Ciudad Maturín edición 101

Page 1

JUEVES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 13 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 101 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

aprueban recursos para 37 proyectos en Las Cocuizas / 4 especial con la mesa de gobierno de Boquerón / 7-10

3 MIL MILLONES

para impulsar el agro

El presidente Nicolás Maduro aprobó 3 mil millones de bolívares para el Plan Agrícola Emergente con el fin de incrementar la producción. Dichos recursos serán destinados a la siembra de maíz, girasol, caraota, hortalizas y otros rubros. También ordenó financiamientos especiales para las comunas y la importación de repuestos agrícolas. / 13

MUD paralela lanza candidatos en Monagas

encuentro de saberes en el rosillo

/ 02

“Conversando con Yelitza” desde Las Brisas del Orinoco La gobernadora Yelitza Santaella realizará hoy su programa radial “Conversando con Yelitza”, desde la cancha de Las Brisas del Orinoco. Sintonícelo desde las 7:00 am.

En 90 días habrá mayor oferta de cauchos y baterías / 05

Un total de 117 emprendedores de la comunidad de El Rosillo, parroquia Los Godos, mostraron el producto de su trabajo creativo que se resume en ropa interior y casual, uniformes, bolsos, bisutería y todo lo que son capaces de elaborar con su propio esfuerzo y el apoyo del Gobierno revolucionario. (Foto: Rodrigo Párraga) / 6

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

También en Monagas se postulan fuera de la MUD La alianza opositora sigue desmoronándose debido a la dictadura de su cogollo KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

La desintegración de la alianza entre los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sigue desarrollándose de manera acelerada. Esta vez, dirigentes de los partidos Movimiento Laborista, Bandera Roja y Democracia Renovadora anunciaron candidaturas independientes de la MUD, en el marco de una especie de Mesa de la Unidad paralela que ellos denominan Bloque Unitario Monaguense (BUM). Luis Ortiz, quien fue fundador de la MUD y de la tristemente célebre Coordinadora Democrática, aseveró que, debido a la falta de directrices democráticas dentro de la estructura opositora tradicional, decidieron apostar a una tercera vía, alejados de los viejos cogollos que controlan los

La “candidaturitis” y el divisionismo de la oposición también hace estragos en el estado Monagas. (Foto: Franklin Garza)

partidos de la ultraderecha. “Nosotros nos consideramos como un grupo de tendencia pro-opositora”, respondió a algunos dirigentes de la MUD que intentan relacionarlos con el chavismo. En ese sentido, queda evidenciado que la MUD no solo

Alcalde Jiménez será denunciado en Inpsasel K.H. @KendrickHermoso

Trabajadores de la Alcaldía de Maturín acudirán hoy, en horas de la tarde, a denunciar ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) irregularidades cometidas contra ellos. El concejal de Maturín, Isaac Centeno, manifestó que la gestión del alcalde opositor obstaculiza la elección de los delegados de prevención que componen los Comités de Salud y Seguridad Laboral. Asimismo precisó que también se está violentando el derecho al disfrute de las vacaciones. “Lo que están haciendo es

negar el acceso a las listas de nóminas de empleados con las que se elaboran los cuadernos de votación”, explicó el edil. Los Comités de Salud y Seguridad Laboral son instancias que están en manos de los trabajadores y en las que se discuten aspectos relacionados a las condiciones de salubridad y seguridad laboral, detalló el representante de la cámara edilicia. Centeno acusó específicamente al director de Recursos Humanos del Ayuntamiento capitalino, quien estaría al frente del boicot de los derechos laborales de las y los trabajadores de esa institución.

K.H. @KendrickHermoso

Trabajadores de la Alcaldía reunidos con el concejal Isaac Centeno en la sede de la Cámara Municipal. (Foto: Franklin Garza)

Gobernadora se reúne con Mesa Parroquial K.H. @KendrickHermoso

Las organizaciones con fines políticos deben ajustar sus candidaturas a lo dispuesto en la normativa establecida por el CNE. (Foto: Archivo)

En el acta de cierre de postulaciones se dejará constancia del número e identificación de todas y cada una de

las postulaciones que le fueron consignadas y la decisión adoptada por el ente electoral para cada caso.

En el marco de la integración de la gestión de gobierno con el Poder Popular, este martes la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, sostuvo un encuentro con la Mesa de Gobierno Parroquial de San Simón. La Gobernadora indicó que de acuerdo a la organización en esta zona, el próximo lunes iniciarán en compañía

de los candidatos de la Patria para las parlamentarias 2015, el reemplazo de tres mil láminas climatizadas en aquellas viviendas que fueron evaluadas. Además, Santaella mencionó que el programa “Fiesta del Asfalto”, también intervendrá esta parroquia para mejorar satisfactoriamente las arterias viales y la vida de las personas que allí residen.

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

Juventud del GPP se activa contra la derecha

03

Conmemoran el Día Internacional de la Juventud, sumándose a planes socioproductivos KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

LO DICE EL PUEBLO Alejandro Prado

Los integrantes de la Juventud del Gran Polo Patriótico (Jgpp) se activarán en un plan para acompañar los anuncios que viene realizando el presidente de la República, Nicolás Maduro, y que buscan integrarlos a proyectos socioproductivos. La información la dio a conocer, en el marco del Día Internacional de la Juventud, Janohis Rosas, miembro del Partido Comunista de Venezuela (PCV), y candidata por el GPP a las elecciones parlamentarias. CrediJoven Rosas señaló que están esperando el anuncio oficial de Maduro en relación al plan CrediJoven, a través del cual los jóvenes podrán optar a créditos de la banca pública. Indicó que el registro de quienes aspiren a ser financiados en las áreas de producción agroalimentaria e

tiene graves problemas de unidad entre los diferentes partidos que la componen, sino además, sufre de un “de-sangre” de partidarios, quienes en búsqueda de mayores libertades democráticas, emigran hacia otras corrientes de la oposición.

Cerró lapso de admisión de postulaciones De acuerdo con el cronograma electoral, hasta ayer estuvo abierto el lapso de admisión o rechazo de las postulaciones presentadas por las organizaciones con fines políticos para participar en las elecciones a la Asamblea Nacional, convocadas para el próximo 6 de diciembre. Al día siguiente de cerrado el lapso de admisión o rechazo, las juntas regionales electorales levantarán el acta de cierre de postulaciones, con las cuales se obtendrá el informe definitivo que será presentado por la Junta Nacional Electoral.

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

“La juventud es garante para el fortalecimiento de la economía del país gracias a las oportunidades educativas implementadas por el gobierno”

Geraldine Valera “La recuperación de los espacios recreativos y culturales ha sido un gran avance para la juventud porque los mantiene en actividades constantes”

La militancia juvenil de la alianza chavista espera los lineamientos de Nicolás Maduro. (Fotos: Garza/Párraga)

Valerio López “El Gobierno ha aportado grandes beneficios con la rehabilitación de los espacios deportivos que los apartan de los vicios a la juventud venezolana”

industrial, comenzará una vez lo determine el Primer Mandatario nacional. Resaltó que además se están organizando en “Brigadas de Trabajo Voluntario Antonio José de Sucre”. Rosas puntualizó que todas estas iniciativas forman parte

Se instala Comisión delegada del Concejo K.H. @KendrickHermoso

La Comisión Delegada del Concejo Municipal Bolivariano del Municipio Maturín (Cdcmbmm), ya fue instalada con los concejales de la fracción revolucionaria, más uno de la oposición. Así lo informó el presidente de esa institución, Efraín Betancourt, quien señaló que dicha comisión tendrá entre sus tareas, debatir y aprobar créditos adicionales. Betancourt aprovechó para señalar que durante el periodo legislativo que concluyó, aprobaron un total de cinco ordenanzas.

de las estrategias para acrecentar la ofensiva contra la denominada guerra económica, problema que consideran, requiere un papel protagónico de la juventud. En Cifras Venezuela cuenta con más

Santaella solicitará más casas para Monagas K.H. @KendrickHermoso

Betancourt durante un agasajo realizado en el parque de La Guaricha, a los hijos e hijas de los trabajadores de la Cámara, en el marco de un plan vacacional. (Foto: Franklin Garza)

Betancourt precisó que quedaron pendientes dos ordenanzas que serán aprobadas

en el siguiente período legislativo que comienza el 16 de septiembre.

de 7 millones de jóvenes cursando estudios en las escuelas y universidades. De estos, 4 millones de jóvenes forman parte de la fuerza laboral del país. En total la juventud representa el 80% de la fuerza laboral nacional.

Williams Benavides, secretario del Poder Popular para los Sectores Estratégicos de la Gobernación Bolivariana de Monagas, informó que la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, durante su programa radial “En Contacto con Yelitza”, anunciará la petición que hiciera ante el Ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, para la asignación de viviendas adicionales para la entidad, en el marco de la Gran Misión

Vivienda Venezuela. Benavides puntualizó que hasta la fecha, la meta de construcción fijada para Monagas, este año, son unas 13 mil 600 unidades. “En lo que va de misión, se han construido 51 mil casas, beneficiando a 150 mil personas”, expresó el funcionario. La Misión Vivienda Venezuela aglutina aproximadamente 20 entes constructores, entre los que destacan Pdvsa, Gobernación y alcaldías.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

Las Cocuizas recibe más de Bs. 91 millones

En 90 días habrá suficiente oferta de cauchos y baterías

Jesús Becerra y Gustavo Padrón, miembros de la Frente Bolivariano de Transporte Pesado del estado Monagas.(Foto: Kenya Higuerey)

MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

20

Carga pesada se beneficia con plan de suministros KLHH @KenyaHiguerey

En el taller de rendición de cuentas particparon 80 representaciones de consejos comunales. (Foto: Rodrigo Párraga)

37 Proyectos aprobados

por Gobernación para la parroquia Las Cocuizas

13 proyectos para servicio de agua potable

8INVERSIÓN: Más de 16 millones de bolívares 20 proyectos de construcción de viviendas, R2, R3

8INVERSIÓN: Más de 55 millones 3 proyectos de vialidad

8INVERSIÓN: Más de 6 millones

de bolívares

de bolívares

1 proyecto de

electrificación 8INVERSIÓN: 1 millón 80 mil bolívares

El contenido que reciben los voceros se centra en darle orientaciones sobre las asiganciones de recursos públicos otorgados al Poder Popular, contraloría social y ética, consejos comunales en el marco legal de las contrataciones públicas, rendición de cuentas y la guía para el registro contable de las operaciones administrativas y financieras. En la planificación tienen previsto llevar estas jornadas a todas las parroquias de Maturín y al resto de los municipios del estado.

Comunas realizan encuentro nacional en Caracas M.H. @madeimachb

El encuentro nacional de las comunas se tiene previsto para el 15 de agosto

El Bloque Estadal de las Comunas en Monagas, llevó a cabo una reunión para seleccionar una comisión en materia de economía, planificación y contraloría, que represente al estado en el encuentro nacional que se realizará en la ciudad de Caracas el próximo 15 de agosto.

05

Con tres proveedurías funcionando, los transportistas están bien surtidos de repuestos

Ejecutarán 37 proyectos en comunidades que integran esta parroquia del municipio Maturín este caso Las Cocuizas ha sido beneficiada con las bondades La Gobernación de Monagas de la Revolución con más de busca empoderar al Poder Po- 91 millones de bolívares, que pular, tanto del conocimiento se les entregan a través de ficomo del financiamiento para nanciamientos a los consejos comunales para la ejecución la ejecución de obras. Así lo dio a conocer la direc- de sus propias obras, en las tora de Economía Productiva áreas de electrificación, vialiComunal de la Secretaría de dad, agua potable, viviendas las Comunas, María Gabrie- y salud”. La funcionaria detalló que en esta la Vallenilla, quien jornada de capadestacó que en citación se contó la realización del con la presencia cuarto taller de rendición de cuen- proyectos para cons- de 80 representatas dirigido a los trucción de viviendas, ciones de consejos un R3 y un R2; así comunales, tanto consejos comunacomo 17 para la ejeles, la parroquia cución de obras en los de las tres parroLas Cocuizas re- servicios de vialidad, quias mencionadas, cibió recursos por electrificación y agua como de otros mupotable nicipios del estado. un monto de 91 millones 554 mil 989 para la ejecución de 37 Contenido del taller proyectos. Esta capacitación dirigida al “Estamos aquí en conjunto con la Contraloría en este Poder Popular, es organizada cuarto macrotaller, donde par- a través de la Secretaría para ticipan consejos comunales de el Fortalecimiento de las Colas parroquias Las Cocuizas, munas en articulación con la Boquerón y Santa Cruz. En Contraloría del Estado.

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

Esta información la dio a conocer el comisionado presidencial para las comunas en el estado, Simón Farfán, quien refirió que estos voceros partiparon en una reunión preliminar que se realizó este 12 y 13 de agosto, donde afinaron detalles sobre las propuestas por Monagas que se presentarán al presidente Nicolás Maduro.

Nuevos vehículos de carga El líder comunitario explicó también que para las comunas en el estado fueron aprobados seis camiones de carga dirigidos a fortalecer la empresa de transporte comunal que se está creando en Monagas. “A seis comunas les fue asignado un vehículo y ya se están enviando a Caracas los requisistos necesarios para la firma

del contrato, a través de Fondemi para la adquisisición de este bien”. De igual forma, la Gobernación de Monagas apoyó la reunión realizada este fin de semana en Cantaura, donde participaron voceros de los estados Sucre, Monagas y Anzoátegui, con el objetivo de discutir propuestas en pro del fortalecimiento comunal.

La Federación Bolivariana de Transporte del estado Monagas reconoce la labor de la gobernadora Yelitza Santaella, del Gobierno nacional y de la Guardia Nacional Bolivariana en el proceso de regularización del suministro de repuestos. (Foto: Kenya Higuerey)

KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

“En 90 días el sector transporte no tendrá problemas por falta de baterías o cauchos”. Así lo aseguró Alberto Rodríguez, presidente de la Federación Bolivariana de Transporte del estado Monagas. “Solo en mes y medio la proveeduría de Maturín ha beneficiado a mil 186 trasportistas de 213 organizaciones, lo que representa 30 por ciento del sector”, detalló. Los trabajadores del volante hasta la fecha han comprado en la proveeduría 500 baterías, mil 886 cauchos y 4 mil 676 litros de aceite a precios regulados. El líder de los transportistas señaló que en 20 días inauguran la proveeduría de Temblador y en mes y me-

Alberto Rodríguez “Este año llegarán 50 carritos por puestos nuevos que serán entregados por la Gobernadora y ya se solicitaron 14 autobuses para cubrir rutas interurbanas”

40% DISMINUYEN ROBOS Los robos a unidades del transporte público disminuyeron en 40% gracias a los dispositivos de seguridad de la Guardia Nacional Bolivariana, con los que han logrado desmantelar 11 bandas delictivas organizadas que azotaban a los transportistas. Además, con estos dispositivos se han detenido a 40 personas en flagrancia, 4 solicitadas, fueron retenidas 20 armas, 18 municiones, 14 cargadores y se recuperaron 11 carros y cuatro motos.

dio la de Caripito. Con ellas se espera cubrir la demanda total de sector transporte en materia de cauchos, baterías, aceites y filtros. Ni medio aporta el Alcalde “La gobernadora Yelitza Santaella y del Gobierno nacional nos han apoyado constantemente. Ella es la alcaldesa del trasporte, mientras que Warner Jiménez no ha aportado ni medio al sector”, señala Rodríguez. Añadió que el gerente municipal no ha realizado la demarcación de las paradas, ni se ha reunido con ellos para escuchar las propuestas que tienen para solucionar el problema de transporte de Maturín y, por si fuera poco, eliminó el Banco de Transporte Municipal, creado en la gestión de José Maicavares, a través del cual se les otorgaban créditos para reparar sus vehículos.

El presidente del Frente Bolivariano de Transporte Pesado del estado, Jesús Becerra, informó que formará parte del Consejo Consultivo de la proveeduría y tendrán participación. “Ya la proveeduría empezó a dotarnos de baterías, pero a partir de la próxima semana empezarán a llegar a Monagas los cauchos para vehículos de carga pesada,

además de aceites y bandas para frenos”, apuntó. Becerra informó que debido a la falta de estos repuestos el 30 por ciento de los camiones y gandolas se encuentran paralizadas y solo están operativas el 70 por ciento. Cada camión necesita de dos baterías, en el mercado el costo de ellas está entre 35 mil a 40 mil bolívares, y dentro son vendidas a menos de cinco mil bolívares.

Taxistas reciben oportuna dotación de repuestos KLHH @KenyaHiguerey

Miguel Hernández, de la línea de Taxis del Este, que atiende a la comunidad del Sector de Palma Real, indicó que de las 15 unidades con las que cuenta esta asociación, siete recibieron cauchos ring 13, pero otros medidas 14 y 15. A su vez, Ángel Bastidas, de la Asociación de la línea Taxis El Indio, que atiende durante las noches a los usuarios del Hospital Manuel

Miguel Hernández, de la línea Taxis del Este. (Foto: Kenya Higuerey)

Núñez Tovar, recibió cauchos y baterías para cinco unidades que tenían paralizadas.


06 COMUNIDADES HABLA EL PODER POPULAR Magda Andarcia Costurera: “A través de la comuna no solo desarrollamos nuestras potencialidades sino que nos ayudamos y beneficiamos a la comunidad”

Comuna El Rosillo realiza primer encuentro de conocimientos y saberes Participaron más de 117 emprendedores de esta zona que se dedican a desarrollar diversas áreas productivas MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

Lilian Sánchez Productora artesanal: “Con la organización comunal promovemos la tradición de la dulcería criolla y la meta es poder tener un local para la venta”

Rosalba Marchán Productora artesanal: “Estos beneficios nos permiten crecer y avanzar en nuestras iniciativas comerciales y en el servicio a la comunidad”

Fabiola Piedrahita Productora artesanal: “Tengo la oportunidad de elaborar ropa interior de calidad y a buen precio para la comunidad”

Faris Díaz Carpintero “Sabemos que el trabajo en conjunto nos permite avanzar hacia proyectos macro, en beneficio de nuestras familias y la comunidad”

Albert López Carpintero “Vamos a desarrollar un proyecto en colectivo para elaborar artículos de la línea marrón para Mi Casa Bien Equipada”

BOQUERÓN

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

En busca de fortalecer las bases productivas de la Comuna El Rosillo, en la parroquia Alto de Los Godos, el Poder Popular realizó el primer encuentro de conocimientos y saberes con la participación de más de 117 emprendedores de esta zona. Hubo exposición de ropa interior, trajes infantiles, trajes casuales, uniformes; así como bisutería, bolsos artesanales, piñatería y dulces criollos. En madera y herrería: closets, muebles de baño, comedores, gaveteros, puertas entamboradas, entre otros. Todo un despliegue de trabajos artesanales con excelente calidad, realizados por profesionales e innovadores comunitarios. Organización comunal Maryori Bandre, parlamentaria de la Comuna El Rosillo, informó que como parte de este trabajo comunal se inició el proceso de organización de las Unidades de Producción Familiar (UPF), así como un convenio entre el sector bloquero de la comunidad y el Ministerio de las Comunas, con el fin de garantizar el suministro del cemento para la producción y compra por parte de la comuna. “Otro de los acuerdos es con la Gobernación de Monagas y MinComunas para obtener la madera, pues aquí contamos con 27 carpinteros. La meta es que, como proyecto piloto, desde nuestra comuna se produzca la línea marrón para surtir a las familias de la comunidad, beneficiados con el programa Mi Casa Bien Equipada”, afirmó. Enfatizó que cuentan con el respaldo del Ejecutivo regional y el nacional para garantizar el éxito de todos sus proyectos.

Todo un despliegue de trabajos artesanales con excelente calidad realizados por el Poder Popular. (Foto: Rodrigo Párraga)

Comunidades Alternativas a precios accesibles en esta exposición realizada por emprendedores comunales. (Foto: Rodrigo Párraga)

Tienen como meta elaborar artículos de la línea marrón para surtir el programa Mi Casa Bien Equipada. (Foto: Rodrigo Párraga)

Creatividad ante la guerra económica La productora artesanal, Fabiola Piedrahita, realiza diversas piezas, ropa interior, ropa para bebé, ropa deportiva, canastillas, moisés, y dentro de su propuesta destaca la fabricación de toallas sanitarias y además pañales para bebé.

“Es una opción ante la guerra económica que estamos viviendo, pues este tipo de pañal o toalla es lavable. Es una opción viable para las mujeres y las madres”, detalló. La productora considera que esta iniciativa puede ser comercializable y puesta en

el mercado para beneficio de las comunidades. En la exposición productiva se contó con presencia de promotores de Cantv, los cuales están apoyando la consolidación del Plan Comuna Conectada, así como de Fundacomunal para la renovación de las vocería vencidas en los consejos comunales.

transformadoras JAIME LEAL @jamesmaracucho

Lo que para muchos pareciera inalcanza- munal de la mano con las instituciones del ble, para los habitantes de la parroquia Bo- Estado venezolano, logrado en tiempos de querón, en eldiagnóstico municipio Maturín, se ha Un reciente realizado enconla pa-Revolución. Igualmente se resalta el gran vertido su modo vida, ya que través unpotencial agrícola que tiene esta parte del rroquia Laen Pica arrojódeque esta áreaa posee de la organización popular logran transforinmenso potencial en cuanto a tierras produc-municipio capital y que sus habitantes demar aspectos básicos lo decual su hábitat paraunasarrollan, con ideas innovadoras, que repertivas y laloscría de animales, presenta el desarrollo de una vida plena. oportunidad para promover el desarrollo rural ycutirán en un futuro cercano en desarrollo En sustentable. esta edición presentamos los logros social y económico para el estado Monagas agrícola alcanzados través de la organización co- y el oriente del país. El gestión dea la gobernadora Yelitza Santae-

lla instaló hace apenas dos meses la Mesa de


08 ESPECIAL

BOQUERÓN

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

Consolidan la comunidad

Rostros que revolucionan al Poder Popular

El sector 4 de Octubre, ubicado en la parroquia Boquerón de Maturín, consiguió la consolidación de sus espacios gracias a la labor del Poder Popular. Entre las acciones que se lograron destacan la red de aguas blancas y la electrificación, beneficiando a más de 300 personas. Igualmente, en el sector construyen 20 viviendas a través de las comunidades e instituciones del estado venezolano. Otros de los sectores consolidados es Zamuro Afuera , donde fue rehabilitada la vialidad.

Los representantes de las comunidades han sabido utilizar los instrumentos legales para empoderarse y generar el beneficio colectivo JAIME LEAL @jamesmaracucho

Sustitución de techos, mejoras y edificación de viviendas, construcción de obras con impacto social y mejora en la calidad de los servicios públicos son algunos de los objetivos planteados y alcanzados por los líderes que un día decidieron revolucionar la manera de hacer política desde su entorno más cercano, encarando sus problemas para buscar una solución y crear una revolución comunal. Con esta filosofía transcurren los días entre los habitantes de las decenas de sectores que conforman la parroquia Boquerón, ubicada en el municipio Maturín, convirtiéndose en uno de los espacios geográficos de Monagas donde la Revolución Bolivariana mantiene una gestión permanente. A través de los esfuerzos realizados por el Ejecutivo nacional para empoderar al pueblo organizado por medio de las leyes venezolanas, los habitantes de esta zona han sabido aprovechar estos instrumentos en beneficio de mejorar su calidad de vida. Dentro de extenso territorio ubicado en la capital monaguense, el Poder Popular dice presente y se organiza en cuatro ejes para brindar desarrollo de la zona. Una Mesa de Gobierno, junto a la conformación de una Comuna, son las máximas representaciones en donde el pueblo organizado levanta, debate y ejecuta proyectos que repercuten en desarrollo para los lugareños. A la fecha, trabajan en el desarrollo de proyectos que en un futuro repercutirán en el estado Monagas.

Antonio Tábata “Nosotros aportamos un grano de arena desde nuestros espacios para impulsar y fortalecer el Poder Popular con miras de fortalecer el sueño de Chávez”

Luz Rivero “Estamos trabajando con el pueblo, que es quien decide lo que necesita y requiere en su comunidad”

Cruz Morillo

La organización popular es la clave para el éxito que han alcanzado los habitantes de la parroquia Boquerón. (Foto: Franklin Garza)

Más de 500 viviendas ejecuta el pueblo Entre los cuatro ejes que se conformaron en la parroquia Boquerón, más de 100 viviendas son ejecutadas en la zona con el apoyo de las instituciones del Estado venezolano. En los sectores que conforma el Eje 4, integrado por 10 consejos comunales, están en construcción 45 viviendas en el sector Palo Seco, 30 en

el sector San Maturín y otras 30 en Doña Menca I. De igual manera, por lo que corresponde al Eje 1, conformado por un total de 17 consejos comunales, se levantan 25 viviendas en el sector Chaparral, 73 en Brisas del Morichal y 25 en Alto Sucre, entre otras comunidades beneficiadas.

“Estamos trabajando en la consolidación de 14 mil plantas frutales en 35 hectáreas del afluente del río Las Piñas para su fortalecimiento”

Yreis Aguilera “Estamos trabajando en la comunidad para consolidar logros de la Revolución. Hemos sustituido 55 techos de asbesto o dañados en Menca de Leoni”

En la actualidad se construye un tanque elevado para surtir de agua. (Foto: Cortesía)

En Villas del Chaparral construyen tanque elevado Como parte de los logros alcanzados por la Mesa de Gobierno de la parroquia Boquerón, en el sector Villas del Chaparral está en construcción un tanque elevado de 120 mil litros a través del consejo comunal. El Gobierno de Monagas es el que aporta el financiamiento para la ejecución de

esta obra, aprobada al Poder Popular. En la comunidad habitan 485 personas agrupadas en 180 familias que serán beneficiadas con la puesta en marcha de esta obra de envergadura. Habitantes mostraron su satisfacción ante la ejecución de este proyecto comunal.

09

Sustitución de bombas lleva agua a sectores de Boquerón Diversos sectores de la parroquia Boquerón han sido beneficiados a través de la Mesa de Gobierno con la dotación de bombas de agua. Entre las comunidades beneficiadas se encuentra el sector de Alto Sucre, correspondiente al Eje 1, donde fue sustituida una bomba de 10 HP. Igualmente, fue recuperada la planta de tratamiento, con lo cual se benefició a más de 2 mil familias. Como parte

de las obras ejecutadas en la zona, destacan dos tanques elevados e igualmente fue reparada una falla de borde. Así lo expresó Yreis Aguilera, integrante de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) del sector Menca de Leoni, quien se mostró agradecida con los representantes del Ejecutivo regional por el apoyo brindado a los diferentes sectores de la parroquia Boquerón.

Maritza Ramos “En la comunidad se levanta una Base de Misiones en conjunto con el Gobierno y los miembros de la comunidad para las familias vulnerables”

Wilfredo Rojas “Con la sustitución de la bomba de agua hemos beneficiado a más de cinco sectores y eso solo es posible en socialismo revolucionario”

Una de las prioridades que mantiene el Ejecutivo regional es solventar la falta de agua en los sectores necesitados. (Foto: Cortesía)

La producción de insumos para abastecer el mercado interno es otro de los propósitos del Poder Popular. (Foto: Cortesía)

La producción : Objetivo de la parroquia Entre los proyectos a desarrollar por los habitantes de los distintos sectores en esta parroquia de Maturín, destaca el desarrollo de ocho hectáreas de terrenos que la Mesa de Gobierno destinó para la siembra de diversos rubros. Entre los que destacan frijol, yuca y tomate. La cría de gallinas ponedoras es otros de los proyectos socioproductivos que las comunidades revolucionarías

toman como proyecto bandera para desarrollar dentro de sus espacios y lograr convertirse en zonas sustentables. Otros de los proyectos socioproductivos a desarrollar por la comunidad organizada destacan una panadería socialista y una farmacia comunitaria, que surgen como iniciativa para paliar las necesidades de las comunidades más vulnerables.


10 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

La comuna de la parroquia Boquerón denominada “Viviremos y venceremos” es la número 10 de Monagas JAIME LEAL @jamesmaracucho

En la parroquia Boquerón del municipio Maturín, 14 consejos comunales conforman la primera comuna de la parroquia y la décima del estado Monagas. Así lo explicó Maryori Pérez, representante de la primera comuna de la parroquia, quien detalló que la organización y perseverancia son las claves para el logro de los objetivos. “Invitamos a las personas para que se organicen; hay que creer en lo que se está haciendo para lograr el éxito”, expresó. “Viviremos y venceremos”, es el nombre que recibe esta organización comunal ideada por el comandante Hugo Chávez con la intención de empoderar al pueblo de los recursos del Estado venezolano. El ámbito de acción de esta comuna se encuentra delimitado entre los sectores de Costo Arriba y Zamuro Afuera, donde se estiman desarrollar 23 proyectos socioproductivos en 450 hectáreas. Pérez indicó que serán 10

RUTA COMUNAL Entre las primeras acciones que desarrollará la Comuna de Boquerón “Viviremos y Venceremos” destaca la solicitud a la Cámara Municipal de Maturín de cuatro unidades Yutong para la puesta en funcionamiento de una ruta comunal entre los sectores que conforman la comuna. Se espera que la puesta en marcha de esta ruta genere puestos de trabajo para los habitantes de estos sectores y al mismo tiempo mejore la disponibilidad de transporte público en las comunidades. La ruta comunal será administrada por los miembros de la comuna con la finalidad de generar recursos propios que repercutan en un beneficio colectivo.

Perseverancia:

clave para conformar comunas

Conforman Banco Comunal Entre las instancias que integran la conformación

Los pequeños dibujan el mapa de Venezuela para conocer que el Esequibo es nuestro ROSTROS ALEGRES Víctor Adrián

de una comuna destaca la creación de un Banco Comunal, los integrantes de esta instancia en la parroquia Boquerón, trabajan actualmente en su conformación. Se estima que sean tres firmantes principales y una de esas tres será el representante ante el parlamen-

to, organismo comunal en donde se tomarán las decisiones finales. Otras instancias de las comunas son: Planificación y Economía Comunal, conformada por cinco principales y cinco suplentes y se crea la instancia de Contraloría. La representante comu-

nal, detalló que la intención principal de esta Comuna es brindar la mayor suma de felicidad posible al pueblo, por lo que se trabaja para lograr la ejecución de proyectos socioproductivos que se traduzcan en hechos concretos para el bienestar social.

Entre actividades recreativas, charlas de formación y prácticas de juegos deportivos y tradicionales, los niños de La Gran Victoria disfrutan de sus vacaciones escolares. La actividad inició ayer con el toque de diana en cada uno de los bloques del sector, mientras que en planta baja los esperaban los recreadores del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna). Así lo relata Víctor Adrián, tutor de la parroquia Los Godos, quien junto a los 30 recreadores que lo acompañaban realizan esta estrategia como medida para sumar una mayor cantidad de niños a la actividad. Luego se reunieron en el patio principal del sector para dibujar el mapa de Venezuela y así incentivar a los niños a conocer la geografía patria y a defender el Esequibo. Como tercera fase de la actividad los 200 niños partici-

“Soy tutor de Los Godos y las comunidades de esta parroquia que deseen que llevemos los planes vacacionales hasta ellos pueden llamar al 0426886.17.65”

Lilianny Fuentes “Aquí se integran los niños con los compañeritos con los que apenas comparten y además se forman en valores de tolerancia y respeto”

María Fernanda Chacón, 9 años “Yo vivo aquí cerca y vine con dos de mis primitos a compartir, pero aquí hicimos muchos amiguitos, mientras jugamos y nos divertimos”

Hermes Villarroel: Infraestructura y agua son prioridades en Boquerón J.L.

www.ciudadmaturin.info.ve

El secretario para el Fortalecimiento de las Comunas en Monagas, Hermes Villarroel, aseguró que supervisan el trabajo del Poder Popular. (Foto: Cortesía)

11

En Plan Vacacional 200 niños de la Gran Victoria KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

Se espera que la ruta comunal beneficie a los habitantes de estos los sectores de la parroquia. (Foto: Cortesía)

rubros diferentes los que se cultivarán en dichos espacios. Entre ellos destacó yuca amarga, yuca dulce, maíz dulce, maíz blanco, entre otros.

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

Para el secretario del Poder Popular para el Fortalecimiento de las Comunas y responsable de la Mesa de Gobierno en la parroquia Boquerón, los aspectos de infraestructura y vialidad son priorizados en la comunidad a la hora de seleccionar proyectos para su ejecución. Ante esta realidad, el coordinador de la Mesa de Gobierno en este sector señaló que a través de Secretaría se atienden, de primera mano, los problemas que las comunidades presenten. El área de salud y

vialidad, también forman parte de los aspectos priorizados en la misma. El representante del Ejecutivo regional resaltó los trabajos realizados en los sectores que conforman la parroquia Boquerón, pero al mismo tiempo enfatizó que aún hacen falta logros por alcanzar con ayuda del Poder Popular. Consolidación Entre los aspectos a resaltar en el sector de Boquerón centro, destacan la instalación de aproximadamente mil 500 metros de tubería que sirvió para llevar agua a los habitantes de la zona.

Igualmente, Villarroel resaltó los trabajos de la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, en donde se consolidó la vialidad de todas las calles del sector Zamuro Afuera de la parroquia Boquerón. Recordó que durante 25 años estos espacios se mantuvieron como calles de tierras, pero gracias a las acciones desarrolladas por el Poder Popular organizado se logró el rescate de la vialidad. En próximos días tomarán acciones para profundizar en la puesta en marcha de otros proyectos comunales para beneficio de la comunidad.

Los Niños de La Gran Victoria disfrutan del inflable durante una feria del plan vacacional. (Foto: Kenya Higuerey)

paron de una gran feria en la que disfrutaron de pintacaritas, inflables, juegos tradicionales y recreativos. La recreadora Lilianny Fuentes expresó que esta es un experiencia en la que le gusta participar, porque más allá del incentivo económico la mueve llevar a los niños, que no tienen recursos para viajar a otros lugares, unas vacaciones felices, en la que se integran con sus vecinos.

Los recreadores enseñan a los niños a compartir entre ellos. (Foto: Kenya Higuerey)

Hasta mañana MinCultura recibirá proyectos MINCULTURA

Reciben proyectos en artes escénicas (danza, teatro y circo), artes musicales, artes visuales, museo y diseño, artes audiovisuales y Literatura. (Foto: Cortesía)

Hasta mañana estará abierto el proceso de recepción de proyectos culturales, a ser financiados a través de los Fondos Concursables del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. En Monagas las agrupaciones emergentes, y de trayectoria y los artistas, creadores y cultores deben consignar sus proyectos en la oficina del Gabinete MinCultura, ubicada detrás del Museo Mateo Manaure, nivel estacionamiento con salida a la calle Cedeño, tam-

ESTÍMULO A LA CREACIÓN Atiende fundamentalmente la creación e investigación artística para la producción de propuestas culturales, así como las investigaciones orientadas a la interpretación y registro de experiencias culturales venezolanas

bién cuenta con una línea telefónica para más detalles de la convocatoria 0416-543.66.50, o escribir al correo minculturamonagas@gmail.com. Los Fondos Concursables, es la manera de democratizar los recursos del MinCultura. Cons-

tituye la estrategia para el impulso del desarrollo de los bienes y servicios culturales en su amplia diversidad, a través de la transferencia de recursos al Poder Popular organizado. Los proyectos deben difundir y fomentar los saberes y manifestaciones artísticas y culturales en su amplia diversidad. También, las propuestas deben estar orientadas a dejar saldos organizativos y formativos en las comunidades. Apoyando a nuevos creadores, con miras a generar conciencias críticas, capaces de transformar la realidad.


12

MUNDO

Siria pide a Arabia Saudita que cese apoyo a terroristas El Gobierno insistió en que es imprescindible “poner fin a estas políticas provocadoras” AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El Gobierno de la República Árabe de Siria pidió a Arabia Saudita que cese de respaldar a grupos terroristas que operan en este país, que desde 2011 sufre la agresión de grupos violentos que buscan derrocar el Gobierno legítimo de Bashar Al-Assad. A través de un comunicado, emitido por la Cancillería -reseñado en Telesur-, Siria consideró que el apoyo a grupos extremistas constituye una grave amenaza para la seguridad regional e internacional. En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores sirio insistió en que es imprescindible “poner fin a estas políticas provocadoras”. En el texto también se destaca que el autodenominado Estado Islámico (EI) y el Gobierno de Arabia Saudita “tienen en común la misma

El gobierno de Bashar Al-Assad acusa a Arabia Saudita de ser protagonista de la agresión terrorista que sufre el país árabe desde 2011. (Foto: Archivo)

mentalidad y prácticas de decapitaciones, desmembramientos y flagelaciones, a nombre del Islam”. Asimismo, en el documento el Gobierno de Siria, liderado por Bashar Al-Assad, condenó las recientes declaraciones del ministro de Relaciones

“Indígenas ecuatorianos no deben dejarse utilizar” AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó a los pueblos indígenas de Ecuador a no ser instrumentos utilizados por la derecha para generar violencia y caos en esa nación suramericana. El jefe de Estado boliviano reiteró su apoyo a su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, quien desde hace varias semanas enfrenta acciones violentas y desestabilizadoras promovidas por sectores de oposición. Una de ellas es la convocatoria a paro nacional para hoy jueves que mantienen sectores de la derecha, dirigentes sindicales y una parte de los

movimientos indígenas. “Yo quiero hacer un llamado de verdad a los compañeros dirigentes e indígenas, a los compañeros obreros, que no seamos instrumento de la derecha”, expuso el presidente Morales, citado en información reseñada en la Agencia Boliviana de Información (ABI). Asimismo, destacó que la derecha internacional ataca a gobiernos latinoamericanos como los de Correa, promotor de la exitosa Revolución Ciudadana que ha logrado dignificar al pueblo de Ecuador con todo lo que se viene haciendo en resguardo de los derechos de los ciudadanos.

Exteriores de Arabia Saudita, Adel Al-Jubeir, en las que califica de tragedia el apoyo de Irán a su Gobierno. Además, se acusa a Arabia Saudita de ser protagonista de la agresión terrorista que sufre este país árabe desde el año 2011.

Repudian ola de violencia en México AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México repudió este miércoles la ola de violencia que ha dejado a varios fallecidos en los últimos días en ese país e insistió en la necesidad de que el Estado garantice a los periodistas, medios de comunicación y defensores de los derechos humanos, condiciones para proteger su integridad física y seguridad jurídica. La referida instancia también manifestó su repudio a las acciones de hostigamiento, amedrentamiento, agresiones físicas, ataques a instalaciones y la pérdida de la vida

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

El presidente de Bolivia, Evo Morales, exhorta a sus hermanos indígenas ecuatorianos a no servir de instrumento ciego a la derecha. (Foto: Archivo)

Parlamento griego analiza acuerdo con acreedores AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

En diferentes ciudades de México se realizan manifestaciones contra la ola de violencia que ha cobrado varias vidas recientemente. (Foto: Archivo)

de periodistas y defensores de derechos humanos, que se han reportado recientemente. La CNDH considera que es-

tas acciones repercuten de forma negativa contra los derechos de la sociedad a estar informada.

Este miércoles, el Parlamento de Grecia discutía el acuerdo técnico alcanzado entre el Gobierno heleno y sus acreedores -Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)-sobre un tercer plan de “asistencia financiera” por 85 mil millones de euros hasta julio de 2018.

La discusión se dará tras la solicitud realizada por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, quien había pedido a la presidencia de la Cámara Legislativa la convocatoria de una sesión plenaria para el jueves, con el fin de discutir y votar a favor o en contra del referido acuerdo. Tras ser aprobado por el Parlamento, los ministros de Finanzas de la Unión Europea deben dar su visto bueno al acuerdo.

VENEZUELA

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

Aprobados Bs. 3 mil millones para Plan Nacional de Siembra El Presidente llama a comuneros agrícolas a impulsar la producción AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la aprobación de 3 mil millones de bolívares para el financiamiento del trabajo productivo de comunas agrícolas y el fortalecimiento del plan nacional de siembra de hortalizas, pecuario y pesquero, a desarrollarse entre los meses de agosto y diciembre de este año. “Lo sacaremos del Fondo Chino para que baje de manera inmediata”, añadió Maduro, asegurando que este plan nacional contempla la siembra de hortalizas, lo pecuario y lo pesquero. En este sentido, el ministro de Agricultura y Tierras, Iván Gil, manifestó que este plan emergente será para ocupar todo el territorio nacional: “siembra de maíz agostero, se iniciará la siembra de girasol y también 20 mil hectáreas de caraota en agosto, y para

Maduro llamó a las comunas productivas a impulsar un plan especial de siembra de granos a fin de lograr la soberanía alimentaria

septiembre, otras 20 mil, de manera que esperamos llegar este año a 60 mil hectáreas de leguminosas entre caraota y frijol”. El ministro agregó que más del 30% que sembró la Banca Social es gracias a las comunas, “es donde mayor éxito estamos teniendo y mayor rendimiento vamos a conseguir”,

“La AN es para debatir no para cambiar gobiernos” AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, sentenció que “la Asamblea Nacional no es para cambiar gobiernos, no es para manipular la información, sino para el debate”. Durante la instalación de la Comisión Delegada del Parlamento, que sesionará hasta el 15 de septiembre, Cabello resalto: “Esta Asamblea, en estos cuatro años y medio, ha tenido un extraordinario rendimiento en apoyo al pueblo y a la revolución bolivariana”. Explicó que en el primer período de sesiones, la AN

aprobó 8 leyes y 50 acuerdos. Resaltó la constante ausencia de los diputados de la oposición en las sesiones del primer periodo parlamentario. De los 50 acuerdos, casi todos en defensa de la patria, solo uno fue apoyado por la bancada opositora. El presidente del Parlamento dijo que está clara cuál es la función de la Asamblea Nacional, entre ellas, la de debatir y aprobar las leyes que necesita la República. Según Cabello, algunos piensan que el Parlamento tiene como objeto tumbar los gobiernos de turno.

agregó. “Este año el Sistema Banco Agrícola Fondas ha otorgado 9 mil 200 millones de bolívares fuertes en todo el 2015, entregaremos 3 mil millones más, lo aprobado y 3 mil millones que pondrá la propia banca, esperamos cerrar el año con más de 15 mil millones a través de la banca social”, apuntó Gil.

Decomisadas 12 toneladas de productos de higiene AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Más de 12 toneladas de productos de higiene personal se encontraban almacenados de manera irregular en el estacionamiento La Playa, ubicado en el sector Ruperto Lugo de la ciudad de Caracas. Funcionarios de la Sundde ordenaron la venta supervisada del producto tras presunción de contrabando de extracción. En la actividad estuvieron presentes la Intendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, Ana Bracho; Esteban Arvelo, director de la Sundde para el Distrito Capital, y miembros de la Comuna Socialista Ex-

13

Cabello le recordó a la oposición cuál es la función de la Asamblea Nacional, durante el acto de instalación de la Comisión Delegada

“Hay quienes buscan una salida no constitucional” AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Entre los productos decomisados había jabón en polvo, champú y desodorante

plosión Popular. Bracho explicó que los vecinos de la comunidad alertaron a las autoridades competentes

de la llegada de dos camiones a las 2:00 de la madrugada donde se transportaba la mercancía al establecimiento.

Este miércoles, el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, aseguró que hay algunos sectores relacionados a la oposición venezolana que “pretenden buscar una salida fácil” a la problemática del país. “Nosotros no podemos acudir a una salida que no sea la que propone la Constitución nacional. Hoy más

que nunca el país reclama unidad nacional y más allá de nuestras diferencias, se trata de salvar a Venezuela de la profunda crisis en la que puede caer”, dijo. Apuntó que espera que pueda entablarse un diálogo productivo con todos los sectores del país, en donde se reconozca la legitimidad de los gremios y los partidos. “Nadie puede solucionar la crisis solo”, dijo


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

Cantv respalda la vuelta ciclística a Paria PRENSA CANTV

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente del Indem dijo que el ajuste salarial para los entrenadores y las nuevas becas son un logro social. (Foto: Cortesía)

Atletas clasificados a JDN reciben becas Gobernación del estado reivindica la labor de más de 500 atletas y 150 entrenadores y metodólogos JOSÉ M. GONZÁLEZ M.

@jm_gonzalez

Para continuar impulsando el deporte en Monagas, la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, aprobó los recursos para aumentar las becas de los 500 atletas de la entidad, incluyendo a los 281 clasificados para los Juegos Deportivos Nacionales (JDN). Así lo dio a conocer José Vicente Maicavares, presidente del Instituto de De-

porte del Estado Monagas (Indem), quién informó que fueron aprobados por el Gobierno regional más de 5 millones de bolívares para cumplir con este compromiso para los deportistas con la entidad. Asimismo indicó que están garantizados los recursos para el incremento salarial de más de 150 entrenadores y metodólogos contratados, aumento que varía entre el 55 y 60 por ciento. “Este aumento es un logro social, reinvidicativo e histórico“, dijo Maicavares. Con respecto a las instalaciones deportivas Maicavares dijo, “sabemos que hay debilidades en cuanto a la infraestructura deportiva pero

ya estamos trabajando para solucionarlas.” Indicó que irán rehabilitando piscina por piscina en el Polideportivo de Maturín, así como algunas instalaciones para que el deporte en el estado siga brindando valiosos frutos. “Hemos dado la talla. Nuestros atletas están rindiendo en todas sus disciplinas y categorías“, dijo el presidente del Indem. Detalló que realizarán una evaluación a los entrenadores con más de 30 años trabajando por el deporte, para que comiencen a formar parte del personal fijo del Indem, con todos los beneficios.

Este viernes 14 de agosto, a las 10:00 de la mañana, inicia la XV edición de la Vuelta a Paria 2015, con un circuito cerrado en la población de Güiria, municipio Valdez del estado Sucre, evento deportivo considerado como uno de los más importantes del Oriente del país que por quinto año cuenta con el apoyo de Cantv para su realización. Esta edición de la Vuelta a Paria culminará el domingo 16 de agosto en la avenida Perimetral Don Rómulo Gallegos, fecha en la cual los atletas medirán sus cualidades ciclísticas en el circuito denominado “Las Emociones”. Douglas Hernández, presidente de la Fundación Vuelta a Paria, destacó que el respaldo que la operadora de telecomunicaciones del Estado venezolano le ha brindado a este evento, es importante porque

gracias a su patrocinio, y al de otras instituciones públicas, esta competencia se ha mantenido a lo largo de 15 años. “Cantv es consecuente y solidaria. Los parianos estamos orgullosos de mantener viva esta actividad ciclística, la más importante de la región. Este año se espera la participación de 100 pedalistas provenientes de los estados Mérida, Carabobo, Zulia, Trujillo, Nueva Esparta, Anzoátegui, Delta Amacuro, Bolívar, Yaracuy y de Sucre como entidad anfitriona”, agregó Hernández. Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, siempre consecuente con la promoción del deporte, este año ha respaldado en la región oriental eventos como la III Edición Ultra Maratón Tanno Tuy y el III Triatlón Trisoul Ciudad Guayana, ambos realizados en el estado Bolívar.

DEPORTES

CIUDAD MATURIN / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

Monagas clasificó y ahora va por la copa BALON ROSA

www.ciudadmaturin.info.ve

Magallanes infantil, representante de Monagas en el Campeonato Nacional Infantil de Criollitos, derrotó con pizarra 14 carreras por 1 a la representación del Zulia. De esta manera los locales se clasificaron a la segunda ronda de la cita nacional donde también clasificó el equipo larense. Lara avanzó invicto, adueñándose del pase tras cinco victorias. Por su parte, Monagas

clasificó como segundo del grupo “A” con 4 victorias y 1 derrota. El campeonato ahora se definirá mediante un todos contra todos, donde darán batalla los dos clasificados por cada grupo. Los estadios Traslaca en Maturín y Guanaguana en Piar, serán los escenarios en los cuales se librarán los encuentros. Además de Monagas y Lara, clasificaron a segunda ronda las representaciones de Portuguesa, Anzoátegui, Yaracuy, Carabobo, Aragua y Distrito Capital.

La selección nacional arribó ayer a Maturín y de una vez partieron a la cancha a entrenar

“Jugar en Maturín es hacerlo en casa” Ante rivales importantes como Brasil, Argentina y Chile, Venezuela hará respetar su localía

@Balon_Rosa El Campeonato Nacional Infantil de la Corporación Criollitos continúa hoy en los estadios Traslaca del municipio Maturín y Guanaguana del municipio Piar. (Foto: Marianella Vanci)

Edder Farías cerca de jugar en Unión Madeira de Portugal Las poblaciones de El Pilar, Río Caribe y El Guayabero disfrutarán de esta fiesta

União da Madeira envió una oferta al Caracas para la cesión del delantero Edder Farías por una temporada. El goleador avileño también es pretendido por un club griego, pero, hasta los momentos los portugueses parecían tener ventaja en la carrera y el equipo capitalino había dado luz verde para la operación,

que, de concretarse, será la quinta exportación en este mercado, todas préstamos por un año. Farías se uniría en el União, un equipo madeirense recién ascendido a la Primera División de Portugal, con su excompañero Jhonder Cádiz y con los también venezolanos Carlos Manuel y Breitner Da Silva.

15

La dupla que representará a Venezuela en el Suramericano de Voleibol Playa, arribó ayer a Maturín. Jesús Villafañe y Jackson Henríquez juegan hoy a las 10:40 am contra Paraguay y esperan el respaldo del público monaguense. “Ya estamos clasificados a las Olimpíadas, ubicándonos en el puesto 16, hemos tenido un balance bastante positivo durante este año, para lo que queremos obtener”, dijo Villafañe apenas pisó suelo maturinés. Para los criollos este Suramericano es de “mucha motivación, venir a esta ciudad y jugar esta final, representa

Jesús Villafañe dijo que continuarán sumando puntos para el ranking olímpico y mundial

una oportunidad adicional de continuar sumando”, agregó Jesús. Venezuela llega a Maturín en el segundo lugar de la clasificación, con 1.180 puntos. Enfrentará fuertes rivales, entre ellos los brasileños Alvaro Magliano y Vitor Araujo, medallistas de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, quienes defenderán el primer lugar del circuito. También competirán las duplas principales de Argentina, Pablo Bianchi y Julián Azaad;

de Bolivia, Israel Martínez y Sergio Franco; de Chile, los primos Esteban y Marco Grimalt; de Paraguay, Luis Riveros y Gregorio Godoy; de Perú, Jimmy Heredia y Álvaro Hidalgo; y de Uruguay, Renzo Cairus y Mauricio Vieyto. El entrenador de la selección nacional, Mauro Hernández, expresó la expectativas con respecto al torneo: “Queremos que esta final nos sirva de trampolín para seguir en la búsqueda de los puntos al ranking mundial y estar entre los 15 mejores del mundo para clasificar una dupla directamente a los Juegos Olímpicos de Río 2016 por el ranking”. En la actualidad, Villafañe y Henríquez ocupan el puesto 21 en el ranking olímpico provisional de la Federación Internacional de Voleibol, con 2.040 puntos. La fecha cierre del ranking para la clasificación a los Juegos de Río 2016 es el 13 de junio de 2016, cuando se definirán los 15 equipos que obtendrán por esa vía su cupo a la cita olímpica.


JUEVES PERIÓDICO GRATUITO

Monagas clasificado va por la copa del nacional de beisbol / 15

www.ciudadmaturin.info.ve 13 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 101 MATURÍN, ESTADO MONAGAS El saque inicial de la final del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa (CSVP) se dará hoy en espacios del centro comercial La Cascada, donde ocho equipos buscarán no sólo la supremacía regional sino también puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Venezuela llega a la Sultana del Guarapiche ubicada en el segundo lugar de la clasificación, con 1.180 puntos, y estará representada por la dupla número 1 del país, integrada por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez.

Arena, sol y voleyplaya Tercera Compañía Caribe se impuso en competencias La Tercera Compañía de Caribes fue designada campeona de las competencias intercompañías, organizadas por el 322 Batallón Caribe “Francisco Carvajal” de Maturín. Estas competencias sirven para complementar la formación del sol-

dado, mantener su condición física, desarrollar destrezas militares y capacidad combativa. Las pruebas se desarrollaron en las disciplinas de baloncesto, voleibol, fútbol, fútbol de salón, orden cerrado, tiro con pistola y tiro con fusil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.