31/07/17

Page 1

EXPULSAN A 755 FUNCIONARIOS GRINGOS DE RUSIA

LUNES

31 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.884 / CARACAS

VENEZUELA GANÓ 18 MEDALLAS EN SORDOLIMPÍADAS DE TURQUÍA /29

VICTORIA POPULAR

A medianoche, el presidente Maduro llegó a la Plaza Bolívar donde el pueblo se concentró para celebrar el triunfo. /3

CONSTITUYENTE Y PAZ

> Una demostración inmensa de civismo y de aspiración a la paz dio el pueblo venezolano ayer al participar masivamente en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente > A pesar de la intimidación y el hostigamiento a los centros electorales, los ciudadanos cerraron filas con la democracia y la institucionalidad al avalar con su presencia los históricos comicios > La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que la participación en el proceso comicial fue de 41,53% del padrón electoral para un total de 8.089.320 votos > Con estos resultados queda demostrado que el pueblo venezolano rechaza la violencia y no se amilana ante amenazas imperiales.

Tibisay Lucena felicitó al pueblo por una jornada maravillosa

Jorge Rodríguez: Venezuela dio una lección de democracia al mundo

Diosdado: la derecha debe meditar sobre lo que aquí ocurrió

Electas Cilia Flores, Delcy Rodríguez e Iris Varela

> La presidenta del Consejo Nacional Electoral felicitó tanto a los que votaron como a los que no lo hicieron pero se quedaron en casa rechazando la violencia. /2

> El alcalde de Caracas aseguró que quedó demostrado que los venezolanos aman la democracia y la paz. “Esperamos que el mundo entero aprenda a respetar la dignidad y la entereza de este pueblo”, dijo. /2

> El constituyente electo por el estado Monagas afirmó que la ANC será una escuela de participación y protagonismo popular para otros países. /2

> Los candidatos de la lista 1 de Caracas, Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Iris Varela, Jesús Faría, Juan Carlos Alemán, Luis Durán y Ángelo Rivas resultaron electos. /2

Maduro: ha sido la mayor victoria en 18 años de Revolución > En la Plaza Bolívar, el presidente Nicolás Maduro dio un discurso luego del anuncio de los resultados hecho por Tibisay Lucena, donde destacó que la votación obtenida, 8.089.320 sufragios, es la mayor que han logrado las fuerzas revolucionarias en 18 años. Maduro afirmó que la Asamblea Constituyente se instalará en las próximas horas. /3

FOTO MARCOS COLINA

Moscú aplicó represalias por las sanciones aprobadas por el Senado de Estados Unidos. /27


2 | CONSTITUYENTE

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

Votaron más de 8 millones de personas > El CNE afirmó que 41,53% del padrón electoral participó en los comicios de ayer > Adjudicó ganadores de Caracas LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que 8 millones 89 mil 320 venezolanos participaron ayer en los comicios para escoger a los representantes a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Informó que 41,53% del padrón electoral participó ayer en las votaciones. “Felicitamos al pueblo por esta maravillosa jornada, que por momentos en horas de la noche y también en el día nos recordó aquellas largas colas cuando los venezolanos votaron en 2004”, dijo. “Nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los venezolanos, no solamente a aquellos que fueron a votar, sino incluso a aquellos que no fueron y se negaron a la violencia”, resaltó la presidenta del Poder Electoral. Asimismo agradeció “a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con quien trabajamos en conjunto, de

la mano, para asegurar la seguridad del proceso (...) El balance es muy positivo porque ganó la paz, porque cuando gana la paz, gana Venezuela”, aseveró. Además dio a conocer que “en algunos municipios y zonas como en Mérida aún a las 10 de la noche estaban votando porque tuvimos que abrir y reubicar centros para darle acceso a esas personas que con gran paciencia lograron votar una vez derrotada la violencia”. Saludó la labor de los trabajadores del CNE “para hacer posible que los venezolanos pudieran expresar su voluntad con el voto”. LISTA 1 DE CARACAS TRIUNFÓ Lucena indicó que los candidatos de la lista 1 de Caracas, Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Luis Durán, Jesús Faría, Juan Carlos Alemán , Ángelo Rivas y Iris Varela, resultaron electos para representar a la capital en la Constituyente. Asimismo destacó que Aristóbu-

lo Istúriz y Nigel Barrolleta serán los representantes del municipio Bolívar del estado Anzoátegui. Además resaltó que Ricardo Molina y Roque Valero Pérez fueron electos como diputados del municipio Girardot, estado Aragua. De igual forma, Willy Casanova y Fidel Madroñero representarán al municipio Maracaibo del estado Zulia. Érika Farías y Jorge Pérez fueron electos en el municipio Anzoátegui, del estado Cojedes. En el municipio Vargas, homónimo del estado costero, fueron electos como candidatos Darío Vivas y Gruman Iriarte Ortiz. German Piñate y Héctor Zambrano resultaron escogidos por el estado Apure. Por el municipio Heres del estado Bolívar Rubén Eladio Pinto y Victoria Mercedes Mata son los candidatos. En el municipio Valencia de Carabobo, Francisco Ameliach y Juan Carlos Otaiza fueron los seleccionados, mientras que en Fal-

Lucena dio el primer boletín pasadas las 11 de la noche. FOTO AVN cón eligieron a Víctor Clark y Ana Carolina Brea. En Lara, Carmen Meléndez y Luis Reyes Flores son los escogidos. Jehyson Guzmán y Juan Pablo Figueroa representarán al municipio Libertador de Mérida.

Diosdado Cabello y Ernesto Javier Luna van por el municipio Maturín del estado Monagas, mientras que Hanthony Coello y Mayra Josefina Velásquez serán los voceros del municipio Arismendi del estado Nueva Esparta.

Diosdado: ANC será escuela Jorge Rodríguez: Venezuela le dio una lección de democracia al mundo de participación para pueblos HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA

PAÚL MARTÍNEZ R.

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El jefe de Estrategia y Propaganda del Comando de Campaña Constituyente Zamora 200, Jorge Rodríguez, manifestó que Venezuela le dio un ejemplo al mundo de democracia con la elección de candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Le hemos demostrado al mundo que Venezuela ama la democracia, que ama la paz, que Venezuela quiere votos y no balas, que Venezuela quiere que nuestros asuntos los resuelvan los venezolanos y no Donald Trump, no Juan Manuel Santos, no Michel Temer. Venezuela resuelve los asuntos de Venezuela, los venezolanos resuelven los asuntos de los venezolanos”, dijo en rueda de prensa en el Teatro Bolívar de Caracas. De igual forma, Jorge Rodríguez indicó que luego de esta elección “nosotros esperamos que el mundo entero aprenda a respetar la dignidad, la entereza y la valentía de este pueblo, este pueblo que cruzó ríos crecidos para ir a votar en Torbes en el estado Táchira. Este pueblo que hoy tuvo demostraciones de heroísmo”. El alcalde de Caracas destacó que una gran parte de las personas que habitan en el este de Cara-

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, manifestó ayer en la sede del Comando de Campaña Zamora 200, en el Teatro Bolívar en Caracas, que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) será una escuela de participación y protagonismo político para el resto de los pueblos en la región, que mantienen constituciones promulgadas durante el siglo pasado. “No tienen idea de lo que es una Asamblea Nacional Constituyente, de convocar a los pueblos para que sean que elijan sus destinos, no lo saben; los invitamos a que vengan a Venezuela, esto va a ser una escuelita, la Asamblea Nacional Constituyente funcionando será una escuela de participación protagónica de un pueblo”, expresó Cabello en rueda de prensa. Agregó que los gobiernos de derecha de la región deben comenzar a mirar los cambios que están exigiendo los pueblos. “La comunidad internacional está preocupada, debería estarlo, porque imagínate que comiencen a despertar corrientes internas como la bolivariana en algunos países (...) En el pueblo colombiano, al-

El Comando Zamora 200 celebró la victoria electoral. FOTO MARCOS COLINA cas se trasladaron hasta el Poliedro de Caracas para ejercer su derecho al voto, al tiempo que precisó que el pueblo salió en los 335 municipios del país. Añadió que la alta participación es una lección para preservar la paz del país. “Los fabricadores de matrices no han podido torcer la verdad. Es un canto de amor a la Patria”, sostuvo el dirigente. Señaló que luego de más de cien días de violencia, odio y discriminación generados por la oposición venezolana, el pueblo y

la militancia revolucionaria salieron a las calles con su 4x4 y 1x10 a decirle sí a la paz. “Ha sido emocionante la jornada de elección. Tenemos Constituyente, Venezuela; tenemos paz, tenemos justicia”, dijo. En relación con una pregunta realizada sobre las sanciones que intenta aplicar los EEUU contra Venezuela, Rodríguez indicó que personajes como el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, son víctimas del mandatario Donald Trump quien los manipula en busca de su beneficio.

gún día tiene que aparecer un Chávez ahí, eso es inevitable. Eso debe tener muy preocupado a la comunidad internacional”, señaló. Agregó que hay países que confiaron en las promesas hechas por la Mesa de la Unidad Democrática y la derecha nacional, en cuanto a que habría una participación escasa en la elección de los candidatos a la ANC. “Ellos creen mucho en lo que dice la derecha venezolana, son sus lacayos aquí, le comen el cuento de lo que le dicen. No se atreven ni siquiera a consultar un poco más en otras fuentes, sino que le creen solo a ellos (...) Se ha convertido en un gran negocio ser oposición en Venezuela, consiguen recursos para sus planes”, manifestó el también candidato. Advirtió además que la derecha debe “pensar en lo que ocurrió aquí en Venezuela, así algunos quieran taparlo”. Señaló que a diferencia de la consulta interna de la MUD, celebrado hace dos semanas, este será no solo valedero sino también auditable “porque no quemaremos los cuadernos electorales como lo hicieron ellos”. Dijo que cuando la ANC tome el Palacio Legislativo volverán las imágenes de Chávez y Bolívar.


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

CONSTITUYENTE | 3

Maduro: la Revolución tuvo su mayor triunfo en 18 años > El jefe del Estado agradeció al pueblo por su participación y al CNE por su trabajo > Hizo un llamado a la derecha a dialogar por la paz CIUDAD CCS

“Hemos dado una batalla para abrir una compuerta y hemos abierto la puerta del horizonte futuro. Han dado el primer boletín con 8 millones 89 mil 320 votos; es la votación más grande que ha sacado la Revolución Bolivariana en toda la historia electoral de estos 18 años”, dijo el presidente de la República, Nicolás Maduro. Luego de que el Consejo Nacional Constituyente (CNE) diera el primer corte de resultados de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el jefe del Estado se reunió con su pueblo en la Plaza Bolívar de Caracas, donde agradeció la alta participación popular, al Comando de Campaña Zamora 200 y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Buenos días, ¡tenemos nueva Asamblea Constituyente!, yo dije llueva, truene o relampaguee, y llovió, tronó y relampagueó y la Constituyente llegó de la mano de un pueblo, de la mano de la cons-

ciencia, ocho millones largos, en medio de las amenazas; hubo estados del país donde la gente salió retando las balas de los paramilitares, cruzaron ríos, en el Táchira cruzaron montañas, pero votaron. ¡Honor y gloria al pueblo de Venezuela!”, manifestó. Señaló que la ANC nació con la misma legitimidad que la Constituyente de 1999. “No sólo tiene la fuerza constituyente nacional, sino que tiene la fuerza de la legitimidad, la fuerza moral de un pueblo que de manera heroica, en condiciones de guerra salió a votar, a decir: queremos paz”, dijo. Ratificó el compromiso del Gobierno de hacer de la ANC un espacio de diálogo y encuentro “de todos los venezolanos, de la gente honesta que quiera paz, de la gente sincera”, insistió. Por ello, llamó a un gran diálogo nacional “con la Venezuela que quiera paz, la que salió a las calles o se mantuvo en paz ”. Informó que violentos secuestra-

El pueblo caraqueño bailó al ritmo de Omar Acedo.

El mandatario celebró en la Plaza Bolívar la alta participación de venezolanos en los comicios. FOTOS MARCOS COLINA ron 150 máquinas electorales en los Andes venezolanos y, en menos de una hora, el CNE las repuso. “Un Poder Electoral no solo profesional, no solo el mejor sistema electoral del mundo, el más trasparente, auditado antes, durante y después, allí está para ser auditado cuando sea necesario”, subrayó. Maduro indicó que una delegación del Gobierno estuvo reunida por varias semanas con la oposición, entre ellos Julio Borges, para intentar sumarlos en la ANC. “Les propuse hace dos semanas ¿Por qué no se inscriben en la Constituyente? Yo estaba dispuesto a posponer 15 días para que se inscriban, hagan la campaña y se hagan elecciones libres. Ellos pidieron una hora, dijeron ‘Ya venimos’, y cuando volvieron dijeron ‘no aceptamos”, señaló. Maduro pidió que la ANC tiene que ser instalada en 72 horas y llamó a la actual Asamblea Nacional ceder los espacios para instalarla.

“Justicia, paz y diálogo fue la voz del pueblo que se levantó” PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Desde la Plaza Bolívar de Caracas, el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, señaló que el pueblo de Venezuela salió a votar en favor de la justicia, la paz y el diálogo nacional durante los comicios para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Justicia, paz, diálogo, fue la voz del pueblo que se levantó y se convirtió en millones”, manifestó Rodríguez, rodeado de caraqueños. Señaló que el resultado de la elección es una prueba de que en Venezuela no se aceptan injerencias de ningún tipo, por parte de agentes extranjeros.

“Ellos creyeron que con la violencia nos iban a ganar (...) Ellos creyeron que cerrando urbanizaciones iban a poder con nosotros”, manifestó el alcalde. Agregó que “en Venezuela mandamos los venezolanos, cómo hacemos las cosas (...) En Venezuela tenemos un líder, no necesitamos emperadores”. Manifestó que, con una muestra de civismo, el pueblo de Venezuela salió a las calles y se dirigió a los centros electorales para ejercer su derecho al voto. “Pensaron que con el payaso de Donald Trump tendrían el mandado hecho (...) Basta ya de violencia, basta ya de odio, basta ya de impunidad”, dijo.

El alto mando del PSUV mostró su felicidad por los resultados electorales.


4 | CONSTITUYENTE

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

Fiesta electoral abrió con diana y cohetes > El pueblo salió de madrugada a festejar con el Gran Cohetazo de la Victoria Constituyente para ratificar el principio de soberanía CIUDAD CCS

Desde las cinco de la mañana de ayer, decenas de militantes revolucionarios y miembros del poder popular organizado del oeste caraqueño iniciaron la jornada electoral de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), con el toque de diana y un cohetazo en la plaza Sucre de Catia. Más tarde, en el Liceo Miguel Antonio Caro, a las seis de la mañana ejerció su derecho al voto el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ha propuesto la ANC, reseñó AVN. Allí el ministro para la Agricultura Urbana, Freddy Bernal, acompañado del jefe de Gobierno del Distrito Capital, Antonio Benavides Torres, el presidente de la Cámara Municipal, Nahúm Fernández y la concejal Yuset Brito, junto a candidatos a la ANC y el pueblo, celebraron el Gran Cohetazo de la Victoria Constituyente antes del amanecer. A esa hora, a las afueras de muchos centros de votación de la ciudad, también grandes filas de ciudadanos esperaban que las mesas abrieran para ejercer su derecho libre y democrático del voto. En centros como los liceos Fermín Toro, Andrés Bello, Miguel Antonio Caro y la Escuela Experimental Venezuela, cientos de personas esperaban que se hicieran las 6:00 de la mañana para votar por sus candidatos, territoriales y sectoriales, a la ANC. “Hoy salimos a votar bien temprano, para mostrarle al mundo que en Venezuela tenemos una democracia profunda, protagónica, en la que hoy nosotros somos llamados a construir el país que queremos, a través de esos hombres y mujeres que llegarán a la ANC a ser los voceros del pueblo organizado”, expresó María Ruiz, habitante de Catia, quien desde la madrugada esperaba fuera del liceo Miguel Antonio Caro, para participar en este proceso electoral histórico. La ANC estará integrada por 545 constituyentes, entre representantes territoriales y de diversos sectores sociales que conforman la dinámica política y social del país, incluidos ocho representantes de los pueblos indígenas. En las plazas Candelaria y O’Leary, también la militancia revolucionaria dijo presente para dejar constancia con su alegría, fe y esperanza, que se escribía una nueva página de la historia del país. En Vargas, el gobernador de la entidad, Jorge Luis Garcá Carneiro, se reunió con su pueblo en la plaza Bolívar de Catia La Mar.

CATIA MADRUGÓ

SANTA MÓNICA PRESENTE

En la plaza Antonio José de Sucre en Catia, se dieron cita decenas de personas que con alegría abrieron la jornada de la ANC con un cohetazo que acompañaron Freddy Bernal, Antonio Benavides Torres, Nahúm Fernández y Yuset Brito. FOTO AVN

Los habitantes del urbanismo Nelson Mandela, en Santa Mónica, se sumaron a la cita electoral muy temprano y con determinación acompañaron la jornada por la paz convocada por el presidente Nicolás Maduro. FOTO AVN.

TRICOLOR PRIMERO

CANDELARIA RETUMBÓ

El pueblo también ondeó el tricolor venezolano, para ratificar el respeto al símbolo patrio y dejar por sentado que la ANC comenzaba para iniciar el tránsito de una nueva etapa histórica en el país. FOTO AVN.

Plaza Candelaria fue escenario para comenzar el proceso comicial de la ANC. Allí los revolucionarios realizaron un cohetazo acompañado de música y toque de diana para festejar. FOTO AVN

EN LA O’LEARY HUBO FIESTA

VARGAS MAÑANEÓ

El presidente de la Cámara Municipal de Caracas, Nahúm Fernández, acompañó al pueblo de El Silencio con un cohetazo en la plaza O’Leary. Candidatos y pueblo se sumaron a la fecha histórica. FOTO AVN

En la plaza Bolívar de Catia la Mar, el pueblo varguense dio la bienvenida a la ANC con una fiesta que unió a todos. El gobernador de la entidad Jorge Luis García Carneiro se sumó al festejo. FOTO @PARTIDOPSUV


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

CONSTITUYENTE | 5

CNE garantizó operatividad en todos los centros > Tibisay Lucena aseguró desde muy temprano la instalación de casi la totalidad del sistema > Reconoció pequeñas fallas de conexión CIUDAD CCS

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, confirmó que desde las siete de la mañana de ayer estaban constituidas casi la totalidad de las mesas electorales en todo el país, en el marco de las elecciones de los integrantes a la Asamblea Nacional Constituyente, ANC. Lucena indicó que desde temprano se observaban colas en los centros de votación, con un 100% de asistencia de los operadores, de las máquinas electorales y de los técnicos de soporte. Asimismo, se constató la presencia de los miembros de mesa, lo que garantizó el adecuado funcionamiento de la herradura electoral para que los votantes puedan ejercer su derecho al sufragio. Lucena precisó que en los estados Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar se presentaron algunas dificultades “porque son de difícil

acceso y la comunicación no es tan clara ni tan fácil”. Sin embargo, en el resto del territorio nacional, los centros de votación se constituyeron muy temprano y sin contratiempos. Ratificó que los electores pueden sufragar en cualquier centro de votación, situado en el mismo municipio donde esté registrado, y garantizó que las máquinas electorales “tendrán la misma configuración y los mismos candidatos territoriales y sectoriales”. Por su parte, la rectora del CNE, Socorro Hernández, coincidió con Lucena en el sentido de que “históricamente ha ocurrido, en estados como Amazonas y Delta Amacuro que se presentan retrasos por dificultades en la conexión”. Asimismo, puntualizó que la prensa estuvo autorizada a dar cobertura al proceso de votación de personalidades en áreas específi-

Lucena aseveró que quien cometa delito electoral será castigado de acuerdo con lo que dicta la Ley. FOTO AVN cas del centro electoral, “pero luego deben retirarse para que el proceso fluya de manera adecuada”. Ambas informaron que el centro de contingencia situado en el Poliedro de Caracas, municipio Libertador abrió desde las cinco de la mañana. Estuvo habilitado para los electores del municipio Chacao; de las parroquias Baruta y El Cafetal del municipio Baruta; el municipio El Hatillo, excepto su zona rural; las parroquias Leoncio Martínez y la zona oeste de la parroquia Petare en el municipio Sucre, así como algunos centros de votación de las parroquias El Valle, La Vega y El Paraíso.

No permitiremos delitos electorales La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, aseguró que “no permitiremos delitos que impidan el derecho al voto en el marco del proceso para elegir los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente”. Así declaró ayer desde el centro de votación ubicado en la Unidad Educativa Domingo Faustino Sarmiento, de Maripérez, luego de ejercer su voto. Reafirmó que el CNE y otros entes del Estado diseñaron estrategias de seguridad para el electorado y para el proceso en sí. Indicó que en Táchira y Mérida hubo focos de violencia, aunque fueron contro-

lados; también los hubo en La Vega, El Valle y El Paraíso, en Caracas. “Por ello habilitamos centros electorales de contingencia, además del Poliedro”. Alertó a quien intente votar doble. “Eso es un delito que lo percibe la máquina captahuella y quien lo intente será castigado”. Aseguró además que el sistema electoral venezolano es reconocido por parte de poderes electorales de otras latitudes. Indicó que los 500 metros de protección de los centros de votación garantizan seguridad y efectiva cobertura de prensa.

Ceballos Ichaso: Llegar a esta fecha es un triunfo de la democracia y la paz LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Con este proceso electoral a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocado por el presidente Nicolás Maduro con la potestad que le confiere la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), a través del artículo 348, se consolida el proceso de paz en el país. Eso dijo el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) y jefe de la Operación República, almirante en jefe Remigio Ceballos Ichaso, desde Fuerte Tiuna, donde agregó que “llegar a esta fecha, al 30 de julio con estas elecciones, es un triunfo”. En referencia al despliegue masivo del pueblo en ejercicio de su derecho al sufragio, Ceballos Icha-

so aseguró que es un hecho notorio que no se puede ocultar en el que ha triunfado la paz. De igual manera, extendió una felicitación al pueblo por la alta participación, y a todo el personal castrense de la FANB, “ya que con su dedicación, su esfuerzo y su sacrificio, se ha logrado llegar hasta este momento. Por ello, a todos, gracias por su entrega”. LLAMADO A LA CALMA El almirante en jefe Ceballos Ichaso aprovechó para hacer un llamado a quienes pudieran estar en actos de violencia en contra de la ANC, que mantengan la calma y respeten el libre tránsito del resto de los ciudadanos. “¿Cuál es el problema de que alguien quiera salir a votar; acaso tienen miedo de esa realidad?”, Se

preguntó, a la vez que alertó: “Por favor, no se inmiscuyan en el derecho que tiene la gente a votar”. Enfatizó que el hecho de la participación del pueblo en pleno, en esta jornada electoral, es una muestra de civismo y de apego a la paz; así como un respaldo al sistema democrático que busca a través de la ANC resolver sus problemas, “lo cual implica una democratización que se le está dando a la comunidad internacional”. Aseguró que en todo el país la gente votó “y eso no es posible ocultarlo”. Indicó que a esa hora “en el territorio nacional en general la situación está en calma y está totalmente controlada”. Ceballos Ichaso afirmó que con esta demostración de fiesta electoral, además de consolidarse la paz,

El jefe del Ceofanb pidió respetar el derecho al voto de todos los ciudadanos. “estoy seguro de que a través de la selección de estos candidatos constituyentes vamos a lograr el inicio de un proceso de diálogo y un proceso de reforzamiento de todos los elementos necesarios para que Venezuela salga adelante y triunfemos todos. Se trata de la independencia de la Patria”, recalcó. Más temprano, el jefe de la Ope-

ración República, Ceballos Ichaso, había escrito a través de su cuenta Twitter @CeballosIchaso: “Fuerzas de Acción Especial FAES desplegadas para perseguir y capturar al que utilice armas contra el Plan República”, con la intención de alertar a todos quienes pudieran aventurarse a romper el hilo institucional y de la paz.


6 | CONSTITUYENTE

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

Jorge Rodríguez: Venezuela le está dando una lección al mundo > El alcalde de Caracas ejerció su derecho al voto en compañía de su familia y los candidatos Delcy Rodríguez, Ángelo Rivas y Nicolás Maduro Guerra DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Entre el saludo de los presentes y el ritmo de los tambores fue recibido el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, quien acudió a ejercer su derecho al voto en compañía de su familia y los candidatos Delcy Rodríguez, Nicolás Maduro Guerra y Ángelo Rivas. Desde la Escuela Básica Padre Mendoza, ubicada en la parroquia El Valle, el alcalde destacó el ejemplo de participación que dio el pueblo venezolano para elegir la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “El pueblo de los 335 municipios que tiene esta Patria, el pueblo de bien, de paz, de futuro, está dando una lección al mundo que deberá ser leída en los momentos actuales pero que sin duda alguna será estudiada en el futuro como un ejemplo de cómo se ejerce en paz la verdadera democracia. Frente a un asedio que ya lleva 100 días, a los llamados permanentes a la violencia, a una dirigencia de la derecha que no da declaraciones de prensa sino partes de guerra, salió el pueblo

de paz de manera masiva”, dijo. Asimismo, el también jefe de estrategia y comunicación del Comando Zamora 200, expresó que los venezolanos le dieron una enseñanza al mundo con una firmeza indestructible. “No se puede tapar el sol con un dedo, ese pueblo de paz ha soportado estoicamente los cierres de calle, la quema de personas, de establecimientos de salud y de educación. Ha soportado el insulto, el agravio y el agavillamiento porque sabía que en el amanecer iba a cobrar las cuentas a aquel que siempre ha creído que el pueblo debe ser apartado”, precisó. Resaltó que la mayoría del pueblo quiere diálogo, justicia, seguridad, paz y que las misiones sociales sean incorporadas en el proyecto que apruebe la ANC. “Aquí no tiene nada que hacer el dictador Temer, ni Juan Manuel Santos y muchísimo menos Donald Trump que debería recibir lecciones de democracia en Venezuela. Los asuntos entre los venezolanos los resolvemos los venezolanos, podemos buscar todas las vías siempre y cuando se

La candidata Delcy Rodríguez, sufragó y celebró con el pueblo.

El alcalde sufragó junto a su familia en la Escuela Básica Padre Mendoza. FOTOS AMÉRICO MORILLO respete la Constitución, a las personas, a las instituciones del país y los Derechos Humanos fundamentales, como el derecho al libre tránsito, a la educación, al trabajo, a la salud”, puntualizó. Por otra parte, Rodríguez enalteció la rapidez del proceso de votación y felicitó al Poder Electoral, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al Plan República y a todos los venezolanos por sufragar de manera pacífica. LA ANC PARA EL EQUILIBRIO POLÍTICO Por su parte, la candidata territorial por la lista 1 Delcy Rodríguez, señaló que con esta herramienta el poder originario le dará un equilibrio político y económico al país. “Estamos derrotando la dictadura de Julio Borges, Capriles, López y Guevara. La Constituyente llegó para expandir su poder sanatorio, reparar las heridas de la guerra económica y sanar de la intolerancia y el odio”, refirió. Aseguró que la participación masiva en estos comicios dejó

claro a la comunidad internacional que la nación es independiente y antiimperialista. “Mientras más pretendan darnos mandatos y decir qué tenemos que hacer, el pueblo de Venezuela se rebela, el pueblo está marcado por su tradición antiimperialista. El señor Donald Trump tendrá que ver bien lo que está ocurriendo en Venezuela, no se deje engañar por los extremistas que piden intervención en Venezuela y al señor Juan Manuel Santos, vea la legitimidad, quizás usted pueda aprender algo y tratar de darle voz al pueblo de Colombia que ha sido históricamente oprimido”, indicó. La aspirante destacó que a pesar de las amenazas de la oposición para que el pueblo no saliera a votar, el pueblo salió con alegría y en paz. La Unidad Educativa Padre Mendoza, donde ejercen su derecho al voto 4.650 electores, también sirvió como centro de contingencia para los votantes del Centro de Educación Inicial Isabel Pellín.

Los venezolanos salieron a ejercer su derecho al voto. FOTO MOISÉS SAYET

Nicolás Maduro Guerra: El pueblo se ha expresado pidiendo diálogo El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por el sector Trabajadores de la Administración Pública, Nicolás Maduro Guerra, agradeció a los electores por la participación cívica demostrada. “Gracias por estos niveles históricos de participación para la elección de la Asamblea Nacional Constituyente que se desarrolla en paz, con mucha sabiduría popular y con el pueblo en la calle”, dijo. Luego de ejercer su derecho al voto en el Liceo José Ávalos de la parroquia El Valle, el aspirante a la ANC informó que el proceso se realizó con mucha alegría y en total normalidad. “Hemos recorrido 18 centros de votación. Estuvimos en el Poliedro de Caracas, centro de contingencia de los municipios Libertador, Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre y hemos visto como el pueblo se ha expresado pidiendo diálogo y una Constituyente popular y ciudadana”, manifestó. Maduro Guerra destacó que la Constituyente es uno de los mecanismos más poderosos para construir la paz en el país. “La gente está harta de que los quieran secuestrar en su urbanización y de la violencia. La gente quiere un camino de paz y de progreso para hacer de esto una Venezuela potencia. Estamos proponiendo al debate una ley constitucional para ayudar en el abastecimiento y controlar este espiral de precios al que nos han tenido sometidos”, expresó.


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

CONSTITUYENTE | 7

En Coche, San Pedro y El Valle la premisa fue el civismo > El candidato a la ANC Jesús Faría aseveró que la participación fue masiva > La GNB, integrantes de UBCh y el Poder Popular fueron ejemplo de orden ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

El civismo, la tranquilidad y la paz marcaron la pauta en el desarrollo del proceso electoral constituyente en las parroquias San Pedro, Coche y El Valle, lugares donde se evidenció la alegría y disposición con la que los citadinos asistieron a ejercer su derecho al voto desde tempranas horas del día. Eran las 10:30 de la mañana cuando uno a uno se iban formando en una fila para ingresar a las mesas electorales dispuestas en la Universidad Bolivariana de Venezuela, casa de estudio que sirvió como centro de contingencia de las parroquias El Recreo, Santa Rosalía y San Agustín. “Pasen cuatro más” se escuchaba de forma repetitiva cada tres minutos. “Por favor avancen de forma ordenada”, era otra de las indicaciones que recibían los ciudadanos por parte de los milicianos y de funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE). En este punto la asistencia fue concurrida y la cola fluyó correctamente a pesar de que solo contaron con una máquina de regis-

tro y votación. En ese sentido, Luisana Colomina, profesora de la UBV y habitante de la parroquia San Pedro, expresó: “Este centro electoral tiene dos mil 100 electores, hay bastante movimiento. Podría decir que a finales del día se estará cumpliendo la cuota de votantes”. Asimismo, dio a conocer su beneplácito respecto a su participación en las elecciones: “Me siento esperanzada, ya que por fin Venezuela podrá tener paz”. Entre las personas que hacían la cola para votar, también se encontraba, en compañía de su esposa, el sampedrense Douglas Barrios, quien catalogó el proceso electoral como “una oportunidad para refundar la Patria y mejorar la Constitución del 99”. Horas antes, en el Colegio Agustiniano Cristo Rey también de la parroquia San Pedro, los votantes asistieron graneaditos. Al llegar, se identificaban en la entrada, chequeaban estar en el listado del CNE y subían a las aulas de clases. El proceso era bastante rápido, pues habían 12 mesas habilitadas.

Los comicios se efectuaron de con total normalidad en el C.E.I. Simoncito Libertador, parroquia Coche. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ GRAN ASISTENCIA EN COCHE Sombrillas, lentes y gorras era lo que se veía a simple vista al transitar por la autopista Valle-Coche, justo en la entrada del Centro de Educación Inicial Simoncito Libertador. Un grupo de 11 féminas de la UBCh FNC Simoncito Libertador se encargaron de velar por el orden y la atención en la jornada, por lo que hicieron entrega de refrigerios para hacer más amena la espera. El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente, Jesús Faría, durante su visita al mencionado centro de votación, catalogó la participación del pueblo como extraordinaria. “Aquí y en el circuito cuatro, conformado por El Valle, Coche y Santa Rosalía, hay una gran movilización popular que ha superado las expectativas. Esto revela una elevada conciencia de nuestro pueblo. Hay una sintonía plena entre la propuesta del presidente Nicolás Maduro y el sentimiento de los venezolanos”, expresó.

Unos kilómetros más adelante, los electores del liceo Bolivariano Pedro Emilio Coll en la parroquia Coche demostraron su compromiso con el llamado que hiciera el presidente Nicolás Maduro a votar el 30 de julio. Entre ellos estuvo el ministro para la Defensa y vicepresidente para el área de Soberanía, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López, quien luego de ejercer su derecho al sufragio informó que los comicios se han desarrollado de forma tranquila. “Todo el país está en completa calma; todo se está desarrollando de manera normal, salvo en ciertos lugares donde se han suscitado hechos de violencia por parte de aquellos que se niegan a respetar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, aseveró. Los garantes de velar por el orden en este centro de votación fueron los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana que se ubicaron en las mesas de votación y en cada área del liceo.

EL VALLE VOTÓ POR LA PAZ Largas colas de electores se observaron en diversos centros de la parroquia El Valle. Con alegría, los votantes ingresaban a las instituciones dispuestas por el CNE para elegir la ANC. El señor William Piñate, una de las personas que utilizó la sede de la Escuela Básica Padre Mendoza, como centro de contingencia del Centro de Educación Inicial Isabel Pellín, destacó la rapidez del proceso electoral. “Todo fue muy rápido, me quedé loco porque no tardé ni cinco minutos votando. Lamentablemente, mi centro tuvo que ser trasladado hasta esta sede para resguardar la seguridad de todos nosotros”, manifestó. En el liceo José Ávalos y el Centro de Educación Inicial Libertador de El Valle, los votantes también dijeron presente. En estos, como en los demás centros de la parroquia, reinó el civismo entre los asistentes, quienes estuvieron resguardados por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional y el Plan República.

ORDEN EN LA UBV

SE ACTIVARON EN EL VALLE

UN VOTO POR LA PAZ

En la Universidad Bolivariana de Venezuela, lugar que sirvió como centro de contingencia, los milicianos y civiles prestaron su máxima colaboración en la jornada electoral. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

La Unidad Educativa José Avalos tuvo una gran asistencia de votantes durante todo el día. Allí la jornada se dio de forma tranquila gracias a la organización del Poder Popular. FOTO AMÉRICO MORILLO

Con entusiasmo y alegría, los vecinos de Coche asistieron desde tempranas horas para ejercer su derecho al voto por la Asamblea Nacional Constituyente por la paz y la tranquilidad de la nación.


8 | CONSTITUYENTE

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

Caraqueños votaron por una Constituyente de paz > Los electores capitalinos disfrutaron de un proceso fácil, rápido y sencillo > Poder Popular activó el 1x10 en todos los centros de votación AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Tras el retumbar del cañonazo y la diana, que anunciaron el inicio de las elecciones para el proceso constituyente, cientos de caraqueños se volcaron a las calles en sus sectores desde muy tempranas horas para alcanzar una victoria perfecta. Cuando arrancó el maratónico día, el centro de votación situado en el Liceo Andrés Bello, ubicado en la avenida Universidad, parroquia Candelaria, abrió sus puertas para que los votantes que aguardaban ya en las afueras del centro ejercieran su derecho al sufragio. Con total normalidad y bajo un ambiente de paz, los ciudadanos que ejercerían su voto en este centro electoral, uno de los más grandes de la ciudad, fueron atendidos con 11 mesas habilitadas para el proceso, donde asistieron con un objetivo claro: votar por la paz. Manuel Arvelaes, miembro del movimiento nacional de impulsores del poder comunal de la parroquia Candelaria, comentó que desde las 3:30 de la madrugada, movimientos sociales y equipos políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se activaron con el 4x4 y el 1x10.

“Aquí el proceso ha sido fluido, luego del acto pedagógico del domingo 16 de julio ya la gente viene clara de cómo es el proceso y vienen directo, buscan en la pared su terminal de cédula que les indica en qué mesa les corresponde votar”, comentó el luchador social, mientras orientaba a las personas que seguían llegando para ejercer su derecho al voto. En medio del vigor de los electores, este punto en la capital fue visitado por la rectora del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández, para verificar el correcto funcionamiento e instalación de las máquinas en los centros de votación. La autoridad ratificó que los puntos, en el caso del municipio Libertador, fueron distribuidos en siete zonas debido a la gran cantidad de electores y, que si alguna persona tenía alguna dificultad para ejercer el sufragio en su centro de votación natural, podría hacerlo en cualquiera de los centros de contingencia habilitados en el municipio. Asimismo, reiteró que en el caso de los electores residentes de los municipios: Chacao, El Hatillo y Baruta, fueron dispuestas las mesas en el Poliedro de Caracas, en las

En el liceo Fermín Toro la masiva participación del pueblo se hizo notoria en las calles. FOTO LUIS BODADILLA cuales se les reguardó su seguridad. En tanto, en el casco histórico de Caracas, el Liceo Fermín Toro, situado en El Silencio y uno de los puntos más significativos de la ciudad, recibió a sus acostumbrados electores bajo la mirada atenta de los observadores internacionales que visitaron el centro. Con rigurosa organización, los votantes aguardaron su turno para acudir hasta las mesas designadas en una planificada sala de espera, que se creó para complementar el orden en el que se desarrollaron los comicios. Una vez culminado este proceso, eran recibidos en el punto tricolor, donde los promotores de Somos Venezuela realizaban la lectura del Carnet de la Patria. Olga Mendoza, candidata por pensionados a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), quien realizó un recorrido por diferentes centros de votación, comentó que desde muy tempranas horas personas de la tercera edad se volcaron a participar en el proceso. “Hemos acudido a cinco centros diferentes y se siente la participación protagónica y masiva de los

adultos mayores, somos los primeros que estamos allí en vanguardia, desde las 6 am participando desde cualquier sector, porque lo importante es apostar a la paz y la reconciliación de todos los hermanos venezolanos”, dijo. SE ACTIVARON CON EL 1X10 “Yo organicé a mi comité de personas con discapacidad y ya votaron. Desde las 7 de la mañana estamos en las calles defendiendo la Patria que nos dejó nuestro Comandante”, comentó Dorkys Cumaná, una mujer con discapacidad y que activo su 1x10 con personas en su misma condición para que ejercieran su derecho al sufragio. Manifestó que su única motivación, para salir a ejercer su derecho, fue para defender las misiones y grandes misiones que en 18 años de Revolución han dado la más grande felicidad al pueblo venezolano más vulnerable. “Hay que defender esto, las misiones, a las personas con discapacidad, porque en la ANC vamos a tener un capítulo, tendremos representación, donde se defenderán

los derechos de las personas en condiciones iguales”, manifestó. Por su parte Ángela Terán, coordinadora de Unamujer del PSUV en la parroquia Altagracia, indicó que tras la rapidez en que se desarrolló el proceso en el Colegio Universitario Francisco de Miranda, los electores no tenían la necesidad de hacer largas colas afuera del centro. “El Poder Popular se ha activado como siempre con los CLAP, lideres sectoriales, todo mundo está bajando de sus edificios, todo mundo está trayendo a su gente a votar el 1x10 se nos convirtió en 1x50, si en cada edificio hay 100 apartamentos a esas personas las están trayendo a votar aquí”, dijo. En este centro electoral la participación del pueblo fue notoria, ya que para el medio día, ya habían ejercido el voto más de 1.500 personas que salieron con la sólida convicción de tener un país lleno de paz, donde la violencia no reine en las calles y la impunidad no sea obstáculo para que la justicia le llegue a los actores que propagan el odio en las calles.

LECCIÓN PARA EL MUNDO

VENEZUELA EN DEMOCRACIA

JUVENTUD PATRIOTA

Samuel Moncada, canciller de la República, aseguró que la jornada de votación fue un derroche de civismo que sirve de lección para el mundo entero. FOTO @VENCANCILLERIA

Maikel Moreno, presidente del TSJ, también ejerció su voto desde el Ándres Bello e indicó que con esta fiesta electoral Venezuela ratificó al mundo su talante democrático. FOTO @MAIKELMORENOTSJ

El candidato a la ANC, Ángelo Rivas, al ejercer su derecho al sufragio señaló que cumplió con la paz y la soberanía de Venezuela. FOTO @RIVASANGELO


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

En la Amanda de Schnell de La Vega, el pueblo revolucionario salió a las calles a votar. FOTO A. ANGULO

CONSTITUYENTE | 9

En la Fundación del Niño Simón de Antímano, los patriotas defendieron la paz del país. FOTO J. CAMPOS

La Vega y Antímano resteados con el voto > Vecinos amanecieron con la energía electoral a flor de piel para ejercer su derecho democrático en defensa de la Patria YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Cuando el reloj marcó las 5 de la mañana, en la parroquia La Vega los cohetones resonaban para indicar que la fiesta electoral daba inicio. Tras los estallidos, la canción de la Constituyente fue puesta a todo volumen con grandes altoparlantes para despertar al pueblo aguerrido y avisarle que la hora de salir a votar en defensa de la Patria había llegado. En los bloques de Las Casitas, parte alta del sector, poco a poco los votantes salían de sus apartamentos con su respectivas camisas alusivas al evento electoral, su gorra tricolor y una bandera de Venezuela bajo el brazo. “A votar carajo. Llegó la hora. Toda La Vega a votar”, vociferaba una mujer en el bloque 2 de la zona, mientras el toque de la diana retumbaba por los cuatro costados. Desde la Escuela Nacional Bolivariana Simón Rodríguez, ubicada entre el bloque 4 y 5, los electores, desde muy temprano, aguardaban para pasar al centro de votación a ejercer su derecho. Personas de la tercera edad, con discapacidad y jóvenes eran los que más se hacían notar. En este centro, la tranquilidad y la paz reinaron. Un poco más abajo, en el sector Los Mangos, está el liceo Elba Hernández de Yánez. En este centro, justo al frente, resaltaba el gran punto rojo donde los votantes podían escanear su Carnet de la Patria, una vez salían de las mesas electorales. Rosa Jiménez, residente del sec-

tor El Hueco, quien deslumbraba con su pintoresca vestimenta llena de imágenes del Comandante Chávez destacó: “Estoy emocionada por este evento cívico en el que todos mis camaradas están saliendo a votar para no dejar que ningún apátrida, nos quite lo que nuestro Comandante nos dejó”. La Amanda de Schnell, situada en la calle Libertador, era un punto en el que todos temían que sucediera un evento violento, ya que aquí los grupos terroristas, en días anteriores, perturbaron el orden público. Sin embargo, esto no sucedió. En este centro la comunidad salió masivamente a las calles a defender su voto. ANTÍMANO EN LAS CALLES El Seguro Social de Antímano, uno de los centros con mayor afluencia de votantes, era el punto de contingencia de las parroquias Macarao, El Junquito y Montalbán. Aquí los electores sintieron un alivio al saber que existía una posibilidad de sufragar, al ser atendidos, con mucha amabilidad, por los funcionarios del Plan República y los coordinadores del centro. En la entrada, vestida con una camisa verde y visiblemente acalorada, se hallaba Yonnariela Viloria, miembro de la UBCh Carlota Noguera de La Vega, quien con angustia pedía que dos electoras pudieran ser atendidas en este centro. “Hemos recorrido los centros de La Vega, Candelaria y San Martín, tratando de ver si estas dos señoras pueden votar, porque en sus sectores no pudieron hacerlo por problemas en el sistema. En El Paraíso

fuimos recibidas con bombas lacrimógenas, y en Montalbán también”, comentó. Por su parte en la Fundación Nacional El Niño Simón, ubicada en la avenida Intercomunal de Antímano, de 3.870 electores, para las 3:30 pm ya habían sufragado más de mil 900 personas. En este centro, el candidato a la Asamblea Nacional Constituyente por los trabajadores del transporte, Edinson Alvarado, se encontraba junto al pueblo, inspeccionando el desenvolvimiento de los comicios. “En Antímano, el pueblo se ha movilizado masivamente desde muy temprano. El pueblo ha salido a reafirmar la paz que tanto desea nuestro país. Yo en estos comicios puedo reafirmar el éxito rotundo, lo cual me llena de mucho orgullo. Tengo la corazonada de que lograremos los 10 millones de votos”, manifestó. SAN JUAN DANDO EL EJEMPLO La Unidad Educativa República del Ecuador, situada en la avenida San Martín, parroquia San Juan, contaba con cinco mesas de votación, en las cuales se resguardaron a electores provenientes de El Paraíso quienes, por las guarimbas, no pudieron sufragar. Lo mismo se presentó en la escuela San Juan Bautista y la 19 de Abril, ambas ubicadas frente a la plaza Capuchinos. “Hemos recibido 19 casos de camaradas que se les impidió su derecho al voto, pero como revolucionarios los asistimos a través del plan de contingencia para que pudieron ejercer su derecho al sufragio y demostraran su deseo de un país en paz”, dijo Rissi Osorio, coordinador de centro.

CARICUAO DIJO “SÍ VA” En la escuela Tomás Vicente González, en Caricuao, los votantes dijeron presente en la fiesta electoral de este domingo. En las colas, las personas de la tercera edad dieron un ejemplo de civismo y demostraron su deseo de paz. FOTO @NATAPUENTE

MACARAO ACTIVADO Una cola de decenas de personas se evidenció ayer en las afueras de la escuela Claudio Feliciano, parroquia Macarao, donde el pueblo patriota no se quedó en sus casas y salió a desbordar las calles en defensa del país. FOTO @JOSERAMONRIVERO


10 | CONSTITUYENTE

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

En el complejo Los Cinco Héroes de Cuba, en la Av. Bolívar, el pueblo apoyó la ANC. FOTOS YRLEANA GÓMEZ

La Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas fue centro de votación para habitantes de Misión Vivienda.

Los urbanismos dieron su apoyo al presidente Maduro > Al votar por la Constituyente, las familias respaldaron la paz, la soberanía y la propuesta del jefe de Estado para llevar la Misión Vivienda a la carta magna YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

“Nos estamos jugando la seguridad de todos los venezolanos, además de la educación y muchos beneficios sociales que los pobres ahora tenemos. Por ejemplo, si no estuviera la Revolución nosotros los humildes no tuviéramos la oportunidad de vivir en pleno centro de Caracas y con buenas condiciones.Por eso hemos venido a votar para apoyar la propuesta de nuestro presidente Nicolás Maduro”. La expresión es de María de los Santos Peña, habitante del urbanismo Omar Torrijos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en la avenida Bolívar, quien ayer votó por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez. Como ella, miles de personas se dieron cita puntualmente en un ambiente festivo en el centro electoral de la avenida Bolívar para apoyar las políticas de protección social, conquistadas en 18 años y que hoy promueven su consolidación dentro de la carta magna. Santos, quien es madre de cuatro hijos, vivió la tragedia de las lluvias de 2010 al perder su vivienda, la que habitó durante 15 años en el sector La Pedrera, en la entrada de la carretera vieja Caracas-La Guaira. Tras permanecer tres años en el

refugio del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda de Gramovén, en catia, ella ingresó al grupo de las familias del vivir viviendo con la adjudicación de un hogar digno. Convencida de que solo en Revolución es posible tener un techo digno, exhortó al pueblo a seguir en pie de lucha con el presidente Nicolás Maduro y resguardar el legado del Comandante Chávez. “Cuando uno se imagina a la derecha que desprecia a los humildes ejerciendo el poder, uno piensa en la familia y en lo que se retrocedería. Yo nunca hubiese podido pagar un apartamento en el centro de la ciudad, y si la derecha llega a gobernar, ellos pondrían un precio impagable; nos la veríamos feo. Ojalá que no lleguen nunca. Por eso seguimos Maduro”, dijo. PUEBLO ORGANIZADO SE PUSO AL FRENTE Allí mismo la organización política se hizo presente. En el punto tricolor, mujeres y hombres sin cesar cumplían las líneas estratégicas que meticulosamente habían sido explicadas previamente por el jefe del Estado para este proceso. Una vez ordenadas las colas, tres meses estaban dispuestas. Personas con discapacidad y de la tercera edad, así como embarazadas tenían prioridad. Nadie estaba llevando sol, sino que bajo la sombra se iban ordenando. Adentro del recinto la Milicia Bolivaria-

na apoyaba las acciones. La entrada a la sala de votación era ordenada, los votantes esperaban cómodamente sentados en las sillas dispuestas. para ello Tras cumplir los pasos de la herradura, los electores acudían con su Carnet de la Patria a registrar su código QR. Flor Torrealba, miliciana que prestaba servicio, expresó que “esto ha sido rápido y seguro. Se siente un ambiente de alegría y desde las 4:00 am ya había gente afuera esperando”. Al salir, la pieza musical dedicada a la Constituyente se apoderaba del lugar con la contagiosa música “¡Oh eh oh eh oh, la Constituyente va!” y se veía a decenas de personas exhibiendo sus franelas con la “C” tricolor. Un registro manual se levantaba por parte de los voceros de la UBCh, de los CLAP, Somos Venezuela y de los consejos comunales para conocer cuántos iban votando de manera sistematizada y metódica. Esto permitía en tiempo real saber quiénes del padrón electoral faltaban por sufragar y afinar la maquinaria de movilización para lograr una máxima participación. Yelena León, coordinadora del centro por el Consejo Nacional Electoral (CNE), informó: “Aquí votan 1.692 electores de la zona y estamos recibiendo a algunas personas de otras parroquias que nos asignó por contingencia el CNE. A primera ahora ya teníamos colita de gente, sobre todo de los urbanismos. Ellos tienen una excelente

El Museo Carlos Cruz-Diez recibió a los electores de varios complejos.

Vecinos del Bicentenario I, II y III acudieron a la sede de los Bomberos de Capital. organización y eso ha ayuda mucho sobre todo a las personas con discapacidad y adultos mayores”. DIERON LA BATALLA Los habitantes de los urbanismos de la avenida Bolívar dieron la batalla por la Constituyente. Allí se sumaron los vecinos de los edificios Omar Torrijos, Ojos de Chávez, Oscar López Rivera, Los Cinco Héroes de Cuba, Gigante de la Patria y Bicentenario, I, II y III. En el centro electoral Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, frente a la plaza Parque Carabobo,

2.488 electores, en su mayoría de urbanismos, estaban convocados. Este lugar también sumó por contingencia del CNE a habitantes de las parroquias El Recreo, San Agustín y Santa Rosalía. Edgar Rodríguez, coordinador del centro, explicó que apoyaron a los electores para garantizar una máxima participación popular. “Estamos atendiendo a familias de los urbanismos de Misión Vivienda, pero resaltamos que aquí hay mucha colaboración de la comunidad y eso ha sido de provecho para que todo el proceso sea


www.ciudadccs.info

fluido. Sumamos a vecinos de otras parroquias quienes han acudido y se les ha atendido con prontitud”, indicó Rodríguez. Con tres mesas, el punto de votación recibió a los integrantes del padrón electoral. Muy temprano se establecieron los controles con el apoyo de la Milicia Bolivariana y el Poder Popular, quienes a las afuera del centro iban apoyando a los electores, además de orientarlos para el ejercicio comicial. La batuta era comandada por mujeres de los consejos comunales Batalla de Los Horcones, Los Cinco Héroes Cubanos, y por los CLAP la vocería la llevaba el urbanismo Oscar López Rivera, complejo que encendió los motores desde las 5:00 am. SANTA ROSALÍA PRESENTE Vecinos de Santa Rosalía se agolparon a las puertas de la sede de los Bomberos del Distrito Capital, en la esquina El Rosario en la avenida Lecuna, para ejercer su derecho a participar en la Asamblea Nacional Constituyente y elegir a sus representantes. Para Rubén Cermeño, elector del centro, el proceso fue muy rápido. “Solo me tardé dos minutos en todo el desarrollo del voto. Además, la gente es muy amable y eso ayuda mucho”. Para él, el sufragio es sinónimo de paz. “Estamos defendiendo y manteniendo lo que hemos conquistado en Revolución. El presidente Maduro ha dicho que este es el camino de la paz y por eso lo estamos acompañando para que no sea tan fácil que gobiernos entreguistas vengan a quitarle al pueblo lo que le corresponde por la riqueza de la Patria. Necesitamos constitucionalizar las misiones y construir una paz verdadera, y esta es la opción. Por su parte, Inés Castellano, integrante del Movimiento Somos Venezuela, manifestó: “No hemos parado de trabajar, aquí todo ha salido bien porque ya teníamos un trabajo adelantado con el Carnet de la Patria”. Los Clap jugaron un papel fundamental para lograr el dinamismo de la jornada, sostuvo el coordinador del centro, Enrique Hernández. Agregó que en el lugar se abrió tres mesas para recibir a los vecinos de Santa Rosalía. Diovany Castro, quien sufragó en el punto, defendió su derecho al voto porque a su juicio se trata de la defensa de la soberanía. “Vinimos a votar porque es nuestra obligación como venezolanos y patriotas porque la Constituyente va ayudar a la paz y a preservar los beneficios sociales del pueblo. Hoy se está jugando la paz y el cese de la violencia de la oposición. También nos jugamos la soberanía, porque detrás de todo esto está Estados Unidos. La gente piensa que no es así, pero es verdad por-

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

CONSTITUYENTE | 11

CIUDAD CARIBIA DE FIESTA

CACIQUE TIUNA VOTÓ TEMPRANO

Los habitantes de Ciudad Caribia se dieron cita en su centro electoral para demostrar el apoyo a la Constituyente en una jornada que transcurrió en paz y civismo. FOTO @RADIOCARIBIA

Desde muy temprano los vecinos de Cacique Tiuna acudieron al llamado del presidente Nicolás Maduro para consolidar la paz. El espíritu de alegría y armonía de las familias del complejo se impuso en la jornada. FOTO @IRISVARELA

CIUDAD BELÉN ACTIVADA

PIONEROS CON LA ANC

El pueblo consciente de su destino acudió masivamente al centro electoral, ubicado en Ciudad Belén para decir sí a la soberanía. Los habitantes del urbanismo dieron una demostración de patriotismo. FOTO @PRENSAPLAZA

El centro de electores del Campamento de Pioneros en Chacao se desbordó ayer con la cita comicial de la Asamblea Nacional Constituyente. Mujeres y hombres escribieron la historia de la Patria. FOTO @VILLEGASPOLJAK

que piensan llevarse nuestras riquezas, así como lo hicieron en Siria y Libia. La Constituyente es para fortalecer la Constitución”, dijo. También en muletas llegó a la sede de los Bomberos Armando Villanueva, con el fin de apoyar la Constituyente. “Vine porque me parece que hay que acabar con la violencia de la derecha y para reafirmar nuestra Constitución y nuestra soberanía, porque no queremos que nos sigan persiguiendo para amenazarnos diciendo que nos van a quitar las conquistas sociales. Hay unos tontos útiles que se dejan manipular por esa violencia que están haciendo los opositores y lo que ha dejado es más impunidad”, destacó el vecino de Santa Rosalía. URBANISMOS DE FIESTA El Comité Multifamiliar del urbanismo OPPE 11, ubicado en la esquina El Viento en Santa Rosalía, desplegó la tarea tempranera de llevar a las 64 familias del edificio a sufragar en el Colegio Independencia.

Como una fiesta electoral catalogaron sus habitantes la cita democrática en apoyo a la Constituyente. De ellos daban cuenta las familias que en un ameno compartir iban organizando las listas y escaneando los códigos QR de la Carnet de la Patria de quienes sufragaban. A esto le sumaron actividades recreativas para los niños. En Ciudad Caribia, urbanismo ubicado entre Caracas y Vargas, sus habitantes madrugaron para ejercer su derecho al voto y ratificar su voluntad de la soberanía y consolidación de la independencia. El centro electoral recibió a las mujeres y hombres que decidieron por la libertad de la Patria. También los vecinos de Ciudad Tiuna, complejo construido en Revolución y situado en el estado Miranda, abrió su centro para que en el lugar los residentes eligieran sus representantes a la ANC. El Movimiento de Pobladores de Chacao también dijo sí a la Constituyente y se anotó muy temprano a la cita electoral en su propio centro para ratificar su espíritu de patriotismo.

VOCES DEL PUEBLO

YASMÍN HURTADO

MABEL ESPEJO

JENNY COLINA

Vecina del urbanismo Oscar López Rivera

Habitante de La Yerbera San Agustín del Norte

Vocera territorial del CLAP Bicentenario II

Hoy estamos colaborando con la paz de Venezuela y atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro. Con el voto por la Constituyente estamos alejando el terrorismo y las pretensiones imperialistas. Vamos a lograr además constitucionalizar las misiones sociales.

Vine a votar porque apoyo la Revolución y al presidente Nicolás Maduro, como lo hice con el Comandante Chávez. Tengo mi pensión y quiero que los demás, al igual que yo, también la reciban y que nadie se las venga a quitar; ese es un derecho que debe ir a la Constitución.

Estamos movilizando a la población al voto y lo importante es que tengamos paz y lo lograremos con la Constituyente. Más de 70 familias del urbanismo Bicentenario II, se dieron cita para apoyar la iniciativa que impulsará que la Misión Vivienda se integre a nuestra carta magna.


12 | CONSTITUYENTE

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

Presidente dio inicio a la jornada por la paz del país > El jefe del Estado resaltó que la ANC será un espacio de reconciliación nacional ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

A las seis de la mañana de ayer, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ejerció su derecho al sufragio y realizó lo que denominó el primer voto por la paz, en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Fui el primer votante del país, me siento feliz de haber votado. Voto primero por la paz”, dijo desde el Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro, en el oeste capitalino. Afirmó que la ANC será un espacio de paz y reconciliación. “La Constituyente va a ser el espacio, el súper poder que reencontrará el espíritu nacional, buscará la reconciliación, la justicia, la verdad, para perfeccionar el modelo social, económico, político, superar los problemas que tenemos, una Asamblea Nacional Constituyente originaria, plenipotenciaria al servicio de la paz”, enfatizó. EL VOTO ES UN DERECHO DE TODOS Maduro resaltó que el voto es un derecho político constitucional que nada, ni nadie puede impedir. “Saben ustedes que nuestra Patria es la Patria rebelde, si nos quieren prohibir votar, vamos más a votar todavía, no hay poder sobre la tierra que le pueda impedir al pueblo de Venezuela que ejerza hoy su derecho democrático a elegir”, dijo.

Afirmó que a pesar de la guerra mediática, ataques criminales y ataques internacionales, se pudo dar la elección Constituyente. “Estoicamente aguantamos la campaña mundial, estoicamente aguantamos la violencia terrorista y criminal, y estamos aquí un país en paz ejerciendo su derecho al voto”, indicó. PROCESO ÚNICO E INCLUYENTE Maduro aseveró que el proceso constituyente es único en el mundo por su amplia representatividad territorial y sectorial. “En las capitales de los estados se están eligiendo dos constituyentes y en Caracas, capital de la República, siete; a nivel sectorial la clase obrera está eligiendo 79 líderes, los empresarios, las personas con discapacidad por primera vez en la historia están eligiendo representantes de ellos mismos, los estudiantes, consejos comunales, campesinos, pescadores, indígenas; estamos eligiendo 171 Constituyentes de los sectores sociales, que es el segundo voto”, explicó. “Es una Constituyente pensada para recoger la voz nacional, pensada para recoger el espíritu nacional”, dijo y afirmó que el proceso de votación es sencillo. Señaló que se pone al servicio de la ANC. “Desde ya me pongo al servicio de la Asamblea Nacional

El jefe de Estado sufragó en el liceo Miguel Antonio Caro del 23 de Enero. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL Constituyente, a sus plenos poderes, al poder originario, porque el poder de la Constituyente hoy nace emanado del único soberano que hay en Venezuela, en Venezuela manda el pueblo soberano”, dijo. Rechazó que potencias extranjeras pretendan imponer otros modelos políticos y sociales en el país. “Que nadie pretenda imponerle a Venezuela un modelo excluyente. Nosotros queremos una Venezuela justa e igualitaria”, aseveró. Asimismo, manifestó que con esta elección nace una nueva Venezuela. “He pedido que Dios nos bendiga hoy, nos proteja y le dé la fuerza de la paz a nuestro pueblo. Hoy nace una nueva época, una nueva era en Venezuela”, exhortó. El Presidente estuvo acompañado por la Primera Combatiente, Cilia Flores, quien también ejerció su derecho al voto, así como Nicolás Maduro Guerra, el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, Delcy Rodríguez y el jefe del Comando de Campaña Zamora 200, Héctor Rodríguez.

El presidente Maduro saludó a los observadores internacionales que participaron en el proceso.

La primera combatiente Cilia Flores participó en los comicios.

El Presidente estuvo acompañado por el alcalde Jorge Rodríguez y la candidata Delcy Rodríguez.


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

En el Liceo Miguel Antonio Caro los catienses apoyaron la ANC. FOTOS YRLEANA GÓMEZ

CONSTITUYENTE | 13

En La Piedrita los revolucionarios expresaron su apoyo a la Revolución.

En Catia dijeron presente por la Patria > Vecinos de la parroquia caraqueña ejercieron su derecho democrático al voto de manera cívica y sin inconvenientes ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Desde tempranas horas de ayer el pueblo de Caracas salió a ejercer su derecho al sufragio en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en una apuesta por la paz, la reconciliación y en encuentro entre venezolanos. El primer voto de la jornada lo ejerció el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el Liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en el parque Alí Primera, al oeste de la ciudad capital. Allí los electores se hicieron presentes para respaldar al proceso revolucionario y participar en la elección constituyente, pues aseguran traerá la paz al país, asediado por hechos violentos promovidos por la derecha nacional y financiados por agentes externos. La señora Ruth Ibarra, habitante de la parroquia Catia, manifestó que participó en la jornada porque le gusta la política y respalda la gestión del presidente Maduro, pues ha traído muchos beneficios al pueblo y ha sido fiel al legado del Comandante Hugo Chávez. “Siempre he estado con el proceso y celebro las cosas buenas que ha traído la Revolución, con el Comandante Chávez y ahora con el presidente Maduro”, dijo. La también estudiante de Estudios Políticos en la Universidad Bolivariana de Venezuela reconoció que gracias a la Revolución Bolivariana pudo estudiar una carrera universitaria a pesar de su edad. “No solo es por los beneficios, uno tiene que participar por Venezuela, buscando la paz para el país, este proceso constituyente es bue-

nísimo, es un cambio perfecto que ha hecho el presidente Maduro, tenía que hacerlo porque ya está bueno de guarimbas y cosas insólitas que están pasando como que quemen gente viva”, dijo. Por su parte, Sephi Stell, venezolana por nacionalización y con muchos años radicada en el país, indicó que el proceso es excelente, rápido y sencillo. Resaltó que no tardó ni cinco minutos en sufragar y aseguró es un proceso transparente. MAQUINARIA FUNCIONANDO A CABALIDAD El coordinador nacional de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), Freddy Bernal, manifestó que los CLAP están desplegados en todo el país para garantizar que la población ejerza sin inconvenientes su derecho democrático al voto. Señaló también que el Carnet de la Patria y el Congreso de la Patria fueron las grandes maquinarias movilizadoras del pueblo. Expresó que ha visitado varios centros de votación “y todo se ha desarrollado con normalidad”. Asimismo, hizo un llamado “a la oposición que no es violenta, a esa que no quema a la gente viva para que se sume al diálogo a trabajar por la paz, no tenemos por que odiarnos”. Por su parte, el ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, aseguró estar contento porque la elección se desarrolló en un clima de participación, en paz y armonía. “Estamos viendo a ciudadanos empoderados acudiendo a los centros de votación a ejercer su sagrado derecho al voto. La gente no ha

comido chantaje, le ha pasado por encima a la barricada, a las amenazas, al miedo y terror que han pretendido imponerle a los ciudadanos”, manifestó desde el mismo liceo donde votó el jefe de Estado. Indicó que con esta elección “se dio una demostración del talante democrático del venezolano, un ciudadano habituado a votar, es una costumbre que la gente defiende con ardor”. Insistió que a partir del momento de la instalación de la ANC, “Venezuela espera un diálogo sincero, una conversación sincera de todos los factores políticos para superar todas las dificultades económicas que tenemos”, dijo. LA CONSTITUYENTE VINO En el simoncito Oly Clemente, ubicado en el 23 de Enero, la votación se desarrolló con normalidad y en compañía de los vecinos que con música y juegos recreativos amenizaron la jornada. Maryori Torrealba indicó que el proceso ha sido todo un evento positivo. “Ha sido bello todo, la gente acudió, incluso hemos acompañado a vecinos con síndrome de Down, que han querido votar, a ejercer su derecho, porque la Constituyente vino para quedarse”, dijo. Por su parte, Santiago Romero, vecino del sector, dijo que fue un proceso rápido, tranquilo y necesario para el país “porque con protestas y sin diálogo no vamos a ir a ningún lado, tenemos que sentarnos a dialogar”. Desde la unidad educativa Manuel Fajardo Blanco, en la parroquia 23 de Enero, el ministro para Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, destacó que la elección Constituyente es un hecho histórico y extraordinario que solo es po-

SIN OBSTÁCULOS PARA VOTAR Ninguna limitación impidió que el pueblo venezolano saliera a las calles a ejercer su derecho al voto por la Constituyente. FOTO @VILLEGASPOJAK

POR EL LEGADO DE CHÁVEZ El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, ejerció su derecho al voto en la unidad educativa Manuel Fajardo Blanco. sible en Revolución. Resaltó que el Comandante Hugo Chávez no se equivocó cuando hablaba a su pueblo sobre la hora estratégica. “Esta es la hora que de-

riva de su legado y tenemos el deber de reconocer la acción extraordinaria del presidente Nicolás Maduro de convocar la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo.


14 | CONSTITUYENTE

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

DERECHO AL VOTO GARANTIZADO

Largas colas se evidenciaron desde tempranas horas del día en La Rinconada para elegir a los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). FOTO PRENSA MIRAFLORES

El pueblo llenó el Poliedro de Caracas > Electores de zonas del municipio Libertador y de Miranda afectados por la violencia opositora acudieron al centro de contingencia ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

Electores afectados por la agenda violenta y terrorista de la ultraderecha y que se mantienen comprometidos con la democracia y la paz del país acudieron ayer al centro de votación de contingencia que se habilitó en el Poliedro de Caracas, ubicado en la Rinconada, para elegir a sus candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). La jornada arrancó desde tempranas horas del día y recibió a electores de centros de votación inhabilitados ubicados en sectores vulnerados por las guarimbas y barricadas en algunas zonas de Caracas y en el estado Miranda. Con megáfono en mano y sobre un camión, Pedro Infante, ministro para la Juventud y el Deporte, orientaba al pueblo que se encontraba en las adyacencias de la cúpula para ejercer su derecho. “La cola del lado derecho es solo para electores del municipio Libertador, mientras que la cola del lado izquierdo es para los que votan en municipios del estado Miranda:

Chacao, Baruta, Hatillo y Sucre”, repetía incansablemente el ministro, mientras que el vehículo rodeaba el lugar, una y otra vez. Además, explicó al pueblo que llegaba masivamente al recinto que en una de las torres de luz se encontraba el Punto Rojo para que los electores luego de sufragar, presentaran el Carnet de la Patria para que el comando electoral pudiera contabilizar la participación. Maritza Castillo, habitante del municipio Chacao, explicó que su centro de votación era el Colegio Einstein, ubicado en el sector antes referido. Sin embargo, debido a las protestas violentas de la oposición cambió para el Preescolar Gabriela Mistral de La California Norte, ubicado en la parroquia Petare, donde tampoco pudo votar por las acciones de la derecha. “Me dijeron que había manifestaciones en La California, entonces realmente me dio miedo, porque yo vivo en Chacao y justamente por el problema con la cantidad de personas violentas de la derecha que están completamente ciegas y

disociadas fue que tuve que cambiar mi centro de votación para Petare. Todo ese sector está tomado por esa gente que no quiere ver la realidad que aquí (El Poliedro) está palpable, y como dicen, para muestra un botón”, manifestó con una sombrilla en la mano para resguardarse del sol. Castillo añadió que a su esposo, quien vota en un centro de la parroquia El Paraíso, le tocó ejercer su derecho con miedo y angustia, debido a los disturbios que se generaron desde la madrugada de ayer. “En El Paraíso había poca cola en el centro de votación donde vota mi esposo, porque hay muchas barricadas y están activas, o sea tienen gente prendiendo candela y a la gente le da miedo”, puntualizó. En este sentido, repudió las acciones violentas de la derecha, las cuales calificó de inauditas e injustas, puesto que los revolucionarios tienen el mismo derecho que los opositores de manifestar sus opiniones. “Me parece inaudito que estén quemando a las personas vivas y lo

más triste de esa situación es que lo disfrutan y la gente lo aplaude. Independientemente del partido al que uno pertenezca, ¿cómo no vamos a tener sensibilidad social hacia otra persona que le están haciendo daño?”, añadió la electora exaltada. Con tono preocupante, Castillo también se refirió a las condiciones de deterioro en las que grupos violentos han convertido el municipio. “Tenemos que ver con inmensa tristeza la porquería en que se convirtió el municipio Chacao, pura basura, escombros; es algo horrible. La situación es muy lamentable y de mucha tensión para todos los venezolanos”, dijo. Asimismo acotó que siente que sus derechos como ciudadana venezolana “están siendo pisoteados” y recordó que en reiteradas ocasiones ha tenido que salir escondida de su casa porque teme que estén cazando a los revolucionarios que habitan en el sector. En un ambiente de paz y democracia, el pueblo chavista pese a las grandes pero fluidas colas que se

generaron durante todo el día en el centro de contingencia, expresó que no abandonarían el lugar hasta cumplir con el presidente Nicolás Maduro, para combatir la violencia y consolidar la paz. Por su parte, Emma Meneses, residente de la parroquia El Paraíso, detalló que la Unidad Educativa Simón Rodríguez del sector también se encontraba sin prestar servicio electoral. “En ese sector, la guarimba ha sido perenne desde el 19 de abril, la entrada y salida de la residencia El Paraíso, donde vivo, siempre está afectada. Ya deben parar esta situación”, exhortó. Además, expresó su compromiso con la ANC, la cual definió como una estrategia más para generar confianza en el pueblo, en busca de paz. “Tenemos que demostrar que puede haber otra salida viable, en vez de estar haciendo guarimbas, cerrando urbanizaciones o quemando gente viva”, dijo. Por su parte, Miriam Peña, residente de la parroquia El Valle, quien anteriormente ejercía su de-


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

CONSTITUYENTE | 15

DERECHO AL VOTO GARANTIZADO

Miles de personas ejercieron su voto de manera organizada y pacífica. FOTO AMÉRICO MORILLO recho al sufragio en la Unidad Educativa Diego de Losada, expresó que la institución no estaba prestando servicio electoral. “Mi centro electoral no pudo abrir porque está cerca de los focos de guarimbas que hacen en El Valle y, bueno, para proteger al elector nos centralizaron en El Poliedro”, explicó mientras ingresaba al lugar. Peña manifestó que llegó al lugar cerca de las 9:00 am y que, a pesar de la cantidad de personas que estaban, la organización y logística permitía que la cola avanzara rápido. “Nos han informado que hay muchas máquinas electorales en este centro, por eso creo que no vamos a salir tarde, de igual manera no me voy sin votar”, acotó. Mientras que el pueblo ingresaba poco a poco a la cúpula, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, desde un camión repartía botellas pequeñas de agua potable al pueblo, en compañía de su equipo de trabajo. También efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana acompañaron al pueblo patriota en la jornada electoral. COMPROMISO PATRIO MIRANDINO Luis Suárez, habitante del estado Miranda, destacó que no pudo votar en el Colegio 12 de Febrero, ubicado en el municipio Sucre, debido a las manifestaciones violentas que protagoniza la oposición. “Ellos no quieren que votemos y por eso nos hemos tenido que movilizar hasta el Poliedro de Caracas, para cumplir con el país. Nosotros queremos paz y votamos, los que quieren guerra guarimbean y trancan calles”, dijo Suárez luego de votar, mientras hacía la cola en el Punto Rojo.

Suárez expresó además que en su centro electoral de rutina sufragaba más rápido porque no iba tanta gente. “Ahora me tocó hacer toda la mañana una megacola, pero lo hago con gusto, porque ellos (la oposición) no se van a salir con la suya. Hoy (ayer) gana la democracia, el chavismo y la Revolución Bolivariana. Nancy Andrades, vecina del estado Miranda, y electora de la Unidad Educativa Nacional Juan Manuel Escalona de El Hatillo, también sufragó en el centro de contingencia. “Mi centro estaba inhabilitado para garantizarnos seguridad a todos los que siempre votamos ahí, ahora tengo que venir desde bien lejos, pero no importa, esto solo contribuye con el despertar del pueblo. Ahora estamos más firmes con la Revolución y nos queda más claro que quienes nos ponen a pasar trabajo son los violentos y fascistas opositores y sus líderes”, sentenció. Además, Andrades dijo que en su sector ningún centro de votación pudo abrir. “El sábado pregunté en varios sitios sobre cuál centro iba a estar abierto dentro del municipio, pero nadie me supo decir; yo creo que ninguno pudo abrir”, acotó. Otra de las electoras que visitó el centro de contingencia proveniente del estado Miranda fue Teresa Seija, quien sufragaba en el Colegio Miguel José Sanz. Seija manifestó su descontento con las protestas opositoras dentro de su comunidad. “Desde que comenzaron con sus trancas, no puedo movilizarme, además que me da mucho miedo pero como nos enseñó el Comandante Chávez, la batalla se gana votando y yo me quedo hasta el final, así sea hasta las 12:00 de la noche me quedo votando”, subrayó.

Personas de la tercera edad también sufragaron. FOTO AFP

Además, pidió a la dirigencia opositora que recapaciten porque “han matado a demasiadas personas, nos tienen el país destrozado, nuestras calles están feas y lo peor de todo, hay muchas madres que se han quedado sin sus hijos”. Durante la jornada electoral, comerciantes informales ofertaron a la colectividad gorras con el tricolor nacional, bebidas refrescantes, comida y camisas con mensajes revolucionarios. También un grupo de jóvenes repartió al pueblo de forma gratuita camisas alusivas a la Constituyente, con mensajes como: ¡La Constituyente sí va! Por otra parte, electores provenientes de la ciudad de Barlovento también visitaron el centro de contingencia, ya que en el terminal de pasajeros de Nuevo Circo “no había camionetas” para trasladarse a sus centros de votación. Maryi Miranda agradeció al Gobierno Bolivariano y al CNE por habilitar el espacio para que las personas que se han visto afectadas por el terrorismo opositor puedan ejercer sus derechos constitucionales. “Estamos desde las 5:00 am en la calle buscando salir de Caracas, pero al parecer hay un grupo de transportistas escuálidos que no quieren trabajar”, dijo Miranda. Mientras que Lerida Otaiza expresó que no se iban a retirar del centro de contingencia hasta votar por sus candidatos. “Esta jornada ha sido sin precedentes, el hijo de Chávez, nuestro presidente Maduro, le ha dado una gran lección al pueblo de paz y democracia; sería injusto como venezolanos y chavistas no apoyarlo”, destacó. Además, Otaiza calificó a la oposición como un “pequeño grupo fracasado que no va a lograr nunca sacar la Revolución del país, porque el pensamiento socialista del pueblo es inquebrantable y leal al legado del Comandante Chávez, quien vive más que nunca en el corazón del pueblo”.

El pueblo se movilizó desde varios puntos de la ciudad para votar.

El Poder Popular se organizó en colas por sus municipios. FOTO AMÉRICO MORILLO

Observadores internacionales certificaron gran asistencia CIUDAD CCS

Observadores internacionales visitaron ayer el Poliedro de Caracas, donde constataron que la jornada electoral se realizó con total normalidad y se asombraron por la cantidad de personas que salió a votar en apoyo al proceso constituyente promovido por el presidente Nicolás Maduro. “Son miles y miles las personas

que se acercan a ejercer su derecho al voto, hay que informar que en Venezuela el voto es voluntario, no obligatorio”, dijo Pedro Brieger, director del portal web de análisis Nodal, unos de los 45 observadores. Resaltó que en lugar habían la tarde de ayer “miles de personas que acuden al Poliedro porque quieren votar en la Asamblea Nacional Constituyente”.


16 | CONSTITUYENTE

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

Petareños colmaron los centros de votación > En José Félix Ribas, Puente Baloa y Lebrún electores madrugaron para ejercer su derecho JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Cientos de personas que residen en diferentes zonas de Petare, municipio Sucre del estado Miranda, colmaron ayer desde tempranas horas los centros electorales para participar en la elección de los representantes a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). José Félix Ribas, el enorme barrio petareño no durmió la víspera, pues desde que oscureció la gente, en su mayoría chavista, se puso a planificar lo que pondría en práctica en horas de la mañana. Logística, zapatos cómodos, ropa ligera y un paraguas por si llovía. A las cuatro de la mañana ya todo el mundo estaba bajando por las angostas calles para ejercer su derecho. La Unidad Educativa Rafael Napoleón Baute, ubicada en la zona II, prácticamente la desembocadura de las miles de personas que viven en las 10 zonas en la que está dividido el gigantesco barrio, lució ayer a las 11 de la mañana atestada

de gente. En ese centro sufragan unos 6 mil individuos, pero como se anexaron dos centros de la misma zona, la cifra sumó más de 8 mil electores. Timy Fernández, reponsable del Punto Rojo ubicado en las afueras de la escuela, informó que la jornada hasta esa hora transcurría de manera “excelente”. “La cantidad de personas que hemos recibido, de verdad, superó nuestras expectativas. Aquí ha venido, incluso, gente opositora que vota en Palo Verde. Ellos nos han dicho que están obstinados del secuestro al que los han sometido sus propios vecinos”, agregó. El centro de votación que funciona en la Universidad Simón Rodríguez, así como el del Inces, ambos en Palo Verde, fueron trasladados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a la Baute, justamente para brindar seguridad a los electores de esa urbanización que ha sido asediada por el terrorismo y el guarimbeo enfermizo de los últimos meses.

La UEN Dr. José de Jesús Arocha presentó un alto volumen de electores desde muy temprano. FOTOS JAVIER CAMPOS Entusiastas, alegres y con su Carnet de la Patria en la mano se encontraba la gente en la cola, a la espera para ejercer su derecho al sufragio en la Unidad Educativa Nacional Dr. José de Jesús Arocha, ubicada en el sector Puente Baloa, cerquita del hervidero comercial y el caos vehicular que caracteriza a la Redoma de Petare. Allí estaban registradas para sufragar más de 6 mil personas. “El procedimiento para votar me pareció fácil y rapidito. Yo vine a hacerlo con la esperanza de que la Constituyente traerá mejoras para el municipio Sucre. Estamos cansados del alcalde (Carlos) Ocariz y su gente. Ellos no nos ayudan, nos tienen desamparados”, señaló Karen González, quien vive en la calle Miranda de Baloa. A este centro también fueron fusionados por el CNE dos puntos de

votación. Los electores de la Unidad Educativa Cintia Rosemberg y la Jacinto Lara, que se anexaron a la Arocha. BOLEÍTA CONTRA VIENTO... Los vecinos de Boleíta salieron ayer tempranito a votar, a fin de evitar ser atrapados por los guarimberos de esta urbanización. Carmen Ramírez, integrante del Círculo de Lucha Popular (CLP) de Boleíta, señaló que el alcalde Carlos Ocariz no permitió que la Unidad Educativa Municipal Francisco de Miranda recibiera a sus electores. Lo propio hizo el gobernador Capriles Radonski con la Unidad Educativa Estatal María Angélica Lusinchi. Estos dos centros sumaron 2 mil 800 electores a los 4 mil 100 que aparecen registrados para ejercer su derecho en la Unidad Educativa Mariano Picón Salas,

con sede en la calle principal del sector Lebrún. “Los terroristas pretendían encerrarnos en nuestros apartamentos, pero nosotros nos escapamos y nos vinimos a pie y bien tempranito para votar en esta escuela. Con mucho entusiasmo y amor patrio, pudimos burlar las barricadas que fueron colocadas en las calles y también las trabas colocadas a propósito por el alcalde de Sucre y el gobernador de Miranda”, denunció Ramírez en la puerta de la UEN Mariano Picón Salas. Otro centro de votación que lució con gran cantidad de electores en horas de la mañana de ayer fue la Unidad Educativa Armando Reverón, que tiene sede en el barrio Agricultura. Allí una multitud de personas entusiastas hicieron largas filas ordenadamente para pasar a ejercer su derecho.

FIGUEROA: PUEBLO CONSCIENTE

EL TROUDI: TALANTE DEMOCRÁTICO

“Hemos visto emoción en todos los centros de Petare”, acotó el presidente de Corpomiranda Luis Figueroa, desde la UEN Rafael Napoleón Baute de José Félix Ribas donde sufragó. Dijo que en Miranda hubo una respuesta de pueblo consciente de que la violencia no lleva a ningún lado. FOTO J. CAMPOS

Haiman El Troudi, responsable de publicidad y propaganda del PSUV, votó ayer en la UEN Dr. José de Jesús Arocha, en Puente Baloa, Petare. Desde allí señaló que el pueblo demostró su talante democrático. Agregó que el despliegue de votantes “fue masivo”. FOTO JAVIER CAMPOS


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

CONSTITUYENTE | 17

Miranda registró participación masiva > Elías Jaua denunció que algunas cadenas mediáticas del país trataron de invisibilizar la exitosa jornada electoral CIUDAD CCS

La población mirandina asistió masivamente este domingo a los centros electorales para participar de los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente, en los que se escogieron 537 de sus 545 integrantes, señaló AVN. Elías Jaua, presidente de la Comisión Presidencial de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), señaló luego de ejercer su derecho al voto en la Escuela Básica Alberto Smith, ubicada en Ocumare del Tuy, que centenas de miles salieron este domingo a dar una clase de democracia e independencia. Agregó que la masiva participación de electores en los comicios para elegir a los constituyentistas eran una muestra del compromiso por la paz y la democracia del pueblo venezolano. “Hoy es un día de felicidad, vamos a seguir batallando por la paz, la independencia y el futuro de nuestra Patria”, dijo Señaló que aunque algunas cadenas mediáticas trataron de invisibilizar la jornada electoral de este domingo, “la realidad es que el pueblo está construyendo una gran victoria de la Patria” “Este pueblo existe y no nos van a poder negar”, subrayó Jaua. MASIVA PARTICIPACIÓN El jefe del Comando de Campaña Zamora 200, Héctor Rodríguez, informó en horas de la mañana de este domingo que los electores estaban respondiendo al llamado revolucionario. Indicó que se observó en los centros de votación una “masiva participación” y pronosticó una “significativa y gigantesca victoria para Venezuela”. “Queremos agradecer al Consejo Nacional Electoral (CNE), a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por el despliegue del Plan República y al pueblo que ha dado esta respuesta maravillosa”, sentenció. Por su parte, Farith Fraija, director de Movilización en la entidad mirandina, señaló que las fuerzas revolucionarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se mantuvieron movilizadas durante todo el día en los Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Barlovento y Guarenas-Guatire para participar en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente. “La Constituyente nos permite encontrarnos para fortalecer el legado del comandante Chávez y dar un diálogo necesario para el país”, expresó Fraija desde el centro de votación de contingencia Palacio del Deporte en Los Teques.

OCUMARE DEL TUY MOVIDO

RODRÍGUEZ: GRAN MOVILIZACIÓN

Largas colas se observaron durante toda la jornada en los centros de votación de Ocumare del Tuy. Un ejemplo se observó en la Unidad Educativa Nacional Aragüita I, en la subregión de los Valles del Tuy”. FOTO ALCALDÍA DETOMÁS LANDER

Héctor Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Zamora señaló, luego de ejercer su derecho al voto en Barlovento, que en Miranda hubo “una gigante y masiva participación” y pronosticó una grandiosa victoria”. FOTO CORPOMIRANDA

GUARENAS ACTIVA

FIESTA ELECTORAL EN BARLOVENTO

En Guarenas, municipio Plaza, hubo un gran movimiento de electores. La alcaldesa de Guatire, Thaís Oquendo, el alcalde de la jurísdicción, Rodolfo Sanz y Hermann Escarrá recorrieron los centros de votación. FOTO ALCALDÍA DE GUARENAS

Los electores se acercaron a los centros habilitados en Higuerote, municipio Brion en Barlovento, desde tempranas horas de la mañana de este domingo. Los sufragantes señalaron que el proceso fue rápido. FOTO @HECTRODRIGUEZ

LOS TEQUES RESPONDIÓ

CÚA PRESENTE

Los electores de Los Teques se desbordaron en las calles de la capital del estado. Una muestra fue la cantidad de personas que se agolpó para votar en la UEN El Nacional, ubicada en el sector del mismo nombre FOTO CORPOMIRANDA

El municipio Rafael Urdaneta, en la subregión tuyera, no se quedó atrás durante la jornada de ayer. La tendencia de alta participación continuó en el centro electoral José de San Martín en Quebrada de Cúa. FOTO @HECTRODRIGUEZ


18 | CONSTITUYENTE

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

El Aissami: “En Venezuela triunfan la paz y la democracia” > Denunció que existe un cerco mediático de los principales medios de comunicación del país que pretendieron invisibilizar las elecciones CIUDAD CCS

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, felicitó a todos los venezolanos por la jornada electoral de ayer en la que se eligieron entre miles de candidatos a los miembros de la Asamblea Constituyente (ANC). El Aissami hizo acto de presencia en la U.E Antonio García Rojo de la comunidad San Vicente, municipio Girardot del estado Aragua, para ejercer el derecho al voto en la elección a la ANC. “Ha triunfado la paz, pudiésemos decir, ha triunfado la democracia; el pueblo masivamente ha salido a ejercer este derecho humano”, dijo. Resaltó el civismo y la participación del pueblo revolucionario, quien desde tempranas horas del día se abocó a participar en la fiesta electoral en todo el país. “Aquí va a vencer la Patria y el futuro pujante de un pueblo trabajador; a esa Venezuela potencia, la de nuestros hijos, de las próximas edades, tiempos y horizontes”, puntualizó. Afirmó que el 30 de julio de 2017 queda en los cuadernos de la historia. “Hoy es un punto de partida de la Venezuela de iguales, de amor y

que heredaremos a nuestros hijos e hijas en el futuro”, destacó. “Este proceso da cuenta del talante cívico que tenemos los venezolanos”, manifestó. También indicó que espera que luego de este evento electoral, surja un adversario político que deje a un lado sus intereses personales y se aboque a trabajar por el pueblo. Recalcó que el pueblo de Venezuela construirá su propia historia. “Los que votaron están en el camino de la Patria, paz, democracia y convivencia entre hermanos”, detalló. Finalmente denunció que se registró un incidente en el estado Táchira, municipio Uribante, luego de que un grupo de personas intentara sabotear un centro electoral. El vicepresidente responsabilizó de lo ocurrido a las fuerzas de la intolerancia y la antidemocracia, que pretenden imponer la agenda de la violencia y han intentado sabotear un centro de votaciones. CENSURA DE MEDIOS Por otra parte, denunció ayer el cerco mediático de los principales medios de comunicación del país que pretendían invisibilizar las elecciones para la ANC.

Con la ANC, el pueblo demuestra una vez más que quiere seguir en la Patria del Comandante Hugo Chávez “El proceso se realiza a pesar de la censura de grandes medios de comunicación: Venevisión, Globovisión y Televen, así lo denunciamos, un cerco mediático que han impuesto los medios de comunicación. A los grandes medios hago un llamado: no censuren este proceso popular, democrático; muestren las colas, la gente, tomen el testimonio de un pueblo que ha decidido ser libre para siempre”, declaró. AMANECE UNA NUEVA PATRIA “Estamos viendo el nacimiento de la nueva República que soñó (Hugo) Chávez. Estoy seguro de que nos estamos enrumbando hacia una Patria nueva, demostrando que no queremos vivir con violencia, dándole a entender a los violentos que queremos vivir en paz”, declaró el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro. Uno de los escenarios del Gran Cohetazo de la Victoria Constituyente fue la Plaza Bolívar de Catia La Mar, donde el gobernador de la entidad resaltó que se abre un nuevo capítulo de la historia venezolana signado por la paz y la reconci-

El gobernador García Carneiro resaltó la alegría y entusiasmo de los votantes. liación nacional. Señaló que en el estado Vargas hay alegría ferviente, paz y amor en este proceso. “Aquí reina la paz, aquí está un pueblo decidido a mantener el legado de esta Revolución”, resaltó. Reseñó que con la ANC se debatirán y definirán las nuevas bases políticas, sociales, económicas y culturales de la República. “El pueblo salió alegre a la calle

ante este llamado para ir a votar. Es el momento oportuno para decirle sí a la paz y no a la guerra, con entusiasmo y alegría porque viene el renacimiento de la Patria buena”, aseveró el gobernador. García Carneiro afirmó que en todos los centros de votación a nivel nacional se está manifestando gran alegría y entusiasmo, “por la paz y la unión que todos los venezolanos deseamos”.

VENEZOLANOS QUIEREN PAZ

POR LA PATRIA

PUNTOS ROJOS ACTIVADOS

En Aragua, el pueblo votó contra la violencia y el odio, pidiendo paz, armonía, respeto y unión entre los hermanos venezolanos en la fiesta electoral. FOTO @LUISLOPEZPSUV

El ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, dijo sí a la paz, sí a la ANC. “Por nuestra Patria querida! Ejerciendo el derecho al voto desde el estado Aragua”. FOTO @RVARAGUAYAN

Los revolucionarios se acercaron a los puntos rojos de Aragua para reafirmar que la entidad es parte de la historia y el pueblo responde con la Constituyente a la violencia de la derecha. FOTO @PARTIDOPSUV


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

CONSTITUYENTE | 19

Carabobo y Portuguesa dieron su respaldo a la Constituyente > Con total normalidad se desarrollaron los comicios > Los revolucionarios se movilizaron para garantizar la máxima participación de los electores CIUDAD CCS

A las seis de la mañana arrancó el proceso de votación en los estados Carabobo y Portuguesa para elegir a los 537 de los 545 representantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Las elecciones de la ANC son muestra de la elevación de la conciencia política en la mayoría de los venezolanos, que desde muy temprano salieron a votar por sus voceros en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), señaló el ministro para la Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, en declaraciones desde Portuguesa. “Demostremos al mundo que en Venezuela los conflictos se dirimen en paz, sin la intervención absoluta de fuerzas extrañas, y que los resolvemos los venezolanos y las venezolanas”, recalcó

Castro Soteldo desde la Escuela Básica María Concepción Palacios, en Guanare. Resaltó que los portugueseños se concentraron desde tempranas horas en los centros electorales para, en pleno ejercicio de la participación protagónica y de sus derechos políticos, escoger quiénes serán sus voceros territoriales y sectoriales en la ANC. “Es esta una experiencia digna de ser replicada y conocida en todos los pueblos del mundo para que mostremos a la humanidad que sí es posible dirimir los conflictos políticos, por más complejos que sean, en paz, en armonía y con elevada conciencia política, que es quizá el más grande legado de Chávez”, declaró. Tras sufragar en el Centro de Educación Inicial Año Internacional del Niño, ubicado en el muni-

cipio Araure, estado Portuguesa, Francisco Torrealba resaltó la salida masiva de la ciudadanía a votar por “la Constituyente como el camino definitivo para reencontrar la paz”. Torrealba aseveró que con cada voto la ciudadanía está expresando que “respalda el fin del terrorismo y la violencia, está expresando que está de acuerdo con que en nuestro país se instituya y establezca de forma definitiva y permanente la paz”. En Portuguesa estuvieron habilitados para los comicios 634 centros electorales. DESPLIEGUE EN CARABOBO Con alegría y entusiasmo gran cantidad de electores salieron a sus centros de votación a ejercer su derecho al voto, en los 719 centros desplegado en los 14 municipios de Carabobo. Para el candidato territorial por

Carabobeños se desplegaron desde tempranas horas. FOTO @CARABOBOGB Valencia Juan Carlos Otaiza la fuerza de la estructura organizada en el 4x4 respondió en la capital de Carabobo al votar masivamente este 30 de julio, en una nueva jornada democrática por la paz. Luego de ejercer su derecho al voto en la Escuela Básica Estatal José Regino Peña, en la parroquia Miguel Peña de Valencia, Otaiza destacó: “Hoy (domingo) hay una fehaciente demostración tanto para el gobierno como para el resto del país. Te invitamos, únete, participa en los recorridos que ya hemos hecho, donde hemos visto cómo la gente ha ido masivamente a votar”.

Durante un recorrido realizado en la Escuela Básica Regino Peña, situada en el sector Bella Vista de la parroquia Miguel Peña, se observó una extensa cola donde los ciudadanos estaban esperando para sufragar. María Contreras, habitante de Ciudad Chávez, comentó: “Hoy estamos celebrando una gran fiesta con entusiasmo y alegría; demostraremos que somos un pueblo de paz”. Roberto Solarte, habitante de Trapichito, dijo que este domingo ha sido “un día de victoria para el pueblo venezolano”.

El pueblo ratificó su compromiso con la paz en Cojedes y Yaracuy CIUDAD CCS

Los adultos mayores salieron a votar en Yaracuy. @GOBIERNOYARACUY

Largas colas se vieron en los centros electorales de Cojedes. FOTO @GOBCOJEDES

El pueblo venezolano acudió de forma masiva a los centros electorales para ratificar su compromiso “con la paz, con la democracia, con la justicia y con nuestro Comandante Hugo Chávez”, indicó la dirigente revolucionaria Érika Farías, tras ejercer su derecho al voto en el estado Cojedes. “Ha sido un despliegue maravilloso de todas las fuerzas revolucionarias. De la juventud, que se ha movido de forma mayoritaria; de las mujeres que han tomado los centro de votación de todo el estado; de los trabajadores y los campesinos”, dijo. Farías destacó que el proceso de sufragio fue sencillo y rápido. La candidata señaló que con la masiva participación en los comicios, los venezolanos le dan un gran mensaje al mundo entero. “Un mensaje a los pueblos que luchan por su soberanía y libertad, y Venezuela es el epicentro de esta batalla, y también es un mensaje al imperio para que sepan que nosotros los venezolanos vamos a seguir gobernando nuestra Patria y hacer de este proceso revoluciona-

rio, un proceso irreversible”, afirmó en transmisión de VTV. CIVISMO EN YARACUY Las elecciones se desarrollaron en total paz en los 14 municipios de Yaracuy, donde reinó el civismo y el alto sentido democrático en los 487 centros habilitados. Así lo confirmó el comandante de la Zona Operativa Integral (Zodi) y coordinador del Plan República en la entidad, general Octavio Saavedra, quien detalló que hasta horas de la tarde no se había presentado ningún inconveniente o percance que ameritara la intervención de efectivos militares. “El Plan República se ha desarrollado de manera muy efectiva para garantizar la paz y seguridad de quienes van a los centros electorales a ejercer su derecho al voto. Ha sido un trabajo muy organizado con el Poder Popular y las comunidades que han ayudado, con inteligencia social e información oportuna, a detectar posibles focos de disturbio”, informó Saavedra. Con un mínimo registro de incidencias, el Consejo Nacional Electoral instaló temprano y en total

normalidad las mesas en los 487 centros de votación de Yaracuy. El jefe de la Oficina Regional, Frank Molleja, informó que la concurrencia de miembros de mesa y la efectividad de las máquinas permitió que las mesas se instalaran a la hora prevista y a las seis de la mañana comenzaran a abrir las puertas de los centros de votación al electorado. Carlos Mármol, jefe de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) del centro electoral Centro de Educación Inicial República de Nicaragua, municipio San Felipe, se levantó bien temprano a chequear la estructura electoral que tiene bajo su responsabilidad de 1.069 electores convocados a participar. “Tenemos la maquinaria afinada y desde la madrugada nuestra militancia comenzó a llegar a los centros de votación para ser los primeros y votar por la paz”, dijo. Soledad Aguirre llegó a las cinco de la mañana, junto al toque de diana, al centro electoral República de Nicaragua, donde hizo cola durante una hora, hasta que abrieron el centro y pudo ingresar de quinta a votar.


20 | CONSTITUYENTE

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

En Barinas el pueblo venció a la violencia > El gobernador Argenis Chávez manifestó que triunfó la paz puesto que la entidad no acató el llamado a trancar las calles y a la abstención CIUDAD CCS

El pueblo venezolano ha demostrado que con la participación masiva que se presenció ayer en el proceso de votación por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), se derrota la violencia orquestada por la derecha, destacó el dirigente revolucionario Adán Chávez. “Que todo el pueblo de Venezuela siga observando cómo el pueblo ha salido a la calle. Seguimos derrotando los intentos de violencia. Está triunfando la paz y nosotros seguiremos por ese camino. Nada ni nadie nos sacará del camino de la paz”, aseveró Chávez luego de sufragar. Por otra parte, el dirigente revolucionario denunció que sectores de la extrema derecha han intentado crear el terror en algunos centros electorales, específicamente en el municipio Obispos de la entidad llanera, donde “encapuchados trataron de asaltar un centro de votación”, hecho en el cual resultó herido un efectivo del Plan República. Pese a este incidente, informó que los electores de este municipio y las mesas habilitadas en donde ocurrió el incidente fueron trasladados al centro de Borburata, por órdenes de la oficina

regional del Consejo Nacional Electoral. Por otro lado, el gobernador del estado Barinas, Argenis Chávez, destacó que el proceso de elección de la Asamblea Nacional Constituyente se desarrolló con toda normalidad, lo que demuestra que el pueblo venció a la violencia de la derecha con esta muestra de paz. “Desde bien temprano, hombres y mujeres de la Revolución salen a las calles en santa paz, como está planteado en todo el país (…) Hoy está triunfando la paz, como lo indicó Hugo Chávez”, sentenció desde la Escuela Básica Independencia II en Barinas. Informó que se presentaron pequeños focos de guarimbas a tempranas horas, “que fueron disueltos rápidamente por los cuerpos preventivos”. Además, precisó que todos los centros de votación distribuidos en la entidad llanera recibieron a los votantes. “En general, la situación es de calma, alegría y normalidad en todo el estado Barinas; la entidad ha hecho caso omiso al llamado de la oposición de trancar las calles”, dijo el gobernador. Destacó que Venezuela cuenta con un poder electoral blindado,

que ha demostrado ser uno de los mejores del mundo, y es reconocido por líderes políticos mundiales, entre ellos Jimmy Carter. Asimismo, puntualizó que la Asamblea Nacional Constituyente es una iniciativa legal que busca garantizar la paz y profundizar la democracia en Venezuela. GRAN PARTICIPACIÓN Con alegría y cantos revolucionarios, desde tempranas horas del domingo el pueblo del estado Barinas empezó a acudir a sus respectivos centros de votación para ejercer su derecho al voto en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente. En la Escuela Bolivariana Ciudad Varyná, ubicada en Alto Barinas, se observaron largas colas de habitantes del llano que decidieron salir a votar para apostar por la continuidad de la revolución. “En este proceso democrático estamos dando ejemplo de civismo y de hermandad al mundo”, destacó Rafael Tovar, tras sufragar en el centro ubicado en la urbanización Ciudad Varyná. Tovar puntualizó que votar por la Constituyente es cumplir con la Patria para consolidar el legado socialista de Bolívar, Chávez y Zamora.

Desde temprano, los revolucionarios colmaron los centros electorales para ejercer su derecho al sufragio.

A pesar de la lluvia en la entidad hubo una amplia participación.

En el estado Guárico votaron bajo la lluvia CIUDAD CCS

Los revolucionarios de los estados Guárico y Apure no se dejaron amedrentar por la lluvia que se registró en ambas entidades. “Ni las lluvias han detenido a los guariqueños en los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ramón Rodríguez Chacín. Desde la escuela Federación Venezolana de Maestros, ubicada en San Juan de los Morros, donde ejerció su derecho al sufragio, precisó que “en Guárico demostramos una vez más que el amor es más poderoso que el odio; el amor de los revolucionarios, de los chavistas, de los que creemos en nuestro país, de los que nos felicitamos porque somos libres, soberanos e independientes”. El gobernador de la entidad llanera estuvo acompañado por Christopher Constant, candidato territorial por el municipio Juan Germán Roscio Nieves, quien manifestó que el pueblo ha salido a votar en defensa de las conquistas de la Revolución. También Mayerling Colmenares, quien acompaña a Constant en la dupla territorial, indicó que Venezuela está haciendo historia con un pueblo heroico que cree en el legado de Hugo Chávez. “Somos libres, soberanos e independientes. Venezuela se gobierna desde Venezuela, y no va a venir ningún país extranjero, ningún imperio a querer imponer lo que ellos piensan que es más conveniente”, manifestó Rodríguez Chacín. Asimismo apuntó que la fiesta democrática realizada ayer demostró que en Venezuela el amor del pueblo es más poderoso que el odio promovido por la de-

recha venezolana. En tanto que en el pueblo revolucionario de Chaguaramas de la entidad, se votó en paz y con civismo, recalcó la presidenta del Parlamento estadal, Migdalia Hurtado. “El pueblo ha salido masivamente y en civismo a respaldar el proceso revolucionario que lidera el presidente de la República, Nicolás Maduro”, destacó. Sobre la estrategia 4x4, la parlamentaria subrayó que “hicieron su trabajo para garantizar una victoria perfecta y asegurar que todas las fuerzas sociales salgan a votar”. “El pueblo escribe una nueva página en la historia”, finalizó. APURE MOVILIZADO CON EL TOQUE DE DIANA El pueblo revolucionario del estado Apure comenzó la movilización electoral constituyente al toque de diana para ejercer su derecho al voto y así reafirmar su vocación democrática y por la paz, destacó el gobernador de esta entidad, Ramón Carrizalez. En un contacto con Venezolana de Televisión desde el centro electoral dispuesto en el Liceo Francisco Lazo Martí, en San Fernando de Apure, recalcó: “La mayoría del pueblo salió a votar masivamente y demostraremos al país y al mundo que los venezolanos queremos la paz”. Por otro lado, el dirigente del PSUV, Eduardo Piñate, destacó que desde muy temprano se activó la militancia en esta fiesta para demostrar, con firmeza, el talante democrático del poder popular. En tanto que Henry Zambrano, postulado para la ANC, subrayó que con este proceso se amplían los niveles de participación y defensa de la Revolución Bolivariana.


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

CONSTITUYENTE | 21

Anzoátegui y Sucre respaldan la democracia > El dirigente revolucionario Aristóbulo Istúriz afirmó que con la Constituyente se profundizará la Revolución Bolivariana CIUDAD CCS

El dirigente revolucionario Aristóbulo Istúriz expresó que con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se garantiza el futuro y la paz del pueblo de Venezuela. “Con la Constituyente conquistaremos el futuro y garantizaremos la seguridad de nuestros hijos. Los venezolanos tuvieron la posibilidad de decidir entre la vida y la muerte a través del voto”, dijo luego de ejercer su derecho al sufragio en la Escuela Nacional José María Vargas de Barcelona, estado Anzoátegui. Asimismo destacó que con la Constituyente se profundizará la revolución y se dará rango constitucional a las conquistas del Gobierno Bolivariano, con el objetivo de hacerlas irreversibles. “La ANC es un nuevo elemento en contra de la oligarquía, que mantiene una ofensiva contra la patria. Ejercemos un voto por la soberanía y la dignidad del pueblo para alcanzar la paz”, comentó. Por su parte, la ministra para Comunas y Movimientos Sociales, Kyra Andrade, quien también ejerció su derecho al voto desde la Escuela Nacional José María Vargas del municipio Simón Bolívar de la ciudad de Barcelona, de esta entidad, manifestó que el pueblo ratifica la paz a través del voto por la ANC. “El huracán revolucionario en la

calle, reescribe una nueva página en la historia de la República. Hoy vence la paz, a través del pueblo y la Constituyente”, destacó. Además exaltó la alegría, entusiasmo y civismo de la ciudadanía en la entidad oriental, al tiempo que señaló que con la Constituyente se le ha dado participación a los consejos comunales y comunas. Por otra parte, el gobernador del estado, Nelson Moreno, ratificó que el pueblo participó masivamente en las elecciones para derrotar a los violentos, terroristas y fascistas. “Nuestra participación representará una derrota a las pretensiones imperiales y su intención de inmiscuirse en los asuntos nacionales”, expresó. Moreno sentenció que “el proceso instalado por el Consejo Nacional Electoral es pulcro, transparente y apegado a la ley”. En la misma entidad, en la ciudad de Barcelona, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, destacó que al instalarse la ANC el país entraría en un período de diálogo. “Venezuela debe entrar en un período de diálogo, de acuerdo, de negociación y de resultados en favor de la paz y la defensa de la institucionalidad democrática”, dijo. Asimismo, añadió que la Defensoría del Pueblo ha sido respetuosa “de cada una de las iniciativas que pudieran tener tanto el Estado venezolano como el factor opositor

para, de manera libre, expresarse”. El Defensor recordó que hace apenas unos días, sectores de la oposición convocaron a una consulta o plebiscito y que no hubo grupos o sectores que intentaran evitar con violencia, amedrentamiento o coacción que quienes lo desearan pudieran ejercer por esa vía su derecho a la participación. SUCRE RESPALDA LA DEMOCRACIA El gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, aseguró que el pueblo venezolano salió ayer a demostrar su respaldo al fortalecimiento de la democracia en Venezuela, a través de la participación masiva en los comicios de la Constituyente. “Todos los centros electorales del estado Sucre estuvieron en sana paz, con mucha participación y alegría y el Plan República desplegado, nuestros alcaldes, el Consejo Nacional Electoral y las máquinas 100% operativas”, recalcó Rojas.

PUEBLO WARAO CON LA PAZ La comunidad indígena Waraos, de la parroquia Padre Barral en el Delta Amacuro, se movilizó para votar por la paz y elegir sus candidatos en la Asamblea Nacional Constituyente. FOTO @TELESURVZLA

DELTA AMACURO MOSTRÓ SU CIVISMO En Delta Amacuro, la gobernadora de la entidad, Lizeta Hernández, afirmó que ayer los pueblos indígenas “a lo largo de tres mil 623 caños navegables dieron una muestra de civismo y de amor”. “Presidente Maduro, aquí están los hombres y mujeres que le agradecemos que mantenga la paz de Venezuela, que siga el legado de Bolívar y de Chávez, de una Patria libre y segura. Vamos a seguir defendiendo lo que es nuestro”, dijo.

SUCRENSES MOVILIZADOS En el estado Sucre, el pueblo revolucionario y patriota se movilizó en la entidad para manifestar, a través del voto, su compromiso por la paz con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente.

DEFENSOR EJERCIÓ SU DERECHO AL VOTO El dirigente Aristóbulo Istúriz catalogó el proceso como una fiesta democrática. FOTO PSUV

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, depositó su voto en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, donde resaltó el proceso como un deber constitucional del pueblo. FOTO DEFENSORÍA DEL PUEBLO


22 | CONSTITUYENTE

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

Cabello: el pueblo decidió construir la paz con la ANC > El primer vicepresidente del PSUV señaló que con la Constituyente existirá una Comisión de la Verdad que acabe con la impunidad en el país CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, indicó que la alta afluencia de votantes en los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), evidencia que el pueblo venezolano está decidido a conquistar la paz. “El pueblo salió a los centros de votación para dar su sí a la ANC, es un pueblo que decidió construir la paz con este proceso histórico que está marcando la pauta hoy en nuestra patria”, resaltó en declaraciones ofrecidas tras sufragar en su centro de votación ubicado en la ciudad de Maturín, Monagas. Cabello ofreció declaraciones tras votar en el colegio Rafael María Baralt, y dijo que se instalaron la totalidad de las mesas a la hora pautada, salvo una donde producto de las lluvias se dificultó la apertura del centro electoral. “En Monagas sólo hubo problemas en un centro donde la lluvia no permitió que se instalara pero ese es uno de los 531 que hay en este estado e incluso yo recibí informes de esos centros que habían sido amenazados por la derecha y funcionaron en paz”, apuntó el candidato. Por otra parte, señaló que los medios de comunicación buscan

silenciar “el proceso electoral para que el mundo no escuche al pueblo que quiere paz y tranquilidad”. ACABAR CON LA IMPUNIDAD Diosdado Cabello señaló que tiene que existir una Comisión de la Verdad por la ANC que acabe con la impunidad y someta a las leyes a quienes han promovido la violencia en el país. “Hemos dicho claramente que tiene que haber una Comisión de la Verdad que investigue todos los hechos de violencia. Todos aquellos que atenten contra la Constitución de la República deben ser sometidos al imperio de las leyes y sanciones de acuerdo a lo que se establezca en la ley”, agregó. El dirigente socialista destacó que se acabará con la impunidad de algunos líderes de la oposición y se determinará su responsabilidad en los llamados a la violencia desatada por sectores sediciosos. “No puede haber impunidad bajo ninguna circunstancia, debe imponerse una justicia transparente. No puede haber privilegiados, esa gente que sintió que podía quemar a Venezuela, que podía llamar a la violencia impunemente, la ANC le va demostrar que eso no es posible”, destacó. Cabello resaltó que el pueblo es-

tá decidido a conquistar la paz y dejar de un lado la violencia promovida por la oposición, que ha dejado un saldo de 100 muertos, 1.400 heridos y cuantiosas pérdidas materiales. “Luego de la violencia de la oposición y el proceso tan transparente como la ANC hizo que el pueblo despertara de una manera impresionante, se empoderó de manera total y absoluta de la propuesta que hizo el presidente Nicolás Maduro”, dijo el dirigente del PSUV. Asimismo sostuvo que no existe impedimento alguno para frenar el talante democrático del pueblo venezolano. “No puede haber amenaza contra un pueblo que ha decidido ser libre, no hay nada que los pueda parar. ¿Tú crees que este pueblo se va a paralizar?, al contrario, debería ser una lección para aquellos que han hecho llamados a la violencia de manera consecutiva. Este pueblo no está de acuerdo con la violencia y va a votar”, destacó el vicepresidente de la tolda roja. De igual manera, Cabello señaló que luego que se instalen los candidatos de la ANC se llevará a cabo ciertas sanciones para algunos funcionarios y diputados “que llaman a la violencia y se esconden bajo la inmunidad parlamentaria”.

Gobernador Mata Figueroa destacó la gran participación. FOTO @CARLOSMATACMF

En Nueva Esparta salieron a votar desde temprano CIUDAD CCS

Desde tempranas horas el pueblo de Nueva Esparta salió a ejercer su derecho al voto para la ANC, informó el gobernador de la entidad insular, Carlos Mata Figueroa. “Las primeras horas bien temprano, el pueblo salió de manera importante a los centros de votación y ha incrementado su participación, es el resultado que vamos teniendo de acuerdo a las informaciones que nos van dando a través

de los Puntos Tricolor”, precisó en un contacto con VTV. El gobernador también destacó que la fiesta electoral permite desarrollar la convivencia y enviarle un mensaje a la derecha de no continuar promoviendo la violencia. “Es momento para la paz, para que verdaderamente este sea un proceso para la convivencia. Basta de violencia, nosotros lo que queremos es paz y eso lo vamos a lograr con la Constituyente”, exhortó.

BOLÍVAR POR LA PAZ El pueblo del estado Bolívar salió ayer masivamente a escoger sus candidatos a la Constituyente en defensa de la democracia y la paz. FOTO @RANGELGOMEZ

AMAZONAS SE DESPLEGÓ El vicepresidente del PSUV ejerció su derecho al sufragio junto a su familia.

En el municipio Atures del estado Amazonas, el pueblo indígena se desplegó el día de ayer para ejercer su voto territorial. FOTO @YAMIAMAZONAS


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

CONSTITUYENTE | 23

Zulia hizo caso omiso a plan de terror y ejerció su derecho > En los estados Lara y Falcón el pueblo revolucionario también acudió de manera cívica y pacífica a elegir sus candidatos a la Constituyente REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

En el marco del proceso comicial para elegir la Asamblea Nacional Constituyente, el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, resaltó que el pueblo venció la campaña de terror orquestada por la extrema derecha y salió a votar de manera cívica. “Hoy es día de alegría y gallardía, donde nuestro pueblo salió sin miedo a votar contra la destrucción y la violencia, dando un sí por la paz”, escribió el mandatario regional a través de su cuenta en la red social twitter @PanchoArias2012. El gobernador publicó además en la misma cuenta varios videos en los que interactuó con electores representantes de distintos sectores del pueblo planteando la

necesidad de ir a votar por la Asamblea Constituyente. Al respecto, resaltó la participación masiva y entusiasta tanto de las personas de la tercera edad como con discapacidad, quienes exhibieron orgullosamente el Carnet de la Patria, así como los jóvenes y las comunidades indígenas que hacen vida en la entidad occidental, principalmente de la etnia wayúu, que es la mayoritaria en la región. LARA Y FALCÓN DIJERON SÍ A LA ANC La aspirante a la Asamblea Nacional Constituyente por el estado Lara, Carmen Meléndez, destacó la manera cívica y pacífica como el pueblo larense ejerció su derecho a votar por el Poder Originario y expresó su satisfacción por esta demostración democrática. Al momento de concurrir a su cen-

tro de votación, Meléndez llamó a todo el pueblo a sufragar en los comicios constituyentes y con ello cumplir con este deber ciudadano por la paz y para blindar y fortalecer la Constitución. “Todo venezolano corresponsable con la defensa de la Patria debe participar en esta fiesta electoral para darle una lección al mundo de que somos un pueblo libre”, exhortó a través de la señal de Venezolana de Televisión. Entre tanto, en el estado Falcón, la gobernadora Stella Lugo felicitó a las personas que salieron a votar en una demostración de que quieren democracia y paz, así como la maquinaria 4x4, que desde la madrugada de ayer se desplegó con todos sus componentes para lograr una masiva concurrencia a los centros de votación. “Venezuela se ha puesto por encima de toda esa campaña de odio y de miedo que pretendieron sem-

El gobernador Arias Cárdenas visitó varios centros. FOTO MINISTERIO DE VIVIENDA brar todos estos días que precedieron este acto histórico que estamos viviendo hoy (ayer) en nuestro país”, manifestó. Agregó que la jornada de ayer significó una demostración de amor por parte del pueblo a la Patria y al Comandante Chávez. Por su parte, el candidato por el municipio Miranda, Víctor Clark, destacó el carácter soberano del sufragio y al respecto dijo que “no hay nada más soberano que un pueblo votando; éste es el camino que Venezuela ha planteado y hoy estamos convocando esta poderosa fuerza democrática”. Resaltó la regularidad de la jornada electoral en la entidad noroc-

cidental. “Hemos visto esta jornada en el estado con absoluta normalidad, con el compromiso y la participación activa”, refirió. El joven dirigente también exaltó la jornada de ayer como un significativo avance para la paz. “Aquí estamos sin ningún tipo de distinción, aquí están los que estamos apostando a la paz, al respeto, al encuentro y éste será el gran escenario popular y democrático que requiere el modelo económico a construir”, expresó. Finalmente aseveró que “hoy (ayer) la gran derrota es para los violentos, para quienes llamaron a la violencia; estamos demostrando que queremos paz”.

Votantes cruzaron el Río Torbes ante cerco terrorista en Táchira CIUDAD CCS

En el municipio Cárdenas tomaron rutas alternativas. FOTO GOBERNACIÓN TRUJILLO

En Mérida se activaron en 526 centros electorales. FOTO GOBERNACIÓN MÉRIDA

Ante el cerco impuesto por grupos terroristas de oposición de impedir el derecho al sufragio de los tachirenses con el cierre de vías, los habitantes del municipio Cárdenas decidieron ubicar rutas alternativas y cruzar el Río Torbes para participar en la fiesta electoral de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Walter Becerra, habitante de la parroquia Amenodoro Rangel Lamus del municipio Cárdenas, narró la travesía que recorrió junto a sus vecinos para llegar al centro de votación nucleado Coliseo Perla del Torbes. “Nos trancaron la vía con barricadas, nos amenazaron y por eso mujeres, hombres, niños y abuelos, decidimos caminar bajo la lluvia para manifestar nuestro apoyo a la paz; nos organizamos por grupos y nos abrimos paso por un camino que no conocíamos”, señaló. Becerra precisó: “Pasamos algunos puentes colgantes, atravesamos potreros y partes llenas de fango, para llegar a las orillas del Río Torbes, incluso a riesgo por el au-

mento del caudal, pero no nos importó porque queremos participar, hoy es un día para demostrar la vocación democrática de la inmensa mayoría de los venezolanos”. Hizo un llamado a quienes no han podido ejercer su participación. “Si nosotros pudimos hacerlo, a pesar del paso a riesgo que implica cruzar el Río Torbes y la odisea que vivimos, no lo duden, salgan por todos los medios posibles a decirle no al odio, no a la violencia y decirle sí a la paz, si al desarrollo y al trabajo”, apuntó. Por su parte, el jefe regional del Comando Zamora 200, José Vielma Mora, dijo: “Estamos convencidos de fortalecer la democracia a través del voto universal, directo, secreto y voluntario, porque esto es un verdadero voto voluntario que se impone a las amenazas, el atropello y la violencia que ha querido imponer la derecha en el Táchira, creo que la más atroz del país”, expresó j Indicó que permaneció abierta la frontera colombo-venezolana “para que todos vengan a votar y ratifiquen su voluntad férrea de paz”.

MÉRIDA POR LA PAZ El gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, afirmó que cerca del 100% de los centros electorales dieron apertura efectiva a más de 700 mesas y máquinas de votación, dispuestas en 526 centros electorales. “El pueblo está volcado en los 23 municipios y en las 86 parroquias”, dijo Ramírez. A la par de ello, instó a grupos vandálicos a entrar en el canal de la legitimidad y respeto a la democracia. “Volvamos todos a encauzarnos por la paz, por el diálogo, por la convivencia”, acotó. TRUJILLANOS DESPLEGADOS Rapidez y sencillez al momento de ejercer el derecho al voto manifestaron hombres y mujeres, quienes participaron en el proceso. Desde el centro electoral Rosario Almarza, en el municipio Trujillo, María Aguilar, vocera de Comité Local de Abastecimiento y Producción, expresó: “Voté por la paz, por la democracia y por el futuro hermoso de la Patria. Fue muy fácil utilizar la máquina y realmente me pareció muy rápido”, dijo.


24 | PUBLICIDAD

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 25

Ataque en Chacao con explosivo dejó ocho PNB lesionados > En Altamira, terroristas colocaron el artefacto que quemó cuatro motocicletas > Violentos asediaron 200 centros electorales en el país CIUDAD CCS

El el ministro para Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que cho funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) resultaron heridos ayer luego de que estallara un artefacto explosivo en las inmediaciones de la plaza Altamira, donde opositores intentaron trancar el tráfico. De igual forma, cuatro motocicletas pertenecientes al cuerpo de seguridad resultaron quemadas en el incidente. Los efectivos patrullaban en motocicletas por la zona de Altamira, municipio Chacao, cuando una fuerte explosión los tomó por sorpresa, tal como lo muestra una gran cantidad de videos que circulan en las redes sociales. Llama la atención cómo periodistas vinculados a medios abiertamente opositores estaban esperando con sus cámaras para grabar y tomar fotos al momento de la explosión, sin alertar a los efectivos policiales del eminente peligro. El ataque se asemejó al que realizaron manifestantes violentos el 10 de julio a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el

Distribuidor Altamira. Asimismo, terroristas atacaron una sede de la PNB en el casco central de Chacao, cerca de la Plaza Bolívar de dicho municipio. En el ataque, los manifestantes violentos produjeron un incendio en la sede, que afectó a los vecinos del sector. De igual modo en el mismo municipio, violentos atacaron con botellas al periodista Luis Hugas de LaIguana.TV, cuando se trasladaba en una moto. Los objetos contundentes pegaron en la parte frontal de la moto, ocasionando severos daños al vehículo. Como ha sido una constante, los violentos cerraron además el paso vehicular en partes del municipio, buscando entorpecer el libre tránsito para las personas que se disponían a votar ayer en los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). INCENDIARON PISTA DE ATERRIZAJE DE AEROPUERTO EN EL VIGÍA Grupos terroristas incendiaron la pista de aterrizaje del aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonso, ubicado en El Vigía, del estado Mérida.

Bomberos tuvieron que apagar el incendio en la sede de la PNB.

Varios medios esperaron el estallido en las inmediaciones de Altamira.

Dos GNB asesinados

Detienen al chofer de Freddy Guevara

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que ayer fue asesinado de un disparo un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana en La Grita del Municipio Jáuregui, Estado Táchira. De igual forma, dio a conocer que otro funcionario falleció luego que un grupo de violentos lanzara dos granadas contra una escuela que funcionó como centro de votación en Valle de la Pascua, Guárico. Indicó que otros 21 funcionarios resultaron lesionados con armas de fuego en diferentes eventos y que violentos asediaron 200 centros electorales.

El sábado en la noche fue detenido el chofer del diputado Freddy Guevara, Candelario Natera, en un puesto de control del Comando Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana como parte de las operaciones realizadas por los organismos de seguridad previas a los comicios de ayer. Natera, de 55 años, se trasladaba en un vehículo Cherokee Sport, color negro, placas AF840JG, asignado a la Asamblea Nacional cuando fue detenido en el referido punto de control en la parroquia El Recreo de El

Rosal, específicamente en la Avenida Tamanaco con José Lazo Martí. Al momento de su detención, Natera tenía en su poder 3 bombas lacrimógenas, 18 máscaras antigás, 15 cascos de protección, 2 parlantes, 3 radios portátiles de diferentes modelos, 1 chaleco táctico, 12 chalecos balísticos, 3 ponchos y 9 lentes de seguridad. Además llevaba con él la agenda personal del diputado, la credencial de Guevara y su teléfono celular. También contaba con 145 mil bolívares en billetes de 100.

Según reportes, los violentos realizaron dicha acción vandálica para evitar que aterrizaran aeronaves militares. Luego del ataque, se pudo conocer que al lugar acudieron funcionarios del cuerpo de bomberos,

quienes atendieron la eventualidad y se encuentran controlando el fuego.

protección al pueblo venezolano por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. “Comenzamos una fase superior para seguir garantizando la seguridad de los y las venezolanos y la paz del país”, dijo.

NUEVA FASE DE SEGURIDAD El ministro Reverol informó que desde hoy inicia una nueva fase de

Colocaron barricadas con las motos quemadas.


26 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

Revelan sobornos de 1.100 millones de reales a Temer > La empresa JBS entregó una cuantiosa suma para campañas electorales CIUDAD CCS

Un reporte de la revista brasileña Época reveló el soborno de 1.100 millones de reales (349,3 millones de dólares) de la compañía cárnica brasileña JBS al presidente de Brasil, Michel Temer. El semanario, que tuvo acceso a los documentos correspondientes, destapó que la mayor procesadora de carne del mundo entregó 21,7 millones de reales (6,89 millones de dólares) “a petición de Temer para aliados políticos y amigos en campañas electorales fuera de estas”, mientras que al presidente brasileño le habría dado 2,2 millones de reales (700.000 de dólares aproximadamente) con facturas falsas y 9 millones de reales (2,85 millones de dólares) en donaciones oficiales, cita Hispantv. En tanto, el coronel João Baptista Lima, amigo del mandatario brasileño, también habría recibido un pago de 1 millón de reales (318.000 de dólares) en especies en septiembre de 2014, que, de acuerdo con JBS, debían llegar hasta Temer. En este sentido, la lista de quienes recibieron fondos de JBS entre 2006 y 2017 incluiría a cinco ministros del Gobierno, así como a

gobernadores, senadores y diputados, entre ellos el presidente del Senado, Eunício Oliveira. Conforme a la revista Época, JBS entregará a los fiscales pruebas de los crímenes narrados en los acuerdos de delación compensada de varios ejecutivos de la empresa. NIEGAN RELACIÓN En reacción al reportaje, los políticos negaron las acusaciones. Te-

Michel Temer PRESIDENTE DE FACTO DE BRASIL. “Jamás ordené el pago a quienquiera que sea”. mer dijo en una nota a la revista que “jamás ordenó (…) el pago a quienquiera que sea” y afirmó que los cargos en su contra en la delación de los ejecutivos de JBS son “una obra de ficción”. Así Temer, que bate récord de impopularidad con un 95 % de rechazo, es acusado de ser el cabecilla de una mafia de políticos que pedía sobornos para favorecer a empresas. En marzo de este año, El Tribunal Supremo Federal de Brasil divulgó una de las grabaciones en las que el presidente ilegítimo Michel Temer aparece dando aval para el

pago de un soborno al expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, a cambio del silencio de este sobre la trama de corrupción de Petrobras. La grabación fue hecha por el empresario Joesley Bautistas, uno de los dueños de la empresa de alimentación JBS. Los audios se enviaron al presidente interino, Michel Temer, y luego fueron divulgados en la prensa. En el primer audio, Temer autoriza a Bautistas dar 2 millones de reales (637.000 dólares) para comprar el silencio de Cunha. Mientras que en otra grabación se reveló que el senador Aécio Néves pidió también la misma cantidad de reales para los gastos de su defensa por corrupción. En ese entonces, el diario O Globo publicó fotografías de la entrega del dinero del soborno el pasado 28 de abril. En ellas se observa al diputado Rodrigo Rocha Loures cuando recibe una maleta con 500.000 dólares para resolver, según Temer, un asunto de J&F, holding que controla la JBS. Ahora el pleno de 513 diputados del Parlamento de Brasil tendrá que decidir, quizá en agosto, si enviar a la Corte Suprema o no la denuncia formulada por el fiscal general contra el mandatario.

Trump insiste en derogar y reemplazar ley sanitaria CIUDAD CCS

El presidente de EEUU, Donald Trump, reiteró su llamado a los senadores republicanos a derogar y reemplazar la ley de salud conocida como Obamacare, tras varios intentos fallidos. Desde su cuenta personal de la red social Twitter, el jefe de Estado gringo volvió a instar a un cambio de reglas en la Cámara alta para aprobar leyes por mayoría simple, reseñó PL. “No se rindan, senadores republicanos, el mundo está mirando: derogar y reemplazar, e ir a 51 votos (opción nuclear)”, escribió el mandatario, para diferen-

tes voces obsesionado, al parecer, con este asunto. En la misma plataforma de microblogging, Trump manifestó ayer que los republicanos parecen tontos y los demócratas se burlan de ellos, e insistió en que los legisladores del partido rojo deben deshacerse del mínimo de 60 votos exigido para aprobar ciertas legislaciones. Según él, esa norma está matando al Partido Republicano, con 52 senadores, y “permite a ocho demócratas controlar al país (...) La muy obsoleta regla del filibusterismo debe desaparecer”, agregó Trump.

Canadá condena trata internacional de personas CIUDAD CCS

La canciller canadiense Chrystia Freeland, y el ministro de Seguridad Pública y Preparación para Emergencias de ese país, Ralph Goodale, condenaron en una declaración conjunta el tráfico internacional de personas. En el Día Mundial contra la Trata de Seres Humanos que se celebró ayer, Canadá se une a la comunidad mundial para denunciar ese crimen malvado, en momentos en que más de 21 millones de personas en todo el globo, la mayoría mujeres, son víctimas de este flagelo, añade el documento citado por PL.

Freeland y Goodale señalan que quienes cometen estas acciones delictivas tratan a los seres humanos como meras mercancías, con el fin de explotarlas para obtener ganancias. En el texto reconocen que en Canadá la mayoría de las víctimas son féminas y niñas y en los grupos vulnerables se incluyen a las aborígenes, la comunidad de homosexuales, inmigrantes y jóvenes en situación de riesgo. En ocasiones son atraídas por falsas promesas de una vida mejor, pero terminan en una pesadilla de explotación sexual, trabajos forzados y servidumbre.

Reconocen lucha contra la violencia en El Salvador CIUDAD CCS

OTRO BOMBARDEO GRINGO EN DEIR AL-ZUR Por segundo día consecutivo la aviación de la Coalición liderada por EEUU bombardeó áreas de la provincia norteña siria de Deir Al-Zur y causó al menos seis muertos y una docena de heridos, según medios de prensa. Esta vez, de acuerdo con las fuentes, el ataque fue contra el hospital de Aish Nadi y una rotonda de la ciudad de Abu Kamal.

Los éxitos del gobierno salvadoreño en la lucha por la reducción y prevención de la violencia fueron reconocidos por el Fiscal General de Estados Unidos, Jeff Sessions, cita Prensa Latina. De acuerdo con el canciller Hugo Martínez, testigo de la reunión de Sessions con el presidente Salvador Sánchez Cerén, el procurador abogó por nuevos éxitos en el combate contra las pandillas y el crimen organizado trasnacional. A su vez, el visitante expresó el compromiso de Washington de apoyar a este país centroamerica-

no en su lucha contra la violencia, mayoritariamente importada desde Estados Unidos, cuna de las célebres ‘maras’ (pandillas). Sessions valoró la ejecución de planes que propiciaron la reducción a la mitad de los homicidios en El Salvador durante el último año, y que prevé fortalecer la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, junto a Guatemala y Honduras. “Hay coincidencia de que se debe golpear de la manera más contundente a estos grupos criminales en El Salvador y EEUU, y alianza con los países del Triángulo Norte y México”, dijo Martínez.


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

Moscú ordenó retirar 755 funcionarios del personal diplomático de EEUU > La medida es para igualar el número de funcionarios rusos en Estados Unidos CIUDAD CCS

El personal diplomático de EEUU en Rusia será reducido en 755 personas para igualar el número de personal diplomático ruso en el país norteamericano, declaró ayer el presidente ruso, Vladimir Putin, en una entrevista con el canal Rossiya TV. En este sentido, ese número de misioneros diplomáticos deberá abandonar Rusia en represalia por las nuevas sanciones votadas por el Senado en Washington contra Moscú, reseña Xinhua. “El personal de las misiones diplomáticas de Estados Unidos en Rusia será reducido en 755 para igualar el número de personal diplomático ruso en Estados Unidos, 455 personas en ambas partes”, dijo Putin. Tras calificar de “ilegal” la decisión de Washington de endurecer las sanciones contra Rusia, Putin dijo que es la primera vez que Moscú muestra que “no dejaremos nada sin respuesta”. “Hemos esperado suficiente tiempo, con la esperanza de que quizás la situación mejore”, declaró Putin en la entrevista. “Pero todo indica que, incluso si la situación cambia, esa mejora no va a suceder pronto”, advirtió. El pasado jueves, el Senado de Estados Unidos aprobó por mayoría aplastante una iniciativa para endurecer las sanciones contra Rusia,

MUNDO | 27

ABREVIADOS> Mueren 40 rebeldes en combate en Yemen Más de 40 rebeldes y soldados murieron en los últimos días en combates y ataques aéreos cerca de la ciudad portuaria de Moca, al sureste de Yemen. Los combates se intensificaron después del ataque de las fuerzas gubernamentales contra el campo militar de Jaled Ibn Al Walid, que estaba en manos de los rebeldes chiíes hutíes hasta hace una semana, reseñan agencias.

Familias numerosas en Egipto impiden desarrollo Cerca de 65% de las familias egipcias tienen nueve hijos, lo que obstaculiza el desarrollo de la nación, dijo la ministra egipcia de Solidaridad Social, Ghada Wali. “La tasa de crecimiento de la población ha llegado a 2,5%, lo que requiere elevar la tasa de crecimiento económico tres veces en no menos de diez años, lo que no está ocurriendo por el momento”, dijo Wali. Xinhua

Evo Morales mantiene preferencia electoral El presidente Putin dijo que su país se reserva el derecho de dar respuesta adecuada a Washington. FOTO AFP por la supuesta injerencia en las elecciones presidenciales de 2016, que llevaron a Donald Trump a la Casa Blanca, así como por su anexión de Crimea en 2014. Trump ha mantenido en su discurso que quiere mantener una buena relación con el Gobierno ruso. No obstante, la iniciativa del Senado será enviada a la Casa Blanca para que el presidente la vete o la promulgue.

Por su parte, Putin señaló que Rusia ha preparado un conjunto de medidas para responder a EEUU en caso de ser necesario, incluyendo restricciones en áreas “delicadas” de la cooperación. De acuerdo con el presidente, los ámbitos antes mencionados incluirían el combate conjunto al terrorismo, las obligaciones en control de armas nucleares y los proyectos especiales y no las relacio-

nes económicas, dijo Putin. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia añadió que el país se reserva el derecho de dar una respuesta adecuada si Washington toma más medidas hostiles. La orden de Putin entra en vigor el 1 de agosto, y también implica el cierre de dos edificios en Moscú, una residencia de verano y un almacén, ambos propiedad de la embajada estadounidense.

Murió reportero de RT en ataque de EI en Siria

Tribunal israelí mantiene pena a soldado que remató a civil palestino

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Un reportero del canal de televisión Russia Today (RT) murió en un ataque de milicianos del Estado Islámico (EI) cuando cubría operaciones del Ejército sirio, reseñó Xinhua. Se trata de Khaled al-Khatib, de 25 años de edad que murió en la parte oriental de la provincia de Homs, cuando milicianos del EI atacaron al equipo periodístico de RT con un cohete. Un oficial del Ejército sirio también murió durante el ataque. Fuerzas gubernamentales sirias, apoyadas por la fuerza aérea rusa, resguardan las afueras de la localidad de Sukhneh.

Un tribunal militar israelí mantuvo la condena a 18 meses de prisión al soldado israelí que remató, el 24 de marzo de 2016, a un palestino herido en el suelo. El palestino, Abdel Fattah Sharif, había intentado unos minutos antes apuñalar a un soldado en el centro de la ciudad de Hebrón, al sur de la Cisjordania ocupada, pero cuando fue rematado de un disparo en la cabeza no representaba ningún peligro para nadie, reseña Sputnik. El tribunal militar rechazó la versión de la defensa, según la cual la vida del soldado Azaria se hallaba en peligro y confirmó los 18 meses

de prisión que previamente le impuso un tribunal inferior. El tribunal expuso que Elor Azaria tuvo numerosas inconsistencias durante su declaración y cambió la naturaleza de su testimonio en varias ocasiones, sin ninguna justificación. El tribunal consideró que no había necesidad de disparar contra el palestino inmovilizado en el suelo. Esta decisión no es apelable ante ningún otro tribunal militar y se dictó en la sede del ministerio de Defensa de Israel, en Tel Aviv, mientras a las puertas del ministerio se manifestaban cientos de personas a favor de Azaria. Entre tanto el primer ministro,

Benjamin Netanyahu, reaccionó rápidamente al rechazo de la apelación, repitiendo su llamado a que se perdone al soldado. Además de rechazar la apelación del soldado, los jueces también denegaron un recurso presentado por la fiscalía para incrementar la pena a Azaria, sargento y miembro de una unidad paramédica castrense, cuando ocurrió el incidente, según la prensa israelí. El incidente ocurrido en Hebrón fue grabado subrepticiamente por un palestino, con una cámara que le había dejado la organización no gubernamental pacifista Tselem, que ha distribuido decenas de cámaras entre activistas palestinos.

A 11 años de la llegada al poder, Evo Morales mantiene la preferencia electoral por el cumplimiento de sus compromisos de campaña y los logros incuestionables de Bolivia, dijo el ministro de la presidencia, René Martínez. “Evo tuvo la capacidad excepcional de hacer realidad su oferta electoral cuando emergió como candidato”, dijo Martínez. PL

Explosión en Somalia dejó seis muertos Cuatro personas murieron y 13 resultaron heridas por la explosión de un carro bomba que se produjo en la capital de Somalia, Mogadiscio. “Es un área concurrida, todavía no sabemos el número de las víctimas”, dijo el mayor Hussein Nur, de la policía local. Sputnik

Rescatan a 147 migrantes latinos en este de México Agentes migratorios mexicanos rescataron a 147 indocumentados centroamericanos, entre ellos 48 menores de edad, quienes fueron abandonados por presuntos traficantes de personas en el estado de Veracruz (este), informó el Instituto Nacional de Migración. 74 hondureños, 59 guatemaltecos, 13 salvadoreños y 1 hombre de Nicaragua, quienes pretendían llegar a Estados Unidos. Xinhua


28 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

PELOTA GRINGA

Altuve luce un astronómico average de .367 > El criollo se fue ayer de 4-2, en la derrota de su frente a Tigres de Detroit, 13 rayitas por 1 > Miguel Cabrera de 4-2, con impulsada y anotada THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

José Altuve sigue encendido. Ayer, en el encuentro en el que su equipo, Astros de Houston, cargó con la derrota 13 carreras por 1 ante Tigres de Detroit, el criollo despachó dos indiscutibles en cuatro oportunidades al bate. Con la actuación de ayer, el camarero de Astros de Houston llegó a 41 choques conectando dos o más hits en esta temporada. Aunque el pasado sábado vio rota su cadena de 19 juegos al hilo bateando hits, Altuve luce un sólido average de .367 y en total acumula 144 cañonazos, de los cuales 15 son jonrones, 33 dobletes y tres triples. Marwin González tapó el campocorto de los siderales y en cuatro visitas al plato no tuvo suerte. En ese mismo encuentro, pero

por los bengalíes, Miguel Cabrera sonó de 4-2, con anotada y un remolque. Víctor Martínez se fue en blanco en cuatro oportunidades. Otro criollo que vio acción por los de la Ciudad de los Motores fue Dixon Machado, que cubrió el segundo cojín y a la ofensiva se fue de 4-1. OTROS PARTIDOS En el juego en el que Rojos de Cincinnati doblegaron 6-4 a Marlins de Miami, José Peraza despachó dos indiscutibles en tres turnos legales, empujó, anotó y recibió dos pasaportes. Por su parte, su compañero de equipo, Eugenio Suárez ligó de 3-1 con anotada, impulsada y negoció par de boletos. Por los de Florida, Miguel Rojas bateó un inatrapable en tres visitas al home.

El “Pequeño Gigante” lleva 41 partidos despachando dos o más hits en esta campaña. FOTO DREW HALLOWEL / AFP Los Reales de Kansas City ganaron 5 por 3 a Medias Rojas de Boston. En ese choque, Salvador Pérez jugó como bateador designado y soltó de 4-2 con anotada, Alcides Escobar ligó de 3-2 con tres remolques y una anotada. OTRAS ACTUACIONES Ezequiel Carrera de 5-3, impulsada y tres anotadas. Miguel Montero de (Azulejos) 3-0, Luis Valbuena (Angelinos) de 4-1, con impulsada y boleto, Ender Inciarte (Bravos) de 4-1, Freddy Galvis (Filis) 4-3, Odúbel Herrera (Filis) 4-2, Gerardo Parra (Rockies) 4-0, Carlos González (Rockies) 5-1, con anotada.

“El Rey” Félix busca ganar el juego 160 Esta noche, el Global Life Park de Arlington, casa de los Rangers de Texas, recibe a Marineros de Seattle, quienes anunciaron que su pitcher abridor será el venezolano Félix “El Rey” Hernández, que a su vez busca ganar su juego 160 de por vida en Grandes Ligas. Para Hernández, esta sería su salida número 13 de la campaña, tras perder el mes de mayo por una lesión. Al criollo se le han hecho esquivas las victorias; en su último encuentro se fue sin decisión al tolerar cuatro carreras limpias y abanicar a igual

número de bateadores en 5.2 innings de labor, en ese choque se enfrentó al equipo de Medias Rojas de Boston. No gana desde el 15 de julio, cuando en cinco completos toleró tres carreras, dos de ellas sucias, toleró seis hits y ponchó a cinco rivales. Actualmente, el carabobeño tiene foja de 5-4, con efectividad de 4.08. Además, en su haber cuenta con 2.328 abanicados de por vida en las Mayores, cifras que lo ubican en el puesto 48 de todos los tiempos y a seis guillotinas de Early Wynn, quien ocupa la siguiente casilla.

Stefany cerró cuarta en Mundial de BMX Voleibol quedó séptimo en Copa Panamericana

CIUDAD CCS

La ciclista venezolana Stefany Hernández culminó en el cuarto lugar en el mundial de BMX disputado en Rock Hill, Estados Unidos, publicó el portal web de AVN. La venezolana cronometró 34 segundos con 528 milésimas, 1,347 segundos por debajo de la campeona, la estadounidense Alise Post, quién tuvo un tiempo de 33,235 segundos. La medalla de plata fue para Caroline Buchanan, quien apenas llegó ocho milésimas por detrás de la monarca. El bronce fue para la colombiana Mariana Pajón. En mayo de este año, la pedalista criolla ganó medalla de bronce en la Copa Mundial de BMX que se disputó en Zolder, Bélgica. Por su parte, el ciclista venezolano Jefferson Milano no pudo pasar de la ronda de octavos de final en la categoría masculina, quedando en el octavo lugar con tiempo de 55,327 segundos.

CIUDAD CCS

La selección masculina de voleibol ocupó la séptima casilla en la Copa Panamericana de la disciplina que se llevó a cabo en Gatineau, Canadá. Este resultado llegó luego de su victoria ante el combinado de México 3 sets por 2 (22-25, 25-16, 25-23, 25-17 y 15-13).

La criolla (izquierda) sigue estando en la élite de la disciplina. FOTO @JJSAYAGO La válida de EEUU tuvo solo un día de competencias. No se consideró la prueba time trial, por lo que fue de eliminación directa para ir a la final. La guayanesa, quien se consagró en la edición de 2015 y conquistó

medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río-2016, regresó a la pista luego de pasar por un período de trabajo intenso en el que hizo énfasis en el mejoramiento de una lesión en la rodilla que sufrió en noviembre del año pasado.

UN VENEZOLANO EN LA HISTORIA El venezolano Emerson Rodríguez y el cubano Miguel David Gutiérrez se han unido al exclusivo grupo de jugadores que han anotado 30 o más puntos en un partido en la historia de la Copa Panamericana. En los partidos del jueves de la competición anual que tiene lugar en Gatineau, Rodríguez anotó 31 puntos en la derrota en cinco sets de Venezuela ante Puerto

Rico, mientras que Gutiérrez recogió 30 puntos en la victoria en cinco sets de Cuba sobre Estados Unidos. Ellos se convirtieron en el séptimo y octavo miembro de la lista encabezada por José Cáceres, quien fijó el récord actual de 37 puntos el 20 de junio de 2009 contra Puerto Rico. Los puertorriqueños Víctor Bird y Maurice Torres están en la lista con 32 puntos. La actuación de Bird se produjo el 7 de junio de 2007 contra Canadá, mientras que Torres tuvo la suya el 16 de agosto de 2014 contra Argentina. La leyenda puertorriqueña Héctor Soto anotó 31 puntos contra México el 24 de mayo de 2010. Elvis Contreras, de República Dominicana, tuvo 30 puntos contra Trinidad y Tobago el 24 de agosto de 2013.


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

ABREVIADOS>

Atleta criollo dominó en Triatlón de Valladolid

Vettel dominó el Gran Premio de Hungría de F1 El piloto alemán Sebastian Vettel, de Ferrari, ganó ayer el Gran Premio de Hungría y amplió a 14 puntos su ventaja en el primer lugar del Campeonato Mundial de Fórmula Uno (F1) sobre el británico Lewis Hamilton, de Mercedes. La escudería Ferrari ocupó los dos primeros lugares en el podio húngaro. El piloto teutón logró su cuarto triunfo de la temporada con 0.9 segundos de ventaja sobre su compañero, el finlandés Kimi Raikkonen. La próxima cita de la F1 será en Bélgica, el 27 de agosto. PL

CIUDAD CCS

El venezolano Luismi Sánchez y la argentina Melina Alonso, que partían como favoritos, comandaron ayer el XX Triatlón Ciudad de Valladolid (España) que contó con 350 participantes de 64 clubes, 31 masculinos y 6 femeninos, además de una categoría sub-23, informaron agencias. El criollo se empleó a fondo para concluir la prueba con tiempo de 55.06 minutos luego de nadar 7,5 kilómetros en el río Pisuerga, dar dos vueltas de diez kilómetros en bicicleta en un circuito urbano y otras de cinco kilómetros corriendo. El mismo recorrido fue realizado por la ganadora en la rama femenina, la argentina Melina Alonso, quien terminó de forma extenuada la ruta con tiempo de 1 hora, tres minutos y 25 segundos. La competencia, que contó con una inversión de 16 mil Euros, también fue clasificatoria para el campeonato de Castilla y León en la modalidad de sprint.

El “Terrible” Pérez cayó por decisión unámine en EEUU CIUDAD CCS

El púgil venezolano Johan el “Terrible” Pérez no pudo conseguir el título Welter de la Asociación Norteamericana de Boxeo (ANB) al caer ante el estadounidense Sadam Alí, en combate realizado en el Casino del Sol en Tucson, Arizona (EEUU). EL criollo fue mucho más que su rival, sin embargo los jueces al final se inclinaron por darle el triunfo al local, pese a que en algunos pasajes fue castigado por el caraqueño que hace vida en la parroquia La Vega. Sadam ganó por calificaciones de 98-91, 97-92 y 98-91 y se vio beneficiado por derribar en el tercer asalto a Pérez que logró recuperarse y desarrollar una buena pelea aunque no le favorecieron las tarjetas. Alí mejoró su récord a 25 victorias, 14 de ellas por la vía rápida, y apenas una derrota, mientras que el “Terrible” Pérez se quedó con 22 triunfos, 15 de ellos por KO, cuatro derrotas, dos empates, y pierde una racha de dos triunfos seguidos.

DEPORTES | 29

Estadounidense ganó Mundial de Clavados La atleta nacional lució con orgullo su metal de bronce en la justa que cerró ayer sus competencias. FOTOS IND

Venezuela terminó con 18 preseas en Sordolimpiadas > El taekwondo logró ayer la última medalla para el país en Samsun, Turquía CIUDAD CCS

Luego de trece días de competencia la delegación venezolana de atletas con discapacidad auditiva cerró su participación en la XXIII edición de los Juegos Sordolímpicos Samsun, Turquía 2017, con un total de 18 medallas (5 de oro, 5 de plata y 8 de bronce). Los criollos lograron superar de esta manera lo que había sido su mejor actuación, cuando en la versión pasada de Sofía, Bulgaria 2013, contabilizaron 13 (4-4-5), informó un boletín del Instituto Nacional de Deportes (IND). Ayer, en la última jornada del evento turco, la taekwondista Stefani Ortega en la categoría de los -57 kilogramos le dio la última medalla a nuestro país con un bronce, en lo que además significó su debut en esta competencia multidisciplinaria. Venezuela ocupando el octavo lugar del medallero general cumplió el objetivo de la dirigencia del deporte tricolor que era ubicarse entre los 10 mejores países de un número que superó los 90 participantes y los 3 mil atletas. Las 18 preseas llegaron en seis deportes diferentes de los once con los que asistió a Samsun, como lo fueron el atletismo, baloncesto, ciclismo, judo, kárate y el mencionado taekwondo. Se aumenta de 24 a 41 medallas las conseguidas en estas justas históricamente.

El estadounidense Steve Lo Bue conquistó ayer la medalla de oro en el evento de clavados de altura, durante el Campeonato Mundial de natación con escenario en Budapest (Hungría). Lo Bue sumó 397.15 puntos en sus tiradas desde una plataforma a 27 metros de altura, y fue superior al checo Michal Navratil (390.90) y el italiano Alessandro de Rose (379.65), quienes completaron el podio. Los saltos de gran altura masculinos y femeninos se incluyeron por primera vez en los Mundiales, durante la cita de Barcelona 2013. PL

Azteca se llevó el Maratón de Ciudad de México

La criolla derrotó 16-6 a su rival iraní Khoshahval Marziyeh. En ese sentido, los metales dorados llegaron por intermedio de la ciclista Ludy Correa (Por Puntos) y los karatecas: Liz Marcano (Kata individual), Ana Rivera, Diana Godoy y Marcano (kata por equipo), Ana Rivera (Kumite -50 kilos) y Yorman Vega (kumite -84 kilos). Venezuela finaliza estos juegos considerados el tercer evento deportivo más grande a escala mundial luego de los Olímpicos y Paralímpicos, como una referencia no solo para las naciones de Suramérica, sino para todo el continente Americano. RUSIA DOMINÓ LA CONTIENDA La representación de Rusia volvió a dominar este magno evento al

MEDALLERO POS. PAÍS 1 Rusia 2 Ucrania 3 Corea del Sur 4 Turquía 5 China 6 Japón 7 Irán 8 Venezuela 9 Kenia 10 EEUU 11 Belarús 12 China Taipéi

O 85 21 18 17 14 6 5 5 5 5 4 4

P 53 42 20 7 9 9 9 5 5 3 9 5

B 61 36 14 22 11 12 20 8 6 8 3 8

T 199 99 52 46 34 27 34 18 16 16 16 17

conquistar 199 preseas, de ellas 85 fueron de oro, 53 de plata y 61 de bronce. El segundo lugar recayó en Ucrania (99: 21-42-36), y el tercer lugar del medallero fue para Corea del Sur (52: 18-20-14).

El mexicano Juan Luis Berríos ganó la Media Maratón de la Ciudad de México, que se corrió ayer. El corredor fue aclamado por sus compatriotas y su victoria es parte de la preparación hacia los Juegos Olímpicos Tokio 2020. La cita de 21 kilómetros reunió a unos 25 mil participantes y miles de espectadores que vieron como también se impuso en la rama femenina la keniana Resper Biyaki. PL

Tenista argentino se tituló en Torneo de Hamburgo El argentino Leonardo Mayer ganó ayer por segunda vez el torneo de tenis de Hamburgo, que se juega sobre arcilla, al vencer en la final al alemán Florian Mayer por 6-4, 4-6 y 6-3. Tras casi dos horas de juego, el jugador sureño de 30 años, repitió el cetro que conquistó en 2014 ante el español David Ferrer y sumó 500 puntos para su ránking. El evento se disputó en el Rothenbaum Tennis Center, de techo retráctil y con capacidad para 13 mil 200 personas. PL


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

EFEMÉRIDES> Muere en Italia el religioso Ignacio de Loyola En 1566 muere en Roma, capital de Italia, el religioso español Ignacio de Loyola, fundador junto a sus compañeros, también sacerdotes, de la Compañía de Jesús. A pesar de no contar con el reconocimiento del Papa, el grupo comenzó a predicar adquiriendo en un gran corto tiempo popularidad. Finalmente en el año 1540 el papa Paulo III reconoció a la Compañía de Jesús como una orden religiosa. El papa Paulo V lo beatificó el 3 de diciembre de 1609, mientras que el papa Gregorio XV lo canonizó el 12 de marzo de 1622.

Revienta la Batalla de Matasiete en Margarita En 1817, en el Cerro de Matasiete ubicado en el estado Nueva Esparta, se libró la batalla más importante por la Independencia de la isla de Margarita. El combate se disputó entre los tres mil soldados españoles y veteranos de las guerras europeas, al mando del general Pablo Morillo, y 600 hombres de las fuerzas independentistas comandadas por el coronel Francisco Esteban Gómez. La batalla fue feroz, el mismo Gómez desenvainó su sable y combatió a los españoles recibiendo varios balazos. El enfrentamiento culminó con la Independencia de Margarita del dominio español.

Nace en Apure el arpista Ignacio Figueredo En 1900 nació en Algarrobito, en los llanos apureños, Ignacio Ventura Figueredo, mejor conocido como el más grande arpista venezolano de todos los tiempos. Fue un niño prodigio del arpa y un genio de la composición llegando a sumar más de 200 piezas instrumentales y serenatas. En 1914 comenzaron a escucharse sus primeras composiciones como El gabán, que llegó a constituirse en uno de los golpes del joropo venezolano.

Juan Pablo II canoniza al indio Cuauhtlatoatzin En el 2002, en la Basílica de Guadalupe en México, el papa Juan Pablo II canonizó al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin quien, según la tradición católica en México, presenció la aparición de la Virgen de Guadalupe en 1531. Juan Diego nació en 1474 en Cuauhtlatoatzin, hoy Ciudad de México. Fue una persona humilde de la etnia de los chichimecas. A los 50 años fue bautizado y después, según la leyenda, Juan Diego presenció a la Virgen María en el Cerro del Tepeyac, en las afueras de Ciudad de México.

Museo Nacional de Arte Popular muestra a Chávez Invencible > La exposición colectiva está abierta al público en la Casa de la Historia Insurgente CIUDAD CCS

A propósito del 63 aniversario del natalicio del Comandante Hugo Chávez, el Museo Nacional de Arte Popular (Munap) ofrece al público caraqueño la exposición Chávez Invencible. Esta muestra cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Estudios Históricos y se presenta en la Casa de la Historia Insurgente, ubicada en la avenida Universidad entre las esquinas de San Jacinto y Traposos, al lado de la Sociedad Bolivariana. La entrada a la exhibición es libre y abierta a todo público. Chávez Invencible muestra pinturas, esculturas y tallas en madera realizadas por cultores nacionales, piezas que forman parte de la colección que custodia el Munap. A esta exposición invita el Ministerio del Poder Popular de la Cultura a través de la Fundación Museos Nacionales. Es un tributo desde la cultura para mantener siempre presente a este entrañable forjador de Patria, que derramó todo su amor; motivo de sus luchas y políticas. Al respecto, Nireibi Herrera, investiga-

La exhibición colectiva cuenta con pinturas, esculturas y tallas. dora del Museo de Arte Popular comentó: “La fuerza prodigiosa del Comandante Hugo Chávez surge en el arte venezolano como arma de resistencia popular contra los iconos de la burguesía, y adquiere pro-

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

10:00am

12:00pm

Casa Natal del Libertador Espacio para conocer la época, costumbres y ambiente que rodeó a Simón Bolívar en su infancia y que formó su alma revolucionaria. En el Casco central, frente a la Plaza El Venezolano. Entrada libre.

Pueblo cultor constituyente Concierto por el programa radial del departamento de prensa de Alba Ciudad enfocado en la nueva Asamblea Nacional Constituyente, el cual incluye información, entrevistas y noticias. Por Alba ciudad 96.3 FM.

Exposición

Radio

10:30am

4:00pm

Gustavo Cerati sinfónico Concierto sinfónico del destacado músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino, considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock iberoamericano y una leyenda del rock latinoamericano. Por Ávila TV.

Percusión para niños Actividad formativa dirigida a niñas y niños que deseen aprender a tocar percusión, a cargo del profesor José “Gollo” Tovar, de manera gratuita. En el salón de percusión del Teatro Alameda, ubicado en San Agustín del sur.

Televisión

Taller

6:00pm Televisión

Ignacio Figueredo fue creador de El gabán, uno de los principales golpes del joropo venezolano.

tagonismo cuando los poderes creadores del pueblo descubren en él una auténtica inspiración que impulsa el proceso libertario”, dijo. Así lo dio a conocer una nota de prensa de la institución cultural.

Watusi, salseros por la paz Concierto por la paz y contra la injerencia extranjera, ofrecido por el salsero venezolano nacido en Yaracuy, Orlando Castillo, mejor conocido como Watusi, quien formó parte de las destacadas agrupaciones Los Satélites, de Chiche Mendoza; La Banda de Porfi Jiménez y Federico y su Combo Latino. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN / Ciudad CCS Musical 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Especial Homenaje a Caracas (Billos) 10:00am Parto Humanizado (Radio del Sur) 11:00am Lo mejor de Soda Stéreo 12:00pm Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias AVN 2:00pm Especial Homenaje a Caracas (Billos) 3:00pm Especial de The Doors 4:00pm Especial Andy Durán en Caracas 5:00pm Noticias AVN 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback 8:00pm Emisión vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

LUNES 31 DE JULIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Th8+ Dh7++

Negras Rxh8

HORIZONTALES 1. Pueblo semítico que se estableció en la baja Mesopotamia. 5. Modelo de sartén ancha, que también se refiere a una receta. 10. Ley de Regulación de Alquileres (siglas). 12. Sonreí, carcajeé (inv). 13. Sitio con vegetación y agua aislado en los desiertos arenosos 15. Adula, glorifica. 17. Antiguamente, provisión de víveres. 18. Conjunto de personas que en una función musical cantan simultáneamente una pieza concertada (pl). 19. Material confeccionado con la caparazón de tortugas del mismo nombre. 20. Árbol, muy común en Cuba, da madera recia y compacta, excelente para la construcción. 21. Estimulo, impulso. 25. Hormiga grande y voraz. 30. Has que una tela forme pliegues (inv). 33. Unía con nudos. 36. Departamento de las casas de los musulmanes en que viven las mujeres. 37. Coloquio. Senos, pechos. 38. Echa anís o espíritu de anís a algo. 39. Prefijo que refiere preeminencia o superioridad. 40. Animal vacuno. 41. Escuchaba, atendía (inv). 42. Nombre del presidente venezolano quien edificó el complejo urbanístico “El Silencio”. Caracas. 43. Producen, originan. VERTICALES 1. Conducto por donde van las aguas sucias. 2. Embuste, trampa, estafa. 3. Arbusto tipo de la familia de las Rosáceas (inv).

4. Escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito. 6. Mineral comúnmente negruzco, abundante en plata (inv). 7. Atará, ligará. 8. Premio otorgado anualmente como reconocimiento de méritos excepcionales en diversas actividades (inv). 9. Fijará oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía (inv). 11. Tendré cariño, deseo por alguien. 14. Que no se puede explicar con palabras (pl). 16. Propio para la locomoción. 22. Acortamiento de Macintosh. 23. Asteroide próximo a la Tierra. 24. Palabra del árabe hispánico para referir al halcón. 26. Voz imperativa para la acción de establecer asiento en lugar silvestre (inv). 27. Hostería, pensión. 28. Perforada, atravesada. 29. Apetito o afición vehemente a algo. 31. Restituyas la salud. 32. Colorea, matiza. 34. Ave caradriforme de aspecto semejante al pájaro bobo (pl). 35. Entrada de mar en la costa, que puede servir de abrigo a las embarcaciones.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

31 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.884 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.