miércoles PERIÓDICO GRATUITO
simulacro del domingo probará maquinaria del PSUV
4 DE noviembre DE 2015
AÑO 2/ Nº 169
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve
mundo
/ 12
Sube el desempleo en España por tercer mes consecutivo
/3
40 mil profesionales y técnicos se suman a la campaña /3 El presidente Nicolás Maduro aprobó ayer 15 mil millones de bolívares más para las gobernaciones y alcaldías del país, producto de los recursos recaudados por el Seniat por concepto de impuestos.
El Mandatario nacional anunció que, por el Consejo Federal de Gobierno, en el 2016 las regiones contarán con Bs. 105 mil millones más.
Monagas, como el resto de los estados, recibirá aportes por el Seniat y el Consejo Federal de Gobierno.
Bs. 15 MIL MILLONES PARA LAS REGIONES Bases de Misiones luchan contra la pobreza extrema
LA REVOLUCIÓN TAMBIÉN REIVINDICÓ A LOS ARTESANOS
Esta iniciativa del presidente Maduro se extiende por todo el estado Monagas y lucha para erradicar la pobreza extrema en nuestras comunidades. /5
La Alcaldía Preparan se olvidó de la II Feria Las Cocuizas Campesina /9
/4
Los artesanos de Monagas y del país son otro de los sectores reivindicados por la Revolución Bolivariana y de allí que ayer se hicieron presentes para respaldar a los candidatos de la Patria que aspiran llegar a la Asamblea Nacional. Ligia Galea (izquierda), cuenta cómo el Socialismo cambió su vida y la de su familia. Foto: Iván Rivas / 8
02 POLÍTICA CORAZÓN REVOLUCIONARIO Gladys Barreto “Nosotros somos los hijos de Chávez y estamos conscientes de nuestro compromiso, somos garantes de su Legado“
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
Cultores y deportistas monaguenses resteados con los candidatos de la Patria Afirman que el 6-D no solo está en juego la Asamblea Nacional, sino el presente y futuro del pueblo venezolano KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Ana Fuentes “Nuestro Comandante fue eterno impulsor de la dignificación de la juventud, el deporte y la cultura, no se nos puede olvidar eso“
Janohi Rosas “Los avances que en materia de deportes y cultura se han logrado en los últimos 16 años no se pueden negar, están a la vista de todos“
Ernesto Luna “Debemos tener firmeza y compromiso, la lealtad revolucionaria nos debe acompañar para hacer de este 6 de diciembre un día histórico de victoria patria“
Alí Leiva “Como atletas reconocemos el valor que para la Revolución tiene el deporte y la cultura y somos testigos de la inversión que se ha hecho en Revolución“
Con la firme convicción de que las fuerzas revolucionarias obtendrán este 6 de diciembre una nueva victoria electoral, más de 4 mil personas pertenecientes a la red de cultores y deportistas del estado Monagas sostuvieron, este martes, un encuentro con los candidatos de la Patria. La actividad tuvo lugar en el módulo IV del Polideportivo, donde estuvo el candidato por el voto lista, Euribes Guevara, y los abanderados por el circuito 1, Gladys Barreto y Ana Fuentes. Junto a ellos los candidatos suplentes Janohi Rosas, Ernesto Luna y Kenner Farías. El evento sirvió para que ambos sectores, tanto la cultura como el deporte, reafirmaran su compromiso para luchar por la victoria en las parlamentarias de diciembre. Durante la jornada, Isnair Ruiz hizo entrega formal del Manifiesto Cultural con el cual brindan respaldo rotundo y absoluto a los candidatos del PSUV y partidos aliados. Por los deportistas, hizo entrega del Manifiesto Deportivo, el joven atleta de remo, Alí Leiva.
Al evento asistieron destacados cultores, entre ellos, Gualberto Ibarreto, ícono de la cultura venezolana. (Foto: Franklin Garza)
Los candidatos mostraron su alegría junto al pueblo, sumándose al “Baile del Mono”. (Foto: Franklin Garza)
Más de 300 sectores con el “casa por casa” K.H. @KendrickHermoso
Isnair Ruiz “Nuestra convicción está perfectamente alineada a la Revolución, como cultores y artistas vamos a trabajar por esa victoria perfecta“
La actividad tuvo lugar en el módulo IV del Polideportivo de Maturín, donde los candidatos, cultores y deportistas ratificaron su compromiso y la lealtad al Comandante Eterno, para este 6 de diciembre. (Foto: Yorge Lara)
Euribes Guevara, candidato revolucionario por el voto lista. (Foto: Yorge Lara)
Hasta la fecha, más de 300 sectores han sido visitados por los candidatos de la Revolución, a través de la estrategia del “Casa por casa”. Así lo informó el abanderado por el voto lista, Euribes Guevara.
El dirigente señaló que las elecciones del 6 de diciembre son un paso crucial para la Revolución, pues considera que, más que unos comicios, la victoria electoral se hace imprescindible para continuar la construcción del proceso socialista emprendido por el Comandante Eterno, Hugo
Chávez. Guevara además aprovechó la ocasión para informar que está prevista para mañana jueves, la visita del Vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, a propósito de un evento con la juventud revolucionaria, que tendrá lugar en el Polideportivo de Maturín.
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
80% de los testigos ya están formados
PSUV activa este domingo 469 centros para simulacro electoral interno Más de 50 mil militantes, que conforman la vanguardia psuvista, están llamados a participar
K.H. @KendrickHermoso
Se ha alcanzado más del 80% de la meta fijada en el proceso de formación de testigos electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Así lo dio a conocer, Conrado Peñaloza, jefe de la Escuela de Formación de Testigos del partido. Peñaloza manifestó que en total son 3 mil 960 testigos, quienes estarán a cargo de garantizar que el proceso comicial se efectúe con normalidad. En tal sentido, estos militantes deberán estar presentes durante todas las fases del proceso de elección, es decir, desde la instalación de las mesas, el acto de votación, el escrutinio y la auditoría. La dirección nacional del PSUV ha dejado claro que considera vital que los testigos se mantengan en sus puestos hasta que concluya por completo la jornada y se anuncie la victoria por parte del árbitro electoral.
El jefe de formación de testigos. (Foto: Franklin Garza)
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Pedro Silva señala que no se detendrá la recolección de firmas en respaldo a los resultados del 6 de diciembre. (Foto: Franklin Garza)
Para este domingo 8 de noviembre, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desplegará en todo el estado Monagas su maquinaria electoral, luego que anunciara la ejecución de un nuevo simulacro de cara a las elecciones del 6 de diciembre. En esta ocasión, la jornada no estará a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE), sino que es una actividad interna del PSUV, instancia que
busca perfeccionar la estrategia de despliegue de sus electores, tomando como base los detalles, fallas y observaciones que registraron durante el primer simulacro. En tal sentido, los psuvistas no contarán con las máquinas y logística del CNE, sino que se limitarán a emplear lo que han calificado como “Hoja de chequeo de votación”, con las que cada patrullero verificará que no quede ningún militante de las listas del 1x10
sin votar. Aunque se trata de un simulacro interno del PSUV, estarán habilitados los 469 centros de votación que posee el estado, pues el objetivo es emular las elecciones del 6 de diciembre. Por otra parte, Pedro Silva, dirigente del PSUV, denunció los planes de desestabilización de la derecha, a la que acusó de intentar “montar una guarimba internacional” para este 6 de diciembre, usando a algunos expresidentes latinoamericanos como “observadores de los comicios, al margen de las directrices del Poder Electoral.”
Más de 40 mil profesionales y técnicos sumados a la campaña
Plenaria del Concejo espera Memoria y Cuenta
K.H. @KendrickHermoso
K.H. @KendrickHermoso
Al menos 45 mil profesionales y técnicos del estado Monagas, se sumaron a la campaña admirable dispuesta por la dirigencia y militancia chavista rumbo a las parlamentarias del 6 de diciembre de este año. Williams Núñez, coordinador del comando de campaña Bolívar-Chávez de este colectivo. “Un total de 90 personas de manera general integran la primera línea de este equipo disciplinario y revolucionario que acompañará a los candidatos del pueblo en las visitas “casa por casa”, en cada esquina caliente conformada en las comunidades y plazas de la ciudad y en
El presidente del Concejo Municipal de Maturín, Efraín Betancourt, reiteró que aún la Comisión de Finanzas y Presupuesto de esa institución no ha presentado a la plenaria el Informe de Memoria y Cuenta del alcalde opositor, Warner Jiménez. Betancourt manifestó que la responsabilidad la tiene el concejal de la fracción de la derecha, José Cova, quien preside dicha comisión. “El Alcalde se puede lavar las manos porque él hizo entrega del informe ante secretaría, pero el caso es que mientras la plenaria no reciba ese documento de manos de la comisión de Finanzas
Williams Núñez acompañado por miembros del colectivo, ofrece declaraciones a los medios de comunicación. (Foto: Franklin Garza)
los recorridos”, explicó Núñez. El dirigente manifestó que cuentan con al menos 12 mil abogados que brindan toda la asesoría necesaria en materia electoral a este colectivo, además de 15 mil ingenieros, igualmente compro-
metidos. Para este viernes a las 2:00 de la tarde, tendrá lugar en la sede de la UBV, sede Monagas, una asamblea con los profesionales y técnicos que integran las instituciones del estado.
Efraín Betancourt, presidente del Concejo. (Foto: Franklin Garza)
y Presupuesto, nosotros no podemos aprobarlo o improbarlo, es decir, es como si no lo hubiéramos recibido”, explicó Betancourt. “Para efectos del funcionamiento de la Cámara, la fracción de la oposición, que se supone apoya a Jiménez ha decidido vetar la Memoria y Cuenta del Alcalde”, agregó.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
II Feria Campesina busca incentivar a los productores monaguenses Para amenizar los cuatro días del evento se presentarán artistas nacionales e internacionales GABRIELA SABOLLA @GSabolla1
La segunda Feria Campesina del estado iniciará este jueves y se extenderá hasta el día domingo, así lo dio a conocer el vicepresidente de la Fundación Cabello Rondón, y miembro del comité organizador, Darwin Boscán. El día de apertura las actividades se llevarán a cabo desde las 7:00 am con una jornada médico-asistencial, ventas de alimentos a precios accesibles y renovación de licencias de conducir. El mismo jueves a partir de las 7:00 pm, se realizará la elección de la reina. El viernes en la noche se presentará el cantante Diomedito, mientras que el sábado será la noche juvenil donde cantarán las agrupaciones Calle Ciega, Estilo Urbano y Bajo Cero. El domingo cerrarán la fe-
ria campesina expresiones del folklore criollo, iniciando con coleadas y representantes de música llanera. Boscán aseguró que esta actividad se realizará gracias al apoyo de la Gobernación del estado, la Confederación Nacional de Ganaderos y Agricultores, Tránsito Terrestre, Dirección Regional de Salud, trabajadores de La Muralla I y campesinos y pescadores de la localidad. Detalló que las entradas tendrán un costo de 300 bolívares, y que la finalidad de esta actividad es que cada año se sumen más productores a la Confederación para poder ofertar más y mejores alimentos a los monaguenses. Esperan beneficiar a más de 500 personas durante los cuatro días y tener unos 3 mil 500 espectadores.
Fundación Cabello Rondón se extiende G.S. @GSabolla1
La Feria Campesina se realizará en el Parque Chucho Palacios. (Foto:Cortesía)
Milagros Cabello, directora de la Fundación Cabello Rondón, afirmó que cuentan con una sede en los estados Bolívar y Anzoátegui. Cabello detalló que ya son más de tres mil personas las que han beneficiado con ayudas económicas y médicas, con la donación de sillas de rueda, andaderas y dotación de medicamentos. Asimismo, informó que esta Fundación tienen como fin darle una mano a quienes más lo necesitan. “Hemos ofrecido muchas ayudas en nuestro estado y esperamos seguir aumentando cada día las cifras, ya estamos en tres estados del país, pues tenemos como finalidad llegar a otras entidades con estas labores sociales”.
Gobierno revolucionario otorga pensiones a transportistas PRENSA GOBERNACIÓN www.ciudadmaturin.info.ve
Para mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector transporte, el Gobierno revolucionario del presidente de la República, Nicolás Maduro, y que en Monagas lidera Yelitza Santaella, ha entregado más de mil 700 pensiones para beneficiar a este gremio de la entidad. La información fue suministrada por Noraima Herrera, integrante de la Federación Bolivariana de
Transporte del estado, quien indicó que gracias a la revolución bolivariana ha sido posible entregar estas pensiones. “Gracias al gobierno del presidente obrero, Nicolás Maduro, los choferes del país han sido beneficiados con el otorgamiento de estas pensiones, que contribuyen con el presupuesto familiar y la reparación de sus vehículos, pues algunos por su edad habían quedado sin poder trabajar, y la revolución los ha dignificado con estas retribuciones de Amor Mayor”, dijo.
El Gobierno revolucionario en su primera fase otorgó 345 de estas remuneraciones, en la segunda 609 y en la tercera 780. Alberto Rodríguez, representante de la Federación de Transporte, manifestó su agradecimiento a la gobernadora Santaella por ayudar a los transportistas a tener acceso a estos beneficios. “Estamos muy agradecidos con la gobernadora Santaella por su gesto amable en ayudarnos a conseguir estas pensiones para los transportistas del estado Monagas,
Más de mil 700 transportistas han sido beneficiados con el otorgamiento de pensiones entregadas en tres fases. (Foto: Cortesía)
y de igual forma esperamos seguir aportando nuestro granito de arena para ayudar al proceso revolucionario”. José Grippo, beneficiado con la entrega de un taxi, agradeció al Gobierno boli-
variano por el remplazo de su vehículo, expresó que durante sus 35 años de servicio, ningún gobernante había ayudado a tantos profesionales del volante con la entrega de estos carros.
CIUDAD 05
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
Bases de Misiones, un privilegio para el pueblo
buscan incorporar nuevo módulo G.S
Se ha tomado en cuenta, debido a la gran importancia de las mesas de trabajo en materia de alimentación, próximamente incorporar un módulo especial de Mercal, estrategia que ya ha sido implementada en otros estados para hacer frente al área, buscando disminuir las colas y garantizando la entrega directa de alimentos a precios justos.
Se encargan de erradicar la pobreza extrema y cambiar el rostro de las comunidades GABRIELA SABOLLA @GSabolla1
Tomando en cuenta que son un instrumento fundamental de la Revolución Bolivariana para erradicar la pobreza extrema, al menos 84 Bases de Misiones están en funcionamiento en el territorio monaguense, de las 89 previstas para la entidad en el 2015. César Gutiérrez, secretario del sistema de misiones en el estado Monagas, afirmó que esta estrategia viene a llenar las necesidades básicas de los habitantes de los sectores que cuentan con menos privilegios. “Para combatir la pobreza extrema se tomaron en cuenta los puntos fundamentales para el desarrollo de un individuo, que son primeramente la salud, la alimentación, la educación y la seguridad, de allí nace la iniciativa de los módulos que operan en cada una de las Bases de Misiones según su tipología”. Asimismo, afirmó que las Bases son el punto de encuentro de todas las Misiones y Grandes Misiones, por lo que es desde allí que nacen los proyectos sociales que vienen a transformar las condiciones de las comunidades. “Desde las Bases se ejecutan los planes de asfaltado, de colocación de sistemas de agua, los censos de la Gran Misión Vivienda, las solicitudes para la Misión Barrio Nuevo, Barrio
Brigadas Populares En cada Base de Misiones se encuentran las brigadas populares que cuentan con diez brigadistas, cada uno representando a una mesa de trabajo. Esto como parte del control que llevan para observar los avances y las estadísticas. Una de las labores más arduas que han tenido estas brigadas es trabajar en contra de la guerra económica, supervisando los comercios que puedan estar especulando.
logros alcanzados
De esta manera se encuentran conformadas las Bases de Misiones. (Infografía: Oliver Vizcaino)
Tricolor, más que afectar de manera positiva a un vecino en particular viene a darle un nuevo rostro a cada sector donde se elabora”. Gutiérrez aseguró que han
trabajado en la incorporación de niños y jóvenes en actividades deportivas y culturales. “Son diversas las actividades que se ejecutan desde cada base en cuanto a materia cul-
tural y lo más importante es que los jóvenes han tenido una gran receptividad y se suman cada día más a nuestros equipos de trabajo para ser multiplicadores.”
César Gutiérrez comentó que Monagas ha sido uno de los estados que ha obtenido mejores resultados en menor tiempo con la instalación de las Bases de Misiones. “Lo más gratificante es que en nuestra entidad se haya bajado el índice de pobreza en tan corto tiempo y la lucha es por erradiacarla lo antes posible. Sabemos que con este mecanismo es posible lograrlo”, finalizó.
06 ANÁLISIS
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
La representatividad según Capriles MIGUEL MENDOZA BARRETO
Y
a Enrique Capriles nos tiene acostumbrados a sus salidas geniales, y como se recordará, en la pasada campaña presidencial se popularizó su peculiar manera de renombrar lugares y animales de distintos sitios de Venezuela. La pintoresca reiteración de equívocos nos fue condicionando a siempre estar preparados para recibir esas genialidades suyas que le son tan comunes, En días recientes, en plena efervescencia de la múltiple agresión del gobierno colombiano contra Venezuela, y sometido nuestro país a una campaña diabólica de mentiras y falsificaciones por haber tomado Venezuela decisiones de pleno derecho y ejercicio de su soberanía, era de esperarse que los venezolanos, aun aquellos que detestan al gobierno, debían hacer un alto en ese aborrecimiento militante y pensar en la defensa de la patria, trascender la cotidianidad de los enfrentamientos partidarios y colocar el amor y la defensa de nuestra soberanía por encima de cualquier cosa. Reducido era el número de creyentes que esperaba apoyos al gobierno de parte de este sector ya probadamente antinacional, pero sí era posible esperar que manifestaran su diferen-
cia con el oficialismo pero reivindicaran su condición de venezolanos y se colocaran al servicio y en defensa de la patria. Pero no ocurrió tal cosa, y por el contrario el ex candidato presidencial se apresuró en demostrar a aquellos que agreden a nuestro país, que él es un incondicional aliado de todo aquel que tenga algo contra el gobierno y la nación y para ello soltó su filosófica interpretación de la composición del país señalándole al gobierno colombiano que el presidente constitucional y el gobierno así como la mayoría de los venezolanos que apoyamos las acciones gubernamentales en las fronteras no son “representativos del país”. Surge la pregunta, innecesaria tal vez para algunos por la obviedad de la respuesta. ¿A cuál país se refiere el señor Capriles? ¿Cuál país es ese que no quiere defender las fronteras y que está de acuerdo con el destructivo bachaqueo o extracción sistemática de nuestros productos y de nuestro combustible?, Cuál país será ese del señor Capriles donde se apoya a los paramilitares y a la trágica cadena de crímenes de distinta naturaleza cometidos por colombianos que a sus anchas delinquen en nuestro país. ¿Cuál país será ese del señor Capri-
les? ¿Dónde se celebra el uso diestro y eficaz de la motosierra para descuartizar seres humanos. Si alguna duda tenía alguien de la absoluta insensibilidad ante temas y situaciones nacionales por parte de esta clase dirigente opositora, ya no hay razones para mantenerla, con las declaraciones del gobernador Capriles. Posiblemente haya que dar algo de razón al señor Capriles por aquello de la representatividad o la falta de ella. En efecto no puede representar el gobierno revolucionario a aquellos que están en la permanente disposición de arrodillarse ante gobiernos extranjeros a cuyos habitantes consideran superiores y por tanto siempre se perciben a si mismos desde una aborrecible perspectiva de sumisión. Claro que Capriles no se siente representado por nuestro gobierno, por supuesto que no. Capriles está representado cabalmente por todo aquel que nos agreda, por todos los que trabajen en función de quitarle al pueblo venezolano las reivindicaciones obtenidas durante la revolución bolivariana. Capriles, sus amigos y compañeros se sienten representados por quienes nos consideran su patio trasero.
Aguinaldos de pensionados ARTURO TREMONT
Toda reivindicación social tiene una historia de lucha de movimientos colectivos, los cuales presionan al Gobierno para que asuma sus planteamientos. La Ley del Seguro Social no establece aguinaldos. En 1991 surge el movimiento de pensionados que coloca entre sus pedimentos la equivalencia de la pensión al salario mínimo nacional. En 1991 el salario mínimo era de Bs. 6.000 y la pensión de Bs. 2.000. En 1993 se da el proceso de aumento progresivo, por acuerdo con Jorge Kamkoff (entonces presidente del IVSS), así la pensión se iguala al salario mínimo de Bs. 9.000. En 1994 los pensionados proponen al Congreso Nacional un proyecto de ley de homologación de pensiones y jubilaciones al salario mínimo urbano, cuyo proyecto fue redactado por el abogado León Arismendi, en el que se planteó el aguinaldo. Ese año, del gobierno de Rafael Caldera, los pensionados recibieron un aguinaldo de Bs. 2.000, cuando la pensión era de Bs. 12.700. La ley de homologación de pensiones y jubilaciones fue aprobada en junio de 1995, incluyendo un mes de aguinaldo y otro adicional si hubiese recursos en el Fondo de Pensiones. En 1996 los pensionados recibieron un mes de aguinaldo, igual en 1997 y obtuvieron dos meses en 1998 por acuerdo con Jorge Arreaza, presidente del IVSS. En el 2000 el presidente Hugo Chávez ordenó se aplicara la norma constitucional de homologación de pensiones y jubilaciones. Ese periplo fue acompañado de manifestaciones, vía crucis, vigilias y novedosas acciones que fueron recogidas en las páginas de los diarios de circulación nacional y hasta algunos estudiantes y profesores redactaron tesis sobre esas inéditas formas de lucha. El tercer mes de aguinaldo viene rodando desde 2003, aprobado ahora por el presidente Nicolás Maduro.
POLÍTICA 07
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
ANA FUENTES:
Legislaremos para el futuro de la Patria Es integrante de la llamada “Generación de Chávez”, es decir, creció y se formó junto con la Revolución Bolivariana y Socialista impulsada por el Comandante Eterno CIUDAD MATURÍN
www.ciudadmaturin.info.ve
Integrante de la llamada “Generación de los hijos de Chávez”, es decir, de esos miles de jóvenes venezolanos que crecieron y se formaron junto con el proceso revolucionario bolivariano generado e impulsado por el Comandante Eterno, Ana Michelle Fuentes Morfe tiene ya una sólida experiencia política cuyo punto culminante hasta el momento es su postulación, por parte de las bases chavistas de Monagas, como candidata a diputada de la Asamblea Nacional. Legislar para el futuro Este compromiso lo ha asumido con la convicción de que su gestión legislativa deberá estar orientada a potenciar las opciones y oportunidades de desarrollo y participación protagónica de los jóvenes en el
proceso de consolidación de la Revolución Bolivariana, equitativa, incluyente, socialista y, fundamentalmente, humana. “Nuestro reto es ejecutar en todas sus dimensiones el Plan de la Patria que nos legó el Comandante Chávez. Allí está la base, la estructura fundamental de la Patria que él comenzó a construir junto a todos nosotros. Por ello, los nuevos parlamentarios debemos legislar para los jóvenes, que son los que concretarán ese sueño”, afirma la candidata. Chavista desde siempre Nacida en Río Chico, estado Miranda, hace 25 años; esta joven revolucionaria llegó muy pequeña a Monagas junto con sus padres: Zulay y Lorenzo; para residenciarse en el municipio Ezequiel Zamora, donde cursó sus estudios en la Escuela Básica Bolivariana Las Parcelas y en el Liceo Bolivariano General Ezequiel Zamora, donde obtuvo el título de Técnico Medio, mención Informática. En la actualidad se prepara en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) para ser abogada de la Patria. Incorporada a la lucha po-
lítica con apenas 16 años, como vocera de Protección y Bienestar Estudiantil de Educación Media, Fuentes ha enfrentado con éxito importantes responsabilidades dentro del Partrido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Dentro de las filas de la Juventud del PSUV (JPSUV) ha sido miembro de las comisiones de Comunicación (2010) e Internacional (2011), coordinadora estatal de Organización (2012), enlace por Monagas, desde 2012 hasta la actualidad, y delegada al III Congreso de esa organización juvenil. También fue delegada electa por las bases al III Congreso del PSUV (2014). En el ámbito de la función pública, la joven dirigente es miembro del Comité Estatal de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra y estuvo al frente de la Corporación Monaguense de Turismo (Cormotur) entre 2012 y 2014.
08 PODER POPULAR
Breves
Candidatos comprometidos con la cultura y el deporte E.B.
En medio de una fiesta popular, que dio inicio con declamaciones, cantos y representaciones folclóricas, artistas, cultores y deportistas de la entidad se dieron cita en el módulo 4 del Polideportivo de Maturín para celebrar los alcances de la revolución en materia cultural y deportiva. La actividad contó con la presencia de los Candidatos de la Patria: Gladys Barreto, Ana Fuentes y Euribes Guevara.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
“Soy útil en casa, para la nación y la cultura gracias a la Revolución” La llegada del Gobierno bolivariano inició un proceso de transformación social en beneficio del pueblo venezolano FIESTA POPULAR Al ritmo de la máxima expresión cultural del estado Monagas, como lo es el Baile del Mono de Caicara, los presentes pudieron disfrutar de una fiesta popular donde se unieron pueblo, artistas y candidatos de la Patria, para ratificar su apoyo contundente al proceso bolivariano
América Abanero
Patrimonio viviente “Totalmente comprometida con el apoyo al desarrollo y proyección de la cultural que ha brindado el proceso revolucionario”
E.B.
Gualberto Ibarreto, insigne cultor popular, quien con su legado musical y alto sentido social lo hicieron merecedor de la distinción como Patrimonio Cultural Viviente en el 2011, fue parte de este encuentro de cultores y artistas monaguenses. El intérprete de María Antonia y La Guácara, destacó el apoyo que ha brindado la Revolución al rescate del acervo cultural de la nación. “Gracias a la Revolución se resalta el gentilicio venezolano”, agregó el cultor.
revolución deportiva E.B.
Destacados atletas y deportistas de la región aprovecharon la oportunidad de expresar su satisfacción y entusiasmo por los méritos que han logrado gracias al impulso que brinda la revolución a estas grandes promesas deportivas. Como es el caso de Carlos Figueroa, jugador de rugby, quien agradeció los aportes del Instituto de Deportes del estado Monagas (Indem), que han servido para la consolidación de esta disciplina a nivel profesional.
El impulsto del Gobierno revolucionario ha permitido mejorar la calidad de vida de Ligia Galea como artesana. (Foto: Iván Rivas) EMILIO BRAVO @ejbravos
La llegada del Gobierno bolivariano hace más de 15 años, ha significado para Ligia Galea, más que un proyecto de país, una verdadera Revolución social, que le ha permitido mejorar su calidad de vida y la de los suyos, gracias al mensaje inspirador, de superación y lucha que transmitía el Comandante Eterno, Hugo Chávez, a un pueblo ansioso de cambio. Esa misma fuerza y ganas de enfrentar las adversidades, la motivaron a emprender formalmente el oficio que, desde muy joven, fue cultivando a pulso, con pasión y sacrificio y que hoy por hoy es el sustento de su familia, la artesanía. La señora Ligia es el vivo ejemplo de que la mujer venezolana juega un papel fundamental dentro de la sociedad
Gualberto Ibarreto “El acervo cultural y la identidad del pueblo venezolano se siente protegido con la labor social que ha emprendido la revolución en todo el país”
y, consciente de su rol, prefirió cambiar los quehaceres del hogar y la venta de helados por una actividad que además de ingresos económicos le ha dejado grandes satisfacciones. “Bastante satisfecha con el apoyo que brinda la revolu-
ción a todo el pueblo, principalmente a nosotros los artesanos que podemos ejercer este maravilloso oficio, que me hace sentir útil en mi casa, para la nación y la cultura”, resaltó conmovida la dama, quien asegura que en sus inicios le era imposible comer-
Alcaldía se olvidó de Las Cocuizas Cuadrillas de limpieza del Ayuntamiento dejaron el trabajo a medias, ocasionando malestar entre los vecinos EMILIO BRAVO @ejbravos
Hace más de un mes, vecinos del sector Las Cocuizas solicitaron al Ayuntamiento local que retirara la enorme cantidad de desechos que dejó una cuadrilla de limpieza que estuvo en el lugar, frente a una de las residencias de la comunidad. Esta situación, según comenta Edelina de Rivas, propietaria de la vivienda afectada, ha ocasionado malestar entre el resto de los vecinos, quienes usan ese tramo de la calle como paso peatonal para evitar transitar por el borde de la avenida José Tadeo Monagas. “En estos días una muchacha y su niño se cayeron, porque tuvieron que caminar por el hombrillo de la avenida. Eso es un riesgo para todos”, pre-
cisó la dama, quien en reiteradas oportunidades ha dirigido cartas a la Alcaldía sin recibir respuesta alguna. “Estamos cansados de mandar cartas para la Alcaldía, ellos saben que hicieron mal, fue una falta de respeto que dejaran todos esos escombros frente a mi casa”, sentenció. Limpieza del caño De igual forma, denunciaron la falta de atención por parte del alcalde capitalino en cuanto al saneamiento del caño que atraviesa dicha comunidad. Asegura Rivas, vocera de la mesa de Gestión Social del consejo comunal José Gregorio Hernández, de Las Cocuizas, que desde hace siete años no ha visto acción alguna por remediar esta situación, que en la actualidad viene gene-
Vecinos consideran la acción de los obreros de la Alcaldía como una falta de respeto. (Foto: Iván Rivas)
Edelina de Rivas “Hemos denunciado con nombre y apellido, quien fue el ingeniero encargado de supervisar la obra de limpieza en el sector”
rando grandes focos epidémicos, principalmente en niños y adultos mayores. “Cerca de 14 niños se han visto graves con vómito, fiebre
Jornadas científicas consolidan soberanía nacional Carlos Figueroa
Con sus creaciones, que elabora con fibra de moriche, ha logrado convertir su pasión por la artes manuales en el sustento para su familia. (Foto: Iván Rivas)
CIUDAD 09
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
“La práctica del rugby en la entidad ha logrado importantes puestos en competencias regionales y nacionales gracias al apoyo que nos brindan”
cializar con sus creaciones “porque la policía nos corría de la calle como ladrones”. Por esta razón, asumió el compromiso de rescatar el patrimonio cultural de la nación dictando talleres de artesanía en las comunidades, como parte de aporte social.
EB @ejbravos
Estudiantes de la Universidad Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero, dieron inicio a una serie de jornadas científicas y tecnológicas para la promoción de proyectos técnicos que permitan una definitiva soberanía tecnológica en el país. El objetivo primordial de estas actividades es lograr minimizar las importaciones, a través de proyectos que transformen la realidad del venezolano, convirtiéndolo en un ser libre, independiente y soberano. Así lo expresó, José Ángel Bello, coordinador de la co-
Patricia Vívenes “La falta de mantenimiento en el caño nos tiene ante una alerta epidémica que afecta a nuestros niños y adultos mayores”
y síntomas de escabiosis”, señaló. Por tal motivo, exigen al burgomaestre atender de inmediato el embaulamiento del
misión de soberanía técnica y tecnológica de esta casa de estudios, en el marco de la celebración del séptimo aniversario de la institución.
“Queremos demostrar en concreto que están haciendo los trabajadores organizados desde las universidades para contribuir con la patria”, dijo.
“Cada vez que se desborda el caño tenemos que salir de nuestras casas con los muebles en la cabeza para que no se dañen”
caño que en época de lluvia se desborda afectando a más de 20 familias de esa zona. “Al parecer no aparecemos en el mapa del Alcalde”, dijo.
Subestación eléctrica de Jusepín recibirá mantenimiento EB @ejbravos
Las jornadas buscan resaltar los alcances tecnológicos del país para darle fin a las importaciones y defender la producción nacional. (Foto: Franklin Garza)
Pedro Soto
Para este jueves, Corpoelec realizará labores de mantenimiento en la subestación eléctrica de Jusepín, por lo que el suministro de energía será suspendido en algunas comunidades de los municipios Piar y Maturín. El mantenimiento correctivo se aplicará en circuitos asociados a la subestación por un lapso de dos horas, de 12:00 pm a 2:00 pm, y afectará a comunidades como La Toscana, Rucio Viejo, Barrancas, Paradero, Sabaneta, Los Cocos, Virgen del Valle,
El Furrial, Potrerito, Jusepín, Campo La UDO, La Línea de Jusepín y Bejucales. Esto con la finalidad de garantizar y brindar un servicio eléctrico eficiente en el estado Monagas. Corpoelec comprometida con los usuarios y usuarias, ofrece disculpas por los inconvenientes que estas labores puedan ocasionar y ratifica su disposición de continuar las mejoras que optimicen el servicio en la región. De igual forma invita a la colectividad a tomar las previsiones pertinentes al caso.
10 MUNICIPIOS
ONA imparte charlas preventivas en Musipán En un trabajo mancomunado con la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora PRENSA AZ www.ciudadmaturin.info.ve
Como una política para erradicar la violencia en los planteles educativos del municipio Ezequiel Zamora, el alcalde Raúl Brazón y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), realizaron una charla preventiva en la Escuela Musipán, en Punta de Mata. El coordinador de la ONA en la zona oeste, Alfonzo Gálea, informó que llevan el mensaje a los jóvenes de cómo prevenir y erradicar el consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas en los planteles educativos zamoranos. “Tenemos un cronograma que trabajamos con las autoridades de la Alcaldía de Zamora, para ir a las escuelas y liceos de Punta de Mata y El Tejero, con la finalidad de contribuir a formar la so-
La actividad se realiza a través del plan “Zamora Somos Todos”. (Foto: Cortesía)
ciedad nueva de Venezuela”, aseguró Gálea. La coordinadora institucional de la Escuela Musipán, Elimar Rodríguez, se mostró agradecida con los repre-
sentantes de la Alcaldía y la ONA, “por tomar en cuenta a nuestros estudiantes y dar estas charlas, que permiten alejar a los niños de las drogas”.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
70 expositores en la Expo Manualideas CIUDAD MATURÍN www.ciudadmaturin.info.ve
Faltan tres días para que inicie en Maturín, la Expo Manualideas. Un evento que por vez primera reúne en la capital de Monagas a unos 70 expositores, entre empresas, emprendedores y artistas de la pintura decorativa provenientes de todo el territorio nacional y quienes han elegido el arte manual como oficio de vida. Expo Manualideas, con cita este sábado 7 y domingo 8 de noviembre, de acuerdo a la información detallada por Leticia Denora, presidenta de la organización, estará distribuido en dos eventos. El primero de estos, será el encuentro de Empresas y Emprendedores en el Salón Ive del Hotel Luciano Junior de Maturín, un espacio en el que expositores de diversas áreas del arte manual harán presencia para ofrecer al público asistente lo mejor de las manualidades, la decoración y el diseño 100% venezolano, hecho con amor y a mano por venezolanos.
El segundo, lo conforman 40 expositores que, ubicados en el salón Punta de Mata del mismo hotel capitalino, formarán parte de la Primera Convención de Pintura Decorativa, con demostraciones, ponencias y cursos. Expo Manualideas busca impulsar el talento venezolano, con la participación de diseñadores, orfebres, artistas de la pintura decorativa y emprendedores que estarán dictando cursos, demostraciones gratuitas, además de empresas que buscan promocionar sus productos con sello nacional.
Será éste un fin de semana creativo en la ciudad de Maturín
Alcaldía de Caripe paga aguinaldos a sus trabajadores PRENSA AC www.ciudadmaturin.info.ve
Alcalde de Caripe, Ángel Rodríguez. (Foto: Cortesía)
Cumpliendo con sus trabajadores y con el firme objetivo de mantener latente el legado del comandante Chávez, en busca de la felicidad plena de los habitantes del pueblo de Caripe, el alcalde Ángel Rodríguez autorizó, desde este martes 3 de noviembre, el pago de aguinaldos a sus trabajadores. Por un monto no menor a los 8 millones de bolívares, los trabajadores, entre empleados, obreros, jubilados, pensionados, directores y coordinadores, reciben el bono navideño de ley y el bono de
juguetes que por la temporada decembrina contempla la Contratación Colectiva. La información fue aportada por Milagros Tarimuza, directora de Administración y Hacienda de la Alcaldía de Caripe, quien conjuntamente con María Oliveros, jefa de Recursos Humanos en el Ayuntamiento caripense, detallaron los pagos que serán abonados en cuenta a los trabajadores de la municipalidad. En este sentido, Olivero destacó que resultan beneficiados más de 300 empleados. De igual manera, apuntaron las especialistas, que los cálculos de este bono navideño o
aguinaldo, fueron hechos con salario “viejo” y que será entre el 15 y 30 de noviembre cuando se logre pagar el retroactivo en torno a los anuncios que recientemente hiciera el presidente Nicolás Maduro, con relación al aumento salarial. Es así como la Alcaldía del municipio Caripe cumple con sus trabajadores y se aferra a cumplir el legado del comandante Chávez, bajo la gerencia del profesor Ángel Rodríguez, que no se detiene en su afán por atender las necesidades del pueblo y muy especialmente de quienes le acompañan en esta gestión de trabajo que lidera en el municipio.
POLÍTICA 11
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
CFG promueve transformación del Estado En la actividad participaron los gobernadores y alcaldes del país, quienes presentaron el plan de inversión territorial para el 2016 CIUDAD MATURIN ciudadmaturin.info.ve
Durante una reunión con todos los gobernadores y alcaldes del país en el Palacio Blanco de Miraflores, en Caracas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó este martes unas palabras del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en las que definía al Consejo Federal de Gobierno (CFG) como una estructura nueva para la transformación del Estado burgués en socialista. “El comandante Chávez, en sus reflexiones maravillosas, nos dejaba estas ideas: El Consejo Federal de Gobierno es una estructura nueva, se trata de un federalismo revolucionario, no se trata de un federalismo liberal burgués, sino a lo Zamora, a lo Bolívar, revolucionario y socialista”, expresó el mandatario en el encuentro transmitido por Venezolana de Televisión. Posteriormente siguió leyendo la definición elaborada por Chávez: “El Consejo Federal de Gobierno es una nueva visión geopolítica, geográfica, radical; la transformación del Estado burgués en el Estado socialista de derecho y de justicia”. El Presidente culminó su intervención llamando a fortalecer la construcción de ese Estado social de justicia, “de derecho y democracia, que le sirve a toda la patria”. En esta reunión del CFG, el mandatario nacional anunció que las gobernaciones y alcaldías de todo el país recibirán para 2016, a través del Consejo, casi 106.000 millones de bolívares para el desarrollo de proyectos en cada una de las 24 entidades que conforman el territorio venezolano. Dicho presupuesto para las regiones tiene un incremento de 127% con respecto al de 2015, cuando fueron aprobados más de 46.000 millones de bolívares. Maduro informó, además, la entrega de 15.198 millones de
INVERSIÓN SOCIAL El Jefe de Estado reafirmó la voluntad del Gobierno Bolivariano de mantener los altos porcentajes de inversión social, a pesar de las dificultades económicas producto de la baja internacional de los precios del petróleo, principal ingreso de la nación. Recordó que a diferencia de otros países donde se realizan recortes sociales para compensar las deficiencias del presupuesto nacional, el Gobierno venezolano impulsa medidas referidas a la recaudación tributaria y al fortalecimiento de los medios de ingresos no petroleros. “Por 100 años (el petróleo) ha sido, y aún es, un elemento fundamental en el ingreso de divisas, divisas convertibles, que deben ser acompañadas cada vez más con las otras dos fuentes de ingresos. Este año estamos rompiendo récord en exportaciones no petroleras con un poco más de 7.000 millones de dólares, y debemos sostener eso, junto a la recaudación”, indicó.
NICOLÁS MADURO “En tiempos de dificultades es necesario aplicarse más en la administración y en la inversión de los recursos”
bolívares a las alcaldías y gobernaciones para el cierre de este año, a través de los excedentes recaudados por el Servicio Nacional Integrado de Administración
Gobernadores y alcaldes estuvieron presentes en el Palacio Blanco, donde se instaló el Consejo Federal de Gobierno
Aduanera y Tributaria (Seniat). El CFG es el órgano encargado de planificar y coordinar las acciones que permiten el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional a los estados y municipios. “En consecuencia, establece los lineamientos que se aplican a los procesos de transferencia de las competencias y atribuciones de las entidades territoriales, hacia las organizaciones de base del poder popular”, indica su Ley Orgánica.
Fueron distribuidos 15 mil 198 millones de bolívares para todas las regiones del país, generados por el Seniat
Planes para el 2016 De acuerdo con el artículo 2 de la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, el CFG es definido como el órgano encargado de planificar y coordinar las acciones y políticas que permiten el desarrollo “del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional a los estados y municipios. En consecuencia, el Consejo Federal de Gobierno establece los lineamientos que se aplican
a los procesos de transferencia de las competencias y atribuciones de las entidades territoriales, hacia las organizaciones de base del poder popular”. En la reunión se discutieron planes de gran envergadura, como la aprobación de los recursos que serán destinados a proyectos para el próximo año. Así como también destacan la instalación de diez plantas de tratamiento de residuos y saneamiento en el país.
Maduro agradeció la presencia de los mandatarios regionales a la reunión, especialmente a los de oposición y les hizo un llamado a redoblar esfuerzos
12 MUNDO
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
Diálogo de paz se centrará en víctimas El Gobierno colombiano y las FARC-EP redoblan esfuerzos para darle fin al conflicto armado de más de medio siglo
Periodistas de India apoyan a Venezuela
AVN www.ciudadmaturin.info.ve
AVN www.ciudadmaturin.info.ve
La reparación las víctimas y el fin del conflicto armado fueron los temas centrales de los diálogos de paz que este martes retomaron delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno colombiano en La Habana, Cuba, que mantienen conversaciones desde noviembre de 2012, reseña Telesur en su sitio www.telesurtv.net. En octubre pasado, las FARC-EP y el Gobierno de Colombia suscribieron un acuerdo sobre la aplicación inmediata de medidas que contribuyan a la búsqueda, ubicación, identificación y entrega digna de las personas dadas por desaparecidas durante el conflicto armado en Colombia. Ambas partes acordaron, además, solicitar a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas elaborar
Un grupo de periodistas e intelectuales de la India manifestaron su apoyo rotundo a la Revolución Bolivariana ante la campaña internacional de descrédito emprendida por factores de la derecha venezolana y del extranjero en contra del gobierno de Nicolás Maduro. En su encuentro, realizado el pasado domingo en la sede de la embajada venezolana en Nueva Delhi, plantearon cuatro proyectos de apoyo, los cuales comprenden un acuerdo en solidaridad con Venezuela y en rechazo a la injerencia imperialista en la región y la divulgación de los logros alcanzados por la Revolución Bolivariana, así como un pronunciamiento en repudio al golpe continuado a través de una conferencia en la Asociación de Prensa de la India.
Evo Morales inicia gira por Europa AVN www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente de Bolivia, Evo Morales, comenzó este martes una gira de trabajo por varios países de Europa, con su llegada a Berlín, Alemania, a fin de divulgar las experiencias logradas en el Estado Plurinacional boliviano con la revolución democrática y cultural y el proceso de cambio que lidera desde 2006. Morales viaja acompañado por su canciller, David Choquehuanca, y el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.
Los delegados del Gobierno y las FARC-EP retoman con nuevas esperanzas el diálogo en La Habana. (Foto: Archivo)
en cuatro meses un plan con recomendaciones que permitan el logro de esa meta, para lo cual convocarán la participación de organizaciones de víctimas, especializadas y de derechos humanos.
El 4 de junio pasado, las delegaciones acordaron establecer una Comisión de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, para avanzar en el esclarecimiento del tema. Tras la última reunión des-
tacaron la exigencia de las víctimas y de la sociedad colombiana sobre el establecimiento de mecanismos jurídicos para garantizar la paz posterior a la firma del acuerdo definitivo, refiere Telesur.
Sube desempleo en España por tercer mes continuo AVN www.ciudadmaturin.info.ve
En España, el número de personas registradas en paro en las oficinas de servicios públicos de empleo aumentó 2 por ciento con respecto al mes anterior, es decir, otros 82.327 españoles engrosan la cifra de desempleados, que ya supera los 4,1 millones de personas. Los datos, divulgados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad, revelan el tercer repunte consecutivo mensual, detalla un reporte de Público. Los mayores incrementos de desempleados se registran en el sector servicios, en el que hay 61.072 personas; agricultura, con 21.595, e industria, con
“Cambio” de Macri es un retroceso AVN www.ciudadmaturin.info.ve
En octubre 82 mil 327 españoles engrosaron la cifra de desempleados. (Foto: Archivo)
2.906. El grupo de personas sin empleo anterior sumó a otros 589 parados en la lista. En octubre, apenas 8,6 por ciento de los contratos fue indefinido, de un total de un mi-
llón 760 mil 610 registrados. La seguridad social sumó una media de 31.652 afiliados, con respecto al mes anterior, lo que ubica el número de cotizantes en 17 millones 221 mil 467.
El candidato del Frente para la Victoria (FPV) a la Presidencia de Argentina, Daniel Scioli, alertó este martes que trás de la propuesta de “cambio” del aspirante de derecha, Mauricio Macri, está el retroceso político y social del país con la supresión de la inversión social. Cambiemos, fórmula política de Macri, “es una alianza que bajo la palabra ‘cambio’ propone políticas como la quita de subsidios”, advirtió.
VENEZUELA 13
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
Bs. 105 mil millones recibirán las regiones a través del CFG Para este año le fueron asignadas a las regiones otros 15 mil millones de bolívares AVN @ciudadmaturin
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que las gobernaciones y alcaldías de todo el país recibirán para el año fiscal 2016, a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG), un total de 105.695 millones 975.557 bolívares para el desarrollo de proyectos en cada una de las 24 entidades que conforman el territorio nacional. El Jefe de Estado destacó que este presupuesto para las regiones tiene un incremento de 127% con respecto al 2015, año en el que fueron aprobados más de 46.000 millones de bolívares. 15 mil millones más para este año Además, el Presidente informó que a través de los excedentes recaudados en
El presidente Maduro aprobó recursos del Seniat para este año y del Consejo Federal de Gobierno para el año entrante
2015 por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), se asignan 15.198 millones de bolívares a las alcaldías y gobernaciones para este año. “Son 15 mil 198 millones de bolívares extraordinarios para todas las regiones del país,
AVN @ciudadmaturin
La Asamblea Nacional, en sesión ordinaria de este martes, aprobó la prórroga por 60 días del estado de excepción en la Zona 2 del estado Táchira, que comprende los municipios Lobatera, Panamericano, García de Hevia y Ayacucho de esta región andina y fronteriza con Colombia. El objetivo de esta medida activada por el Ejecutivo Nacional venezolano, es combatir el contrabando de extracción de alimentos y combustible, así como eliminar las prácticas paramilitares que afectan a la población de la zona limítrofe, a través del cobro de vacunas,
extorsión, secuestro y otros ilícitos. El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Táchira, Edgar Lucena, manifestó la importancia de esta acción soberana del Estado venezolano y mencionó que la actividad criminal en esa región busca “golpear los beneficios económicos que, a través de las misiones, ha logrado nuestro pueblo”. Asimismo, el parlamentario revolucionario Freddy Bernal mencionó que gracias a la aplicación del estado de excepción por parte de Venezuela para proteger a su pueblo, se han logrado reducir los delitos de extorsión.
generados por los excedentes del Seniat en el año del precio del petróleo a 30 dólares”, expresó Maduro durante la reunión extraordinaria del Consejo Federal de Gobierno (CFG), que se celebra en el salón Ezequiel Zamora del Palacio de Miraflores.
Pedirán al MP investigar al diputado Guanipa AVN www.ciudadmaturin.info.ve
El bloque de Trabajadores del Gran Polo Patriótico solicitará este miércoles ante la Fiscalía General de la República (FGR) que se abra una investigación al diputado y candidato a la Asamblea Nacional por el partido Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa, por su presunta conspiración contra la moneda nacional, reflejada en su propuesta de dolarización salarial. Francisco Torrealba, jefe de campaña del Gran Polo Patriótico del sector trabajadores, informó a través de Venezolana de Televisión que
La AN prorroga estado de excepción en Táchira
La Asamblea Nacional prorrogó por otros 60 días el estado de excepción en la frontera con Colombia por el Táchira
Aumento salarial de 30% para bomberos y policías AVN @ciudadmaturin
El diputado Tomás Guanipa pidió que el salario de los venezolanos se dolarice, razón por la cual pedirán una investigación
este miércoles, a las 10:00 de la mañana, llegarán a la sede del Ministerio Público, en Caracas, y consignarán un
documento con el objetivo de que se investigue a Guanipa por incurrir “en delitos económicos y financieros”.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes que aprobará un aumento de 30% en los sueldos de maestros, bomberos y policías estadales “porque la defensa del salario tiene que ser integral”. El mandatario hizo el anuncio en una reunión del Consejo Federal de Gobier-
no, que se realiza en el Palacio Blanco, en Caracas Aunque el aumento salarial del 30 por ciento para los maestros de todo el país ya se había concretado, el Presidente recalcó la importancia de defender el salario. El incremento se conoció en el marco de la reunión del Consejo Federal de Gobierno donde se aprobaron recursos para las gobernaciones y las alcaldías del país.
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
Celebrado con éxito Primer Relevothon PRENSA INDEM
www.ciudadmaturin.info.ve
Entrega, energía y entusiasmo describen al Primer Relevothon sobre asfalto realizado en el estacionamiento del Guacharín, que contó con la participación de los clubes de atletismo que hacen vida en Monagas. El Relevothon, organizado por Pie de Oro Runner’s Club, permaneció con las inscripciones abiertas el mismo día del evento en las categorías infantil, juvenil, máster, submáster y libre, lo que permitió a niños, jóvenes y adultos recorrer 4x4500 metros. La competición llevó por nombre Copa Damelys Gue-
rra en honor a esta atleta, quien fuera representante de nuestro estado en instancias internacionales. Damelys, presente en el evento, declaró que era un honor ser reconocida por su trayectoria como deportista. El club Pie de Oro Runner’s Maturín consiguió posicionarse como el mejor equipo de la competición con 44 puntos, tras ganar en las categorías infantil masculino, libre femenino y submáster masculino. El segundo lugar lo obtuvo el club Hermanos Contreras, del municipio Acosta; seguido por Soberano Runner’s, ocupando en el tercer lugar.
Selección de béisbol partió para jugar la Premier 12
Monagas se juega el prestigio en casa Jhon Cernicchiaro aseguró que el ascenso es fundamental para todos los monaguenses PRENSA MSC
www.ciudadmaturin.info.ve
Se contó con el apoyo del Instituto de Deporte del Estado Monagas. (Foto: Cortesía)
Importados ya Salvador y tienen fecha Alcides estarán de partida en Cooperstown Los peloteros importados con los que estaba contando los Navegantes del Magallanes en las primeras semanas de campeonato ya tiene su fecha de salida. Jason Hagerty, Mike Freeman y Zach Thornton son tres piezas que han producido en las últimas semanas para el mánager Carlos García, quien deberá ajustar para solventar la partida del trío foráneo.
Ganar una Serie Mundial es sinónimo de conseguir la gloria del béisbol y como parte de este logro, Alcides Escobar y Salvador Pérez tendrán un recuerdo en el Salón de la Fama de Cooperstown. La mascota del receptor y el bate del shortstop forman parte del grupo de accesorios que los nuevos campeones donaron a la colección denominada “Gloria de Otoño”.
Renzo jugó los 90’ con el Valladolid En la jornada 11 de la Segunda División “B” de España, los venezolanos Renzo Zambrano y Adalberto Peñaranda vieron acción este fin de semana. El monaguense Renzo Zambrano disputó los 90 minutos en la victoria del Real Valladolid “B” 3-1 sobre Real Astorga. El Valladolid se ubica de décimo cuarto con 14 puntos, en el Grupo 1 de la Segunda B. El volante defensivo de 21 años, sigue siendo
TELESUR ciudadmaturin.info.ve
Están conscientes de la responsabilidad que tienen de responderle a la afición. (Foto: Cortesía)
La junta directiva del Monagas Sport Club explicó este lunes los preparativos del equipo para los próximos dos partidos en casa. ‘‘Sabemos que no hemos logrado nada, pero estamos mentalizados en cumplir el
objetivo, nos estamos jugando nuestro prestigio, en especial el de los jugadores nacidos en este estado’’, dijo el capitán Jhon Cernicchiaro en compañía del juvenil Yangel Herrera. El defensor alabó el trabajo realizado por el cuerpo técnico: ‘‘Cuando comenzó el torneo estuve de acuerdo en que dejaran al profe Quilagury, con los resultados el tiempo nos está dando la razón y ahora tenemos que demostrarlo en estas finales que nos quedan por delante’’.
Por su parte, el DT azulgrana aseguró que ‘‘en casa no podemos fallar, el domingo hay que ganarle a Socopó para celebrar el próximo miércoles’’. Para finalizar, el Cnel. José Ángel González Espín, gerente general del club, invitó a la afición a llenar el estadio: ‘‘Si queremos festejar, primero debemos sacar los tres puntos del fin de semana, por eso es importante la presencia de todos en las dos tribunas del ‘Comanche’ Bottini’’.
Criollos de Aguas Abiertas entrenarán en Argentina
En las Aguas Abiertas, se clasifican los 25 mejores nadadores del ranking de la FINA
El equipo venezolano de natación, modalidad aguas abiertas, partirá el próximo martes a Buenos Aires, Argentina, para desarrollar un plan de entrenamientos de preparación a los clasificatorios a los Juegos Olímpicos, Río 2016, como es la Copa del Mundo en Viedma, que se celebrará en febrero próximo. Los nadadores realizarán sus primeros entrenamientos en Buenos Aires y luego via-
jarán a Salta, para desarrollar una base de altura, en la localidad de Cachi, situada a una altitud de 2.531 metros sobre el nivel del mar. La Copa del Mundo de Viedma servirá como filtro para escoger a los dos mejores venezolanos por categoría, masculino y femenino, quienes serán los que asumirán la ruta olímpica del próximo año en los torneos clasificatorios a Río de Janeiro 2016.
DEPORTES 15
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015
El equipo suramericano está conformado por jugadores que pertenecen a Liga Nacional Bolivariana de Béisbol (LNBB) y la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Cuba, República Dominica y Puerto Rico son algunos de los países que ya arribaron a suelo asiático. La selección venezolana de béisbol partió este martes a China Taipéi para participar en el primer Campeonato Mundial de Béisbol Premier 12, que se disputará del 8 al 21 de noviembre próximo. El conjunto venezolano viajó a suelo asiático con una delegación de 28 peloteros, quienes cumplirán cuatro sesiones previas de entrenamientos antes de su primer desafío en el torneo frente a México. Los dirigidos por el mánager Luis Sojo tienen previsto debutar el 10 de este mes, pero antes asumirán dos juegos amistosos ante Italia y Canadá, que servirán para calibrar sus piezas. La novena venezolana, abanderada este lunes por el Gobierno nacional, no duda en obtener un buen resultado que borre el fracaso en las ediciones pasadas del Clásico Mundial de Béisbol. El lanzador exgrandeliga y de los Tigres de Aragua, Freddy García recibió la enseña nacional y seguramente será el abridor del primer día. “Es la primera vez que tengo una responsabilidad de este tamaño y la asumiremos con humildad para representar a nuestro país con orgullo”, manifestó a medios locales.
Freddy García porta el Tricocolor nacional
inamovible en la filial del equipo español, el venezolano lleva 9 partidos (753 minutos en cancha) y una sola amarilla a su cuenta. Adalberto Peñaranda ingresó a los 56 minutos en la victoria 1-0 del Granada B, jugando de local sobre el Recreativo de Huelva. El único gol del encuentro llegó al minuto 51. El equipo está ubicado en el puesto 6 del Grupo IV, a dos puntos del primer lugar.
En Monagas también nacen los “Samurái” Alex Cabrera aporta jorones a los de La Guaira
@Balon_Rosa
Alex Cabrera nació en Caripito, estado Monagas. Hoy juega su temporada número 19 del béisbol profesional venezolano, la cual pudiese ser la última, de acuerdo a sus propias declaraciones. Piensa que la temporada que significaría su despedida, debe culminar con el título de campeones del equipo que le dio el primer uniforme que usó en la Liga Venezolana de Béisbol, los Tiburones de La Guaira. Y todo parece indicar que lo logrará, por ello, está concentrado aportando todo lo que puede, y que más que una buena descarga de jonrones. “Cuando sale uno salen muchos. Mi meta es alrededor de 10 jonrones y si pasan, gracias a Dios, aunque la meta más grande es ayudar al equipo para clasificar y buscar el campeonato”, señaló ante los representantes de los medios de comunicación. En estos momentos La Guaira está posicionada en el liderato de la Liga Venezolana de Béisbol y ante ello, Cabrera no oculta su satisfacción. “Nosotros estamos jugando un béisbol bastante bueno, veo al equipo
El monaguense Alex Cabrera asegura que su retiro llegará cuando Tiburones gane el título
muy compacto, el pitcheo se ha acoplado mucho, hemos dado batazos oportunos y si seguimos así, vamos a seguir con la racha ganadora”. “Cuando llega la suerte llega, sea como sea, hemos jugado un béisbol increíble y si seguimos jugando como lo estamos haciendo, yo creo que la racha va a durar un buen rato”,
comentó Cabrera, quien además aseguró que “estamos muy tranquilos, todo el mundo está pendiente de lo que tiene que hacer, de su trabajo. Si te dijera que nosotros estamos ligados con el mánager, es mentira, pero todos los peloteros si estamos compenetrados que es lo más importante”.
EL KIOSCO MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO DE EARLE
4 DE NOVIEMBRE DE 2015
AÑO 2 / Nº 169
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve
FÚTBOL
/ 15
Monaguense Renzo Zambrano jugó los 90’ con el Valladolid
Boxeo criollo rumbo a México El equipo venezolano de boxeo juvenil masculino participará en los venideros V Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe (Jedecac) 2015, que se celebrarán en Yucatán, México, del 14 al 23 de noviembre. La selección, compuesta por 11
boxeadores, estará dirigida por el entrenador Omar Catarí y el técnico cubano Lázaro Arrebailare. El boxeo verá acción a partir del 17 de noviembre, por lo que el equipo venezolano (masculino) viajará el día 10 a Yucatán para lograr la adaptación de los deportistas.
Por: Earle Herrera
BIRRA O MALTA Quinto Día (30-10-15) la destaca en primera y cierra su última página con tan trascendente información: la Polar regala cada mes a sus trabajadores dos cajas de cerveza y una de malta. Se ignora si lo hace por contratación colectiva o por pura filantropía, pero los medios lo despliegan como un hito en la historia del sindicalismo mundial, desde los mártires de Chicago y la electrocución de Saco y Vanzetti, hasta la foto de Ortega (CTV) con Carmona (Fedecámaras) un aciago abril.