CATIA SE ACTIVA PARA DEFENDER LA CONSTITUYENTE
JUEVES
15 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.838 / CARACAS
Dos personas murieron al huir de “plantón” en autopista del Este > Dos motos chocaron en la vía a Prados del Este cuando escapaban de un grupo violento y sus conductores fallecieron > La MUD sumó otro fracaso con el “plantón” /14 y 15
CNE HABILITÓ CONSULTA WEB SOBRE REGISTRO ELECTORAL /12
SIEMBRA FUTBOLERA EN EL 23
La Alcaldía de Caracas promueve la masificación deportiva entre los más pequeños.
/25
Plan Chamba Juvenil captará a 100.000 muchachos > El presidente Nicolás Maduro anunció el lanzamiento del plan Chamba Juvenil, que tendrá como objetivo incorporar al sistema educativo y productivo del país a jóvenes desocupados > “No debe haber un niño y no debe haber un solo joven fuera de su liceo y no debe
haber un joven fuera del sistema educativo y laboral”, dijo el mandatario > El programa prevé captar en 30 días a 100.000 jóvenes de urbanismos localizados en los barrios > Maduro ordenó incorporar a 40 jóvenes que formaban parte de grupos guarimberos /9
Vuelve la paz a El Paraíso tras la neutralización del foco terrorista de Los Verdes 17 detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público. > Hubo jornada de limpieza en el puente 9 de Diciembre /4 y 5
Jorge Rodríguez: Luisa Ortega Díaz se dedica a avivar la violencia Cada vez que decae la actividad terrorista de la MUD en la calle, sale la Fiscal a dar declaraciones para atizarlas, dijo el alcalde. /11
Canciller advierte que toda la sociedad es víctima del ataque imperial /13
PRIMERA PANADERÍA CLAP /32
El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó ayer la tarjeta Hogares de la Patria número 900.000, durante una jornada de trabajo en el Palacio de Miraflores. El mandatario indicó que el objetivo es llegar a un millón de tarjetas, las cuales no solo aportan dinero, además brindan atención integral. La familia del niño en brazos del Presidente fue una de las que recibió el beneficio. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
FOTO PRENSA IMDERE
Integrantes de 200 consejos comunales informarán casa por casa sobre la ANC. /6
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Cabello: hace falta una nueva Ley Resorte CIUDAD CCS
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, recordó ayer que se cumplen 10 años de la promulgación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte) y, en ese sentido, indicó que esa norma necesita mejorarse para ajustarse a las necesidades del camino al socialismo que transita Venezuela. “Yo estaba en Conatel en ese momento que se aprobó y debo confesar que esa no es la ley que nosotros pudiéramos hacer ahorita, no habíamos definido ni siquiera el rumbo y allí se nos ocurrió por iniciativa de Blanca Eekhout el tema de las emisoras comunitarias y se les abrió un espacio; era un gran avance, pero no es el que una revolución socialista necesita, algún día habrá que hacer otra, mejorar esta ley para que el pueblo tenga mayor acceso a las telecomunicaciones”, aseguró el parlamentario durante la transmisión de su programa Con el Mazo Dando. Aseguró que las concesiones no pueden ser vitalicias.
TSJ: nulidad de magistrados designados es inadmisible > La medida había sido interpuesta por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró ayer que el recurso de nulidad interpuesto por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, el pasado lunes, en contra de la designación de 13 magistrados y 20 suplentes, hecha por la Asamblea Nacional el 23 de diciembre de 2015, resulta inadmisible. “Ello por cuanto sobre la constitucionalidad del acto parlamentario dictado por la Asamblea Nacional el 23 de diciembre de 2015, en el cual fueron designados y juramentados magistrados y magistradas para llenar las vacantes en este Alto Tribunal, ya se pronunció con
anterioridad la Sala Constitucional en sentencia N° 614 del 19 de julio de 2016, cuya copia certificada le fue entregada a la fiscal general de la República el 4 de agosto de 2016”, señaló la nota de prensa emitida por el ente judicial. La Sala Constitucional declara en la sentencia que “cualquier comisión u otro artificio o acción que tenga el objeto de anular la designación de magistrados y magistradas (...) están sujetos a la responsabilidad penal, civil y administrativa que corresponda”. BASES COMICIALES SON CONSTITUCIONALES La Sala Constitucional declaró ayer la constitucionalidad de las
bases comiciales, presentadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para la realización de la Asamblea Nacional Constituyente. “La Sala Constitucional concluyó que las Bases Comiciales respetan el concepto de la democracia participativa y el sufragio universal, directo y secreto, y que existen en la Constitución de 1999 mecanismos de democracia directa que facultan la presencia privilegiada de sectores sociales cuyo protagonismo ha sido destacado por el legislador, en particular a través de las leyes del Poder Popular”, señala nota de prensa, redactada por el Poder Judicial.
EL KIOSCO DE EARLE
Morir en Misión
UN PARQUE PARA SAN JUAN El Estado Mayor de Gobierno para la capital, a través del
EARLE HERRERA
Plan Por Amor a Caracas, está instalando un parque infantil biosaludable para el sano esparcimiento, convivencia y desarrollo comunitario de niñas y niños del sector Pescadores de la parroquia San Juan. FOTO PRENSA CAPITAL
Varios de los muertos bajo el terrorismo opositor son beneficiarios de las Misiones Sociales. El dolor es mayor: muchos de los autores de esas muertes, también lo son. Gente pobre de uno u otro lado atendida por el Gobierno Bolivariano. La mujer cuyo hijo se mata con un mortero cuando protestaba del lado de los ricos, ignora que después estos la desalojarán del apartamento que le otorgó la Gran Misión Vivienda Venezuela. Que lo ignore no es su culpa, es nuestra, de los socialistas.
Cristina Fernández y partidos argentinos forman el frente de Unidad Ciudadana CIUDAD CCS
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, convocó a construir un nuevo frente electoral llamado “Unidad Ciudadana” que será el frente para competir en las próximas elecciones legislativas y “frenar los ajustes” del gobernante partido Cambiemos. El Partido Justicialista habilitó a
Florencio Randazzo a ser precandidato por ese espacio y le advirtió que varios partidos que formaban el Frente para la Victoria conformarían un nuevo espacio para las elecciones, cuestión esta que se materializó con este anuncio de la exjefa de Estado. “La democracia representativa exige que quienes asuman los cargos o bancas al haber sido electos
por el voto popular, deben cumplir con los programas y las propuestas que realizaron durante la campaña electoral”, advierten los miembros de los partidos Kolina, Nuevo Encuentro, Partido para la Victoria, Compromiso Federal y el Frente Grande que conforman el nuevo frente para “combatir el ajuste” macrista y “construir más y mejor democracia”.
Afinan detalles para atención integral en Caracas CIUDAD CCS
En el marco del lanzamiento del Movimiento Somos Venezuela, anunciado el pasado domingo por el mandatario nacional, la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, sostuvo una reunión con representantes del Sistema de Misiones y Grandes Misiones de Caracas, con el fin de definir la metodología de trabajo para atender los hogares de la ciudad, registrados en la jornada de carnetización de la Patria. Cestari indicó que en Caracas se abordarán 1 millón 37 mil personas registradas durante el censo del Carnet de la Patria que inició el pasado 20 de enero y se extendió hasta el domingo 11 de junio. “Nosotros vamos a la atención personalizada para llevar a cabo el legado de Chávez, porque la victoria en Caracas es la victoria de toda Venezuela (…) cada brigadista atienda en la capital más de 190 personas, nosotros pondremos desde el Gobierno del Distrito Capital toda la logística necesaria para su cumplimiento”. Igualmente instó a todos los presentes iniciar el abordaje del territorio capitalino por los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, los nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, las parroquias priorizadas y personas con mayor vulnerabilidad social para culminar con el resto de la población registrada en el Carnet de la Patria.
Lodijo “Si el poeta eres tú, ¿Qué puedo yo cantarte Comandante? Motivo de inspiración. Viva el Che Guevara, viva la Revolución”.
Érika Farías Candidata a la Asamblea Nacional Constituyente a través de su cuenta en Twitter @ErikaPSUV
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Economía Comunal potencia nuevo modelo productivo soberano > Desde el territorio se impulsan proyectos sustentables que permitan la satisfacción de necesidades DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Con el propósito de brindar herramientas para aportar en la construcción de la nueva visión económica, ayer se realizó el segundo Encuentro de Voceros y Voceras de la Economía Comunal en los corredores de Barrio Nuevo Barrio Tricolor en la Escuela de Planificación, ubicada en la Rinconada, parroquia Coche. El vicepresidente para Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, destacó que la participación activa y protagónica del pueblo organizado es esencial para el desarrollo del nuevo modelo económico soberano que permitirá romper con el rentismo petrolero. “Estamos dando unos lineamientos, que es que cada uno de los 250 territorios deben tener una mesa de economía comunal funcionando correctamente; en segundo lugar, que cada uno tenga su mapa económico y ver las potencialidades que tiene; y en tercer lugar que cada una tenga su banco de proyecto”, expresó. Asimismo resaltó la labor que viene desempeñando el Gobierno Bolivariano para diseñar un aparato productivo desde las bases populares, que permita incentivar proyectos sustentables que apunten a satisfacer las necesidades de toda la población. En este sentido, Istúriz agregó que cada corredor debe contar además con el Frente de Productores con el fin de que sean formados y capacitados con técnicas para mejorar la producción dentro de las comunidades. “También tenemos que hacer el Frente de Tecnólogos. Todo creador e innovador debe ser incorporado a los corredores para que tengan en su plan de producción, la elaboración de las máquinas que necesiten”, explicó. Durante su participación, el también ministro del Poder Popular para las Comunas indicó que hay que analizar y discutir el modelo económico que propondrán para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Precisó que entre las propuestas que elevarán a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) está que las empresas comunales puedan acceder al modelo de Divisas Complementaria (Dicom). “Nosotros tenemos que buscar
ABREVIADOS> Movimiento Somos atiende vulnerabilidad en Vargas Con miras a garantizar la satisfacción de las necesidades de la población más vulnerable a través del Movimiento Somos Venezuela, en el estado Vargas se inició un proceso de registro de información que manejan los 441 Consejos Locales de Abastecimiento y Producción en la entidad, con la data levantada a través del Carnet de la Patria. La intención es contar con un mecanismo que permita detectar aquellas personas en situación de pobreza extrema que no quedaron registradas a través del Carnet de la Patria.
Fomentan valores en Ciudad Caribia
El vicepresidente Aristóbulo Istúriz encabezó el encuentro con los voceros de los corredores de BNBT. FOTOS MOISÉS SAYET
Rechazo a la Fiscal El vicepresidente de Socialismo Territorial Aristóbulo Istúriz rechazó que la fiscal Luisa Ortega Díaz solicitara un recurso de nulidad en el Tribunal Supremo de Justicia contra la Asamblea Nacional Constituyente. “Los argumentos que ha dado la Fiscal para pedir la nulidad de la ANC no se parecen a ella, porque son muy débiles”, dijo. Expresó que actualmente hay un plan de ataque sistemático a los poderes públicos e instituciones del país. “Hay una estrategia imperialista para decir que en Venezuela se desmoronó el Estado y por eso hay un plan para atacar directamente y presionar a las distintas instancias de los poderes públicos. La Fiscal se quebró y ahora están buscando quebrar a otro para tratar de aislar a Maduro del Ejecutivo pero es un plan que no van a lograr porque es una barajita repetida”.
que las Empresas de Propiedad Social puedan solicitar dólares preferenciales para fortalecerse y puedan acceder a todos los mecanismos financieros”, manifestó. Por su parte, el presidente de la Gran Misión Saber y Trabajo, Miguel Carreño, dijo que se debe seguir avanzando en la construcción de un modelo autosustentable. “Hoy tenemos un contingente de
VOCES DEL PUEBLO
Motorizados caraqueños compraron repuestos
CARMEN CASTELLAN
RAÚL LÓPEZ
ROSA HERNÁNDEZ
Corredor Catia Sur, municipio Sucre
Corredor Negra Isidora del estado Bolívar
Corredor Hugo Chávez, estado Aragua
Este encuentro me parece genial, porque se fortalecen y educan a las comunidades. Además nosotros adquirimos bastantes conocimientos que luego vamos a multiplicarlo.
Es muy bueno aprender de esta economía de trabajo que se plantea aquí. Además compartimos con otros productores que tienen proyectos similares pero con otras ideas.
Esta iniciativa es maravillosa, porque aprendemos bastante de cómo la economía comunal es el sistema que se está imponiendo frente al anterior modelo rentista petrolero.
170 voceros y voceras que tienen la ardua tarea de promover el lanzamiento del nuevo modelo económico comunal socialista”. Comentó que a este foro, que se realiza hasta hoy, se sumaron facilitadores de la Gran Misión Saber y Trabajo, que “vienen para acompañar el proceso de formación y a preparar para el diagnóstico de la realidad de las empresas que están
Niños y jóvenes que habitan en Ciudad Caribia, estado Vargas, participaron en un taller de valores. La actividad contó con la participación del sacerdote Numa Molina, así como facilitadores de la Oficina Nacional Antidrogas, informó Wilmer Velásquez, autoridad única del complejo urbanístico, a través de su cuenta en la red social Twitter @AUciudadcaribia.
en manos del Poder Popular”. Jorge Cano, vocero del Corredor Chávez Vive ubicado en Los Valles del Tuy, estado Miranda, agradeció esta iniciativa que permite el fortalecimiento de la producción. “Tenemos una producción de 5 mil cachamas y queremos pasar a producir 12 mil en cuatro meses y medio, por eso queremos conseguir el financiamiento para esto”.
Motorizados del Distrito Capital, Vargas y Miranda pudieron adquirir repuestos a precios justos, gracias a una jornada a cielo abierto organizada por el Gobierno Bolivariano, a través de la Misión Transporte. En la actividad realizada en el estacionamiento de la estación Charallave Norte del Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora, los conductores recibieron un kit de cauchos, guayas de embragues, pastillas de frenos, entre otros implementos, informó el Ministerio del Poder Popular para el Transporte a través de su cuenta en la red social Twitter @mpptop.
Realizaron jornada de limpieza en el Metrocable Con el fin de mantener limpias y en buen estado las áreas del Metrocable, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, realizó una jornada de mantenimiento integral en las áreas del sistema. El operativo se realizó en el marco del Plan de Humanización de la Gran Caracas, informó la compañía estatal, a través de su cuenta en la red social Twitter @metro_caracas.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
CONTRA LA VIOLENCIA
Sujetos armados dispararon contra las fuerzas del orden desde los edificios.
Los detenidos fueron presentados ayer ante el Ministerio Público.
Capturan a 23 terroristas en residencias El Paraíso > Los violentos fueron detenidos tras la intervención del edificio icono de los desórdenes > Tres adolescentes aprehendidos no vivían en la zona CIUDAD CCS
Un grupo de 23 terroristas, fueron detenidos este martes en horas de la noche luego de ser intervenido el conjunto residencial El Paraíso (mejor conocido como Los Verdes). Así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol en su cuenta oficial de Twitter @NestorReverol. Agregó que los violentos están involucrados en hechos vandálicos, incluso se les señala de disparar contra efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). En este ataque resultaron heridos por arma de fuego los funcionarios: Luis Chourio, quien recibió un impacto de bala en la pierna; Jarold Garcia, en el rostro; Carlos Gómez, herido en una extremidad inferior; y José Diaz, en el brazo. Estos uniformados se encontraban quitando una barricada en el puente 9 Diciembre, en la parroquia El Paraíso, cuando fueron recibidos por estos individuos quienes les dispararon y lanzaron toda suerte de objetos contundentes. ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO 17 de las 23 personas que resultaron detenidas tras el despliegue de seguridad en El Paraíso fueron puestas a la orden del Ministerio Público, informó el G/B Carlos Pérez Ampueda, director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Indicó que al ser revisadas las actas policiales se determinó que de estos 17 capturados tres son adolescentes. Igualmente se comprobó que no tienen domicilio en la residencia El Paraíso, lugar donde ocurrieron los hechos violentos a la altura del puente 9 de Diciembre. “Ante el incremento violento en este sector, propiciado por sujetos colocados en estas residencias, hubo necesidad de hacer una intervención conjunta para restablecer el orden”, acotó. Señaló que “estos grupos fueron contratados para crear el caos en nuestra querida Venezuela”. Por otro lado, informó que a través de la intervención conjunta de los órganos de seguridad tomaron esta residencia e incautaron en su interior “una cantidad representativa de objetos y armas de fuego que fueron usados contra las autoridades de seguridad del Estado y demás personas”. En dicho despliegue se incautó una escopeta calibre 20, un revólver calibre 38, una pistola de aire calibre 9 milímetros, cohetones, bombas molotov, artificios de fabricación casera, escudos, entre otros, detalló el director del PNB. Destacó que de esta incautación se realizarán evaluaciones técnicas correspondientes al armamento calibre 38 para determinar si el ataque realizado a la periodista de Telesur, Adriana Sí-
vori, quien recibió un disparo en la espalda mientras cubría una manifestación opositora desde El Paraíso la madrugada del lunes 5 de junio, coincide con el que fue empleado para esta agresión. Durante los más de 30 días de hechos violentos generados por militantes de la ultraderecha venezolana han resultado heridos más de 50 funcionarios de la GNB y PNB. LA DERECHA MONTÓ UN SHOW Un grupo de diputados de la derecha acudió ayer a los edificios Los Verdes a constatar supuestas violaciones a los derechos de los residentes de este urbanismo. Desde el lugar, los parlamentarios vociferaron que en el edificio que se ha convertido en ícono de las guarimbas en la parroquia los funcionarios de la GNB se metieron a los apartamentos sin orden de allanamiento, “destrozaron carros y ascensores”, por lo que dijeron acudirían a la sede de la Fiscalía General de la República para denunciar el procedimiento. Pese a que varios integrantes del grupo parlamentario opositor, además de algunos vecinos, colgaron fotografías en Twiter en las que se pueden ver vehículos con daños en la carrocería y también cristales rotos en las áreas internas del edificio, jamás subieron videos en los que se evidenciaran a uniformados dañando cosas.
Parte del arsenal decomisado a los guarimberos de Los Verdes. FOTOS MPPRIJP
Violentos cambian derecho a protestar por guarimbas El vocablo guarimba como expresión de terrorismo se acuñó en el vocabulario venezolano en 2002, cuando Robert Alonso instó a los pobladores del este de la ciudad a protestar cerca de sus residencias. La táctica terrorista de este sujeto, en cuya hacienda de El Hatillo fue detenido un contingente de paramilitares, era que los vecinos salieran de su vivienda y en la calle quemaran basura, armaran barricadas, levantaran las tapas de las alcantarillas y colocaran guayas para degollar motorizados. En caso de que llegaran las autoridades policiales a poner orden, el paso a seguir era correr hacia la guarimba, que no es otra cosa que el apartamento o su casa. La estrategia opositora ha sido, desde entonces, instaurar un modelo de acción de calle, mezclado con foquismo (generar violencia en un punto para hacer creer que ello ocurre en todo el país). Es por
ello que las guarimbas de derecha se ejecutan solo en la plaza Francia de Altamira y sus alrededores; en las residencias Victoria y Los Verdes, en El Paraíso; en dos o tres bloques de Candelaria, así como en la urbanización Montalbán. TÉRMINO DISTORSIONADO Para los venezolanos que crecieron correteando por las calles durante las horas de juegos, la palabra guarimba significa estar seguros de no ser atrapado. Ahora este término salta a nuestro vocabulario, pero con otro significado. Edwars Castillo, estudioso del tema, publicó un artículo en Aporrea donde señala que los medios de difusión son los culpables de la distorsión del vocablo al utilizar guarimba como sinónimo de protesta pacífica y de manifestación pacífica. Catalogó a las guarimbas actuales de estar llenas de violencia y de ser “terrorismo puro”.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
CONTRA LA VIOLENCIA
Jubilados de Polimiranda respaldan intervención > Denunciaron pagos sin ajustes del Ejecutivo y falta de equipamiento para el personal activo CIUDAD CCS
Con maquinaria pesada fueron retirados los objetos voluminosos usados para el cierre de las vías. FOTO CORPORACIÓN
Retiran barricadas del puente 9 de Diciembre > El Estado Mayor de Gobierno para Caracas ejecutó la limpieza para garantizar libre acceso hacia zona de El Paraíso que fue asediada por terroristas de la MUD YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Basura, cauchos, tubos, palos, mesas y diversos tipos de desperdicios y cachivaches que eran usados para hacer barricadas fueron retirados ayer del Puente 9 de Diciembre, en El Paraíso, por el Estado Mayor de Gobierno para Caracas. Las acciones para recuperar el libre tránsito en esta zona, que sirvió para promover el asedio, la zozobra y la violencia por parte de integrantes de la Mesa de la Unidad Demo-
crática (MUD), se realizaron ayer tras la intervención de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. De acuerdo con informe técnico de la Corporación de Servicios de Libertador, se recolectó todo el material utilizado para las llamadas guarimbas con el apoyo de la Policía de Caracas. En ese orden, varias cuadrillas de trabajadores se dieron cita desde muy temprano al lugar para realizar la recolección, utilizando maquinaria pesada como
la Jaiba para el retiro del material voluminoso, mientras que los camiones de Supra Caracas cargaron con el resto. En la zona también se apreciaban bolsas negras llenas de basura doméstica, que eran sacadas de los contenedores y utilizadas en el cierre de la vía. Para las próximas horas se espera que las autoridades municipales culminen esta jornada con acciones de barrido y las reparaciones a las que haya lugar.
Detenidos en Vargas por vandalismo deben reponer los daños materiales CIUDAD CCS
Los detenidos en el estado Vargas por participar en actos vandálicos, que causaron destrozos en instalaciones del estado, deberán resarcir los daños materiales, además de estar sujetos a multas y acciones penales, de acuerdo con la Ley de Convivencia Ciudadana y el Código Orgánico Procesal Penal. El gobernador de esta entidad, Jorge Luis García Carneiro, afirmó que los familiares de los detenidos,
que fueron puestos a la orden del Ministerio Público ayer, deberán presentar fiadores para responder por los daños causados, reseñó AVN. “Los familiares deberán buscar fiadores y si no tienen dinero, que busquen a (Juan) Guaidó y a (José Manuel) Olivares para que les den plata, así como ellos les dieron para hacer estas acciones terroristas”, denunció el mandatario, quien considera que estos actos no obedecen a protesta cívica por comida, si-
no que responden a una agenda golpista contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. El Consejo Legislativo del estado Vargas modificó la carga impositiva de la Ley de Convivencia Ciudadana, la cual contempla multas que van desde 20 y hasta 10.000 Unidades Tributarias para los transgresores. La ley establece que si alguna persona causa daños a algún bien público, deberá pagar la multa y reponer el bien dañado.
Policías jubilados y pensionados del estado Miranda respaldaron la intervención de la Policía de Miranda, impulsada por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para iniciar una averiguación de las irregularidades detectadas en el cuerpo policial, que estaba en manos del dirigente opositor Henrique Capriles, reseñó AVN. Esta intervención, ejecutada el pasado lunes 12 de junio, responde a la presuntos actos de violación de los derechos humanos, la presencia de redes delictivas así como la presencia de hechos de corrupción y está amparada bajo el artículo 75 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía, el cual establece que “si existen suficientes elementos que comprometan a funcionarios en actos contra el orden constitucional podrá intervenirse el cuerpo”. En ese orden, el presidente de la Asociación de Policías Jubilados y Pensionados de Miranda, Frank Amaya, considera que esta medida permitirá adecuar Polimiranda al nuevo modelo y corregir la irregularidades existentes en la institución. “Desde hace tiempo estábamos esperando la intervención de la policía, porque existen un sinfín de problemas internos que no han sido solucionados desde que Capri-
les asumió como gobernador. Durante todo este tiempo ha estado reconduciendo el presupuesto, tanto así que motivó su inhabilitación por parte de la Contraloría General de la República”, indicó. Por su parte, José Alirio Durán, vicepresidente de la Asociación de Jubilados, dijo que “el aumento del 50% de enero nos lo pagaron en abril sin retroactivo, estamos a la espera de esa diferencia y del aumento del 60% decretado en mayo. Nos preguntamos ¿Dónde esta el dinero si ya el Gobierno nacional lo aprobó. Solicitamos una audiencia a Capriles o Eliseo Gúzman (director saliente) y nunca nos dieron la cara. Capriles afirma que nuestras exigencias salariales son por razones políticas y nos llama chavistas por exigir nuestros derechos, cuando él utiliza su gestión para hacer proselitismo político”, denunció. Cuestionó la plantilla de trabajadores del cuerpo policial que en el 2008 superaba los 3.000 funcionarios, actualmente cuenta con un personal de 1.200 funcionarios que no cuentan con equipamiento, uniforme o dotación de equipo. Por su parte, Carlos Acevedo, supervisor agregado de Polimiranda, dijo haber sido víctima de acoso laboral y desmejoras salariales tras ser incapacitado por el IVSS.
Hidrocapital denuncia ataques contra estaciones CIUDAD CCS
Más de 68.000 habitantes de los sectores La Morán y 23 de Enero del Distrito Capital están sin servicio de agua potable, a consecuencia de la acción de vandalismo y sabotaje que afectó la Estación de Bombeo La Morán, donde fueron hurtados los cables de alimentación eléctrica durante la noche del martes 13 del presente mes, reseñó el organismo. Hidrocapital, filial de Hidroven, ente adscrito al Ministerio para el Poder Popular de Ecosocialismo y Aguas (Minea), rechaza firmemente estas acciones de vandalismo y sabotaje, que buscan generar descontento y desesperanza en la población, afectando directamente un recurso básico tan vital como lo es el agua potable. Los actos de vandalismo han
provocado la falta del servicio a los siguientes sectores: parroquia 23 de Enero: Calle principal de Sierra Maestra, bloques de Sierra Maestra 5455-56, calle principal del Observatorio, barrio Andrés Eloy Blanco, Guarataro parte alta, El Cañón, sector Puerta Negra, Escuela Pimentel, calle Venutines, calle Las Delicias, calle Porvenir y El Mirador. El Gobierno Bolivariano exhorta a las comunidades a que denuncien y reporten los actos de sabotaje, en defensa de las instalaciones de Hidrocapital y de todas las hidrológicas que están al servicio del pueblo, ante las autoridades competentes y a través de la línea gratuita de atención telefónica 0800-POTABLE (0800-7682253).
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
En Niño Jesús de Catia se juramentan para defender la Constituyente > La jefa del GDC, Carolina Cestari, acordó tareas con el equipo del corredor Catia-Sur para el vivir bien CIUDAD CCS
Un conjunto de 50 mujeres y hombres de la mesa social del Corredor Catia-Sur, sector Niño Jesús de la parroquia Sucre, fueron juramentados por la jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari, para hacer cumplir una serie de líneas de acción en pro del buen vivir de la comunidad. Además organizarán brigadas formativas para difundir argumentos sobre la importancia de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), reseñó una nota de prensa. Desde la Fundación del Niño Simón Bolívar, en la avenida principal de El Cuartel, en Propatria, Cestari, junto al concejal de la parroquia, William Contreras, aplaudió la amplia organización del Poder Popular presente, conformado en 200 consejos comunales que hacen vida en 16 sectores barriales, e instó a informar casa por casa sobre el proceso Constituyente y a desen-
mascarar la violencia que impulsan sectores de la derecha nacional e internacional. “Tenemos que darles lineamientos al pueblo y argumentos sobre la importancia del proceso Constituyente. La meta es hacer irreversible la Revolución Bolivariana. Tenemos que rescatar a Chávez en lo más genuino de nuestro pueblo, ya que el 30 de julio nos estamos jugando la Patria”, manifestó Cestari. Por otra parte, Cestari anunció que este fin de semana cuadrillas de limpieza del Estado Mayor de Gobierno, en compañía de la comunidad, realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en los espacios públicos de la zona. Asimismo invitó a las madres y padres de la comunidad a incorporar a los pequeños del hogar en el núcleo del Movimiento Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo del sector. La comunidad expuso una acción
Mujeres y hombres de 200 consejos comunales se comprometieron. FOTO GDC concreta en áreas como: impulso de las Empresas de Producción Social, cuidado y mantenimiento de los espacios, construcción de 16 Casas de Paz, creación de sistemas biométricos de seguridad, charlas educativas para las familias y jóvenes,
formación en materia productiva, profundizar la organización del Poder Popular, sincerar los censos socio-demográficos por sectores barriales, crear medios de distribución y adquisición de productos básicos, entre otros.
Hidrocapital reparó avería en La Bandera CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano, a través de los trabajadores de Hidrocapital, filial de Hidroven, reparó una avería surgida en la tubería matriz del distribuidor El Trébol, en La Bandera, parroquia El Valle,difundió un boletín de prensa del organismo. La avería fue atendida con el reforzamiento del tubo de 48 pulgadas de diámetro, mediante la soldadura de una plancha de acero, el cual se realizó antes del tiempo estipulado, gracias a la rápida respuesta de la hidrológica para garantizar que el servicio de agua se normalice antes de lo anunciado. En este sentido, Hidrocapital informó que el suministro del servicio que incluye zonas de los municipios Libertador, Baruta, Carrizal, Guaicaipuro y Los Salias se restablecería completamente en el transcurso de la tarde de ayer en los sectores ubicados en la red baja. Más tarde se haría lo propio en la red media, y ya entrada la noche en las zonas más altas.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
VOCES | 7
LETRA DIRECTA
El rollo que no cesa
El fantasma de la calle
BLAS PEROZO NAVEDA Si la fiscala se lanzara oficialmente a la Presidencia de la República, se evidenciaría que el modelo de Caldera se repite. Y ella al grito de ¡Guarimberos de mi Guarimba!, como Caldera ¡Chiripas de mi chiripero!, saldría definitivamente del clóset iluminada por los flash y las luces de las cámaras, donde ha estado expuesta el tiempo más que suficiente, para quedar sembrada como una mujer de Estado, como la contrafigura del poder, como incólume, honrada, revolucionaria justa y, como si fuera poco, rubia y elegante. Faltaba solo la oportunidad. Esa que mientan cuando dicen “la oportunidad la pintan calva”. Nunca como en estos años, la recuperación de toda la historia del pueblo venezolano, su presencia constantemente actualizada y reactualizada, su reinterpretación, Chávez de por medio, colocando en el centro del diamante al habitante de a pie, al pata en el suelo, a nosotros, ha tenido más sentido: el petróleo nos llevó y nos trajo. Nos marcó la infancia, y nos arrastró de los campos a las ciudades, nos diseminó por los caminos. Somos los desplazados por el movimiento poblacional más bravo del siglo XX, como resultado de una guerra permanente que mantuvo y mantiene siempre nuestro más acérrimo enemigo: las corporaciones petroleras. La Standard Oil Company, la Deutsche Shell, el capitalismo, el imperialismo bajo la bandera odiada de los Estados Unidos. Desde hace mucho, aquella definición de derecha e izquierda, proveniente del lugar que en la Asamblea de la Francia de la Revolución Francesa ocuparan los partidarios, tiene una sola manera de ser entendida. Se es de derecha o de izquierda si y solo si estamos en relación a la posición que tengamos frente a nuestro archienemigo. Sé que este es un simplismo muy grande, pero así entendemos los discursos teóricos y filosóficos en nuestros pueblos. La señora fiscala, al eludir su responsabilidad de acusar a estas bandas de criminales que matan y queman, siendo mercenarios de una potencia extranjera, quedará calva de tanto pintarse el pelo de rubio, esperando la oportunidad de gritar: ¡¡¡terroristas de mis guarimbas!!! Porque ahí estará la Constituyente.
D
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
e la exultante victoria que obtuvieron escondiéndose y prometiendo generalidades en 2015 a la Constituyente, a la cual tanto le temen hoy, la oposición ha dejado en el camino incontables derrotas, tanto simbólicas como materiales. Todas, absolutamente todas, podían haber sido victorias. Jamás sabré si entienden eso y, de ser así, si los persigue. Lo que sí sé es que en la mesa de diálogo de 2016, por ejemplo, y a pesar de lo escasos de luces que fueron sus voceros y lo mal que la trataron mientras estuvo instalada, estuvieron a punto de tocar el cielo. Algún día se sabrán las especificidades de aquello que por ahora intuyo, pero no fue poco lo que lograron. Todo, como ya ha pasado varias veces, lo mandaron al demonio y lo cambiaron por el “Maduro vete ya”. Tampoco hace falta meterse a lo hondo para ver lo que está clarito: si hubieran abandonado la obsesión del revocatorio “YA”, de pronto lo podían arrimar hasta este año, con sus fuerzas más o menos intactas y, aunque llegar a los más de siete millones de votos estaría cuesta arriba, al menos tendrían algo para mantener a sus bases movilizadas y entusiasmadas. Pero olvídelo, caballero, todas esas buenas ideas fueron aniquiladas. Los niños se fueron otra vez a
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
perseguir al fantasma de la calle, la violencia y la desesperación. Con vergüenza nos toca admitir (a quienes podemos sentir vergüenza por el hecho) que Venezuela, salvo por países que están en guerra civil abierta, hoy cuenta con la derecha más violenta del mundo. Porque mire usted que ni Amanecer Dorado o cualquier otro de esos grupos neonazis que pululan en Europa tienen el récord de violencia de esta gente. Y creo que la Constituyente es oportuna, entre otras muchas razones porque, vamos a admitirlo sin pena, en 2014 se fueron lisos. Leopoldo está preso porque él así lo quiso; sabía que su vida corría riesgo. De resto, los guarimberos rasos, los de la logística, los financistas, todos salieron del horror que causaron con una palmadita en la mano y, como mucho, un régimen de presentación. Eso no debe volver a pasar. Esta vez, prácticamente todos los políticos de la oposición se lanzaron de boca en esta nueva arremetida violenta, y me niego a que salgan impunes de ella. Los métodos para que surja la oposición que Venezuela merece, y a la cual esta pandilla de irresponsables mantienen escondida con amenazas y chantajes, son muchos y podemos discutirlos; lo que ya no podemos seguir creyendo es que esta dirigencia entreguista que no aguanta dos pedidas para entregarse a la violencia, un día va a cambiar. Dentro de un año, los veremos diciendo que fue un error no participar en la Constituyente. ¡Que nadie les compre ese falso arrepentimiento! No es el momento para ser cándidos.
Odio vs amor RAFAEL S. CHACÓN G. Las hordas fascistas acentúan sus acciones contra los ciudadanos y ciudadanas, con linchamientos e incendiando a seres humanos. Incentivan manifestaciones de odio hacia quienes no comparten sus ideales, expresando aversión y rechazo; cultivan la violencia, generando la muerte. Esto tiene un solo objetivo: derrocar al Gobierno Constitucional del presidente Nicolás Maduro, provocar enfrentamientos entre los que estamos con y por la Revolución Bolivariana y con los opositores apátridas. Con la intención de que se genere una guerra civil o buscar el pretexto para una intervención extranjera. Ante el odio, debemos contraponer el sentimiento del amor como el invento más hermoso de la humanidad. Nadie debe promover el odio en nuestra sociedad. Ante la muerte anteponemos la vida y la alegría entre todos los venezolanos y venezolanas. No debemos aceptar el uso manipulador de los niños, niñas y adolescentes en las manifestaciones; esto no debe quedar impune, exijamos justicia, para encontrar el camino hacia paz. El Ministerio del Poder Popular de la Educación impulsó la Jornada Nacional contra el Odio y la Violencia, promoviendo la convivencia entre nuestros estudiantes, para aprender con nuestras diferencias, incentivando valores como el respeto, la solidaridad, la igualdad... La escuela debe convertirse en espacio de paz. Aparece la señora fiscal, cual vocera de la oposición, tartamudeando cada vez que declara contra la Asamblea Nacional Constituyente. Los nervios le descubren su postura indigna y de traición. También ataca al TSJ, ¡calificándolo de ser obstáculo para la paz! ¡Que tal! Ahora esta señora solicita la desincorporación de 33 magistrados designados en el 2015. ¿Por qué después de año y medio hace este planteamiento? ¿Acaso esta postura contribuye a la paz? Todo lo contrario. Busca enfrentamiento y desestabilización. Sigamos la batalla por la paz, por el socialismo. ¡La Constituyente, sí va!
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
CARTAS>
DENUNCIA LA GENTE
ÓPTICA CARONÍ NO ME HA HECHO REEMBOLSO
Árbol caído es un peligro en edificio Anzoátegui de Coche
En el mes de febrero compré unos cristales en una Óptica Caroní. Al momento de verificar la factura con el débito realizado a la cuenta bancaria, me percaté que los montos no tenían concordancia; es decir, se me cobró de más. Desde ese momento, he solicitado que se me devuelva la diferencia de dos mil 800 bolívares, pero hasta los momentos no me han dado respuesta. Todas las semanas llamo a los números 0212- 2037111 y 0212-2384233, donde lo único que me han dicho es que me van a llamar.
Vecinos del conjunto residencial señalan que las lluvias causaron el problema
TIENE CINCO MESES SIN LÍNEA TELEFÓNICA Tengo cinco meses con la línea telefónica dañada. He realizado el reporte y nada que me la reparan, a pesar de pagar al día la factura, por un servicio que no disfruto.
EN LOS JARDINES DE EL VALLE NO LLEGA EL AGUA En la calle 2 de Los Jardines de El Valle tenemos semanas sin el servicio del agua. Ya hemos entregado cartas a Hidrocapital pero seguimos esperando que nos reestablezcan el servicio.
CÉSAR CASTILLO C.I. 5.305.747 TEL. 0414-2874509
CONDUCTORES DE YIPS DE LA VEGA ESPECULAN CON PASAJE
ADA LIVIA DÍAZ C.I. 11.895.644 / TEL. 04141975114
La palmera se encuentra apoyada de un tronco frágil que se puede caer en cualquier momento. FOTO PEGGI SÁNCHEZ PEGGI SÁNCHEZ VOCERA COMUNITARIA
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
En el mes de marzo del corriente, fue robado el cableado de alumbrado público en el sector Guaracarumbo, parroquia Urimare del estado Vargas. Posteriormente, hicieron la sustitución del cable y reestablecieron algunos servicios, pero en mi caso particular, quedé con el servicio inoperativo en toda la residencia. C.I. 6.480.015 TEL. 0412-2135275
C.I. 6.897.712 / TEL. 0416-3056973
En atención a la carta enviada a este medio por la señora Adriana Mora, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.
ROBO DE CABLEADO NOS DEJÓ SIN LUZ EN GUARACARUMBO
LISET JIMÉNEZ
MARÍA TERESA SOTO
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
Los habitantes del edificio Anzoátegui cumplimos ya 25 días bajo un importante riesgo como consecuencia de la caída de una palmera frente a las residencias Venezuela, en la avenida Intercomunal, en la parroquia Coche. Está situación mantiene en alerta a los vecinos de este urbanismo, ya que por el lugar transitan niños, adultos mayores y personas con discapacidad, los cuales podrían verse afectados si se desploma por completo la planta.
Control urbano atenderá solicitud La Alcaldía de Caracas, a través de la Dirección de Control Urbano, informó que el caso ya fue remitido a la Unidad de Protección Ambiental bajo el N° 37, donde se designará una comisión para realizar la inspección frente a las residen-
Este árbol está próximo al séptimo piso de la edificación, por lo que tiene una altura de gran magnitud. Su caída fue causada por lluvias y fuertes ventarrones.
cias Venezuela, en la parroquia Coche. De igual forma, indicó que tras la experticia en el lugar, se procederán a ejecutar las acciones necesarias para mitigar el problema que preocupa a los vecinos del mencionado urbanismo.
En este sentido, hacemos un llamado a los entes encargados, para solventar este problema a la brevedad posible, por seguridad y para evitar que ocurra una calamidad.
MANTENIMIENTO EN NUEVA CÚA Una cuadrilla de la dirección de saneamiento ambiental de la Alcaldía del Municipio Urdaneta, realizó trabajos de desmalezamiento y limpieza en la parroquia Nueva Cúa. Durante el operativo, se recolectaron 62 toneladas de desechos sólidos en la entrada de Viposa, esto con el objetivo de que la población tenga un ambiente limpio para su bienestar y esparcimiento. TEXTO Y FOTO ALCALDÍA DE CÚA
Los conductores de los yips de la línea Caciques y Héroes de La Patria, en La Vega, cobran el pasaje a 500 bolívares. Además, estos trabajadores maltratan a las personas de la tercera edad y a los estudiantes que suben a sus unidades. NATALIA TREJO C.I 6.341.630 TEL.- 0414-2522235
FERIA EN EL CEMENTERIO TIENE FALLAS ELÉCTRICAS Los trabajadores de la Feria III Socialista de El Cementerio, solicitan al ente encargado que realicen una inspección para resolver la problemática de luz que existe en el lugar. Esta avería desmejora la calidad del servicio que en el lugar se presta. RAMÓN MORALES C.I. 5.151.690 TEL.-0416-6044221
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 9
Presidente lanzó el plan Chamba Juvenil > Maduro destacó que el plan busca integrar a 100 mil jóvenes al sistema laboral del país en un mes > Hoy se despliega el Movimiento Somos Venezuela CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, lanzó ayer el programa Chamba Juvenil en el cual se pretende integrar más de 100 mil jóvenes “de urbanismos de barrios que se incorporen al trabajo útil productivo” en los primeros 30 días. El primer mandatario nacional aseguró que este plan contará con la participación de los miembros del Frente Francisco de Miranda y la Misión Robert Serra, que realizarán jornadas de calle para ir a la búsqueda de estos jóvenes. “No debe haber un joven fuera del sistema escolar de la nación, no debe haber un niño y no debe haber un solo joven fuera de su liceo y no debe haber un joven fuera del sistema educativo y laboral”, resaltó Maduro. Durante una jornada de trabajo con miembros del Movimiento Somos Venezuela y la Misión Robert Serra en el Palacio de Miraflores, el jefe del Estado señaló que con este plan los jóvenes podrán adquirir habilidades que les permitan emprender proyectos o prestar servios en empresas e instituciones. De igual forma, el mandatario ordenó que en esta primera parte del plan 40 jóvenes que formaban parte de las guarimbas promovidas por la derecha sean unidos a planes laborales de Chamba Juvenil, con el fin de que abandonen el camino de la violencia. Por último, destacó que este plan es coordinado por el ministro de Juventud y Deporte, Pedro Infante, el director del Movimiento Por la Paz y la Vida, Alexander Vargas y la presidenta de la Misión Robert Serra, Mayerlin Arias. MOVIMIENTO SOMOS VENEZUELA SE DESPLEGARÁ DESDE HOY El jefe del Estado afirmó que hoy se iniciará por un mes el primer despliegue del Movimiento Somos Venezuela que buscará canalizar los problemas del país, a través del Carnet de la Patria. El mandatario recordó que el Movimiento Somos Venezuela atenderá las 24 horas del día a todos los venezolanos, a partir de es-
te jueves hasta el 15 de julio. “Vamos a las calles, al barrio, a los urbanismos; vamos a la Venezuela profunda con el Carnet de la Patria”, dijo el Presidente, quien señaló además que 14 millones 538 mil venezolanos cuentan con el Carnet de la Patria. El Presidente destacó que con este instrumento se da “un salto cualitativo en la lucha contra la pobreza, las necesidades y en la lucha por la felicidad social, por la igualdad social, una nueva etapa del despertar social de la Revolución Bolivariana”. De igual forma, indicó que “en esta nueva etapa de la Revolución Bolivariana nosotros vamos a dar un salto gigantesco en la atención y solución verdadera, profunda y estructural de todos los problemas sociales económicos que tienen nuestros pueblos”. JAUA, PRESIDENTE DEL MOVIMIENTO El primer mandatario nacional incorporó ayer al equipo de trabajo del Movimiento Somos Venezuela a Elías Jaua, quien fue designado como presidente. Indicó además que la presidenta del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, María Rosa Jiménez, será la encargada de dirigir la secretaría ejecutiva. La secretaría será conformada por el ministro para la Salud, Luis López; la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout; el ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante y el secretario del Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander Vargas. De igual forma, en la secretaría estarán el jefe del Cuerpo de Inspectores de la Presidencia de la República, Carlos Vieira; la ministra para el Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez; la presidenta de la Misión Robert Serra, Mayerlin Arias; la coordinadora nacional del Frente Francisco Miranda, Érika Farías y el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. El jefe de las misiones cubanas en Venezuela, Víctor Gaute; el almirante Remigio Ceballos; el ministro para la Comunicación e In-
El jefe del Estado recibió a la juventud venezolana en el Palacio de Miraflores. FOTOS MIRAFLORES
900 mil favorecidas El presidente Maduro entregó la noche de ayer la tarjeta Hogares de la Patria número 900 mil. Navider Sierra, de 28 años de edad, fue la venezolana que recibió la tarjeta número 900.000 entregada por el Gobierno Bolivariano. El primer mandatario nacional indicó que “vamos rumbo a un millón de tarjetas de Hogares de la Patria. La tarjeta no solamente deber ser dinero, debe ser la atención integral del hogar”. Asimismo, Maduro entregó nuevas pensiones de la Misión en Amor Mayor, a través del Carnet de la Patria. Movimiento Somos Venezuela y Misión Robert Serra visitaron al mandatario. formación, Ernesto Villegas y el ministro de Agricultura Urbana, Freddy Bernal complementan el área de secretaría. Por su parte, el nuevo presidente del movimiento afirmó que el Sistema de Misiones y Grandes Misiones junto al Carnet de la Patria se consolidarán con la Asamblea Nacional Constituyente. “Fortalecer lo que hemos venido construyendo en esta nueva etapa para que el pueblo no se vuelva a sentir solo y que este Sistema de Misiones y Grandes Misiones, ahora organizado en el movimiento Somos Venezuela y el Carnet de la Patria, llegue renovado a la Asamblea Nacional Constituyente, para que sea consagrado constitucionalmente”, expresó. PNB RECIBEN BENEFICIOS SOCIALES Maduro entregó beneficios a través del Carnet de la Patria, a funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). El jefe del Estado otorgó tres becas estudiantiles a hijos de los uniformados, destacando su importancia dentro de la sociedad
Maduro: hay que fortalecer la paz en beneficio del país CIUDAD CCS
“Venezuela necesita paz para que podamos ir a la búsqueda de los problemas, para que podamos ir a la activación de las respuestas, de las soluciones”, afirmó ayer el primer mandatario nacional. Ante esto destacó que “solo nosotros (Gobierno Bolivariano) tenemos un proyecto de país. Tenemos la experiencia, vivida, ganada y tenemos los recursos, a pesar de todos los ataques y la guerra económica, Venezuela tiene los recursos para invertir en la salud, en la vivienda, educación, el trabajo y la vida de una pueblo”, aseveró. Reafirmó el compromiso del Gobierno para defender la paz del pueblo, ante la arremetida de la oposición que promueven una campaña mediática para propiciar un intervención en el país. “Somos un pueblo de paz que sale todos los
días a estudiar, a trabajar”, expresó. Indicó que “estamos enfrentando una arremetida que ha pretendido incendiar a Venezuela para justificar una intervención imperialista encabezada por el ejército gringo; que nadie dude de eso”. Por su parte, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, destacó que la intolerancia de la derecha, que no reconoce al chavismo, ha venido alimentando la violencia. “La verdadera víctima es Venezuela, el pueblo venezolano”, afirmó. LEGADO DEL “CHE” GUEVARA El mandatario destacó el legado revolucionario de Ernesto “Che” Guevara. “Si alguien se tomó en serio la idea de hacer del continente suramericano el gran continente de liberación y esperanza de la humanidad fue Ernesto ‘Che’ Guevara”, recalcó el jefe del Estado.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
ENTREVISTA
La Fiscal se ha convertido en una avivadora de la violencia > Jorge Rodríguez señaló que las declaraciones de Ortega Díaz coinciden en momentos en que la calle se le está debilitando a la derecha KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, señaló ayer que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, se ha convertido en una “avivadora de violencia en el país”. “Cada vez que la fiscal sale, coincide con momentos en que la calle se le está debilitando a la derecha, y hace declaraciones que generalmente son un pote de humo, una bomba solo matabobo, porque se refiere a cosas como solicitar antejuicio de mérito cuando ella no tiene ninguna atribución constitucional para solicitar esto a nadie”, dijo. En una entrevista en el programa Con Amorín, señaló que cuando se le atribuye la condición de traidora a Ortega Díaz no es por sus condiciones personales. “Si ella (la Fiscal) se quiere aliar con Freddy Guevara, Henry Ramos Allup y Gaby Arellano, quienes la llamaron inepta, imbécil, bruta de forma pública, es su problema”, indicó Rodríguez. Recordó que el 12 de febrero de 2014, cuando atacaron la sede del Ministerio Público, Ortega Díaz le dijo: “Esta vez (Leopoldo) López se pasó de la raya, lo voy a imputar”. “De esto es testigo Miguel Rodríguez Torres, que fue quien cumplió con las misiones de capturas y de acción en contra de las guarimbas de 2014 (...) Fue ella quien imputó a López”, agregó, Dijo que se quedaron cortas con estas acciones, pues ahora los hechos son muchos más focalizados y aún, con menos personas, son más violentos. “Se han especializado en el uso de niños y adolescentes, así como en formas atroces de violencia que generen que hay una grave situación en el país”, manifestó. Destacó que la derecha también ha recurrido al uso de drogas, como es “el caso del Captagon, que es una mezcla de anfetamina y teofi-
lina”. “Ambos medicamentos muy peligrosos. Se pueden empezar a ver situaciones de taquicardias, paros cardiacos, por la causa de esa droga que están distribuyendo en las guarimbas”, añadió. En este sentido, rechazó que la Fiscal se haga la vista gorda ante estos eventos brutales y procure dar la impresión de que se está generando una fractura en el chavismo. “Lo que realmente está ocurriendo es que en las filas de la Revolución Bolivariana, las diligencias políticas, la dirección del PSUV, el Alto Mando Militar se mantiene férreamente unido alrededor del Presidente Nicolás Maduro, para continuar el proceso de construcción de este Estado que lo que ha hecho es promover la igualdad social, la redistribución de las riquezas que antes quedaba en manos de unos pocos”, manifestó. Apuntó que Ortega Díaz está obligada a la imparcialidad que establece la Constitución. Asimismo dijo que la Fiscal es presa de su propio discurso esquizofrénico, pues si se revisa lo que ella decía “hace escasamente 6 meses sobre las guarimbas y lo que está diciendo actualmente, pareciera que fueron dos personas completamente diferentes”. “Es inaceptable que utilice su condición de cargo público para avivar la violencia en Venezuela”, reiteró. HAY UN DESCALABRAMIENTO EN LA MUD El dirigente revolucionario afirmó que lo que realmente viene ocurriendo en las fuerzas de la derecha venezolana es un verdadero descalabramiento. “Freddy Guevera logró convencer a los dirigentes de la derecha que la vía violenta era la vía para lograr lo que vienen repitiendo, de una manera obsesiva, casi desde el mismo 1999, cuando el Comandante Hugo Chávez triunfó en aquellas elecciones. Desde ese mo-
El alcalde resaltó la importancia de la Constituyente para la paz en el programa Con Amorin. FOTO ALEJANDRO ANGULO mento no han sesgado en su empeño de recurrir, de una manera compulsiva, a usar la violencia para hacerse con su fin último de ocupar las instancias de poder y apropiarse del Gobierno Nacional”, dijo. Aseveró que realmente hay un silencio pasmoso de quienes de forma permanentemente eran actores de la vocería de la derecha, pues indicó que “la violencia los está devorando” “Ya no pueden Freddy Guevara o Lilian Tintori acudir a esas zonas donde lo que está reinando es una situación de profunda anarquía, de atrocidad. Han llegado a usar los elementos más terribles que no formaban parte de su política, como recurrir a niños y adolescentes para incorporarlos a la lucha violenta, algo que nunca había ocurrido en la historia de Venezuela”, destacó. También hizo referencia a los laboratorios de construcción “de guerra psicológica, sucia, de media verdad y mentiras”, afirmando que creen que la impunidad está de su lado y pueden inventar cualquier matriz para lograr sus objetivos. “Está ocurriendo exactamente lo contrario, pues a través de la profunda división de la oposición han dejado existir voceros de la derecha como Jesús “Chuo” Torrealba y Ramos Allup”, señaló. Dijo que hay dirigentes opositores que solo aparecen cuando quieren hacer comentarios a favor de la violencia, como el caso de Freddy Guevara y, ocasionalmente, Capriles. Sin embargo, resaltó, las declaraciones las hacen en sitios alejados a los focos de violencia, pues cuando van “son insultados por los Frankenstein que ellos crearon”. En este orden, manifestó que si se revisa las encuestas de la derecha, la percepción de las personas
que normalmente votan por la oposición es que no hay propuestas ni argumentos. Comentó que en conversaciones privadas, Guevara ha dicho que se conformaría con ser ministro de la Defensa si no puede ser presidente de la República. “Será que estos guarimberos servirían como especie de alto mando militar. Es tal el nivel de locura que terminan creyéndose sus propias mentiras”, añadió. Sobre la situación en El Paraíso el pasado martes, indicó que la derecha no pudo reconocer que hubo personas disparando con armas de fuego con la que hirieron a efectivos de la GNB. “Un verdadero fortín de la derecha que se había apertrechado en esas residencias (Los Verdes)”, aseveró. Añadió que a la oposición no le importa la vida en general, porque si no, no talarían los árboles, no hubieran empezado los ensayos para quemar seres humanos, incendiando animales para arrojarlos en las guarimbas y lograr la foto espantosa que genera la emoción de rechazo. . CONSTITUYENTE POR LA PAZ En cuanto al proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) dijo que mientras Guevara convoca a la muerte, por primera vez en la historia de Venezuela un joven de 18 años o 19 años va a poder ser electo como constituyente”. “Venezuela le está dando una lección de cómo se responde a este tipo de eventos, aquí hay una propuesta de paz (...) Es tan buena la Constitución que incluye en sus artículos 347, 348 y 349 la posibilidad de convocar a una Constituyente como última forma de promoción del diálogo de paz”, enfatizó el alcalde.
Tintori y Guevara quieren que Leopoldo López siga preso El dirigente revolucionario, Jorge Rodríguez, afirmó que en marzo de 2016 el opositor Leopoldo López envió una carta a la Comisión de la Verdad aceptando someterse al mecanismo de esta instancia. “Leopoldo, junto a otras personas que están acusadas de delitos por razones políticas, solicitó ser incorporado a esta comisión y se dieron algunas conversaciones con el señor López”, dijo. En este sentido, afirmó que “la intención manifiesta de Lilian Tintori es que Leopoldo siga preso en la cárcel de Ramo Verde, porque de ese modo es muy útil a las ambiciones políticas de Freddy Guevara y a las ambiciones políticas insospechadas que podría tener Tintori”. Señaló que ambos dirigentes opositores intentaron patear la mesa y de obstaculizar el deseo manifestado por López. Hizo referencia al último video del dirigente de Voluntad Popular, donde convoca a un golpe de Estado y a una rebelión militar. “Este video pasó por debajo de la mesa sin pena y sin gloria. La gente ya está harta. El 84%, según la última encuesta de Hinterlaces, rechaza las guarimbas y formas violentas de acción política”, puntualizó. El alcalde de Caracas señaló que tanto este video, como las últimas acciones de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, buscan darle una patada al diálogo. Sin embargo, añadió que ambos intentos han sido infructuosos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 11
ENTREVISTA
Villegas recibió a representantes de Consejo Nacional de DDHH, la Defensoría del Pueblo y el MP. FOTO @VILLEGASPOLJAK
Rodríguez rechazó que la oposición utilice el nombre de fallecidos que son de su autoría directa y los coloquen como víctimas de la “represión”.
La derecha es causante de las muertes que reclaman El dirigente del Partido Unido Socialista de Venezuela, Jorge Rodríguez, hizo referencia a la lista de fallecidos colocada por sectores de la oposición en la autopista del Este el pasado 11 de junio, a la altura de Santa Fe, y afirmó que “los causantes directos de las muertes son actores de la derecha”. “Hay casos que quedaron plenamente demostrados por el Ministerio Público, donde los causantes directos son actores de la derecha o de la violencia en estos momentos y los colocan como víctimas de la represión, como Paola Ramírez, asesinada por un chofer de María Corina Machado; Orlando Figuera, un caso espantoso de linchamiento y apuñalamiento; del teniente Danny Subero y el más espantoso, el de un joven a quien le entregaron un explosivo”, detalló el alcalde. Asimismo, indicó que la oposición recurre a elementos que le permitan generar una situación de sensación de que el Estado venezolano está en profundo riesgo, “con el apoyo de países que sí tienen Estados fallidos y de voceros de la media internacional que permanentemente recurren a este tipo de artilugios”.
RECOMENDACIONES El alcalde de Caracas ofreció recomendaciones al pueblo venezolano. Una de ellas fue que no presten atención a infestaciones de guerra psicológica en forma de rumores y de manipulaciones. “Es sencillo: cuando una información es mentira o es manipulada, hay que alejarse de la instalación de la guerra psicológica (...) Si revisas lo que pasa en el resto del país, hay miles de personas que quieren irse a la Asamblea Nacional Constituyente y millones van a votar por ella. Es un antídoto muy bueno”, expresó Rodríguez. Por otra parte, llamó a las madres y a los padres a que no dejen que los niños sean utilizados por la derecha venezolana, pues “las consecuencias directas sobre el futuro de la vida de cada uno son tremendas y brutales”. “Si usted milita en la filas de la oposición, hágase alguna de estas preguntas. ¿Por qué no hay familia de Freddy Guevara en las protestas? ¿Por qué los sobrinos de Henrique Capriles no salen manipulado explosivos? No permita que sus hijos corran ese riesgo”, agregó el dirigente revolucionario. KS
Entregan informe periodístico de víctimas del terrorismo > El Ministerio para la Comunicación e Información entregó a organismos públicos la investigación que realizó desde abril hasta junio CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, informó ayer sobre la realización de una mesa de trabajo entre representantes de su despacho, el Consejo Nacional de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público para cotejar la cifra de fallecidos producto de la reciente violencia política. En su cuenta en la red social Twitter @VillegasPoljak, Villegas señaló que en el encuentro intercambiaron datos y criterios en torno a decesos ocurridos en el marco de acciones violentas registradas de abril a junio 2017. El ministro para la Comunicación e Información añadió que entregaron a cada ente una copia de la investigación periodística realizada por el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información sobre decesos y, además, fijaron una nueva cita para ahondar en detalles. Detalló que el informe entregado abarca desde 6 de abril del año en curso al pasado 6 de junio “aunque la investigación periodística sigue abierta con el deseo de que no siga creciendo la fatídica lista”. Igualmente, a través de la red social, destacó que en el texto se
Informe entregado a las autoridades por parte del Ministerio. utilizó la categoría “manifestaciones” empleada por el Ministerio Público en sus informes “aunque cada caso deberá analizarse según el artículo 68 de Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”. “Esta investigación periodística busca máxima precisión posible frente a matriz de opinión que usa esas muertes para justificar una intervención en Venezuela”, expresó el ministro Villegas en otro mensaje. Puntualizó que “nada más satisfactorio que esta investigación pe-
riodística pueda ser útil a encargados de aplicar justicia en el ejercicio de sus responsabilidades”. Villegas afirmó que Venezuela merece un proceso de paz, justicia, reconocimiento y reparación de todas las víctimas. “Que cada quien asuma sus responsabilidades”, publicó. Agregó que “ejemplos como Suráfrica sirven para encontrar caminos para la paz. Tarea prioritaria para la futura Comisión de la Verdad de la ANC. Asimismo ofreció una dirección electrónica en la que los ciudadanos pueden descargar el informe. Por más de 70 días sectores de la derecha ejecutan acciones desestabilizadoras en todo el país con el propósito de generar un golpe de Estado contra el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro. Estos hechos han causado más de 80 muertes de venezolanos de distintas tendencias políticas, quienes en la mayoría de los casos no participaban en las acciones convocadas por sectores de la oposición. Vea con este código el documento con la investigación periodística
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
CNE habilita consulta de registros electorales > A través del portal web podrán verificar los ámbitos territorial y sectorial por los que votarán para la Asamblea Nacional Constituyente CIUDAD CCS
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó ayer en su portal web la posibilidad de que los electores consulten los registros electorales, en los ámbitos territorial y sectorial, para las elecciones de la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D´Amelio, informó mediante su cuenta oficial en la red social Twitter @taniadamelio que ya está habilitada la consulta de los registros electorales territorial y sectorial para las elecciones de la ANC, a través del portal web www.cne.gob.ve. Una vez en el portal, se debe ingresar el número de cédula de identidad en la ventana de “Consulte sus Datos”. Una vez realizado este procedimiento, tras darle click a “Bus-
Gustavo Pulido asumirá Gobernación del estado Carabobo CIUDAD CCS
Gustavo Pulido, quien hasta el momento se desempeña como secretario de Gobierno, asumirá la Gobernación del estado Carabobo en sustitución de Francisco Ameliach, quien se retira del cargo tras postularse como candidato a la Asamblea Nacional Constituyente. El anuncio lo hizo Ameliach ayer, en su programa Hablando de Poder trasmitido por RNV. “En vez de quedarme en la Gobernación, estoy seguro de poder contribuir a construir un acuerdo de convivencia. Como Constituyente lucharé para evitar que se implemente una política de exterminio del chavismo, estoy seguro que puedo influir en asegurar para siempre beneficios logrados en Revolución”, dijo. Destacó que el mecanismo Constituyente es un instrumento que contribuye a preservar la soberanía nacional y a la paz del pueblo venezolano.
car”, aparecerán los datos personales, el centro de votación que le corresponde y los ámbitos territorial y sectorial respectivos. La Asamblea Nacional Constituyente estará integrada por 364 constituyentes territoriales, ocho indígenas y 173 sectoriales, que quedarán distribuidos de la siguiente manera: trabajadores (79 representantes); campesinos y pescadores (8); empresarios (5); pensionados (28); personas con discapacidad (5); estudiantes (24); y consejos comunales y comunas (24). De acuerdo con el registro electoral, que se utilizará para la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente del 30 de abril de 2017, un total de 19 millones 805 mil 002 electores, de los que 19 millones 579 mil 074 son venezolanos y 225 mil 928 son extranjeros, están llamados a participar en estos comicios.
Reparo de partidos El Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciará el próximo 17 y 18 de junio el proceso de reparo para un primer grupo de partidos políticos, que obtuvieron el mínimo de manifestaciones de voluntad en al menos una entidad del territorio nacional. La rectora principal del ente comicial, Tania D’Amelio, detalló a través de su cuenta en twitter @taniadamelio, que el mencionado proceso para el segundo grupo será el 24 y 25 de junio y quedó establecido en dos fines de semana para permitir mayor fluidez en el procedimiento. Las 12 organizaciones con fines políticos que irán a reparo son: Movimiento Político Alianza para el Cambio (Mpapc), Movimiento al Socialismo (MAS), UPV, Nuevo Camino Revolucionario (NCR), Podemos, Redes, MIN-Unidad, Bandera Roja, ORA, Copei, Unidad DR y PPT.
Los electores pueden consultar la información en la página del entre comicial.
Con el ingreso de la cédula se conocerán los ámbitos en los que se votará.
Constituyente avanza Proponen impulsar con participación en Trujillo la exportación con la ANC CIUDAD CCS
El proceso hacia la Asamblea Nacional Constituyente avanza con optimismo y participación popular en el estado Trujillo, región andina venezolana, donde se prevén debates en las comunidades y sectores de la entidad. El gobernador Henry Rangel Silva destacó ayer la alta participación del pueblo trujillano en este proceso, que convoca a los venezolanos al diálogo y a la paz nacional, durante su programa radial Al Día, que transmite Paisana 92.5 FM y la red de emisoras comunitarias. “Hay que difundir los alcances concretos de la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo el mandatario, a la vez que exhortó a las unidades de batalla Bolívar Chávez, a los comandos Zamora 200 parroquiales, municipales y estadales, a desplegarse para impulsar esos debates. Durante el programa, Alfonso Dávila, otro de los postulados a la Constituyente, destacó el sentido de lucha en defensa de la Patria, que en estos años de Revolución se
ha profundizado en el pueblo venezolano, que ahora tiene la oportunidad de mayor participación popular. “Tenemos bastante tiempo luchando por la Patria y ahora con esta Asamblea Nacional Constituyente tenemos como pueblo la oportunidad para seguir luchando. Este es otro momento para la lucha, para mejorar lo que tenemos, para lograr y ampliar los alcances de las políticas sociales que nos ha dado el proceso revolucionario. Debemos perfeccionar lo que se tiene para lograr lo que falta”, manifestó desde la plaza Bolívar del municipio Trujillo, desde donde se realizó el programa radial, reseñó AVN. Por su parte, Reymar Velázquez, postulado por el sector de las personas con discapacidad, destacó la visibilización que esta parte de la población ha tenido a través del proceso revolucionario y ahora con la Constituyente. “Las personas con discapacidad también podemos dar aportes a esta Asamblea Nacional Constituyente”, comentó.
CIUDAD CCS
Empresarios larenses propondrán, a la Asamblea Nacional Constituyente, debatir la propuesta de elevar a rango constitucional el derecho de industriales privados nacionales de explotar y desarrollar el sector secundario del proceso productivo. Así lo anunció ayer Ángel Sánchez, el cual se postuló por el sector empresarial, quien agregó que los empresarios e industriales propondrán que se eleve a rango constitucional el derecho a explotar y desarrollar el sector secundario del proceso productivo. Recordó que el sector secundario es el área del proceso productivo que se encarga de transformar la materia prima en productos para el consumo de la población, o que sirve para otros procesos productivos, reseñó AVN. “Si el Estado no apoya y fortalece este sector, seguiremos vendiéndole la materia prima a los países industrializados; como en la época de la Conquista y Colo-
nia, seguiremos cambiando baratijas por oro”, consideró. Dijo que también “seguimos corriendo el riesgo de que esta materia prima se vaya a otros países por los ‘caminos verdes’, como viene sucediendo con algunas materias básicas”. Insistió en la importancia de fortalecer el sector secundario de la economía, porque en su opinión “le da vida propia a la riqueza interna de un país. Un país que no tenga su industria protegida es un país que será esclavizado eternamente por las potencias industriales”. El empresario, Ángel Sánchez, ha motorizado el debate Constituyente en el sector empresarial e industrial larense. Dijo que estos “se han venido ampliando, incorporando nuevos temas, relacionados al desarrollo del sector secundario del proceso productivo”. Acotó que 1.122 venezolanos y venezolanas aspiran a ser electos en la Asamblea Nacional Constituyente 2017, por el sector empresarial e industrial.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 13
Canciller: toda la sociedad es una víctima del poder imperial > La canciller de la República clausuró el primer foro internacional de psicología > Convocó al grupo de profesionales a la Comisión de la Verdad PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
Durante el acto de clausura del primer foro internacional Violencia y Operaciones Psicológicas en Venezuela, realizado en la Casa Amarilla desde el pasado lunes hasta ayer, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, señaló que toda la sociedad venezolana es víctima de los poderes imperiales y debe ser defendida como un conjunto. “Atender a la víctima, pero, ¿desde qué perspectiva? La víctima es la sociedad toda, que es lo que estamos viviendo hoy, no solamente la víctima directa (...) El principal victimario son los poderes imperiales. ¿Cómo defender a la víctima como un conjunto? No solamente a la víctima fatal, no solamente a los heridos (...) Es una visión integral de lo que significa la victimización”, manifestó la canciller. Rodríguez agregó una invitación a los profesionales de la psicología presentes a unirse a la Comisión de la Verdad y brindar aportes desde sus conocimientos, para resolver la situación nacional, según una petición del jefe del Estado, Nicolás Maduro. “Queremos extender, para que ustedes puedan brindar un aporte importante en este proceso entre la víctima y el victimario, un espacio de reencuentro, un espacio para la tolerancia, un espacio para el reconocimiento de la responsabilidad”, manifestó. Señaló que otra iniciativa interesante es la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), “ya que comprende un diálogo mucho mayor, comprende todas las recomendaciones que ustedes nos están dando acá, porque uno de los objetivos que contempla la ANC es la construcción de la nueva espiritualidad (...) Para desligarnos de la lógica de la guerra”. Afirmó que desde el Estado se brindará toda la colaboración para la creación de laboratorios de paz, recomendados por el grupo de psi-
cólogos en una conclusión final, que contrarresten el ataque sistemático, de manera virtual o convencional, y que potencian los focos de violencia. De igual forma se refirió a la tolerancia, y explicó que deben existir mecanismos de distensión del conflicto. “La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de la cultura de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y de nuestros medios como seres humanos; la tolerancia consiste en la armonía de las diferencias, no solo un deber moral, sino además una exigencia política y jurídica. La tolerancia, la virtud que hace posible la paz, contribuye a sustituir la cultura de guerra por la cultura de paz”, manifestó la canciller. “Tolerancia no es lo mismo que concesión, condescendencia o indulgencia, porque a veces está en la idea o el imaginario, que ser tolerantes es una debilidad (...) La tolerancia pasa por el reconocimiento del otro, y la tolerancia supone el derecho a la divergencia, el derecho a ser divergente, pero supone por sobre todas la cosas, reconocer al que es diferente”, dijo. Advirtió que la tolerancia es un reconocimiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales de cada ser humano. Señaló que Venezuela ha venido acumulando un déficit de justicia, “que se puede representar en impunidad, pero también en actuación parcializada, quien tiene el pseudomonopolio de la acción penal, conforme a la Constitución y a las leyes de la República”. Asimismo, la coordinadora del Colegio de Psicólogos y Psicólogas por el socialismo, Maribel Suárez, señaló que durante estos tres días realizaron grupos focales con víctimas de las guarimbas, efectivos de la GNB, jóvenes activistas chavistas y también de oposición.
La canciller sostuvo que la Asamblea Nacional Constituyente es un gran diálogo por la paz. FOTO AMÉRICO MORILLO
Derecha busca con guerra psicológica naturalizar la violencia política JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
Durante su participación en la clausura del foro internacional Violencia y Operaciones Psicológicas en Venezuela, el comunicador social Mario Silva, aseveró que el país está siendo víctima de un ataque sistemático, progresivo y gradual por parte del imperio Norteamericano y la derecha. “Nosotros tenemos un país bajo asedio, y sin embargo, nuestro pueblo ha aguantado estoicamente”, manifestó. Silva detalló que la guerra psicológica que se desarrolla en Venezuela se evidencia con el acoso a los afectos al proceso revolucionario a través de las redes sociales. “Periodistas colocando en redes sociales dirección de los ministros para que los ataquen. Ataque sistemático a nuestros hijos y todo lo que huele a chavismo”, enfatizó el comunicador. Asimismo, agregó que la guerra psicológica contra el pueblo causa un daño más grave que la guerra económica, porque esta última crea las condiciones para la primera. Refirió que esos ataques no son un conflicto solo local, sino también ejecutado desde el exterior, y que se viene preparando desde hace tiempo. Silva destacó que desde el año 2002, la oposición tiene todos los elementos para un golpe de Estado, pero les falta el apoyo del pueblo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Por otra parte, afirmó que el proceso de Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocado por el presidente Nicolás Maduro, es un espacio de diálogo para perfeccionar la Constitución actual. También aseveró que en los sectores populares del país están estudiando y debatiendo ese mecanismo constitucional. “Esta es la Constitución más estudiada del mundo, es una de las más hermosas, y sin embargo, nosotros queremos ir a un espacio de diálogo para perfeccionarla más”, exaltó el comunicador. Por su parte, la alta comisionada para la Paz y la Vida, Isis Ochoa, señaló que uno de los desafíos de la sociedad es denunciar e investigar sobre “el aniquilamiento sistemático y progresivo de las generaciones de relevo”. En este sentido, Ochoa denunció que “hay un imperio genocida que está haciendo ejércitos irregulares”, utilizando a jóvenes y perfeccionando sus formas de ocupación en el continente Latinoamericano. Sostuvo que estos planes son “un caldo de cultivo” para naturalizar la violencia política y “para generar una violencia estructural de la sociedad que haga perder el sentido de un nuevo modelo de vida”, como la suprema felicidad social. Asimismo, Ochoa indicó que es indispensable recodificar la cultura de paz en Venezuela, frente a la violencia promovida por la oposición. “El desafío ante estos escenarios de violencia es construir una
sociedad que tenga como principio la espiritualidad, la cultura y la paz”, dijo. AVANZADA DE GUERRA PSICOLÓGICA Desde la Casa Amarilla, en su ponencia Caracterización psicosocial del odio, el experto guatemalteco Marcelo Colucci, coincidió en que “Venezuela es víctima de una avanzada de guerra psicológica”. Explicó que la oposición venezolana está asistiendo a la manipulación de las emociones, discursos cortos y que no tienen nada que ver con la realidad, que logran modificar conductas. “Se bombardea sobre que el presidente Maduro es un ‘dictador’, se manipula, se va creando una matriz de la que es difícil salir y el odio termina por instalarse. El odio en definitiva es la supresión del otro”, argumentó. Sugirió que los psicólogos deben ayudar a desactivar esa “irracional, y al mismo tiempo muy racionalmente pensada, política del fomento del odio”. Finalmente, la coordinadora de investigación de la Organización Social de Derechos Humanos Grupo Sures, María Hernández, expuso a los presentes los hechos de violencia que se han generado en el país durante los últimos meses, y los factores que los han provocado. En su ponencia Igualdad, no discriminación y crímenes de odio, Hernández pidió a los expertos el apoyo en instancias internacionales, porque asegura que el país está siendo bloqueado.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Santa Fe, ícono de las cada vez más desoladas protestas de la derecha. FOTOS AFP
Plantón de la derecha fue un nuevo fracaso > Los llamados de la MUD cada vez tienen menos poder de convocatoria aunque continúan los actos de violencia CIUDAD CCS
Cada vez es menor la concurrencia de manifestantes adeptos a la oposición venezolana que acuden al llamado de sus líderes que tratan de generar caos para desestabilizar el orden y la paz, y las bases de la Revolución Bolivariana. La de ayer fue una muestra fehaciente del descontento y la división en el seno de la MUD, que convocó a un plantón en cinco puntos de Caracas: Autopista Francisco Fajardo (Distribuidor Metropolitano, Los Ruices, Altamira, Santa Fe y La Trinidad) y en todo el municipio Libertador; sin embargo, no se registró mucha concurrencia. Encabezados por el dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara, los escasos seguidores de la MUD sumaron un nuevo fracaso con este nuevo plantón, lo que genera frustración y aumenta la violencia. En algunos de los puntos que fueron
pautados para este plantón se observó un número escaso de asistentes, en su mayoría encapuchados y portando sofisticados equipos antimotines que, para impedir arbitrariamente el desarrollo de las actividades diarias de la gran mayoría de los habitantes de Caracas, se atravesaban en calles y avenidas. En otros puntos solo se evidenció la colocación de barricadas y guayas que impedían el paso de vehículos y transeúntes. Por su parte, el diputado José Manuel Olivares, captado en flagrancia como uno de los cabecillas de la violencia en días recientes en la avenida Teherán de Montalbán, hace un llamado a mantenerse en las calles, con su “táctica pacífica hasta lograr con dignidad una salida democrática”, pero no menciona las víctimas causadas por la violencia promovida desde la MUD.
Opositores no acompañaron el llamado de sus dirigentes.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Un ciudadano de 50 años y otro de 27 perdieron la vida. FOTO @NESTORREVEROL
VENEZUELA | 15
Terroristas quemaron un vehículo en las cercanías a la sede del Saren. FOTO AFP
Violencia opositora deja dos muertos más > Dos hombres colisionaron en sus motos al huir de acciones violentas de la derecha en la autopista Prados del Este CIUDAD CCS
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que dos personas murieron ayer luego de chocar con sus motocicletas al huir de grupos violentos que cerraron en horas de la tarde la autopista Prados del Este. “Plantón convocado por Freddy Guevara y dirigentes de la derecha terrorista causó la muerte de 2 personas en el Este de Caracas (...) Estas personas fallecieron tras colisionar de manera frontal en la autopista Prados del Este al huir de grupos violentos en la zona”, escribió el ministro en su cuenta en la red social Twitter @NestorReverol. Igualmente, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz explicó en la red social que “los conductores se desplazaban en motocicleta, uno de ellos contraviniendo el sentido de circulación por las barricadas y manifestantes”.
Reverol detalló también que los fallecidos son José Lorenzo de 50 años de edad quien murió por politraumatismos generalizados y Luis Machado de 27 años “quien falleció cuando era trasladado a un centro asistencial”. Asimismo indicó que también resultó lesionada en el accidente Oriana Quintero de 22 años con traumatismos múltiples craneoencefálico. “Diagnóstico reservado”, escribió el ministro. “Una vez más las convocatorias realizadas por la derecha violenta enlutan a familias venezolanas. Reiteramos nuestro llamado a la paz”, culminó el ministro. ASEDIAN NUEVAMENTE SEDE DEL SAREN En Altamira un grupo de guarimberos, como lo hicieron el pasado jueves, volvieron a atacar la sede del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).
En el sector Tulipanes de Carabobo incendiaron una gandola. FOTO @AMELIACHPSUV
En esta ocasión, los violentos lanzaron piedras y bombas molotov contra dicha sede. De igual forma, quemaron un vehículo frente a dicha sede. Ante este ataque, trabajadores de la institución buscaron defender su lugar de trabajo con el apoyo de los efectivos de seguridad. Dicha acción fue utilizada por medios de derecha para asegurar que desde dentro de la institución estaban atacando a los manifestantes sin, en ningún momento, asegurar que los opositores atacaron nuevamente al Saren. Nelson José García, director del Saren, afirmó que “gracias a la fuerza laboral del Saren la institución no fue quemada, dentro de ella se encontraban más de 700 trabajadores”. De igual forma, agradeció la labor de los cuerpos de seguridad que evacuaron al personal que laboraba.
GNB fue herido de bala por guarimberos en Carabobo CIUDAD CCS
El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, informó que un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) resultó herido de bala ayer mientras intentaba restablecer el orden luego que guarimberos cerraran vías y quemaran una gandola. “Delincuentes comandados por Salvatore Lucchese (dirigente de Voluntad Popular de la región) queman gandola en Tulipanes. GNB herido por arma de fuego al tratar de restablecer el orden”, escribió el gobernador en su Twitter. Destacó que el funcionario fue presuntamente herido por una pis-
tola 9 milímetros. “Pretenden llevarnos a una guerra civil”, aseveró. INCENDIADA SEDE DEL PSUV EN BOLÍVAR El gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, informó que terroristas quemaron una sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la entidad. “¿Qué ganarán con quemar la casa de @ Bolivar_PSUV la oposición terrorista? Por más que se encapuchen el pueblo los reconoce”, escribió en su Twitter. Destacó además que “causaron destrozos en el Comando Policial del Centro Cultural Bolívar intentando incendiar la sede de la Orquesta Sinfónica”.
Sede del PSUV fue incendiada por violentos en Bolívar. FOTO @RANGELGOMEZ
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Empresarios privados vendieron más de $ 3 millones en el Dicom > El director del BCV dijo que se ajustaron las bandas quedando entre Bs 2.010 y 2.640 por dólar CIUDAD CCS
El director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado, anunció ayer que en la tercera subasta del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) los empresarios privados colocaron 3 millones 935 mil dólares en venta. La cantidad ofertada significa un incremento de 648%, en comparación con los 525.000 dólares que aportó este sector en la segunda subasta. En la primera subasta los oferentes privados apenas colocaron 20.750 dólares. “Creemos que es una extraordinaria señal del mercado, que están confiando las personas naturales y jurídicas que colocando las divisas para ser intercambiadas en bolívares a través del Dicom es un mecanismo transparente, racional, seguro”, añadió, desde la
sede del ente emisor, en Caracas. Informó que el Comité de Subastas decidió ajustar, a partir de la cuarta subasta que abrirá este jueves y cerrará el viernes en la tarde, las bandas móviles monitoreadas que rigen las subastas. En este sentido, el límite inferior quedó en 2.010 bolívares y el superior en 2.640 bolívares por dólar. DIVISAS ADJUDICADAS Maldonado informó que el Sistema de Divisas adjudicó $26 millones 853 mil 370 en esta subasta. Asimismo, precisó que este tercer llamado se resolvió con una subasta ordinaria y tipo de cambio resultante de 2.200 bolívares por dólar, situándose así en el límite superior de la banda establecida por el BCV. “El 90% de las posturas de 2.200 bolívares fueron adjudicadas, y so-
lamente quedaron por fuera el 10%, cuyos montos fueron muy elevados”, explicó Maldonado. Del total adjudicado, el 82% de las divisas (22 millones 151.365 dólares) se destinó a 1.366 personas jurídicas y 18% a personas naturales (4 millones 702.005 dólares). En comparación con la segunda subasta, se registró un incremento de 7,1% (1 millón 468.411 más) en la adjudicación de divisas a personas jurídicas, mientras que en las naturales se produjo un aumento de 51% (1 millón 583.760 dólares). También aumentó la cantidad de sujetos elegidos en las subastas. En la segunda subasta se asignaron divisas a 8.300 personas naturales y en este tercer llamado a 18.176 individuos (aumento de 117%); y en las jurídicas la cifra escaló de 604 a 1.366 empresas (incremento
de 126%), reseñó AVN. En el caso de las personas jurídicas, Maldonado señaló que el 40,74% de las divisas se solicitó para materia prima; 24% para insumos y repuestos; 23% para importación de productos terminados; 6,18% para pago de deuda; 4,20% para bienes de capital y 4,20%; y contratos de servicio menos de 1%. En tanto, las personas naturales declararon que la utilización de las divisas serán destinadas en un 38,21% al ahorro; 36% para viajes; 8,89% para compras por internet; 8,76% para tratamiento médico; 4,85% en remesas familiares y estudios y otros 3,04%. Vea con este código el listado de los adjudicados por el Dicom
La Nueva Conferry garantiza traslado de carga pesada CIUDAD CCS
Desde el pasado jueves 8 de junio, la Nueva Conferry suspendió de manera temporal las operaciones del buque María Rosario, con la finalidad de realizarle trabajos de reparación y mantenimiento. Este plan se activa siguiendo recomendaciones de la autoridades del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) y la Nueva Conferry, quienes sugieren que a esta embarcación le corresponde, después de un período prolongado de operaciones, un proceso de revisión para determinar los trabajos de mantenimiento que sean necesarios. En tal sentido, la Nueva Conferry, en articulación con la empresa Navibus, INEA y la Armada Bolivariana de Venezuela, activó operaciones con embarcaciones que comenzaron los zarpes desde el mismo día 8 de junio y cuya tarifa es objeto de un incremento necesario para la operatividad y continuidad de este servicio, reseñó una nota de prensa.
Gobierno atiende contingencias por lluvia en Yaracuy CIUDAD CCS
Las autoridades entregaron 18 nuevas ambulancias.
Unos 200 bomberos aeronáuticos fueron ascendidos.
Crean comandancia de bomberos aeronáuticos CIUDAD CCS
El ministro para el Transporte, Ricardo Molina, anunció ayer la creación de la Comandancia General del Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos, encaminada a potenciar la labor bomberil y la seguridad operacional en aeropuertos nacionales e internacionales del país, reseñó AVN. Desde la Base Aérea Mariscal de Sucre, en la ciudad de Maracay, estado Aragua, Molina destacó que un total de 760 bomberos de todo el territorio nacional, que antes pertenecían a diferentes grupos e
instituciones, estarán adscritos a este nuevo componente. Molina indicó que unos 200 bomberos aeronáuticos fueron ascendidos este miércoles, a fin reconocer el trabajo preventivo y de seguridad que realizan. “Les llevamos ese mensaje del presidente Nicolás Maduro de seguir trabajando, para mejorar las condiciones diarias exigentes, en trabajo de nuestros bomberos y bomberas de nuestra Patria y por eso estamos también hoy entregando una dotación importante para los aeropuertos de todo el te-
rritorio nacional”, manifestó. Asimismo, detalló que se entregaron 18 nuevas ambulancias, además de 350 equipos de seguridad y trajes especiales, como parte del equipamiento que reforzará la labor de los funcionarios. Por su parte, el viceministro para el Transporte Aéreo, Jorge Montenegro, precisó que esta dotación representa una inversión de más de 8 millones de dólares y cuyo equipamiento se encuentra adaptado a las exigencias de las organizaciones internacionales. Durante la actividad, el general
de Bomberos Aeronáuticos, Antonio Blanca, resaltó que esta nueva comandancia viene a unificar todos los criterios técnicos y operacionales, en cuanto al trabajo de salvamento y extinción de incendios en accidentes de aviación. “Todos tenemos una misma misión principal de salvar vidas en caso de accidentes, esta creación lo que viene es a unificar todos los lineamientos desde el punto de vista operacional, que van a ser transmitidos a cada uno de los servicios desde una sola estructura operativa”, explicó.
Las fuertes lluvias, caídas en las últimas horas en Yaracuy, afectaron a nueve familias en dos municipios y mantienen en alerta a los organismos de seguridad del Estado, que atienden la contingencia y a las personas afectadas. El director estadal de Protección Civil (PC), Juis Muñoz, informó que las precipitaciones registradas, durante lunes y martes, provocaron que los cauces de algunos afluentes naturales elevarán sus niveles. La quebrada Mapora, municipio Arístides Bastidas, y un riachuelo del municipio Bolívar, son dos de los afluentes que rebasaron sus cauces y anegaron comunidades aledañas. El desbordamiento de la quebrada Mapora afectó a las comunidades La Gotera, Camino Atravesao, Guararute y otros poblados cercanos, que, además del agua en las calles, quedaron por horas sin el servicio de agua potable.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Estados Unidos amenaza a Venezuela con más sanciones
VENEZUELA | 17
HISTORIAVIVA>
> Durante una audiencia, el secretario de Estado norteamericano dijo que el gobierno de Trump prepara nuevas acciones con el Departamento del Tesoro CIUDAD CCS
El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, aseguró ayer que la administración del presidente Donald Trump prepara más sanciones contra Venezuela, en un nuevo impulso a su plan intervencionista contra el Gobierno Bolivariano, presidido por Nicolás Maduro Moros. Durante una audiencia en el comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Tillerson afirmó que el Ejecutivo estadounidense trabaja “con el Departamento del Tesoro para desarrollar una lista muy robusta de individuos” para sancionar, en respuesta a la congresista republicana Ileana Ros Lehtinen, quien le pidió que “incluya a más violadores de derechos humanos”
en las sanciones estadounidenses contra Venezuela, reseñó la agencia EFE. El Gobierno estadounidense ya impuso sanciones a varios jueces del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, usando como argumento una presunta usurpación de la autoridad de la Asamblea Nacional. La agencia española, citando “informes de prensa”, afirma que el presidente Trump está considerando incluso sanciones contra el sector energético de Venezuela, pese a que la Casa Blanca no ha confirmado ese extremo. TILLERSON CONTRA VENEZUELA El actual secretario de Estado sirvió durante 40 años a la trasnacional estadounidense Exxon. En su gestión como
director ejecutivo de ese gigante petrolero, Tillerson intentó despojar a Venezuela de 12 mil millones de dólares en una demanda contra la nacionalización (en 2007) de la Faja Petrolífera del Orinoco y, de manera ilícita, inició en 2015 trabajos de perforación en las costas de la Guayana Esequiba, área en controversia entre nuestro país y Guyana. Tillerson tenía un año en la dirección ejecutiva de la petrolera cuando el presidente Hugo Chávez firmó el decreto que establecía la formación de empresas mixtas en la Faja, que beneficiaba al Estado con la mayoría accionaria de al menos un 51%. Todas las empresas aceptaron las nuevas reglas del juego menos dos estadounidenses, entre ellas la ExxonMobil.
Exigen al MP actuar contra dólar especulativo CIUDAD CCS
Ilenia Medina, diputada del Bloque de la Patria y secretaria del partido Patria Para Todos (PPT), pidió ayer a la Fiscalía actuar sobre los casos de denuncias previas contra el portal Dólar Today, desde donde se fija un tipo de cambio especulativo para afectar la economía local. Desde las puertas de la Fiscalía, en Caracas, Medina indicó que hace dos años la fiscal Luisa Ortega Díaz hizo caso omiso a las denuncias presentadas por PPT, que incluyeron un recurso con pruebas que podían ser utiliza-
das, a su juicio, para abrir un proceso de investigación. “Volvimos en el transcurso de este año a exigirle que se pronunciara porque había pruebas, inclusive, de los responsables directos, operadores de Dólar Today, para que ella exigiera la repatriación y el cierre de ese portal, porque ella tiene esa competencia, y no lo hizo”, aseveró en declaraciones a los medios. El Gobierno venezolano ha señalado a Gustavo Alberto Díaz Vivas, quien fuera jefe de seguridad de Pedro Car-
mona Estanga, como directivo de Dólar Today. En octubre de 2015, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó a la comunidad financiera internacional y al público en general, que interpuso una demanda ante la Corte Distrital de los Estados Unidos de América para el Distrito de Delaware contra DolarToday, LLC, y su directiva, en virtud de las acciones que dirigen para manipular, sobre la base de información falsa y no oficial, el tipo de cambio del Bolívar respecto a otras monedas, reseñó AVN.
Arriban cargamentos de alimentos, medicinas y artículos de aseo personal CIUDAD CCS
Un total de 491 contenedores con medicinas, alimentos y productos para la industria y el sector agrícola llegaron a los dos principales puertos del país: Puerto Cabello, en el estado Carabobo, y La Guaira, en Vargas. Al terminal marítimo arribaron 273 contenedores procedentes de Colombia, con alimentos, agroquímicos, artículos de aseo personal y otros productos para la industria, detalló la estatal Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) en una nota de prensa. De esa cifra, 218 contenedores son para el Ministerio de Alimentación.
SOMOS VENEZUELA En el estado Carabobo se instaló ayer la Comisión Estadal del Movimiento Somos Venezuela, con el objetivo de desplegar un equipo multidisciplinario para atender directamente las necesidades del pueblo. FOTO GOBERNACIÓN DE CARABOBO
Betancourt desarrolló un agresivo plan de financiamiento.
En las sombras del puntofijismo CARLOS CONTRERAS
El gobierno conducido por Rómulo Betancourt (1959-1963), desarrolló en lo económico un agresivo plan de financiamiento con proyectos emprendidos por las empresas privadas. Se inyectaron importantes capitales producto de la renta petrolera a la Corporación Venezolana de Fomento (CVF). Por esta razón, la institución representó el máximo estadio de poder económico controlado por Fedecámaras, pues varios de sus agentes integraron la directiva del organismo, y se encargaron de promover políticas que beneficiaron a la oligarquía nacional, distribuyéndose así el recurso del Estado en pocas manos. Pertinente resulta observar lo expuesto en relación a la conformación de su junta directiva: “Todos eran connotados empresarios (…) y tres de ellos eran miembros de la junta directiva de Fedecámaras” (Moncada, 1985, p.237). Otra medida ejecutada por Betancourt fue el programa de sustitución de importaciones recomendada por la CEPAL. De esta manera, se establecieron empresas petroquímicas, siderúrgicas, entre otras, con financiamiento mixto, las cuales desde un principio mantenían una dependencia estructural, porque necesitaban la importación de insumos provenientes de USA, para desarrollar los productos terminados, hecho que conllevó al fracaso de la política. Alusivo a ello se describe lo siguiente: “El afán por industrializar el país condujo al rápido establecimiento de una serie de industrias que no proporcionaban ningún tipo de ventaja comparativa” (Toro, 2005, p.574). El gobierno de Betancourt llevó a cabo la reforma agraria como bandera de las políticas sociales, y prometió el otorgamiento de tierras a campesinos para impulsar la producción agrícola. Empero, su ejecución fue lenta, y solo se entregaron pocas tierras propiedad del estado, pues a Betancourt no le convenía tocar los intereses de los latifundistas, al ejercer la expropiación de sus predios, obtenidos en buena parte de forma ilegal. En tal sentido, fue una medida que no impactó positivamente en la economía del país, debido a que sus fines reales eran ocupar el territorio nacional para evitar el desarrollo de actividades guerrilleras y manipular a las masas populares campesinas para mantener su apoyo al gobierno. De lo descrito, se puede aseverar que esa administración, basada en una economía liberal, y en medio de una crisis originada por la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional, dirigió todos sus esfuerzos para desarrollar una política paternalista, cuyo propósito fue garantizar la acumulación de capitales de la oligarquía a expensas de parasitar la renta petrolera y desatender las demandas sociales.
18 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Trabajadores deben plantear debate sobre telecomunicaciones en la ANC
Instalarán radares para eliminar el contrabando de oro en Bolívar
> William Castillo indicó que es necesario crear una nueva normativa para defender la soberanía
HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA
BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
El viceministro para Comunicaciones Internacionales de la Cancillería venezolana, William Castillo, afirmó que las comunicaciones son una herramienta para defender la soberanía nacional, por ello es necesario que los diputados a la Asamblea Nacional Constituyente por el sector trabajadores pongan en debate el área de las telecomunicaciones a fin de que se cree una nueva normativa. Esto durante la jornada formativa Movilnet rumbo a la Constituyente, que se realizó en el auditorio del Museo de Bellas Artes, donde participaron los 58 postulados a la ANC de esta empresa de telefonía móvil. Castillo enfatizó que si bien el área de telecomunicaciones no forma parte de los nueve temas priorizados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, ésta debe tomarse en cuenta. “Es una oportunidad histórica que el Presidente nos da al recurrir al Poder Originario, lo que le da veracidad y fortaleza a la democracia participativa establecida en nuestra Constitución (…) En la Asamblea Nacional Constituyente se puede discutir ampliamente este tema, teniendo como base las propuestas de las y los trabajadores de las telecomunicaciones”, indicó. A su juicio, se debe abordar principalmente la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y la reorganización del espectro radioeléctrico. “El objetivo es generar una agenda digital para Venezuela, organizar los planes nacionales en el área para la democratización de la comunicación y el acceso del pueblo bolivariano al conocimiento”, destacó. Manifestó además que es necesario establecer una agenda digital para la nación a fin de combatir algunos fenómenos perversos que afectan la psiquis del pueblo. “En las redes sociales vemos cómo se manipula la información en pro de la desestabilización, que fortalecen además la matriz de una guerra civil en el país, por eso debemos salir a defender al pueblo ante estos ataques (…) Otros peligros a los que está sujeta la población es la falsificación de identidad, inseguridad en las redes, el ataque comunicacional, la pornografía infan-
La presidenta de Movilnet, Jacqueline Faria y William Castillo encabezaron foro sobre la Constituyente. FOTO ANDY MARRERO til, con estos debates podemos proyectar mejoras a las telecomunicaciones”, argumentó. Finalmente señaló que aunque no sea una prioridad en la ANC, es posible que éste ente pueda establecer actos constituyentes para que el Ejecutivo establezca los mecanismos para solucionar las necesidades del país en esta área. EN LA ANC SE DARÁN GRANDES PASOS PARA EL FUTURO DEL PAÍS La presidenta de Movilnet, Jacqueline Faria, destacó que la ANC permitirá dar grandes pasos para el futuro de Venezuela, puesto que la convocatoria hecha por el jefe del Estado se plantea como un mecanismo para el diálogo y el entendimiento nacional. “La derecha pretende frenar los avances de la Revolución Bolivariana, sin embargo nosotros estamos armando un gran debate nacional, donde tendremos como base la Constitución de la República, donde evaluaremos cuáles han sido los obstáculos, las mejoras y los riesgos para avanzar como país”, manifestó Faria. Enfatizó que ahora la tarea de las y los venezolanos es dar la batalla para consolidar la paz. “Es necesario concretar en el hombre las mejores intenciones para continuar en paz y consolidar la Patria”.
Por otra parte, señaló que ante el bombardeo de la derecha en las redes sociales con la desinformación y el uso de la postverdad, es necesario seguir luchando. “Ellos desvirtúan la verdad, convierten a niños y adolescentes en posibles asesinos (...) ante esto debemos luchar, porque somos un país que llevamos una revolución de paz, transformadora”, afirmó. GARANTÍA DE PAZ El abogado constitucionalista y profesor universitario Agustín Calzadilla afirmó que las últimas dos medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional (retiro de la Organización de Estados Americanos y la convocatoria a la ANC), pretenden garantizar la paz de los venezolanos. “Tenemos que mejorar muchas cosas, hacer una revisión total a través de la ANC, con poderes extraordinarios, supraconstitucionales a fin de introducir principios que no existían antes y profundizar, mejorar, institucionalizar y constitucionalizar los procesos surgidos en Revolución”, enfatizó. Motivado a esto, exhortó a todo el pueblo a apoyar al presidente de la República para consolidar el proceso nacional Constituyente,
“porque aquí no hay otra alternativa, es guerra o es paz, aquí no hay otra alternativa, no hay medias tintas, no hay posibilidad para ambigüedades”. Por otra parte, denunció que en el mundo hay un plan conspirativo contra Venezuela, y que en la región hay uno con más fuerza aún que encabeza la OEA. “Están claras las acciones del imperio norteamericano, sus pasos se ven fácilmente y se iniciaron con el decreto de Obama, eso hay que entenderlo y asumirlo, por esos las respuestas que ha dado el presidente Nicolás Maduro en esta coyuntura”, acotó. Por otro lado, la abogada Carmen González, trabajadora de la empresa, expuso a los candidatos la legalidad de la convocatoria presidencial a una Constituyente, y las bases comiciales propuestas por el primer mandatario. En su ponencia, indicó que la Constitución de 1999 plantea sus propios mecanismos de enmienda y/o reforma dentro de los cuales está la Asamblea Nacional Constituyente. Asimismo destacó que no hay necesidad de un referendo aprobatorio para la iniciativa hecha por el presidente Maduro puesto que dentro de la legislación está planteado que el jefe del Estado haga la convocatoria.
CIUDAD CCS
El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) instalará radares para evitar el contrabando de oro en el estado Bolívar, que se realiza a través de vuelos fantasmas. “Entre este año y principios del 2018 la Fuerza Armada Nacional Bolivariana instalará un sistema de radares para que no pueda levantarse ni un ave ni un gavilán sin que lo sepamos”, expresó Arreaza en un encuentro con los medios de comunicación del país en el marco del primer aniversario del Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico. Explicó que las mafias de las zonas están desesperadas porque el Estado está comprando todo el oro a precio justo. “Estamos poniendo los radares, y cuando los radares estén instalados no se van a poder llevar ni un gramo de oro sin control, solo el Estado podrá exportar el oro”, apuntó. Indicó que están trabajando para que los pequeños mineros exploten de manera legal. “Hay un gran interés de los mineros por legalizarse, y nosotros tenemos la urgencia de que se legalicen también. Es una simbiosis la que se está generando”, dijo Arreaza Agregó que el Estado tiene como prioridad que los pequeños mineros eliminen el uso de mercurio en explotación de oro. El ministro explicó que la cartera en minería propone que se utilice cianuro como otra alternativa para causar menos impacto en el ambiente. Señaló que luego que el Estado compra el oro, las barras son incorporadas a las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV) para fortalecer las reservas internacionales del país. “El BCV lo convierte, lo monetiza, lo transforma en instrumento financiero y eso se traduce en escuelas, en viviendas, en tecnología, en vialidad, en alimentación”, destacó. Por otra parte, el ministro recalcó que se crearon planes para realizar la explotación de este y otros minerales de manera que afecten lo menos posible al medio ambiente trabajando en conjunto con el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Bolivia denunció a Chile ante la OEA por detención de nueve funcionarios
MUNDO | 19
Varios heridos en un tiroteo contra congresistas en Estados Unidos CIUDAD CCS
> El organismo internacional exhortó a buscar una solución a través de la vía diplomática y el diálogo CIUDAD CCS
El canciller boliviano Fernando Huanacuni denunció ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que sesiona en Washington, EEUU, la injusta detención en Chile de los nueve ciudadanos de su país (conocidos como Los 9) en un incidente fronterizo, y abogó ante el país transandino por su pronta liberación, reseñó ABI. “Venimos a extender la mano a un país vecino, a instarle a trabajar y sobre la base de la cooperación, solidaridad y complementariedad venimos a pedirles su apoyo y decirles que ya es tiempo de que liberen a los nueve bolivianos injustamente detenidos”, aseveró. El jefe de la diplomacia boliviana informó a los miembros de ese consejo que el 19 de marzo los nueve bolivianos, dos militares y siete agentes anticontraban-
do, fueron detenidos de forma “arbitraria e ilegal” por Carabineros de Chile, “bajo hostigamiento y agresión con uso excesivo de violencia, e incluyendo disparos de amedrentamiento”. “Durante esta injusta detención, tres de los funcionarios bolivianos sufrieron múltiples heridas y contusiones. Fueron posteriormente trasladados contra su voluntad al cuartel de la subcomisaria de Colchane (en Chile)”, detalló. Además, Huanacuni informó que el fiscal de la localidad de Pozo Al Monte procedió a interrogarlos sin asistencia de defensa legal, como corresponde en derecho, y ordenó de manera arbitraria su privación de libertad, acusándolos de cometer delitos de contrabando. Precisó que a la fecha, los nueve bolivianos se encuentran detenidos 87 días, y más allá de buscarse una solución, se implementan
más sanciones contra los connacionales y el pueblo boliviano. El canciller dijo que entre esas sanciones, está la negación de visas a autoridades de Bolivia, la privación de ejercicio de periodistas bolivianos y acciones de discriminación contra familiares de los detenidos. “En este contexto es que hoy día acudimos a la organización para poner en conocimiento de los países miembros y denunciar a la comunidad internacional la injusta detención de nueve ciudadanos bolivianos, cuando cumplían sus funciones de lucha contra el delito transnacional del contrabando”, reiteró. INSTA AL DIÁLOGO Por su parte, el Consejo Permanente de la OEA exhortó a Chile y Bolivia a resolver en la vía diplomática y mediante el diálogo, la situación
de los nueve bolivianos detenidos en el país trasandino desde el 19 de marzo, durante un operativo de lucha contra el delito transnacional del contrabando. “En relación a este asunto, el Consejo Permanente exhorta a los países involucrados a efectuar el uso de todos los mecanismos de diálogo y de diplomacia, a fin de resolver la situación lo más rápidamente posible”, dijo el vicepresidente del Consejo Permanente de la OEA, Jean Víctor Harvel, a la conclusión de la sesión especial que recibió la denuncia de Bolivia, según se expresa en un boletín de prensa. Harvel, quien presidió el consejo, agradeció al ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Fernando Huanacuni, y al ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, por informar sobre el caso de los bolivianos detenidos en Chile.
Un importante legislador del partido Republicano, Steve Scalise, resultó herido ayer, así como varios funcionarios del Congreso estadounidense, tras un tiroteo en Alexandria, a las afueras de Washington, que provocó la muerte del atacante. Scalise es actualmente el tercer legislador en importancia en la Cámara de Representantes, ya que es responsable de garantizar la disciplina partidista dentro de la bancada republicana, refieren agencias. En una declaración en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump dijo que el hombre acusado de efectuar los disparos “murió a causa de las heridas” sufridas en la reacción de los equipos de seguridad. En tanto, Scalise se encontraba en “condición estable” y ya había sido sometido a una intervención quirúrgica en un hospital de Washington.
Negligencia oficial provocó incendio en edificio de Londres
Trabajadores argentinos iniciaron paro nacional
CIUDAD CCS CIUDAD CCS
Un nuevo paro nacional iniciaron los trabajadores estatales pertenecientes a la Central de Argentinos Autónomos (CTA-A), para rechazar la judicialización de la protesta social y exigir al Estado la atención de varias de sus demandas. A partir de las 11:00 am de ayer, miles de argentinos en Buenos Aires se movilizaron desde el Ministerio de Desarrollo Social de la nación hasta la sede del Poder Legislativo. Otros movimientos también se suman a la iniciativa. Entre los grupos manifestantes, se encuentran los gremios pertenecientes a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). “Hay una movilización importante al Congreso. Es en respuesta a la falta de respuesta que tiene el Gobierno. Hemos obtenido dos adelantos a cuenta de un acuerdo paritario futuro. Ya sabemos que el paro de hoy se cargó masivamente en cómputos, lo que concierne que aquel que para, esté sujeto a
descuentos. Es una manera más de amedrentar”, ha manifestado Silvio Aragón, uno de los organizadores de la protesta. Estas protestas emergen en medio del gran descontento de los argentinos con la administración del presidente argentino, Mauricio Macri, que se ha caracterizado por el masivo despido de trabajadores, el aumento en las tarifas de los servicios públicos y una inflación que bordea el 40 %. Las circunstancias mencionadas causaron que el país sea escenario de innumerables manifestaciones antigubernamentales, en rechazo a la gestión de Macri. Los docentes también se sumaron al paro de 24 horas. Ante eso, el director general de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, había dicho que no entendía “en qué beneficia a los docentes” la nueva medida de fuerza, si ese día se le va a descontar. Uno de los agremiados de Suteba, Roberto Baradel, opinó: “Hay una incapacidad del gobierno para resolver el conflicto, cuando nosotros tenemos toda la voluntad de encontrar un acuerdo”.
Desde las 11 de la mañana los bonaerenses salieron a manifestar.
Los docentes también realizaron una nueva paralización de actividades.
El incendio, que causó al menos doce muertos ayer en Londres, ocurrió debido a la negligencia de la empresa responsable del coso y de las autoridades locales, destacan agencias. “90% de los residentes firmaron a finales de 2015 una petición quejándose por la mala gestión de la empresa responsable del mantenimiento del edificio. El administrador me amenazó personalmente”, dijo David Collins, presidente de la asociación de vecinos de la torre hasta octubre pasado. También acusó a Borough (municipalidad) del barrio de Kensington y Chelsea. “Pedimos una investigación independiente, pero no nos escucharon”, se lamentó. Según documentos difundidos en internet, los residentes se habían quejado del estado del edificio y de los posibles riesgos de una tragedia. Varios residentes apuntan a que la renovación barata del edificio (con plástico) favoreció la propagación del fuego, extremadamente rápida.
20 | PUBLICIDAD
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Siria, Irak y Yemen suman la mitad de civiles muertos en guerras actuales
En España moción contra Rajoy abrió puerta a gobierno alternativo CIUDAD CCS
Menores iraquíes sonríen tras una cerca en el campo de refugiados Hasan Sham.
> De las 90 mil bajas anuales en conflictos desde 2010, al menos 42 mil ocurrieron en estos países CIUDAD CCS
Prácticamente la mitad de las bajas civiles de los conflictos armados ocurridos en el mundo entre 2010 y 2015 tuvieron lugar en Siria, Irak y Yemen, con una gran mayoría de fallecidos en centros urbanos, revela un informe difundido ayer por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La investigación del CICR, titulada Vi morir a mi ciudad, se centra en Siria, Irak y Yemen, los tres grandes conflictos que desangran al Medio Oriente. Estableció que las ciudades han sido escenario de 70% de las bajas civiles en estos tres países. Entre 2010 y 2015, el promedio anual de civiles caídos en Irak, Siria y Yemen fue de 42 mil; 47% de los aproximadamente 90 mil fallecimientos que se registraron en todo el mundo, según datos de la Secretaría de la Declaración de Ginebra, destacan agencias. Asimismo, el CICR constató que la cantidad de civiles que caen en ofensivas en ciudades es cinco veces mayor que los combates fuera de los grandes centros poblados. “Esto refleja lo mortíferas que se han convertido estas batallas, lo que es especialmente alarmante ante las nuevas ofensivas en Al Raqa (Siria) y Mosul (Irak)”, dijo a prensa el director regional para Oriente Medio del CICR, Robert Mardini. “Una nueva escala de sufrimiento humano está surgiendo, donde nada ni nadie se salva de la violencia”, añadió. Recordó que los conflictos en Yemen, Irak y Siria han causado olas de desplazamiento forzado y de migración sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 17 millones de personas en total que han tenido que abandonar sus hogares en los cinco años que abarca el informe. El CICR denuncia que el hecho de que los conflictos sean hoy más mortíferos, no solo tiene que ver con la sofisticación del armamento, sino particularmente con la fal-
ta de distinción por parte de los combatientes entre objetivos militares e infraestructuras civiles. En las guerras actuales se ha comprobado que las partes enfrentadas incluso usan deliberadamente a los civiles como blanco. En los casos de Siria y Yemen, los conflictos han adoptado un carác-
Robert Mardini VOCERO CICR. “Surge una nueva escalada de sufrimiento donde nadie se salva”. ter prolongado en el tiempo, en vista de la incapacidad de hallar una solución política para ellos. “Las partes deben entender el gran impacto que los combates tienen en las personas a las que, en última instancia, quieren gobernar. ¿Los triunfadores podrán mantener la paz si la gente siente que no han respetado las leyes ni el sentido básico de humanidad de los ciudadanos?”, se preguntó Mardini. Las conclusiones del CICR apuntan que las secuelas de la violencia perdurarán. “Las consecuencias se sentirán durante generaciones, y existe el peligro, muy real por cierto, de que las ciudades que hoy experimentan estos conflictos funcionen como incubadoras de nuevas situaciones de violencia en el futuro”, alerta Mardini. “Los Estados que apoyan a las partes en los conflictos deben, además, hacer todos los esfuerzos posibles por frenar a sus aliados y promover un mayor respeto del derecho internacional humanitario”, añadió. A esto se suman las consecuencias de las municiones sin estallar, que siguen matando en las ciudades, incluso después de terminadas las hostilidades. Se estima que entre 10% y 15% de las bombas, cohetes, proyectiles de artillería y submuniciones de bombas de racimo no estallan en el momento del impacto, quedando ocultas bajo la tierra o enterradas entre los escombros.
MUNDO | 21
Mujeres y niños llegan a un centro sirio de desplazados desde Al Raqa. FOTOS AFP
Niños yemeníes afectados por cólera La epidemia de cólera, que desde abril pasado afecta a la población de Yemen, tiene un particular impacto negativo entre los niños de esta nación, refiere Prensa Latina. De acuerdo con un reporte de Unicef, difundido en Sana (capital yemení), casi la mitad de las 923 personas fallecidas por esa enfermedad, así como las 124 mil contagiadas, son menores de edad. Según Meritxell Relaño, representante de Unicef en el país, “los niños continúan cargando el peso de la guerra en el Yemen. Muchos de los que se han puesto enfermos y han muerto
de cólera sufrían de malnutrición”. Actualmente, la epidemia de cólera se encuentra extendida en 20 de las 21 gobernaciones del país, de acuerdo con reportes de la Organización Mundial de la Salud. La epidemia se ve agravada por las muy degradadas condiciones sanitarias de la nación, a causa de la actual guerra civil entre fuerzas del movimiento hutí Ansar Allah, y del presidente, Abd Rabbuh Mansur Hadi. La zona más afectada es la capital, cuyas autoridades han declarado el estado de emergencia sanitario desde fines de abril.
Conflicto en Mosul
Al Raqa bajo fuego
Fuerzas gubernamentales iraquíes emplearon ayer artillería pesada para frenar la infiltración del Estado Islámico (EI) en las fronteras de las provincias de Diyala y Salaheddin, mientras prosiguieron la ofensiva en el oeste de la ciudad de Mosul, destaca PL. Aviones de combate de Iraq y de la coalición internacional que lidera Estados Unidos, bombardearon posiciones de la agrupación terrorista en la región de Mutaibija. Más de 10 escondites y campamentos del EI fueron atacados durante el bombardeo. El funcionario declaró al canal televisivo AlSumaria que el ataque fue “intenso”, y que numerosos extremistas murieron y resultaron heridos, mientras sus escondites y albergues, así como sus explosivos, fueron destruidos.
El Parlamento sirio denunció ayer que EEUU realiza operaciones helitransportadas para salvar a los cabecillas de Estado Islámico (EI) en la ciudad de Al Raqa. “EEUU ha permitido que 120 miembros del EI abandonen Al Raqa con sus armas, y se trasladaran a AlSujna, para así amenazar la región de Palmira”, afirmó el parlamentario sirio, Amar al-Asad, destaca HispanTV. El legislador sirio detalló que el acto tuvo lugar hace tres semanas, y todos los cabecillas trasladados tenían nacionalidades occidentales, tras apuntar que esta “gran ayuda” de EEUU a los terroristas tuvo lugar en medio de las operaciones aéreas de Siria y Rusia contra terroristas en la zona.
El Congreso de España rechazó ayer la moción de censura introducida por el partido de izquierda Unidos Podemos contra el presidente de Gobierno Mariano Rajoy, líder del Partido Popular (PP), destacan agencias. Pese al resultado, el debate allanó el camino hacia un entendimiento entre Unidos Podemos y el PSOE (segundo partido en el Congreso), y la posibilidad de que juntos presenten, en un futuro no muy lejano, una nueva moción contra Rajoy. Con 170 en contra fue rechazada la moción, mientras que los votos a favor fueron 82 y hubo 97 abstenciones. El conservador PP, Ciudadanos y grupos votaron en contra, mientras los socialistas se abstuvieron. Según la Constitución Española, la moción de censura debe recibir el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso, incluir un candidato a presidente del Gobierno (Pablo Iglesias en este caso) y un programa político alternativo. El partido Unidos Podemos presentó la moción debido al deterioro social y político por los vínculos del gobernante PP con cientos de casos de corrupción. Minutos antes de la votación, Iglesias tendió la mano al PSOE para intentar construir una mayoría alternativa, algo que no lograron tras las dos elecciones generales de diciembre de 2015 y junio de 2016. Durante su intervención, el portavoz parlamentario de los socialistas, José Luis Ábalos, aceptó explorar ese escenario para poder desmontar lo que calificó de ideología de la desigualdad y de la injusticia encarnada por el PP. Ábalos coincidió en el diagnóstico realizado por Podemos: un profundo deterioro social y un descrédito de las instituciones, como consecuencia de los recortes sociales y los múltiples casos de corrupción de la derecha gobernante. “Los españoles ya no les aplauden por sus medidas de austeridad, por las injusticias y por su indecencia”, espetó a los populares el portavoz de la agrupación socialdemócrata. A juicio del PSOE, el ejecutivo de Rajoy bien merece una censura, pero discreparon en los términos y las formas de la propuesta planteada por Podemos.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
CAMPEONES TOMAN LA PALABRA
Sub-20 hablaron sobre la gesta en Corea > Miembros del combinado nacional describieron sus experiencias en la cita mundialista donde alcanzaron el subcampeonato HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Integrantes de la selección venezolana sub-20 de fútbol compartieron ayer, en un hotel capitalino, sus impresiones con los medios de comunicación a propósito de sus brillantes actuaciones en la reciente Copa Mundial, celebrada en Corea del Sur. Los subcampeones del mundo, que arribaron al país el martes y fueron agasajados por miles de aficionados que colmaron el estadio Olímpico de la UCV, reflexionaron sobre la experiencia en la cita asiática donde hicieron historia.
Con sentimientos encontrados, muchos de estos muchachos relataron el antes y después de su participación en el certamen surcoreano, en el cual le dejaron claro al planeta que son la Generación de Oro del balompié venezolano. Parte del cuerpo técnico nacional también se hizo presente en el encuentro con la prensa, en este caso el asistente Marcos Mathías, quien no ocultó su satisfacción de haber formado parte de un grupo tan talentoso que ahora se introdujo en la élite de este deporte.
“En lo personal lo viví como todo venezolano, con mucha felicidad de ver crecer, desarrollar en muchas circunstancias y por va-
Marcos Mathías ASISTENTE TÉCNICO. “Tuvimos la tranquilidad para manejar las presiones que se presentaron”. rios meses a todos los muchachos, que nosotros también poco a poco los fuimos llevando a su mejor nivel y exprimirles sus capacidades al máximo”, recordó. Mathías ha tenido la fortuna de
estar presente en dos mundiales (Egipto-2009 y Corea del Sur, en ambos con la sub-20), situación que le brindó confianza en esta oportunidad donde solo vio a los ingleses como la escuadra más fuerte que enfrentaron. “Cuando iniciamos el torneo era Alemania por ser el debut donde siempre hay nervios, por ser una competencia corta que no permite equivocaciones, pero saliendo airosos de esa parte (primera ronda), tuvimos rivales que nos dieron dificultades y el más difícil por no poder ganarle fue Inglaterra”.
Soteldo: dejamos todo en la cancha y no regalamos nada El volante Yeferson Soteldo enfatizó que a pesar de caer en la final del Mundial ante un gran rival como Inglaterra, el grupo salió con la frente en alto, pues afirmó que en los siete partidos que disputaron dejaron todo en el campo y jamás se dieron por vencidos. “En el primer tiempo en la final salimos con un poco de miedo, pero para la segunda parte se habló en el camerino que teníamos que dar nuestra última carta para lograr el objetivo, aunque lastimosamente no se pudo, pues Inglaterra fue muy superior en esa parte. Lejos de eso salimos contentos porque dimos nuestro mejor esfuerzo y no nos guardamos nada”, recordó el jugador del Huachipato del balompié chileno. Soteldo confesó que no haberle
ganado previamente a Uruguay, hubiera sido frustrante. A su juicio, Venezuela realizó mejor partido y se hizo justicia al triunfar, por la vía de los penales. “Yo miraba la pizarra y me preguntaba cuándo íbamos a marcar, pero al llegar ese golazo de Samuel Sosa, sentí frío, no hallaba que hacer, fue algo espectacular y nos íbamos a sentir muy triste de no clasificar a esa final”, relató sobre uno de los momentos claves para el combinado nacional. Ya con la mira puesta en el futuro, Yeferson, uno de los de mayor roce internacional por tener presencia en la selección absoluta, cree que este grupo debe ser llevado con calma por el cuerpo técnico para que trabaje por la clasificación a un Mundial de mayores. HU
Nunca estuvo en su máxima condición física, pero brilló cuando jugó.
“La Pantera” Córdova se enfocó en ganar
El volante destapó una capacidad goleadora poco antes vista.
Hasta la última jornada del Mundial surcoreano, Sergio Córdova compartía el liderato de goles con cuatro. Su sorpresiva producción anotadora se ganó los elogios, aunque él mismo dejó claro que lo más importante era ganar para seguir avanzando. “Conseguí bastantes pelotas, tuve varias ocasiones de gol, gracias al trabajo también de mis compañeros (Yeferson) Soteldo y Adalberto (Peñaranda), pero no pensaba en eso, si ese premio era para mí
pues yo se lo dejaba a Dios, porque con el paso de los partidos me enfocaba primero en aportar mi granito de arena para que el equipo sumara los tres puntos”, indicó. Sobre esas oportunidades “La Pantera”, como también se le conoce, lamentó no poder definir en un momento claro que tuvo en la final ante Inglaterra, pues esa diana pudo ser el empate y cambiar el destino de ese compromiso. “Fallé cuando no debía y ahora seríamos campeones”, se reprochó. HU
Samuel Sosa no olvidará el gol ante Uruguay Cada victoria de nuestra selección sub-20 en Corea del Sur fue disfrutada con la misma intensidad. El superar cada una de las rondas nos hizo soñar con ver llegar ese momento de levantar la Copa por encima de grandes potencias. Pero el duelo que más vértigo produjo, el de mayor nerviosismo y quizás el más importante del torneo fue el disputado contra Uruguay, nada más y nada menos que el campeón de Suramérica. Los charrúas estuvieron a poco de sacarnos del Mundial, pero cuando jugaban el descuento (90+1), al final del túnel se vio una luz, surgió un protagonista inesperado, Samuel Sosa, uno de los tres sub-17 invitados a esta cita asiática y vaya la actuación que tuvo. Asumió la responsabilidad de cobrar y marcar un tiro libre en un momento de apremio (Venezuela perdía 1-0), respondiendo a la confianza del cuerpo técnico. “Ese momento siempre va a quedar marcado en toda mi carrera, en mi vida, será inolvidable para mí”. Sosa, quien seguro permanecerá en esta selección por un ciclo más, rescata de sus actuales compañeros el espíritu de unión y el esfuerzo que antes y durante el Mundial imprimieron en busca de las metas que se trazaron. “Ante Inglaterra lastimosamente no se pudo conseguir el gol, pero nosotros estamos muy orgullosos por todo lo alcanzado en el Mundial. Desde el primer día confiamos en nosotros”, señaló. HU
Por su actuación, el volante debe seguir en el combinado juvenil.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES | 23
CAMPEONES TOMAN LA PALABRA
Velásquez encabezó prodigioso muro defensivo
Williams precisó que Uruguay fue el rival más duro de la Vinotinto.
Venezuela solo permitió, sin contar los penales, tres goles en todo el Mundial, esto se debió al buen accionar del cancerbero Faríñez y también al buen cerco defensivo establecido por varias figuras, una de ella es el caraqueño Williams Velásquez. “Estar en esa línea defensiva te obligaba a sentir mucho respeto por lo que buscábamos como gru-
po. Había que tener mucha pasión para evitar que los rivales nos quitaran la ilusión con que asumíamos cada juego”, describió. Para el defensor lo importante fue lo que se alcanzó, pues nunca se borrará de su mente. “Tuvimos para ganar (la final contra Inglaterra), pero no hay nada que reprocharle a este equipo”, agregó quien aspira a llegar a la absoluta. HU
Faríñez: sabíamos que el torneo no iba a ser fácil Wuilker Faríñez injustamente no fue premiado como el mejor guardameta del Mundial, sin embargo, su intervención dejó constancia del gran nivel que hoy exhibe. No en vano nuestra selección fue la menos goleada del torneo. El oriundo de Nuevo Horizonte, en Catia, evaluó el resultado que se obtuvo (subcampeonato) justificándolo con la complejidad que
siempre tienen las copas mundiales, en cualquier categoría. “Mientras fue transcurriendo el torneo, para nosotros aumentaba el compromiso, sabíamos que iba a ser muy difícil, aunque llegamos a la final que no pudimos ganar, pero me siento orgulloso porque creo que lo entregamos todo”, precisó el meta del Caracas FC, que se integrará pronto a los rojos. HU
El meta considera que se hicieron bien las cosas durante el torneo.
Hernández: le dimos una “cachetada” a la historia
Aseguró que el equipo jamás bajó la guardia en la lucha por el primer lugar.
El defensor José Hernández, quien asumió en Corea del Sur su segunda cita mundialista (participó con la sub-17 en Emiratos Árabes Unidos-2013), consideró que la reciente actuación de la Vinotinto juvenil le propinó una “cachetada” a la historia, pues ahora esta selección será vista de otra forma. “Este equipo tuvo claro desde el primer día de preparación que se
podía dejar el nombre del país muy en alto. Nosotros lo veíamos muy cerca y era solo ir paso a paso, cabalgar hacia la meta que era jugar una final, en la que no logramos el oro, pero nos llenó de mucha alegría”, puntualizó. Confesó que su experiencia fue importante, pero el roce internacional de Soteldo y Peñaranda fue determinante en el equipo. HU
Ronaldo Lucena se queda con la espinita del revés El volante Ronaldo Lucena no ocultó su tristeza por la derrota final ante Inglaterra que evitó el primer título mundial para Venezuela de un torneo FIFA. Su expresión al recordar el choque decisivo fue más que elocuente, pues sabe que el equipo también tuvo las herramientas para alzar la Copa. “Así es el fútbol, y me voy con esa espinita porque nadie quiere perder una final y más nosotros
que trabajamos bastante para llegar ahí. Partido tras partido luchamos con la ilusión del primer día, y si pudiera retroceder el tiempo corregiría varias cosas y de nuevo lo daría todo en el campo por salir campeones”, manifestó el hermano de Franklin Lucena, mediocampista del equipo de mayores y del Deportivo La Guaira. Ronaldo no pierde la esperanza de vestir la camiseta de la absoluta y disputar un nuevo Mundial. HU
Se siente contento por haber cumplido con las tareas encomendadas.
Christian Makoun aspira a clasificar a otro Mundial Mucho ya se especula sobre la Generación de Oro que representa esta selección sub-20 de fútbol. Parte de esa reserva la encabezan tres jugadores que recibieron el llamado desde la sub-17, tal es el caso de Samuel Sosa, Jan Hurtado y Christian Makoun. Este último es uno de los que más promete. Pese a que en Corea del Sur no tuvo muchos minutos en cancha, su talento tardará poco en hacerse sentir dentro de esta escuadra juvenil. “Fue algo muy lindo que me servirá para el resto de mi carrera. Con la edad que tengo se vienen cosas más importantes y daré lo mejor de mí para llegar a otro Mundial”, dijo el volante sobre su primera experiencia en estas lides que reúnen a las mejores selecciones del mundo. Makoun reconoció que todavía debe desarrollar aspectos de su juego y en función de ello aprecia los consejos del entrenador Rafael Dudamel. “En Corea me dijo que estuviera tranquilo, que no inventara más de lo que sabía hacer, que fuera yo mismo y creo que eso lo transmitió al grupo entero”. Destacó el respaldo de compañeros de mayor jerarquía como Yeferson Soteldo y Yangel Herrera, que le ayudaron a afrontar de la mejor manera la histórica cita surcoreana. “Supe aprovechar sus palabras cuando estuve en el campo”. Afirmó que este equipo tiene algo diferente, pero también es consciente de que hay que seguir trabajando para conseguir cosas importantes más adelante . Sobre su futuro inmediato no tiene nada claro (es ficha del Zamora FC), por el momento solo piensa en compartir con su familia luego de una extensa pero provechosa ausencia y dejar todo en manos de su agente. HU
Su talento se desbordará pronto con la selección juvenil.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Carrera selló triunfo de Marinos > En el primero de la final de la Conferencia Oriental, el Acorazado dejó fríos a Guaiqueríes 85-81 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Marinos de Anzoátegui ganó el primero de la final de la Conferencia Oriental a Guaiqueríes de Margarita 85-81, anoche con dos tiros libres de Michael Carrera faltando cinco segundos del cuarto de cierre para una dramática victoria en el Gimnasio Ciudad de La Asunción de Nueva Esparta. El juego que se inició pasadas las nueve de la noche por una falla eléctrica permitió al Acorazado Oriental vencer en cerrado duelo a sus rivales de zona. Por Marinos, destacaron Isaiah Swann con 17 puntos, Rafael Pérez con 16 anotaciones y Michael Carrera 15 unidades. Por Guaiqueríes, brillaron Marcus Melvin con 20 canastas y César Silva con 14 puntos. LA VISITA SE LUCIÓ La visita arrancó en el primer cuarto con canastas de Chirstopher Massie y Rafael Pérez, para conseguir una ventaja favorable y vencer 18-25. En el segundo cuarto se amplió la ventaja y los navales concluyeron el primer tiempo con clara ventaja de 46-37. En el tercer tramo Marcus Melvin y Michael Flores respondieron por los locales, pero quedó 54-62 a favor de los visitantes que con un triple de Richard Roby y dos en la pintura de Juan Herrera terminaron ese lapso mandando. Los dirigidos por Oscar Silva salieron con todo en los últimos 10
En el Gimnasio de La Asunción, los navales arrancaron ganando. Foto Marinos minutos del encuentro. Melvin y Flores hicieron lo suyo con canastas de dos y tres anotaciones. CARRERA SACA LA CASTA Los navales siguieron atacando y cobrando con Carrera y Swann encestando para hacer creer que todo estaba consumado pero los insulares se pusieron por dos, tras la cesta de Marcus, pero Michael Carrera sacó la casta y su impetú juvenil con dos tiros libres para concretar el lauro como visitante, a pesar de caer 27-27 en el último cuarto y quedar listo para el segundo cotejo hoy.
Jhoulys Chacín se anotó sexto lauro para San Diego Jhoulys Chacín logró ayer su sexto triunfo de la campaña, cuando lanzó siete entradas con solo dos carreras para que los Padres de San Diego derrotaran 4-2 a los Rojos de Cincinnati. El marabino de 29 años, permitió 5 inatrapables para dejar su efectividad en 5.10. Por los Padres, Yangervis Solarte de 3-1 con anotada, y José Pirela de 3-0. Por los Rojos, José Peraza dio jonrón y Eugenio Suárez de 3-0. RONALD HERRERA SUBIDO POR YANQUIS El lanzador caraquista Ronald Herrera se convertirá en el nuevo
Proponen a Ban Ki-moon para Comisión de Ética La Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) propuso como candidato para su Comisión de Ética al exsecretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, informó Prensa Latina (PL). La propuesta se someterá a votación en la próxima reunión del COI en Lima (Perú). Ban es un firme propulsor de la mejora del papel del deporte para abordar los desafíos mundiales.
Peter Sagan ganó etapa en la Vuelta a Suiza
PELOTA GRINGA
CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
grandeliga venezolano luego de que los Yanquis de Nueva York lo llamaran ayer para unirse al equipo grande. EL “KID” CRITICA A TÉCNICOS DE DETROIT Francisco Rodríguez se quejó abiertamente del modo en que los Tigres de Detroit han venido utilizándolo desde mayo, según dijo a Sporting News. El Kid nunca ha sido notificado por el cuerpo técnico sobre el plan que tenían con él, luego de fallar en 4 de 11 oportunidades. “¿Me están juzgando por solamente 10 juegos?”. “¿Qué ocurre con los otros 400 y pico que salvé?.
Más Valiosos de la temporada El alero estadounidense Ricardo “Carlos” Powell, de Trotamundos de Carabobo, se llevó la distinción como Jugador Más Valioso de la temporada 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto, tras promediar 17.8 puntos, 44.1% en cestas de tres y 1.3 robos de balón en 35 encuentros de ronda eliminatoria que disputó con el Expreso Azul. Powell es el primer basquetero del quinteto carabobeño que logra el trofeo desde 1994, cuando se lo otorgaron a Stanley Brundy, y se
une a Al Smith (tres veces), Robert Lewis y David Wesley como los únicos jugadores que obtuvieron ese premio en la historia de la franquicia. La LPB también anunció el de Entrenador del Año que recayó en Óscar Silva (Guaiqueríes); Regreso del Año fue para Tulio Cobos (Bucaneros); Sexto Hombre del Año se lo llevó Néstor Colmenares (Guaros), mientras que José Rodríguez (Cocodrilos) ganó el Progreso del Año y el Jugador Defensivo recayó en Juan Guerrero (Toros).
Venezuela será sede de Serie del Caribe en 2019 CIUDAD CCS
La Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC) decidió aprobar un nuevo ciclo para las sedes de la Serie del Caribe, en un cónclave realizado en la ciudad de San Juan, Puerto Rico. Venezuela, que en principio organizaría el evento de 2018, en Barquisimeto, ahora tendrá la responsabilidad de montar el Clásico Caribeño en 2019. “Durante el día de ayer se llevó a cabo una reunión extraordinaria de la CBPC en la que México planteó el cambio del ciclo, proponiendo mejorar aspectos de orden económico y administrativo, que fue sometido a votación”,
informó vía telefónica Juan José Ávila, presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). “La propuesta de los mexicanos se impuso por mayoría simple (3-1), con el voto en contra de Venezuela” dijo Ávila. “Nosotros, como liga y país, teníamos el compromiso del 2018, pero ahora la Serie del Caribe de ese año se realizará en una de las ciudades pertenecientes a la Liga Mexicana del Pacífico, que se definirá en una próxima reunión. Mientras que Barquisimeto será la anfitriona en 2019 y seguiremos apostando a su éxito”, destacó Ávila.
El ciclista eslovaco Peter Sagan, campeón mundial de ruta, ganó ayer la quinta etapa de la Vuelta a Suiza (222 km), que lidera Damiano Caruso (Italia). Sagan superó en el embalaje final al suizo Michael Albasini y al italiano Matteo Trentin que registraron el mismo tiempo que el ganador (5 horas, 15 minutos, 50 segundos), mientras que Caruso entró en el grupo principal y se mantuvo como líder de la carrera. PL
Costa Rica derrotó a Trinidad y Tobago En el encuentro disputado en el Estadio Nacional de Costa Rica, la selección anfitriona derrotó a su similar de Trinidad y Tobago 2 goles por 1, acercándose un poco más a la Copa del Mundo Rusia-2018. Fue un encuentro muy duro en el que la escuadra local pudo mantener la diferencia, gracias a la actuación de su portero estelar Keylor Navas con sus paradas magistrales. El combinado de Costa Rica marcha en el segundo lugar en la eliminatoria correspondiente a la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). PL
Selección juvenil de Cuba se preparará en Canadá El equipo de beisbol sub-18 de Cuba realizará una gira de 15 partidos por Canadá con miras a la venidera Copa Mundial de la categoría, que también tendrá escenario en el mismo país, del 1 al 10 de septiembre en la ciudad de Thunder Bay. El primer encuentro de los cubanos en esta incursión lo realizarán frente al equipo LaSalle, en el estadio Eloi Viau, el 3 de julio. La isla caribeña acumula 18 medallas en campeonatos mundiales juveniles de beisbol, con 11 de oro, dos de plata y cinco de bronce. PL
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Aspectos sobre la práctica del balompié fueron impartidos a los niños. FOTOS LUIS CARRERO/IMDERE
DEPORTES | 25
Una de las mejores formas de enseñar es tratar que los alumnos también se diviertan.
Un semillero de fútbol germina en el 23 de Enero > La Alcaldía de Caracas impulsa jornadas para la masificación deportiva CIUDAD CCS
Gracias al apoyo de la Alcaldía de Caracas, a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), niños y jóvenes son beneficiados con el programa de masificación deportiva y de la recreación en el Polideportivo Ángel Villarroel, en el sector Monte Piedad de la parroquia 23 de Enero. Ramón Velazco, del equipo de recreadores perteneciente al Imdere, y Rubén Parra, promotor deportivo, especialmente de fútbol, dirigieron una jornada en la que intervinieron niños con edades de 6 a 14 años.
Velazco señaló en una nota de prensa del Imdere que el propósito de actividades como la efectuada es “seguir inyectándoles (a los niños) valores para que los apliquen en su entorno social”. Por su parte, Parra ofreció una ardua jornada de instrucción a los niños, que estuvo dedicada al entrenamiento básico en el fútbol: toque de pelota, recepción, saque lateral, control del balón, tiros directos y jugadas ensayadas, aspectos esenciales en una disciplina en la que nuestra selección sub-20 logró el subcampeonato mundial y fue puesta como ejemplo.
Sostuvo Parra que se trata de ayudarlos a “ejercitarse y fortalecerse para cosechar hombres deportistas, e impulsarlos a ser grandes atletas”. Dejaron ver que el deporte, la diversión y la recreación constituyen formas agradables de aprender valores y lecciones que durarán para toda la vida, promoviendo la amistad y enseñándoles a los niños y jóvenes lo que es el juego limpio, trabajar en equipo, aportándoles disciplina, respeto y habilidades necesarias que harán de los niños y niñas unos adultos de bien, alejándolos de toda maldad.
Venezuela obtuvo tres triunfos en Campeonato Americano de Boxeo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Los boxeadores venezolanos Gabriel Maestre (69 kilogramos), Albert Ramírez (81) e Irismar Cardozo (48) salieron triunfantes y se pusieron más cerca de las medallas en el Campeonato Americano de Boxeo (AMBC, por sus siglas en inglés) que se realiza en Tegucigalpa, Honduras, el cual otorga boletos al Campeonato Mundial de Hamburgo, Alemania, en agosto. El dos veces participante olímpico Gabriel Maestre ganó su pelea por decisión 5-0 contra Ebansk Hopkin, representante de Islas Caimán, según informó en su cuenta
Twitter la Federación Venezolana de Boxeo Aficionado (Feve Boxeo). En tanto su compatriota Ramírez derrotó también por unanimidad de los jueces, 5-0, al estadounidense Kiante Irving. Cerró la actuación triunfante de los venezolanos la boxeadora Cardozo, quien ganó 5-0 a Liliana Murillo (Colombia). En la misma jornada, la caraqueña Tayonis Cedeño (51 kg) perdió por 5-0 ante Virginia Flichs (Estados Unidos) y Osmailyn Alcalá (60 kg) cayó por decisión 5-0, contra Stephanie Piñeiro (Puerto Rico). A pesar de las derrotas, estas pugilistas lograron asegurar las preseas
de bronce en sus categorías. Anoche combatían otra vez, en cuartos de final del torneo AMBC, el oriental Maestre contra Quinton Randall (Estados Unidos) y el merideño Ramírez, frente a Jeysson Monroy (Colombia). Otro dato importante-según Feve Boxeo- es que de los nuevos valores del equipo venezolano peleaban: David Rojas, peso mosca (52 kilogramos) contra Oscar Collazo, de Puerto Rico; Cristian Palacios, welter junior (64 kg) ante Elvis Rodríguez, representante de República Dominicana; y Franklin González, mosca (52) versus el también quisqueyano Víctor Santillán.
Igualmente aprenden sobre preparación física y trabajo en equipo. Además, ayudan a preparar a los jóvenes para hacer frente a los retos futuros y adoptar posiciones de liderazgo en sus comunidades. “Estas actividades me parecen excelentes ya que ayudan a nuestros hijos a estar con la mente ocupada, ayudándoles también a tener más disciplina”, afirmó Yolan-
da Sánchez, madre de uno de los niños beneficiarios de la jornada deportiva. “Me encantan todas las actividades, son muy buenas y aprendemos mucho, en especial el entrenamiento de futbol, que es mi deporte favorito”, afirmó Jesús Alejandro Yánez, de 10 años.
Integrarán equipo de pesas del Distrito Capital El sábado, en el gimnasio Francisco Figuera del Polideportivo de Macarao, será escogida la selección de levantamiento de pesas del Distrito Capital que participará en los XX Juegos Nacionales categoría sub-17, cuyo torneo será celebrado en agosto, en Caracas. Frank Molina, coordinador de entrenadores de la Asociación de Pesas del Distrito Capital, dijo que verán acción los potenciales medallistas en la cita nacional. Molina nombró a Karen Fernández (53 kg), Eukarys Molaya (69), Francys Molina (75), Pedro Díaz (69) y Nerwis Maneiro (77). “Estos atletas son la columna
del equipo capitalino luego de su actuación en el Mundial Sub-17 de Bangkok, Tailandia, en el cual se ubicaron entre los mejores quince de ese evento”, señaló. En Macarao intervendrán 50 pesistas, representantes de los clubes Francisco Figuera, Argelia Laya, Liceo Caracas, Playa Grande y Germán Villalobos. Molina también informó que del 12 al 14 de julio venidero se realizará un Campeonato Invitacional sub-17, con la presencia de pesistas de los estados Vargas, Aragua, Miranda, Guárico, Zulia, Carabobo, Cojedes y del anfitrión Distrito Capital. JECM
26 | LIBROS CCS
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
REDACCIÓN NIEDLINGER BRICEÑO
QUÉ LEEN >
La fuerza del amor
ABREBOCA >
Amílcar Briceño
> Una historia para niñas y niños recreada en los paisajes más hermosos de Venezuela y Suramérica
Gerbasi el poeta
Cantautor
Don Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes Es una novela que me cautivó por el nivel de locura del autor, me ha inspirado en muchas de mis letras, sobre todo en Febreros y Abriles hago referencias sutiles del texto. Cada vez que puedo lo vuelvo a leer y descubro cosas nuevas y maravillosas.
Ana Paula González Artista circense
Orgullo y prejuicio - Jane Austen Me encantó porque es la historia de una sociedad que vive de apariencias, quedando de un lado el amor y el orgullo. Se subraya la importancia de la familia y el papel protagónico de la mujer y la paternidad comprensiva pero callada.
Beatriz de Mendoza Actriz de teatro
Rayuela - Julio Cortazar Es una novela escrita en París y publicada en 1963. Abre tus sentidos para encontrar la magia dentro de lo cotidiano, abismarse y disfrutar la desnudez humana, la que no tiene que ver con ropa, sino con algo más metafórico, y yo siempre he pensado que Cortázar es el mejor.
Carla Gutiérrez
go de Maracaibo habita una varieMuchos cuentos infantiles, por no dad de este roedor, que se conoce decir la mayoría, narran historias localmente como piropiro. alejadas de las realidades de los niUna historia de Maritza Pino de ños venezolanos. Historias de haTomeo e ilustración de Roberto das, princesas, príncipes y castillos Cova, es un cuento infantil que buscan generar en los pequeños un también enseña a enfrentar los deseo infinito por el sueño americano impuesto desde que son parte La fuerza del amor problemas con acciones que lleven a una mejor solución. Son cuadel mundo. Eso a su vez les va (2015) tro hermanas chigüires: Gela, creando necesidades no reales. Sin Maritza Pino de Drea, Lori y Titi, que conocen la duda los aleja de las raíces ancestra- Tomeo importancia de la unión y del apoles a las cuales pertenecen por na- Ulistración de yo familiar. turaleza, imaginando un mundo Roberto Cova Es un relato donde podrán code colores donde las dificultades se Editorial Manantial nocer las características de estos resuelven con una varita mágica. Los niños y niñas de la patria de Bolívar animales mamíferos, como su alimentanecesitan sentirse parte del sur, y los pa- ción, hábitat y reproducción. Además, vadres tienen el deber de reforzar el sentido le acotar que son poco conocidos por los de pertenencia brindándoles textos que de- niños a pesar de formar parte del país, y finan y describan lo hermoso del país don- actualmente se encuentran en peligro de extinción. de nacieron. Es necesario, fomentar en ellos la cosLa fuerza del amor es una historia de una familia de Chigüires de Delta Amacuro, tumbre por la lectura diaria, ya que por uno de los estados del oriente venezolano, medio de esta, pueden poseer buena esque descubre valores familiares a través de critura, y por ende, a expresar mejor sus ideas, proyectos, pensamientos y argusituaciones de peligro. Para que los niños sepan y se atrevan a mentos a la hora de manifestar las tomar decisiones, deben tener seguridad inquietudes. La fauna de estas tierras es muy rica, y la en sí mismos, y muchas veces son los mismos padres y madres o cuidadores que no literatura infantil necesita más historias permiten que ellos puedan desenvolverse que resalten y visibilicen las riquezas que en situaciones cruciales. Esa es precisa- existen y habitan de este lado del globo temente la moraleja de este cuento infantil, rráqueo, dando pie a fomentar el sentido saber manejar las emociones para solu- de pertenencia, y así cuidar el ambiente que los rodea de una manera consciente. cionar conflictos familiares. Al final del texto, los pequeños podrán Un cuento inspirado en los paisajes más hermosos de Venezuela donde los protago- encontrar actividades alusivas a la historia nistas son los roedores más grandes del que les permitan comprender el texto, tamundo y se pueden encontrar en los lla- les como preguntas de comprensión, dibunos, el Orinoco, el Delta, Guayana, Barlo- jos para colorear, laberintos, crucigramas e vento, en el Lago de Valencia y en los llanos instrucciones para realizar manualidades centro occidentales. Y en la cuenca del La- con figuras coloridas y didácticas.
Periodista
El hombre mediocre José Ingenieros La historia es perfecta para hacer antes que nada una autoevaluación supremamente crítica sobre lo que hemos sido, somos o pretendemos ser, nos permite ver del exterior la farsa y a su vez de nuestro ser. Habla de la naturaleza del hombre con dos tipos de personalidades.
Marina Villanueva Estudiante de administración
Crónica de una muerte anunciada Gabriel García Márquez Es una maravillosa novela contada en orden cronológico, que me enseñó a valorar la vida como algo sagrado, y son una de esos pocos textos que no tienen final feliz, pero tiene una moraleja que viene de la moral y las buenas costumbres.
BIBLIOTECA AYACUCHO>
Extravagancias lúdicas Ana Enriqueta Terán es nacida en Valera, estado Trujillo, el 4 de mayo de 1918. Fue merecedora del Premio Nacional de Literatura en el período de 1989-1990. Extravagancias lúdicas, es un texto que recoge poemas inéditos de la poetisa trujillana, agrupados en tres secciones: Sonetos de todos mis tiempos II, Extravagancias lúdicas, y Explicación numerada a Extravagancias través de los pájaros, que fueron entregados por la lúdicas Ana misma escritora para Enriqueta Terán presentar la edición. Biblioteca El lector podrá Ayacucho observar que los poemas Colección Claves que se presentan en esta de América
obra son cortos y básicamente tratan de su vida cotidiana. Sin duda muestra una manera sutil y jocosa de contar momentos vividos. Sus primeros años fueron rodeada del trabajo, de la tierra y del amor por la lectura, aspectos que hace de sus escritos un culto por las cosas del espíritu y el sentir. También es importante mencionar que hay poemas que no tienen título, que invitan al lector a colocarle un título según su forma de percibir el mundo que lo rodea. En la portada de este libro, muestra una obra artística llamada Detalle de Zamuros (1960), en el paisaje del pintor y caricaturista Régulo Pérez. Colección Fundación Museos Nacionales, en la Galería de Arte Nacional. Es una obra plástica colorida y abstracta que traslada al espectador al Caribe.
Antología poética Vicente Gerbasi Monte Ávila Editores Latinoamericana Biblioteca Básica de Autores Venezolanos
I Venimos de la noche y hacia la [noche vamos. Atrás queda la tierra envuelta en [sus vapores, donde vive el almendro, el niño y [el leopardo. Atrás quedan los días, con lagos, [nieves, renos, con volcanes adustos, con selvas [hechizadas donde moran las sombras azules [del espanto. Atrás quedan las tumbas al pie de [los cipreses, solos en la tristeza de lejanas [estrellas. Atrás quedan las glorias como [antorchas que apagan
ráfagas seculares. Atrás quedan las puertas quejándose en el viento. Atrás queda la angustia con espejos celestes. Atrás el tiempo queda como drama en el hombre: engendrador de vida, engendrador de muerte. El tiempo que levanta y desgasta columnas, y murmura en las olas milenarias del mar. Atrás queda la luz bañando las montañas, los parques de los niños y los blancos altares. Pero también la noche con ciudades dolientes, la noche cotidiana, la que no es noche aún, sino descanso breve que tiembla en las luciérnagas o pasa por las almas con golpes de agonía. La noche que desciende de nuevo hacia la luz, despertando las flores en valles taciturnos, refrescando el regazo del agua en las montañas, lanzando los caballos hacia azules riberas, mientras la eternidad, entre luces de oro, avanza silenciosa por prados siderales. II Venimos de la noche y hacia la noche vamos. Los pasos en el polvo, el fuego de la sangre, el sudor de la frente, la mano sobre el hombro, el llanto en la memoria, todo queda cerrado por anillos de sombra. Con címbalos antiguos el tiempo nos levanta. Con címbalos, con vino, con ramos de laureles. Mas en el alma caen acordes penumbrosos. La pesadumbre cava con pezuñas de lobo. Escuchad hacia adentro los ecos infinitos, los cornos del enigma en vuestras lejanías. En el hierro oxidado hay brillos en que el alma desesperada cae, y piedras que han pasado por la mano del hombre, y arenas solitarias, y lamentos del agua en cauces penumbrosos. ¡Reclamad, gritando hacia el abismo, el mirar interior que hacia la muerte avanza! En nuestras horas yacen reflejos de heliotropos, manos apasionadas, relámpagos del sueño. ¡Venid a los desiertos y escuchad vuestra voz! ¡Venid a los desiertos y gritad a los cielos! El corazón es una secreta soledad. Sólo el amor descansa entre dos manos, y baja en la simiente con un rumor oscuro, como torrente negro, como aerolito azul, con temblor de luciérnagas volando en un espejo, o con gritos de bestias que se rompen las venas en las calientes noches de insomnes soledades. Mas la simiente trae a la visible e invisible muerte. ¡Llamad, llamad, llamad vuestro rostro perdido a orillas de la gran sombra!
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
CULTURA | 27
Sable victorioso de Bolívar es símbolo de Libertad > La joya que el Libertador utilizó en la Batalla de Carabobo y la Espada del Perú condecoran a patriotas comprometidos con su pueblo MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Una de las piezas históricas más importantes que representa la independencia de los pueblos de América del Sur contra el dominio español es el sable victorioso de Carabobo, utilizado por el Libertador Simón Bolívar en la Batalla de Carabobo en 1821 y que actualmente, el presidente Nicolás Maduro honra al crear la Orden Sable del Libertador Simón Bolívar, que será entregada a mujeres y hombres de destacada trayectoria de lucha por la libertad de los pueblos. El sable forma parte de la colección del Museo Histórico General Rafael Urdaneta, ubicado en Maracaibo, estado Zulia, luego de que fuese entregada a la gobernación del ese estado por parte familiares del General Rafael Urdanteta, a quien Bolívar le regaló el arma en 1822 por su lealtad y liderazgo. Denominada Cimitarra Inglesa,
esta espada de origen árabe y adoptada por el imperio británico en la década de 1820 fue regalada a Bolívar por el almirante Pedro Luis Brión poco antes de la gesta revolucionaria de Carabobo. En conmemoración a los 186 años de la siembra del Libertador, el pasado 18 de diciembre desde el Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro anunció la Orden Sable del Libertador Simón Bolívar, la cual consiste en una serie de réplicas del sable victorioso. En ese mismo sentido, el pasado martes el presidente Maduro manifestó, en un encuentro en el Palacio de Miraflores con mil 214 jóvenes alféreces y guardiamarinas, que recibirán una replica el próximo 5 de julio en su graduación como oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. SÍMBOLOS DE LA INDEPENDENCIA Este sable no fue el único que tuvo
el Libertador. Hoy día hay registro de otras cinco espadas, todas las cuales tienen gran significado. Una de ellas es la Espada del Perú, un símbolo de gallardía revolucionaria que obsequió ese pueblo peruano a Simón Bolívar en 1825, luego de las batallas de Junín y Ayacucho en 1824, que sellaron la independencia del Perú y Suramérica. La joya –elaborada en oro de 18 quilates, diamantes y piedras preciosas– que custodia el Banco Central de Venezuela desde 1974, fue fabricada por un orfebre peruano, Chungapoma, dirigido por Cayetano Freyre, intendente de Lima. El historiador Félix Ojeda, del Centro Nacional de Historia, indicó que se entregó como muestra de agradecimiento por las batallas que también encabezó el General Antonio José de Sucre. En la hoja de la espada tiene grabado “Simón Bolívar, Unión y Libertad” en una cara, y en la otra
Chávez obsequió una réplica al expresidente de Ecuador, Rafael Correa. “Libertador de Colombia y el Perú, Chungapoma me fecit en Lima”. Además, refleja las iniciales S.B.; tiene tres brillantes grandes y 42 sobrepuestos incrustados; y dibujos llamativos y elegantes. De la notable pieza que mide el largo de una vara y siete pulgadas, se han entregado réplicas a presidentes de otros países como símbolo de mando y patriotismo; así como a destacados deportistas y artistas venezolanos comprometidos con la Patria. “Una de las cosas que tiene esta espada, es que a pesar de ser un arma, lo que representa es precisamente la libertad”, agregó manifestando que jamás fue desvainada o puesta en combate.
Chávez la reivindicó El 4 de febrero del 2010 el Comandante Hugo Chávez exhibió por primera vez en público la Espada del Perú, para tomarles juramento a 2.400 jóvenes comprometidos con la Patria y para condenar las marchas estudiantiles convocadas por la oposición a la Revolución Bolivariana. “Si nos buscan por el camino de las armas, aquí estamos con la espada de Bolívar dispuestos a batirnos por la Revolución”, dijo Chávez, quien admitió que la hizo sacar de la bóveda del Banco Central de Venezuela porque desde siempre sintió el llamado de “tenerla conmigo”.
Las espadas del Libertador Se cuentan seis espadas de Bolívar de las cuales se tiene registro. Caracas Zulia
VENEZUELA COLOMBIA Cauca PERÚ
2 SABLE DE CARABOBO En el año 1820 el almirante Pedro Luis Brión le regala al Libertador Simón Bolívar el sable. El 24 de junio de 1821 Bolívar triunfa en Carabobo, asegurando la independencia de Venezuela. Cimitarra inglesa
Durante la estadía en Maracaibo la regala al general Rafael Urdaneta, motivado a su ascenso a General en Jefe y a su lealtad y liderazgo. Luego, a su primo Francisco Urdaneta; posteriorAlejandro Petión, mente la espada pasó por varias manos, por presidente de Haití, en el año 1816 se la obsequió con último al general Eleazar Urdaneta. Después la condición de que Bolívar de su muerte, la espada fue conservada por sus difundiera los Derechos del familiares hasta mediados de la década de 1940, cuando fue donada al gobierno regional del Hombre y otorgara la estado Zulia y actualmente es una de las piezas libertad de los esclavos, históricas más importantes que forman la una vez regresara a colección del Museo Histórico General Rafael Venezuela. El Libertador después se la obsequiaría Urdaneta, ubicado en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. al general venezolano Jacinto Lara por destacarse Espada-sable Desde ahora en adelante los oficiales en las batallas de Junín y Ayacucho. venezolanos recibirán una réplica del sable de Carabobo de Simón Esta espada se encuentra actualmente en la “Quinta de los Libertadores”, en el Bolívar, informó el presidente Maduro Palacio de la Magdalena, Museo Nacional este martes, 13 de junio del 2017. de Historia del Perú.
3 DEL PERÚ Le fue entregada a Simón Bolívar en 1825 por su valiosa actuación en las batallas de Junín y Ayacucho. Esta espada fue elaborada por un orfebre de nombre Chungapoma, dirigido por Cayetano Freyre, intendente de Lima. En la hoja de la espada tiene las siguientes inscripciones: “Simón Bolívar, Unión y Libertad” en una cara, y en la otra cara “Libertador de Colombia y el Perú”. Tiene diamantes, oro y esta marcada con las letras S.B. Se encuentra en la sede del Banco Central de Venezuela.
El Comandante Hugo Chávez obsequió a numerosos líderes mundiales la réplica de esta espada. En el año 2005 regaló dos réplicas al Gobierno de Colombia.
1 DE HAITÍ
4 LA ESPADA REDENTORA DE LOS HUMANOS En 1827, Bolívar regaló una espada al general Páez como símbolo de reconciliación ante la intención de Páez de separar a la Gran Colombia. Y este la entregó 40 años después al arzobispo de Caracas para rendirle homenaje al Libertador, desde Nueva York, para que fuera colocada sobre la tumba de Bolívar, que en aquel entonces estaba en la capilla de la Santísima Trinidad.
5 SABLE INGLÉS Fue regalada por el Libertador al Dr. Rafael Arboleda acompañada por una carta: Japio, 29 de diciembre de 1829. Es un sable inglés de general de infantería o caballería, patrón de 1796; al parecer se encuentra en manos privadas en algún lugar del departamento del Cauca (Colombia).
6 QUINTA DE BOLÍVAR Se hizo famosa al ser sustraída del museo por el desaparecido grupo guerrillero de Colombia, M-19, en el año 1974. Luego de vagar por 17 años, el 31 de enero de 1991, con motivo de la instalación de un Congreso Constituyente que pretendía devolver la justicia a los colombianos, mediante un acuerdo de pacificación con las guerrillas, se dijo que el M-19 devolvió la “Espada de Bolívar”. Actualmente se encuentra en las bóvedas del Banco de Colombia.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
CRÓNICA LORENA ALMARZA
Mujer gloriosa, siempre Modesta > Hace 91 años nació esta apasionada de la música y de las tradiciones venezolanas > Fue una mujer pionera en la composición “Hoy te recuerdo como te he recordado siempre: amiga y maestra, labradora tenaz, artesana de tu música (…) Te recuerdo como la mujer del pueblo, sincera, orgullosa, la que inventa su vida empinándose alto” Antonio Fermín Pianista y profesor de la Juilliard School of Music de Nueva York CREADORA Modesta Bor creció mirando desde La Galera los atardeceres y el mar cristalino y en calma de la bahía de Juan Griego. Creció amando la música, y el piano fue la vía para hacer fluir su talento y pasión por la vida. Amó la sonoridad de su pueblo, y ya de grande, de la Patria toda, cuando recorrió el país descubriendo la diversidad y riqueza de sonidos de nuestra tierra. Dedicó grandes esfuerzos al trabajo de creación de coros y también a la recopilación, transcripción, catalogación y arreglo de la música popular y tradicional venezolana, sin dejar de lado los lenguajes de la contemporaneidad. De igual modo, basada en poemas de Pablo Neruda, Manuel Felipe Rugeles, Federico García Lorca, Andrés Eloy Blanco, Mario Benedetti, Nicolás Guillén, entre otros, Modesta creó polifonías extraordinarias. Sobre su obra, Alberto Grau refirió: “Es una música extremadamente expresiva y muy apegada a una armonía y formas rítmicas demostrativas de su gran talento y sensibilidad”. En 1960 tuvo la oportunidad de audicionar para el prestigioso compositor Aram Khachaturia, considerado junto a Dmitri Shostakovich y Sergei Prokofiev como uno de los “tres titanes de la música soviética”, quien maravillado por su talento, le otorgó una beca en el Conservatorio Tchaikovsky. En 1986 participó en el Primer Festival Internacional de Música Contemporánea de la Habana, invitada por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y en 1991 recibió el Premio Nacional de Música. Un importante número de
obras sinfónicas, sinfónico-corales, obras de cámara, obras para piano, canto y piano, recopilaciones del folklore, arreglos y canciones originales para coro mixto y voces iguales, y hasta una obra para guitarra, forman parte del legado que nos dejó. DE JUAN GRIEGO PARA CARACAS Nació el 15 de junio de 1926 en Juan Griego, en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, en el seno de una familia con inclinaciones musicales. Su padre, Armando Bor, tocaba la guitarra y el cuatro; sus tíos, Nicolás, la mandolina; y Leandro, el violín; y sus primas cuatro y guitarra. De hecho, Leandro, el violinista, fue uno de los fundadores de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Desde muy niña recibió clases de Teoría y Solfeo con Luis Manuel Gutiérrez, y piano con Alicia Caraballo Reyes, y luego en Caracas, al mudarse la familia, se incorporó a la Escuela Superior de Música “José Ángel Lamas”, donde contó con los maestros y maestras que fundaron la escuela moderna musical venezolana, como María de Lourdes Rotundo en Teoría y Solfeo, Elena de Arrarte en Piano, Juan Bautista Plaza en Historia de la Música y Estética, Antonio Estévez en Armonía y Orquestación y Vicente Emilio Sojo en Armonía, Contrapunto, Fuga y Composición. DESAFÍO DE VIDA El piano era su universo, al que dedicaba largas horas todos los días con el fin de convertirse en una gran ejecutante. Pero justo un año antes de presentar su examen final de piano, enfrentó un gran reto, pues motivado a un trastorno neurológico conocido como síndrome de Guillain-Barré, el cual por cierto padece una de cada cien mil personas, quedó cuadrapléjica. Lo que pasó fue que sus músculos perdieron tonicidad, y progresivamente sus extremidades se fueron atrofiando. Debe haber sido días -con sus noches- de gran tristeza para Modesta, quien luego de volar desde las teclas del piano, quedaba postrada en una cama. En una entrevista, su hijo
Domingo Sánchez Bor contó que las manos le habían quedado torcidas, y que “tenía que utilizar botines de tacón alto, apretados en los tobillos, porque eran tan endebles que hasta una simple piedrita podía hacerle mucho daño”. Pero no se dio por vencida, y tras una larga y dolorosa terapia, logró recuperarse, aunque no desarrolló su carrera como pianista. DE LA MANO DE LORCA Cuentan que su maestro, Vicente Emilio Sojo, director del Orfeón Lamas y director musical y fundador de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, llevó a Modesta un poema de Federico García Lorca, y le pidió ponerle música. Según Izcaray, gracias a Sojo, “Bor consigue nueva vida como músico”. Diligentemente compone la música y la entrega al maestro, quien le pide la escriba para Coro Mixto. Meses más tarde, el Orfeón Lamas interpretó la obra Balada de la Luna, marcando así su inicio en la composición. En este nuevo camino, contó con el apoyo también de Juan Bautista Plaza y Antonio Estévez. Estudiaba intensamente, componía y además ejercía como docente para niños, niñas y adolescentes. En 1959, y aunque la composición era de dominio de hombres, Modesta recibió su diploma de Maestro Compositor de las manos de Sojo, por su Suite para Orquesta de Cámara, la cual vale mencionar, fue estrenada por la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la dirección de Antonio Estévez. MILITANCIA POLÍTICA Y MUSICAL Desde muy joven militó en el Partido Comunista, y en 1960 asistió al Congreso Internacional de Jóvenes Comunistas realizado en Copenhague, Dinamarca. Estando en Europa, aprovechó para ir a Moscú, donde audicionó con su Sonata para Viola y Piano, para el compositor Aram
Khachaturia. En dicho encuentro, Bor cantó la parte viola y Khachaturian tocó el piano. Dicen que Khachaturian, quien escribió más de cuarenta obras para el cine, el teatro y múltiples composiciones para ballet, “quedó tan impresionado con la obra, que le ofreció una beca del gobierno soviético para estudiar con él en el Conservatorio Tchaikovsky”. Durante dos años estuvo en Moscú, donde estudió Polifonía con Sergei Skripov, Literatura Musical con Natalia Fiodorova, Orquestación con Dmitri Rogal-Lwitsky, Composición con Khachaturian y Lengua Rusa con Nina Vlasova. Fue además, según refiere Izcaray, la primera mujer venezolana en cursar estudios de música a nivel de postgrado en el exterior. VUELTA A LA PATRIA Al regreso, en 1962 se instaló en Lechería durante dos años y dirigió el Coro de Niños de la Universidad de Oriente. Dos años después, se hizo cargo del coro de niños de la Escuela de
Música Juan Manuel Olivares de Caracas y fundó el grupo vocal Arpegio. Entre 1971 y 1973, dirigió la Coral de la Cantv, con la cual grabó dos discos de música coral venezolana e internacional. Fue jefa de la cátedra de composición de la Escuela de Música “José Lorenzo Llamozas” y del Departamento de Música de la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela. Modesta Bor falleció en Mérida, el 8 de abril de 1998. SU OBRA GENOCIDIO Con esta obra, Bor denuncia la exterminación de la cultura tradicional venezolana y margariteña en particular, por parte de los grandes discursos mediáticos y los jingles publicitarios. Según Josefina Punceles de Benedetti, Genocidio es “la primera obra en Venezuela en la que se utiliza la cita de una manera intencional como elemento de comentario político contra la sociedad de consumo y la transculturización”, escribe Punceles de Benedetti.
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Rusia celebra su día con la Orquesta Filarmónica Nacional
CULTURA | 29
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> Un repertorio de grandes intérpretes rusos se oirá este domingo en el Teatro Municipal > El concierto celebrará el 30 aniversario de la agrupación CIUDAD CCS
Este domingo 18 de junio, la sala principal del Teatro Municipal de Caracas servirá de espacio para la celebración del Día de Rusia, que se celebra desde 1994 en la nación eurasiática con el sentido de sembrar el patriotismo y unión nacional. Los encargados de llevar a cabo la ceremonia serán los músicos de la Orquesta Filarmónica Nacional. El evento, que cuenta con la anuencia de la Embajada de la Federación Rusa en la República Bolivariana de Venezuela, se unirá a la celebración del 30 aniversario de la orquesta. Bajo la batuta del maestro Luis Miguel González, el elenco artístico de la Compañía Nacional de Música comenzará con Obertura Festiva, pieza escrita por el compositor Dimitri Shostakóvich en el año de 1954, para celebrar el 37 aniversario de la Revolución de Octubre, que se caracteriza por un espíritu alegre, evidenciado principalmente por la intervención de los metales y vientos. Con la ejecución del Concierto para Violín y Orquesta de Tchaikovsky, continúa esta velada. Considerada una de las obras de la época romántica más difíciles y característica para el instrumento de cuerda, está estructurado por dos movimientos rápidos y uno lento, momentos que serán interpretados por la venezolana y novel solista invitada Cannelle González, de 12 años de edad. Para culminar, la filarmónica interpretará la Sinfonía Número 6, compuesta en 1893 por el maestro Tchaikovsky y
Próximamente se presentará una exposición sobre la ANC
“Constituyente: Poderes creadores del pueblo”
La celebración coincide con el 30 aniversario de la Filarmónica estrenada en el mismo año bajo la conducción de su autor, días antes de su muerte. Esta obra en cuatro movimientos, constituye parte de lo más destacado de su legado musical. El concierto está pautado para las 11:00 am. DÍA DE RUSIA El 12 de junio de 1990, el Congreso de Diputados del Pueblo de la Unión Soviética adoptó la declaración de la soberanía nacional. Fue proclamada la supremacía de la Constitución de Rusia y sus leyes. En 1994, el día 12 de junio por decreto presidencial se convirtió en el “Día de adopción de la declaración de la soberanía de Rusia”.
PASA EL DATO> Día de Rusia Teatro Municipal de Caracas Hora: 11:00 am Día: Domingo 18 de junio de 2017 Entrada libre Finalmente, la fiesta recibió su nombre actual “Día de Rusia” en 2002 y empezó a celebrarse en todas las regiones del país. La fiesta se celebra a lo grande: en las ciudades, la gente sale a las calles; y tanto autoridades como activistas organizan conciertos y desfiles.
Esquina de la Patria debatirá sobre la Constituyente CIUDAD CCS
Hoy a las 12:00 del mediodía, la cultura popular tomará los espacios de la esquina Las Ibarras, conocida popularmente como la esquina de la Patria, para apoyar el proceso Constituyente. La música de la agrupación Ensamble Agridulce presentará al guitarrista Miguel Regalado y a la flautista Rocío Navarro, con la voz de Marta Doudiers, para deleitar al público con su sabor. El declamador y poeta Mois-és Correa también formará parte del espacio junto a algunos de los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente
VENEZUELA EN LA BIENAL DE VENECIA
Un rotundo éxito ha resultado Formas escapándose del marco, muestra expositiva de Juan Calzadilla, que ha recibido con 40.319 visitas desde el pasado 12 de mayo cuando se inauguró la 57 edición de la bienal. FOTO IARTES
JUFANY TOLEDO Parafraseando y haciendo suyo el Credo de Aquiles Nazoa, el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, institución encargada de preservar la memoria nacional, está abocado al montaje de una exposición documental: audiovisual y bibliohemerográfica, denominada “Constituyente: Poderes creadores del pueblo”, con la fe puesta en que el pueblo creador se apropie de este proceso y participe activamente en su construcción. La exposición tiene un carácter eminentemente didáctico, cuyo propósito es el de ilustrar a todos cuantos la visiten, sobre la historia de las Constituyentes y Constituciones en nuestro país, realizando un recorrido histórico, político y económico, desde la Cuarta República y el llamado “Pacto de Punto Fijo”, hasta el presente; pasando por la refundación de la República, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; y las motivaciones del presidente Maduro para convocar a una nueva Asamblea. En este recorrido se presentarán cinco hitos que influyeron decididamente en el acontecer actual. Ellos son: Situación económica, política y social de la Cuarta República (1958/1998); el proceso Constituyente de 1999; la fundación de la Quinta República; el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente de 2017; y la explicación didáctica acerca de lo que es una constituyente y las constituyentes de ayer y de hoy. En tal sentido, se destacarán los movimientos insurgentes, las masacres de Yumare y Cantaura, el “Viernes Negro”, la crisis bancaria, el Caracazo, el 4F y su “Por ahora”, la prisión de los comandantes bolivarianos en la Cárcel de Yare, el juramento del Presidente Hugo Chávez sobre “la moribunda” Constitución de 1961, durante su toma de posesión en el extinto Congreso Nacional; el proceso Constituyente de 1999, el llamado a referendo, la construcción de una nueva constitución y la fundación de la Quinta República. Igualmente se destaca el Chávez legislador, quien desde el mismo momento en que asumió el poder, decretó o reformó más de 200 leyes. Como muestra de ellas, la LOTTT, LOPNA, Ley Orgánica del Poder Popular, Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, entre otras. En el año 2013, Nicolás Maduro Moros asume la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, en medio de grandes turbulencias políticas y económicas; y en 2015 la Revolución sufre un revés político importante, al perder la mayoría de los diputados a la AN, generándose un clima de ingobernabilidad ante el desacato de su actual directiva, a las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia, propiciando así situaciones de violencia y la consecuente pérdida de vidas humanas. Con miras a vencer la desesperanza y de encontrar la luz, se convoca a la Constituyente y se aspira a que gracias a los poderes creadores del pueblo, ésta sea el camino a la paz.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Bolívar firma el Decreto de Guerra a Muerte
10:00am
Después de la caída de la Primera República, los jefes españoles, encabezados por Domingo de Monteverde, iniciaron la matanza de miles de republicanos. Simón Bolívar al enterarse de esta noticia lanzó en Trujillo, el año 1813, el célebre Decreto de Guerra de Muerte, en el que proclamó la vida para los americanos y la muerte para los españoles. El Decreto de Guerra a Muerte tuvo vigencia hasta el 26 de noviembre de 1820, fecha en la que el general español, Pablo Morillo, se entrevistó con el Libertador y firmaron los tratados de Regularización de la Guerra y de Armisticio.
Estalla la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay En 1932 se inicia la Guerra del Chaco, conflicto fronterizo entre Bolivia y Paraguay. El control de la región del Chaco Boreal motivó la contienda por el valor estratégico del río Paraguay, que abriría la puerta al océano Atlántico al ganador. Durante tres años, 250 mil soldados bolivianos y 150 mil paraguayos se enfrentaron en los cañadones chaqueños. La guerra continúo hasta junio de 1935, fecha en la cual ambos países aprobaron un protocolo de armisticio.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Jornada
Cátedra de Historia Insurgente Federico Britto Figueroa En esta oportunidad, el economista Fernando Travieso disertará sobre el Petróleo y la Constituyente. La conferencia se desarrollará en el Archivo General de la Nación, Foro Libertador.
Jornada
Lectura-forma palabras Niñas, niños y jóvenes podrán descubrir las aventuras, la magia y la belleza que está presente en el mundo literario. Casa de la Juventud Robert Serra, La Pastora.
Monólogo
Mi conversión en tiempo de liberación De Nancy Carías. Es una propuesta que aborda la espiritualidad humana y cómo esta es necesaria para nuestro equilibrio vital. Teatro Alameda, parroquia San Agustín del sur.
3:00 pm - Mi vecino Totoro. De Hayao Miyazaki (1988). Película de animación japonesa que cuenta la historia de Satsuki y Mei Kusakabe, quienes entablan una hermosa amistad con el espíritu del bosque Totoro. El filme se proyectará en la emisora estadal Ávila TV.
Radio
Taller
En 1943 muere en Caracas el abogado, escritor, historiador, diplomático, sociólogo y político venezolano José Gil Fortoul. Por encargo del presidente de la República (1898-1899), Ignacio Andrade, redactó la Historia Constitucional de Venezuela, obra fundamental en la historiografía del país. Ocupó entre otros cargos el de ministro de Instrucción Pública en 1912, senador en dos oportunidades, presidente del Consejo del Gobierno y presidente encargado de la República en tiempos de Juan Vicente Gómez.
2:30pm
4:00pm
Música
Jornada
Día Mundial Contra el Abuso y Maltrato a la vejez
Cine
Muere el escritor y abogado José Gil Fortoul
La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció oficialmente el abuso de a los adultos mayores como un problema social global, que afecta los derechos de millones de personas en todo el mundo, y declaró este día mediante la aprobación de la Resolución N° 66.127. Representa una fecha importante, ya que todo el mundo tiene la posibilidad de expresar su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores.
La ventana Conducido por Enza García. En este programa se podrá combatir la manipulación mediática a través de la música y el humor. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Ensamble de la Banda Marcial Caracas Los caraqueños podrán disfrutar del talento, la pasión y el entusiasmo de estos talentosos artistas. La jornada se llevará a cabo en la Casa Amarilla, frente a la Plaza Bolívar de Caracas.
3:00pm Aguas turbulentas De Erik Poppe (2008). La película narra la historia de Jan Thomas, quien tras haber cumplido su condena en prisión se reintegra a la sociedad y empieza a sentirse atraído por Anna, la sacerdotisa de una iglesia. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.
Canto tradicional Los interesados aprenderán los conceptos básicos y prácticos de la teoría y el solfeo con la ayuda del profesor Alexis Pacheco. Teatro Alameda.
Iniciación a la escritura de cuentos Los participantes aprenderán a consolidar breves e increíbles historias con la ayuda de María Alejandra Rojas, quien a su vez compartirá los cuentos más emblemáticos del siglo XX. Sala de lectura infantil Manuelita Sáenz, Plaza Bolívar de Caracas.
Taller
Cuatro y guitarra José Infantes les enseñará a los participantes las técnicas que se deben emplear para que estos geniales instrumentos resuenen con fuerza y fulgor. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.
Conversatorio
Canto al color. Homenaje a Ligia y Guillermo Abdala Esta iniciativa está enmarcada en “Mma, territorio de los sagrado” y será dirigida por el fotógrafo y arista plástico Esso Álvarez. Fundación Celarg, Altamira.
5:00pm Cine
3:30pm Taller Bolívar decretó la Guerra a Muerte a los españoles en 1813.
Teatro Dirigido a los más pequeños de la casa, donde se apropiarán de las técnicas que rodean a esta manifestación artística. Teatro Alameda, San Agustín.
Zamora, tierra y hombres libres De Román Chalbaud (2009). La película aborda la obra y el legado del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, quien luchó contra la oligarquía criolla con el propósito de retomar el sueño bolivariano, que consistía en la soberanía, independencia y sobre todo la libertad. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.
Cine
Dos pavos en apuros De Jimmy Hayward (2013). Un par de pavos descubren una máquina del tiempo y deciden utilizarla para viajar al primer Día de Acción de Gracias e impedir convertirse en parte del menú. Teatro Simón Rodríguez, parroquia El Recreo.
5:30pm Taller
Salsa Casino Las damas y caballeros disfrutarán de una velada llena de romance. Teatro Alameda.
Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN Matutino/ Ciudad CCS Musical 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Caribe Nuestro (Radio del Sur) 10:00am Noticias Telesur 11:00am Lo mejor de Soda Stereo 12:00m Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias AVN Meridiana 2:00pm Entrevista RT: Julieta Venegas 3:00pm El Mundo en 30 Minutos/ Radio del Sur 4:00pm Entrevista: Fiscal contribuye a choque de poderes 5:00pm Noticias AVN 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback con José Luis Pimentel 8:00pm Emisión Vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Tributo a George Michael Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy Difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Te8+ Td7++
Negras Cxe8
HORIZONTALES 1. Anatomía. Región del encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis por un tallo nervioso. 10. Aumenté la velocidad. 12. Utensilios que sirven para tostar. 15. Venezuela. Encaje que cuelga en el borde de las faldas y otras prendas. 18. Acorralo, persigo, hostigo (inv). 19. Segundo hijo de Adán y Eva. 20. Iniciales del cantante Luis Silva. 21. Trastorno Activo Bipolar (siglas). 22. Mancha rosada en las mejillas. 24. Libros o librillos, tercer estómago de los rumiantes (inv). 26. Minoría selecta o rectora. 27. Extraer la humedad de un cuerpo mojado. 28. Echaré la malla de pescar. 29. Someta, sujete. 30. Junté, conecté, ensamblé (inv). 31. Onomatopeya usada para representar la voz de la vaca. 32. Rema, mueve la embarcación. 33. Ave de Suramérica, del tamaño de una gallina, usada como guardián de las otras aves. 35. Engalanar, embellecer con objetos externos. 37. Pedirá, requerirá. 39. Cualidad de raro. 40. Inquieto, intranquilo.
3. Demente, desequilibrado, chiflado (inv). 4. Mujer natural de Tesalia. 5. Más elevados en relación con otros. 6. Entienda lo escrito. 7. Apasionado, impetuoso, fogoso. 8. Orines, micciones. 9. Talleres donde se hacen y venden objetos de barro cocido. 11. Parte de la manga que está más cerca de la muñeca. 13. Movimiento en que los planetas giran sobre su propio eje. 14. Relamerse, deleitarse con los olores que vienen de la cocina. 16. Ascendencias de abuelos o antepasados. 17. Excedente que queda de un todo. 23. Conservadoras de la temperatura. 25. Plantada, cultivada. 29. Titubeado, recelado. 31. Rasgo poco perceptible que da a algo un carácter determinado. 34. Utilice el sentido de la vista. 36. Rezan a Dios. 38. Pasión que condena a Dante Alighieri al quinto círculo del infierno.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Venezuela. Manifestación violenta y de poca duración de un disgusto.
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
15 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.838 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
El ministro Aristóbulo Istúriz y la Jefa del GDC, Carolina Cestari, felicitaron a los trabajadores.
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Esta sede despachará panes canilla, francés y campesino a toda la comunidad. FOTOS V. MÉNDEZ
San Agustín ya tiene su panadería CLAP > Este establecimiento, ubicado en las residencias Vuelta El Casquillo, será el pionero de este programa que se llevará a todo el país asignados por el presidente Nicolás Maduro. “Lo primero que hicimos fue Como parte del trabajo del Gobierno Bolivariano para derrotar la apoyar a las panaderías artesanaguerra económica, el día de ayer les que están funcionando y enfue inaugurada la Panadería y Pas- contramos 100 que ya rescatamos telería Luchadores del Casquillo, en distintos sectores de Caracas. establecimiento pionero de la Ahora vamos a incorporar 100 nuevas panaderías más que, con nueva red de panaderías CLAP. Este local, ubicado en las resi- las que ya están activas, tendríadencias Vuelta El Casquillo, parro- mos unas 200 panaderías CLAP quia San Agustín, trabajará de la que se conviertan en empresas de mano de 14 jóvenes y mujeres de la la comunidad”, informó. Agregó que a esta red de panacomunidad, quienes fueron seleccionados gracias al censo del car- derías están incorporados un grunet de la Patria, para ser formados po de tecnólogos venezolanos que se encargarán de elacomo maestros panadeborar hornos, amasaros en el INCES y así ser doras, mesas y toda la parte del cambio del momaquinaria necesaria delo capitalista e iniciar para el funcionamienuna nueva etapa donde la conciencia por el deber RED DE PANADERÍAS to de estos locales para así “no tener que social se imponga para el estar importando ni beneficio de los ciudadatrayendo nada de ninnos. Durante el acto de apertura, el guna parte”. Istúriz anunció que antes del ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, en compañía de la jefa 30 de julio se estarán inaugurande Gobierno del Distrito Capital do 40 panaderías CLAP en la ciu(GDC), Carolina Cestari, indicó que dad, una de ellas será en el Urbaeste establecimiento, que antes nismo Santa Rosa, ubicado en la servía como casa comunal, fue avenida Libertador y otra en el reacondicionado con apoyo de la sector de Maripérez. En cuanto a la distribución, el Alcaldía de Caracas, MinComunas, el Ministerio de Alimentación, el ministro Istúriz informó que este GDC, la Sundde, Sunagro y la Briga- local funcionará desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche, da Robert Serra. Destacó que fue la misma comu- tiempo en que se elaborarán panes nidad que les planteó la propues- tipo francés, canilla y campesino. “Aquí la primera producción irá ta para la creación de esta empresa y, en trabajo conjunto con los destinada a todos los vecinos de referidos entes gubernamentales, las residencias a través del CLAP, arrancó la jornada de adecuación porque esta panadería está amadel local, labores que fueron lleva- rrada al CLAP y a la producción vedas a cabo gracias a los recursos cinal. Ellos tienen 90% del mateYULIANY CEDEÑO
o co Fajard Francis ta is p Auto trocable Sede Me n Agustín a S del a CICPC Ruiz Pined o onard e L . v A
VOCES DEL PUEBLO
Avenida Fuer za
s Armadas Puente Sucr e
CIUDAD CCS
Panadería Calle Vuelta al Luchadores Casquillo del Casquillo
Parroquia San Agustín rial para producir pan, pero el 10% podrá ser destinado a la elaboración de golfeados, pasteles y otros dulces”, afirmó. Por su parte, la jefa del GDC, Carolina Cestari, ratificó que estos logros sólo son posibles en Revolución porque gracias al censo del Carnet de la Patria, los trabajadores de esta panadería pudieron ser seleccionados para formar parte de este proyecto. “Esta comunidad organizada ya conformó su panadería CLAP, gracias al apoyo que nos da MinComunas, GDC y todo el Gobierno Revolucionario. Esto forma parte de las instrucciones dadas por el presidente Maduro. Aquí se está cumpliendo la articulación con el carnet de la Patria”, dijo. PODER POPULAR AGRADECIDO Stanley Blanco, de 26 años de edad, quien forma parte del grupo de trabajadores, expresó su agradecimiento a toda la comunidad que lo escogió para ser parte de este proyecto a través de asambleas realizadas en la zona. “Estoy muy orgulloso de poder ser parte de esa batalla revolucio-
MARÍA A. PULIDO
CARLOS VELÁSQUEZ
ENRIQUETA GONZÁLEZ
Vecina de las residencias Vuelta El Casquillo
Vecino de las residencias Vuelta El Casquillo
Miembro del CLAP Luchadores del Casquillo
Estoy muy emocionada con esta nueva panadería. Se nota que esto será de gran ayuda para todos los que residimos en Vuelta El Casquillo. Espero que todo el mundo la aproveche y la sepa valorar.
Estoy contento con la inauguración de esta panadería. Es uno de los grandes logros que hemos recibido en la comunidad. Creo que esto evitará las colas que se hacían en otros locales para comprar pan.
Es un logro de mucha lucha y esfuerzo, pero aquí estamos siguiendo el legado que nos dejó nuestro Comandante Chávez y siguiendo a su hijo Nicolás Maduro, para acabar con esta guerra económica.
naria contra la guerra económica que solo trajo escasez y acaparamiento. Aquí estamos echándole pichón para comenzar a servirle a todo el pueblo”, manifestó. Blanco informó que, antes de ser seleccionado, se encontraba desempleado y fue gracias a la formación recibida por el maestro panadero Alejandro Reyes, ahora podrá demostrar todo su talento en la elaboración de los panes para el provecho de la comunidad. Entre tanto Desiré Planchart, vocera del CLAP Luchadores del Casquillo, con lágrimas en los ojos, in-
dicó que todo esto fue posible debido a la constancia puesta por el Poder Popular de su comunidad, quien no descansó hasta ver este sueño realizado. “No puedo más que agradecer este gran apoyo que recibimos del Gobierno Bolivariano. Es un sueño que teníamos planteado desde hace mucho tiempo. Esta panadería, por ser la sede modelo, podrá ayudar a todos aquellos vecinos que padecían a diario las colas y el maltrato de panaderías a la hora de adquirir el alimento”, enfatizó.