se estrelló avión con 66 pasajeros en el mar Mediterráneo /12
viernes
Comunidades deben apoyar a la policía en vigilancia escolar
20 de mayo de 2016
AÑO 2 / Nº 245 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Directiva del PSUV-Monagas fue juramentada ayer
/7
380 productores
reciben créditos y títulos 380 productores monaguenses recibieron créditos, insumos agrícolas y títulos de propiedad para impulsar la siembra de maíz y yuca y la cría de cerdos y pollos.
Mil 400 millones de bolívares fueron invertidos en el sector agropecuario por parte del Ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo y la Gobernadora Yelitza Santaella.
10 mil hectáreas de tierra resultarán favorecidas con estos aportes en dinero, semiilas, insumos
El presidente Nicolás Maduro juramentó ayer la nueva directiva del PSUV Monagas, encabezada por Diosdado Cabello y la gobernadora Yelitza Santaella. Extraoficialmente se supo que también son integrantes del buró regional Ernesto Luna, Enrique Bouttó, Euribes Guevara, Cosme Arzolay, Vicente Carvajal, Robert Alvarez, María Gabriela Bastardo, Ana Fuentes, José Malavé, Carlos Flores, Danielys León, Ernesto Ruíz e Ysis Pérez, entre otros. /3
y maquinaria. El Gobierno Bolivariano espera duplicar la producción agrícola del año 2015. Foto: Oswaldo Ratia. /5
Maturín tiene nuevo Alcalde
Warner Jiménez anunció que se marcha fuera del país y encargó de la alcaldía a Antonio Goncalves. /2
Capturan al financista de quienes agredieron a la mujer policía El ex escolta de varios dirigentes de AD será enviado a una cárcel de máxima seguridad, luego de comprobarse su participación como autor intelectual de los hechos violentos en la marcha de la MUD. /13
02 LA OTRA ACERA Anuncian respaldo a Warner Jiménez
CIUDAD MATURIN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
Maturín tiene un nuevo alcalde
K.H
Los que sí Además de la Organización Activa por Venezuela, también han anunciado su apoyo a Jiménez los partidos: Un Nuevo Tiempo, Proyecto Venezuela, Cuentas Claras, Bandera Roja, Unidos para Venezuela, Unidad Visión Venezuela, Gente, Movimiento Republicano, Vanguardia Popular, Organización Activa de Venezuela, Dignidad Social Monaguense, Movimiento Alternativo Buscando Soluciones y Unidos por el Estado Monagas. En el caso de Voluntad Popular, hay una facción que le apoya y otra que no.
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
@KendrickHermoso
Integrantes de la “Organización Activa por Venezuela”, anunciaron que también se suman al grupo de partidos y movimientos políticos que apoyan la candidatura de Warner Jiménez como gobernador del estado Monagas. Son pocos los partidos tradicionales y que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que están respaldando la candidatura a la Gobernación del alcalde de Maturín, Warner Jiménez. En ese sentido, ni Acción Democrática, ni Copei, ni Primero Justicia consideran a Jiménez como su candidato.
La resolución de Warner Jiménez fue publicada en el sitio web oficial del Ayuntamiento
Warner Jiménez junto a Antonio Goncalves, uno de sus más fieles colaboradores desde que resultó electo Alcalde. (Foto: Archivo)
En la página web de la alcaldía de Maturín fue colgada una imagen en la cual se puede leer la emisión de la resolución 104-2016, en la que el alcalde de Maturín, Warner Jiménez Mendoza, nombra a su Director General, Antonio Goncalves, como Alcalde encargado. La resolución firmada por Jiménez cita como respaldo el “uso de las atribuciones le-
Call: Venezolanos deben seguir luchando por el Revocatorio
gales conferidas por los artículos 54, 87 y 88, numerales 1, 2 y 3, de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N°6015 de fecha 28 de diciembre de 2010. Asimismo, especifica que la designación es de carácter temporal, siendo que Goncalves estará a cargo del ayuntamiento a partir de hoy y hasta el próximo 29 de mayo. Trascendió que el motivo de la sepáración
del cargo es porque Jiménez se irá al exterior a “buscar medicinas para el pueblo de Maturín”. Consultado sobre esta resolución, el presidente de la Cámara Municipal de Maturín, Wilfredo Ordaz, manifestó que no ha sido notificado. Además, aclaró que cualquier resolución de este tipo tiene que ser consignada a la Cámara. Es importante destacar que el ente legislativo, alineado a los horarios no laborables para el ahorro energético, realiza sus actividades solo lunes y martes.
Buscan mediación del Papa Francisco K.H.
@KendrickHermoso
PrENSA gUILLERMO CALL
www.ciudadmaturin.info.ve
“El Referendo Revocatorio (RR) se trata de una salida pacífica ante la grave crisis económica, social y política que atraviesa Venezuela; por eso exigimos al Consejo Nacional Electoral que presente el cronograma completo para salir de la incertidumbre”. Así lo afirmó el líder de la Unidad en Monagas Guillermo Call durante un recorrido por la urbanización Terrazas del Oeste, en el sector Paramaconi. Aseguró que la primera fase del revocatorio concluye el 26 de mayo “por eso los venezolanos exigen al CNE poner a disposición del pueblo las máquinas para estampar las huellas dactilares y confirmar que casi dos millones de per-
Guillermo Call, el otrora dirigente del partido Acción Democrática, ha sido cuatro veces gobernador de Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)
sonas firmaron para activar el revocatorio. “En la recolección del 1% cumplimos responsablemente con todos los trámites. Ni el Gobierno Nacional ni el CNE intimidarán a más de 30 millones de venezolanos que decidieron cambiar el 6D”. Señaló que ante la situación de los servicios básicos y la esca-
sez que se vive en los sectores se hace necesario activar el revocatorio, ya que en su opinión, “este Gobierno no tiene interés en resolver ninguno de estos problemas; por lo que es necesario continuar trabajando de manera organizada de acuerdo a las estrategias definidas por la Mesa de la Unidad Democrática”.
Luis Eduardo Martínez, exgobernador de Monagas, y la diputada a la Asamblea Nacional, Larissa González, entregaron al Papa Francisco un documento que pretende evidenciar la crisis venezolana y urgieron porque se insistiese en la mediación de la Santa Sede para “evitar una tragedia colectiva”. En el documento se señala que en Venezuela a muchas familias se les dificulta obtener los productos de la cesta básica, así como las medicinas; aunque no se mecionan flagelos como el acaparamiento y el contrabando. Se destaca igualmente que el salario de los trabajadores se “esfuma” producto de la alta inflación, desestimando los permanentes incremen-
Conozca a los integrantes de la nueva directiva del PSUV Diosdado Cabello y Yelitza Santaella encabezan las riendas de la organización en Monagas KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Finalmente este miércoles fueron juramentados en la ciudad de Caracas los nuevos integrantes de la directiva estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en un acto que contó con la presencia del Presidente de la república, Nicolás Maduro, y la dirección nacional de esa organización. Extraoficialmente Ciudad Maturín pudo conocer algunos de los nombres de los dirigentes que a partir de hoy estarán al frente de la organización, movilización y despliegue de la fuerza revolucionaria en Monagas. ¿Quiénes son? En Organización fue designado Ernesto Luna; en la Comisión de Movilización Carlos Flores, mientras que en Formación Política estará Enrique Bouttó y en Política y Técnica Electoral Vicente Carva-
El Presidente de la república, Nicolás Maduro, juramenta a los equipos estadales del Partido Socialista Unido de Venezuela. (Foto: Archivo)
jal. Además, también forman parte de la directiva estadal la gobernadora Yelitza santaella, Danielys León, Maria Gabriela Bastardo, Euribes Guevara, Rafael Sánchez, Robert Alvarez, José “Cheo” Malavé y Ernesto Ruiz, Cosme Arzolay, Isis Pérez y Ana Fuentes. Este proceso de renovación
fue el fruto de las actividades que realizó el dirigente Freddy Bernal, quien fungió temporalmente como jefe político estadal. Vale destacar que ya había sido anunciada la designación de Diosdado Cabello como vicepresidente territorial para Monagas y Delta Amacuro.
Sindicato petrolero renueva autoridades Luís Eduardo Martínez, ex gobernador de Monagas. (Foto: Archivo)
tos salariales que decreta el Presidente, precisamente, para paliar los efectos de la inflación. El dato El Vaticano suspendió la visita de su canciller en un contexto en el que Venezuela vive una situación irregular por las acciones de grupos de oposición que buscan “salir del Gobierno”, por lo que el papa Francisco ha invitado, en reiteradas oportunidades, al respeto recíproco.
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURIN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
El “Estado de Conmoción” brindará seguridad a todos K.H
@KendrickHermoso
Diversos profesionales de la comunicación consideraron viable la aprobación de un decreto de conmoción interna, pues consideran que hay sectores políticos interesados en crear un clima de desestabilización y violencia que promueva un golpe de estado. Argumentan que la violencia afecta al país y por ende se deben tomar las medidas constitucionales pertinentes. El dato El artículo 338 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela faculta al presidente Nicolás Maduro para decretar el Estado de Conmoción Interior. Señala que podrá decretarse en caso de conflicto interno o externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos o de sus instituciones. Se prolongará hasta por noventa días, siendo prorrogable hasta por noventa días más. Este argumento desmonta cualquier matriz en relación a su inconstitucionalidad.
Opiniones José Zabaleta “Estoy de acuerdo, porque es una medida legal que impedirá que la violencia promovida por la oposición se apropie de la ciudadanía”.
Yudith González “De aprobarse sería una medida efectiva contra los planes violentos que son promovidos desde una Asamblea que no contribuye a solucionar nada”.
Evelin Lugo “Maduro está actuando bajo el marco legal, hay un boicot de sectores de la oposición contra la economía y se requieren medidas especiales“.
Richard Ávila “De ser necesario se tomará la medida y es una tarea de todos los días, luchar contra la desinformación y la manipulación mediática que promueven sectores violentos“.
K.H.
@KendrickHermoso
El Secretario General del Sindicato Petrolero de Acosta y Piar, Luís Silva, informó que el próximo 2 de junio se preparan para efectuar las elecciones que renovarán la directiva, proceso que contará con la rectoría del Consejo Nacional Electoral. Detalló que los comicios iniciarán a las 6 de la mañana, extendiéndose hasta las 4 de la tarde. Silva es aspirante a la reelección. En relación a su propuesta de gestión, Silva precisó que continuarán luchando a favor de la dignificación laboral, auqnue reconoció que han sido
Santaella: Me entregan la lista y el que firmó se va K.H.
@KendrickHermoso
Luís Silva, vocero del sindicato, ofrece declaraciones junto a otros trabajadores del sector petrolero. (Foto: Oswaldo Ratia)
favorecidos con incrementos salariales. Destacó que los trabajadores afiliados a este gremio
también forman parte de la Oficina parlamentaria del diputado de la Asamblea Nacional, Hugo Carvajal.
Este jueves, la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, informó que solicitará le sea consignada la lista de personas que firmaron a favor de un referendo revocatorio contra el Presidente de la república, Nicolás Maduro, con el objetivo de sanear de “infiltrados” a las instituciones públicas regionales, que a su juicio requieren de per-
sonas comprometidas con la Revolución para sacar adelanta el país. Santaella explicó que “es hora de identificar a quienes se favorecen de la Revolución mientras están en contra del pueblo”. A cuántos revolucionarios, chavistas de corazón, hemos dejado de lado por respetar a los de oposición, cuando yo llegué a la Gobernación no boté a nadie”, señaló.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
Sectores de comuna Santa Inés satisfechos por convenio con Sigo La estrategia de venta será la de punto y círculo, similar a como se viene aplicando en otras parroquias de Maturín Milagro Gómez
@MilaUBV
El Gobierno regional firmó un convenio con supermercado Sigo que asegura la aplicación de la estrategia de venta de bolsas de comida a las 19 comunidades que integran la comuna Batalla de Santa Inés. El anuncio lo realizó la gobernadora del Estado Monagas, Yelitza Santaella, quien detalló que está garantizada la continuidad de la estrategia alimentaria activada por parroquias y sectores en todo el país y que consiste en el expendio permanente de rubros de alimentación escasos, previo censo realizado por los consejos comunales o los comités locales de abastecimiento y producción (Clap). Santaella informó que la modalidad de venta en esta oportunidad variará. Anteriormente la metodología utilizada fue la entrega de bolsas casa por casa. En este caso también podría aplicarse la estrategia de punto y círculo, que no es más que el beneficio a sectores ubicados en la
Con la medida se garantiza la continuidad de la entrega de las bolsas de alimentos en la comuna piloto que recibe el beneficio de este programa. (Foto: Archivo)
periferia de un centro de distribución de alimentos. Este procedimiento ya es aplicado en las parroquias Los Godos y San Simón centro como estrategia efectiva en la erradicación del bachaqueo en todos los ámbitos del estado.
F
Se conoció que otro de los logros obtenidos con el convenio con Sigo como empresa privada se refiere a la posibilidad de incrementar el número de rubros a expender en cada bolsa destinada a los hogares. Está demostrado que los propietarios de empresas privadas dedicadas al expendio de alimentos manejan 70 por ciento de la distribución en el ámbito nacional, mientras que el 30 por ciento restante corresponde a la red abastecida por el Gobierno nacional.
Estado Mayor de Clap evaluó avances
@MilaUBV
El representante de los Clap en Las Cocuizas, Reinaldo Astudillo, apuesta también por la estrategia de punto y círculo. (Foto: Oswaldo Ratia)
Un aproximado de 360 familias del sector Las Tijeras, en la parroquia Las Cocuizas, serán beneficiadas con la entrega de bolsas de comida. Así lo indicó Reinaldo Astudillo, representante de los 118 comités locales de abastecimiento y producción registrados en la zona. Astudillo expresó que entre los rubros que contendrá el beneficio se encuentran harina de maíz, arroz, aceite, harina de trigo, pasta alimen-
ticia y caraotas; productos que provienen de los dos establecimientos de la Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval) ubicados en la sede del destacamento 51 y en el de Pararicito (La Pica), respectivamente. Señaló que la metodología de punto y círculo también es aplicada en la parroquia debido a los excelentes resultados obtenidos que se reflejan en la satisfacción de los beneficiados. Un promedio de cinco áreas geográficas son atendidas con
Impulsan mejoras en producción de maíz, yuca, pollos y cochinos MILAGRO GÓMEZ
@MilaUBV
@MilaUBV
Convertir a Monagas en potencia productiva fue la orientación que predominó en el programa radial “Conversando con Yelitza”, realizado en Altamira, parroquia San Simón al sur de Maturín. La difusión contó con la presencia de Wilmar Castro Soteldo, Ministro del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, quien acompañó a la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, en la entrega de beneficios a un total de 187 productores agrarios. Castro Soteldo procuró siempre estar en contacto con el pueblo que siembra y realizó la entrega simbólica de más de Mil 400 millones de bolívares en financiamiento para unas 10 mil 803 hectáreas, lo cual repercutirá en la población al mejorar el acceso a los alimentos tales como: maíz, yuca, pollos y cerdo. La ayuda del gobierno regional se extendió a la entrega de equipos, semillas y agroquímicos, todo lo necesario para un ciclo, mientras quedó el compromiso de aportes posteriores para otro importante grupo de productores de la región. El momento también fue propicio para la entrega de 293 cartas agrarias o titulos de tierra, cifras que ya duplican a las registradas en el año 2015 en el territorio monaguense.
Monagas participó en el Estado Mayor de los Claps (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) celebrado en Caracas ayer y en el que fueron expuestos los avances que en materia de distribución y comercialización directa de alimentos. Una delegación regional encabezada por la Gobernadora del estado, Yelitza Santaella, se trasladó a exponer la estrategia de punto y círculo que se viene aplicando en Maturín y que tiende a expandirse a todos los municipios debido a la receptividad encontrada en la población beneficiada. De igual manera se tiene prevista la afinación de los detalles para abaratar los costos que implica el traslado de los alimentos y los acuerdos alcanzados con la empresa privada que garantiza el aumento de los rubros.
la distribuición constante en la mencionada parroquia, entre las que se pueden mencionar las comunidades que residen en las inmediaciones de la Escuela Técnica Industrial, Simón Rodríguez, Técnica Agropecuaria y nueve comunidades especialmente asignadas por el gobierno regional, entre las cuales destaca La Constituyente y La Florecita. Señala que ya se han realizado varias jornadas de expendio de bolsas, en el lapso de un mes que tiene la iniciativa en el estado Monagas.
CIUDAD 05
Con este aporte ascienden a 20 mil las hectáreas de cultivo, el doble de la meta alcanzada en el 2015
M.G.
Familias de Las Cocuizas se beneficiarán con entrega de bolsas de alimentos m.G.
CIUDAD MATURIN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
José Piñango, presidente de Confagan en Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)
Beneficiados 30 productores de Confagan M.G.
@MilaUBV
El ministro para la producción agrícola Wilmar Castro Soteldo, entrega los aportes. (Foto: Oswaldo Ratia)
aporte valioso Abel Ordáz “Siete productores de yuca pertenecientes a la red que agrupa a un total de 210 , recibimos el beneficio para la siembra de 100 hectáreas de terreno, con la promesa que para el ciclo norte de siembra incluyan a otro grupo dispuesto a sembrar”. Sigue el fortalecimiento de la producción en Monagas con la iniciativa de la gobernadora Santaella.
Treinta productores agrupados en la seccional estadal de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan) recibieron insumos para la producción de mil 300 hectáreas de cultivos de manos del Ministerio del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, wilmar Castro Soteldo. Así lo indicó José Piñango, presidente de Confagan-Monagas, quien indicó que la solicitud inicial fue de 4 mil 370 hectareas, faltando un sector de productores importante por atender. “Existe el compromiso de ayuda por parte de la gobernadora Yelitza Santaella, quien reconoce el esfuerzo que se realiza en nuestro territorio por mantener la premisa aquella que nos define como una región productora por excelencia”, precisó.
Garantizan semillas para cosecha de cereales M.G.
@MilaUBV
Negel Melendez, presidente de la Asociación de ganaderos. (Foto: Oswaldo Ratia)
Uno de los financiamientos más significativos fue el destinado para la siembra de maíz amarillo, en momentos en los que se mantiene la escasez del rubro necesario para la preparación de la tradicional arepa. La idea es una vez obtenida la cosecha sea llevado el alimento a la población a precio justo. Explicó Negel Meléndez, presidente
de la Asociación de productores de ganado, que en esta oportunidad asumieron el resto de sembrar 2 mil 492 hetáreas, bajo la responsabilidad de 40 productores debidamente organizados Se conoció que es a través de Agropatria que se les entrega la semilla y el resto de los insumos a utilizar, adegurando de esta manera la totalidad de recursos para llevar este rubro a la población.
A criterio de Méléndez se trata de un grupo de hombres y mujeres comprometidos con la noción de producción que impulsa el gobierno nacional y regional. Se espera que el próximo ciclo de siembra sean el rubro de maíz blanco y otros cereales la prioridad para las gestiones locales, debido a que los terrenos de la zona oeste del estado Monagas son idóneos para este tipo de cultivos.
06 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
Monaguenses aplauden nuevo cronograma eléctrico La medida entrará en vigencia este lunes y eliminó la suspención del servicio de 10 de la noche a 7 de la mañana
yovanny romero @r_periodista
Ante el anuncio de la restructuración del cronograma del Plan de Administración de Carga, los maturineses aseguran que la medida es más ventajosa, porque durante el horario nocturno las viviendas no quedarán sumergidas en la oscuridad, lo cual le resta oportunidad a los grupos que buscan apropiarse de lo ajeno. Las personas consultadas manifestaron qe los cortes eléctricos en horas nocturnas o durante la madrugada les
@r_periodista
“Con este horario dormiremos más tranquilos, porque ya no tendremos la preocupación de que los malandros que rodean nuentras casa logren entrar“.
Victoria González (Estudiante) “Me parece muy bien este nuevo plan, ya que no me desvelaré tanto en las noche y podré descansar para ir la Universidad el día siguiente” Muchos comercios bajaban las santamerias desde temprano para economizar energía eléctrica. (Foto: Erickson Mata)
“Los cortes han generarado muchas pérdidas a los negocios, porque pasabamos hasta cuatro horas sin trabajr por falta de eléctricidad”.
restaban horas de sueño debido al intenso calor de esta temporada. Adicional a ello, manifestaron que la preocupación de ser víctimas del hampa no les dejaba pegar un ojo. Asimismo, reportaron que los apagones se extendían un
poco más del horario establecido, lo que generó la descomposición de alimentos. Hubo quien manifestó que vivía a la carrera para agarrar agua, en virtud de que en muchas zonas de la ciudad, durante la noche, es cuando cuentan con el servicio.
Se conoció que el nuevo cronograma de los cortes eléctricos establece la reducción de cuatro a tres horas diarias, la eliminación de la suspensión del servicio de 10 de la noche a 7 de la mañana y entrará en plena vigencia el próximo lunes.
La UBV espera por la Opsu para inscribir Trayecto Inicial
Vendedores asumen construcción del mercadito
y. R @r_periodista
Debido a la paralización de la edificación del mini centro comercial El Regalo de Dios, los buhoneros iniciaron, por sus propios medios, la construcción de los locales. El área comercial está conformada por 38 espacios, los cuales solo tienen las bases y parte de las paredes, porque no cuentan con los recursos para adquirir todos los materiales. La obra tiene más de dos años inconclusa.
La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Monagas, espera por el listado de asignación que emite la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), para fijar la fecha de las inscripciones de nuevos ingresos. Así lo informó el coordinador del PFG en Comunicación Social, Richard Ávila, quien
detalló que en los programas de estudios del recinto se están elaborando listas para determinar la población que aspiran por los cupos restantes en el Trayecto Inicial. Explicó que las actividades académicas finalizan el próximo 27 de mayo y las inscripciones de los alumnos regulares se desarrollará desde el 30 de este mes hasta el 3 de julio a través del portal web de la universidad.
atenciones
yovanny romero
Pablo Rodíguez (Usuario)
Alfredo Villalba (Comerciante)
Instan a comunidades a vigilar áreas educativas Ofrecerán alternativas para los escolares y comunidad organizada para aprovechar el tiempo de ocio de los jóvenes en actividades productivas
aprueban medida Los nuevos horarios del Plan de Administración de Carga se darán a conocer este sábado y entrarán en vigencia a partir del lunes en 19 estados de Venezuela. La suspensión temporal del servicio se aplicará en un lapso de cinco bloques. Hasta la fecha se ha logrado incrementar la energía termoeléctrica producida en el embalse de El Guri a 7 mil 700 megavatios.
SALUD 07
CIUDAD MATURIN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
y. R @r_ periodista
En el espacio trabajan más de 20 comerciantes informales que fueron removidos de la calle Chimborazo y de otras áreas de la ciudad. (Erickson Mata)
Durante su visita al estado Monagas, el comisionado de la Gran Misión A toda Vida Venezuela, José Gregorio Alvarado, hizo un llamado a las comunidades organizadas para trabajar articulados con los cuerpos de policiales para restablecer la seguridad en los sectores y colegios. La medida fue expuesta en las instalaciones del Liceo Nacional “Miguel José Sanz” debido a los reportes de actos violentos registrados en los planteles educativos y a la ola de robos de alimentos registrados en las instituciones educativas. Alvarado indicó que para erradicar el vandalismo en los espacios educativos se debe contar con la cooperación, principalmente de los líderes comunales, ya que ellos conocen la raíz del problema y fácilmente podrían identificar a los involucrados. Asimismo, dijo que, a través de la Dirección de Prevención del Delito (DPD) y otras instituciones, se visitarán las comunidades y centros educativos para conocer los casos de familias disfuncionales y así brindar herramientas a los jóvenes para aprovechar el tiempo libre en actividades productivas. “Si la amenaza viene de la comunidad debemos denunciar de forma anónima a esas personas que intentan perjudicar el progreso del sector”, sostuvo. En este sentido, el representante regional de la misión, José Arévalo, refirió que se realizarán mesas de trabajo con los organismos de seguridad del estado para buscar alternativas eficientes que logren minimizar los actos violentos protagonizados principalmente por los jóvenes. “Recorremos las comunidades organizadas y estrecha-
José Gregorio Alvarado “Serán priorizados los sectores y los planteles que tengan mayor índice de violencia con la ayuda de las instituciones de seguridad y prevención” .
José Arevalo “Realizaremos reuniones con los organismos de seguridad y también estructuraremos visitas a las diferentes comunidades del estado”.
El comisionado nacional José Gregorio Alvarado impulsa el proyecto Inspirando Vidas en el liceo Sanz. (Foto: Erickson Mata)
La actividad también contó con la participación de diez organismos de seguridad y prevención del estado Monagas. (Foto: Erickson Mata)
80 %
podrían bajar los índices de violencia en las comunidades si se logra la integración de los consejos comunales y organismos de seguridad del Estado.
remos lazos directos con los comité de seguridad de cada consejo comunal para hacer una revaloración de los planes de seguridad aplicados”.
Canchas de Paz De igual forma, la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, solicitó tres canchas deportivas equipadas valoradas en un millón de dólares, cada una, para instalarlas en las zonas más visitadas por la población juvenil. Las conocidas Canchas de Paz, son fabricadas en China y cuentan con oficina administrativa, regaderas, gimnasio y otros artículos para practicar las diferentes disciplinas deportivas.
El plan Inspirando Vidas proyecta el talento deportivo de los jóvenes para que aprovechen su potencial en todas las disciplinas. (Foto: Erickson Mata)
disminuyen hechos violentos en el Sanz Desde la ejecución de las jornadas recreativas de prevención integral bajaron, en 90 por ciento, los actos violentos en el Liceo Nacional “Miguel José Sanz”. Así lo informó la directora de la institución, Catiuska Bastardo, quien indicó que también cuentan con los grupos estables de danza, teatro, futbol, ajedrez y otras áreas que han logrado integrar a más de 80 por ciento de la población estudiantil. “También se realizan charlas internas en todas aulas para concienciar a los estudiantes sobre las consecuencias que originan éstas actividades negativas y brindarles herramientas que puedan aplicar en sus casas para formarse como personas de bien”, dijo.
08 CIUDAD “Dame un abrazo por la paz” en la Rómulo Gallegos Con el propósito de llamar a la conciencia de la colectividad con respecto al rescate de los valores personales, ayer se realizó la actividad “Dame un abrazo por la paz”. La Plaza Romulo Gallegos fue el escenario para recaudar mil abrazos como una muestra de empatía y familiaridad entre hermanos venezolanos. Sin importar el tinte político de cada quien, la actividad promovió que todos los traseúntes de la plaza, al pasar por el lugar, compartieran un abrazo con el organizador del evento, el conocido locutor Jhonny El Vernakulo, en una iniciativa que contó con el apoyo del gremio radial y artístico monaguense.
CIUDAD MATURIN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
Mejorarán atención sanitaria al sur del estado Monagas
La Autoridad Única de Salud de la región, Aurora Nava, preside la reunión con delegados del Poder Popular organizado de la zona, . (Foto: Prensa Gobernación)
@ciudadmaturin1
dalidad de atención de los Asic.
Enmarcados en el plan 100 por ciento cobertura, la Dirección Regional de Salud en el estado Monagas (DRS), a través de la conformación y reorganización de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic), dispondrá de personal asistencial en las comunidades del sur de la entidad con la finalidad de optimizar y mejorar la atención en las zonas vulnerables. La DRS reubicará personal médico, de enfermería, camareras, choferes y asistencialistas en los caseríos de San José de Buja, La Morrocoya, El Respiro y El Pechón (Caratal de Buja); al sur de Monagas de acuerdo a la disponibilidad de recursos de acuerdo reasignadas en la nueva mo-
Poder Popular protagónico Este acuerdo se logró con la presencia de los delegados de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) y los Círculos de Lucha Popular (CLP) con el acompañamiento de las mesas de salud y los consejos comunales, además de la orientación precisa de la Autoridad Única de Salud, Aurora Nava. Con esta medida se atienden las debilidades con respecto al personal médico y de enfermería el cual será reasignado de otras instituciones de salud, asimismo se evaluará la contratación de nuevo recurso humano con la venia del Ministerio del PPP la Salud y la Gobernación.
Monagas participa en festival nacional de danza PRENSA ICUM
@ciudadmaturin1
Danzas Mayara posee ya ocho premios de festivales nacionales de danza. (Foto: Icum)
La representación de cuatro bailarinas del Cuerpo de Artes Escénicas Mayara, del municipio Piar en el estado Monagas, participará en el séptimo Festival
Nacional de Danza Contemporánea a celebrarse este sábado 21 y domingo 22 de mayo, en el estado Yaracuy. La información la dio a conocer la presidenta del Instituto de la Cultura (ICUM), Yasmín González, quien acotó que la agrupación
se presentará con dos piezas de bailes, una de ellas en honor a los cantos de faena y la otra en homenaje a las heroínas venezolanas. “Bajo la dirección general de Rosy Jiménez y Yazmín González, con coreografía del reconocido
Montan y financian escenarios de violencia
irresponsables si permitimos que personas violentas y armadas entraran al centro de la capital. Estamos en presencia de una derecha que es profundamente violenta. Destrozaron una biblioteca y rociaron con gasolina a guardias”, denunció.
LA DENUNCIA
Reimpulsan la asistencia médica en comunidades de La Marrocoya, El Respiro, El Pechón y Caratal PRENSA GOBERNACIÓN
ESPECIAL 09
CIUDAD MATURIN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
bailarín Fernando Faneite, participamos con lo mejor de nuestras tradicionescon piezas como Venezuela Rica en Tradición e Impetu. Esta última en honor a luchadoras Josefa Camejo, Juana la Avanzadora, la India Urimare y Luisa Cáceres de Arismendi”, dijo.
El diputado oficialista a la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció el miércoles que las acciones violentas que se registraron en horas de la mañana en la capital venezolana, donde fueron agredidos funcionarios policiales por parte de grupos opositores fue financiada por la derecha parlamentaria. Ciudad maturin
ciudadmaturin.info.ve
La denuncia la dio a conocer a través de su programa televisivo Con el Mazo Dando en el canal estatal Venezolana de Televisión, en el que precisó que el jefe de seguridad personal del presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, fue quien se encargó de entrenar a los responsables de la violencia. Indicó que al menos dos de los siete detenidos por la agresión contra una funcionaria de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), registrada en la avenida Libertador de la capital, fueron contratados por Ángel Coromoto Rodríguez, alias “Comisario”, quien también fue guardaespaldas del expresidente Carlos Andrés Pérez y fue uno de los torturadores del padre del actual acalde de Caracas, Jorge Rodriguez. El parlamentario venezolano señaló que a la derecha le falta coraje, pero sobre todo pueblo. “Han tratado por todos los medios (y vías inconstitucionales, salir del Gobierno legítimo que preside Nicolás Maduro), con una campaña de guerra psicológica, de hostigamiento contra nuestro pueblo, de intentar una acción violenta que desencadene muertos. Lo que vivimos hoy en Caracas es extremadamente vergonzoso”, dijo. “La derecha dice que los responsables de estos su-
Sectores adversos al gobierno provocaron la violencia en el centro de Caracas. (Foto: Telesur)
cesos son infiltrados del Gobierno, “bueno fíjense cómo los vamos a tratar que van directamente a la cárcel de San Juan de los Morros –estado Guárico– (...) fue vergonzoso, cobarde, un ensañamiento criminal contra una mujer. Vamos a ver quién sale a de-
fenderlos, lo grave de esto es que detrás de estos angelitos están los mismos de toda la vida”, expresó. El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, había denunciado más temprano la agresión de grupos de la oposición venezolana contra funcionarios
Un grupo de la derecha venezolana golpeando a una mujer policía. | Foto: teleSUR
policiales y los daños efectuados al patrimonio público. “Basta ver los vídeos, no hay manera de que oculten la verdad (…) incluso con la complicidad de medios nacionales e internacionales. Una mujer funcionaria fue golpeada por seis hombres. Seríamos muy
En Contexto Líderes de la derecha venezolana llamaron nuevamente a las calles este miércoles a sus partidarios por segunda semana consecutiva para exigir a las autoridades electorales que aceleren el proceso de validación de firmas y se haga el referendo revocatorio tan pronto como sea posible. La comisión que supervisa el proceso en el Consejo Nacional Electoral (CNE) sostiene que 190 mil nombres en la lista son personas fallecidas, poniendo en duda la validez de la petición. El presidente Nicolás Maduro ha reiterado que la oposición tiene el derecho de llamar a la consulta pero respetando los procedimientos del poder electoral mientras que los opositores acusan a las autoridades electorales de estancamiento del proceso.
Grupos de fascinerosos golpearon brutalmente a funcionarios policiales. (Foto: Telesur)
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
Captan impactante formación estelar ciudad maturin
@ciudadmaturin
El Observatorio Europeo Austral (ESO) difundió una impactante imagen de una ornamentación estelar, una peculiar formación estelar en la que predomina los colores rosas y azules. Este fenómeno ha sido detectado en una nebulosa de la Gran Nube de Magallanes, a unos 163 mil años luz. Azul sobre rosa La imagen captada recoge una gran concentración de estrellas entre las que destacan varias decenas de un intenso color azulado flotando en un mar rosado, debido al tono que adquiere el manto de gas que las rodea al reflejar la luz de estos astros. Las estrellas blanco-azuladas producen una potente luz que provoca que los átomos de hidrógeno de la N55 “se separen de sus electrones”, explica el comunicado, lo que hace que el gas brille con ese característico color rosáceo.
20 de mayo
Día Internacional de Solidaridad con el pueblo Saharahui 1895. Nace Enrique Bernardo Núñez, autor de la novela “Cubagua”. 1935. Nace José Alberto Mujica Cordano, conocido popularmente como Pepe Mujica. 1973. Inicio de la lucha por la independencia saharaui. El Frente Polisario, creado diez días antes, comenzó sus acciones para recuperar su territorio, ocupado por España.
GASTRONOMIA 11
CIUDAD MATURIN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
Alimentos “trans” son saludables según estudio Científicos de EEUU descartan que produzcan “comidas Frankestein” ciudad maturin
@ciudadmaturin
Los alimentos genéticamente modificados no representan un peligro para los humanos o para el medio ambiente, afirmó un importante organismo científico estadounidense en un reciente informe. La Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina concluyó que alterar la genética de lo que comemos no crea “comida Frankenstein”, como afirman algunos opositores, pero tampoco alimenta más al mundo, como prometieron los defensores. Con una línea cada vez más delgada entre los alimentos naturales y los modificados, afirma el reporte de 408 páginas, los reguladores deben enfocarse más en que el resultado final sea sano y no tanto en el proceso de producción. El reporte revisa también si es que los alimentos genéticamente modificados deberían estar etiquetados. Los autores del estudio di-
El maíz es uno de los cultivos que más se modifican genéticamente. (Foto: Archivo)
cen que las etiquetas no son necesarias por motivos de seguridad, pero podrían justificarse por factores de transparencia -sociales y culturales-, algo similar a las etiquetas que dicen “Hecho en...”. La postura fue elogiada por algunos grupos ambientalistas y de consumidores, pero algunos científicos la criticaron al decir que era innecesario porque la comida no representa riesgos extraordinarios. No hay evidencia de problemas ambientales causados por cosechas genéticamente
modificadas, pero la resistencia a los pesticidas es un problema, indicaba el reporte. La mayoría de las plantas modificadas son la soya, algodón, maíz y canola; en esos casos, el ajuste genético las ha hecho resistentes a ciertos herbicidas e insectos. Cuando las granjas pasan de cosechas convencionales a las variedades alteradas, no hay un cambio importante en su producción. Aunque resultados experimentales indican que debería haber un aumento en la producción.
Recuperan parte del esqueleto de un mamut Ciudad maturin
@ciudadmaturin
Arqueólogos mexicanos lograron desenterrar gran parte de las costillas, húmeros y vértebras de un mamut aparentemente devorado por hombres en el céntrico estado de México, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A dos metros y medio de profundidad en una calle del municipio de Tultepec yacen desordenados los restos del
mamut que por su posición “muestra que pudo haber sido parcialmente destazado por un grupo humano”, describió el INAH. En total fueron encontrados “más de 10 costillas, húmeros, fíbulas, un fémur, escápulas, cúbitos, radios, así como una decena de vértebras” del animal, que sufrió el mismo destino que otros de su especie: “se quedaban atascados en el fango por su gran
El hallazgo se produjo fortuitamente en diciembre pasado en México.
peso y finalmente eran destazados por el hom-
bre y otros depredadores”.
12 MUNDO
CIUDAD MATURIN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
ÚN/avn
@ciudadmaturin1
El avión de Egyptair siniestrado era un Airbus A-320 similar a este. (Foto: Archivo)
Potencian plan de siembra en Oriente
Avión egipcio se estrelló en el Mediterráneo Las fuerzas de rescate hallaron a 50 millas al sureste de la isla griega de Kárpatos restos del avión de Egyptair desaparecido desde ayer en la madrugada, informó un portavoz del ministerio de Defensa. La fuente señaló que se trata de dos
trozos de plástico con cuerdas de color naranja. Los restos se hallaron en la zona donde se realizaron las primeras actividades de búsqueda, tras conocerse la desaparición del Airbus A-320 de los radares. La nave llevaba 66 personas a bordo y cubría la ruta El Cairo-París.
“Sanciones implacables” aplicará Francia contra los manifestantes El Primer Ministro, Manuel Valls,. llamó a los sindicatos a “cuestionarse la pertinencia” de algunas protestas Ún/Prensa Latina
China rechaza el “patrullaje de rutina” que realiza EEUU sobre el Mar Meridional. (Foto: Archivo)
Cazas chinos interceptan avión militar de EEUU Prensa latina
Frente a un gobierno inflexible, los opositores a la reforma laboral francesa no ceden, con nuevas huelgas y manifestaciones este jueves y en un clima cargado por la violencia contra la policía. El primer ministro socialista Manuel Valls reclamó “sanciones implacables” contra los manifestantes violentos que incendiaron un coche de policía en París el miércoles, y presionó a los sindicatos, llamados a “cuestionarse la pertinencia” de algunas de las manifestaciones. El jefe de gobierno dijo estar dispuesto a eliminar por la fuerza los bloqueos de puertos, refinerías y aeropuertos, teniendo como objetivo no recibir a los principales dirigentes sindicales par poner fin al movimiento, que
Dos cazas chinos interceptaron de manera “riesgosa” un avión de reconocimiento militar de Estados Unidos Sobre el Mar Meridional de China, dijo el Pentágono, aunque Pekín se defendió exigiendo que Washington ponga fin a la vigilancia en los alrededores. El incidente, que probablemente aumentará la tensión en la zona marítima en disputa, ocurrió en el espacio aéreo internacional cuando la aeronave estadounidense realizaba “un patrullaje de rutina”, dijo un comunicado del Pentágono. Hace una semana Pekín envió aviones de combate luego de que un buque de la Armada estadounidense navegó cerca de un arrecife en disputa en el Mar Meridional de China.
ciones ni los episodios de violencia”, replicó Jean-Claude Mailly, número uno del sindicato contestatario Fuerza Obrera.
Evo Morales: América Latina no es colonia de Estados Unidos
Diputados Argentinos aprueban Proyecto de Ley “Antidespidos”
Prensa latina
ÚN
@ciudadmaturin1
“América Latina no es una colonia de Estados Unidos, los tiempos de dominación imperial terminaron”, aseguró el presidente de Bolivia, Evo Morales, al inaugurar la X Cumbre Hemisférica de Alcaldes, en la ciudad de Sucre. El jefe del gobierno plurinacional afirmó que la “Patria Grande vive un proceso de liberación democrática, impulsada por los movimientos socia-
les y los sectores más humildes”. Respeten nuestras revoluciones. Las naciones latinoamericanas y caribeñas defendemos nuestra soberanía política y económica. No necesitamos que nadie intervenga, aseveró Morales al referirse a provocaciones y ataques de organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos, y destacó los logros alcanzados en Bolivia durante una década de gestión del Movimiento al Socialismo.
@ciudadmaturin1
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este jueves el proyecto de Ley de Emergencia Ocupacional, conocida como Ley Antidespidos, la cual prevé la suspensión de despidos por 180 días y la doble indemnización. La votación se dio con 145 votos positivos, 3 negativos y 90 abstensiones. El jefe de Gabinete de Macri, Mar-
El plan de Administración de Cargas será reducido a tres horas en cinco bloques
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
encadena una violencia in crescendo desde marzo. “Si no hubiera habido el proyecto de ley, no habrían existido las manifesta-
Ministro Motta Domínguez: El sabotaje eléctrico suma ya 15 personas fallecidas
avn
@ciudadmaturin1
La policía francesa arremete con fieresa contra los manifestabntes en Paris. (Foto: Redes Sociales)
VENEZUELA 13
CIUDAD MATURIN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
cos Peña, advirtió la noche de este miércoles que de ser aprobada esta ley antidespidos será vetada por el jefe de estado argentino, reiterando que “siempre hemos sido coherentes, claros, no creemos que esta herramienta legal ayude a los trabajadores”. Peña calificó de poco solidaria arguyendo que perjudica la generación de empleo, refiriéndose a la iniciativa de ley.
Incorporar nuevas instituciones educativas, fortalecer el proceso de formación a docentes y estudiantes de educación básica y media general, así como potenciar la jornada de siembra, cultivo y cosecha; forman partes de las jornadas de reimpulso del Programa Todas las Manos a la Siembra, que se desarrolla en la región oriental venezolana. Este jueves, en el tercer piso del Edificio de Gobierno, ubicado en la ciudad de Barcelona, capital del estado Anzoátegui, se llevó a cabo el I Encuentro del Plan de Formación de Formadores Productivos del Programa Todas las Manos a la Siembra, donde participaron unas 50 personas provenientes de los estados Anzoátegui, Sucre, Monagas, Nueva Esparta y Delta Amacuro. La actividad estuvo presidida por el coordinador nacional del Programa, Carlos Lanz, quien precisó que este proceso de repotenciación de la política educativa, busca enfrentar la compleja coyuntura económica que vive el país con el trabajo de la tierra. Agregó que en la actualidad se han incorporado 2 mil 400 centros educativos.
AVN/nOTICIAS24
@ciudadmaturin1
Luís Motta Domíngez, Ministro del Poder Popular para la Energía eléctrica, informó que el nuevo cronograma de cortes será publicado este sábado. (Foto: Archivo)
El Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, ofreció este jueves un balance sobre el Sistema Eléctrico Nacional, afirmando que “van 15 fallecidos por sabotajes eléctricos con intenciones políticas”. En una rueda de prensa Motta Domínguez advirtió a los medios: “Hay que estar alerta con los actos de sabotajes que en nada van a ayudar a
superar la crisis que estamos viviendo (…) Hasta el momento van 15 fallecidos por sabotajes eléctricos con intenciones políticas”. Cinco bloques El ministro informó también que a partir de este lunes bajarán de cuatro a tres horas las interrupciones programadas del servicio eléctrico en 19 estados del país. Indicó que los horarios de suspensión temporal
del suministro eléctrico se aplicarán a través de cinco bloques, excepto en el lapso de diez de la noche a siete de la mañana. “Se está considerando el descanso de todo el pueblo venezolano. Estamos consciente del sacrifico”, manifestó, en referencia a las interrupciones que debieron aplicarse para hacer uso eficiente del servicio eléctrico debido a la fuerte sequía que afecta al país y al sistema hidroeléctrico. Asímismo agradeció a los venezolanos que han colaborado con el plan.
Ministerio Público difundió fotos Incautan 15 mil kilos de los agresores de cinco PNB de productos básicos ÚN
@ciudadmaturin1
ÚN/
@ciudadmaturin1
El secretario de Seguridad Ciudadana del estado Táchira, Ramón Cabezas, informó que en la mañana de este jueves fueron incautadas 15 toneladas de productos de primera necesidad en San Cristóbal. Detalló que gracias a las llamadas realizadas por la población tachirense fue posible realizar el procedimiento, donde fueron recuperados productos como: champú, pañales, jabón en polvo y crema dental, entre otros rubros.
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz (MPPRIJP), difundió este jueves imágenes de los manifestantes que agredieron a efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la avenida Libertador de Caracas. Piden investigación Voceras de la Unión Nacional de Mujeres y de los comités feministas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) exigieron a la Fiscalía de la República investigar la agresión que sufrieron este miércoles cinco policías nacionales, entre ellos la joven Dubraska Álvarez.
La difusión de estas fotografías permitirá identificar a los que cometieron la salvaje agresión contra los funcionarios. (Foto: MP)
Seis detenidos Asímismo, dio a conocer que durante el procedimiento fueron detenidos seis ciudananos identificados como:
Parte de la mercancía incautada en el estado Táchira. (Foto: AVN)
Pedro Antonio Acevedo Ortiz, Yakiever Ricardo Lobo, Andrés Antonio Martinez Infante, Eliceo Prada Garzón, Cendri Salas Cárdenas y Francisco Villamizar. Agregó que este tipo de acciones contra la guerra económica se viene desarrollando en todo el estado con el decidido apoyo del Poder Popular a través de la inteligencia comunal activada.
14 ESPECIAL
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
Monaguenses buscarán victorias este sábado MARIANELLA VANCI / DANIELA BACELAR / oliver vizcaino
Pets@work: Convivencia con mascotas en la oficina Según un estudio realizado por la Universidad de Virginia, los empleados que tienen perros en la oficina tienden a acumular menos estrés a lo largo de la jornada que los que no tienen perros en su
lugar de trabajo. La investigación demuestra también que la presencia de los perros aumenta la moral y la productividad, independientemente de que el perro sea propio o de un compañero. Cuanto mejor se
sienta un empleado a diario, más capacidad tendrá para permanecer atento y realizar un trabajo de calidad. Además de estos beneficios ya conocidos para la salud, los animales de compañía en las
oficinas también: - Incrementan la productividad y sirven como inspiración, ya que tener animales cerca ayuda al empleado a sentirse relajado y feliz de modo que disfrutará más de su trabajo.
Piden poner en libertad a la orca Lolita tras 45 años de cautiverio El confinamiento durante 45 años de la orca Lolita en el Miami Seaquarium, en el sur de Florida, motivó hoy una nueva demanda con la que organizaciones ambientalistas buscan revocar la licencia del establecimiento. MASCOPEDIA
@mascopediainfo
La demanda fue presentada hoy en una corte federal de Carolina del Norte por la organización Personas a favor del Trato Ético a los Animales (PETA, por su sigla en inglés) y otros grupos ambientalistas contra el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA). Los demandantes instan a esta agencia federal “despojar” de la licencia al nuevo dueño del Miami Seaquarium, al considerar que la transferencia del negocio incumple las normas federales. “El nuevo propietario del Miami Seaquarium simplemente no califica para un permiso para esta instalación, cuando hay sufrimiento de una orca confinada ilegalmente en un pequeño pozo de
Foto leyenda Foto leyenda Foto leyenda Foto leyenda Foto leyenda Foto leyenda Foto leyenda
cemento”, denunció en un comunicado Jared Goodman, director de la Fundación PETA. Goodman instó a la corte a “despojar a esta deplorable instalación de su licencia obtenida ilícitamente y poner a Lolita en el camino hacia la libertad después de más de 45 años de cautiverio y explotación”. La demanda de hoy se suma a otra presentada en julio de 2015 por PETA y las asocia-
ciones Fondo para la Defensa Legal de los Animales (ALDF) y Orca Network al considerar que las condiciones de cautiverio de la popular orca Lolita “violan” la Ley de Especies en Peligro (ESA). El confinamiento de la popular orca, según los demandantes, viola la ESA, una normativa que prohíbe que los animales incluidos en la lista sufran “daño, sean heridos o acosados”.
Los activistas defensores de la liberación del animal defienden que Lolita debe ser reunida con sus familiares y antiguos miembros de su manada, los cuales se ha descubierto que aún navegan por aguas de las islas San Juan, en el estado de Washington. La edad máxima alcanzada por este cetáceo oscila entre ochenta y noventa años en las hembras y cincuenta a sesenta años en los machos.
Por qué mejora tu salud cuando tu perro te besa con la lengua Eres de las personas que disfrutan de los besos cariñosos que te da tu perro, pues hoy te contamos que estos lamidos podrían mejorar tu salud. Investigadores analizaron los microbios presentes en el estómago de los perros y encontraron que las bacterias o microbiota mejoran la salud de las bacterias en el intestino humano, pues aumentarían el funcionamiento intestinal y estabilidad mental en los humanos. También benefician la salud mental y física durante el envejecimiento, ya que, con el paso de los años, el cuerpo pierde gran cantidad de bacterias buenas, proceso que puede impactar de forma negativa. Así lo aseguró el doctor Charles Raison y profesor de psiquiatría de la Universidad de Arizona, Texas, que detectó el beneficio de esta muestra de cariño que muchos evitan por miedo a las infecciones o por la falta de higiene. Estudios también han demostrado que vivir con un perro reduce los niveles de estrés, ansiedad y mejora la salud cardiovascular, las ganas de hacer actividad física y una vida social más activa. En este sentido, investigadores recomienda tener cuidado con la higiene de los perros, es importante bañarlos y lavar sus dientes para evitar el contacto con bacterias malas y enfermedades como la salmonella.
DEPORTES 15
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
Cangrejeros realizará un try-out en el “Gilberto Roque Morales”
El cuerpo técnico de la “Marea Naranja” evaluará los posibles refuerzos para la temporada 2016 PRENSA cangrejeros bbc
@ciudadmaturin1
Buscan ser protagonistas en cada uno de sus encuentros PRENSA venesport
@ciudadmaturin1
Los juveniles Mauricio Martínez y Luis Cancilleri, del Monagas SC, tienen acción el sábado, con la convicción de ser protagonistas. Martínez, regresa a la titularidad con la filial luego de una semana de reposo. Esta vez, el portero enfrentará al
Deportivo Nueva Esparta en la culminación del Apertura en la Tercera División. Por su parte, Cancilleri, delantero de la Sub-18, buscará retomar la senda goleadora luego de dos partidos sin anotar. Ha tenido una semana de entrenamiento duro. Marchan en el primer lugar.
Como parte de la pretemporada de Cangrejeros de Monagas, este sábado 21 y domingo 22 de mayo desde las 8:00 de la mañana, se estará realizando un campamento para todos los nuevos valores del baloncesto en la entidad. El llamado está abierto para todos los interesados, en el gimnasio “Gilberto Roque Morales”, bajó la coordinación del coach Ibsen Arturo Castrillo y el gerente
El equipo extiende la invitación a los interesados
general Julio Rausseo, parte del cuerpo técnico de la “Marea Naranja”.
“Queremos ver si podemos escoger algunos jugadores de esta ac-
tividad, todos están invitados a entrenar con Cangrejeros de Monagas este sábado”, resalto el coach Castrillo, quien explicó que “la idea es observar la potencialidad de los jugadores entre 18 y 24 años, pero no hay un límite de edad”. La pretemporada del equipo monaguense, que debuta en la Liga Nacional de Baloncesto 2016, quedó pautada para el lunes 30 de mayo en el gimnasio cubierto del Polideportivo de Maturín.
VIERNES
Milan negocia con Genoa por Tomás Rincón El tachirense, Tomás Rincón, tuvo una excelente temporada en la Serie A italiana vistiendo la camiseta del Genoa. El Milan está interesado en el capitán vinotinto, por el cual ofreció en enero 15 millones de euros, pero el Genoa quiere mínimo 16 millones para dejar ir al centrocampista.
20 DE mayo de 2016
AÑO 2 / Nº 245 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Venezuela lista para el Suramericano Nueve selecciones compiten desde este viernes, en Barquisimeto, en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Femenino, por cuatro plazas disponibles para el Campeonato FIBA Américas Femenino del próximo año. El equipo de Brasil parte con el cartel de favorito para revalidar la corona conseguida en Ecuador en 2014, donde sumó su vigésimo quinto título. Allí, Argentina fue segundo y Venezuela, tercero. El conjunto venezolano viene de lograr el quinto puesto en el Campeonato FIBA Américas Femenino 2015 y un cupo para el Torneo Preolímpico FIBA en junio próximo, que se disputará Nantes, Francia, y que otorga cinco plazas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Boxeo monaguense promete Los monaguenses Ronny Farías, Armando Figueroa y Ana Gabriela García, buscarán alzar el cinturón al final del combate en las categorías, Peso Pluma, Peso Wélter Junior y 48 kilogramos femenino respectivamente, cuando salten al cuadrilátero el próximo domingo en Caracas.
Los boxeadores se encuentran en
un intensivo de entrenamiento para perfeccionar sus técnicas y enfrentar el encuentro con mucha energía. Por su parte, Ronny Farías, mejor conocido como el huracán, dijo que entrena día y noche para dejar en alto el nombre de Monagas, además aspira representar a la nación en los
campeonatos internacionales. Asimismo, el entrenador Jorge Gamboa, exhortó a la población infantil y juvenil a incursionar en ésta disciplina deportiva, puesto que también cuentan con actividades especiales para los pequeños de la casa. Balón Rosa Foto: Erickson Mata