Ciudad teatro es luz y color

Page 1

SINFÓNICA MUNICIPAL EN EL TEATRO NACIONAL

SEÑORAS DE MARACAIBO DE 15 EN CATIA

EL GRUPO ZANQUEROS INAUGURÓ LA FIESTA EN PLAZA IBARRA CON CIRCO Y EMOCIÓN

CIUDAD TEATRO ES LUZ Y COLOR


2

DOMINGO 23 DE ABRIL DE 2017 / CIUDAD CCS

DOMINGO 23 DE ABRIL DE 2017 / CIUDAD CCS

3

Rubiano, realismo y dramaturgia propios Su tono es profesional y su verbo fluido, como si al relatar su vida y hablar de su carrera no lo intimidase en absoluto. Fabio Rubiano, director, dramaturgo y actor; es el responsable de inaugurar el Festival de Teatro de Caracas 2017, Vernos el sur, con su obra Labio de liebre (venganza o perdón), sobre las tablas del emblemático Teatro Municipal. Comienza recordando su primera visita a Venezuela en el año 2006, para entonces presentaba una pieza teatral llamada Mosca que lo llevó a recorrer distintos estados del país. “Fue muy interesante”, precisó Rubiano, con su característico acento bogotano. El dramaturgo, explicó que Mosca “es una pieza que habla de dos facciones en contra” tema que el autor relaciona con la propuesta que trae para la fiesta teatral titulada Labio de Liebre (Venganza o perdón), donde hace acopio de su ineludible destreza para las artes escénicas. La secuencia narrativa de esta propuesta teatral casi se mira desde la perspectiva del postconflicto, enfatizando el problema que supone “dialogar sin matar”, explica con un toque de humor en su voz.

En la obra, estas coloridas protagonistas preparan una fiesta de 15 años.

Improvisación y risas retumbaron en Catia Señoras de Maracaibo de 15, estremeció en su primera presentación durante el FTC | Texto: Katherine Rodríguez | Foto: Abel Pulido Con el telón abierto y los aplausos del público, específicamente a las 5:30 pm comenzó la función de Señoras de Maracaibo de 15, con cinco actores que desde el inicio brindaron a los espectadores música y sonrisas, aunque de forma repentina le dieron un stop a su característica participación dejando a la expectativa a los presentes, para luego retomar la presentación con una cómica manera de vivir la vida. Planificando los 15 años de Jennifer, los actores que interpretaban a Marucha, Dalia, Mística, Guillermina y La China Contreras, entretuvieron a los espectadores del Teatro Catia durante 80 minutos con un trabajo limpio que impresionó a los espectadores.

Señoras de Maracaibo de 15, del dramaturgo y director Richard Olivero, evidencia la organización de una celebración que lleva a los personajes a recordar sus años pasados y a su vez la vida significativa que identifican a los marabinos, quienes se caracterizan por ser alegres y llenos de ocurrencias. Para finalizar, el dilema entró en la función, y es que la quinceañera para la cual planeaban la trabajosa fiesta se fue de casa, sin embargo ese conflicto no dejó de causar alegría en los espectadores, sino se convirtió más bien en una dificultad divertida que trasmitió además, un mensaje de valor y respeto para las acciones de la familia.

EJE INFANTIL Desde el parque los Caobos la obra La niña invisible de la compañìa El Galpón dejó enseñanzas y reflexión a los niños a través de diferentes historias. FOTO: SIMÒN CAICEDO

EL ARTE SE REINVENTA Pese a que Labio de Liebre es una propuesta ambiciosa donde Rubiano se fusiona como escritor, director y actor, el autor no la cataloga dentro de las piezas representativas del teatro contemporáneo colombiano. “Tenemos la capacidad de crear nuestro propio lenguaje, una dramaturgia propia, un realismo propio, unas vanguardias propias (…) El alma del teatro es estar renovándose permanentemente, estar transformándose y cuestionando

ciertas verdades”, recalcó. En este sentido explica que Labio de Liebre es una de sus obras “más realistas”, donde se maneja una poética particular y un lenguaje propio. “No llego con un concepto preelaborado, ni siquiera en el texto”, aclaró el director, quien describe la narrativa de la propuesta como “un lenguaje dividido o alterado por lenguaje de ruptura y absolutamente teatral”. El montaje ha sido garantía de éxito cada vez que es representada, consagrando numerosos espectadores que se mueven por el deseo de conocer qué historia se esconde detrás de la controversia.

RECONOCIMIENTO TRICOLOR Pese a que Rubiano ya había presentado sus trabajos en el suelo tricolor, se cuestiona cómo será la receptividad del público venezolano al ver su obra. “Nos interesa mucho como se recibe la pieza fuera de Colombia”, señaló el multifacético personaje. La imposibilidad de crear conciencia en el escenario es el lema que proyecta el dramaturgo en cada uno de sus montajes, su principal intención es generar preguntas en el espectador, otorgando elementos a cada personaje para que el público no dé por sentado cuál será la secuencia narrativa de la historia. “El teatro debe generar preguntas más que respuestas”, agregó Rubiano. Labio de Liebre (venganza y perdón) estrena hoy a las 5:00 pm sobre las tablas del Teatro Nacional de Caracas, marcando el inicio oficial del Festival de Teatro de Caracas 2017 Vernos del Sur.

Zanqueros.com fue una de las agrupaciones que subió a las tablas de la Diego Ibarra.

Ciudad Teatro abrió a todo color Con teatro de calle y mucho colorido se inició la fiesta escénica en este emblemático caraqueño. El público respondió con entusiasmo. Texto: Liani Mendoza | Foto: Albert Áñez La Plaza Diego Ibarra se convirtió por sexto año consecutivo en Ciudad Teatro, lugar dispuesto para el encuentro cultural. En su inauguración diferentes agrupaciones dijeron presente. Para dar inicio a la programación, la Compañía Nacional de Danza, con más de 20 artistas en escena entre músicos y bailarines, presentó una escenificación de 45 minutos donde la gaita, el calipso, el sangueo, el golpe de San Millán y el joropo oriental fueron los protagonistas. Romny Istúriz, coordinador general de estrategia de la Compañía Nacional de Danza, resaltó que “trajimos un espectáculo que se denomina Amaneceres, el cual es un evento de corte tradicional que recoge varias manifestaciones del reportorio típico venezolano y en esta ocasión trajimos un nutrido número de coreografías dirigidas a varios sectores del país”. De igual manera, puntualizó que “hacer arte es maravilloso, hacerlo en espacios abiertos permite la posibilidad de estar

cerca del público y brindar manifestaciones venezolanas es de alta valoración para la Compañía”. A medida que iba cayendo la noche los caraqueños se fueron sumando a la fiesta teatral y el Movimiento Nacional de Teatro para niñas, niños y jóvenes César Rengifo sorprendió a los presentes con una multitud relámpago a través de un flashmob, donde el baile contemporáneo, las maniobras, movimientos artísticos y la alegría que brindan los pequeños de la casa se evidenciaron durante toda la presentación. El presidente de la organización, Pedro Lander, expresó que el Festival de Teatro nació en Revolución, un evento que se hizo para el disfrute del pueblo y es por ello que el Movimiento Nacional César Rengifo no podía desligarse de este importante evento. Entre el público se encontraba Oscar Potenza, quien señaló que la actividad fue fascinante ya que le brinda atención al público presente, y que los caraqueños se pueden reunir en los espacios culturales.

Para dar continuidad Ensamble Blazz Venezuela, una agrupación compuesta por tres músicos, una cantante, un trombón y una guitarrista, dieron el toque musical a la noche Los presentes pudieron corear sus canciones, ritmos como el bolero, la salsa y el jazz fueron los preferidos de la audiencia. El presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Freddy Ñáñez, dio la bienvenida a todo el pueblo capitalino a la gran fiesta teatral, reafirmando que la paz continúa reinando en la ciudad y se evidencia con la gran cantidad de personas que se acercaron a los diferentes espacios dispuestos para el Festival Internacional de Teatro de Caracas. Por último la agrupación Zanqueros. quienes juegan con las diferentes modalidades del quehacer teatral, tomando en cuenta el arte circense, en esta oportunidad

tuvo un show inigualable de luces, fuegos artificiales, malabares, colores y un sinfín de atracciones en la urbe capitalina, además los fuegos artificiales fueron uno de los atractivos principales. Ciudad Teatro fue un lugar de encuentro, donde reinó el amor, la paz y sobretodo la alegría que caracteriza a caraqueñas y caraqueños. En los próximos días Ciudad Teatro contará con la presencia de diferentes atractivos, tantos musicales como teatrales y de baile, Además quienes se acerquen hasta estos espacios podrán disfrutar de una variada gastronomía. Un área para aprender diferentes actividades teatrales, un stand de la empresa social Movilnet, que brinda al público la posibilidad de observar sus productos.

Hoy es la última función de Labio de Liebre en el Teatro Municipal.


4|

CIUDAD CCS / DOMINGO 23 DE ABRIL DE 2017

Cuentos y música se unieron en el Nacional La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas le contó a niños caraqueños dos relatos infantiles a través de la música | Texto Antonieta Urbina | Foto Huber Villalobos Narración, música e imágenes fueron los elementos utilizados por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) para darle vida a dos cuentos musicales, presentados ayer en el Teatro Nacional. El director artístico, Rodolfo Saglimbeni, junto al presidente de la OSMC, Sadao Muraki, fueron los primeros en pisar el escenario, inspirado en la época colonial, para dar inicio al relato La historia de Babar. Bajo las melodías del piano, interpretadas por Muraki, los niños presentes pudieron deleitarse con la historia de un pequeño elefante que vivía en la selva. En medio del musical, Saglimbeni dejó ver cómo “la música puede expresar todo lo que las palabras dicen en un lenguaje universal”. Seguidamente, el escenario recibió a los músicos de la OSMC junto a la narradora Alexandra Pérez, quienes presentaron el segundo relato de la tarde, La historia de un caballo que era bien bonito, un extracto del libro La vida privada de las muñecas de trapo de Aquiles Nazoa. Antes de comenzar a ejecutar de manera conjunta el violín, la flauta, la batería, los trombones y los violonchelos, se escuchó en la sala un audio original de la pieza en la voz del escritor. La OSMC continuará llenado de magia a los niños hoy a las 11 de la mañana en el Teatro Nacional.

Las melodías del piano, bajo la batuta de Sadao Muraki, dieron vida a las piezas

Desde la butaca Los asistentes e invitados al VI Festival de Teatro de Caracas dan sus testimonios sobre la experiencia de participar en la cita escénica. En esta oportunidad, compartimos testimonios desde la inauguración del Mercado de las Artes y de la obra colombiana Labio de liebre, en el Teatro Municipal.

GABRIELA MARY

NIXON GARCÍA

OCTAVIO ARBELÁEZ

Asistente al mercado de las artes

Invitado al mercado de las artes

Invitado al mercado de las artes

“Es una iniciativa que nos dará el empuje necesario para poder proyectarnos”.

“Deseamos tener representaciones artísticas de acá en los festivales de Ecuador”.

“Buscamos reconocimiento por parte de los circuitos teatrales del mundo”

OSCAR POTENZA

JOEL HERNÁNDEZ

RODRIGO TUNZEN

Espectador de Labio de liebre

Espectador de Labio de liebre

Espectador de Labio de liebre

“Es buenísimo que podamos reunirnos en estos espacios de cultura”.

“Es la tercera vez que vengo al Festival de Teatro de Caracas y lo disfruto mucho”.

“La música es excelente. Es algo que le hacía falta a Caracas”.

La sangre de los árboles. Puesta en escena que explora la relación de dos posibles hermanas, quienes enfrentan posibilidades y decisiones. La obra se presentó en el Teatro Principal. Hoy dos funciones. La historia de un caballo que era bien bonito fusionó instrumentos musicales con la narración.

Suplemento especial de Ciudad CCS y Fundarte. Forma parte integral del diario y se distribuye de forma gratuita. Coordinación Rosa Raydán y Ariana Mendoza | Diseño Gráfico Thamara Álvarez, Freddy La Rosa e Isabel Guerrero.

Ciudad CCS es editado por por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 368.67.50 Depósito legal: pp200901dc1363


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.