Ciudad Maturín edición 59

Page 1

MARTES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 23 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 59 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

el nodo sur nos ahorrará 35 minutos /2

el presidente maduro llama a la unidad para ganar la batalla del 6d / 13

Santaella asume arreglos del Liceo Hernán Pineda

Ante la desidia del alcalde Warner Jiménez, la gobernadora Yelitza Santaella se comprometió con los estudiantes y la comunidad educativa a rehabilitar el Liceo Hernán Pineda, incluyendo el asfaltado de la vía de acceso. Foto: Franklin Garza / 2

MAÑANA NO CIRCULAMOS

Debido a la celebración de la fecha patria, Ciudad Maturín no circulará mañana miércoles. Lo haremos el día jueves 25 de junio.

Un gran hueco invita al alcalde de maturín / 3

“vengo a decirle adiós porque estoy muerto” / 8 y 9

El Consejo Nacional Electoral convocó para el 6 de diciembre las elecciones parlamentarias. El proceso de postulación de los candidatos se cumplirá entre el 3 y el 7 de agosto. La campaña oficial comenzará el 13 de noviembre y culminará el 3 de diciembre. El registro electoral cerrará el venidero 8 de julio / 13

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

Jornada de Comunicación Social instalan en la UBV

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

Gobernadora asume rehabilitación del Liceo Hernán Pineda de Maturín

Estudiantes realizan la exposición de los trabajos presentados

Se comprometió a reparar los baños, mejorar el sistema de aguas servidas y asfaltar la calle, entre otras obras JAIME LEAL @jamesmaracucho

En la avenida Libertador se está realizando el posicionamiento de los pilotes. (Foto: Carlos López)

Hasta 35 minutos ahorrarán conductores por troncal 13 YOHANNA FEREIRA Prensa Gobernación

Hoy desde los espacios de la Universidad abordarán el tema de las tecnologías de la comunicación e Información. (Foto: F. Garza)

JAIME LEAL @jamesmaracucho

Como parte de las iniciativas impulsadas por la Coordinación del Centro de Estudios en Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), se realiza la III Jornada de Comunicación denominada Periodismo y Redes Sociales. Estudiantes de Comunicación Social de la UBV y comunidad en general se dieron cita para conocer, de la mano del periodista Rafael Rincón, el investigador Cosme Arzolay y el director de la UBV, Eje Monagas, Alejandro Marcano; la importancia y el manejo mediático de las redes sociales, así como la relación estrecha que existe entre esta herramienta tecnológica y el periodismo. Los ponentes hicieron hincapié en la relación de poder

Cosme Arsolay “La intención es demostrar cómo han cambiado los tiempos en el área de la comunicación, para la comprensión de los estudiantes “

60% de la población venezolana mantuvo acceso a internet en sus hogares durante el año 2014

70% de los venezolanos tienen conexión a internet vía telefónica

que existe en la comunicación, que en la mayoría de los casos es utilizada como una arma política por las grandes potencias del mundo. Igualmente, se enfatizó en la necesidad de rescatar las relaciones interpersonales del ser humano y dejar de un lado las redes sociales, que en muchos de los casos son utilizadas para un aprovechamiento particular. Esta actividad se genera en el marco de la celebración por el Día Nacional del Periodista el próximo sábado 27 de junio. Evelin Lugo, coordinadora del Centro de Estudios de Comunicación Social, informó que para hoy se hará la clausura del acto en donde invitó a participar a los más de mil estudiantes de esta casa de estudios superiores.

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

Hasta 35 minutos se ahorrarán quienes circulen por la nueva solución vial que construye el Gobierno nacional en la troncal 13 y 10 en el municipio Maturín del estado Monagas, así lo informó el Ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, a través de su cuenta en twiiter @HaimanVZLA. “Esta solución vial agili-

zará el acceso de entrada a Maturín y el tráfico interno en la ciudad, beneficiando así a más de 550 mil personas”, escribió en las redes sociales. El ministro detalló que esta obra se ejecuta en vías que son competencia del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop) y contempla un distribuidor mediante una trinchera y un puente.

Fundayacucho impulsa nuevo sistema de ingreso PRENSA FUNDAYACUCHO

La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), de la mano con el Voluntariado Robert Serra, continúa brindando información sobre el nuevo Sistema Nacional de Ingresos a las universidades, puesto en marcha por el Gobierno Bolivariano el 15 de mayo del presente año. En esta oportunidad Fundayacucho visitó la Escuela Técnica Industrial Eugenio Mendoza, “La Técnica”, ubicada en el sector Guanire de

Puerto La Cruz, donde cerca de 50 estudiantes recibieron la información. “El nuevo Sistema Nacional de Ingresos (SNI) es incluyente. Toma en cuenta no solo el promedio de notas del estudiante, sino también las condiciones socioeconómicas, territorialización, actividades extra-académicas y el desarrollo de trabajos sociales dentro de las comunidades”, explicó Carlos Enrique Gil, quien forma parte del Voluntariado Robert Serra.

Luego que los estudiantes del Liceo Hernán Pineda, alzaran su voz de protesta el pasado viernes para buscar atención ante requerimientos de la institución educativa, la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, intervino para solucionar los problemas. Víctor Alcocer, jefe de Círculo de Lucha de la Comuna Batalla de Santa Inés, informó que luego de un encuentro entre la mandataria y los estudiantes, Santaella se comprometió a solventar los problemas de salas de baño, comedor y otros espacios de la institución. Igualmente, será atendido el requerimiento de asfaltado de la vía que conduce al liceo a través de InfraMonagas, luego de las quejas que

la comunidad educativa realizara por lo intransitable del paso en la zona, sobre todo en épocas de lluvias. Se espera que todas estas mejoras se inicien en el próximo periodo vacacional, para al iniciar el nuevo año escolar los estudiantes puedan contar con las mejoras consolidadas. La gobernadora Santaella también se comprometió con los estudiantes para que en la institución se impartan charlas que contribuyan a mejorar el rendimiento académico de los adolescentes. Hasta la fecha, representantes de la municipalidad no se presentaron en el sitio para buscar solución a los requerimientos planteados por los estudiantes, a pesar del cierre de vía que se generara durante la mañana de este viernes en la troncal 13 del municipio Maturín.

03

Dictan

taller de

chinchorros

en Redbim ANA ZERPA Prensa Redbim

Luego que los alumnos cerraran la troncal 13 para ser escuchados, la Gobernadora se hizo presente en el sitio de la protesta. (Foto: Rodrigo Párraga)

Con el propósito de formar funcionarios integrales, productivos y proactivos para la sociedad, la Red de Bibliotecas e Información del estado Monagas dicta el taller “Elaboración de chinchorros” a su personal, en sus tiempos libres, con el propósito de capacitarlos y que este conocimiento lo pongan en práctica en los tiempos libres en sus hogares y además los impartan en sus comunidades. Miriam Escobar, facilitadora del taller, manifestó que éste tiene como finalidad que los funcionarios ocupen su tiempo libre en actividades donde manejen sus destrezas, concentración y como un complemento de optimización de su calidad de vida.

Hueco de la avenida Andrés Eloy Blanco invita al Alcalde a celebrar su primer año Régulo Párraga @p_regulo

Apreciado amigo Warner Jiménez, alcalde de Maturín, ante usted concurro para hacerle invitación formal a mi primer onomástico, el cual celebraré junto a la comunidad de mi sector con la alegría y jolgorio propios de estos acontecimientos. Me sentiría muy honrado con su presencia en mi fiesta porque, aun cuando siempre he contado con su desinteresada colaboración para hacerme cada vez más grande

y profundo, no he tenido aún la dicha de conocerlo personalmente, cosa que entiendo muy bien, pues sé que en Maturín existen muchísimos huecos más y supongo que no tendrá tiempo para atendernos a todos. De cualquier manera debo reconocer que su personal me ha visitado en alguna ocasión, pero solo para echarme una cuantas palas de arena, lo que no me agrada mucho, pues limita mi capacidad para destrozar carros, entretenimiento que, como usted sabrá, tenemos

todos los respetables huecos de la capital monaguense. Sin embargo, fiel a mi naturaleza y al compromiso que tengo con usted, día a día incremento mi récord de trenes delanteros y cauchos destruidos. En ese sentido puede sentirse muy orgulloso de este modesto, pero trabajador, agujero. Por todo esto, espero contar con su honorable compañía el día de mi primer cumpleaños para poder charlar abiertamente con usted sobre el futuro huecológico de La Mejor Maturín.

A la altura de la avenida Andrés Eloy Blanco con avenida Alberto Carnevali se encuentra atacada por un espécimen silencioso al borde del caño. (Foto: Franklin Garza)

Post data: Una cosita más. No le haga caso a la comunidad

si lo mira feo. Es que tienen envidia del apoyo que usted siempre me ha brindado.


04 CIUDAD

PSUV ultima detalles para su cierre de campaña El presidente Nicolás Maduro se reunió con los mil 162 candidatos KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Con el objetivo de definir las estrategias, de cara al cierre de campaña que se efectuará este 26 de junio, los 36 candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) viajaron este lunes a la ciudad de Caracas para sostener un encuentro con el presidente del partido y presidente de la República, Nicolás Maduro. La reunión que tuvo lugar en el Teatro Teresa Carreño sirvió para que los candidatos, junto a Maduro definieran los últimos detalles para el cierre de campaña. También participaron en la actividad: el jefe de campaña, Jorge Rodríguez y el Vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello. El proceso de postulación de los candidatos del PSUV marcó un hito en la historia de los partidos políticos del país,

Del total de diputados, 51 serán elegidos por las alianzas de los partidos políticos a través del voto lista. (Foto: Archivo)

pues 63% de los postulados fue el fruto de la decisión de las bases. Además hay una importante participación de hombres y mujeres jóvenes. Otra de las características que ha dejado huella ha sido la visita de más de un millón de hogares durante los recorridos

Entregan 500 títulos supletorios en Maturín K.H. @KendrickHermoso

Este lunes el presidente de la Comisión de Ejidos de la Cámara Municipal de Maturín, Wilfredo Ordaz, hizo entrega formal de 500 títulos supletorios a habitantes de diversas comunidades de la ciudad de Maturín. Ordaz señaló que esta jornada forma parte de las líneas que emanan de la Revolución Bolivariana, asegurando que de esta manera se dignifica al pueblo venezolano. El edil también aseveró que la meta fijada para este año es 5 mil títulos y que esperan que en los próximos 30 días hagan entrega

Wilfredo Ordaz, concejal.

de otro lote de aproximadamente mil. Un título supletorio es un documento que formaliza el derecho de propiedad sobre un terreno, en la mayoría de los casos donde se encuentra la vivienda de la persona solicitante.

JESÚS MARCHÁN @ciudadmaturin1

La meta fijada para este año es 5 mil títulos. (Foto: Franklin Garza)

Adultos Mayores apoyan a candidatos del GPP K.H. @KendrickHermoso

Un total de cuatro bandas delictivas fueron desmanteladas en tercera semana de junio en Monagas. (Foto: Cortesía)

total de 123 personas fueron aprehendidas por diferentes delitos y puestas a la orden del

Ministerio Público, donde también podemos evidenciar 36 detenidos en flagrancias.

El Frente del Adulto Mayor Abuela Rosa Inés, se pronunció para apoyar las candidaturas parlamentarias del Gran Polo Patriótico (GPP), en el marco de las alianzas con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), especialmente a William Benavides y su suplente Ramón Lucena. Dolores Millán, vocera del frente, aprovechó la oportu-

nidad para hacer un llamado a toda la población para que este domingo 28 acudan a ejercer su derecho al voto. El frente Abuela Rosa Inés, es una organización que realiza labores sociales en pro del bienestar de los adultos mayores, apoyados por la Gran Misión en Amor Mayor, impulsada por el Gobierno nacional y el presidente Nicolás Maduro Moros.

POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

05

Habilitados 139 centros electorales nucleados Más de 300 mil militantes del PSUV están llamado a votar. Los comicios serán con el padrón electoral abierto KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

casa por casa, a través de los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Los cargos a diputados disponibles en el Parlamento en el país son 167, de los cuales 51 serán elegidos por las alianzas de los partidos políticos a través del voto lista.

120 detenidos la semana pasada Cumpliendo con las políticas de seguridad establecidas en el plan Patria Segura, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella de la mano con los cuerpos de seguridad y prevención, logró la detención de 123 personas por diferentes delitos. Así lo informó el secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana y director de PoliMonagas, coronel (GNB) José Ángel González Espín quien señaló que del total de aprehendidos, 36 fueron sorprendidos en el hecho delictivo. “De acuerdo a los resultados correspondientes a la tercera semana del mes de junio, un

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

Este domingo se llevarán a cabo las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Para ello el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha habilitado un total de 139 centros electorales nucleados. En ese sentido, se pudo conocer que al municipio Maturín le corresponden 59. Aunque los comicios se realizarán con el padrón electoral abierto, más de 300 mil militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela están llamados a votar este domingo. Monagas escoge seis diputados, tres por el circuito uno y por el circuito dos corresponde un parlamentario. Se sabe que este domingo el circuito 1 solo votará por dos candidatos, pues el tercero corresponde a los partidos aliados. Asimismo, otros dos parlamentarios corresponden al voto lista pero no irán a primarias, pues será la Dirección Nacional del partido la que

¿QUÉ SON LOS CENTROS ELECTORALES NUCLEADOS? Debido a que en los procesos internos de los partidos la participación de electores es mucho menor que en cualquier elección ordinaria, el CNE decide unificar dos o más centros electorales en un solo. De allí que se denomine centro electoral nucleado a cualquier punto electoral donde voten personas de distintos centros.

TINTA INDELEBLE Según lo declaró el coordinador de la Comisión de Movilización y Despliegue del PSUV, Enrique Bouttó, está previsto el empleo de tinta indeleble como se acostumbra en cualquier elección tradicional. El Plan República tomará las instituciones en los próximos días. (Foto: Archivo)

139

Centros electorales estarán activos durante todo el proceso comicial de este domingo 28. El proceso se hará con el padrón electoral abierto.

59

Centros electorales tendrá el municipio Maturín. Más de 310 mil militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela están llamados a votar.

los elija. En otras palabras, el PSUV en Monagas escogerá, este domingo, dos candidatos por el circuito uno y un candidato por el circuito 2. El proceso ha sido considerado por la dirección nacional el partido rojo como vital para la continuación de la Revolu-

ción en un clima de paz y convivencia. El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha afirmado que de obtener la oposición una victoria, utilizarán la mayoría parlamentaria para sabotear y retardar la construcción del socialismo.

Candidatos activan operación remate de cara al cierre de campaña TESTIMONIALES Wolfgan Bastardo

Reinaldo Astudillo “Estamos redoblando las visitas casa por casa, el objetivo es generar la mayor participación posible“

K.H. @KendrickHermoso

Los 36 candidatos del Partido Socialista Unido de Vene-

“La cifra de las visitas casa por casa se quedan cortas porque aparte de las que realizamos juntos están las que hacemos de manera particular”

zuela (PSUV), que este domingo se medirán en elecciones primarias para determinar quiénes irán a las elecciones parlamentarias de fin de año,

Adriana Romero “Esta campaña no es individual, es de los candidatos de la Revolución, quienes no resulten victoriosos apoyarán a los que sí“ Junto a las Brigadas de Agitación, Propaganda y Comunicación del PSUV, pintan más de 36 murales alusivos al símbolo “Corazón de mi Patria”. (Foto: Franklin Garza)

activaron lo que definen como la Operación Remate. El candidato por el circuito 1, Reinaldo Astudillo, manifestó que buscan inscribir al

mayor número de personas en el partido y en el Registro Electoral. Las declaraciones fueron emitidas durante un recorrido

casa por casa, realizado desde la Escuela Salvador Allende del sector Doña Menca, en la parroquia Boquerón del municipio Maturín.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

Locura y ridiculez opositora

D

EURIBES GUEVARA (*)

efinitivamente esta oposición no tiene compón. Avanza el año 2015 y siguen metiendo la pata hasta el foso. Ya no encuentran a quién traerse del exterior para que les haga la plana ante la falta de liderazgo de sus líderes. No pegan una. En cada actuación la irresponsable MUD sale con las tablas en la cabeza. Realizan un simulacro de elecciones primarias y la abstención fue descomunal. Aquello parecía un funeral bajo la lluvia. Lo único que les queda es invadir los hogares venezolanos con mensajes irresponsables a través de las redes sociales. Buscan crear pánico, zozobra y desesperanza en la población. Caotizar toda la sociedad. Ni un minuto de tregua al presidente Maduro. El mismo guión que le aplicaron a Salvador Allende en la década del setenta, que terminó en un golpe de Estado. Todo esto envuelto en el manto del cinismo y el descaro. Son unos politiqueros que rayan en la ridiculez. Se olvida la oposición que Venezuela no es Chile. Se olvidan de las fortalezas de esta Revolución a través de la unidad cívico-militar. Se olvidan que aquí hay un pueblo que decidió ser libre para siempre. No quieren entender que de verdad tenemos patria. A pesar de las continuas derrotas que les ha propiciado el pueblo, la insolente dirigencia opositora sigue con sus guarimbas y acciones desestabilizadoras. La locura es total. Siguen su arremetida contra el órgano electoral, CNE, a pesar de solicitar

su apoyo para sus menguadas primarias. Llaman a “huelga de hambre”, lo cual es un burdo show propagandístico para las agencias internacionales de noticias. Mientras el pueblo esta disfrutando de la Copa América y del éxito de nuestra Vinotinto, los pelucones y apátridas siguen con sus acciones desestabilizadoras y golpistas. La última payasada fue haberse traído al franquista de Felipe González, quien dejó el pelero cuando vio la triste realidad de eso que llaman la MUD. Ahora, el sátrapa de México, Felipe Calderón, arremete contra nuestra insignia futbolística, (la Vinotinto). La misma incoherencia, inconsistencia e inmadurez de la dirigencia de la oposición ha traído desaliento y frustración en los militantes opositores. No saben qué camino escoger, ya que cada grupo plantea un camino distinto. Dice el periodista José Vicente Rangel que: “Los dirigentes de la oposición guarimbera están desesperados ante el dilema

electoral. Tratan de oxigenarse apelando a encuestas prepago… Pero están conscientes de que la realidad es otra. No renuncian a transmitir euforia a un elector confundido por las divisiones en la MUD, por sus contradicciones políticas, y por la escasa capacidad de movilización de sus partidarios. Los hunde en la duda la evidente pérdida del poder de convocatoria del pasado.” Como van de fracaso en fracaso son capaces de venderle el alma al diablo. En lo que sí están claros los dirigentes cipayos de la MUD es en privatizar nuestras riquezas. La aplicación del modelo neoliberal. Siguen defendiendo a los acaparadores y mafias que juegan con los alimentos del pueblo. Siguen implorando a EEUU que invada nuestro país. Se alegran y hacen fiesta cada vez que se desploman los precios petroleros. Se meten en las colas a crear corrillos para que la gente compre de manera anarquizada. El juego está claro: Quieren eliminar

todas las conquistas sociales logradas en Revolución y volver al esquema neoliberal de la cuarta república. Simplemente entregar y privatizar nuestro petróleo. Es el momento de afianzar la unidad cívico-militar. Como lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro, mediante la unidad del pueblo saldremos de las turbulencias de esta coyuntura. Es el momento de poner en la calle el legado de Chávez. Como advierte el camarada Marco Tulio Arellano, hay que estar en alerta permanente y no caer en triunfalismo alguno. A cerrar filas al lado del hijo de Chávez. Nuestro país tiene inmensas fortalezas. Así se demuestra con los constantes anuncios que hace el presidente Maduro en materia de seguridad social, becas estudiantiles, pensiones, obras de infraestructura, empleo, contratación colectiva, aumento salarial, construcción de viviendas, bono-salud, seguridad alimentaria, sistema cambiario, impulso a la producción. Estos anuncios solo son posibles por la presencia de un gobierno chavista y revolucionario. Hay que derrotar la infame guerra económica. Atrás quedó el viejo estado neoliberal opresor. Somos optimistas por naturaleza. Así nos lo enseñó el Comandante Eterno. Lo aprendimos de Bolívar y de todos nuestros próceres. No podrán con nosotros. ¡No pasarán! ¡No Volverán! ¡CHÁVEZ VIVE... LA PATRIA SIGUE!...... ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS! (*) Diputado Jubilado del PSUV Twitter: @EuribesGuevara

El pote de humo de Leopoldo MÓNICA SAIZ

Todo un montaje: Leopoldo se deja la barba, se pone una camisa blanca, una cruz de San Francisco de Asís (sin renunciar a sus riquezas como lo hiciera el santo), escenografía decorada con las palmas de Chacao y ¡hasta un coro de pajaritos como sonido de fondo! Va a lanzar una proclama… Convoca al pueblo a luchar… ¡para que el CNE ponga la fecha de las elecciones! ¡Qué papaya de batalla! Todo el mundo sabe que el CNE va a poner fechas de las elecciones. Y cuando lo haga, es de imaginar que el farsante de siete leguas tenga planeado cantar victoria, decir que ese es un triunfo de la lucha en las calles ¡Se lleva el primer puesto al pote de humo! La próxima convocatoria de Leopoldo, podría ser una marcha para que el sol salga por el Este y se ponga por el Oeste. Con esa, obtendría otra victoria segura, y podría lograr un triunfo diario, además. Claro, el pote de humo le resulta útil. A lo interno, sus convocatorias a manifestar frente a los consejos electorales, siempre pueden ser focos de violencia, garantiza una permanencia mediática y un hostigamiento constante a las instituciones. Sin embargo, ese reclamo del líder iluminado, no le mueve un pelo al pueblo de Venezuela, que disfruta de amplias libertades democráticas. Solo pueden entrar en la farsa algunos seguidores de López, en parte, enceguecidos por el resentimiento y el odio hacia el pueblo y, en otra parte, vivillos de siete leguas como él. El CNE va a dar la fecha de las elecciones, eso no depende del pataleo de ningún patiquín oligarca.

07 MUNICIPIOS

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

Rehabilitan ambulatorio de El Corozo Con una inversión de 500 mil bolívares serán beneficiados alrededor de 100 mil habitantes

Siete mil familias beneficiadas

YRAIDA FERNÁNDEZ Prensa Gobernación

PRENSA ALCALDÍA DE LIBERTADOR @ciudadmaturin1

El Gobierno Bolivariano de Yelitza Santaella realiza trabajos de recuperación en el ambulatorio de la comunidad El Corozo, municipio Maturín, donde invierte 500 mil bolívares para beneficiar a unos 100 mil habitantes de la parroquia y de las zonas aledañas. En el centro asistencial se realizan reparaciones menores como la instalación del sistema eléctrico, colocación de bombillos, sócates, rehabilitación de los baños, cambio de herrajes de llaves, pinturas en brocales, desmalezamiento y demarcación vial de las áreas adyacentes.

Con miras de consolidar la revolución social y el Plan de la Patria en el municipio Libertador, fueron inauguradas dos de las 4 Bases de Misiones que se ejecutan en la zona, ubicadas en V República de Temblador y José Tadeo Monagas en la parroquia Chaguaramas, donde se atenderán 7 mil familias sureñas. El alcalde José Figuera en nombre del pueblo que dignamente representa, agradeció a Dios, la revolución, al presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Santaella por llevar la mayor suma de felicidad a los sureños, con estos centros logísticos que pretende erradicar la pobreza extrema en la localidad, honrando el proyecto bolivariano del líder invicto, Hugo Chávez Frías. “En Libertador seguimos haciendo Patria,” expresó el mandatario.

80 por ciento de avance Estos trabajos se ejecutan a través de InfraMonagas institución que reporta un avance del 80 por ciento, por lo que se tiene previsto que la obra culmine en menos de un mes. La población de El Corozo contará con un centro asis-

El gobierno de Yelitza Santaella rescata el ambulatorio de la parroquia El Corozo. (Foto: Carlos López)

Taller de turismo en Caripe

Megajornada beneficia a más de mil hogares

PRENSA ALCALDÍA DE CARIPE @ciudadmaturin1

“En Caripe, es el turismo nuestra mayor fuerza económica, nuestro principal ingreso y la mayor fortuna natural que tenemos”. Con estas palabras, el alcalde Ángel Rodríguez aplaudió la iniciativa del Instituto Nacional del Turismo (Inatur) y la Corporación de Turismo del Estado Monagas (Cormotur) de brindar talleres de capacitación y atención al público a más de 60 jóvenes de este municipio.

tencial que reúna todas las condiciones necesarias para brindar un servicio de calidad y totalmente gratuita. Red de ambulatorios La gobernadora Santaella

cumple su compromiso con su pueblo en materia de salud pública, por lo que ha venido rescatando toda la red de ambulatorios y hospitales del estado para ponerlos al servicio de la colectividad.

En lo que va de año, el gobierno revolucionario de Monagas ha invertido en la parroquia El Corozo más de 123 millones 358 mil bolívares para concretar distintas obras de beneficio social.

PRENSA GOBERNACIÓN @ciudadmaturin1

Con el propósito de garantizar el acceso a los productos de las cesta básica a precios solidarios en los sectores populares del municipio Maturín, la Misión Alimentación, a través de las redes de Mercado de Alimentos (Mercal) y PDVAL, favoreció este sábado a mil 200 familias de cuatro sectores de la parroquia La Pica, con una megajornada de atención integral, donde se distribuyeron más de 19,5 toneladas de alimentos. En esta jornada la comunidad además disfrutó de asesorías gratuitas de la Defensa Pública, Atención al Ciudadano del Poder Legislativo, y

Aumentan cesta ticket en Santa Bárbara MILAGROS RINCONES Prensa Alcaldía de Santa Bárbara

Beneficiados cuatro sectores de la parroquia La Pica. (Foto: Cortesía)

contaron con servicios como renovación de cédula de identidad, RIF y certificados para conducir. Contra la guerra económica La legisladora del PSUV y

coordinadora de esta jornada, Aixa Martínez, destacó la importancia de esta acción en la luchar contra de la guerra económica que también afecta a esta región oriental del país.

Una vez más el alcalde de Santa Bárbara, José Malavé, hizo justicia social al autorizar el aumento del bono de alimentación, dar cumplido cabal al pago de las vacaciones del año 2014 en su totalidad y entregar el primer lote de uniformes para el personal obrero que presta servicio en el palacio municipal. También están garantizados los recursos necesarios para pagar la nómina sin contratiempos.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

ESPECIAL

“Vengo a decirle adiós... porque estoy muerto” Mañana se cumplirán 194 años de la Batalla de Carabobo. Antes se había librado la batalla de Boyacá y luego tuvieron lugar las batallas de Pichincha, Junín y Ayacucho, todas vitales para lograr la independencia de España MISAEL SALAZAR F. @ciudadmaturin1

Hoy hace 194 años, Bolívar y Páez se hallaban con su glorioso Ejército Libertador peleando la segunda Batalla de Carabobo, que resultaría decisiva en el proceso independentista. Entre las filas patriotas también estaba un hombre negro, corpulento, con muy poca educación, pero dotado de un carisma y una popularidad que llamaba la atención de la tropa y quienes la dirigían. Cuando este hombre llegó a la Batalla de Carabobo poseía dos títulos: había sido el primer y único negro en las filas del Ejército Libertador y Bolívar le había concedido la Orden de los Libertadores de Venezuela por la grandeza de su lanza y de su espíritu, demostrada en la Batalla de Las Queseras del Medio, en 1819. Nació esclavo, como muchos, en una hacienda ubicada en San Juan de Payara, vecina de Achaguas, en las inmensas sabanas de Apure. Le había servido al rey en el ejército realista de José Tomás Boves, hasta que José Antonio Páez lo descubrió y le encomendó a

Bolívar la tarea de incorporarlo al Ejército Libertador. Bolívar lo vio. Se le acercó y le preguntó haciendo uso de sus afectos: ¿”Pero qué le motivó a usted a servir en las filas de nuestros enemigos”? -La codicia, señor, la codicia, respondió el negro. -¿Cómo así?, preguntó Bolívar. -Yo había notado que todo el mundo iba a la guerra sin camisa y sin pesetas y volvía después vestido con un uniforme muy bonito y con dinero en el bolsillo, respondió el negro. Yo también quise ir a buscar fortuna y tres aperos de plata, dijo. Después, el mismo negro le diría a Bolívar que se vinculó al Ejército Libertador cuando descubrió que la independencia era un motivo mucho más elevado. La batalla “cisiva” Cuenta José Antonio Páez, en sus memorias, que el día 23 de junio, el negro le decía a la tropa que la batalla de Carabobo iba ser la “cisiva”, queriendo afirmar que iba a ser decisiva. “Arengó a sus

compañeros imitando el lenguaje que me había oído usar en casos semejantes -agrega Páez-, y para infundirles valor y confianza con el fervor de un musulmán, afirmaba que las puertas del cielo se abrirían a los patriotas que morían en el campo de batalla, pero se cerraban a los que dejaban de vivir huyendo delante del enemigo. Las cosas en el campo de Carabobo sucedieron como lo había dicho el negro de San Juan de Payara, uno de los héroes de Las Queseras del Medio: la batalla fue decisiva. Casi comenzando el enfrentamiento, el negro fue herido de muerte. Con varias balas en el pecho, salió corriendo hacia donde se hallaba “El Catire”. -¿Por qué huyes, cobarde?, le preguntó Páez. -Yo no estoy huyendo. General, vengo a decirle adiós porque estoy muerto, respondió el negro. -Acto seguido, el negro y su caballo cayeron a mis pies, agrega Páez. Así, de esta forma, recoge

09

Otros que también cayeron

al ejército realista, fue decisivo en la guerra que nos proporcionó la independencia.

En la Batalla de Carabobo también perdieron la vida el General Manuel Cedeño, en cuya memoria nació el Municipio Cedeño del estado Monagas y a quien conocían como el “El bravo de los bravos de Colombia”, y el coronel Ambrosio Plaza, quien murió en los brazos de Bolívar expresando: “General, muero con gusto en este campo de victoria, llegué hasta donde no pudo Páez”. Si lo dicho por Pedro Camejo arengando a la tropa del Ejército Libertador se cumplió, como es casi seguro, las puertas del cielo debieron abrirse para el Negro Primero, Manuel Cedeño y Ambrosio Plaza, patriotas que murieron, junto a muchos otros, hace 194 años, en el glorioso campo de batalla en Carabobo.

la historia contada por José Antonio Páez, en su Autobiografía y Rufino Blanco Fombona en su “Venezuela Heroica”, la historia de Pedro Camejo o el Negro Primero, un esclavo que habiendo servido al rey y

Al Panteón Nacional Este 24 de junio de 2015, por orden del presidente Nicolás Maduro, los restos de Pedro Camejo o el Negro Primero, serán trasladados al Panteón Nacional, junto a Bolívar y muchos otros de los héroes de nuestra gesta independentista.


10 PODER POPULAR

Realizan segundo encuentro nororiental de las comunas

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

Aprobada vialidad agrícola para Santa Inés MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

Este fin de semana se realizó el encuento nororiental de los Consejos Presidenciales de las Comunas, integrados por los estados Sucre, Nueva Esparta, Monagas y Anzoátegui. Uno de los principales puntos a desarrollar fue la discusión y aprobación del documento orgánico que regirá a esta instancia del Poder Popular. Se plantearon algunos aspectos elementales en la vinculación de esfuerzos y acciones para contrarrestar la guerra económica que afecta a estos cuatro estados. Como resultado se acordó que del 19 al 23 de julio se concentrarán en el estado Anzoátegui, donde se realizará la gran feria de producción

Simón Farfán “Estamos impulsando la Ley Orgánica para los Consejos Presidenciales de las Comunas como instrumento para fortalecer al Poder Popular”

ALGUNOS ACUERDOS Se estudió la posibilidad de crear cuatro empresas de propiedad comunal entre los estados orientales. * Anzoátegui Distribución y almacenamiento de alimentos * Nueva Esparta Una textilera * Sucre Una empresa de transporte fluvial y marítimo para el turismo * Monagas Una empresa de mantenimiento y servicios

denominada Fuerza Productiva Comunal. El primer mercado del bloque nororiental de las comunas, como una estrategia para abaratar los costos y minimizar el impacto económico. Asimismo se decidió la legitimación del vocero de este bloque de las comunas, ante el Consejo Federal de Gobierno (CFG), quedando electo Simón Farfán, comisionado del estado Monagas. Entre otras propuestas, como vía para atender directamente los proyectos de los consejos comuanles, se está impulsando el Fondo de Compensación Intercomunal, así como la creación de las ciudades comunales como vía para conformar la primera Federación de Comunas. También, la conformación de cuatro empresas de propiedad comunal entre los estados orientales.

Villa Manantial, calidad con sello monaguense MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

Esta infraestructura vial para la Comuna de Santa Inés fue aprobado por el presidente de la República Nicolás Maduro. (Foto: Archivo)

MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

11

Actualmente tienen 2 mil 100 gallinas ponedoras con una capacidad de producción diaria de 3 cajas y media

Con la participación de los estados Sucre, Anzoátegui, Monagas y Nueva Esparta

Se tiene previsto que Monagas sea sede del tercer encuentro nororiental de las comunas. (Foto: Rodrigo Párraga)

COMUNIDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

Para dar impulso al sector agroproductivo en Monagas el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la construcción de 20 kilómetros de vialidad agrícola en la Comuna Batalla de Santa Inés, municipio Maturín. Como parte del proceso se están haciendo todos los análisis correspondientes para determinar a través de qué ente se puede obtener el

financiamiento de este proyecto, primordial para el fortalecimiento de la economía regional. En función del plan de siembra nacional, las organizaciones comunales plantearon esta necesidad, pues se requiere vías de acceso óptimas para el traslado de los productos a los diferentes puntos de distribución. Se tiene previsto presentar éste y otros proyectos en la próxima plenaria nacional.

Nuevas viviendas para el sector Villa Victoria M.H @madeimachb

Con articulación de la Gobernación de Monagas y la Gran Misión Vivienda Venezuela, fue aprobada la construcción de 226 viviendas para el sector Villa Victoria en la parroquia San Simón, municipio Maturín. No solo incluye las viviendas sino la consolidación del urbanismo, aceras, brocales, asfaltado, agua potable, aguas servidas, cancha deportiva, entre otros servicios.

Serán beneficiadas 226 familias del sector Villa Victoria. (Foto: Archivo)

Se cuenta con asesoría técnica de Inavi, para dar inicio formal a la construcción.

Con una visión amplia y mucho optimismo, Antonio Laya expresa su satisfacción por la capacidad productiva que han mantenido las 2 mil 10 gallinas ponedoras que tiene en su granja Villa Manantial. Tres cajas y media diarias es la capacidad de producción, la cual es utilizada para abastecer el consumo en el sector de Santa Inés, en el municipio Maturín. “Las pollonas siguen con su producción a pesar de haber cumplido el tiempo tope y ya deben ser reemplazadas por nuevas crías”, agregó Laya. El productor comenta que una de las debilidades que tienen los productores en este sector es la dependencia en la utilización de los alimentos para animales. “Son muy costosos y esto incide en el precio de venta al público. Nosotros tratamos de llevar al consumidor un precio justo, pero el alto cos-

PROYECTOS FUTUROS

8

Estos productores del campo creen que es necesario la instalación de una planta procesadora de alimentos para animales, que permita no solo el acceso al insumo sino el bajo costo de producción.

8

La utilización de la genética para la obtención de las pollonas es una alternativa para minimizar el costo de las mismas, pues deben comprarlas al mercado.

8

Creen que es factible aprovechar el excremento de las gallinas para procesar un tipo de abono orgánico, aprovechable para el cultivo de la tierra en el mismo sector.

Antonio Laya “Creemos en esta tierra que por gracia produce con facilidad. Tenemos mucho potencial y contamos con el respaldo del Ejecutivo regional”

Las gallinas ponedoras deben ser reemplazadas para poder iniciar una nueva produccción de huevos . (Foto: Rodrigo Párraga))

to de los insumos lo impide”. Apoyo gubernamental Como una alternativa para atender esta problemática, la Gobernación de Monagas y el Banco Agrícola acordaron apoyar estas iniciativas de producción social con el

financiamiento de los proyectos agroproductivos. Nuevos experimentos La cría de cachama en el mismo terreno forma parte de las alternativas que han desarrollado estos productores en sus espacios.

Laya afirma que como experimentos han logrado producir ejemplares de hasta 3 kilos, con una primera zafra de 160 kilos de cachama. “Esta tierra es bendita, todo lo que se siembra en ellas se cosecha. Creemos que vienen cosas mejores”, dijo.

Inician rehabilitación del sistema de riego en el municipio Cedeño MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

Con una inversión de más de 3 millones de bolívares, inició la primera etapa para la rehabilitación del sistema de riego en los minicipios Cedeño, Acosta y Maturín. Así lo dio a conocer el coordinador regional del Instituto Nacional de Desarollo Rural (Inder), Daniel Ramírez, quien destacó que la obra tiene un 30 por ciento de avance. Los trabajos iniciaron con el sistema de riego más grande, ubicado en Caicara, municipio Cedeño, el cual tiene una capacidad de riego de más de mil 300 hectáreas de superfi-

Daniel Ramírez “Somos un solo gabierno y trabajamos bajo lineamientos nacionales. La intención es potenciar el desarrollo productivo del país”

cie. Esta recuperación beneficiará de manera directa a los trabajadores del campo de estos sectores, sobre todo a los produtores de tomate. Ramírez detalló que desarrollan un trabajo en conjunto con la Gobernación de Monagas y todos estos avances se

enmarcan en impulsar el desarrollo socioproductivo de la región. “Estos produtores de tomate son pieza importante para generar materia prima a la procesadora La Caicareña, así como otros rubros en benefico de la colectividad”. Se tiene previsto culminar esta etapa en tres meses, pues se están haciendo trabajos estructurales en vista del deterioro que presentan estas infraestructuras. Parte de la mano de obra está integrada por personas de la misma comunidad, los cuales se benefician con un empleo de manera directa.

Estos trabajos de rehabilitación tienen en su primera etapa un 30 por ciento de avance. (Foto: Cortesía)


12

INTERNACIONAL

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

Cuba crece 4% en el semestre

Unasur acompañará elecciones en Venezuela El bloque regional emite un comunicado saludando el llamado a elecciones

Elecciones parlamentarias serán el 6 de diciembre Rectora Tibisay Lucena denuncia campaña de desprestigio contra el CNE AVN @ciudadmaturin1

Las elecciones parlamentarias serán el 6 de diciembre de este año, anunció este lunes la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. En rueda de prensa, transmitida por Venezolana de Televisión, informó que el 8 de julio se efectuará el último corte del Registo Electoral, que se inició en febrero pasado.

La Habana, Cuba. (Foto: Cortesía ) AFP @ciudadmaturin1

La economía cubana crecerá más de 4% este primer semestre gracias al repunte del azúcar, la manufactura, la construcción y el comercio, revirtiendo la tendencia a la baja

de los últimos años, anunció este lunes el gobierno. “El PIB de Cuba crecerá poco más de 4% en el primer semestre de 2015”, dijo el vicepresidente, Marino Murillo, en una reunión del Consejo de Ministros, reseñada por el

diario oficial Granma. Murillo, también ministro de Economía y encargado de las reformas económicas del presidente Raúl Castro, destacó que “la economía lleva buen ritmo de crecimiento” y terminará bien el año.

La Unasur saluda la convocatoria a elecciones hecha por el CNE AVN @ciudadmaturin1

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebró la convocatoria a elecciones parlamentarias en Venezuela, para el 6 de diciembre entrante y anunció, a través de un comunicado, que, tras la invitación que hiciera el Consejo Nacional Electoral (CNE), prepara la Misión de Acompañamiento Electoral. Esta misión acompañará en Venezuela la jor-

nada electoral durante estos meses y hasta el día de los comicios, en los que se elegirá a los nuevos diputados a la Asamblea Nacional. El bloque sudamericano -integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela- destacó que esta nueva convocatoria a elecciones “significa que el pueblo venezolano tiene abierto el camino para resolver sus diferencias por la vía de-

mocrática en un marco de entendimiento y convivencia nacional habida cuenta de que la violencia y la confrontación no son alternativas”. A continuación comunicado Unasur se congratula de que las elecciones en Venezuela se vayan a celebrar el próximo 6 de diciembre, según el anuncio hecho hoy mismo por la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena Ramírez.

Correa alerta sobre un golpe ‘blando’ AFP @ciudadmaturin1

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha reiterado que existe un golpe de Estado en marcha y ha llamado al pueblo ecuatoriano a que defienda el proceso democrático del país, amenazado por las acciones de la oposición que pretende desesta-

bilizar al Gobierno. El mandatario ecuatoriano ha reiterado en su cuenta de Twitter que ya había advertido a los ciudadanos sobre este método hace un año. A ese respecto el director del Centro Andino de Estudios Estratégicos, Mario Ramos, opina que se trata de una estrategia de gue-

rra sicológica que es “blanda o suave porque no se utiliza la fuerza bruta para tomar el poder, sino se utilizan operaciones sofisticadas, que le dan un matiz de cierta ‘legitimidad’ para combatir a gobiernos que no se alinean a los intereses de Estados Unidos”, informa el diario ‘El Telégrafo’.

NACIONALES

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

Cronograma La presentación de las postulaciones será entre el 3 y el 7 de agosto, y la campaña electoral se desarrollará del 13 de noviembre al 3 de diciembre; cerrando a la medianoche. Lucena indicó que Venezuela solicitará a la Unasur la conformación de una misión electoral “que nos acompañará estos meses y el día de

AVN @ciudadmaturin1

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) mantiene el contacto directo con todos los sectores de la población, como elemento fundamental para continuar con la profundización de la Revolución Bolivariana y dar respuestas a las inquietudes de las comunidades, en concordancia con el legado del comandante Hugo Chávez. Así lo valoró Freddy Bernal, precandidato por el circuito 1 de Caracas a las elecciones internas del partido que se celebrarán este 28 de junio con miras a los comicios parlamentarios de

este año. “Nuestro comandante nos enseñó a verle los ojos a la gente, a decirle la verdad y dar repuestas”, puntualizó Bernal en entrevista este lunes en el programa El Desayuno, de Venezolana de Televisión. Al referirse a los recorridos casa por casa que han realizado los 1.162 precandidatos por los 87 circuitos del país, reiteró que el contacto directo con la gente, barrio adentro, es la mejor manera de constatar las principales inquietudes del pueblo en materias como seguridad ciudadana, vivienda, optimización de los servicios públicos y lucha contra la especulación.

La rectora Tibisay Lucena presenta el cronograma para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. (Foto: AVN)

la elección”. Durante la rueda de periodistas, la titular del CNE informó que hasta el corte más reciente, realizado en mayo pasado, el Registro Electoral reporta 504 mil 661 nuevos votantes.

Campaña de desprestigio Lucena también denunció que existe una clara campaña de desprestigio contra el CNE auspiciada por sectores políticos del país y del extranjero contra la labor de esa institución.

Maduro llama a unir fuerzas para el triunfo AVN @ciudadmaturin1

El presidente Nicolás Maduro llamó a unir todas las fuerzas del pueblo para garantizar una nueva victoria el próximo 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias. “Vamos mujeres y hombres de la Patria a unir todas las fuerzas del pueblo de Bolívar y Chávez, a garantizar una batalla y una Victoria Admirable”, escribió en su cuenta en Twitter después que el CNE anunció este lunes la fecha de los comicios parlamentarios. “Ya tenemos fecha para la Batalla por una Nueva Victoria del Pueblo, 6 de Diciembre tod@s a la cita con la Historia.

PSUV en contacto directo con el pueblo

13

Freddy Bernal, candidado del circuito 1 de Caracas a las elecciones internas del PSUV. (Foto: Archivo)

Más de 504 mil nuevos votantes se han inscrito KARINET BRITO @Karybrito3

El presidente Nicolás Maduro llama al pueblo a mantener la unidad y unir fuerzas para lograr “una nueva victoria” en las elecciones parlamentarias. (Foto: Archivo)

Vamos Patria a Vencer”, publicó en @NicolasMaduro. A través de la red social también convocó al pueblo a

prepararse con unidad, a propósito de las elecciones primarias que realizará el PSUV, este domingo, 26 de junio.

El Registro Electoral reporta 504.661 nuevos votantes, registrados entre febrero y mayo de este año, informó este lunes la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. En rueda de prensa desde la sede de la institución en Caracas, Lucena precisó que en el mismo periodo de tiempo se realizaron 798.175

reubicaciones de personas que han optado por centros de votación más cercanos a sus hogares y 406.611 actualizaciones de datos. En todo el país han dispuesto mil 568 puntos en plazas, centros comerciales, estaciones de metro, zonas de gran afluencia y oficinas regionales del Consejo Nacional Electora para la actualización de datos, inscripción y reubicación.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

Fútbol amateur está de fiesta Con masiva participación arrancó el fin de semana el campeonato estadal de la categoría libre JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1

COMPARTIR EN FAMILIA

La consolidación del fútbol regional está decretada. La alianza lograda entre la Asociación de este deporte en la entidad y la Liga Menor permite la debida ejecución de torneos estadales, los cuales han sido muy exitosos estos últimos años, tanto en lo organizativo como en lo concerniente al número de clubes participantes. El accionar de los entes rectores del balompié amateur en la región tiene un complemento ideal en los torneos federativos promovidos por la Federación Venezolana de Fútbol a nivel nacional, evento en el que Monagas es una de las entidades con mayor número de escuelas participantes. Tal realidad permite la participación de forma organizada de todas las categorías del balompié menor, desde la reservada a los más chicos (6 años), hasta los más adultos de la categoría libre (mayores de 18 años).

Luis “Tabaco” Vásquez, presidente de la Asociación de Fútbol del estado Monagas, indica que las competencias regionales organizadas de forma conjunta por la asocaición y la liga menor, “más que un calendario de competencias, es un compartir entre la familia futbolística, pues las tribunas siempre están llenas de aficionados”.

Tiro con arco sella 5 cupos Nacionales La disciplina va con todo a la cita nacional de noviembre próximo

Una dama y cuatro caballeros representarán a Monagas en los Juegos Deportivos Nacionales. (Foto: Cortesía) PRENSA INDEM @ciudadmaturin1

Deportivo Guayabal, campeón de la pasada edición en esta categoría, es favorito para revalidar su título. (Foto: JR Amundaray)

recidos físicamente, como el caso de Daniel Astudillo, Nervis Buto y Luis Coronado. El campeonato, que es organizado por la Asociación de Fútbol del estado Monagas, en alianza con la Liga de Fútbol Menor, cuenta con el respaldo de la GobernaFiesta ción del estado, en grande a través del InstiMultitudinaria tuto de Deportes fue la inaugura(Indem). meses de intensa ción del Campeo- competencia tendrá la Este importante nato Estadal de contienda del fútbol torneo tendrá una amateur regional Fútbol de la caduración de tres tegoría libre, cemeses, mantelebrado el pasado niendo actividad sábado en la cancha sinté- en diferentes escenarios de tica del estadio Comanche la ciuda capital, tales como: Bottini del Complejo Polide- Estadio de Guaritos IV, Cenportivo. tro Español, Comanche BotNo menos de 46 equi- tini, además de estadios del pos, provenientes tanto del interior, con equipos particimunicipio capital como del pantes en el torneo, caso de interior del estado, intervie- los municipios Piar, Cedeño nen en esta contienda de la y Ezequiel Zamora. categoría libre (18 -30 años Con la celebración de la de edad), donde se disputa categoría libre, se cierra el la Copa Amigos Eternos, en ciclo competitivo en todas homenaje póstumo a fut- las divisiones del balompié bolistas regionales desapa- amateur en la región.

TESTIMONIOS José Cegarra “Estamos empeñados en enrumbar el fútbol amateur por caminos de progreso”

Tres

Los monaguenses Leidys Brito, Elías Malavé, Antony Romero, Manuel Rojas y José Partida, sellaron su pase a los Juegos Deportivos Nacionales Sucre 2015, luego que se lucieran en el Campeonato Nacional Clasificatorio XXXIII Torneo Batalla de Carabobo de Tiro con Arco, disputado en las canchas José Manuel Trujillo de la ciudad de Valencia, estado Carabobo, donde asis-

tieron con el apoyo de la gobernadora Yelitza Santaella. Los arqueros consiguieron los 5 cupos durante la competencia y se colgaron 22 medallas, distribuidas en 12 de oro, 7 de plata y 3 de bronce, según informó Henry Fuentes, entrenador de la delegación, quien destacó la excelente participación de los representantes monaguenses. Cabe mencionar que en este campeonato participaron los mejores arqueros del país

y Monagas pudo dar la talla tras el pase a la justa criolla, con 4 atletas masculinos y 1 femenina. Los representantes de la disciplina aprovecharon para agradecer al Instituto de Deporte del estado Monagas por el apoyo que les ha dado para las diferentes competencias en las que han participado. De esta manera la disciplina de tiro con arco renueva esperanzas de cara a la magna justa deportiva nacional.

Carlos Azócar Cuarenta y seis equipos, tanto del municipio capital como del interior del estado, intervinene en la contienda estadal de la categoría libre. (Foto: JR Amundaray)

15

Santaella regaló artículos deportivos a los padres PRENSA INDEM @ciudadmaturin1

La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, regaló artículos deportivos a los padres en su día, como parte del plan de masificación del deporte que se lleva a cabo en la geografía monaguense desde el Instituto de Deporte del estado Monagas, para lograr la unión entre los actores comunitarios y avanzar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Masificación deportiva La entrega la hizo el presidente del Indem, José Vicente Maicavares, quien durante el fin de semana visitó varias instituciones y comunidades con el fin no solo de hacer llegar los implementos, sino de llevar el mensaje de que la

masificación permite mejores condiciones de vida para los ciudadanos, ya que realizan actividades físicas y recreativas y permite la promoción de estilos de vida saludables. Más de 10 zonas visitadas Plaza especificó que se visitaron más de 10 zonas, entre ellas La Muralla, Barrio Bolívar, Calle Azcúe, Negro Primero, La Sabanita del Zorro y Los Macos; además de que fue entregada una cantidad importante de kits deportivos que incluyeron balones de fútbol, básquet, pelotas de beisbol, mallas, medallas y trofeos para las diferentes competencias organizadas con motivo de la celebración del Día del Padre y, en líneas generales para el desarrollo de las prácticas diarias.

La entrega del material deportivo estuvo a cargo del director del Indem, José Maicavares

Guácharos primer clasificado a la final

“Con adecuadas instalaciones deportivas se garantiza el crecimiento de la actividad”

JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1

Rixon Rangel “El fútbol es un deporte de masas y aquí en Monagas se palpa cada vez más su crecimiento” El balompié amateur mantiene intensa actividad en las diferentes canchas de nuestra entidad. (Foto: JR Amundaray)

DEPORTES

CIUDAD MATURIN / MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

La Liga Marcano Trillo, donde se disputa la Copa Gobernadora del Estado Monagas, se aproxima a su fase decisiva. (Foto: Archivo)

Tras su doble victoria de la jornada semifinal de fin de semana, el sábado 12 x 0 ante Academia Chino Sosa y el domingo 7 x 4 ante Petroleros de Punta de Mata, Guácharos de Maturín se convierte en el primer clasficado a la gran final de la Liga de Béisbol doble A, Jesús Marcano Trillo. El cotejo sabatino se realizó en el estadio Las Comunales, pero el del día domingo tuvo

Equipo GUÁCHAROS BBC CACIQUES DE S. INDEM PETROLEROS ATLÉTICOS PIAR G. VIRGEN DEL V. A. CHINO SOSA CAICARA

Juegos Gan 6 6 5 4 4 2 4 2 5 2 5 1 4 0 3 0

que ser mudado a La Candelaria, ante el día de lluvia en la ciudad capital. Con el boleto en mano por parte de los pajarracos, solo resta un clasificado a esta ronda decisiva, que se jugará

Perd Emp Ptos Pos. 0 0 6000 1 -0 1 4500 2 1 2 0 2000 3 3 2 0 2000 3 3 3 0 2000 5 31/2 3 1 1500 6 4 4 0 0000 7 5 3 0 0000 7 51/2

a tres desafíos al ganador de dos, comenzando la serie en la sede del primer clasificado, en este caso Guácharos de Maturín. Para la venidera jornada podría quedar definido el cuadro de finalistas.


MARTES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 23 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 59 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

José Manuel Rey es el nuevo asistente técnico de La Vinotinto Ayer extraoficialmente se informó que el ex futbolista José Manuel Rey será el nuevo asistente del director técnico de la selección vinotinto, Noel Sanvicente, luego que Luis “Pájaro” Vera dejara su cargo para incorporase a las filas de Mineros de Guayana como entrenador. Rey, quien vistió la camiseta de la selección venezolana en 113 ocasiones entre juegos de Copa América, clasificatorio a mundiales y amistosos, y con 29 goles en su haber, comenzará a trabajar con Sanvicente luego que arriben de Chile. La Copa América tendrá un gran cambio con respecto a la última edición que se realizó en el 2011 en Argentina. En los cuartos de final, si el partido termina en empate, de frente se definirá desde la tanda de penales y ya no se jugará el tiempo extra. Esto podría ayudar a los equipos más débiles de la Copa América, ya que si plantean un encuentro aplicado y con mucho orden, podrían defender el empate, y jugarse el todo por el todo desde los 12 pasos. El único partido que sí tendrá el tiempo extra en caso de empate, será la final. Los fuegos los abrirán Chile y Uruguay, quienes se medirán mañana a las 7pm. Luego, el jueves 25, también a las 7 de la noche, se disputará el cotejo entre Bolivia y Perú en el estadio Germán Becker de Temuco. El viernes 26, Argentina y Colombia protagonizarán otro de los partidos interesantes de cuartos de final, cuando se midan, también a las 7 de la noche. El último encuentro de ronda de ocho mejores se jugará el sábado 27, cuando Brasil se mida a las 5pm con Paraguay.

Partidazos para cuartos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.