viernes PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 14 DE agosto DE 2015 AÑO 1 / Nº 102 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
maduro sorprende a fidel castro en su cUmpleaÑOS /12 La gobernadora Yelitza Santaella le declara la guerra frontal a las colas y a los bachaqueros en el estado Monagas
Crearán empresa distribuidora de alimentos para llegar a las bodegas comunales
Arriban al estado 1000 reses para vender carne a precios socialistas
/4
GUERRA A LAS COLAS La Plaza 7 será restaurada por la Gobernadora
la ona entrega recursos al poder popular
Será la Gobernación de Monagas el ente encargado de la restauración de la Plaza 7, luego que fuera destruida y abandonada por al Alcalde de Maturín /2
Abundan Textileras fabricarán 5 huecos en mil chemises la Orinoco /11
/2
Asignan 367 cargos fijos en el sector salud / 10
Un total de 32 millones de bolívares entregó en Monagas la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), a 143 consejos comunales para la rehabilitación de espacios deportivos. El acto contó con la presencia del jefe de la ONA a nivel nacional. (Foto: Rodrigo Párraga) / 8
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Reiteran que la Plaza 7 será asumida por Santaella y no por la Alcaldía El pasado 2 de agosto, la plaza cumplió un año de haber sido destruida por el Alcalde KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
A juicio de Williams Benavides, secretario del Poder Popular para los Sectores Estratégicos de la Gobernación de Monagas, es la primera mandataria regional, Yelitza Santaella, y no el alcalde de Maturín, Warner Jiménez, quien asumirá la restauración de la Plaza 7. Las declaraciones se producen un día después de que el Alcalde manifestara por diversos medios de comunicación que para el mes de septiembre comenzaba el remozamiento de la plaza.
Benavides advirtió que Jiménez está intentando generar un conflicto entre la Gobernación y la Alcaldía como parte de una agenda desestabilizadora. En ese sentido, aseveró que es ilógico que después de un año de abandono de esta importante e icónica plaza, el Alcalde pretenda restablecer la obra de restauración después de que la Gobernadora decidiera asumirla. “Él quiere colocar la Plaza 7 como un punto de honor”, aseveró Benavides. Asimismo, refirió que parte de la estrategia del Alcalde consiste en mi-
K.H. @KendrickHermoso
Para el año 2014 la plaza costaba 3,7 millones de bolívares; pero en la actualidad sobrepasa los 10 millones (Foto: Kenya Higuerey)
metizar las pocas obras de su gestión con las que realiza la Gobernación. “A diario vemos cómo
este Alcalde tapa tres huecos y alega que tiene un plan integral de bacheo, cuando sabemos
que es gracias a la Fiesta del Asfalto que tenemos mejores espacios”, añadió.
Huecos de la Orinoco desnudan Candidatos plan de bacheo de Warner Jiménez ya están activados K.H. @KendrickHermoso
K.H. @KendrickHermoso
El equipo periodístico de Ciudad Maturín realizó un recorrido a lo largo y ancho de la avenida Orinoco, en ambos sentidos, constatando que no existe realmente un plan integral de bacheo como lo ha asegurado el acalde opositor Warner Jiménez. Según nota de prensa, la Alcaldía habría ordenado un plan de bacheo para evitar que la capa asfáltica se continúe deteriorando debido a las fuertes lluvias. El supuesto plan beneficiaría a los conductores que diariamente se desplazan a lo largo de la avenida Orinoco hasta el
El candidato por el Gran Polo Patriótico (GPP) a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, Carlos Flores, señaló que de manera permanente realizan encuentros con las comunidades y asumen los recorridos casa por casa como parte esencial del activismo social que les corresponde. Flores manifestó que desde el pasado martes han visitado cuatro comunidades, correspondientes a parroquias de Maturín y a otros municipios.
Los cráteres de la avenida Orinoco, fotografiados el pasado jueves durante un recorrido. (Foto: Franklin Garza)
cruce con la avenida Juncal, donde continuarán los trabajos, sin embargo, estas aseveraciones resultan ser incompatibles con la realidad. Lejos de lograr una avenida en perfecto estado, continúan existiendo huecos que facilitan el
GP mantiene el orden y la paz en las colas
deterioro progresivo de los vehículos. Demás está decir que gracias a la Fiesta del Asfalto, plan que impulsa el Ejecutivo nacional y el gobierno de Yelitza Santaella, se ha logrado avanzar hacia el mejoramiento de las redes viales.
Agregó que ayer visitaron el sector Alto Guri de Maturín y para hoy está previsto Uracoa y Sotillo. En relación a la activación de los 1x3 y 1x10 de la estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Flores recordó que será la dirección nacional y sus respectivas direcciones regionales los que adelanten esta estrategia. Alegó que es posible que el PSUV reglamente internamente algunos puntos relacionado al accionar durante la campaña.
La Guardia del Pueblo (GP) mantiene el control y el clima de convivencia en las colas que se registran a las afueras de los diversos puntos de venta de alimentos. Así lo señaló el coronel Nayade Lockiby Belmonte, comandante del regimiento Monagas de la Guardia del Pueblo. Lockiby apuntó que si bien es cierto que las colas están prohibidas después de las 6:00 de la tarde, aquellas que se producen en horas de la mañana son monitoreadas por los 60 efectivos que integran la GP. Señaló que conjuntamente con los comités de alimentación y contraloría de los consejos comunales, realizan la distribución de los productos de primera necesidad en las comunidades, a fin de evitar o contrarrestar las alteraciones de las cuales son víctimas las cadenas de distribución tradicionales, en el marco de la denominada guerra económica.
Nayade Lockiby Belmonte. (Foto: Rodrigo Párraga)
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Parlamento aprobó Ley del Deporte Se creará un fondo para fomentar proyectos, constituido con aportes de empresas u otras organizaciones PRENSA CLSEM
03 Listas tres Bases de Misiones en Punceres CIUDAD
www.ciudadmaturin.info.ve
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
En sesión extraordinaria, los diputados del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) sancionaron la Ley del Deporte, Actividad Física, Educación Física y de Deporte de Alto Rendimiento, para cerrar así el primer período legislativo del año 2015. Enrique Bouttó, presidente del Parlamento regional, informó que este nuevo articulado, el cual deroga el publicado en el año 2011, establece las bases para la promoción, organización, fomento y administración del deporte como servicios públicos del estado Monagas, por constituir derechos fundamentales de los ciudadanos. Asimismo, manifestó que se creará un Fondo Estadal para el desarrollo del deporte, constituido por los aportes realizados por empresas u otras organizaciones públicas o privadas que realicen actividades económicas con
La alcaldesa del municipio Punceres, Magalys Villalba, informó que están listas y por inaugurar tres Bases de Misiones en esa municipalidad. Manifestó que ya fueron equipadas y solo falta el visto bueno de la Gobernadora, quien encabezará su inauguración cuando ésta así lo disponga. Especificó que cada base atiende a un conjunto de 3 mil personas aproximadamente. Las bases están ubicadas en las siguientes localidades: El Esfuerzo, El Tanto y Sabana Larga. Además, la primera mandataria municipal informó que solicitará 44 millones de bolívares para cancelar pasivos laborales de trabajadores del Ayuntamiento, con deudas que se tienen desde al año 2005.
Clsem presenta balance legislativo K.H. @KendrickHermoso
Para el día lunes, el presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó, ofrecerá detalles en relación al informe sobre el primer período legislativo que concluye mañana. De momento se conoce que fueron aprobadas siete leyes y 18 acuerdos. Además trascendió que durante lo que va de gestión se han efectuado 36 sesiones
Esta nueva ley establece las bases para la promoción, organización, fomento y administración del deporte. (Foto: Archivo)
fines de lucro en la región, o también los aportes extraordinarios que haga el Ejecutivo nacional, estadal y municipal para fomentar los proyectos de desarrollo del deporte. “Con este Fondo se podrán
financiar los planes, proyectos y programas de desarrollo y fomento del deporte, así como también brindar atención integral y seguridad social a los atletas”, comentó Bouttó.
Finalmente, informó que se creó la Orden Medalla al Mérito Deportivo “José Ángel Zapata”, para premiar a las instituciones y personas que se destaquen en las actividades deportivas.
Ultiman detalles para planta productora de pollos KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
El secretario del Poder Popular para la Producción y Desarrollo Endógeno, Salim Jiménez, informó que ultiman los detalles para comenzar, en el menor tiempo posible, la operatividad de una planta de producción de pollo ubicada en el municipio Ezequiel Zamora. Jiménez señaló que esta planta está inactiva desde principios de año. Fue una empresa perteneciente al Ministerio de Agricultura pero ahora está bajo el control del Ministerio del Poder Popular para la alimentación Precisó que hay algunas “debilidades administrativas”
Se instala Comisión Delegada K.H. @KendrickHermoso
La planta está inactiva desde principios de año. (Foto: Rodrigo Párraga)
que están siendo subsanadas de manera expedita para lograr su puesta en funcionamiento. Asimismo, refirió que esta planta tiene una capacidad de
producción de 500 kilos por cada ciclo de producción. Con esta empresa productora de pollos, Monagas cuenta con dos, la primera está bajo administración privada.
A partir del 15 de agosto y hasta el 15 de septiembre, se instalará la Comisión Delegada, instancia que quedará a cargo de las labores inherentes al Consejo Legislativo del estado Monagas (Clsem). Está integrada por Enrique Bouttó, Julio Castillo y tres parlamentarios más. Esta comisión además estará a cargo de la aprobación de créditos adicionales y acuerdos, mas no de leyes.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
“Combatir la guerra económica es prioridad” La gobernadora Yelitza Santaella anunció que se fortalecerá la red de distribución de alimentos en el estado Monagas MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
Durante la transmisión del programa de radio de la Gobernadora del estado, Conversando con Yelitza, número 58, desde el sector Las Brisas, en la parroquia San Simón, la mandataria enfatizó que la tarea principal de la Revolución es combatir la guerra económica. Explicó que se realizó una reunión con el objetivo de definir las estrategias que se ejecutarán en los próximos días en el estado para atender esta problemática. “Nos reunimos para combatir esta guerra inducida. Tomamos medidas severas porque vamos a actuar pero también a dar alternativas a nuestro pueblo. Acabamos de conformar la empresa del Estado para la distribución de alimentos con nuestro pueblo”. Resaltó que con estas medidas se van a fortalecer las bodegas comunales y a la vez desarrollar estrategias para combatir las colas. Todo este plan lo ejecutarán con el respaldo y protagonismo del Poder Popular organizado. La mandataria también anunció que fue asignado al estado un lote de mil reses para la venta de carne a precios justos. “Vamos a vender esta carne a precio justo y la distribución la haremos en articulación con el Poder Popular”, enfatizó. Una Comuna ejemplo Durante el programa se contó con la visita de la viceministra para la Organización y Participación Comunal y Social, Rosángela Orozco, quien felicitó al pueblo de Monagas por su organización comunal. “En este estado existen 28 Comunas registradas y mil
COMUNA DEL SUR
Más atención a las comunidades
05
La mandataria regional benefició a personas con discapacidad y a más de 5 sectores de Monagas
La Comuna Esperanza del Sur es un colectivo integrado por 23 consejos comunales, ubicado en la parroquia San Simón y actualmente forman parte del Plan Nacional de Siembra de cereales. Cuentan con 450 herctáreas de maíz amarillo y blanco, por una inversión de 14 millones de bolívares. Esta experiencia fue seleccionada por el Gabinete Nacional como ejemplo de producción y organización comunal. Fue aprobada una planta procesadora de yuca para este colectivo, el cual cuenta adicionalmente con la siembra de este rubro alimenticio.
JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez
La Gobernadora anunció que se acaba de conformar la empresa del Estado para la distribución de alimentos. (Foto: Franklin Garza)
196 consejos comunales registrados. Es un éxito y un ejemplo a seguir y por eso los felicitamos”. Explicó la experiencia de organización que tiene la Comuna Esperanza del Sur, la cual fue selecccionada por el Gabinete Nacional como ejemplo en la producción de alimentos. “Una comuna de 23 consejos comunales que cuenta con 450 hectáreas sembradas con maíz amarillo y blanco. Son parte del Plan Nacio-
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
nal de siembra de cereales y a la vez ejemplo de esfuerzo y dedicación”. La Viceministra detalló además que la inversión para esta siembra es de 14 millones de bolívares. De igual forma, informó que fue aprobada una planta procesadora de yuca para esta Comuna, la que a la par siembra este rubro. “Estamos dando un golpe a la guerra y no la estamos dejando avanzar. Esta comuna produce alimentos del pueblo para el pueblo”.
ANUNCIOS DE LA GOBERNADORA Mil 300
Viviendas para el sector Santa Inés
Más de 14 mil quia San Simón
toneladas de asfalto para la parro-
65 millones
de bolívares aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) para el Poder Popular en el estado Monagas
32 millones de bolívares aprobados por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) para el Poder Popular en materia deportiva Más de 120 millones ha otorgado la Gobernación de Monagas al Poder Popular para ejecución de obras 48 edicifios
como soluciones habitacionales se encuentran actualmente en construcción en Monagas
Mil reses
La Comuna Esperanza del Sur cuenta con 450 hectáreas de terreno con la siembra de maíz amarillo y blanco. (Foto: Archivo)
llegaron al estado, las cuales serán distribuidas por el Ejecutivo regional en articulación con el Poder Popular, para la venta de carne a precio justo
La Gobernadora de Monagas hizo la entrega de varios beneficios para personas con discapacidad y comunidades del municipio Maturín, a través de los Círculos de Lucha Popular (CLP) y las Unidades de Batalla Bolívar–Chávez (UBCh). “En tiempos revolucionarios estamos dándole solución al pueblo“, dijo Yelitza Santaella en la edición número 58 del programa radial que todos los jueves es transmitido por más de 35 emisoras que permiten estar en sintonía en distintas comunidades del estado. La mandataria regional con el apoyo de la Junta de Beneficencia Pública y Social Lotería de Oriente, entregó sillas de ruedas, andaderas, bastones, tensiómetros, colchones
antiescaras, dispensadores de agua, material de oficina, entre otros. “Recibimos algunas solicitudes, censamos para priorizar a los más necesitados y hoy estamos dándole una respuesta efectiva y rápida a todas”, dijo José Miguel Lacourt, presidente de la Lotería de Oriente. Entre los Círculos de Lucha Popular e instituciones sociales y pedagógicas beneficiadas, se encuentra Isabel Padrino de Campos, Vicente Salias, San Miguel, Santa Inés, liceo Francisco Isnardi, escuela Milá de la Roca, Unidad Educativa Félix Antonio Calderón, entre otras. Esta inciativa del Gobierno regional permite el desarrollo y bienestar social de los habitantes de Monagas por la facilidad para la adquisión de
Gobernadora de Monagas hizo entrega de donativos a comunidades y pueblo en general. (Foto: Franklin Garza)
Aleida Fernández “Es una excelente iniciativa. Hace aproximadamente dos semanas hice la petición y hoy me están dando respuestas. Fue súper rápido“
artículos e insumos médicos, vivienda digna y demás beneficios que se brindan a través de las políticas de estado, que
“La Revolución cada día empodera al pueblo” MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
“Las Mesas de Gobierno son el ente parroquial para el encuentro de las fuerzas revolucionarias y hacer gobierno”. Esta expresión de la Gobernadora del estado dio pie para hacer una reflexión sobre el proceso de empoderamiento que cada día vive el Poder Popular y exhortó a la necesidad de asumir con mayor fuerza la resolución de los problemas de manera interna de cada sector de este estado. “Es necesario que los consejos comunales trabajen en las Mesas de Gobierno y se
Carmen Ramos “Agradezco a la Gobernación de Monagas y a la Lotería de Oriente por la ayuda que hoy nos proporciona“
“Gracias a la Gobernadora del estado por su solidaridad con el pueblo de Monagas”
hoy en día se están ejecutando. Beneficiarios expresaron su agradecimiento al Gobierno
nacional y al regional por las oportunidades con las que actualmente povee al pueblo monaguense.
El Poder Popular debe asumir la promoción de sus logros M.H @madeimachb
Yelitza Santaella: “Quien se empodera hace revolución y hace gobierno”. (Foto: Prensa Gobernación)
planifique la solución de sus problemas”. Hizo un llamado a esta instancia popular a reunirse semanalmente y articular con
los entes gubernamentales para la obtención de los recursos. “Quien se empodera hace revolución y hace gobierno”.
Mayra Brito
Una de las inquietudes de la mandataria regional Yelitza Santaella es la promoción y difusión de los logros de la Revolución. Es por esto que hizo un llamado al Poder Popular no solo a empoderarse con la administración de los recursos y ejecución de obras, sino también en dar a conocer los avances en sus comunidades. “Cada consejo comunal debe asumir y darle promoción a los trabajos que realizan en sus comunidades, así como los temas que nos afectan como
país. Debemos compartir con nuestros vecinos y fomentar una conciencia clara del proyecto revolucionario y del legado del comandante Chávez”. Enfatizó la importancia de realizar encuentros entre las diferentes parroquias, con el fin de compartir experiencias puntuales en relación a la organización y el ejercicio de gobierno en cada espacio. De igual forma, la Gobernadora hizo referencia a la comunicación popular, que nació en Revolución como herramienta importante para los pueblos, en su consolidación y lucha contra la guerra económica.
06 ANÁLISIS
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Bachacos, golpe económico y sinvergüenzas MARCO TULIO ARELLANO
M
ientras los bachacos transportan cargas que superan tres veces su tamaño y recorren los caminos destruyendo cosechas y armando sus hongos para alimentarse; más allá del invierno electoral, los aspirantes a curules en el Parlamento olvidan el “golpe económico” y se hacen los locos con los sinvergüenzas que desangran el país. Muchos desde la oposición sólo echan cuentas y esperan sacarle provecho a la crisis, la cual ellos mismos han generado para luego recoger con votos el desagrado del pueblo y meternos gallos tapados en la Asamblea Nacional. Un fenómeno social que si bien ha sido ensayado por el imperialismo en varios países del mundo, en Venezuela ha tomado su propio ritmo y sirve para alimentar el ego de las clases populares a las cuales si bien el Gobierno revolucionario ha tratado de satisfacer sus necesidades y mantenerles redes de suministro de alimentos; ahora, desafortunadamente, estos han optado no tan sólo por satisfacer sus necesidades básicas, sino que descaradamente han pasado a comerciar y alimentar su afán de dinero fácil con sus hermanos de clase a quienes asaltan; es decir, al pueblo mismo. Nunca antes capitalistas de nuevo cuño - como Lorenzo Mendoza - habían hecho tanto dinero gracias a la necesidad del pueblo venezolano. Además de haber incrementado su fortuna y su imperio de cerveza y de harina precocida, junto a otros productos de la dieta básica; el capitalista de abolengo junto a Fedecámaras, siguen su permanente llantén para obtener dólares, los cuales siempre de manera fácil (con sus tentá-
ZONAtwitter @JRodriguezVTV Este viernes a las 7pm Programa Especial “CNN Fábrica de mentiras” con @erikaosanija @ENGELSDANTE #CNNmiente es tendencia tras campaña criminal contra Venezuela @Jimmy_Olano #CNNmiente Acuerdo aprobado: Asamblea Nacional rechaza campaña de CNN contra Venezuela
culos en el Gobierno) han chuleado al Estado (porque hay que buscar con lupa los verdaderos empresarios de nuestro país o burguesía nacional). Está muy claro que desde la llegada del gobierno revolucionario con el Comandante Chávez al poder en 1998, las reglas del juego cambiaron en nuestro país. El esquema agotado del capitalismo ramplón (el cual tratan de resucitar) no funcionó y buscó su cauce a través de un cambio radical y un camino hacia el socialismo. Si bien los defensores de la Revolución (entre los cuales nos contamos) estamos indefensos ante el ataque despiadado del capitalismo salvaje unidos a los sin Patria; hoy pareciera que el enemigo busca perforar la debilidad del pueblo llano, ante el afán de dinero fácil y se han convertido en asaltantes de la escaza producción de alimentos y tenemos al mismo pueblo, en contra del propio pueblo venezolano. La indiferencia, el contrabando, el bachaqueo, la sociedad de cómplices en todos los frentes (incluso en el mismo chavismo), parecen minar las estructuras del poder y se ha dejado correr el tiempo, ante una guerra de desgaste y de desmoralización en las bases del pueblo. La vecindad de un proceso electoral, el cual tratan de impedir a toda costa, se enfoca a buscar resultados pragmáticos para los enemigos de la Revolución. Mientras la oposición cuenta los pollos antes de nacer y manejan sus gallos tapados, peleándose entre ellos mismos en una descuartizada MUD; en las filas revolucionarias, un número elevado de compatriotas, con justo derecho, aspiran superar el descontento y sueñan con sus curules, pero no enfrentan la realidad que destruye las bases de la sociedad socialista, la
Saqueos CNN EARLE HERRERA
La transnacional de la desinformación, CNN, propagó por el mundo que en el estado Aragua, Venezuela, se producían saqueos. Luego ofreció disculpas porque “nos equivocamos”. Los “yerros” de esta cadena han provocado invasiones, guerras, golpes de Estado, desolación y muerte. En 2014, durante las guarimbas criminales, se ensañó contra nuestra Patria y su gobierno. Hoy pretende ser el combustible de las colas, mediante su método más socorrido: el saqueo sistemático de la verdad.
cual soñó el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías. Mientras por arriba recibimos el apoyo del Gobierno Chino para salidas estratégicas de la macroeconomía socialista venezolana, la cual aspiramos construir; por abajo, los “bachaqueros chinos” hacen de la suyas y ante la indiferencia de los “políticos revolucionarios”, quienes sólo sueñan con las mieles del poder y no terminan de arrimar nada para el mingo, para de verdad frenar el desabastecimiento y la crisis alimentaria. Pensamos que el ejército rojo, rojito que busca el parlamento, como mínimo debe actuar y dar la cara en las colas o tratar de resucitar la SUNDDE. Verdaderamente deben aparecer los productos y eliminarse el bachaqueo, el cual construye su hongo para alimentar la reina a expensas de las necesidades del propio pueblo y ante ello, el Estado Revolucionario pareciera estar de manos atadas. Ya basta de bachaqueo y contrabando. El enemigo parece que lo tenemos dentro y mientras tanto, los buscadores de votos sacan cuentas y no se comprometen con una auténtica solución ante la escasez de alimentos, provocada por la mano peluda del imperio y sus gallos tapados. Desde afuera se continúa con el trapo rojo a través de CNN y de los medios golpistas. Azuzan al pueblo para alimentar el caos y dejar despejado el camino a los bachacos (la gran mayoría colombianos), quienes destruyen las cosechas y apuntan contra la Revolución Bolivariana en vista de la próxima contienda del 6 de diciembre... ¡Ya basta!, ¿quién le pone el cascabel al gato?… ¡Amanecerá y veremos!
ZONAtwitter @LaPolillaCubana Ya se sabe #CNNmiente El premio para CNN y @ patriciajaniot por terroristas comunicacionales @Guerrera0707 Fuera de mi Patria Mercenarios!!! #EcuadorEsPatriaGrande @jesus_828 CNNmiente siempre que los pueblos progresistas derrotan al capitalismo
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Universidad Politécnica Ludovico Silva vincula territorio, educación y trabajo Se busca formar profesionales con pertinencia histórica, cultural y económica con la zona donde aplicarán sus conocimientos RÉGULO PÁRRAGA @p_regulo
Cambiar la óptica capitalista de formación del talento humano, orientada a generar profesionales desvinculados de su entorno y que solo sirven para nutrir los procesos productivos de un mercado impersonal; y construir una visión donde priva la pertinencia humana, histórica, cultural y económica del egresado universitario es uno de los legados más importantes que nos dejó el Comandante Eterno, Hugo Chávez. Esta preocupación del líder revolucionario lo motivó a crear, el 13 de abril de 2012, la Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas “Ludovico Silva”, cuyo objetivo primario es vincular la educación y el trabajo productivo al espacio territorial, según explica Arquímedes Mundaraín, quien recientemente asumió la rectoría de esta casa de estudios superiores. Adiós a los tecnócratas “Nuestro objetivo no es crear tecnócratas; se trata de formar profesionales en plena sitonía con el entorno geográfico y humano del territorio donde ejercerán su labor productiva”, explica el rector. Agrega que, en el caso de a universidad politécnica Ludovico Silva, el norte de Monagas está pensado como un eje geográfico petrolero-agrícola en cuya fase territorial se vinculan la educación, el trabajo y la investigación con el desarrollo socioproductivo de la región para construir, en perfecta articulación con el Poder Popular, el país potencia que dejó perfilado el Comandante Chávez en el Plan de la Patria.
EDUCACIÓN
07
Breves ONCE pROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN En la UPTNM Ludovico Silva ofrecen 11 de los programas nacionales de formación (PNF). Estos son: - Electricidad. - Electrónica. - Mecánica. - Mantenimiento. - Informática. - Instrumentación y Control. - Higiene y Seguridad Laboral. - Construccón Civil. - Fisioterapia. - Terapia ocupacional - Enfermería Comunitaria.
Primero técnicos superiores y después ingenieros
Los egresados de la UPTNM “Ludovico Silva” serán capaces de integrarse e impulsar los procesos productivos comunales. (Foto: Archivo)
BUSCANDO UNA TERCERA SEDE La Universidad Politécnica Territorial Norte de Monagas “Ludovico Silva” inició la búsqueda de la ubicación para instalar un tercer núcleo que, junto a las sedes de Caripito, en el municipio Bolívar, y Punta de Mata, en Zamora, completará la cobertura de su área de influencia y potenciará este gran proyecto de formación del talento humano para impulsar en desarrollo del estado Monagas.
Nuevas opciones académicas La Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas “Ludovico Silva” abre nuevos horizontes a la actividad socioproductiva y comunal. (Foto: Archivo)
Cinco líneas de investigación El rector Arquímedes Mundaraín explicó que, atendiendo los lineamientos nacionales, la universidad Ludovico Silva ha definido cinco áreas básicas para la investigación. Estos sectores a desarrollar son: producción primaria de alimentos, agroindustria, salud (medicinas
Esta universidad politécnica ofrece a sus estudiantes la posibilidad de obtener el título de Técnico Superior Universitario en 10 de sus programas de formación, lo que les permite iniciar rápidamente el ejercicio profesional, y continuar su proceso académico hasta graduarse de ingenieros. Enfermería Comunitaria es la única que solo gradúa licenciados.
y equipos de salud), servicios (aguas blancas y servidas, desechos sólidos, electricidad) y automatización de los procesos. “La idea es aprovechar todas las ventajas territoriales para alcanzar la meta fundamental de convertir a Venezuela en un país potencia”.
Más allá de un empleo “Queremos romper con la imagen del egresado que simplemente sale a buscar un empleo y sustituirla por la del profesional vinculado a su territorio, a su comunidad, a las empresas de producción social que allí existan, o que puedan crearse con el apoyo de su preparación académica, de manera que se produzca un crecimiento personal y colectivo”, destaca Mundaraín.
Buscando ampliar su oferta académica y abrir nuevas opciones a la consolidación del desarrollo regional, las autoridades universitarias han solicitado al nivel central los programas nacionales de formación (PNF) en Agroalimentación y Turismo, que se adaptan a las potencialidades de la zona norte de Monagas, para graduar TSU en ambas, además de ingenieros y especialistas en la primera, así como licenciados en la segunda.
08 PODER POPULAR LA VOZ DEL PUEBLO Gral.Irwin Ascanio “A nivel nacional se presentaron 1997 proyectos y fueron aprobados 1493, por un monto de 163 millones de bolívares”
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Fona entrega más de 31 millones a consejos comunales de Monagas El Fondo Nacional Antidrogas (Fona) ha entregado 163 millones de bolívares en lo que va de año en todo el país
Rosángela Orozco “El papel fundamental del poder popular aparte de apoyar a la OLP también es la prevención, los consejos comunales son los aliados de la prevención”
Gioconda Zabaleta Consejo Comunal de Menca de Leoni de Punta de Mata. “Con estos recursos construiremos una cancha y un parque de diversión para más de 400 niños”
Nelson Pacero Consejo Comunal de El Poder de Maraquero de Cedeño. “La remodelación de la cancha beneficiará a toda la población conformada por 250 personas”
Luis Rico Representante del Consejo Comunal de San Felipe del municipio Caripe. ”Con esa cancha se benefician 260 niños y 160 adolescentes del sector”
El presidente de la ONA, Gral. (EjB) Irwin Ascanio, y gobernadora Yelitza Santaella entregan recursos a la comunidad. (Foto: R. Párraga)
Comunidades organizadas se registran para participar en el cuarto Concurso Nacional de Prevención. (Foto: Rodrigo Párraga)
Agrupación Semillero de la Patria presentan baile cultural. (Foto: Rodrigo Párraga)
ONA ha aplicado 5 mil pruebas Ada Cordero
Coordinadora de Gestión Integral de la Zona Educativa. ”Con las Escuelas Abiertas disminuyen en 80% robos a escuelas, de 5 semanales se redujo a uno”
En un acto encabezado por el presidente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), general (EjB) Irwin Ascanio Escalona, la gobernadora del estado Yelitza Santaella y la Ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Rosángela Orozco, 143 consejos comunales y 14 instituciones de todo el estado recibieron 32 millones de bolívares. La actividad se desarrolló durante el cuarto Concurso Nacional de Prevención Integral en la Siembra de Valores para la Vida del Fondo Nacional Antidrogas (Fona). Estos recursos serán destinados a la recuperación y construcción de espacios deportivos, casas culturales, adquisición de instrumentos musicales, equipamiento de escuelas de danza y deportivas, y uniformes, con el objetivo de incorporar a los jóvenes a la práctica de actividades deportivas y culturales para alejarlos del ocio y los vicios, beneficiando a 233 mil personas de las diferentes comunidades. El general Irwin Ascanio indicó que le aprobaron a Monagas el 99, 4% de los proyectos presentados.
Remodelarán por completo el área de emergencia del hospital central Ayer se iniciaron mesas de trabajo con el Humnt para lograr la solución de todas las situaciones irregulares KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
KLHH @KenyaHiguerey
En lo que va de año, los funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) han aplicado 5 mil pruebas de orientación toxicológica. Así lo señaló el presidente de la ONA, general (EjB) Irwin Ascanio Escalona, durante su
visita a Maturín. “Estamos abocados junto a otras instituciones en el plan vacaciones seguras, dentro de ese plan aparte de hacer el abordaje en la parte reeducativa, también estamos aplicando pruebas de orientación toxicológica en los terminales de pasajeros, aéreos y maríti-
mos y en puntos de controles que realizan junto a la Guardia Nacional Bolivariana, esto ha permitido disminuir el número de accidentes de tránsito”, dijo. Explicó que esta cantidad se ha logrado aplicar durante los diferentes períodos vacacionales como carnavales, Semana Santa y agosto.
Funcionarios de la ONA practican pruebas toxicológicas en terminales del país
SALUD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
El Ministerio del Poder Popular para la Salud realizará la remodelación completa del área de la emergencia del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt). Así lo informó la autoridad única de Salud, capitana María Alejandra Ruíz, quien señaló que esto implica el reacondicionamiento y redistribución de los espacios, que incluye infraestructura, nuevo equipamiento, dotación y aires acondicionados. Se estima que los trabajos se inicien este mismo año. Mesa de trabajo A partir de ayer, Ruiz se reunió en mesas de trabajo con la dirección del hospital y la emergencia, para concluir proyectos que se están paralizados, los cuales esperan por respuesta. “Nosotros estamos planteando que las áreas especializadas como traumatología, los programas de salud preventiva como diabetes, y el área de cardiovascular, no necesitamos tenerlas dentro del hospital, sino que debemos acondicionar ambulatorios destinados a una sola área”, indica la capitana. Sería mucho más beneficioso para la comunidad de Maturín ir a un solo ambulatorio que sea una unidad de diabetes y no lo dejemos sólo a una consulta del hospital, igual que en cada una de las especialidades. “Estamos enfocando en lograr que el Hospital Central de Maturín sea utilizado única y exclusivamente para las intervenciones quirúrgicas de mayor complejidad que requieran terapia intensiva y el
09
Píldoras sin alarma: cierra Semana epidemiológica n° 30 KLHH
La semana epidemiológica número 30, cerró solo con cuatro casos de dengue, ningún caso de leptospirosis, cero caso de malaria y ningún dengue con signos de alarma. Además hasta la fecha este año no se han recibido reportes de la palometa peluda en el estado Monagas y tampoco se han registrados apariciones de los caracoles africanos.
Reportan escabiosis por llegada de las lluvias KLHH
La emergencia del hospital recibirá una remodelación total por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud. (Foto: Kenya Higuerey)
TRES CONTAINER Desde el jueves llegaron a la proveeduría regional tres container con material médico-quirúrgico, proviene del convenio China-Venezuela y de la compra a Argentina, dijo Ruiz, quien señaló que seguirán recibiendo más material y que con ello se tendrán insumos suficientes para cubrir la demanda hasta diciembre. La proveeduría realizará el inventario respetivo y el lunes comienza con la nueva distribución a los hospitales.
Prioridad de Toxoide: Cumplir con el esquema Tres container con material médico-quirúrgico llegaron a la Proveeduría de Salud de Monagas. (Foto: Kenya Higuerey)
Clave: horario de anestesiólogos Para la autoridad única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, la clave para lograr un mayor número de intervenciones quirúrgicas está en el horario de los anestesiólogos. “No todos nuestros anestesiólogos trabajan en la mañana, si fuera así todas las cirugías se
Tras la llegada de las lluvias al estado, Salud Ambiental ha reportado algunos casos de escabiosis que se han tratado con el medicamento ivermectina. Antes de tomar cualquier medida se recomienda diagnosticar adecuadamente la enfermedad para determinar que no sea una secuela de un virus anterior. Luego el paciente debe mantener medidas de higiene especiales, asoleando su ropa, e hirviendo con agua caliente la ropa de cama.
hicieran en la mañana y no hubiese retraso, creo que es una cuestión de poder organizarnos, porque en estos momentos no tenemos problema de equipamiento quirúrgico”, puntualizó. Agrega que se puede comenzar realizando cirugías poco complejas.
resto de las consultas dirigirlas a áreas dignas que estén bien equipadas”. Ruiz dijo estar convencida que de tener sectorizados los sitios a los cuales asistirán los pacientes de una determinada afección, lograrán un mayor éxito en la atención al paciente y en el control de los insumos, pues hoy la gran cantidad de pacientes que acuden al hospital no lo permite.
KLHH
El Ministerio espera que sea más efectivo el cumplimiento del esquema de vacunación de la toxoide, y que si se realiza una jornada en un lugar en específico se aseguren de ir cuatro semanas después a aplicar la segunda dosis y ocho semanas luego con la tercera, ya que una vez que los pacientes reciben sus tres dosis recomendadas, estos no las requieren sino 10 años después.
10 SALUD
Asignan 367 cargos en el sector salud de Monagas Aplaudieron la justicia social para los profesionales en el área JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez
El Secretario de comunicación y prensa del Sindicato Bolivariano del Sector Salud en Monagas, Ernesto Navarro, informó que se entregaron 367 cargos para los profesionales en el área. Navarro expresó su agradecimiento al Gobierno nacional, al regional y a la autoridad única en Salud, capitana María Alejandra Ruiz, por facilitar estos cargos del Ministerio del Poder Popular para la Salud. “Se ha hecho justicia social, gracias a la revolución y al esfuerzo que hacen día a día estos trabajadores, quienes seguirán laborando por la salud de todos los monaguenses”, dijo. Asimismo, Fernando Contreras, presidente del Tribunal Disciplinario, dijo que el grupo de trabajadoras y tra-
El lunes 17 se hará entrega oficial de los 367 cargos del Ministerio del Poder Popular para la Salud en las instalaciones del Hospital de Maturín. (Foto: Archivo)
bajadores que han dado parte de su vida para brindar cuidados médicos en el estado, esperaban esta oportunidad desde hace más de 14 años. “Luchamos para que se premiara a estos profesionales que tenían años esperando un cargo que se merecen”, dijo.
Acto de entrega Este lunes 17 en el auditorio del Hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín, se realizará una reunión para realizar la entrega formal de los cargos a los 367 profesionales, premiando su esfuerzo y constancia.
Plaza de Las Brisas requiere atención JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez
Habitantes del sector Brisas del Orinoco de Maturín manifiestan su preocupación por el estado en el cual se encuentra la Plaza General de Brigada Juan López Centeno. Manifestaron que la plaza “da lástima“ porque el alcalde Warner Jiménez no le hace mantenimiento desde hace algún tiempo. Residentes dijeron que “lo que da es miedo“ ya que todas las noches viven en zozobra porque en el lugar, en horas nocturas, son numerosos los robos y disparos que escuchan en este espacio que carece de iluminación.
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Iesmujer dicta talleres manuales y ocupacionales
Gladys Barreto
PRENSA IESMUJER
www.ciudadmaturin.info.ve
La Gobernación Bolivariana del estado Monagas junto a la dirección de Instituto Estadal de la Mujer (Iesmujer) pone en marcha talleres manuales y ocupacionales, en diversas áreas, con el objetivo pleno de incentivar el aprendizaje y desarrollo del talento de nuestras niñas, niños, jóvenes y adultos. Gladys Barreto, presidenta de la institución, detalló que “con un total de cincuenta instructores arranca esta nueva fase que abarca los municipios Uracoa, Punceres y Maturín”. Especialidades Las especialidades son lencería de baño, decoración de tortas, ropa para bebé, lencería de cocina, corte y confección de pijama, bisutería infantil, masa flexible infantil, repostería infantil, reciclado y decorado, adornos navideños, confección de bolsos escolares, foami infantil, tejido en telar, técnicas de unas, música y trenzados. La presidenta del Instituto Estadal de la Mujer mencionó que en el área ocupacional tendrán un total siete
Presidenta de Iesmujer “Todas estas actividades son gratuitas. Hechas en revolución”
talleres, electricidad básica, instrumentación industrial, perforación de pozos, control de sólidos y electroauto. Yanetza Marcano y Luisa Azócar, coordinadoras de las distintas áreas, acotaron que los talleres iniciarán el 17 de este mes y finalizan el 11 de septiembre con un total de 100 horas que serán avaladas por el Instituto Estadal de la Mujer monaguense. Marcano manifestó que son actividades que han desplegado en diferentes comunidades. Invitan a las comunidades De igual manera realizó un llamado a los consejos comunales, las Unidades de Batalla Bolívar – Chávez (UBCh), Frentes de Mujeres y organizaciones sociales para que solicitaran los talleres en sus comunidades.
Plaza General de Brigada Juan López Centeno es una boca de lobo y una guarida para amantes de las fechorías. (Foto: Franklin Garza)
Felícita González pidió a la Gobernadora que se acerque y los ayude con este problema. “Sabemos que no es res-
ponsabilidad de la Gobernación pero necesitamos ayuda. Ya no sabemos dónde acudir“, dijo.
Cincuenta instructores forman parte de esta iniciativa que realizará el Instituto Estadal de la Mujer en distintas comunidades del estado. (Foto: Archivo)
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Gobernadora entregó telas para fabricar 5 mil chemises
11
La inversión de 303 mil bolívares beneficia a 14 textileras socialistas del estado
Jesús González, presidente de la Zona Industrial de Maturín, invita al pueblo de Monagas a la megaferia escolar que abrirá el jueves en el Monumental. (Foto: Rodrígo Párraga)
Venderán más de un millón de artículos para escolares RÉGULO PÁRRAGA @p_regulo
Gobernadora Yelitza Santaella: “Las textileras socialistas venderán los uniformes a precios muy solidarios”. (Foto: Rodrígo Párraga) RÉGULO PÁRRAGA @p_regulo
Con el apoyo de la Gobernación de Monagas y del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi), 14 textileras socialistas del estado recibieron ayer mil 879 kilos de tela, suficiente insumo para fabricar 5 mil chemises que permitirán uniformar a estudiantes desde preescolar hasta media diversificada. Durante la entrega de parte de esta dotación en la Textilera Socialista “Manuela Sáenz”, del sector Valenzuela, en Maturín, la gobernadora Yelitza Santaella explicó que la inversión fue de 303 mil bolívares. “Esta es una cifra realmente baja porque le compramos la tela a Bolivia. De haberlo hecho en el mercado capitalista habríamos tenido que pagar mucho más de tres millones de bolívares; pero gracias a los convenios con países hermanos podemos abaratar los costos de los uniformes escolares. Eso solo se logra en Re-
Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, entrega la tela a las textileras. (Foto: RP)
Lisbeth Conde
Omaira Salazar
Coordinadora regional del Fondemi: “Con estos insumos serán fabricadas chemises para estudiantes desde preescolar hasta media diversificada”
Representante de las textileras: “No le compraremos más a los capitalistas, porque venden caro y no podemos hacer los uniformes baratos”
volución”, dijo con satisfacción la mandataria. Detalló al respecto que, mientras el precio de las chemises en el mercado privado está por el orden de los 3 ó 4
mil bolívares, con los insumos entregados ayer las textileras socialistas podrán venderlas en 450 bolívares o menos e igualmente obtener un beneficio justo por su producción.
Con una oferta superior al millón de artículos y uniformes escolares, el jueves de la semana póxima será abierta al público una megaferia escolar en el Estadio Monumental de Maturín. Jesús González, presidente de la Zona Industrial de Maturín CA (Zimca), hizo el anuncio y destacó que también serán ofrecidas distintas atracciones, como casti-
llos inflables y recreadores, para el disfrute de los niños que acudan con sus padres a comprar lo necesario para la vuelta al colegio. “Estamos trabajando para evitar que la dotación de artículos y uniformes escolares se vea afectada por el flagelo del bachaqueo que impulsan y auspician los factores de la derecha, empeñados en continuar la dañina guerra económica contra el pueblo”, dijo.
Venta de útiles en la UBV desde el 1 de septiembre RÉGULO PÁRRAGA @p_regulo
Desde el primero de septiembre se abrirá al público la venta de útiles y uniformes escolares en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Monagas, bajo el auspicio de la coordinación regional del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi). La información fue suministrada por Lisbeth Conde, titular de ese despacho en el estado, quien resaltó que
En la sede principal de la UBV Monagas nuevamente venderán útiles escolares
ésta es ya una actividad que se realiza tradicionalmente en esos espacios.
12
MUNDO
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Correa llama a defender revoluciones latinas Sectores de la derecha fracasaron en sus intentos de desestabilizar a la nación suramericana AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó a la juventud a defender y garantizar la continuidad de los procesos revolucionarios en América Latina, ante los intentos de golpes de Estado blandos o suaves ejecutados por la derecha. Durante la inauguración del Encuentro Latinoamericano Progresista Juventud, en Quito, el jefe de Estado ecuatoriano enfatizó que los procesos revolucionarios deben estar cargados de juventud y del espíritu libre y alegre de las poblaciones jóvenes. “Las revoluciones deben estar llenas de juventud, deben
ser jóvenes, de ideas nuevas, de rebeldía, de alegría, esa alegría propia de los jóvenes. Dejemos la amargura a aquellos que no nos pueden derrotar”, manifestó el Presidente ante los jóvenes de Argentina, Bolivia, México, Chile, Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba y Nicaragua, que participan en el referido encuentro latinoamericano. Asimismo, Correa recordó que la región latinoamericana es objetivo de los llamados golpes de Estado blandos o suaves, con los que se han pretendido acabar gobiernos legítimos y desestabilizar naciones. Explicó, en una transmisión de Telesur, que este tipo de golpes de Estado utili-
za estrategias como el ablandamiento, ataques y rumores
AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
en las redes sociales, calentamiento de las calles, opera-
Presidente Maduro sosprendió a Fidel Castro en su cumpleaños AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La Presidenta de Brasil instó a la organizaciones sociales a unir esfuerzos frente estos sectores anticonstitucionales y agradeció respaldo ante ataques opositores
sur, la mandataria indicó que “la proporción de nuestra economía significa que necesariamente
hay que distribuir los ingresos, hay que garantizar programas sociales”.
ciones de guerra psicológica y fracturas institucionales.
El presidente de la República , Nicolás Maduro, arribó ayer a La Habana, Cuba, para sumarse a los actos de celebración por el cumpleaños número 89 del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro. El líder de la Revolución cubana manifestó a Maduro la certeza de que la revolución de América Latina es irreversible, no tiene vuelta atrás y que la victoria será de los pueblos. “Desde la patria de Bolívar y con el espíritu de Chávez,le
damos a Fidel el abrazo de los pueblos que luchan y aman”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta en la red social. El Presidente Maduro resaltó la lucha histórica y victoriosa de Fidel por la dignidad de los pueblos. “De pie siempre de pie, sembrando dignidad y cosechando pueblos victoriosos. Fidel felicidades. La lucha continúa”, agregó en otro mensaje. El presidente de Bolivia, Evo Morales, también viajó a La Habana para unirse a la celebración del natalicio de Castro.
Este jueves fueron incautadas por la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) 15 toneladas de materiales de construcción y distintos artículos de ferretería al realizar un allanamiento en una casa ubicada en el sector Barrio Obrero, en Los Flores de Catia, parroquia Sucre de Caracas. César Ferrer, superintendente de Precios Justos, informó que este operativo se realizó tras recibir la denuncia hecha por habitantes del sector. Golpe al bachaqueo “Hemos dado un duro golpe a los que pretenden bachaquear con materiales con construcción. La Sundde ofrecerá estos productos decomisados al pueblo de Catia a precios justos”, anunció el superintendente Ferrer. Ferrebachaqueros En los últimos meses der este año la Sundde, con el respaldo de las instancias judiciales y el apoyo de los organismos de seguridad militares y civiles, ha realizado importantes incautaciones de materiales de construcción y artículos de fereterría acaparados, lo que hace suponer que existe una red de bachaqueo para ellos.
13
Homicidas de Liana Hergueta estarían ligados a paramilitarismo y oposición La víctima era miembro de una célula logística que apoyaba las guarimbas
www.ciudadmaturin.info.ve
Rousseff afirma que se mantendrán planes sociales La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reafirmó este jueves que se mantendrán los planes y proyectos sociales emprendidos en esa nación suramericana a pesar de los ataques de la derecha, sectores a los que reiteró su llamado al diálogo. Desde el Palacio de Planalto, en Brasilia, en donde se reunió con movimientos sociales, la mandataria brasileña indicó que si bien Brasil es una de las siete potencias económicas del mundo, debe ser una de las primeras en justicia social. En una transmisión por Tele-
Incautan 15 toneladas de artículos ferreteros AVN/ÚN
La derecha fracasa en sus intentos por desestabilizar a Ecuador y al gobierno de Rafael Correa
VENEZUELA
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El ministro de Relaciones Interiores, justicia y Paz, Gustavo González López, revela detalles del horrible asesinato. (Foto: AVN)
El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, ofreció detalles sobre el asesinato de Liana Hergueta, la mujer asesinada y descuartizada en Las Palmas. El titular de la cartera de seguridad informó que Carlos Eduardo Trejo Mosquera fue el autor intelectual del asesinato de Hergueta González, de 53 años.
Títulos podrán ser certificados en cualquier registro principal
Sobre este caso indicó que “lamenta profundamente que intereses foráneos se hayan permeado en los sectores de la derecha radical venezolana para crear un clima de desconcierto en nuestra población”. De la misma manera, González López hizo una reconstrucción del caso y aclaró que la víctima era miembro de una célula logística que apoyaba las guarimbas. Informó además que se han encontrado vin-
culaciones “preocupantes” y presencia de los presuntos homicidas en “la proximidad de los círculos de seguridad de la oposición venezolana”. La intervención del ministro inició con la publicación de un video que muestra cuando Samuel José Ángulo (23) y José Rafael Pérez Venta (27), autores materiales, abandonan un Mazda, color azul, propiedad de la víctima, en el sector donde fue hallado el cuerpo mutilado. Ambos llevaban guantes quirúrgicos que lanzaron en un contenedor de basura cercano.
Libertad condicional para Raúl Baduel AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
AVN/NOTICIAS24
www.ciudadmaturin.info.ve
La Autoridad Única Nacional en Trámites y Permisología, Dante Rivas, informó este jueves que “... ahora todos los graduandos podrán certificar su título en cualquier registro principal del país, sin importar el estado o universidad donde hayan estudiado”. Importante ahorro Esta acción permitirá ahorrar a los profesionales tanto el dinero como el tiempo de viaje hasta otra ciudad para poder cumplir con el referido trámite. En una publicación difundida por su despacho, Rivas destacó que con ello “resultan beneficiados, al menos, 550 mil
Dante Rivas, Autoridad Única Nacional en Trámites y Permisología, anuncia la agilización de la certificación de títulos. (Foto: AVN)
nuevos profesionales”. Agilizar es la meta Cabe destacar que el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) ya había habilitado una oficina en Caracas para agilizar el registro de títulos universitarios y poder en-
tregarlos el mismo día en que se inició el trámite correspondiente. Ahora con este nuevo dictamen de Rivas se optimiza y agiliza este procedimiento para todas las oficinas del territorio nacional, al tiempo que se simplifica el proceso.
En horas de la noche de este miércoles, el general (r) Raúl Isaías Baduel recibió el beneficio de la libertad condicional y salió de la cárcel de Ramo Verde, tras permanecer seis años recluido en cumplimiento de una condena de siete años por delitos de corrupción, cometidos durante su gestión como Ministro para la Defensa. Presentación mensual La información fue confirmada Omar Mora Tosta, abogado de Baduel, a través de su cuenta en Twitter, donde detalló que la medida fue tomada por el Tribunal Militar Primero de Ejecución, que acordó medida de libertad con-
El general (r) Raúl Baduel deberá presentarse cada mes. (Archivo)
dicional bajo un régimen de presentación de cada 30 días. La Fiscalía General Militar imputó en 2009 a Baduel por la sustracción de 11 millones de bolívares y otras irregularidades administrativas ocurridas durante su desempeño frente al Ministerio del Poder Popular para la Defensa en el período comprendido entre 2006 y 2007.
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Realizan clínicas de béisbol en Piar Con miras a impulsar la disciplina del béisbol en el municipio Piar, el Instituto Municipal de Deporte, Cultura, Turismo y Recreación de Piar (Imdecturpi), la Alcaldía Bolivariana del municipio Piar y el Distrito Escolar Nº 9, llevaron clínicas a los preescolares de las parroquias La Toscana, Chaguaramal, Taguaya, Aragua de Maturín y Guanaguana. Rogel Bastardo, director de Imdecturpi, manifestó que siguiendo lineamientos del mandatario municipal, Miguel Fuentes Gil, se busca la incorporación al deporte de los niños más pequeños. “Ya se han involucrado aproximadamente más de mil niños, personal directivo, docentes, administrativo y obreros de las instituciones conjuntamente con promotores y entrenadores de Imdecturpi, con la idea de tener a los más pequeños libre de vicios y que tengan una vida sana y sin ocio. Esto se realiza además con el propósito de proporcionar a los niños las herramientas básicas y motivarlos a la práctica del deporte escolar desde temprana edad. Este tipo de clínicas se estarán llevando a cabo a otras parroquias de la jurisdicción piareña. Se tiene previsto, para el próximo año escolar, organizar la liga de béisbol preescolar con la ayuda de la Corporación Criollitos de Venezuela.
La actividad persigue el objetivo de que los más pequeños se apeguen al deporte
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
15
Lara frenó carrera de Monagas El equipo de Lara venció ayer 8-4 a Monagas como parte de las acciones del Grupo E en segunda ronda del Campeonato Nacional Infantil de Criollitos de Venezuela. Monagas buscará hoy retomar la senda del triunfo en una nueva batalla que se librará en el estadio de Traslaca. La representación de Anzoátegui anotó su primer triunfo en segunda fase, tras vencer 6-5 a
Portuguesa, igualmente en partido correspondiente al Grupo E. En Aragua de Maturín (Grupo F), Carabobo venció a Distrito Capital 12-9, mientras que Aragua superó a Yaracuy 12 carreras por 5. Para hoy en el estadio de Guanaguana está pautado a primera hora el encuentro entre Aragua y Distrito Capital y a segunda hora jugarán Yaracuy contra Carabobo.
Hacen propuestas para que la Vinotinto vuelva a Maturín Se reunieron aficionados, entrenadores y amantes del fútbol
La dupla venezolana consiguió su boleto a semifinales del Circuito de Voleibol de Playa. (Fotos: Franklin Garza)
Venezuela gana y enciende la chispa del voley playa Hoy los Vinotinto buscan su pase a la final del evento internacional que se libra en Maturín
@Balon_Rosa
Aficionados, entrenadores y amantes del deporte, respondieron a la convocatoria realizada por Asofutbol y realizaron varios planteamientos en torno a la idea de que Monagas vuelva a figurar como sede de la selección Vinotinto de fútbol. Luis Vásquez, presidente de la Asociación futbolística monaguense, captó la atención de los asistentes haciendo una reflexión y recordando de cómo fue que Monagas logró convertirse en sede de la Copa América 2 007. “En aquel momento no teníamos nada, solo teníamos la voluntad de lograrlo y lo hicimos, y no solo eso, sino que destacamos como la mejor sede e impusimos varios récords de asistencia”, explicó. Durante la actividad quedó en evidencia que la construcción del estadio Monumental fue un logro del pueblo y que ahora es necesaria su recuperación para completar los requisitos exigidos por la Conmebol para que se jueguen, en territorio monaguense, partidos del calendario de las eliminatorias mundialistas. Daniel Gutiérrez, presidente de Fundamonumental, dijo que elaborará un informe con las propuestas, para presentarlas a la gobernadora Yelitza Santaella
Los Vinotinto se impusieron ante las duplas representantes de Uruguay y Paraguay
Asofutbol Monagas realizó la primera reunión para plantear propuestas. (Foto: Franklin Garza)
Luis Vásquez Monagas tenemos un gran potencial así que debemos unir esfuerzos y lograr que no veamos los partidos por televisión, sino que tengamos esa fiesta en nuestra propia sede porque nos lo merecemos
Daniel Gutiérrez El estadio Monumental tiene un problema estructural, que nos dejó un mal drenaje y por eso la mitad del campo no está apta para jugar en estos tiempos de lluvia. Nosotros hemos trabajado para tener el estadio lo mejor posible, pero aún faltas
Jesús Villafañe y Jackson Henríquez, quienes conforman la dupla venezolana, pusieron la chispa sobre la arena del Centro Comercial La Cascada, al sumar victorias en su doble jornada de encuentros de la final de Circuito Suramericano de voleibol de playa que arrancó ayer en Maturín. Con un juego agresivo, la Vinotinto de voleibol playero resolvió el partido sin mayores complicaciones, se apoyó en saques perfectos y puntos imposibles, para vencer a la dupla paraguaya, conformada por Luis Rivero y Gregorio Godoy, en lo que fue el primer partido del Grupo B. La pasión que se suda en la cancha, contagió a todos los presentes, como si se tratase de una corriente eléctrica.
BRASIL - ALVARO / VITOR BOLIVIA - MARTINEZ / FRANCO
8
Ganó Brasil 2-0 21-12 y 21-8 ARG - AZAAD / BIANCHI PERÚ - HEREDIA / HIGALGO
8
Ganó Argentina 2-0 21-16 y 21-11
Jackson Henríquez Me satisface saber que toda Venezuela está conectada con el voleibol de playa y con cada evento, Monagas es prueba de ello
VEN - FAÑE / HENRIQUEZ PAR - GOYO / RIVEROS
8
Ganó Venezuela 2-0 21-9 y 21-14 CHI - E GRIMALT / M GRIMALT URU - VIEYTO / HANNIBAL
8
Ganó Chile 2-0 16- 21 y 11-21
Luis Campo
@Balon_Rosa
PRIMERA RONDA
En el Cuerpo Técnico de la Selección, nos complace ver que tierras como Maturín se arriesgan a realizar eventos de esta envergadura
SEGUNDA RONDA PER - HEREDIA / HIGALGO BRA - ALVARO / VITOR
8
Ganó Brasil 2-0 21-16 y 21-18 ARG - AZAAD / BIANCHI BOL - MARTINEZ / FRANCO
Jesús Villafañe Monagas demuestra que es una buena plaza, nos sentimos cómodos jugando en la arena y el ambientazo nos incentiva mucho
En la jornada vespertina, los venezolanos derribaron a Uruguay 21-16/21-15 y nuevamente dejaron claro que llegaron a Maturín para quedarse con el máximo galardón. Jacksón Henríquez manifestó la alegría por el triunfo y el gran ambiente vivido en la ciudad ¨ha sido muy placentero
8
Ganó Bolivia 2-0 21-16 y 21-10 URU - VIEYTO / HANNIBAL VEN - FAÑE / HENRIQUEZ
8
Maturín alberga un evento de altura como para no perderle la pista
para mi y mi compañero (Villafañe) el poder participar de este evento en Monagas, supimos de la primera válida del tour realizado en Maturín y por nuestros compromisos no pudimos participar, pero hemos llegado a este Suramericano con todos los hierros y nos alegra ver una gran organización
y respaldo de este estado y su gente para el voley playa¨, dijo. Los primos Grimalt, Esteban y Marco (Chile) derrotaron en 2 sets a Uruguay (Renzo Cairus y Mauricio Vieyto), 21-16/21-11. En el Grupo A, los brasileños Alvaro Magliano y Vitor Araujo, medallistas de plata en los
Ganó Venezuela 21-16/21-15
Juegos Panamericanos Toronto 2015, derrotaron a Israel Martínez y Sergio Franco, de Bolivia, por 2-0 (21-12 y 21-5); y los argentinos Pablo Bianchi y Julián Azaad dieron cuenta de los peruanos Jimmy Heredia y Álvaro Hidalgo, con idéntico marcador de 2-0 y parciales de 21-16 y 21-11.
VIERNES PERIÓDICO GRATUITO
Surgen propuestas para que la Vinotinto regrese a Maturín
www.ciudadmaturin.info.ve 14 DE AGOSTO DE 2015
/ 14
AÑO 1 / Nº 102 MATURÍN, ESTADO MONAGAS La selección Vinotinto de voleibol de playa consiguió ayer doble victoria en el despegue del cierre del Circuito Suramericano de voleibol de playa que se libra en Maturín. Jackson Henríquez y Jesús Villafañe derrotaron a Paraguay y Uruguay para alcanzar el pase a la semifinal de la contienda. Los de Venezuela juegarán hoy (11:30am) a los primos Grimalt de Chile. (Foto: Franklin Garza)
Están que vuelan Judoca Mauricio Briceño clasificó a los Juegos Paralímpicos Brasil 2016 El judoca Mauricio Briceño clasificó a los Juegos Paralímpicos Río 2016, luego de obtener la medalla de bronce en la división de los -73kgs del judo en los Parapanamericanos que se celebran en Toronto. “A pesar de que es una medalla con sabor amargo, siento que me la gané luchando, tuve que realizar cuatro combates y gané tres.
Aunque obtuve la victoria frente al campeón de la justa, el brasilero Nascimiento, los puntos, por el sistema de competencia, no me dieron para estar más arriba”, comentó el atleta. Asimismo, el criollo logró la suma de 286 puntos, para ubicarse en el quinto lugar del ranking mundial, antes de la competencia se encontraba en la casilla once.