Ciudad maturin edicion 36

Page 1

CIRCULACIÓN GRATUITA

Irma Mosqueda: Patrimonio Cultural Viviente

www.ciudadmaturin.info.ve MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015 AÑO 1 / Nº 36 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

/3

Universidad Simón Rodríguez impulsa empresa socialista / 8

Fortalecen bancos de sangre del estado

Dólar Today a la Fiscalía Solicitan averiguación contra los dueños del portal que impulsa el dólar paralelo

Pedirán investigación a las casas de cambio que operan en la frontera con Colombia

Con caravana arrancó la campaña pesuvista

Al Presidente le proponen abrir casas de cambio administradas por el Banco Central de Venezuela

INSPECCIONAN OBRA DE BARRIO TRICOLOR /3

Se realiza un esfuerzo conjunto entre la Gobernación del estado y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del convenio China - Venezuela / 11

Foro de Sao Paulo rechaza campaña contra Cabello

EL GRAN DEPREDADOR / 6

/ 13

López y Ceballos llaman a quemar la calle /7

Los candidatos del PSUV por el Circuito 1 de Monagas comenzaron ayer la campaña interna con una gran caravana que comenzó en el Paseo Aeróbico de Maturín. Serán cuatro semanas de contacto directo con la gente, tal como lo pidió el presidente Nicolás Maduro. Fotos: Richard Miranda / 5

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Consejo Comunal Alí Primera conformó mesa de comunicaciones A través de la organización que realizarán los estudiantes de Comunicación Social de la UBV JAIME LEAL @jamesmaracucho

Entre las atribuciones que presentan los consejos comunales, está la escogencia de los representantes que fungirán como servidores públicos a la comunidad. En el consejo comunal del sector Alí Primera de la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín, se realizaron las elecciones de la mesa de comunicaciones. La información la dio a conocer Ana Rodríguez, profesora de la Universidad Bolivariana de Venezuela núcleo Monagas, en la catedra Unidad Curricular de Proyecto Comunitario, en donde participó un promedio de once alumnos. Lismar Marcano, quien forma parte del consejo comunal, se mostró satisfecha por lograr consolidar la estructura comunicacional, que permitirá difundir los logros alcanzados en la zona por los mismos integrantes de la comunidad. La elección se llevó a cabo el 13 de mayo con una alta participación por parte de los vecinos, entre los electos se encuentran Edgar Granado, Ramón Ricardo, Luis Enrique Mejías Francis Rodríguez, Kenia Guerra y José Gascón. Se espera que en los próximos meses se habiliten las Mesas de Gobierno en el sector para lograr llevar mayores beneficios a la comunidad.

La elección transcurrió con total normalidad entre los asistentes durante todo el día

Lismar Marcano

Ramón Ricardo

“La experiencia me parece muy buenaporque habla el pueblo a través del voto popular. Ya contamos con mesa”

“Estoy muy agradecido con la comunidad por quedar electo en la mesa de comunicaciones de mi sector”

Edgar Granado “Gracias a la comunidad por elegirme, ahora solo queda trabajar por el bienestar de todos y todas “

Conversatorio: Canto popular Himno nacional J.L @jamesmaracucho

A propósito de celebrarse el Día Nacional del Himno, en la Sala de Arte y Literatura Geografía e Historia de la Red de Bibliotecas e Información del estado Monagas (Redbim) se realizó este martes un conversatorio con estudiantes del tercer semestre de Diseño Gráfico del Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi, (Iutirla) sobre la importancia de este símbolo patrio. Norelis León, encargada de la sala y el conversatorio comentó, “la intención es que estos estudiantes analicen el mensaje que el himno transmite a los venezolanos para que así logren una preparación integral”. Libertad, lucha, virtud y honor son algunas de los valores que se muestran en el discurso del canto, que desde la Redbim se busca promover al mayor número de personas posibles. Como se recordará, el himno Gloria al Bravo Pueblo es una composición musical patriótica de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de Venezuela, decretado el 25 de mayo de 1881 por el presidente Antonio Guzmán Blanco. Otros conversatorios se ofrecen desde estos espacios con la intención de impulsar la cultura y valores propios de los monaguenses y venezolanos.

Mitos y leyendas se apoderan del Redbim JAIME LEAL @jamesmaracucho

En los espacios de la Red de Bibliotecas e Información del estado Monagas (Redbim) la sayona, la llorona y otros personajes de leyendas venezolanas se hicieron presentes en la Sala Monagas, para ilustrar a los alumnos del Colegio Privado Maturín, sus historias. Así lo reseñó la bibliotecaria de la sala, Yamiriam Torres, quien explicó que la intención es mostrar a los estu-

diantes las diferencias literarias existentes a través de monólogos, relatos y todas las herramientas artísticas posibles para hacer llegar el mensaje. “A los jóvenes el género literario que más les agrada es el terror, por ello lo utilizamos para hacer llegar el mensaje”, dijo Torres, quien invitó a todas las instituciones educativas o comunidad organizada a involucrarse en estas actividades para expandir el conocimiento de los jóvenes con mayor creativi-

dad. Para el profesor Eduardo Regnault, es necesario que el alumno no sea limitado al espacio escolar por lo que instó a los padres a participar junto a sus hijos en dichas actividades para así interrelacionarse con poetas, escritores o artistas en estos espacios. Esta actividad forma parte de la programación que desde la Sala Monagas, se mantienen de manera periódica para promover la cultura en la entidad.

En en encuentro participaron alumnos del Colegio privado de Maturín (Foto: Alfredo Berroterán)

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Inspeccionan obras de Barrio Nuevo Tricolor La supervisión fue encabezada por el presidente de la Misión, general Manuel Quevedo Fernández

03

Adiestran en prevención a estudiantes de la Unes JAIME LEAL @jamesmaacucho

Como parte de las políticas públicas desarrolladas por el Estado venezolano, desde la Oficina de Prevención del Delito dependiente del Ministerio de Interior Justicia y Paz se dictan cursos de preventores y preventoras comunitarios. En esta oportunidad 75 estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) recibieron la formación. Habilidades para la vida,

herramientas para trabajar en conjunto con las comunidades, capacitación en políticas públicas fueron algunos de los contenidos que se difunden en este encuentro. Por su parte, Antonio Cañas, estudiante del tercer trimestre comentó “Estos encuentros nos permiten reforzar los conocimientos de la universidad y conocer a fondo como debe ser el manejo con las comunidades”. Estos cursos se dictan a funcionarios públicos y otros.

Irma Mosqueda declarada Patrimonio Cultural Viviente Prensa Min Cultura

El presidente de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, general Manuel Quevedo Fernández, sostuvo un encuentro con los vecinos del sector Brisas del Guarapiche (Foto: Mildred Fuentes)

ANA RODRÍGUEZ Prensa Gobernación

Para brindar atención integral al pueblo monaguense, que conlleve a la erradicación de la pobreza en su totalidad, la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella articula esfuerzos con el gobierno de Nicolás Maduro para materializar las obras sociales en los sectores ubicados dentro de los corredores tricolores de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor del municipio Maturín. Es por ello que este martes el presidente de esta Misión, general Manuel Quevedo Fernández, realizó una inspección a las obras sociales que arrancaron en el sector Brisas del Guarapiche de la parroquia El Furrial, en el corredor vial Robert Serra. “Estamos acá por instrucciones del presidente Nicolás

General Manuel Quevedo Fernández Presidente de la Misión Barrio Nuevo Tricolor, recorre el sector Brisas del Guarapiche del corredor tricolor Robert Serra

PRÓXIMA SEMANA Ysis Pérez, enlace político de la zona, señaló que el corredor vial Robert Serra comprende las comunidades de Patria Nueva, El Corozo, La Candelaria y El Furrial, los cuales han sido atendidos con este programa social nacional. “Para la próxima semana la mandataria regional dará inicio al asfaltado de las principales calles de estas comunidades”, dijo.

Maduro, para el supervisar el avance de los trabajos en los corredores tricolores de la misión. Sabemos que contamos con la Gobernadora y con el pueblo organizado para llevar a feliz término estas labores”, dijo. Señaló que entre los proyectos concretados en el sector se ubican la construcción de un tanque elevado con capacidad para el almacenamiento de al menos 200 mil litros de agua, y que beneficiará a más de 120 familias, la sustitución de techos de asbesto por climatizados a 120 hogares en la primera fase del programa y en la segunda etapa se elevará a 400 hogares atendidos. “Gracias al convenio China – Venezuela, tenemos los equipamientos en cuanto a los camiones de carga y mezcladores, así como los cargadores frontales y los techos”, especificó.

Conocida por encarnar el personaje de La Burriquita en el municipio Acosta, Irma Mosqueda, portadora patrimonial, recibirá un merecido homenaje en su tierra natal este sábado 30 de mayo, por su más de 50 años de trayectoria y contribuir a la transferencia de saberes en la danza tradicional. En una actividad en conjunto con la Cámara Municipal del Municipio Acosta y el Gabinete Monagas del Minis-

terio del Poder Popular para la Cultura, se declarará a Irma Mosqueda, como Patrimonio Cultural Viviente, y por sus conocimientos y saberes, le fue otorgada por la Universidad Nacional de las Artes de Venezuela (Unearte), el título de Maestro Honorario. La actividad, que contará con la presencia de autoridades, colectivos culturales, cofradías y público en general se desarrollará desde las 9:00 de la mañana en el Teatro Dr. Carlos Velázquez Marín.

Irma nació el 15 de agosto del año 1948 y desde los 14 años, en la comunidad de El Manguito, comienza su andar como cultora popular


04 PUBLICIDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Con caravana arrancó campaña del PSUV

05

Hoy le corresponde a los candidatos por el circuito 2 iniciar su campaña en el municipio Ezequiel Zamora KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Con una caravana que partió del Paseo Aeróbico, la primera mandataria regional, Yelitza Santaella, arrancó oficialmente la campaña de los 24 candidatos por el circuito 1 a las primarias del 28 de mayo, donde se elegirá a los abanderados que irán a los comicios parlamentarios. Santaella encabezó la caravana acompañada por los aspirantes, en medio de un ambiente festivo. La mandataria regional hizo hincapié en que la campaña será de visitas casa por casa, acompañando y escuchando al pueblo. “A partir de este momento el PSUV se viste de rojo rojito para irnos a las calles junto a nuestro pueblo, difundiendo los valores socialistas y los beneficios que emprendió la Revolución con el comandante eterno y ahora con el defensor de su legado, Nicolás Maduro”, señaló.

UN POCO DEL REGLAMENTO Los mil 162 precandidatos y precandidatas a la elección parlamentaria harán una campaña, según el artículo 13 del reglamento, basada en la ética y la moral socialista. Será de contacto personal con la comunidad, visita casa por casa, asambleas populares con las unidades Bolívar Chávez (UBCh) y los consejos comunales, para la programación de jornadas de inscripciones en el Registro Electoral (RE), jornadas de inscripción de los patrulleros y patrulleras sectoriales y de los hogares de la patria. La propaganda se realizará cara a cara en las comunidades mediante la repartición de volantes, folletos, trípticos, entre otros; se permitirá el uso de redes sociales

La caravana tomó la avenida Bolívar y se extendió por las principales arterias viales del casco central (Fotos: Richard Miranda)

Pedro Silva “ A través de una video-conferencia, Jorge Rodríguez nos bajó algunos lineamientos, todos ligados al reglamento interno de campaña“

Euribes Guevara “Esta será una campaña de amor, de respeto a los valores socialistas y de lealtad al legado del Comandante Eterno Hugo Chávez”

Clsem rechaza agresión contra Cabello K.H @KendrickHermoso

El presidente del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó, informó que la fracción revolucionaria aprobó un acuerdo en desagravio a las agresiones que contra el Presidente de la Asamblea Nacional se llevan a cabo desde algunos medios de comunicación internacional. Bouttó precisó que la acusación contra Cabello y las pretensiones de enlodar su reputación son parte de una agenda conspirativa contra la Revolución Bolivariana y sus principales líderes. Aseveró que Cabello es uno

Circuito 2 Hoy arranca la campaña de los 12 candidatos del circuito 2, con una caravana en el municipio Ezequiel Zamora. Por otra parte, Santaella ratificó que será la Dirección Nacional del partido quien dé a co-

Juventud podrá adquirir créditos productivos K.H @KendrickHermoso

Enrique Bouttó expresó que a la mayor brevedad acudirán a la Fiscalía para introducir el acuerdo (Foto: Richard Miranda)

de los hombres más leales al legado de Hugo Chávez y por eso es un obstáculo para los planes de intervención en los

asuntos internos de Venezuela que impulsa el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.

nocer los dos abanderados por el voto lista. Monagas escoge 6 diputados, tres por el circuito 1 y 1 por el circuito 2. Además también elije dos diputados por el voto lista, cuyos candidatos serán seleccionados por la dirección nacional del PSUV.

Hermes Salazar, enlace municipal de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), informó que a través de la Misión Saber y Trabajo, la juventud podrá tener acceso a créditos para proyectos agropecuarios que impulsarán el desarrollo económico de la nación. Salazar explicó que mediante el Banco Bicentenario y siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, hasta 10 millones de

bolívares pueden ser aprobados por cada joven emprendedor. Señaló que de esta manera la Revolución integra cada día más a los sectores juveniles en los planes de crecimiento económico que sostiene la política gubernamental. Estas iniciativas responden a la Ley para la Juventud Productiva, aprobada vía habilitante por el presidente Nicolás Maduro, que es un instrumento para garantizar que los jóvenes participen activamente en el desarrollo del país.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

(-) Aperturar

El gran depredador

RÉGULO PÁRRAGA

MARIADELA VILLANUEVA

Buenas (+) y Malas (-) PALABRAS

Mala palabra ¡Muy, pero que MUY MALA!... Es más ¡NI SIQUIERA EXISTE. Sin embargo, desde hace algún tiempo todo en este país se apertura. Ya la nuevas empresas no inician operaciones, ahora las APERTURAN; las exposiciones no son abiertas sino que ¡por supuesto! son APERTURADAS. ¡Bendito seas Dios mío y Padre mío! como decía mi abuela. Esta aberración lingüística, con la cual quieren asesinar al siempre fiel verbo ABRIR, ya está expandiéndose como un virus letal por otras naciones del continente, donde se le asume, al igual que en Venezuela, como un novedoso giro idiomático que le da al orador o escritor un nosequé de cultura y elegancia... ¡MAYOR MAMARRACHADA! Por lo que yo recuerdo, esta palabreja nació producto de una campaña publicitaría de una entidad bancaria, estoy casi seguro que era del finado Banco Unión. Estábamos principios de los ‘90 y la situación de la banca privada nacional era, por decirlo de manera elegante, “muy delicada”. Al equipo de publicistas encargados de la referida campaña se le ocurrió la idea, sin duda alguna brillante, de cambiar la frase “Abra su cuenta” por la mucho más sonora y exótica “Aperture su cuenta”. Obviamente, la gramática tiene muy poco que ver con las finanzas y los otros bancos copiaron la “gracia” y mis colegas periodistas y publicistas hicieron el resto. HA NACIDO UNA ESTRELLA

D

e estirpe monárquica y conquistadora, es ambicioso, guerrero, explotador, racista y machista. En nombre de la Providencia y de la mano invisible del mercado, ha convertido la tierra prometida en tierra conquistada. Vive para acumular poder y dinero. Desarrolla tecnología militar, energía destructiva y complicados mecanismos mercantiles y bancarios para atender las necesidades insaciables de sus bárbaros engendros financieros trasnacionales. Expolia y explota recursos ajenos. Se alimenta de tierras, trabajo, sangre y talento de los no blancos, de los no anglosajones. Amparado en el mito de su destino

manifiesto, esconde sus orígenes e intenciones tras una cruzada mundial a favor de la libertad y la democracia. Desarrolla una parafernalia pseudo civilizatoria, anticomunista y antiterrorista, difundida mundialmente por sus medios comerciales, religiosos, educativos, de comunicación y de entretenimiento. Promueve, crea y controla instancias de derecho internacional pero no se compromete con los derechos humanos, ni con los de las mujeres, los de pueblos originarios o los de la Tierra. Omnipotente y orientado hacia el crimen y la muerte, coloca sus juguetes bélicos en todo los rincones del

mundo, invade países, arrasa pueblos enteros y destruye culturas milenarias. Mantiene a la mayoría de sus compatriotas en la oscuridad a través del terror, la religión, la desinformación y la parrilla dominical. Sumerge a los más metropolitanos y a sus servidores en otras partes del mundo, en una corrosiva espiral de moda, consumo, deuda, obsolescencia, superficialidad y desperdicios. Todo ello encubierto por luces de neón y efectos especiales. Pero el Gran Depredador está perdiendo los papeles, sus contradicciones lo están carcomiendo. Se ha quitado la careta. Le han salido rivales importantes y hasta sus

aliados lo miran con desconfianza. Sus estrategias monetaria, financiera y bélica no están dando resultados. No obtiene riqueza suficiente de la destrucción y el caos, ni logra controlar lejanas regiones depredadas. No se detiene. Es un enemigo sistémico, estructurado, fuerte y peligroso. Necesita recuperar su tutoría sobre los gobiernos y los pueblos de Latinoamérica para poder seguir luchando con tranquilidad por su hegemonía mundial. Hay que conocerlo y entenderlo. Hay que enfrentarlo, no podemos dejar que se convierta en nuestra pesadilla. La tarea no es nada fácil, pero no estamos solos.

ZONAtwitter @laverdadsea #LeopoldoYCeballosTerroristas VIDEO QUE LO COMPRUEBA CON SU RESPECTIVO ANÁLISIS --> http://bit. ly/1EuS2PX @jogre8a ALERTA. LA SANTA DERECHA CONVOCA A UNA MARCHA PARA EL #30M Y PONDRÁN SU MUERTO PARA ENCENDER LA CALLE #FelizMartes

Terminator y Depredador no se dan por vencidos Leopoldo López y Daniel Ceballos. Daniel Ceballos y Leopoldo López. Dos hombres de vera y peinilla, de pelo en pecho y comprobado valor. Pese a estar sometidos a los terribles maltratos, vejaciones y torturas característicos de este REGIMEN castro-chavista, nuestros dos héroes continúan luchando por la justicia desde sus oscuras celdas. Son incluso capaces de exponer sus rostros demacrados ante las cámaras de televisión para difundir su mensaje libertario.

@minculturave 5to Concurso Nacional de Ensayo “Andrés Bello nuestro” revisa aquí las bases: http:// casabello.gob.ve/v-concurso-nacional-de-dramaturgia-gilberto-pinto-2015/ …

NACIONALES

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Leopoldo López y Ceballos llaman a incendiar de nuevo las calles Los políticos presos hablan de la presencia de paramilitares colombianos en Venezuela ÚN @ciudadmaturin1

Campamentos asentados y actos violentos en las calles son algunas de las posibles acciones que estarían programadas en un plan diseñado por Leopoldo López y Daniel Ceballos, según el audio develado esta noche por Miguel Pérez Pirela En la conversación sostenida entre los dos políticos de oposición, quienes tienen privativa de libertad por los actos violentos desarrollados el año pasado donde murieron 43 personas, revelan que convocarían en primer lugar a los jóvenes tal como lo hicieron en 2014, para realizar una manifestación donde exigirían cuatro demandas y que luego instarían a una “gran manifestación”. Frases como “La vaina de fuerte impacto chamo que sea viral”, “esa vaina le tranca la vaina a Maduro con los gringos”, entre otras, se dejan escuchar en la grabación. Acá, las claves del audio de López y Ceballos. 1. REACTIVAR: Durante la convocatoria a la calle que realizó Leopoldo López para el próximo sábado 30 de mayo, reza el audio, un “c… (montón) de carajitos le van a echar b.. (pichón)”. También se escucha que los interlocutores avisan que fijarán campamentos frente a la ONU, buscando “algo de impacto” en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

07

MUD cuestiona llamado a la marcha CIUDAD MATURÍN @ciudadmaturin1

El secretario ejecutivo de la MUD se pronunció en contra de las convocatorias unilaterales al interior de la alianza opositora, y aseguró que “ir a la calle divididos es suicida”. También Henrique Capriles fue crítico: “Si algo le hace daño a la oposición es que cada quien esté jugando a una agenda”. Chúo Torrealba, a través de su cuenta en Twitter, llamó a fortalecer la unidad y “tomar decisiones juntos”, en clara alusión a la marcha convocada desde la prisión militar de Ramo Verde por el fundador de Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, para este 30 de mayo, cuya definición y anunció se efectuó de manera inconsulta. Tanto López como Ceballos hqblan en el video de los nuevos planes de desestabilización

ANTECEDENTES El conductor del programa La Hojilla, Mario Silva, difundió un video sobre el presunto plan de fuga de los políticos privados de libertad Leopoldo López y Daniel Ceballos de la cárcel de Ramo Verde, ubicada en el estado Miranda. Ese mismo

2. VIRALIZAR: Asimismo, se destaca el papel de los medios afectos: “La vaina de alto impacto que sea viral”. 3. “BICHOS SEMBRADOS”: En el audio, López y Ceballos sostienen que

día, la Defensoría del Pueblo informó que el ciudadano Daniel Ceballos no fue recluído en la Penitenciaria General de Venezuela, sino en un recién estrenado lugar de detención conocido como Centro para Procesados 26 de Julio.

“tenemos que tener sembrado donde vamos a poner los bichos”, es decir, los paramilitares que ya están en el país y que vienen de Colombia”. Miguel Ángel Pérez Pirela preguntó si los bichos van a estar en la marcha del sábado.

Chúo Torreaalba dijo que los llamados individuales a las actividades fraccionan a la MUD

Algunos protagonistas de la violencia CIUDAD MATURIN @ciudadmaturin1

@RNVcontigo ---> @Petrocaribe evalúa desarrollo del plan Hugo Chávez para erradicar el hambre en la región http://goo.gl/uWFrRa PNCl6on0FX

El general Raúl Baduel aparece entre algunos de los protagonistas de los hechos violentos anunciados

En el video que difundió el programa Cayendo y Corriendo, se mencionan personajes como Raúl Isaías Baduel y su hijo Raúl Emilio Baduel, quienes, reza la grabación, se encargarían de dirigir concentraciones mediante “grupos reunidos en Maracay y Barquisimeto”. Léster Toledo y José Vicente García, militantes del partido Voluntad Popular, también

se vieron mencionados en la grabación. Parte del archivo se refiere a la convocatoria solicitada por Leopoldo López en video desde prisión en días anteriores. Vale recordar que el gobierno venezolano anunció que había descubierto un plan de fuga de parte de los dos políticos presos, razón por la cual la justicia ordenó el traslado de Daniel Ceballos a un nuevo centro

de reclusión. El plan subversivo incluía el inicio de una huelga de hambre, el llamado a la insubordinación popular y la convocatoria a la marcha del sábado 30 de mayo, supuestamente con fines pacíficos. El periodista José Vicente Rangel, dejó muchas dudas sobre este llamado pacífico a la marcha, refiriéndose a los antecedentes de Leopoldo López y Daniel Ceballos.


08 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Unesr apoya empresa de producción social Con el eslogan Inventamos o Erramos, 22 estudiantes de la Universidad Experimental Simón Rodríguez (Unesr) de Maturín, desarrollan un proyecto socioproductivo para la elaboración de calzados artesanales. “Todo el proceso lo hemos realizado de manera manual, con máquinarias sencillas, incluso trabajamos con un horno artesanal para que la pega plástica que usamos cumpla su ciclo”, afirmó Anabel Orozco, una de las integrantes del proyecto de Calzados Unesr. Zapatos para damas, zandalias y calzado escolar para niños, son las muestras que actualmente fabrican, con la idea de industrializar la marca, que permita, no solo fomar una industria en la universidad, sino generar empelos y capacitar a los estudiantes en esta área. Dentro del recorrido que la mandataria regional realizó por los

MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

Anabel Orozco

PRODUCTOS

EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS Con la consolidación de esta empresa de producción social, administrada por estudiantes, se generan empleos directos e indirectos, beneficiando a la institución educativa, los estudiantes y a las comunidades aledañas

Todo el proceso de elaboración lo hacen de manera manual con maquinarias sencillas

estands, en la Expo Feria, Monagas Productiva, se encontraba calzados Unesr. “Le explicamos la propuesta a la Gobernadora y nos dijo que quiere aprobar el proyecto y darnos los recursos; si es así, formaríamos un taller dentro de la universidad”.

Reconstruyen piezas de tren delantero MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

Jhony Gutiérrez participó en Expo Monagas Productiva con un estand donde mostró al público cómo se pueden reconstruir los muñones de vehículo. Un nuevo sistema para reconstruir las piezas de tren delantero, de cualquier tipo o marca. Carros livianos, pesados, maquinarias agrícolas e industriales, con el objetivo de reparar las pieza para “que queden en su estado original”. Este proceso se realiza con la utilización de una máquina de inyección de polietileno. Gutiérrez asegura que con este tipo de trabajo las piezas pue-

Este tipo de productos son hechos con la intención de comercializarlos a precios accesibles y que puedan llegar a las comunidades. Artesanías Como parte de la exposicón, también exhibieron tra-

Con esta iniciativa también se motiva a los emprendedores o talleres que quieran cambiar el método de trabajo

dedores y se capacita a los que quieran trabajar con este nuevo método.

bajos artesanales hechos por estudiantes y algunos profesores, como, pisapapeles elaborados en madera, cuadros, floreros hechos con material de reciclaje y porta lápices con dibujos de personajes históricos de nuestra región, como, Junana la Avanzadora.

Impulsan la siembra de moringa en Monagas M.H @madeimachb

den durar mucho más tiempo. A través de este programa también se motiva a empren-

APOYO A DIOSDADO CABELLO En relación a las denuncias hechas contra el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, por su presunta participación en actividades del narcotráfico, el Consejo Bolivariano de Alcaldes de Venezuela, ratifica su apoyo. ”En este momento de ataques y ofensivas fascistas contra nuestro hermano y camarada, Diosdado Cabello, desde esta instancia ratificamos nuestro apoyo, solidaridad y compromiso”.

Con el firme propósito de definir un nuevo sistema de gobierno local, que contribuya a la construcción del socialismo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, conformó el 4 de enero de este año, el Consejo Bolivariano de Alcaldes de Venezuela. Así lo dio a conocer el presidente de esta instancia y alcalde de Cumaná, David Velásquez. “Como tareas iniciales se nos designó definir la estructura de funcionamiento del consejo, el diseño de los planes de trabajo y la acción política a desarrollar”.

“Queremos que este proyecto pueda generar un beneficio social, así como contribuir con la economía de la universidad y de los estudiantes”

Zapatos para damas, zandalias y calzado escolar para niños, son las muestras que actualmente fabrican, con la intención de comercializarlos a precios accesibles

Alcaldes bolivarianos defienden el socialismo

09

244 mandatarios municipales integran el Consejo Bolivariano de Alcaldes de Venezuela, cuyo presidente es David Velásquez

Actualmente 22 estudiantes desarrollan un proyecto de elaboración de calzados artesanales MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Según declaraciones del presidente de Fondas y Banco Agrícola, Iván Gil, el tema del suministro de la semilla de moringa no es un problema, pues, al contrario, necesitan sembradores de este cultivo. “Es una excelente alternativa para pequeños productores que podamos suministrarle la proteína”. Contamos con más de 300 hectáreas a nivel nacional, que están en plena producción”, afirmó. Destacó que existe sufi-

ciente semilla para abastecer todo el mercado nacional, incluso para exportar. Por otro lado, dio a conocer que cuentan con un programa de moringa que están desarrollando con ocho comunas a nivel nacional. “Si hay proyectos con este producto natural en el estado, lo vamos a apoyar”. Moringa Contiene un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales, que ayudan en la nutrición y la salud humana.

En lo político Acotó que el trabajo engloba una responsabilidad política, organizativa, formativa y de planificación del diseño de las acciones en defensa de la Revolución. “Debemos orientar la acción de los alcaldes y alcaldesas en todo el país, asumir la formación de cuadros gerenciales, de los gobiernos locales, los equipos de apoyo. Que las alcaldías dejen de ser estructuras burocratizadas, que contribuyan con el desarrollo socioproductivo del país y definan el tipo de ciudad que queremos, el modelo de ciudad socialista”. También informó que están trabajando con el Ministerio de Planificación y el Consejo Federal de Gobierno (CFG), temas sobre el proyecto de gobierno comunal, cómo llevar la Ley del Plan de la Patria y expresar sus cinco objetivos históricos, “en cada municipio y en cada ciudad”. En relación a la organización del poder popular, hizo hincapié en el avance del mismo, con la aporbación de la Ley de los Consejos Comunales en el año 2006. “Cómo contribuimos desde

ALCALDES CON EL PUEBLO

Presidente del Consejo: “Una responsabilidad política, organizativa, formativa, en defensa de la revolución” (Foto: Archivo)

las alcadías a la creación de las comunas, entendiendo que son un sistema de auto gobierno, que no depende del alcalde, sino de las vocerías y de la organización del poder popular”, afirmó Velásquez. Comandos populares Dentro de las responsabilidades, los alcaldes deben formar parte de los Comandos Populares contra la Guerra Económica, un llamado hecho por el presidente Maduro para ayudar al pueblo en la ofensiva. “Nos corresponde buscar soluciones a las necesidades productivas para impulsar el sistema de abastecimiento y precios justos”. Por otro lado, destacó que trabajan para avanzar en la erradicación de la pobreza, a través de la campaña nacional, el fortalecimiento de las bases de misiones, el Plan Nacional de Pacificación y Convivencia, el Movimiento por la paz y la vida, así como los procesos de inclusión social, en beneficio del pueblo, para darles la mayor suma de felicidad posible.

Como un llamado del presidente Maduro, los alcaldes deben formar parte de los Comandos Populares contra la Guerra Económica (Foto: Archivo)

David Velásquez: “Son los alcaldes los que están en contacto con el pueblo, en lo cotidiano, trabajando en cada espacio. Son los responsables, junto a los cuadros revolucionarios, los Círculos de Lucha Popular, el jefe de UBCh, el vocero de un consejo comunal, las salas de batalla. Allí el articulador político fundamental debe ser el alcalde, entendiendo que no es un espacio parcelario, ni una cuota, sino una acción de gobierno orientada por el presidente Nicolás Maduro, dirigida por el Psuv y que busca consolidar la vanguardia revolucionaria con la que soñó tanto nuestro presidente Chávez”.

Presidente Nicolás Maduro “Hay que ir conformando un solo Gobierno eficiente y bien coordinado, con inversión pública dirigida, con seguimiento”

Diosdado Cabello

A través del Consejo Bolivariano, se orienta la acción de los alcaldes y alcaldesas en todo el país (Foto: Archivo)

“Alcaldes electos por la revolución, con un alto compromiso de patria. Gobiernos locales juntamente con la esencia de esta revolución, el pueblo”


10 SALUD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Pacientes de nefrología ajenos a protestas

Fortalecen bancos de sangre del estado

La Autoridad Única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, busca soluciones para reparar o sustituir la bomba dañada

Banco de Sangre del Humnt recibe nuevos equipos valorados en un millón 700 mil bolívares

KENYA HIGUEREY @ciudadmaturin1

Los pacientes del sevicio de nefrología del Hospital Universitario Dr. Manuel Nuñez Tovar (Humnt), dijeron estar ajenos a cualquier llamado a protesta. Yudexis González, comenta que asiste a este servicio desde hace más de un año tres veces a la semana, y no tiene ninguna queja del mismo, ni conocimiento de ninguna protesta. Al igual que Ramón Ramos, que tampoco tiene conocimiento de algún descontento en el servicio. A pesar de tener 3 meses y medio asistiendo a la consulta. “No tengo quejas, el servcicio es excelente. Hace unos meses sí teníamos pensado protestar por el estado de las máquinas, pero las arreglaron y hoy solo está dañada una”, aseguró Ramos. Por su parte, Aníbal Chacín, quien asiste al servicio desde hace ocho meses, dice

KENYA HIGUEREY @ciudadmaturin1

TESTIMONIOS Ramón Ramos

“Hace meses teníamos pensado protestar por el estado de las máquinas, pero las arreglaron” Aníbal Chacín

“El servicio es muy bueno y el trato de las enfermeras y médicos es especial” Servicio de nefrología del hospital central de Maturín funciona con total normalidad (Foto: Kenya Higuerey)

Luisa Ayendez

“Tengo 3 años asistiendo al servicio y no sé nada de protestas por parte de los pacientes”

que sabe que la bomba de agua está a punto de colapsar, y que algunas máquinas necesitan mantenimiento. Pero “el servicio es muy bueno y el trato de las enfermeras y médicos es especial”. Luisa Ayendez, de Punta de

Satramo busca tres anestesiólogos KLHH @ciudadmaturin1

El director del Servicio Autónomo de Traumatología (Satramo), Felix Olivier, se reunió este martes con sus trabajadores para aclarar que pueden estar tranquilos, pues este servicio no cerrará sus puertas. Olivier informó que a la reunión asistió 90 por ciento, de los 160 trabajadores que tienen, y que la mayor carencia que sufre el servicio es la falta de tres anestesiólogos. “La gobernadora, Yelitza Santaella, dijo que las mejoras que se le hacen a la infraestructura estarían culminadas

en dos meses y de eso han pasado solo 21 días, vamos a darle un voto de confianza a la gobernadora”, indicó Al respecto, la máxima autoridad de salud, capitana María Alejandra Ruiz, informó que dichos trabajos, adelantados por la empresa Bosmoca, fueron suspendidos momentáneamente por falta de dos materiales que no se consiguen en el país. “Si el personal se siente descontento y hacinado entonces debemos redistribuir al personal”, dijo la Capitana. Sin embargo, señala Olivier que Satramo continúa trabajando y se dan de alta a 12

Mata, manifiesta que tiene tres años asistiendo al servicio y no sabe nada de protestas por parte de los pacientes de nefrología. Lo mismo dice Miguelina Cedeño, de Viboral, “ no tengo quejas del servicio. A mí todo me lo hacen muy bien.”

Capacitan 11 mil personas en prevención de riesgo Jesús Marchán Prensa Gobernación

Feliz Olivier, director del Servicio Autónomo de Traumatología (Foto: Kenya Higuerey)

pacientes diarios, y cuentan con todos los insumos, solo les falta yelco, porque este es un déficit a nivel nacional.

Mientras que la Autoridad Única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, informó que a fin de solucionar la bomba de nefrología se reunirán, este jueves, junto el general José María Mantilla en el Ministerio de Salud para buscar una salida.

Con el propósito de fortalecer el primer vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través del Cuerpo de Bomberos, capacitó a un total de 11 mil 76 monaguenses en gestión de riesgo durante el mes de mayo. Así lo dio a conocer el director del referido organismo de seguridad, general (B) Rafael Medina, quien señaló que 10 mil 400 estu-

diantes de 26 centros educativos fueron atendidos. “Nuestro equipo de funcionarios visitó los 13 municipios de esta entidad, logrando atender a más de 11 mil monaguenses, entre ellos 10 mil estudiantes, desde preescolar hasta educación media, quienes además contaron con el apoyo de 676 docentes”, indicó. Medina destacó que los jóvenes fueron capacitados en gestión de riesgo, educación, desastres, sismos, primeros auxilios, terremotos y otos.

El Banco de Sangre del Hospital Universitario Dr. Manuel Nuñez Tovar recibió equipamiento valorado en un millón 700 mil bolívares. Este donativo fue realizado conjuntamente por la Gobernación del estado y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del convenio China - Venezuela. Entre los equipos donados se cuentan 15 mil tubos de ensayo, cuatro pipetas, gradillas, un tensiómetro, ocho dilas tipo cajero, para diferentes laboratorios y un rotador de plaquetas, con capadidad para 80 unidades y valorado en un millón 200 mil bolívares fuertes. Willians Benavídez, secretario de los sectores estratégicos y la capitana María Alejandra Ruiz, informarón que de los tres bancos de sangre con los que cuenta el estado solo éste se encuentra operativo y satisfaciendo las necesidades de todo el

11

CAMPAÑA POLÍTICA “El pueblo debe saber la realidad de nuestro sistema de salud pública, el cual está siendo utilizado como arma política por un sector, a pesar de que hemos honrado los compromisos. Estos ataques son coyunturales y lo único que le debemos a los trabajadores es la homologación del 2015”, indicó el secretario de los sectores estratégicos, Willians Benavídez.”

La coordinadora del Banco de Sangre, Mariani Jiménez, enseña el funcionamiento de los nuevos equipos (Foto: Kenya Higuerey)

Cap.María A. Ruiz “Reconocemos que tememos fallas pero por eso nos mantenemos inspeccionando los centros asistenciales, mañana, tarde y noche”

Mariani Jiménez “Le hacemos un llamado a las personas a donar sangre de manera voluntaria ya que recibimos de 40 a 50 donates diarios y atendemos a más de 100 “

sistema de salud pública en el estado. Los bancos de Punta de Mata y Caripe serán reactivados y además se crearán bancos en el “Tulio Lopez”, en el ambulario de Caicara y en el José Antonio Serres de Maturín, además aún no

Red hospitalaria recibe insumos todos los meses KENYA L HIGUEREY H @ciudadmaturin1

La red hospitalaria y ambulatoría del estado Monagas, recibe mesualmente toda la dotación necesaria para su funcionamiento, así lo aseguro el coordinador de la Proveduría Regional de Salud, Eduardo Rodríguez. El funcionario informó que fuera de los aportes realizados por el Ministerio y la Gobernación, esta semana llegarón tres containers llenos de material médico-quirúgico, y los mismos ya están siendo distribuidos por todo el estado. Además señaló que ya es-

SALUD

Eduardo Rodríguez, coordinador de salud

tablecieron un sistema para que sean las mismas comunidades a través de los consejos comunales y junto con los jefes de distrito, se

encarguen de garantizar que los insumos lleguen a todos los centros dispensadores de salud del estado. Y para hacer una distribución más eficiente recogieron las necesidades de cada uno de los ambularios. Rodríguez resaltó que todos los jueves dotan la sala de parto, hasta con suturas. Al respecto, la Autoridad Unica de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, informó que las denuncias de pacientes, que señalan que en este servició se solicitan insumos a los familiares, serán investigadas en profundidad hasta establecer res-

ponsabilidades penales, si es necesario. Ahora los insumos para sala de parto y emergencia son administrados directamente por la proveduría regional y los depósitos de ambos servicios están totalmente abarrotados. Pues estás dos áreas son la prioridad en todos los servicios asistenciales del estado. En estos últimos cuatro meses la red hospitalaria fue dotada de jeringas, guantes, oxitoxina, entre otros. Así mismo indicó que próximamente llegarán 20 mil macrogoteros, material que estaba agotado en el estado.

está definido si el José María Vargas contará con una unidad de transfusión o un Banco de Sangre. Las autoridedes sanitarias consideran que con estas siete unidades se resolvería el problema en matería de sangre por los próximos 5 ó 10 años.

Aplicadas 101 mil 307 dosis en campaña de vacunación KLHH

La Autoridad Única de Salud, María Alejandra Ruiz, infomó que hasta el miércoles de la semana pasada, en las Jornada de Vacunación de las Américas se habían aplicado más de 77 mil dosis. Pero que para el día de ayer la cifra ascendía ya a 101 mil 307, contando las dosis aplicadas durante la Expo Monagas 2015 y las de las jornadas institucionales. Al tiempo que recordó que el cierre de estas jornadas se realizará el domingo 31 de mayo en la invasión de La Puente.


12

NACIONAL

Venezuela y Rusia exploran nuevas áreas de cooperación

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Este martes fueron revisados los convenios suscritos entre ambas naciones

Gobierno interviene y baja dólar paralelo La tasa de cambio ayer en Cúcuta fue de 320,95 bolívares por la divisa EMEN @ciudadmaturin1

Irán y el Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) redactan el borrador de acuerdo en Viena, Suiza (Foto: Archivo)

Irán y G5+1 continúan buscando un acuerdo AVN @ciudadmaturin1

La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el vicepresidente de Rusia, Dimitri Rogozin (Foto: Cortesía)

AVN @ciudadmaturin1

Durante la reunión de la XI Comisión Intergubernamental de Alto Nivel celebrada en Moscú, este martes fueron revisados los convenios suscritos entre Rusia y Venezuela en nuevas áreas de cooperación e inversión, a fin de fortalecer las relaciones bilaterales. La información la dio a conocer la ministra para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta por la red social Twitter. “En Moscú, con el vicepresidente ruso Dimitri Rogozin firmando el acta de la XI Reunión Intergubernamental de Alto Nivel”... “...Por una nueva geopolítica mundial”, escribió la canciller en @ DrodriguezVen. Asimismo, informó: “Revi-

Delcy Rodríguez “Venezuela y Rusia reiteramos nuestro rechazo a toda injerencia contra el derecho soberano a tomar nuestras decisiones”

ENCUENTRO ANUAL La Comisión Intergubernamental de Alto Nivel constituye una reunión que se realiza todos los años entre los gobiernos de Rusia y Venezuela para abordar todos los aspectos de las relaciones bilaterales y presentar nuevas propuestas de cooperación e inversión. Ya se han realizado 11 consecutivas.

samos convenios y exploramos nuevas áreas de cooperación e inversión con Rusia”, y subrayó: “Gracias a Chávez y a @NicolasMaduro, Venezuela sigue fortaleciendo su estrategia por un espacio de relaciones multicéntrico y pluripolar”. Igualmente dio a conocer que ambos países reiteraron su rechazo a injerencia extranjera en los asuntos internos de las naciones: “Venezuela y Rusia reiteramos nuestro rechazo a toda injerencia contra el derecho soberano a tomar nuestras decisiones”. Además de la canciller Rodríguez la comisión venezolana esá integrada por los ministros de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres; Petróleo, Asdrúbal Chávez, y Transporte Acuático y Aéreo, Giuseppe Yoffreda.

Para avanzar en el acuerdo nuclear que incluya el levantamiento total de las sanciones económicas que se apliacan contra Irán, este martes representantes de la nación persa y del Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) se reunieron en Viena, Austria, a fin de continuar con la redacción del borrador del Plan Integral de Acción Con-

junta que busca un acuerdo. El encuentro sigue las conversaciones del pasado 2 de mayo que las partes decidieron extender, en tantos estos nuevos diálogos se prolongarán hasta el viernes. Al respecto, Irán ha dejado claro que firmará un pacto nuclear si se levantan las sanciones económicas y las potencias occidentales desvían su objetivo militar de la nación, reporta la página web de Telesur.

Interfieren señal satelital de canal sirio de televisión Prensa Latina @ciudadmaturin1

La señal de transmisión del canal sirio de televisión satelital está siendo interferida en el ingenio Nilesat, afirmó este martes en Damasco el ingeniero Bashar Sapsob, director de Ingeniería de la Radiotelevisión en este país árabe. Las frecuencias del canal sirio son interferidas deliberadamente en repetidas ocasiones, como parte de un plan externo de bloqueo a

Las frecuencias del canal sirio son interferidas deliberadamente (Foto: Archivo)

las noticias generadas desde aquí, subrayó el funcionario entrevistado.

NACIONALES

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Una serie de declaraciones de representantes del Gobierno y las expectativas sobre reuniones del Banco Central de Venezuela con operadores cambiarios han provocado una baja en las cotizaciones paralelas del dólar. A inicios de la tarde de ayer la tasa en Cúcuta se ubicaba en Bs. 320,95 por dólar, impulsada por un alza en la cotización del bolívar que se cambia por 7,40 pesos. El día de ayer cerró en Bs. 354,22. Diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijeron el el Gobierno estudia un esquema cambiario con dos tasas: una libre y otra controlada, al tiempo que descartaron la dolarización de la economía y calificaron de artificiales las cotizaciones del dólar paralelo. El portal Dolar Today, seña-

“Candidatos del PSUV deben movilizar al pueblo” PRENSA PRESIDENCIAL @ciudadmaturin1

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó este martes a los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a “demostrar porque son los hijos de Chávez y Bolívar” con motivo del inicio de la campaña electoral de cara a las primarias. En ese sentido, decidió ceder su espacio Contacto con Maduro para el “inicio de la campaña electoral de los candidatos de la patria. A la batalla”. “Vamos mujeres, hombres, juventud de la patria, vayan a las calles a demostrar por-

que somos los hijos de Bolívar y Chávez ¡Hijos de la victoria!”, manifestó. Asimismo, el jefe de Estado expresó a través de su cuenta en la red social en Twitter que los aspirantes de la tolda roja “salen a la calle en igualdad de condiciones, a crear conciencia, a movilizar al pueblo con unión a preparar la victoria de la Asamblea 2015. La campaña interna dle PSUV arrancó ayer en todo el país y se prolongará hasta el día 26 de junio. Las elecciones internas serán eldía 28 de junio y el PSUV aspira lograr un alto porcentaje de movilización de su militancia.

Buscan fortalecer el Bolívar (Foto: Archivo)

lado por el Gobierno de manipular el precio de la moneda verde, indica a las 12:00 pm que el valor del dólar está en Bs. 369,86, unos Bs. 19.5 menos que la cotización de cierre de ayer. El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson

Merentes, anunció que se reunirá con la banca pública y privada para tocar el tema cambiario. Reunión similar sostendrá con los representantes de las casas de cambio. Merentes protestó la “campaña de rumores sobre la economía venezolana”.

Foro de Sao Paulo respalda a Cabello AVN @ciudadmaturin1

Mediante un comunicado, El Foro de Sao Paulo expresó su rechazo al más reciente intento de desprestigiar la imagen de los dirigentes de la Revolución Bolivariana. A continuación el comunicado en su integridad: “El Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, al ratificar su solidaridad con el proyecto de cambio democrático adelantado en Venezuela por la Revolución Bolivariana y socialista, condena la nueva escalada de agresión contra ella, orquestada por los dueños de los grandes medios de comunicación tanto en Europa

13

El Presidente lamó a los candidatos a tomar las calles (Foto: AVN)

Maestros piden a Capriles aumento de salario AVN @ciudadmaturin1

El Foro respalda a Cabello (Foto: Archivo)

como en los Estados Unidos de Norte América, que pretenden cuestionar el carácter ético y moral de este proceso,

al intentar desprestigiar a sus líderes y dirigentes, tal como ha ocurrido con el Diputado Diosdado Cabello.

Educadores del estado Miranda marchan este martes en Los Teques para exigir las reivindicaciones socioeconómicas a las que tienen derecho y en rechazo al abandono e incumplimiento de pagos por parte del gobernador de esa entidad, Henrique Capriles Radonski, quien mantiene deudas acumuladas desde 2011 hasta

la fecha. Asimismo, los docentes adscritos a la Gobernación de Miranda reclaman mayor atención a las instituciones educativas dependientes del Ejecutivo regional, las cuales se encuentran en desidia y abandono. En lamarcha habían docentes provenientes de las subregiones de Barlovento, Valles del Tuy y Altos Mirandinos.


14 DEPORTES

El deporte se enfoca hacia la prevención del delito

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Unos mil 860 atletas participan en el evento

Inaugurado Campeonato Estadal de Fútbol de Salón PRENSA INDEM @ciudadmaturin1

PRENSA INDEM @ciudadmaturin1

El presidente del Instituto del Deporte del estado Monagas (Indem), José Vicente Maicavares, manifestó que la gobernadora Yelitza Santaella ha insistido en que este sector se enfoque de manera estratégica hacia la prevención del delito “que no solo se vea el deporte como la cosecha de medallas por parte de los atletas, sino que se incorpore a los niños y jóvenes de manera activa, protagónica y participativa en las actividades vinculadas a la prevención del delito, y eso se está haciendo”, aseveró Maicavares. Las declaraciones las ofreció el representante del deporte en Monagas, en el marco del programa especial “Expo Monagas Productiva”, transmitido en vivo desde el

Alí Leiva

Pedro Reañez

“ El deporte es una de las potencialidades con las que cuenta Monagas por eso no podía faltar en esta feria”

“Los atletas ahora somos más tomados en cuenta que en la gestión pasada, ahora nos sentimos más atendidos”

estadio Monumental de Maturín por la televisora ANTV, a propósito del magno evento que se realizó en estas instalaciones, para destacar las potencialidades de la región. Manifestó Maicavares que esta responsabilidad pasa por llevar insumos y material deportivo a las comunidades, así como impartir charlas orientacionales, para evitar el flagelo de las drogas y la delincuencia. “Eso lo estamos atendiendo a través de la vinculación del deporte y la cultura, no solo con

la masificación del deporte para buscar talentos, que es parte de nuestro trabajo diario, sino con lo que la Gobernadora nos ha insistido que es seguir incorporando a los niños y jóvenes a las prácticas deportivas en todas sus disciplinas y expresiones a través de ese contacto directo en los diferentes sectores populares”. Los atletas selección nacional también tuvieron su intervención y resaltaron los logros obtenidos por Monagas en el sector deporte.

Indem conmemora Día del Desafío Todo el pueblo está invitado a esta actividad que se desarrolla el último miércoles de mayo

Se impartirán charlas y llevarán material deportivo a las comunidades

El presidente del Indem por ANTV desde las instalaciones del Monumental

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Con la participación de 160 equipos, divididos entre 50 clubes, este fin de semana, fue inaugurado el Campeonato Estadal de Fútbol Sala, Copa Ramón “Hueso” Sánchez, en el módulo IV del Polideportivo de Maturín que lleva el mismo nombre, con el objetivo de reforzar el potencial deportivo para los Juegos Nacionales. En el evento participan unos mil 860 atletas de todas las categorías; minifutsal, minipreinfantil, infantil ( a, b y c) juvenil ( mascu-

lino- femenino), primera y senior. Los encuentros, que se estiman duren 2 meses y medio, se estarán realizando durante toda la semana en las canchas arbitradas del módulo IV del Polideportivo de Maturín, Colegio de Médicos y Las Brisas. La actividad organizada por la Asociación de Fútbol de Salón, presidida por José Aray, contó con el apoyo de la Gobernación del estado Monagas que dirige Yelitza Santaella, a través del Instituto de Deporte del Estado Monagas que preside José Vicente Maicavares.

Los encuentros se estarán realizando en tres canchas arbitradas

15 “Yelitza Contigo” prosigue en Pinto Salinas DEPORTES

PRENSA INDEM @ciudadmaturin1

PRENSA INDEM @ciudadmaturin1

Para conmemorar la celebración del Día del Desafío, la Dirección de Deportes del Indem programó una serie de actividades, a celebrarse hoy miércoles en la Parroquia La Pica, teniendo como centro de concentración la Unidad Educativa Félix Angel Losada, del referido sector. Gregorio Almea, indicó que la actividad inicia a las 10:00 am con juegos recreativos, bailoterapia y la tradicional caminata, en la que participarán, además de estudiantes, personal docente y la colectividad en general. Cabe recordar que el Día del Desafío surgió a nivel internacional como una manera de incentivar la actividad física, celebrándose año tras año, el último miércoles del mes de mayo.

El programa de deporte comunal “Yelitza Contigo”, promovido por el Indem, conjuntamente con otros organismos gubernamentales, como Prevención del Delito, ONA, Uners, Polimonagas y Polimaturin, entre otros, prosigue el próximo sábado en el sector Pinto Salinas de la ciudad capital. Gregorio Almea, indicó que la actividad inicia a las 9:00 a.m, en la cancha del sector Pinto Salinas, con juegos recreativos, competencias de futbol de salón, maratón, castillos inflables para los niños y otra serie de actividades que caracterizan este programa deportivo – social dirigido a sectores populares de la región.

El Día del Desafío surgió a nivel internacional para incentivar la actividad física

No obstante, el titular de Deporte Para Todos del INDEM advierte que a nivel per-

Comienzan las semifinales del baloncesto profesional PRENSA LPB @ciudadmaturin1

La emoción de las semifinales comenzará este miércoles en Puerto La Cruz y Barquisimeto. Los encuentros Marinos de Anzoátegui-Guaiqueríes de Margarita y Guaros de Lara-Cocodrilos

de Caracas abrirán la instancia de los mejores cuatro equipos de este año. A las 8:00 de la noche, en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, el actual campeón de la LPB recibirá a Guaiqueríes en otra edición del Clásico Oriental.

El Acorazado Oriental se enfrentará a Guaiqueríes de Margarita

sonal todos podríamos tener nuestro propio día de desafío. “Bastan solo 30 minutos dia-

rios de ejercicio con intensidad moderada para obtener cambios visibles en la salud”.

Realizadas eliminatorias de los V Juegos Indígenas AVN @ciudadmaturin1

El sábado pasado se llevó a cabo las eliminatorias previas a los V Juegos Deportivos Nacionales Indígenas 2015, en la sede de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) Salvador Allende, ubicada en el estado Miranda. Los pueblos indígenas seleccionados, presentes en las competencias, fueron el pueblo Gayon, Wayuu Livi, Warao, Pemón y Yukpa, quienes se midieron en los juegos autóctonos como cerbatana, arco y flecha, carrera de watura (recorrido de 100 metros cargando 10Kgs de yuca), rayado de yuca; así como las disciplinas tradicionales como el voleibol, fútbol campo y sala. Las delegaciones seleccionadas representarán al

La cuarta edición, realizada durante el mes de octubre de 2014 en el estado Zulia, contó con la participación de más de 800 atletas

territorio comunal indígena en Zonas Urbanas, en la V edición de los Juegos Deportivos Nacionales Indígenas, a celebrarse el próximo 12 de octubre en el estado Sucre. Este evento contó con la presencia de un equipo del Ministerio para la Juventud y

el Deporte, así como el equipo directivo de la ELAM, y el equipo de la división de Zonas Urbanas. En los Juegos Deportivos Nacionales Indígenas las delegaciones participan en 15 disciplinas, 10 de ellas autóctonas.


CIRCULACIÓN GRATUITA www.ciudadmaturin.info.ve MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015 AÑO 1 / Nº 36 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

INDEM CELEBRA DÍA DEL DESAFÍO / 15

Edder sueña con la Copa América de Chile El delantero monaguense Edder Farías es uno de los 26 jugadores Vinotinto que viajaron a Mendoza, Argentina, para completar la última fase de preparación antes de encarar la Copa América de Chile. El seleccionador nacional Noel Sanvicente hará un nuevo corte en el plantel y el 1 de junio anunciará el grupo definitivo que enfrentará el torneo copero. “Estoy trabajando al cien por ciento a las órdenes del cuerpo técnico que es bastante exigente, y haciendo lo posible para estar en la lista final”. dijo el monaguense. Su llegada a la selección se debió a su buen rendimiento con el Caracas Fútbol Club. “Estamos trabajando la parte física, técnica. Todo lo que quiere el cuerpo técnico en el ataque que ha sido bastante específico para mi”. dijo al tiempo que confesó que hace todo lo posible para estar en la lista final.

Robeilys lidera contingente suramericano Con una delegación de 20 personas, distribuidas en 16 atletas, tres del cuerpo técnico y un delegado, Venezuela participará en el Campeonato Suramericano de atletismo juvenil, a disputarse del 29 al 31 de mayo en la pista “Jefferson Pérez”, ubicada en el parque Miraflores de la ciudad de Cuenca, Ecuador. El contingente nacional lo lidera la saltadora con pértiga, Robeilys Peinado, clasificada a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y segunda en el ranking mundial juvenil de la Federación Internacional de Atletismo con registro de 4.60 metros, por detrás de la rusa Alena Lutkovskaya (4.61 metros), ubicación que la proyecta con grandes posibilidades de obtener excelentes resultados en la justa suramericana.

El Rey del ponche sale contra Tampa Bay

El Rey Félix Hernández subirá esta tarde a la lomita para enfrentar a Tampa Bay, líder de la zona Este de la Liga Americana. En su última aparición el sábado pasado Félix se convirtió en el primer pitcher en alcanzar siete victorias esta temporada, por lo que hoy tiene en mente ampliar su racha de triunfos. En lo que va de temporada tiene nueve aperturas, con 7 triunfos y 1 revés, con 61,2 inning lanzados, en los que ha permitido 15 carreras, le han dado 44 sencillos, 7 cuadrangulares, tiene 63 abanicados y ha dado 14 bases por bolas. Recientemente se convirtió en el primer venezolano en superar la barrera de los 2 mil ponches.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.