las zonas de Chichiriviche y Tucacas, se encuentra este destino de sol y playa que posee 320 metros cuadrados de superficie. El Parque Nacional Morrocoy está formado por atractivos cayos y bahías de aguas cristalinas y profundas, que lo hace único para el visitante nacional e internacional. Para el amante del submarinismo, los cayos Sur, Medio y Norte poseen profundidades entre los 16 y 22 metros para sumergirte y apreciar el mundo marino. El cayo Norte se diferencia del resto, porque se puede visitar en horario nocturno. Un lugar para apreciar un fondo coralino y arenoso, y unas hermosas estatuas en forma de Virgen, Cristo, un símil del Titanic, un jardín y una plaza submarina. Bucear se podría definir como el gran desafío de encontrarte con lo desconocido, contemplar con atención y curiosidad una forma de vida distinta, además de quedar inmerso en
Estos espacios son ideales para el encuentro y la recreación familiar. FOTOS CORTESÍA MINTUR un estado de paz y tranquilidad. Se asombrará con la variedad de peces existentes. En Venezuela las condiciones de buceo son excelentes. Más de 4.000 kilómetros de litoral, y cientos de playas con aguas cristalinas, invitan a un escenario apto para verte envuelto dentro de este mundo fascinante. En la travesía por el Parque Nacional Morrocoy, infinitas son las opciones para aprovechar este destino de sol y la playa. Los cayos: Paiclas, Mero, Pla-
yuela, Playuelita, Tucupido, Boca Grande, Boca Seca, Los Juanes, Pescadores, Sombrero y Bajo Grande, ofrecen amplios y acogedores espacios naturales idóneos para disfrutar en familia. Estas zonas son resguardas por organismos ambientales. ENTRE LA PLAYA Y LA FINA ARENA Para los que disfrutan el contacto con la naturaleza en tierra firme, Falcón es uno de los estados que posee el concepto de multidestino. Cuenta también con el Parque Nacional Los Médanos de Coro. Un paisaje desértico
único, donde se puede palpar la blanca y fina arena que atrae a propios y visitantes. Este inmenso desierto se halla en la prolongación que une la península de Paraguaná. De un lado, la capital del estado, Coro; del otro, Punto Fijo, el Cabo San Román y las playas largas Adícora y El Zupí. Los Médanos de Coro pueden ser visitados por cualquiera de sus límites, pero es recomendable quedarse a un lado de la carretera que va hacia Punto Fijo. Sus arenas invitan a correr, jugar, y lanzarse por sus cuestas.
En la avenida Francisco Fajardo, frente al Coliseo de Petare, se exhibe una escultura denominada Atawa Shihi. Una obra monumental elaborada por Alfredo Ramírez que consta de una gran estructura helicoidal, vertical, a la que se le conoce como “gran árbol” en lengua yanomami. Esta pieza mide 30 m. de altura, construida con tubulares de hierro negro estructural. Esta escultura se suma a la muestra de piezas artísticas que embellecen la autopista Francisco Fajardo y forma parte del proyecto Viarte, que puso en marcha el Gobierno Bolivariano. Este plan tiene como objetivo convertir las calles y avenidas en museos abiertos y permanentes. Alfredo Ramírez, quien nació en Caracas (21 de diciembre de 1957), realizó estudios en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas y asistió al taller del pintor Ángel Foong (19751980). En 1980 viaja a Italia, cursa pintura en la Academia de Bellas Artes de Brera (Milán) hasta 1981, y en la Academia de Bellas Artes de Venecia, y litografía, grabado y serigrafía en el Instituto Internacional de la Gráfica en Venecia (1982-1985). De regreso en Venezuela se instala en Mérida. Sus piezas se caracterizan por reflejar vida propia, como el motor central que rige: el parasimpático, respecto al consciente. En cada una de sus obras Ramírez separa el cuerpo, como un animal primitivo en vuelo libre.
Coro: patrimonio de la humanidad La capital del estado Falcón, Santa Ana de Coro, también conocida como Ciudad Raíz de Venezuela por considerarla el centro para iniciar nuevas expediciones y para formar nuevos pueblos, celebró este 26 de julio sus 490 años de fundada. Este es otro de los destinos que regala la entidad para regocijarte de mucha historia, cultura, arquitectura, y es entrada al disfrute de las mejores playas de Venezuela. Santa Ana de Coro guarda en cada calle el lujo de una época que dejó huella en la memoria falconiana. Posee el primer pa-
El casco histórico es uno de los lugares más llamativos y emblemáticos de esta ciudad por toda la memoria que resguarda.
trimonio mundial del país por su conservada arquitectura colonial y la técnica de construcción con barro, aunada al Puerto de la Vela. Juntos fueron declarados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1993. Las calles de piedras del casco histórico te conducen a admirar la colorida y detallada arquitectura de las casas coloniales que tienen grandes ventanales, el mejor estilo de los siglos XVIII y XIX. También alberga museos y templos de la época pasada.
Esta es una de las esculturas que embellecen a la Francisco Fajardo.
MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Nace la escritora británica Emily Brontë En 1818, en el pequeño poblado inglés de Thornton, nace la escritora británica Emily Brontë, hermana de otras dos grandes escritoras: Charlotte y Anne. Su obra más importante será la novela Cumbres borrascosas, publicada en 1847 bajo seudónimo y considerada un clásico de la literatura inglesa, en la que narrará la historia de amor entre Catherine Earnshaw y su hermano adoptivo Heathcliff. Falleció en Haworth, Yorkshire, el 19 de diciembre de 1848.
Asesinan al socialista francés Jean Jaurés En 1914, es asesinado el político, socialista y pacificador francés Jean Jaurés, tras el inicio de la Primera Guerra Mundial. Este crimen terminó con los esfuerzos socialistas para frenar la inminente guerra. Gran parte de la izquierda francesa, antes expuesta al forzoso conflicto bélico, se suma la patriótica Unión Sagrada, incluyendo sindicalistas y miembros de la Sección Francesa de la Internacional Obrera. Jaurés fue el fundador del periódico L’Humanite en 1904.
Día de los Mártires de la Revolución Cubana En 1957 fueron asesinados los héroes de Cuba Frank País García y Raúl Pujol Arencibia, en Santiago de Cuba. Frank País García, dirigente estudiantil, se destacó como un combativo líder y miembro fundador del Grupo de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio, junto a Raúl Pujol Arencibia, combatiente revolucionario del Movimiento 26 de Julio y de las fuerzas de izquierda en actividades clandestinas contra la tiranía de Batista.
El Comandante Chávez gana las elecciones presidenciales En el año 2000, la Revolución Bolivariana se reafirma con el triunfo del pueblo. El Presidente Hugo Chávez gana las elecciones convocadas para legitimar los cargos y poderes públicos con la activación del Poder Constituyente. Oriundo de Sabaneta de Barinas, el Comandante Chávez, apoyado por el Movimiento V República, obtuvo un total de 3 millones 757 mil 773 votos, que representaba 59,76% del REP, seguido de Francisco Arias Cárdenas con 37,52% y Claudio Fermín con 2,72%. La Revolución Bolivariana conmemora este día de reafirmación, cuando el pueblo una vez más demostró su apoyo al Comandante Eterno y a la Constitución.
Chávez durante la toma de posesión, luego de su relegitimación en el año 2000.
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 23
Más de 380 mil personas disfrutaron de la Feria del Libro > Crónicas del aire de Ramón Palomares fue el título más solicitado de este año CIUDAD CCS
Luego de noventa horas de lecturas y debates, actividades académicas e infantiles, la 8va edición de la Feria del Libro de Caracas finalizó ayer con objetivos cumplidos: más de 387 mil 201 personas acudieron al parque Los Caobos para disfrutar de la palabra, encontrarse y celebrar los 450 años de una ciudad que aún tiene muchas historias que contar. Decorada con libros gigantes y paraguas –este último un elemento clave de la Caracas de antaño– la feria transcurrió entre la alegría de sus visitantes y el debate de las ideas como único escenario para la confrontación. “Este fue un lugar para encontrarnos, para convivir, y con ello hemos demostrado lo que somos como país y como sociedad: pluralistas, pacifistas y amantes de la diversidad cultural y de pensamiento”, expresó el presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez, durante un encuentro ayer con los medios de comunicación. Los números que ha dejado la feria son positivos: hasta las 5:00 de la tarde se habían vendido 198 mil 562 libros, de los cuales 7 mil 132 correspondían a la plataforma del Ministerio de la Cultura, y otros 5 mil 600 al Fondo Editorial de Fundarte. En este punto, Ñáñez celebró el buen recibimiento del público con las más de 32 novedades editoriales que Fundarte presentó este año: “El libro más vendido fue Crónicas del aire, poemario inédito de Ramón Palomares; mientras que Puerta de Caracas, obra de Aníbal Nazoa con la cual rendimos homenaje a la ciudad, se ubica en el segundo lugar”, agregó el también poeta. Los tres espacios académicos instalados para la feria, y que con su nombre rindieron homenaje a creadores como Arístides Rojas, Fruto Vivas y al Comandante Hugo Chávez, recibieron en total 285 actividades entre conversatorios, presentaciones de libros y recitales poéticos. “En la grilla se había programado 160 actividades, pero estas se multiplicaron a medida que pasaron los días gracias a la participación de escritores e instituciones que, voluntariamente, se sumaron a la fiesta literaria y generaron este volumen tan extraordinario”, apuntó Ñáñez. El pabellón infantil –uno de los espacios más demandados en la fiesta literaria– continuó con la tradición de ofrecer actividades recreativas, educativas y académicas totalmente gratis, que este año captaron la atención y la sonrisa de 61 mil 290 niños y 3 mil 371 adultos, que bailaron, cantaron, actuaron y conocieron cómo era la Caracas de antes –la de los techos rojos y sus calles con rieles de tranvía–, y cómo ha cambiado la ciudad durante las últimas décadas. “El pabellón sigue siendo el epicentro de la Feria del Libro. En él los niños cono-
Ñáñez describió a la feria como la más importante de estos últimos ocho años.
La Caracas de antaño fuer un elemento clave en esta edición. FOTOS FUNDARTE cieron las tradiciones que hacen de Caracas la ciudad que es, y que expresa toda nuestra cultura”, manifestó Ñáñez, al tiempo que celebró que los planes vacaciones de las parroquias de la ciudad también se acercaran a diario para disfrutar del evento. CON ÉNFASIS EN EL LIBRO DIGITAL El Pabellón del Libro Digital –espacio que en 2016 formó parte de la 12º edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), y que este año se sumó por primera vez a la Feria del Libro de Caracas– también cerró con resultados favorables. “Contó con 3 mil 987 descargas, de las cuales 187 fueron para la Biblioteca Ludovico Silva, una de las más visitadas. Este pabellón sirvió para acercar a la gente al uso del libro digital, el cual ratificamos como un complemento y no como una amenaza pa-
ra el libro en papel”, agregó. Como último dato, el sitio web oficial de Fundarte, www.fundarte.gob.ve, recibió desde el inicio de la feria y hasta el día de ayer un total de 6 mil 332 visitas de usuarias y usuarios que encontraron en este espacio información al día de todas las actividades. Entre los aplausos del público y la llegada de más personas, que recorrían el parque para disfrutar de las últimas horas de la feria, Ñáñez celebró el cerrar con éxito lo que llamó “la feria más importante para nosotros durante estos ocho años”. “La mayoría del pueblo venezolano, sin distinción de ideología, ha sostenido la voluntad de preservar la paz, la integridad territorial, y la necesidad de que cualquier diferencia se dirima a través del diálogo. La Feria del Libro es por excelencia un espacio para el diálogo y nosotros estamos muy complacidos”, manifestó.
24 | PUBLICIDAD
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 25
LA FIESTA DE LAS LETRAS DIJO HASTA PRONTO Una fresca brisa literaria cruzó el Parque Los Caobos durante nueve días, sirviendo de escenario para el gran despliegue cultural que trajo consigo la octava edición de la Feria del Libro Crecimos Juntos, cuyo homenajeado fue el destacado arquitecto venezolano Fruto Vivas, figura central de la celebración. El día de ayer, el evento se despidió de la ciudad bajo una visita masiva del público caraqueño, donde pudieron presenciar los relatos de distintos académicos y cronistas, quienes transmitieron al público sus conocimientos desde una perspectiva teórica, concluyendo de esta manera el
ciclo de conversatorios y talleres dictados durante el encuentro cultural. En este sentido, las cuatro salas de la Feria del Libro sirvieron como espacios destinados al desarrollo de actividades que celebraron la identidad nacional y reconstruyeron la historia de Caracas, de la mano de destacadas figuras literarias del país como Luis Britto García, reconocido escritor venezolano; Antonio Trujillo, cronista oficial de San Antonio de Los Altos y el celebrado Fruto Vivas, Premio Nacional de Arquitectura. Tras una exitosa aparición, la Feria del Libro Crecimos Juntos culmina su recreación cultural.
LA LECTURA SE REINVENTA La Sala Digital fue el espacio dedicado a los usuarios de la web 2.0, donde fueron habilitados más de 500 libros en formato PDF. FOTO ABEL PULIDO
VOCES DEL PUEBLO
PARA LOS MÁS PEQUEÑOS La población infantil protagonizó la jornada cultural, donde los niños disfrutaron de múltiples actividades que estimularon su imaginación e incentivaron su aprendizaje. FOTO DAHORY GONZÁLEZ
EDGAR LÓPEZ
JOSÉ DELGADO
MIROSLAVA TORRES
Habitante de Catia
Habitante de Caricuao
Habitante de La Vega
La feria es un espacio de reencuentro, donde se conjuga la naturaleza con las páginas de los libros. Este tipo de eventos deben realizarse con mayor frecuencia y no una vez al año. El Pabellón Infantil me parece un espacio donde los niños desarrollan la imaginación.
Esta 8va. edición de la Feria del Libro Crecimos Juntos estuvo bastante concurrida, es un espacio que le permite a la ciudadanía caraqueña la disponibilidad y adquisición de muchos libros. Del mismo modo ofrece una diversidad de temas en los conversatorios.
Este es un lugar de encuentro para los saberes, intelectuales y amigos. Además de la buena música y libros que fomentan la cultura por la literatura venezolana. La presentación de los espacios ha sido excelente. La Sala Digital fue mi espacio favorito, muy novedoso.
TRADICIÓN VENEZOLANA
SE DESVANECEN LOS MITOS
Distintas expresiones artísticas del territorio nacional se sumaron a la exaltación colectiva por la Feria del Libro. Tradicionales bailes estuvieron en el cierre del evento. FOTO JACOBO MÉNDEZ
Bajo el toldo de la Sala Fruto Vivas, la escritora Pascualina Curcio celebró la reedición de su obra La mano visible del mercado, guerra económica en Venezuela. FOTO ABEL PULIDO
26 | CIU DAD INFANTIL
Paso número cinco: A CONTINUACIÓN TE TOCA MARCAR EN LA PANTALLA LA PALABRA AMOR.
Paso número cuatro: LUEGO OPRIMES CON ORGULLO EL BOTÓN QUE DICE SOBERANÍA.
Paso número tres: SEGUIDAMENTE DEBES PULSAR CON FUERZA LA TECLA DE LA JUSTICIA.
Paso número dos: RECUERDA ACTIVAR LA CAPTAHUELLA CON PASIÓN BOLIVARIANA.
Paso número uno: NO OLVIDES LLEVAR LA PATRIA EN TU CORAZÓN.
Coordinación y textos: Armando Carías
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
INSTRUCCIONES PARA VOTAR POR LA
PAZ
Paso número seis: POSTERIORMENTE RETIRARÁS TODO TEMOR Y AMENAZA.
Paso número siete: AHORA DEPOSITA TU CONFIANZA EN LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA.
RECORTA ESTA CHULETA Y DÁSELA A TU MAMÁ, A TU PAPÁ Y A TODO ADULTO QUE CONSIGAS.
Paso número ocho: EN ESTE MOMENTO MARCA TU HUELLA EN LA HISTORIA.
Paso número nueve: FINALMENTE ESTAMPA TU FIRMA EN EL CUADERNO DEL FUTURO.
Paso número diez: Y ESTA NOCHE CELEBRA LA VICTORIA DE LA VIDA.
Ilustración y diseño: Balbi Cañas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas
HORIZONTALES 1. Inadvertida, omitida. 10. Melancólico en lituano (inv). 11. Constelación del sur, aparecida por primera vez en Uranometría de Johann Bayer (año 1603) 12. Tenga obligación de corresponder a alguien en lo moral. 13. Una, junte o sujete. 14. Inscripción en lengua germánica de los siglos III y IV. 15. Juntará varias cosas utilizando ligaduras. 17. Salmón macho. 18. Aparatos viejos o que funcionan mal. 19. Sustancia con que se nutre la tierra. 21. Hijo del príncipe Anquises y de la diosa Afrodita, personaje principal de “La Eneida”. 23. Decisión y perseverancia que se ponen en la ejecución de algo. 24. México. De mala calidad. 27. Ajustado a peso o medida. 31. Hombre natural de Elche, ciudad de la provincia de Alicante, en España. 32. Viejos, ancianos. 34. Cable mecánico usado para transmitir el movimiento rotatorio entre elementos mecánicos distantes. 36. Flor del rosal notable por su belleza (inv). 37. Hermana de mi madre (inv). 38. Pasar la vista por lo escrito y entenderlo. 39. Notaré, percibiré con la vista. 40. Pase la lengua por algo para captar su sabor. 41. Rasgos, temperamento o carácter, distintivos y propios de un de una colectividad.
2. Pedazo de tierra cubierto de césped y muy trabado con las raíces de esta hierba (inv). 3. Concavidad que forma el arranque del brazo con el cuerpo. 4. Querrán, adorarán. 5. Acción y efecto de retransmitir. 6. Partícula subatómica formadas por tres quarks. 7. Arrojé con violencia saliva por la boca (inv). 8. Colina de arena. 9. Cocínalas con la acción directa del fuego. 16. Afirmáis, aseguráis. 17. Fibra, filamento, y especialmente el estigma del azafrán (pl). 20. Voz usada para denotar incredulidad o desdén. 22. Junta o sujeta con ligaduras. 24. Bolivia y Perú. Provisión de coca. 25. Burla fina y disimulada (inv). 26. Piropeo, lisonjeo. 28. Gimnasia. Cada una de las argollas, pendientes de cuerdas o cadenas. 29. Viento procedente del norte. 30. Exclamaría, exageraría los valores positivos de alguien o algo. 33. México. Cosa cuyo nombre se desconoce o se ha olvidado (inv). 35. Expresé con voz lastimera la pena y el dolor.
Solución al anterior
Negras VERTICALES 1. Porción que con el dedo se puede tomar de una sustancia que no es del todo líquida.
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINFO
30 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.883 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843