jueves PERIÓDICO GRATUITO 26 de noviembre DE 2015
AÑO 2 / Nº 188 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve
/ 14
mundo
Rusia demuestra que su avión derribado no entró a Turquía
plan república desplegará 10 mil funcionarios en monagas / 2
Entregan 200 taxis nuevecitos
el gobierno crea subsidio de bs. 250 por cada cartón de huevos Para compensar el precio real, el Gobierno Bolivariano creó un subsidio de Bs. 250 para cada cartón de huevos de 30 unidades. Los consumidores seguirán cancelando Bs. 420 / 13
Entregarán más pensiones y tabletas en Monagas /2
Asignan 41 cargos fijos en el sector salud / 4+
Doscientas familias de Monagas recibieron ayer de manos de la Revolución 200 taxis nuevecitos. El acto se llevó a cabo en el Estadio Monumental y fue presidido por Diosdado Cabello, la gobernadora Santaella y los demás candidatos de la Patria. / 03
Suplemento especial: Candidato Hugo Carvajal Ciudad Maturín publica en su edición de hoy un suplemento especial del candidato del Gran Polo Patriótico por el Circuito 2 del estado Monagas, Hugo Carvajal. Sus propuestas se hallan resumidas en esta entrega.
/ 7-8-9-10
02 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
CIUDAD 03
CIUDAD MATURIN / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
Vienen más pensiones y tabletas para Monagas
La Revolución entregó 200 taxis nuevecitos
La Revolución Bolivariana no descansa en su afán por brindarle al pueblo la mayor suma de felicidad posible
Antes del 6 de diciembre se realizará una segunda jornada de adjudicación de otros 100 vehículos para trabajadores del volante
3.000
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Este miércoles estuvo de visita en Monagas el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien trajo buenas noticias para todo el pueblo oriental. Y es que para los próximos días, la Revolución entregará más pensiones a los viejitos y más tabletas a la juventud. Así lo aseguró Cabello durante un acto de entrega de 200 vehículos para líneas de taxi, realizado en el estacionamiento del Monumental de Maturín. El también candidato de la alianza del Gran Polo Patriótico por el voto lista, precisó que se trata de 3 mil pensiones y 6 mil tabletas. Aseveró que el acto oficial donde serán beneficiados los jóvenes con sus respectivas herramientas tecnológicas, se realizará hoy o mañana, si no se presenta ningún contratiempo, mientras que en lo que respecta a las pensiones, serán adjudicadas en los próximos días, antes del 6 de diciembre. Hasta la fecha, el gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro Moros ha entregado pensiones a más de 2 mil personas en la entidad, por medio de la Misión En Amor Mayor, cumpliendo así con el objetivo de dignificar a aquellos que por culpa de un modelo capitalista arribaron a la tercera edad sin ningún tipo de apoyo social del Estado burgués, instaurado antes de la Revolución Bolivariana. “Nos encontramos nuevamente en Monagas, cumpliendo la orden
nuevas pensiones serán entregadas en los próximos días en Monagas, conforme a los lineamientos emanados del Gobierno revolucionario
6.000 tabletas para igual número de jóvenes de las universidades Unefa, Upel y Simón Rodríguez. Hasta la fecha se han entregado 10 mil de estos dispositivos.
Diosdado Cabello, acompañado por la gobernadora Yelitza Santaella y los candidatos de la Patria. (Foto: Franklin Garza)
Tecnología e inclusión para la juventud Aparte de las 6 mil nuevas tabletas que serán entregadas hoy o mañana, según se establezca en la agenda, la juventud universitaria de Monagas ha recibido 10 mil de estos dispositivos. Así lo señaló Diosdado Cabello, quien resaltó que solo en un gobierno revolucionario y socialista es posible este tipo de gestiones y políticas para acrecentar la inclusión de los estudiantes en las nuevas tecnologías de la comunicación. La entrega de tabletas es parte de un esfuerzo del gobierno del presidente Nicolás Maduro para fortalecer la educación universitaria en el país, introduciendo la tecnología como eje transformador de las realidades sociales.
del compañero Nicolás Maduro, dignificando a nuestro pueblo como nos enseñó el Comandante Chávez, de eso se trata, de seguir profundizando la Revolución, junto al pueblo”, expresó Cabello. Amor Mayor El proceso de adjudicación de pensiones forma parte de una política integral de atención a las personas de la tercera edad. La Gran Misión En Amor Mayor es el pilar fundamental de esa po-
lítica del Estado Revolucionario. Fue creada a través del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Nº 8.694, con la finalidad de asegurar la máxima inclusión, igualdad, respeto, solidaridad, bienestar y justicia social para las personas adultas mayores de la Patria, especialmente para quienes viven en hogares cuyos ingresos son inferiores al salario mínimo nacional, hasta lograr la mayor suma de seguridad social y de felicidad posible. Es importante destacar que además de la adjudicación, hasta la fecha, hay tres millones de pensiones en todo el país, la Revolución aumentó el monto de las mismas hasta igualarlo con el salario mínimo, instruyendo además que se pague a cada pensionado tres meses de aguinaldos, a propósito de la llegada de la época de Navidad.
Desplegarán 10 mil funcionarios para el Plan República en Monagas 539 K.H. @KendrickHermoso
Larrín Rivero, jefe de la Zodi, ofrece declaraciones a los medios. (Foto: Franklin Garza)
El Jefe de la Zona de Defensa Integral (Zodi), Monagas, Larrín Rivero, informó que para el estado Monagas, el Plan República ha dispuesto el despliegue de 10 mil funcionarios castrenses para el resguardo de los diversos centros electorales, a propósito de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Rivero señaló que desde ya la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentra activada para garantizar la paz y el sosiego antes, durante y después del proceso comicial. El Plan República es la instancia del Estado Venezolano encargado de
unidades educativas serán habilitadas como centros electorales este próximo 6 de diciembre, y estarán listas para el reinicio de clases el día 7 resguardar el orden y la seguridad en los comicios del país. En tal sentido se custodiarán los 539 unidades educativas que funcionarán como centros electorales habilitados en Monagas, de un universo de 14 mil 515 en todo el país. Sobre estos aspectos, el jefe del Comando Estratégico Operacional
de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Vladimir Padrino López, ha señalado por diversos medios de comunicación social a nivel nacional que para garantizar la paz el pueblo necesita estar preparado en cualquiera de los frentes. “Si hay violencia terrorista o política en las calles hay que enfrentarla como manda la Constitución, respetando los derechos humanos, con la ley en la mano”, precisó Padrino. “El Estado tiene que imponerse siempre sobre cualquier agresión que vaya en contra de la paz del pueblo de Venezuela. Aquí tiene que imponerse la responsabilidad de los actores políticos en todo momento”, agregó.
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
a denunciar a cualquier persona que pretenda cobrar alguna comisión a cambio del vehículo. “Aquí no hay gestores, si viene alguien a pedirle plata denúncielo y debe ir preso”, advirtió Cabello. Reiteró que será el presidente Maduro quién dirá, en su momento, cómo cada uno de los beneficiarios va a pagar su taxi. Por otra parte, desestimó las críticas de la oposición que ponen en duda la calidad de los carros y dijo que lo que les molesta es que vienen de China y no de Estados Unidos.
Con el objetivo de consolidar una red de líneas de taxis en el estado Monagas y de dignificar a los profesionales del volante, 200 personas fueron beneficiadas este miércoles tras la entrega de 200 vehículos nuevos de paquete. A través de la Misión Transporte, la Revolución llenó de alegría a 200 familias que requerían de un medio para su sustento, tal es el caso de Elvio Reina, quien jamás tuvo un carro propio, aunque durante mucho tiempo ha trabajado como transportista. La actividad fue oficiada por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, la gobernadora Yelitza Santaella, los candidatos de la Patria, alcaldes bolivarianos y el pueblo monaguense. Los vehículos entregados son completamente nuevos, marca Chery, modelo Orinoco, año 2015, adquiridos como parte del convenio de cooperación entre Venezuela y China. Líneas de taxis Diosdado Cabello explicó que estos vehículos “no son para andar realengos”, son para crear una red de líneas de taxis, que la Gobernadora se encargará de anunciar pronto y que serán organizadas por sectores.
Diosdado Cabello, Yelitza Santaella y los candidatos de la Patria llenan de alegría al pueblo de Chávez. (Foto: Franklin Garza)
300 taxis entregados es la cifra a la cual se alcanzará en los próximos días, tras la adjudicación de 100 vehículos más en una próxima jornada
Transportistas cooperantes Cabello, también candidato por el voto lista, precisó que los 200 transportistas desde ya deben activarse en una red para informar sobre los problemas que perciban durante su jornada laboral. “Si usted va a llevar a alguien a un sector y se encuentra con una protesta porque falta agua potable, de inmediato usted llama y debe resolverse el problema”, aseveró. No hay gestores Por otra parte, exhortó al pueblo en general y en especial a los que son beneficiados con estas políticas,
Yelitza Santaella - Gobernadora “La Revolución sigue haciendo justicia, estamos de esta manera contribuyendo al combate del problema de transporte, es parte de la fórmula para enfrentar el déficit de unidades en el estado Monagas”
100 vehículos serán entregados a igual número de familias en los próximos días, antes del 6 de diciembre, según informó Cabello Los vehículos son nuevos y totalmente de lujo. (Foto: Franklin Garza)
Alberto Rodríguez - Dirigente “Como presidente de la Federación Bolivariana de Transporte agradecemos al Gobierno revolucionario por esta jornada que beneficia a 200 de nuestros compañeros, solo en revolución, si estuviera gobernando la oposición no sería posible esto”
José Rausseo - Beneficiado “Estoy muy emocionado de recibir mi vehículo, siempre tuve fe que en Revolución sería beneficiado con un carrito. Mi agradecimiento al Comandante Chávez, al presidente Maduro, a Diosdado y a la gobernadora Yelitza Santaella”
Alejandro Millán - Beneficiado “Acá estamos demostrando que sí es verdad, que no hay mentira en las políticas revolucionarias del gobierno de Nicolás Maduro, ahora vamos a dar lo mejor por nuestras familias, muy agradecido por haber sido tomado en cuenta”
Nacerá CorpoOriente También anunció que el presidente de la República, Nicolás Maduro aprobó la creación de una corporación para todos los estados orientales. “El compañero Maduro aprobó la creación de CorpoOriente, instancia con la que podrán estimular la ejecución de obras y reimpulsar las políticas sociales, así como brindar un mayor apoyo a los gobernadores. Cabello expresó que con esta nueva corporación redoblarán el apoyo a los estados del interior del país, denunciando además la dificultad que le concede a la Revolución no contar con un alcalde revolucionario en Maturín. “Mañana sale el alcalde de aquí a decir que está entregando vehículos, porque así son ellos, son unos chulos”, manifestó. Finalmente, en relación a las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, informó que la maquinaria revolucionaria tiene adelantado su plan de blindaje del voto, explicando que hasta los momentos tienen asegurados más de 5 millones de votos a nivel nacional. En el caso de Monagas, los votos asegurados al día de hoy, alcanzan la cifra de las 223 mil personas. “Esos son los números hoy, pero además tenemos que decirles a esta derecha, que en promedio, la cantidad de votos seguros para el 6 de diciembre aumenta en unas 200 mil personas cada día”, aseguró.
Noxon Parejo - Beneficiado “Nuestros sinceros agradecimientos al presidente Nicolás Maduro por esta jornada, necesitábamos el vehículo para trabajar, y gracias a la Revolución lo vamos a lograr. El pueblo sabe que esto solo sucede con un gobierno como el de Chávez y Maduro”
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
Promueven la No Violencia Contra la Mujer >La Gobernadora aboga por un mundo en el cual ellas disfruten de la seguridad que merecen NOHEMI MUNDARAIN @ciudadmaturin1
El Instituto Estadal de la Mujer y la Familia (Iesmujer), acompañado por el Ministerio de la Mujer, Ministerio Público, Poder Judicial y Cicpc, se concentraron en la Redoma Juana Ramírez La Avanzadora para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia Contra La Mujer, iniciativa apoyada directamente por la gobernadora Yelitza Santaella, con volanteo y pinta de carros. Como parte de la celebración, el personal de Iesmujer estuvo desde las 8:00 am entregando 3 mil dípticos, los cuales contienen informa-
ción de algunos artículos de la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, que resaltan la protección de la mujer. Danielys León, directora del Iesmujer, explicó que el trabajo trasciende más allá de esta conmemoración, puesto que durante este último año se ha estado trabajando arduamente para apoyar a la mujer monaguense a través de charlas, conversatorios y asesoría legal con el fin de evitar el silencio y promover la denuncia. Manifestó que en estas actividades cuenta con la presencia del Cicpc por medio de la doctora María
Personal de Iesmujer entregando dípticos (Foto: Yorge Lara)
Eugenia Millán. La idea principal es instruir a las féminas a que sientan seguridad y realicen la denuncia si existe o ha existido maltrato, es por ello que trabajan con los Frentes de Mujeres, pues por medio de ellas pueden conocer casos específicos y dirigirse a zonas que se encuentran especialmente expuestas a este tipo de maltrato. Asimismo, León asegura que sin recibir ninguna solicitud acuden a las parroquias y comunidades que de alguna u otra forma, por desconocimiento ceden al maltrato. Destacó que hace un año Monagas se posicionaba como el primer
estado del país que se veía afectado por este tipo de maltrato, sin embargo como fruto de la labor que ha realizado el Iesmujer, en la actualidad se ubica en el cuarto lugar, pues las mujeres ya no temen a denunciar. “Hoy estamos aquí por instrucciones de la Gobernadora, porque antes de ser Gobernadora es mujer y es algo que a nosotras nos favorece, pues está pendiente de esos detalles”, acotó Danielys León. Carmen Suniaga, una transeúnte, comentó la importancia de estas actividades para que las mujeres formalicen sus denuncias y dejen de ser maltratadas.
Pinta de carros y volanteo en la Redoma Juana La Avanzadora. (Foto: Yorge Lara)
Sirfoem celebra beneficios Ministerio de Salud entrega otorgados por el Gobierno 41 cargos fijos en Monagas GABRIELA SABOLLA @GSabolla1
GABRIELA SABOLLA @GSabolla1
El Sindicato Regional de Fuerza Obrera y Educación del estado Monagas (Sirfoem), aplaude las reivindicaciones que tanto el Gobierno nacional como regional han otorgado a su gremio. Reina Camacho, presidenta del sindicato, aseguró que no solo se sienten completamente satisfechos con el reciente ajuste del salario mínimo, sino que además agradecen los 741 cargos fijos que otorgó el Ministerio de Educación para personal obrero, docente y administrativo de la entidad. “Nuestro sindicato lucha por todos los beneficios que merecen sus trabajadores. Somos un ente de inclusión, no solamente trabajamos en función de nosotros,
En el estado Monagas se hizo justicia social a 41 trabajadores en el campo de salud ambiental, este grupo de personas se incorporó hace cuatro años a sus labores, inicialmente con el fin de hacerle frente al mal de la palometa peluda. Esquerley Esquedo, coordinador de recursos humanos de salud ambiental a nivel nacional, afirmó que estos trabajadores han cumplido a cabalidad con su función y han disminuido el índice por dengue, malaria y chagas en el estado. Esquedo acotó que están saldando la deuda social en todo el país, próximamente estarán haciendo la entrega de cargos para obreros de los estados Sucre y Delta Amacuro, que son los únicos que aún tienen personal contratado.
Representantes de Sirfoem. (Foto: Iván Rivas)
tenemos un grupo que asiste a los eventos deportivos y nos han representado en varios estados, además del trabajo social, que no dejamos por fuera, todo gracias a el apoyo de La Revolución”, acotó Reina Camacho.
Entrega de cargos fijos a trabajadores del sector salud. (Foto: Iván Rivas)
Entre otros aportes para favorecer a la dirección regional de nuestro estado, el ministro Henry Ventura hizo un aporte de dos mil tabletas de medicamentos antimaláricos para cumplir con la dotación preventiva correspondiente.
SALUD> 5 mil votos duros aportarán médicos KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
El ejército de batas blancas se incorporó ayer a la lucha por la victoria perfecta del próximo 6-D, estableciendo un punto rojo en las inmediaciones de la Redoma Juana La Avanzadora, donde estarán motivando e informando al electorado para que ejerza su derecho al voto a favor de los candidatos de la Patria. Otis Moreno, director del circuito de salud número 1, informó que los médicos integrales recogerán un total de 500 planillas del 1 X 10, lo que significa un aporte de 5 mil votos duros del sector salud. Moreno explica que esperan multiplicar esta cifra entregando a cada una de las personas que conforman las planillas una nueva, para que también la llenen y sumen así nuevos votos para la resolución. En este punto rojo establecido ayer, estarán permanentemente los galenos hasta el 3 de diciembre fecha en la que culmina la campaña electoral, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Barrio Adentro lleva operativo a Jusepín KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
En su diaria tarea de lograr la salud integral de todo el pueblo, los médicos de la Fundación Barrio Adentro continúan llevando Operativos de Salud Integral a todos los rincones del estado. Orli Orta, coordinadora regional de Barrio Adentro, informó que hoy la jornada se realizará en la parroquia Jusepín donde espera atender a cerca de 600 personas, entre niños, adultos y personas de la tercera edad. Así mismo, mañana la jornada de salud se trasladará hasta el Colegio Andrés Bello, donde se atenderá a toda la población estudiantil. Mientras que, el sábado el operativo se llevará a cabo en el sector Los Cortijos de la Parroquia Las Cocuizas. Mantenimiento de CDI Orta además indicó que durante el fin de semana pasado se realizó una jornada de mantenimiento en la que se limpiaron y pintaron los tres Centros de Diagnístico Integral del Circuito número 2.
CIUDAD 05
CIUDAD MATURIN / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
Inaugurada Notaría Segunda en Maturín > Además de documentos pagos, ofrece trámites gratuitos NOHEMI MUNDARAIN @ciudadmaturin1
Formalmente se inauguró la Notaría Segunda de Maturín, perteneciente al Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). El evento contó con la presencia de Nelson García, director nacional del Servicio, junto a distintas autoridades regionales y nacionales como Yoel Mota, director nacional de Notarías; el profesor Euribes Guevara, en representación de la gobernadora Yelitza Santaella; así como también el general Raúl Alfonso Paredes y Manolys García, anfitriona por parte de la oficina de Maturín, quienes realizaron el simbólico corte del listón inaugural y procedieron a hacer un recorrido por las instalaciones de la nueva oficina. Esta obra contó con una inversión de 1 millón 276 mil 234 bolívares, entre infraestructura, equipos y materiales de oficinas necesarios para realizar los documentos que allí se elaboran. Esta notaría beneficiará a más de 59 mil 172 habitantes de la parroquia San Simón. “Quiero felicitarlos con mucha valentía, porque cuando hay disposición, cuando hay voluntad política a nivel regional y nacional se pueden hacer grandes cosas, es indudable el cambio que ha tenido este servicio, en todos los niveles, desde humanizar al personal hasta la atención a los usuarios”, puntualizó Euribes Guevara. Esta oficina inicia de acuerdo a las nuevas expectativas que exige el Saren, en los que pretenden brindarles mejoras al personal y al público en general, esto mediante la rehabilitación de los espacios de trabajo, la capacitación del personal con la idea de que puedan tener una perspectiva más humana y de esa formas logren brindar una mejor atención al público. “La nueva edición del Saren, que
Autoridades en la inauguración de la Notaría Segunda de Maturín. (Foto: Yorge Lara)
he denominado como una etapa atípica en el buen sentido de la palabra, consta de la realización de talleres para capacitar y tener un buen material humano trabajando en las oficinas, y no solo eso, sino de tener espacios dignos, no tanto para los usuarios sino dignos para el personal. Nosotros reconocemos que existen deficiencias en muchas de las oficinas, algunas de ellas están próximas a cerrarse, es por ello que está en marcha este plan de adecuación. Hemos recibido más de 500 aires acondicionados, CPU, ups, computador y papel para equipar las oficinas, y así brindarle a los usuarios las atenciones que se merecen”, explicó Nelson García, director nacional del Saren. Manolys García, notaria segunda, comentó que además de documentos pagos, en esta notaría
del Saren las personas podrán gestionar trámites totalmente gratuitos como autorización de viajes de niños, niñas y adolescentes, declaración jurada de no poseer viviendas, carta de soltería con fines matrimoniales, unión estable de derecho, y poderes especiales y laborales. “Le doy gracias a todas la personas que nos acompañan en la inauguración de esta oficina, y pues le hago la invitación a todos a que vengan a nuestra casa, porque Saren es una familia”, finalizó García. El párroco de la parroquia San José Obrero, Asiel Rincones, fue el encargado de bendecir las instalaciones de la nueva oficina del Saren con unas palabras de reflexión, y posteriormente finalizar el acto consagrando la Notaría con agua bendita.
Ofrecer un servicio de calidad Unas 487 oficinas del país fueron visitadas y diagnosticadas con el fin de optimizarlas para que formen parte de la nueva etapa del Saren. “Al capacitar y humanizar el personal,
además de renovar los espacios, mejoramos la atención a nuestro público, y eso es precisamente lo que buscamos para esta nueva etapa de transformación”.
Gobernadora entrega cocinas industriales Prensa Indem @ciudadmaturin1
La candidata Gladys Barreto durante la adjudicación de las cocinas
Garantizando el Buen Vivir de la comunidad deportiva, la gobernadora socialista del estado Monagas, Yelitza Santaella, hizo el aporte de tres cocinas industriales que serán utilizadas próximamente en el servicio de comedor que se habilitará a través del Instituto del Deporte del estado Monagas
(Indem) y que estará en el Complejo Polideportivo de Maturín para brindar servicio de almuerzo diario a mil atletas. Los equipos fueron entregados por Gladys Barreto, candidata a la Asamblea Nacional por el Circuito 1 en representación del Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien hizo énfasis en el esfuerzo hecho
por el Gobierno Bolivariano liderado por el presidente obrero Nicolás Maduro en impulsar la práctica deportiva de la juventud venezolana. En este sentido, Barreto manifestó su intención en seguir fortaleciendo desde el hemiciclo legislativo nacional el deporte en Monagas apoyando todas las iniciativas que redunden en el rendimiento de los atletas.
06 ANÁLISIS
CIUDAD MATURIN / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
La guerra de los huevos “chimbos” Marco Tulio Arellano
U
na vez sometida Venezuela a una guerra económica dirigida a crear caos y provocar la caída del gobierno revolucionario del Comandante Hugo Chávez y ahora del presidente Nicolás Maduro - por parte de la oposición - la misma se ha convertido en los últimos días en la “guerra de los huevos chimbos”. Desde luego que no nos referimos a los huevos que preparan para época de Navidad los zulianos y los marabinos como un dulce de huevos de gallina en almíbar, sino a los que por arte de magia han desaparecido en los últimos días de los anaqueles de mercados, supermercados y abastos del país. Muchas han sido las medidas y las estrategias establecidas por el Gobierno para responder a la guerra económica. Sólo basta recordar, por ejemplo, cuando en julio del 2013 el entonces presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (el desaparecido Indepabis) Eduardo Samán se refería al control de precios, para garantizar el acceso a los bienes y servicios a la familia venezolana. En aquel momento Samán declaró que “el país tiene niveles de abastecimiento de diferentes rubros y afirmó que: “algunas veces aparece un producto y desaparece el otro, siempre es uno el que desaparece y no todos al mismo tiempo. Ellos (los empresarios de la ultraderecha) nos quieren someter a un chantaje a través del estómago diciendo que
cuando hay controles se genera desabastecimiento. Ellos están jugando con las emociones de las personas”, enfatizó. En los últimos días el presidente Nicolás Maduro designó al vicepresidente de la República Jorge Arreaza para que asumiera un nuevo reto, el de enfrentar las roscas y mafias que tratan de estrangular a los venezolanos y someterlos por hambre, sobre todo en época de elecciones para luego echarle la culpa al Gobierno revolucionario. Se hace necesario como lo hizo un Alcalde del centro del país (Puerto Cabello), poner a los especuladores y ladrones del pueblo al escarnio público, a barrer las calles. Y es más, una vez sorprendidos infraganti y capturados por especuladores deberían ser mostrados a la opinión pública nacional (con franelas a rayas o bragas de prisión) a través de los medios de comunicación, para que el pueblo los vea y sepa así quiénes son los que acaparan y violan sus derechos y les impide además, el libre acceso a los productos de primera necesidad y a los bienes de servicio o de aseo personal. Una de las medidas tomadas en los últimos días, fue la que se aplicó bajo el amparo de la nueva Ley de Precios Justos a los huevos de gallina. Se aprobó como precio justo al cartón de huevos (30 huevos) el valor real de 420 bolívares. Este renglón alimenticio cayó en el precio especulativo hasta superar los 1.200 bolívares por cartón; es decir 40 bolívares por cada huevo.
Con el vicepresidente Arreaza se reunieron altos representantes de los sectores de la producción agropecuaria y avícola del país, quienes se comprometieron a garantizar el suministro de los huevos y a respetar los precios; pero una vez salieron de la reunión, pareciera que dieron la orden a los productores y distribuidores de huevos (los hueveros) para que los escondieran. La cadena de alimentos está secuestrada y la guerra económica, ahora guerra de los huevos chimbos (que no son los maracuchos) están empollando y no servirán para el consumo masivo de la población venezolana. Ante las elecciones del próximo 6 de diciembre la estrategia de la oposición se mantiene intacta y sólo busca dominar al pueblo por hambre, para que le sea endosado este adefesio al Gobierno revolucionario. Con el Comandante Chávez el pueblo aprendió la lección después del 4 de febrero y superó también el paro petrolero y el golpe del 11 de abril. Nuevamente este 6 de diciembre el pueblo venezolano le dirá a los pelucones que se coman sus huevos podridos, ya no tan chimbos, y además que recojan a sus gallos tapados. Ante la guerra de los “huevos chimbos” de los pelucones, los venezolanos comeremos tortilla pero de huevos criollos y nutritivos, con el verdadero sabor inspirado en un nuevo triunfo de la Revolución Bolivariana en la Asamblea Nacional. ¡Venceremos!
Ooootra vez CAROLA CHÁVEZ
Ooootra vez una elección, van veinte y siempre los mismo: Otra vez el CNE es tramposo. Otra vez el voto no es secreto. Otra vez las captahuellas dan miedo, no olvides que una vez tuvieron burundanga y te hacían votar por Chávez aún en contra de tu decente y pensante voluntad. Otra vez las condiciones no están dadas. Otra vez las máquinas están trucadas, otra vez ¡que vuelva el voto manual! Otra vez el ventajismo del gobierno que controla todos los medios, tal como lo denuncian todos los medios que supuestamente gobierno controla. Otra vez “yo no firmo el compromiso electoral”. Otra vez la escotilla de la violencia abierta al no me da la gana. Otra vez el coro cantando fraude adelantado, fraude selectivo, donde gana el chavismo es trampa donde gana la oposición no. Otra vez te robarán el voto pero igual, aunque te lo roben, te invitan a votar. Otra vez el retroceso vestido de cambio. Otra vez los mismos: los del Carmonazo, los de Sabotaje Petrolero, los de la plaza Altamira, los de la guarimba, los de ¡Viva el cáncer! los de “Y nadie se los va a devolver”, otra vez los que mandaron a descargar la arrechera y la descargaron, los de La Salida, los de las guayas degolladoras, los mismos que hace años mandaron a sus seguidores a calentar aceite para lanzarlo desde los balcones a las “hordas chavistas”. Otra vez los que llevan 16 años recorriendo el mundo para suplicar intervenciones extrajeras en nuestro país. Los que en vano hicieron lobby para que no entráramos en Mercosur. Los que llamaron a los miembros de UNASUR “países chulos”. Los mismos que suplicaban una “ayudaíta” de Bush, y hoy de Obama, Hollande y el FMI. Otra vez ellos. Otra vez lo mismo, los mismos de siempre, esta vez en una campaña sin candidatos, porque el cambio no se puede proponer con las caras de Ramos Allup y Omar Barboza, reliquias cuarto republicanas; ni con la de William -Sigatoka Negra- Dávila, ni con la de Julio Borges, por nombrar a unos poquitos de este ramillete.
El cambio no se puede vender con esas mismas caras embarradas. Entonces la idiota estrategia publicitaria -permítannos pensar por usted- de quienes creen que el resto del mundo es idiota: Cuñas sin líderes, solo una musiquita genérica pegajosa, que bien podría servir para vender Diablitos o calcetines, diciéndote dónde es que vas a poner tu dedo y apretar, aquí, aquí, una y otra vez, una y otra vez… dale aquí por el cambio y no preguntes más. Y ootra vez la tradicional cuña de la señora de barrio asegurándole a las señoras de El Cafetal que el pueblo se cansó. Otra vez el “tenemos pueblo”. Ooootra vez las cuñas grises de desesperanza y tristeza que se acabará, como por arte de magia, si los dejamos ganar. Otra vez el Departamento de Estado “deeply concerned” por Venezuela. Otra vez lo que queda de la OEA dando patadas de ahogado, otra vez voceros Europeos y nefastos ex presidentes declarando babosadas contra nuestro país. Otra vez mil frentes abiertos, amenazantes, este, oeste, norte y sur, otra vez el silencio complaciente de los que hablan de cambio, los mismos de siempre que hoy no dan la cara. Otra vez los grandes medios del mundo coordinaditos sacando más ollas que los caceroleros de Chacao. Esta vez, más desesperados, cosa que desdice a sus encuestas que, otra vez y desde ya, cantan la derrota chavista. Otra vez la salivante ilusión del fin de chavismo, esta vez más contenida, porque algún asesor, de esos inteligentísmos que ellos tienen, les dijo que no nos nombraran para que no nos sintamos amenazados por quienes siempre nos amenazaron. Y en su afán de no nombrarnos, pobrecitos, empiezan a creer que que ya no existimos, así, como los carajitos pequeños que juran que si cierran los ojos las cosas desaparecen. Otra vez la ceguera, la soberbia, la torpeza. Oootra vez las zancadillas, otra vez apostando al desgaste y el cansancio, otra vez contando los pollos antes de nacer… Otra vez y como siempre, su tragedia y su derrota es que no han entendido nada.
COMUNIDADES 11
CIUDAD MATURIN / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
Fachadas nuevas lucen en corredor Santa Inés > Friso, pintura, puertas y ventanas, acompañadas de sustitución de techos, son parte de las mejoras KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
Sandra Díaz “En el sector de Santa Inés, de donde soy representante del Poder Popular, hemos visto cómo Barrio Nuevo ha rehabilitado 25 viviendas mejorando sus fachadas, y además se encargó de concluir la construcción de las Bases de Misiones, que hoy disfrutamos”
Con la llegada de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) al corredor Santa Inés, inició la transformación integral de los 16 sectores que lo conforman, comenzando por el embellecimiento de sus viviendas. Hasta la fecha se ha completado el ornato de 909 viviendas en el corredor. Así, en el sector Rosa Inés, se han rehabilitado 25 viviendas, con el mejoramiento de fachadas, que comprende desde el friso de la vivienda y pintura hasta la sustitución de techo, puertas, ventanas y en algunos casos hasta la reconstrucción de los baños. Mientras que en el sector de Santa Inés I se rehabilitaron 53 viviendas; al igual que en Santa Inés II. En Valenzuela se recuperan 51 viviendas en la calle principal. Adecuación de vías Como parte de las mejoras del corredor también inició la adecuación de las vías en aquellos sectores que carecen de aguas servidas y de asfaltado. Utilizan maquinaria pesada para nivelar las calles y colocan una capa de granza, permitiendo una fácil circulación, tanto de vehículos como de transeúntes. Barrio Nuevo fue creado para transformar de forma integral los sectores más humildes del país, con siete objetivos que permitirán hacer realidad el proyecto que tuvo el Comandante Eterno Hugo Chávez, de reformar las estructuras de nuestras barriadas así como establecer un nuevo orden social, humanista y autosustentable de quienes vivan en los sectores populares de la nación. Antes de su siembra el Comandante Supremo expresó su deseo
Junior Campos
La sustitución de techos en diferentes sectores del corredor de Santa Inés hacen una gran diferencia en la calidad de vida
Principal objetivo El principal objetivo de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es trasformar las estructuras de la barriadas del país, donde acostumbramos a ver ranchos o casas con ladrillos
descubiertos, de puertas y ventanas improvisadas, calles de tierra sin aceras y con muchas carencias en lo que se refiere a los servicios públicos como agua, electricidad y cloacas.
de ver todas las barriadas venezolanas pintadas del tricolor nacional. La Misión cuenta con siete objetivos principales, como primer objetivo podemos señalar la conformación de la comuna y lograr una cultura de paz. El segundo objetivo es lograr una óptima organización política de la población, con estructuras establecidas en torno a los consejos comunales. Como tercero y cuarto objetivo está el proporcionar a las personas condiciones de vida dignas en su comunidad, así como garantizar la seguridad y defensa de la patria en la comuna. El cuarto objetivo hace hincapié en materia de construcción con la conformación del sistema de acopio y distribución de los insumos
“En Santa Inés II, la Misión se encargó de la construcción de la Base de Misiones y sustituyó el techo y ventanas de 53 viviendas. Allí estamos contentos con las dos unidades de transporte dotadas por el gobierno que permiten trasladarse a estudiantes y trabajadores”
Betty González “En Santa Inés I se rehabilitaron 53 casas, lo que representó un gran cambio en la calidad de vida de las familias que las habitan, quienes ahora viven en un hogar digno en condiciones con las que no pudieran haber contado de no ser por la Misión Barrio Nuevo” necesarios (materiales), con el apoyo de Construpatria, y la creación de bloqueras de producción social. El sexto y séptimo objetivo es construir la economía productiva comunal y propiciar el método asambleario.
Hacia la soberanía alimentaria KLHH @KenyaHiguerey
Productores de la Zona Agrícola de Santa Inés crían cachamas. (Foto: Archivo)
En procura de lograr la soberanía alimentaria, la Zona Agrícola de Santa Inés V produce mil 500 cachamas y cerca de 50 toneladas de hortalizas y verduras. José Luis Santander, productor de cachama, indica que todos los productores de la zona realizan
cada sábado un mercado en la calle principal de Santa Inés donde ofrecen sus productos a precios solidarios, muy por debajo de los precios del mercado. “Por eso todos los sábados nuestros productos vuelan, porque tienen el mejor precio”, dijo Santander. El productor señala que esta actividad la realiza desde hace un año, contando con el apoyo de la
gobernadora Yelitza Santaella. Refiere estar criando mil 500 cachamas, para satisfacer las necesidades de proteínas del pueblo, mientras que otros dos productores se encargan de la cría de cochinos. En el área agrícola se cultivan 20 hectáreas de tierra donde son capaces de producir, por zafra, cerca de 50 toneladas de piña, yuca y hortalizas.
12 EDUCACIÓN
CIUDAD MATURIN / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
Conforman Consejo Presidencial de Educación > Eligen 32 voceros de los diferentes gremios del sector educativo del estado Monagas Representantes de los trece municipios del estado se reunieron este miércoles en las instalaciones del Liceo Nacional Francisco Isnardi de Maturín, para elegir el Consejo Presidencial Estadal de la Educación del Estado Monagas. Durante la actividad, Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación, explicó que este órgano tiene como tarea la defensa de la educación pública nacional y con ello los logros de la Revolución como las canaimitas, la Colección Bicentenario y la dotación de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática. Además, estos tendrán como objetivo principal luchar por cumplir con las 10 banderas por la calidad educativa. Para ello, los sectores involucrados en el plano educativo deben articular sus propuestas mediante una agenda de trabajo que garantice la eficiencia de su labor. Estructura del Consejo Los Consejos Presidenciales Educativos tienen como base cinco movimientos diferentes: la fuerza estudiantil, el Movimiento de Maestros, Movimiento Bolivariano de Familias, los trabajadores del ámbito administrativo y obrero de las escuelas públicas. A los que se le suman los Movimiento de las Madres Cocineras y las las misiones educativas Robinson y Ribas. La creación de estos consejos es el ejemplo más claro de lo que significa la Revolución, democracia, socialismo y Poder Popular; que se debe ir construyendo para ir derrotando al estado burgués con su burocracia mortal, la corrupción, que es un veneno y la indolencia con su actitud, de acuerdo a lo explicado por el presidente Nicolás Maduro durante el acto de constitución de
Inspeccionan planta de la Plumrose AVN www.ciudadmaturin.info.ve
KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
Representantes de los 13 municipios del estado reunidos en el Liceo Nacional Francisco Isnardi realizan la elección del Consejo Presidencial Estadal de Educación. (Foto: Cortesía)
estos. Este nuevo órgano está presidido por la jefe de Zona del Estado, y conformado por la jefe de protección y división estudiantil y los 13 jefes de municipios a los que se le suman los 32 voceros electos, tres por cada sector: Organización Bolivariana de Estudiantes, por el Movimiento Bolivariano de Familia, personal docente, personal administrativo, obreros, madres procesadoras, Misión Ribas y Misión Robinson. El Consejo deberá reunirse cada quince días para plantear propuestas o posibles soluciones a las diferentes situaciones que padezca el sector, para garantizar la inclusión sin que nadie se quede sin educación de calidad, tal como está previsto en el Plan de la Patria. Entre las banderas que deben
defender estos consejos está elevar la cobertura en la educación inicial y media; desarrollar una pedagogía del amor; fortalecer el papel del maestro como actor fundamental de la calidad educativa, promover un clima escolar caracterizado por la convivencia, la solidaridad; garantizar un sistema de protección estudiantil, lograr una estrecha relación entre la familia, la escuela y la comunidad, así como desarrollar un currículo nacional integrado y actualizado. Además de garantizar edificaciones educativas amigables, seguras, equipadas y mantenidas. La actividad fue aprovechada para celebrar el cumpleaños de la Autoridad Única de Educación, a quien le regalaron una figura tamaño natural del presidente eterno Hugo Rafael Chávez Frías.
Visita ministerial Se espera que mañana, el Ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez, visite la capital del estado Monagas, en un Gran Encuentro con los diferentes secto-
res de la educación. Actividad que se realizará a partir de las 8:00 de la mañana en el módulo cuatro del Polideportivo de Maturín.
Esta es la ruta que correrán los estudiantes por la salud. (Foto: Cortesía)
La Lotería de Oriente ya tiene todo listo para arrancar este domingo, en horas de la mañana, con la primera Carrera Estudiantil por la Salud. Este proyecto que incentiva a los jóvenes a disciplinarse mediante la práctica de atletismo, fue propuesto por el destacado atleta monaguense José Angel “El Caballo” Zapata
El comando de Precios Justos inspeccionó este miércoles la planta de Plumrose para cerciorarse de que la distribución de sus productos se realiza apegada a la legalidad, destacó el vicepresidente de Soberanía y Seguridad Alimentaria, Carlos Osorio. “Queremos evidenciar que cada uno de los ajustes que se vayan haciendo a cada una de estas materias primas se transformen en beneficio al consumidor final, que cada uno de estos productos, que venían de una deformación en su cadena, en su estructura de costos, le lleguen al pueblo a los precios justos”, dijo. Desde la planta,ubicada en Caracas, “una de las principales distribuidoras de los derivados del pernil, de cerdo, de la costilla en el área metropolitana”, Osorio manifestó que están activados en todo el territorio nacional. “Es un proceso de concientización; la revisión justa de los precios marcados versus los precios a los que deben venderse los productos; la detención de los productos con sobreprecio para corregir todas las deformaciones; un acuerdo con los clientes en establecer el precio correcto; y un ajuste y exhibición de los precios en vivo”, detalló.
Fijan subsidio de Bs. 250 para el cartón de huevos > La medida será temporal, mientras se estabiliza la oferta
El cartón de huevos se mantendrá a 420 bolívares mientras se regulariza la oferta de este rubro. (Foto: Archivo) AVN www.ciudadmaturin.info.ve
El Gobierno anunció la exoneración del Impuesto Sobre la Renta al sector primario de la economía en un lapso de tres años, además de un subsidio temporal a la avicultura, mientras se estabiliza la oferta de huevos y también de carne de cer-
dos en lo que resta de año. Este lunes, el vicepresidente, Jorge Arreaza, precisó que la medida contempla todo lo que es la siembra y la cría en el sector primario. Los productores avícolas, también recibirán un subsidio temporal de 250 bolívares por cada cartón de 30 unidades. Los avicultores irán al Mi-
nisterio de Alimentación el lunes 30 para cotejar sus facturas. En cuanto al sector porcino, Arreaza expuso que se han comprometido a garantizar la distribución de carne de cerdo y productos derivados en todo el país, a fin de asegurar el acceso del pueblo a estos alimentos, según dijo AVN.
Venezuela y Qatar suscriben ocho acuerdos AVN www.ciudadmaturin.info.ve
Con el objetivo de estrechar relaciones bilateales, representantes del Estado de Qatar y de la República Bolivariana de Venezuela firmaron este miércoles ocho acuerdos de cooperación en materias económica, judicial, aduanera, deportiva y de transporte aéreo. Por la parte venezolana, los convenios fueron suscritos por la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez; el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes; el ministro de Industrias y Comercio y jefe del Servicio de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello; el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Giussepe Yoffreda; y por la Federación de Industriales (Fedeindustria). Igualmente se suscribieron acuerdos entre las ciudades de Caracas y Doha, capitales de Venezuela y Qatar respectivamente, con el objetivo de compartir experiencias para el desarrollo de las mismas, así como un convenio en cooperación deportiva firmado por el ministro venezolano de Juventud y el Deporte, Pedro Infante, y otro del ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para el intercambio de conocimientos en la materia.
Este sábado instalan 5 mil mercados comunales navideños RÉGULO PÁRRAGA/AVN www.ciudadmaturin.info.ve
Estudiantes correrán por la salud GABRIELA SABOLLA @GSabolla1
VENEZUELA 13
CIUDAD MATURIN / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
y cuenta con la inscripción de 528 estudiantes de distintos liceos de Maturín. Participarán 22 instituciones educativas, cada una de ellas con una selección de 12 niñas y 12 niños. Se dio a conocer que los representantes estas instituciones deben presentarse a las 7:00 am para retirar los kits que constan de las franelas y alfileres que sostendrán los núme-
ros que identifiquen a sus competidores. Los jóvenes fueron clasificados en cuatro categorÍas y se premiará a los tres primeros de cada una, a los entrenadores con más puntos y al liceo con más ganadores. En materia de seguridad, funcionarios de distintos cuerpos desplegarán un operativo para la actividad y habrá varios puntos de hidratación.
El vicepresidente de Soberanía y Seguridad Alimentaria, Carlos Osorio, informó este miércoles que el próximo sábado 28 de noviembre se instalarán en todo el país 5.000 mercados comunales navideños a cielo abierto. “Vamos a hacer una distribución también de todos los productos navideños para que le lleguen al pueblo al precio que deben llegarle”, sostuvo Osorio en transmisión de Venezolana de Televisión, durante una inspección desarrollada en la planta de Plumrose, ubicada en Caracas. En estos espacios se expenden, además, los rubros agroalimentarios de pequeños productores, como verduras, hortalizas y todo lo gene-
rado dentro de las comunas, lo cual permite potenciar la producción local y propiciar el intercambio comercial regido por las comunidades organizadas, que venden a precios justos los alimentos. Los mercados comunales a cielo abierto son parte de la ofensiva del Ejecutivo nacional contra todos aquellos sectores inescrupulosos que utilizan las tácticas de la guerra económica, como el acaparamiento de productos básicos y especulación en los precios de los alimentos. 5 mil toneladas de alimentos Entre tanto, el gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, anunció la llegada del barco José Leonardo Chirinos al Puerto Internacional de El Guamache con 125 contenedores cargados de 5 mil toneladas de alimentos.
La información la dio a conocer a través de su programa “Llegó la Hora”, transmitido todos los miércoles a las 10:00 de la mañana por la emisora YVKE Mundial 1020AM y 92.9FM. El mandatario neoespartano precisó que, de esta cantidad de contenedores recibidos, 11 transportaron pernil para la distribución y venta directa al consumidor, a precios justos, en las Ferias Navideñas que se realizarán a partir de este sábado en el estado insular y en todo el país. Este embarque se suma a los que han venido llegando a país de manera constante durante los últimos meses a través de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, bajo responsabilidad de la empresa portuaria nacional BoliPuertos. Con ello, el Gobierno combate el desabastecimiento inducido.
El Gobierno refuerza el plan nacional de abastecimiento. (Foto: Archivo)
Pago de prestaciones sociales Mata Figueroa tambien se refirió a los logros de la Revolución durante su gestión al frente del gobierno neoespartano, destacando que han cancelado más de 600 millones de bolívares en prestaciones sociales. ”Pagaremos todas la deudas antes de terminar el año 2015 y co-
menzaremos 2016 sin compromisos, con total felicidad, como nunca en periodos anteriores”, subrayó. También recordó que durante la gestión revolucionaria se han entregado 3 mil 534 pensiones a los adultos y adultas mayores de la entidad y más de 3 millones en todo el territorio nacional.
14 mundo
CIUDAD MATURIN / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
Rusia demuestra que su avión no entró a Turquía > Un video evidencia que el bombardero Sukhoi 24 no violó el espacio aéreo de ese país
Moscú reforzará estrategias de defensa en Siria AVN www.ciudadmaturin.info.ve
Serguéi Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. (Foto: Archivo)
rante 17 segundos el SU24 fue avisado de que sobrevolaban dentro de su espacio aéreo. Sin embargo, el piloto ruso sobreviviente, entrevistado este miércoles por RT, ratificó que “no hubo ninguna advertencia. Ni por radio ni visualmente. No hubo ningún contacto, así que seguimos nuestro rumbo de ataque reglamentario”.
diciendo que violó el espacio aéreo sirio” y, para ese momento, el presidente Recep Tayyip Erdoğan declaró que “una corta penetración en territorio ajeno no puede ser pretexto para la utilización de la fuerza”.
Tras el derribo del avión bombardero ruso Sukhoi 24, por parte de una aeronave turca F16, Rusia decidió reforzar sus estrategias de defensa militar en Siria para proteger a las tropas que ejecutan operaciones antiterroristas. El titular del Ministerio de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, informó que se desarrollan medidas a implementar, entre las que destaca la dotación de la base militar rusa en Jmeinin, Siria, con el sistema antiaéreo S-400. Explicó que el referido sistema, de largo alcance, es uno de los más avanzados en defensa antiaérea y antimisilística de Moscú, reseña el sitio web de Telesur. Asimismo, se ha enviado un crucero a las costas de la provincia de Latakia con el propósito de derribar cualquier objetivo aéreo potencialmente peligroso para los aviones rusos que participan en la ofensiva antiterrorista.
AVN www.ciudadmaturin.info.ve
dena internacional de noticias Russia Today (RT).
El ministerio de Defensa de Rusia mostró este miércoles un video en el que se evidencia que el avión bombardero ruso Sukhoi 24 (SU24), derribado el martes por un misil proveniente de un caza turco F16, no había violado el espacio aéreo de Turquía, como han denunciado las autoridades de ese país. El material audiovisual muestra que el SU24 realizaba maniobras a un kilómetro de la frontera de Siria con Turquía al momento de ser alcanzado por el misil que causó que se precipitara a tierra, informó la ca-
Comunicación diplomática El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, indicó ayer que sostuvo una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, quien le expresó condolencias por la muerte de uno de los dos pilotos del SU24, pero “al mismo tiempo justificó las acciones de sus militares”, al alegar que el avión ruso sí había violado su espacio aéreo.
Españoles piden paz para el pueblo sirio
Pepe Mujica expresa preocupación por Argentina
AVN www.ciudadmaturin.info.ve
Mediante un manifiesto publicado a través del portal www. eldiario.es, personalidades españolas fijaron postura contra el bombardeo al pueblo sirio, luego de los atentados terroristas perpetrados el pasado viernes 13 de noviembre en París. Figuras como Ada Colau, alcaldesa de Barcelona; los actores Emma Suárez, Pepe Viyuela, Carlos Bardem, Pilar Bardem, la escritora Belen Gopegui, el activista Yayo Herrero, entro otros, suscribieron un comunicado en el cual se niegan “... a participar en el falso mercadeo entre derechos y seguridad. Aquí, en París, en Iraq o en Siria, son los pueblos los que ponen las muertes mientras unos y otros trafican con influencias, armas e intereses geoestratégicos. El odio fanático de unos no puede esgrimirse como justificación para nuevos odios. Nos negamos a ser rehenes del odio, el terror y la intolerancia, eso sería claudicar ante el terrorismo”.
No hubo advertencia La parte turca insistió en que du-
AVN www.ciudadmaturin.info.ve
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, manifestó este martes su preocupación por la inestabilidad que podría sufrir Argentina con la llegada de Mauricio Macri, nuevo Presidente de esa nación suramericana durante los próximos cuatro años, tras ganar la segunda vuelta electoral realizada el pasado domingo 22 de noviembre. “Mis temores tienen que ver con la estabilidad institucional de la República Argentina, en un dibujo político que no es fácil, no es sencillo, pero ojalá que esta desconfianza,
A Turquía le pasó lo mismo Durante su conversación, Lavrov le recordó a Cavusoglu que “hace unos años, cuando solo estaba empezando este conflicto sirio, Turquía acusó a Siria de que sus fuerzas aéreas derribaron un avión turco
también hija de la historia, no se confirme y acontezca lo contrario, de todo corazón”, expresó Mujica, reseñado por Telesur. El actual senador por el gobernante partido Frente Amplio consideró que los problemas de Argentina afectarían de manera directa a toda la región, por lo que deseó mucha suerte a los habitantes de ese país con su nuevo Presidente. Durante su campaña, Macri se comprometió con la reducción de la pobreza y la lucha contra el narcotráfico. También promete sesgar los logros conquistados durante doce años por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Relaciones en suspenso Respecto al llamado de la parte turca a tener buenas relaciones con Moscú, el diplomático le recalcó lo dicho el martes por el presidente Vladimir Putin sobre la necesidad “de cuidar las buenas relaciones antes de utilizar la fuerza” y que las relaciones entre ambos países entran ahora en una nueva etapa, tras el ataque a la aeronave rusa.
José “Pepe” Mujica, expresidente de Paraguay. (Foto: Archivo)
Cristina Fernández seguirá velando por su pueblo AVN www.ciudadmaturin.info.ve
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ratificó que, tras culminar su mandato, continuará velando por que se respete la voluntad democrática del pueblo argentino, así como sus derechos sociales, que fueron reivindicados con las políticas sociales de su gobierno.
“Vamos a velar por los derechos de todos los argentinos para que sean respetados, para que sean reconocidos”, expresó Fernández, durante el acto de inauguración de una serie de obras hospitalarias, a dos semanas de entregarle el cargo al presidente electo, Mauricio Macri, de derecha. Aseveró que no repetirán el juego de sus opositores políticos, que du-
rante los 12 años del kirchnerismo intententaron promover escenarios de ingobernabilidad, con apoyo de los medios de comunicación privados y a razón de su desacuerdo con el desarrollo de un gobierno enfocado en las reivindicaciones sociales. “¿Saben por qué? Porque este espacio político, plural y diverso, en el que uno de los componentes principales es el peronismo, del que
soy militante desde muy joven, ha sufrido persecuciones, negaciones, proscripciones, como nunca, tal vez, ningún otro partido político en la Argentina. Y es precisamente en nombre de esos dolores, de esas tragedias, que jamás se nos ocurriría hacer algo que dañara la gobernabilidad y la convivencia de los argentinos”, expresó la mandataria saliente.
DEPORTES 15
CIUDAD MATURIN / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
Maldonado aspira cerrar con éxito temporada 2015 de la F1 > La carrera será el domingo a las 8:30 de la mañana
PRENSA INDEM ciudadmaturin.info.ve
En el campeonato “Morochito” Rodríguez, sus puños fueron directo a luchadores de Ecuador, Cuba y Costa Rica, también tuvo que enfrentar a sus amigos para conseguir un puesto que muchos pugilistas anhelan, ser parte del equipo Caciques de Venezuela. El monaguense Ronny Farías, de la categoría de 60 kg, luchó en el ring de boxeo con su meta siempre presente y fue esta determinación lo que le permitió ganar el bronce en dicho torneo de talla internacional, logrando su objetivo de ser un cacique. “Me esforcé en el entrenamiento, no solo físico sino también mental, estudié a mis contrincantes y puse todo mi empeño para tener una gran actuación”,
AVN ciudadmaturin.info.ve
El piloto venezolano de la Fórmula 1, Pastor Maldonado, aspira a cerrar con puntos su participación en el Gran Premio de Abu Dhabi, última competencia del calendario deportivo de la F1, el cual se correrá el próximo 29 de noviembre en el circuito de Yas Marina. En este circuito, de 5.554 metros, el criollo realizó las pruebas que lo impulsaron a llegar a la máxima categoría del automovilismo mundial. “Esta pista tiene curvas lentas y rectas largas, un tanto semejante a Singapur. En el inolvidable 2012, tuvimos un fin de semana productivo acá al clasificar en cuarto lugar y luego en carrera culminamos quintos, a pesar de tener el sistema Kers dañado”, comentó el deportista. Maldonado acotó que siempre es especial correr en Abu Dhabi porque el ambiente es “insuperable” y tratándose del cierre del ciclo de competencias todos los pilotos desean culminar con buen papel. “Venimos con ritmo estable, a pesar de las conocidas limitaciones del coche en sus actualizaciones y mejoras, así que apuntamos a un cierre con puntos para
Ronny Farías, un cacique monaguense indicó Farías, mientras sostenía orgullosamente su medalla. Con respecto a lograr ser parte de la selección nacional que participará en la próxima Serie Mundial de Boxeo, el pugilista monaguense no pudo ocultar su felicidad. “Me emociona saber que representaré a Venezuela, es algo que no se puede expresar fácilmente con las palabras”, indicó el criollo. Ronny agradeció a quienes lo apoyaron, su familia, su entrenador y al Instituto de Deportes del estado Monagas (Indem) presidido por José Vicente Maicavares. Además de Farías los monaguenses Jefferson Blanco (49 kg) y Maifer López (64 kg) también forman parte de la selección venezolana tras una positiva actuación en el torneo.
Para el piloto maracayero correr en Abu Dhabi es especial. (Foto: Cortesía)
llevar a casa”, acotó. Por su parte, el director técnico de Lotus, Nick Chester, ofreció más detalles sobre el rayado de Yas Marina donde precisó que el primer sector es en general de velocidad media, “con un par de curvas donde vas en alta; es sencillo desde el punto de vista técnico y basta con un nivel razonable de carga aerodinámica”. Chester manifestó que
está contento con el vehículo E23 en muchos aspectos, pero a la vez insatisfecho en términos de su desarrollo, “hicimos un buen auto base que funciona bien, del cual nuestros pilotos pudieron extraer mucho. Lamentablemente no tuvimos el desarrollo planificado por razones financieras, de lo contrario hubiésemos visto cosas muy interesantes en la pista a lo largo del año”.
Cronograma Las pruebas comenzarán con una primera jornada de prácticas a las 4:30 am del viernes (hora venezolana) mientras que la segunda tanda será a las 8:30 am. Los últimos ensayos tendrán lugar en la madrugada sabatina, a las 5:30, y la clasificación será a las 8:30 am. La carrera será a las 8:30 am del domingo, con 55 vueltas a la pista.
El monaguense expresó su felicidad al formar parte de la selección nacional de boxeo. (Foto: Cortesía)
EL KIOSCO JUEVES PERIÓDICO GRATUITO DE EARLE
26 DE NOVIEMBRE DE 2015
AÑO 2 / Nº 188 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve
BOXEO
/ 15
Monaguense Ronny Farías mostró con orgullo su medalla de bronce
Por: Earle Herrera
Cheque níveo La MUD rezonga que no firmará ningún tipo de acuerdo preelectoral como si se tratara de un “cheque en blanco”. No firmó el proyecto que propuso el presidente Maduro. Reviró ante la propuesta del CNE con la misma tesis del “cheque níveo”. Tampoco acepta el texto que le presentó la UNASUR para respetar los resultados del 6D. La derecha teme que si firma, no podrá cantar fraude cuando pierda, como lo tiene pactado con Estados Unidos en el único cheque en blanco que firmó.
Subcampeonato en Juegos Escolares La delegación criolla que compitió en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares Yucatán, México 2015, obtuvo el subcampeonato del evento al cosechar 199 medallas, distribuidas en 56 de oro, 70 de plata y 73 de bronce. A este compromiso asistieron 189 atletas venezolanos en 13 deportes, siendo la natación la que más aportó medallas, 13 doradas, 9 plateadas y 14 bronces. El nadador más destacado fue el caraqueño Jesús Rosso, quien se adjudicó cinco medallas de oro en las categorías 200 y 400 metros libre, 200 metros espalda y los relevos 4x100 libre y mixto, mientras que su compañero, Carlos Colmenares, se colgó tres áureas (50 y 100 metros espalda y 200 metros mariposa) y una plata (relevo 4x100 combinado), reseña una nota de prensa de la Fundación Gigantes en Acción. Los atletas de levantamiento de pesas también sobresalieron en estos Juegos, al alcanzar 11 metales de oro, 12 de plata y 12 de bronce. Las halteras más destacadas en esta disciplina, con tres medallas de oro en sus categorías, fueron Karen Fernández (-53 kilogra-
mos), Yovanina Martínez (-48 kilos) y Keidomar Vallenilla (-94 kilos). Por su parte, los ajedrecistas que representaron al país en este evento ganaron cuatro preseas de oro, dos platas y dos bronces; mientras que los judocas se colgaron cuatro oro, ocho platas y seis bronce; el karate tres doradas, tres plateadas y cuatro broncíneas. Entre tanto, el esgrima ganó un metal dorado, nueve de plata y cinco de bronce; mientras el taekwondo una de oro, cinco de plata y 11 de bronce. El tenis de mesa subió al podio cuatro veces con una plata y tres bronces; mientras que el voleibol de cancha y el baloncesto 3x3 masculino se colgaron bronce. La delegación de lucha también conquistó varias preseas en este compromiso al acreditarse 11 áureas, 11 plateadas y 7 terceros lugares; mientras que en el atletismo se lograron siete doradas, 10 platas y seis broncíneas. Durante las cinco ediciones de estos Juegos, la delegación venezolana se ha destacado por su alta competitividad. En 2007 y 2011 fue Campeona, y con este subcampeonato suma tres, los otros los obtuvo en las ediciones de 2009 y 2013.