20/11/17

Page 1

PIÑERA Y GUILLIER VAN A SEGUNDA VUELTA EN CHILE

LUNES

20 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.996 / CARACAS

Saltan al ruedo candidatos del PSUV en tres estados Los aspirantes revolucionarios a las alcaldías de Táchira, Yaracuy y Cojedes fueron presentados en sus entidades en actos populares masivos. /8

Entrevista televisiva a Nicolás Maduro abre los ojos a los españoles

MUGABE RESISTE EN LA PRESIDENCIA Y PIDE RETORNO A LA NORMALIDAD /10

MONTALBÁN FUE ZONA ACTIVA /3

Los Guaraguao pusieron la guinda a exitosa Filven 2017 > Con un concierto celebrado ayer en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, la Orquesta Filarmónica Nacional musicalizó la clausura de la Feria Internacional del Libro 2017 > Con piezas sinfónicas basadas en textos literarios de William Shakespeare, Nikolas Lenau y Enrique Bernardo Núñez, la OFN, dirigida por el maestro Luis Miguel González, puso fin a la fiesta de los libros

que concluyó su capítulo de Caracas > Para el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, el éxito de la Filven demuestra que el pueblo venezolano no renuncia a la alegría y a la paz > Más tarde, también en la sala Ribas, el público de la feria del libro desagravió a Los Guaraguao, quienes alzaron sus voces en favor del canto latinoamericano /2 y 13

Tuiteros ibéricos llevaron al primer lugar una etiqueta referida al Presidente con mayoría de mensajes a su favor. /2

Policía Nacional incautó lote de 14.000 medicinas Los medicamentos eran transportados en un vehículo que circulaba por la troncal 5 en el estado Barinas. /9

FARC acudió a la Corte Penal por violaciones al acuerdo de paz /10

FERIAS NAVIDEÑAS EN TODO EL PAÍS ORO EN VOLEIBOL DE PLAYA /12

Ayer, en la parroquia 23 de Enero de Caracas, en la Feria del Campo Soberano Navideña, los vecinos compraron a precio justo pernil y combo hallaquero, además de verduras, frutas, hortalizas, lácteos, pan y embutidos, entre otros rubros. En 180 Ferias Navideñas que se realizaron esta semana en el país fueron atendidas más de un millón de familias. FOTO YRLEANA GÓMEZ /3

FOTO JAVIER CAMPOS

El exmandatario no logró los votos necesarios y se medirá con el periodista el 17 de diciembre. /10


2 | CIERRE LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info

Henri Falcón acepta necesidad de nueva plataforma opositora

En España reconocen que les han mentido sobre Venezuela

CIUDAD CCS

> El presidente Maduro desmontó la figura que los medios españoles venden

El dirigente de derecha Henri Falcón reconoció la necesidad de que en el país se construya una nueva plataforma opositora, tras el declive de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que se sustente “sin temor” en la democracia, en lugar del “extremismo radical y desfasado”. En una entrevista en el programa Diálogo con, transmitido por Televen, Falcón criticó las convocatorias de calle efectuadas por la dirigencia opositora entre abril y julio. “Convocas a las calles, trancas, y luego no hay nadie con coraje para decir cómo convertir eso en una política electoral, y a asumir el proceso de las elecciones regionales”, cuestionó. “Luego pasan a la política abstencionista”, dijo, y señaló que sin darle caminos a quienes los siguen, solo ganaron incertidumbre, decepción y frustración entre los opositores. Por todo ello, ratificó la muerte de la MUD. “Pareciera que la MUD ya cumplió un ciclo, una etapa”, expresó.

JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Luego de la transmisión del segundo episodio de la entrevista concedida por el presidente Nicolás Maduro al periodista Jordi Évole, a través de la cadena española La Sexta, ciudadanos de ese país reconocieron que los medios de comunicación les han vendido una falacia sobre el Gobierno de Venezuela. La etiqueta #MásMaduro se posicionó ayer como tendencia en la red social Twitter en España, con mensajes que aseveran que el mandatario nacional desmontó la figura de “dictador”, en la que pre-

tenden ponerlo los medios de ese país, al responder las 100 preguntas que le hiciera Évole. El mismo periodista agradeció en su cuenta @jordievole la actitud del presidente Maduro. “Se pueden decir muchas cosas de @NicolasMaduro, pero le agradecemos la entrevista y que no haya rechazado ninguna pregunta”, escribió. De igual forma, los españoles criticaron que el presidente Mariano Rajoy se inmiscuya en los asuntos de Venezuela. El usuario @Tom_Bombadil afirmó: “Estoy viendo un Maduro mucho más respetuoso con los

asuntos internos de España que lo que suele ser Rajoy con los asuntos internos de Venezuela. Este no es el Maduro que nos venden los medios españoles”. Asimismo, @SiPeroNo1 dijo: “Tiene que haberle resultado incómodo a @salvadostv preguntarle a Maduro por la pluralidad informativa en Venezuela, considerando que en España no existe una televisión, radio o periódico contrarios al gobierno de Rajoy”. “Maduro ha dado más explicaciones a un periodista extranjero como Évole que Rajoy a los españoles en 5 años”, expresó @Um7bjTw.

Zonatwitter @PSUVARISTOBULO [ARISTÓBULO ISTÚRIZ]

Hoy todo Anzoátegui de fiesta para acompañar a la presentación de los candidatos de la Patria, junto al primer vicepresidente del @PartidoPSUV @dcabellor. Juntos encaminaremos el rumbo del estado hacia la productividad y la paz con el conductor de victorias al frente, @ NicolasMaduro.

@VILLEGASPOLJAK [ERNESTO VILLEGAS]

Infinita es hoy la dignidad de nuestro canto #VenezuelaConGuaraguao.

@HERYREVI [HENRY REVILLA]

Se han ido de cuerpo, mas siguen en nuestras mentes, en nuestros corazones y pensamientos. Siempre estarán presentes. Han marchado hacia el firmamento. Seguirán entre nosotros por siempre. Sus legados son la mejor manera para seguir adelante. Honor y Gloria a Chávez y Fidel #VenezuelaConGuaraguao

@SORYSCOL [SORAYA LA CAMARADA]

#VenezuelaConGuaraguao apoyando el concierto de desagravio en respuesta al proceso de deportación arbitraria que sufrieron los integrantes de la agrupación venezolana por parte del Gobierno de Honduras. ¡Guaraguao somos todos!

EL KIOSCO DE EARLE

Adrián Guacarán

CON LOS POBRES

El papa Francisco invitó ayer, a la basílica de San Pedro, a miles de personas en situación de exclusión para compartir con ellas un almuerzo, como parte de la primera Jornada Mundial de los Pobres que se realiza en el Vaticano. El Pontífice pidió a los fieles luchar contra la “indiferencia” hacia los más necesitados. FOTO AFP

EARLE HERRERA

Apostado en la avenida San Martín donde vivía, miré pasar a Juan Pablo II, rumbo a Montalbán. Por la tarde, vi y escuché a un niño de nombre Adrián Guacarán que le cantaba El Peregrino, con una bella voz que conmovió al mundo. Años después me encontré con Adrián, ya hombre, en la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, donde fue un diligente y querido compañero de trabajo. Aquella voz de ángel hoy se está escuchando entre los ángeles y va diciendo: soy tu amigo.

Villegas: con la Filven el pueblo venezolano no renuncia a la alegría JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Durante el cierre de la 13° edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2017, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, afirmó ayer que el éxito de este evento representa que el pueblo venezolano no renuncia a la alegría y a la paz. “Este pueblo no renuncia a la alegría, no renuncia a la Navidad, no renuncia a la paz. Que el 2018 sea

un año también de paz, que despejemos el camino de tanta cosa mala que han atravesado”, manifestó. Villegas añadió que: “para estas fechas, ese plan que inició en abril de este año y que tiñó de sangre el suelo venezolano, contemplaba que el pueblo perdiera su alegría, perdiera su fe, su esperanza y que nos entregáramos de rodillas a la fatalidad del coloniaje”. En este sentido, enalteció la 13° edición de la Filven porque, a su

juicio, el sector del libro no escapa de la guerra económica a la que ha sido sometida el país. Asimismo, resaltó que el imperio también intentó “acallar” la voz de la agrupación venezolana Los Guaraguao en Honduras. Al respecto, sostuvo que no había “mejor manera” de terminar la Filven que con el concierto de desagravio a la agrupación, que se llevó a cabo en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

Lodijo “Nos vamos una vez más junto a nuestro pueblo, a la calle, a la batalla, a la victoria. Unidad revolucionaria para consolidar la Patria Bolivariana, ¡rumbo al 10 diciembre!”.

Diosdado Cabello Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Feria del Campo Soberano llegó al 23 de Enero > Perniles, combo hallaquero y otros productos de la cesta básica fueron comprados a precios justos por 1.400 familias de la parroquia INGRID RUIZ CIUDAD CCS

En medio de un ambiente navideño, ayer se realizó en el estacionamiento del Bloque 12 de Monte Piedad, en la parroquia 23 de Enero de Caracas, la Feria del Campo Soberano Navideña, que atendió a mil 400 familias de los 22 cómites locales de abastecimiento y producción de esa localidad. La idea es llevar productos de calidad a precios justos a las familias caraqueñas, para contrarrestar los embates de la guerra económica. Durante la jornada, los vecinos adquirieron pernil, con un costo de Bs 10 mil por kilo. Además carne y pollo. El combo hallaquero en Bs 50 mil y el cartón de huevos en 20 mil bolívares. También se vendieron frutas y hortalizas como papa, cebolla, tomate, entre otros, con precios que oscilaban entre Bs 6 mil y 8 mil por kilo. Mientras que el combo de tres panes saldos y dos andinos estaba en Bs 14 mil y el pan de jamón en 30 mil bolívares. También ofrecieron a precios bajos salsa inglesa, de tomate, fororo, vinagre, jamón endiablado y detergentes. Estos productos pudieron ser ofrecidos gracias la red estatal Mercado de Alimentos (Mercal) que suministró 32,6 toneladas de rubros, el Ministerio de Agricultura Urbana aportó cinco tonela-

das de vegetales, Lácteos Los Andes llevó media tonelada de sus productos y la Red Venezuela surtió con 4 mil panes salados, mil andinos y 300 de jamón. ORGANIZACIÓN DE LOS CLAP En la actividad hicieron acto de presencia el ministro para la Alimentación, Luis Medina, y el ministro para la Agricultura Urbana y secretario General de los comités locales de abastecimiento y producción, Freddy Bernal, quienes realizaron un recorrido por la feria y compartieron con el pueblo. Bernal explicó que los jefes de calle de cada CLAP se reúnen con la comunidad y, dos días antes, explican cómo será el mecanismo de la venta y qué productos serán expendidos, donde cada CLAP es citado a una hora específica para evitar las largas colas y el congestionamiento en la feria lugar. “La compra de estos productos en las ferias es prepagada, evita el bachaqueo, los infiltrados revendedores y los vivos, mediante el chequeo por lista con nombre apellido y número de cédula por parte de los jefes de calle”, indicó Bernal. El ministro también hizo énfasis en que se está cumpliendo con las instrucciones que dio el presidente de la República, Nicolás Maduro, de llevar a las familias venezo-

ABREVIADOS> Vecinos de Parque Central con más espacios dignos Trabajadores de la Corporación para la Construcción de Gestión de Urbanismo del GDC realizaron la recuperación y el mantenimiento integral de la infraestructura y las áreas verdes del complejo Parque Central, a fin de brindar espacio dignos y ambientes limpios a los vecinos y comerciantes de este complejo, a propósito del plan Por Amor Caracas, señaló una nota de prensa del GDC. Los vecinos compraron diferentes rubros a precios justos. FOTOS YRLEANA GÓMEZ

Refuerzan seguridad en Altos Mirandinos

VOCES DEL PUEBLO

DUGLAS VILLAMIZAR

MARITZA PIÑANGO

DAVID CRUCER

Vecino de Monte Piedad Parroquia 23 de Enero

Habitante del Bloque 3 Parroquia 23 de Enero

Vocero de la comunidad Parroquia 23 de Enero

Gracias al presidente Nicolás Maduro por la activación de estas ferias del Campo Soberano, que benefician al pueblo y combaten la guerra económica. Pude comprar el combo hallaquero, el pernil y otros productos a precios solidarios.

Estas ferias son excelentes, porque pude adquirir huevos, carne y pollo a precios justos y de buena calidad. Además del combo hallaquero para el disfrute de estas navidades. Gracias al presidente Nicolás Maduro y a los CLAP.

Aquí esta el pueblo reunido, adquiriendo sus productos de calidad y aprecios accesibles como huevos, carne, pollo y el pernil con su combo hallaquero, entre otros. Gracias a estas políticas del presidente Maduro que benefician al pueblo venezolano.

lanas unas navidades felices. Por su parte, Luis Medina, titular de la cartera de Alimentación, resaltó que trabajan articuladamente con el Ministerio de Agricultura Urbana y los CLAP, para llevar a todo el pueblo venezolano el pernil y

el combo hallaquero. El ministro Medina agregó que en todo el país se realizaron este fin de semana 180 Ferias del Campo Soberano Navideñas, en las cuales fueron atendidas 160.000 personas.

Mindeporte propondrá plan deportivo a Erika Farías CIUDAD CCS

El ministro acompañó a los asistentes en la Ciclovía. FOTO JAVIER CAMPOS

Un plan de actividad física para Caracas y su gente propondrá el ministro para la Juventud y Deporte, Pedro Infante, a la jefa del Estado Mayor para la ciudad y candidata de las fuerzas revolucionarias a la Alcaldía del municipio Libertador, Erika Farías, reseñó AVN. Infante indicó que con la gestión de Jorge Rodríguez, que dejó de dirigir el municipio al ser nombrado ministro de Comunicación e Infor-

mación, se impulsaron distintos planes de actividad física como la Ciclovía, que aspiran a potenciar con apoyo de Farías. “Todos los espacios públicos vamos a disponerlos para que los niños, jóvenes y adultos mayores vayan generando lugares para la felicidad, para la recreación, para el vivir bien”, señaló desde la avenida Teherán, donde se desarrolló ayer la Zona Activa que se instala los domingos en Montalbán.

Un contingente de 700 funcionarios de la Policía de Miranda, Policía Nacional Bolivariana y Guardia Nacional Bolivariana, en 65 vehículos radiopatrullas y 120 motos, se desplegó para reforzar la seguridad de los habitantes de los Altos Mirandinos. En el despliegue también participan funcionarios bomberiles y de Protección Civil, reseñó AVN.

Plan Cayapa se realizó en el Paseo Macuto Una jornada de trabajo voluntario se llevó a cabo en el Paseo de Macuto, en el estado Vargas. La actividad incluyó el Plan Cayapa, a través del cual se pintaron diversos espacios, se podaron los árboles e, igualmente, se colocó alumbrado público. Además, estuvo presente el Ministerio de Salud con el Plan de Vacunación y Misión Nevado, reseñó AVN.

Gobierno de Vargas garantiza trigo panadero Los panaderos artesanales de Vargas se reunieron con las autoridades regionales, a fin de hacer una revisión del cronograma para la justa distribución de harina, esto con el propósito de que cada familia tenga el pan en su mesa a precio justo. El Gobierno Revolucionario se comprometió con la distribución a tiempo de la materia prima, informó AVN.

Arrancaron preparativos para fiestas en Guarenas Los preparativos para la celebración del día de Nuestra Señora de Copacabana, patrona de Guarenas, el próximo martes 21 de noviembre, arrancaron a todo vapor, señaló nota de la alcaldía de Ambrosio Plaza. Los trabajos incluyen iluminación, colocación de ventiladores y limpieza profunda de la iglesia y el casco central de la ciudad.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

Luis Figueroa se reunió con los vecinos de Plaza > El candidato bolivariano a la Alcaldía de Guarenas dijo que está dispuesto a trabajar para solventar los problemas de seguridad y transporte CIUDAD CCS

Los jefes de ocho UBCh, CLP, y habitantes de los sectores 29 de Julio, Pueblo Arriba, Pueblo Abajo, La Guairita, Quebrada del Oro, sector El Parque y Los Totumos, que comprenden el eje Casco Central de Guarenas, sostuvieron una asamblea en la cancha del sector Calle El Parque con el candidato a la Alcaldía del Municipio Plaza por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis Figueroa. Durante la jornada, Figueroa destacó que las asambleas permiten sentir a las personas y comprometerse con cada una de ellas. “Para tocar a la gente tienes que verlas, tienes que seguirlas, y eso lo

permiten estas asambleas patrióticas y amorosas que nos llevan a encontrarnos como uno solo, obtener sus problemáticas y comprometerse con ellas”, expresó el candidato. Figueroa también resaltó el compromiso de darle la cara a la gente y que se buscan las maneras de resolver distintas problemáticas que presenta la población. “Aquí se asume lo que se dice; nuestro deber es darle la cara a la gente, a sus problemas, no la espalda. Vamos directo al punto y resolvemos”, sostuvo el aspirante. COMPROMISO CON EL MUNICIPIO PLAZA El candidato bolivariano resaltó que el principal compromiso es

Caricuao tuvo jornada integral este domingo CIUDAD CCS

En la cita, el candidato escuchó las necesidades del pueblo. FOTO PSUV MIRANDA trabajar de la mano con el engranaje gubernamental. “El gran y principal objetivo que tenemos es trabajar de la mano con el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Héctor Rodríguez y en concordancia con las alcaldías bolivarianas el problema con el transporte, la iluminación, la recolección de desechos, la seguridad nacional, y nadie resolverá solo. Queda, como un solo gobierno, estudiar, obtener recursos y verificar que todas las políticas se cumplan”. Finalmente, en materia de seguridad, acotó que por órdenes del gobernador Héctor Rodríguez, se creará uno sola línea de efectivos

policiales, en conjunto con la Policía Bolivariana, Policía de Miranda y policías locales, para que todos trabajen de la misma mano. MUJERES DE PLAZA CON LUIS FIGUEROA Betty Centeno, jefa de la comunidad Casco Central, brindó su apoyo al abanderado para que sea el próximo alcalde del municipio Ambrosio Plaza. “Con Figueroa tenemos la articulación perfecta con el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Héctor Rodríguez, así que salgamos todos a votar el próximo 10 de diciembre, vamos a cada casa para llevar a Figueroa a la Alcaldía del Municipio Plaza”, dijo Centeno.

Un plan de abordaje integral, que incluyó actividades recreativas, lúdicas, deportivas, culturales y servicios jurídicos, se realizó este domingo en el sector 19 de Marzo, en la parroquia Caricuao, señaló nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), la Dirección de Prevención del Delito, el Instituto Nacional Contra la Discriminación Racial, el Fondo Nacional Antidrogas, Corposervica, el Servicio Integral de Patrullaje Inteligente y el VEN 911, entes adscritos al referido ministerio, prestaron atención integral a las familias de la zona. Estas actividades se llevan a cabo siguiendo los lineamientos del ministro Néstor Reverol, titular del despacho de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con el fin de llevar alegría y orientación jurídica a las comunidades caraqueñas en esta época navideña.

OPINIÓN HÉCTOR RODRÍGUEZ

Seguridad y derecho, tarea de todas y todos “Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo”, escribió el escritor británico y duro crítico de la burguesía de su tiempo, Aldous Huxley. Ése es un pensamiento interesante si analizamos la situación de inseguridad que afecta a nuestro estado Miranda, y lo convirtió en el más violento de toda la geografía nacional. Una situación, sin duda, demostrada con los buenos resultados obtenidos las últimas semanas, que podemos revertir con el apoyo y la voluntad de todos y cada uno de nosotros. Acabamos de experimentar en la Incidencia Delictiva General una disminución de 6,8%, y en los homicidios tuvimos una alentadora disminución de 71%. Una muestra de que con voluntad política y trabajo conjunto podemos alcanzar la seguridad que tanto esperan nuestras familias mirandinas. Justamente esta semana que

termina, presentamos ante el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda la Ley Regional de Convivencia y Paz Ciudadana, con la idea de tener el próximo 12 de diciembre un instrumento que nos permita ir a fondo con una transformación profunda de la vida de los mirandinos. La paz pasa por la dignificación de todos y cada uno de nosotros: significa viviendas adecuadas, servicios de salud completos e integrales, oportunidad de una educación de calidad para todos, desde los más pequeños hasta la universidad, pasando por los tecnológicos y los centros de formación agropecuaria. Todo esto garantizará la posibilidad de un crecimiento personal, familiar y social justo, equilibrado, ese que nos llevará a la mayor suma de felicidad social posible. La paz y la seguridad que todas y todos comenzamos a construir también se fundamenta en la promoción

de todo un sistema de industrias para procesar la materia prima generada por nosotros en nuestros ocho espacios geográficos, propios para el crecimiento industrial. La paz y la seguridad serán alcanzables cuando tengamos las fuentes de empleo y la oportunidad para sentirnos útiles, fuertes y dignos cerca de casa y se dejen en el pasado las ciudades dormitorio. La paz se logra en espacios habitables, la seguridad se alcanza en verdaderas ciudades socialistas, autoproductivas y profundamente humanas, donde las Casas de Justicia de Paz sean instrumentos para el encuentro y la autocorrección sin violencia, donde sea cotidiano el espacio para el entretenimiento sano, donde el trabajo y el estudio sean razones para el diario compartir en paz y para la paz. Ahora, es tiempo de iniciar, continuar más bien, el esfuerzo colectivo para reconstruir

Casas de Justicia y Paz, espacios para el encuentro. FOTO CORPOMIRANDA nuestra autoestima, y recordar que somos un pueblo de guerreros, hijos de Eponoima, cacique de Carrizal y de Uquira, esposa de Guaicaipuro; recordar que somos descendientes de hombres como Juan Pablo Sojo, escritor de la negritud y la africanidad de nuestras tierras barloventeñas, que somos la mención permanente de Miranda, el hombre que nunca dejó de soñar... Y hacer. Entonces, ninguno puede arredrar, como diría uno de los mayores de cualquiera de nuestros pueblos; no vamos a dar

ni un solo paso atrás ante la decisión mayoritaria de transformarnos en un estado de Paz, de encuentro, de familia, de amor. Ese es nuestro reto. Ya estamos comenzando a construir el futuro luminoso de Miranda, un mañana que se inicia por un cambio profundo de cada uno de nosotros, reconociendo nuestras raíces solidarias, libres, mirandinas, bolivarianas, chavistas y profundamente socialistas. Y es así como seremos una tierra de seguridad, abrigo y felicidad. Esta es la tarea para todas y todos.


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

¿Y si llevamos las medicinas a casa? ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com @ildegargil

El viernes recién pasado fue un viernes muy especial en materia de asistencia a nuestros padres y abuelos. A sus manos llegaron medicinas despachadas por el 0800-saludya, figura que de esa forma acataba la orden del presidente Nicolás Maduro, decidido a consolidar la optimización de este servicio. A padres, madres, abuelas y abuelos los vimos en diferentes sedes de Farmapatria, en estricto y ordenado andar. “Estas medicinas te las da el Gobierno”, nos dijo alguien cuyo rostro reflejaba hidalguía revolucionaria. Sin que su palabra me lo comunicara, la mujer dejó ver que el origen de aquella larga cola era producto de la obstinación imperial por dinamitar nuestra decisión de ser libres. Su mirada oxigenó mi ya decidida terca decisión de desafiar a la muerte misma, en pro de mantener la lucha por la independencia nacional que nos legaron Bolívar y Chávez. Quiero aportar una idea al plan de entrega de medicinas, basado en el amor que nos impregna como Revolución y también en la existencia de una plataforma humana creada durante estos años: llevemos estas medicinas a las casas de quienes las necesitan. Es cuestión de evaluar. La estructura humana para su ejecución, existe. También, el método para conocer las necesidades de las y los pacientes. La voluntad, ni se diga. Sobra en nuestros genes. Podríamos empezar con la aplicación de un plan piloto en alguna barriada, parroquia o municipio. El tiempo dirá dónde aplicar los correctivos y las mejoras. Si atinamos (sería lo ideal), daríamos un paso agigantado en nuestro destino como modelo social. El fruto de una innovación como esta no redundaría únicamente en beneficio propio, sino que serviría de modelo a otros pueblos que ya han reproducido algunos de nuestros esquemas justamente por el carácter humano de su naturaleza. Obviamente, una iniciativa de este orden justificaría el crecimiento del calificativo de amenaza inusual y extraordinaria que tanto hace temer a la mayor potencia del mundo. ¿Quién dijo miedo? ¡Chávez vive…la lucha sigue!

VOCES | 5

LETRA INVITADA

Cultivando sonidos

C

GILDA GIRARDI

uando escucho por radio o televisión el segmento del género llanero carnaval, que el ministro Wilmar Castro Soteldo utiliza para su programa Cultivando Patria, me conecto inmediatamente con ese ambiente creador en lo material e inmaterial de nuestra producción agrícola nacional, con métodos respetuosos de las leyes de la naturaleza de la cual formamos parte; es muy interesante que haya elegido una versión que pudiéramos calificar de estilizada en la interpretación del Quinteto Contrapunto, pero que no pierde ese sabor de nuestra música popular. Luego, en el desarrollo del programa, siempre encontramos alguna agrupación del territorio del cual se está mostrando su experiencia de producción; aún más recientemente, he escuchado otros temas tradicionales en formatos más contemporáneos, interesante para acercar progresivamente a nuestros ritmos a quienes han tenido poca oportunidad de conocerlos y han recibido toda la avalancha de la música comercial alienante. Lamentablemente, es el único espacio en “nuestros medios” que

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

he encontrado con esas características, pues en los demás transitan desde la música de tensión que, con toda razón, tanto le criticamos a Globovisión, pasando por la grandilocuencia hollywoodense, hasta la alegría melindrosa, generada en los laboratorios de la industria contracultural para soportar simbólicamente a ese ser individualista, consumidor y competidor que la sociedad capitalista necesita para mantenerse. Para enfrentar la guerra económica, también se necesita generar modos de entretenimiento con nuestros propios códigos que expresen nuestro sincretismo cultural. El caso de la música de fondo o cortinas de nuestras producciones es uno de ellos, para el cual contamos con amplísima cantidad de gente experimentada y con la mejor disposición para promover un nueva hegemonía ética, moral y espiritual que nos permita superar los vicios, que aún no terminan de morir, del viejo modelo capitalista, como planteó el comandante Chávez en el Plan de la patria y no seguir copiando la estética capitalista. Impulsemos nuestro propio laboratorio de sonidos para acompañar en lo simbólico la construcción de la cultura comunal, que nos comisionó Chávez a todas y a todos “como te encomendaría mi vida”.

¿Qué es el pensamiento lateral? ALFREDO OLIVA En un taller sobre “pensamiento lateral” dirigido a los obreros, campesinos, pescadores, movimientos sociales, etc., en una región del oriente del país, un profesor (funcionario público) sin mediar palabras, en voz alta se pregunta: “¿Qué es el pensamiento lateral?”. Seguidamente se lanza con la explicación: “Estamos acostumbrados a resolver los problemas, los conflictos, las situaciones, con un pensamiento, lineal, ortodoxo, con un pensamiento lógico o vertical…”. “[…] afrontamos los problemas, la planificación, los operativos, recurriendo a supuestos, ideas o conceptos convencionales preestablecidos, cuya validez se acepta sin objeción ni examen previo” y exclama: “¡Somos muy lineales!”. Y continúa: “En cambio, el pensamiento lateral trata de resolver los problemas por medio de métodos creativos, no ortodoxos o aparentemente ilógicos”. De repente del público sale una voz que pregunta: “profe, ¿Qué es eso de lineales?” y el profesor: “le responderé con un ejemplo de poesía”; usted, ¿cómo se llama? –pregunta a un pescador– y este responde: Manuel Zorilla. El profesor: “Manuel Zorilla se mete en el mar y el agua le llega a las rodillas” y dirigiéndose a todos afirma: “se dan cuenta, es una poesía con una rima lineal, sin creatividad, no hay pensamiento lateral”. “¡Ah ya entendí!”. Exclama el pescador; “¿y usted cómo se llama profesor?” y este responde: Antonio Angulo. El pescador: “Antonio Angulo que se mete en el mar y el agua le llega a las rodillas”. El profesor no sale de su asombro: “¿Y dónde está la creatividad, el pensamiento lateral y la rima?”. El pescador: “profesor Angulo, utilice el pensamiento lateral, no se impaciente, espere a que suba la marea”. Dedicado a los funcionarios inocentes, que en la era de la informática y el Big Data, no se cansan de repetir los mismos errores y ponen al pueblo a hacer colas en las condiciones más inclementes.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Deiry Valera Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


6 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> COBRAN PASAJE CARO EN ALTAVISTA Los choferes de la línea Conductores Altavista Caribe-Avenida Sucre, en la parroquia Sucre, cobran el pasaje en Bs 700, cuando lo estipulado para ese tipo de rutas es Bs 280. Además, no prestan el servicio como es debido a los usuarios. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que revisen esta situación.

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Fuga de agua afecta a vecinos de Lomas del Ávila La falla afecta a peatones y conductores que a diario transitan en la zona

SIN SERVICIO TELEFÓNICO DESDE HACE TRES MESES

FALLA LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN CASALTA I

Tengo 3 meses con la línea telefónica asociada al número 0212-3539726 dañada, hice mi respectivo reporte pero aún no me han dado respuesta acerca de la situación.

Los vecinos del sector La Prolongación, calle 1 de Casalta I, en la parroquia Sucre, tenemos que lidiar con moscas, ratas y gusanos, así como con los malos olores, por la falta de recolección de los desechos. Esta situación podría ocasionar enfermedades a los niños y adultos, pues ya hace 20 días que los camiones recolectores de basura no pasan por este sector. Pedimos solución a este problema.

MANUEL SUÁREZ C.I. 8.178.119 TEL. 0414-9328529

BOTE DE AGUA FRENTE A LA ESTACIÓN CÚA

ESTHER ESCOBAR C.I. 3.986.373 TEL. 0426-6403950

La avería hace que día a día se pierda una enorme cantidad de litros del vital líquido. FOTO BIBIANA GARCIA

CAROLINA PEDRIQUE C.I. 15.962.380/TEL. 0412-1756286

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La línea 2 del Metro de Caracas, que cubre la ruta Zoológico-Las Adjuntas, presenta retrasos casi todos los días en horas de la mañana. Los usuarios tenemos que esperar más de dos horas para que pueda llegar un tren a la estación. Aparte de eso, los aires acondicionados no funcionan. C.I. 6.105.505 TEL. 0412-3755289

C.I. 50.023.358 TEL. 0416-6710619

La comunidad de Ciudad Zamora, en el municipio Urdaneta del estado Miranda, solicitamos que se retome nuevamente la activación de la ruta de Metrobús, ya que desde el mes de abril del presente año fue suspendida. Es por ello que los habitantes de esta zona mirandina hacemos esta petición, ya que las camionetas abusan con el cobro del pasaje que oscila entre Bs mil y 2 mil bolívares. Este cobro nos parece un abuso.

LÍNEA 2 DEL METRO PRESENTA RETRASOS

PEDRO VALLEJO

NELSON VILLASMIL

EN ZAMORA SOLICITAN RUTA DE METROBÚS

REPORTEPOR MENSAJES>

JUANA RAMÍREZ HABITANTE DEL SECTOR

Las personas que residimos en la avenida central de Palo Verde, Petare, municipio Sucre, hemos estado lidiando con una fuga de agua potable desde hace más de 20 días. Por esta avería, los transeúntes, e incluso los vecinos de zonas aledañas, estamos muy descontentos, porque ningún organismo se ha encargado de solventarla. Creemos que la Alcaldía debería, por lo menos, realizar una inspección para determinar qué

ocasionó la fuga, a fin de evitar que el agua se siga desperdiciando de manera inmisericorde. En consecuencia, el problema día a día sigue afectando a los conductores, que deben tener gran precaución al transitar por el lugar para no salpicar de agua a los peatones. A su vez, nosotros los vecinos tenemos que cancelar oportunamente los impuestos, que deberían ser destinados al mantenimiento de toda la zona. Es por ello que pedimos a la alcaldía del Municipio Sucre e Hidrocapital que nos brinden pronta solución a esta fuga, ya que no

queremos que nuestros espacios se sigan deteriorando y queremos caminar con tranquilidad, sin estar expuestos a que algún vehículo nos salpique. Para evitar que se siga desperdiciando el vital líquido, que hace falta en otras localidades adyacentes a este sector, los vecinos pedimos ayuda de los entes antes mencionados para que, por favor, solventen esta situación lo más pronto posible. Al señor Carlos Ocariz, entretanto, le solicitamos todos los habitantes de este municipio que se ocupe de ejercer sus funciones como alcalde.

ALCANTARILLA EN MAL ESTADO La alcantarilla que está ubicada al final del elevado de Palo Verde desde hace más de 2 meses afecta a los conductores que a diario circulan por ese sector, lo que genera daño a las unidades de transporte público y particulares. Los conductores le hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se aboquen y solventen esta situación lo antes posible. FOTO BIBIANA GARCIA

Desde hace más de un mes se rompió el tubo de aguas blancas que está ubicado frente a la estación del Ferrocarril de Cúa, municipio Urdaneta, en Miranda, lo que genera que se desperdicie gran cantidad del vital líquido. Hacemos un llamado a los entes competentes para que se aboquen a la situación. MIGUEL RODRÍGUEZ C.I. 6.020.307 TEL. 0424-1195382

EN CARAPITA VENDEN GAS CON SOBREPRECIO En el sector Carapita, parroquia Antímano, la empresa Globalgas vende las bombonas con sobreprecio. Los vecinos hacemos un llamado a los entes competentes para que tomen medidas ante este problema que está afectando nuestros bolsillos. OMAR GONZÁLEZ C.I. 4.277.196 /6-8880764

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 7

Evo Morales advirtió que EEUU quiere intervenir a Venezuela > El mandatario boliviano dijo que la derecha internacional persiste en su intento de vender una imagen de dictador del presidente Nicolás Maduro CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró los planes de Estados Unidos de intervenir en Venezuela para apoderarse de los recursos naturales de la nación sudamericana. Morales hizo esa denuncia durante la entrega de la instalación educativa Hugo Chávez en el municipio Monteagudo, departamento de Chuquisaca, y recordó que en la historia de la humanidad los imperios de turno apelaron a las invasiones para adueñarse de las riquezas de otras naciones. Además, recordó las conspiraciones, provocaciones y agresiones del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, contra Venezuela, y subrayó que “no tiene ninguna autoridad para acusar y juzgar al país Bolivariano, porque responde a los intereses de Estados Unidos y no de los pueblos latinoamericanos”. Además, agregó que “Luis Almagro, que es un títere del imperio, quiere llevar a nuestro hermano Nicolás Maduro a la Corte Penal In-

ternacional acusándolo de violaciones de derechos humanos. Al que hay que llevar a juicio ante la Corte Penal Internacional es a Luis Almagro, por conspirar contra la democracia y la Revolución Bolivariana del pueblo venezolano”. Según el mandatario, solo en

Evo Morales PRESIDENTE DE BOLIVIA. “Nuestro respeto a Hugo Chávez, hombre de alta calidad humana”. 2017 Venezuela tendrá tres elecciones, una para escoger a los nuevos miembros de la Asamblea Constituyente, otra destinada a seleccionar a los gobernadores y la última será para las autoridades municipales, el próximo 10 de diciembre. “La derecha internacional acusa de dictadura al Gobierno democrático de Venezuela. ¿De qué dictadura hablan? Solo este año han realizado tres elecciones democráticas para designar autoridades. El pueblo venezolano resiste estoicamente y defiende su Revolución Bolivariana”, afirmó Morales.

Indicó que los gobiernos neoliberales que dirigían los países de América Latina, entregaron con decretos inconstitucionales el petróleo y el gas al capital internacional, al igual que las empresas públicas estratégicas, que no podían generar divisas y utilidades para los países. En este sentido, Morales señaló que a la llegada de los gobiernos socialistas todas las riquezas fueron distribuidas al pueblo y por eso la derecha busca derrocar gobiernos como los de Venezuela. Morales expresó su respeto por la memoria del líder de la Revolución Bolivariana, Comandante Hugo Chávez, y lo calificó de un ser humano con un profundo sentimiento por la vida y la humanidad, así como un gran patriota, antimperialista y solidario con los pueblos del mundo. “Nuestros respetos al Comandante Hugo Chávez, gran figura política con alta calidad humana. Como persona, un gran ser humano, solidario; como político, antiimperialista; como militar, un patriota, siempre defendía la soberanía de los pueblos y nos enseñó a luchar por el pueblo”.

Los alimentos serán distribuidos a los CLAP y el PAE. FOTO MINPPAL

Inauguraron planta de cereales en Guárico CIUDAD CCS

El ministro para la Alimentación, Luis Alberto Medina, inauguró en el estado Guárico, la primera etapa de la Planta de Producción Experimental Línea Nutrivida “Gigante Chávez”, que se especializa en la elaboración de cereales infantiles. En compañía del Gobernador de la entidad, José Vásquez, y de la presidenta del Instituto Nacional de Nutrición (INN), Marilyn Di Luca, el titular de la cartera de alimentación informó que esta planta producirá 900 toneladas de estos productos, que serán distribuidas a través de los comités locales de abastecimiento y producción y el Programa de Alimentación Escolar para mejorar

la nutrición de las niñas y niños venezolanos. “Hemos hecho una gran inversión para inaugurar esta primera fase, con el fin de mejorar la dieta de los niños, ya que se distribuirá a través de los CLAP maternal, y tenemos el convenio con el Ministerio de Educación, para que llegue a través del Programa de Alimentación Escolar”, afirmó Medina durante la apertura. Asimismo, el ministro de Alimentación explicó que este espacio abrió sus puertas con el apoyo del INN y anunció que el proyecto contempla una segunda y tercera fase, mediante la cual se impulsará la producción de crema de arroz, fororo y compotas para niños y niñas.

Presidente Maduro auxilió a taxista accidentado CIUDAD CCS

En el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, le fueron entregadas este domingo las llaves de un nuevo carro de taxi al señor Ismael Prin Gutiérrez, quien en horas de la noche de este sábado, cuando ofrecía servicio de taxi, su carro se accidentó en una de las avenidas de la capital. La entrega de este nuevo vehículo a Gutiérrez es una iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien halló a este caraqueño intentando prender su carro y seguir trabajando. “Cuando estaba anoche taxeando, de repente, se me apagó el carro y se me apagaron las luces. De repente, pasó una camioneta negra y, ¿cuál fue mi sorpresa? Cuando bajó el vidrio (de la ventana), era el presidente Nicolás”, contó emocionado Gutiérrez, quien fue emplazado por el mandatario na-

cional a visitar, a las nueve de la mañana, el Palacio de Gobierno. Gutiérrez atendió la cita, sin pensar que al llegar le entregaría en sus manos las llaves de su nuevo carro. “Ya aquí, en Miraflores, ¿cuál es mi mayor sorpresa? Que me tiene el Presidente un carro de taxi para trabajar”, dijo, al tiempo en que agradeció al jefe del Estado iniciativas de este tipo, que tienen como objetivo proteger al pueblo más vulnerable. En ese sentido, el presidente Maduro colgó un video en su cuenta en Twitter con la historia de Gutiérrez y escribió que “la Revolución Bolivariana sigue cumpliendo con el pueblo, con los trabajadores humildes que todos los días construyen la Patria que soñamos, con la esperanza en el futuro victorioso de Venezuela”. “Infinitamente agradecido, Presidente”, expresó Gutiérrez.

HISTÓRICO ENCUENTRO La Guardia Nacional Bolivariana celebró el Día de la Virgen de Chiquinquirá, la popular Chinita, con un encuentro histórico con la Virgen de las Nieves -patrona de los andinos- en la última estación del Sistema Teleférico Mukumbarí, el Pico Espejo, a 4.765 metros sobre el nivel del mar, donde se realizó una liturgia. FOTO @MUKUMBARÍ


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

Designaron nuevo viceministro para África en el Mppre CIUDAD CCS

Organizaciones populares manifestaron su apoyo.

Los 14 candidatos de Yaracuy recibieron el visto bueno del pueblo.

Presentaron candidatos a alcaldías de Táchira, Yaracuy y Cojedes > Los aspirantes por el PSUV presentaron sus planes de gobierno ante las fuerzas revolucionarias pueblo y con nuestro compañero Nicolás Maduro”.

nes, una vez alcancen el triunfo el 10 de diciembre.

PROPUESTAS EN YARACUY El PSUV también presentó a los candidatos que aspiran ganar las 14 alcaldías de Yaracuy, en un acto celebrado en la Concha Acústica del municipio Independencia, que estuvo colmado de alegría por parte de las fuerzas revolucionarias. Los 14 postulados, acompañados del coordinador estadal del PSUV y gobernador de la entidad, Julio León, compartieron con la militancia chavista que llegó desde los distintos rincones del estado. León presentó uno a uno a los candidatos, quienes de forma breve anunciaron las propuestas a desarrollar en sus jurisdiccio-

CANDIDATOS EN COJEDES La ministra de la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout, presentó también a los candidatos del PSUV en el estado Cojedes, en compañía de las organizaciones populares y las fuerzas revolucionarias. Manifestó que la próxima victoria electoral de la revolución debe darse “en medio de circunstancias difíciles, como nunca ha habido una guerra contra nuestro país, los gringos empeñados en destruir esta República”. “Este es un nuevo momento para nuestra patria, para nuestra América y por eso los gringos están vueltos locos”, expresó.

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela por Táchira y Mérida, Julio Chávez, exhortó ayer al pueblo tachirense a apoyar a los candidatos revolucionarios en las elecciones de alcaldes del 10 de diciembre. Durante el acto de presentación de los 29 candidatos tachirenses, resaltó la importancia de dar continuidad a la Revolución para garantizar la estabilidad del país. “Han intentado contra Venezuela las mayores agresiones que ningún país, excepto la Cuba revolucionaria, haya tenido que superar. Desde el primer día en que le tocó asumir esta responsabilidad (al presidente de la República, Nicolás Maduro), no han cesado los ata-

ques y como no han podido doblegar a nuestro pueblo, insisten ahora en una nueva variante, agotando todas las páginas de los manuales de perfectos golpes de Estado en América Latina”, manifestó. Indicó que en Venezuela se está creando una Revolución histórica que será tomada como ejemplo en el mundo. “Sabemos que estamos haciendo una Revolución que, así como la de Rusia, se va a hablar de ella en las páginas gloriosas y van a tomar como ejemplo lo que hace el pueblo de Bolívar y Chávez”. Afirmó que la derecha creyó que con la pérdida del Presidente Hugo Chávez se acabaría la Revolución Bolivariana, “no pensaron que el Líder Supremo había sembrado la conciencia de nuestro

Incautan en Lara 32 toneladas de material estratégico

Ataques al sistema eléctrico nacional han dejado 46 fallecidos durante el año

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Carmen Meléndez, Gobernadora de Lara, informó sobre la detención de 14 ciudadanos por la comercialización ilegal de más de 32 mil 405 kilos de cobre. A través de su cuenta en Twitter, @gestionperfecta, dio a conocer que funcionarios del Cicpc realizaron un procedimiento en la Zona Industrial de Barquisimeto, en donde se logró incautar el material estratégico, el cual estaba en posesión de 14 personas, distribuidos en dos empresas del sector y era vendido de manera ilícita.

El ministro de Energía Eléctrica, general Luis Motta Domínguez, informó que las acciones de sabotaje contra el Sistema Eléctrico Nacional han dejado este año 46 fallecidos, y mencionó que por estos hechos delictivos han sido detenidas 381 personas. El también vicepresidente de Gobierno para Obras Públicas y Servicios indicó, en el programa José Vicente Hoy, que estas acciones son parte del plan de guerra que promueven sectores que buscan hacerse del poder político atentando contra el bienestar del pueblo.

CIUDAD CCS

Añadió que no es casual que los sabotajes se presenten especialmente antes de elecciones. “Cada vez que se anuncia un proceso electoral se incrementa en un 80% el ataque al sistema eléctrico”, denunció el ministro. De las 46 personas que han muerto por actos de sabotaje, 32 han ocurrido previo a comicios: 15 desde la convocatoria hasta la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, nueve tras la aprobación del adelanto de elecciones de gobernadores y ocho al anunciarse de igual manera las municipales, pautadas para el 10

de diciembre de este año. Detalló que estas acciones han mutado en los últimos años y que en la actualidad utilizan a personas en condición de vulnerabilidad. PAGO DE BONOS Dominguez informó también que Corpoelec pagó los bonos de la deuda con 48 horas de anticipación. “Corpoelec pagó los bonos de la deuda con 48 horas de anticipación, pero ellos quieren hacer ver que es un default (…) Nosotros tenemos el dinero y el banco intermediario forma parte de ese bloqueo económico”, dijo.

Fue publicado, en Gaceta Oficial número 41.280 del 16 de noviembre de 2017, el nombramiento de Yuri Alexandre Pimentel Moura como viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, quien anteriormente se venía desempeñando como embajador de Venezuela en San Vicente y las Granadinas desde el año 2015. De acuerdo con una nota de prensa del ente gubernamental, el Decreto número 3.168 “nombra al ciudadano Yuri Alexandre Pimentel Moura como viceministro para África, del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores”. Pimentel es licenciado en Filosofía, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Se desempeñó como jefe de prensa en la Alcaldía del municipio Libertador y en Notiexpress. También ocupó el cargo de ministro de Comunicación e Información desde 2005 hasta el 2006, entre muchos cargos en la Revolución Bolivariana.

Respaldan protección al Arco Minero del Orinoco CIUDAD CCS

Más de 150 mil mineros manifestaron ayer su apoyo a la protección y regularización del Arco Minero del Orinoco, mediante un comunicado del Consejo Popular Minero, en el que indican que las gestiones que el Gobierno Bolivariano de Venezuela adelanta son una “política de derechos humanos que abre el camino de lo posible para transformar la realidad minera”. El Consejo Popular Minero expresó que conocen la “situación de esclavitud, pobreza, daño al ecosistema, maltrato a pueblos indígenas y criminalidad que se vive en el Arco Minero”, producto de la explotación de minerales preciosos. En el texto, el Poder Popular minero señala que el Arco Minero del Orinoco debe entenderse como “una forma de afirmar soberanía sobre el territorio y sobre las minas, que son una de las principales fuentes de riqueza pública, como decía el Libertador Simón Bolívar”.


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 9

Curcio: es falso que modelo socialista haya fracasado > La economista considera que el país está sometido a una guerra económica CIUDAD CCS

El modelo socialista en Venezuela “no ha fracasado; se trata de una guerra económica”, según la tesis de la economista Pasqualina Curcio, que lo explicó en una entrevista con Sputnik. La economista afirma que lo que está ocurriendo en el país “no se ha causado por las políticas de este modelo socialista, sino por una guerra económica a la que se somete a Venezuela. Incluso utilizando la teoría económica, encontramos que la explicación se debe a

factores políticos que están influyendo en esta situación”. Curcio pone como ejemplo el desabastecimiento de algunos productores, que achaca a que están en manos de grandes monopolios. “Lo que hemos observado es que no es un problema de disminución de la producción por falta de divisas o por los controles, sino que hubo una especie de alteración de los mecanismos de distribución de los bienes que sí se están produciendo, pero que no se colocan de forma regular y oportuna en los

mercados”, asegura, insistiendo en que “se desvían a los mercados informales”, reseñó Aporrea. Según la experta, esta situación se produce para generar “un malestar social e incidir en las preferencias políticas, porque esa situación va acompañada de una campaña de comunicación donde aseguran que la responsabilidad de lo que ocurre es del gobierno de Nicolás Maduro”. Esta realidad es comparable, según la economista, a la utilizada en otros momentos como en Chile

Indicó que el capitalismo se ve amenazado por las políticas de justicia social. con Salvador Allende. Con respecto al bloqueo financiero y a la orden ejecutiva del 25 de agosto firmada por el presidente de EEUU, Donald Trump, una de las medidas de Venezuela “fue migrar del dólar a otras monedas para

OPINIÓN ELÍAS JAUA MILANO

La afrenta especulativa Se incrementan los relatos angustiados de amigos y familiares; se multiplican los mensajes de textos, de miles de compatriotas que tienen mi número de teléfono y mi correo electrónico; también lo hacen por Twitter, Facebook y las llamadas a mi programa de radio Encuentro Popular; todos con un común denominador, la justa indignación por la fijación de un precio irreal del dólar paralelo y su consecuencia, una escalada especulativa de los precios de los bienes y servicios no estatales. La dirigencia revolucionaria, en todos los niveles, debe comprender esa indignación, procesarla, orientarla y convertirla en fuerza revolucionaria para desmontar este perverso modelo especulativo que nos agrede como sociedad y que vulnera nuestros derechos económicos y sociales. El origen de esta problemática radica en un sector privado monopólico y oligopólico, que como decía nuestro Comandante Chávez “es genéticamente especulativo”, dado su carácter de usufructuario principal de la renta petrolera. El capitalismo venezolano desarrolló, desde mediados del siglo 20, una política de fijación de techos de producción y distribución de los bienes con el fin de condicionar la oferta, generando con ello una permanente espiral especulativa que les permite obtener inmensas e ilimitadas ganancias. La necesaria, justa y positiva expansión de la demanda por parte de la población, a partir de

las políticas inclusivas de la Revolución Bolivariana, en vez de estimular una expansión productiva en el sector privado nacional, lo que ha hecho es incrementar su voracidad especulativa de captar, mediante la política de desabastecimiento e informalización, la renta. Ahora, directamente desde el bolsillo de los venezolanos y venezolanas, en bolívares, y como siempre al Estado venezolano en dólares. Súmele Ud. a esta desviación histórica, la caída drástica de los precios petroleros y su consecuencia: una contracción del 70% de nuestros ingresos en divisas; la fijación de un tipo de cambio ilegal y el concierto de corrupción entre sectores de la burocracia estatal y el sector privado que ocasiona la merma de nuestros ingresos, el acaparamiento y contrabando de nuestros bienes, incluyendo el papel moneda. Y por si faltaba poco, las sanciones y agresiones económicas extranjeras logradas por una oposición apátrida y antipopular. ¿QUÉ HACER? No es fácil para mí responder esa pregunta siendo ministro del Gobierno Bolivariano. Por eso, pido excusas en no poder detallar medidas que corresponden a los compañeros y compañeras de las estructuras económicas del Estado, implementar y explicar. Solo puedo decir que tengo el conocimiento del esfuerzo heroico que están haciendo en distintos frentes para revertir esta situación que nos golpea como

pueblo, en medio de los crecientes obstáculos y presiones por parte del Gobierno de Estados Unidos de América y de la Unión Europea. Pero más allá de las políticas macroeconómicas y microeconómicas que se están desarrollando, yo me atrevo a insistir en cuatro niveles de acción: 1. El diálogo político con la oposición para lograr, mediante un acuerdo de reconocimiento y estabilidad, las garantías de que ellos cesen la promoción de las agresiones y el boicot contra nuestra economía. Un acuerdo a favor de la tranquilidad de la familia venezolana. 2. Lo ético administrativo, seguir profundizando en la batalla contra la corrupción, que adelanta el Ministerio Público, para poder recuperar la producción y los ingresos petroleros y expandir esta lucha, por la restauración de la moral pública, al ámbito de la entrada, circulación y salida ilegal de las mercancías que producimos o importamos, y llevarla también al ámbito financiero. 3. En la planificación milimétrica del uso de los reducidos ingresos en divisas para insumos esenciales que permitan la activación del moderno y amplio aparato de producción nacional, instalado y expandido por la revolución bolivariana, en el sector privado, comunal y estatal. 4. En la recuperación de la confianza de la revolución en las capacidades productivas de nuestro pueblo. Está demostrado que solo pudimos romper los techos de producción que nos

imponen los monopolios y los oligopolios, cuando a partir de 2004 el Comandante Chávez promovió la expansión de la propiedad, el financiamiento y la organización productiva a pequeñas y medianas empresas, cooperativas, empresas comunales, nuevas empresas estatales, redes de productores libres y asociados, consejos campesinos, consejos de pescadores, consejos de trabajadores entre otros. Allí están las estadísticas nacionales y de la CEPAL, ese período fue el de mayor crecimiento industrial y agrícola en el PIB nacional en décadas. El sector privado monopólico y oligopólico venezolano, no va a cambiar de la noche a la mañana, su origen como rémora de la renta petrolera se lo dificulta. Existen y hay que trabajar con ellos, pero no fortalecer su poder de chantaje sobre la sociedad, porque se nos terminan de venir encima. Ejemplo, el boicot de la carne que nos están imponiendo en este momento los grandes ganaderos. Es su naturaleza, como siempre nos recordaba nuestro Comandante Chávez, cuando se refería al capitalismo venezolano, con frases populares como esta “Morrocoy no sube a palo, ni cachicamo se afeita”. Vamos a responder a esta afrenta especulativa, recuperando la plena estabilidad política con los poderes creadores del pueblo, luchando contra la corrupción y democratizando la propiedad, la producción y la distribución. Solo así, venceremos.

no depender en las transacciones”. “Lo que nos encontramos es una confrontación entre dos modelos: un modelo que busca la igualdad y la justicia social y un modelo capitalista que se siente amenazado ante esta situación”, dijo.

PNB incautó más de 14 mil medicamentos CIUDAD CCS

Comisiones de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Barinas lograron la incautación de más de 14 mil medicamentos, además de distintos materiales de quincallería y 72 litros de combustible diésel que pretendían sacar al vecino país. Esta situación ocurrió en la Troncal 005-BA, frente a la Estación Policial Bum Bum, en el municipio Antonio José de Sucre del estado Barinas, cuando las comisiones policiales estaban realizando un Plan de Saturación y allí observaron un camión tripulado por una persona, que luego de realizar la revisión del vehículo lograron distinguir las medicinas y artículos de quincallería. Una vez encontrada toda esta mercancía, las comisiones policiales solicitaron la documentación reglamentaria y tras la actitud del chófer del vehículo pudieron percatarse que estaban frente a un presunto contrabando de fármacos hacia el vecino país. Por este hecho fue detenido el chófer del vehículo, identificado como Wuilmet Fram Zambrano Moncada, de 39 años, y fueron incautados 14 mil 469 medicamentos, 974 materiales de quincallería, 72 litros de diésel y el vehículo retenido marca Chevrolet, Modelo NPR. Esta aprehensión es otro golpe que da la PNB contra las bandas organizadas que se dedican al contrabando.


10 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

FARC denuncia ante la Corte Penal acciones contra el acuerdo de paz

Mugabe no dimite y pide volver a la normalidad en Zimbabue

> Califican de preocupante y de burla a las víctimas los recientes fallos del máximo tribunal colombiano

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia (FARC) apeló ante la Corte Penal Internacional (CPI) el fallo de la Corte Suprema de su país, que declara inconstitucionales varias disposiciones incluidas en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creada tras la firma del acuerdo de paz entre la otrora guerrilla y el Gobierno. En una carta firmada por el presidente del FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko) a Fatou Bensouda, fiscal de la CPI,dicha situación genera una serie de situaciones “realmente preocupantes” y es “una burla” a las víctimas del conflicto armado. Según Londoño, el objetivo central de la JEP es satisfacer el derecho a justicia de las víctimas del conflicto armado, no obstante con el fallo de la Corte se abre paso “a la impunidad reinante en Colombia en materia de crímenes de Estado y graves violaciones a la ley internacional por par-

te de terceros en el conflicto”, refiere Prensa Latina. “Solicitamos una entrevista con delegados de nuestra organización política y sus asesores jurídicos”, expresó Londoño en la misiva, donde también destaca el cumplimiento estricto por la colectividad que dirige de cada uno de los compromisos pactados con el gobierno de Juan Manuel Santos en La Habana, por la entonces guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En sentido contrario, evalúa de “desconsolador el estado de la implementación del Acuerdo Final”. Apuntó que, por parte de la FARC, quedó consignada la voluntad de comparecer ante la JEP para ofrecer la verdad y “asumir la responsabilidad en lo que nos corresponda y cumplir con las sanciones a que haya lugar por obra de nuestros hechos”. Empero, la sentencia de la Corte excluyó de la obligatoriedad de someterse a la JEP a agentes estatales

Santos no está en condiciones de cumplir “El presidente Juan Manuel Santos tiene la obligación de garantizar el cumplimiento del acuerdo. Todo parece indicar que no se va a garantizar y que su implementación va a quedar al azar de la mayoría parlamentaria que salga de las legislativas del próximo mes de marzo, y de quien sea nuevo presidente en el mes de mayo con las presidenciales”, denunció Enrique Santiago, asesor jurídico de las FARC y una de las figuras fundamentales

para la firma del acuerdo definitivo de paz entre el Gobierno colombiano y la otrora guerrilla, destaca Público. es. Para Santiago, esta situación no es novedosa, ya que otros gobiernos han firmado acuerdos a lo largo de la historia que luego incumplieron. Aunque cree improbable que las FARC vuelvan a alzarse en armas, porque han cumplido sus obligaciones estrictamente, eso no es garantía de que surjan nuevos grupos insurgentes.

no militares y a terceros responsables de graves crímenes, dejando su juzgamiento a la justicia ordinaria. A juicio del líder de la FARC, la justicia ordinaria en más de 50 años de conflicto jugó el papel de instrumento de guerra a favor del Estado. Por tal motivo, declaró que el naciente partido ha decidido radicar el Acuerdo Final de la Paz en la Se-

cretaría Técnica de la Corte Penal Internacional, a objeto de que sea ampliamente conocido y valorado. Subraya que el fallo de la Corte colombiana y los cambios agregados por el Congreso a la JEP “destrozan elementos clave destacados por expertos internacionales por su sujeción a la legislación internacional sobre los crímenes de guerra y de lesa humanidad”.

Chilenos elegirán presidente en segunda vuelta el 17-D

ABREVIADOS> Murió en Buenos Aires Fiscal General español

> Sebastián Piñera y Alejandro Guillier competirán para suceder a Michelle Bachelet en la Moneda CIUDAD CCS

Con algunos incidentes menores se realizaron ayer las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, donde el candidato derechista Sebastián Piñera triunfó pero no logró los votos necesarios para ser adjudicado como jefe de Estado, por lo que, de acuerdo a la normativa electoral de ese país, se realizará una segunda vuelta o balotaje el próximo 17 de diciembre. Al cierre de esta edición, Piñera lideraba el conteos de votos con 36,6%; seguido por el candidato de la Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, con 22,7% de los sufragios y Beatriz Sánchez, del Frente Amplio con 20,3%. La votación obtenida por Sánchez indica que la centroizquierda, de unir sus caudales, podría lograr la Presidencia el 17D. La terna de candidatos presidenciales es de ocho, pero ayer se hicieron los vaticinios que indicaban que Piñera y Guillier dominarán los sufragios.

NO MÁS PIRAÑA En la sede del comando de campaña de Piñera, un grupo de manifestantes pertenecientes a Juventud Rebelde, Ofensiva Secundaria, protagonizaron una protesta. Los jóvenes gritaron consignas como “no más piraña” (juego de palabras con el apellido Piñera) y “fuera los corruptos”, y terminaron por derribar un portón del comando, tras lo cual algunos fueron detenidos por los Carabineros. El hecho ocurrió casi al unísono cuando ejerció su voto Piñera. En sus declaraciones, tanto el derechista como Guillier defendieron las votaciones como el único y mejor camino para la democracia. Por su parte, la presidenta Michelle Bachelet reiteró la importancia del sistema democrático. “Acabo de votar; y hoy es una jornada muy especial, una jornada cívica, donde todos nuestros compatriotas pueden hacer que su voz tenga sentido”, aseveró.

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, se negó ayer a renunciar y en un mensaje televisado insistió en “la necesidad de llevar el país a la normalidad”. Desde el alzamiento militar del pasado martes, Mugabe ha estado bajo arresto domiciliario y se ha reunido en dos ocasiones con los militares para negociar una salida que finalmente ayer no se produjo. Antes, el partido gobernante (ZANU-PF) le dio a Mugabe plazo hasta el mediodía de hoy para dimitir, de lo contrario iniciará el procedimiento en el Congreso para su destitucion. Lo que sí ocurrió ayer fue que el ZANU-PF destituyó a Mugabe como Secretario General del partido tras una reunión del Comité Central, destaca Telesur. En su lugar, designó al exvicepresidente del país, Emmerson Mnangagwa, quien fue destituido el pasado 6 de noviembre de sus funciones por Mugabe. “Hemos apartado al presidente Mugabe, ya no es presidente de ZANU-PF”, comunicó el Comité del partido.

Un ciudadano acompañado de un niño deposita su voto en Santiago. FOTOS AFP

El fiscal de España, José Manuel Maza Martín, murió en un hospital de Buenos Aires donde fue ingresado de emergencia. Su deceso ocurrió luego de participar en la XXV Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos. Entre las últimas actuaciones de Maza se cuentan la presentación de las querellas contra el expresidente regional catalán, Carles Puigdemont, y otros funcionarios por delitos de rebelión, sedición y malversación. Página|12

Fallece presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Un grupo de jóvenes protagonizó una protesta frente al comando derechista.

La presidenta de la organización argentina Madres de Plaza de Mayo, Marta Vásquez, falleció a los 90 años en Buenos Aires tras un cuadro de neumonía. El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, confirmó la muerte y recordó a la dirigente como “una luchadora coherente por los derechos humanos”. Telesur


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 11

Guerra y “Cafecito” guiaron a La Guaira > Los lanzadores de Tiburones apenas aceptaron tres imparables > Martínez impulsó tres de las cuatro rayitas de los escualos BOXSCORE>

JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Tigres de Aragua

El lanzador derecho Júnior Guerra realizó una excelente labor desde el montículo y apenas aceptó dos incogibles en siete episodios completos, para guiar a Tiburones de La Guaira a una victoria, con pizarra de cuatro carreras a una sobre Tigres de Aragua, en el juego que se llevó a cabo en el estadio Universitario. Otros que tuvieron un buen desempeño en la jornada dominical fueron los hermanos José y Teodoro Martínez; entre ambos impulsaron las cuatro rayitas del equipo. José “Cafecito” empujó tres (dos con jonrón y otra con globo de sacrificio) y su hermano Teodoro una, con otro elevado de sacrificio. PRODUCCIÓN DE CARRERAS La Guaira abrió el marcador en el cierre del primer episodio con base por bolas a Omar Carrizales y jonrón por las gradas de la izquierda de José Martínez. Ampliaron la ventaja en el tercero. Después de un out, Teodoro Martínez conectó un sencillo por la izquierda, robó la segunda, pasó a la antesala por wild pitch y anotó con globo de sacrificio, por la parte derecha, de “Cafecito”. La casa anotó su cuarta carrera

Caribes Águilas

6 5

Caribes de Anzoátegui se impuso 6-5 sobre Águilas del Zulia, en el estadio Luis Aparicio El Grande de Maracaibo, en el cierre de la serie de tres compromisos que honró a la virgen de “La Chinita”. El ganador del encuentro fue Víctor Capellán (1-0), con labor de un inning y un tercio, con dos ponches. Andrés Santiago salvó su juego número 3 de la temporada. Trabajó un capítulo y otorgó un boleto. Los mejores a la ofensiva por Caribes de Anzoátegui fueron Balbino Fuenmayor de 4-4, con una anotada, y Luis Hernández de 4-2 con una impulsada. Por Águilas del Zulia destacaron, con el madero, Alí Castillo de 4-2, con una anotada y otra empujada, y Carlos Moncrief, de 5-2, con 2 impulsadas.

Bateadores

VB CA H CI

C. Arroyo, CF

4 0

0

0

L. Castro, RF

4 0

1

0

A. Callaspo, BD

4 0

0

0

J. Vargas, 1B

3

0

0

0

R. Navarro, 3B

2

0

0

0

L. Villegas, C

4

1

2

1

A. Chávez, 2B

4 0

0

0

O. Madera, LF

3

0

0

0

2

0

0

0

30 1

3

1

E. Vielma, SS Totales

Sumario: HR: L. Villegas. BR: L. Castro.

Lanzadores

Los peloteros escualos por fin pudieron celebrar una victoria en su casa, al cortar una racha negativa de dos reveses. en el séptimo. Miguel González se embasó con infieldhit por los lados del campocorto. Ancló en la antesala con sencillo, por la parte derecha, de Omar Carrizales, y anotó con elevado de sacrificio de Teodoro Martínez. La única rayita de los visitantes,

Leones Cardenales

4 1

Leones del Caracas se impuso, con pizarra de 4 carreras a 1 sobre Cardenales de Lara, en el juego realizado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de Barquisimeto. El ganador del encuentro fue Yoinner Camacho (2-1), quien lanzó 3 episodios completos, recibió 3 imparables, dio una base por bolas y ponchó a 2. Rubén Analiz salvó el segundo de la temporada. Laboró un inning perfecto con un abanicado. El pítcher perdedor fue Yoanner Negrín. Tuvo acción en 4 capítulos con 2 tercios, en los cuales aceptó 5 imparables, le anotaron 4 carreras limpias, dio dos boletos y ponchó a 2. Los mejores por Caracas fueron Félix Pérez de 4-2 y Harold Castro de 4-2. Por Lara, Juniel Querecuto de 4-2.

Tigres de Aragua, fue producto de un jonrón, por las graderías centrales, en el noveno episodio de Luis Villegas. Por Tiburones, el único que duplicó fue Omar Carrizales, quien se fue de 3-2, y por Tigres, Luis Villegas, de 4-2 con impulsada.

El mánager de Aragua, Buddy Bailey, colocó al lanzador derecho, Wilking Rodríguez, para su primera apertura de la temporada, pero apenas pudo lanzar dos innings y lo perjudicó el jonrón, de dos carreras, que le conectaron en el capítulo inicial.

Anotación por entradas

Bravos Magallanes

6 1

Bravos de Margarita venció con marcador de 6 carreras a 1 a Magallanes, en el desafío efectuado ayer en el estadio Nueva Esparta de Porlamar. El ganador fue el abridor Omar Poveda (2-1). Actuó en 5 episodios completos, le conectaron 6 imparables, para una carrera limpia, otorgó 12 bases por bolas y ponchó a 7. Perdió Jesús Tinoco (0-1). Lanzó en 2 capítulos y 2 tercios, aceptó 4 imparables, le anotaron 5 carreras limpias, regaló 2 boletos y ponchó a 2. El único que duplicó por los Bravos de Margarita fue Leonardo Reginatto en 4 turnos legales. Por Magallanes, Jesús Valdez de 4-2, Ronny Cedeño de 5-2, quien anotó la única carrera de su equipo, y Daniel Palka, con 2 hits en 4 turnos.

IP H CP BB K

W. Rodríguez (P 0-1) 2.0 1

2

2

0

N. Medina

0.1 1

1

0

0

F. García

1.2 1

0

0

2

D. Hurtado

1.1 1

0

0

0

J. Smith

0.1 0 0

0

0

A. Chacín

1.0 4

1

0

0

Y. Pino

0.2 0 0

0

0

E. Miliani

0.2 0 0

0

0

Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

O. Carrizales, CF

3

1

2

Aragua

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3 1

T. Martínez, CF

3

1

1

1

La Guaira 2 0 1 0 0 0 1 0 X 4 8 1

J. Martínez, 1B

3

1

1

3

A. Núñez, BD

4 0

0

0

J.V.

J. Castillo, 3B

4 0

1

0

A. Harris, LF

3

0

1

0

H. Meneses, 2B

2

0

1

0

J. Gómez, SS

3

0

0

0

M. González, C

2

1

1

0

27 4

8

4

POSICIONES Equipo

G

P

Leones

23

12

-

Tigres

18

14

3.5

Navegantes

19

16

4.0

Águilas

17

15

4.5

Cardenales

15

17

6.5

Caribes

16

19

7.0

Totales

Tiburones

13

20

9.0

Sumario: HR: J. Martínez. BR: T. Martínez, H. Meneses. SF: J. Martínez, T. Martínez.

Bravos

13

21

9.5

0

Lanzadores

IP H CP BB K

J. Guerra (G 1-1)

7.0 2

Hora Visitante Home Club Lugar

J. Anderson

6:00 Magallanes Bravos

R. Cova D. Antolin

JUEGOS PARA HOY

7:00 Caribes

Porlamar

Cardenales Barquisimeto

0

3

3

0.0 0 0

1

0

1.0 0 0

0

2

1.0 1

0

0

1


12 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

Voleibol de playa y pesas aumentan preseas criollas > Rolando Hernández y José Gómez sumaron otra dorada en Santa Marta > Julio Mayora dominó la halterofilia con oro en arranque, envión y total HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

La participación venezolana en la decimoctava edición de los Juegos Bolivarianos Santa Marta, Colombia-2017, continuó ayer dando resultados positivos con dos nuevas medallas de oro. La dupla Rolando Hernández y José Gómez se quedaron con la dorada, luego de superar a Chile 2-0 en la final del voleibol de playa. En femenino, las nuestras Norisbeth Agudo y Gabriela Brito se llevaron el bronce. La halterofilia nacional tam-

bién se lució por intermedio de Julio Mayora, quien se colgó el oro en los 69 Kg en las modalidades arranque, envión y total, tras conseguir 147 Kg. Elizabeth Camacho se guindó plata en arranque 48 kg y bronce en total olímpico de los 48kg. OTRAS DISCIPLINAS El clavadista Robert Paéz ganó bronce en plataforma individual 10 metros, y su compatriota Oscar Ariza quedó en cuarto lugar. En la misma especialidad, Liset-

Carabobo FC y Mineros pactaron en ida de semifinal

Los criollos dieron la sorpresa ayer al despachar en la arena a los favoritos. te Ramírez y María Betancourt ganaron plata en plataforma sincronizada de 10 metros. Entre tanto, el beisbol debutó con triunfo, por blanqueo de 16 por 0 sobre Perú. La novena criolla chocará hoy con El Salvador. El venezolano Emanuel Andrade se ubicó en el segundo lugar del ecuestre por velocidad. También la selección de fútbol juvenil logró su primera victoria ayer, luego de vencer 1-0 a El Salvador, en el Estadio UDB Bureche de Santa Marta. Marcó por La Vinotinto Manuel Godoy, al minuto 37. Mañana jugarán los criollos contra Colombia.

MEDALLERO País O Colombia 118 Venezuela 42 Chile 26 Guatemala 18 Perú 17 Dominicana 12 Ecuador 10 Paraguay 3 El Salvador 3 Bolivia 0 Panamá 0

P 59 53 20 18 33 11 34 5 5 6 3

B Total 67 244 46 141 43 89 15 51 42 92 23 46 38 82 5 13 4 12 7 13 14 17

*Actualizado anoche a las 10:30 pm.

Carabobo FC y Mineros de Guayana no se hicieron daño (0-0) ayer en el choque de ida de la semifinal de liguilla del Torneo Clausura 2017, que se disputó en el estadio Polideportivo Misael Delgado de Valencia. El compromiso fue de alta intensidad, y aunque el granate presionó en el complemento, no encontró la fórmula para marcar, al menos, un tanto que le diera ventaja al momento de visitar el próximo sábado (4:30 pm), por el juego de vuelta, en el estadio CTE Cachamay de Puerto Ordaz. Para los negriazules el empate fue un resultado positivo. Supieron mantener su valla inmaculada y ahora en casa tendrán la oportunidad de liquidar a un rival que goza de favoritismo y sabe ganar en la carretera. Ambas oncenas tendrán una semana para preparar el desafío crucial. Como era de esperarse, la paridad de esta llave hace presagiar que, nuevamente ante un llenazo, el que menos se equivoque avanzará. HU


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Estalla la Revolución Mexicana En 1910, en México se inicia la Revolución armada, con la publicación por parte de Francisco Madero del Plan de San Luis, denunciando al presidente Porfirio Díaz, que gobierna el país desde hace 34 años y declarando nulas las elecciones celebradas en junio y julio de ese año, por el fraude habido en las mismas, y proclamándose presidente. En diversas regiones del país existen otros líderes que propugnan un cambio, como Francisco Villa en el norte y Emiliano Zapata, en las comunidades campesinas de Morelos. Este plan provocará una guerra civil de casi 10 años de duración y, finalmente, la caída del presidente Porfirio Díaz en 1911.

Nace la escritora y activista surafricana Nadine Gordimer En 1923 nace en Sudáfrica la escritora Nadine Gordimer. Luchadora antiapartheid, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus libros trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En los años ochenta publicó algunas de sus obras más importantes: A Soldier’s Embrace (1980), July’s People (1981), Something Out There (1984), A Sport of Nature (1987) y My Son’s Story (1990). Falleció el 13 de julio de 2014, en su residencia de Johannesburgo, Sudáfrica.

Masacre de Macarao En 1991, durante el segundo gobierno de Carlos Ándres Pérez, ocurre la masacre de Macarao. En una protesta estudiantil, salvajemente reprimida por agentes de la Policía Metropolitana, fueron asesinados los estudiantes de secundaria Darwin Capote Rondón y José Gregorio Delgado, ambos de 17 años, y el soldado José Humberto López Arias, de 21 años de edad. Más de 50 estudiantes fueron asesinados en el país durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, comprendido entre 1989 y 1993.

Muere el poeta Juan Sánchez Peláez

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

La Orquesta Filarmónica Nacional cerró con melodía la Filven 2017 > El público capitalino colmó los espacios de la fiesta de la palabra en su jornada de cierre MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

Con un sonido instrumental basado en grandes clásicos de la literatura, la Orquesta Filarmónica Nacional llevó a cabo el concierto de clausura de la Feria Internacional del Libro (Filven) 2017, celebrada la mañana de ayer en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Bajo la dirección del maestro Luis Miguel González, más de 70 músicos regalaron al público un repertorio de obras sinfónicas inspiradas en la lectura inglesa, rusa y venezolana, en el que las letras del poeta Nikolaus Lenau, el célebre dramaturgo William Shakespeare y el escritor venezolano Enrique Bernardo Núñez fueron homenajeadas al compás de cinco instrumentos musicales. Para su presentación, la Filarmónica se sometió a una semana de profundos ensayos y preparación musical, impulsados por el interés que el ministro del Poder Popular Para la Cultura, Ernesto Villegas, mostró para tenerlos en el evento. “Pensamos que el concierto sobraba dentro de las actividades pensadas para el final de la Filven, pero el ministro Villegas pidió nuestra participación y para nosotros es un honor presentarnos en tan magno evento”, expresó el director. La ceremonia, organizada por el Centro Nacional del libro (Cenal), la Fundación Compañía Nacional de Música y el Teatro Teresa Carreño, contó con dos actos musicales donde el chelo, los platillos y el violín dieron vida a las versiones musicales de las obras Crónicas caraqueñas, realizada por el compositor venezolano Inocente Carreño;

El público ovacionó a los 70 músicos presentes en el acto. FOTO AVN Romeo y Julieta, concebida por el arreglista ruso Piotr Ilich Tchaikovsky y Don Juan, del director ruso Richard Strauss. “Básicamente tenía la intención de estar basada en las grandes obras universales, los temas van desde el poema ruso Don Juan hasta interpretaciones basadas en el libro de Enrique Bernardo Núñez Crónicas caraqueñas, con los arreglos de Carreño” agregó. Para el director, integrar una pieza nacional en la lista de temas interpretados en el concierto corresponde a un deber como orquesta venezolana. “La música nacional es la razón de ser de la Filarmónica, debemos proyectar y apoyar el talento nacional, por ello hemos interpretado temas de composi-

En 2003 muere a los 81 años el poeta Juan Sánchez Peláez, uno de los autores contemporáneos más destacados de Venezuela, ganador del Premio Nacional de Literatura en 1976. La característica sobresaliente de su poesía es la tensión entre misticismo y erotismo. Sánchez Peláez mira siempre sus objetos eróticos como entidades lejanas, separadas de lo mundano por un velo metafísico. Había nacido en Altagracia de Orituco, estado Guárico, el 25 de septiembre de 1922.

tores consagrados como también de jóvenes de 18 años”, añadió González. Para la presentación, la Orquesta contó con un elenco renovado, donde la mayoría de sus músicos ofrecía su primera presentación como miembros de la Compañía Nacional de Música, razón por la cual Luis Miguel González enfatizó la responsabilidad de llevar adelante dicho evento. El ministro Villegas expresó el honor de propiciar el concierto como acto de clausura en la Filven 2017. “Para cerrar con broche de oro, hemos comenzado el día abrazados de la música con nuestra Orquesta Filarmónica Nacional, que ha dado un hermosísimo concierto que nos ha llenado de ímpetu y ganas de continuar abrazando la cultura en todas sus dimensiones”, expresó.

Lectores caraqueños despiden la Filven con asistencia masiva CIUDAD CCS

DESAGRAVIO A LOS GUARAGUAO Sánchez Peláez fue una de las voces fundamentales de la poesía venezolana del siglo XX.

CULTURA | 13

La Filven cerró anoche con broche de oro con un recital de Los Guaraguao en el que la agrupación alzó sus voz a favor del canto latinoamericano. La población lectora coreó a todo pulmón la canción necesaria, honrando la dignidad del grupo, recientemente agraviado en Honduras. FOTO J. CAMPOS

Domingo, último día de la Feria Internacional del Libro 2017, el caraqueño interrumpe la cotidianidad de sus fines de semana y junto a sus hijos experimentan la serenidad de sumergirse en nuevas historias literarias. “Me gusta la inclusión de las canaimas”, se oyó a un niño decir en la sección digital, dispuesta por la Filven en el estand del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, mientras su madre comentaba la gran accesibilidad de los libros en venta. La risa de los niños resonó en el Pabellón Infantil y los jóvenes asistieron puntualmente al último encuentro que sirvió para Leer lo que somos.


14 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

12:00m

5:30pm

El milagro de Candeal Mezcla de ficción y documental que fue rodada en Salvador de Bahía (Brasil), en la favela de Candeal. Se muestra cómo la solidaridad, la lucha y el trabajo de un pequeño grupo de personas pueden cambiar y mejorar la vida de toda una comunidad. Por Ávila TV.

Biodanza Con la instructora Trina Patiño, los participantes pueden adentrarse en esta disciplina, nacida en América Latina, que ayuda a sanar mente y cuerpo. Sala Frida Kahlo del Celarg, en Altamira.

Televisión

Exposición Casa del vínculo y del retorno Los visitantes pueden conocer los espacios recuperados de esta casa que perteneció al Libertador y donde vivió su época de casado con María Teresa del Toro. En la esquina de Gradillas. Entrada libre. Abierta todo el día.

3:00pm Cine

Tierras prometidas Documental ecuatoriano. Cinemateca MBA. Entrada Bs 300.

Taller

Exposición

Avenida Bolívar Colectiva de fotógrafos. Sala NG del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira. Entrada libre.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm

5:00pm Cine

Alfaro vive, carajo El movimiento armado Alfaro Vive Carajo operó en los 80 en el Ecuador hasta que fue devastado. 25 años después, los sobrevivientes cuentan la historia en el documental de Mauricio Samaniego. Cinemateca MBA, Plaza de los Museos. Entrada Bs 300.

8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Cultura al día Lo mejor de Alí Primera Aló Presidente (resumen) Guarapo Literario Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Somos cine Coldplay en vivo Tributo a Blanquito Man Solo Gaitas Lo mejor de SEAL Música Venezolana Flashback con José Luis Pimentel Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugada de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio

11:00 am - Librería biblioteca Colombeia. Nuevo espacio para la compra, consulta e intercambio de libros sobre historia y memoria. En la Casa del Bicentenario (Palacio de las Academias). Abierta todo el día.


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

DIVERSIÓN | 15

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 4 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Harás que alguien tropiece violentamente. 11. Cultivar, laborar la tierra. 12. Criba grande para limpiar el trigo en la era. 14. Reparo los desperfectos que en su superficie presenta una pared. 16. Trasladaban algo de allá para acá. 18. Manifestará con palabras, miradas o gestos, lo que quiere dar a entender. 19. Caracas Futbol Club (siglas). 20. Una, junte, sujete con cuerdas. 21. Voz usada para indicar risa. 22. Apetito sexual de los animales. 23. Coloquial. Corte de pelo muy corto. 25. Título nobiliario inmediatamente inferior al de vizconde. 26. Símbolo químico del Calcio. 28. Voz usada para indicar risa incrédula o burlona. 29. Porción de hilo que para coser algo suele meterse por el ojo de una aguja. 31. Indicaba el tiempo y lugar en que sucedió o se hizo algo. 34. Voz usada para estimular a las bestias. 36. Sexta nota de la escala musical. 37. Trabaja la tierra, posibilita su productividad. 39. Agencia de Inteligencia Norteamericana (siglas). 40. Marina. Meterás estopa en las costuras del buque. 42. Igualaré con el rasero las medidas de trigo. 44. Entra en una casa ajena contra la voluntad de su dueño. 45. Paraíso terrenal, morada del primer hombre antes de su desobediencia, según la Biblia. 46. “Cinturón”, en inglés. 47. Dicho de las personas que están obligadas a pagar lo réditos de un censo.

Movimientos

VERTICALES

Blancas

Negras

g6 Rxf6 Rf5 hxg4++

fxg6 g5 g4

2. Reconvén, reprende. 3. Invocar, rezar. 4. Dirige, conduce el automóvil. 5. Que está en prosa, por oposición a la que está en verso. 6. Cama ligera para una sola persona. 7. Prenda o señal dada como

garantía de un contrato. 8. Nombre de la titánide hermana y esposa de Crono, según la mitología griega. 9. Cinta o friso de azulejos de diferentes labores en la parte inferior de las paredes de los aposentos. 10. Costa Rica. Busca oro en los ríos de forma artesanal. 13. Inflamé y empeoré una llaga o parte lastimada del cuerpo. 15. Sacaría algo fuera de donde estaba. 17. Disminuirán la presión o tirantez de algo. 22. En Argel, cargo o dignidad personal inmediatamente inferior al agá. 24. Técnica culinaria consistente en machacar un alimento cocido, hasta que tome la complexión de una pasta homogénea. 26. Centros de energía en el cuerpo humano, según el budismo (sing). 27. Entresacaba o escogía la parte metálica o más rica de los minerales. 30. Ase ciertos alimentos directamente sobre la brasa. 32. Lugar donde se trabaja una obra de manos. 33. Dicho de una cosa vendida, comprada u ofrecida a bajo precio (fem). 35. Medicina. Fetidez patológica de la membrana pituitaria. 38. Mangos, asideros. 40. Dios hermano de Enio, diosa griega del derramamiento de sangre y la violencia. 41. En aquel lugar. 43. Proteína compleja, principal constituyente del material genético de los seres vivos.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

20 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.996 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

UNA CIUDAD MÁS ILUMINADA Cuadrillas de la Alcaldía de Caracas restituyen el alumbrado público en más de 60 espacios recuperados en la capital, en trabajo que se realiza bajo la supervisión de Erika Farías y el Estado Mayor de Caracas. Las labores incluyen la colocación de reflectores y brazos led, que garantizan alta calidad, eficiencia y bajo consumo de energía. En total se han instalado 34 reflectores y 53 brazos, que hacen que los espacios se encuentren mejor iluminados y más seguros. FOTOS ALCALDÍA DE CARACAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.