Ciudad Maturín edición 167

Page 1

LUNES PERIÓDICO GRATUITO 2 DE NOViembre DE 2015

AÑO 2 / Nº 167

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve

sALUD

/ 11

Realizan jornadas integrales de salud casa por casa

Santaella activa en todo el estado plan mi ciudad bonita / 12

Los siete grandes planes del presidente Maduro / 8-9 pUEBLO DE sANTA bÁRBARA CAMINA CON hUGO cARVAJAL / 12

NO HAY FRAUDE POSIBLE asegura rectora del CNE “No creo que haya temor de que ocurra fraude en los comicios venezolanos (…) las organizaciones políticas verifican el proceso electoral en todas sus fases, estamos trabajando desde marzo con ellos (...) no son los observadores, ni los acompañantes (...) las garantías las da el CNE”, dijo Tibisay Lucena, presidenta del órgano electoral. / 13

Auto de detención contra presidente de la FCU de LUZ

ASEO Y TRANSPORTE LOS GRANDES FRACASOS del alcalde

/ 13

Aportes del pueblo chavista definirán el triunfo del 6-D La gobernadora Yelitza Santaella anunció ayer el plan estratégico para el financiamiento de la campaña electoral, que estará apoyado fundamentalmente en los aportes de la militancia. / 5

El Corozo dispuesto a resolver lo que la Alcaldía no puede /2

La marcada incompetencia del conserje de la ciudad de Maturín, para resolver las graves deficiencias en los servicios de Aseo Urbano y Transporte Público vienen generando un malestar creciente en los habitantes de la capital monaguense, quienes deben enfrentar situaciones cada vez más difíciles. Foto: Yorge Lara / 2


02 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

Malas políticas del alcalde hunden a Maturín en la basura

Breves constantes apagones atemorizan al sector E.B.

La falta de mantenimiento al tendido eléctrico que surte de este servicio a los habitantes del sector V de Los Guaritos, los mantiene en una constante zozobra, debido a los apagones que se generan durante la noche. “Cada mañana me doy cuenta que en las noches se producen bajones de luz y eso me tiene preocupada, porque puede ocasionar que se me dañen los aparatos que tengo”, señaló Elsy Forero.

El servicio de aseo urbano es cada vez más deficiente, dejando ver la incapacidad del conserje de la ciudad EMILIO BRAVO @ejbravos

A través de un recorrido por algunos sectores de la ciudad de Maturín, se pudo constatar la crisis que viene acarreando el Ayuntamiento municipal, en cuanto a la recolección de desechos sólidos. Los hechos hablan por sí solos y dejan ver el poco interés del alcalde Warner Jiménez para dar solución efectiva a esta situación, lo cual derrumba por completo la campaña publicitaria que armó para lograr ser electo, donde aseguraba que convertiría a Maturín en “una ciudad distinta y más limpia”. Sin embargo, sectores como Santa Inés, Pinto Salinas y alrededores de la avenida Bolívar, en La Manga

NO ASUME SU CULPA El gerente local atribuye la crisis de recolección de basura en toda la ciudad, a una supuesta falta de recursos, que le impiden cumplir a cabalidad y de manera eficiente con su gestión

contrastan con el discurso publicitario, pues pareciera que no figuran en el recorrido de los pocos camiones que se encargan de recoger tales desperdicios. Entrar al sector Santa Inés es encontrarse con una gran cantidad de bolsas de basura, que según comentan vecinos, se encuentran en el lugar desde hace días. Igual panorama viven quienes transitan por la avenida

La entrada al sector Santa Inés se ha convertido en un verdadero basurero. (Foto: Yorge Lara)

Residentes de Pinto Salinas deben esquivar la gran cantidad de basura y escombros.

¿Quién provoca el caos del transporte? EMILIO BRAVO @ejbravos

Usuarios del transporte público de la ciudad de Maturín responsabilizaron al alcalde Warner Jiménez del viacrucis que resulta actualmente esperar un autobus o carrito por puesto en cualquiera de las paradas de la urbe. Consideran que desde la alcaldía debieron aplicarse las medidas pertinentes para darle solución a esta problemática, que es competencia directa de Jiménez. “Si el alcalde hubiese asumido el tema del transporte, nada de esto estuviera pasando”, expresó Milagros Blanco,

Pueblo organizado de El Corozo asume responsabilidad de Warner GABRIELA SABOLLA @GSabolla1

Esperar el transporte público se convierte en un verdadero viacrucis para los usuarios de las diferentes rutas que cubren la ciudad capital (Foto: Yorge Lara)

quien ha tenido que pagar hasta cuatro pasajes diarios por la anarquía que se gene-

ró en el sector transporte, el cual se le escapó de las manos al burgomaestre.

Libertador y los residentes de Pinto Salinas, quienes deben sortear la acumulación de escombros y desechos que se han apoderado de la vía. Evidentemente, los maturineses somos víctimas de una estrategia mediática creada para vender una gestión ficticia cuando en realidad lo que impera es la falta de políticas de gestión que busquen el mejoramiento de los servicios básicos, derecho de una ciudad moderna.

Jonatán Ochoa, representante de la Ubch, Camilo Villanueva del corozo, manifestó que no les ha quedado otra salida que ejecutar labores de saneamiento y recuperación de espacios que le competen al alcalde de Maturín ya que este no responde a con estas obligaciones. “Nos nos ha quedado otra opción, aquí en el Corozo no hemos visto ninguna obra del alcalde y menos una cuadrilla que se encargue de la lim-

pieza”. Expresó Ochoa quien manifiesta que la plaza Bolívar, lugar emblemático de la población a parte de encontrarse en estado de abandonó, no cuenta con el respectivo busto del libertador que fue retirado a principios de año por el alcalde y aún desconocer su paradero. Ochoa añadio que tomaran las medidas necesarias que la gobernadora ya les delego a una cuadrilla que les ayude con las labores que han venido realizando.

CIUDAD 03

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

¿Sabrá el alcalde que en Los Guaritos V reinan la oscuridad y la delincuencia ? El Alcalde debía emplear los recursos que le aportó el CFG para el mejoramiento del alumbrado público TESTIMONIOS

Elsy Forero “El servicio de alumbrado público cada día es más deficiente, sin contar los constantes apagonesque se presentan durante el día”

Damarys Milano

autogestión comunal

“La avenida cinco, cuatro calles y las seis transversales con las que cuenta el sector, requieren que se les cambien las bombillas”

E.B.

La vocera de la mesa técnica del consejo comunal Las Tres Raíces de este sector, María Magdalena Sánchez, destacó el trabajo que lleva adelante esta organización comunal para la resolución de problemáticas dentro del sector, sin esperar que las autoridades brinden tales soluciones. “Mientras podamos seguir recabando los recursos, entre nosotros mismos, para beneficio de la comunidad, podremos brindar mejoras a la comunidad”, agregó.

obras inconclusas E.B.

El problema de electrificación y alumbrado público de la ciudad se ha convertido en el dolor de los maturinenses, motivado la falta de políticas acertadas por parte del alcalde municipal, sumandose esta situación en otra de las tantas obras que ha dejado inconclusas, Warner Jiménez, desde que asumió la administración de la capital monaguense. También ha descuidado la vialidad de la parroquia, a pesar de contar con los recursos para ello.

María M. Sánchez

Varias calles del sector se quedan a oscuras durante la noche, debido a que las luminarias se han quemado. (Foto: Yorge Lara) “Esta situación lo que ha generado es que el sector esté más peligroso. Y el Alcalde, bien gracias, ni sus luces se han visto por aquí”

EMILIO BRAVO @ejbravos

Vecinos del sector Los Guaritos V de la parroquia Los Godos de Maturín, culpan al alcalde Warner Jiménez de la oscuridad que reina en la comunidad, la cual se ha visto atacada últimamente por la delincuencia. En tal sentido, exigen al gerente municipal que asuma su responsabilidad y solvente las fallas que presenta el alumbrado público en la ciudad. Para esto, a inicios de la gestión del gerente capitalino, el Consejo Federal de Gobierno (CFG) aprobó la suma de más de dos millones de bolívares para la ejecución de un proyecto de electrificación y recuperación de este servicio en la mencionada parroquia. Esta situación no ha sido solventada desde el Ayuntamiento, tal como lo expresa Damarys Milano, vocera del

INTEGRACIÓN

Por la falta de luz en los postes de la comunidad, calles y plazas se han convertido en lugares preferidos para la delincuencia. (Foto: Yorge Lara)

Consejo Comunal Las Tres Raíces que funciona en dicha comunidad. “Por aquí no se le ha visto al señor Alcalde, tenemos varias calles que necesitan sustitución de bombillos porque se han quemado y la alcaldía no ha pasado por aquí para cam-

biarlos”, manifestó. Por su parte, María Magdalena Sánchez, indicó que la oscuridad ha convertido al sector en presa fácil de la delincuencia. “Ya no se puede pasar un rato ameno en las plazas, porque te roban”, aseveró.

En vista de la falta de atención por parte del Ayuntamiento municipal en materia de electrificación y alumbrado público, vecinos de Los Guaritos V, como comunidad organizada, han venido autogestionando soluciones oportunas y prácticas para remediar esta situación. “Nosotros mismo hemos buscado las maneras de ofrecer mejoras a la comunidad, vecinos han colaborado para comprar bombillos, instalación de focos, para mantener alumbrado el sector”, apuntó María Magdalena Sánchez, vocera de la mesa técnica de Contraloría.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

Liceistas entrenan para I Carrera Estudiantil En un evento sin precedentes, estudiantes de 14 liceos corrieron por el Paseo Bolívar KLHH @KenyaHiguerey

Organizados por el Consejo Comunal “Las Tres Raíces”, de Los Guaritos V , las personas compran artículos de la cesta básica. (Foto: Yorge Lara)

En Guaritos V están felices con jornadas alimentarias En los últimos dos fines de semana se ha beneficiado un total de 360 familias KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

“Yo soy quien hace las compras en mi casa, porque mi esposa no puede hacer cola; ya tenía tres meses sin conseguir pastas y uno sin azúcar; por eso me parece muy bueno que el Consejo Comunal “Las Tres Raíces”, de Los Guaritos V realicen este tipo de operativos para las personas que más lo necesitamos”. Con estas palabras, Enrique Rondón agradeció ser una de las 120 personas que fueron beneficiadas con la venta de un kilo de pasta ali-

Favorecidos desde los más ancianos a los más pequeños. (Foto: Yorge Lara)

Enrique Rondón

Daniel Guzmán “En este sector viven personas de clase media pero también residen vecinos en pobreza extrema”

“Estos operativos son muy buenos, ojalá que se repitan con mayor frecuencia porque los necesitamos”

menticia, dos de azúcar y un frasco de salsa de tomate a precios regulados. Mientras Daniel Guz-

mán, vocero de Educación y Formación Ciudadana del Consejo Comunal, expresó su agradecimiento a la go-

bernadora Yelitza Santaella y al diputado Julio Castillo por apoyarlos en la realización de estas jornadas. Guzmán explicó que el primer sábado vendieron 120 kilogramos de arroz en el sector uno. El sábado pasado expendieron 120 kit con dos kilos azúcar, uno de arroz y una salsa de tomate, mientras que ayer atendieron a la misma cantidad de personas, para un total de 360 beneficiados, a quienes eligieron de un universo de 619 familias. Jorge Figuera, contralor del Consejo Comunal, señaló que esperan por el registro de una Empresa de Producción Social, para instalar un abasto que funcionará en la Casa Comunal recuperada por ellos.

Estudiantes de 14 liceos de Maturín corrieron por el Paseo Bolívar para conocer la ruta que seguirán en la I Carrera Estudiantil por la Salud, a realizarse el domingo 29 de este mes. Este evento sin precedente es apoyado por la Gobernación del estado, a través de la Lotería de Oriente y Zona Educativa, además de contar con la asesoría del consagrado deportistas José Ángel “El Caballo” Zapata, quien señala que esta actividad busca la salud tanto física como mental de los liceistas a quienes se aleja del ocio y la violencia, sembrando disciplina y valores en ellos. Es por ello que le hizo un llamado a los competidores a actuar con honestidad y no aprovecharse de que es un circuito cerrado para atravesar la isla y acortar camino, pues para evitarlo tendrán jueces a lo largo de todo el recorrido. El día del evento se prevé participen

José Miguel Lacourt Presidente de la Lotería. “El sábado atenderemos en una jornada médico integral los participantes de la carrera”

POLÍTICA 05

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

Los aportes del pueblo definirán triunfo del 6-D Yelitza Santaella, coordinadora de finanzas del PSUV, anunció las estrategias para cubrir los costos de la campaña GABRIELA SABOLLA @GSabolla

ALIADOS Ramon lucena

Víctor Gónzalez Participante de 14 años del Liceo Gilda Ramírez. “Practico fútbol y pude llegar de primero en la prueba”

22 instituciones educativas, con 24 competidores cada una, 12 femeninos y 12 masculinos, en las categorías infantil, que va de 11 a 12 años; menor “A” de 13 a 14 años, menor “B” de 15 a 16 años y juvenil de 17 a 18 años. Las dos primeras categorías deberán recorrer 4.4 kilometros, y las dos últimas 8.8, pero ayer solo recorrieron la mitad. La Lotería cubrirá todos los gastos de la carrera, como uniformes para todos y premiaciones para los tres primeros lugares. Los liceos que ocupen los primeros lugares en la tabla de posiciones, serán objeto de reparaciones de sus canchas o de las obras que más necesiten.

Un mes antes de la I Carrera Estudiantil por la Salud, liceistas realizan recorrido de práctica por el Paseo Bolívar (Foto: Yorge Lara)

En una rueda de prensa realizada el día de ayer, la vicepresidenta territorial y coordinadora de Finanzas y Logística del PSUV, Yelitza Santaella, dio a conocer el cronograma semanal de actividades del Comando de Campaña Bolívar-Chávez en el estado. Dijo, además, que realizará el día jueves el lanzamiento oficial del plan de recaudación de fondos para la campaña de las elecciones parlamentarias. “El aporte voluntario de todo el pueblo chavista es fundamental para obtener el éxito y reafirmar la victoria que hemos tenido en otras oportunidades”. Agregó que no solo se recaudarán fondos mediante los aportes voluntarios sino que también realizarán rifas. “En nuestro estado estaremos realizando la rifa de un automóvil, con el cual incentivaremos a todo aquel que

Nuevo Camina Revolucionario. “Aspiramos aportar 3 mil patrulleros para garantizar la victoria perfecta de nuestros candidatos”.

Esther Heredia “Los pueblos indígenas, hoy más que nunca, somos partícipes del proceso revolucionario y contamos con representantes en todo el estado”.

La gobernadora Yelitza Santaella, acompañada por el GPP, informa las estrategias rumbo a la campaña.(Foto: Iván Rivas)

Henrique Musset “Tenemos bien claros los mecanismos a usar para resguardar la seguridad de los venezolanos mediante nuestra continuidad en la Asamblea Nacional”.

quiera colaborar con el plan y esperamos que este tipo de iniciativa se lleve a todos los estados del país”. Santaella añadió que el PSUV, junto a los partidos aliados, tienen previsto organizar un evento en el que reúnan a un grupo de artistas

Inaugurarán comando de El Corozo G.S. @GSabolla1

El próximo domingo, a partir de las 3 de la tarde, será inaugurado el comando de campaña Bolivar-Chávez de El Corozo en un acto que tendrá lugar en la plaza Bolívar. Richard Aníbal, organizador de los eventos de campaña, detalló que ya cuentan con 56 integrantes, más la colaboración de los partidos aliados, los CLP y las UBCh. Activado el 1x10 Añadió que El Corozo cuenta con 5 mil votantes, de los cuales asegura que registrarán al menos 3 mil con el 1x10

nacionales y regionales con la misma finalidad. Destacó la importancia de la suma de quienes defienden el proceso revolucionario a las estrategias de recaudación de fondos. Detalló que este domingo se estará efectuando en todos

PSUV gana la mayoría de los delegados universitarios G.S. @GSabolla1

Richard Aníbal, vocero del equipo organizador del comando de campaña Bolívar-Chávez en El Corozo. (Foto: Iván Rivas)

de los más de 300 patrulleros activos en la zona. De igual manera, informó

que han establecido un gran equipo que está beneficiando esta a esta población.

los centros electorales del país un simulacro que tiene como función terminar de afinar los detalles para el proceso electoral del 6 de diciembre y que espera tenga igual éxito de convocatoria que el simulacro que recientemente convocó el CNE.

Ana Fuentes, candidata a la Asamblea Nacional por la juventud del PSUV, expresó su satisfacción por lograr la mayoría de los delegados universitarios en el estado. “De 53 delegados que se escogieron en Mongas, logramos una victoria contundente al conseguir 50 representantes”, declaró Fuentes y agregó que el día de hoy ofrecerá una rueda de prensa en la sede del PSUV para dar detalles sobre las propues-

tas que tiene la juventud del partido. Asimismo, manifestó que rechazan rotundamente los hechos de violencia que representantes de la oposición desarrollan en el país y que recientemente cegaron la vida de un joven de La Universidad del Zulia, quien ejercía su derecho al voto el pasado viernes para elegir a los representantes de la federación nacional y resultó agredido mortalmente por lo que pide que cesen estos hechos criminales.


06 ANÁLISIS Es necesario reclamar BELTRÁN HADDAD

Es necesario reclamar evitando ser quejumbroso, es decir, del que se queja con poco motivo o se queja por quejarse. Mejor es ser reclamante contra todo lo que es injusto. Se trata de ese reclamo que ahora se extiende y se consolida en las grandes ciudades europeas como una cultura que tiene la capacidad de interpelar con la dura crítica al poder en su abuso o desviación, a la empresa privada en sus ansias especulativas y a la sociedad misma cuando se hace indiferente a la solidaridad humana. Es necesario reclamar, reclamar por ejemplo en nuestro país, contra los dueños de los automercados que día a día suben de forma desproporcionada los precios de los alimentos que consumimos y contra las empresas y sus empresarios que hacen lo mismo con los servicios que nos prestan. Necesitamos ir desarrollando una cultura de la reclamación, no como medio para conspirar y tumbar gobiernos, sino para la realización de la justicia social total. Es el momento de construir una cultura de la reclamación en el campo de los derechos humanos o bien una cultura de la reclamación que brote de los consumidores y usuarios contra los especuladores y acaparadores de bienes y servicios. Quiero decir que debemos crear nuestros propios instrumentos de defensa frente a la cultura del abuso, ya sea del funcionario público o de ese particular, sea o no empresario, que nos causan con sus comportamientos abusivos una tensión, o ese algo maltratador que causa indignación.

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

¿Qué pasaría si…la oposición gobernara? ROBERTO HERNÁNDEZ MONTOYA

H

ola, militante de oposición. Gracias por el honor de leerme. Te impresionará lo que diré, pero mi deber es mostrarte alternativas, con pruebas. Tu ávida y orgiástica dirigencia todo lo codicia ya ya ya, cual bebé. Y con guarimba, golpe, histeria. Rapidito mendigará al Fondo Monetario Internacional una “ayuda financiera sustancial”, palabras de Hausmann; es como el totalitarismo financiero llama la ganga de países. Pregunta en España, Grecia, Portugal… Buen viaje. Aunque cuesta menos recordar el paquete de 1989 que detonó el Caracazo. Pregunta a gente mayor si no tienes edad para memoria tanta. ¿Viste la orgía tras el golpe de 2002? Está bien, eres muy joven. O padeces amnesia. Resumo entonces. El FMI exige ajustes: liberación de precios e intereses, aumento de electricidad, agua, gasolina, impuestos, todo; privatización de salud, educación, vivienda, agua, todo. En Bolivia llegó a ser ilegal colectar lluvia. Privatizaron las nubes. No habrá ejército que reprima el inevitable Caracazo, ahora con un pueblo despierto y

ni Barrio Adentro ni CDI ni clínicas privadas. Solo hay 160.000 terroristas arracimados en bandas, una en cada esquina. Esas pandillas mataron al embajador gringo en 2012. Pregúntale a Hilaria Clinton. Claro que en Venezuela hay problemas, pero, ¡por favor!, compara lo comparable. El que va a caer no ve el hoyo. Está bien, no me creas a mí. Solo piensa un minuto: ¿y si esto es verdad? Te va la vida en la respuesta.

organizado. Pero habrá Otan + Pentágono, o sea, Afganistán, Iraq, Libia, Siria… No estoy inventando. Busca fotos en Google. O mira noticieros de tu confianza: CNN, Fox. Tú sabes. O deberías saber si en verdad defiendes tus intereses. En Libia no hay playa ni discoteca ni bonche ni Misión Vivienda ni Mercal

Silogismo: Premisa mayor: los gobiernos de España y los Estados Unidos apoyan a la oposición. No me vengas con que no lo sabes. Premisa menor: España y los Estados Unidos están causando la ruina afgana, iraquí, libia, siria. No me digas que tampoco lo sabes porque entonces tu despiste te tiene en un peligro bien insalubre. Conclusión: La dejo a tu inteligencia. Si en oposición esa dirigencia ha causado tanto daño, imagínala en el poder. La orgía no duraría ni una semana. @rhm1947

Los parapolíticos llegaron ya LUIS BRITO GARCÍA

La página colombiana ElTiempo.com de 2 de julio de 2005 demuestra que los paramilitares colombianos lavan sus capitales en los países vecinos mediante “contrabando de gasolina, arroz, electrodomésticos y vehículos, transporte público (colectivos y mototaxis), juegos de azar (chance y casinos), confecciones, construcción y prostitución”. Desde comienzos de siglo aparecen paramilitares y sicarios asociados a grupos opositores, bien políticos, bien terratenientes de extrema derecha. Buena parte de las muertes de autoridades y ciudadanos bolivarianos durante los ataques terroristas de principios de 2014 se debieron a certeros balazos en la cabeza, presumiblemente disparados

por personas con entrenamiento militar o paramilitar. El incalificable asesinato perpetrado por el “defensor de derechos humanos” Lorent Saleh contra Robert Serra y su acompañante muestra también una rúbrica de crueldad inútil y ensañamiento encaminado a difundir pavor. El execrable crimen contra Liana Hergueta y el tratamiento infamante inferido a sus restos llevan la misma firma. Basta considerar a sus confesos autores: Trejo Mosquera, dirigente de Primero Justicia, participante en guarimbas, prepara y ejecuta el asesinato porque las denuncias de la víctima estafada podrían perjudicar su “carrera política”. Pérez Venta, también “defensor de derechos huma-

nos” por propia confesión terrorista guarimbero, militante de Voluntad Popular, de Javu y de Operación Libertad, vinculado con Antonio Ledezma, María Corina Machado y Álvaro Uribe, es coautor material, junto con José Angulo Sánchez, delincuente común. Tenemos así una alianza macabra entre dirigencia derechista, sicariato, terrorismo, hampa ordinaria y falsa “defensa de derechos humanos”. Todas las evidencias corroboran que este “nuevo modus operandi” y sus perpetradores han sido promovidos en Venezuela por la oposición. Si así se oponen, cómo serán gobernando. Todo el año sería Día de Difuntos. Escritor e historiador

POLÍTICA 07

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

GLADYS BARRETO

La mujer es eje del proceso revolucionario Pese a su juventud, esta dirigente revolucionaria ha demostrado una alta capacidad política y un profundo compromiso con el desarrollo integral de la mujer y la familia CIUDAD MATURÍN

www.ciudadmaturin.info.ve

Convencida del protagonismo de primera línea que ha tenido, tiene y tendrá la mujer dentro del proceso de consolidación de la Revolución Bolivariana, esta dirigente chavista nacida hace 32 años en Aragua de Maturín, capital del municipio Piar, se propone impulsar desde la Asamblea Nacional todas las iniciativas legislativas orientadas a fortalecer la familia como base fundamental de la nueva organización participativa, incluyente y socialista del país. Para ello, Gladys Barreto enfocará sus esfuerzos en la protección y el desarrollo integral de la mujer, de los niños y de la economía familiar; buscando de esta manera contribuir a la construcción de una sociedad cada vez más productiva y autogestionaria,

que labre los caminos que le permitan al pueblo venezolano, y en particular al monaguense, transitar los senderos que lo conducirán al mayor bienestar social y, como dijo el Libertador Simón Bolívar: “... a la mayor suma de felicidad posible para el pueblo”. Casada con Vicente Carvajal, también dirigente chavista y expresidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, Barreto es TSU en Informática y actualmente cursa el décimo semestre de Ingeniería Civil. A pesar de su juventud, la candidata a diputada nacional tiene en su haber una larga trayectoria como militante revolucionaria, ya que se incorporó desde muy temprano a las filas del Movimiento V República (MVR), organización política en la cual ocupó muy pronto un cargo de primera línea en la Comisión Electoral. Posteriormente, cuando se disuelve el MVR para dar paso al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), integra la comisión promotora para la fundación de esta nueva organización política, de la cual pasa a ser coordinadora de la Comisión de Organización y

Técnica Electoral en la parroquia Los Godos (2010) hasta la fecha, así como coordinadora de Comando de Campaña Carabobo (2012). Barreto también fue delegada electa por las bases al III Congreso del PSUV (2014) y ocupó la presidencia del Instituto Estadal de la Mujer (2014-2015). Esta última responsabilidad ejecutiva le permitió demostrar su profundo compromiso con la lucha de la mujer monaguense y venezolana en general.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOS 7 GRANDES PLANES DEL PRESIDENTE MADURO

Durante un acto realizado en el estado Nueva Esparta, el presidente Nicolás Maduro anunció 7 nuevos planes para el desarrollo del país 3 - Instalarán 10 plantas de desechos sólidos en todo el país

1 - Mañana se reúne el Consejo Federal de Gobierno PRENSA PRESIDENCIAL

www.ciudadmaturin.info.ve

Desde el estado Nueva Esparta, el presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó para mañana martes una reunión del Consejo Federal de Gobierno, con todos los gobernadores del país, para que participen en esta instancia de coordinación de gobierno. Desde Nueva Esparta, en jornada del Gobierno de Eficiencia en la Calle, el mandatario nacional hizo este anuncio llamando a los gobernadores. Al respecto dijo que “quien no asista sin causa justificada, queda excluido de las decisiones que se tomen

en el Consejo Federal de Gobierno”. El presidente Maduro instruyó al gobernador aragüeño, Tareck El Aissami, secretario ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno, para que adelante diversos proyectos a ser llevados a las regiones, uno de ellos la instalación de 10 plantas procesadoras de desechos sólidos del mismo tipo que la inaugurada este sábado en el estado Nueva Esparta. “Son 10 plantas modernas, en diez estados del país que lo necesiten”, dijo, al referir las características de la instalación de Margarita, ubicada en el municipio Díaz del estado insular.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó a los gobernadores de Aragua, Tareck El Aissami, y de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, a presentar un proyecto al Consejo Federal de Gobierno (CFG) para instalar diez plantas de tratamiento de residuos y saneamiento en el país. “Quiero encargar al gobernador Tareck El Aissami, que es el secretario ejecutivo Consejo Federal De Gobierno, junto a Mata Figueroa, para que me presente una propuesta de instalar diez modernas plantas de este tipo en diez estados, para aprobarla este lunes, dentro del presupuesto en divisas y bolívares”, expresó en transmisión de Venezolana de Televisión desde la inauguración de la planta de saneamiento y de procesamiento de residuos Agua de Paloma, ubicada en el municipio Díaz, del estado Nueva Esparta. El jefe de Estado indicó que ya se han identificado diez puntos críticos en el

país, en estados como Zulia, Aragua, Bolívar, Falcón y el Distrito Capital, por lo que llamó a aprovechar el sistema de organización y cooperación que se ha logrado con empresas de carácter internacional, como la corporación argentina Econovo, que participó en la construcción de la moderna planta Agua de Paloma. Destacó que esta planta de última tecnología instalada en Nueva Esparta forma parte del convenio binacional de cooperación e integración firmado en 2004 por los entonces presidentes de Venezuela y Argentina, Hugo Chávez y Néstor Kirchner, con una inversión de 46 millones de dólares. La activación de la planta de tratamiento y de un lugar para la disposición final de desechos es un clamor popular en Nueva Esparta desde hace más de 30 años, ya que el actual vertedero de El Piache, ubicado en el municipio García, es altamente contaminante.

“El agua y el ecosocialismo son temas claves que se deben saber desde niño, qué está pasando con el agua”, expresó el Mandatario Nacional desde la planta de tratamiento de residuos y saneamiento “Las Palomas”, ubicada en el estado Nueva Esparta. Las dos propuestas aprobadas por el jefe de Estado se originaron del Congreso Nacional de Mesas Técnicas de Agua, instalado en el embalse La Mariposa, en Caracas.

El mandatario nacional recordó que fueron aprobadas 110 mil nuevas pensiones para los adultos mayores de todo el país y que se entregarán progresivamente durante el mes de noviembre. Este sábado comenzó la entrega con 10 pensiones en el estado

Nueva Esparta. “Son parte de la meta de elevar los 2,6 millones de pensionados a 3 millones para el 2016, con base en el actual salario mínimo, que se ubicará en 9.649 bolívares mensuales a partir del 1 de noviembre”, precisó Maduro.

6 - Tres nuevas escuelas para Nueva Esparta El presidente Nicolás Maduro anunció que serán construidas tres escuelas más en el estado Nueva Esparta

2 - El cuidado del agua será materia educativa obligada El fomento de la protección y cuidado del agua será incluido este año en los programas educativos de las escuelas, liceos y universidades, y a partir del próximo año escolar, será incorporado en los libros y materiales de educación, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro. El jefe de Estado, además, aprobó la expansión de las Salas de Gestión Comunitaria de Agua, que serán dirigidas por el poder popular.

5 - Aprobadas 110 mil nuevas pensiones

entre 2015-2016 y para estas obras aprobó un total de 140 millones de bolívares.

7 - Aumentar la cobertura del agua potable 4 - Un templo para la Virgen del Valle El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó 525.405.784 bolívares, provenientes Fondo de Eficiencia Socialista, para iniciar el proyecto de construcción del templo para la Virgen del

Valle, que estará ubicado en el municipio García del estado Nueva Esparta. En transmisión por el canal del Estado, el Ejecutivo Nacional destacó el valor religioso de la Patrona de Oriente.

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, instaló el Congreso Nacional de Mesas Técnicas de Agua, que se efectúa en el embalse La Mariposa, en Caracas. En el encuentro, integrantes de las mesas técnicas de todo el país discutirán los nuevos planteamientos en función de avanzar hacia la meta de au-

mentar la cobertura de agua potable, que además está plasmado en el Plan de la Patria. A través de las Mesas Técnicas de Agua, se ha incorporado a la población en la búsqueda de alternativas en pro de mejorar la administración del recurso, convertido y reconocido como un derecho humano, desde 1999.


10 CULTURA

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

SALUD 11

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

Salud llega a comunidades con megajornadas Sólo en Ciudad Colonial, de Parare, fueron atendidas 400 personas con despistaje de diabetes e hipertensión KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

Tal como estaba previsto, y cumpliendo órdenes del Ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, de realizar una mega jornada de salud en 200 urbanismo de todo el país, este sábado fueron atendidos seis en el estado Monagas. La Autoridad Única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, informó que la intensión de estas jornadas es buscar en sus propias casas a esas personas que padecen de una enfermedad crónica, como diabetes o hipertensión, y aquellas mujeres que estén embarazadas para registrarlas en el sistema de salud y llevar un control desde los centros asistenciales más cercanos a sus residencias y así garantizar la debida atención. Estas mega jornada continuarán realizándose durante las próximas tres semanas en las urbanizaciones El Samán, de Punta de Mata; Roraima, de La Pica; Paramaconi y Gua-

MIL 600 INTERVENCIONES La Autoridad Única en Salud, capitana María Alejandra Ruiz, adelantó que para el próximo año la meta es realizar mil 600 intervenciones quirúrgicas en operativos especiales, con la intención de reducir o eliminar la deuda quirúrgica de todo el estado, tal como lo han ordenado el Ministro Ventura y la gobernadora Yelitza Santaella. Para el sábado 14 de este mes se tiene prevista la realización de la Tercera Jornada Quirúrgica, y en esta oportunidad se utilizarán los espacios quirúrgicos de todos los municipios además se realizan cirugías un poco más complejas que las ocasiones anteriores, como histerectomías e incluso operaciones de columna.

naguanay de Los Godos, la Organización Comunitaria de Vivienda y Habitad “La Unión” de Boquerón y Ciudad Colonial, en la parroquia La Cruz. Al respecto, Otis Moreno, director del Distrito 1 Maturín, comentó que sólo en el sector Ciudad Colonial de Parare, atendieron 400 personas,

Habitantes de Ciudad Colonial reciben los beneficios de la mega jornada de salud. (Foto: Archivo)

quienes recibieron los beneficios de vacunación, despistaje de glicemia, toma de tensión arterial, desparasitación y certificado médico vial. “Estamos comunidad por comunidad, atendiendo a nuestro pueblo, articulando con los frentes sociales, consejos comunales, comunas

y unidades de batalla Bolívar-Chávez”, indicó Moreno durante la realización de la jornada del sábado. Al mismo tiempo, ratificó el compromiso de seguir “revolucionando la salud” en el estado. Jornada odontológica Simultáneamente, un equi-

po de odontólogos de la Dirección Regional de Salud (DRS), se trasladó hasta la comunidad de Tabasca, en el municipio Libertador, para atender a esta población apartada del estado en materia de salud bucal. Allí fue beneficiado un total de 150 personas con limpiezas y extracciones.

Esterilizadas 70 monaguenses de escasos recursos económicos KLHH @KenyaHiguerey

El operativo de esterilización beneficia a mujeres de escasos recursos y con numerosa prole. (Foto: Archivo)

La jornada de estilización de 70 mujeres iniciada el viernes culminó de forma exitosa. Así lo dio a conocer la Autoridad Única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, luego de asistir el sábado a las últimas 30 intervenciones, realizadas por la Gobernación del Estado a través del Instituto Estatal de la Mujer y la Familia (IesMujer), la Lotería de Oriente, Barrio Adentro y la Dirección de Salud del Estado. La autoridad sanitaria resaltó que estas intervenciones se realizaron de forma total-

mente gratuita, pues ni las beneficiarias ni sus familiares cancelaron un bolívar por las operaciones o para los exámenes pre-operatorios, que corrieron por cuenta de la Loteria y Barrio Adentro. Además, las pacientes, luego de la intervención, pudieron llevarse a sus hogares tanto los analgésicos como los antibióticos necesarios para su recuperación total. “Esta jornada sirve, además, para crear conciencia en las adolescentes, para que entiendan que debe esperar el tiempo adecuado para tener niños”, agregó Ruiz, quien destacó que en Monagas nacen,

semanalmente, mil 50 bebés. Mientras, el presidente de la Lotería de Oriente, José Miguel Lacourt, señaló que esta institución garantizó un incentivo a todo el personal médico y de enfermeras que trabajaron de forma voluntaria y fuera de sus horarios en la realización de las esterilizaciones. 720 registradas Con los operativos se buscan minimizar la deuda quirúrgica, que en el caso de esterilizaciones e histerectomías alcanzan a 720 mujeres, registradas por IesMujer y los Frentes de Mujeres del estado.


12 MUNICIPIOS

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

Santaella activa en todo el estado plan Mi Ciudad Bonita La gobernadora Yelitza Santaella, fiel al legado revolucionario del Comandante Hugo Chávez y cumpliendo los lineamientos trazados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, puso en marcha el plan Mi Ciudad Bonita en todos los municipios que conforman el estado Monagas. Esta iniciativa la realiza la mandataria regional a través de la constructora Bienes, Obras y Servicios Monaguenses Compañía Anónima (Bosmoca) en conjunto con Pdvsa y con el acompañamiento del pueblo socialista de la entidad. Revolución urbana Con la puesta en marcha de

este novedoso plan, el Ejecutivo regional tiene el propósito de que los monaguenses y todos aquellos que visiten el estado puedan disfrutar de espacios más agradables y humanos, y en general de un mejor ambiente en las áreas urbanas. También servirá como prueba de que la Revolución Bolivariana es también una revolución del hombre mismo y su entorno. Barrancas engalanada Como ejemplo de este novedoso plan, la capital del municipio Sotillo muestra hoy hermosas áreas rescatadas para el disfrute de propios y visitantes. En Barrancas del Orinoco han sido realizados importantes trabajos de limpieza en ce-

AVN

El malecón de Barrancas del Orinoco muestra ahora su mejor cara gracias al plan Mi Ciudad Bonita. (Foto: Francisco Barrios)

Cuadrillas de trabajadores revolucionarios embellecen a Barrancas del Orinoco. (Foto: F. B.)

menterios, espacios públicos, calles y avenidas; desmalezamiento, pintura de brocales, asfaltado y demarcación de las vías principales, reparación del alumbrado público y colocación de lámparas en plazas, parques y malecón. De esta manera, el pueblo del municipio Sotillo recibirá las Navidad y el Fin de Año con su ciudad capital completamente engalanada, gracias a la Revolución Bolivariana, impulsada por el presidente Maduro y la gobernadora Santaella.

PRENSA HUGO CARVAJAL www.ciudadmaturin.info.ve

PRENSA CORPOELEC www.ciudadmaturin.info.ve

Los chavistas se vuelcan a las calles de Santa Bárbara para respaldar la candidatura de Hugo Carvajal a la Asamblea Nacional. (Foto: Cortesía)

alegría y entusiasmo a todos los vecinos, quienes se sumaron a la caminata, mientras otros se

encontraban en las afueras de sus hogares para aupar a los abanderados de Chávez.

Continuando las acciones para mejorar el servicio en las comunidades de los municipios Maturín y Cedeño, Corpoelec realizará los días martes 3 y miércoles 4 de noviembre labores especiales de mantenimiento y mejoras en circuitos asociados a las subestaciones San Jaime y Jobo Mocho. De acuerdo con la planificación de la estatal eléctrica, la interrupción programada del servicio se llevará

a cabo según este cronograma: Martes 3 de noviembre: De 9:00 am. a 1:00 pm., desde la redoma de San Jaime hasta El Lechón, en el municipio Maturín. Miércoles 4 de noviembre: De 11:00 am. a 3:00 pm., Los Cardones, Guatatá, San Félix, La Llanera y Quebrada Seca del municipio Cedeño. Corpoelec, comprometida con los usuarios y usuarias, ofrece sus disculpas por los inconvenientes que estas labores les puedan ocasionar.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, en el programa “José Vicente Hoy”, se refirió al tema del fraude en el proceso electoral del 6 de diciembre: “No creo que haya temor de que haya fraude en el proceso electoral venezolano (…) las organizaciones políticas verifican el proceso electoral en todas sus fases, estamos trabajando desde marzo con ellos, con sus técnicos que son gente de alto nivel”. “Aquí los resultados electorales son el fidedigno reflejo de la voluntad popular”, dijo. En cuanto al reconocimiento de los resultados electorales, la presidenta declaró: “Las posiciones de reconocer o no los resultados son una estrategia política, aquí ha habido más elecciones que en otra región y ha ganado y perdido todo el mundo”. Destacó que “esta no es una elección nacional, pero aquí tenemos 87 circunscripciones para el modo mayoritario electoral, tenemos 24 circunscripciones listas para el proporcional y además de eso tenemos tres circunscripciones establecidas en la Constitución como la indígena, aquí vamos a tener 114 elecciones”. Sobre los observadores que participarán en el proceso electoral, Lucena dijo que “no son los observadores, ni los acompañantes los que garan-

VENEZUELA 13

“Rector de LUZ tiene pacto con los malandros” AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, rechazó el asesinato de Eleazar Hernández, hecho ocurrido el pasado viernes 30 de octubre. Igualmente se refirió a las autoridades de la Universidad del Zulia, destacando que “es detestable que las autoridades universitarias lleguen a sus cargos pactando y negociando con el malandraje”. Se refirió al rector de la máxima casa de estudios zuliana. “Tiene pacto usted rector con los malandros que asesinan y matan dentro de la Universidad. Empínense las autoridades universitarias, ayuden a hacer justicia de verdad, no sigan pactando con el malandraje”, finalizó.

www.ciudadmaturin.info.ve

Santa Bárbara camina con Hugo Carvajal Mantenimiento eléctrico en Maturín y Cedeño Santa Bárbara demostró una vez más que es un pueblo chavista con la multitudinaria caminata que se realizó recientemente en apoyo al candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 2, mayor general Hugo Carvajal, y al resto de los candidatos de la patria. Los santabarbarenses, de la mano de su alcalde José “Cheo” Malavé, encendieron la chispa revolucionaria y abarrotaron la calle Bolívar de esa localidad, específicamente, frente a la sede del PSUV, desde donde se desplazaron hasta el gimnasio Williams Mata, contagiando de

CNE garantiza que no habrá fraude y llama a los venezolanos a votar Los resultados electorales son el fiel reflejo de la voluntad popular, expresó Tibisay Lucena

Barrancas del Orinoco es una de las primeras poblaciones beneficiadas con este programa CIUDAD MATURÍN www.ciudadmaturin.info.ve

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

Tibisay Lucena aseguró que aquí todo el mundo debe confiar en la pulcritud del CNE y ratificó que no habrá posiblidad de fraude

A VOTAR EN PAZ Y TRANQUILIDAD La presidenta del CNE manifestó que su deseo es que el proceso electoral se lleve en paz y tranquilidad. “Yo estoy segura que la gente va a votar en paz y una vez más nos van a dar una lección

tizan los procesos y el resultado de las elecciones, las garantía las da el CNE, no a través de un solo día, lo hace a lo largo del año”. En cuanto al simulacro realizado el pasado 18 de octubre, la presidenta

de democracia y de civismo”. La rectora Tibisay Lucena fue la invitada de ayer en el progrma “José Vicente Hoy”, por la planta televisiva Televen.

del CNE declaró que fue revisada la asistencia de los operadores, también fue revisada la logística en cuanto a la instalación de las máquinas de votación y fueron rectificados los aspectos técnicos.

El Gobernador acusó al rector de la Universidad del Zulia de pactar con los malandros

Orden de captura al presidente de la FCU-LUZ AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

Yorman Barillas (negro), es acusado de ser el autor intelectual de la muerte del estudiante

Sobre el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), de LUZ, Yorman Barillas, pesa una orden de captura por el asesinato del estudiante Eleazar José Hernández Rondón. Así lo informó en conferencia de prensa la diputada Magdelis Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del Zulia (Clez), en la que precisó que

la orden de aprehensión fue girada al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. Valbuena agregó que también están siendo solicitados Carlos Palma, a quien señaló de ser el autor material del crimen, y Víctor Ruz, expresidente de la FCU-LUZ y actual diputado suplente de la AN. La noche del viernes, unas ocho horas después de la muerte del universitario, funcionarios del Sebin allanaron

las residencias de Barillas y Palma en Maracaibo; pero no fueron localizados. Hasta los momentos se desconoce el paradero de ambos; pero se conoció que su abogado los mantiene en un sitio seguro hasta el lunes, cuando se presentará voluntariamente ante los tribunales competentes. Por su parte, autoridades de la Universidad del Zulia sesionaron, de manera extraordinaria, por la muerte del estudiante.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

Cardenales propinó cuarta derrota consecutiva a Leones Leones del Caracas obtuvo su cuarta derrota consecutiva en un encuentro en el que tuvo que echar mano de su bullpen desde temprano. Los bates de Cardenales de Lara explotaron al pitcheo caraquista y los crepusculares se impusieron 9-4. Lara le fabricó cuatro

carreras al abridor de los felinos, Carlos Quevedo y anotó cinco en total en el segundo inning para tomar una ventaja que nunca perdería. Caracas anotó su primera carrera en el cuarto, por medio de un sencillo de Danry Vásquez con tres en las almohadillas. Cardenales

anotó otra más en ese mismo episodio y tres más en el quinto. Leones tuvo una última reacción en el octavo, gracias a cuadrangular de Javier Betancourt, su primero en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, quien produjo las tres últimas anotaciones del encuentro.

¡Tiburones indetenibles! AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

Los Tiburones de La Guaira han comenzado a agarrarle el gusto de estar en la cima en la LVBP, y este domingo lo certificaron frente a su gente tras venir de atrás y derrotar 7-5 a Caribes de Anzoátegui, para llegar a cinco juegos al hilo gritando victoria. En un juego que estuvo amenazado por la lluvia, al punto de que fue detenido en la tercera entrada, los bates de los salados sacaron la cara por el equipo, después de que el abridor Paul Clemens fuera vapuleado por la ofensiva de los orientales, al aceptar cuatro imparables y cuatro carreras en dos innings y un tercio. Fue en la quinta entrada que los Tiburones reaccionaron y salieron a flote para morder a sus rivales, al producir dos carreras y así recortar la ventaja que tenía Caribes en ese momento. Ventaja que perdieron en la séptima entrada, cuando los escualos emboscaron a los relevistas aborígenes en el Universitario. La fiesta de batazos comenzó con Carlos Colmenares, quien pegó un sencillo, seguido por otro imparable de César Suárez, que puso las bases llenas. Después de esa jugada, la his-

Tigres mueven sus piezas para la 5ta semana

Los escualos no pararon de celebrar en esta semana

toria cambió a favor de los Tiburones, que vieron en José “Cafecito” Martínez como uno de sus salvadores, al remolcar dos carreras con un hit. Tras ese batazo de “Cafecito”, La Guaira terminó de dar la estocada. Alex Cabrera fue el encargado de dar ese golpe, cuando disparó un doble que llevó dos rayitas más a la registradora. La fiesta terminó con una línea de Alberto González, que remolcó a Cabrera. Los Tiburones agarraron confianza

Magallanes escala a la quinta casilla Con un “comité” de nueve lanzadores, los Navegantes del Magallanes frenaron en seco a los bates de los Caribes de Anzoátegui para apuntarse una victoria por 4-1, en desafío celebrado en el estadio José Bernardo Pérez de la capital carabobeña, y trepar a la quinta casilla de la clasi-

ficación. Ronny Cedeño y Frank Díaz empujaron las dos primeras marcas del Magallanes en el primer inning, mientras que Anzoátegui descontó en el segundo con elevado de sacrificio de Jackson Melián. Magallanes amplió la diferencia con una en el sexto y cerró su cuenta con otra en el octavo.

después de ese episodio y sus relevistas controlaron a los bates de los actuales campeones de la liga, para festejar con su típica samba su triunfo 14 de la zafra, que los deja anclados en el primer lugar de la tabla de posiciones. Rafael Cova fue el lanzador ganador (el primero de la temporada) tras dos episodios trabajados, donde no permitió carreras y ponchó a un rival; mientras que Ramón Ramírez se acreditó el salvado y Rob Wort cargó con la derrota.

Caciques de Monagas inició sumando Enfrentó a Anaco SC en el Módulo IV del Polideportivo de Maturín

@Balón_Rosa

Los escualos marchan a un ritmo triunfante en esta temporada del beísbol venezolano

Brent Suter estará con los Tigres hasta la semana entrante, cuando terminará su accionar en esta temporada, señaló el periodista Gabriel Molina. Los felinos, de acuerdo con el reporte, manejan el nombre de Yohan Pino como opción para sustituir a Suter cuando éste se marche. Hasta ahora, Pino ha trabajado como relevista. Josmil Pinto ha demorado su incorporación, que estaba fijada en principio para esta cuarta semana de acción. En cambio, Molina aseveró que los también bigleaguers Jorge Rondón y Eduardo Escobar posiblemente debuten el 15 de noviembre, a tiempo de participar en toda la segunda mitad. Rayder Ascanio deberá parar. Estará con el equipo hasta el domingo. El campocorto Engelb Vielma terminará el 15 de noviembre. Ambos datos también son de Molina. Freddy García lleva dos tropiezos consecutivos como abridor de los Tigres. El pitcher venezolano con más victorias en las Grandes Ligas permitió cinco carreras en su penúltima presentación y encajó otras cuatro (tres de ellas merecidas) en su salida de el pasado jueves contra los Tiburones, en Maracay. Su efectividad, que era perfecta después de su apertura inicial, está ahora en 5.14 y carga dos derrotas en su récord, contra sólo una victoria.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURIN / LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

Un empate a dos goles por lado logró Caciques de Monagas este fin de semana, en lo que fue su inicio en la Liga Nacional de fútbol sala, Torneo Adecuación. Los dirigidos por Denys Bacelar se encontraron con un Anaco Sport Club renovado, armado con su mejor artillería, midiendo el trabajo que vienen realizando los de casa. El encuentro se disputó en las instalaciones del gimnasio Ramón “Hueso” Sánchez del Polideportivo de Maturín, conocido como Módulo IV, siendo el pitazo inicial a las 7 pm de este sábado. Con un quinteto integrado por: Omar Lozada en la arquería, Wilfredo Gómez y Jhonathan Hennig en las alas, Denys Bacelar como cierre y Yoncarwil Portillo como pívot, iniciaron los de Monagas a buscar el partido desde los primeros minutos. La visita hacía lo propio y al minuto 4, luego de una falla de la defensa local, consigue abultar el marcador por intermedio de Eliezer Sánchez. El 0-1 no se mantuvo por mucho tiempo, pues en una

jugada combinada, Hennig conseguía la pelota y con su habilidad otorgó el balón a Gómez, que se encontraba por la derecha, y este daría el pase a Bacelar quien con un certero pelotazo convertiría el gol del empate al 6’, desde la banda izquierda. El tiempo transcurría y Anaco mostraba su fuerza y rapidez en las diferentes jugadas, pero la defensa monaguense se mantuvo consolidada, al igual que la actuación del guardameta Lozada. En un descuido, al 15’, José Rojas consigue el segundo tanto para su equipo y con este resultado, ambos quintetos se iban a los camerinos. Segunda mitad Iniciaba el complemento y se aproximaba la suspensión al 8’ de Roberto Ramos, con roja directa, luego de una falta intencional sobre Jean Faraone, quien se mantuvo tendido en el piso por algunos minutos. Anaco se queda con un jugador menos durante dos minutos, como lo establece la regla, e iniciaba la búsqueda del gol del empate. Caciques no encontró los espacios y fue hasta el 15’ que el experimentado Wilfredo “Policía” Gómez sella el marcador con el 2-2. Se espera durante la semana el calendario de la jornada 2 para conocer el próximo rival.

El encuentro se disputó en las instalaciones del gimnasio Ramón “Hueso” Sánchez del Polideportivo de Maturín

Los dirigidos por Denys Bacelar, se encontraron con un Anaco Sport Club renovado

Baré se llevó la Copa del triangular Ven-Bras Luego de una doble jornada, el equipo brasilero Baré Súper Máster se adjudicó la Copa Amistad, del triangular de fútbol. En su primer encuentro, los brasileros vencieron por la mínima a Alianza FC, en un partido que se desarrolló la tarde del sábado en el estadio Alexander “Comanche” Botti-

ni, del Polideportivo de Maturín. El segundo choque, para completar el triangular fue este domingo, en la cancha sintética del Centro Español, donde el equipo organizador del evento, Oriente FC igualó con la visita, 1-1. Los de la tierra de samba se mostraron agradecidos y satisfechos con la organización

del triangular. Para el mes de febrero, se realizará en Brasil, específicamente en la ciudad de Boa Vista, estado Roraima, un Torneo Internacional, al cual fue invitado Oriente FC. Se contará con la representación de Brasil, Trinidad y Tobago, Guyana Inglesa, Colombia y Venezuela.


EL KIOSCO LUNES PERIÓDICO GRATUITO DE EARLE

2 DE NOVIEMBRE DE 2015

AÑO 2 / Nº 167

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve

BÉISBOL

/ 14

Tiburones de La Guaira andan que no creen en nadie

Por: Earle Herrera

Pobre rico Ignoro qué será Lorenzo Mendoza para la oposición que lo apaña como a un niño y el imperio que lo defiende como a un desamparado: si un rico pobre o un pobre rico. Hausmann es otra cosa, imperio y oposición lo han dejado bailando solo, destino de todos los… lobistas. La MUD berrea que el empresario lupuloso nos da de comer, como si los dólares no salieran del Estado y el pueblo no pagara sus productos. El imperio tiene más razón para su berrinche mundial: es su prevenido al bate.

Alcides iguala a Jeter La victoria de los Reales de Kansas City sobre los Mets de Nueva York, en el cuarto juego de la Serie Mundial, fue sin duda lo más importante, pero dentro del triunfo hay alguien que puede presumir de estar reescribiendo los libros de historia al romper y romper marcas: Alcides Escobar. El campocorto venezolano igualó este sábado el récord impuesto por Derek Jeter, como el parador en corto con más imparables en una postemporada, ahora ambos peloteros están empatados en la cima de esa especial lista con 22 inatrapables. El criollo manifestó, después del juego, ante los medios locales que no tenía idea de que estaba cerca de lograr ese récord.

“No me imaginaba eso. Ni siquiera sabía eso hasta que hoy me enteré”, dijo Escobar. Alcides continuó diciendo que era algo increíble, pero muy merecido: “No es fácil para mí. Ningún pelotero piensa en estar en un libro en el que el nombre de Derek Jeter está al lado. Es increíble. Yo sé que he trabajado duro para lograrlo”. “Lo más importante es que hemos dado un paso grande en la búsqueda del título, pero tenemos que seguir luchando, y asegurar la gran victoria. Estar en los libros de la historia de la fase final es algo grande, pero toda mi concentración sigue puesta en lograr el triunfo que nos falta para coronarnos campeones”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.