Ciudad Maturin edicion 32

Page 1

CIRCULACIÓN GRATUITA

El cacao regional brilla en ExpoMonagas

www.ciudadmaturin.info.ve VIERNES 22 DE MAYO DE 2015 AÑO 1 / Nº 32 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

/10

Mañana juramentAn candidatos del PSUV por el Circuito 2 / 4 Se abrieron al público 2 hectáreas para mostrar nuestras potencialidades

Mueblería y cerámica para la exportación

El vicepresidente Arreaza dijo que Monagas avanza hacia un estado Potencia

Santaella anunció la aprobación de nuevos recursos por parte del presidente Maduro

Gobierno y empresarios apuestan por Monagas

Más de 300 artesanos que se ubican en la entidad se encuentran en conversaciones para lograr acuerdos que permitan la exportación de mueblería, cerámica utilitaria y cestería / 2

Caripe presenta proyectos agroturísticos / 5

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, acompañaron a la mandataria regional, Yelitza Santaella, en la inauguración de Expo Monagas 2015 (Foto: Alfredo Berroterán) / 2 - 11

AHORA CIRCULAMOS DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

Expo Monagas logrará exportar mueblería y cerámica monaguense

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

NOTICIAS24 @ciudadmaturin1

José Gil / Artesano

JAIME LEAL @jamesmaracucho

Como uno de los objetivos estratégicos planteados para la Expo Monagas Productiva 2015, los más de 300 artesanos que se ubican en la entidad se encuentran en conversaciones para lograr acuerdos que permitan la exportación de mueblería, cerámica utilitaria y cestería. Así lo expresó el coordinador del Frende Revolucionario de Artesanos de Venezuela (Frav), capítulo Monagas, José Gil, quien resaltó las bondades que desde este sector se brinda al empresario extranjero. “Una de las ventajas que se consiguen en los productos que ofrecemos es la venta directa sin intermediarios, lo que logra abaratar costos”, expresó Gil. Hasta ahora, en el marco de la Expo Monagas, se encuentran en conversaciones con representantes de Inglaterra para lograr tal fin. En el estand destinado para el área de artesanía, 48 personas representan a los más de 300 que se encuentran en la región, en el mismo se podrá encontrar una muestra de todo lo que elaboran manos monaguenses en materia artesanal a precios acce-

“Nos encontramos en la Expo Monagas Productiva representando a más de 300 artesanos que vienen a exponer todo su trabajo para lograr exportar el mismo a otras territorios y desarrollar otros proyectos de interés colectivo”

sibles. Entre las técnicas utilizadas destacan cerámica barrancoide y warao entre otras. Otros 4 proyectos socioproductivos se levantan entre Maturín y Barrancas y Caripe en el área de licores destilados que beneficiarán de manera directa a más de 100 artesanos. Estos licores serán destilados en diversos sabores frutales, como parchita y fresa cultivadas en tierras monaguenses. Se espera que este proyecto socioproductivo reciba todo el impulso gracias a este evento para ser desarrollado. El representante del Frente de artesanos reiteró el llamado a todos los monaguenses a asistir durante estos tres días a esta feria, quien además resaltó que en esta área se encuentran artesanías hasta de 30 bolívares.

Variedad de artículos son presentados por los artesanos desde los espacios de la Expo Monagas para promover el talento regional (Foto: Alfredo Berroterán)

Andrés Silva, presidente de la Corporación de Turismo en Monagas

Para el presidente de la Corporación Monaguense de Turismo (Cormotur), Andrés Silva, la Expo Monagas Productiva 2015, que se desarrolla en la entidad viene a reimpulsar el sector hotelero en la región gracias a la llegada de empresas que ven en Monagas nuevas potencialidades. La cercanía con la faja petrolífera es uno de los atractivos que permitirá la

La gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, habló este jueves acerca de la Expo Monagas Productiva 2015. Dijo que la ExpoMonagas incentivará el desarrollo agrícola: “Hay potencial para sembrar” En el marco de su programa de radio, previo a la inauguración, Santaella se refirió a las bondades que traerá este evento, no solo para la entidad, sino también para el país en general, a través del aumento de la producción en distintos rubros. En compañía de Santaella se hallaba el presidente de Fedeindustria Monagas, Jesús González; así como el presidente de Confagán, José Agustín Campos, al igual que representantes en compa-

Transporte gratuito hasta el Monumental CIUDAD MATURÍN @ciudadmaturin1

Los visitantes y público en general contarán con rutas desde el Parque La Guaricha hasta el Estadio Monumental, sin costo alguno. Asimismo, la Gobernación de la entidad ofrecerá autobuses que recorrerán los principales hoteles de Matu-

03

rín y el Aeropuerto Internacional José Tadeo Monagas a fin de ofrecerles a propios y turistas un traslado de fácil acceso. El encuentro que culminará el próximo 23 de mayo, además, ofrecerá rueda de negocios, entrega de proyectos, conciertos con artistas nacionales y regionales.

La gobernadora Yelitza Santaella le dio la bienvenida a los empresarios que acuden a Maturín

ñía de diputados del Consejo Legislativo de Monagas y voceros de Fedeindustria en su seccional Mérida. El Estadio Monumental recibió a más de 300 empresarios en la Expo Monagas Productiva 2015, evento que se realiza

con el fin de potenciar nuevas inversiones para el desarrollo económico e industrial del país. De la misma manera, se refirió al evento y dijo que se cumplieron las expectativas, “tenemos más de 200 expositores”.

Desde el Parque La Guaricha hasta el Estadio Monumental

La Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez

El objetivo: captar nuevos mercados CIUDAD MATURÍN @ciudadmaturin1

Juegos de mesa, muebles y otros artículos para viviendas son elaborados por manos monaguenses a precios solidarios (Foto: Alfredo Berroterán)

Faja petrolífera, atractivo de inversión hotelera J.L @jamesmaracucho

Bienvenidos los empresarios que confíen en Venezuela El Estadio Monumental de Maturín abrió sus puertas a más de 300 empresarios

48 artesanos mostraron todas las potencialidades que se tienen desde diferentes puntos de la región

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

expansión de este sector en la región monaguense, lo que a su vez se traduce en la necesidad de desarrollar conjuntos hoteleros para atender la alta demanda que se registrará. Conjunto hotelero A través de las ruedas de negocios que se desarrollan en el marco de la expo feria en la ciudad de Maturín ya se plantea la creación de un conjunto hotelero por parte del sector privado con

apoyo gubernamental, en las adyacencias de la avenida Bella Vista, que permitirá cubrir las necesidades que en un futuro cercano se presenten. Silva aseguró que los hoteles ya consolidados de la región no deben sentir amenaza por el desarrollo de estos nuevos espacios e instó a los mismos a ampliar sus infraestructuras, pues destacó que los porcentajes de plaza camas ocupadas se han incrementado hasta en un 70 por ciento permanentemente.

Este encuentro, además, permitirá negociaciones importantes para el sector empresarial, abrir nuevos mercados, potenciar y posicionar la marca o producto que representan así como realizar alianzas estratégicas con todos los sectores productivos públicos y privados. Banco del Tesoro, Bicentenario, Cantv, Mujeres Productivas de Monagas, Universidad de Oriente, Banco Agrícola de Venezuela, Movistar y Pdvsa, son algunas de las empresas que participan en esta Exposición.

CIUDAD MATURÍN @ciudadmaturin1

Expo Monagas es una gran oportunidad para todos

Vale destacar que la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Rafael Chávez Frías, y la Zona Industrial de Maturín, se encuentran entre los proyectos más importantes del país y se presentarán en la

expoferia, a fin de captar inversionistas. Los expertos creen que la construcción del tren por parte de China marcaría una nueva etapa en su relación con la región, pero antes debe sortear retos de ingeniería, medioambiente y política.


04 POLÍTICA

Mercosur puede apoyar economía monaguense El embajador de Brasil estuvo presente en la Expo Monagas Productiva KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Ruy Pereira, embajador de Brasil en Venezuela, estuvo presente en la inauguración de la Expo Monagas Productiva 2015. Pereira manifestó que se encontraba en el país para hacer cumplir el lineamiento de la presidenta Dilma Rousseff de expandir “mucho más” el comercio bilateral. Precisó que Brasil posee un superávit de 3,5 mil millones de bolívares con Venezuela y que el flujo de intercambio entre ambas naciones alcanza los 6 mil millones. “Las importaciones las hemos multiplicado por 7 veces, de manera que consideramos a Venezuela un país esencial para las relaciones económicas”, apuntó. Asimismo, señaló que en el contexto del Mercosur, Brasil puede avanzar sobre todo en

Brasil posee un superávit con Venezuela de 3,5 mil millones de bolívares (Foto: Alfredo Berroterán)

la región norte con Venezuela. Añadió que ha solicitado la lista de todos los expositores y que hoy tendrán una reunión con la Gobernadora para profundizar los planes de desarrollo económico. Por otra parte, afirmó que se sentía muy feliz de poder

Este sábado juramentan candidatos del circuito 2 K.H @KendrickHermoso

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para el área Nor-Oriental, Jesús Faría, informó que para este sábado se realizará la juramentación de los 12 candidatos del partido que participarán en las primarias del 28 de junio por el circuito 2. Faría precisó que el acto tendrá lugar en el municipio Ezequiel Zamora, donde los aspirantes también firmarán el compromiso y acuerdo para respetar los resultados electorales, tal y como lo hicieron los candidatos del circuito 1. Monagas cuenta con 6

diputados, de ellos, tres corresponden al circuito 1. Por el circuito 2 se escoge 1 diputado, mientras que por el voto lista son dos. Los mismos no irán a primarias, pues será la Dirección Nacional del partido quien los seleccione. Las declaraciones fueron emitidas durante su estadía en la inauguración de la Expo Monagas Productiva 2015, donde estuvo acompañando a las altas autoridades. Sobre ese tema, Faría resaltó el papel fundamental que juega el sector empresarial en la lucha por la consolidación de la economía socialista.

estar y conocer la tierra natal del vicepresidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello.Finalmente se despidió destacando la importancia de la Expo Monagas Productiva y aplaudiendo la coordinación con el sector empresarial.

Psuv sumado a la Expo Monagas 2015 K.H @KendrickHermoso

El diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Flores, también estuvo presente en la inauguración de la Expo Monagas Productiva 2015. Indicó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se encuentra sumado de lleno a la feria y apoyando a la gobernadora Yelitza Santaella en lo que ella considere necesario. Aseguró que la realización de esta feria empresarial generará dividendos no solo en el área económica, sino además en la parte organizativa de las estructuras revolucionarias.

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

A partir del 26 llegará el material electoral al estado. En total son 36 candidatos que se verán las caras en el venidero proceso de primarias (Foto: Archivo)

K.H @KendrickHermoso

“Este evento fue organizado por la Revolución, por sus instituciones y con el liderazgo de nuestra Gobernadora, de

manera que no se puede separar el logro económico de la voluntad política para lograrlo”, explicó.

A juicio del presidente del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó, la realización de la Expo Monagas Productiva 2015 viene a ser el reimpulso que necesitaba la economía regional. Considera que la idea central es que esta actividad se pueda realizar al menos durante un par de años más. “Nuestros estados requieren

un evento que aglutine a los inversores y eso es lo que ha hecho nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestra Gobernadora, son mecanismo para coordinar con el sector empresarial y dejará grandes dividendos en lo económico, pero también en lo social”, expresó. Agregó que el Clsem da su grano de arena aprobando los créditos adicionales que requiere la gobernación para el pago y las inversiones.

CIUDAD

Inaugurada Expo Monagas productiva 2015

05

La feria se extenderá hasta mañana y se espera la asistencia del presidente de la República, Nicolás Maduro KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

ARREAZA: MONAGAS SERÁ UNA POTENCIA

Tal y como estaba previsto, El vicepresidente Ejecutivo de este jueves se llevó a cabo la la República, Jorge Arreaza, afirmó que Monagas se está inauguración de la Expo Moconvirtiendo en una potencia. nagas Productiva 2015. “Monagas será una potencia Desde el estacionamieneconómica, lo vamos a lograr to del Estadio Monumental y esta Expo Monagas facilitará y con una masiva asistencia en gran medida que ese objedel pueblo monaguense, las tivo estratégico sea logrado a mediano plazo”, indicó. autoridades dieron paso a Arreaza señaló que en un la feria con el firme objetivo momento como el que vive de lograr grandes beneficios Venezuela, donde un pueblo se socioeconómicos para la enenfrenta a una poderosa guetidad y el país. rra económica, la feria viene a significar la voluntad de los Estuvieron presentes el empresarios nacionalistas de vicepresidente Ejecutivo de trabajar con y por el país, de la la República, Jorge Arreaza, mano de un gobierno legítimo. acompañado por el ministro También detalló que ante la del Poder Popular para la campaña de difamación conAlimentación, Carlos Osorio, tra las estructuras del Estado y sus principales represenel ministro del Poder Poputantes, el pueblo debe estar lar para la Juventud, Víctor Autoridades realizan el recorrido por los diferentes estand. Más de 5 mil metros de exposiciones posee la feria (Fotos: Alfredo Berroterán) preparado para enfrentar Clark, el vicepresidente de la dichas agresiones Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y la gobernadora una alternativa que conlleva del estado, Yelitza Santaella. a profundizar la economía soUna vez inaugurada la ex- cialista. posición las autoridades Por su parte, el embajador realizaron un recorrido que de Brasil en Venezuela, Ruy se extendió por Pereira, expresó dos horas, pues su intención de querían conocer mantener contacde primera mano to con los exposicada una de las estands es la cifra de tores e inversores exposiciones que espacios que actual- que participan en OPINIONES allí se muestran. mente participan en la la feria, a efectos Expo Monagas Seguidamende cumplir con el Yelitza Santaella te, dio una rueda lineamiento de la de prensa donde presidenta Dilma El Ejecutivo nacional aprobó los recursos para apoyar la inversión social y desarrollo económico en el estado Monagas a propósito de la “Venezuela tiene destacaron sus Rousseff de con- Expo Monagas Productiva 2015 (Foto: Alfredo Berroterán) con qué y le estamos quitando apreciaciones al tribuir a la integrala máscara a expositores en distinrespecto. ción económica la oposición en sus planes de El vicepresi- tas áreas de la econo- bilateral. mía, desde la artesaperjudicar la dente Arreaza nía hasta la agricultura Asimismo, Yeliteconomía de nuestro país y al manifestó que za Santaella se repueblo” Monagas tiene un firió al tema de la enorme potencial participación iguaque debe ser tolitaria, destacando Jorge Arreaza mado en cuenta que no se excluyó expositores artesanos, para los planes de a aquellos secto“Ante la guerra impulso del apara- en este área partici- res empresariales económica, el pan las comunas y los pueblo se arma to productivo na- pueblos indígenas que no simpatizan de coraje y junto cional. con la Revolución. los empresarios nacionalistas Aseveró que “Son empresasaldremos ante la guerra económica, rios políticamente contrarios, adelante“ opciones como la Expo Mo- pero que apuestan al desa- Santaella además informó que durante el encuentro se firmarán convenios para desarrollar estrategias a fin de potenciar el sector turístico del país (Fotos: Alfredo Berroterán) nagas vienen a representar rrollo”, precisó.

337

“Expo Monagas era el impulso que faltaba”

El poder popular impulsado por el Psuv se encuentra sumado a las exposiciones de la Feria (Foto: Archivo)

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

313 43


06 MUNICIPIOS

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

Caripe presenta 10 proyectos de agroturísticos en la Expo

Impulsan reactivación del Puerto de uso múltiple de Caripito

KENYA L. HIGUEREY H.

KLHH

@ciudadmaturin1

En la Expo-Monagas 2015 el municipio Caripe presentó 10 proyectos agroturísticos entre los que destacan la construcción de un metro-cable con el que los visitantes puedan recorrer todos las bondades turísticas, como la Cueva del Guácharo, el Salto Chorrerón y Gallina de Monte, entre otros. Así lo resaltó el alcalde de Caripe, Ángel Rodríguez, quien informó que este mismo año será inaugurada la torrefactora, con la cual esperan satisfacer no solo la demanda del mercado local, sino también el nacional y el internacional.

Ángel Rodriguez, alcalde del municipio Caripe, propone un metrocable

En tal sentido, Rodríguez señaló que ya están instalando los equipos y luego de esta fase comenzarán a adiestrar al personal mediante talleres, en el funcionamiento y manejo de los mismos.

Potencial agrícola En cuanto a los bondades de este municipio, el Alcalde además de resaltar las potencialidades turísticas se refirió a la producción agrícola, indicando que en las fértiles tierras del municipio se producen frutos como café, naranja y fresa. En relación a las recientes manifestaciones de transportistas en su municipio, Rodríguez indicó que se trata de una guarimba, de una cooperativa que decidió trancar las calles, reconoció que las debilidades en el servicio e indicó que pronto contarán con unicades de TransMonagas.

Punceres propone creación de una nueva Zona Industrial KLHH @ciudadmaturin1

Una nueva Zona Industrial, a tan solo 15 minutos de Maturín, es la propuesta bandera llevada por Punceres a la Expo-feria Monagas 2015. Magalys Villalba, alcaldesa del municipio Punceres, informó que el proyecto representa una alternativa para el inversionista tanto nacional como extranjero y que el mismo tiene un costo total estimado en 240 millones de bolívares, pero que desarrolar su primera etapa constaría 100 millones de bolívares.

Magalys Villalba, alcaldesa del municipio Punceres, esperá inversión para rehabilitar “Los Baños”

Cabañas En materia de turismo la gerente municipal tiene como proyecto principal la rehabilitación de las aguas termanles de Los Baños, de Mira-

flores, y la construción de cabañas, para lo cual requiere del apoyo del sector privado. Esta iniciativa requiere de una inversión aproximada de 50 millones de bolívares. Esta infraestructura no solo serviría para impulsar el turismo local sino también para mejorar la salud de los monaguenses ya que se trata de 10 fuentes de aguas sulforosas termales, recomendadas para el tratamiento de enfermedades reumáticas. Además de servir de sano esparcimiento de las familias del municipio y las zonas cercanas.

@ciudadmaturin1

Reactivar el Puerto de uso múltiple de Caripito, es el proyecto bandera llevado por el municipio Bolívar a la Expo- Feria. Carlos Betancourt, alcalde de Bolívar, explica que con el incremento de la producción regional, que se espera se produzca luego de la Expo, los productores monaguenses deben tener una vía para sacar sus mercancías y la mejor de todas es este puerto que tiene salida al mar. “Recuperar el puerto de Caripito es una inversión millonaria, pero ese es un activo de miles de millones de dólares que

Carlos Betancourt, alcalde del municipio Bolívar, destaca potencialidades municipales

bien vale la pena reactivar, para que sea usado tanto como puesto petrolero, como de pesca y de comercio”, refirió. Ecoturismo Además, el gerente municipal indicó que

Bolívar tiene muchas potencialidades como el Caño San Juan, propicio para el ecoturismo, como la pesca deportiva, la observación de aves y el recorrido hacia las playas de Monagas. En el área agroindustrial, éste es una potencia en la producción de cacao y casabe. En lo que a materia industrial se refiere, este municipio cuenta con la fábrica Maderas San Juan, que con el impulso de la inversión privada puede satisfacer el creciente mercado nacional de la construcción en el rubro de puertas y ventanas, y que puede servir de proveedora a la Gran Misión Vivienda.

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

Expo a la par de grandes capitales Según el presidente de Confagán esta feria es una demostración de que Gobierno y sector privado se pueden uni KENYA HIGUEREY @ciudadmaturin1

A juicio del presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagán), José Agustín Campos, la Expo Monagas está a la altura de grandes capitales del mundo. “Estamos rompiendo mitos y paradigmas, Maturín dejó de ser ignorada por el mundo y ahora habrá que cambiar esa estrofa del himno regional”, indicó Campos. La gobernadora Yelitza Santaella está rompiendo el alambrado que rodeaba nuestro hermoso estado Monagas, agregó el presidente de Confagán.

de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y tiene más reservas de agua que el Canal de Panamá. Además “aquí existen 900 mil hectáreas de terrenos aptas para la ganadería y 600 mil para la agricultura y 10 mil agrotécnicos, mil 500 kilómetros de ríos y estas potencialidades no eran aprovechadas en el sistema neoliberal. En el año 1948, en Caripito existían más de 300 pozos de petróleo perforados, y con él se asfaltaron las calles de otros países, hoy aquí se produce el mejor petróleo del mundo. Con esta expo se demuestra que Gobierno y sector privado nos podemos unirnos y obtener grandes resultados. Nosotros aquí estamos rompiendo la columna vertebral a la guerra económica y garantizando que la garra del hambre

Monagas es el mayor productor de leche de búfala

que azota a otros países no se acerque a Monagas ni a Venezuela. Así garantizamos la paz social y la estabilidad política de nuestro país.

Piar ofrece potencialidades turísticas y agrícolas

Potencialidades Monagas produce más petróleo que Ecuador, país miembro de la Organización

KLHH

Cedeño ofrece terrenos a inversionistas

@ciudadmaturin1

Un corredor y la construcción de la represa La Guararagura, son los principales proyectos planteados por el alcalde de Piar, Miguel “Miky” Fuentes, en la Expo Monagas Productiva. El corredor turístico tendría como punto de partida el Brial de Orocual, donde se han encontrado una gran cantidad de fósiles, y se encuentra bajo la custodia de Pdvsa La Estancia, pasaría por La Gruta Los Morrocoyes y el Salto Aparicio y finalizaría en la Iglesia de Guananguana, la cual

Miguel “Miky” Fuentes, alcalde del municipio Piar, propone construción de represa

tiene más de 280 añosde construida. Turismo de aventura Así mismo, resalta que tienen bondades que lo hacen propicio

para el turismo de aventura como la práctica de parapente y kayak. Mientras que la construcción de la represa, garantizaría el riego de 20 mil hectáreas de terrenos tipo A1, ideales para la siembra de cítricos; principal rubro de producción local. Además, esta represa servira para surtir de agua potable a varios municipios del estado. Fuentes señala que la represa no es un proyecto nuevo, sino que por el contrario es un proyecto que ha impulsado desde el año 2009 cuando llegó a la Alcaldía.

07

La cría de búfalos en el estado se ha incrementado

KENYA HIGUEREY @ciudadmaturin1

La Alcaldía del municipio Cedeño ofrece a los inversionistas nacionales y extranjeros los terrenos para establecer sus empresas, además de la exoneración de los impuestos municipales durante los primeros cinco años. Así lo anunció la alcaldesa, Wilma Carvajal, quien planteó en la Expoferia Monagas Productiva la repotenciación de la Tomatera La Caicareña. De igual forma, la gerente municipal plantea la necesidad de incrementar a dos mil el número de hectáreas de maíz. También la gerente munici-

Alcalde de Maturín se suma a iniciativa de Expo Monagas KLHH @ciudadmaturin1

Wilma Carvajal, alcaldesa del municipio Cedeño, impulsa la repotenciación de la Tomatera La Caicareña (Foto: Kenya Higuerey)

pal indicó que su municipio es el mayor productor de café en el estado, por lo que propone la construcción de una torrefactora.

Así mismo, este municipio llevó a la Expoferia una representación del Mono de Caicara, baile representativo de nuestro estado.

Ganado de calidad Campos resaltó que Monagas es el mayor productor de leche de búfala en el país. En el estand de Confagán los visitantes pueden apreciar a la vaca con la más alta producción lechera del país

“Desde la Alcaldía apoyamos todas las inciativas que vayan en beneficio de la ciudad”, indicó el alcalde del municipio Maturín, Warner Jiménez, durante la inauguración de la Expo Monagas. El alcalde capitalino felicitó la organización del evento al tiempo que expresó que su principal proyecto es la construcción del metro ligero, diseñado por ingenieros locales. Para la ejecución de este proyecto, principal oferta electoral realizada por

Warner, durante su campaña electoral, tiene un costo aproximado de mil 500 millones de bolívares en una primera línea que recorrería desde el Monumental hasta Sabana Grande. El gerente recordó que ya otras ciudades del país cuentan con un metro y que Maturín no debe quedarse rezagada. En relación al incremento en los alquileres del Terminal, refirió que los organismos municipales deben de autogestionarse y éste arroja pérdidas, al igual que los albergues y escuelas.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

Abiertas al público dos hectáreas de exhibiciones en Expo Monagas 313 expositores regionales, nacionales e internacionales MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

A partir de este jueves 21 de mayo, están a disposición del público 5 mil metros cuadrados de carpas climatizadas con expositores regionales, nacionales e internacionales, presentes en Expo Monagas Productiva, los cuales traen una muestra de sus productos y servicios como parte de las potencialidades de sus regiones. El pabellón productivo, un área donde se concentra gran variedad de estands, en los cuales se exhiben proyectos comerciales, turísticos, empresas de alimentos, textileras, el cacao venezolano, emprendedores comunitarios, así como la empresa privada con tecnología, maquinarias, inmobiliarias, constructoras, innovación tecnológica en vehículos de carga, confección y bordado de ropa, aserraderos, fábrica de viviendas livianas, empresas de seguros, maquinarias para la industria, entre muchas más. Las universidades públicas y privadas de Monagas, exponiendo proyectos e iniciativas emprendidas por estudiantes y profesores de estas casas de estudio. Cada una de las alcaldías del estado Monagas también cuenta con un espacio, donde muestran lo más representativo de sus municipios, incluyendo trajes, comidas y música típica. La banca pública, también presente con información y asesorías sobre todos sus servicios. Las instituciones y empresas del estado, como los Ministerios de Alimentación, Industria y Finanzas, Agricultura y Tierras, Cantv,

(Fotos: Alfredo Berroterán)

la Red de Panaderías y Areperas Venezuela, Abastos Bicentenario, y empresas regionales, como La Caicareña, Los Andes, Pastor. En el pabellón Gas y petróleo, se concentran todos los servicios y empresas que integran a Petróleos de Venezuela (Pdvsa). En la parte exterior de la carpa, se expone como propuesta la fabricación de viviendas y muebles con la madera del pino Caribe, cul-

tivado en el estado. También, un espacio destinado a 20 productores ganaderos y agricultores, con la exposición de animales de la raza Carora, Bufalina, Senepol, así como, cultivos importantes de la región monaguense. Los artesanos, con la exhibición de más de 300 piezas, entre barrancoide, indígena, tradicional, contemporánea, trabajos en madera, cerámica utilitaria, acompañado de los dulces criollos.

Para los visitantes, no solo se ha dispuesto un área para la feria de comida, donde se tiene previsto vender más de 9 mil comidas diarias, sino también espacios para la recreación de los niños y niñas. Todo un despliegue de ofertas, diversidad de oportunidades y empresarios que creen en el país, en Monagas y están dispuestos a trabajar por potenciar la productividad y fortalecer la economía de este estado.

ESPECIAL

09


10 CIUDAD

En Expo Monagas también brilla el cacao regional Tienen previsto crear un parque temático cacaotero

Desde hace tres años, la Fundación Nuestra Tierra, original de Caripito, municipio Bolívar, con oficinas en Caracas, trabaja junto a su equipo para promover la siembra del cacao y la fabricación del chocolate. Esta empresa también está presente con todos sus productos en la Expo Monagas Productiva, una oportunidad para resaltar la calidad del chocolate venezolano. “Hemos trabajado muchísimo para posicionar el cacao en nuestro país, especialmente para darlo a conocer en el estado Monagas”, afirmó Leudys González, presidenta de la fundación. González también detalló que están trabajando con productores de cacao, tanto

Leudys González “La idea es que el país voltee su mirada al cacao venezolano, que es de gran calidad, y empiece a sembrar y recuperar la producción”

EXPO FERIA INTERNACIONAL La Fundación Nuestra Tierra es la creadora de la Expo Feria Internacional del Chocolate, de la cual se han realizado dos ediciones. La tercera será en el mes de octubre, en el Poliedro de Caracas, donde además festejarán el Día Nacional del Cacao, como un logro al recolectar 23 mil firmas, que fueron presentadas a la Asamblea Nacional como parte de la solicitud.

En Maturín Congreso Inventar la Democracia Prensa MinCultura Monagas @ciudadmaturin1

Impulsando la participación activa con propuestas de todos los sectores culturales, además de estudiantes, intelectuales, activistas, educadores, campesinos, representantes de consejos comunales y todo aquel ciudadano y ciudadana interesado en el progreso del país, este viernes se desarrollará en Maturín el Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI, “Derechos Humanos, Cultura y Vivir Bien”, en los espacios de la Base de Misiones ubicada en la comunidad Santa Inés, sector 2.

Una muestra del estand de la fundación Nuestra Tierra durante la Expo Feria (Foto: Fundación Nuestra Tierra)

Madeima Henríquez @madeimachb

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

de Punceres como de Quiriquire, como parte de la planificación en pro del posicionamiento de este cultivo con tradición ancestral. Dos proyectos Desde esta organización, tienen previstos dos proyectos para el estado Monagas. el primero, una posada que funcionará en Caripito, que cuente con siembras de café y espacios que permitan dar a conocer el trabajo que se haciendo en Monagas en relación a este tema. En segundo está la edificación de un parque temático del cacao, “Chocolandia”, que contemplará un recorrido explicativo y didáctico sobre la historia del cacao en Venezuela y su importancia como fuente de trabajo y economía para el país.

Honor a Eduardo Galeano El congreso, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, se realiza en todo el país y estará dedicado a la voz y pensamiento de Eduardo Galeano, quien nos dejó palabras colmadas de sentidos y claves para la acción. Hoy hacemos de su legado hoja de ruta para las luchas de los pueblos de América Latina, el Caribe y el mundo. Rebeca López, directora general del Gabinete Cultural Monagas, señaló que esta importante actividad se

desarrollará desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y los asistentes participarán en mesas de trabajo que abordan seis ejes temáticos: Soberanía ciencia y tecnología; Educación liberadora. Revolución del Conocimiento; Cultura, comunicación y prácticas simbólicas; Economía para la vida; Ciudades en disputa entre el capital y la gente y Antimperialismo, multipolaridad y relaciones sur-sur. Puntualizó López que el congreso persigue como objetivo principal avanzar en propuestas, planes y acciones que representen la construcción de un nuevo modelo social, económico y cultural. Para ello, se harán las mesas de trabajo donde se escuchará la voz de todos y en colectivo se construirá un plan de acción que se elevará al plano nacional. Como invitados para encabezar la discusión estarán: Humberto Díaz, científico; Ramdy Sierra, fotógrafo; Rosa Anca , escritora; Gladiana Cedeño, tutora de la Misión Cultura; Gustavo Silva, diputado del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, y Juan Ruedi, especialista en gestión cultural del Gabinete MinCultura.

El Congreso Inventar la Democracia se realiza en todo el país y estará dedicado a la voz y el pensamiento del escritor y filósofo Eduardo Galeano (Foto: Mincultura Monagas)

PRODUCTIVIDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

Ecoturismo beneficia a 79 familias de Caripe

11

Desarrollan programa de formación comunitaria para asegurar la sustentabilidad de este sector económico MADEIMA HNERÍQUEZ @madeimachb

A través del modelo de Empresa de Producción Social, un grupo de jóvenes campesinos e indígenas del sector de Juasjuillar, en el municipio Caripe, desarrolla como una alternativa sustentable el ecoturismo. Félix Medina, vocero del consejo comunal indígena Juasjuillar, habla sobre este proyecto de turismo comunitario. “Esta iniciativa se ha puesto en marcha con la intención de mostrar y proveer una ruta alterna para quienes hacen turismo en el municipo. Los paisajes, la etnografía y nuestra propia cultura hacen de este sitio una parte importante de la agenda vacacional de cualquier temporadista”. Con este tipo de actividad, que se desarrolla desde el año 2012, se han atendido unas 2 mil 140 personas. La jornada integral de ecoturismo contempla 3 días y

TURISMO COMUNITARIO Juasjuillar es una comunidad indígena ubicada en la parroquia La Guanota del municipio Caripe, en el estado Monagas. En el recorrido, turistas y visitantes, amantes de la naturaleza y del deporte extremo, son acompañados por jóvenes del lugar, quienes desarrollan el excursionismo de montaña, campismo, actividades recreativas, senderismo, visitas guiadas a sitios ancestrales de la cultura indígena chaima, así como escaladas a cuevas y cascadas poco conocidas.

Se ofrece excursionismo de montaña en carpas por tres días y dos noches para 160 personas (Foto: Archivo)

2140

ECOTURISMO

personas han sido atendidas con esta actividad de ecoturismo, desde el año 2012 cuando inició la Empresa de Producción Social

Cuando se hace ecoturismo, el viajero debe tener la responsabilidad y el respeto por el entorno que le rodea, tomando en cuenta la consecuente y necesaria conservación del recurso

dos noches de permencia en carpas y en contacto directo con la naturaleza. Asismismo, orientación sobre la promocion y rescate del acervo histórico chaima, su gastronomía y productos ancestrales. Medina también destacó que con esta empresa bus-

Avanza producción avícola en Uracoa M.H @madeimachb

La Gobernación de Monagas sigue trabajando por impulsar la economía y la producción regional. Es por eso que en el municipio Uracoa, desde el año pasado, se ejecutan proyectos avícolas que ya están dando resultados positivos. Así lo informó la ingeniero y gerente agrícola del Fondo de Crédito para el Desarrollo del Estado Monagas (Foncredemo), Juana Carvajal. “Estamos trabajando por fortalecer la producción avícola y este año vamos a incluir una sala de matanza

can minimizar la migración del talento humano y evitar la tercerizacion de la mano de obra, además, aportar otras opciones de trabajo y una mejor calidad de vida a las 79 familias beneficiadas con la puesta en marcha de esta actividad económica.

Más de 782 mil bolívares para siembra de plátano M.H

en los sectores Paso Nuevo y Los Cocos, en el municipio Uracoa”. También detalló que cuentan con 8 galpones, de los cuales 6 el Ejecutivo regional esta poniendo en funcionamiento, “solo esperamos el nacimiento de los pollitos para incluir otras camadas”, y darle inicio al proceso de producción. Por otro lado, están haciendo todas las gestiones necesarias para garantizar el alimento y la cantidad de crías suficientes que permita poner en marcha este proyecto y lograr el éxito de la actividad productiva.

Será puesta en funcionamiento una sala de matanza en los sectores Paso Nuevo y Los Cocos en el municipio Uracoa (Foto: Archivo)

Este año se llevará a cabo el financiamiento de 8 hectáreas para la siembra de semillas de plátano, beneficiando al mismo número de productores del municipio Maturín. La Gobernación de Monagas, a través de Foncredemo, realizará este aporte, por un monto de inversión de 782 mil 108 con 64 bolívares. Los plátanos son considerados de gran importancia económica, como alimento de alto consumo nacional. El 90% es utilizado como consumo fresco y solo el 1% va a la industria.


12

INTERNACIONALES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

Maduro se reúne con el enviado de EE. UU. para la paz en Colombia El encuentro entre el mandatario venezolano y Bernard Aronson se dio en Caracas EFE @ciudadmaturin1

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió en Caracas con el enviado especial de EE. UU. para el proceso de paz en Colombia, Bernard Aronson, según informó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en Twitter. Del encuentro se supo sólo porque la ministra Rodríguez tuiteó el miércoles por la noche cuatro fotografías en las que se ve a Aronson con Maduro. “Pdte @NicolasMaduro sostuvo reunión con Bernie Aronson, comisionado especial de EE. UU. para proceso de paz en Colombia”, informó la canciller en la misma red social. El presidente estadounidense, Barack Obama, nombró el pasado 20 de febrero a Aronson primer enviado estadounidense para las negociaciones que llevan adelante en La Habana el Gobierno y las FARC. La designación de Aronson para este puesto, hasta entonces inexistente, responde a la petición del presidente Juan Manuel Santos para que Washington adopte un papel más activo en las conversaciones de paz. EE. UU. ha apoyado militarmente a los gobiernos de Colombia durante décadas para arrinconar a las FARC, extraditar a sus líderes y forzar una salida negociada a un conflicto armado que ha provocado millones de desplazados y más de 200.000 muertos

Nicolás Maduro y Bernard Aronson (Foto: Vía @DrodriguezVen)

UN POSITIVO ENCUENTRO Trascendió que en el encuentro, el Presidente de la República y el comisionado de los Estados Unidos para el proceso de paz en Colombia, giró los avances de la Mesa de Negociaciones y el aporte que Venezuela, primero con Hugo Chávez y ahora con Nicolás Maduro , le ha hecho al pro-

en el país. El papel concreto que tendrá Aronson, que no se sentará en la mesa de conversaciones en la capital cubana ya que EE.UU. sigue sin formar parte del proceso, todavía está por definir.

ceso de paz que se viene gestando y que apunta a la solución definitiva del conflicto colombiano. El presidente Santos confía en que este mismo año se pueda firmar el acuerdo sobre el fin del conflicto armado en el vecino país.

Se conoció que la reunión tendría que ver con el hecho de que Venezuela forma parte de uno de los países que ha fcilitado las negociaciones entre la guerrilla de las FARC y el gobierno colombiano.

Huelga contra McDonald’s en EE.UU. AGENCIAS @ciudadmaturin1

En Chicago, miles de empleados de McDonald’s han salido a su mayor huelga, bloqueando los accesos a la sede del gigante de comida rápida, en el suburbio de Oak Brook. Se trata del segundo de dos días de protestas para reclamar a los accionistas un salario mínimo de 15 dólares por hora. Miles de manifestantes iniciaron este miércoles una huelga de dos días alrededor de la sede de McDonald’s en Chicago, un día antes de la reunión anual de los accionistas de la compañía, informan medios locales. Los manifestantes llevaban pancartas con leyendas que afirmaban: “Merecemos más” o “Trabajamos, sudamos y queremos 15 dólares en nuestros cheques”. Según el Sindicato internacional de empleados de servicios, 2.500 manifestantes acudieron a la protesta. Sin embargo, la agencia Efe, citando un comunicado de Deivid Rojas, miembro de dicha campaña, reporta que participaron unas 5.000 personas, lo que es el doble del número de protestantes del año pasado. Decenas de autobuses transportaban gente a la manifestación, con algunos que provenían de lugares tan lejanos como Nueva York. Cerca de 100 manifestantes fueron detenidos por bloquear dos calles cerca de la sede corporativa.

Podemos demanda a José María Aznar EFE @ciudadmaturin1

El partido español de izquierda Podemos anunció que presentará en los próximos días una querella por injurias en los juzgados de lo penal de Madrid contra el ex presidente del Gobierno José María Aznar, quien acusó a la formación de recibir financiación de las autoridades venezolanas. Podemos niega haber recibido fi-

nanciamiento de Venezuela: “Nuestras cuentas son transparentes” José María Aznar no acudió a la cita fijada en un tribunal de Madrid para un “acto de conciliación” previo a la presentación de la querella, pero estuvo representado por su abogado. Según explicaron los representantes de Podemos que acudieron a la cita, Aznar no se ha retractado “de sus palabras difamatorias”, por las que el partido de izquierda le pedirá

una indemnización de 100.000 euros (110.791 dólares). En declaraciones a los periodistas, la responsable de Análisis Social y Político de Podemos, Carolina Bescansa, recordó algunos de los casos de corrupción en el Partido Popular (PP) que presidió Aznar y lamentó que ahora “se atreva con tanto deshonor a manchar el nombre y la reputación de los que sí tenemos honor”.

Pablo Iglesias, líder del partido Podemos (Foto: Efe/Archivo)

NACIONALES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

Parlatino expresa respaldo a diputado Diosdado Cabello Temen que campaña mediática arrecie al acercarse elecciones a la Asamblea Nacional AVN @ciudadmaturin1

El presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) capítulo Venezuela, Ángel Rodríguez, expresó el rechazo del organismo ante la campaña mediática del fin de semana pasado contra el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. “Es una campaña que va dirigida a lograr a nivel nacional acompañar cualquier agresión contra el país”, manifestó Rodríguez, en declaraciones transmitidas por ANTV desde la sede del Parlamento, en el centro de Caracas Rodríguez anunció que propondrá en la próxima reunión del Parlatino que se realice una campaña en Latinoamérica y el Caribe para denunciar el ataque contra Cabello y ratificarle apoyo, tal como se ha hecho con la recolección de firmas contra el decreto pro-

El capítulo Venezuela del Parlatino propondrá que se realice una campaña en Latinoamérica y el Caribe para denunciar ataques contra Diosdado Cabello. (Foto Archivo)

mulgado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en marzo pasado, en el que señala a Venezuela como una amenaza para la seguridad de su país. “Esa campaña mediática se va a intensificar en el marco del proceso electoral de la

Juventud trabajadora debate vías al desarrollo AVN @ciudadmaturin1

Organizarse en un movimiento nacional es una de las propuestas que la juventud trabajadora venezolana debate para contribuir con el aparato productivo del país. El responsable nacional de la Juventud Trabajadora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ricardo Moreno, informó que el planteamiento es fruto de los encuentros juveniles estadales que se adelantan para, en colectivo, conformar un plan de acción que permita a la juventud convertirse en fuerza motriz garante de paz, democracia

y desarrollo productivo. Indicó que el fin de esta propuesta es consolidar una organización nacional que cuente con jóvenes profesionales y técnicos, por áreas, especialidades y entidades federales, para “poner a disposición del Gobierno Nacional todo el talento juvenil, preparado política e ideológicamente para impulsar el desarrollo de las fuerzas productivas del país”. Moreno participó el Encuentro de la Juventud Trabajadora del estado Portuguesa, donde unos 350 jóvenes de organizaciones sindicales, sociales y políticas debatieron el tema.

Asamblea Nacional; se va a intensificar la desestabilización en el país y hay que hacerle un llamado a los sectores democráticos de verdad de la oposición venezolana para que denuncien las actividades que tengan como motivo volver a las guarimbas”.

Directiva de Pdvsa visitó Faja del Orinoco AVN @ciudadmaturin1

Integrantes de la directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) realizaron este jueves una visita a la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) “Hugo Chávez”, para evaluar los planes de desarrollo y producción de crudo en esta región que cuenta con las reservas certificadas de hidrocarburos más grandes del planeta. El ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, informó que este recorrido permitió dar “seguimiento a los planes de producción en los espacios de desarrollo estratégico de la Faja”

13

Los encuentros estatales de la juventud trabajadora se vienen realizando en todo el país. (Foto: AVN)

Veterinarios supervisarán las plantas de carne AVN @ciudadmaturin1

De acuerdo a cifras de Pdvsa, la producción de la FPO supera actualmente los 1,3 millones de barriles diarios de crudo. (Foto: Archivo)

“Es desde la Faja Petrolífera del Orinoco donde se visualiza todo el horizonte de producción hacia el futuro”,

indicó Chávez, citado en la cuenta en Twitter del despacho de Petróleo y Minería @ PetroMinInforma.

La Comuna El Rosillo es una de las primeras comunas conformadas en Monagas, se encuentra integrada por 14 consejos comunales y cuenta con una población de 13 mil 930 habitantes de este sector. Con la conformación de esta comuna, los integrantes de la misma tienen varios proyectos en avanceen

su comunidad, lo que brinda oportunidades de trabajo y mejora la calidad de vida de sus pobladores. Entre los proyectos que se tienen en ejecución se encuentra una Red de Bloqueras Socialistas, que estará integrada por un total de 15 bloqueras que se encuentran en esta jurisdicción, para ofrecer a un precio accesible lo producido al abaratar los precios de los insumos.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

Barrancas será este fin de semana la capital del béisbol monaguense La capital del municipio Sotillo recibe la tercera jornada de semifinal de la Liga AA Jesús Marcano Trillo JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1

Con sendas jornadas en el estadio Cuberto Rivero, la capital del Municipio Sotillo recibe este fin de semana (sábado 23 y domingo 24), la tercera jornada de competencias de la fase semifinal de la Liga Marcano Trillo (LMT). Desde el inicio mismo de este circuito regional, que llegó para rescatar la práctica del béisbol adulto, el referido municipio del sur se hizo presente con su equipo representativo Caciques de Sotillo. En la primera temporada de la LMT el pasado año, la novena de la Sultana del Orinoco figuró entre las animadoras del circuito, clasificando a la semifinal. En esta oportunidad, el equipo dirigido por Alex Balboa marcha también a buen ritmo, con pretensiones de escalar la serie final para beneplácito de su gran afición. Pero, no sólo la actuación de Caciques ha sido la nota relevante en estas dos temporadas del joven circuito, sino que su consecuente afición, fiel seguidora de los colores de su equipo representativo, ha hecho del estadio Cuberto Rivero, una de las mejores sedes del torneo. La tercera jornada de competencias inicia el sábado 23, a partir de las 9 y 30 a.m, con el juego entre los equipos: Atlético Piar vs Caicara; mientras que para el cierre de la jornada tendremos

Caciques de Sotillo será el anfitrión de la tercera jornada semifinal de la Liga de Béisbol AA Jesús Marcano Trillo, que se huega este fin de semana en Barrancas del Orinoco. (Foto: LBMT)

COPA GOBERNADORA YELITZA SANTAELLA Por segunda temporada consecutiva se juega la Copa Yelitza Santaella, Gobernadora del Estado Monagas, como justo reconocimiento al contundente apoyo ofrecido por la primera mandataria regional a la consolidación de este anhelado proyecto del béisbol regional, explicó un vocero de la

el choque entre Guácharos de Maturín, titulares del pasado año y Guerreros del Indem, otro de los grandes favoritos para disputar la corona. Entretanto, para el día domingo 24, las acciones inician a la misma hora,

liga. En esta segunda campaña también se rinde homenaje al ex grandeliga monaguense Nelson García. Según lo previsto por la organización, en cada temporada se le hará un reconocimiento a aquellos peloteros monaguenses que han colocado muy en alto el nombre del país.

en esta ocasión con el juego entre Petroleros de Punta de Mata vs Academia Chino Sosa, para cerrar la faena con el esperado duelo entre Gigantes de Virgen del Valle (Punta de Mata) y los anfitriones Caciques de Sotillo.

Ciclista venezolana se mide en Chile AVN @ciudadmaturin1

La ciclista venezolana Stefany Hernández viajó a Chile para participar en una doble competencia de bicicross, que otorgará puntos para la clasificación a los XXXI Juegos Olímpicos que se celebrarán en Río de Janeiro, Brasil, del 5 al 21 de agosto de 2016. Hernández competirá este 23 y 24 de mayo en el Continental Latinoamericano y el Campeonato Panamericano, en Santiago de Chile. “El sistema es casi igual que el europeo, tres eliminatorias, la semifinal y la final, todo el mismo día”, explicó la pedalista en declaraciones a su departamento de prensa. La venezolana acaba de obtener dos podios en su calendario de eventos internacionales, con doble triunfo en las válidas tres y cuatro de la Liga Europea y un tercer puesto en la Copa del Mundo celebrada en Papendal, Holanda, hace dos semanas. Estas carreras acumulan puntos válidos para la clasificación a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, por ser competencias de nivel C1, el más alto dentro del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Hernández explicó que si bien conquistó podios en prácticamente todos los eventos corridos en el presente año, la meta a largo plazo son los Juegos Olímpicos.

Robeilys Peinado a Juegos Olímpicos con récord AVN @ciudadmaturin1

La atleta criolla Robeilys Peinado logró este miércoles la clasificación a los Juegos Olímpicos Río 2016, al romper el récord mundial juvenil de Salto con Garrocha con 4.60 metros, durante el Grand Prix de Atletismo que se desarrolla en el estadio Máximo Viloria de Barquisimeto, estado Lara. Peinado se convierte en la tercera venezolana en clasificarse a la edición

olímpica, junto al marchista Richard Vargas y la atleta Rosa Rodríguez. “Gracias Dios récord Juvenil, sub 23 y adulto marca para las Olimpiadas y primera del mundo de categoría menor”, expresó la criolla a través de su cuenta en Twitter, @robeilys_ruby. En declaraciones referidas por el periodista Roger Ortíz en su cuenta en Twitter, @RogerOrtiz34, Peinado expresó: “Estoy muy contenta porque me sen-

tía muy bien desde el principio. Me sentí muy segura”. “Con esta marca me siento muy confiada. Primera vez que celebro un salto. Mis mejores marcas han sido aquí (Barquisimeto). Esta es como mi segunda casa y me gusta mucho la pista del Máximo Viloria”, agregó. El jefe de Gobierno de Distrito Capital, Ernesto Villegas, a través de su cuenta en Twitter, @VillegasPoljakE, extendió sus felicitaciones a la criolla por su hazaña.

Robeilys Peinado batió el récord mundial juvenil de garrocha y asegura cupo a las Olimpiadas (Foto: Archivo)

DEPORTES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

Trotamunditos son ejemplo de integración en el deporte 5 años conjugando el apoyo de padres, representantes y entrenadores JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1

Trotamunditos, la escuela de baloncesto menor del sector de Sabana Grande, llega a cinco años de fructífera existencia, conjugando el apoyo no solo de padres, representantes y entrenadores de los basquetbolistas, sino también de consejos comunales de esa zona, así como del personal de la Escuela Ángel de La Guarda, de Fe y Alegría, que les alberga como sede. Para conmemorar tan importante acontecimiento nada mejor que hacerlo con lo que les apasiona hacer, vale decir un buen torneo de baloncesto, en las categorías mini masculino (jugadores de 11 y 12 años) e infantil (13-14 años). Estos últimos tanto en la categoría masculina como en la femenina. En el torneo, que inició este jueves desde las 3:00 de la

Con un torneo interestatal, Trotamunditos, del sector Sabana Grande de Maturín, celebra su quinto aniversario (Foto: Indem)

tarde y se prolongará hasta el próximo domingo, participan, además de la escuela cumpleañera, sus similares de Jaguares de Valencia (Carabobo), Novatos (Yaracuy), Astros (Distrito Capital) y la local Petroleros de Punta de Mata, siendo sin duda, un gran acon-

Sub-20 del Monagas SC clasifica a la fase final LUIS SEGUNDO DURÁN @ciudadmaturin1

Los Guerreros del Guarapiche logran clasificar a la semifinal del Torneo Interregional 2015, luego que la Federación Venezolana de Fútbol emitiera un comunicado para confirmar la alineación indebida por parte de Margarita Fútbol Club en el juego de vuelta celebrado en la Ciudad Deportiva de Pampatar. En ese partido los azulgranas cayeron en tanda de penales 3-2, luego de haber terminado los 90 minutos reglamentarios igualados a un gol. Con esta clasificación la Sub-20 iguala la actuación de la Sub-18 y am-

bos grupos se ubican entre los mejores 4 del país en su categoría. Ambas categorías estará viajando a la ciudad de Maracay este jueves, en horas de la noche, donde se concentrarán para jugar el día sábado la semifinal y el domingo la gran final, en el Complejo Deportivo de La Polar en la localidad de San Joaquín. “El miércoles en horas de la tarde recibimos un comunicado de la FVF comunicándonos la alineación indebida de Margarita FC y nuestra clasificación a la semifinal. Viajamos a San Joaquín buscando ser campeones”, afirmó su entrenador.

tecimiento para el baloncesto menor de nuestra entidad. Sede propia Trotamunditos encara el quinto aniversario cargado de optimismo, dado que la cancha que será su propia sede, también en Sabana Grande.

Afinan organización de II Juegos Laborales JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1

Con masiva participación de delegados pertenecientes a distintas instituciones públicas y privadas de la entidad, se realizó la segunda reunión plenaria del comité organizador de los II Juegos Deportivos Laborales (Judelab) Monagas 2015, en la Sala de Alto Rendimiento del Instituto de Deportes del Estado Monagas (Indem). En dicha reunión, presidida por Gregorio Almea, coordinador general de los Judelab; se prosiguió con la revisión del reglamento que regirá esta justa deportiva, promovida por la gobernadora Yelit-

15

Monagas SC Sub 20 masculino y femenino se encuentra en Maracay para disputar este fin de semana las semifinales y las finales (Foto: Inderm)

Venezuela venció a Colombia en voleibol AVN @ciudadmaturin1

La II edición de los Juegos Deportivos Laborales promete superar todas las expectativas (Foto: Prensa Indem)

za Santaella, a celebrarse entre los meses de septiembre y octubre de este año. En la reunión se acordó la

fecha para el congresillo técnico respectivo, la cual quedó fijada para el día 15 de agosto.

La selección nacional masculina de voleibol venció a Colombia (3-1) en su segundo compromiso correspondiente al Campeonato Suramericano que se celebra en la ciudad de Cali, con la participación de cuatro combinados. La vinotinto logró su primer triunfo con parciales de (25-20, 20-25, 25-20 y 25-

20) en 1 hora con 53 minutos de juego. El técnico Vincenzo Nacci usó dos variantes en el conjunto, durante el primer set: Héctor Salerno y Jesús Chourio, quienes salieron acompañados por Kervin Piñerua, Iván Márquez, José Carrasco, Máximo Montoya y Héctor Mata como líbero. Con ese sexteto, Venezuela doblegó fácilmente a los colombianos.


CIRCULACIÓN GRATUITA

SUB-20 DEL MONAGAS SC CLASIFICÓ A LA FASE FINAL

www.ciudadmaturin.info.ve viernes 22 DE MAYO DE 2015

/ 15

AÑO 1 / Nº 32 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Cabrera

el hombre récord Miguel Cabrera se convirtió en el jugador número 76 en la historia de Grandes Ligas, y el segundo, nacido en Venezuela en alcanzar 1.400 carreras impulsadas cuando descargó un sencillo de Andrew Romine, ayer en la tarde durante el partido contra los Astros en el Comerica Park.

Cabrera, quien recientemente se unió al club de los 400 jonrones el sábado, superando a Andrés Galarraga como máximo jonronero criollo, se unió a Galarraga en el grupo de 1.400 carreras impulsadas. A los 32 años y 33 días, también es el quinto jugador más joven en alcanzar la marca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.