VIERNES
19 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.054 / CARACAS
MAÑANA ARRANCA LA FINAL DE LA TEMPORADA DEL BEISBOL /12
PIONEROS CONSTRUYEN SUS CASAS EN SAN PEDRO La alcaldesa Érika Farías se unió a la faena donde se levantan 23 nuevas viviendas. /3
Sabotear presidenciales planea la oposición Gran Misión Vivienda entregó 7.015 nuevos hogares en 11 estados
> El jefe de la delegación del Gobierno en la mesa de diálogo, Jorge Rodríguez, denunció que los gobiernos de Donald Trump, Estados Unidos; de Juan Manuel Santos, Colombia; y de Mariano Rajoy, España; presionan a la oposición venezolana para que este sector no participe en las elecciones presidenciales pautadas para este año > “Sucumben a las presiones de aquellos que se niegan a la salida electoral en Venezuela, de aquellos que quieren boicotear la próxima elección presidencial pautada para
este año” > Dijo que la oposición se niega a aceptar un acuerdo en el que se señalan garantías electorales extensas y un mecanismo de observación internacional amplio > Lamentó que la oposición no acudiera al diálogo y aclaró que la célula terrorista fue desarticulada gracias a trabajos de inteligencia y a algunos informantes de la oposición que no están vinculados con el diálogo > El canciller de República Dominicana, Miguel Vargas, informó que se reprograma una nueva cita /2
> En el estado Mérida se otorgaron 1.550 títulos de propiedad de tierra urbana > En Guanare, estado Portuguesa, 32 familias recibieron viviendas dignas en el urbanismo La Granja /9
Venezuela y Palestina firman sendos acuerdos de cooperación Entre los compromisos destaca la creación de una fábrica de medicamentos. /8
Transportistas usan todo tipo de triquiñuelas en perjuicio del pueblo Aumento ilegal de tarifas, circulación de piratas, reducción de unidades y hasta fragmentación de las rutas, son algunas de las estrategias que usan para mantener su anarquía en la ciudad. /4
Con actividades culturales rendirán homenaje al legado de José Martí /13
CON AMOR Y TESÓN
Desde muy temprano, cinco mujeres inician la faena de la panadería Café Leander de Catia, que nació para garantizar el pan en la mesa a las 940 familias que integran los tres CLAP de la zona. Durante ocho meses de trayectoria, su personal se ha capacitado gracias a la Gran Misión Saber y Trabajo, que le ha brindado la posibilidad de ampliar sus conocimientos a través de cursos de repostería y panadería para poder ofrecer, además de pan, galletitas, tortas, polvorosas, trufas y ricos cachitos. FOTO MOISÉS SAYET /16
FOTO JAVIER CAMPOS
DESDE CHILE EL PAPAALERTA SOBRE LA EXPLOTACIÓN CONTRA LOS INMIGRANTES/10
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
Sundde supervisa comercios para verificar precios CIUDAD CCS
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ha supervisado hasta los momentos 93 empresas, con el fin de verificar el cumplimiento de precios justos, indicó ayer el superintendente William Contreras. Contreras señaló, a través de VTV en una entrevista, que estas acciones se realizarán para que “se restituya el equilibrio en la cadena de producción”. Indicó que el objetivo es supervisar 221 empresas. La verificación, señaló Contreras, tomará como referencia el precio en que se comercializaban los alimentos hasta el pasado 15 de diciembre. “Le ordenamos a los supermercados a revertir los precios”, enfatizó Contreras. Agregó que esta jornada incluye 37 empresas productoras de alimentos, bebidas y artículos de aseo personal, ubicadas en el Distrito Capital y el estado Miranda, entre las que figuran Nestlé, Alfonzo Rivas, Procter & Gamble (P&G) y Bimbo.
Rodríguez: oposición planea sabotear elección presidencial > Representantes de la derecha faltaron al diálogo en República Dominicana CIUDAD CCS
El representante del Gobierno Bolivariano ante la mesa de diálogo, Jorge Rodríguez, manifestó en República Dominicana que la oposición nacional se encuentra presionada por factores externos para sabotear las elecciones presidenciales, y en razón a esto, no asistieron ayer al encuentro acordado. “Sucumben a las presiones de aquellos que se niegan a la salida electoral en Venezuela, de aquellos que quieren boicotear la próxima elección presidencial. Aquí lo decimos con toda responsabilidad: existen claramente sectores de la administración de Donald Trump, del gobierno de Mariano Rajoy y del gobierno de Manuel Santos, que presionan a la oposición para que no participen en el evento electoral presidencial próximo a ser convocado”, manifestó en una rueda de prensa ofrecida luego del encuentro con facilitadores del diálogo político. Rechazó el motivo presentado el pasado miércoles por la oposición para no asistir a la cita en Dominicana, en donde intentaron deslindarse de tener alguna especie de contacto con Óscar Pérez, líder de la célula terrorista que fue desmantelada. “La excusa que está manejando la oposición venezolana de no asistir hoy (ayer) es fútil porque duran-
te el desmantelamiento de la célula terrorista jamás se nombró la mesa de diálogo de República Dominicana”, expresó el representante del Gobierno Bolivariano. Rodríguez aclaró que la célula terrorista fue desarticulada a través de trabajos de inteligencia y gracias a algunos informantes de la oposición que no están vinculados directamente con el diálogo. “Y también es verdad que hemos tenido información proveniente de personas que participan en la oposición venezolana. La fuente nos la debemos reservar, pero debemos decir con responsabilidad y decir que esa incidencia jamás ocurrió en el marco del diálogo de República Dominicana”, informó el jefe de la delegación. De igual forma, manifestó que la célula terrorista tenía planeado el magnicidio y el asesinato de otros integrantes de la Revolución. “Había planes de magnicidio contra el presidente Constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, contra el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. Había planes de asesinato contra el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, contra el fiscal general de la República, Tarek William Saab, y planes de asesinato en contra del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello”, sostuvo.
Rodríguez señaló que a causa de estas razones, la oposición se niega a aceptar un acuerdo en el que demandan garantías electorales extensas y un mecanismo de observación electoral internacional lo más amplio posible. “Incluso hemos hablado que puede haber una misión de observación electoral convocadas por el Secretario de las Naciones Unidas, y nosotros proponemos desde ya que sea el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, un europeo, quien dirija esa misión para los próximos comicios electorales”, dijo. Rodríguez señaló que solo faltaban dos de los seis puntos que se encontraban en la mesa de diálogo para firmar un acuerdo definitivo para consolidar la paz y la estabilidad de la República, y que esperaban ser firmados hoy. El expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió a lograr un acuerdo entre las partes. “Tenemos una obligación, un deber, un compromiso, y ese deber es entender que la convivencia en Venezuela puede ser articulada desde el acuerdo”, expresó. Por su parte, el canciller dominicano Miguel Vargas, informó que en los próximos días se dará a conocer una nueva fecha para la reanudación del diálogo, “en el interés de una salida pacífica y estable”.
EL KIOSCO DE EARLE
Determinan medidas para las exportaciones CIUDAD CCS
El vicepresidente Sectorial de Economía, Wilmar Castro Soteldo, en declaraciones ofrecidas después de las Mesas de Trabajo Permanente para la Exportación, dio a conocer ayer las tres medidas para dinamizar la economía del país y fortalecer el nuevo esquema financiero. En una jornada en el Hotel Gran Meliá Caracas, se invitaron a empresarios del país con capacidad de exportación para recoger todas las inquietudes que han manifestado y permitir exponer las medidas y políticas que el Gobierno Nacional ha ido diseñando gracias al apoyo del primer mandatario Nicolás Maduro, esto lo explicó el vicepresidente durante su declaración. Castro nombró como primera medida el lanzamiento del nuevo Dicom, y explica es un mecanismo que deja abierta la participación del sector privado para colocar la divisa considerada necesaria para someter a subasta. Como segunda medida está la nueva Ley de Promoción y Protección de Inversiones, que facilitará los procesos de inversión y abrirá las puertas al enorme potencial de recursos de infraestructura, de equipamiento y tecnología que tiene el país. Y en tercer lugar, el Vicepresidente Sectorial nombró como herramienta fundamental, creada por el presidente Nicolás Maduro, el petro, la cual es la nueva arquitectura financiera, que no solo se va a generar en el país, sino también a nivel mundial.
A grabación de parte
Lodijo
EARLE HERRERA
“Reitero la voluntad del Poder Judicial venezolano, y particularmente del TSJ, de seguir estrechando lazos de cooperación con la Corte Penal Internacional...”.
Aparte del terror y el crimen, el “caso Óscar Pérez” resalta porque su protagonista fue grabando minuciosamente las pruebas que lo incriminarían, incluso hasta el momento de su supuesta rendición, en el que se ven hombres armados, en lugar de manos alzadas o banderas blancas. Videos, audios, fotos, proclamas y amenazas eran lanzadas profusamente por las redes por el autor y actor de los hechos. El axioma jurídico se trastoca por: “A grabación de parte, relevo de pruebas”.
ACTIVA LA FAENA DE LIMPIEZA Con el propósito de mantener limpia la ciudad, y como parte del Plan Por Amor a Caracas que promueve la Alcaldía del Municipio Libertador, ayer se efectuó un operativo de barrido y de recolección de desechos sólidos en la plaza Sucre y sus adyacencias. FOTO JESÚS VARGAS
Maikel Moreno Presidente del Tribunal Supremo de Justicia a través de Twitter @MaikelMorenoTSJ
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
La alcaldesa supervisó los avances de la obra. FOTOS JAVIER CAMPOS
NOTICIAS CCS | 3
Jóvenes trabajan con esfuerzo y dedicación en el proyecto habitacional.
Pioneros construyen sueños en San Pedro > Jóvenes trabajan en la autoconstrucción de 23 viviendas con apoyo de la alcaldesa de Caracas, Erika Farías INGRID RUIZ CIUDAD CCS
Con el fin de seguir dando impulso a la organización del Poder Popular, la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, inspeccionó ayer los avances de la obra que construye por autogestión el Campamento de Pioneros en el urbanismo Jóvenes en Evolución, ubicado en el sector Valle Abajo de la parroquia San Pedro, la cual beneficiará a 23 familias. Durante el recorrido, la primera mandataria municipal, en compañía del presidente de Fundacaracas, Juan Carlos Rodríguez, realizaron un recorrido por la obra, a fin de constatar los avances del proyecto. Farías resaltó la importancia y la capacidad de organización del pueblo que ha salido adelante
construyendo sus viviendas. El grupo ha recibido asesoría de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvvv), entre otros entes. “En este espacio van a vivir 23 familias, jóvenes compañeros que, con sus propias manos y el apoyo del Gobierno Revolucionario, han venido edificando estos apartamentos. Estamos evidenciando la extraordinaria organización del Poder Popular que se está fortaleciendo dentro de sus propios espacios”, manifestó Farías. Además, señaló que este tipo de iniciativas reflejan la gran organización del pueblo, a través de proyectos de autogestión que crean espacios productivos dentro de las comunidades, lo que refleja los logros de la Revolución. “En estos espacios que estaban abandonados, hoy en día estos jó-
venes están impulsado un modelo donde el pueblo construye con una nueva ética y estética, retomando la convivencia pacífica, creativa y se reconocen como iguales para trabajar juntos, para lograr las metas y asumir los desafíos”, refirió la alcaldesa. También, apuntó que este tipo de experiencias deben estar enmarcadas en el Plan de la Patria 2019-2025, como métodos para la construcción y producción del pueblo venezolano. JUVENTUD EMPRENDEDORA “Los jóvenes que participan en este proyecto de autogestión, lo están haciendo con esfuerzo y dedicación. Todos expresaron ayer su agradecimiento a la Revolución Bolivariana por este proceso de inclusión que hoy en día beneficia a
estas familias”, así lo manifestó Alexander Virgus, integrante del Campamento de Pioneros. “Los integrantes de este colectivo estamos aquí cumpliendo el sueño de nuestro recordado Presidente Hugo Chávez. Estamos edificando estas 23 viviendas donde viviremos prontamente gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano. Hacemos un llamado a todos aquellos jóvenes que se unan a este tipo de iniciativas para seguir haciendo Patria”, dijo. Por su parte, Iraida Morocoima, otra integrante del movimiento popular, subrayó el crecimiento que ha tenido esta política social y comunal. “El Campamento de Pioneros seleccionó este espacio, y el Estado nos está dando los medios para que la comunidad administre
sus propios recursos. Hoy en día estamos a punto culminar estos hermosos apartamentos mediante el trabajo voluntario, que es realizado por los distintos voluntarios de otros campamentos de las 22 parroquias de la capital. TRABAJO VOLUNTARIO Durante la jornada de ayer, hombres y mujeres militantes de distintos campamentos de Caracas participaron en la jornada de trabajo voluntario, conjuntamente con trabajadores de la Alcaldía de Caracas, quienes ejecutaron labores de recolección de escombros, desmalezamiento de las áreas verdes y trabajos de albañilería. La idea de la cayapa era culminar los detalles para dejar estas viviendas listas para la entrega. El urbanismo tendrá, además, espacios productivos.
Caraqueños presentaron propuestas para la elaboración del Plan de la Patria ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
La alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador, Erika Farías, lideró ayer una jornada de debate popular en el sector Santa Rosa, para escuchar las propuestas y proyecciones que plantea el pueblo para la elaboración del Plan de la Patria 2019-2025. “Estas asambleas forman parte de uno de los grandes logros de la Revolución Bolivariana, donde nuestro pueblo es el protagonista. Estamos haciendo un esfuerzo para extraer de la realidad y de la práctica de nuestro pueblo en estos
18 años, y para extraer del programa de la patria 2013-2019, las cosas que tenemos que hacer, que no hemos hecho y que tenemos que mejorar en el período 2019-2025”, indicó Farías durante su discurso. La alcaldesa de Caracas resaltó que las propuestas que el pueblo ha manifestado con mayor reincidencia son: promover el empleo productivo, continuar fortaleciendo y ampliando la construcción de nuevas viviendas, y profundizar el alcance del sistema de protección a través del Carnet de la Patria. En esta línea, Farías exhortó al pueblo venezolano a continuar de-
fendiendo la Revolución y “la lealtad, la valentía, el coraje y el amor de nuestro presidente Nicolás Maduro, a quien no le han temblado las piernas para proteger al pueblo”, agregó, para luego expresar que “nada de lo que nosotros podemos estar soñando pudiera ser posible sin revolución. Por eso, tenemos que reivindicar a nuestro Comandante Chávez en su discurso de Golpe de Timón, cuando decía que ‘lo primero es la política’”. Por su parte, Ricardo Menéndez, ministro del Poder Popular para Planificación, sostuvo que las asambleas que se han desarrollado
La alcaldesa Erika Farías en la asamblea del sector Santa Rosa. FOTO JESÚS VARGAS en los diversos espacios han venido representando al menos a un millón 700 mil venezolanos, “quienes han venido discutiendo cómo va a ser el futuro de la Patria. Un fu-
turo que va a ser en democracia, en socialismo, en revolución y con las victorias históricas que vamos a ir conquistando, sobretodo en el 2018”, señaló.
4 | NOTICIAS CCS VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
www.ciudadccs.info
Transportistas privados circulan al margen de la ley > El aumento ilegal de tarifas, la circulación de piratas y la reducción de unidades son parte de las artimañas de este sector en contra del pueblo KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
El 2018 arrancó con un nuevo aumento en la tarifa del pasaje urbano en Caracas: mil bolívares los días laborables y mil 250 los domingos y días feriados. Pero, además, con la amenaza de otro aumento a dos mil bolívares los próximos días. En el transcurso del 2017 se registró un incremento paulatino que partió de Bs 100 y llegó hasta los 700 Bs, siendo el monto de Bs 280 el último autorizado en Gaceta Oficial N° 6.329, de fecha 25 de agosto de 2017. Pese a que esta situación ha afectado a gran parte de los caraqueños que utilizan mínimo dos rutas diferentes al día para dirigirse a sus destinos, estos aumentos ilegales terminan siendo pagados, bien porque no encuentran una alternativa distinta al momento de movilizarse o porque los sistemas públicos dispuestos por los entes gubernamentales no son suficientes para cubrir la alta demanda. Para quienes se desplazan desde y hacia las periferias de Caracas, la situación es aún peor, pues los aumentos superan en más de 100% a los de las rutas urbanas. En recorridos hechos por el equipo de Ciudad CCS, se han observado las múltiples estrategias aplicadas por los transportistas para lograr que los ciudadanos paguen el monto que exigen, entre ellos cobros al subir a las unidades, paralización en horas pico, amedrentamiento a través de amenazas e improperios, entre otras estratagemas. Como si no fueran suficientes los aumentos ilegales, muchos transportistas se han dado a la tarea de fragmentar las rutas y reducir el número de unidades, para luego ponerlas en circulación como “piratas” en otras rutas, en las que no hay paradas intermedias y/o circulan por autopistas. Los argumentos para sostener los aumentos y la disminución de la flota giran en torno a la carencia y aumento de repuestos, lo cual no se justifica y se contrapone al incremento de los “piratas”.
MÁS ILEGALES, MENOS LEGALES Aun cuando los habitantes de la parroquia Caricuao y Macarao cuentan con el servicio del Sistema Metro de Caracas, muchos tienen la necesidad de transportarse hacia Montalbán, El Paraíso y centro de la ciudad por vía terrestre. La cola de pasajeros se forma desde la madrugada en la esquina de la Redoma de Ruiz Pineda, única parada disponible para dirigirse hacia esas zonas. Las horas de mayor demanda se encuentran entre las 6:00 am y 8:00 am. Las unidades llegan con intervalos de 20 a 25 minutos, y en algunas ocasiones tardan un poco más. La alternativa llega a viva voz: “La India directo, directo”, vocifera el valepié de unidades que se acercan ofreciendo una solución para aquellos que los reciben como una alternativa para llegar temprano a sus sitios de trabajo, colegios, entre otros lugares. La dinámica se establece como un mecanismo sincronizado en el que, a los pocos minutos, se acercan las unidades “piratas” y comienzan a cargar pasajeros. De los adscritos a la línea, la mayoría toma como destino Parque Central. Los usuarios que van hacia Capitolio o la esquina de Salas tienen como opción desembarcar en Plaza Miranda, en el centro de la ciudad, o cambiar de unidad en la Redoma de La India, donde por otro lado, la mayoría sí tiene como destino Capitolio. Cabe destacar que es justamente la Redoma de La India un punto central de embarque donde coincide un gran número de usuarios provenientes de La Vega, Bella Vista y la Cota 905, estos últimos con acceso al servicio en la Av. Páez. De vuelta, en las horas de la tarde, el sistema se revierte, y de allí que se observen unidades con destino Redoma de La India y solo pocas con destino Antímano. Las disponibles para Ruiz Pineda o Caricuao merman a tal punto que es necesario esperar más de 20 minutos por una que vaya hasta Antímano y terminar la ruta en Metro o realizar el transbordo en La India,
Muchas rutas se han visto fragmentadas por los profesionales del transporte. FOTO LUIS BOBADILLA
Movilizarse fuera de la ciudad aumenta sus ingresos
Se propician largas colas como mecanismo de amedrentamiento. para acceder luego a la siguiente ruta fragmentada. Lo que allí se vive no varía significativamente si se compara con otras rutas como la Valle-CocheSan José de Cotiza, que cruzan transversalmente gran parte del territorio céntrico de la ciudad. Hay que destacar además el hecho de que muchos sectores populares poseen rutas cortas en las que funcionan yipses y carritos por puesto, tradicionalmente con puntos de acceso donde se accede al resto de las rutas que cubren gran parte del centro de la ciudad. Ejemplo de ello, todas aquellas que cubren la parte alta de Antímano, Mamera, Carapita o zonas de la parroquia Sucre, incluyendo La Vega, entre muchos otros. Para quienes habitan allí, el gasto diario aumenta considerablemente por el número de unidades que deben utilizar o por los excesos ilegales del pasaje que deben cancelar. UN PODER POPULAR QUE CLAMA SANCIONES Muchas son las preguntas que se hace el pueblo, a propósito de esta situación. Pero, además, muchas son las exigencias y las peticiones
que elevan a las autoridades para controlar esta situación. “Aquí requerimos la presencia de funcionarios de tránsito que sancionen a todo chofer que se movilice fuera de la ruta para la cual fue permisado”, fue la petición hecha por María Márquez en la Redoma La India. La usuaria agregó que aparte del monto que debe pagar para bajar desde Los Mangos, en La Vega, debe cancelar la unidad que la lleve hasta el centro, y lo mismo de vuelta en la tarde, lo cual representa un gasto muy elevado que se hace difícil de costear con su sueldo. Para los que viven en Montalbán la situación empeora, pues deben sumar por lo menos dos pasajes más diariamente. “Yo espero el Metrobús; eso significa sacrificar horas de descanso y de convivencia familiar, pero no tengo otra opción”, expresó Miguel Barrios. “¿Quién constata que la reducción de unidades se deba a una falta de repuestos?”, es una de las interrogantes que plantearon los usuarios, quienes además solicitaron a las autoridades establecer un mayor control para impedir la circulación a los piratas.
El control y prohibición de las unidades “piratas” significaría un gran golpe a las maniobras y artimañas empleadas por aquellos que se movilizan hacia las periferias de la ciudad, con destinos como Guarenas, Guatire, los Valles del Tuy y Vargas. Y es que el principal mecanismo utilizado por éstos para lograr la obtención de un pasaje dos y tres veces más caro que el oficial es la reducción de las unidades y la colocación, metros más adelante, de aquellas carentes de identificación en la que el nombrado “colector” asegura el acceso previo pago en la puerta de la unidad de la módica cifra que varía según la hora del día, la fecha y el destino final. Los fines de semana la situación es más notoria hacia el litoral central. Grandes colas son la circunstancia ideal para que los ilegales logren la efectividad de su estrategia. Hay que destacar que en las mañanas la tarifa solo presenta pequeños aumentos; la verdadera ganancia está asegurada en el retorno hacia la ciudad. En primer lugar, se reduce casi al 100% la presencia de unidades hasta cerca de las tres de la tarde, hora en la que inicia la movilización. Gran cantidad de unidades se apuestan en los puntos de mayor concentración de visitantes para dar como única alternativa unidades piratas provenientes de líneas que han abandonado sus rutas para cubrir la demanda presente en las playas del litoral. Entre 8 y 10 mil bolívares, con aumentos consecutivos cada cierto tiempo, deben ser cancelados por los fatigados bañistas. KR
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
Oscar Pérez, “santo mártir” de la oposición ISABEL RIVERO DE ARMAS @Isabelrivero70
Lamentablemente, a la oposición venezolana la mueve el terrorismo. También el show. Así lo demuestra la actuación de Oscar Pérez, exagente del Cicpc, al momento de ser ultimado al enfrentarse y asesinar a dos funcionarios en un operativo de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana, FAES. El expolicía, demostrando sus dotes de actor; en redes sociales, ofreció su propia versión de los hechos antes de disparar contra las fuerzas de seguridad del Estado: en la grabación enviada por la red Instagram dice que las FAES le negaban la posibilidad de entregarse. Con su versión, Pérez pasó a ser un “santo mártir” que luchaba por “la libertad” ejecutado por el Gobierno, a pesar de la evidencia de un video sobre la negociación de su entrega y de que el presidente Nicolás Maduro pidió que se le garantizara la vida. Y yo, pensando que los mártires eran Robert Serra, Eliécer Otaiza, Danilo Anderson y otros líderes comunitarios y líderes políticos, a cuya lista se suma el asesinato del constituyente por el estado Táchira Tomás Lucena, crimen ocultado por la mediática que hoy defiende los derechos humanos de un terrorista confeso. Además de lo anterior, el ministro Reverol expresó que la oposición venezolana, en la mesa de negociación, dio las pistas de la ubicación del expolicía. Esto fue desmentido por la Unidad Democrática: a ellos no les conviene la difusión de este dato, y por ello pretenden deslindarse. La defensa de Pérez ante el procedimiento judicial que culmina con su baja, es otro ejemplo de cómo actúa un sector de la MUD, vinculado con: los actos vandálicos evidenciados en las protestas del 2017; la maleta con 200 millones en efectivo de Lilian Tintori y los supuestos saqueos por hambre, como el reciente incidente de Mérida, donde varios sujetos dispararon a los presentes en un comercio, para hablar de un estallido social similar al Caracazo.
VOCES | 5
LETRA MUERTA
Memorias de un escuálido en decadencia
¡
ROBERTO MALAVER Mierda
Viva Trump, carajo! Así es que se gobierna, diciendo que Haití, El Salvador y África son países de mierda. Un hombre al que todos le tenemos fe para que nos saque de aquí, y que nos apoya siempre y al que le hemos pedido que sancione, cerque económicamente a este régimen para ver si salimos de él de una buena vez y para siempre, y sabemos que está pendiente de nosotros, y nos quiere salvar y por eso, ahora, cuando habla como se debe hablar, nosotros nos callamos para que crean que somos decentes, pero todo el mundo sabe que lo apoyamos desde lo más hondo de nuestro corazón oposicionista. Ese sí sabe lo que dice y cómo lo dice y a quién se lo dice. Y, donde digo mierda, es mierda lo que digo. Con esa palabra de Trump, uno piensa que Trump se está adaptando a nosotros, porque nosotros hemos vuelto la política aquí en Venezuela un mierdero. Tenemos una política fecal. Todos nosotros tenemos una ocurrencia, ¡mosca!, que no es una idea, es una ocurrencia para salir de Maduro, pero son muchas las ocurrencias y ninguna cuaja. La ocurrencia que nadie olvida fue aquella de los seis meses de vida que le dio Espoleta Allup, y la ocurrencia de que era colombiano, y la otra de abandono de cargo, y la otra con las guarimbas, pero, con razón, el compañero Trump anda que truena con-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
tra nosotros porque no servimos ni para tumbar un gobierno. Cada uno de nosotros va por su lado, y con una arrechera encima porque no nos podemos ver. Todavía Espoleta Allup anda con ese motor arrechísimo contra Embajada Radonski porque lo llamó tumor, ¡ustedes han visto esa vaina?, Tumor, le dijo Embajada a Espoleta, y allí ya es muy difícil que haya unidad, y esa vaina seguro la sabe el compañero Trump y anda también arrecho con nosotros, por eso, cuando habla de esos países de mierda, a lo mejor nos está lanzando una indirecta a nosotros como oposición, porque nos han dado de todo, hasta medios de comunicación todo el día informando y desinformando para ver cuando la dicha llega. El papá de Margot está molestísimo porque se enteró por el mensaje anual del presidente Maduro que, por lo visto, los compañeros de la oposición no quieren ir a las elecciones, y ahora, según el CNE, esos partidos tienen que salir a la calle a buscar las firmas para legalizarse y participar en esas elecciones. Y el hombre dice que si firma por uno de esos partidos, firma escondido, porque ya la vaina da como pena, penita, pena, y él está muy viejo para la gracia. Y se pone de pie frente a la televisión cuando ve que el compañero Trump está hablando, y él está a punto de decir: esta oposición de mier..., pero prefiere morir callado. Y se va al cuarto y con esa calentura encima le mete un coñazo a la puerta tan duro, que la vecina grita para que la escuchen en todos los países del mundo: “Vecino de mierda”. —La cosa huele mal, –me dice Margot.
Revolución Monetaria EMILIO HERNÁNDEZ Conectados por Internet, los autores intelectuales y materiales de la perversa estrategia del Dólar Today se comen las uñas. En ciudades como Miami, Bogotá, Nueva York y Cúcuta, diversos actores de la guerra económica y monetaria temen perder su negocio. El presidente Nicolás Maduro, en cadena nacional, se dispone a anunciar una Revolución Monetaria. Después de un breve resumen sobre la creación del petro, el presidente Maduro va al grano. “El bolívar es la moneda de curso legal en Venezuela. Defender el bolívar tiene dimensiones constitucionales, históricas, simbólicas y de unión nacional. Es la moneda en la que se pagan los salarios de todos los trabajadores de la Patria. Es la moneda que debemos fortalecer. Tanto el petro como el bolívar son activos del Estado venezolano, y podemos definir soberanamente la paridad entre el petro y el bolívar sin intermediación del dólar”, explica el presidente venezolano, mientras los operadores de la política imperial sienten que el corazón les da un vuelco. “Hemos decidido decretar una paridad fija de 250.000 bolívares por petro. Todos los venezolanos podrán comprar petros a ese precio, sin que los petros escaseen, porque nuestras reservas petroleras permiten mantener una oferta de petros más que suficiente para sostener esa paridad, empezando por una emisión de 150 millones de petros”, continúa el presidente Maduro. Se confirman las peores pesadillas para los enemigos de la Patria. Es el fin del Dólar Today y la estrategia de poner de rodillas la economía venezolana. Maduro anuncia que la venta de petros en bolívares comenzará en pocas semanas. “Compatriotas, no boten su dinero comprando a dólar paralelo, salvo que tengan una urgencia. Esperen unas semanas a que se ajusten los precios al nuevo valor del dólar, derivado de la paridad soberana bolívar-petro. Si necesitan divisas, podrán vender sus petros en el Petro Exchange y obtenerlas sin que el Estado tenga que utilizar sus reservas”. La ambulancia se dirige a toda velocidad al hospital, llevando al autor principal de la página Dólar Today con claros síntomas de fibrilación auricular.
Directora Mercedes Chacín Jefa de Información Odry Farnetano Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Antalya Díaz Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Cierre Soramir Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
6 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> SIN SERVICIOS DE CANTV EN EL SECTOR EL HABANERO Los habitantes del sector El Habanero, en el municipio Independencia del estado Miranda, no contamos con servicio telefónico e internet en las calles La Colina, Bolívar y en los alrededores del liceo Olivares Figueroa, desde hace un mes. La causa de este problema se debe al robo de cables de la compañía en la zona, por parte de personas inescrupulosas, lo que causó la incomunicación de más de 200 familias. Por lo tanto, acudimos ante este medio para hacer un llamado a los órganos encargados para que solucionen esta situación lo antes posible.
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
DENUNCIA LA GENTE
Av. Caurimare de Bello Monte con el pavimento destruido La vía se ha deteriorado como consecuencia de las filtraciones de agua
LÍNEA 1 DEL METRO CON CONSTANTES RETRASOS La Línea 1 del Metro de Caracas presenta constantes retrasos en horas pico, lo que genera que los usuarios lleguen tarde a sus destinos. LUIS GARCÍA C.I. 15.325.794 TEL. 0426-6403940
LÍNEA 1 DEL METRO NO TIENE PERSONAL EN LAS CASETAS
C.I. 6.146.562 TEL. 0416-4047350
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Ingrid Ruiz y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Las personas que residimos en la urbanización Nueva Casarapa de Guarenas, en el estado Miranda, no contamos con el servicio de transporte público. Es por eso que le hacemos un llamado a las autoridades idóneas para que tomen medidas al respecto. C.I. 6.364.147 TEL. 0416-4264880
C.I. 10.889.195 TEL. 0414-0254946
TIBISAY MORALES
SIN TRANSPORTE PÚBLICO EN NUEVA CASARAPA
INGRID MOY
JOHN VIVAS
Son muy pocos los funcionarios que actualmente se encuentran en las estaciones y las casetas de información de la Línea 1 del Metro de Caracas para brindarle atención a los usuarios. La ausencia de los funcionarios se registra dentro de las estaciones, así como en los módulos policiales cercanos a las terminales del Metro. Este es un problema que ya lleva un par de años sucediendo y que afecta a quienes a diario usan el sistema de transporte masivo. El caso de las casetas de información que se quedan vacías durante la jornada diurna imposibilita la adquisición de los boletos. Urge que se tomen cartas en el asunto, pues merecemos contar con un sistema de transporte en donde se nos garantice seguridad y atención a todos los usuarios.
REPORTEPOR MENSAJES>
BACHAQUEROS HACEN DE LAS SUYAS EN PETARE En los alrededores de la redoma de Petare, los bachaqueros venden los productos de la cesta básica con precios exorbitantes. Le hacemos un llamado a la Sundde para que tome medidas. EDUARDO BRICEÑO
Las perforaciones hacen que la vía se haya convertido en un lugar intransitable. FOTO PEDRO MARCANO PEDRO MARCANO CONDUCTOR
En la avenida Caurimare, de Colinas de MUNICIPIO Bello Monte, en el BARUTA municipio Baruta, el mal estado de la capa asfáltica afecta el libre tránsito vehicular y peatonal. Los conductores que a diario circulamos por el lugar tenemos que lidiar con las largas colas por el mal estado en que se encuentra la vía, debido a que los conductores transitamos lentamente para no malograr nuestros vehículos. Ante esta situación, los vecinos de la zona se han visto en la nece-
sidad de improvisar arreglos con arena, pues los pocos trabajos hechos para reparar los huecos no han resuelto el problema. Cuando un peatón distraído debe cruzar esta transitada vía, debe hacer maromas para sortear, primero los carros y motos, y luego la enorme cantidad de huecos. La causa de este grave problema no es otro que las filtraciones de agua, que se han agravado por el descuido de los responsables encargados, quienes no han realizado el mantenimiento preventivo a esta importante arteria vial. La avenida Caurimare posee un alto tráfico de vehículos, cuyos
conductores pasan las de Caín al circular por la zona. Por allí transita una ruta de Metrobús, y es paso obligado para llegar a la parte alta de la urbanización Caurimare. En la zona hay dos centros educativos, un centro comercial y varios locales comerciales. Por eso le hacemos un llamado público al alcalde de Baruta, Darwin González, para que se aboque a solventar e implementar correctivos definitivos para que ordene la realización de un bacheo en esta avenida y en otras del municipio. Creemos que los baruteños merecemos mejores calles y avenidas.
ACERA ROTA IMPIDE PASO En la acera de la plaza principal de la urbanización Cumbres de Curumo, en el municipio Baruta, hay un hueco que fue provocado por Hidrocapital, cuyos obreros dejaron un trabajo inconcluso. Allí, los trabajadores de la hidrológica corrigieron una fuga de agua, pero se retiraron de la zona sin retirar el promontorio de escombros, tierra y hasta la cinta con la que demarcaron el área. TEXTO Y FOTO DORIS VILLARROEL
C.I. 15.941.171 TEL. 0416-6031319
PANADERÍAS DE LA URBINA VENDEN CON SOBREPRECIO Las panaderías que están ubicadas en la avenida principal de La Urbina venden un pan en 15 mil bolívares. Hacemos un llamado a la Sundde para que supervise. JOSÉ PINO C.I. 11.732.125 TEL. 0412-4583883
CONDUCTORES DE PETARE COBRAN EXCESO DE PASAJE Los conductores de Petare cobran el pasaje en mil 500 bolívares, tarifa no establecida en Gaceta Oficial. LORENZA MEJÍA C.I. 9.157.327 / 0414-2574526
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
VENEZUELA | 7
Transportistas elevaron sus propuestas para el Plan de la Patria > Más de tres mil trabajadores se organizaron en mesas de trabajo, y presentaron ideas en las áreas económica, social, política, cultural y territorial JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
Más de tres mil trabajadores y trabajadoras del sector transporte de todo el país debatieron ayer las propuestas a incluir en el Plan de la Patria correspondiente al período 2019-2025, durante una asamblea popular en el Poliedro de Caracas. En el encuentro, el ministro para el Transporte, Carlos Osorio, explicó que se formaron cinco mesas de trabajo, en las que los transportistas expusieron sus propuestas para las áreas: económica, social, política, cultural y territorial. El titular de la cartera afirmó que todos los requerimientos de este sector serán plasmados en el plan de la nación, “para que se fortalezca más y no sean objeto de especulaciones que luego afectan al usuario”. Al respecto, exigió que se respeten los precios del pasaje establecidos para las rutas urbanas y suburbanas, y pidió a los trabajadores no caer en los llamados de la derecha a paro de transporte.
El ministro también exhortó al sector a sumarse al desarrollo del nuevo modelo productivo del país, en la creación de los vehículos, piezas y repuestos que ameritan. Enfatizó que el sector transporte no es solo un vehículo que traslada a una cantidad de pasajeros, sino que también “es protección, desarrollo y cultura”; por lo que debe procurarse “un trabajo de desarrollo cultural y formativo de los usuarios y usuarias”. Además, Osorio destacó que, “a pesar de las diferencias entre los transportistas, presentaron sus aportes, construyendo sus inquietudes y necesidades en un articulado que va a formar parte del Plan de la Patria”. El ministro añadió que el plan de gobierno impulsado por el Comandante Hugo Chávez, y continuado por el presidente Nicolás Maduro, permitirá que el país “continúe por el sendero de la paz y el desarrollo”. De igual forma, el constituyente por el sector transporte y presidente del sindicato de trabajado-
El ministro para el Transporte, Carlos Osorio, encabezó la asamblea popular en el Poliedro de Caracas. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ res del Metro de Caracas, Edison Alvarado, señaló que la intención es que este sector eleve propuestas que contribuyan al fortalecimiento de la producción “para combatir la guerra económica y preservar la paz”. Por su parte, el viceministro de Transporte, Claudio Farías, indicó que continúan desplegados en todas las instituciones y entidades del país para debatir el Plan de la Patria. Entre las propuestas elevadas por los transportistas al Ejecutivo Nacional, destacan: la creación del Banco de Transporte; una Ley de Ahorrro Habitacional para el sector; la creación de la Universidad del Transportista, así como la certificación de saberes. Además, plantearon que se fortalezcan las políticas de atención dirigidas especialmente a los transportistas con discapacidad y a las mujeres; además de constitucionalizar la Misión Transporte.
VOCES DEL PUEBLO
MIRLA MUJICA
JOSÉ LUIS LARA
JESÚS OSUNA
Presidenta sindicato de transporte, estado Lara
Transportista del estado Sucre, municipio Ribero
Integrante de la Federación Bolivariana del Transporte
Dimos nuestros aportes de lo que esperamos mejorar en el gremio de transportistas, y nos vamos felices de saber que participamos, que la voz del pueblo es escuchada y que nos van a dar respuesta.
Gracias a esta Revolución, hemos visto los beneficios a los transportistas, y sabemos que las propuestas presentadas en el ámbito económico y social van a ser plasmadas en el Plan de la Patria para mejorar.
Fue una asamblea muy buena y provechosa, porque se plantearon ideas que los transportistas tenemos para fortalecer el servicio que prestamos, y que ayudarán a la población en general.
Erika Farías: debates populares son un espacio estratégico frente al asedio CIUDAD CCS
Durante el encuentro de trabajadores del sector transporte, en el Poliedro de Caracas, la alcaldesa del Municipio Libertador, Erika Farías, exaltó ayer el carácter estratégico de la discusión nacional para la construcción del Plan de la Patria para el período 2019-2025. Esto, destacó la alcaldesa, tras lo que calificó como “el año de mayor confrontación histórica” con el imperio estadounidense, que, a su juicio, ha sabido librar el presidente Nicolás Maduro. Asimismo, Farías destacó que estos debates permiten formular
nuevos objetivos para afrontar la guerra económica a la que es sometido el pueblo venezolano por parte de sectores de la derecha nacional e internacional. “Estos espacios son estratégicos, porque cada vez que el pueblo habla, se expresa, critica, propone, es el pueblo de Chávez el que está allí, y por eso yo aplaudo este debate que es constituyente, porque va a sacar las prioridades de lo que va a ser el período 2019- 2025 del Programa de la Patria”, dijo. La alcaldesa agregó que el debate nacional es un espacio que tiene que reencontrar a los revo-
lucionarios en el ejercicio de la crítica y autocrítica. “No se trata de revisar el programa del Plan de la Patria, sino que es momento de construcción, por eso agradecemos que el presidente Nicolás Maduro haya sometido a discusión de todo el pueblo el plan que vamos a ejecutar en los próximos años”, manifestó. Farías resaltó que en cada debate del Plan de la Patria y en cada convocatoria a elecciones, el pueblo bolivariano ha expresado y reconocido “la lealtad, valentía y coraje de Nicolás Maduro por un proyecto”.
La alcaldesa destacó la lealtad del pueblo venezolano. Por otra parte, la alcaldesa de Caracas agradeció a los transportistas que no se incorporaron al paro nacional convocado por sectores de la derecha.
“Aplaudo la posición firme de los transportistas que no se sumaron al paro, porque al unirse a ese movimiento, estarían frenando la marcha revolucionaria”, señaló.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
Venezuela y Palestina firman acuerdos en diversas áreas > El canciller Jorge Arreaza anunció la construcción de una fábrica de medicamentos que contará con el apoyo tecnológico de la nación árabe CIUDAD CCS
Los gobiernos de Venezuela y Palestina firmaron ayer acuerdos de cooperación en áreas estratégicas para el desarrollo, como la producción agrícola, avícola, de salud, turismo, aviación y minería, como muestra de la unidad que existe entre ambas naciones. Durante la reunión realizada en el Palacio de Miraflores, el canciller Jorge Arreaza precisó que en materia agrícola se trabajará de manera conjunta con Palestina en la iniciativa de casas verdes de cultivo, y que ambas naciones también buscarán ampliar la producción avícola. Asimismo, informó que en Venezuela se construirá una fábrica de medicamentos que contará con el apoyo tecnológico de Palestina. “Vamos a construir una fábrica de medicamentos con tecnología de Palestina. Pronto veremos me-
dicamentos hechos en Venezuela con el apoyo de la diáspora forzada de Palestina”, afirmó Arreaza. También indicó que han avanzado en proyectos de minería para la explotación del coltán en el Arco Minero del Orinoco. “Referente a la minería, se van a conformar dos empresas mixtas, una que esperemos se llame Jerusalén, en árabe, y la otra Belén, para la explotación del coltán. En relación con el turismo y la aviación, hay grandes aportes”, dijo. APOYO A PALESTINA ANTE ATAQUES El ministro ratificó todo el respaldo de Venezuela a Palestina ante los ataques por parte del Gobierno de Estados Unidos. “Cuente con Venezuela en todos los escenarios, desde el nacional, latinoamericano, caribeño, hasta el mundial, para defender la causa de su pueblo, que es nuestra causa”, expresó.
VISITA DEL PRESIDENTE PALESTINO El canciller del Estado de Palestina, Riad Al Malki, anunció que prepararán la visita del presidente de su nación, Mahmud Abás, al país latinoamericano. Malki puntualizó que, en momentos de crisis, Palestina ha sentido el apoyo de Venezuela. “Siempre sé adónde llegar y dónde ir. Vengo siempre a Venezuela para tener esa energía, para poder seguir la lucha y tratar de llegar un día a liberar la patria de Palestina de la ocupación israelí, y tener al Estado independiente palestino igual a los otros países libres de todo el mundo”, subrayó. Previamente, el canciller palestino se reunió con el presidente Nicolás Maduro, quien mostró el apoyo por parte de Venezuela respecto a la causa de libertad del pueblo de Palestina.
El jefe del Estado se reunió con Riad Al Maliki en el Palacio de Miraflores.
Representantes de ambas naciones suscribieron las alianzas. FOTOS MIRAFLORES
Arranca consulta pública de la Ley de los Consejos Productivos CIUDAD CCS
El proyecto de ley constitucional de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT) será sometido a consulta pública a partir de la próxima semana en el país, para que los diversos sectores hagan sus aportes, informó el constituyente Rafael Torrealba. “Se requiere del consenso y de la participación de la clase obrera en todos los sectores y en el espíritu, el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, nuestra Central Bolivariana Socialista de Trabajadores junto a las federaciones regionales y la comisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) hemos ido a las consultas para estructurar un papel de trabajo que salió de la comisión, y producir esta ley para que, a partir de la semana que viene, en un despliegue con todas estas estructuras, sea consultada en lo más extenso del territorio, enriquecerla para que se convierta en ley constitucional en los próximos días”, sostuvo en una entrevista ayer en el programa Al aire, de Venezolana de Televisión. Torrealba explicó que los Consejos Productivos de Trabajadores tienen la responsabilidad de supervisar y orientar los procesos de producción, asegurarse de elevar a los máximos niveles la producción de bienes y servicios, especialmente
los de consumo masivo y de primera necesidad, como parte del combate a la guerra económica que promueven factores nacionales y extranjeros mediante la especulación y el acaparamiento de alimentos y medicinas. La activación de los CPT para el desarrollo económico del país es el principal objetivo de la ley constitucional redactada por la Comisión Permanente de Trabajadores de la ANC. Subrayó que es vital la participación de los trabajadores organizados en la lucha contra los ataques económicos, y por eso se sumarán a la cruzada del Gobierno Nacional para hacer respetar los precios acordados y, al respecto, llamó a todo el pueblo a integrarse a esta iniciativa, reseñó AVN. Desde el año pasado, el Ejecutivo Nacional debate en mesas de trabajo, junto al sector privado, la fijación acordada de precios de rubros de consumo masivo, como medida para enfrentar la especulación. Para reforzar este mecanismo, la ANC aprobó la Ley de Precios Acordados propuesta por el presidente de la República, Nicolás Maduro. El Gobierno ordenó el pasado martes que las empresas marquen los precios de los productos al costo que mantenían durante el mes de diciembre.
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
GMVV entregó 7.015 nuevas viviendas en 11 estados del país > Más de un millón de familias viven en hogares construidos por la Revolución Bolivariana > Se otorgaron 1.550 títulos de propiedad de tierra urbana en Mérida CIUDAD CCS
Desde el sector Caño Seco, del estado Mérida, donde se entregaron 40 viviendas distribuidas en dos torres de 20 apartamentos cada una, el ministro para Vivienda y Hábitat, Ildemaro Villarroel, anunció que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), entregó ayer siete mil 15 nuevas viviendas en 11 estados del país. “Nos encontramos en el revolucionario estado Mérida, en el sector Caño Seco, para dignificar a las familias en este jueves de vivienda”, dijo el ministro. Expuso que los apartamentos entregados ayer constan de 68 metros cuadrados, tres habitaciones, un baño, sala y comedor. “156 habitantes del urbanismo Caño Seco fueron reivindicados con sus viviendas dignas”, afirmó. Asimismo, informó que se formalizó la adjudicación de mil 550 títulos de propiedad de tierra urbana, para llegar a la cantidad de 951 mil 450 títulos otorgados al pueblo en todo el país. Villarroel destacó que más de un millón de familias venezolanas habitan en viviendas construidas por la Revolución Bolivariana a través de la GMVV. Por otra parte, el protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán, acotó que desde que se creó la GMVV se han otorgado 67 mil 628 viviendas en la entidad. “Queremos agradecer por las 67 mil 628 viviendas entregadas en nuestra entidad”, mencionó. Asimismo, Guzmán recalcó que el año 2017 se entregaron 19 mil 700 viviendas en Mérida, “y este año 2018 será de 16 mil viviendas para dignificar al pueblo merideño”.
El ministro Villarroel dirigió la actividad desde el sector Caño Seco. FOTO @MINHVI_OFICIAL Manifestó también que en la actualidad hay 16 mil viviendas en construcción para dignificar al merideño. “No nos van a derrotar, porque la felicidad del pueblo es la que ha venido construyendo la Revolución Bolivariana”, aseveró Guzmán. TESTIMONIO DE FE Paola Taipe, de 22 años de edad, recibió su hogar digno ayer, y contó cómo vivía en condiciones de hacinamiento junto a sus dos hijos y 11 personas más. También relató su experiencia al ser víctima de las guarimbas en el sector Caño Seco, durante los meses de abril a junio del 2017, y relató su satisfacción por pertenecer al Movimiento Somos
Venezuela y al Programa Soy Joven. “Fue beneficiada con los bonos revolucionarios que dio el presidente Nicolás Maduro para ayudar al pueblo frente a la guerra económica”, dijo, y acotó: “Tengan mucha fe y esperanza, pues este año la Revolución viene con muchos beneficios para su pueblo”. PORTUGUESEÑOS TAMBIÉN RECIBIERON SU CASA En el estado Portuguesa, 32 familias recibieron su hogar digno en el urbanismo La Granja, en Guanare. Las llaves y los títulos de propiedad de los inmuebles fueron entregados por el gobernador de Portuguesa, Rafael Calles, en un acto que se desarrolló en las áreas comunes de este conjunto residencial.
Juventud universitaria se suma al debate para el fortalecimiento del Petro YENIRE SALAS CIUDAD CCS
Durante el foro Criptomoneda: un debate desde la Juventud Universitaria, el ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, afirmó que “Venezuela puede convertirse en una potencia mundial en la vanguardia de la Criptomoneda”. En el evento, desarrollado en la facultad de Sociología de la Universidad Central de Venezuela, el ministro afirmó que el Petro, soportado en petróleo, “va a convertirse en una alternativa real para derrotar la guerra económica y construir la Venezuela próspera”.
Infante destacó que el 60% de la población venezolana tiene menos de 35 años, por ello, hizo un llamado a la juventud a sumarse a esta iniciativa que se convierte en una alternativa para fortalecer el sistema financiero del país. Por su parte, el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, señaló que el Observatorio Venezolano del Blockchain (OVB) promueve el desarrollo de una red de minería para las criptomonedas en la nación. “Venezuela presenta una alternativa ante el mundo de cómo la tecnología Blockchain puede ser liberadora para la
economía y para los pueblos”, afirmó durante el debate. Aseguró que la implementación de este mecanismo pone a Venezuela por delante de las diferentes criptomonedas en el mundo, al ser la primera respaldada por las reservas naturales de una nación. Recientemente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó la emisión de un total de 100 millones de Petros, con sustento en los barriles de petróleo venezolano. Cada Petro va a contar con un valor igual al precio de cada barril petrolero venezolano.
VENEZUELA | 9
LAARAÑAFEMINISTA> Violencia de género ¿Quién es responsable? El problema de la violencia de género no es simplemente filosófico, moral o jurídico: es un problema político. Pareciera que, a pesar de los muchos avances que se han logrado a escala mundial y en Venezuela, no se ha logrado disminuir, y mucho menos erradicar la violencia de género. Rita Gherardi explica que si la violencia es el resultado de la cultura patriarcal que nos atraviesa a todas y todos, y que se llega a manifestar en las relaciones de poder varón/mujer, no puede resolverse sólo con leyes y con asistencia psicológica, sino que requiere de una política pública integral que abarque el problema en su complejidad, o, de lo contrario, no podrá erradicarse o al menos disminuirse y se estarán siempre aplicando políticas de alivio y no de prevención y eliminación. Sin embargo, en la práctica se ha visto que esto no es nada sencillo. Cuando Gherardi se pregunta por las razones que impiden que el problema de la violencia de género sea visto en una agenda que incluya el trabajo interinstitucional, encuentra que existen varias que se refuerzan entre sí: (i) disociación entre la ley y la práctica social; (ii) deficiencias en la aplicación de los marcos legales; (iii) prejuicios de los y las funcionarias de justicia; (iv) falta de recursos y debilidad de las políticas sociales. Quizás este comportamiento en nuestras instituciones descanse sobre la creencia de que las mujeres se dejan maltratar o buscan el maltrato porque les gusta, y por eso es que lo aguantan. Sin embargo, se ha visto que son muchas las razones por las que las mujeres no pueden salir fácilmente de situaciones de abuso crónico (miedo, impotencia, dependencia económica, social, etc). ¿En dónde ponemos la responsabilidad de la persona que ejerce la violencia? ¿Por qué nos empeñamos en quitárselas y ponérselas encima a las mujeres? ¿Por qué nuestra sociedad es tan permisiva y alcahueta con el violento y tan dura y crítica con la violentada? Necesitamos una educación que ponga la valoración de lo femenino y las mujeres (la mitad de la humanidad) por debajo de lo masculino y los varones (la otra mitad), sino que eduque para la igualdad, la equidad, la justicia social. Una educación que deconstruya las imágenes culpabilizadoras y victimizadoras que no ayudan a la mujer en su proceso de superar una situación de violencia, sino que la descalifica, la desmoraliza y la detiene frente a cualquier posibilidad de denunciar a su agresor, lo cual aumenta la sensación de impunidad que sigue alentando la violencia. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.
http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com
Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.
10 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
El Papa alerta sobre la explotación e injusticias contra los inmigrantes > En su última misa, en Chile, oficiada en la ciudad de Iquique, pidió abrir las puertas al extranjero CIUDAD CCS
El papa Francisco alertó ayer sobre la explotación e injusticias a los inmigrantes, en la homilía que ofició en Playa Lobito, en Iquique (norte), la última de su visita a Chile antes de partir a Perú. “Estemos atentos a todas las situaciones de injusticia y a las nuevas formas de explotación que exponen a tantos hermanos” a la “precarización del trabajo”, a que se “aprovechen de la irregularidad de muchos inmigrantes” y a la “falta de techo”, dijo el Pontífice en esta región del país, conocida como la “capital” chilena de la inmigración, difundió Sputnik. En los últimos años, Chile ha sido un país receptor de inmigrantes, principalmente en su frontera norte, por donde se registra un intenso ingreso irregular de extranjeros, principalmente desde Colombia, Haití, República Dominicana y Ecuador. Más de medio millón de extranjeros viven hoy en situación legal en el país, según datos oficiales, un 3% de la población de 17,5 millones. Asimismo, información de la prensa refiere que el año pasado entraron al país cerca de 105.000 haitianos y más de 100.000 venezolanos. Al hacer referencia al significado de Iquique, que en aymara significa “tierra de sueños”, el Papa abogó por la hospitalidad de los chilenos porque “no hay alegría
cristiana cuando se cierran puertas (...) cuando se les hace sentir a los demás que sobran o que entre nosotros no tienen lugar”. En el norte de Chile son frecuentes los asentamientos improvisados donde viven mayoritariamente inmigrantes, a menudo sin luz ni agua, destacó Sputnik. CASAMIENTO AÉREO En pleno vuelo hacia Iquique, Francisco casó a dos tripulantes de la línea aérea Latam. Los contrayentes, Carlos Ciuffardi y Paula Podest, estaban casados de civil, y le habían pedido a Francisco sólo una bendición. El Papa les preguntó si estaban casados por la Iglesia y respondieron que no, agregando que la iglesia donde pensaban casarse en 2010 se derrumbó por un terremoto, por lo que Francisco les preguntó si querían que los casara. El Sumo Pontífice bendijo los anillos y pidió que se redactara el acta de matrimonio en una hoja de la aerolínea. El testigo fue Ignacio Cueto, que viajaba con el Papa, difundieron agencias. VIOLENCIA ESTADO-MAPUCHES Miembros de comunidades mapuches de Chile plantearon a Francisco su preocupación por el clima de conflicto y violencia que se vive en la región de la Araucanía (centrosur) un día después de que el Papa se pronunciara sobre esta situa-
Una paralización de 24 horas del personal del metro de la ciudad brasileña de San Pablo, la mayor metrópoli de Suramérica, contra la concesión del servicio a la iniciativa privada, afectó parcialmente ayer la operación del subterráneo en la capital paulista. Los huelguistas están en contra de la concesión de las líneas 5-Lilas y 17-Oro, cuya licitación está marcada para hoy viernes, y a la que apuntan como un primer paso para la privatización del Metro, difundió Xinhua. El Sindicato de Metroviarios afirma, además, que se trata de una li-
citación de “cartas marcadas”, y que ya tiene un vencedor definido. Debido a la huelga, los usuarios que dependen del transporte público debieron formar largas filas en los puntos de autobús. Para facilitar el transporte en la ciudad, el Gobierno de San Pablo suspendió ayer la llamada “rotación” de vehículos, por el cual normalmente hay restricciones para la circulación, dependiendo del número de placa. La Justicia de Trabajo concedió, parcialmente, una solicitud de cautelar del metro, determinando que el 80% de la flota debe circular en los horarios pico y del 60% en
Siria rechaza ayuda gringa para su reconstrucción “La participación de Estados Unidos en el proceso de reconstrucción de Siria no es bienvenida”, dijo ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio en un comunicado, en respuesta al secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, quien aseguró que su país dará ayuda a esta nación árabe, difundió Xinhua.
Ucrania aprueba ley para reintegrar a Donbás El Parlamento de Ucrania aprobó ayer una ley sobre el regreso de la región oriental de Donbás a la soberanía de Kiev, difundió Xinhua. De acuerdo con un comunicado publicado en el sitio de internet del Parlamento, la ley fue aprobada con 280 votos a favor, con lo que superó el mínimo requerido de 226. El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, dijo que se trata de un paso hacia un arreglo pacífico al conflicto en Donbás.
México reitera que no pagará muro de EEUU
El Papa dio su discurso en la región con mayor número de migrantes. FOTO AFP ción, difundió Sputnik. Los comuneros dijeron a Francisco que están “muy preocupados por lo que está pasando en la región, porque hay mucha violencia, mucho conflicto”, dijo una de las asistentes a la reunión, la mapuche Silvia Llanquileo, en una entrevista con Radio Biobío. Llanquileo comentó que en el
encuentro, celebrado en el recinto religioso Madre de la Santa Cruz, en la Araucanía, el Papa les dijo que iba a tratar de contribuir para resolver el conflicto. El Papa fue muy enfático en decir que iba a hacer todo lo que tuviera a su alcance para intervenir en los casos que están siendo más puntuales en la región”, sostuvo.
Metro de San Pablo se fue a paro contra privatización CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
El Gobierno mexicano respondió a los recientes tuits del presidente estadounidense Donald Trump, asegurando que “no pagará, de ninguna manera, y bajo ninguna circunstancia, un muro o barrera física que se construya en territorio estadounidense a lo largo de la frontera con México”, divulgó RT.
Evo asegura que Bolivia está cerca de tener mar El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su confianza en que el diferendo que mantiene el país con Chile por lograr una salida al mar se resolverá pronto a su favor en La Haya, difundió Sputnik. “Estamos en la recta final para que Bolivia vuelva al Pacífico con soberanía”, dijo.
Docentes protestaron contra decreto de Macri
Los miles de usuarios del subterráneo debieron tomar el autobús. FOTO XINHUA los demás intervalos. El Metro lamentó públicamente la huelga e informó que los funcionarios huelguistas tendrán descuentos en sus salarios.
En un comunicado, la compañía subterránea asegura que la concesión de las líneas a la iniciativa privada es parcial, y que no se trata de privatización.
Sindicatos docentes calificaron de retroceso el decreto firmado por el mandatario argentino Mauricio Macri, con el que modificó los términos de negociación entre el gremio y el Estado. El Sindicato Argentino Docentes Particulares señaló que la publicación del decreto es un “mal presagio” para los próximos meses, debido a que significa “un verdadero retroceso al campo laboral de la educación”, divulgó Telesur.
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
Los atletas en momentos de develar las fotos donde se aprecian sus movimientos.
DEPORTES | 11
Museo Olímpico que se encuentra al lado del Muro. FOTOS YRLEANA GÓMEZ
Nuevos miembros tiene el Muro de las Hazañas > El acto fue presidido por el profesor Eduardo Álvarez, con asistencia de los presidentes de las federaciones de fútbol, kárate y tenis de campo. JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
En un regio acto, que se realizó ayer, en la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV), fueron exaltados nuevos miembros en el Muro de Hechos y Hazañas, que está colocado al lado del museo olímpico, que se encuentra en el primer piso del organismo. Los miembros que formarán parte del Muro son la selección de fútbol femenino sub 15 y sub 17, los karatecas Yohana Sánchez (La China), Luis Plumacher, Andrés Madera, Marianth Cuervo, y la selección sub 14 del tenis de playa. La muy merecida distinción es el reconocimiento por parte de la Junta Directiva del Comité Olímpico Venezolano, presidida por el
profesor Eduardo Álvarez, de la actuación destacada de nuestros atletas en eventos de talla mundial, más allá de los actos del ciclo olímpico. El profesor Álvarez dirigió las palabras de salutación a los nuevos miembros y expresó: “Este acto es importante para todos. Continuamente celebramos los triunfos de los venezolanos. Año tras año recordamos los logros de nuestros atletas, que desde hace mucho lograron una gesta inolvidable. El deporte ha servido como catalizador, ha servido como alegría para el pueblo venezolano. Cada vez que hay un triunfo, una medalla, una clasificación, se paraliza el país. Nuestro pueblo disfruta los éxitos de nuestros atletas”.
El presidente de la Federación de Fútbol, Laureano González. expresó su agradecimiento y dijo: “Nosotros nos subimos al autobús de esta competencia con las niñas y somos hoy uno de los deportes femeninos más practicados en el país y con muchas victorias”. El profesor Luis Contreras, presidente del tenis, manifestó: “En pocos años, desde el año 2012, el tenis de playa se ha transformado en una especialidad con un grupo de seguidores cada vez mayor”. “El kárate tiene un gran compromiso para el 2020, lograr sus cupos clasificatorios para Tokio, por lo que continuaremos trabajando para alcanzarlos”, dijo Arturo Castillo, presidente de esa Federación Venezolana de Kárate Do.
La gráfica muestra parte de los deportistas que han realizado hazañas mundiales.
El profesor Álvarez en momentos de saludar a los nuevos miembros.
Los atletas festejaron junto con directivos del Comité Olímpico Venezolano.
El presidente de la Federación de Fútbol, Laureano González, agradeció el gesto del COV.
12 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
Venezuela igualó con Bolivia 1-1 en Suramericano Sub-20 femenino > Deyna Castellanos logró el gol para la Vinotinto, que tendrá que vencer a Chile para avanzar de fase LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
La selección venezolana femenina de fútbol Sub-20 igualó anoche a un gol con su similar de Bolivia en cotejo efectuado en la población de Ibarra, en Ecuador, en el torneo suramericano de la especialidad. La oncena criolla perdía con las del altiplano, pero al minuto 27 del partido apareció Deyna Castellanos, quien con la frente marcó el tanto de la igualada, luego de un centro de Jeismar Cabeza. Para la estrella nativa fue su segundo golazo del evento. Ella había marcado el del triunfo ante Uruguay en el primer encuentro. Por las bolivianas, Leonela Cruz hizo el gol al minuto 10. Ahora, al término de la tercera jornada del grupo B, la Vinotinto queda con 4 puntos, y tendrá que jugársela ante Chile en la próxima jornada. Un triunfo en Ibarra, ante las chilenas, supondría la clasificación a la última fase, donde Brasil y Uruguay tienen la primera opción de avanzar a la siguiente ronda. OPORTUNIDADES DE GOL NO CUAJARON El primer tiempo empezó con un centro de Jeismar Cabeza, que por poco concreta Deyna Castellanos. Luego, al minuto 10, Leonela Cruz perforó la valla nativa para colocarse arriba. Después, Sandra Luzardo cobra un tiro libre que pasa muy cerca
CIUDAD CCS
Kevin Rivera, representante del equipo italiano Androni Giocattoli, ganó la séptima etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2018. Rivera necesitó de solo 2 horas, 37 minutos y 41 segundos, para ganar la etapa, y fue escoltado por el venezolano Manuel Medina, del Grupo JHS, llegó a la meta 46 segundos después, mientras que el neogranadino Heiner Parra, de GW Shimano, a 56 segundos. Este tramo se corrió sobre una distancia de 114,4 kilómetros, que tuvo su salida desde la localidad de Umuquena, con meta final en Michelena, Táchira.
CIUDAD CCS
Mañana, a partir de la 7 de la noche, se dará inicio a la gran final, entre Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui, del Campeonato de Beisbol Profesional 2017-2018, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los encargados de abrir las acciones son los derechos Daryl Thompson por Caribes y Júnior Guerra por Cardenales. Esta final es inédita, puesto que por primera vez en la historia de la Liga Profesional, se enfrentarán, a siete juegos para ganar cuatro, un equipo de occidente contra uno de oriente.
ABREVIADOS> Piqué se queda con el Barça hasta 2022
Deyna obtuvo su segundo gol de la competencia que se realiza en la ciudad de Ibarra, en Ecuador. FOTO FVF del travesaño del once boliviano. También Jeismar Cabeza la tuvo para el empate, pero su disparo se fue rozando el palo izquierdo. Remate de Yerliane Moreno a las manos de la guardameta contraria y el gol no llegaba. CABEZAZO DE ORO DE DEYNA Pero al minuto 27: ¡Goool vinotinto de Deyna! Con un cabezazo de oro el cotejo se igualaba.
Las venezolanas siguieron atacando y hubo un cabezazo de Verónica Herrera que pasa cerca. El segundo tiempo se inició con un tiro libre que cobró Daniuska Rodríguez, y por poco Castellanos anota. En el minuto 55, los árbitros sacan tarjeta amarilla para Deyna Castellanos, quien por minutos se ve contenida al ataque. Las criollas prosiguen su búsque-
da del tanto de la victoria que las clasifique, con un disparo de Yerliane Moreno que pasa cerca de la portería contraria. Al minuto 80, tiro libre cobrado por Castellanos que cabecea la guardameta Rodríguez y vuelve a salvarse Bolivia. Finalmente, un chute al palo de Yerliane Moreno justo antes de que sonara el pitazo final. A Venezuela le costó convertir, a pesar de las acciones que generó.
Kevin Rivera ganó séptima etapa del giro andino 2018 SAIRUBY ALAYÓN
Mañana se inicia la gran final del beisbol rentado
El costarricense Rivera también se adjudicó el premio de montaña C, entregado en este recorrido. En este premio, David Camargo, de Lotería del Táchira, y José Márquez, del Grupo JHS, arribaron de segundo y tercer lugares. El único Sprint puntuable que se disputó fue conquistado por el mismo Tico Rivera, mientras que el pedalista Jorge Abreu, de Kino Táchira, llegó segundo y Jonathan Monsalve fue tercero. En la clasificación general, Pedro Gutiérrez, del equipo Gobierno de Yaracuy, sigue como líder absoluto de la carrera, seguido de los criollos Ronald González, de Inversiones Alexander y el criollo Ángel
El defensor Gerard Piqué extendió su relación con el Barcelona por tres años, hasta junio de 2022, informó en un comunicado el club catalán. La entidad azulgrana divulgó que el acuerdo dispone de una cláusula de rescisión de 500 millones de euros, la cual aumenta en 200 millones en comparación con el anterior pacto que finalizaba en 2019. PL
Mercedes y Ferrari darán a conocer monoplazas Las escuderías Mercedes y Ferrari presentarán sus monoplazas para el Mundial de Fórmula Uno de 2018, el próximo 22 de febrero, La marca alemana ha anunciado que presentará el W09 el 22 del próximo mes. Agencias
Corea tendrá acción en cuatro deportes de JJOO
Rivera (centro) celebró emocionado el triunfo de ayer en Michelena.. Rivas, del Grupo JHS. La octava etapa de la carrera ciclista, que llega a su momento más emocionante, se correrá hoy en un circuito urbano en Rubio, con un recorrido de 125 kilómetros. El giro andino cuenta con 10 eta-
pas y en la que están participando 110 ciclistas de 14 equipos nacionales y 6 internacionales. Esta vuelta abre el ciclo para los pedalistas criollos que buscan sumar puntos al ranking mundial y las olimpiadas de Tokio-2020.
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) competirá en patinaje artístico por parejas, esquí alpino, esquí de fondo y hockey sobre hielo durante las Olimpiadas de Invierno PyeongChang 2018, informaron a los medios fuentes oficiales. Lee Hee-beom, presidente del comité organizador de la cita olímpica, dijo a los periodistas que ese fue uno de los acuerdos alcanzados en el tercer encuentro bilateral de trabajo, pero no precisó cuántos atletas serán, porque el Comité Olímpico Internacional (COI) definirá ese aspecto, de acuerdo a lista presentada. PL
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
José Martí será celebrado con actividades culturales
CULTURA | 13
ALEXANDER TORRES CON CLÍO >
> Durante 10 días se ofrecerán diversas actividades que profundizarán el legado de Martí para celebrar su natalicio y el aniversario de su visita a Caracas FRANCIS COVA CIUDAD CCS
El creador del Partido Revolucionario Cubano, José Martí, referencia indiscutible de los pueblos de América Latina y El Caribe, será rememorado con motivo de su venidero natalicio, este 28 de enero, y por estarse cumpliendo 137 años de haber visitado la ciudad de Caracas. Fundador de la Revista Venezolana durante su estadía en esta ciudad, en 1881, y profundo admirador de Simón Bolívar, el “apostol de Cuba” es merecedor de los homenajes que desde el día de hoy se realizarán en la Casa Nuestra América José Martí, hasta el domingo 28 con un encuentro especial por los 165 años de su nacimiento, informaron el Ministerio de la Cultura y la Embajada de Cuba. Ese día de celebración del natalicio, el historiador Vladimir Acosta; Rogelio Polanco, actual embajador de Cuba en nuestro país; y el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, disertarán en la plaza Martí, en la esquina de Altagracia. Asimismo, una serie de exposiciones y documentales darán a conocer la vida y obra de este poeta, político y periodista cubano, con Leemos a Martí, jornada de promoción de lectura por parte de las bibliotecas públicas del país. De su llegada a nuestras tierras, un 21 de enero, se conocerán sus lecciones permanentes con Bolívar en tres documentales que se proyectarán a las 10:00 am, los días 23, 24 y 25, en la Casa Nuestra América José Martí, ubicada en la esquina de Veroes, bulevar Panteón. La misma será recinto para recordar lo mejor de su pluma poética audaz, como una de las más importantes del
Hoy habrá Viernes de Cultura y Turismo en el Teresa Carreño
Muchos europeos contribuyeron con la independencia.
Extranjeros
“El Apóstol”, como le llaman en Cuba, será recordado con lecturas, cine y encuentros. siglo XIX y precursora del modernismo, el viernes 26. MARTÍ Y LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Los testimonios sobre la llegada de José Julián Martí Pérez a Caracas cuentan que se dirigió a la cima de la parroquia La Pastora, para contemplar desde allí la ciudad de entonces, y seguir camino hasta la Plaza Bolívar, donde rindió tributo al Libertador. A su regreso, expresaría: “Deme Venezuela en qué servirla. Ella tiene en mí a un hijo”. Sus pensamientos fundaron caminos libertarios que luego reunirían a Chávez y Fidel. Este material historiográfico, que se discutirá el lunes 22 en el foro Martí y la Revolución Bolivariana, pretende reafirmar los pensamientos martianos que integran este proceso social.
Paralaagenda HOY > 10:00 am. Exposición Presencia martiana, un recorrido por estampas de su vida. Casa de Nuestra América José Martí. MARTES 24 > 10:00 am. Proyección de documentales Llegada de Martí a Caracas, en la Casa Nuestra América José Martí. VIERNES 26 > 3:00 pm. Promoción de lectura Poesías y cantos a Martí. Casa Nuestra América José Martí.
La exposición Oasis Urbano aún se puede apreciar en la GAN
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Con el fin de presentar las conclusiones obtenidas en la discusión del Plan de la Patria, Capítulo Cultura, hoy se desarrolla en el Teatro Teresa Carreño el segundo Viernes de Cultura y Turismo del Plan Reverón. El encuentro iniciará a partir de las 10:00 am, y tendrá al ministro de cultura, Ernesto Villegas, presentando el accionar cultural de este año. Posteriormente, diversas manifestaciones y diversos creadores llenarán de arte el encuentro.
Con el fin de documentar a sus visitantes, desde el pasado 12 de diciembre se exhibe en la Sala 3 de la Galería de Arte Nacional (GAN), la exposición Oasis Urbano, una muestra constituida por imágenes y documentos del Parque Generalísimo Francisco de Miranda. Este proyecto documental pasea al espectador de forma amena por la historia de ese icónico parque de la ciudad capital. El recorrido abarca mapas físicos y políticos de la ubicación de este enclave natural; fotografía de la
época cuando inició el proyecto de construcción y sus protagonistas; un mural colectivo de imágenes donde participaron 17 fotógrafos, donde además se puede apreciar el esperado Puente Bicentenario, e ilustraciones realizadas por diez dibujantes urbanos caraqueños. Como material informativo, la muestra ofrece un video que contiene testimonios de los visitantes del parque y de los arquitectos creadores del proyecto: Roberto Burle Marx, Fernando Tábora y John Stoddart.
Se denomina como legión británica a un conjunto de unidades militares formadas por efectivos extranjeros que lucharon en Nuestramérica contra la corona española. Su huella nos la tropezamos entre los años 1817 y 1828, como parte oficial de los ejércitos patriotas bajo el mando de Bolívar. En el caso específico de Venezuela, el alistamiento de extranjeros se hacía de forma particular, o bien se sumaban en algunas de las expediciones que se organizaban en Europa a cargo de Luis López Méndez. Hay historiadores que refieren a más de 5.000 hombres provenientes de Inglaterra, Irlanda, Escocia y Hanover que bregaron por la emancipación de nuestros territorios. Unos, como mercenarios; otros, auténticos héroes. Indistintamente de cuáles fueran sus móviles reales, fueron actores insoslayables en nuestra guerra de liberación nacional. Desde codiciosos tarifados hasta amantes de la gloria y el honor de pelear por la causa revolucionaria, los extranjeros de comienzos del siglo XX venezolano ponen en evidencia un conflicto cada vez más complejo e interesante. Los agentes extranjeros formaron escuadrones propios o eran distribuidos en las unidades criollas y se destacaron en batallas como: Boyacá (1819), Pantano de Vargas (1819) y Carabobo (1821). De las legiones surgieron adalides entre los que contamos a Daniel Florencio O’Leary, Juan Uslar, Tomás Wright, Guillermo Smith y James Rooke. Héctor Bencomo Barrios fue un intelectual venezolano autor de casi una veintena de libros de historia venezolana. En su obra Héroes de Carabobo, publicado en Caracas por las ediciones de la Presidencia de la República del 2004, resalta a Julio Reinboldt y a Juan Uslar (alemanes), a Felipe Martí (polaco), a Carlos Eloy Demarquet (canadiense), a Thomas Feriar, a George Woodberry (ingleses), a Arthur Sandes (irlandés), a Carlos Castelli (italiano), a José Rafael de la Heras (cubano), a Felipe Macero (español) y a Ignacio Abreu de Lima (de Brasil), como una muestra significativa de figuras extranjeras que contribuyeron con nuestra Independencia. Amados y odiados, los extranjeros no pueden ser ignorados por sus participaciones constantes en nuestras contiendas fundacionales. En este sentido, las legiones británicas son ejemplarizantes: se debaten entre el reconocimiento sincero y la recompensa material. Mucho hay de verdad en ambas interpretaciones. Entender tanto ayer como hoy que las conflagraciones y los apremios políticos traspasan nuestras fronteras, y que muchas veces son fuentes para apoyos desinteresados de causas comunes o de negocios malintencionados por fríos asalariados, es una reflexión profunda a la que nos convoca la presencia británica de hace dos siglos, en la lucha que desalojó el yugo español de estos lares. Es ver que en el pretérito como en la actualidad, las horas de grandes definiciones no son un asunto doméstico. Si bien el paso es local, la marcha es mundial. Estamos obligados a ser universales.
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
EFEMÉRIDES> Nace el cultor apureño Eneas Perdomo En 1930, en El Yagual, estado Apure, nace el cantante y compositor, Eneas Perdomo, baluarte de la música llanera. En 1951 realiza su primera presentación en Radio Guárico de San Juan de los Morros. Su primera grabación fue titulada Soga, Despecho y Alero, basada en la poesía de César Sánchez Olivo. Apodado cariñosamente “El General en Jefe del canto venezolano”, falleció a la edad de 80 años, el 25 de febrero de 2011, en Caracas. El Presidente Hugo Chávez le impuso la Orden Libertador post mórtem. Su legado musical se aprecia en más de 40 discos grabados y recordados con temas como Fiesta en Elorza, Las queseras del medio, Pescador del Río Apure y Semana Santa en Achaguas.
Nació la leyenda del rock Janis Joplin En 1943, nace esta cantante estadounidense de rock and roll y blues, caracterizada por su poderosa voz y la gran intensidad de su interpretación. Fue un símbolo femenino de la contracultura de los 60’ y la primera mujer en ser considerada una gran estrella del rock and roll. En 1995 entró en el Salón de la Fama del Rock. Su mayor influencia musical fueron las melodías afroamericanas. Falleció prematuramente a los 27 años de edad, el 4 de octubre de 1970 en la ciudad de Los Ángeles, California.
Se inauguró el Parque Francisco de Miranda En 1961, bajo la presidencia de Rómulo Betancourt, se realizó la inauguración del Parque del Este, bajo el decreto número 443. Fue diseñado por el paisajista y arquitecto brasileño Roberto Burle Marx, John Stoddart y el botánico Leandro Aristeguieta, quienes conjugaron en un mismo espacio la majestuosidad de la flora nacional con una pequeña pero variada colección zoológica. En el año 2002, este espacio cambió de nombre, y pasó a llamarse Parque Generalísimo Francisco de Miranda, en honor al prócer venezolano.
Nace Edgar Allan Poe En 1809, nace en Boston (EEUU) Edgar Allan Poe, escritor, poeta romántico, crítico y periodista estadounidense. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó, asimismo, con varias obras del género emergente de la ciencia ficción. Falleció con cuarenta años de edad, el 7 de octubre de 1849.
Costa Rica presentó piezas recuperadas por Venezuela > El presidente Solís agradeció al Gobierno Bolivariano por las gestiones de custodia y repatriación CIUDAD CCS
El Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) presentó el miércoles las 196 piezas precolombinas recuperadas, tras ser decomisadas en Venezuela entre 2009 y 2014 y trasladadas a este país el pasado 5 de enero. En conferencia de prensa, el presidente Luis Guillermo Solís explicó que se trata del mayor decomiso y repatriación de materiales arqueológicos del que se tenga registro en el país, constituyendo un hito legal en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en América Latina. También agradeció a Venezuela por haber custodiado las piezas y por las gestiones para lograr una repatriación exitosa. La directora del Museo Nacional de Costa Rica, Rocío Fernández, explicó que la colección consta de 196 piezas, confeccionadas en piedra y cerámica. Precisó que las primeras piezas fueron detectadas en 2009 en la aduana de La Guaira, y tenían como destino EEUU, reseñó PL. Las autoridades aduaneras de Venezuela contactaron al Gobierno de Costa Rica y se coordinó un peritaje para corroborar la autenticidad de las mismas.
Las piezas serán expuestas al público costarricense en los próximos días. FOTO AFP En septiembre de 2014, autoridades de Venezuela encontraron durante un allanamiento otras piezas precolombinas que formaban parte de la misma colección. El Museo refiere que las piezas estuvieron en cus-
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
10:30am
4:00pm
II Bienal del Sur Con el lema: Pueblos en resistencia, llega la muestra con obras de casi un centenar de artistas de todo el mundo en la II Bienal del Sur. Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, Parque Central. Entrada libre.
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar Bajo la batuta del maestro Alfredo Rugeles, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar presentará su primer concierto del año, interpretando la Obertura Festival Académico, de Johannes Brahms, y la Suite Pájaro de Fuego, de Igor Stravinsky. Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada libre.
Exposición
Televisión
Paisaje Sonoro El proyecto musical ciclo SonAra, es un circuito permanente de conciertos de diferentes géneros musicales, para la proyección de artistas nacionales independientes. Esta vez la pantalla de Ávila TV te lleva la presentación del grupo Herencia, con sus ritmo afrovenezolanos, en este ciclo de conciertos que refuerzan la identidad nacional.
Música
Radio
Terrario musical Disfruta del mejor contenido musical consciente a través de Oye Ven 106.9 FM.
Ciudad CCS Radio
Radio
5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm
6:00pm
8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
5:00pm Homenaje a Luca Prodan El vocalista y compositor ítalo-argentino, integrante de la banda argentina Sumo, será homenajeado a 30 años de su desaparición física a través de Ciudad CCS Radio, emisora digital del diario Ciudad CCS. Bajo la producción y conducción de Gustavo Velásquez Mago.
Música El Presidente Hugo Chávez fue un confeso admirador de la música de Perdomo.
todia del Instituto de Patrimonio Cultural de Venezuela (IPC) y en los depósitos de la Galería Nacional de Arte en Caracas, donde fueron conservadas en muy buenas condiciones el tiempo que estuvieron incautadas.
Alekilam Roots Reggae La banda de reggae roots compartirá su música consciente y llena de ritmos jamaiquinos con el público caraqueño. Varadero Snack Bar Cover 15.000 Bs.
Música venezolana Aló Presidente (resumen) Lo mejor de Alí Primera Todos Adentro Radio Desorden Público en vivo Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Especial Lila Downs Los Pericos en vivo Café Tacvba unplugged Beisbol con todo Especial Dolores O´Riordan Música Venezolana Flashback con José Luis Pimentel Noticias AVN / Reporte Regional Solo Salsa Hora Retro Madrugada de Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Df8+ Txf8++
Negras Txf8
1. Que tiene los botones fuera de los ojales (fem). 10. México. Tuesta, asa. 12. Cualquier objeto que ha servido como modelo para hacer otros iguales a él. 15. Bastante, mucho. 16. Sabor de la mar. 17. Entrada o paso. 19. Desgastar la superficie terrestre por medio de agentes externos, como el agua y el viento. 21. Desatar, desamarrar. 23. Médico que diagnostica enfermedades mediante la observación del iris del ojo. 27. Tarifas oficiales de los derechos que se han de pagar en varios servicios. 30. Haced líquida una cosa sólida. 31. Acción y efecto de certificar la autoridad de un documento. 34. Hermano de Abel, según la Biblia. 35. Colocarás espalda con espalda. 36. Ángulo, rincón (inv). 38. Maldecir a alguien o lanzar imprecaciones contra él.
por creerse superior a los demás, se hace intratable. 9. Amalgama harina con agua y sal. 11. Irrita, infunde ánimo. 12. Encarad, desafiad, enfrentad. 13. Movimiento filosófico y cultural del siglo XVIII que acentúa el predominio de la razón humana. 14. Dicho de una cosa igual a otra. 18. Medicina. Enfermedad caracterizada por una lesión en el hígado. 20. Atado, amarrado (inv). 22. Habitación independiente a modo de balcón, que hay en los teatros. 24. Echaré la malla de pescar. 25. Dedicada con fervor a obras de piedad y religión. 26. Órganos de la vista. 28. Avenida, inundación, crecida. 29. En ningún tiempo. 32. Vestido típico de las mujeres indias. 33. Mujer, señora, en tratamiento de respeto. 37. Película de 1982, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Henry Thomas.
VERTICALES
Solución al anterior
2. Falla, fracasa. 3. Cada una de las plantas talofitas que viven generalmente en el agua. 4. Elemento químico radiactivo usado en la primera bomba atómica (inv). 5. Boxeo. Cada una de las partes o tiempos de que consta un combate (inv). 6. Símbolo químico del Sodio. 7. Acometió, asaltó. 8. Abatir la altanería de quien,
www.sinapsispasatiempos.com
HORIZONTALES
VIERNES
19 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.054 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
Desde muy temprano, un grupo de cinco féminas empiezan las labores diarias. FOTOS MOISÉS SAYET
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Además del pan salado, también elaboran tortas y otros dulces.
Panadería Leander es amistad y solidaridad > La empresa suma ocho meses de trayectoria con un talento humano presto al servicio de las comunidades de Catia ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Quienes laboran en la panadería y pastelería Café Leander, ubicada en la sede del Frente Francisco de Miranda (FFM) de la avenida Sucre de Catia, durante el mes de diciembre se echaron sobre sus hombros la dura labor de fabricar el tradicional pan de jamón que complementó el plato navideño de varias familias de la parroquia Sucre. Desde el 30 de diciembre –momento en el cual recibieron los ingredientes– el equipo completo que labora en el lugar (integrado por 17 personas, entre hombres y mujeres), prendieron el horno durante todo el día para sacar alrededor de 800 panes de jamón que se distribuyeron siguiendo la estrategia del punto y círculo. Los integrantes de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) Mauri Patrimonial, Villa Mauri, y Colón 2007, que hacen vida en la misma zona, previamente habían depositado Bs 60 mil para poder agilizar la distribución del sabroso producto. “En tan sólo dos días, todo el personal aprendió a elaborar pan de jamón. Lo hicimos con muchas ganas y con entusiasmo. Las familias que pudieron comprar el alimento quedaron satisfechas por la calidad y el precio que tuvo, pese a que se hizo en un corto tiempo”, indicó Mayerlli Jiménez, encargada del lugar. Jiménez también precisó que la panadería CLAP ha ido creciendo. Ahora tienen más implementos de trabajo y más personal. “Empezamos 12 trabajadores,
Capacidad técnica A fin de garantizar de que las más de 940 familias organizadas que se desempeñan en tres comités locales de abastecimiento y producción de la parroquia Sucre, el Gobierno Bolivariano inauguró la panadería y pastelería Café Leander el 30 de julio del año 2017. Desde entonces, hasta el presente año, se han cuidado los procedimientos, la tecnología, y cada uno de los detalles para garantizar el servicio a quienes deseen adquirir cualquiera de los productos que allí se elaboran. Para ello se dispuso de una amplia cocina, área de despacho
y mesas. Igualmente, se cuenta con cinco hornos, una batidora industrial con capacidad para 30 kilogramos, una máquina sobadora, mesones y otras maquinarias que han sido entregadas por el Estado para impulsar el trabajo que se realiza en la panadería CLAP. De esta forma, se garantiza la producción del pan campesino, entre otros, que se distribuye dos veces por semana con un precio de Bs 3 mil 600. El Gobierno Revolucionario también garantiza la materia prima mensualmente para combatir la guerra panadera. Como resultado se obtiene un pan caliente y fresco diariamente.
entre hombres y mujeres. En cuanto a las maquinarias, arrancamos con dos y ya vamos por cinco. Se ha visto una diferencia que nos ha permitido continuar trabajando para el pueblo”, sostuvo. Como muestra del crecimiento que ha tenido Café Leander durante ocho meses de trayectoria, su talento humano se ha ido capacitando gracias a la Gran Misión Saber y Trabajo que le ha dado la posibilidad de ampliar los conocimientos de gastronomía con cursos de repostería y panadería, los cuales son certificados por el Inces. Además de distribuir pan salado a precio justo, también ofrecen galletas, tortas, polvorosas, trufas y cachitos. TRABAJO ORGANIZADO Con la finalidad de garantizarles el pan en la mesa a las 940 familias que integran los tres CLAP de la zo-
na, el personal se distribuye las múltiples tareas en tres horarios y en distintos grupos de trabajo. “Para hacer más amena y organizada la jornada laboral, se crearon estos turnos de trabajo. En la mañana hay siete trabajadores, al igual que en la tarde, mientras que en la noche hay cuatro personas trabajando que se dedican a elaborar y dejar listo el desayuno del día siguiente”, precisó Jiménez. Por su parte, Ana Hernández, maestra panadera y fundadora de la panadería CLAP, precisó: “El ambiente de trabajo es agradable, y se labora bajo los valores de la amistad y la solidaridad”. De esta forma, la panadería Café Leander, cuyo nombre es un homenaje al Generalísimo Francisco de Miranda, ha venido funcionando para el beneficio de las familias que residen en los urbanismos ubicados en jurisdicción de la parroquia Sucre.
VOCES DEL PUEBLO
ANAÍS JIMÉNEZ
OFELIA BOLÍVAR
MARÍA GONCALVES
Integrante del CLAP Colón
Panadera
Panadera
En nuestra comunidad, estamos contentos con el trabajo de esta panadería, porque el pan es de calidad y los precios son justos en comparación con los que tienen otros comercios.
El primer curso donde nos enseñaron a elaborar los panes duró 30 días, luego de eso he estado aquí trabajando en un ambiente muy tranquilo. Estoy agradecida por todo lo que he aprendido.
Esta panadería CLAP ha crecido bastante. Me parece excelente que trabajemos con el Punto y Círculo. Cada día aprendemos más y trabajamos con respeto, tolerancia y amor entre nosotros.