Ciudad Maturín edición 239

Page 1

JUEVES

tomarán comercios que especulen con los precios

12 de MAYO de 2016

AÑO 2 / Nº 239 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve

/3

P R E C I O

bases militares estadounidenses apuntan a venezuela / 9

aumento a 200%

exigen los colegios privados Conversando con Yelitza desde el “Roque Morales” El programa semanal de radio conducido por la mandataria regional, Yelitza Santaella, se realizará hoy jueves, desde las instalaciones del Gimnasio “Roque Morales” de la ciudad de Maturín.

Prevén encuentro Maduro-Santos

Los centros educativos privados del estado Monagas creen que el incremento debe ser sustancial.

/13

El gremio que los agrupa alega el costo de la inflación y el aumento del salario como excusa. /5

sundde anunciará hoy nuevos precios

/ 13

gobernación automatizará el hospital serres

/ 12

Marcha en apoyo a la Gran Misión Vivienda

Bs. 15.000 costaría la matrícula en cada uno de los 112 planteles del estado.

SE LAS INGENIAN LAS MADRES eLABORADORAS

/4

Los ladrones se llevaron la carne, el pollo, la harina y las hortalizas, productos con los que los niños del Centro de Educación Inicial Simón Bolívar de Boquerón, comerían esta semana, pero las madres elaboradoras se las han ingeniado para que los alumnos no pasen hambre. Entre ellas y los docentes, han hecho lo humanamente posible para que los platos de los alumnos tengan algún alimento en todo el transcurso de la semana. Toda la comunidad educativa clama por mayor vigilancia, pues no hay personal para proteger las instalaciones ni en horario nocturno ni en horario diurno. El hecho es que ni siquiera la comida de los niños la respetan los amigos de lo ajeno.

Foto: Oswaldo Ratia.

/7


02 LA OTRA ACERA

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

¿La MUD en Monagas tiene dos secretarios? Iván Ibarra por un lado y Jesús “Chuma” Palacios por otro. Ambos se dentifican como los voceros de la alianza opositora en la entidad KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

A principios de marzo de este año se anunció en los medios de comunicación regionales que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había designado, conforme a su reglamento interno, a un nuevo secretario ejecutivo. Se trata de Iván Ibarra. Sin embargo, a raíz de ese acontecimiento, el secretario saliente, Jesús “Chuma” Palacios, no aceptó la decisión y hoy en día asume que sigue siendo el vocero oficial de la MUD. Tanto Ibarra como Palacios se identifican como secretarios ejecutivos de la MUD-Monagas, situación que ha generado confusión en la militancia opositora y encontronazos dentro de los partidos políticos que se perfilan ya para un eventual proceso de elecciones regionales.

¿Mucho tiempo? El reglamento interno estima que cada cierto tiempo se debe designar a un nuevo secretario. Sin embargo, Palacios permaneció en su cargo por más de un año. Su aparente salida se logró con el acuerdo de varios partidos, principalmente con el auspicio de Acción Democrática.

Los datos 1.- Medios de comunicación nacionales de tendencia opositora citan a Palacios como el secretario de la Mesa, lo cual contrasta con los medios

regionales, para los cuales es Iván Ibarra el vocero. 2.- Palacios asegura mantenerse en contacto permanente con el secretario ejecutivo nacional, Jesús ‘Chuo’ Torrealba, Henrique Capriles Radonski y el alcalde de Maturín, Warner Jiménez, a quien califica como “el coordinador del revocatorio en Monagas”. 3.- Ibarra es un dirigente muy cercano al partido Acción Democrática, mientras que Palacios solía ofrecer sus ruedas de prensa en la sede del partido Copei. 4.- Al menos 12 organizaciones políticas respaldaron la designación de Ibarra. 5.- La renovación del cargo debe hacerse cada tres meses. 6.- Los críticos de Ibarra, aseguran que la designación se hizo en una reunión aislada, y quien tenía que convocarla era Palacios por ser el secretario pero no lo hizo, por lo que consideran que este último fue víctima de “un golpe de estado”, ya que además, el nuevo nombramiento ocurrió mientras Palacios enfrentaba problemas de salud y no podía asumir sus funciones.

@KendrickHermoso

La movilización fue custodiada por los organismos de seguridad del Estado con el objetivo de evitar que se registraran hechos de violencia. (Foto: Oswaldo Ratia)

Sin novedades y en el marco de un clima de paz que contrastó con los conatos de violencia registrados en otros estados del país, se desarrolló la marcha de la Mesa de la Unidad Democrática en Maturín. Los militantes opositores partieron de la plaza Rómulo Gallegos hasta la oficina regional del Consejo Nacional Electoral acompañados por los dirigentes estadales de los principales partidos, así como por diputados de la Asamblea

Polo Patriótico tomará comercios que atenten contra el pueblo Exhortan a la ciudadanía a denunciar las irregularidades que ocurran en establecimientos de cualquier índole KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

La mayoría de los partidos aprueban a Iván Ibarra como Secretario Ejecutivo. Sin embargo, aún yacen en el seno de la alianza discrepancias al respecto. (Foto: Oswaldo Ratia)

1

solo Secretario Ejecutivo debe tener la MUD, según lo establece el reglamento interno, acordado así por los partidos políticos tras su creación en 2008.

2

Mesas de la Unidad funcionan en la práctica en Monagas a raíz de la marcada división que generó la designación del dirigente Iván Ibarra.

Oposición: Un revocatorio contra Maduro en 2017 no servirá para nada K.H.

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

El daTO Los manifestantes realizaron su actividad en las adyacencias del CNE, debido a que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana custodiaban la sede del organismo para impedir que se produjeran agresiones físicas contra la infraestructura, como ha ocurrido en anteriores movilizaciones de la MUD.

Nacional. La movilización se llevó a cabo para solicitar al Poder Electoral se pronuncie en relación a las firmas en-

tregadas y que actualmente están siendo verificadas para constatar su validez. Durante la manifestación, diversos fueron los dirigentes que se pronunciaron en ese sentido. Uno de ellos fue Jesús “Chuma” Palacios, quien advirtió que de realizarse el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro el próximo año, “no serviría para nada”, porque “Maduro nombraría antes a Cilia Flores como su vicepresidente y sería ella la que lo sustituiría, asea seguiría mandando él”.

Raenier González, dirigente del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar informó que están conformando un equipo de personas para comenzar a recorrer las calles del estado Monagas con el propósito de impedir que continúen las irregularidades en el marco de lo que calificó como “guerra económica”. El dirigente aseveró que el pueblo de Venezuela está consciente de quiénes son los causantes del desabastecimiento y la inflación inducida. “El pueblo lo sabe, más de 95% de los productos de la canasta básica están en manos del sector privado muy ligado a la oposición, quienes juegan a esconder esos productos para generar malestar”, aseguró. Manifestó que el objetivo de estos recorridos es identificar los comercios que estén cometiendo irregularidades para seguidamente convocar al pueblo a tomarlos. “Vamos a contar con 5 camaradas por cada partido y organización política y social, vamos a la calles a luchar contra la guerra económica”, añadió. ¿Polo Patriótico dividido? En relación a las críticas que la alianza revolucionaria ha recibido por parte de Albert Narváez, dirigente regional del Partido Comunista de Venezuela, que fue durante la última elección la segunda organización política del cha-

Militantes de los partidos de la alianza chavista acompañados por movimientos sociales. (Foto: Oswaldo Ratia)

POLÍTICA 03

Los movimientos sociales impedirán golpe de Estado K.H. @KendrickHermoso

A nombre de los movimientos sociales del Gran Polo Patriótico en Monagas, el dirigente Manuel Tovar manifestó que impedirán que se materialice un golpe de estado contra el gobierno del Presidente Nicolás Maduro. A su juicio solo el pueblo acompañado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana podrá constituirse en un muro de contención ante las pretensiones de la oposición de precipitar un cambio de gobierno. “Vamos a defender las conquistas sociales que hemos logrado en estos 17 años de revolución, no vamos a permitir que nos arrebaten la dignificación que comenzó con el presidente Chávez y que ahora continúa con Nicolás Maduro”, señaló. Hizo un llamado al pueblo a defender sus derechos y “no dejar perder el legado de Chávez”.

“En la alcaldía están amenazando con despidos” Desde el Gran Polo Patriótico denunciaron que las autoridades de la alcaldía de Maturín estarían amenazando con despidos a aquellos trabajadores que se negaron a firmar.

vismo más votada después del PSUV, Raenier señaló que siguen las conversaciones y que lo más importante es anteponer diferencias particulares para favorecer la unidad revolucionaria. “Yo no soy monedita de oro, pero

Aseguran que el Alcalde “recorrió departamento por departamento presionando a los empleados”. Son aproximadamente 150 trabajadores que estarían en esta situación.

el Polo es uno solo y nos une un solo líder que es Hugo Chávez”, expresó. Narváez ha hecho fuertes críticas al método de escogencia de Raenier, quien contó con el apoyo de la mayoría de los partidos de la alianza.

Manuel Tovar, vocero de los movimientos sociales del Estado Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)

“El chavismo tiene derecho a revisar las firmas” K.H. @KendrickHermoso

Francis Contreras, miembro del movimiento de abogados revolucionarios de Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)

La vocera del movimiento bolivariano de abogados del estado Monagas, Francis Contreras, desestimó las denuncias que hace la dirigencia de la Mesa de la Unidad en relación a que el Gobierno nacional estaría amenazando con despedir a quienes firmaron a favor de un referendo revocatorio contra el Presidente de la república, Nicolás Maduro.

Aseguró que lo que se está solicitando es el derecho que tiene el pueblo chavista a verificar que las firmas son válidas y no han sido forjadas y que muchos menos se ha usado la firma de alguna persona sin su autorización. “Aquí no se está amedrentando a nadie, aquí no habrá persecución de ninguna naturaleza, la derecha que firme lo que tenga que firmar, pero nosotros tenemos derecho a verificar la validez de esas rúbricas”, aseveró.

Agregó que la oposición debe cumplir con los requisitos sin considerar que ello sea una traba que del Consejo Nacional Electoral. “La oposición tiene su derecho a convocar un referendo pero debe cumplir con las normas y los lapsos, no es como ellos y cuando ellos quieran, las leyes y los reglamentos son claros y así lo han reiterado las autoridades del Consejo Nacional Electoral”, manifestó.


04 SALUD

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

Desarrollan en el hospital Serres un proyecto de sistematización Las comunidades organizadas también serán automatizadas para monitorear el desarrolo del sector yovanny romero

@r_periodista

El hospital “Dr. José Antonio Serres” de Maturín fue seleccionado como centro piloto para iniciar el desarrollo del proyecto de sistematización de datos con la plataforma de Software Libre. Así lo informó Iramar Andarcia, directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la gobernación de Monagas, quien resaltó que se busca automatizar el control de citas y revisión de historias médicas en el recinto hospitalario. “Estimamos también iniciar el proceso de sistematización en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) y en los otros centros asistenciales del estado”, aseguró. Andarcia, también detalló que el referido proyecto también será aplicado en las comunidades organizadas, para manejar el índice poblacional de la región, las problemáticas y los servicios que perciben. Asimismo en los próximos meses estará a la disposición del pueblo la plataforma Intronet, la cual busca impulsar la interoperatividad entre los ciudadanos y las instituciones del Estado. Esta aplicación permitirá a los entes gubernamentales mantener un monitoreo constante en los sectores y establecer contacto directo con los habitantes, quienes pueden registrar-

Iramar Andarcia informa que se realizará la sistematización en todos hospitales del estado. (Foto: Oswaldo Ratia)

DRS garantiza tratamiento de VIH en Monagas PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

El Ministerio de la Salud, a través de la Dirección Regional en Monagas, garantiza a los mil 700 pacientes del Programa Nacional de VIH/ SIDA, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Hepatitis el tratamiento de antiretrovirales, pese a la guerra mediática impuesta por la oposición. Así lo dio a conocer el coordinador del Programa en Monagas, ITS, Sida y Hepatitis, Marino Placeres, quien aseguró que en la región no ha ocurrido ningún deceso por falta de medicamentos en estos meses. Placeres aseguró además que en la actualidad se cuenta con el tratamiento para los mil 700 pacientes que existen en control, además se está garantizando la lactancia artificial para los niños nacidos de madres portadoras del virus.

Maturín recibe el congreso nacional de tecnologías libres En las instalaciones del Museo Mateo Manaure se realizará el Congreso de Tecnologías Libres, entre los días viernes 13 y sábado 14 de mayo, en un horario comprendido de 8 de la mañana a 4 de la tarde. La actividad contará con la presentación de nueve ponentes, seis del estado y tres

se en una base de datos para realizar cualquier tipo de trámites comunitarios. “La finalidad es incentivar a los usuarios a utilizar las diversas herramientas

provenientes de otras ciudades del país. El evento será totalmente gratuito y abierto al público en general. Los invitados mostrarán los avances, aplicaciones y ventajas de la tecnología libre. Además los alcances que ha tenido en el sector educativo y productivo.

que ofrece el Software Libre para que se desprendan del software privativo que genera un gasto innecesario”, dijo la titular de Ciencia y Tecnología.

Colegios Privados estudian aumento del 200 % de la matrícula Actualmente el registro de los alumnos privados se mantiene en 5. 500 bolívares yovanny romero

@r_periodista

En un 200 por ciento estiman aumentar el costo de la matrícula en los colegios privados del estado. Ante los altos índices inflacionarios que afectan al país y el anuncio del incremento del salario mínimo, la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), estudia la posibilidad de establecer un nuevo precio que superaría los 15 mil bolívares, para la inscripción de los pequeños. La información fue suministrada por el presidente regional de Andiep, Ramiro Toro Valbuena, quien aseguró que el nuevo monto se establecerá luego de revisar la estructura de costo de casa escuela. Recordó que en la entidad actualmente funcionan 102 privados, de los cuales 95 se ubican en el municipio Maturín y siete en el interior. Asimismo, informó que en los próximos días iniciarán las

www.ciudadmaturin.info.ve

Los costos de las operaciones son asumidos por la Gobernación. (Foto: Prensa Gobernación)

La Gobernación del estado Monagas a través de la Dirección Regional de Salud, con el apoyo del Ministerio del PPP la Salud y el personal médico y de enfermeras del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) han cumplido con éxito el plan quirúrgico especial en las especialidades de cirugía, ginecología y urología. En los primeros 45 días se han ope-

rado 35 pacientes en los cuatro turnos quirúrgicos habilitados en horas de la tarde, en la cual el Estado venezolano asume el costo de las intervenciones que superan los 22 millones de bolívares para los pacientes que son atendidos dentro del cronograma establecido por las autoridades de salud. “El costo hospitalario de las 35 operaciones está por el orden de los 22 millones, es decir, para que entiendan todos, éste gobierno está asumiendo

Foro “Ciencia, Complejidad y Sustentabilidad” en Monagas PRENSA UBV

www.ciudadmaturin.info.ve

Con el objetivo de abrir espacios para la discusión de los nuevos enfoques de investigación en las áreas de la Educación, las Ciencias Naturales y la Diversidad Humana y Cultural, se realizará el foro “Ciencia, Complejidad y Sustentabilidad” en la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Monagas. La actividad organizada por el Centro de Estudios Ambientales Monagas y el Núcleo Académico de Investigación “Formación, Diversidad y Complejidad hacia el Ecosocialismo”, se desarrollará en marco del pensamiento complejo y de la

sustentabilidad. Asimismo, participarán los ponentes Aníbal Lárez por la Upel y Luis Galindo por la Casa de los Saberes, así como de Kelvin Goyo, estudiante del PFG Agroecología. Se espera que con esta iniciativa se continúen fomentando, impulsando y desarrollando investigaciones teóricos-prácticas e intercambio de saberes desde una perspectiva ecosocialista, reconociendo la diversidad social y cultural. La UBV extiende la invitación al pueblo de Monagas para que asistan el viernes 13 de mayo, en la Planta baja de la Biblioteca Simón Bolívar, a las 9:00 a.m.

Ramiro Toro Valbuena, presidente de la Andiep, asegura que el nuevo aumento obedece a los altos índices inflacionario y al monto del salario mínimo. (Foto: Oswaldo Ratia)

asambleas escolares integradas por los comités de padres y representantes para debatir la situación por la que atraviesan los colegios en materia económica. Toro, explicó que actualmente el registro de los estudiantes se mantiene en 5.500

bolívares, pero la cantidad no alcanza para cubrir el pago de los docentes y los gastos administrativos de los centros educativos. “Cada cuatro meses debe revisarse la estructura de costos de las instituciones para realizar los ajustes”, advirtió.

La UBV invita al pueblo de Monagas para que asista este viernes a la planta baja de la Biblioteca Simón Bolívar de su sede principal en Maturín. (Fotop: Cortesía)

“El Principito” despertó en la escuela Libertador Bolívar Marino Placeres, coordinador del Programa ITS-Sida en Monagas. (Foto: Prensa Gobernación)

prensa pdvsa

www.ciudadmaturin.info.ve

Cumplen con éxito plan quirúrgico del HUMNT PRENSA GOBERNACIÓN

CIUDAD 05

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

la inversión quirúrgica para que los pacientes sean atendido con dignidad. Pese a las fallas que tenemos, nunca, hemos dejado de operar en este centro de salud de referencia oriental”, dijo el director del Humnt, Luis Briceño. El galeno aseguró que los quirófanos de emergencia, sala de parto y quirófano central se mantiene operativo con las jornadas habituales, intervenciones electivas y el plan quirúrgico especial.

La Dirección Ejecutiva de Producción Oriente, a través de la División Furrial, promueve la cultura en los centros educativos. (Foto: Prensa PDVSA)

Con la intención de fomentar los valores de inclinación por las letras, Pdvsa División Furrial ofreció el taller “Despertando El Principito”, en el cual se expuso el clásico de la literatura universal “El Principito”, original del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Una pieza considerada infantil por la forma en que está escrita, en la cual se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad y el amor.

Unos 25 estudiantes en edades entre 10 y 11 años, pertenecientes a la Escuela Libertador Bolívar de Pdvsa, ubicada en Miraflores estado Monagas, disfrutaron leyendo fragmentos del texto francés para luego ser analizados con un ejercicio de comprensión lectora. Gustavo Ortega, participante en la inducción, indicó sentirse contento al mismo tiempo que calificó como “entretenida la manera en cómo se impartió la actividad”. Por su parte, Meilyn Cedeño, expresó con entusiasmo:

“me encantó esta actividad, aprendí a dibujar, y me divertí”. El facilitador del curso y trabajador del ministerio de la cultura, Luis Felipe Guillén, resaltó la importancia de esta iniciativa, alegando que es un espacio para la promoción de la lectura y creación literaria, que busca el interés de los estudiantes de primaria. La Dirección Ejecutiva de Producción Oriente, promueve la cultura en los centros educativos, específicamente la lecto-escritura como elevadora de la calidad educativa e impulsora de la creatividad.


06 CIUDAD

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

EDUCACIÓN 07

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

PoliMonagas recibe charla de Responsabilidad Penal

U.E. Mila de la Roca busca alternativas de seguridad Producto del último robo, solo queda comida para la jornada escolar de hoy

En la jornada participaron más de 100 efectivos

yovanny romero

Yolanda Cedillo “Es lamentable que los niños se queden sin comida por culpa de los amigos de lo ajeno”.

@r_periodista Corpoelec refuerza el tema sobre el uso racional del servicio eléctrico en las comunidades del estado Monagas. (Foto: Corpoelec)

hortalizas del Sistema de Alimentación Escolar (SAE). El lamentable hecho dejó a los estudiantes desayunando y almorzando, frutas, granos y hortalizas, pues debido al ingenio de las madres procesadoras los pequeños pudieron recibir a medias el servicio.

Hoy se realizará una mesa de trabajo en la escuela Juan Mila de la Roca, con miembros de la comunidad, Zona Educativa Monagas y efectivos de los cuerpos de seguridad, para buscar mecanismos que logren restablecer el resguardo de la institución. Así lo informó la subdirectora del plantel, Damelia Sánchez, quien aseguró que están a la voluntad de Dios porque no cuentan con un sistema de vigilancia. Comentó que en menos de un mes han robado la escuela en dos oportunidades, una el primero y la otra el siete de mayo, cuando cargaron principalmente con los alimentos de los estudiantes. Durante el robo del pasado domingo, los malhechores se llevaron varios paquetes de harina de maíz, pollo,

Atención Así mismo, Pierina Velásquez, directora del preescolar, indicó que ayer se inició el Plan Salud va a la Escuela, el cual ofreció atención oftalmológica, odontológica y medicina general. Durante el chequeo fueron diagnosticados 12 casos de sarna y 28 de parasitosis, los cuales recibieron las dosis necesarias de medicinas para tratar la patología.

Los padres deben buscar a los niños al salir de clase, ante la ola de delincuencia que se desató en el sector. (Foto: Oswaldo Ratia)

Desarrollo Social prosigue abordaje en comunidades prensa CORPOELEC @ciudadmaturin.info.ve

Más de 100 efectivos de PoliMonagas reciben conversatorio de Responsabilidad Penal. (Foto: Prensa Gobernación) prensa gobernación

www.ciudadmaturin.info.ve

Este miércoles en la sede de la PoliMonagas, el Gobierno a través del Ministerio Público, ofreció un conversatorio de Responsabilidad Penal, dirigido a más de 100 efectivos. Así lo dio a conocer el secretario del PPP la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director del referido

cuerpo policial, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien señaló que por tercera semana consecutiva, la Comisión regional de Prevención Integral se despliega en los cuerpos de seguridad. “Con el apoyo del Ministerio Público, más de 100 funcionarios de nuestra Policía del Estado recibieron capacitación en el área de Responsabilidad Penal, jornadas que se

han desplegado por los distintos cuerpos de seguridad de la región para reforzar los conocimientos de los efectivos”, dijo. El Jefe policial manifestó que para el mes de junio las distintas instituciones de seguridad y prevención de esta entidad, intensificarán las actividades enmarcadas en el primer vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.

ICUM inició taller “Barros para Todos” prensa icum

www.ciudadmaturin.info.ve

La secretaría de Patrimonio y Recreación, a través del Instituto de la Cultura del estado Monagas (ICUM), impulsan el taller de cerámica, “Barro para Todos”, dirigido por Víctor Rojas, promotor cultural. Esta actividad educativa estará en la plaza Miranda. “La idea es que el público se

integre a trabajar con el barro como materia primordial para entender que esto se puede convertir en un oficio, un arte, que nos podamos expresar, y también sea parte de nuestra economía”, expresó, Rojas. Rojas agregó, que este curso será todos los martes desde las 9 am 12 pm, e invitó a los interesados que se integren a este aprendizaje.

El taller estará permanente en la plaza Miranda de Maturín

Corpoelec en Monagas, a través de la unidad de Desarrollo Social, atendió entre el 25 de abril y 6 mayo, a comunidades organizadas de los municipios Caripe, Uracoa, Acosta, Punceres, Bolívar y Sotillo, brindando atención, evaluando las necesidades y fortaleciendo la transferencia de poder al Pueblo. En concordancia a los lineamientos establecidos por

el Gobierno y el Ministerio del PPP la Energía Eléctrica, funcionarios de la estatal efectuaron el diagnostico en diferentes sectores para garantizar el beneficio social. Otra de las acciones en estas jornadas, es el tema educativo y de conciencia. Se impartieron charlas para enseñar al colectivo a canalizar solicitudes y motivarlos a mantenerse al día con el pago de la factura por consumo eléctrico.

Trabajadores de la Cantv: Bienvenido Diosdado Cabello PRENSA CBT @ciudadmaturin.info.ve

Los trabajadores y Trabajadoras de la Cantv reunidos en el Comando Bolivariano de las Telecomunicaciones (CBT), le dan la bienvenida a Diosdado Cabello a su nueva responsabilidad como Vicepresidente de la Región No- Los trabajadores manifestaron su apoyo roriental del Psuv en Mona- al Diputado Cabello gas y Delta Amacuro. Williams Cordero, delega- “mantenemos nuestro espírido de CBT Monagas mani- tu de servir a nuestro pueblo festó su apoyo al Diputado, con Ética Socialista”, dijo.

Los escolares solo tienen arroz, caraotas y vegetales para comer, porque los malandros cargaron con los demás alimentos. (Foto: Oswaldo Ratia )

Solicitan que la comunidad vigile el centro educativo En menos de un año han robado a la institución en más de seis oportunidades yovanny romero

@r_periodista

Después del robo que se registró en el Centro de Educación Inicial Simón Bolívar de Boquerón, los cuerpos de seguridad y la Zona Educativa Monagas solicitaron que los miembros de la comunidad se encarguen de la vigilancia permanente del plantel. La escuela está totalmente desprotegida, ya que tampoco cuenta con la presencia de un vigilante nocturno y hasta el momento los vecinos no han manifestado el interés de colaborar para minimizar los actos van-

316

90

Los niños reciben atención de la Misión Barrio Adentro. (Foto: O. Ratia)

estudiantes de educación inicial quedaron comiendo arroz, caraota y vegetales, porque los malandros cargaron con todos los alimentos.

niños recibieron atención médica a través del Plan Salud va a la Escuela impulsado por el Ministerio de Educación y de Salud en el estado.

dálicos en la institución. Recientemente, un grupo de presuntos antisociales violentó una

ventana corrediza en el área de la cocina y cargaron con 20 pollos, 15 kilos de carne, harina y

Damelia Sánchez “Esperamos la colaboración de todos los que se quieran integrar para restablecer la seguridad” .

carne y vegetales. “Solo queda comida para hoy, porque se llevaron más de 200 kilos de alimentos”, dijo Sánchez. Por su parte la coordinadora del SAE, Yolanda Cedillo, comentó que estas acciones mal intencionadas afecta a más de 751 niños que solo cuentan con los alimentos que se les ofrece en el plantel. Además recordó, que en lo que va del año escolar han sido víctimas del hampa en más de 20 ocasiones por lo que esperan urgente atención de los organismos policiales de la entidad.


08 MUNICIPIOS

CIUDAD MATURIN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

26 personas compraron dos veces en el casa casa

Capturado en la Morrocoya por hurtar cemento y queso

Los Clap del municipio Santa Bárbara deberán sincerar los censos para la distribución de alimentos, informó el alcalde José Malavé, quien exhortó a los habitantes a ser honestos y no censarse en dos o tres sectores. “Se han detectado 26 habitantes que compraban en dos comunidades, pues tienen casas en varios lugares”, dijo.

Este martes, en horas de la noche, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través de la Policía Socialista del Estado Monagas (PoliMonagas), capturó a un sujeto, en una finca ubicada en La Morrocoya, por el hurto de 12 sacos de cemento y 15 kilos de queso. Así lo informó el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, José Ángel González Espín.

Estado Mayor de Alimentación atiende 9 mil hogares en Punceres Esta instancia del Gobierno Revolucionario trabaja para derrotar el bachaqueo en Punceres. prensa Punceres @ciudadmaturin1

El Estado Mayor de Alimentación del municipio Punceres, coordinado por la alcaldesa Magalys Villalba, avanza en la distribución del plan de distribución casa por casa, favoreciendo más de 9 mil familias, con el firme propósito de combatir la guerra económica, la especulación y la usura en la localidad. La información fue suministrada por la mandataria municipal, destacando que la gestión revolucionaria asumió el compromiso de velar de manera oportuna y eficaz por el abastecimiento de productos básicos en la zona, gracias a un equipo multidisciplinario conformado para tal fin. Villalba puntualizó que durante una amplia reunión ampliada, se formalizó la conformación del Estado Mayor local, integrado por su persona; Kadel Ajmad por la parte de la red privada de alimentos; Adrián Márquez en representación de la red pública, Eddy Aponte, Idalys Yeguez, Luis Malavé, Pastora Tovar, Desireé Márquez, Andy Licet, entre otros.

23 Clap funcionan en la entidad local y trabajan junto al poder popular.

Detalló que actualmente funcionan los primeros 23 comités locales de abastecimiento y producción (Clap) y este fin de semana atenderán 800 hogares con la distribución casa por casa en el Danto, Sabana 2 de Cachipo, Los Baños y Las Brisas de Los Baños, mientras en días pasados visitaron los sectores de La Bruja, Cruz Negra y La Reforma. Enfatizó que a través de la sede de Pdmercal de Quiriquire se han favo-

recido alrededor de 6.294 hogares de todo el municipio, además de 1.680 que se atienden durante las jornadas especiales. ¨Seguimos en esta tarea, cuyo fin primordial es dirigir las políticas de comercialización directamente a manos del pueblo, con el propósito de derrotar el denominado ‘bachaqueo’ , con la idea de asegurar que funcione a cabalidad la planificación, a través del Estado Mayor de Alimentación”.

Orientan a los chamos sobre sexualidad prensa santa bárbara @ciudadmaturin1

Este martes se dio inicio a las jornadas de charlas sobre sexualidad en el municipio Santa Bárbara. La actividad fue organizada por la Casa Bolivariana de la Mujer y la directora María Natera de Malavé. Daniela Lemos, psicopedagoga de la CBMSB, explicó que los talleres de formación se dictarán a los estudiantes desde preescolar hasta sexto grado de la escuela Juan Vicente Bolívar. Lemos comentó que la formación se llevará a cabo hasta el venidero seis de junio. “El objetivo es que los niños puedan reconocer sus partes intimas, además de orientarlos sobre cualquier abuso que se les pueda presentar en la casa o en la calle”.

Los niños reciben la orientación de parte de la psicopedagoga (Foto: Jader Nick Requena)

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

Bases de EEUU en Colombia apuntan a Venezuela Conforman un “arco estratégico” enfocado a una potencial intervención de la nación bolivariana, afirma semanario colombiano PRENSA LATINA

sospechoso respaldo

@ciudadmaturin1

Las bases militares estadounidenses de Larandia, Tres Esquinas, Arauca, Puerto Leguízamo, Leticia y Florencia, ubicadas en Colombia, trabajan en la conformación de un “arco estratégico” enfocado a una potencial intervención en Venezuela, publicó ayer el semanario colombiano Voz. En su último número, la publicación señala que el objetivo sería intervenir militarmente en Venezuela, derrocar al presidente Nicolás Maduro y frustrar la Revolución Bolivariana y los cambios sociales que ella entraña. Agrega que el anillo militar estaría integrado además por tropas de asalto norteamericanas acantonadas en las bases de “control y monitoreo” Reina Sofía, de Aruba, y Hato Rey, de Curazao, y el centro de operaciones tendría asiento en la base de Palmerola, en Honduras, la mayor instalación extrajera de esa naturaleza en territorio latinoamericano. Venezuela Freedom 2 El semanario añade que la denuncia en ese sentido fue hecha el domingo pasado por la agencia Anncol (Agencia de Noticias Nueva Colombia), la cual aseguró que el plan operativo de intervención contra Venezuela está contenido en un extenso documento del Comando Sur de los Estados Unidos, denominado “Operación Venezuela Freedom 2”, suscrito por su comandante, el almirante Kurt Tidd. Precisa que ese texto del Comando Sur contiene 12 tareas tácticas y estratégicas orientadas a buscar las condiciones sociales, políticas, económicas y militares para ejecutar la “Carta Democrática” de la OEA (Organizacion de Estados Americanos) y legitimar de esta manera la in-

En su extenso artículo, el Semanario colombiano Voz calificó de curioso que en momentos cuando se conoce este plan contra Caracas, apoyado por las bases estadounidenses en territorio colombiano, el ministro de Defensa neogranadino, Luis Carlos Villegas, fue recibido en el Pentágono por el subsecretario de Defensa, Robert Work, quien le ratificó el respaldo a la nueva fase del Plan Colombia.

Comando especiales son entrenados desde hace meses en la base de EEUU en Palmerola, Honduras. (Foto: Archivo)

El presidente Nicolás Maduro, a través de los canales diplomáticos, exige respeto a la soberanía de Venezuela y rechaza el intervencionismo. (Foto: Archivo)

comando sur Preparado para “ayudar” El general John Kelly, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos hasta el mes pasado, en unas declaraciones a la televisora CNN en octubre de 2015, reconoció que Washington está dispuesto a intervenir en el país bolivariano si la OEA o la ONU lo solicitan. De ahí las duras reacciones del presidente Nicolás Maduro, que no ha vacilado en calificar tal despropósito como un grosero plan intervencionista, reseña el semanario La Voz, que cita el documento “Operación Venezuela Freedom 2” en el sentido de que :“Si bien en la situación militar no podemos actuar ahora abiertamente, con las fuerzas especiales aquí presentes, hay que concretar lo anteriormente planificado para la fase dos de la operación tenaza”.

El pueblo colombiano mantiene el rechazo a las siete bases estadounidenses instaladas en el territorio de su país. (Foto: Archivo)

7

bases militares tiene instaladas Estados Unidos en territorio colombiano. Además de eso, tiene importantes instalaciones militares en Aruba, Curazao y Honduras. Desde todas ellas se puede intervenir a Venezuela. tervención militar de Estados Unidos en la vecina nación. Comenta Voz que ese propósito intervencionista coincide en el tiempo con las gestiones

del actual secretario general de la OEA, Luis Almagro, en cuanto a su apoyo a los planes de la oposición golpista de la derecha venezolana. La evidente actitud favorable del máximo representante de la OEA a las estrategias golpistas e intervencionistas contra Venezuela ha merecido el total y rotundo rechazo por parte del presidente Maduro a través de la Cancillería y sus representantes en ese organismo y en la ONU


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

Nueve exoplanetas pueden albergar agua

Consiguen que células cancerígenas se destruyan Un compuesto químico ataca a las células que causan el cáncer

agencias

@ciudadmaturin

Un grupo de astrónomos de la NASA descubrió 1.284 planetas nuevos situados más allá del Sistema Solar, de los cuales nueve posiblemente están en órbitas adecuadas para albergar agua en su superficie, lo que podría impulsar las perspectivas de que haya vida en ellos, anunció un equipo de científicos. El hallazgo eleva el número total de planetas confirmados fuera del Sistema Solar a 3.264. Denominados exoplanetas, la mayor parte fueron detectados por el telescopio espacial Kepler de la NASA, que busca planetas habitables como la Tierra.

El glaucoma ocurre debido al daño progresivo del nervio óptico.

El compuesto químico hace que las células que causan el cáncer se maten a sí mismas. (Foto: AFP) CIUDAD MATURIN

@ciudadmaturin

Un equipo de científicos de Estados Unidos descubrió un posible fármaco que hace que las células cancerígenas se autodestruyan, según publica la revista “Proceedings of The National Academy of Sciences” (PNAS). El nuevo compuesto químico actúa sobre las células cancerígenas con más precisión que cualquier tratamiento

existente, según la investigación llevada a cabo por científicos de la organización biomédica The Scripps Research Institute (TSRI), en Florida. El gran avance de este posible fármaco, que ha sido probado en animales, es la precisión, ya que ataca directamente a las células que causan el cáncer, incluso las que permanecen ocultas, y no afecta a las células sanas. Lo más avanzado del

compuesto químico es que activa un mecanismo por el cual las células cancerígenas “se matan a sí mismas” de forma “programada”, explicó el profesor Matthew Disney, que lideró el equipo de investigación. Este nuevo compuesto se puede implementar en las principales drogas contra el cáncer, de forma que mejoren la identificación de las células cancerosas y actúen directamente contra ellas.

Descubren fragmento del hacha más antigua del mundo Ciudad maturin

12 de mayo

@ciudadmaturin

El mundo celebra el Día Internacional de la Enfermería, fecha promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y celebrada en Venezuela desde 1947, en honor a quienes aportan sus conocimientos para salvar vidas. En el país, la profesionalización de la enfermería se remonta a 1937, durante el gobierno de Eleázar López Contreras, cuando se crea la Escuela Normal Profesional de Enfermeras, que abrió sus puertas un año más tarde con 24 estudiantes con edades comprendidas entre 18 y 30 años.

Una lámina de piedra descubierta en Australia en los 90 proviene del hacha más antigua conocida en el mundo, fabricada poco después de la llega-

da del hombre a dicho país hace 50.000 años, afirmaron los científicos. Se trata de una parte de hacha de piedra pulida en basalto que estaba equipada de un mango. Aunque este fragmento de un centíme-

tro se descubrió en los 90 en un paraje de la región de Kimberly (nordeste de Australia) llamado Carpenter’s Gap, su importancia se ha conocido recientemente gracias al avance tecnológico y al uso del

microscopio digital 3D. “Es sin duda el hacha más antigua del mundo”, declaró a la agencia AFP Peter Hiscock, uno de los investigadores de la Universidad de Sídney que ha analizado el fragmento.

CIENCIA 11


12 MUNDO

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

Investigan desfalco multimillonario en el Seguro Social de Honduras El descalabro financiero en esta institución asistencial habría provocado casi tres mil muertes PRENSA LATINA

@ciudadmaturin1

La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) abrió este miércoles una investigación sobre el millonario desfalco del Seguro Social, tras solicitar a la Fiscalía los expedientes referentes al caso. “Solicitamos toda la información que permita a los peritos internacionales que vendrán al país en las próximas semanas trabajar de manera científica, técnica y profesional”, aseguró Juan Jiménez, vocero de la misión creada por la Organización de Estados Americanos (OEA). Días atrás manifestantes realizaron una vigilia frente al local de la OEA en esta capital, portando velas y carteles, para exigir una investigación a fondo del descalabro financiero del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) que

provocó casi tres mil muertes. El latrocinio del IHSS salió a la luz pública en 2015, al descubrirse la compra sobrevalorada de 10 ambulancias por más de 11 millones de lempiras (unos 488 mil dólares). Informes precisan, sin embargo, que el desvío de fondos públicos en esa institución ascendió a más de siete mil 500 millones (333 millones de dólares) a partir del gobierno del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014). Esta semana el periodista deportivo Henry Gómez protagonizó el arresto más reciente del caso por su vinculación con tres empresas falsas y con la extesorera del Seguro Social Vivian Juárez, en prisión por cuatro delitos. También están presos su último director, Mario Zelaya; el exsubsecretario de Salud, Javier Pastor, y el exviceministro de Trabajo, Carlos Montes.

Prevén encuentro de Maduro y Santos ÚN

@ciudadmaturin1

La debacle del Seguro Social de Honduras ha generado movilizaciones populares y protestas por parte de organizaciones civiles. (Foto: Archivo)

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, anunció que en las próximas semanas se estarán reuniendo los ministros de Defensa de ambos países y representantes del sector comercial, con el fin de llegar a acuerdos en materia económica, que permitan mejorar la situación en la zona fronteriza. Con los insumos y propuestas obtenidas en estos encuentros, según la Canciller, se espera que se dé un encuentro entre los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro. “Le hemos trasmitido a Venezuela todo el interés de querer colaborar” para regularizar la situación en la frontera común, afirmó Holguín.

Denuncian campaña mediático-judicial contra la expresidenta de Argentina Prensa latina

@ciudadmaturin1

En Argentina se impulsa una campaña mediático-judicial contra Cristina Fernández orquestada por el Gobierno Nacional, que usa a la diputada Margarita Stolbizer como ariete para hacer imputaciones infundadas, denunció este miércoles el ex jefe de Inteligencia Oscar Parrilli. El planteamiento de quien fue el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) está recogido en una nota que subió Diario Popular a su

versión electrónica, en la que aborda el tema de la ofensiva por desacreditar e incluso procesar judicialmente a la exdignataria. La víspera, la sociedad Los Sauces SA, propiedad de la familia Kirchner, salió al cruce de información difundida por medios hegemónicos, en el marco de causas judiciales que investigan el supuesto delito de cohecho y lavado de activos a través del alquiler de inmuebles a los empresarios Cristóbal López y Lázaro Báez.

“La familia Kirchner no explota ningún hotel, ni nunca lo hizo”, sino que su actividad comercial “consiste en el alquiler de bienes inmuebles propios” a través de sociedades, dice el comunicado de Los Sauces SA. En ese sentido, Parrilli planteó que toda la campaña mediático-judicial contra Cristina Fernández está organizada por el actual Gobierno, que usa a Stolbizer para “hacer denuncias maliciosas e infundadas contra la expresidenta”. Esa diputada, líder del Parti-

Oscar Parilli, ex jefe de Inteligencia de Argentina, denuncia una agresiva campaña mediática y judicial contra Cristina Fernández de Kirchner. (Foto: Archivo)

do Generación para un Nuevo Encuentro y excandidata presidencial por el Frente Progresista Cívico Social, presentó cuatro denuncias contra Cristina Fernández y su hijo, el

diputado Máximo Kirchner, relacionadas todas con las empresas Hotesur y Los Sauces, que administran tres hoteles de la familia en Santa Cruz.

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

Pedirán investigar a De Grazia

La diputada Nancy Ascensio anunció este miércoles que una comisión del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) acudirá al Ministerio Público para solicitar una investigación contra el parlamentario de oposición Américo De Grazia, por su presunta relación

con la minería ilegal en el estado Bolívar. “Este personaje no actúa solo, y hemos visto cómo estos criminales en la Plaza Bolívar de Tumeremo compran y venden oro ilegal. Este señor tiene que justificar de dónde sacó toda esa

Pueblo venezolano marcha en defensa de la GMVV El diputado Ricardo Molina llama a defender la Misión en las calles pacíficamente avn

@ciudadmaturin1

Ricardo Molina, diputado del Bloque Parlamentario de la Patria, exhortó a las fuerzas revolucionarias y al pueblo venezolano a no caer en provocaciones de la derecha y respaldar en la calle, de manera pacífica, a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). “Ellos podrán ponerse violentos, nosotros seguimos con las banderas de la paz, con las banderas del (Presidente de la república) Nicolás Maduro, para continuar con la Revolución”, afirmó Molina, quien agregó: “El pueblo es batallador pero no es violento, los violentos son ellos”. En transmisión de Venezolana de Televisión en el centro de Caracas, desde donde el pueblo se movilizó en dirección al Palacio de Miraflores para respaldar la GMVV, Molina llamó a “desenmascarar a

El pueblo venezolano se moliviza al Palacio de Miraflores en apoyo a la Gran Misión Vivienda Venezuela. (Foto: Archivo)

los actores políticos de derecha que solo desean provocar violencia en el país”. El pueblo tiene que ver quiénes son ellos, los violentos de siempre, los que no pueden mantenerse dentro de la Constitución Nacional, tienen que violar la ley para conse-

guir sus objetivos, indicó. “Y si no lo consiguen por las buenas, pretenden conseguirlas por las malas, solo que se encuentran con un pueblo firme, chavista y con un Presidente resteado con su gente”, advirtió el parlamentario socialista.

fortuna que posee, porque él no es rico de cuna”, argumentó. En el programa El Desayuno, que transmite VTV, la diputada indicó que la solicitud de antejuicio de mérito se propone “que (el TSJ) lo despoje de su inmunidad parlamentaria”.

Sundde comenzará hoy a publicar nuevos precios UN

@ciudadmaturin1

El Plan de Abastecimiento Territorial que contempla la estructura de costos reales, el estímulo a la producción nacional, el seguimiento y la corresponsabilidad de los actores de la cadena de comercialización; arrojará resultados positivos para la economía de la familia venezolana, afirmó este miércoles el vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad. “Nosotros estamos seguros que el bolsillo del venezolano se va a ver beneficiado con estas acciones que estamos tomando, porque todos los precios los estamos adecuando en función de la realidad económica, productiva y con los compromisos de producción”, afirmó Pérez Abad en rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión. Destacó que para proteger los ingresos de las familias venezolanas, el plan con-

templa que los precios de 50 rubros esenciales se encuentren en un “50, 70, 80 y 100% más baratos que los precios del mercado especulativo”. Agregó que a partir de este jueves la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicará los nuevos precios de los productos básicos en los sectores alimentación, higiene personal y farmacéuticos. “Son productos que estarán muy por debajo de los precios internacionales (...) Se hará una medición, mensual, de los números de la producción del plan de abastecimiento que permitirá entregar la contabilidad de lo que pasa en la alimentación en Venezuela”, indicó. Asimismo, señaló que con la aplicación del nuevo sistema de distribución se logrará reducir los precios de los principales rubros que requieren las familias venezolanas.


14 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

Violó, asesinó y enterró a su cuñada por venganza CIUDAD MATURÍN

@ciudadmaturin1

La relación con su pareja no iba muy bien y a principios del año 2008, Reinaldo R. C. se separó de la mayor de las hermanas Alfonso, madre de sus dos hijos. Los parientes de la mujer, quien desde ese momento se convirtió en madre soltera, nunca imaginaron que ese sería el principio de una pesadilla. Con la separación comenzaron a llegar los problemas de custodia por los niños, y el problema terminó en la corte de un tribunal. La madre de los chicos presentó, entre otras pruebas, alegatos para alejar a R.C de sus descendientes, incluyendo un hecho de agresión contra su hermana adolescente. El caso ante el tribunal se alargó como suelen ocurrir este tipo de procesos. A mediados de ese año, una tragedia embargó a luna tradicional familia santabarbareña. La joven A. (13), desapareció el 10 de julio, cuando salió a comprar una tarjeta telefónica a un comercio asiático ubicado a unas cuadras de su vivienda en Santa Bárbara. La jovencita, de piel morena, cabello oscuro largo y estatura promedio, estudiaba el tercer año de bachillerato. Unos supuestos secuestradores exigieron 100 mil bolívares como rescate por la adolescente, en los días posteriores a la desaparición. Su cuñado, R.C simuló la entrega del dinero el 30 de julio de ese mismo año. Durante aquel tiempo, los dolientes de la niña mantenían la esperanza de hallarla sana y salva, aunque con el pasar de los días esa añoranza se iba desmoronando entre lágrimas y lamentos pero sobre todo

El agresor fue conocido como “El Monstruo de Santa Bárbara”, uno de los casos que mayor conmoción ha causado en los últimos años de Monagas Feminicidio en Venezuela El feminicidio fue incluido como delito por primera vez en la nueva Ley Orgánica por el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia que firmó hace unos meses el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, tras juramentar el Consejo Presidencial del Gobierno Popular para las Mujeres. Luego de anunciar diversos beneficios para las venezolanas como la creación de centros de atención y formación integral en el marco de la Gran Misión Hogares de la Patria, Maduro rubricó la ley que garantizará el derecho a la vida de las mujeres, así como las penas

entre la incertidumbre de no saber que le había ocurrido a la adolescente. Una semana después de supuestamente haber cancelado el dinero, R.C apareció en el pueblo ubicado al oeste de Monagas, con un carro nuevo y de inmediato se activaron las sospechas en su contra. El 6 de septiembre, el hombre se presentó en el Cicpc de la subdelegación de Punta de Mata para rendir más declaraciones sobre el caso ya que estaba dispuesto a colaborar para encontrar a su cuñada. Entonces fue capturado por los detectives, quienes estaban haciendo averiguaciones

por delitos en su contra. Venezuela pasa a formar parte de los países latinoamericanos que ya consideran el homicidio de una mujer como feminicidio y lo penalizará con 15 y 30 años de prisión depende del caso en que se presente. Este paso no lo han dado en países de Centroamérica, donde este delito es muy frecuente. En Monagas no son muy comunes los casos de feminicidio, pues al mes, solo una o ninguna mujer es asesinada, según estadísticas llevadas por los medios de comunicación de la región.

en su contra, por su presunta relación con el secuestro de la estudiante. Dos días después de la controversial detención, el Juez Sexto de Control de Monagas ordenó dos allanamientos a la vivienda del sospechoso. Fue durante la segunda revisión del inmueble, cuando los funcioanrios de una comisión mixta, localizaron el cuerpo de la desaparecida, enterrado a unos 50 centímetros de profundidad dentro de una jardinera en el patio de la vivienda. El cadáver estaba amordazado de pies y manos, envuelto en tirro marrón y cubierto en un mantel de plástico. Su

data de muerte era de aproximadamente dos meses, el tiempo que llevaba desaparecida. Habría cumplido los 14 años, en los días durante los cuales nadie sabía de su paradero. Todo el pueblo de Santa Bárbara se aglomeró a las afueras de la casa del victimario y exigían que les entregaran al culpable para castigarlo. Aquello era una escena inusual, donde la tristeza, la rabia y sed de justicia se mezclaban entre los presentes. La autopsia de la menor arrojó como causa de muerte una hemorragia interna severa, causado por múltiples

golpes que recibió la víctima, tal vez con un palo. El cuerpo registró hematomas y fracturas en el intercostal derecho de la adolescente, además de rasgos de un violento ultraje. Era increíble imaginar que su propio cuñado había terminado con la vida de una jovencita que apenas comenzaba a vivir. Se presume que el móvil de aquel crimen, fue la venganza en contra de la hermana de la fallecida, quien hacía unos meses atrás se había separado e interpuso una demanda por la custodia de sus hijos. R. C. quedó a las órdenes de la Fiscalía Novena del Ministerio Público. El 13 de septiembre, tres días después de haber hallado el cuerpo, el hombre fue trasladado hasta las instalaciones del Centro Penitenciario de oriente mejor conocido como La Pica, donde los reclusos se negaron a aceptarlo y se armó una verdadera revuelta donde las detonaciones alarmaban a los habitantes de las adyacencias. Una comisión integrada por diferentes cuerpos de seguridad se vio en la necesidad de intervenir dentro del penal para sacar con vida al asesino de la jovencita quien recibió un tiro en una de las piernas. Luego lo devolvieron a las celdas de Polimonagas, donde tampoco querían aceptarlo. Aunque se ordenó su traslado a la cárcel de Carupano, debido a la naturaleza de su delito, los privados de libertad de esa entidad tampoco quisieron recibirlo. Mientras tanto, la hermana de la adolescente. se sentía devastada y en el fondo sentía un poco de culpabilidad por haber llevado a sus vidas al macabro hombre, que destruyó la felicidad de su familia.

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

Federer, Djokovic y Nadal avanzan en Italia

Cocodrilos de Caracas ha mostrado sólido dominio en la serie frente a Bucaneros de La Guaira

CIUDAD MATURÍN

@ciudadmaturin1

Roger Federer exhibió todo su arsenal de tiros el miércoles en su victoria 6-3, 7-5 sobre Alexander Zverev en la segunda ronda del Abierto de Italia, en un partido que decidió jugar apenas instantes antes de entrar a la cancha. Novak Djokovic, Andy Murray y Rafael Nadal también avanzaron con victorias ante Stephane Robert (7-5, 7-5), Mikhail Kukushkin (6-3, 6-3) y Philipp Kohlschreiber (6-3, 6-3), respectivamente. Tras retirarse del Abierto de Madrid la semana pasada por do-

Las claves de la Final de la LPB CIUDAD MATURÍN

sólida defensa han sido fundamentales para este inicio exitoso de los saurios, que, además de dominar esta instancia, tienen ya ocho victorias al hilo

@ciudadmaturin1

El próximo oponente de Federer será Dominic Thiem. (Archivo)

lor en la región lumbar, Federer fue efectivo ante Zverev, y utilizó bien el drop shot con su revés de slice. Federer está en el lado más complicado del cuadro, con Djokovic y el siete veces campeón Rafael Nadal, quien juega más tarde.

Disputados los dos primeros partidos de la gran final de la LPB, Cocodrilos de Caracas ha mostrado sólido dominio en la serie frente a Bucaneros de La Guaira, con par de victorias en el parque Naciones Unidas de El Paraíso, la primera con marcador de 99-94 y la segunda por 95-89. Entre las claves de la instancia decisiva que disputan saurios y litoralenses, destacan: Producción de los importados, presencia en los tableros, conducción y tiros libres. En cuanto al factor X,

El equipo Cocodrilos domina la serie con holgado 2-0. (Foto: Artchivo)

el trabajo defensivo realizado por el alero Lenin López (Cocodrilos) sobre el NBA Jordan Hamilton (Bucaneros), ha sido fun-

damental para limitar el accionar ofensivo de una de las piezas claves del bando litoralense. Juego en conjunto y

Lo que viene Ambos equipos tomarán la pausa del calendario para repasar esquemas y afinar estrategias de cara a los próximos desafíos en el Domo José María Vargas, La Guaira. Este sábado y domingo se llevarán a cabo los partidos 3 y 4 de la final. De ser necesario jugarán también el lunes 16, en el mismo escenario.


JUEVES 12 DE mayo de 2016

AÑO 2 / Nº 239 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Tigres tendrá a Prado, Cabrera y González El gerente general de la Selección Venezolana de Béisbol y presidente de los Tigres de Aragua, Carlos Guillén, expresó la alta posibilidad de que Miguel Cabrera, Martín Prado y Mawin González; vistan el uniforme del reciente campeón de la LVBP, Tigres de Aragua. “Para la posible participación de Miguel Cabrera hay unos ciertos pasos que se deben de seguir antes de darlo como un hecho”, comentó. En cuanto a Prado, afirmó que “Ya tuve la oportunidad de conversar con Martin Prado y me dio el positivo, quiere estar a tono para el clásico. Con respecto a Marwin González, tiene toda la disposición de uniformarse con nosotros”, enfatizó el ex campocorto Guillén.

Casillas habló del trabajo de Zidane con el Madrid El guardameta del Oporto Iker Casillas señaló que el trabajo de Zinedine Zidane al frente del Real Madrid es “parte importante” de la remontada de los blancos en Liga y de alcanzar la final de la Champions, en Milán. “Estamos hablando de un Madrid en el que poca gente confiaba. Parte del éxito es del entrenador y es parte importante de esa remontada y de llegar al final”, dijo.

El meta le deseó un “final feliz” en los próximos partidos ante el Granada y el Atlético de Madrid.

Trono de hierro para el “Rey” Cuando Marineros de Seattle firmó a Félix Hernández el 2 de julio de 2002 sabían la clase de material que estaban fichando. Catorce años después, el valenciano cumplió con una de las visiones que tuvo la gerencia en aquel lejano verano. El “Rey” se convirtió en el líder de todos los tiempos en victorias dentro de la franquicia nauta, superando a su excompañero Jamie Moyer, al alcanzar su lauro 146 de por vida. “Es algo especial”, comentó Hernández luego de conquistar el triunfo ante los Rays de Tampa Bay. “Jugué con Jamie y estar con él en la cima de ese registro es fenomenal”. La carrera de Hernández ha sido constante en lo que se refiere a igualar marcas de figuras historias del pitcheo de Seattle o MLB. A su nuevo récord de triunfos con los Marineros hay que sumarle el de efectividad, ponches, aperturas y entradas lanzadas para conseguir un conjunto de estadísticas que solo seis pitchers en las mayores ha logrado coleccionar en los más de 140 años de historia que tiene la pelota en Estados Unidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.