PROMESAS DEL BOXEO BRILLARON EN SAN MARTÍN
MIÉRCOLES
31 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.066 / CARACAS
Presidente Maduro ordenó pronto arranque del petro > El jefe del Estado anunció también el pago del Bono de Carnaval a partir del 5 de febrero > Aprobó 300 mil nuevos pensionados a través del Carnet de la Patria /8
ANC aprobó Ley de los Consejos Productivos de los Trabajadores /7
Jóvenes promesas del pugilismo capitalino mostraron, el pasado fin de semana, su calidad en el Segundo Torneo Invitacional de Boxeo Aficionado organizado por la Confederación Internacional de Boxeo (CIB), en el marco del homenaje al expúgil Oscar Calles. El equipo Hermanos Lárez, de El Valle, fue el más sobresaliente. /12 La cartelera se celebró en el Centro Comercial Los Molinos ante una gran concurrencia. FOTO CORTESÍA CIB
A punto de caramelo acuerdo en Dominicana > “Mañana (hoy) retomaremos (...) el diálogo de paz con la oposición venezolana, solo faltan por acordar dos puntos de uno de los seis temas en discusión”, informó el vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez > La delegación del Gobierno nacional y la oposición venezolana en la mesa de diálogo, que se desarrolla en República Dominicana, acordaron reanudar el
encuentro para este miércoles a las nueve de la mañana, agregó en declaraciones a los medios de comunicación > “Hay una tremenda disposición entre ambas partes”, aseguró, al tiempo que recordó que una de las razones del alargamiento del proceso de diálogo ha sido “las presiones groseras de EEUU, sobre todo contra la oposición venezolana” /2
Madres de la Plaza de Mayo denuncian hostigamiento > La presidenta de la asociación, Hebe de Bonafini, deploró el intento de allanamiento a la sede de esta organización en la capital de Argentina /10
Muchachada caraqueña tomó Parque Carabobo > El Instituto Municipal para la Juventud de Caracas (IMJ) cumplió 11 años y la juventud capitalina lo celebró con actividades culturales y deportivas /3
ABRAZANDO Y PROTEGIENDO AL PUEBLO El Gobierno Bolivariano sigue dejando claro al mundo entero que su prioridad es el pueblo venezolano, en especial los más necesitados y vulnerables, y ayer no solo se aprobaron recursos por el orden de los 14 billones de bolívares sino que en un casa por casa realizado en el Barrio Las Nieves de las Adjuntas, sus habitantes recibieron medicamentos y atención médica. FOTO VICEPRESIDENCIA /8 y 9
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
Maduro denunció ataques a la economía desde Colombia
Zonatwitter @MANUELZR [MANUEL ZELAYA]
“En Honduras las elecciones con fraude, los EEUU las apoyó públicamente, en Venezuela no han realizado elecciones y ya las condenan”.
CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció ayer en un consejo de ministros, efectuado en el Palacio de Miraflores, una serie de ataques desde Colombia, que estarían dirigidos a afectar la economía nacional. “En el palacio de Nariño, hubo una reunión entre Julio Borges, un equipo y Juan Manuel Santos, donde tenían a detalle, una lista de acciones contra Venezuela para hacernos daño financiero, económico, comercial para bloquear los CLAP que traemos del mundo”, manifestó el Primer Mandatario. Destacó que el plan de intervención incluía el saboteo en el acceso a medicamentos comprados en Colombia, “o en cualquier lugar donde él (Santos) pudiera llamar e influir”. “Así lo denuncio. Juan Manuel Santos está obsesionado con la Revolución Bolivariana, con Venezuela”, alertó. De igual forma expresó que siempre “buscaré las mejores relaciones políticas, diplomáticas con un país hermano”.
EL KIOSCO DE EARLE
Pilatos rollizos
@BLANCAEPSUV [BLANCA EECKHOUT]
Gracias a @NicolasMaduro las mujeres venezolanas darán la bienvenida a la vida a sus hijas e hijos, quienes estarán protegidos con el amor Patrio!
@JDAVIDCABELLO [JOSÉ DAVID CABELLO]
Delegaciones de la Revolución Bolivariana y la oposición nacional se reunieron ayer desde temprano. FOTO @EMBVZLA_RD
Rodríguez: al acuerdo tan solo le faltan dos puntos > El jefe de la delegación del Gobierno informó que la ronda continuará hoy PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
Tan solo dos puntos restan para lograr un acuerdo en la mesa de diálogo, entre la Revolución Bolivariana y la oposición nacional, así lo informó ayer el jefe de la delegación de Gobierno, Jorge Rodríguez, en horas de la noche, en República Dominicana. “Estamos bastante acordados; hemos avanzado tanto que tan solo faltan dos puntos (...) De los seis puntos estamos acordados en casi todos”, afirmó Rodríguez. Las declaraciones fueron hechas luego de sostener un encuentro, durante gran parte del día, en compañía de Delcy Rodríguez y Roy Chaderton con los representantes
de la oposición, Enrique Márquez, Julio Borges, Manuel Rosales, Simón Calzadilla, Luis Carlos Padilla y Luis Aquiles Moreno, en torno a la discusión de seis puntos vitales para lograr un acuerdo de convivencia y paz para la nación. Ratificó que de parte del Gobierno Bolivariano existe voluntad de firmar un acuerdo. “La paz y la tranquilidad que todas las venezolanas y todos los venezolanos amamos tanto merece todo el tiempo necesario para lograrlo (...) Hay una tremenda disposición por parte de los sectores del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y el sector correspondiente a la oposición”, dijo. “No hemos escatimado en nin-
gún tipo de propuestas novedosas para llevar a todo el pueblo de Venezuela y al mundo la noticia, la buena noticia de que hemos logrado un acuerdo”, expresó. De igual forma señaló que la mesa de diálogo ha estado bajo presión de sectores internacionales. “Hemos tenido que sortear, soportar, resistir las presiones groseras a las que ha sido sometida la oposición venezolana por parte de centros imperiales”, sostuvo Rodríguez en su declaración. Explicó que el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Tomas Shannon viajó a España, para promover sanciones contra Venezuela, “para buscar dinamitar este diálogo, no lo logró, aquí estamos”.
EARLE HERRERA
Uno de los rasgos de la Carmonada fue el ”Yo no fui”. Aunque pública, notoria y comunicacional, todos niegan la firma en cambote del Decreto y haber estado en Miraflores. Esa cosa, el “yo-no-fuismo”, impregnó un ala del chavismo. Es el caso de quienes estuvieron al frente de la planificación, la economía y la energía durante más de dos décadas y hoy se declaran ajenos y libres de culpa de la situación económica y petrolera que ellos engendraron con premeditación y alevosía.
Reimpulsan Consejo Popular del agua CIUDAD CCS
Voceros de las mesas técnicas de agua de los municipios Plaza y Zamora, del estado Miranda, sostuvieron un encuentro con autoridades del Ministerio para Ecosocialismo y Aguas (Minea), en donde conversaron acerca del reimpulso de estas organizaciones populares, en el marco del Consejo Popular del Agua del Acueducto GuarenasGuatire (Corpoagua). La reunión se celebró en la sede de Hidrocapital en el municipio
Zamora, donde representantes zonales del Minea y las subgerencias de Fortalecimiento del Poder Popular, Comercialización y Proyectos del Acueducto Guarenas Guatire, brindaron pautas en materia de recaudación y formulación de planes comunitarios. En el encuentro surgió la necesidad de fortalecer los enlaces con los gobiernos locales y el gobierno regional para cristalizar los proyectos de agua potable y saneamiento ambiental que se re-
quieren en el eje, se detalló en boletín de prensa de Hidrocapital. Voceros de las mesas técnicas acordaron un nuevo encuentro para el próximo 02 de febrero, en el marco de la construcción del Plan de la Patria 2019-2025, a fin de elevar sus propuestas en materia de saneamiento ambiental. Gladys Ramírez, vocera del Consejo Comunal Santiago de León, llamó a mantener estos espacios de participación ciudadana y a trabajar con las instituciones.
Seguiremos construyendo la Patria, tal como lo instruyó el Comandante, no tengamos la menor duda. Nuestra lucha siempre será por nuestra Nación #VenezuelaQuiereDiálogoYPaz
@DRODRIGUEZVEN [DELCY RODRÍGUEZ]
Desde el movimiento #SomosVenezuela impulsamos candidatura del Pdte @NicolasMaduro para preservar el sistema de protección social del pueblo
@JAUAMIRANDA [ELÍAS JAUA]
Un grupo de liceístas tomó hoy (ayer) el despacho del ministro de Educación. Allí los dejé, ellos y ellas tienen el poder en el presente y hacia el porvenir. Ha valido la pena tanta lucha, tanto esfuerzo, tanto sacrificio
Lodijo “El #PlanDeLaPatriaDelPueblo es la caligrafía de Chávez que se acelera y se convierte en la caligrafía del pueblo. El plan del pueblo para la batalla histórica con Nicolás Maduro”.
Ricardo Menéndez Ministro del Poder Popular para la Planificación a través de su cuenta en Twitter @rmenendezp
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
NOTICIAS CCS | 3
Controlaron incendio en Quinta Crespo CIUDAD CCS
La ciclovía fue una de las actividades preferidas por los participantes. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
Chamos tomaron Parque Carabobo > Jóvenes se dieron cita en el lugar para celebrar los 11 años del Instituto Municipal para la Juventud INGRID RUIZ CIUDAD CCS
Con el fin de generar espacios para fortalecer e impulsar la participación de la juventud, decenas de chamos provenientes de las 22 parroquias caraqueñas se dieron cita ayer en las inmediaciones de la plaza Parque Carabobo, donde realizaron una toma deportiva y cultural con motivo del onceavo aniversario del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas (IMJ). En la actividad la muchachada contó con jornadas deportivas como futbolito, kikimbol, pelotica de goma, taller de serigrafía, artes plásticas y la ciclovía que partió desde las residencias estudiantiles Livia Gouverneur en Plaza Venezuela hasta la plaza Parque Carabobo. Sumado a esto, se impartió un taller de educación sexual con el fin de complementar las actividades que se dispusieron en este punto como parte de la celebración. Edwar Valera, presidente del Instituto Municipal para la Juventud, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, explicó que esta plaza es un lugar recuperado por la Revolución, la cual garantiza a todos los caraqueños un lugar digno para el disfrute y sano esparcimiento. “Hoy estamos aquí en este espa-
cio recuperado por el Gobierno Bolivariano para celebrar los 11 años del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas, una institución creada para atender al sector juvenil, y la idea de este tipo de actividades es integrar a los chamos y ser parte de este proceso que lleva a cabo el presidente Nicolás Maduro”, expresó Valera. “Desde el gabinete venimos desarrollando políticas de acción y atención para la juventud caraqueña desde los espacios, con iniciativas recreativas y culturales, porque esta juventud está llena de potencial. Con el apoyo de nuestra alcaldesa y del presidente Maduro, seguiremos avanzando”, dijo Valera. Agregó que continuarán con estos encuentros la próxima semana, con el inicio de los Juegos Intercomunales Caracas 2018. También habrá matinés comunales y se está trabajando en un cronograma de distintas actividades deportivas, culturales y recreativas que los jóvenes realizarán en las venideras fiestas de carnaval. JUVENTUD COMPROMETIDA Desde el Instituto Municipal para la Juventud de Caracas, los jóvenes no solo trabajan por la recuperación de los espacios para
VOCES DEL PUEBLO
Más de 300 funcionarios, entre Bomberos del Distrito Capital, Protección Civil, Policía Nacional Bolivariana y Guardia Nacional Bolivariana, unieron esfuerzos la noche de este lunes en un gran despliegue para sofocar un incendio de gran magnitud que se generó en cuatro galpones ubicados en Quinta Crespo, parroquia San Juan. El siniestro que se registró entre las calles 500 y Hondo Negro de la mencionada zona, afectó más de 5 mil metros cuadrados de estos depósitos que almacenaban objetos clase (A), como tela, plástico, cartón y papel, además de material combustible, razón por la que ardieron con facilidad. El comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, Ángel Martínez, anunció que no hubo lesionados ni personas afectadas por los gases tóxicos, gracias a la acción de los cuerpos de rescate y al apoyo de los organismos del Estado.
GDC realizó limpieza en Parque Central CIUDAD CCS
YARELIS JIMÉNEZ
JOSWAL VILLAMEDIAL MADELEINE GUEDA
Promotora Social del IMJ
Habitante del 23 de Enero
Promotora Social del IMJ
Esta toma deportiva y cultural busca integrar a los chamos en este programa, que tiene como fin mejorar la calidad de vida de la juventud a través de la recreación.
Felicidades a todo el equipo del instituto por este aniversario, y que sigan promoviendo el espacio donde los jóvenes tienen la oportunidad de trabajar para el bien común.
Con este tipo de actividades, y con el apoyo de la alcaldesa Erika Farías, la juventud organizada seguirá trabajando por este proceso de inclusión plasmado en la constitución.
alejarse del ocio, sino también por la construcción de una sociedad socialista y productiva que anhela el bienestar común, a través de los talleres de formación que ofrece el IMJ. Así lo manifestó Naryelis Velásquez, joven promotora social capacitada en el área de las artes escénicas.
“Estas tomas deportivas son excelentes porque incentivan a la juventud a salir del ocio y a participar en este tipo de jornadas, además de los extraordinarios talleres ofrecidos por el IMJ, que son una motivación más para seguir adelante y luchar por mi futuro, mis sueños y por mi país”, expresó al finalizar.
El Gobierno del Distrito Capital (GDC) continúa con los trabajos de mantenimiento en el Centro Urbanístico de Parque Central, parroquia San Agustín, cumpliendo con las políticas de recuperación de espacios que impulsa el presidente Nicolás Maduro, en su empeño de consolidar una ciudad más agradable para el disfrute de caraqueños y visitantes. Estas acciones, ejecutadas por los trabajadores de la Corporación para la Construcción y Gestión de Urbanismos, forma parte del programa de mantenimiento integral de la ciudad que adelanta el GDC en el marco del Plan Por Amor a Caracas. El abordaje comprende el tratamiento del piso de granito de la avenida Sur 21, con lavado, desengrasante, cera y sellador para la eliminación de los residuos, así como la pulitura de la superficie. Asimismo, se desarrolló un plan de barrido y recolección en los espacios ubicados dentro del urbanismo, donde se recolectaron alrededor de 40 toneladas de desechos mixtos.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
Casa de Alimentación en San Juan tiene su propio patio productivo > Desde hace un año se cultivan los rubros para complementar la alimentación de 250 vecinos ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Para aportar un granito de arena a la Casa de Alimentación Santa Bárbara, ubicada en la calle La Mansión del sector El Guarataro, en la parroquia San Juan, la comunidad se sumó a la práctica de la agricultura urbana y recuperación de espacios para obtener alimentos frescos durante el año y hacerle frente a la especulación. Es por ello que desde hace un año se han venido cultivando distintos rubros como tomate, pimentón, auyama, lechosa y hierbas aromáticas en un espacio que anteriormente era terreno improductivo y hoy en día permite favorecer a los integrantes de cinco consejos comunales. Así lo explicó Oscar Camero, activador productivo del PSUV por la parroquia San Juan. “Alrededor de 30 personas participaron en un taller de agricultura urbana y, gracias a esa formación, seis vecinos se incorporaron a la recuperación del espacio, demostrando que tenemos autogestión para apoyar de alguna forma la atención de 250 personas que a
diario atiende la Casa de Alimentación”, agregó Camero. También enfatizó que “con el cultivo urbano estamos cumpliendo con unas de las líneas del plan de la Patria que nos dejó nuestro Comandante Hugo Chávez, como lo es la necesidad de construir un modelo económico productivo ecosocialista”. COMPROMISO COMUNITARIO La iniciativa está liderada por Luis Caraballo, vecino de la zona que empezó a cultivar en la parte trasera de la casa aplicando la técnica de siembra en terrazas, y desde ese momento ha estado a cargo del terreno. “Tres veces por semana me encargo de echarle agua a las plantas y así lograr sacar el cultivo cada tres meses, todo depende de la especie y del cuidado que se le dé”, detalló Caraballo. Igualmente agregó que espera seguir produciendo alimentos con la finalidad de atender a un mayor número de vecinos del sector El Guarataro. “También tengo planificado sembrar ocumo, papa, yuca entre otros alimentos,
Luis Caraballo es el encargado de cultivar los rubros. FOTO AMÉRICO MORILLO pero para esta tarea necesito recuperar más terreno que actualmente no se está utilizando, es un espacio que no es aprovechado”. Por su parte Mariela Guzmán, vocera del consejo comunal Unidos por Siempre, recordó que ya tiene 15 primaveras al servicio del pueblo y que actualmente preparan almuerzos diarios gracias a la colaboración que brindan redes de alimentación como Mercal y Fundaproal, lo que ha permitido
asistir a los más necesitados a través de un plato balanceado. Guzmán ratificó que la puesta en marcha del patio productivo ha sido un apoyo para complementar el sustento a más de 200 personas. Finalizó haciendo un llamado a toda la comunidad: “Quiero invitar a los habitantes de este sector a sumarse en estas labores y valorar el trabajo que hemos venido realizando colectivamente”.
Baja a tu chamo de la moto llegó a Miranda CIUDAD CCS
HOYO DE LA PUERTA LIMPIO Cuadrillas de la Corporación de Servicios de Miranda (Corpomiranda) colocaron más de 40 toneladas de asfalto en Hoyo de la Puerta, limpiaron y desmalezaron mil 200 metros cuadrados de vía y también recolectaron siete toneladas de desechos sólidos por orden del gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez. FOTO CORPOMIRANDA
El Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) de Los Teques, municipio Guaicaipuro del estado Miranda, puso en marcha ayer el dispositivo de educación vial Baja a tu Chamo de la Moto, a fin de concientizar sobre los riesgos que corren los infantes cuando viajan en estos vehículos, informó nota de prensa de la municipalidad tequeña. La presidenta del Cmdnna, Carmen Rojas, señaló que la actividad está dirigida no solo a los motorizados y mototaxistas, sino también a los padres. Agregó que estas jornadas también se realizan en las diversas instituciones escolares de la localidad. En este caso, la idea es sensibilizar a los alumnos sobre el uso responsable de las motocicletas.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
VOCES | 5
LETRA ORDINARIA
Lección no aprendida
¿Por qué estamos jodidos?
RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR El 4 de febrero del 92, el líder rebelde Hugo Chávez dio una extraordinaria lección de pedagogía moral. Asumió de manera clara, plena y valiente su responsabilidad, tanto en los hechos ocurridos ese día, como en el reconocimiento del esfuerzo de los soldados y clases que le acompañaron en aquella acción. No acusó ni difuminó en otros lo que correspondía de suyo a las decisiones y las acciones que asumió como líder de la rebelión. En un país donde lo usual era asignar a otros las propias culpas, o ante las acusaciones refugiarse en el consabido “Yo no fui”, o salir al exterior para distorsionar la verdad echando un cuento ajustado a sus intereses, esta conducta de asumir las consecuencias de sus actos resultaba insólita, digna, extraordinariamente moral. José Ignacio Cabrujas saludó con entusiasmo esta conducta. ¡Por fin, en nuestro país, alguien asume la responsabilidad de sus actos políticos, de sus gestiones públicas, de sus decisiones! A esta aguda observación de Cabrujas, hay que agregar que ese acto de pedagogía moral fuera de serie lo realiza un hombre que está preso, reducido por la superioridad de fuerzas, a merced absoluta de sus carceleros. En patético contraste, Rafael Ramírez –quien proclama a diario su adhesión y su fidelidad a la memoria de la gesta y a las ideas del líder revolucionario–, desde la comodidad de un autoexilio dorado, no es capaz de asumir dignamente sus responsabilidades. Va a más, exige garantías y se atreve a esbozar amenazas. Las instituciones que defendía hasta hace unas semanas, hoy reciben de su parte descalificaciones impúdicas. Esta actitud de Rafael Ramírez es muy grave. No sólo por no haber impedido o denunciado en su oportunidad esos actos administrativos que perjudicaron al patrimonio nacional, sino, también, por no informar ahora sobre ellos. El mismo cambia su situación de investigado a sospechoso. Ramírez no aprendió la lección extraordinaria de responsabilidad y virtud ciudadana que dio Chávez a todos los venezolanos.
C
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com
ada vez que vayas a comprar un cartón de huevos y te encuentres que le metieron 50 mil bolos más al precio de un solo tiro… Cada vez que vayas a un mercadito a buscar algo y veas que los precios cambian de manera absurda en cuestión de días… Cada vez que revises cuánto dinero te queda y sientas que no vas a poder resolver… Cada vez que sientas que estás bien jodido o jodida, tienes que hacerte una y la misma pregunta: “¿quién es el que me está jodiendo?” La respuesta a esa interrogante, bien analizada, te va a ayudar a aclarar el panorama sobre qué puedes hacer, o al menos a saber con plena conciencia contra quién encauzar tu arrechera. De forma interesada, quienes tienen poder nos inducen a pensar siempre que la culpa de todo la tiene el Gobierno. Pero la verdad es algo diferente. Desde hace siglos, el poder ya no está concentrado exclusivamente en el Estado, y, por tanto, tampoco en quienes están en el Gobierno. El poder en la realidad está siempre compartido. Tener poder es tener la capacidad de lograr cosas, especialmente lograr que otros hagan cosas para el propio beneficio de quien tiene poder y lo ejerce. Los dueños de las grandes empresas, industrias, grandes extensiones de tierras, los que tienen grandes cantidades de dinero, tienen poder. Y en situaciones de crisis como la que vivimos ahorita, este tipo de gente siempre saca provecho de las dificul-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
tades de los demás. Desde que comenzó el gobierno de Maduro, la gente con plata decidió que no les daba la gana de que Maduro gobernara “ni un día más” y se dedicaron a, sencillamente, “sacarlo” por la vía que fuera. Para eso se dispusieron a profundizar una crisis económica, hacer que el costo de la vida cada vez fuera mayor porque, como dijimos, la gente siempre le va a echar la culpa de todo al Gobierno. Los partidos políticos representan a su clase social, eso siempre hay que tenerlo claro. Y la oposición, con sus partidos, son la representación de esta clase social, los que tienen plata y poder. Su único interés es que aquí se forme un desastre social para que la gente se arreche y “saque” a Maduro. Quieren incendiar al país para poder seguir haciendo lo que quieran con el dinero del Estado sin tener el fastidio del chavismo controlando el Gobierno. Esos te están jodiendo. Por otro lado, están quienes desde posiciones dentro del Estado, solo buscan obtener beneficios personales y no les importa para nada que el país se vaya al carajo si ellos pueden “resolverse” su vida haciendo trampa, saboteando y “jugando vivo”. Estos se esconden bajo el velo del chavismo, que, en realidad, es el movimiento político que debe representar los intereses de las clases populares. Nuestros intereses. Hay quienes se esconden detrás de un falso chavismo para manejar cosas en el Estado y no resolver nada. Esos también te joden. Si sabemos por culpa de quién estamos jodidos, podemos empezar a pensar claramente a quiénes tenemos que ponerles la piedra para que se jodan ellos, al menos un poco, y nosotros un poco menos.
El Krippy OMAR PÉREZ Una de las palabras que más he escuchado decir a las y los jóvenes en estos últimos meses es Krippy. Es una de las drogas de mayor consumo y adicción en los adolescentes y jóvenes adultos, a escala mundial, y con mayor intensidad actualmente en nuestro país. Sus efectos son alteración de la consciencia, delirios, alucinaciones y paranoia. Nuestro vecino país Colombia es el mayor productor de esta sustancia. Lo tenemos cerquita. El coro de la canción de Trap (subgénero de Hip Hop) más escuchada en los Play List del 2017 dice: “Los maleantes quieren Kripy, Kripy, Kripy, Kripy, todas las babies quieren kush kush kush kush kush, los gánsteres quieren Kripy, Kripy, Kripy, Kripy…”. Este hit pertenece a Bad Buny, uno de ídolos de este género. No hay fiesta juvenil en que no suene este tipo de canciones, acompañada de un baile que representa en vivo y directo el acto sexual, sin aspavientos de nadie. El Movimiento Juvenil Somos Venezuela me ha permitido conocer parte de esa realidad “underground” obvia, pero a la vez ignorada, que subyace en la cotidianidad de nuestra juventud. Tuve un choque frontal con las ideas que pregono. Claro, el enemigo está entre nosotros, pero es imperceptible. Me puse a pensar sobre qué método utilizar para llegar directamente a los chamos, ayudar a transformar esa realidad y no parecer un “corta nota” o anticuado. Intento entender sus “gustos” (inducidos o no) y a la vez transmitir con mucha paciencia, perseverancia y ternura los valores de nuestro proyecto histórico. Nicolás Maduro anda en lo mismo. El pasado viernes 26 de enero, al ritmo del reguetón en un Poliedro de Caracas full de Juventud Patriota, lo postulamos a la reelección presidencial, en el marco del eslogan de campaña Juntos Podemos Más, anunció la creación de Granjas de Criptomonedas (no de Krippy) en liceos y universidades, aprobó recursos para becas y subsidios a estudiantes de universidades públicas y privada, y sigue fortaleciendo el Plan Chamba Juvenil. Son dos proyectos, el de la Patria y el de la Anti-Patria. El nuestro también avanza.
Directora Mercedes Chacín Jefa de Redacción Odry Farnetano Jefa de Información Adriana Del Nogal Participación y Ciudad Coordinadora Niedlinger Briceño Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Antalya Díaz Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinador de Cierre José Antonio Ramírez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
6 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> CHOFERES NO CUMPLEN RUTA EN EL 23 DE ENERO La comunidad de la Zona Central, en el 23 de Enero, solicita la incorporación de unidades de transporte público que cubran la ruta completa, debido a que las pocas que existen sólo prestan servicio hasta la estación del Metro Agua Salud. Para llegar a nuestros destinos nos toca caminar.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
DENUNCIA LA GENTE
Urbanización Santa Paula sin alumbrado público La oscuridad ha hecho que los delincuentes se acerquen hasta la zona
ALTA VISTA SIN SERVICIO DE AGUA DESDE HACE 15 DÍAS
PROFANAN TUMBAS EN CEMENTERIO DEL SUR
En el sector Alta Vista, parroquia Sucre, los vecinos tenemos 15 días sin agua. Esta situación dificulta la realización de las labores domésticas. LAURA ZABALA C.I. 27.797.326 / TEL. 0414-5866999
PIDEN VISITA DE SOMOS VENEZUELA EN LOS TEQUES La comunidad de Rómulo Gallegos, ubicada en la parte alta de La Lagunetica de Los Teques, pedimos que nos visite el movimiento Somos Venezuela, para que nos ayuden a ser tomados en cuenta por los programas de protección social del Gobierno. IRAIDA LAYA
La comunidad solicita que sea restablecido el sistema de iluminación. FOTO ÁNGEL AZUAJE
JOSÉ RODRÍGUEZ
CARNICERÍAS EN CARICUAO ESPECULANDO CON PRECIOS A través de este medio hago un llamado a la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) para que frene la especulación que existe en la UD3 y UD4 de Carricuao, sector Queseras y Mucuritas, pues venden el pollo en Bs 230 y las carnes en Bs 360. Nadie hace nada al respecto y continuamos desembolsillando estos montos para poder adquirir estos rubros. DANNY HERNÁNDEZ C.I. 10.691.474/TEL. 0414-2703057
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Ingrid Ruiz y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
En las inmediaciones de la plaza Pérez Bonalde, en Catia, los bachaqueros venden los productos de la cesta básica al precio que les da la gana. Hacemos un llamado a las autoridades para que tomen medida al respecto. C.I. 15.325.794 / TEL. 0426-6403940
C.I. 3.228.050 TEL.-0212-8581523
C.I. 9.787.506 TEL. 0424-1211831
BACHAQUEROS HACEN DE LAS SUYAS EN CATIA
LUIS GARCÍA
MARÍA UZCÁTEGUI
Desde hace cierto tiempo están siendo profanadas las tumbas en el Cementerio General de Sur. Esta situación ha sido reportada por gran cantidad de familiares en la unidad de atención que se encuentra situada en ese lugar. No obstante, las personas encargadas de ese Campo Santo la única respuesta que ofrecen es que este acto tan inescrupuloso es realizado por paleros de la religión de santería y por un grupo de malhechores a los que se les denominan los mineros. Estas personas al parece buscan dentro de las urnas piezas de oro.
REPORTEPOR MENSAJES>
ÁNGEL AZUAJE VECINO DE SANTA PAULA
Desde hace varios meses la UrbanizaMUNICIPIO ción Santa Paula, BARUTA ubicada en El Cafetal, municipio Baruta, se encuentra sin alumbrado público, situación que genera malestar entre sus habitantes. En esta zona se puede evidenciar cómo los bombillos de algunos de los postes se encuentran quemados, mientras que otros no tienen los focos, por lo que presumimos que fueron hurtados por vándalos. A partir de las 7:00 de la noche
toda la urbanización queda a oscuras, por lo que los moradores que regresan a casa de sus trabajos deben caminar largos tramos entre la penumbra. Esta situación no solo perjudica a los habitantes, sino también a quienes frecuentan diariamente por el lugar. Esta irregularidad ha ocasionado que los amigos de lo ajeno se hayan acercado hasta el lugar a cometer robos, lo que nos genera preocupación. Este problema se agrava, además, por la ausencia de funcionarios de la Policía Municipal de Baruta montando patrullaje en las vías.
Antes era frecuente ver a los agentes de seguridad realizando recorridos de manera constante, pero desde hace cierto tiempo dejaron de hacerlo. Solicitamos que se coloque un punto de resguardo de la Policía Municipal, a fin de que los ciudadanos se sientan más seguros. También se hace el llamamiento a los encargados de Elecentro para que envíen cuadrillas de obreros a realizar un diagnóstico en el sector. Posteriormente se debe hacer una reposición de bombillos en los postes que haga falta y emprender la reparación de los que están en mal estado.
METRO ESTRENA ESCALERAS Los trabajadores del Metro de Caracas realizaron labores de mantenimiento integral y recuperación de las escaleras mecánicas del subterráneo a fin de prestar un mejor servicio a los usuarios que diariamente utilizan este medio de transporte. Estas acciones son parte del Plan por Amor al Metro, que ejecuta la compañía en todas las estaciones del sistema. FOTO METRO_CARACAS
C.I. 4.832.746 / TEL. 0426-3138465
TRANSPORTISTAS NO RESPETAN A LOS ABUELOS Los conductores de la línea de La Yaguara-El Junquito maltratan verbalmente a las personas de la tercera edad. Nos dicen que tenemos que pagar la mitad del pasaje aun cuando estamos exonerados. RAMÓN BOLÍVAR C.I. 4.818.637 / TEL. 0426-2823613
TENGO MESES ESPERANDO RESPUESTA DE CANTV Llevo 10 meses sin el servicio telefónico de mi línea asociada al número 0212-8553203. Agradecería atención. OMAR SEIJAS C.I. 8.553.203/ TEL. 0414-1802494
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
ANC aprobó Ley de los Consejos Productivos de Trabajadores > El instrumento constitucional será vital para garantizar que alimentos y productos lleguen al pueblo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó ayer en su sesión ordinaria la Ley Constitucional de los Consejos Productivos de Trabajadoras y Trabajadores. Este instrumento legal, propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como una alternativa para combatir la guerra económica, consta de 19 artículos y 4 disposiciones transitorias. La Ley tiene como enunciado principal regular la Constitución, organización y funcionamiento de los consejos Productivos de los Trabajadores y las Trabajadoras para la participación de la clase obrera y demás expresiones del Poder Popular en la gestión de la actividad productiva y distribución de bienes y servicios en las entidades publicas, privadas, mixtas y comunales, con el fin de garantizar el desarrollo productivo de la nación. En su articulado se garantiza al pueblo el acceso oportuno a bienes y servicios, especialmente alimentos, medicinas, artículos de higiene personal y todos aquellos insumos y servicios necesarios vinculados o conexos con los procesos productivos en general. Asimismo pretende coadyuvar en la construcción del modelo económico socialista, del sistema de producción, abastecimiento, comercialización y distribución de bienes y servicios para satisfacer las necesidades del pueblo. Igualmente se ha trazado la misión de fortalecer a la clase obrera, promoviendo su participación directa y protagónica. DELCY RODRÍGUEZ: SEGUIMOS AVANZANDO La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, celebró la aprobación de la Ley de los Consejos Productivos de los Trabajadores, pues permitirá fortalecer la participación de la clase obrera en el área económica del país. “¡Desde la Constituyente le cumplimos a los trabajadores del país! Motor histórico de la transformación económica social de Venezuela”, expresó Rodríguez a través de su cuenta en Twitter. Añadió que este nuevo instrumento tiene vida gracias a la iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien afirmó que “entrega su vida en la defensa de los trabajadores del país y en la
VENEZUELA | 7
Primera subasta del Dicom será mañana CIUDAD CCS
El Banco Central de Venezuela (BCV) convocó para mañana la primera subasta del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom). La subasta cierra el miércoles a las 4:00 pm y el monto mínimo de postura es de 50 euros para personas naturales y mil euros para las personas jurídicas. La publicación de los resultados se hará el lunes 5 de febrero, mientras que la liquidación de las divisas se realizará un día después. La base para la subasta será de 3.345 bolívares por dólar, monto en la que quedó la última subasta del esquema cambiario para finales de agosto. Las personas naturales podrán adquirir un máximo de 420 euros (€) trimestrales y €1.680 anuales, mientras que las jurídicas podrán adquirir un máximo de 340 mil euros mensuales o su equivalente en moneda extranjera, reseñó AVN.
La normativa abarcará empresas privadas, públicas, mixtas y comunales. FOTO MOISÉS SAYET construcción de una Patria productiva para todos”. DÍAZ: ESTAMOS HACIENDO HISTORIA La primera vicepresidenta de la ANC, Tania Díaz, quien fungió como directora del debate, resaltó que la referida ley está marcando historia, porque representa “un quiebre real en las relaciones entre los trabajadores y los patronos, pero además es un instrumento que dota a la clase obrera de herramientas verdaderas para asumir la defensa del pueblo en el marco de la guerra económica”. CLASE OBRERA TENDRÁ PROTAGONISMO Por su parte Francisco Torrealba, presidente de la Comisión de la clase obrera de la ANC, destacó que la citada Ley permitirá un mayor protagonismo de la clase obrera en la toma de decisiones clave para el desarrollo del país. “Es una ley que tiene por objeto fundamental propiciar, posibilitar y lograr la participación protagónica de los obreros y las obreras de la Patria, que hacen posible la existencia de los bienes y servicios que han venido atacando sistemáticamente los que hacen la guerra económica al pueblo venezolano para negarnos el acceso a ellos”, dijo. Añadió que la normativa permitirá una mayor participación de los jóvenes y las mujeres organizados en los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT) en el proceso de
fiscalización de las distintas instancias productivas. “El CPT viene a tener un rol protagónico en el seguimiento y en el control efectivo de lo que ocurre en las fábricas y quien mejor que el trabajador y la trabajadora para estar pendiente de que no hayan empresarios inescrupulosos”, expuso. TRABAJADORES LISTOS PARA LA BATALLA Entre tanto, el constituyente Carlos López, también del sector trabajadores, advirtió que la clase obrera y la ANC tienen por delante una ardua tarea para enfrentar la continuidad de la guerra económica emprendida contra el país. “Sabemos que puede convertirse de un momento a otro en una guerra de alta intensidad, por eso todos los trabajadores de los CPT están dispuestos con orgullo a vestir el uniforme miliciano para enfrentar esa arremetida del imperio”, advirtió. Igualmente abogó por el fortalecimiento de la unión cívico-militar para que el pueblo trabajador, conjuntamente con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), pueda enfrentar la guerra de precios, que forma el ataque económico impuesto por el sector empresarial al servicio de la derecha. CPT VIENEN FORTALECIÉNDOSE La constituyente Yahirys Rivas informó que hasta el momento se han constituido 664 Consejos Pro-
Apoyo a mesa en RD Previo al inicio del debate sobre el Proyecto de Ley Constitucional de los Consejos Productivos de Trabajadoras y Trabajadores, la primera vicepresidenta, Tania Díaz, expresó su total respaldo a las gestiones que está realizando la delegación oficial en República Dominicana para consolidar un diálogo, en especial la labor desempeñada por la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez. “Esperamos desde la Asamblea Nacional Constituyente que el diálogo, que ha sido una bandera del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que es una demanda del pueblo venezolano, rinda frutos”, manifestó, al tiempo que recalcó que en los últimos 20 años el pueblo siempre ha apostado a la vía democrática.
ductivos de Trabajadores en todo el país, con lo que se ha venido cumpliendo con el plan trazado por el presidente Nicolás Maduro para controlar el funcionamiento de las empresas y garantizar el suministro a precio justo de distintos rubros. “Los CPT han venido funcionando en los últimos meses de forma progresiva y dando resultados positivos a la producción. Los CPT van a coadyuvar a la productividad, eficiencia y al abastecimiento”, precisó al respecto.
Santos insiste en interferir en asuntos internos CIUDAD CCS
El diputado al Parlamento del Mercosur (Parlasur), Ángel Rodríguez, advirtió sobre las pretensiones del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de interferir en los asuntos de Venezuela y tratar de imponer un plan de ajustes macroeconómico por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Santos ha estado promoviendo estas ideas ante sus interlocutores del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ofreciendo a cambio su territorio como plataforma militar, en caso de que se decida una intervención bélica por parte de la OTAN y sus principales aliados”, expresó al respecto. Denunció asimismo que el mandatario colombiano tiene planeado llevar el tema a distintas tribunas internacionales para descalificar la gestión y legitimidad del presidente de la República, Nicolás Maduro, con el propósito de favorecer la irrupción del Comando Sur en Venezuela, bajo el pretexto de la ayuda humanitaria.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
PROTECCIÓN SOCIAL
Aprobados recursos para proteger al pueblo > 8,2 billones de bolívares son para pagar Bonos Protectores a familias, embarazadas y personas con discapacidad JUAN CARLOS PÉREZ DURÁN CIUDAD CCS
La Revolución Bolivariana continúa ejecutando acciones para proteger al pueblo de la guerra de cuarta generación a la que ha estado sometido en los últimos años, y que se ha intensificado desde el 2017, resquebrajando los ingresos de la familia venezolana. Por eso, para afrontar esta realidad que golpea con fuerza los hogares de la Patria de Bolívar y Chávez, el Gobierno Bolivariano continúa haciendo grandes esfuerzos, y ayer el presidente Nicolás Maduro, en el marco del Consejo de Ministros 311, aprobó recursos por 8,2 billones de bolívares para beneficiar con el Bono Protector Hogares de la Patria, Parto Humanizado y José Gregorio Hernández a 20 millones de venezolanos. Estos recursos se distribuyen de la siguiente manera: Bs 6,6 billones para el Bono Protector Hogares de la Patria y Bs 1,6 billones para los bonos Parto Humanizado y José Gregorio Hernández. LA META SON 4 MILLONES “En la primera tanda de la Misión Hogares de la Patria llegamos a un millón 500 mil familias protegidas, y ahora esperamos llegar a 4 millones de hogares”, aseguró el jefe del Estado. Recordó que con el Bono Protector Hogares de la Patria ya no habrá un pago único, sino que éste será diferenciado, es decir, tendrá una escala en la cual se especificará de cuánto será el aporte que recibirá cada familia, dependiendo del número de integrantes que la componen. Maduro informó que hasta este martes se han registrado con el código VQR a 3 millones 953 mil
676 hogares que serán beneficiados con este nuevo bono. “La meta es integrar las misiones y grandes misiones al Carnet de la Patria para llegar a todos los hogares venezolanos. Vamos de manera progresiva, porque pasaremos de 1 millón y medio que implicó la primera etapa de Hogares de la Patria hasta 4 millones”, recalcó el Presidente. Destacó que muchos de estos hogares tienen un promedio de 4,6 integrantes por familia, lo que implica que, a través de esos hogares registrados, se atenderá a unos 20 millones de venezolanas y venezolanos. “Venezuela es el primer país del mundo que con el código VQR sabe cuáles son las familias más vulnerables y con necesidades especiales”, acotó, y enfatizó: “Con el Carnet de la Patria hemos llegado a las catacumbas del pueblo”. “Vamos a formalizar el nuevo sistema de protección que arranca a partir de hoy (ayer) y desde ya se incorporan 634 mil 203 hogares a la Gran Misión Hogares de la Patria, que desde este instante comenzarán a recibir el Bono Protector Hogares de la Patria”, precisó el presidente Maduro.
El pueblo venezolano está protegido y seguro con la Revolución Bolivariana. FOTO YRLEANA GÓMEZ
Maduro ordenó acelerar funcionamiento del petro Durante el Consejo de Ministros 311, realizado ayer en el salón Néstor Kirchner del Palacio de Miraflores, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ordenó acelerar la entrada y puesta en funcionamiento del petro, para hacer frente al bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos y la Unión Europea. “Tenemos que acelerar, yo quiero acelerar la entrada en funcionamiento del petro, de todos los mecanismos de criptomonedas y minado en Venezuela, es una orden que les estoy dando”, precisó el Pri-
mer Mandatario Nacional. La tarea fue asignada al superintendente de la criptomoneda, Carlos Vargas, y al ministro para la Educación Universitaria, Ciencia, Tecnología e Innovación, Hugbel Roa. “No quiero fallas ni retardos. Es el momento de acelerar, tengamos fe en lo que creamos, en la fuerza intelectual y tecnológica que tiene nuestro país “, acotó. El petro está respaldado por las reservas de petróleo de Venezuela, y su primera emisión será de un total de 100 millones.
Estados Unidos quiere destruir el diálogo
Nuevos pensionados
Bono de Carnaval
El presidente de la República Nicolás Maduro denunció ayer que el Departamento de Estado de los Estados Unidos se mantiene presionando para sabotear y destruir el proceso de diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición venezolana, el cual se lleva a cabo en República Dominicana. “A esta hora hay una presión inaudita del Departamento de Estado de los Estados Unidos para destruir el diálogo de paz en República Dominicana. Tengo datos y pruebas concretas de cómo el Departamento de Estado
Durante su intervención, el presidente Nicolás Maduro informó de la inclusión de 300 mil adultos mayores al sistema de pensiones que ofrece el Estado y que La Revolución Bolivariana ha venido ampliando desde su llegada al poder en 1998. Instruyó que estos 300 mil nuevos pensionados comenzarán a cobrar sus pensiones a través del sistema del Carnet de la Patria, hasta que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales formalice su inclusión a la nómina de pensionados que hasta la fecha incluye a 3,4 millones de venezolanos.
En el Consejo de Ministros 311, el jefe del Estado Nicolás Maduro informó que ya están aprobados los recursos para que, a partir del próximo lunes 5 de febrero, 8 millones de venezolanos reciban el Bono de Carnaval de 700 mil bolívares. “Para que nadie pueda amargarle los carnavales al pueblo de Venezuela. Ellos le hacen la guerra al pueblo, yo abrazo y protejo al pueblo”, recalcó. De igual manera, el Presidente manifestó que ha decidido extender el Bono de Reyes a 9 millones de compatriotas.
315 MIL EMBARAZADAS RECIBIRÁN BONO Con respecto a las mujeres embarazadas, el Primer Mandatario nacional manifestó que han sido registradas 315 mil 231 féminas en estado de gestación, de las cuales 77 mil 370 comenzaron a percibir a partir de ayer los Bs 700 mil del Parto Humanizado. También informó que el Bono José Gregorio Hernández de Bs 700 mil lo comenzarán a recibir 55 mil 404 personas con discapacidad, de un total de 619 mil 796 que hasta ayer han sido incluidas.
del Gobierno estadounidense está presionando a toda la oposición venezolana para que no firme el acuerdo conversado y preacordado”, expresó el jefe del Estado desde el Palacio de Miraflores. Durante la reunión de Consejo de Ministros 311, el Primer Mandatario Nacional ratificó que el Gobierno Bolivariano y Revolucionario está listo para firmar todos los puntos conversados en la mesa de diálogo, e ir a un proceso de consolidación de la paz, recuperación económica y defensa de la soberanía nacional.
14 billones de bolívares para el Soberano Bono Hogares de la Patria. Fueron aprobados 6,6 billones de bolívares para cancelar el aporte de este beneficio a 4 millones de familias venezolanas que percibirán entre Bs 320 mil y Bs 1 millón 170 mil, dependiendo del número de integrantes. Bono Parto Humanizado y José Gregorio Hernández. Aprobados en Consejo de Ministros 1,6 billones de bolívares para honrar compromiso del Bono Protector de Bs 700 mil a 315 mil 231 mujeres embarazadas y 619 mil 796 personas con discapacidad. Bono de Reyes. El presidente Nicolás Maduro aprobó 500 mil millones de bolívares para cancelar el Bono de Reyes a 1 millón de compatriotas más, y llegar a 9 millones de beneficiados con este programa social. Bono de Carnaval. Aprobados 5,6 billones para que, a partir del próximo 5 de febrero, 8 millones de venezolanas y venezolanos reciban el bono de carnavales. 300 mil pensionados. También fueron aprobados los recursos para incluir a 300 mil adultos mayores en el sistema de pensiones a través del Carnet de la Patria.
1
2
3
4 5
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
VENEZUELA | 9
PROTECCIÓN SOCIAL
Familias de Macarao fueron atendidas casa por casa > La comunidad del barrio Las Nieves fue recorrida por el Movimiento Somos Venezuela, el cual hizo entrega de insumos médicos KLAUDIA FLORES CIUDAD CCS
En el barrio Las Nieves, ubicado en la parroquia Macarao de la ciudad capital, ayer fueron entregados bonos a mujeres embarazadas y personas con discapacidad, en aras del resguardo y protección a familias de escasos recursos de dicha comunidad. La entrega se formalizó durante un contacto televisivo con el presidente Nicolás Maduro, quien se encontraba en el Salón Néstor Kirchner del Palacio de Miraflores dirigiendo la jornada de trabajo. María Rosa Jiménez, coordinadora del Movimientos Somos Venezuela, fue la encargada de realizar, desde la parroquia, las entregas a las familias, así como también el acompañamiento y visita casa por casa siguiendo las instrucciones y lineamientos del presidente Maduro. En la jornada destacaron las adjudicaciones de sillas de ruedas,
bastones, nuevos bonos a personas con discapacidad y a mujeres embarazadas. Asimismo, durante la actividad casa por casa, encabezada por la coordinadora del Movimiento Somos Venezuela, fueron atendidas familias de manera inmediata con la entrega de insumos médicos, como colchones antiescaras y bastones. La jornada incluyó el registro de adultos mayores para la Misión Amor Mayor y nuevas mujeres embarazadas. Jiménez subrayó la importancia del abordaje, acompañamiento y resolución a problemáticas presentadas dentro de la comunidad por parte de sus habitantes, con la realización de censos donde puedan ser atendidas de manera más oportuna y eficaz las familias en estado de vulnerabilidad, haciendo hincapié en mujeres en proceso de gestación y personas con alguna discapacidad. Además, señaló que con la im-
Habitantes de Las Nieves recibieron los medicamentos para atender sus dolencias físicas. FOTOS YRLEANA GÓMEZ plementación de la aplicación VeQR del Carnet de la Patria, han podido ser detectadas de forma más rápida estas necesidades. Por su parte, los beneficiarios y vecinos de la comunidad se mostraron agradecidos con la jornada de ayudas entregadas y esperan que se sigan haciendo para el beneficio de más familias. Entre ellos destaca Betzabeth Bravo, una futura madre que fue beneficiada con el bono de protección social para mujeres embarazadas, y quien tuvo la oportunidad de comunicarse directamente con el Presidente mediante un pase en vivo, mostrándose visiblemente emocionada por la ayuda recibida. En el despliegue en la parroquia Macarao también participaron miembros del movimiento Hogares de la Patria Eulalia Buroz, la Misión Barrio Adentro, consejos comunales y las Promotoras del Parto Humanizado.
VOCES DEL PUEBLO
BETZABETH BRAVO
JUAN VARGAS
LOURDES MATERANO
Beneficiaria del bono a mujeres embarazadas
Adjudicado con una nueva silla de ruedas
Adjudicada con el bono a mujeres embarazadas
“Yo era la representante de todas las mujeres embarazadas que están aquí, y quería pedirle muchas cosas al presidente Maduro, pero la emoción no me dejó hablar”, expresó Betzabeth.
“La silla es más pequeña que la anterior, pero me servirá para mi traslado”, afirmó Vargas quien desde hace tiempo estaba necesitando una silla de ruedas en buenas condiciones.
“Mientras estaba sentada escuchando al presidente Maduro, recibí un mensaje de texto que me avisaba que había recibido el bono”, manifestó Lourdes, con mucha alegría
Comunidad de Coche recibió atención directa CIUDAD CCS
Más de tres mil 600 familias fueron atendidas ayer en la parroquia Coche, durante un despliegue del Movimiento Somos Venezuela, que tuvo el objetivo de registrar y canalizar, mediante el Carnet de la Patria, la entrega de medicamentos, casos de personas que requieran cirugías, mujeres embarazadas, y personas con discapacidad. La actividad estuvo encabezada por el ministro para la Salud, Luis López, quien resaltó que la entrega de medicamentos se hizo a aquellas personas que se regis-
traron a través del 0800-Salud-Ya (0800-7258392). También se entregaron pañales y ayudas técnicas a quienes así lo requirieron, mediante la Misión José Gregorio Hernández. A través de un contacto televisivo por Venezolana de Televisión (VTV), el ministro resaltó que una de las prioridades de la jornada era registrar a las mujeres embarazadas para garantizarles atención prioritaria a través del Plan Nacional de Parto Humanizado. Desde el Urbanismo Cacique Tiuna, ubicado en la mencionada
Recursos para salud
Casa por casa visitaron a los habitantes del urbanismo Cacique Tiuna. FOTO AVN parroquia, se desarrolló un despliegue de registro, a través del Carnet de la Patria, para ofrecer la atención directa y personalizada a quienes así lo requieran.
Por otra parte, el ministro exhortó a usar el sistema de llamadas impulsado por el Gobierno Bolivariano para atender requerimientos farmacológicos del pueblo.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó siete millones 504 mil 193 euros, para fortalecer la operatividad del Hospital Cardiológico Infantil Doctor Gilberto Rodríguez Ochoa. Los recursos son “para la compra de los insumos, para continuar el plan de cirugías cardiovasculares en el cardiológico infantil, que es de la más alta excelencia mundial”, dijo. Maduro aprobó 12 millones 385 mil euros para los insumos para las máquinas de diálisis del banco de sangre del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Igualmente, estos recursos se utilizarán en adquisición de medicamentos hemoderivados, insumos para bancos de sangre, catéteres y reactivos para máquinas de diálisis del IVSS.
10 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
ELN espera retomar hoy los diálogos de paz en Quito > La guerrilla colombiana elevó al Gobierno de Santos su voluntad de pactar un nuevo cese el fuego, y así bajar la intensidad del conflicto CIUDAD CCS
La delegación negociadora de la guerrilla colombiana ELN (Ejército de Liberación Nacional) espera reunirse con el Gobierno colombiano hoy en Quito para reiniciar conversaciones que permitan destrabar el proceso de paz y acordar un nuevo cese el fuego bilateral, difundió Sputnik. A la reunión estaba previsto que asistiera el jefe de la delegación del Gobierno, Gustavo Bell, pero el presidente Juan Manuel Santos decidió suspenderla luego de un atentado el sábado en la ciudad de Barranquilla (norte), que causó cinco policías muertos
y 42 más heridos, y que, según el Ministerio de Defensa colombiano sería responsabilidad del Frente de Guerra Urbano del ELN. Aunque el equipo negociador del ELN no hizo mención al ataque en su comunicado de ayer, señaló que durante los 101 días que duró el cese el fuego, desde el 1 de octubre de 2017 hasta el 9 de enero, el Gobierno asaltó varios campamentos en el Chocó y Norte de Santander, violando la tregua. “Desde que terminó el cese el 9 de enero, varias estructuras del ELN están respondiendo a la ofensiva militar, ordenada en diciembre pasado por el
ministro de Defensa (Luis Carlos Villegas)”, dice el comunicado. El Ejército de Liberación Nacional indicó, además, que “lo más grave de la crisis de este primer cese bilateral fue que el objetivo de ‘mejorar la situación humanitaria de la población’, no solo no se logró, sino que el régimen recrudeció la persecución y asesinato de líderes sociales y opositores políticos”. Pese a la violencia de las últimas semanas, la guerrilla del ELN mantiene su voluntad de “bajar la intensidad del conflicto pactando un nuevo cese” el fuego, agrega el texto.
Buscan evitar que Lula vaya a prisión CIUDAD CCS
Los abogados del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva presentaron ante el Tribunal Superior de Justicia de Brasil un recurso preventivo de hábeas corpus para evitar que sea detenido mientras apela su condena en instancias superiores, divulgó Sputnik. Lula fue hallado culpable de corrupción pasiva y lavado de dinero y condenado a 12 años y un mes de prisión por un tribunal de
segunda instancia en Porto Alegre la semana pasada. La defensa considera que “una eventual restricción de la libertad” provocaría una “intensa conmoción popular” que influiría en el proceso democrático, dado que Lula ya anunció su precandidatura a la presidencia para las elecciones de octubre y las encuestas lo señalan como favorito. El hábeas corpus es una garantía central para evitar los arrestos y
detenciones arbitrarias. Los abogados consideran “inconstitucional” cumplir la pena después de una condena en segunda instancia, y quieren que Lula espere en libertad el resultado de los recursos que presentará ante el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal Supremo Federal. El Tribunal Supremo Federal estableció en 2016 que una condena en segunda instancia es suficiente para llevar al condenado a prisión.
Bonafini: “Este gobierno nos quiere arrodillar” forma parte de la causa sobre la “Venimos siendo hostigadas de quiebra de la Fundación Madres muchas maneras hace tiempo, de Plaza de Mayo y los juicios peny esto es una maniobra más”, dientes por la indemnización de denunció la presidenta de la los trabajadores del programa Asociación Madres de Plaza de Sueños Compartidos. La medida fue solicitada por Mayo, Hebe de Bonafini, tras el intento de allanamiento a la se- el síndico de la quiebra al juez de de esta organización de dere- de feria Javier Cosentino, quien autorizó el procedichos humanos sufrimiento, pero no nodo el lunes para un tificó al organismo. supuesto inventario Bonafini y demás de los bienes. miembros de la AsoEn declaraciones a El objetivo de ciación les negaron a la prensa, Bonafini los funcionarios el denunció que el obje- este allanamiento ingreso al lugar. tivo es quedarse con es quedarse con Explicó el equipo “el archivo de las Majurídico que asesora dres, con nuestra his- el archivo de la a la Asociación que toria, con cuatro déAsociación de el inventario es una cadas de lucha. medida necesaria en Informó que los re- las Madres de la todo proceso de presentantes legales de la Asociación pre- Plaza de Mayo, con quiebra, pero hubo un problema en la sentaron un pedido nuestra historia, “forma y la fecha en de revocatoria ante la que quisieron desaautoridad judicial, con cuatro rrollar el inventapor lo que el inventadécadas de lucha” rio”, dos días antes rio quedó pospuesto de finalizar el feriapara febrero. Bonafini alertó que el procedi- do judicial, y sin una notificamiento que sufrieron fue “una ción previa. El equipo jurídico indicó que violación de las garantías constitucionales” y lo atribuyó a una de- no se opondrán a la realización cisión política: “Este gobierno del inventario siempre que “no nos quiere arrodillar”, dijo. “No lo participe la fuerza pública” y “no vamos a permitir, las Madres nos intervenga el Poder Ejecutivo”. La Asociación Madres de Plaza vamos a defender como sea”. Durante la mañana del lunes, de Mayo acusa a dirigentes del funcionarios judiciales quisieron Instituto Universitario Nacional ingresar a la sede de las Madres, de Derechos Humanos Madres de en Buenos Aires, para hacer un Plaza de Mayo, de “querer queinventario de bienes, acción que darse con 40 años de lucha”. CIUDAD CCS
Parlamento catalán aplazó investidura de Puigdemont CIUDAD CCS
En un nuevo capítulo de la trama independentista de Cataluña, el Tribunal Constitucional español rechazó las apelaciones del líder independentista Carles Puigdemont, quien había pedido ser investido ayer como presidente desde Bruselas, Bélgica, sin comparecer en el Parlamento regional, publicó Página12. Entre tanto, el presidente del Congreso regional, Roger Torrent, había decidido aplazar más temprano la sesión, a la espera de que la justicia permitiera la investidura a distancia de Puigdemont. Torrent comunicó que se postergaría la sesión hasta tanto hubiera garantías de un debate “efectivo y
con garantías”, dada la situación judicial de Puigdemont. Ese anuncio fue celebrado por el gobierno de Mariano Rajoy, quien había advertido previamente a Torrent sobre sus “responsabilidades” legales si seguía adelante con el pleno en ausencia del líder catalán, que se encuentra en Bélgica desde que se abrió la investigación en su contra por promover “ilegalmente” la independencia de Cataluña cuando era presidente. Mientras eso ocurría, miles de manifestantes independentistas que esperaban seguir en directo el acto de investidura de Puigdemont, burlaron la seguridad y pudieron concentrarse a pocos metros del Parlamento catalán.
Miles de manifestantes independentistas se concentraron ante el Legislativo catalán en apoyo a Puigdemont. FOTO AFP
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
DEPORTES | 11
Aprobaron Memoria 2017 del olimpismo > El profesor Eduardo Álvarez Camacho fue reelecto en la presidencia del COV por tercera vez consecutiva > Obtuvo 35 votos de 36 posibles JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
El profesor Eduardo Álvarez Camacho presentó la memoria y cuenta 2017 del Comité Olímpico Venezolano (COV), en un acto realizado ayer en el auditorio del organismo y explicó que antes se las había enviado a todas las federaciones deportivas nacionales, cuyos representantes la aprobaron de manera unánime. En ella explicó sobre la inversión para el edificio que servirá de sede a las federaciones, la construcción de los parques temáticos, así como los gastos hechos con los recursos provenientes de los fondos especiales del Comité Olímpico Internacional (COI), el programa de Solidaridad Olímpica y Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) y en los recursos de parte de los patrocinantes nacionales (Banco Central de Venezuela y
Fondo Nacional del Deporte) y la actuación en los Juegos Bolivarianos 2017, realizados en noviembre, en Santa Marta, Colombia. ELECCIONES DE JUNTA DIRECTIVA Con la presencia de 36 de las 47 federaciones adscritas en el organismo, se llevaron a cabo las elecciones, en las cuales el profesor Eduardo Álvarez fue reelecto con 35 votos, por tercera ocasión, para la presidencia del Comité Olímpico Venezolano (COV). Acompañarán a Álvarez en la nueva junta directiva, para el periodo 2018-2022, Marcos Oviedo (primer vicepresidente), Joseba Barreda (segundo vicepresidente), Gerardo Trotta (tercer vicepresidente), Laureano González (cuarto vicepresidente), Élida Párraga (secretaria general), Arturo Castillo (tesorero), Hung Ki Kim (primer director), Zuleika Seijas (segunda di-
Los atletas criollos iniciaron el ciclo olímpico hacia Tokio-2020 en los Bolivarianos de Santa Marta, Colombia 2017. rectora), Ángel “Machile” Delgado (tercer director), Judith Rodríguez (primera Suplente) y Fidel González (segundo Suplente). El proceso eleccionario se llevó a cabo con total normalidad. Los representantes de las diferentes federaciones deportivas nacionales, ejercieron su derecho al voto, supervisados por los miembros de la comisión electoral, formada por Daniza Soldo, José Angarita, Laura Pérez y Manuel Obando. Además tenían derecho al voto, Flor Isava, como miembro honorario del COI y el esgrimista Rubén Limardo, en representación de los atletas, pero no se presentaron.
Momentos de la juramentación de la nueva junta directiva. FOTO EDISON GÁMEZ
El Carabobo Fútbol Club debutó con triunfo en Copa Libertadores
Vinotinto sub-20 a echar el resto hoy en Suramericano
SAIRUBY ALAYÓN
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Vinotinto femenina sub-20 disputará hoy lo que será su último partido del Suramericano de la categoría que se está llevando a cabo en Ecuador. El Estadio Bellavista, de la ciudad de Ambato será donde la vinotinto y neogranadinas se enfrenten. Las nuestras derrotaron en primera ronda 1-0 a Uruguay y a Chile, empataron con Bolivia 1-1 y cayeron ante Brasil 0-2 para terminar segundas de la llave B con siete unidades. En la segunda fase las criollas tienen dos reveses, el primero fue ante la escuadra de Paraguay con la que cayeron 3-1 y frente a la selección de Brasil 5-0. Cabe destacar que luego de la derrota pasada, el cuadro criollo quedó sin la posibilidad de clasificar al Mundial de Francia 2019, al igual que la selección cafetera.
Ayer se jugó el partido de ida de la fase dos de la Copa Libertadores Conmebol, entre Carabobo F.C. y Guaraníes de Paraguay. Los de Valencia saltaron a la cancha bajo las órdenes de su nuevo estratega Wilson Gutiérrez quien llegó en lugar del técnico Julio César Baldivieso. La vinotinto regional dominó el encuentro durante los 45 minutos de la primera parte donde con tiros libres, remates al área y disparos certeros pudieron dominar al equipo visitante. Los criollos abrieron el marcador al minuto 19 de partido gracias a Luis Mago quien tras una asistencia de Juan Colina pudo encajar el 1-0 con un cabezazo. En el minuto 32 los de Paraguay quedaron con 10 hombres, al ser expulsado Luis de la Cruz, por una
Luis Mago (Centro) marcó el único tanto del encuentro. doble amonestación. En el segundo tiempo los criollos aprovecharon la ventaja con un hombre más en cancha y mantuvieron su portería en cero ante los visitantes. Por su parte los Gua-
raníes buscaron desesperadamente igualar el marcador pero no tuvieron éxito. El partido de vuelta se jugará en el estadio Defensores del Chaco, Paraguay, el 6 de febrero.
Las dirigidas por el técnico José Catoya vienen de sufrir un golpe anímico ante las amazónicas, actuales y únicas monarcas de esta competición. Han ganado todas las ediciones desde 2004. A CERRAR DE LA MEJOR MANERA “Vamos a salir a buscar la victoria, para así poder culminar el torneo con un resultado positivo, tomando en cuenta el rival (Colombia) que es fuerte. Nosotras saldremos concentradas para poder lograr los tres puntos”, comentó Gerardine Olivo, defensa de la selección nacional. El duelo está programado para las 5:00 de la tarde en Ambato (6:00 pm hora de Venezuela). El choque definirá quién se queda con el tercer lugar, mientras que a segunda hora, Brasil y Paraguay pelearán por lo más alto del podio.
12 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
ABREVIADOS> COI auguró mucho éxito en juegos de invierno
El mejor combate lo protagonizaron José Albarrán y Omaiquel Alcalá.
Los más chamitos iniciaron la jornada con una exhibición. FOTOS CORTESÍA CIB
Boxeo capitalino rindió homenaje al ídolo sanjuanero Oscar Calles > El equipo Hermanos Lárez, de El Valle, se llevó el trofeo que en su honor se disputó en San Martín JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La Confederación Internacional de Boxeo (CIB) rindió homenaje al desaparecido boxeador caraqueño Oscar Calles en el marco del II Torneo Invitacional de Boxeo Aficionado disputado en la plaza principal del Centro Comercial Los Molinos, en San Martín, parroquia San Juan. La Escuela de Boxeo Hermanos Lárez, de El Valle, ganó el trofeo en disputa luego de concluida la jornada boxística que contó con gran afluencia de aficionados al pugilismo en Caracas. La invitacional de boxeo comenzó a la hora señalada, 3:00 de la tarde, con exhibiciones entre los pequeños atletas Joiner Rivero y Al- berto Villarroel, y las féminas Andrea Contreras y Sacha Suárez.
COMBATES OFICIALES: Luego continuó la acción de los combates oficiales supervisados por personal técnico y médico del CIB, resultando ganadores: Juan Lobo (Esc. H. Lárez) por decisión 2-1 sobre Alejandro Ortiz; Yenderson Briceño (Escuela de Boxeo Lino Pérez, de El Paraíso) por 2-1 a Cleinyet Rondón; Yobraiker Torres (H. Lárez) por nocaut técnico (Kot) a José Salazar. Luis Gómez (Equipo El Campeón de San Martín) por 2-1 a Jeferson Sánchez; Johander cayó por Kot ante Carlos Martínez (Escuela de Boxeo Venezuela); Isaac Murillo (Es. H. Lárez) venció 3-0 a Yoiker Gutiérrez; Leonardo Uzcátegui ganó (Boxeo Venezuela) 2-1 a Cristopher Márquez (El Campeón); Omaiquel Alcalá perdió, 2-1, con José Albarrán (Boxeo Venezuela).
Hija del campeón agradecida con el CIB La señora Rosalía Calles de Ramírez, hija de Oscar Calles, glorioso boxeador sanjuanero, quien fue campeón nacional del peso pluma (57 kilogramos), agradeció el gesto de parte del presidente de la CIB, doctor Oscar Borges Prim, por el recordatorio de la memoria deportiva de su padre. Oscar Calles fue un destacado pugilista que combatió entre las décadas del 40 y 50, nacido en la caraqueñísima parroquia de San Juan.
En su apogeo, fue bautizado por el periodista Franklin White como El Torpedo, debido a su poder en los puños que le valió tener un récord profesional de 40 peleas, 15 por nocaut y apenas 3 derrotas. Le ganó la faja nacional a Enrique Chaffardet, el 15 de junio de 1941. Perdió con el campeón mundial Sandy Saddler y le ganó al criollo Simón “El Pollo de La Palmita” Chávez. Falleció en mayo de 1951.
La pelea de José Albarrán fue designada por el CIB como Mejor Combate del evento. Bryan Padilla (B. Venezuela) perdió 3-0 con Darwin Padilla (Ec. Lino
Pérez) y Jason Lárez (Club Caricuao) ganó Kot a Jesús Izquierdo (Es. B. Venezuela). Y en la refriega de cierre: Moisés Mendoza (H. Lárez) por 2-1 a Jeferson Valencia.
Omar López: nadie quería dejar de competir en México CIUDAD CCS
“Es un grupo muy unido, una familia. Nadie quería perder la oportunidad de ir a competir en México. Aquí no hay egos”, afirmó el mánager del campeón Caribes de Anzoátegui, Omar López, en una entrevista para el portal web de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El estratega agregó que cuenta con un grupo de peloteros humildes y batalladores que llevaron a la organización a disputar su tercer clásico caribeño. Ya con el roster listo, López aclaró que no había razones para hacer cambios en el plantel que
le dio el título en Venezuela, y que siempre ha mostrado disposición de estar en Guadalajara. “Creo que sólo hubiese ido a buscar un refuerzo de posición, si Telis no iba, pero habló conmigo y acordamos alinearlo detrás del plato un día sí y otro no. Lo alternaré con (Willians) Astudillo”, explicó. La tribu practicará hoy a partir de las 6:00 pm. en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, y en la madrugada de mañana tomará vuelo a México desde el Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui de Barcelona. López, quien ya garantizó su permanencia con el club, al menos
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, animó ayer a los atletas que competirán en los Juegos Olímpicos de Invierno, PyeongChang 2018, y les deseó éxitos. “Pueden estar felices y orgullosos por lo que han logrado en los últimos meses porque los informes que recibí son muy positivos”, le expresó al comité organizador. En la cita deportiva, que será del 9 al 25 de febrero, participarán dos mil 925 atletas de 92 países, y es considerada la más grande de este tipo hasta la fecha. PL
Estrellas de la NBA tendrán otra bonificación Los jugadores que integren al equipo ganador del Juego de Estrellas de la NBA, que se disputará el 18 de febrero en Los Ángeles, recibirán un incentivo de 100 mil dólares, mientras que los perdedores obtendrán 25 mil. Tal bonificación se une a la que reciben por parte de sus divisas por actuar en el choque, y traería, quizás, mayor interés en algunos basqueteros que consideran dicha jornada como extenuantes por los exigentes compromisos con medios de comunicación y patrocinantes. Agencias
Indios de Cleveland cambiarán su logotipo Los Indios de Cleveland cambiarán su polémico logo a partir de la temporada 2019. El diseño del jefe indio Wahoo data de 1947, cuando fue implantado por el entonces dueño de la franquicia, Bill Veeck. Sin embargo, muchos lo veían como una caricatura racista contra los americanos nativos. De momento, no se ha presentado un diseño nuevo. La temporada que viene los Indians lucirán una C como símbolo principal. PL
Revancha entre Canelo y Golovkin será en mayo
El piloto asumirá su segunda experiencia con la tribu en Series del Caribe. por una temporada más, confirmó la rotación de abridores que encabeza el norteamericano Daryl Thompson contra Cuba, seguido
por Freddy García, ante Dominicana, Néstor Molina, frente a México y el nicaragüense Carlos Teller se medirá a Puerto Rico.
El esperado segundo combate entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el kazajo Gennady Golovkin se oficializó ayer y se disputará el 5 de mayo, posiblemente en Las Vegas, aunque todavía no se ha comunicado el recinto donde se celebrará la pelea. “Canelo’ Álvarez (49-1-2, 34 KOs) viene de rescatar un polémico empate en septiembre de 2017 ante el campeón más temido y absoluto de los pesos medianos, Gennady Golovkin (37-0-1, 33 KOs). Agencias
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
CULTURA | 13
CRÓNICA LORENA ALMARZA
José Félix Ribas, siempre vencedor > La Batalla de La Victoria liderada por Ribas junto a un grupo de seminaristas fue uno de los logros más destacados de la Guerra de Independencia “Era un hombre alto y grueso de fisonomía varonil y severa, templado por melancolía y paternal sonrisa. Su voz, imponente y grave, tornábase a veces en apacible y tierna (…)”. Cecilio Acosta NECESARIO ES VENCER Cuentan que el joven Ribas estuvo aquel día de mayo de 1799 en la Plaza Mayor de Caracas cuando José María España fue llevado para ser juzgado. Al parecer, la plaza estaba repleta, como a la expectativa, por conocer su rostro, o quizás con cierto morbo por ver morir a quien fue juzgado y condenado a la pena capital por esgrimir el sueño libertario de la Patria. Amarrado a un caballo, fue arrastrado desde la cárcel, para luego hacerlo subir al cadalso y seguidamente sin más ceremonia, ahorcado. Su cuerpo suspendido, fue bajado y su cabeza cortada, para luego ser colocada en una jaula de hierro y ser exhibida en La Guaira. Ribas, impactado por haber sido testigo de tanto horror, salió de la plaza a gran velocidad sobre su caballo. Iba afligido. 16 años después, ya reconocido como héroe, por su arrojo y su gran capacidad estratégica, padeció la misma sentencia. El 31 de enero de 1815 fue capturado por las fuerzas realistas y conducido a Tucupido, donde el teniente de Justicia Mayor Lorenzo Barrajola, ordenó su ahorcamiento y el desmembramiento. Su cabeza fue freída en aceite y colocada dentro una jaula de hierro. Seguidamente enviada a Barcelona y finalmente a Caracas, para ser colocada en el camino real en La Puerta de Caracas en La Pastora a lo alto de un tronco. Su mano derecha, considerada “el terror de sus enemigos”, sería también colgada en lo alto de un palo. Cuentan que una vez dictada sentencia, sus captores le pasaron una navaja para que se afeitara, y uno murmuró que seguro se quitaba la vida. Ribas la recibió y dicen que su afeitada fue perfecta y su rostro quedó reluciente. Ribas el Vencedor, murió de forma terrible. Ni una lágrima derramó. Quizás cuando presenció la muerte de España, sin entenderlo
aún, estaba frente a su propio destino. A modo de burla, sobre la cabeza marchita, los realistas colocaron el gorro frigio. Sin duda, el imperio no perdona a quienes pelean por la libertad. Importante recordar aquella arenga de Ribas en la Batalla de La Victoria para alentar las tropas, ayer como hoy: “No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer”.
una protesta ante la Junta Defensora de los Derechos de Fernando VII, y debió permanecer unos meses en la isla de Curazao.
SU CARRERA MILITAR Con el grado de coronel, Ribas organizó y asumió el Batallón de Barlovento, y bajo las órdenes de Francisco de Miranda en 1812, hizo la campaña contra Monteverde. Con la pérdida de la Primera República, en julio 1812, partió a Nueva CARAQUEÑO Granada donde se unió Nació en Caracas el 19 a Bolívar, en Ocaña, a de septiembre de 1775. Era el hijo más Importante recordar comienzos de 1813, para marchar a San pequeño de 11 José de Cúcuta, y hermanos de la unión aquella arenga de entre Marcos Ribas y Ribas en la Batalla participar en la batalla contra el coronel Bethencourt, nativo Ramón Correa. de Tenerife, quien fue de La Victoria para Estuvo a cargo de la regidor y alcalde alentar a las tropas división de retaguardia ordinario del Ayuntamiento caraqueño; y ayer como hoy: No en la Campaña Admirable. Junto a Petronila de Herrera. Rafael Urdaneta Estudió en el Semina- podemos optar comandó al Ejército rio y se dedicó entre vencer o Libertador, obteniendo tempranamente a los negocios familiares y morir, necesario es la victoria en Niquitao. Seguidamente, entre a las actividades vencer Barquisimeto y Quíbor, agrícolas. Lara, en Los Horcones, Con apenas 20 años derrotó al ejército realista que se casó con María Josefa Palacios comandaba el coronel Francisco Blanco, hermana de doña ConcepOberto. Al concluir la campaña, ción Palacios Blanco, madre de Bolívar lo nombró gobernador Simón Bolívar, así que fue su tío militar de Caracas, y comandante político. Ya en 1808, se incorporó a la Conjura de los Mantuanos, y par- de la Provincia de Caracas. Meses después fue ascendido a ticipó activamente en los sucesos mariscal de campo y luego a del 19 de Abril de 1810, donde general de división. Obtuvo la resultó designado como diputado victoria en la Batalla de Vigirima. del Gremio de los Pardos. Para defender a Caracas de los Cuentan que era un orador realistas debía bloquear el paso a apasionado, y tenía un discurso profundamente agitador, pues pro- La Victoria. El ejército regular movía la Independencia absoluta e estaba diezmado y comprometido, así que organizó un ejército donde inmediata, así como la igualdad. estuvieron estudiantes del Era un hombre altivo y muy serio. Caminaba por las calles de Caracas Seminario Santa Rosa y de la Universidad de Caracas, jóvenes con la cabeza en alto y portando inexpertos que fueron rápidamencon gran honor el gorro frigio, símbolo de la libertad y la igualdad te entrenados para enseñarlos a que se expresaban en los ideales de disparar, recalar y cargar las bayonetas. Contra todo pronóstico la Revolución Francesa. triunfan contra José Tomás Fue miembro activo de la Morales en La Victoria, y por cuya Sociedad Patriótica y de la Junta acción Bolívar le nombra “VenceSuprema de Caracas. Pese a venir dor de los Tiranos en La Victoria”. de una familia de la oligarquía Seguidamente venció a Francisco criolla, destacó por la radicalidad Rosete en Charallave, y el 23 de de sus ideas, de hecho esa visión marzo fue ascendido a general en absoluta de la Independencia le jefe. Sin embargo, la avanzada de mereció el exilio, pues promovió
Boves fue indetenible y tuvo lugar la emigración a Oriente. DESOBEDECIENDO A BOLÍVAR Tras la pérdida de la Segunda República, desconociendo la autoridad de Bolívar, el 5 de diciembre se enfrentó a Boves y a Morales en la Sabana de Urica. Aunque El Taita resultó muerto, gracias a un lanzazo del coronel Pedro Zaraza, los realistas obtuvieron la victoria. Así que debió huir para salvaguardar su vida y se trasladó a los llanos donde fue capturado. MARÍA JOSEFA PALACIOS DE RIBAS Al conocer la muerte de su marido, María Josefa se encerró en su casa con regio luto y firme disposición de no salir jamás. A comienzos de 1821, cuando los españoles, a petición de Bolívar a Morillo, la autorizaron para salir, les contestó: “Saldré cuando sepa que los tiranos que han ofendido nuestra Patria hayan sido expulsados”. EL COMANDANTE EN HOMENAJE A JOSÉ FÉLIX RIBAS “José Félix Ribas, por ejemplo, dio una demostración suprema de desprendimiento, excelencia, nació en cuna de oro aquel niño. Igual que su sobrino político años después, Simón Bolívar (…) Cuentan que aquel día de mayo de 1799 cuando muy cerca de aquí, ahí en la Plaza Mayor el imperio ejecutó a otro de los mártires, a esos mártires que debemos llevar en el corazón, en el alma y debemos hacerlos vivir en nosotros y vivir en la Patria (…) José María España fue ejecutado aquí en la Plaza Mayor, un día de mayo de 1799 (…) Dicen que llegó a caballo José Félix, era mantuano, era rico, llegó en su caballo a mirar y vio la ejecución de José María
España, por haberse atrevido a levantar una rebelión contra el Gobierno imperial junto con Manuel Gual allá en La Guaira, y Simón Rodríguez, aquel joven maestro que andaba por aquí enseñando niños. A los pocos años se encendió la Revolución en estas tierras (…) José Félix Ribas se unió inmediatamente a la causa revolucionaria con Francisco de Miranda (…) se unió a la sociedad patriótica (…) fue el primer comandante de armas que tuvo la ciudad capital de la provincia de Caracas, era audaz, era experto en la guerra asimétrica (…) “¡Muchachos a la bayoneta....! Era su grito final, y causaba espanto en las tropas imperialistas de la España de entonces (…) no podían perdonarle la vida los imperialistas, lo decapitaron, su cabeza freída en aceite y la expusieron allá en la Puerta de Caracas, varios años con el gorro frigio, para escarmiento de los rebeldes (…)”.
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
Centroamérica y el Caribe esperan a Surconciente >Ariana y Manuela Moreno, acompañadas por músicos de primera línea, visitarán Cuba, El Salvador y Guatemala, del 6 al 19 de febrero GUSTAVO VELÁSQUEZ MAGO CIUDAD CCS
Surconciente, el dueto formado por Ariana y Manuela Moreno, representante de la nueva camada de jóvenes exponentes de la trova latinoamericana y caribeña, ya tienen listas las maletas y sus instrumentos musicales para emprender una nueva gira por Centroamérica y El Caribe, específicamente Cuba, El Salvador y Guatemala. El periplo comenzará el próximo 6 de febrero y concluirá el 19 del mismo mes. De esa región poco explorada por músicos venezolanos, Manuela reconoce, no obstante, la popularidad de la cual gozan Los Guara-
guao, quienes con su repertorio basado en la música de Alí Primera “han contribuido a que en esa zona los temas del Cantor del Pueblo formen parte de las herramientas de lucha de las comunidades organizadas. Eso ha permitido abrirle las puertas a otras expresiones musicales que han ido a visitarla, entre ellas, la de Surconciente”. Como parte de las expectativas que acompañan a las chicas de origen merideño, puntualizan que “de Guatemala nos atrae desde un principio sus movimientos organizados, tanto universitarios como comunales, que hacen trabajos culturales y socioproductivos”. Y en ese contexto, similar a los
Ariana y Manuela Moreno, el dúo Surconciente, han llevado su música por diversas latitudes. FOTO JESÚS VARGAS restantes países a presentarse, se inscribe el propósito principal de la banda femenina. En esos espacios, las hermanas Moreno mostrarán sus creaciones, recogidas en los discos Venezolanía (2012) y Mujeres (2015), junto con material de la más reciente cosecha. Aclaran que la actual oferta se basa en un “nuevo formato de banda, más pequeño, integrado para la ocasión por músicos de primera
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Fusilan a José Félix Ribas en Tucupido
2:00pm
En 1815, tras haber sido capturado y vejado por parte de sus captores, fue fusilado en la Plaza Mayor de Tucupido, estado Guárico, el ilustre caraqueño José Félix Ribas, general en jefe, héroe de nuestra independencia y uno de los más grandes patriotas de nuestra historia. Participó en numerosas batallas, incluida la Batalla de La Victoria (12 de febrero de 1814), en donde logró parar a las fuerzas realistas de José Tomás Boves.
Muere Pedro Carujo En 1836 muere Pedro Carujo, militar, periodista y uno de los jefes de la Revolución de las Reformas de 1835. Recibió una esmerada educación, siendo de los pocos venezolanos de su época que hablaban y escribían el inglés y el francés. Pese a nacer en un hogar dividido en torno a la causa realista y a la republicana, se sumó al movimiento emancipador, participando en varias batallas.
Fallece el intelectual Rafael Bolívar Coronado En 1924 muere Rafael Bolívar Coronado, autor de la letra del Alma Llanera. El nativo de Villa de Cura (Aragua), se encuentra en 1912 con la intelectualidad caraqueña y participa en publicaciones importantes de la época como El Cojo Ilustrado, El Nuevo Diario y El Universal. Con Pedro Elías Gutiérrez compone la zarzuela Alma Llanera, estrenada en Caracas en 1914.
Diálogo Historia, memoria e identidad Ciclo de conversatorios que acompañan a la Bienal del Sur. En esta oportunidad estará el licenciado Pedro Calzadilla profundizando el tema histórico. Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón.
Conversatorio
Las criptomonedas y el petro, otra visión de la economía Para profundizar y conocer más acerca del sistema de las criptomonedas. Oradores: Jessica Dos Santos, Luis Salas y Juan Valdez. Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, parroquia Altagracia. Entrada libre.
Presentación
Revista Venezolana Estudios de la Mujer Presentación y conversatorio sobre el volumen número 22 de la revista que aborda temas feministas. Centro Comercial Los Chaguaramos, piso 10, CEM UCV.
4:00pm Taller
Percusión para niños y niñas Clases permanentes dictadas por el profesor José “Goyo” Tovar. Teatro Alameda, San Agustín.
línea, como lo son el bajista Carlos Sanoja, el flautista y saxofonista Javier Torres y el percusionista Juan Carlos Segovia, con nuevas versiones de nuestros temas, muy hacia lo afrovenezolano”. La muestra musical de Surconciente se inscribe dentro del movimiento que recorre Nuestramérica, a la par de expresiones como las de Buena Fe (Cuba), Raly Barrionuevo (Argentina) y Camila More-
no (Chile), entre otros, que trabajan con sonidos autóctonos fusionados con las nuevas tendencias. Surconciente da un paso más hacia su internacionalización, a paso firme y sostenido. Con el código vea el video de Surconciente y su tema Clave de luna
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Televisión
El autobús: el fantástico sr. Zorro Un astuto zorro llamado Fox parece llevar una vida idílica con su esposa y con su hijo. Pero por las noches, el señor Fox se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo. Basada en un famoso libro para niños de Roald Dahl. Por Ávila TV.
5:00pm Cine
Más vivos que nunca Cinco adultos mayores deciden escapar del asilo donde viven. El grupo, tras la muerte de uno de ellos, roba las cenizas y a todo riesgo escapa en un antiguo auto descapotado por las carreteras de Venezuela para cumplir su último deseo. Cinemateca Nacional sala Museo de Bellas Artes.
Radio
Diez en un pie Espacio radial conducido y producido por Soraya Padrón y Enrique Estanga, por la señal de Alba Ciudad 96.3 FM.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Aló Presidente (resumen) Lo mejor de Alí Primera Calle con calle Biblioteca viva Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Especial El Pacto Guarapo Literario Tributo a Alfredo Escalante Lo mejor del Reggae Especial Lila Downs Música venezolana Flashback con J. L. Pimentel Noticias AVN Reporte Regional Solo Salsa Hora Retro Madrugada de Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. Mascota oficial de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014. 7. Propiedad de todo ser, en virtud de la cual no puede dividirse sin que su esencia se destruya o altere. 13. Matriz de la mujer (pl). 14. Cajita de material plástico que contiene una cinta magnética para el registro y reproducción del sonido. 15. Risa sonora. 16. Cultismo latino que significa (en el mismo lugar) y se usa en las citas o notas de un texto. 17. Que no ha recibido lesión (masc). 19. Puesta del Sol (inv). 20. Combustible compuesto principalmente por metano. 22. Afirmación. 24. Gloria o buena reputación. 26. Símbolo químico del Protactinio. 27. Muy inclinado a la lujuria. 28. Se dice del indígena de África occidental perteneciente a la República de Guinea Ecuatorial. 29. Universidad de Barcelona (siglas). 30. Soltar, desatar. 32. Artículo neutro. 34. Apócope de santo (inv). 36. Vaca, ganado. 37. Diez en inglés. 38. Manual de Normas para la elaboración de trabajos de investigación y publicaciones científicas (siglas). 41. Toro salvaje de gran tamaño, extinguido en Europa (inv). 43. Embutido hecho con carne vacuna y grasa de cerdo. 46. Astrología. Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo. 48. Escoger, preferir a alguien o algo para un fin. 49. Adoba, aliña. 50. Tejido leñoso de las plantas vasculares, que transporta principalmente agua y minerales de una parte a otra de estos organismos. 51. Palabra en italiano (inv).
7. Acrónimo. Unidad de cuidados intensivos. 8. El nombre común de la planta Brassica rapa. 9. Diosa egipcia de la maternidad y del nacimiento 10. Utensilio pequeño, ligeramente cónico y hueco, para proteger el dedo al coser. 11. Pruebe algo para examinar su sabor (inv). 12. Tardanza, dilación. 18. Perro, mamífero cánido. 20. Disfrutar con alguien o algo. 21. Caldo de verdura (pl). 23. Vivienda rural de madera, propia de algunos países septentrionales del antiguo continente. 24. Conjunto de partículas o rayos luminosos de un mismo origen. 25. En informática, tipo de archivo comprimido. 26. Futbolista brasileño que consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. 29. Que es adecuado tanto para los hombres como para las mujeres. 31. Acortamiento de Fernando. 33. Resbalo, deslizo (inv). 35. Fatuas, simples y como pasmadas (inv). 37. Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales. 39. Página en inglés. 40. Haz caricias y halagos (inv). 41. Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas, de otras frutas y de cierta especie de rosas. 42. Mechón de cabello rulo. 44. Nombre de cantautor venezolano autor de la canción techos de cartón. 45. Pasión que desata el deseo de venganza. 46. Uno de los afluentes del Río Paragua 47. Que no está dividida en sí misma.
Solución al anterior
VERTICALES
Movimientos Blancas Tf8+ Ad5++
Negras Axf8
1. Ira exaltada (pl). 2. Que puede servir y aprovechar en alguna línea. 3. Chile. Comportamiento disparatado, alegre o burlesco. 4. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores u hortalizas (pl). 5. Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo. 6. Hembra del oso.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.066 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
En el espacio reina un ambiente de armonía y color que se funde con las propuestas de doce creadores.
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Orfebrería, textil, indumentaria y más se congregan en este rincón creativo.
Arte y diseño convergen en el casco central > La Plataforma Ciudad, Arte y Diseño se inauguró ayer como una vitrina para emprendedores, artesanos y creadores VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Desde la mañana de ayer, uno de los espacios más emblemáticos de nuestro Casco Central, la esquina de la Torre, exhibe en la Tienda de la Red de Arte un derroche de talento, color, sabores y creaciones responsables. Se trata de la primera edición de la feria de diseño popular denominada Ciudad, Arte y Diseño, creada para reunir en un solo espacio a diversas propuestas en las áreas de diseño, textil, indumentaria, orfebrería, juguetes artesanales y gastronomía, con sello nacional. Ataviada en vestiduras multicolores y muy llamativas, una mimo recibió e invitó a los transeúntes a adentrarse en este espacio que congrega los saberes populares, ancestrales e identitarios de nuestro pueblo. Al traspasar el umbral, los visitantes son bienvenidos con una grata ambientación, amenizada por las mezclas de salsa y música del caribe, a cargo del DJ Zaperoco Sonoro. Son doce las propuestas que engalanan el lugar con sus muy variadas y originales creaciones, con las cuales lograron convertir a este, en un espacio en el que sin importar la edad, hay para todos los gustos. En vista de diversas inquietu-
PASA EL DATO> CIUDAD, ARTE Y DISEÑO LUGAR: TIENDA DE LA RED DE ARTE EN LA ESQUINA DE LA TORRE, DIAGONAL A LA PLAZA BOLÍVAR HORA: 10:00 AM A 4:30 PM DÍA: HASTA ESTE VIERNES des, surgidas luego de participar en varias ferias de este estilo, las mujeres creadoras de las marcas Cardumen Indumentaria, Tripiando, Maritza Cabello Dolls y Delicias La Houd, se reunieron para redimensionar el concepto de estos espacios. De esta manera concibieron la plataforma Ciudad, Arte y Diseño, que persigue promover y comercializar el trabajo de creadores emergentes, artesanos y emprendedores criollos, así como darle un merecido sitial a la cultura local en sus diferentes manifestaciones, contribuyendo así al desarrollo de la economía en nuestra ciudad. “Invitamos a todos a acercarse y conocer el potencial creativo que tenemos quienes estamos emprendiendo desde una óptica de respeto hacia nuestra convivencia, hacia nuestra comunidad y rescatando también valores”, explicó Grecia Monjes, creadora
Originales y divertidos rompecabezas son un regalo ideal para cualquier edad. FOTOS LUIS BOBADILLA
de Cardumen Indumentaria y una de las organizadoras de este proyecto de carácter itinerante. Esta expoventa se mantendrá abierta al público hasta este viernes, en horario de 10:00 am a 4:30 pm. Sus precios son solidarios y sus diseños espectaculares. TALENTO EMERGENTE La plataforma Ciudad, Arte y Diseño está abierta a la incorporación de nuevos artistas que deseen unirse. Para ello, los interesados podrán contactar a las organizado-
ras, durante los días que se mantendrá instalada la feria en la tienda de la Red de Arte, diagonal a la Plaza Bolívar. Asimismo, quienes deseen formar parte del proyecto, deberán enviar fotografías y sinopsis de su propuesta a través del correo electrónico ciudadarteydiseno@ gmail.com para poder ingresar en la base de datos de la plataforma y recibir posteriormente las convocatorias a nuevas ediciones de este encuentro. Luisa Nieto, emprendedora de la marca Tripiando y miembro
del equipo organizador de este mercadito de diseño, añadió que esperan que cada edición de la feria itinerante se realice con una periodicidad mensual. El proyecto camina apoyado por la Fundación Red de Arte y del músico y director del grupo Madera, Noel Márquez. Actualmente se encuentran en la búsqueda de nuevos espacios, preferiblemente ubicados dentro del casco central de nuestra ciudad capital, que se adapten a las necesidades de los expositores y complazcan a los visitantes.