Ciudad Maturín edición 194

Page 1

jueves PERIÓDICO GRATUITO 3 de diciembre DE 2015

AÑO 2 / Nº 194 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve

mundo

/ 12

Turquía y el Estado Islámico son socios en el contrabando de petróleo

Presidente maduro inauguró fábrica de autobuses yutong / 13 Piedad córdova acompañará elecciones del 6d /10

monagas prepara cierre gigantesco

Banco de Venezuela entregó 31 créditos /4

Bs. 74 millones han llegado a hospitales regionales / 14

La Curagua ya es patrimonio cultural de la humanidad / 12-13

Lo de ayer en Caicara fue el anuncio del gigantesco cierre de campaña que hoy realizarán las fuerzas revolucionarias de Monagas. A la jornada, preámbulo de la gran victoria del domingo, 6 de diciembre, están invitados los revolucionarios de los 13 municipios del estado. El candidato, Diosdado Cabello, los demás candidatos de la Patria y la gobernadora Santaella, invitan a la gran concentración en la plaza Piar y la Redoma Juana La Avanzadora, a las 10 am. Foto: Wiston Bravo /8-9


02 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

Los abogados ya tienen sus propias listas del 1x15

Hoy concluye campaña electoral rumbo al 6-D

K.H. @KendrickHermoso

A partir de las 12:00 de esta noche queda prohibida cualquier difusión de propaganda a favor de los candidatos

Firmes y consecuentes están los profesionales del Derecho que manifiestan su lealtad al proceso revolucionario. Así lo aseguró Francis Contreras, vocera del Movimiento de Abogados Bolivarianos, quien informó que, de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, han conformado su maquinaria de organización electoral y cuentan hasta los momentos

con sus listas del 1x15. “Para estas elecciones vamos a ser parte de esa victoria perfecta que nos hemos fijado como objetivo y tenemos listos a más de 3 mil profesionales que votarán por la Patria”, explicó Contreras. Por otra parte, recalcó que dispondrán de al menos uno o dos abogados en varios centros electorales, a fin de orientar y asesorar en materia de derecho civil y penal a los ciudadanos y ciudadanas que acudan a ejercer su derecho al voto.

En Monagas hay aproximadamente mil 300 motorizados activos y listos para desplegarse. (Foto: Franklin Garza)

Motorizados bolivarianos se desplegarán este domingo Estiman aportar una buena cantidad de votos a la alianza revolucionaria KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Más de 500 motorizados de la fuerza bolivariana se desplegarán este domingo en el municipio Maturín, a propósito de las elecciones parlamentarias. Así lo dio a conocer el coordinador de seguridad y eventos del Comando de Campaña “El 6-D gana Chávez”, César Azócar. El dirigente manifestó que desde ya se declaran en vigilia permanente para garantizar la victoria perfecta, para lo cual han previsto que cada motorizado ejerza labores de inteligencia social, como parte de una estrategia para garantizar la estabilidad y la paz antes, durante y después de las elecciones.

627

536

mil 937 personas están habilitadas para ejercer su derecho al sufragio. Forman parte del Padrón Electoral depurado en la entidad

instituciones educativas han sido seleccionadas y estarán habilitadas como centros de votación durante los comicios de este domingo

Por otra parte, aseguró que cada motorizado tiene su lista del 1x10, pues forman parte de la vanguardia organizativa de la Revolución.

Planes de la derecha Denunciaron tener informaciones recabadas a través de las redes de inteligencia social, de que hay sectores de la oposición convencidos en iniciar una nueva ola de protestas violentas, desconociendo los resultados electorales y alentando a un golpe de Estado. “Alerta al pueblo, tenemos que neutralizarlos”, indicó Azócar.

Llamado a la participación Aprovecharon la oportunidad para exhortar a todo el pueblo del estado Monagas a acudir a los centros de votación y ejercer su derecho al sufragio.

Francis Contreras, vocera del movimiento de abogados. (Foto: Franklin Garza)

Pasión Patria permitió superar meta de 1x10 K.H. @KendrickHermoso

A juicio de la coordinadora del 1x10 en el Comando de Campaña Bolívar-Chávez, Iraida Arismendi, la meta fijada de empatrullados del 1x10 se logró gracias a la conciencia revolucionaria del pueblo. En el caso de Monagas, resaltó que es producto de la pasión Patria, que la militancia, leal a la Revolución y al legado del Coman-

dante Eterno, Hugo Chávez, se marcó el compromiso de romper la cifra de 254 mil patrulleros. En tal sentido, Arismendi aseveró que hasta los momentos, Monagas registra más de 300 mil votos duros. Y es que cada patrullero, que son aproximadamente 60 mil, tiene su lista del 1x10, con la que se ubican a los empatrullados, estos a su vez también pueden contar con sus propias listas.

Trabajadores de la Alcaldía de Maturín exigen pago de los pasivos laborales K.H. @KendrickHermoso

Yorlin García, vocero del movimiento sindical. (Foto: Franklin Garza)

Ante la negativa del alcalde de Maturín de cancelar los pasivos laborales a los más de 4 mil trabajadores de la municipalidad, este miércoles un grupo de ellos decidió protestar en la sede del Palacio Municipal. Yorlin García, presidente del Sindicato Bolivariano de Trabajadores,

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

manifestó que el Alcalde opositor les adeuda no solo el aumento del 30% del salario que debió tomarse en cuenta para el cálculo de la bonificación de fin de año, sino que además está en mora con respecto a los uniformes, becas, útiles escolares, juguetes, bono alimenticio y el servicio de clínicas y farmacias. García aseveró que el burgomaestres debió dar respuestas el pasado

martes pero no fue así y por eso decidieron tomar la sede de la Alcaldía. “Nosotros estamos reclamando nuestros derechos, no vamos a renunciar a lo que por ley nos corresponde”, apuntó. “El decreto de aumento salarial es una orden del Gobierno nacional y tienen que cumplir”, añadió al tiempo que rechazó cualquier manifestación de violencia durante la protesta.

KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Con base al cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), hoy a partir de las 12:00 de la noche cierra el lapso para la campaña política de los diversos candidatos que van a las elecciones parlamentarias de este domingo. En ese sentido, los candidatos de la alianza revolucionaria harán el cierre oficial de su Campaña Admirable en la avenida Juncal con Bolívar, con dos marchas programadas para iniciarse a las 10:00 de la mañana y que tendrán sus respectivos puntos de salida. La primera movilización partirá desde la plaza Piar hasta la avenida Juncal con Bolívar, donde participará toda la militancia proveniente de los municipios del circuito 2: Punceres, Bolívar, Caripe, Acosta, Piar, Cedeño, Ezequiel Zamora, Santa Bárbara y Aguasay, con el candidato Hugo Carvajal en la vanguardia. La segunda movilización se hará desde la redoma Juana La Avanzadora, hasta encontrarse con el resto en la avenida Juncal con Bolívar, y está convocada la militancia que habita en los municipios del circuito uno: Maturín, Temblador, Uracoa y Sotillo; con los candidatos del circuito uno en la vanguardia: Gladys Barreto, Ana Fuentes y Carlos Flo-

Prohibiciones El artículo 82 de la Ley orgánica de Procesos Electorales sostiene que durante el lapso de siete días anteriores al acto de votación, queda prohibido publicar o divulgar, a través de cualquier medio de comunicación social u otra forma de difusión, los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias o intención de voto de los electores o las electoras. Se prohíbe la publicación de encuestas que no tengan ficha técnica. Asimismo, el artículo 83 prohíbe la difusión de resultados electorales por cualquier medio de comunicación social antes que el Consejo Nacional Electoral emita su primer boletín oficial.

res. Junto a ellos, el candidato por el voto lista Euribes Guevara y la gobernadora del estado, Yelitza Santaella. Se espera además la presencia del candidato por el voto lista, Diosdado Cabello, cuyo itinerario aún no se ha definido. La dirección regional del Parti-

do Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sostuvo en días pasados una reunión de organización para afinar los últimos detalles relacionados con estas acciones de calle. Alli los estrategas determinaron las condiciones en las que se desarrollará el mitin de los candidatos, para lo cual también se ha dispuesto

la instalación de una tarima. El 6 diciembre Monagas escoge a seis candidatos, más la representación indígena. Los candidatos de la Patria están ubicados en la parte superior del tarjetón electoral. Además, la candidata de los pueblos indígenas es Zoila Yánez, cuya

tarjeta corresponde con la del partido Conive, ubicado abajo y a la derecha del tarjetón electoral. Es importante resaltar que técnicamente, para lograr una victoria perfecta, la Revolución está obligada a obtener el doble de sufragios que las fuerzas de la derecha, de lograrlo, lograrían los seis curules.

Sin lealtad no se puede ser revolucionario

“Solo en Revolución se podrá mejorar lo que está mal”

K.H.

K.H.

Tras conocerse que un grupo minoritario del Movimiento 4F de la Universidad de Oriente decidió alejarse de la Revolución y conciliar con la derecha, dirigentes estudiantiles chavistas rechazaron esta acción de

deslealtad y los acusaron de no haber entendido nunca de qué se trata el proyecto de construcción del modelo socialista. Douglas Azócar, dirigente estudiantil en el Pedagógico, aseveró que la decantación del liderazgo en la Revolución es un proceso necesario.

A juicio de los candidatos de la Patria Euribes Guevara y Ana Fuentes, todos los problemas que existen en materia económica, social y de seguridad ciudadana, solo podrán ser corregidos si la Revolu-

ción sigue exitosamente su curso. Consideran que los planes de la derecha no corresponden con los intereses del pueblo venezolano, sino con factores internacionales teniendo conexiones a los emporios de la economía capitalista. Por esta razón, exhortaron una

vez más a toda la militancia revolucionaria a continuar preparándose para alcanzar los máximos niveles de organización y conciencia, ratificando además el compromiso de hacer que Diosdado Cabello, sea el candidato más votado en todo el país.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

CIUDAD 05

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

Banco de Venezuela entrega 31 créditos

Policía Nacional Bolivariana realiza curso de tránsito

Un total de 81 millones de bolívares dispuestos para el crecimiento económico de pequeños empresarios

Prensa UNES @ciudadmaturin1

NOHEMI MUNDARAIN @ciudadmaturin1

A partir del pasado martes, la Universidad Nacional experimental de la Seguridad (UNES), a través de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) inició un curso en materia de tránsito y transporte terrestre, dirigido a los docentes del básico de la octava cohorte del Programa Nacional de Formación Policial. La actividad tiene como finalidad el desarrollo de habilidades y destrezas necesarias para ejecutar el control, dirección y vigilancia de las diferentes vías de circulación, tanto públicas como privadas, destinadas al uso permanente o casual, a fin de garantizar los bienes y el derecho al libre tránsito de los ciudadanos por

En un convenio con la Gobernación del estado Monagas, el Banco de Venezuela entregó ayer 31 créditos a microempresarios, como parte de la activación del producto financiero denominado Credi-Social Productivo. Esta información la dio a conocer Pablo Franco, gerente general de Socialización Bancaria de esa entidad. Explicó que el financiamiento beneficiará a distintos campos de producción, pues 29 de estos créditos fueron otorgados a la manufacturera textil, 5 a empresas agropecuarias, y 2 a servicios y comercios, los cuales suman en total unos 80 millones 561 mil bolívares distribuidos entre los 31 grupos de microempresarios organizados. La entrega contó con la presencia de los candidatos del Gran Polo Patriótico por el circuito 1, quienes fueron los encargados de realizar la entrega a los beneficiados. “Es una demostración más de lo que es la inclusión del pueblo venezolano a la banca pública, no como en los otros años que era algo ajeno a los pequeños productores que intentaban emprender en la parte empresarial”, expresó Carlos Flores, candidato al Parlamento.

Sandra Rojas - Textilera Nananda “Esta iniciativa es muy buena, pues me beneficia a mí como empresaria a expandir mi negocio, y dar más oportunidades a muchas madres de familia a crecer en conocimiento y a tener un oficio, y mejor aún que puedan ejercerlo cerca de su comunidad. Totalmente agradecida y comprometida con el crecimiento del país con respecto a la parte productiva”

José Rivas - Servicios Rivas Bailón

Representantes del Banco de Venezuela y los candidatos del pueblo entregan los créditos. (Foto: Yorge Lara)

Asimismo, comentó que estos préstamos serán orientados a aumentar la capacidad de producción y mejorar en el ámbito físico los locales o fincas, en el caso de las agropecuarias. Del mismo modo, Gladys Barreto afirmó que se ha visto el cambio desde que el Banco de Venezuela se

unió al proceso socialista, en el que ha implementado de manera exitosa las políticas de inclusión, generando confianza en los venezolanos con respecto a la banca pública y el respaldo que tiene hacia el pueblo. Los 31 microempresarios beneficiados se encuentran distribuidos en diferentes comunidades

del municipio, tales como Jusepín, El Furrial, Santa Elena de Viboral, El Costo, Comuna El Rosillo, Urb. Guanaguanay y Alto Guri, quienes representan un foco de producción y crecimiento importante en cada uno de sus sectores, por lo que este financiamiento garantiza su avance económico.

“Este microcrédito pretendemos aprovecharlo al máximo, debido que no cóntábamos con recursos para la producción, y ahora ya podemos invertir en más materiales y recurso humano para impulsar el negocio en la comunidad, además nos permitirá ampliar nuestro espacio de trabajo para mayor comodidad de nosotros y de los clientes”

PoliComunal ofreció conversatorio de seguridad ciudadana a universitarios Prensa Gobernación @ciudadmaturin1

Más de 40 estudiantes participan en el conversatotio de seguridad. (Foto: Cortesía)

Con el propósito de consolidar las políticas de prevención integral establecidas en el Plan de Patria, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través del Servicio de Policía Comunal de PoliMonagas, realizó este martes un conversatorio en materia de seguridad ciudadana y consecuencias del consumo de drogas, dirigido a estudiantes del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño de Maturín.

Así lo dio a conocer la coordinadora de esta organización preventiva en la entidad, Maricela Urdaneta, quien señaló que más de 40 alumnos de Ingeniería electrónica de esta casa de estudios se suman a las jornadas de prevención integral “Por una Monagas Preventiva”. “Esta actividad fue muy satisfactoria para nosotros, porque tuvimos la oportunidad de compartir con estudiantes de nivel universitario, esto con el propósito de orientarlos hacia una mejor convivencia y seguridad ciudadana”, dijo.

La funcionaria destacó la importancia de la participación de la población universitaria en las políticas de seguridad, establecidas en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. “Seguimos en pie de lucha con el recorrido que realizan nuestros funcionarios a diario por comunidades e instituciones educativas, donde además brindamos asesorías que permitan articular con los cuerpos de seguridad para las disminución de la incidencia delictiva”, manifestó Urdaneta.

Profesora Ana Sánchez anuncia su retiro del departamento de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). (Foto: Yorge Lara)

Comunicación Social UBV tendrá nuevo coordinador > Luego del 6-D asumirá este cargo el profesor Richard Ávila NOHEMI MUNDARAIN @ciudadmaturin1

La profesora Ana Sánchez anunció ayer en rueda de prensa su retiro de la coordinación del PFG Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV),. Asimismo, informó que el cargo será ocupado por el profesor Richard Ávila, por decisión de la coordinación nacional. Sánchez explicó que durante su gestión se evidenciaron muchos cambios positivos en cuanto al orden administrativo y académico, pues en los dos semestres que estuvo al mando de la coordinación se logró agilizar, a través de pro-

yecto, que 250 tesistas que estaban rezagados pudieran defender sus trabajos de grado y de esta manera seguir su proceso normal dentro de la Universidad. De igual forma, destacó que se logró salvar una cantidad importante de actas de notas, las cuales fueron organizadas por unidad curricular y entregadas a control de estudio para ser cargadas al sistema. Esto con el objetivo de garantizar que los estudiantes no tuvieran ningún tipo de inconveniente al momento de entrar en sus respectivos actos de grado. Buen trabajo Resaltó el trabajo que se logró con las instituciones en cuanto las

pasantías, de modo que se pudo establecer una buena relación que permitió tener 379 pasantes en este último año. Del mismo modo se reforzó el proceso de inducción y asesoría para que los mismos pudieran terminar sus informes sin tantos problemas. “Quiero decirle a los alumnos que se instruyan en los diversos reglamentos que existen para que defiendan sus derechos, pero sobre todo que asuman la responsabilidad de ser buenos estudiantes. De igual forma, los invito a no perder la sensibilidad a lo largo de su trayectoria, pues uno de los retos que tenemos es evitar que los universitarios cursen su carrera de una manera automática”.

todo el territorio nacional. El taller contempla una duración de 120 horas académicas, de 45 minutos cada una, en un horario comprendido de 7:30 am a 12:00 m y de 1:30 pm a 5:30 pm, de lunes a viernes y los sábados medio día de 8:00 am a 1:00 pm. El plan de estudio a implementarse en el curso en materia de tránsito y transporte terrestre comprende cuatro módulos o ejes temáticos, entre ellos, educación, seguridad vial, definiciones y aspectos básicos del marco legal, que regula el procedimiento administrativo por infracciones, control, dirección y fiscalización del tránsito terrestre, investigación de accidentes que integra el levantamiento y graficación de los choques de tránsito en todas sus modalidades.

Hoy es el lanzamiento oficial de las tarjetas inteligentes NOHEMI MUNDARAIN @ciudadmaturin1

A partir de hoy, de manera oficial, se podrá utilizar la tarjeta inteligente (TI) para el descuento de pasaje en las unidades de TransMonagas. Así lo dio a conocer el presidente de la empresa, David Rondón. De igual manera, explicó que dicha herramienta no tiene fecha de vencimiento, es duradera y podrá ser recargada en los distintos puntos que has sido dispuestos por toda la ciudad. Comentó que el valor inicial de la tarjeta será de 100 bolívares, por concepto de nueve pasajes, más 10 bolívares que sufragan el

valor del materal plástico. Por medio de esta nueva modalidad de cobro se beneficiará a 13 mil usuarios que diariamente utilizan los buses en las distintas rutas, del mismo modo este sistema único de pago digital se busca minimizar los robos en las unidades. Puntos de recarga Existen distintos puntos establecidos para la venta y recarga de esta tarjeta inteligente, los cuales son: La Gran Victoria, C.C. Punto Express, Plaza 7, Zona Educativa, Lotería de Oriente, Aeropuerto, E/S Bolívar, Plaza Piar, Plaza El Indio, C.C. Campo Claro y Kiosco del Consejo Legislativo.


06 ANÁLISIS

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

SALUD 07

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

Hospital listo para atender emergencias decembrinas

La oposición fabricó su derrota

KLHH @KenyaHiguerey

Marco Tulio Arellano

E

l panorama electoral de nuestro país llega a una encrucijada el próximo 6 de diciembre, en una prueba que tendrá frente a las urnas de nuevo al pueblo como su principal actor y quien, además, decidirá cómo marcar el destino de los próximos años de la Revolución Bolivariana en Venezuela. En realidad no se estarán midiendo dos fuerzas compactas y unidas por un programa o una propuesta para el manejo del Estado venezolano, sino un gobierno ya probado en gestión pública con sus virtudes y defectos, y una oposición signada por la fragmentación, el oportunismo y la esperanza de un voto castigo, por los errores del chavismo en su gestión de estos últimos 17 años en el poder. Nunca antes en la historia de Venezuela la oposición había recibido tantas derrotas, incluso incluyendo la que se avecina, por su terquedad y falta de madurez y por su ceguera y carencia de liderazgo, lo cual la ha llevado de más a menos e incluso la ha conducido a senderos oscuros y a recurrir al fracasado método de la violencia. La sabiduría del pueblo venezolano se ha expresado en varias oportunidades, de mil maneras en los dos bandos; sobre todo, atendiendo al llamado de sus líderes. En la porción de la oposición con rechazo a su propia estrategia de violencia derrotada una y mil veces por el pueblo bajo el liderazgo del Comandante Chávez y, en la segunda, la del chavismo, soportando con

estoicismo las más duras pruebas de castigo económico, aplicadas con éxito en otras latitudes como las del acaparamiento, escasez artificial e inflación inducida (caso chileno). Todos estos métodos de una mano invisible o más bien peluda del imperialismo han resultado un fracaso en nuestro país, porque la derecha ha utilizado el marketing y sus estrategias electorales, pensando en un pueblo inculto o manipulable a través de la publicidad y de los medios de comunicación, pero ignorando que Venezuela cambió y cambió para siempre con la llegada del Comandante Chávez al poder en 1998. Por cierto, es bueno señalar qué es lo que marca la diferencia con

la pírrica victoria alcanzada por la oposición argentina con Macri y sus seguidores, sobre todo para quienes tratan de invocarla hoy como los desgastados y devaluados líderes de la oposición venezolana, ella es nada parecida con nuestra realidad. Ni hablar de liderazgo de hoy expresado por María Corina Machado (la cacatúa), Leopoldo López (el monstruo de Ramo Verde), Antonio Ledezma (el verdugo de los viejitos), Julio Borges(paquete chileno), Ramos Allup (Dorian Gray de la política) o un Chúo Torrealba (cara de tabla). Bastaría solo revisar los resultados del 14 de abril de 2013 para contrastarlos con el pobre liderazgo que hoy exhiben ante el pueblo ve-

nezolano; la verdad es que dan pena ajena. (https://es.wikipedia.org/wiki/ Elecciones_presidenciales_de_Venezuela_de_2013) En aquella oportunidad el actual mandatario, el hijo de Chávez, Nicolás Maduro, obtuvo 7.587.532 votos; es decir, un 50.61%; y Henrique Capriles 7.363.264 votos, con un 49.12%. Con un resultado así en cualquier parte del mundo, una oposición seria con los pies sobre la tierra y amor por Venezuela, hubiese contribuido al logro de importantes proyectos y no a dar un triste ejemplo al recurrir a la guarimba y a la negación de todo lo positivo (que con sus errores) ha hecho la Revolución Bolivariana en nuestro país; craso error

créditos incobrables en años y gastar o invertir lo que no podía financiar con sus propios ingresos, es lo que ha llevado a este país quiebra financiera total, siendo sus pobladores los mayormente perjudicados, luego de más de tres décadas de disfrute de lo que creían era prosperidad, ante lo fingido de desastrosos, populistas Gobiernos habidos. Y tiene suerte, Grecia, sus buenas relaciones con potencias europeas, estudian las formas de enderezar ese entuerto financiero, ante una crisis cercana como la del Medio Oriente, por inva-

siones hechas, conocidas por todos, tumbando gobiernos que ejercían control, de una forma u otra sobre sus distintas poblaciones de creencias religiosas varias. Razones de implantar democracias y el petróleo jugaron papel importante. 3. Asombrada la sociedad estadounidense y medios de comunicación, incluyendo los de habla hispana, ante el avance de Donald Trump en la precandidatura presidencial 2015, con diferencia de hasta diez puntos sobre sus seguidores, unos 12 en total, en el Partido Republica-

que se paga bien caro ante un electorado consciente y nacionalista. La vergüenza de la oposición no está en su legítimo derecho a reclamar su espacio en el escenario político venezolano, no. La vergüenza de la oposición está en ignorar la conciencia y formación política alcanzada por el pueblo, a quien se le ha querido someter por hambre para estrangularlo y después pedirle a cambio su voto para salvarlo. Sólo un ciego, ignorante y tozudo elector podría confundir esta coyuntura ante su legítimo derecho de expresar su descontento contra un gobierno Revolucionario. Lo que está en juego es el futuro de un país soberano e independiente y destinado a ser libre en el concierto de las naciones del mundo. No es con “gallos tapados” y con cartas marcadas como una oposición juega en el campo electoral. El próximo 6 de diciembre estará a prueba nuevamente el Bravo pueblo venezolano; el mismo que bajó de los cerros el 27 de febrero de 1989, el mismo que se iluminó aquel 4 de febrero de 1992; el mismo que aplastó el paro petrolero del 2002, el mismo que rescató al Comandante Chávez aquel 13 de abril, luego del golpe de Estado del 11 de abril del 2002; el mismo que derrotó a las guarimbas (2014) y que ahora derrotará la guerra económica con la guerra del voto este próximo domingo 6 de diciembre en las elecciones para la Asamblea Nacional, porque la oposición fabricó su derrota... ¡Amanecerá y veremos!

Internacionales Andrés De Chene

No es lógico escribir esta semana en relación a Venezuela, su diario vivir, problemas o avances socio económicos, en respeto a elecciones que se realizarán a fines de la misma, solo invitar al voto, privilegio que cada venezolano inscrito tiene y debe de ejercer. De modo que se limita esta columna semanal, a notas internacionales de interés general a toda la población. 1. El grave el problema, al Norte de Nigeria, que ha provocado el llamado terrorista Boko Haram, aunque dicen, que pierde terreno

últimamente. El problema no es propiamente usar las fuerzas armadas y sacarlo del Sector, lo problemático es poder constituir gobierno y tener la seguridad de que va a permanecer en pie. Los países aliados contra ISIS, USA/Rusia/Francia, Inglaterra/China. 2. Busca una solución financiera a mediano/largo plazo Grecia, para liberar del candado, como comienzo, trece mil millones de dólares, en deudas con acreedores, calculándose la deuda total del pequeño país europeo, en cercano a los 98 mil millones de euros. El haber dado

no. Lo cierto es que TRUMP no tiene labia política, requiere de una Tintoreri a su lado, ni carisma, especialmente al jamás sonreír, siendo duro en sus expresiones, no consultadas políticamente. Millones de anglosajones en el país no dejan de quitarle la razón. No llegará a Candidato, pero está asustando. Ahora empieza grandes inversiones en Las Vegas, paralizada en crecimiento a raíz del 2008, considerando una sana y segura Región de gran crecimiento en los próximos diez años. Dios bendice nuestra bella Venezuela.

Las autoridades de Salud prevén que la afluencia de pacientes a los centros hospitalarios se incremente, por lo que el Ministerio logro enviar a los hospitales el material médico-quirúrgico necesario para atender esa contingencia, además del recurso económico. Así mismo, la Gobernación compró otro lote de los insumos necesarios. El director del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar

señaló que redoblar la asistencia en el área de la emergencia del Hospital Manuel Núñez Tovar, para asistencia en este último mes del año, pero que más que este 6 de diciembre esperan que como en otras oportunidades las emergencias se presenten los días posteriores a las elecciones. Por el momento solo se presenta una deficiencia en la cantidad de soluciones parenterales, situación que también padece el sistema privado, pero se espera que la próxima semana llegue un lote de éstas.

La Autoridad Única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, junto al coordinador de Salud Indígena, Alexander Morillo. (Foto: Iván Rivas)

Ministerio envió 79 millones de bolívares a hospitales > “Es irresponsable decir que no se presta asistencia a los indígenas” KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

Hace 15 días el estado Monagas recibió un recurso extraordinario por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del Instituto de Higiene Rafael Rangel, que supera los 79 millones de bolívares, exclusivamente para la red hospitalaria, conformada por 13 hospitales. Así lo informó la Autoridad Única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, quien señaló que este esfuerzo busca permitir que aquellos insumos que son enviados por el Ministerio y ni la Gobernación puedan ser adquiridos por los centros hospitalarios. Apuntó además que ya estos re-

cursos están en los 13 hospitales de la red, lo que les permite saldar algunas deudas pendientes y comprar los insumos necesarios antes de que cierren las droguerías. Atención al indígena La capitana señaló que es irresponsable decir que no se le presta asistencia a los compatriotas indígenas, como también lo es decir que ha habido un incremento en el número de casos de malaria, porque eso no es verdad, sobre todo cuando con la creación de la micromisión malaria se atendieron oportunamente todos los pacientes. Indicó que Monagas cuenta con todos los insumos médicos necesarios para atender la malaria, y que

inclusive se ha entrenado al personal de bioanalistas para diagnosticar la enfermedad en los focos de que se presentaron en los municipios Bolívar y Sotillo. En lo que a tuberculosis se refiere, en la semana epidemiológica número 46 se no se registraron reportes de tuberculosis; en todo el año se registraron solo 62 casos en todo el estado. Mientras que en lo que a respecta a VIH el récord de pacientes infectados este año disminuyó en un 70 por ciento. El martes llegó un lote de vacunas con todo el esquema de vacunación, menos BCG, y todos los reactivos necesarios para el banco de sangre. Se espera que la BCG llegue el próximo mes al estado.

Simón Turmero, director del Hospital Universitario de Maturín. (Foto: Iván Rivas)

Coordinación indígena tiene listo su 1 X10 KLHH @KenyaHiguerey

El coordinador regional de Salud Indígena, Alexander Morillo, informó que hasta el momento los 10 defensores de salud del estado conformaron su 1X 10 para aportar 100 votos duros en las elecciones del próximo domingo, en las que estarán activados movilizando

a los indígenas de todo el estado a las urnas electorales. Morillo señaló que ellos defenderán a la Revolución en las parlamentarias para resguardar el legado del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, pues gracias a él hoy tienen participación en todos los niveles de la instituciones del estado y apoyar a Zoila Yánez candidata indígena por el Conive.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

Marea roja cubrió a Caicara

En Monagas se han formado 313 mil patrulleros, sobrepasando la meta que era 258 mil para la defensa del voto KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

Durante la mañana de este martes, un gran número de habitantes del municipio Cedeño acompañaron a los candidatos de la Patria, Diosdado Cabello Rondón, quien encabeza el voto lista, y Hugo Armando Carvajal, del circuito número dos, para realizar una caminata por las calles de la población de Caicara. Actividad que forma parte del cronograma del cierre de campaña pautado en

esta zona. A la gran caminata se sumaron propios y visitantes del municipio, quienes mostraron su compromiso con la Patria. El candidato a la reelección y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, resaltó que Monagas es el primer estado en organización de patrullas, para la defensa del voto de este próximo 6 de diciembre. “El pueblo debe organizarse para defender el voto y garantizar esta revolución que nos dejó el comandante Hugo

Chávez”, indicó Cabello. De igual forma, refirió que por ahora en Monagas se han formado 313 mil patrulleros, sobrepasando la meta que era 258 mil para la defensa del voto. Mientras que el candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar en Monagas, Hugo Carvajal, aseguró que “desde la Asamblea Nacional el pueblo seguirá contando con mi apoyo”. Carvajal expresó que todo el amor y apoyo recibido por el pueblo le será retribuido desde la Asamblea Nacional, don-

de será el vocero de sus necesidades y problemas. “Yo les retribuiré todo el amor y la lealtad que ha tenido hacia mí ese pueblo valiente y luchador”, afirmó el candidato patriótico del circuito número dos. Asimismo, reitero su llamado a salir a votar masivamente por los candidatos de la Revolución. “Este domingo debemos salir a votar desde bien temprano como un acto de amor a la Revolución, a la patria y al Comandante Hugo Chávez Frías”, finalizó.

ESPECIAL 09


10 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

Colombianos y colombianas defenderán integración bolivariana En Monagas están residenciados un total de 6 mil ciudadanos nacidos en el hermano país KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Bajo la premisa de rendirle honor a la memoria integracionista del Comandante Eterno, Hugo Chávez, este miércoles estuvo de visita en Monagas la luchadora por los derechos humanos del pueblo colombiano, Piedad Córdova. La dirigente social manifestó su gratitud con la tierra venezolana, a la que calificó como heroica. Señaló que Venezuela tiene mucho que ver en los diálogos de paz que se llevan a cabo en Cuba, para alcanzar finalmente un acuerdo entre el Estado Colombiano y la guerrilla de las Farc. Asimismo, precisó que su visita, en calidad de observadora del Partido Socialista Unido de Venezuela para las elecciones parlamentarias de este domingo, obedece al compromiso que asume con la Revolución Bolivariana. Expresó que los más de 500 mil colombianos en Venezuela son testigos del modelo de inclusión impulsado por el proceso socialista, llevando como batuta la integración entre ambas naciones. En ese sentido, aseveró que el objetivo de su recorrido por el país es garantizar que no se quede ningún colombiano sin votar.

Piedad Córdova acompañado por Juan Carlos Tamus, presidente de la Asociación de Colombianos en Venezuela. (Foto: Marianella Vanci)

500

6

mil colombianos están inscritos en el movimiento de colombianos y colombianas en Venezuela. Sus derechos están garantizados

Mil colombianos se encuentran residenciados en el estado Monagas. Aquí gozan de una Oficina de Atención al Inmigrante

Hermandad Bolivariana

Con la llegada de la Revolución Bolivariana, la política internacional de Venezuela ha dado un giro completo. Ahora la tierra de Bolívar se abraza con los pueblos hermanos, en una fiesta latinoamericanista que no se detiene.

Personas con discapacidad aseguran cinco mil votos > Depositarán su confianza en los candidatos de la Patria EMILIO BRAVO @ejbravos

Con el firme propósito de defender el legado que les dejó el Gigante, Hugo Chávez, la Federación de Personas con Discapacidad del estado Monagas, aseguran más de cinco mil votos duros para lo que se avecina como una Victoria Perfecta este 6 de diciembre. Así lo indicó Alejandro Prado, coordinador de dicha institución, que se encarga de velar por los derechos de personas con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales en todo el territorio monaguense. “Queremos ratificar nuestro apoyo a los candidatos a la Asamblea Nacional del Gran Polo Patriótico

Personas con discapacidad asegurarán el triunfo este 6D. (Foto: Kenya Higuerey)

(GPP) por los circuito 1 y 2 de la entidad, que cuenten además con que este 6 de diciembre el Parlamento seguirá rojo, rojito”, aseguró.

Prado, quien además preside la Fundación Ecosocialista de Personas con Discapacidad Cacique Indio Maturín, afirmó que desde esta

trinchera viene luchando, junto a su equipo de trabajo, por lograr la inserción laboral de este tipo de personas, al igual que mejoras salariales para quienes ya cuentan con un empleo. Asimismo, destacó los logros alcanzados por la Revolución en materia de atención integral a personas con condiciones especiales, como la promulgación de la Ley de Personas con Discapacidad, la cual ha permitido la reivindicación de este sector de la sociedad. “Solo el Gobierno revolucionario nos ha tomado en cuenta”, señaló Prado. De igual forma, detalló que el estado cuenta con una data que alcanza los 14 mil personas con deficiencias auditivas, físicas y motoras.

atendidos> Mil 800 tabletas llegaron a la Unesr La soberanía tecnológica y educativa cada vez toma más fuerza en el Gobierno revolucionario y como muestra de ese compromiso con el sector universitario, ayer fueron entregadas mil 800 tabletas a estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) de la ciudad de Maturín. En un acto simbólico, un nutrido grupo de beneficiados pertenecientes a la carrera de Educación Inicial se concentraron en el patio central de esta casa de estudio para recibir el dispositivo electrónico. “Agradecida por este nuevo logro que se apunta el Gobierno central y que beneficia enormemente a la masa universitaria de todo el país. Como futura docente aplaudo este tipo de iniciativas que sirven para mejorar la formación de nuevos profesionales”, expresó la afortunada beneficiaria de una tableta, Rosa Cedeño. De igual forma, Edgar Flores, otro de los universitarios atendido, enfatizó que solo por el camino del Comandante Eterno Hugo Chávez se puede lograr este tipo de ayudas. “Sin el legado que nos dejó el presidente Chávez nada de esto hubiese sido posible, ahora el compromiso con la sociedad y el país es más grande”, manifestó. Por su parte, Alexander Marcano, presidente del Centro de Estudiantes de la Unesr, resaltó que para hoy esperan atender a estudiantes de Administración con tres mil ocho portátiles. “Con ambas jornadas queremos marcar la diferencia como la institución con mayor y mejor organización para este tipo de actividades de gran envergadura en todo el estado”, afirmó.

Estudiantes de la Unesr recibieron sus tabletas. (Foto: Iván Rivas)

CIUDAD 11

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

Buscan crear zozobra en la UPEL > Estudiantes rechazan situación generada por opositores que reclamaban entrega de tabletas EMILIO BRAVO @ejbravos

El presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Douglas Azócar, rechazó las acciones tomadas por un pequeño grupo de estudiantes de esta casa de estudios, quienes reclamaban la entrega de tabletas. Azócar indicó que este tipo de acciones solo buscan crear un clima de zozobra y angustia entre la comunidad upelista. “Desde el centro de estudiantes acusamos categóricamente a los agentes de la derecha dentro de la UPEL, que se valen de este tipo de mecanismos de difamación para genarar el conflicto y el caos en vísperas de elecciones”, aseveró. De igual forma, Azócar aseguró que tal situación se presenta dentro

del Pedagógico, debido a que el decano no ha consignado la data estudiantil exacta a la institución encargada de asignar tales herramientas tecnológicas a los estudiantes. En este sentido, el dirigente universitario pidió a los upelistas, que igualmente serán beneficiados con las portátiles, a ser pacientes y mantener la calma, pues desde el centro de estudiantes que lidera se viene gestionando la entrega de estas tabletas, siguiendo el cronograma ministerial que espera atender entre seis y siete mil upelistas. Asimismo, el delegado de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU) para la zona oriental detalló que hasta la fecha han sido atendidas siete de las más importantes universidades del estado Monagas, entre las que se cuentan Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Universidad

EMILIO BRAVO @ejbravos

El dirigente universitario Douglas Azócar cuestiona a la derecha upelista. (Foto: Iván Rivas)

Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa) de Piar y Aguasay, la Universidad Politécnica Territorial Ludovico Silva (Punta de Mata) y

Universidad de la Seguridad (Unes). Indicó que universidades como la de Oriente y Abierta Nacional y la misma UPEL esperan ser atendidas.

Indígenas le aseguran sus votos a Hugo Carvajal EMILIO BRAVO @ejbravos

Magda Marcano, jefa de la Dirección de Atención al Indígena. (Foto: Iván Rivas)

Arrancó Expo Feria Navideña en el ICUM

Diferentes comunidades indígenas establecidas en la zona oeste del estado Monagas ratifican su apoyo a la candidatura de Hugo Carvajal para las venideras elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Así lo expresó Magda Marcano, jefa de la Dirección de Atención a los Indígenas del Estado Monagas (Daiem), quien aseguró que aproximadamente 156 poblaciones aborígenes conformadas por etnias Kariña y Chaima establecidas en los municipios Aguasay, Santa Bárbara, parte de Caripe, Bolívar y Punceres, confiarán sus votos al abanderado

por el circuito 2 de la entidad. “Los pueblos originarios que hacen vida en el estado, estamos dados a fortalecer la candidatura del general Carvajal, por todo el trabajo que ha venido realizando en la zona oeste, principalmente con las etnias indígenas. Él más que nadie conoce las realidades y debilidades de los hermanos indígenas”, afirmó la funcionaria. De igual forma hizo un llamado a la comunidad indígena a fortalecer la tarjeta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Hoy más que nunca debemos salir a dar la cara por el Gobierno revolucionario, el cual ha sido el único que permitió la visibilización de nuestras etnias”.

Desde ayer, la ciudad de Maturín cuenta con un espacio donde se podrá apreciar y adquirir piezas artesanales alusivas a la época decembrina. Las instalaciones del Museo Mateo Manaure servirán de escenario para la Expo Feria Navideña 2015, actividad que promueve el Instituto de la Cultura del estado Monagas (ICUM). En la jornada, que será extendida hasta mañana viernes, destacados artesanos de la entidad exhibirán sus creaciones al público asistente. La información la dio a conocer la jefa de Promoción y Difusión del ICUM, Loriannys Henríquez, quien destacó que la feria permitirá a los artistas regionales mostrar sus trabajos y a la vez beneficiar a la colectividad con artículos navideños a precios solidarios. Igualmente, señaló que el trabajo en bonsái que viene realizando Julio González por más de 40 años también tendrá un espacio dentro de la feria. “El ICUM ambiental participa en esta feria con la finalidad de concienciar a las personas que tengan amor por la naturaleza y así preservar el ambiente para futuras generaciones”.

Artesanía navideña en el Icum


12 VENEZUELA

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

La curagua es patrimonio de la humanidad > Este es el cuarto ingreso consecutivo de Venezuela a la lista de la Unesco AVN www.ciudadmaturin.info.ve

Este miércoles el conocimiento relacionado con el cultivo y procesamiento de la curagua fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) durante su reunión anual, realizada en Namibia, África. La información fue dada a conocer por la organización internacional a través de un mensaje en su cuen-

ta en Twitter, donde hizo llegar sus felicitaciones al pueblo venezolano. “Felicidades #Venezuela por la nueva inscripción en la lista del #PatrimonioInmaterial”, escribió. Esta reconocimiento representa el cuarto ingreso consecutivo de Venezuela a la lista de la Unesco, luego de las declaraciones sucesivas de los Diablos Danzantes de Corpus Christi (2012), la Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire (2013) y la tradición oral del pueblo de Mapoyo y sus referentes históricos en el territorio ancestral (2014).

La muñequería en fibra de curagua es hermosa y delicada. (Foto: Régulo Párraga)

Larga tradición La fibra de la planta de curagua es la materia prima para la elaboración de chinchorros, manteles, muñecas y cojines, entre otras confecciones artesanales, que son la expresión de la tradición cultural de la comunidad de Aguasay, municipio ubicado en el estado Monagas. La transmisión, de generación en generación, del conocimiento en torno a este cultivo y sus posibilidades ha permitido construir la identidad de los aguasayeros y se ha convertido en una costumbre familiar que se adquiere a través de la observación y la imitación de los maestros en este arte.

Manos hábiles y laboriosas, formadas generación tras generación, trenzan sueños con los hilos de la curagua. (Foto: Régulo Párraga)

Nuevo tiroteo en EEUU deja 12 muertos

> El Presidente aseguró que se continuará “construyendo la patria potencia en cada área de la vida” AVN www.ciudadmaturin.info.ve

Este miércoles, en horas de la mañana, se registró un tiroteo en California, Estados Unidos, en el que habrían muerto al menos 12 personas y otras ocho resultaron heridas, de acuerdo a información de las autoridades bomberiles. Según la agencia internacional de noticias Actualidad RT, las autoridades policiales respondieron a unos avisos de que un tirador había abierto fuego contra la multitud. La policía afirma que existe la posibilidad de que los agresores sean tres hombres vestidos con uniformes militares, que estarían fuertemente armados y podrían llevar chalecos antibalas. Al lugar de los hechos acudió también una unidad de antiexplosivos para realizar una detonación controlada de una bomba que fue hallada tras el tiroteo. Igualmente, la unidad de élite Swat (Armas Especiales y Tácticas, en español) se desplegó para dar con el paradero de los atacantes. Las informaciones sobre el lugar específico del accidente varían. Según la agencia AP, citada por Actualidad RT, los sospechosos entraron en el edificio del Centro Regional del Interior y comenzaron a disparar; sin embargo, otros datos indican que el tiroteo se produjo en las afueras del edificio.

La nueva planta de autobuses Yutong, en el estado Yaracuy, está al servicio del pueblo venezolano y su desarrollo económico, indicó este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro. La planta de ese tipo más grande y moderna de América Latina y el Caribe, es un reflejo de cómo con el socialismo productivo sí se puede avanzar en obras de esta envergadura, subrayó el jefe de Estado, quien resaltó además que con esfuerzo, disciplina, amor y en alianza con países hermanos, como China, se continuará “construyendo la patria potencia en cada área de la vida, de la economía y de la sociedad”. En la inauguración de la fábrica, que cuenta con una inversión de 2 mil 500 millones de bolívares y 278 millones de dólares, participó el coordinador nacional de la Misión Transporte, Haiman El Troudi, quien detalló que esta planta cuenta con un terreno de 80 hectáreas, de las cuales “ya están construidas 56”.

> Ministerio de Defensa ruso acusó al presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, y a su familia de participar en este tráfico ilegal AVN www.ciudadmaturin.info.ve

lia participan en la venta ilegal del petróleo robado a Siria.

La tragedia de Siria

El Ministerio de Defensa de Rusia presentó este miércoles pruebas que evidencian el contrabando de petróleo por parte del autoproclamado Estado Islámico (EI) a Turquía, a través del desvío del crudo en camiones cisternas que salen de las fronteras sirias. La cartera ministerial rusa demostró con imágenes aéreas y gráficos que recientemente han circulado más de mil 722 vehículos cargados con el hidrocarburo, reseña el sitio web de Telesur. Rusia indicó que el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, y su fami-

Financiamiento al terror De igual manera, las autoridades militares rusas reiteraron que el dinero de la venta ilegal del combustible es utilizado por el EI para comprar más armas y expandirse en el mundo. Las tensiones entre Rusia y Turquía se deben al derribo, por un misil procedente de un avión turco F16, el pasado 24 de noviembre, de un avión bombardero ruso SU24, que cayó a un kilómetro de la frontera entre Siria y Turquía mientras realizaba acciones de lucha contra el terrorismo.

Siria enfrenta una crisis desde 2011 por la acción armada del grupo terrorista autoproclamado Estado Islámico, que arremete contra el patrimonio del país y la población civil, que se han visto obligada a desplazarse a otras naciones. A la fecha, se estiman 250 mil víctimas y más de 4 millones de refugiados. Rusia, que ha insistido en su llamado a avanzar en la búsqueda de una solución pacífica conjunta para contribuir a la resolución de la crisis en Siria, inició en septiembre pasado ataques aéreos contra posiciones tomadas por organizaciones los grupos terroristas.

Necmettin Bilal Erdoğan, hijo del Presidente Turco, Recep Tayyip Erdoğan. (Foto: Archivo)

Maduro inauguró fábrica de buses Yutong

AVN www.ciudadmaturin.info.ve

Turquía y Estado Islámico “socios” en contrabando de petróleo

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

El año próximo estará completa A mediados de este 2016 “tendremos la segunda y última etapa concluida y en ese entonces estarán trabajando de manera directa mil 700 trabajadores en la producción

AbreviadoS> Acompañamiento demuestra la madurez democrática La instalación del programa de acompañamiento internacional de cara a la elección de los diputados a la Asamblea Nacional, que se realizará este domingo 6 de diciembre, demuestra la madurez de la democracia venezolana, resaltó este miércoles la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. En el acto de instalación, que se realiza en el Hotel Tamanaco, en Caracas, Lucena destacó que el acompañamiento extranjero contrasta con las antiguas misiones de observación, porque no es de carácter injerencista “ni ejerce fórmulas para violar la soberanía del pueblo” mediante el condicionamiento de la integridad de los comicios “por la vía de informes y opiniones políticas”. Algunos ex jefes de gobiernos y políticos reconocidos de tres continentes participan en este acompañamiento.

6 mil empleos La Planta de autobuses Yutong, inaugurada este miércoles por el presidente Nicolás Maduro en el estado Yaracuy, garantizará mil 656 empleos directos y 4 mil 300 indirectos. La empresa ya cuenta con 30 fabricantes que incorporarán partes nacionales a la producción de estas unidades, precisó a través de su cuenta en Twitter, @HaimanVZLA, el coordinador nacional ad honorem de la Misión Transporte, Haiman El Troudi. En otro mensaje, agregó que la empresa ensamblará los siguientes modelos: de nueve metros que tendrán 24 puestos, de 12 metros para 34 puestos y de 14 metros para 54 puestos. El presidente Nicolás Maduro con la ministra Carmen Mélendez y coordinador de Misión Transporte Haiman El Troudi. (Foto: Archivo)

de estos tres tipos de autobuses: el primero de estos, de modelo urbano, que cuenta con 9 metros y 25 puestos de capacidad; otro de modelo suburbano de 12 metros con 34 puestos y, finalmente, una extraurbano de 14 metros con un total de 54 puestos.” Enfatizó El Troudi que esta fábrica

Yutong “se convierte en base fundamental de apoyo de la Misión Transporte”, política pública creada en 2014 para atender las necesidades de movilidad y transporte del país. Un orgullo para Yaracauy Entre tanto, el gobernador de la entidad, Julio León Heredia, dio

las gracias al presidente Nicolás Maduro, y manifestó “el sentir del pueblo de Yaracuy, por ese voto de confianza que usted nos ha dado”, aseverando que “nunca antes en la historia, Yaracuy imaginó tener un desarrollo industrial como éste”. En ese sentido, reconoció la labor “de más de mil 500 trabajadores

MUD y GPP aprobaron sistema de votación > Técnicos de todos los partidos han dado su visto bueno a las auditorías

que han estado aquí en año y medio siguiendo el ejemplo de (Hugo) Chávez, para concretar esta fábrica en tiempo récord. Esto es una demostración del compromiso de nuestros trabajadores y de nuestro pueblo todo con la consigna revolucionaria que plantea eficiencia o nada”.

Venezuela rechaza nueva injerencia europea

AVN www.ciudadmaturin.info.ve

AVN www.ciudadmaturin.info.ve

El próximo domingo 6 de diciembre se celebrarán en Venezuela unos nuevos comicios. Serán elegidos los 167 diputados a la Asamblea Nacional (AN) y para ello se dispone de un sistema automatizado de votación, el cual ha sido sometido a una serie de pruebas con las que se ha certificado sus transparencia. Este martes, en una entrevista a canal Globovisión, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), rectora Tibisay Lucena, indicó que para estas elecciones se han realizado 19 de las 22 auditorías a las que se somete el sistema frente a cada cita electoral. En estas verificaciones participan los técnicos del ente rector del Poder Electoral, así como todos los partidos políticos que postularon candidatos, incluyendo de la auto-

La República Bolivariana de Venezuela rechazó este martes, mediante un comunicado, las nuevas acciones injerencistas por parte de países extranjeros en contra de los Poderes Públicos del país. Este reciente ataque está protagonizado por el primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron; el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy; el secretario General Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland; el expresidente español Felipe González y el expresidente chileno Ricardo Lagos; quienes, a través de una carta publicada en el diario español El País, desacreditan la labor del Poder Judicial, que vela porque se garantice de manera plena la justicia en el país.

Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral. (Foto: Archivo)

llamada Mesa de la Unidad Democrática y las fuerzas del chavismo aglutinadas en el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. Entre las verificaciones que se

han hecho están las auditorías del registro electoral, de los datos de electores y electoras, de las máquinas de votación y de los software que se utilizarán en el proceso.


14 VENEZUELA

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

Maduro: Vamos a una victoria espléndida > El Presidente acompañó los cierres de campaña en Yaracuy, Lara y Aragua AGENCIAS @ciudadmaturin

Este miércoles, en Maracay, estado Aragua, el presidente la República, Nicolás Maduro, participó en el acto de cierre de campaña de los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) a la Asamblea Nacional (AN), de cara a las elecciones parlamentarias pautadas para este 6 de diciembre. “Es impresionante confirmar que el pueblo de Aragua, de Maracay, ha roto todos los récords de movilización y de fuerza popular en la calle”, expresó Maduro al dar inicio al acto. El Mandatario reiteró la convocatoria a los comicios y dijo: “El domingo 6D es un día de definición en la historia de nuestra patria”, para luego exhortar a los aragueños: “Aragua tiene el reto de entregarle el domingo nueve de nueve diputados revolucionarios, patriotas y chavistas”. “Aragua está invicta, y se mantendrá invicta el próximo domingo”, expresó. Acompañado de los candidatos por la entidad, a saber, por el Circuito 1, Caryl Bertho y Andreína Tarazón, Circuito 2, Sumire Ferrara y Pedro Blanco, por el Circuito 3, Rosa león, por el Circuito 4, Elvis Amoroso e Hipólito Abreu, y por el voto lista Ricardo Molina, Roque Valero, Didalco Bolívar y Eglée Sánchez, el Mandatario dijo:”Aquí están los mejores y las mejores (…) conforman un verdadero trabuco”. “Con el 1×10, a ganar otra vez”, instó a la militancia presente para dar cierre al acto. Más temprano, el Jefe de Estado informó a través de su cuenta

CIUDAD MATURIN / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015

Caciques tiene listos sus refuerzos > En la VI Serie Mundial de Boxeo, torneo que reúne a equipos de 16 países, Venezuela integra el grupo C AVN ciudadmaturin.info.ve

El equipo Caciques de Venezuela ya tiene en su lista de púgiles a los refuerzos que defenderán el tricolor nacional en la venidera sexta temporada de la Serie Mundial de Boxeo. Caciques tomó siete refuerzos: Héctor García de República Dominicana para los 56 kilos, Bacskai Imre de Hungría en los 69 kg, Willy Kiakonye de Uganda en los 75, Deivis Julio de Colombia y Darren O’neill de Irlanda en los 91 kilos, y Aliaksandr Kaleyeu de Bielorrusia y Cosme Dos Santos de Brasil en los +91 kg. La lista de refuerzos para Caciques se definió el martes en Suiza, donde se realizó el draft para tomar a los atletas, cita en la que el equipo venezolano fue representada por Fran López,

Cierre de campaña en Yaracuy

en Twitter, @NicolasMaduro, que había llegado a la localidad de la región central, luego de una exitosa actividad junto a la militancia de Lara. “Lara se desbordó de pasión patria. Ahora llegando al gran cierre de Aragua en Maracay, rumbo a la victoria espléndida”, reseñó. Desde hace varios días, Maduro ha recorrido el país para acompañar el cierre de campaña de los candidatos del GPP. Más de 19 millones de venezolanos están convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a participar en estas votaciones para elegir a 167 diputados a la AN.

A la selección nacional le corresponde enfrentar a Polonia, Rusia y Argentina

presidente de Fevebox, y William Nava encargado de la franquicia. Caciques comenzará su segunda campaña en la Serie Mundial el próximo 15 y 16 de enero cuando enfrente a Rafako Hussars de Polonia en una pelea que se celebra-

rá en el país europeo. Para la VI Serie Mundial de Boxeo, torneo que reúne a equipos de 16 países, Venezuela integra el grupo C junto a Rafako Hussars de Polonia, Russian Boxing Team de Rusia y Condors de Argentina.

Farías estaría muy cerca de ser anunciado por Cerro Porteño AGENCIAS ciudadmaturin.info.ve

Maduro: Se levantó la fuerza de la victoria El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, agradeció al pueblo revolucionario de Barquisimeto, estado Lara, por la masiva jornada de cierre de campaña en la que participó la tarde de este miércoles, de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. A través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro, el dirigente socialista ratificó que este domingo ganarán los candidatos y las candidatas del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Gracias, Lara; gracias, Barquisimeto. Se levantó la fuerza de la victoria. El domingo gana Chávez, gana la patria”, escribió en la red social.

Cierre de campaña en Aragua

Cierre de campaña en Lara

Cierre de campaña en Mérida

El estratega venezolano, César Farías, tendría pie y medio en el histórico Cerro Porteño de Paraguay, según contaron varios periodistas y medios del país Guaraní. El acuerdo entre el exdirector técnico de la Vinotinto y el equipo los uniría a partir de enero de 2016, ya que en este mismo diciembre, él finalizará su estadía en la India donde dirige actualmente. En cuanto a los ingresos económicos que percibiría Farías, se filtró el contrato (ya firmado) en el que él y su cuerpo técnico cobrarían 780 mil dólares, con bonos de $ 100 mil por ganar el torneo local y hasta un

El estratega tendría su tercera experiencia fuera de Venezuela. (Foto: Cortesía)

millón de dólares por consagrarse en la Copa Liberadores. Aparte de esto, se le otorgarán dos viviendas. De confirmarse este anuncio prácticamente in-

minente, Farías estaría sellando su tercer fichaje en el extranjero como entrenador, tras su paso por los Xolos de Tijuana y el NorthEast United de la India.

DEPORTES 15


EL KIOSCO JUEVES PERIÓDICO GRATUITO DE EARLE

3 DE DICIEMBRE DE 2015

AÑO 2 / Nº 194 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve

Boxeo

/ 15

Caciques de Venezuela tiene listos sus refuerzos para la Serie Mundial

Por: Earle Herrera

Cartas a Tibisay Todo el mundo le está escribiendo cartas a Tibisay Lucena, presidenta del CNE. También le lanzan artículos de prensa. El coronel de García Márquez, a quien nadie le escribía, la envidiaría. El secretario de la OEA le remitió una misiva que es una ofensa al género epistolar, grosera y mal escrita. El SNTP, CNP, UCAB y otras ONG reincidieron en sus lugares comunes antichavistas, parece la misma carta pre golpe 2002. El viejo y noble género merece más arte, imaginación y creatividad.

Venezuela enfrenta a Colombia La selección nacional femenina Sub 20 de fútbol igualó sin goles ante Brasil el martes, en el segundo encuentro de la fase final del Campeonato Suramericano que se desarrolla en el vecino país. El partido se desarrolló en el estadio Vila Belmiro, en la Ciudad de Santos, y a pesar del dominio de las locales, el equipo venezolano pudo sumar un punto gracias a la actuación de la portera Franyely Rodríguez, quien detuvo los embates brasileños a lo largo de los 90 minutos. Las criollas accedieron a la segunda instancia del torneo tras clasificar en la se-

gunda posición del grupo A, acumulando 9 puntos. Venezuela solo perdió ante Brasil (1-0) en el debut; luego venció a Paraguay (4-1), a Chile (1-0), y a Perú (3-1). En el primer encuentro de la fase final empató 2-2 ante Argentina. El próximo encuentro de la Vinotinto se disputará este jueves ante Colombia a partir de las 2:30 de la tarde. De conseguir la victoria, las venezolanas accederían a la final, asegurando así uno de los dos cupos al Campeonato Mundial Femenino Sub 20 de la FIFA, que se realizará en Papúa Nueva Guinea en 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.