martes PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 18 DE agosto DE 2015 AÑO 1 / Nº 105 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
dirigente de primero justicia ordenó matar a liana hergueta / 13
Ni en fotos se ve la palometa peluda
APROBADA gestión de la Gobernadora
Por unanimidad, el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas aprobó ayer el Informe de Gestión 2014 de la mandataria regional, Yelitza Santaella. La decisión contó con el voto de la representante de la oposición. / 3 El equipo de vigilancia de Salud Ambiental no ha detectado ni un solo ejemplar en lo que va de año. Aún no se ha podido explicar esta ausencia; continúan vigilantes
caso potrerito será llevado al diputado cabello
comercios no se rigen por cédula de compradores /7
/2
Mantenimiento eléctrico en 3 municipios /7
Bienal Julián Padrón inicia inscripciones
OLP detuvo a 152 personas por diferentes delitos /7
/ 10
En Los Tapiales quieren ser agroproductores /2
Luego de un encuentro entre la gobernadora Yelitza Santaella y los alcaldes bolivarianos del estado, se conoció que el caso del vertedero de Potrerito será presentado al diputado Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y candidato a ese parlamento por el voto lista del PSUV Monagas. Se espera que el legislador sea quien lo presente a los entes nacionales correspondientes para la búsqueda de soluciones.Foto: Franklin Garza / 3
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
Ni en fotografías se ve a la palometa peluda 26 personas se mantienen vigilantes en el municipio Bolívar y la parroquia La Pica KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
Año tras año los habitantes del municipio Bolívar y de la parroquia La Pica eran afectados por las urticantes esporas de la palometa peluda, que aparecía en grandes cantidades para la época de las lluvias, pero este año no se ha registrado su presencia en ninguna localidad del estado. En relación a esta especie, Marelis Rodríguez, directora de Salud Ambiental del estado, refiere que en el municipio Bolívar cuentan con 16 personas encargadas de vigilar la aparición de la palometa, pero que en lo que va de año ninguno ha visto ni siquiera un ejemplar. Situación que se repite en la parroquia La Pica donde 11 personas realizan la vigilancia epidemiológica. Rodríguez explica que aún no han podido determinar las razones por las cuales la ma-
Marelis Rodríguez, directora de Salud Ambiental, refiere que no hay reportes de palometa peluda en el estado Monagas. (Foto: Franklin Garza)
riposa desapareció de su entorno habitual, pero no dejan de vigilar las zonas afectadas a fin de atacarla en caso de que reaparezca. Afecciones La palometa, o “Hylesia metabus”, en su vuelo desprende
Hasta 60 certificados de salud se expiden a diario KLHH @KenyaHiguerey
En el Distrito Sanitario número 1, con sede en la antigua Malariología, se expide a diario un promedio de 60 certificados de salud en forma gratuita. El médico de salud pública, Edgar Bastardo, explica que estos certificados también son realizados en los hospitales Vargas y Simón Bolívar; mientras que los certificados para personas que se dedican al comercio sexual deben acudir al servicio de infectología del hospital. Las personas interesadas solo deben acudir de 7:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, con los siguientes
requisitos: una foto, fotocopia de la cédula de identidad, citología actualizada, VDRL actualizado, examen de heces actualizado (si es para manipulación de alimentos), certificado de vacunas: toxoide tetánica y fiebre amarilla. Bastardo asegura que debido a la falta de toxoide en el estado, y que se prioriza a las embarazadas, este requisito ya no es indispensable para la entrega del documento. Niños certificados Los niños que salen de sexto grado deben tener el certificado de salud, como requisito para ingresar al primer año de bachillerato.
pelusas abdominales cargadas de sustancias irritantes, que al estar en contacto con la piel provoca afecciones como erupciones, alergias en la piel y conjuntivitis. En algunos casos pueden acompañarse de fiebre y trastornos respiratorios.
Aumentan casos de malaria en Monagas KLHH @KenyaHiguerey
Durante las últimas semanas epidemiológicas, los casos de malaria registrados en el estado se han incrementado paulatinamente. La semana epidemiológica número 31 cerró con un registro total de 57 casos, mientras que en la 32 ya se registran 58 casos. Los municipios más afectados por la enfermedad son Bolívar, Sotillo y Uracoa. En la mayoría de los casos se trata de personas que viajan a trabajar en las minas del estado Bolívar en busca de oro y regresan con los bolsillos vacíos y con el parásito en
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Certificados de salud son entregados el mismo día y en forma gratuita en el Distrito Sanitario número 1. (Foto: Franklin Garza)
Hay 11 casos de lepra en Monagas y Delta Amacuro KLHH @KenyaHiguerey
Los municipios Bolívar, Sotillo y Uracoa afectados por la malaria. (Foto: Franklin Garza)
su cuerpo. Como la enfermedad es propiciada por el mosquito del género Anopheles y la única forma posible de contagio directo entre humanos es que
una persona embarazada lo transmita al feto. El tratamiento de 14 días es ofrecido de manera gratuita en la Dirección de Salud Ambiental.
En la actualidad existen 11 casos de lepra, detectados y controlados en los estados Monagas y Delta Amacuro. Los síntomas de esta enfermedad infecciosa varían según las condiciones del sistema inmune del paciente y de sus antecedentes familiares. Pero en la mayoría de los casos se inicia con la falta de sensibilidad en una
zona de la piel, debido a que la micro-bacteria recubre el tejido nervioso del infectado. Como segunda fase de la enfermedad se manifiesta la falta de coloración en la piel. De allí la importancia de que los exámenes de piel que realicen de forma minuciosa y previa entrevista con el paciente. Para los interesados los martes se ofrece en el un video de la misma en el Ambulatorio Serres.
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Hasta la oposición aprobó gestión de la Gobernadora Durante el primer período legislativo de 2015 fueron promulgadas siete leyes JAIME LEAL @jamesmaracucho
Con la aprobación del bloque opositor, se dio un respaldo unánime a la Memoria y Cuenta presentada por la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, sobre su gestión 2014, por parte de los integrantes del Poder Legislativo en la entidad agrupado en el Consejo Socialista del Estado Monagas (Clsem). Así lo anunció el presidente de Clesm Enrique Bouttó, quien señaló que los parlamentarios fueron llamados a una sesión extraordinaria en la cual se trató, como punto único de la agenda, la Memoria y Cuenta de la mandataria regional. Bouttó detalló que luego de una extensa revisión al informe presentado, y las respectivas interpelaciones a las siete secretarías que conforman la Gobernación de Monagas, con sus respectivas dependencias, se dio el visto bueno por parte de los parlamentarios. El legislador recordó que posterior a esta jornada de interpelaciones se realizaron supervisiones en los lugares de las obras que se plasmaron en este informe. Entre los aspectos que mayor atención resaltan en el informe de gestión se encuentran salud, agropecuario, educación y vivienda. El presidente del cuerpo legislativo se mostró complacido de terminar el primer período legislativo del 2015, el cual comprende de enero al 15 de
Presidente del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, Enrique Bouttó, detalló que en total las siete secretarías que conforman la Gobernación del estado Monagas fueron auditadas. (Foto: Franklin Garza)
MAÑANA REVISARÁN LEGISLACIÓN CONTRA EL BACHAQUEO Mañana se realizará una reunión entre la Comisión Delegada y otras instancias del Gobierno nacional y el regional para revisar la legislación para frenar el bachaqueo. Así lo informó el presidente del Poder Legislativo,
agosto, con esta aprobación. Igualmente, durante el primer período se dio la aprobación de otras siete leyes regionales, entre las que resaltan la Ley de Cultura del estado Monagas, entre otras.
quien detalló que la intención es conocer si se hace necesario la creación de un nuevo instrumento legal para Monagas o solo se debe aplicar la que ya existe. Entre los invitados al encuentro están Sundde, Zodi, Fiscalía, Guardia Nacional.
Se conoció que ya se encuentra conformada la Comisión Delegada que se establecerá desde el 15 de agosto hasta el 15 de septiembre, la cual se está encabezada por el presidente Enrique Bouttó.
POLÍTICA
03
“Si Warner asume la Plaza 7, que la haga” JAIME LEAL @jamesmaracucho
Este lunes la mandataria regional, Yelitza Santaella, aseguró que no tiene inconvenientes en que el alcalde Warner Jiménez asuma la ejecución de la reconstrucción de la Plaza 7. Detalló que si el Alcalde quiere ejecutar la obra que la realice, pero al mismo tiempo advirtió que de no hacerlo será la Gobernación del Estado Monagas la que inicie y termine la obra. A la fecha, ya suma más de un año que la Plaza 7 fuera destruida por la Alcaldía de Maturín para realizar un nuevo proyecto, el cual no se ha concretado hasta los momentos. La Gobernación de Monagas trabaja en un proyecto al que recientemente se le hicieron algunos ajustes. Santaella se preguntó dónde está la gestión de la Alcaldía de Maturín, pues refirió que no se conoce a dónde van a parar los recursos económicos captados por concepto de impuestos municipales. Recordó que recientemente este impuesto fue incrementado, lo que generó el descontento entre los comerciantes.
Caso Potrerito será presentado a Cabello JAIME LEAL @jamesmaracucho
Luego de un encuentro entre la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, y los alcaldes bolivarianos del estado, se conoció que el caso del vertedero de Potrerito será presentado al diputado y actual voto lista por el estado Monagas, Diosdado Cabello. Se espera que sea el legislador quien lo presente ante entes competentes en la materia, como el Ministero del Poder
Popular para el Ecosocialismo, Vivienda y Hábitat, para la búsqueda de soluciones. Esta acción se tomó en consideración ya que los alcaldes y la Gobernación de Monagas no cuentan con recursos económicos para solventar los problemas que presenta el único vertedero de basura de la entidad. Gira por el oeste Igualmente se conoció que entre las
conclusiones acordadas en la reunión realizada este lunes en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) los candidatos electos realizan una gira por los municipios del oeste de Monagas. Para este viernes se visitará al municipio Ezequiel Zamora, el sábado municipio Piar y domingo municipio Cedeño. Asimismo, se iniciará un Plan de asistencia a los municipios en donde se instalarán Bloques del Gran Polo Patriótico (GPP) en cada municipio de la entidad.
Se espera que desde las instancias nacionales el relleno sanitario reciba respuesta. (Foto: Franklin Garza)
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Sanción para cómplices de la especulación Cárcel de 3 a 5 años para quienes insistan en el acaparamiento y la usura J.L. @jamesmaraucho
En Monagas se inició una lucha frontal contra las personas que se dedican a la venta de productos. (Foto: Archivo)
Detenidas 12 personas por bachaquear en Zamora cias nacionales. En total, ya suman 10 toneladas de alimentos incautadas que serán ofertadas en ventas programadas y donadas al Club de los Abuelos. Igualmente se retirará la concesión a los adjudicatarios del mercado que realicen esta práctica dentro de los espacios.
En el municipio se estudia la aprobación de un decreto contra el bachaqueo JAIME LEAL @jamesmaracucho
Raúl Brazón, alcalde del municipio Ezequiel Zamora, informó que 12 personas fueron detenidas en los alrededores del mercado municipal por estar incursos en la venta de alimentos de primera necesidad a precios especulativos. La autoridad municipal detalló que dos de los ciudadanos solo esperan sentencia, mientras que los otros 10 se encuentran a la orden del Ministerio Público (MP). Estas detenciones se realizan en el marco de
Raúl Brazón, alcalde del municipio Zamora. (Foto: Marcynell Bermúdez)
10
07
tonelas de comida han sido incautadas a revendedores ubicados en los alrededores del mercado
personas dedicadas a la reventa de alimentos fueron detenidas el fin de semana pasado
la puesta en práctica de un operativo especial que se activó durante el fin de semana pasado, cuando fueron detenidos siete ciudadanos. Se
espera que estos operativos continúen en los próximos fines de semana en conjunto con la Gobernación del Estado Monagas y otras instan-
Decreto antibachacos Igualmente, Brazón de talló que se están estudiando la promulgación de un decreto municipal en contra de la reventa de productos de primera necesidad y alimentos. El representante municipal aseguró que con esta medida se logrará la armonía en los alrededores del mercado municipal.
El presidente de la Comisión de Economía y Abastecimiento del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), diputado Julio Castillo, deploró las acciones a las que se dedican algunos ciudadanos con la reventa de alimentos a precios especulativos, por lo que aseguró que se exponen a enfrentar de 3 a 5 años de cárcel por diversos delitos. “Acaparamiento, usura y especulación son sanciones que se encuentran tipificadas en la ley”, sentenció Castillo, quien aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) está al frente de la situación. Asimismo, se preguntó a qué se dedicaban estos ciudadanos antes de implementarse esta práctica ilegal entre los pobladores. “No puede ser chavis-
Julio Castillo / Diputado “La seguridad se ha fortalecido a traves de la OLP, e igualmente se realizará en el sector de alimentos”
26 toneladas de alimentos se han expendido a tráves de la organización popular lograda por medio de los Puntos Populares de Distribución ta un ciudadano que se dedique al bachaqueo”, sentenció el parlamentario, quien reiteró el llamado a la Fiscalía para que tome acciones concretas contra quienes se encuentren en está práctica. Puntos Populares El representante del Poder Legislativo detalló que a través de los Puntos Populares de Distribución han sido beneficiados 46 sectores en 11 parroquias del municipio. Se espera que estas jornadas lleguen a otros municipios del estado Monagas.
A tráves de los Puntos Populares de Distribución los alimentos llegan al pueblo a precio justo. (Foto: Archivo)
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Redoblan acciones contra guerra económica
05
Ejecutivo nacional, Gobierno de Monagas, Fiscalía, fuerzas militares, PSUV y pueblo organizado se unen contra la reventa de alimentos JAIME LEAL @jamesmaracucho
Educación, formación y acción, son las armas que se aplicarán desde las instituciones del Estado venezolano, Gobierno nacional y regional así como fuerzas políticas que se unen en el combate contra la práctica del bachaqueo. Así lo anunció la Gobernadora del estado Monagas e integrante de la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Yelitza Santaella, quien en rueda de prensa declaró la guerra a esta práctica que se ha apropiado de espacios emblemáticos de las ciudades y los principales mercados del país. En el encuentro, se fijaron estrategias que permitirán minimizar el impacto que genera la reventa de productos a precios especulativos en la sociedad. La intención es lograr la desarticulación de esta práctica que solo ha servido para inflar la especulación, tanto en la sociedad monaguense, como la venezolana. Santaella informó que el Partido Socialista Unido de Venezuela se sumó al diseño de estrategias que permitirán atacar a lo que se denominó como “un daño a la economía a nivel nacional con repercusiones a lo internacional”. Hizo un llamado a los tribunales del país, así como también a la Fiscalía General de la República, para que se unan a esta lucha. No se dio una fecha de cuándo finalizará la aplicación de estrategias para lo que la gobernadora Santaella catalogó como un problema estructural. Antecedentes Desde hace algunos me-
ANTIBACHAQUEROS La máxima autoridad del PSUV en el estado Monagas, Yelitza Santaella, sostuvo un encuentro en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela con los alcaldes bolivarianos, en donde se acordó el acompañamiento de los mismos en contra de los bachaqueros. “A los alcaldes les corresponde asumir esta labor de la patria”, expresó Santaella. En los próximos días, en los diferentes municipios de Monagas se verán acciones concretas contra la reventa de comida a precios especulativos, operativos que serán coordinados desde las diferentes alcaldías bolivarianas.
Todos los entes gubernamentales y la fuerza política revolucionaria unen esfuerzos. (Foto: Marcynell Bermúdez)
29 Bachaqueros que operaban en las instalaciones del Mercado de Los Bloques fueron detenidos durante el fin de semana, y decomisadas 10 toneladas de alimentos a través de la ZODI
ses, en los supermercados privados se ha observado la limitación de productos catalogados como de primera necesidad; sin embargo, ali-
mentos como harina, arroz, pasta y productos de aseo personal, son expuestos en las vías principales por revendedores informales a precios especulativos, lo que generó una distorsión en la economía venezolana, provocando escasez, acaparamiento y especulación con productos. Estas acciones son calificadas por el Gobierno nacional como una guerra económica de parte de sectores opositores.
En los próximos días se verán acciones concretas en los municipios
“Dolarizar el país no es de revolucionarios” Para la vicepresidenta territorial del PSUV, Yelitza Santaella, la propuesta de algunos economistas que alegan como salida a la crisis económica la dolarización de la moneda es una práctica contrarrevolucionaria. Aunque no ahondó en detalles con respecto a asuntos relacionados con la economía, aseguró que esta medida no será aplicable al país y que se mantendrá
el bolívar como moneda oficial. Detalló que corresponde a los integrantes del gabinete económico debatir y tomar las mejores decisiones en el tema para el beneficio de todo el pueblo. Esta propuesta se mantiene en el país desde hace algún tiempo pero la misma no ha sido vista con buenos ojos por sectores oficialistas.
Se han incautado más de 10 toneladas de alimentos a través de la Zodi
06 ANÁLISIS
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Conciencia, soberanía y dignidad en Rousseau WILLIAM FARIÑAS
U
no de los grandes aportes a la humanidad de Jean Jacques Rousseau (Ginebra Suiza, 28 de junio de 1712-Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue fortalecer la concepción revolucionaria de que la política es esencialmente humana, con todos sus valores trascendentales y profundos para construir otras realidades posibles de la soberanía popular, la libertad y el contrato social; en las que las bajezas ocuparían un lugar subalterno en las relaciones entre los ciudadanos y la dignidad personal fuera equivalente de la igualdad. Estos principios teóricos políticos permitieron desarrollar la aceptación prácticamente universal de la soberanía como el poder originario del pueblo y su libre autodeterminación. La soberanía popular es fuente de todo el derecho y autoridad democrática de las Repúblicas. Una República es una unidad histórica de costumbres y hábitos de vida en común, cuyos integrantes acuerdan formar un Estado para gobernarse entre ellos en forma soberana, sin otro poder por encima de la majestad del mismo pueblo. De hecho, el pueblo constituye el Estado y tiene la potestad republicana de
controlarlo, asimismo puede si lo cree conveniente refundarlo de acuerdo a sus necesidades y demandas constitucionales. Al mismo tiempo, el pueblo ejerce un gran poder moral y ético sobre los individuos, solo compensado entre ellos por la reciprocidad de la situación consciente de éstos. El derecho a la libre determinación de los pueblos garantiza la decisión sobre su estatus político o Estado. Esto significa: el derecho absoluto que tiene un pueblo a decidir sobre la organización estatal de su existencia política. El derecho a la libre determinación ordena la vigencia del principio
de soberanía popular y abarca el poder constituyente del pueblo. Un elemento cohesionador de la soberanía popular es la conciencia. La conciencia se define en términos generales como una propiedad natural por la cual las cosas se mantienen unidas, igualmente por el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno social, cultural, histórico y territorial del lugar donde se nace o vive; no obstante también se refiere a la moral o bien a la recepción normal de los estímulos del interior personal y el exterior vivencial. La conciencia implica varios procesos cognitivos interrelacionados de sí
mismo y de su intercambio con el entorno. Se refiere al saber de sí mismo, al conocimiento que el humano tiene de su propia existencia, estados o actos. Conciencia se aplica a lo ético, a los juicios sobre el bien y el mal de nuestras acciones. Una persona “de conciencia recta” no comete actos socialmente reprobables. Los seres de luz y paz recomiendan que para alcanzar la grandeza hay que ser útil, cortés y servicial; no parece idóneo anotarse en la iniquidad. Es preferible el esfuerzo, la disciplina y el trabajo. La injusticia es tan natural como el odio, la intriga y la soberbia; de esas realidades también está lleno el mundo. En su obra póstuma e inacabada Ensoñaciones del paseante solitario (Les Rêveries du promeneur solitaire, 1782) el filósofo Rousseau nos recomienda que no utilicemos mucho tiempo de nuestra concentración en engancharnos en ese campo minado de la inequidad, que ha dejado a muchos lisiados por las miserias del oportunismo y las bellaquerías por mantenerse en el poder. El amor es una virtud suprema que no es débil y nunca perece. La Revolución Bolivariana es una revolución de amor. ¡Venceremos! @williamfariñas
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Venden productos sin verificar cédula Los comerciantes reconocen que aún hay colas porque no están aplicando el control del documento de identidad
PRENSA CORPOELEC
www.ciudadmaturin.info.ve
En un recorrido por diferentes comercios de la capital monaguense, se pudo constatar que no están vendiendo los productos según el número de cédula. Los establecimientos comerciales de Maturín no han acogido la modalidad de expendio de artículos por el terminal del documento de identidad, fijada por el Ejecutivo nacional, que debió activarse desde ayer para eliminar las colas, detener el bachaqueo y garantizar la provisión de alimentos de forma equitativa a todos los venezolanos.
Este martes 18 y miércoles 19 de agosto, cuadrillas de Corpoelec realizarán labores especiales de optimización y mantenimiento eléctrico, en circuitos asociados a las subestaciones Boulevard, Indio, Caripe y Aragua; acción que requerirá suspender temporalmente la prestación del servicio en comunidades de los municipios Maturín y Caripe, en el estado Monagas. La interrupción programada del servicio se llevará a cabo en el horario y sectores detallados a continuación:
Poco suministro Los comerciantes entrevistados coinciden en decir que no están aplicando el sistema de cédula porque, según ellos, es insuficiente la mercancía que reciben de sus proveedores, al punto de que el mismo día que llega la venden a quienes están en las colas.
PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
pretende profundizar el modelo de coloniaje tecnológico que dificulta que un usuario pueda apropiarse de la tecnología que esta detrás de un dispositivo limitándolo a ser simple consumidor en vez facilitarle que se transforme en un creador y productor de nuevos conocimientos y por ende, de nuevas tecnologías. Transnacionales o grandes corporaciones, mayormente estadounidenses, se arrogarían el derecho de decidir quien utiliza qué, de cuál manera y muy particularmente hasta cuándo lo usa. Si juntamos la “obsolescencia programada”, las harto conocidas vulnerabilidades de sistemas privativos como Windows, el
programa de vigilancia electrónica masiva del Gobierno estadounidense llamado Prisma, con el IoT podremos concluir que quienes defendemos las TIL nos encontramos ante un enorme desafío que nos lleva desde ya a proclamar una IoT libre, en la que podamos usar los equipos, tener acceso al código fuente de los sistemas, realizarle modificaciones o mejoras y que se puedan compartir con otras personas sin mayores limitaciones; todo esto en aras de garantizar que sigamos siendo los dueños de la información contenida o generada por los múltiples dispositivos conectados. @hensaca
Corpoelec realiza mejoras eléctricas
www.ciudadmaturin.info.ve
CONEXIÓN LIBRE
bienes digitales a un nuevo paradigma en el que simplemente se nos “garantiza” su uso mediante las licencias de usuario, sin que quienes adquirimos un televisor, una nevera o hasta un vehículo, por solo mencionar algunos, sepamos que es lo que está detrás de los equipos que estamos obteniendo ¿qué sistema operativo usa? ¿quién garantiza mi privacidad? ¿el software que usa el dispositivo es seguro? ¿podemos modificarlo? ¿realizarle mejoras? ¿qué se está haciendo con mi información personal? ¿soy vulnerable? ¿alguien que no conozco tiene acceso a mis datos? Mediante este esquema licenciado se
07
ANNY LARA
¿De quién es la “internet de las cosas”? A medida que se vaya cerrando la brecha digital y vaya creciendo la hiperconectividad de los múltiples dispositivos que cada día se van volviendo “inteligentes” (del inglés smart), se va tornando inminente la llegada de la “internet de las cosas” (siglas en inglés de Internet of Things), que no es más que la interconexión de objetos cotidianos a internet, trayendo consigo la posibilidad de una revolución digital y planteando nuevos retos para quienes defendemos las tecnologías de información libres (TIL). La llegada del IoT parece indicar que poco a poco se va a ir pasando de un modelo social y de negocio de posesión de los
CIUDAD
Siguen las colas porque en los establecimientos comerciales no atienden a los compradores por el terminal de cédula. (Foto: Archivo)
Además, sostienen que es a partir de los martes que les surten los negocios, por lo que les resulta imposible expender los productos los lunes porque, aseguran, se dejaría desprovistos a los que
les corresponde comprar este día. Otra justificación que alegan es que no han recibido la orientación correspondiente sobre el orden en el que deben atender a los comprado-
res. Sin embargo, afirman que ajustarán las ventas a la norma establecida en la medida en que se les oriente pues, reiteraron, reconocen que las colas persisten porque no lo han hecho.
OLP arrojó más de 150 detenidos en lo que va de agosto Cumpliendo con las políticas de seguridad establecidas en la Gran Misión A Toda Venezuela, que garantizan la paz de los monaguenses, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella a través del Operativo de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), en la semana del 10 al 16 de agosto de 2015, se logró la detención de 152 personas por diferentes delitos. Así lo informó el Secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de la Policía Socialista del Estado MonagasPoliMonagas-, José Ángel González Espín, quien señaló que continúa el estricto seguimiento de los operativos de seguridad
en el estado, para disminuir la incidencia delictiva en Monagas. “Siguiendo lineamientos de nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestra gobernadora Yelitza Santaella en un trabajo integrado por el Ejercito Bolivariano, la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional, PoliMonagas, PoliMaturín, PoliPiar, Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebín), Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), hemos efectuado, de manera incansable, importantes operativos de seguridad las 24 horas del día para garantizar los resultados del OLP en Monagas”, dijo el funcionario. González Espín explicó que
Martes 18 de agosto Hora: 6:00 am a 9:00 am Sectores: Boquerón, La Sabana del Zorro, Tipuro, Aguas Calientes, Los Jabillos, Dionisio Núñez, Godofredo González, Los Silos de Agropatria, La Paz, Urbanización Andrés Eloy Blanco, Jardines de La Laguna, Centro Comercial Monagas Plaza, Hotel Stauffer, Campamento de Schlumberger en Costo Arriba. Hora: 9:00 am a 1:00 pm Sectores: Taguaya, Guayuta, Banco de Acosta, entrada Caño Los Becerros, Mesa Antonia, Las Canoas, Los Pilones, La Orejana, Chaparral y Cancagüita.
En al última semana siete bandas fueron desmanteladas por el OLP
uno de los grandes propósitos del Operativo de Liberación del Pueblo es la desarticulación de bandas organizadas en zonas vulnerables a la incidencia delictiva. “Durante la segunda semana
de julio, se reportaron siete bandas delictivas desmanteladas y seguiremos desarticulando la delincuencia organizada con el propósito de reducir los hechos delictivos en la entidad”, recalcó el funcionario.
Miércoles 19 de agosto Hora: 6:00 am a 10:00 am Sectores: Urbanización San Miguel, Planta de lodo Esvenca y Progasca. Hora: 9:00 am a 1:00 pm Sectores: San Agustín, Sabana de Piedra, La Guanota, Boquerón, Tierra Blanca, Monagal, Juasguillar y El Barrio.
08 ESPECIAL Tomado de Ciudad Caracas
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
ESPECIAL
09
10 PODER POPULAR
Bienal Julián Padrón inicia inscripciones La tercera edición del certamen premiará novela, cuento y poesía
Director del Redbim junto a representantes de la Gobernación y la Coordinación de Autores Monaguenses. (Foto: Marcynell Bermúdez)
JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez
Para continuar apoyando el talento de los escritores venezolanos, el Servicio Autónomo Red de Bibliotecas e Información del Estado Monagas (Redbim) convoca a la Tercera Bienal Literaria “Julián Padrón”. Domingo Rogelio León, director de la institución, dio a conocer las bases del concurso e informó que el proceso de recepción de obras comenzó el día de ayer y concluirá el 25 de octubre. Novela corta, cuento y poesía son los géneros a evaluar en este certamen literario que busca rescatar la memoria y obra de uno de los escritores más relevantes del estado. “La obra de Julián Padrón está totalmente vigente. Puede leerse hoy y causará los mismos efectos y tendrá la
Jennifer Ríos / Rep. Gobernación “Desde el Ejecutivo regional apoyamos esta iniciativa que reconoce el trabajo de nuestros escritores y proyecta la cultura de nuestro estado“
JULIÁN PADRÓN Periodista, abogado y escritor monaguense. Nacido en San Antonio de Capayacuar el 8 de septiembre de 1910. Inicia su carrera literaria en 1928 cuando escribe para una revista. En 1929 se gradúa de bachiller en Filosofía y Letras. Cinco años más tarde recibe el título de Abogado y doctor en Ciencias Políticas. Autor de obras como La Guaricha, Candelas de Verano, Madrugada, entre otras. En 1940 preside la Asociación de Escritores de Venezuela, en 1941 es designado Secretario de Gobierno de Monagas. Muere el 2 de agosto de 1954.
misma valoración de cuando fue escrita“, dijo el director del Redbim León destacó que esta bienal se institucionalizó desde el año 2013 para premiar la labor de los novelistas, poetas y cuentistas que residen en Monagas. “El tema para la realización de las obras es libre, lo importante es que juegue la creatividad. No es necesario que hablen de Padrón“, dijo. Detalló que en la segunda edición de este evento,se evaluó el renglón ensayo, pero en vista de que no hubo mucha participación para este género, este año lo suplieron por poesía. Informó que el veredicto del concurso en todos los géneros será divulgado próximo el 8 de noviembre y la entrega de los premios se oficializará en el mes de diciembre de este año.
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Proyecto socioproductivo iniciarán en Los Tapiales PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
En reunión sostenida con el secretario del Poder Popular para Las Comunas, Hermes Villarroel, el Poder Popular de Los Tapiales II, parroquia Las Cocuizas de Maturín, hizo el planteamiento de crear una Unidad de Producción Comunal en más de 15 hectáreas localizadas en este sector, proyecto que pudiese llevarse a cabo en varias fases. Con relación a esta iniciativa, Villarroel indicó que esta Secretaría brinda orientación para canalizar las asesorías técnicas correspondientes para la elaboración de estos proyectos, con la visión de contribuir con el impulso socioproductivo en el estado Monagas. Orientación técnica “La finalidad es buscar la orientación técnica para la elaboración de este proyecto, para que sea presentado a la mesa de gobierno de la parroquia Las Cocuizas, y sea conocido a través de esta instancia gubernamental diseñada por la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella”, señaló el funcionario. Según las informaciones aportadas por el colectivo
de Los Tapiales II, estas tierras son propicias para la siembra de cultivos de ciclos cortos, tales como cebollín, cilantro, zanahoria y tomate, entre otros; así como para la actividad ganadera, tanto de de ganado mayor (bovinos y bufalinos), como menor (cerdos, caprinos, aves). Autogestión comunitaria La comunidad, que cuenta con dos consejos comunales, 546 viviendas y una población aproximada de mil 700 personas, también propuso la autogestión comunitaria a través de los productores del campo, con una organización comunal para vender a precios justos productos como pescado fresco, pollo, queso y tubérculos; lo que significaría la adquisición del transporte para el traslado de estos rubros desde Carúpano, Cumaná y Caripito, para beneficiar a esta colectividad y a los sectores adyacentes. Como de costumbre, este miércoles el Poder Popular de Los Tapiales II realizará una asamblea con la participación de la Dirección de Economía Productiva Comunal, adscrita a la Secretaría del Poder Popular para el Fortalecimiento de Las Comunas.
EDUCACIÓN
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Niños también deben realizar actividades físicas
11
Por lo menos 45 minutos diarios es lo recomendado para evitar futuros accidentes cerebrovasculares KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
cular, mejor apariencia física; así como la disminución de la frecuencia cardiaca que a su vez hace que disminuyan los riesgos de padecer accidentes cerebrovasculares.
Los niños no deben estar todo el tiempo frente a la pantalla de un televisor o a la de un dispositivo móvil o computador, ellos necesitan, como todo ser humano, realizar 45 Juegos tradicionales Para alejar a los niños un minutos diarios de actividad poco de los juegos virtuales física. La práctica de actividades el ministro del Poder Popular para la Educación, físicas en los niños, Héctor Rodríguez, les permite un mainició a nivel nacioyor desarrollo de nal el rescate de su motricidad y un mejor desenvolvi- El Ministerio prio- los juegos tradiciomiento en sus acti- rizó la práctica de 8 nales incluyéndovidades cotidianas, deportes: balonmano, los como parte del atletismo, voleibol, asegura Marcos fútbol sala, balonces- programa acadéFlores, jefe de la to, gimnasia, ajedrez mico. Entre los juegos y tenis de mesa División de Coortradicionales se dinación de Entes encuentran la periPúblicos y Privados del Sector Deporte de la Zona Educativa. nola, metra, trompo, garrufío y Flores asegura además que papagayo. Pues con el avance de la tecentre los beneficios se puede contar la disminución del nología los niños han dejado colesterol y triglicéridos, que de lado estos juegos tradicioredunda en la prevención y nales. Además estas actividades reducción de la obesidad, incremento del desarrollo mus- lúdicas contribuyen a la for-
8
Nuevas generaciones vuelven a practicar juegos tradicionales. (Foto: Kenya Higuerey)
mación integral del ser humano, que es otro de los objetivos de la educación física.
Marcos Flores, jefe de la División de Coordinación de Entes Públicos y Privados del Sector Deporte Zona Educativa. (Foto: KLHH)
40 balones El jueves de la semana pasada, la viceministra de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Soraya El Achkar, entregó un lote de 40 balones de fútbol, voleibol, baloncesto y balonmano, para apoyar las actividades deportivas realizadas durante el Agosto de Paz, para Monagas, pues en algunos casos solo se contaba con los de los participantes.
Continúan jornadas médicas en Zamora CIUDAD MATURIN
www.ciudadmaturin.info.ve
La comunidad organizada de Los Tapiales II se propone convertir este terreno en un área para la producción de alimentos. (Foto: Prensa Gobernación)
Comunidades del municipio Zamora reciben Jornadas médicas. (Foto: Archivo)
El sistema de salud pública zamorana se unificó para dar respuesta a las necesidades de la población, llevando una jornada integral médico-asistencial directamente a los hogares de las diferentes comunidades del municipio Zamora, con el propósito de dar cumplimiento a las exigencias
establecidas en el Plan de la Patria. Esa labor se viene realizando desde el mes de mayo consecutivamente todos los sábados, en esta oportunidad el equipo se trasladó a las comunidades 5 de Julio, La Orquídea, La Arboleda, Brisas de Muri y Nuevos Horizontes. Así lo dio a conocer Silvestre Brito, directivo municipal
del PSUV en Zamora, quien señaló que “a través del sistema nacional de salud pública, como parte del Plan de la Patria, Baldo Espinoza, gerente de Salud de Pdvsa; Eugenio Marcano, Jefe de Distrito de Salud de Punta de Mata; Misión Barrio Adentro, Ipasme, Hospital Luis González Espinosa y otros entes comprometidos con el trabajo
político-social se unieron para garantizar una salud preventiva y curativa de nuestros colectivos, donde las mujeres, desde sus hogares, pueden realizarse una citología sin salir de la comunidad, también gozan el beneficio de odontología, medicina general, medicamentos, saneamiento ambiental, peluquería, asistencia jurídica y otros beneficios .
12
MUNDO
Neutralizan agenda violenta de la derecha en Ecuador Opositores cerraron vías de la provincia amazónica de Morona Santiago AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Organismos de seguridad policiales y militares de Ecuador frenaron la agenda de acciones violentas de sectores de derecha de ese país, que este fin de semana bloquearon vías en la provincia amazónica de Morona Santiago. Ante las acciones que buscan generar caos para desestabilizar al gobierno del presidente Rafael Correa, los efectivos de seguridad actuaron para desactivar el bloqueo de un tramo de la troncal amazónica, que comunica Macas, capital de Morona Santiago, con Puyo, en la provincia de Pastaza, también en la región amazónica de Ecuador. Control policial A través de un comunicado, la gobernación de Morona Santiago informó que cerca de 800 personas cerraron la
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, enfrenta desde hace meses una escalada en contra de su gobierno auspiciada por la oposición derechista. (Foto: Archivo)
mencionada vía, sin atender las gestiones de diálogo por parte del Gobierno. “La actitud que muestran los manifestantes ha hecho que muchos locales cierren sus puertas para evitar ser violentados por los marchantes que portan lanzas y mues-
Rusia e Irán ratifican cooperación bilateral AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Los cancilleres de Rusia e Irán, Serguéi Lavrov y Mohamad Yavad Zarif, respectivamente, se reunieron en Moscú, capital rusa, donde reiteraron los nexos de cooperación bilateral entre ambas naciones. Tras el encuentro, Yavad Zarif destacó la importancia de las relaciones diplomáticas con Rusia por su carácter estratégico en la región y en el mundo. “El consenso nuclear ha proseguido, tiene una gran repercusión sobre la cooperación entre Rusia e Irán, particularmente en el ámbito de la defensa”, dijo.
Indicó que están dadas todas las posibilidades para lograr una nueva etapa en las relaciones ruso-iraníes. “Hoy día existen todas las posibilidades para lograr una nueva calidad en las relaciones ruso-iraníes y hacer que estas avancen en el espíritu de los acuerdos entre los dos presidentes y de las decisiones aprobadas sobre el programa nuclear iraní”, añadió el ministro iraní. Rusia apoya categóricamente el acuerdo de Teherán con las potencias del G5+1-conformado por Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido y Rusia, más Alemania- firmado en julio pasado en Viena.
tran una actitud agresiva”, destaca la Gobernación de Morona Santiago en el texto. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas siguen apostadas en la troncal amazónica, vía Macas-Puyo, para mantener el orden público y proteger el lugar.
Periodistas mexicanos exigen seguridad AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Escritores y periodistas exigen al presidente de México, Enrique Peña Nieto, el esclarecimiento inmediato y efectivo del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, así como un compromiso para garantizar la libertad de expresión en el país y el ejercicio periodístico con seguridad. A través de un comunicado, reseñado en el sitio web del diario La Jornada, repudian los ataques en México contra quienes ejercen el derecho a informar. ‘’Nosotros, periodistas, escritores y artistas creativos de todo el mundo, con el apoyo de
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, transmitió a su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif, el total respaldo de su gobierno a la nación persa. (Foto: Archivo)
Emergencia en EEUU por voraces incendios AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres que lo acompañaban demuestra nuevamente lo peligroso que es informar en México. (Foto: Archivo)
Pen Internacional y el Comité de Protección a los Periodistas, vemos con indignación los ataques contra los reporteros
en México. Cuando se ataca a un periodista se atenta contra el derecho a la información de la sociedad entera’’, exponen.
Varias zonas del oeste de Estados Unidos están en emergencia ante los incendios forestales originados por fuertes vientos y sequía. Los incendios se reportan con mayor fuerza en el estado de Montana, así como en Washington, Oregon, Idaho y la región vinícola del norte de San Francisco, donde miles de personas han sido
evacuadas y se registran cuantiosos daños en viviendas, instalaciones y cultivos, reporta la agencia Prensa Latina. California es otra de las localidades afectadas. Sólo el pasado sábado, al sur del Bosque Nacional Ángeles se calcinaron casi 600 hectáreas. Los vientos de más de 100 kilómetros por hora y las condiciones de sequía favorecen las llamas.
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Dirigente de Primero Justicia ordenó matar a Liana Hergueta Los asesinos tienen vínculos con Capriles Radonsky, Carlos Ocariz y Richard Blanco AVN/ÚN
www.ciudadmaturin.info.ve
El jefe de campaña del comando Bolívar Chávez, Jorge Rodríguez, realizó una rueda de prensa este lunes donde informó quién es el autor intelectual del asesinato de Liana Hergueta y su vinculación con la “derecha venezolana”. El jefe de campaña hizo énfasis para dar informaciones acerca del asesinato de Liana Hergueta, donde aseguró que el actor intelectual del homicidio es un dirigente juvenil del partido Primero Justicia, llamado Carlos Trejo. “Carlos Trejo era el responsable de las permutas de dólares que se dieron en los hechos de violencia del el año 2014, donde conoce a Hergueta y le ofrece venderle dólares a cambio de bolívares y fue estafada”, informó. Rodríguez acotó que otro de los autores del asesinato es una persona llamada José Pérez Venta, el cual tiene una conexión directa con varias personalidades de la oposición como Capriles Radonski, Carlos Ocariz y Richard Blanco. Durante sus declaraciones, Rodríguez recalcó que “entre las cosas que ha confesado el señor Pérez no hay límites, fotos con Ocariz y Capriles. Son criminales utilizados por la derecha venezolana. No les importa la vida humana”. A su vez fustigó la entrevista realizada por el canal NTN24 a Pérez
Los autores intelectuales y materiales del crimen son dirigentes de partidos de oposición (Foto: Nopticias24)
EX JEFE DE SEGURIDAD DE MARÍA CORINA MACHADO Rodríguez informó que Pérez Venta anteriormente era jefe de seguridad de la ex diputada, María Corina Machado, a quien exhortó a dar una declaración explicando el enlace con los vinculados en los homicidios.
Venta, donde ofreció declaraciones en defensa de Lorent Saleh. “Qué canal entrevista a un asesino descuartizador y lo entrevista como jefe político del partido Voluntad Popular hablando del respeto de los derechos humanos
Finalmente hizo un llamado a la oposición a que “haga política, no crímenes amparados por la parapolítica” “No son presos políticos como fueron catalogados, son políticos cometiendo crímenes”, enfatizó.
para ese momento”, expresó. “La entrevista de NTN24 a Pérez Venta en defensa de Saleh, muestra nuevamente el eje Madrid, Bogotá, Miami contra Venezuela“, refutó el jefe de campaña.
VENEZUELA
13
Copei postula 27 candidatos fuera de la MUD PRENSA COPEI
www.ciudadmaturin.info.ve
El secretario general de Copei, Miguel Salazar, anunció la postulación de 27 candidatos representantes de esa tolda política, de cara a las elecciones parlamentarias que se realizarán el próximo 6 de diciembre. Sobre la postulación de los 27 candidatos manifestó: “Copei no está preocupado por los 27 candidatos, está preocupado por la realidad que tiene Venezuela, por la incapacidad del gobierno por solucionar los problemas de los venezolanos”. El secretario general se refirió a la situación económica por la que actualmente atraviesa el país, declarando que “vamos a buscar lo que necesariamente requiere el país para solucionar este gran problema”. Finalmente conversó sobre la situación judicial por la que actualmente pasa la tolda política que representa “vamos a que se cumpla con todo lo impuesto por el TSJ, estamos abocados a solucionar los problemas internos que tiene Copei”. El partido socialcristiano se halla en un situación muy difícil, toda vez que el Tribunal Supremo de Justicia suspendió a la directiva presidida por Roberto Henríquez y en su lugar designó otras autoridades. Ello motivó la expulsión de Copei de las filas de la MUD.
El 90% de los candidatos opositores son empresarios ÚN
www.ciudadmaturin.info.ve
Diosdado Cabello, primer Vicepresidente del PSUV
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se refirió este lunes a las elecciones parlamentarias que se llevarán a cabo el próximo 6 de diciembre, afirmando que “la oposición venezolana está desesperada por ganar la Asamblea Nacional, y saben que no ganarán”. Cabello además instó a los candida-
tos del Parlamento a salir a la calle a “convencer a las personas para que voten” por el chavismo. Consideró que en la oposición no manda nadie, resaltó. Al tiempo que afirmó, “existen dos vías políticas, el socialismo y el capitalismo. Tenemos que demostrar que lo único que puede salvar al país es el socialismo”. Señaló que “cuando le toca a un diputado chavista hablar por primera vez en la Asamblea, la oposición bus-
cará sabotear”. Asimismo, aseveró que el 90% de los diputados opositores tienen empresas o son directores de ellas. “Si quiere ser empresario, dedíquese a su empresa, si quiere ser diputado dedíquese a ser diputado para servirle al pueblo”. Estas declaraciones las realizó el presidente del Palacio legislativo en el curso de formación sobre Poder Legislativo Nacional y Pueblo Legislador.
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
División femenina contribuye a la formación de atletas
Los Godos cuenta con mini olimpíadas
En el marco de las presentes vacaciones escolares, un grupo de jóvenes y representantes de la comunidad de Los Godos tuvieron la iniciativa de organizar un evento deportivo, el cual consiste en competencias de de fútbol sala, ajedrez, kikimbol y pelotica de goma, en todas se premiará los tres primeros lugares. Lisardi Campos, Fernando Marcano, Jesús Campos, José Rodríguez y Alexis Duque, organizadores del evento, manifestaron que ya tienen 92 jóvenes inscritos
CIUDAD MATURIN
www.ciudadmaturin.info.ve
La división femenina de la Liga Nacional de Baloncesto contará con la participación de 11 equipos para lo que será su sexta edición, en la cual se espera seguir impulsando este deporte en el país. El coordinador de la División Femenina, Miguel Geronimo Rodríguez, aseveró que esta competencia, que nació en 1982 con la Liga Especial Femenina, ha servido en los últimos años de trampolín para las atletas “por la importancia de ese constante roce todos los días”. “Fíjate en el caso de este año, van a realizarse 80 juegos eliminatorios, sin meter la segunda parte de clasificatorio. Eso le produce el roce de estar en movimiento todo el tiempo”, explicó Rodríguez durante una entrevista en la sede de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) en Caracas. “Son 11 equipos y tienen que escribir un máximo de 18 muchachas, estamos hablando de más de 180 jugadoras, aunque, a mitad de temporada puedes incorporar otras y puedes rotarlas. Eso quiere decir que hay movimiento femenino”, añadió. En este sentido, destacó que ya existen jugadoras que se están proyectando al exterior, en especial a la zona suramericana, lo que le permite tener mucha más experiencia.
Rostros alegres por la presentación de Las Guácharas BBC de Monagas. (Foto: Marcynell Bermúdez)
Guácharas levantan el vuelo del baloncesto femenino Autoridades manifestaron el orgullo que sienten por esta iniciativa @jm_gonzalez
Luego de años de lucha y esfuerzo, el baloncesto femenino comenzó a ganar espacios en Monagas a pasos agigantados y muestra de ello es el surgimiento del primer equipo profesional de la entidad: Las Guácharas de Monagas. Ayer se realizó la presentación oficial del equipo que a partir del próximo 21 de agosto comenzará a dar la batalla en la división femenina de la Liga Nacional de Baloncesto. Autoridades de la Asociación de Ba-
Amanda Ruíz “Crean en nosotras. Hacemos todo nuestro esfuerzo para cumplir este sueño. Sabemos que sí se puede“
loncesto de Monagas (Asobaem), Instituto del Deporte del Estado Monagas (Indem) y representantes del Ejecutivo regional manifestaron el orgullo que sienten por esta iniciativa. “Creemos en estas muchachas“, dijo Douglas Delgado, director de la Asobaem, aplaudiendo el talento de las ju-
Naibellys Sabolla “Hemos estado entrenando fuertemente para representar al estado. Lucharemos por nuestros objetivos”
gadoras y la labor del personal técnico que prepara a estas jóvenes deportistas. Invitó a las instituciones públicas y privadas para que apoyen a este equipo que enaltece el gentilicio monaguense. La sede de las monaguenses será el gimnasio cubierto Gilberto Roque Morales de Maturín.
15
Carabobo es el campeón criollito Propinaron nocaut a Lara y completaron su sexto partido arrollando a sus rivales José De La Cruz
@Balon_Rosa
Carabobo le propinó nocaut a Lara dejando la pizarra en 21-8 en cinco innings, y se tituló campeón 2015 del nacional infantil de la Corporación Criollitos de Venezuela. El equipo carabobeño, que durante sus últimos seis partidos, se adjudicó la victoria dejando a sus rivales en el terreno de juego, fabricó el nocaut para quedarse con la Copa Gobernadora Yelitza Santaella, que hasta ayer se disputó en Maturín. En la jornada final, la copa quedaría en manos al mejor de tres encuentros, donde el primer triunfo se lo acreditó Carabobo el domingo, 8 carreras por 7.
JOSÉ M. GONZÁLEZ M.
Miguel Rodríguez asevera que el baloncesto femenino ha venido creciendo
en la categoría Sub-14 e invitaron a la comunidad en general a participar del mismo asistiendo o llevando a jugar a los más pequeños, los fines de semana desde el 15 hasta el 30 de agosto a partir de las 12 del mediodía y hasta las 5:00 de la tarde. “Queremos aportar nuestro granito de arena en la formación de estos niños de nuestra comunidad apartándolos de malos hábitos y fomentando en ellos una cultura deportiva desde temprana edad”, finalizó Alexis Duque.
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Soy Center Field y pitcher y tengo 9 años practicando béisbol. Este es mi tercer campeonato nacional y estoy orgulloso de quedar campeón
Luis Leones Soy center field y pitcher, juego béisbol desde compota y este es mi segundo nacional. Aporté en el juego final un ponche, un jonrón y un doble
Carabobo trabajó arduamente para acreditarse el título del campeonato que se desarrolló en Maturín durante once días. (Foto: Marcynell Bermúdez)
Keivert Arias Tengo 12 años de edad. He participado en 2 nacionales, esta vez por una lesión me tocó aportar con mi estrategia de apoyo a mis compañeros
En el encuentro de ayer destacó en el pitcheo la labor de Dario Borrero, quien lanzó durante 2 innings y medio y fue relevado por Luis Cohen quien se mantuvo intratable. En la ofensiva destacó el trabajo de de José De La Cruz, quien ayer se fue de 3-3 y el autor del doble que
sirvió de herramienta para dejar a Lara en el terreno. Luis Leones se acreditó el champion slugger y el mejor en carreras anotadas, en total fabricó 7 jonrones para la causa carabobeña. Luis “El Junior” Chacón, tecnicó del equipo campeón, dijo que el título llegó a sus manos gracias al trabajo
que realizan a diario. “Nosotros trabajamos muy duro a diario y esos nos da un excelente resultado. En esta oportunidad trajimos buen pitcheo y un excelente cuerpo de bateo, sin embargo nuestro mayor éxito fue por el movimiento permanente que realizamos de los jugadores”, apuntó
Emileidys inicia expedición a la caza del cupo olímpico
Elías Malavé entrena en Maturín pensando en Brasil 2016
BALÓN ROSA
BALÓN ROSA
@Balon_Rosa
@Balon_Rosa
La judoca monaguense, Emileidys López, está tomando un vuelo que le llevará a su próxima cita competitiva, después de un mes de haber participado en los Juegos Panamericanos de Toronto. López se dispone a competir en el Mundial de Judo que se disputará en Astana, Kazajistán del 21 al 24 de agosto. “Estoy enfocada en sumar puntos para ganarme el cupo para los Olímpicos del 2016”, dijo ayer la monaguense. De alcanzar el primer lugar en la Copa del Mundo, López se ganaría su pase directo para las Olimpíadas, de los contrario asistirá al Grand Slamd
Tras su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, el monaguense del tiro con arco, Elías Malavé, entrena en Maturín. “Voy a estar en Maturín un tiempo y luego, cuando lo necesite, y si me aprueban los recursos, voy a viajar a Estados Unidos, que fue donde hice mi entrenamiento previo a Arizona, en el centro de entrenamiento donde vive mi entrenador, apuntó. Por lo pronto, Malavé se prepara para la Copa del Mundo del Tiro con Arco que se realizará en Medellín durante la primera semana de septiembre. “Dos días después de la Copa del Mundo, viene el test olímpico que
Emileidys sueña con clasificarse para los juegos Olímpicos de Brasil 2016
de Judo a disputarse en Dubai o en septiembre en el campeonato de judo que se disputará en Corea del Sur.
Elías Malavé consiguió su cupo para representar a Venezuela en el tiro con arco de los Juegos Olímpicos de Brasil 2016
es para los atletas ya clasificados para estos juegos, es precisamente un año antes de las Olimpíadas”, añadió
MARTES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 18 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 105 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
BALÓN ROSA
La Federación Venezolana de Fútbol presentó ayer a Rafael Dudamel como el técnico de la Vinotinto Sub-20 que se traza el objetivo de conseguir su cupo para garantizar su presencia en la Copa Mundial de Corea del Sur 2017. La Vinotinto Sub-20 con el monaguense Yangel Herrera a bordo está a la orden de Dudamel. “Nuestro gran objetivo es clasificar a la Copa del Mundo Corea del Sur 2017. Buscamos confeccionar una selección competitiva y con personalidad para jugar al fútbol, queremos un equipo que haga sentir orgullosos a los venezolanos”, prosiguió. En lo referente a los módulos de preparación, Dudamel, explicó que en la primera parte se desarrollarán ocho módulos de trabajo desde el 31 de agosto hasta el 31 de diciembre del año en curso. El cuerpo técnico de la Vinotinto sub-20 anunció que se dividió el proceso de preparación en tres fases. “La primera fase será de observación y preselección, en un lapso de septiembre a diciembre 2015. La segunda fase será de selección y desarrollo desde enero a junio 2016 y la tercera de consolidación y perfeccionamiento, esta etapa se desarrollará desde junio a diciembre de 2016”, dijo Dudamel. Finalmente, el seleccionador nacional, consideró que su ciclo buscará obtener el éxito a través de la formación de valores.
GuácharAs levantan vuelo del baloncesto femenino / 14
Objetivo Mundialista
Los Mayas de Monagas dominan conferencia oriental Los Mayas de Monagas barrieron el fin de semana a Glorias Sucrenses, con lo cual alcanzaron la cima de la clasificación oriental de la Liga Nacional de Baloncesto categoría Máster. El conjunto monaguense ganó el sábado 78-73
y completaron la barrida el domingo al imponerse 69-62, en encuentros que se disputaron en el gimnasio Morochito Rodríguez de la ciudad de Cumaná. Los Mayas tienen un registro de 10 encuentros ganados y apenas 4 derrotas.