lunes PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 17 DE agosto DE 2015 AÑO 1 / Nº 104 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
se estrelló otro avión con 54 pasajeros a bordo / 11
PRESOS 29
Inauguran Inter Bases de Misiones Las Bases de Misiones también se unieron al Plan Vacacional Comunitario con sus juegos deportivos. / 13
bachaqueros de los Bloques Un total de 29 “bachaqueros” que operaban en el mercado de Los Bloques de Maturín fueron detenidos el fin de semana. Decomisaron 10 toneladas de alimentos. Habrá estricto control desde hoy y el Jefe de la ZODI Monagas recordó que quien revenda productos es un delincuente y como tal será tratado. / 6
El Clsem ya aprobó 7 leyes /5
Hoy deciden suerte de potrerito /3
CNU crea 8 nuevas Santaella, nuevamente Vicepresidenta del PSUV oriente carreras y postgrados /3
/7
/ 11 TURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO CIUDAD MA
02 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
Saime ceduló a 2 mil 500 escolares en un mes El proceso es fluido y el único requisito necesario es llevar la partida de nacimiento original del menor KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturin1
Hasta ayer y en solo cuatro fines de semana, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), emitió 2 mil 500 nuevas cédulas a escolares del estado Monagas. Así lo dio a conocer el director regional del Servicio, Frank Rojas, quien señala que estos operativos se realizan desde la sede de la institución todos los fines de semana desde el 11 de julio con la intención de aprovechar el período vacacional de los estudiantes. Estas jornadas especiales se han denominado a nivel nacional como Saime Escolar y se realizan en coordinación con escuelas, consejos comunales y comunidad organizada. “De lunes a viernes atendemos entre 130 y 180 niños diarios, porque además recibimos solicitudes de pasaportes y otros trámites, pero
IDENTIDAD RESPONSABLE
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Niños de todos los rincones del estado acuden al Saime a obtener por primera vez su cédula de identidad.(Foto: Kenya Higuerey)
Marianni Flores “Vengo de Alto Paramaconi a traer a mi hijo de 10 años y apenas llegué lo hicieron pasar y todo esta fluyendo con normalidad”
León Gómez “Traje desde Punta de Mata a mis hijos de 13 y 10 años de edad y todo está funcionando muy bien, ya están adentro”
los fines de semana atendemos entre 300 y 400 niños diarios”, comenta. Rojas indicó que la edad recomendada para obtener el documento por primera vez es a partir de los nueve años, y el único requisito es llevar la partida
de nacimiento original. Para los interesados en renovar la cédula, el Saime dispone de un operativo permanente en el Complejo Cultural y de un punto móvil que viaja por los municipios.
Salud, Lotería y Ciudad Maturín beneficiados con venta de alimentos KLHH
www.ciudadmaturin.info.ve
Más de 500 empleados de la Dirección Regional de Salud, la Lotería de Oriente y el diario Ciudad Maturín, participaron en una jornada de venta de alimentos, en las residencias militares del Fuerte Paramaconi. La capitana María Alejandra Ruíz, Autoridad Única de Salud en el estado, informó que la jornada es un esfuerzo realizado por el gobierno revolucionario para llevar a sus trabajadores la atención alimentaria en medio de la guerra económica inducida.
“Nuestro personal también es vulnerable, porque nos quieren hacer creer que existe un desabastecimiento, y esto impide que vayamos al establecimiento de manera normal a comprar lo que necesitamos”, indicó Ruiz. La Autoridad señala que mucha gente en la calle apuesta al bachaqueo, vendiendo toda clase de productos a precios muy elevados, esto aunado a que los mismos empresarios reconocen que lo que vendían en seis meses lo están vendiendo en cuatro días, es
Santaella asume de nuevo vicepresidencia territorial Jesús Faría se dedicará por completo a la campaña electoral para su reelección
El director del Saime- Monagas, recomienda a las personas ser responsables con su principal documento de identidad, ya que muchas personas lo dejan abandonado en instituciones bancarias o hasta en locales comerciales y posteriormente son víctimas de usurpación de identidad. La comunidad debe recordar que se trata de su identidad, y si esta cae en manos de delincuentes pueden verse envueltos en situaciones complicadas. Así mismo hizo un llamado a las personas a no usar la cédula como llave pues a pesar de que el material con el cual están hechas es resistente, no fueron hechas para eso.
K.H. @KendrickHermoso
“Es muy necesario que el trabajador esté consciente porque tenemos que evitar el bachaqueo”
Los trabajadores de la Salud, la Lotería y Ciudad Maturín, comparten un sábado diferente con compañeros de trabajo mientras compran a precio justo. (Foto: Kenya Higuerey).
una muestra de que el desabastecimiento es creado. 502 Beneficiados Durante la jornada se beneficiaron con la venta de alimentos de primera nece-
Este domingo se pudo conocer que por decisión del Alto Mando Político de la Revolución y del buró del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue nombrada nuevamente como vicepresidenta territorial del partido para la zona oriental, la gobernadora del estado, Yelitza Santaella. La información la dio a conocer el coordinador regional de movilización y despliegue del PSUV, Enrique Bouttó. Santaella ya había ostentado esta responsabilidad hasta febrero de este año, cuando en el marco de una reestructuración, el presidente del partido, Nicolás Maduro, decidió nombrar a Jesús Faría. Sin embargo, en vista de que Faría debe asumir por completo la campaña para su reelección como diputado por
Santaella ya había ostentado esta responsabilidad hasta febrero de este año. Además es vicepresidenta de finanzas del PSUV. (Foto: Archivo)
el Distrito Capital, las autoridades del PSUV optaron de nuevo por Santaella. La primera mandataria regional, además se desempeña como vicepresidenta de finanzas del PSUV, siendo ratificada en su cargo durante la reestructuración del pasa-
do mes de febrero. Para el legislador Enrique Bouttó, esta decisión es evidencia de la confianza de la cual es depositaria la Gobernadora, así como del conocimiento de sus capacidades de dirección política que tienen al más alto nivel.
Candidatos del PSUV recibirán taller político e ideológico desde hoy
Cap. María A. Ruiz
sidad, a precio justo, 375 trabajadores del sector salud del estado, 85 de la Lotería de Oriente y 42 del diario Ciudad Maturín, quienes se mostraron complacidos y agradecidos por la oportu-
nidad de llevar a sus hogares los alimentos, sin tener que hacer largas colas bajo el sol, ni ser víctimas de personas inescrupulosas que se dedican a vender los productos por encima del precio.
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
A partir de hoy los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela viajarán a San Antonio de los Altos en el estado Miranda, para recibir un taller político-ideológico. El coordinador de movilización y despliegue del PSUV, Enrique Bouttó, señaló que esta actividad se extenderá hasta el próximo jueves. “El taller es solo para los candidatos del PSUV, también deben acudir los suplentes”, precisó. Añadió que el contenido tie-
ne que ver con el área de la formación política, ideológica y humana que debe tener cualquier revolucionario, así como principios fundamentales del pensamiento de Hugo Chávez y su legado, Plan de la Patria y el Libro Azul. El propósito, según lo han plateado las autoridades del partido, es que todos los candidatos trabajen el sistema de planificación como un ejercicio revolucionario en conjunto con el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, y para el cierre con el presidente de la República, Nicolás
Maduro. También es importante resaltar que las bases del partido, específicamente los jefes y jefas de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez y los Círculos de Lucha Popular han sido parte de talleres de formación similares. De cara a las elecciones Además, se espera que en las próximas semanas se avance con el curso de formación de testigos electorales y que posteriormente inicie la segunda etapa del taller de planificación con candidatos y candidatas a la AN.
03
Gobernadora y abanderados del PSUV recorrieron el sur PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
Como parte de las estrategias políticas a desarrollar durante lo que será la campaña de los aspirantes a la Asamblea Nacional, rumbo al proceso electoral del 6 de diciembre, la gobernadora revolucionaria, Yelitza Santaella, junto a los candidatos del Gran Polo Patriótico por el circuito uno, realizó un recorrido por dos comunidades del sur de la entidad monaguense. El recorrido inició en la comunidad de Paso Nuevo, municipio Uracoa, donde la mandataria regional y los aspirantes al Parlamento, Carlos Flores, Ana Fuentes, Gladys Barreto y Virginia López, caminaron sus calles en compañía del pueblo. Santaella expresó que el objetivo es llegar hasta los sectores más desposeídos para escuchar y conocer las necesidades más sentidas y así darle respuesta pronta y oportuna a los más necesitados. “La revolución llegó a esta comunidad para tenderles esa mano amiga que tanto necesita y que solo en socialismo es posible, por ello debemos garantizar la victoria del 6 de diciembre y el legado de Chávez”, expresó Santaella. Así mismo, luego del reco-
rrido, se organizó una asamblea con la comunidad donde la Gobernadora garantizó la construcción de 51 viviendas en una primera avanzada, la pavimentación con la llegada de la “Fiesta del Asfalto”, la rehabilitación del ambulatorio, cambio de techos de asbesto, reestructuración de alumbrado público, rehabilitación de la cancha, créditos a productores tanto agrícolas como pecuarios y la asignación de una unidad de transporte para el traslado a otras comunidades. De igual forma asignó becas a doce estudiantes de esa localidad y aseguró la donación de kits deportivos a manera de contribuir con el proceso de formación educativa y deportiva de los jóvenes de la patria. El recorrido continuó, y en esta oportunidad la máxima autoridad en el estado y los candidatos revolucionarios llegaron a la comunidad de Las Piedritas, municipio Uracoa, donde junto a sus habitantes supervisaron la construcción de la Base de Misiones Doña Antonia López, la cual lleva un avance de más del 90 por ciento. A mismo tiempo, en una asamblea organizada, la Gobernadora aprobó la edificación de unas 25 soluciones habitacionales, el cambio de techos de asbesto y el asfaltado.
La comunidad del municipio Uracoa salió a las calles a caminar junto a la Gobernadora del estado y los candidatos de la patria. (Foto: Cortesía)
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
Mujeres de Monagas asumen el reto del 6D Más de 400 mujeres se reunieron en el Auditorio Juana La Avanzadora de PDVSA PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
PROTAGONISTAS
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Diputada y principal oradora en el evento organizado por las mujeres de Monagas
Gladys Barreto Candidata a la Asamblea Nacional por el PSUV Monagas
La diputada de la Asamblea Nacional, María León, reafirmó que se busca garantizar que las curules continúen siendo de la Revolución
Del Valle Santaella Parte fundamental de la estructura de las mujeres del PSUV en Monagas
durante la actividad, expresó que el objetivo es garantizar que todos los diputados de Monagas en la Asamblea Nacional sean de la revolución. “Esa es una meta de la vicepresidencia de la Mujer y una orden de nuestro presidente Nicolás Maduro, que nos ha
dicho: A trabajar noche y día por Chávez, por la revolución y por la mujeres de la patria” expresó la parlamentaria. Así mismo, manifestó que se tiene prevista la realización de una próxima reunión con todas las mujeres luchadoras jefas de patrulla de la región,
para continuar ajustando estrategias de campaña. Gladys Barreto manifestó su agradecimiento por la presencia de la parlamentaria, de quien afirmó posee una gran experiencia política, la cual impartió como parte de las estrategias a desarrollar.
Candidatos del PSUV “toman” Alto Guri En El Moscú el pueblo construye 44 viviendas CIUDAD MATURIN
www.ciudadmaturin.info.ve
Para atender de manera directa a las comunidades, la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, realizó una visita casa casa a la comunidad de Alto Guri - en sus tres sectores- del municipio Maturín, en la cual estuvo acompañada por los candidatos de la Patria por el Circuito 1 a la Asamblea Nacional, Carlos Flores, Ana Fuentes y Gladys Barreto. Durante este encuentro, que se inició en las instalaciones de la UBCh Alto Guri, la mandataria se reunió con los distintos patrulleros, Jefes de Círculo de Lucha Populares (CLP) y
El Clsem ya aprobó la mitad de las leyes previstas para 2015 También se aprobaron 18 acuerdos y 260 créditos adicionales solo en el primer período
María León
Para garantizar la continuidad del proceso revolucionario en las venideras elecciones a la Asamblea Nacional, se desarrolló la Reunión de la Vicepresidencia de la Mujer del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), “Juana Ramírez La Avanzadora”, en el auditorio que lleva el mismo nombre, ubicado en la sede principal de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Maturín. La actividad contó con la presencia de la diputada de la Asamblea Nacional, María León, la vicepresidenta de la Mujer del PSUV Monagas, Delvalle Santaella, y las candidatas por el circuito uno del Gran Polo Patriótico en el estado, Gladys Barreto y Ana Fuentes, así como el respaldo de más de 400 mujeres de los Círculos de Luchas Populares (CLP), Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) y Patrulleras de la región. León, quien fue la oradora
CIUDAD MATURIN
www.ciudadmaturin.info.ve
Junto a la gobernadora Yelitza Santaella, los candidatos del PSUV recorrieron Alto Guri en un casa casa
consejos comunales para debatir ideas y trazar estrategias de trabajo con miras el trasce-
dental proceso electoral que se librará el venidero 6 de diciembre.
Respondiendo a las solicitudes de los habitantes de esta zona, la gobernadora Yelitza Santaella aprobó durante la visita casa por casa, la construcción de 5 viviendas, para erradicar los ranchos y brindar espacios dignos para las familias monaguenses de Alto Guri, específicamente en el sector El Moscú. Allí se construyen actualmente 44 viviendas a través del Consejo Comunal, obra que cuentan con un 80 por ciento de avan-
ce en su edificación. La jefa del estado manifestó que con este recorrido continúa el contacto directo con las personas para atender los casos prioritarios en materia de electricidad, agua y vialidad, que aunque es competencia de la Alcaldía de Maturín, ella ha asumido esa responsabilidad para solventar las necesidades existentes. Santaella ratificó su compromiso con los sectores más vulnerables de la población monaguense.
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
El Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), logró un total de 7 leyes aprobadas durante el primer período legislativo que concluyó el pasado 15 de agosto. Así lo informó su presidente, el legislador Enrique Bouttó. El parlamentario señaló que la meta fijada es de 13 leyes, de manera que solo en el primer período se alcanzó más del 50%. Destacó que la disciplina, la voluntad y el esfuerzo han marcado la diferencia con la gestión anterior, en la que solamente se aprobó un instrumento legal. Se realizaron 36 sesiones, de las cuales 20 fueron ordinarias, 11 extraordinarias, cuatro especiales y una solemne. Asimismo destacó la aprobación de 360 créditos adicionales solicitados por la gobernadora Yelitza Santaella, de los cuales resaltan los destinados al área de salud que siempre tuvieron prioridad en la agenda, lo que significó la aprobación vía emergencia. El monto total de estos cré-
Quedó instalada la Comisión Delegada, integrada por Bouttó, Julio Castillo, Humberto González y Alexander Martínez. (Foto: Franklin Garza)
7
leyes fueron aprobadas, destacando la Ley de Cultura, única en la historia del estado, así como la de cine ditos asciende a 3 mil 404 millones 239 mil 60 bolívares con 78 céntimos. El sector salud se llevó el 60% del total de créditos adicionales siendo dicha asignación de 768 millones 191 mil 915 bolívares con 93 cénti-
mos, seguido por las áreas de educación y sector agrícola. Bouttó señaló que en el segundo período legislativo se profundizarán las giras por las comunidades para dar a conocer las leyes sancionadas. Además, estima que antes de concluir el nuevo período, se haya terminado la obra de remozado del auditorio del Clsem, con una inversión de 20 millones que ya fueron aprobados de un total de 60 que requiere la obra.
05
Gobernadora y alcaldes abordarán tema de Potrerito K.H. @KendrickHermoso
Hoy está previsto que los miembros del Consejo Bolivariano de Alcaldes de la Patria se reúnan con la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, para discutir la propuesta en torno al manejo de los desechos sólidos en la entidad. Hasta los momentos será la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela donde tendrá lugar el encuentro. El tema a abordar es el caso del vertedero de desechos en Potrerito. De momento, los alcaldes han realizado una propuesta para la instalación de cinco plantas procesadoras de desechos sólidos, que deberán ser dispuestas en cinco municipios, siendo una empresa
Holandesa la encargada de desarrollar esta idea. Se sabe que Maturín, Santa Bárbara y Libertador ya fueron seleccionados para que en cada uno de éstos se instale una planta, sin embargo queda por definir cuáles serán los otros dos municipios. Los montos de inversión aún no se han precisado, tomando en cuenta que se trata de un proyecto que debe ser discutido con las autoridades. Anualmente se estima procesar 105 mil toneladas de desechos para ayudar a aliviar la carga que tiene actualmente Potrerito, donde no solamente confluyen los desechos de la ciudad de Maturín, sino de buena parte del estado Monagas.
El vertedero de Potrerito ha sido objeto de polémicas por varias razones, entre las que destacan el elemento ambiental y el social. (Foto: Franklin Garza)
Avanza la Revolución en El Parquecito K.H. @KendrickHermoso
En el sector se logró recuperar la bomba de agua (Foto: Franklin Garza)
El sector El Parquecito de la parroquia Las Cocuizas posee un alto nivel organizativo. Así lo demuestra el conjunto de obras que allí se llevan a cabo, conjuntamente con el apoyo de la gobernación del estado Monagas. Adrián Llovera, habitante del sector, manifestó que gra-
cias a la gobernadora, Yelitza Santaella, se logró recuperar la bomba de agua que se había dañado. Asimismo, precisó que en la actualidad se lleva a cabo el proceso de sustitución de bombillo dañados por los ahorradores, en el marco del corredor Luisa Cáceres de Arismendi de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.
Por otra parte, señaló que a raíz de las solicitudes del consejo comunal Francisco de Miranda, se logró la aprobación de un proyecto para la construcción de una cancha de usos múltiples para los niños, niñas y adolescentes del sector. “En estos momentos ya se hizo el movimiento de tierra”, expresó Llovera.
06 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
Capturados 29 “bachaqueros” en mercado Los Bloques de Maturín El gobierno de Monagas continúa la guerra contra “Los Bachaqueros” en el marco de la ofensiva económica PRENSA GOBERNCIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
En el marco de la ofensiva económica impulsada por el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella en Monagas, este fin de semana, efectivos militares y policiales capturaron a un total de 29 presuntos “Bachaqueros” y decomisaron una Tonelada de alimentos y productos de primera necesidad, en el Mercado Municipal de Los Bloques. Así lo informó el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral en la entidad, general de división (EjB) Larrín Rivero García, quien resaltó que está declarada la guerra contra los Bachaqueros en Monagas. “Cumpliendo los lineamientos de nuestro presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Yelitza Santaella para erradicar el acaparamiento y la especulación, más de 50 efectivos militares y policiales se desplegaron este fin de semana en el Mercado Municipal de Los Bloques, municipio Maturín, donde fueron detenidas 29 personas presuntamente por acaparar productos de la cesta básica y expenderlos con sobreprecios al pueblo, dañando de esta manera la economía de la región, quienes ya se encuentran a la órdenes de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público”, dijo. “Ser Bachaquero es ser delincuente” El general Rivero García expresó que toda persona que se dedique a la adquisición de productos de primera necesi-
Breves
aprobados 13 proyectos para punceres ALCALDÍA DE PUNCERES
En aras de fomentar el desarrollo deportivo de Punceres, recientemente fueron aprobados 13 proyectos para acondicionamiento de espacios físicos y dotación de implementos, presentados por el Poder Popular de la zona. Magalys Villalba, primera autoridad local, explicó que estos 13 proyectos fueron aprobados y entregados a través de la Oficina Nacional Antidrogas ONA y la Alcaldía.
Instituto de Cinematografía CM
Efectivos militares y policiales decomisaron, en el Mercado Los Bloques, una tonelada de productos de primera necesidad
PRODUCTOS DECOMISADOS Entre los productos alimenticios decomisados se encuentran harina de maíz, pasta, arroz, café, aceite, salsa de tomate, mayonesa, margarina, azúcar y sal. En el caso de la mercancía de limpieza e higiene personal se registran pañales desechables, detergente en polvo, jabón, desodorante, cloro, lavaplatos y pasta dental. Un total de 29 “Bachaqueros” fueron detenidos este fin de semana en el Mercado Municipal de Maturín. (Foto: Cortesía)
Estricto control desde hoy El Jefe de Zodi-Monagas anunció que a parir de este lunes 17 de agosto, se establecerá el estricto control en la venta de productos con la implementación de los cuatro vértices: máquinas captahuellas, detención de personas, confiscación de mercancía y publicación en los medios
dad para luego venderlos al pueblo con sobreprecio, está considerada un delincuente.
de comunicación. “Hago un llamado a la colectividad a colaborar con este dispositivo de control que permitirá la adquisición de los productos de la cesta básica de manera equilibrada, haciendo uso de la máquina captahuellas y cédula de identidad”
“En los últimos dos meses han sido aprehendidas 34 personas por este delito e
incautadas más de 10 toneladas de productos y queremos que la colectividad sepa que aplicaremos todo el peso de la ley”, recalcó. Destacó que ya los cuerpos de seguridad han detectado que esta acción delictiva forma parte de una red organizada que opera para desestabilizar al pueblo y al gobierno, por lo que están alerta ante cualquier llamado para actuar.
Con la aprobación de la primera Ley de Cine del estado Monagas, gracias al apoyo de la gobernadora, Yelitza Santaella, al Consejo Legislativo y el Instituto de la Cultura (ICUM), se inicia un plan de trabajo para crear el primer Instituto Autónomo de Cinematografía y el Fondo Regional de Cine en la entidad. La Ley de Fomento Regional del Cine fue aprobada recientemente por el Consejo Legislativo.
Jornada de alimentación CM
Siguiendo lineamientos de la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, se realizó la primera jornada de alimentación con el objetivo de que los trabajadores y trabajadoras de la gobernación del estado Monagas y sus entes descentralizados tuvieran acceso a los productos de la cesta básica.
EDUCACIÓN
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
Tres nuevas carreras universitarias y cinco postgrados aprobó el CNU Un total de ocho nuevas oportunidades de estudio se crearon en el país
AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó la creación de tres carreras de pregrado y cinco programas de posgrado en casas de estudio del país, para promover la formación gratuita de hombres y mujeres en áreas tales como la administración, la educación y la enfermería. La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), impartirá en su núcleo en Barinas una Licenciatura en Enfermería y un Técnico Superior Universitario (TSU) sobre esta misma área en su sede en Sucre. El CNU también aprobó que en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, en su sede en El Vigía, estado Mérida, se dicte una Licenciatura en Administración, mención Recursos Materiales y Financieros, con un ciclo académico de cinco años y un programa de estudio dividido en 10 períodos presenciales. En la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) se creará la Maestría en Gerencia Educacional en su sede en Los Dos Caminos, en el estado Miranda. La Universidad Central de Venezuela (UCV) dará inicio a una Especialización en Infectología en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, en Caracas, mientras que la Universidad Bolivariana de Venezuela, ubicada en Los Chaguara-
Los estudiantes y profesionales universitarios tienen nuevas opciones académicas en Venezuela
NUEVAS CARRERAS
81-. TSU y Licenciatura en Enfermería 84-. Especialización en Infectología 82-. Licenciatura en Administración, Mención 85-. Especialización en Gestión Judicial Recursos Materiales y Financieros 86-. Gestión y Presupuesto Público 83-. Maestría en Gerencia Educacional mos, en Caracas, dictará una Especialización en Gestión Judicial, también durante dos años. El último de los programas de posgrados aprobados por el CNU será sobre Gestión y Presupuesto Público
Mejorarán el sistema escolar
07
y se dictará en la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública, ubicada en el municipio Sucre, en el estado Miranda. La especialización se impartirá durante un tiempo de dos años y medio, con clases presenciales.
El Consejo Asesor por la Calidad Educativa, integrado por investigadores, maestros y especialistas del área educativa, estudian nuevas propuestas para mejorar el sistema escolar, informó este sábado el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, a través de su usuario de Twitter @HectoRodriguez. Por esta vía, indicó que se reunió con el Consejo Asesor y allí les entregó una serie de propuestas relacionadas con el calendario escolar, las cantinas escolares y los útiles escolares para que sean revisadas por el equipo de especialistas a los fines de avanzar en la incorporación de nuevas mejoras al sistema educativo el próximo año escolar. “Consejo por la Calidad Educativa revisará propuestas y planteamientos para seguir mejorando la educación del país”, escribió el ministro en su usuario de Twitter, por el cual cada sábado brinda un informe de sus actividades realizadas en la semana. Durante su balance semanal, el también vicepresidente para el Área Social y Revolución de las Misiones, recordó que el pasado miércoles 12 de agosto un grupo de 42 atletas se graduó de bachiller en la Escuela de Talento Deportivo, inaugurada en 2012.
Liceos y escuelas certificarán títulos y notas AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Los títulos y notas de educación primaria y media serán legalizados y certificados directamente en las escuelas y liceos, ratificó el Ministerio del Poder Popular para la Educación a través de una resolución publicada en la Gaceta Oficial 40.723, que circuló este viernes 14 de agosto. La resolución indica que “la firma, certificación y aval de los documento
probatorios de estudios corresponderá a las Directoras y Directores de las Instituciones y Centros Educativos Oficiales y Privadas, conjuntamente con el docente encargado del control de estudio o por quien esté autorizado para tal efecto y con el funcionario de supervisión designado por este Ministerio, debiendo realizarlo de un mismo acto, otorgando así plena validez en la República Bolivariana de Venezuela”. La resolución reitera que se supri-
me el trámite que obligaba a los egresados de liceos y escuelas a acudir al Ministerio de Educación y a las zonas educativas para legalizar títulos o certificar notas que el mismo Ministerio ya ha avalado. El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, señaló que “no hay ninguna razón para que el título y las notas que entrega el Estado tengan que ser corroboradas a nivel central del Ministerio de Educación”.
Eliminan un trámite engorroso, burocrático e innecesario para los egresados de escuelas y liceos
08 ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
La colombianización del hampa El presidente Nicolás Maduro alertó sobre un proceso de colombianización del hampa que se viene produciendo en Venezuela con la colaboración y el apoyo de la ultraderecha CIUDAD MATURIN
www.ciudadmaturin.info.ve
La “colombianización del hampa” es un tema que se encuentra en la actualidad en la palestra pública y ha tocado la sensibilidad de los venezolanos, generando que el Gobierno nacional active diversos mecanismos como la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) para combatirlo y garantizar la paz en el país. Son muchos los asesinatos ocurridos en la nación que han conmovido y llamado la atención de la opinión pública y que ha llevado a preguntar a más de un ciudadano si se trata de delincuencia organizada o el paramilitarismo colombiano. Uno de ellos fue el crimen cometido contra el diputado a la Asamblea Nacional (AN)
por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Robert Serra, junto a su compañera identificada como María Herrera. Este hecho ocurrió dentro de su residencia, donde el cuerpo de Serra fue encontrado en la planta alta de la vivienda, mientras que Herrera fue encontrada en el piso inferior. Ambos cuerpos presentaron signos de torturas en una “operación criminal ejecutada en detalle”. Ante este asesinato, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró en aquel entonces que “todos los días se iba esclareciendo cómo organizaron el crimen, cuánto pagaron, quiénes participaron, quiénes dirigieron y dieron la orden de asesinar a nuestro joven mártir”. Recalcó que dicha orden vino desde
un grupo paramilitar dirigido desde Colombia y “con complicidad interna”. “Si queremos paz estable y perpetua, tenemos que descubrir a los criminales, a los terroristas, llevarlos a la cárcel enfrentando a la ultraderecha paramilitar sin descanso”, sentenció con gran firmeza. No obstante, el Ejecutivo nacional afirmó recientemente que el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, está involucrado en el asesinato de Robert Serra: “Álvaro Uribe mandó a matar Robert Serra desde Colombia. Tengo las pruebas”. Tras numerosas investigaciones, el Gobierno venezolano pudo comprobar y detener en el Sebin al colombo-venezolano, Leiver Padilla Mendoza, conocido como “el Colombia”, por tener responsabilidad en este crimen
La muerte del joven dirigente del PSUV, Robert Serra, es atribuida al paramilitarismo colombiano
organizado. Recordamos que Mendoza fue detenido el 2 de noviembre de 2014 en Cartagena de Indias, Colombia, tras la solicitud de extradición hecha por el Estado venezolano. El ciudadano colombo-venezolano es acusado de los delitos de homicidio agravado, robo agravado cometido a mano armada y asociación para delinquir. Por el asesinato de Serra y Herrera se encuentran detenidos Julio Vélez, presunto autor intelectual, y Leiver Padilla, presunto autor material. Ese mismo año, el país se vio sumergido en numerosas protestas generadas por las guarimbas que consistían en trancar las calles por un grupo de jóvenes y ocasionó nu-
Serra se convirtió en un mártir del proceso revolucionario
ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
merosas muertes, heridos y detenidos. Algunos se encuentran recluidos en distintas cárceles y se presume que están vinculados por grupos paramilitares. El entonces ministro para las Relaciones de Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, explicó que Nuncira Soto, pertenecía a la banda los urabeños, y está vinculado a las Autodefensas Unidas de Colombia, “que tenían relación directa con Álvaro Uribe Vélez”, quien a su vez “costea y propicia las actividades violentas”. Seguidamente el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz se comprometió a combatir el paramilitarismo en el país, creando diferentes mecanismos y planes para “devolver la paz a los venezolanos”.
El paramilitarismo en Venezuela El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que en el país existe un proceso de “colombianización” y “paramilitarización” de las bandas criminales captadas por la “ultraderecha” para crear caos en la nación. “Hay un proceso de paramilitarización del hampa, hay todo un proceso de paramilitarización y colombianización de las bandas criminales que son captadas por la ultraderecha y ya les hemos caído encima”, aseguró. El jefe del Ejecutivo indicó que los detalles sobre cómo operan estas supuestas bandas en el país aún no han sido esclarecidos, pero que están siendo investigados por los cuerpos de inteligencia del país. “Qué hacen, cómo lo hacen, a dónde les llega la droga desde Colombia, la manda (el expresidente colombiano Álvaro Uribe o no la manda Uribe), los dólares los manda Uribe o no los manda Uribe, quién los manda, todo eso nos debe llegar”, dijo. Maduro aseveró que esta es una operación impulsada por “el imperio y sus lacayos internos”, cuyo “objetivo es perturbar, crear caos y traer la violencia” a Venezuela, y acusó al gobernador de Miranda, el opositor Henrique Capriles, de pactar “con los criminales para que maten al pueblo”.
El presidente Nicolás Maduro le ha declarado la guerra al paramilitarismo
09
El ex presidente Álvaro Uribe ha sido señalado como corresponsable de la incursión del paramilitarismo colombiano en Venezuela
AMIGO DEL CAOS El ex presidente Álvaro Uribe Vélez ha sido señalado en varias oportunidades como responsable de la incursión del paramilitarismo en Venezuela Desde hace varios años se vienen presentado incursiones del paramilitarismo en Venezuela
OLP para combatir la delincuencia En los últimos meses las bandas de delincuentes se fortalecieron y expandieron en lo largo y ancho del territorio nacional. Un fenómeno delictivo que ha activado las alarmas por el alto índice de criminalidad cometido y estar involucrados presuntos colombo-venezolanos. Granadas, municiones, incautación de armas de fuego, desmantelamiento de bandas delictivas, vehículos robados, uniformes utilizados por grupos paramilitares y las capturas de personas vinculadas con el paramilitarismo que están siendo investigadas por las autoridades competentes en el país; ha sido el resul-
tado de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) que fue activada el pasado 13 de julio. Una operación que se lleva a cabo en los diferentes estados de Venezuela con la finalidad de combatir el problema de inseguridad. En las operaciones participan efectivos militares, la Guardia Nacional, los cuerpos policiales municipales y estadales, junto al Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana, se aplica también el Patrullaje Inteligente, que comprende la división de las zonas en cuadrantes. La Operación para la Protección y Liberación del
Pueblo (OLP) también contará con el desarrollo de la Inteligencia Preventiva Integral, que enmarque la seguridad popular, policial y militar para detectar cualquier actividad paramilitar que se ejecute en el país. Además del fortalecimiento de la justicia venezolana. “La Operaciones de Liberación y Protección del Pueblo, han trabajado de una manera brillante y exitosa en la mayoría de los Estados del país. Hemos estado revisando resultados y la metodología de operaciones y las OLP de los próximos días, las cuales se encuentran en pleno desarrollo”, afirmó el presidente Maduro.
El Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, encabeza los operativos para la liberación del pueblo
Vehículos, apartamentos y armas han sido decomisados a los grupos paramilitares
Un minucioso trabajo de investigación ha venido dando buenos resultados
10 CULTURA
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
MUNDO
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
Avión indonesio con 54 pasajeros a bordo se estrelló en Bintang Hasta ayer se desconocía si hay sobrevientes en este otro accidente aéreo
AGENCIAS
www.ciudadmaturin.info.ve
AGENCIAS
www.ciudadmaturin.info.ve
El avión indonesio con 54 personas a bordo desaparecido de los radares en la región de Papúa, en el este del país, se ha estrellado en la región montañosa de Bintang, ha anunciado el director general de Transporte Aéreo, general Suprasetyo. Lugareños han encontrado los restos del vuelo de Trigana Air Service, informaron fuentes oficiales citadas por el portal atimes.com. Las fuentes no pudieron precisar si hay supervivientes. A bordo del aparato, propiedad de Trigana Air Service, viajaban 44 pasajeros adultos, cinco niños y cinco tripulantes, según las primeras informaciones. Los equipos de búsqueda se desplazarán al lugar cuando amanezca. La aeronave, fabricada en Francia e Italia había despegado del Aeropuerto Sentani de Jayapura —capital de Papúa— y se dirigía hacia Oksibil, situada al sur en esa misma región. Beni Sumaryanto, director de operaciones de Trigana Aira ha explicado que la compañía envió un segundo avión a inspeccionar la ruta seguida por la aeronave accidentada, pero no encontró ningún resto, probablemente, a causa del mal tiempo en la zona. La aerolínea forma parte desde el 2007 de la lista de compañías vetadas en el espacio aéreo europeo por parte de la UE a causa de recelos so-
El avión indonesio salió de los radares a la media hora de su despegue. Unos campesinos hallaron sus restos en las montañas de Bintang
RÉCORD DE ACCIDENTES El presidente de Indonesia, Joko Widodo, prometió en julio una revisión de la flota oficial después de que un avión militar de transporte se estrellase en el norte del país y
bre sus estándares de seguridad o del entorno regulatorio en su país de origen. Según la Red de Seguridad en la Aviación, la aerolínea ha sufrido 14 accidentes graves desde su creación en 1991. En diciembre de 2014, otros 162
Farc acusan al gobierno colombiano
11
matase a más de cien personas. Esta misma aaerolínea ha sufrido 14 accidentes graves desde su creación en 1991, razón por la que está vetada en Europa desde el año 2007
murieron por el accidente de un avión de pasajeros de Air Asia que cubría la ruta entre Surabaya y Singapur. El siniestro llevó al Gobierno a aprobar nuevas medidas en materia de seguridad aérea.
El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, dijo que el Gobierno colombiano incumple la promesa de no bombardear sus campamentos, informó esa guerrilla en un comunicado publicado hoy en su página electrónica. Según “Timochencko”, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han sido bombardeadas dos veces en diferentes sitios del departamento del Putumayo, frontera con Ecuador. La primera acción, según el jefe guerrillero, ocurrió el pasado 27 de julio en una zona rural del municipio de Puerto Guzmán y, otra, el 4 de agosto en el municipio de San Miguel. El pasado 25 de julio el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó la suspensión de bombardeos contra las FARC luego de que esa guerrilla decretara, el 20 de julio, un cese unilateral al fuego. “Nos han bombardeado el 27 de julio en la vereda Huitoto, bocana del Caño Puntilla, municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, y el día 4 de agosto en la vereda Dios Peña del municipio de San Miguel. En el documento fechado en “las Montañas de Colombia el 11 de agosto, Timochenko” advierte que han existido “una serie de provocaciones” en distintas zonas del país.
Protestan en Brasil contra gobierno de Rousseff AGENCIAS
www.ciudadmaturin.info.ve
Miles de brasileños exigían este domingo en las calles de varias ciudades del país la salida del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, hartos de la corrupción y la crisis económica y política que sacude al país. Vestidos con la camiseta “verdeamarela” de la selección de fútbol y levantando pancartas que leen “No a la corrupción”, más de seis mil personas
-algunos caminando en familia, otros en bicicleta- marchaban pacíficamente hacia el Congreso, según cifras de la policía. “Vamos a marchar hasta el fin. Hasta que la presidenta salga del gobierno. Tiene que irse definitivamente y dejar este país en paz y libre de esa mafia del Partido de los Trabajadores”, dijo Patricia Soares, una funcionaria pública de 43 años que marchaba en la capital brasileña.
En Rio de Janeiro, sede de los Juegos Olímpicos de 2016 y donde se disputa este domingo el evento test olímpico de ciclismo de pista, varios miles de manifestantes colmaron la avenida Atlántica frente a la célebre playa de Copacabana en este perfecto día de sol. Otras protestas están previstas en unas 200 ciudades del país, incluidas Sao Paulo -feudo de la oposición y donde se espera la mayor multitud.
Protestas en Brasil exigen la renuncia de la presidenta Dilma Rousseff (Créditos: AFP )
12
VENEZUELA
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
Vinculan a opositores con crimen de Hergueta www.ciudadmaturin.info.ve
José Rafael Pérez Venta (27), uno de los implicados en el crimen de la mujer desmembrada Liana Hergueta (53), aseguró en su declaración a las autoridades que el general retirado Antonio Rivero lo entrenó mientras trabajaba como parte del anillo de seguridad de dirigentes políticos, informó el ministro del Interior, Gustavo González López. Pérez Venta trabajó en los anillos de seguridad de voceros del partido Voluntad Popular por varios años, destacó con anterioridad el ministro. Rivero, exiliado en Miami (EEUU), está solicitado en tribunales de Venezuela por su presunta participación en hechos violentos ocurridos durante los primeros meses del 2014 en el país. El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, aseguró este sábado que existe una vinculación directa entre los implicados en el caso del homicidio y desmembramiento de Liana Hergueta, con efectivos militares, periodistas e integrantes políticos en la oposición venezolana. “Los detenidos han dado aportes importantísimos para el desarrollo efectivo de la investigación”, resaltó el Ministro, quien aseguró que en el momento oportuno ofrecerá los detalles de esa segunda fase acerca del acto de criminalidad, el cual calificó de “atroz y abominable”. Asimismo, aseguró que quien recibió el dinero en bolívares por la transacción en dólares “está plenamente identificado”. No obstante, refirió que la comisión de estos delitos deshumanizados “no
Este crimen donde participaron José Rafael Pérez Venta (27), Samuel José Angulo (23), Carlos Eduardo Trejo Mosquera (28), todos ellos detenidos, convictos y confesos, es parte de un cóctel que suma elementos que no son propios de la cultura venezolana. “Son injertos, colocaciones de culturas que son de otros países”, refirió.
Asesinato Hergueta alertó de paramilitarismo en el país auspiciado por opositores (Créditos: Cortesía)
Los involucrados en el crimen también aparecen relacionados con el gobernador de Miranda
es propia del país”, razón por la cual ha conmocionado a la ciudadanía y se confirma la actuación de paramilitarismo en el país.
Inauguran Juegos Inter-bases de Misiones KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
LOS ACUSADOS
Capriles Radonsky
El mismo partido González López reiteró que Hergueta y su homicida, simpatizaban en la misma tolda política, por lo que puntualizó que se deben esperar los nuevos resultados que ofrecerá la segunda fase de la investigación. Explicó que el caso Hergueta forma parte de un cóctel perverso que involucra tres estructuras: la autoría intelectual de un político, el sicariato a través del paramilitarismo y el hampa común.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, dijo que aún continúan abiertas las investigaciones
Vinculados a María Corina Machado Los involucrados también aparecen en fotos con líderes opositores. Las investigaciones arrojan que se detectó una relación de Pérez Venta con una mujer que trabajaba en la Alcaldía Mayor y que fue despedida después de conocerse el caso de Hergueta González, además, indicó que de acuerdo a las investigaciones, se ha determinado el vínculo entre
13
89 Bases de Misiones participarán durante cuatro semanas en los juegos a los que se espera se unan los mil 138 consejos comunales monaguenses
Organismos de seguridad de Ledezma, Capriles y Machado estarían relacionados con los asesinos AVN
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
los autores del crimen y los órganos de seguridad de María Corina Machado, Antonio Ledezma y Henrique Capriles En declaraciones anteriores, el titular de Interiores y Justicia señaló que habían encontrado vinculaciones preocupantes del señor Pérez Venta con personas muy notables de la oposición venezolana.
Las guarimbas del 2014 unieron a la víctima, sus victimarios y los dirigentes de oposición
ART. 111 DE LA CONSTITUCIÓN
La Base de Misión El Renacer de Sarrapial, sirvió de escenario para la inauguración de los Juegos Deportivos Inter-bases de Misiones Monagas 2015. Los juegos que se extenderán por cuatro semanas tendrán como sede las 89 Bases de Misiones distribuidas en todo el estado. Hermes Salazar, coordinador del Ministerio de la Juventud y Deporte en Monagas, explicó que los juegos se realizan con la intención de reforzar el Plan Vacacional Comunitario. Las disciplinas participantes comprenden voleibol, fútbol sala, baloncesto, ajedrez, juegos tradicionales como pelotica de goma, chapita, trompo, yoyo y metras, además de gincana. Hasta la fecha se han atendido 22 mil niños en todo el estado Monagas, pero en las próximas cuatro semanas se espera cumplir con la meta de atender a 75 mil niños monaguenses.
“Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividad que beneficia la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción. La educación física y el deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia. Su enseñanza es obligatoria en todo los niveles de la educación pública y privada hasta el ciclo diversificado, con las excepciones que establezca la ley...”.
Miembros de Consejos Comunales reciben equipamiento para desarrollar actividades deportivas. (Foto: Kenya Higuerey)
López, responsable del Instituto Nacional del Estado Monagas, señaló que la intención es promover la organización de las comunidades en torno a la práctica de las diferentes disciplinas deportivas. además de ocupar el tiempo de ocio de los jóvenes. “Las mismas comunidades Derecho por ley pueden hacer su Hermes Villacronograma de rroel, secretario actividades con del Poder Popular En el evento se en- el fin de suplir las para el Fortale- tregaron 30 bolsos carencias para decimiento de Las a igual número de sarrollar el talento Comunas, invitó a Consejos Comuna- deportivo que exislos mil 138 Con- les, contentivos de te en ellas”, dijo. implementos deporsejos Comunales tivos como balones y Los Juegos son y a toda la colec- mallas de voleibol apoyados por Gotividad en general bernación de Moa participar de los juegos, “ya nagas, Sistema Nacional de que con ellos se le da cum- Misiones y Grandes Misiones, plimiento al artículo 111 de la Oficina Nacional Antidrogas Constitución de la República (Ona), Oficina Municipal AnBolivariana de Venezuela en tidrogas (OMA), Instituto de la que se establece que la ac- Deportes del Estado (Indem), tividad física y recreativa es un Seguridad Ciudadana, Guardia patrimonio irrenunciable de la del Pueblo, Organización Bolicomunidad”. variana de Estudiantes, Zona Educativa, Movimiento por la Un objetivo claro Paz y por la Vida, Dirección de Por su parte, Jhoan-Jhin Prevención del Delito, etc.
AUTORIDADES Coronel Nayade Lockyby Comandante del Regimiento de Monagas Guardia del Pueblo. “70 efectivos se encuentran apostados permanente en las Bases de Misiones”
30 kit
Hermes Villarroel Autoridades regionales inauguran los Juegos Deportivos Inter-bases de Misiones.(Foto: Kenya Higuerey)
“80 por ciento de las vocerías de los Consejos Comunales están renovadas y seguimos trabajando para que en diciembre el porcentaje sea de 90”
Hermes Salazar
Niños de la Parroquia Boquerón inician los Juegos Inter-bases con fútbol de salón.(Foto: Kenya Higuerey)
“Con estos juegos reforzamos el Plan Vacacional Comunitario 2015 durante las próximas cuatro semanas en las zonas más vulnerables del estado”
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
Maturín disfrutó en grande Los Vinotinto de playa fueron lo campeones sentimentales del público monaguense
el espectáculo de playa
15
Chile emergió como el campeón de la válida
@Balon_Rosa
La última parada del Circuito Suramericano de Voleibol Playero se despidió el sábado de Maturín, cumpliendo con lo prometido: un evento de altura para un escenario de alto nivel. El público monaguense no se quedó detrás y también se portó a la altura, disfrutó cada juego y llenó cada centímetro de la arena para disfrutar el partido final. Los Vinotinto de Playa bajaron la guardia en el primer set y el público local les animaba, haciendo fuerza para que levantaran el ánimo. Los chilenos, parecían multiplicarse en la cancha y adivinaban cada remate criollo, y ante ello, el público cruzaba los dedos, apostando por los de casa. El segundo set fue distinto al primero, fue prácticamente un toma y dame en los instantes finales, y antes de cada saque o cambio de cancha, el público animaba con un ¡Venezuela, Venezuela, Vamos Venezuela! Los primos Grimalt dieron el remate que les otorgó el punto 26 y consiguieron las dos rayitas de diferencia sobre el marcador de los venezolanos, para acreditarse la victoria. Sin embargo, el público no se decepcionó, al contrario corrió hacia la dupla venezolana y los trataron como a sus campeones sentimentales.
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015
Las tres duplas finalistas de esta parada, seguirán miendose en el World Tour del voleibol playero cuya próxima cita es USA. (Fotos: Marianella Vanci)
Chile venció a Venezuela 21/19 y 26/24 en el partido final de la última parada del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa. El triunfo chileno le permitió a los primos Grimalt (Esteban y Marcos), acreditarse el premio que otorgó la parada que se celebró en Maturín para totalizar 1.340 puntos, lo cual les ubicó en el tercer lugar del Circuito Suramericano. La dupla venezolana conformada por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez recibieron el premio como los subcampeones de la parada, totalizaron 1.540 puntos para quedarse en el segundo lugar del circuito. Brasil que llegó a Maturín
con su dupla “B” (Alvaro Filho y Victor Felipe), totalizaron 1.560 para llevarse el título de campeones del Circuito Suramericano de Playa. En la parada que el sábado pasado se despidió de Maturín, Brasil se quedó con el tercer puesto, tras vencer a Argentina (Julian Azaad y Pablo Bianchi), 21/19 y 21/15 en el partido que antecedió a la final. Estas cuatro duplas, es decir, Chile, Venezuela, Brasil y Argentina se han medido y continuarán haciéndolo en el world Tour de Playa, cuyo calendario registra como próxima cita del 18 al 23 de agosto en Long Beach (USA) y del 25 al 30 de agosto en Olsztyn (Polonia). ALVARO FILHO
Selección de Brasil
Un escenario a todo dar, digno de los mejores del mundo
Niños, jóvenes, adultos, todos corrieron hacia los Vinotinto del voleibol playero y les solicitaron autógrafos y posaron junto a ellos para las gráficas que quedarán para el recuerdo. Desde ese mismo instante, muchos comenzaron a preguntar ¿cuando será el próximo evento de este tipo en nuestro propio territorio? Era evidente que habia quedado el buen sabor de boca que hasta impregnó el ambiente.
El público monaguense no se perdió ni un detalle del partido final entre Chile y Venezuela
El monaguense Elias Malavé del tiro con arco, dispuso tiempo libre para disfrutar del Suramericano
Pese al cansancio, Jackson Henríquez se tomó su tiempo para posar para los fanáticos
La gente de Maturín es muy hospitalaria, aquí tienen un clima parecido al del Norte de Brasil. Lograron organizar un buen evento y ofrecieron las mejores condiciones para librar este Suramericano.
JESÚS VILLAFAÑE
JACKSON HENRÍQUEZ
ESTEBAN GRIMALT
Selección de Venezuela
Selección de Venezuela
Selección de Chile
Los chilenos se llevaron la mejor parte y los felicito por esa victoria. Nosotros esperamos seguir sumando puntos al ranking olímpico en las competencias venideras.
Maturín es un excelente escenario para jugar al voleibol de arena y para montar eventos internacionales, la verdad es que los felicito por haber realizado un evento de altura.
Nada más tenemos palabras de agradecimiento para la gente que se dedicó a organizar este evento y para los que vinieron a ver los encuentros que mostraron gran respeto hacia nosotros.
Todos querían una foto para el recuerdo junto a Jesús Villafañe
La dupla brasileña también posó para los chicos y los adultos
Los primos Grimalt destacaron la hospitalidad del público local
lunes PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 17 DE AGOSTO DE 2015
Público local disfrutó en grande la fiesta playera / 14
AÑO 1 / Nº 104 MATURÍN, ESTADO MONAGAS BALÓN ROSA
El Monagas Sport Club venció ayer 4-0 a Petroleros de Anzoátegui , en el estadio Comanche Bottini y amplia así su invicto en lo que va del torneo adecuación de la segunda división del fútbol profesional venezolano. El azulgrana cerró la primera vuelta sin sufrir derrotas y sin recibir gol en contra, con un total de 14 goles a favor. Daniel Reis abrió el marcador justo antes de finalizar la primera parte (m.41), mientras que Yangel Herrera encajó el gol para el 2-0 cuando comenzaba el segundo tiempo (m.48) en lo que fue el partido que dio cumplimiento a la quinta fecha. El tercer tanto de los locales llegó por intermedio del defensa central Octavio Zapata de un tiro libre que cobró Araque al minuto 75, mientras que el último gol fue obra de Jorge Ruiz al minuto 81. El próximo domingo 23 de agosto, el conjunto azulgrana recibe en Maturín a Diamantes de Guayana, para marcar el inicio de la segunda vuelta del torneo.
Despegue letal
(Foto: Franklin Garza)
Embajadores dividió la serie ante Guerreros de Sucre Embajadores de Monagas liquidó a Guerreros de Sucre 3-0 en el segundo partido de la doble jornada que ayer cumplió la Liga Bolivariana de Béisbol en el estadio El Porvenir de Caripito. La victoria se la acreditó el pitcher abridor Alex Herrera. Con este triunfo el equipo monaguense tiene récord de 4 victorias y 5 derrotas cuando están a 3 juegos de
finalizar la segunda ronda. En el primer compromiso del día Guerreros de Sucre venció 1-0 a Embajadores. Jean Carlos Toledo, el abridor del compromiso por el equipo monaguense dejó la pizarra 0-0 en la séptima entrada. El relevista Francisco Buttó cargó con la derrota tras permitir la única carrera del encuentro, con un wild pitch en el octavo episodio.