Ciudad Maturín edición 229

Page 1

JUEVES

ernesto inciarte era el alma de guaritos ii

28 de ABRIL de 2016

AÑO 2 / Nº 229 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve

/9

P R E C I O

bolivia y perú se solidarizan con ecuador

/ 12

habrá clases los miércoles y jueves

Conversando con Yelitza desde el “Chucho Palacios” El programa semanal de radio conducido por la mandataria regional, Yelitza Santaella, se realizará hoy jueves, desde las 7 de la mañana, en la sede del parque ferial “Chucho Palacios” de Maturín.

No descartan sabotaje en el Núñez Tovar

El decreto que fija los miércoles y jueves como no laborables no afectará la educación

evaluarán inactividad de la sundde

Los 996 establecimientos educativos de Monagas laborarán sin problema.

Sólo el día viernes habrá asueto escolar, según las autoridades educativas del estado. /4

caros y escasos los productos lácteos

/ 03

gobierno no va a cerrar empresas polar

/ 08

Detenidos 22 dirigentes de Voluntad Popular /13

/ 13

Como si no fuera suficiente con la escasez de la mayoría de los productos de primera necesidad, los lácteos (el queso, las chichas y la leche) también brillan por su ausencia. Como no aparecen, quienes los venden colocan el precio que más les conviene y en la mayoría de los casos es tan elevado que el kilo de queso puede costar 3 mil 500, 4 mil o 5 mil bolívares. La conclusión es que también los monaguenses nos estamos quedando sin las proteínas y minerales que nos proporcionan los lácteos. En este caso, ni siquiera contamos con alimentos alternativos para reemplazar estos nutrientes básicos para la familia. El problema es que todo lo que resulte elemental para la salud cae en manos de los revendedores y ellos deciden la oferta y, por lo tanto, el costo. Foto: Erickson Mata. / 07


02 LA OTRA ACERA

Warner no contestará a críticas de sus compañeros de la MUD Asegura que las giras por los municipios solo buscan impulsar un referendo revocatorio KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El alcalde de Maturín, Warner Jiménez, prefirió no contestar las críticas que ha recibido por parte de voceros de la oposición, quienes le acusan de estar anteponiendo sus aspiraciones a la Gobernación de Monagas por encima de los intereses del municipio. Jiménez estuvo presente este miércoles en la plaza Rómulo Gallegos durante el inicio del proceso de recolección de firmas del 1 por ciento de los inscritos en el Registro Electoral, que le permitirá a la MUD constituirse en una “agrupación de ciudadanos” que legitime la solicitud de referendo revocatorio. El alcalde volvió a justificar sus giras por los municipios en el marco de la campaña por el revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, desestimando pronunciarse en relación a las acusaciones que por peculado de uso y proselitismo políticos le hicie-

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

Adecos piden al pueblo manifestar su descontento K.H.

@KendrickHermoso

A propósito del arranque del proceso de recolección de firmas para dar el primer paso hacia un eventual referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, el precandidato a la Gobernación por el partido Acción Democrática, Luis Eduardo Martínez, extendió su llamado al pueblo para que atienda la convocatoria a firmar contra el mandatario nacional. A juicio de Martínez, “nadie debe tener miedo”, pues asegura que “habrá un cambio de gobierno pronto”. El ex gobernador de Monagas también precisó que la

jornada de recolección de firmas inició en medio de “esperanza y alegría” de aquellos que desean un cambio. En cifras En el ámbito nacional la alianza opositora requiere recolectar en 30 días un total de 195 mil 721 rúbricas, que equivalen al 1 por ciento del padrón electoral. En Monagas, ese requisito se traduce en 6 mil 200 firmas para que, en caso de ser aprobadas por el CNE, la MUD recolecte en tres días, el 20 por ciento de firmas del Registro Electoral, que se estima sean 4 millones aproximadamente.

El alcalde Warner Jiménez declara a los medios de comunicación. Minutos antes firmaba la planilla entregada por el CNE para activar el revocatorio. (Foto: Oswaldo Ratia)

ran concejales de la MUD y el diputado de la Asamblea Nacional Juan Pablo García. El dato El alcalde de Maturín emprendió una serie de visitas a los municipios que componen el estado Monagas con el ob-

jetivo de impulsar la convocatoria de una consulta popular que precipite la salida de Maduro. Sin embargo, según lo denuncian dirigentes de la propia alianza opositora, el mandatario también se está proyectando como futuro candidato a la Gobernación.

Luis Eduardo Martinez expresa que la oposición celebra la entrega de las planillas, pero aún le falta un largo proceso antes de activar el referendo. (Foto: Oswaldo Ratia)

Call admite que protestas pueden intensificarse en los próximos días K.H.

@KendrickHermoso

El precandidato a la Gobernación Guillermo Call reitera su llamado a la oposición para que se mantenga la paz durante cualquier evento de protesta. (Foto: Oswaldo Ratia)

Las protestas se pueden intensificar conforme se agraven los problemas de desabastecimiento, inflación, inseguridad y, más recientemente, los cortes de energía eléctrica. Así lo advirtió el precandidato de la MUD Guillermo Call, al considerar que el Gobierno no ha sabido enfrentar estos problemas y, por el contrario, los ha intensificado. Exhortó al pueblo de Monagas a mantener la paz durante las manifestaciones y criti-

có la posición de los poderes públicos, como el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, por acatar, según dijo, las órdenes del Poder Ejecutivo. Call aseveró que Venezuela, por ser el mayor reservorio de petróleo y contar con una grandiosa proyección energética, no debería sufrir los embates de racionamientos. “Es ilógico que un país tan rico tenga que estar viviendo esta situación”, señaló. Se mostró en desacuerdo con las pretensiones de que la gente no proteste por las ca-

rencias en los servicios. “Hay comunidades que pasan varias horas sin luz, nadie les explica la causa, los motivos, cortan la luz cuando les da la gana; es evidente que en cualquier momento la gente va a protestar”, manifestó. Estas declaraciones fueron emitidas por el precandidato en la plaza Rómulo Gallegos, donde acudió para estampado de su firma en las planillas entregadas por el CNE para dar el primer paso en el sentido de activar un eventual referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro..

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

Diputados revolucionarios en la AN propondrán ley contra el terrorismo También estiman legislar en materia de “inteligencia financiera” para conocer “los trucos” del capitalismo KENDRICK HERMOSO

Evaluarán presuntas fallas de la Sundee K.H.

@KendrickHermoso

El diputado de la Comisión de Contraloría del Consejo Legislativo del Estado Monagas Julio Castillo informó que solicitarán, con carácter de urgencia, una reunión con la Gobernadora del estado, Yelitza Santaella, para abordar la situación de las fiscalizaciones en el estado respecto a los precios especulativos y la reventa de productos. Castillo manifestó que la reunión servirá para evaluar cuál es la situación de la Superintendencia de Precios Justos (Sundee).

@KendrickHermoso

El diputado de la Asamblea Nacional Williams Benavides informó que están elaborando un proyecto de Ley Contra el Terrorismo a efectos de combatir las agresiones que desde un sector político se impulsan contra la Revolución Bolivariana, tanto en el plano nacional como internacionalmente. Expresó que el objetivo de este nuevo instrumento jurídico será impedir beneficios procesales para aquellas personas que emplean mecanismo de terror contra la población. Igualmente destacó que la ley extenderá el significado de la palabra terrorismo. “Terrorismo no es solamente poner una bomba; hay varias formas de emplear el terror con fines políticos: cuando se difunden rumores, cuando se graban hechos delictivos y se muestran en las redes, cuando se asesina a importantes cuadros revolucionarios; todos esos mecanismos de la derecha y sus aliados internacionales también constituyen terrorismo”, explicó. Otro de los planteamientos legislativos es una ley que promueva la “inteligencia financiera”, como parte de una estrategia para conocer los mecanismos que usa el capitalismo para agredir económicamente al país. “Nosotros tenemos que saber cómo y quiénes mueven el capital financiero en el país; hay grupos comprando fin-

POLÍTICA 03

Williams Benavides informa que en los próximos días revelarán pruebas sobre un presunto incremento exponencial del sueldo que se otorgaron los diputados de la oposición. (Foto: Oswaldo Ratia)

El dato Es reiterado el malestar de la población con respecto a la aparente inacción de la Sundee, que es la institución con mayor responsabilidad en garantizar que se cumpla la ley de precios justos.

Estado forajido: Estrategia imperial El también dirigente regional del partido Tupamaro resaltó que el camino trazado por el imperialismo norteamericano de aplicarle a Venezuela la Carta Interamericana de la OEA, viene acompañada de la

cas, apartamentos completos, edificios ¿cuál es la razón de eso? Hay que investigarlo”, advirtió. Asesinatos selectivos El parlamentario también mostró su

matriz de opinión de que el país posee un gobierno forajido, sin embargo, precisó que ese plan requiere que haya violencia en las calles, situación que “la derecha anda buscando desesperadamente”.

preocupación con la serie de homicidios contra importantes figuras de la Revolución. Señaló que hay interés en perjudicar la estabilidad nacional y crear un clima de violencia generalizada.

El diputado al Parlamento regional, Julio Castillo, preside la Comisión de Contraloría. (Foto: Oswaldo Ratia)

Concejal Ordaz alerta sobre planes golpistas K.H.

@KendrickHermoso

El presidente de la Cámara Municipal, Wilfredo Ordaz, declara ante los medios de comunicación. (Foto: Oswaldo Ratia)

El presidente de la Cámara Municipal de Maturín, Wilfredo Ordaz, advirtió a los cuerpos de seguridad sobre los presuntos planes de desestabilización que desde la dirigencia de la oposición se estarían impulsando con el propósito de derrocar al Presidente de la república, Nicolás Maduro. Ordaz aseguró que, si bien es lógica y comprensible la inconformidad

que pueden generar en la población los cortes programados de la energía eléctrica, también hay sectores interesados en cabalgar sobre ese malestar para lograr sus objetivos. “Las protestas pacíficas son parte de un sistema democrático, pero cuando hay quienes intentan aprovecharse de eso para derrocar a un gobierno, eso debemos denunciarlo”, añadió. Sobre el Plan de Administración de Carga ejecutado a fin de preservar los

niveles del Guri, Ordaz explicó que la meta de la Revolución era lograr que la generación de energía estuviera a a cargo del sector termoeléctrico, pero solo se alcanzó 30 por ciento, situación que se ve empeorada por el fenómeno El Niño. “Nuestro pueblo es consciente y sabrá sortear estas dificultades; que la oposición haga lo suyo, que nosotros también haremos lo que tengamos que hacer”, señaló.


04 EDUCACIÓN

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

Horario en escuelas y liceos se cumple con normalidad

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

Saime suspendió emisión de documentos M.G.

@MilaUBV

Planteles mantendrán la atención los días miércoles y jueves. Viernes no laborarán Funcionarios del Saime acatan el decreto presidencial. (Foto: Erickson Mata)

Los jefes de los circuitos de Educación deberán levantar el censo de los alumnos que no recibieron el beneficio. (Foto: Erickson Mata)

Entregarán 16 mil canaimas en la región M.G.

@MilaUBV

Autoridades educativas en la región descartan una reprogramación general del calendario escolar. (Foto: Erickson Mata)

Belkis Rodríguez

MILAGRO GÓMEZ

@MilaUBV

El horario de clases se mantiene con toda normalidad en los 956 planteles educativos del estado Monagas, pese a la contingencia nacional a raíz de los niveles mínimos de agua que registra la represa El Guri, lo que merma el suministro eléctrico. Por consiguiente las actividades escolares, los días miércoles y jueves, en las escuelas y liceos de la región, se cumplirá con toda normalidad, de acuerdo a instrucciones emitidas por la representación local del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Se conoció que solo existirá una excepción el día viernes, durante dos semanas consecutivas, por lo que para la segunda quincena de mayo el calendario académico retornará a la normalidad, es decir los maestros deberán atender su matrícula de lunes a viernes. La ratificación del anuncio

“Publicamos en una cartelera para que nuestros niños y sus representantes leyeran que el viernes no laboraremos, cumpliendo así con el decreto”.

Yoleida García “Estoy en desacuerdo, porque, además de los viernes, los maestros agarran otros días, los niños se atrasan y los docentes fallan en el contenido”.

Nidia Marcano “Si la Zona Educativa gira instrucciones en la que los viernes no se imparten clases, debemos acatarla y reprogramar las actividades previstas”.

se realiza a propósito de los altos niveles de incertidumbre que existía ayer por parte del gremio docente y los representantes. La directiva de la Escuela Básica “Primero de Mayo”, ubicada en la parroquia Las Cocuizas informó sobre la medida y notificaron a todos los padres sobre el cierre del

Angelys Jaramillo “Soy representante de un niño y no estoy de acuerdo que los días viernes las escuelas deban estar cerradas porque constituye un atraso para ellos”.

plantel el día de mañana. En la escuela Fe y Alegría ubicada en el sector Sabana Grande, aún se encontraban a la espera de los lineamientos por parte de la Zona Educativa, sin embargo se mostraron dispuestos a acatar el anuncio y a realizar la reprogramación de las actividades culturales y académicas previstas.

Unas 16 mil nuevas canaimas serán entregadas a partir de la semana que viene a los escolares de la región. El anuncio fue hecho en el marco de la reunión del colectivo de la Zona Educativa, conformado por los jefes de distritos escolares y autoridades regionales. El inicio del cronograma de entrega se realizará en los municipios del sur de Mona-

gas, específicamente en Libertador. En esta oportunidad la ZE tiene una mayor cuota de responsabilidad en la entrega de los equipos de computación debido a que deben levantar la data en cada uno de los municipios, que incluye a escolares y docentes. De igual forma se conoció que los estudiantes de las ocho escuelas técnicas, también recibirán sus tablets correspondientes.

Conformado Clap educativo en Monagas M.G.

Un funcionario de guardia atenderá las denuncias, mientras que otro equipo recorrerá instituciones milagro gómez

Poder Judicial activa guardias no presenciales en Monagas Yovanny romero

@r_periodista

Con un funcionario de guardia las 24 horas del día, la delegación regional de la Defensoría del Pueblo mantendrá la atención de los Derechos Humanos de los monaguenses durante los tres días no laborables decretados por el Presidente de la república, Nicolás Maduro. Las puertas del organismo se mantendrán abiertas en un horario comprendido entre entre las 9 a.m. hasta las 12 m con el propósito de escuchar los planteamientos de quienes acudan a solicitar la mediación de los defensores en casos específicos. Hermelinda Cabello, Defensora del Pueblo en el estado Monagas, informó que se mantendrá monitoreando las instituciones involucradas en el algún tipo de denuncia, partiendo de la premisa en la que los derechos sociales

Durante los tres días no laborables decretados por el presidente Nicolás Maduro, el Poder Judicial (PJ) del estado Monagas activará un plan de guardias no presenciales para atender a los usuarios en materia de amparo constitucional. Así lo informó la rectora regional del PJ, Marisol del Valle Bayeh, quien aseguró que durante las dos semanas establecidas en la normativa continuarán las atenciones en los tribunales civiles, laborales, de Loppna, contencioso administrativo y agrario en los 13 municipios. Asimismo, ofreció los números telefónicos: 02916429757 y 04148790202, para que los afectados se contacten directamente con el juez y secretario de guardia.

M.G.

mentos regulados a todo el personal docente, administrativo y obrero del Ministerio de Educación.

Marisol del Valle Bayeh, juez rectora del estado Monagas. (Foto:Erickson Mata)

@MilaUBV

@MilaUBV

Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación. (Foto: Erickson Mata)

Es por ello que la emisión de las cédulas de identidad y pasaportes quedó suspendida hasta el próximo lunes en espera de lineamientos en los que se especifiquen los planes especiales de atención al público dos días a la semana, jornada en la que se espera se retome la atención a todo tipo de público.

Garantizada atención de los DDHH durante los tres días no laborables

La Defensora del Pueblo monitoreará aquellas instituciones involucradas en denuncias. (Foto: Erickson Mata)

deben ser atendidos de inmediato. Al referirse a la interrupción de la jornada de trabajo por los cortes de electricidad contemplados en el Plan

Bancos atenderán a usuarios en taquillas y cajeros automáticos

@MilaUBV

Con el propósito de abastecer con bolsas de comida a los educadores del estado Monagas, ayer quedó conformado el Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) del sector educativo. Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación en Monagas, informó que el mismo es encabezado por la ZE, responsables de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (Cnae) y representantes sindicales. la idea es beneficiar con ali-

Totalmente inoperativa se observó ayer la sede principal del Servicio Administrativo de Migración y Extranjería (Saime) evidenciando que sus funcionarios acataron el decreto presidencial de los tres días no laborables por la emergencia eléctrica nacional.

CIUDAD 05

La Superintendencia Nacional del Sistema Bancario (Sudeban) instó a las diferentes sucursales de la banca del país a mantener sus puertas abiertas al público, ofreciendo los servicios habituales, tales como atención al cliente, pagos por taquilla incluyendo las externas y mantener activa la red de cajeros automáticos. En función de esta medida el sector

bancario del país no se pliega al cumplimiento del decreto de tres días no laborables. En cuanto a la interrupción de los servicios debido a los cortes previstos por el Plan de Administración de Carga, se conoció que las oficinas que se vean afectadas por los cortes eléctricos anunciarán la reanudación del servicio inmediatamente restituido el fluido eléctrico a fin de garantizar el servicio bancario a la población.

de Administración de carga, se conoció que en el día de ayer la oficina se vio afectada por la programación de corte eléctrico.

Contraloría redobla atención al ciudadano los lunes y martes M.G.

@MilaUBV

Medio día laboraron ayer los funcionarios de la Contraloría del estado Monagas al desconocer los detalles del decreto de tres días no laborables anunciado por la Vicepresidencia de la República. Sin embargo, a partir de la tarde de ayer ese personal decidió acatar la normativa, luego de conocer la medida de atención al público que pondrán

en práctica los días lunes y martes. Se conoció que se redobla el horario de atención en la Oficina de Atención al Ciudadano, lugar al que acude la población a solicitar las Declaraciones Juradas de Patrimonio y las denuncias en las que están involucrados funcionarios públicos. Diez funcionarios estarán laborando a partir del lunes en horario de 8.00 en la mañana hasta las 3:00 de la tarde.


06 COMUNIDAD

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

Urge construcción de un ambulatorio en Pueblo Nuevo Los enfermos de la comunidad deben madrugar y trasladarse a los sectores aledaños para recibir atención médica Yovanny romero @cr_periodista

Ante el déficit de transporte público que afecta al estado Monagas, residentes del sector Pueblo Nuevo del Silencio solicitan la construcción, en la comunidad, de un centro asistencial, puesto que deben recorrer varios kilómetros desde sus casas para que llevar a sus enfermos hasta los centros de atención médica, debido a que el ambulatorio más cercano está ubicado en Sabana Grande, donde solo prestan servicios preventivos y de primeros auxilios. La comunidad está integrada por cuatro mil personas en su mayoría adolescentes y adultos mayores, quienes deben madrugar para visitar los ambulatorios asentados en los sectores aledaños. En la antigua gestión del consejo comunal se elaboró un proyecto donde se solicitaba la edificación del módulo, pero hasta la fecha no ha sido aprobada por los organismos estatales. María Cabrera indicó que en la comunidad destinaron un espacio para levantar el re-

LA VOZ DE LA CALLE

CIUDAD 07

CIUDAD MATURIN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

Falta de productos lácteos deja sin fuentes de calcio a maturineses Los niños son los principales afectados ante la desaparición de la leche de los supermercados

María Cabrera “La delincuencia es una de los problemas que tiene la comunidad, porque no contamos con patrullaje ni con un módulo de policía”.

yovanny romero

Para Maribel Haidar, ama de casa, prefiere comprar embutiLos productos lácteos des- dos u otros productos para preaparecieron de la mesa de los pararle el desayuno y la cena a hogares monaguenses produc- sus hijos. Explicó que un kilo de queso to de la escasez y la especulaalcanza apenas para una cena, ción con lo que son ofertados. Los padres de familia, deben mientras que mortadela o fiamdisponer de unos cuatro o cinco bre rinde más y es más barato. Por su parte Isaac Cedeño, inmil bolívares para adquirir uno o dos productos de esta línea en dicó que en su casa hacen maromas para que los niños se aliel mercado negro. Cuando consiguen un kilo menten antes de ir a la escuela, de leche en polvo deben pagar porque antes resolvía con una entre 1.500 y 2.500 o 500 bolí- taza de leche o una arepita con queso, pero ahora vares por un litro líno se consiguen esquido y 3.500 por un tos productos. kilo de queso duro. En los mercados Una lata de natilla es vendida en 900 Los padres de familia populares, los prodeben disponer del bolívares y un pa- 90 % de una quincena ductos que aún son quete de 4 yogurt, para comprar al me- expendidos son los supera los mil bolí- nos cuatro productos diferentes tipos de lácteos en el conocido queso, pero cada vares. mercado negro compra requiere de Ante esta realiuna fuerte inversión. dad, los monaguenses han ido disminuyendo su consumo de lácteos Valor nutricional El consumo de productos pues el exorbitante costo supera lo destinado para las com- lácteos ofrecen diversidad de valores nutricionales para el pras diarias. En algunos casos, han opta- desarrollo del organismo, espedo por comprar litros de sueros cialmente para los niños. Se ubican dentro de los alique se comercializan en las pamentos más completos, equinaderías y abastos asiáticos.

@r_periodista

José Rocca “Estamos abandonados por el Gobierno, los problemas nos consumen cada día. Llamamos a todos los organismos para que recorran el sector”. Un terreno está destinado a la construcción del módulo asistencial, pero está cubierto de malezas y basura. (Foto: Erickson Mata)

cinto, pero debido al retraso del proyecto, el espacio está abandonado y hace escasos meses un grupo de personas intentaron invadirlo para construir una ranchería. Asimismo, explicó que en un ese terreno iban a construir una cancha deportiva, pero el proyecto fue engave-

tado ante la espera de recursos económicos. A juicio de las personas consultadas, la falta de espacios recreativos y deportivos ha contribuido para que los jóvenes de la localidad adopten conductas negativas y se trasladen hasta otros lugares en busca de diversión.

Caño colapsado El caño Marchán, ubicado en la entrada de Pueblo Nuevo del Silencio, se ha convertido en un foco de contaminación debido al alarmante estado de abandono que presenta. Montañas de basura y maleza cubrieron todo el canal, el cual colapsa durante las lluvias. En horas de la noche una lluvia de zancudos acompañados de malos invaden a los hogares del sector, afectado directamente la salud de grandes y pequeños. Más de diez habitantes han padecido de zika y chikungunya, atribuyen que el zancudo trasmisor habita en el agua del caño, ya que desde hace más de nueve meses no aplican jornadas de fumigación.

Desmantelan escuela Primero de Mayo Ante la ausencia de efectivos policiales, el centro educativo de Pueblo Nuevo de El Silencio, ha sido desmantelado en más de cuatro ocasiones. Los antisociales durante el último asaltado, registrado hace dos meses, cargaron con los aíres acondicionados, computadoras y materiales de oficina. Los docentes trabajan en zozobra ante el temor de ser asaltados al salir de la escuela. El caño tiene más de un año que no recibe atenciones por parte de la alcaldía del municipio Maturín. (Foto:Erickson Mata)

Los maestros esperan por los padres para despachar a los niños ante la ola de delincuencia que azota la zona. (Foto:Erickson Mata)

costo

El queso se consigue con facilidad en los mercados populares, pero a un elevado precio (Foto: Oswaldo Ratia)

habla el pueblo Yonaire Venegas “Debemos acudir a los sueros que venden para no alejarnos del todo de los componetes que ofrecen los productos lácteos al cuerpo”

librados y básicos para la dieta humana. Su gran valor nutricional se centra en su aporte energético, proteico, mineral y vitamínico que fortalece el proceso de crecimiento. Dejar de consumir de la noche a la mañana estos productos, pueden generar una descompensación en el organismo dejará de consumir calcio para fortalecer los huesos y desaparecerá una carga de vita-

minas, lo que nos puede dejar indefensos ante las patologías que afectan el sistema óseo. Asimismo, se detendrá el crecimiento infantil, porque las fórmulas lácteas y la lactancia materna son las dos alternativas para alimentar a los infantes, ya que su indefenso organismo no está apto para recibir complementos alimenticios, indicó la especialista en nutrición pediátrica, Marisol Coelcher.


08 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

No descartan sabotaje eléctrico en el Núñez Tovar @MilaUBV

La Defensora del Pueblo en el estado Monagas, Hemerlinda Cabello no descarta un sabotaje eléctrico en el hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín, ni en otros centros de la salud de la región. El anuncio lo realizó al analizar las denuncias sobre la interrupción del servicio eléctrico en el hospital central, que al parecer afectaron la labor médica que realizaban en dos quiófanos de la emergencia. “Nos encontramos en un momento crítico donde no estamos excentos de un sabotaje eléctrico es por ello que debemos estar preparados para afrontar ésta y otras contingencias”

puntualizó Cabello. Señaló que además de la interrupción de la luz en el Humnt, una situación similar se presentó en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de La Cruz donde el servicio eléctrico falló, pero no se evidenció consecuencias en los pacientes. La recomendación de Cabello es a la dirección de los centros de salud a extremar la vigilancia en sus plantas eléctricas y a monitorear futuras interrupciones a fin de evitar situaciones que pueden ser malinterpretadas. Con respecto a la actuación de un grupo de médicos residentes del Humnt, Cabello afirmó que está claro que existe un interés politico detrás del desprestigio constante que realiza una parte del gremio en contra de la gestión de salud en Monagas.

Ernesto Inciarte fue el alma de Guaritos II

CIUDAD 09

Este personaje sencillo se ganó el cariño de la comunidad, a la cual dedicó todos sus esfuerzos

Defensoría del Pueblo insta a la dirección del hospital a extremar vigilancia MIlagro gómez

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

Centros de salud deben monitorear futuras interrupciones y sincronizar el funcionamiento del plan de contingencia. (Foto: Oswaldo Ratia)

La UNES orienta a los bachilleres

misael salazar flórez

prensa unes

ciudadmaturin.info.ve

ciudadmaturin.info.ve

En una capilla que los habitantes de Guaritos II levantaron en honor a la Virgen del Valle, los vecinos colocaron una fotografía de Ernesto Inciarte. Cualquiera que no haya vivido allí pregunta por el protagonista de la imagen y cualquiera de la comunidad le responde: Ernesto Inciarte es la esencia misma de Guaritos II. Era este particular personaje como suelen ser los hombres que trascienden: Sencillo, preocupado por su comunidad y devoto a la Virgen del Valle, como la gran mayoría del pueblo oriental. Contribuyó 100% a la solución de los problemas de la comunidad de Guaritos II, dicen los vecinos. Era un verdadero amigo colaborador y luchó siempre por dar lo mejor de sí. Él era quien organizaba las parrandas, las reuniones, los

Con la intención de dar a conocer la UNES como legado del comandante Hugo Chávez, los discentes y la Coordinación de Vinculación Social orientaron a los jóvenes del liceo José Tadeo Monagas, ubicado en Amana del Tamarindo. Antony Aguilarte, discente del Programa Nacional de Formación de Ciencias del Fuego y Seguridad Contra Incendio, aseguró que pertenecer a esta casa de estudio es un honor y un privilegio, ya que le ha dado herramientas para su profesionalización como futuro bombero. “Lo más gratificante es servir a los demás. Cuando hice mi primer acercamiento a la institución, tuve que atender a una dama que estaba dando a luz; en ese momento me sentí realizado y me dije a mi mismo: Esto es lo mío”.

Garantizan gas doméstico en Monagas prensa gas comunal

ciudadmaturin.info.ve

Tras enfocar los esfuerzos en salvaguardar el servicio de distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP), en bombonas de 10, 18, 27 y 43 kilogramos y la entrega a granel, Gas Comunal cumple con las rutas de despacho en el estado Monagas. Las usuarias y usuarios pueden comunicarse a través de la línea gratuita de atención telefónica 0800 Bombona (0800 2662662) para realizar reclamos.

Ernesto Inciarte se halla en los afectos de toda la comunidad de Guaritos II. (Foto: Oswaldo Ratia)

cantos y los juegos deportivos. Él era quien le organizaba los homenajes a “Vallita”, como cariñosamente el pueblo llama a su patrona. No es casual que la comunidad lo recuerde con tanto

cariño. Tampoco lo es que al lado de su casa hayan levantado la capilla de la Virgen, como no es casual que en la capilla aparezca la imagen de Ernesto. Él anda en el alma de los habitantes de Guaritos

II, porque se ganó el derecho a formar parte de sus recuerdos, que es como decir, de sus afectos. Por eso la fotografía que aparece en la capilla construida en honor a “La Vallita”.

Clínica de Pdvsa se suma a jornada de vacunación prensa pdvsa monagas

ciudadmaturin.info.ve

La Clínica Industrial “Dr. Emigdio Cañizales Guédez” de la División Furrial, se sumó a la Jornada de Vacunación de Las Américas, en cuya inauguración hubo participación concurrida de 100 niños y 114 adultos, entre trabajadores y sus familiares, así como comunidad en general. Magnolia Romero, supervisora mayor de esta clínica industrial ubicada en el sector Bajo Guarapiche de Maturín, informó que esta actividad se desarrollará durante una semana desde la siete de la mañana hasta la una de la tarde, culminando este domingo primero de mayo.

Entregan suplementos nutricionales prensa mercal

ciudadmaturin.info.ve

Un total de 395 vacunas se aplicaron en la primera jornada de la clínica de PDVSA

En esta jornada que se desarrolla en todo el país “se han recibido trabajadores y sus familiares, jubilados y comunidad en general, a fin de cumplir con el esquema de

vacunación nacional que emana el Ministerio del Poder Popular para la Salud. En el inicio de la jornada fueron suministradas 395 dosis, distribuidas en 22 vacunas.

La Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal) realizó la entrega de suplementos alimenticios para 83 familias de la comunidad indígena chaima perteneciente al municipio Piar del estado Monagas. En la actividad estuvo presente el coordinador estatal del ente, Hernán Carreño, quien junto a su equipo ofreció la atención planificada para las familias en situación vulnerable.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

De cada 150 “amigos” que tienes en Facebook solo 4 son verdaderos Según estudio, si pasas una crisis emocional es muy posible que busques a menos de cuatro personas en esta famosa red social

No todas tus “amistades” en redes sociales son realmente significativas. LSon agregadas más por compulsión que por otra cosa. (Foto: Archivo) CIUDAD MATURIN

ciudadmaturin.info.ve

28 de abril El 28 de abril de cada año se celebra el día del bacteriólogo y del laboratorista clínico, profesionales que trabajan en el estudio, diagnóstico, tratamiento y cura de enfermedades de los seres vivos, tanto en el origen bacteriológico como viral, ya sea en laboratorios de Rutina o Seguimiento.

En un mar de amistades en Facebook difícilmente entablamos relaciones de confianza iguales con todos nuestros contactos. Así lo determinó un estudio realizado por el profesor de Psicología Evolutiva de la Universidad de Oxford (Reino Unido), Robin Dunbar. “Hay un límite cognitivo en el tamaño de las auténticas redes so-

ciales que ni siquiera se puede superar a través de las ventajas asociadas a la comunicación en línea”, dicen algunas de las conclusiones sobre las relaciones en Facebook del científico publicadas en la revista “Royal Society Open Science”. Por lo tanto, así hayas llegado al límite de contactos en Facebook no todos tienen el mismo grado de confianza contigo.

“Aunque alguien acumule 5 mil contactos en Facebook, su unión con la inmensa mayoría es forzosamente ‘insignificante’”, afirma. Ante una dificultad, una persona no recurrirá a un número mayor de cuatro amistades para resolverla. Por ello las relaciones en las redes sociales pueden carecer de significancia. “La media de amigos en Facebook de los participantes del estudio es

de 150, pero solo recurrirían a 4 para superar una “crisis emocional”, sostiene Dunbar. En el experimento realizado por Dunbar, las relaciones interpersonales y las entabladas en redes sociales como Facebook no diferían mucho. En ambas circunstancias, según Dunbar, las relaciones sociales requieren de tiempo e interacción para lograr profundizarse.

CIENCIA 11


12 MUNDO

Argentina: Se agrava conflicto entre universidades y gobierno Los docentes exigen al presidente Mauricio Macri aumentos salariales Prensa latina

@ciudadmaturin1

El conflicto por reclamo salarial entre los docentes universitarios y el gobierno argentino se agravó luego que la noche del martes fracasaran otra vez las negociaciones por un nuevo contrato laboral. Los profesores de la universidad pública consideran inaceptable la propuesta de la administración del presidente Mauricio Macri y reiteraron que mantendrán la huelga hasta el viernes y elevarán el número de cortes de vías y manifestaciones. En el marco del paro nacional de una semana que realiza con alta adhesión la Confederación Nacional de Docentes Universitarios Histórica (Conadu), esa noche tuvo lugar una cuarta reunión para discutir los salarios de los claustros preuniversitarios y de las casas de altos estudios.

Los gremios argentinos viene desarrollando protestas en reclamo a mejoras contractuales casi desde la asunción a la Presidencia de Mauricio Macri. (Foto: Archivo)

Propuesta insuficiente La propuesta que puso el Gobierno sobre la mesa de negociación a la que asistió el ministro de Educación, Esteban Bullrich, fue de un incremento del 15 por ciento en mayo -a cobrar en junio- y 15 por ciento en diciembre -a co-

Presidente de Bolivia y Perú visitan Ecuador Prensa latina

@ciudadmaturin1

Los presidentes de Bolivia y Perú, Evo Morales y Ollanta Humala, respectivamente, llegaron ayer a Ecuador con sendos cargamentos de ayuda humanitaria para los damnificados por el terremoto del 16 de abril. Morales aterrizó en el aeropuerto de la ciudad costera de Manta al filo del mediodía de este miércoles, mientras que su homólogo peruano lo hizo pasadas las 15:00 horas local (3 pm). Ambos dignatarios fueron recibidos por el jefe del Estado ecuatoriano, Rafael Correa, quien luego les mostró, por separado, algunas de las

zonas afectadas por el sismo de 7,8 grados en la escala de Richter en la provincia de Manabí, y que dejó hasta el momento 659 muertos, 40 desaparecidos, más de 17 mil heridos y casi 30 mil personas sin hogar. La ayuda humanitaria que llevaron Morales y Humala se suma a la que trajo personalmente el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el domingo pasado. Otros países, como Venezuela y Cuba, fueron de los primeros en brindar apoyo humanitario con rescatistas, personal médico, medicinas, alimentos y otros recursos para auxiliar a los miles de damnificados.

brar en enero del año próximo. 2017. Desde la Conadu Histórica se objetó el bajo porcentaje ofertado y la extensión en el tiempo de la ejecución de las cuotas; así como no tener otra negociación paritaria hasta mayo de 2017.

Salvadoreños rechazan presencia de Aznar Prensa latina

@ciudadmaturin1

Cientos de salvadoreños rechazaron la presencia en el país del expresidente del gobierno español José María Aznar, quien disertó sobre anticorrupción y populismo en un encuentro anual de la empresa privada. Los manifestantes calificaron al exgobernante de corrupto y alegaron que carece de moral para dar cátedra en El Salvador cuando la mayoría de los ministros de su gobierno (1996-2004) y él mismo están implicados en hechos de corrupción “Terroristas fuera de Latinoamérica”, “Corrupto”, “Aznar

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y Bolivia, Evo Morales, se encuentran en Ecuador entregando personalmente ayuda humanitaria. (Foto: Archivo)

Vietnam pide apoyo para enfrentar a El Niño Prensa latina

@ciudadmaturin1

Los manifestantes salvadoreños rechazan que el ex presidente del gobierno español, José María Aznar, venga a “darles lecciones de moralidad”. (Foto: Redes Sociales)

fuera de El Salvador”, fueron algunos de los mensajes que los manifestantes llevaron en pancartas y corearon.

Artistas, sindicalistas, universitarios y organizaciones sociales, entre otros, integraron la protesta.

Vietnam, la ONU y diversas ONGs solicitaron apoyo internacional urgente de 48 millones 500 mil dólares para enfrentar la severa sequía que sufre el país por la prolongación del fenómeno climático El Niño. La nación del sudeste asiático publicó un plan de respuesta rápida para cubrir las necesidades de agua po-

table, saneamiento e higiene alimentaria, divulgaron medios de prensa. Según se conoció en una conferencia del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y las Naciones Unidas (ONU), efectuada la víspera, el financiamiento del mencionado programa fue garantizado parcialmente, permitiendo al Gobierno realizar los esfuerzos de asistencia prioritarios.

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

Nuevo sabotaje a red eléctrica en el estado Zulia

El ministro de Electricidad, Luis Motta Domínguez, denunció graves daños a equipos e instalaciones NOTICIAS 24 @ciudadmaturin1

El ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció este miércoles ataques al centro de servicio de La Concepción, al norte de Maracaibo, estado Zulia; donde destruyeron materiales y equipos del Sistema Eléctrico Nacional. “Anoche apátridas quemaron un Centro de Servicio en el Zulia destruyendo material y equipo en perjuicio del pueblo”, comunicó el Ministro a través de su cuenta oficial en Twitter @LMOTTAD De igual manera agregó, “Este hecho vandálico sucedió en el Cetro de Servicios de la Concepción, Edo. Zulia (3 ataques)… alerta! saboteo!”, advirtió.

pdvsa suma 300 mw Pdvsa aportará 300 megavatios a las plantas termoeléctricas del estado Zulia, en un esfuerzo por robustecer el sistema termoeléctrico frente a la sequía que ya suma tres años y que se acentúa por la acción del fenómeno climático El Niño. “Debemos hacer un esfuerzo por incrementar las unidades termoeléctricas”, señaló el miércoles el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, desde el embalse Guri.

Más de 100 detenidos Entre tanto, el gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, informó que un total de 103 personas se encuentran detenidas tras ataques contra comercios privados y oficina del Servicio de Administración de Identificación, Migración y

Las fotos transmitidas vía Twitter por el ministro de Electricidad, Luis Motta Dominguez, evidencian los daños. (Foto: Redes Sociales)

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, denuncia acciones desestabilizadoras en siete parroquias de Maracaibo. (Foto: Archivo)

Extranjería (Saime) ubicada en el sector Sabaneta. A través de su cuenta Twitter @PanchoArias2012, el mandatario reseñó que se han “tenido unas acciones que calificamos como desestabilizadoras en 7 parroquias de Maracaibo”. Igualmente, informó que se reunió con los 73 comerciantes afectados por estos actos violentos, “para resarcirles y darles de nuevo la oportunidad de ser productivos para nuestro estado”.

Cierre de Empresas Polar no está contemplado Presos 22 militantes VP por violencia en Guanta ÚN @ciudadmaturin1

Entrevistado en el programa “Vladimir a la 1”, de Globovisión, el ministro de Comercio Exterior, Jesús Faría, aseguró que el Gobierno nacional no tiene planteado el cierre de Empresas Polar Al referirse a la paralización de las plantas productivas de ese consorcio, afirmó que el Gobierno “está decidido a estimular las fuerzas productivas entre el sector público y el sector privado”. “El Estado bajo ningún concepto cerraría las plantas de Polar bajo sus argumentos (...) Esperamos que aquí exista

Radio nacional de venezuela @ciudadmaturin1

Jesús Faría. ministro de Comercio Exterior, niega que el Gobierno nacional pretenda actuar de manera drástica contra Empresas Polar. (Foto: Archivo)

un clima de absoluto entendimiento y el presidente Nicolás Maduro ha jugado un papel

extraordinario con sus llamados a los sectores económicos”, dijo.

El alcalde del municipio Guanta del estado Anzoátegui, Jonathan Marín, denunció que la noche de este martes dirigentes del partido político Voluntad Popular incendiaron las vallas del hospital que se está construyendo en la localidad. El gerente municipal detalló al respecto que son 12 las personas involucradas en el hecho, las cuales fueron puestas de manera inmediata a la orden de la Fiscalía

correspondiente del Ministerio Público. Acciones contundentes En una entrevista concedida a Radio Nacional de Venezuela, el alcalde Marín expresó de manera enfática que no permitirá acciones que alteren la paz y estabilidad de los habitantes de este municipio. “Quien se ponga al margen de la ley deberá enfrentar toda la contundencia del Estado en acción”, advirtió mandatario municipal.


14 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

Aquella celda ardió como un infierno CIUDAD MATURÍN

@ciudadmaturin1

Habían corrido unos pocos días desde que comenzó el año 2001, cuando un teniente se llenó las manos de tiner de color sangre. Aquél acontecimiento ocurrió en el antiguo 732 Batallón de cazadores “Francisco Carvajal”, conocido también como “Tigre Encaramao”, ya que ese era su lema. Hoy en día es llamado 322 Batallón de Caribe “Francisco Carvajal”, dentro de las instalaciones del Fuerte Paramaconi. Cualquier soldado que ostentara la antigua boina verde que los distinguía no podía tener mayor honor que ser designado a cumplir con el deber en la zona fronteriza. Fue precisamente esa designación la que sembró el gélido temor en un novicio soldado. Aquél muchacho, Febres Narváez, no pasaba de 20 años de edad, sintió de pronto miedo de perder la vida lejos de casa en aquella zona tan conflictiva. Esa fue la razón que lo llevó a presentarse tarde, después del permiso, falta grave que debía ser castigada. Esa fue la razón por la cual fue confinado en el área de “El Tigrito”, como se le conocen a los calabozos dentro de las unidades militares. Un lugar oscuro y estrechó donde va a parar todo aquel que piensa siquiera en ser osado. En aquel encierro se encontraban, junto al joven soldado, otros dos chicos, con quien inició una protesta, han pasado tantos años que los más veteranos ya ni recuerdan el motivo de aquella rebelión. Ese día se encontraba de guardia como oficial de día el teniente del ejército Alessandro Sicat Torres, quien era un reconocido oficial comandante de compañía dentro de esa

Un teniente creyó que su investidura le protejería de la justicia, por lo que cometió un crimen que ahora está pagando

insigne unidad por el carácter y la severidad con la que aplicaban los castigos. ¡Ah ellos son arrechos¡ fueron las palabras que murmuró el oficial al conocer la actitud de los soldados castigados. Además, el hombre vio la protesta como un desafío a su autoridad y a la disciplina, por lo que tomó un recipiente lleno de líquido inflamable y se dirigió con rapidez al calabozo donde se encontraban los soldados, lo roció dentro del calabozo y le lanzó un fósforo, sin detenerse a considerar que adentro se encontraban tres seres humanos. En cuestión de segundos las llamas rodeaban toda la pequeña habitación y el fuego voraz consumió todo el espacio, provocando severas heridas a los soldados en cautiverio. Sin embargo, el teniente Sicat contemplaba su obra concentrado, era como si no sintiera remordimiento alguno de aquel infierno que acababa de crear. Los gritos desesperados de los alistados pidiendo auxilio, provocaron la movilización de soldados y oficiales quienes

rápidamente trataron de ayudarles y lograron sacarlos de la celda. Debido a la urgencia del caso fueron trasladados hasta la emergencia del hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín, donde se le diagnosticaron quemaduras de segundo y tercer grado en el 90% del cuerpo a Febres Narváez, quien debió ser remitido a la Unidad de Quemados en el Hospital universitario de Maracaibo del Estado Zulia, uno de los más reconocidos en el país en este tipo de lesiones, pero al poco tiempo el joven falleció. J.L. Aray y J. A. Vásquez, los lesionados, fueron dados de alta días después. No tardó mucho para que las autoridades militares iniciaran las averiguaciones del caso, en especial, dada la connotación pública que el hecho alcanzó en el estado Monagas y posteriormente a nivel nacional. Se comisionó a la Fiscalía Militar para que llevara la batuta de la investigación debido a la naturaleza militar del caso. Sin embargo, familiares de las victimas clamaban el pronunciamiento de la justicia

ordinaria ante la presencia de un Delito de Lesa Humanidad. Las Primeras Pesquisas arrojaron que el fuego fue provocado y que el líquido utilizado era Tiner, situación que era reconocida por el Teniente Sicat Torres, quien se mantenía frio y sereno ante la acusación de homicidio. Para nadie era un secreto la relación sentimental que mantenía con una fiscal de la justicia militar, quien trataba de mover cielo y tierra para sacar del problema al Oficial. Durante los primeros meses de la investigación estuvo confinado dentro de las Instalaciones del Fuerte Paramaconi, pero hay quienes aseguran que el Teniente salía a menudo de esta dependencia ignorando la situación y en cierto modo como burlándose de ella. Dicen que a cada quien le llega su hora y se presentó el momento de responder ante la justicia. El hecho llegó a tachar la imagen de la Fuerza Armada Nacional (FAN), para aquel el momento. La evidencia fue contundente y los largos días de espera

llegaron a su fin cuando el Teniente fue condenado a 17 años de prisión por el delito cometido. Pero esto no aminoró la batalla por obtener Justicia de parte de los allegados de las víctimas, quienes manifestaron que la sentencia no era castigo suficiente. Mientras tanto el Oficial permanecía recluido en la cuarta Brigada de Infantería en la ciudad de Maracay Estado Aragua, donde se menciona que aun ejercía mando sobre soldados como si nada hubiera ocurrido. Pero no transcurrió mucho tiempo cuando la justicia ordinaria se impuso y proclamó que había razones suficientes para declinar el caso a un tribunal ordinario, ya que estaban ante la violación de derechos Humanos. La Jurisdicción militar se vio obligada a ceder el caso a un Tribunal Civil, donde el teniente recibió, en el 2004, una larga condena de no más ni menos que 21 años y ocho meses de presidio. Aun paga su delito en una cárcel venezolana. Los gritos de júbilo no se hicieron esperar, las lágrimas de aquellas madres dolidas brotaron ante la resignación ya que pudieron lograr que se hiciera justicia. Sentían que había valido la pena cada esfuerzo y grito en señal de rechazo a la impunidad. Han pasado más de quince años desde aquel hecho infernal y solo la vieja celda, que ya no se usa, guarda el secreto de lo que pudo pasar por la mente del Teniente Sicat Torres y los motivos que lo llevaron a cometer ese crimen. En la entrada del Batallón se observa la imagen de aquel imponente Tigre que guarda en silencio miles de anécdotas y recuerdos de hechos pasados.

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

El Atlético de Madrid pone un pie en la final

DEPORTES 15

Los de Simeone vencieron al conjunto alemán gracias a un tempranero gol de Saúl CIUDAD MATURÍN

ciudadmaturin.info.ve

El Atlético de Madrid derrotaron al Bayern de Múnich 1x0 y dan un paso gigante para estar en la final de Milán el próximo 28 de mayo. Todo se puso de cara para Los de Simeone muy pronto, a los diez minutos, cuando Saúl, con una jugada maravillosa, adelantó a los rojiblancos. El Atlético imponía su ley ante un Bayern incapaz de meterle mano a su rival. Un guion de dominio y peligro rojiblanco que se mantuvo hasta el descanso. Después, mandaron los alema-

nes. Guardiola despertó a los suyos y tras la reanudación asediaron al Madrid, que se encerró en su área. Alaba rozó el empate con un potente zapatazo que se topó con la madera. El conjunto rojiblanco sufría ante un Bayern desatado que rozaba el gol. Pero el que lo rozó de verdad fue Torres. El canterano, en una contra comandada por Griezmann, se topó con el palo tras un gran recorte y un mejor disparo. Ahí tuvo el Atlético media final de Milán, un premio que tendrá ahora que rematar en el Allianz.

El receptor se separó de los turcos en enero de este año

Tomás Telis oficialmente fuera del Magallanes CIUDAD MATURÍN

ciudadmaturin.info.ve

Saúl, Koke y Griezmann celebran el 1-0

Asociación de Clubes quiere sacarle roja a la violencia CIUDAD MATURÍN

www.ciudadmaturin.info.ve

La violencia se ha convertido en un mal hábito en los estadios de fútbol en el territorio nacional. El último altercado se presentó en el clásico criollo entre Táchira y Caracas, en Pueblo Nuevo, el pasado domingo. Ante este creciente mal, la Asociación de Clubes Profesionales del Fútbol Venezolano tiene estipulado combatir este problema mediante la aprobación de la Ley contra la Violencia en el Deporte, que ya se discute en la Asamblea Nacional. “Nuestro objetivo primordial es lograr un censo de las barras y un cuerpo de seguridad

Los incidentes en las gradas se han convertido en una mala costumbre en el balompié criollo

que esté preparado para combatir estos hechos”, expresó George Antar, presidente de la Asociación de Clubes. Mientras tanto la Asociación realizará campañas promocionales para promover la aprobación de esta ley y seguir promulgando el rechazo a

la violencia dentro de los estadios. “En los próximos días empezaremos una campaña promocional antiviolencia”, afirmó Antar. Ante la violencia creciente muchos equipos han optado por evitar el ingreso de las barras visitantes a sus estadios.

Ayer se oficializó ante la Liga Venezolana de Beisbol Profesional el traslado del receptor Tomás Telis a Caribes de Anzoátegui por el jardinero José Tabata quien va al Magallanes. Telis, de 24 años de edad, suma 41 juegos de experiencia en las mayores, 24 desafíos con

Texas Rangers, organización que lo firmó el 02 de Julio de 2007. El 31 de Julio de 2015 fue cambiado a Miami Marlins junto a Cody Ege por Sam Dyson. Con Miami participó en 17 juegos en el 2015. El nativo de El Tigre en tres zafras con Magallanes reflejó promedio de .288. Debutó en la LVBP en octubre de 2013 en Valencia.


JUEVES 28 DE ABRIL de 2016

AÑO 2 / Nº 229 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Reventón Llanero viene con todo El 18 de junio, Maturín recibirá un evento que marcará la diferencia, con la organización del consorcio asociado de Producciones Event Show Music y Corporación Sapyshow: “El Reventón Llanero 2016”. Música folclórica y bailable, además una feria gastronómica para la familia, que servirá para homenajear a los padres, por celebrarse su día el 19-J.

Cordovez electo Director Técnico del Año en LPB

Santos nominado como mejor jugador Christian Santos sigue cosechando logros en el país del tulipán, donde ya colecciona la gema del campeonato de la Segunda División del balompié holandés con el NEC y la cifra redonda de 22 goles. Esta semana se conoció que fue nominado al mejor jugador del cuarto periodo (desde la jornada

25 a la 32) de la Eerste Divisie. En dicho tiempo Santos celebró ocho anotaciones y repartió dos asistencias, demostrando que ha sido una pieza clave dentro del NEC Nimega, que puede llegar a la barrera de los 100 puntos en la categoría de plata si gana sus dos últimos compromisos

Contará con seguridad y un amplio estacionamiento para sus vehículos. Cantantes de alto quilate de la música llanera, encabezados por Vitico Castillo, y una orquesta que los pondrá a bailar, cerrando con una guerra de contrapunteos. Más información en la página en facebook: Producciones Event Show Music C.A.

La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto anunció a Jesús Cordovez, de Trotamundos de Carabobo, como el Director Técnico del Año. El estratega sumó siete de los 13 votos que toma en cuenta el órgano rector para otorgar el galardón. Néstor Salazar (Cocodrilos) acumuló cuatro; mientras que Néstor García (Guaros) y Luis Torres (Bucaneros) registraron una cada uno. Cordovez condujo al equipo a la clasificación en la temporada 20152016, luego de terminar con récord de 19 victorias y 17 derrotas, siendo el quinto mejor registro del torneo. Culminaron en la tercera posición de la Conferencia Occidental. de la temporada. En tanto que Santos es el segundo goleador de su escuadra, detrás del holandés Ars (27 anotaciones), y se encuentra entre los tres mejores anotadores de la Eerste Divisie, siendo el mejor jugador extranjero ubicado en la tabla de goleadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.