CIRCULACIÓN GRATUITA
Transportistas rechazan la “Hora O”
www.ciudadmaturin.info.ve SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
/2
AÑO 1 / Nº 39 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
MUNICIPIO Caripe celebra los120 años de las Cruces de Mayo / 7
Hoy Gobierno de Calle en todo el país
Santaella criticó el hecho de que el Alcalde montara un show mediático interfiriendo en la construcción del Nodo Sur
Hace tiempo que el Alcalde no invierte un centavo en Maturín, pero pretende obstaculizar una obra importante para la ciudad, dijo
Warner ni lava ni presta la batea El Presidente Maduro anunció obras en muchos corredores de Barrio Tricolor / 13
Capturado en Maturín narcotraficante colombiano / 13
Donan autobuses a la Sinfónica / 11
38 años dedicados a la cocina Nacido en Uracoa, al sur del estado Monagas, Juan Suárez, desde los 13 años de edad ayudaba a su madre en la elaboración de los alimentos / 8
La mandataria regional desde el Paseo Aeróbico donde se realizan los trabajos del Nodo Sur / 5
Inspeccionan Planta de Sílice / 4
Disminuye el delito en Zamora / 7
Inutilizan más armas de fuego / 3
AHORA CIRCULAMOS DE LUN ES A SÁBADO
02 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
FBTM rechaza llamado a “Hora 0” en Maturín Transportistas brindaron total respaldo a la gestión de la gobernadora Santaella y al diputado Diosdado Cabello JAIME LEAL @jamesmaracucho
Las 157 organizaciones de transporte que se agrupan en la Federación Bolivariana de Transporte del estado Monagas (FBTM), representadas por su presidente, Alberto Rodríguez, rechazaron el llamado a “Hora 0” que un grupo de transportistas promovieran recientemente. Rodríguez explicó que estas organizaciones de transporte no forman parte de esta federación y que el llamado a paro no cuenta con argumentos válidos para su ejecución. Recordó que este sector está siendo atendido por los entes nacionales a través de la Misión Transporte que ejecuta el Goberno nacional y seguido con gran atención por la gobernadora del estado, Yelitza Santaella. “Desde la Federación brindamos todo el respaldo a la Misión Transporte que, junto a la gobernadora Santaella, han hecho todos los esfuerzos por atendernos”, dijo.
LLAMADO AL ALCALDE El representante del gremio de transporte hizo un llamado al alcalde de la ciudad de Maturín, Warner Jiménez, para que atienda al sector que representa e instó al gobernante municipal a reactivar el banco para el transportista creado en la gestión pasada. Rodríguez aplaudió que el Alcalde se encuentre reparando algunas vías de la ciudad pero indicó que, a la fecha, la única respuesta cuando se plantea alguna solución para mejorar el transporte de la ciudad es que la municipalidad no presenta presupuesto para ello.
Los representastes de la FBTM llamaron a los transportistas a la calma
Proveeduría Ante la especulación de precios que existe en el mercado, la Misión Transporte, a través del Ministerio de Transporte y la Gobernación del estado Monagas, creó la figura de proveeduría en di-
versos estados del país, siendo Monagas beneficiada con dos espacios que servirán para la venta de repuestos para transportistas a precios justos. El representante gremial informó que para finales del
mes de junio se tiene previsto la inauguración de estos espacios, uno ubicado en el municipio Maturín y otro en el municipio Bolívar, en Punta de Mata. Otras de las soluciones planteadas para paliar el
déficit de respuestos que existe en la actualidad, según Rodríguez producto de la guerra económica que existe en el país, es la creación de una empresa de producción social que genere pastillas y bandas de freno.
Crean Frente Bolivariano de Taxistas J.L @jamesmaracucho
Pedro Morales, director del Frente Bolivariano de Taxistas
Como parte de la organización que desde hace algún tiempo taxistas de la ciudad mantienen se crea el Frente Bolivariano de Taxistas, ente adscrito a la Federación Bolivariana de Transporte del estado Monagas (FBTM). Así lo informó Pedro Morales, director de este frente, quien señaló que la intención es mejorar las condiciones laborales de los conductores y el prestar mejor servicio a los clientes. A la fecha, más de 160 conductores se encuentran sumados a este frente, repre-
sentado en 11 líneas de taxis que prestan sus servicios desde los terminales de la ciudad y otros puntos como clínicas y centros comerciales. Se espera que mientras se logre mayor organización y legalidad, los afiliados a este frente consoliden mayores beneficios en pro de mejorar su calidad de vida. Costo del pasaje, tarifas de alquiler de vehículos, seguridad entre otros puntos serán considerados por los representantes de este gremio. Otro punto a abordar es el trabajo que se realiza desde las horas nocturnas, por lo que esperan sostener encuen-
tros con autoridades regionales a fin de abordar el tema de seguridad especialmente para horas de la noche. Llamado El representante del sector taxi hizo el llamado a todo aquel que en la actualidad ejerza el oficio informalmente para que acuda a la sede de la Federación y reciba la asesoría debida para formalizar su trabajo. Quienes se encuentren interesados en formalizarse podrán recibir información a tráves del 0414- 394-47-28, con Miguel Hernández, representante del frente.
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
03
Inutilizadas 394 armas de fuego en Monagas Fueron recolectadas en diferentes hechos ocurridos durante lo que va del 2015 JESÚS MARCHÁN @jesusmarchanssc
TESTIMONIOS Ruth Romero
Cumpliendo con el reimpulso del Plan Desarme, que lleva a cabo el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella de manera articulada con los distintos cuerpos de seguridad y prevención, en lo que va del año fueron inutilizadas un total de 394 armas de fuego en Monagas. Así lo dio a conocer, en el cuarto acto de destrucción de armas que se llevó a cabo en la Base de Misiones Brisas de Venezuela, ubicada en el populoso sector de La Invasión de La Puente, el secretario de Seguridad Ciudadana y director de PoliMonagas, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien además estuvo acompañado por la coordinadora regional de Prevención del Delito (DPD), Ruth Romero. En este sentido, la autoridad de seguridad del estado destacó que en esta oportunidad fueron destruidos 52 armamentos decomisados en diferentes hechos. “Efectivos de la
“La comunidad es protagonista de estas jornadas de destrucción de armas y trabajaremos de la mano con los sectores más vulnerables para erradicar los índices de violencia”
Briseida Pérez “Estamos promoviendo las jornadas deportivas y recreativas para el rescate de la familia, especialmente en los jóvenes de nuestra comunidad y estamos muy contentos con esta actividad”
Las armas de fuego fueron incautadas en diferentes operativos en la entidad
Luis Farías “Contamos con los espacios para la puesta en marcha de un proyecto para la construcción de una cancha deportiva y apoyaremos a los cuerpos de seguridad para evitar los delitos”
Guardia Nacional Bolivariana, PoliMonagas, PoliMaturín, PoliPiar y Cicpc, comprometidos con la efectividad del Plan Desarme, incautaron en distintos operativos de seguridad estas 52 armas de fuego que ya no volverán a ser utilizadas para hechos delictivos”, dijo González Espín.
Mercadito de la Bolívar sin respuesta Jaime Leal @jamesmaracucho
Adjudicatarios del llamado mercadito del Paseo Bolívar, ubicado en los espacios del antiguo Hotel Colonial, instan al alcalde de la ciudad, Warner Jiménez, a dar respuestas sobre láminas y pocetas que necesitan instalar. Así lo informó Joseidi Figueroa, quien aseguró que ellos mismos han levantado los espacios de sus locales comerciales. Como se recordará, en estos espacios fueron reubicados informales de las calles Chim-borazo, Bolívar y El Balancín, sumando 164 trabaja-
En relación al reimpulso de este dispositivo de seguridad, el jefe policial indicó que esta jornada se llevó a cabo de manera simultánea en los 24 estados del país, donde inhabilitaron un total de mil 552 armas de fuego. A su vez, la coordinadora regional DPD-Monagas, Ruth
PC continúa monitoreo constante de los ríos J.L. @jamesmaracucho
El mercado de mercancía seca fue entregado a los comerciantes en abril pasado, aún sin culminar la construcción de sus espacios (Foto: Rodrigo Párraga)
dores. Otro punto a abordar por los comerciantes es el cierre de las vías de escape que
un grupo de adjudicatarios desean realizar por lo que hacen llamado a las autoridades.
Romero, resaltó que durante el acto de destrucción, se llevó a cabo una Jornada Social Integral la cual ofreció cedulación, títulos supletorios, inscripción y actualización electoral, prevención integral, renovación de licencias e información nutricional.
Raúl González, director de Protección Civil (PC) de la entidad, informó que continúan el monitoreo constante en las cabeceras de los ríos de la entidad ante la llegada de lluvias. González recordó que desde el 15 de mayo se inició la temporada de lluvia por lo que se encuentran en alerta. A la fecha no se ha registrado ningún incidente que lamentar. En total, 518 funcionarios
de la institución se encuentran vigilantes del área junto a 168 equipos de rescate. Hizo un llamado a la población a mantener la calma y recordó que los ciudadanos ya tienen experiencias para manejar las temporadas de lluvias. “Quienes presenten alguna irregularidad climática podrán llamar al 171 y serán atendidos”, dijo. Se espera que en los próximos días se den a conocer nuevos reportes de la situación climática.
04 CIUDAD
Gobierno inspeccionó Planta de Sílice Se anunció la creación de una distribuidora de la materia prima para todo el oriente KENDRICK HERMOSO @CiudadMaturín
El viceministro para la Gestión Industrial Socialista, Olbby Monsalve, estuvo de visita en Monagas para realizar la inspección a una planta del estado que procesa el sílice, ubicada en el sector Morichal Largo. Junto a la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, el funcionario aseveró que dicha planta está ubicada en una zona que representa la mina más grande de materia prima (sílice) para la fabricación de vídrio. “80% de la materia prima que necesita el país para la fabricación de vidrio proviene de esta zona, de manera que es vital para los planes de la nación garantizar su plena operatividad”, precisó. Monsalve manifestó que la visita también tiene el objetivo de garantizar que se apliquen
La planta posee 37 trabajadores y está ubicada en el sector Morichal Largo. Produce el 80% de la materia prima que requiere el país para la producción de vidrio
las líneas emanadas del presidente de la República, Nicolás Maduro, de generar condiciones de vida socialista para los habitantes del sector. “Nuestro Presidente siempre nos recalca la necesidad de que las empresas del estado generen desarrollo y condi-
ciones humanas para las comunidades que circundan las mismas”, añadió. También informó que se forjó una alianza con la empresa Bosmoca, para la creación de una distribuidora de la materia prima para todo el oriente del país.
Hoy comienzan “Actividades por la Paz” K.H @CiudadMaturín
La coordinadora regional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPsuv), Ana Fuentes, informó que hoy se dio inicio a las jornadas de “Actividades por la Vida y la Paz” que fueron acordadas con el presidente de la República, Nicolás Maduro. Fuentes señaló que dichas actividades se llevarán a cabo conforme a las comunidades que hacen vida en los dos corredores de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Maturín, en el marco de la campaña electoral interna del partido, de cara a las parlamentarias del 28 de junio.
La semana que viene Nicolás Maduro sostendrá un encuentro con las candidatos del Partido
Asimismo, la también candidata a las primarias ofreció un balance respecto al encuentro que sostuvo la JPsuv con el primer mandatario nacional
en la ciudad de Caracas, destacando la amplia participación de los jóvenes en el pasado proceso de postulación de candidatos.
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
Guevara: No hay espacio para las guarimbas K.H @CiudadMaturín
En Monagas no hay espacio “para los guarimberos y desestabilizadores de la oposición apátrida”, así lo aseveró el secretario del Poder Popular para la Gestión Pública de la Gobernación del estado Monagas, Euribes Guevara. Considera que Monagas es un territorio de estudio y trabajo que ama la paz por encima de todo. Recordó que el pasado año los guarimberos trataron de incendiar el sector de Tipuro y la misma comunidad los repudió con una acción de amparo judicial. “Tenemos un monitoreo constante de un pequeño grupo provocado y desestabilizador que no sale de los medios de comunicación llamando a paro y huelga,
Euribes Guevara
lo cual no tiene eco en la comunidad ya que son sectores sin liderazgo alguno y que vienen de la tétrica cuarta república”, indicó. Finalmente, Guevara advirtió que “todo parece indicar que un sector de la oposición está jugando a que no se realicen las elecciones parlamentarias, lo cual a nadie debe de extrañar ya que en el año 2005 se retiraron del proceso electoral faltando pocos días para los comicios”.
Campaña pesuvista tocará más de 20 comunidades K.H @CiudadMaturín
El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Humberto González, informó que los dos corredores de la Misión Barrio, Nuevo Barrio Tricolor comprenden más de 20 comunidades. Como se recordará, la campaña interna del partido de cara a las primarias, consistirá en recorridos casa por casa, para ello, la dirección nacional de la organización socialista acordó emplear un recorrido enmarcado en los corredores de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Explicó que Maturín posee dos corredores: Santa Inés y Los Cocos. “En el corredor de Santa
Humberto González
Inés, por ejemplo, hay más de 12 comunidades, mientras que en el corredor de Los Cocos contamos con 8 comunidades aproximadamente, de manera que en total, los 36 candidatos van a visitar mediante el mecanismo del “casa por casa” más de 20 comunidades solo en la primera fase”, puntualizó González.
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
Santaella: El Alcalde ni lava ni presta la batea
05
Autoridades estiman que la obra del Nodo Sur esté lista en seis meses KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, rechazó este viernes la actitud del Alcalde de Maturín, respecto a la obra del Nodo Sur que se inició el pasado jueves. Como se recordará, funcionarios de la municipalidad intentaron impedir la ejecución de la obra, alegando que la misma no había sido autorizada. Sin embargo, ayer la primera mandataria se acercó al lugar de la obra en el Paseo Aeróbico y con la ley en mano citó los artículos 150 y 152 del título 6, capítulo 1 de la Ley de Tránsito Terrestre que determina que las vías nacionales, como el caso de la troncal 13 son de exclusiva competencia del Gobierno nacional, a través del Ministerio de Tránsito Terrestre. “Ayer se quiso montar un show mediático desde la Alcaldía, a pesar de que tienen mucho tiempo sin invertir un centavo acá en el Paseo”, señaló Santaella. “El Alcalde ni hace ni deja hacer, ni lava ni presta la batea”, agregó. “Quieren confundir a nuestro pueblo, por eso vamos a iniciar una campaña de información, para que cada ciudadano sepa
DETALLES DE LA OBRA
8El Nodo Sur estará ubi-
cado en la intersección de las avenidas Raúl Leoni, Libertador y Rómulo Gallegos.
8Se invertirán 300 millo-
nes de bolívares en su primera etapa. Los residentes de La Constituyente, El Silencio de Campo Alegre, Brisas del Aeropuerto, Los Tapiales, La Juventud, La Floresta y Juanico podrán llegar más rápido a sus hogares o sitios de trabajo al utilizar estos accesos, y más adelante cuando se totalice la construcción del distribuidor, el congestionamiento y el estrés de pasar horas en una cola será parte del pasado La Gobernadora en el lugar de la obra junto a representantes del Ministerio de Tránsito Terrestre
Un año dedicado a la vialidad En el país existen 80 mil kilómetros de vialidad, de los cuales 15 mil son de competencia nacional (19 %), 37 mil (46 %) corresponden a la administración de las gobernaciones y 28 mil a las alcaldías (35 %). El Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas realiza labores de rehabilitación, mantenimiento y construcción con el propósito de mejorar y optimizar el tránsito nacional en todo el territorio nacional. Ya en el año 2014, el Gobierno
300 millones de bolívares se invertirán en la primera etapa de la obra
nacional, a través del Ministerio de Transporte Terrestre, aprobó 15 mil 600 millones de bolívares para ejecutar el Plan Nacional de Obras de Vialidad. En el estado Monagas, la Gobernadora ha decretado al 2015 como el año de la vialidad, por que aseguró que dedicará recursos importantes y tiempo para la recuperación, adecuación, ampliación de las principales arterias viales en la entidad, así como en la construcción de nuevas soluciones viales.
realmente la importancia de esta obra, que es un sueño para todos los monaguenses y que nos permitirá descongestionar el tráfico, sobre todo en las horas pico”, aseveró. Santaella aclaró que el deber del Gobierno regional para con la Alcaldía es informarle sobre la obra, pero no pedirle permiso. “Nuestro deber es informarles, no pedirles permiso, a quien hay que pedirle autorización es al Gobierno Revolucionario y ya lo hicimos”, precisó. La mandataria explicó que
la obra consistirá en una ampliación de la arteria vial, para lo cual el paso peatonal del Paseo Aeróbico se moverá 15 metros hacia el aeropuerto. “La obra sin duda detendrá el paso peatonal por la zona, pero no se verá afectado el tráfico vehicular”, acotó. “Nosotros estimamos que en un plazo de 6 meses logremos concluirla, será difícil por la llegada de las lluvias pero es la meta que el Ministerio ha fijado y vamos a trabajar muy duro para conseguirlo”, concluyó.
La Alcaldía de Maturín intentó impedir la obra que facilitará la vida de los habitantes de la entidad
06 ANÁLISIS
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
Los muertos de la guerra económica
Son muchos los frentes que se han abierto de una manera concertada y descarada contra la economía de nuestro país MARCO TULIO ARELLANO
Hasta el momento en nuestro país pareciera que la guerra económica desatada contra el pueblo continúa su acción demoledora de desgaste, al afectar mayoritariamente el bolsillo de la clase media y poner al gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro a dar carreras y a la defensiva. Son muchos los frentes que se han abierto de una manera concertada y descarada contra la economía de nuestro país, alterando el equilibrio y el modo de vida de los venezolanos. Los métodos utilizados han superado las expectativas y el tiempo inexorablemente corre, mientras las respuestas lucen espasmódicas y sólo amortiguan parte del costo de la vida y la galopante inflación inducida, con la cual buscan desestabilizar a la Revolución Bolivariana. Mano peluda La mano peluda del imperio que ha visto mermar sus ganancias y su acostumbrado enriquecimiento, al igual que a la burguesía parasitaria alimentada con dólares regalados, producto de la renta petrolera, ha llegado a su fin y por supuesto, su reacción fascista y enfermiza no se ha hecho esperar. Los antecedentes de esta situación que actualmente vive nuestro país, sólo podrían encontrarse en los anales de la historia en momentos de revolución y son recordados en un artículo publicado recientemente en Aporrea, por el historiador Luis Britto García: “Hubo Guerra Económica contra toda revolución, incluso burguesa: contra la Inglesa, contra la Francesa. También contra las Revoluciones de verdad: contra la Soviética, la Chi-
El gobierno de Nicolás Maduro enfrenta la guerra económica con la Misión Alimentación. (Foto Archivo)
na, la Cubana, la Vietnamita, la Sandinista. Todas enfrentaron sabotaje y bloqueo. Hubo guerra contra el demócrata Salvador Allende. Henry Kissinger -nos recuerda Brito Figueroajuró que haría “llorar de miseria” a los chilenos… Los acaparadores crearon desabastecimientos estratégicos, las damas de la oligarquía tocaron cacerolas, sindicatos suicidas lanzaron huelgas contra el gobierno que protegía sus derechos. Allende fue asesinado con tres mil chilenos más; a la población restante se le retiró seguridad social, educación superior gratuita, derechos laborales y libertad”. Caso Venezuela En realidad el panorama de Venezuela, si bien presenta matices similares a la descripción del historiador Luis Britto García, no ha encontrado suficiente
eco en nuestro país, en estas dimensiones; pero si comienza a hacer mella en un alto número de venezolanos agobiados por las colas, el desabastecimiento y el acaparamiento. No es para nada extraño el plan macabro de una oposición, que si bien no pareciera estar en sintonía con el pueblo venezolano – ver resultados de las elecciones primarias de la MUD – si refleja estar atenta para pescar en río revuelto y asoma sus listas con los mismos empresarios artífices de la guerra económica, a través de la cual esperan recoger muertos, pero esta vez convertidos en votos. Este panorama, el cual pareciera albergar en sí mismo una contradicción, es el que han pretendido crear artificialmente los opositores venezolanos, quienes no dan la cara pero sí saben colocar a sus peones de brega en listas, para buscar cu-
rules en las próximas elecciones de la Asamblea Nacional. La hipocresía y la más descarada desfachatez de una falsa oposición democrática, sólo recobra ribetes de cinismo en Venezuela gracias al apoyo descarado del imperio, al cual sirven como perros falderos porque les deja las miserias que caen de la mesa del rico Epulón. Respuesta Contundente Es contundente la respuesta que el Gobierno Revolucionario les ha dado hasta hora a los artífices de la guerra económica. Su juego macabro no debe prosperar y si bien el presidente Maduro, heredero de Chávez, ha respondido con la guerra del pueblo, esta debe ser aún más implacable y sin cuartel. La batalla fortalecida con la unidad cívico-militar de los venezolanos y la cual rompe el esquema de los gringos para
tumbar gobiernos, debe ser contundente y definitiva. Coincidimos en este aspecto con Brito Figueroa cuando señala: “Una guerra no se gana pretendiendo que no existe, silenciando a quienes nos defienden ni tratando como aliado al adversario que nos ataca. La guerra que no se gana es la que no se pelea”. Hasta el momento podríamos admitir que se han dado pasos certeros contra la mezcla explosiva de escasez, corrupción, acaparamiento, desabastecimiento e inflación inducida. Este coctel mortal requiere un frenazo seguro y definitivo. La consigna de “Unidad, lucha, batalla y victoria” hoy más que nunca debe hacerse realidad y nos requiere unidos. Está en juego el destino de la revolución y como dice el Presidente Maduro, “no es concha de ajo”, porque es además un hueso duro de roer. La realidad está a la vista y no necesita anteojos. La cuenta regresiva para la oposición les brinda en este momento una “alegría de tísico”. Ellos confían en sus cuentas y arman sus listas con elecciones de pantomima. Ha llegado la hora de la verdad y los traidores que han brotado en el fragor de la lucha revolucionaria deben pasar al paredón. El tiempo de definiciones llegó, el socialismo no es cuento de camino, sino una realidad frente al capitalismo. Los muertos que quieren ver convertidos en votos la oposición y la MUD deben ser resucitados; sobre todo a la hora de contarnos para la Asamblea Nacional. Debemos miramos en el espejo de la Revolución Sandinista, porque volver atrás o vacilar es perdernos. ¡Amanecerá y veremos!
MUNICIPIOS
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
Caripe celebra hoy 120 años de las Tres Cruces de Mayo INGRID FERNÁNDEZ @ciudadmaturin1
nes, para el mantenimiento y rehabilitación de las bombas sumergibles HP, que están dañadas. “La planta de tratamiento de Aparicio que surte de agua potable a la capital piareña, no tiene la capacidad suficiente de rebombeo, para cubrir la demanda del preciado líquido, por lo cual urge la necesidad de sustituir las bombas dañadas en dicha Planta. De igual manera, los filtros de la planta se encuentra con las válvulas dañadas y el material filtrante se encuentra vencido y este recurso aprobado se utilizará para poner en funcionamiento la Planta”, dijo Fuentes.
La fiesta de las Tres Cruces de Mayo será este sábado 30 de mayo
ma Nacional de las Culturas Populares y Pdvsa, además de colectivos organizados, los cuales son garantes para que permanezca viva esta tradición. Elia Velásquez, coordinadora de la Junta Promotora, men-
cionó que la fiesta comienza desde horas de la mañana con juegos tradicionales y, a lo largo del día, se realizarán las distintas presentaciones artísticas, como el grupo de joropo “Años Dorados” y los niños joroperos, entre muchos otros.
Más recursos para Santa Bárbara ALCALDÍA SANTA BÁRBARA @ciudadmaturin1
Sin complicaciones y en medio de la cordialidad parlamentaria los concejales opositores y del partido de gobierno del Concejo Municipal de Santa Bárbara, aprobaron este miércoles un crédito adicional por el orden los 3 millones 352 mil 411 bolívares para el pago del ajuste del incremento salarial a los empleados y obreros de la alcaldía bolivariana de la tierra tapireña. La presidenta del hemiciclo local, Roselis León, detalló que luego del análisis realizado en la pre- cámara de este miércoles no hubo objeciones por parte del los concejales
ALCALDÍA DE PIAR @ciudadmaturin1
El alcalde bolivariano del municipio Piar, Miguel Fuentes Gil, en pro de solucionar la problemática de suministro de agua potable, que aqueja a gran parte de la capital piareña, viene realizando una serie de trabajos con el equipo de la Gobernación del estado Monagas y de Aguas de Piar, con la intención de buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo. El mandatario piareño, informó que la gobernadora Yelitza Santaella, aprobó actualmente un monto de 35 millones de bolívares, para un total de 46 millo-
Muchos grupos folclóricos confirmaron su parrticipación
Este sábado 30 de mayo, en Caripe se escenificará el velorio de las Tres Cruces del Calvario, celebrando los 120 años de esta fiesta tradicional del Norte de Monagas, con la participación de galeronistas de Sucre y Monagas. Además, habrá danza y joropo oriental con colectivos artísticos del municipio. El velorio de Cruz de Mayo se realizará en el sector Campo Alegre, parroquia Teresén de Caripe, a partir de las 10:00 de la mañana. Cada año la fiesta es preparada por la Junta Promotora de Las Tres Cruces, integrada por miembros de la comunidad, a quienes se suman importantes instituciones como el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Misión Cultura Corazón Adentro y su programa Siste-
Santaella apoya a Piar frente a crisis del agua
07
El apoyo de la Gobernadora Santaella ha sido vital para que los piareños puedan enfrentar la crisis del agua potable.
Zamora logra bajar los índices delictivos YOHANNA FEREIRA @ciudadmaturín1
Los ediles aprobaron sin discusiones y objeciones los recursos provenientes del Ejecutivo para el pago del ajuste salarial (Foto: Jader Nick Requena González)
opositores por lo que lograron el consenso esperado y le dieron curso a la liberación de estos recursos proceden-
tes de la Dirección General de Asuntos Públicos Sociales de la República Bolivariana de Venezuela.
“Desde que se instaló en el municipio Ezequiel Zamora el Plan Patria Segura, ha disminuido en un porcentaje la delincuencia, sin embargo se requiere de la creación de una policía municipal para bajar completamente los índices delictivos”, así lo señaló el alcalde de esta jurisdicción, Raúl Brazón, durante el
programa radial número 46 “Conversando con Yelitza”, efectuado este jueves por la gobernadora revolucionaria de Monagas, Yelitza Santaella, desde esta localidad del oeste de la región. Durante su intervención en el programa radial, la autoridad municipal felicitó a los distintos cuerpos de seguridad por el excelente trabajo que han venido desempeñando en el estado.
08 ENTREVISTA
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
El amor por la cocina lo hizo ganador Juan Bautista Suárez, el tercer venezolano en ganarse una Estrella de Michelin en un certamen internacional MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb
“Le he dedicado durante 38 años mi vida y mi amor a la cocina”, es la frase que con espontaneidad y emoción Juan Bautista Suárez expresa al hablar del arte culinario. Nacido en Uracoa, al sur del estado Monagas, Suárez, desde los 13 años de edad ayudaba a su madre en la elaboración de los alimentos. Con el paso del tiempo, se dio cuenta que tenía muchos conocidos que lo invitaban a sus fiestas. Cuenta con una sonrisa en sus labios, “yo pensaba que me invitaban por que era su amigo, pero entendí que lo hacían porque les gustaba el sabor de mis comidas”. Poco a poco, fue especializándose en la preparación de otros platos y para el año 1974 entró a trabajar como arepero en el restaurante, La Güireñita, en Maturín. Se abren nuevas puertas Una anécdota que marcó el inicio de su carrera, fue suplir a la cocinera principal de ese establecimiento, quien faltó por problemas de salud y él se ofreció para entrar a la cocina. “Yo le dije al dueño que podía hacerme cargo, se indignó con la propuesta y hasta me ame-
nazó con botarme si quemaba alguna comida, pero me dio la oportunidad”. Le gustó tanto la comida preparada ese día, que siguió apoyando en esta área, para darse paso a otras ofertas de trabajo que le abrieron la posibilidad de especializarse como Chef. El año 1976, trabajando en otro restaurante de la ciudad, conoció un cliente, que satisfe-
ESPECIALIDAD Suárez: “Pude especializarme como chef pastelero, carnicero, de cocina, mesonero, lonchero, barman. Puedo dirigir una red hotelera completa, incluso, una academia de alimentos y bebidas. Graduar personas en esta materia, pero enseñar el amor para hacer las cosas buenas”.
cho por el servicio, lo invitó a visitar el Hotel Intercontinental Guayana, donde se desempeñaba como capitán de mesoneros. El día que Suárez decidió ir a Guayana y visitar el hotel, lo recibieron con la ficha para ingresar al día siguiente, como empleado en esas instalaciones.
Trabajó en el servicio de piso y con los años, hizo, en esta y otras redes hoteleras, carrera como mesonero, capitán de mesoneros, director de Alimentos y Bebidas, hasta obtener el título como Chef de Cocina. Certamen internacional Con 23 años de edad, logró participar en un Certamen internacional de Chef de cocina que se realizó en San Juan de Puerto Rico en 1982. Concursó en la elaboración de tres platos con frutos del mar, por ser especialista en comida mediterránea. Combinando las especies y el toque secreto con sabor a camarón, logró cautivar el paladar exigente de los jueces, que en esa oportunidad emitieron el vericto, que lo acreditó como ganador de una Estrella de Michelin. El tercer venezolano en ser galardonado con este premio de relevancia internacional. “Cada vez que recuerdo ese momento, mis ojos se llenan de lágrimas. Fue
una emoción tán grande para mí. Yo nunca pensé que podía ganarme ese reconocimiento tan valioso. Estoy muy agradecido de Dios por darme esa oportunidad”, expresó Suárez. Actualmente es coordinador de eventos especiales y se desempeña como Chef Ejecutivo de un prestigioso restaurante de Maturín. Existe mucho talento en el estado Monagas, Suárez es uno de ellos, el cual concluye, “Todo lo que se hace con amor queda excelente”.
Datos premio internacional Estrella Michelin Es la guía gastronómica especializada más importante del mundo. La institución otorga hasta tres estrellas a la buena mesa, luego de realizar constantes inspecciones colegiadas. Para ser digno de una Estrella Michelin, debe pasar por la aprobación de un inspector, quien examinan en profundidad especialmente la calidad, el dominio de la técnica, la personalidad y la consistencia de la comida.
Otras experiencias de Juan Bautista Suárez Estudió 4 años de Enología, para especializarse en la elaboración de vinos. “Los vinos son muy delicados, así como las mujeres, hay que tratarlos con amor y mucha delicadeza”. El enólogo es el asesor técnico responsable de dirigir el proceso de elaboración del vino. Es el experto que supervisa en la bodega tanto la elaboración, el almacenaje, análisis, conservación, embotellado y comercialización del vino.
comida mediterránea delicateses del mar Se caracteriza por la utilización de hortalizas, hierbas frescas, pescados y crustáceos, arroces, pastas, carnes, frutas y postres fabulosos. Comprende un conjunto de platos y gastronomías procedentes de los países que tienen como frontera al Mar Mediterráneo. Uno de los ingredientes más conocidos en la elaboración de estos platos, es el aceite de oliva.
Juan Bautista Suárez es Chef ejecutivo y especialista en comidas con frutos del mar (Foto: Alfredo Berroterán)
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
09
Gobernación impulsa economía del Poder Popular 64 familias del sector Nuevos Horizontes serán beneficiadas de manera directa con proyecto socioproductivo MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb
SEMANA ANIVERSARIA
Como una iniciativa de la Gobernación de Monagas, avanza la consolidación del sector Nuevos Horizontes, en la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín. Actualmente el levantamiento del proyecto para la recuperación y acondiconamiento de los kioscos, en la entrada del sector, está en proceso, con el fin de potenciar la zona productiva de la población. Asimismo, se tiene previsto dotar con los implementos necesarios a las personas que se dedican a la venta de empanadas, lo que beneficiará a 64 familias de esa comunidad. Esta información la suministró el vocero de la mesa de finanzas del Consejo Comunal Nuevos Horizontes, Javier Figueroa. Cuentas claras Figueroa explicó
que,
La Gobernadora dio un aporte de 130 mil bolívares a la comunidad de Nuevos Horizontes para la celebración de su aniversario. Una semana de actividades donde se realizó un concurso de costura para la elaboración de trajes con material de reciclaje, los cuales contaron con la premiación del primero, segundo y tercer lugar. Además, compartieron entre los pobladores 16 tortas, en una acto que por primera vez se realiza. Este colectivo agradece a la Gobernadora del estado por todo el apoyo que les ha dado, para lograr la transformación integral del sector El programa de autoconstrucción está en proceso, se han entregado 112 casas, y restan 114 por culminar (Foto: Alfredo Berroterán)
Javier Figueroa “El poder popular esta obligado a entregar cuentas, sobre el manejo transparente de los recursos del Estado, que tienen un propósito colectivo”
dentro de sus actividades, los miembros del Consejo Comunal, en reunión de asamblea, presentaron la rendición de cuentas de todos los recursos manejados a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, para la construción de viviendas en
el sector. El total administrado por esta organización popular, a través del fondo de la misión, fue de 1 millón 250 mil 964 bolívares. Parte de este recurso se utilizó para pagar la mano de obra que lleva a cabo la
construcción de las soluciones habitacionales. En esta comunidad se desarrolla actualmente el programa de autoconstrucción de 226 viviendas, con el respaldo del Gobierno nacional, Pdvsa y el Ejecutivo regional.
Cultura afrovenezolana promueve la preservación de su historia MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb
Conversatorio en la UBV En las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Monagas, se realizó un conversatorio denominado Auto-reconocimiento Étnico Afrodescendiente, que contó con el desarrollo de ponencias sobre, la afrodescendencia, la afrovenezolanidad como identidad, la legitimidad del auto-reconocimiento afrodescendiente y la corresponsabilidad de salvaguardar medidas nacionales contra la discriminación racial.
Este movimiento invita a prevenir el desconocimiento del significado histórico de la cultura afrovenezolana
La Red de Organizaciones Afrovenezolanas, Cumbe Monagas, en celebración de los 10 años de la declaración del Día Nacional de la Afrovenezolanidad, participó en una serie de actos en la plaza Bolívar, en la sede de la Cancillería de la República y en el Panteón Nacional, de la ciudad de Caracas. Estuvieron presentes la Fundación Afrovenezolana Raíces Ancestrales, Fundación Afrocosteña Madera Ardiente e integrantes del Colectivo Tambor, Fuego y Sabor, todos del movimiento
afrodescendiente del estado Monagas, donde compartieron con los Cumbes de Distrito Capital, Miranda, Vargas, Carabobo, Aragua, Anzoátegui, entre otros. Esta organización promueve la preservación de la memoria histórica de los y las afrodescendientes y al mismo tiempo, la prevención de las distintas formas de discriminación racial. Se introdujo una solicitud en las Cámaras Municipales de Maturín, Bolívar, Punceres y Piar, así como ante el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem) para impulsar este reconocimiento histórico.
10 EDUCACIÓN
En la UBV realizan foro sobre afrovenezolanidad Es importante que nos reconozcamos como afrodescendientes KENYA HIGUEREY @ciudadmaturin1
En el marco del mes de la afrovenezolanidad, este viernes se realizó en la bilioteca de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) un foro con la intención de sensibilizar a los jóvenes sobre el tema. César Milano, coordinador general de la red afrodescendientes del estado Monagas, explicó que uno de los objetivos principales de esta clase de actividades es hacer que cada día sea mayor el número de personas que se reconozcan como afrodescendientes y se sientan orgullosos de esas raíces. “El 10 de mayo, 55 monaguenses viajamos a Caracas para conmemorar el asesinato de José Leonardo Chirinos y el día de la afrodescendencia”. Este foro contó con las ponencias de Hipólita Rojas, An-
Angel Tovar, Marcos Duarte e Hipólita Rojas, ponentes del Foro de Afrovenezolanidad (Foto: Rodrigo Párraga)
gel Tovar, Gustavo Silva, José Martínez y Marcos Duarte. Por su parte, Ángel Tovar expresó que la lucha contra la discriminación racial aún continúa. “Están bombardeando Africa y los que escapan rumbo a Europa mueren en el mar o son encerrados en campos
de hacinamiento”, comentó Tovar. Mientras que Marcos Duarte resaltó que aún en nuestro estado existe racismo y eso se ve reflejado cuando “nos dicen cásate con una blanquita para que mejores la raza”, y hay exclusión.
Estudiantes promueven “Alimentación sana” KLHH @ciudadmaturin1
Por una “Alimentación Sana y Salud Integral”, los 852 estudiantes que conforman la matrícula de la Escuela Primaria Bolivariana Félix Armando Calderón, participaron en un festival gastronómico. Laura Melillo y María Victoria Rondón, subdirectora administrativa y subdirectora académica de la institución, respectivamente, informaron que la actividad persigue que los alumnos se familiaricen con las frutas y los platos típicos. Previa a la actividad los alumnos realizaron una investigación sobre las bon-
Laura Melillo, subdirectora administrativa de la EPB Félix A. Calderón (Foto: RP)
dades y características de la fruta o plato a preparar. Entre las frutas tropicales utilizadas se encontraban:
mango, parchita, guanábana, piña, coco, lechosa, maíz, plátano, guayaba. Mientras que los platos se encontraban: pabellón, parrilla criolla, sopa de pescado y gallina, además de los pastichos de pasta y berenjena, minestrone y paella. Los recursos recaudados durante la actividad serán destinados a celebrar la Semana Aniversaria de los 55 años de la escuela, la cual se realizará entre el 15 y el 19 de junio. Estos platos y frutas también formarán parte del proyecto de aula que desarrollan los jóvenes durante este lapso escolar.
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
Graduados 37 efectivos en servicios policiales JESÚS MARCHÁN Prensa Gobernación
Cumpliendo con el legado del comandante eterno Hugo Chávez, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, de manera conjunta con la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), realizó este viernes en el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), el tercer acto de graduación de este año, donde 37 efectivos recibieron el título de Técnico Superior Universitario en Servicios Policiales. Así lo informó el director de la referida casa de estudios, Néstor González, quien destacó que en lo que va de
año, un total de 109 funcionarios activos han cumplido con su debida profesionalización. “Tal y como lo impulsó nuestro comandante Hugo Chávez, hoy 28 efectivos de PoliMonagas, ocho de PoliMaturín y uno de Polipiar reciben su título en Servicios Policiales, dando muestras del beneficio otorgado por el Gobierno nacional y regional hacia una visión humanista y socialista de la seguridad”, dijo. González señaló que continúa el proceso de preinscripción para los bachilleres interesados en hacer carrera en la Policía Socialista del Estado Monagas.
Culmina Semana de la Educación Especial KENYA HIGUEREY @ciudadmaturin1
Con bailoterapias, juegos recreativos y deportivos, culminó la celebración de la Semana de la Educación Especial. En esta actividad, realizada durante la mañana de ayer en Discovery, participaron todas las unidades operativas de Maturín: CAIPA Juana Ramírez La Avanzadora; Centro de Desarrollo
Inicial Maturín; el Equipo de Integración Social Paramaconi; TELB Ayacucho, IEEB Monagas, CAIDV Luis Braille y UEEB Maturín. Ivis Hernández, coordinadora regional de Educación, agradeció a la autoridad única de Educación, Carmen Martínez, por el transporte y las empresas Pastor y Yoliwen C.A. por colaborar con la hidratación y el mantenimiento de la piscina.
Con actividades recretivas culmina la Semana de la Educación Especial (Foto: Rodrigo Párraga)
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
Donan dos autobuses a la Sinfónica Niños y jóvenes que integran esta institución resultarán beneficiados
Gobernación Invierte en transporte público LUIS ALEXANDER RODRÍGUEZ
Con una inversión que supera los Bs 21 millones, el Gobierno Bolivariano del estado Monagas, de la mano de su gobernadora Yelitze Santaella, adquirió las primeras unidades de transporte modelo Iveco. “Estos vehículos prestarán servicio directa y diariamente a las comunidades del sur del estado”, según lo anunció David Rondón, director de TransMonagas, luego de una inspección a las diferentes rutas.
CIUDAD MATURIN @ciudadmaturin1
Con la finalidad de facilitar el traslado de los niños, niñas y adolescentes que integran a la Orquesta Sinfónica del estado Monagas Carlos Moll, la gobernadora revolucionaria de Monagas, Yelitza Santaella, anunció la entrega de dos unidades de transporte para la organización. La dotación de estos vehículos, permitirá el traslado a las diferentes giras que realiza la orquesta a nivel regional y nacional, quienes gracias a sus excelentes presentaciones han dejado en alto el nombre de la entidad. “Tenemos que orientar al semillero de la patria, llevarlos por el buen camino instruyéndolos e incorporándolos al sistema musical, que gracias a la revolución se integran cada día más jóvenes al sistema de orquestas y que la meta es llegar a un millón de personas integrados”, resaltó Santaella. Para finalizar, la mandataria regional felicitó al Sistema Nacional de Orquestas Simón Bolívar, que se encuentra de gira por varios estados del país y realizó su presentación en Monagas conjuntamente con la Orquesta Sinfónica de Maturín en el Polideportivo de la ciudad el pasado miércoles.
Breves
11
TRANSMONAGAS LLEGA AL PODER POPUALR LUIS ALEXANDER RODRIGUEZ La meta es incorporar un millón de niños y jóvenes en el sistema de orquesta del estado. (Foto: Cortesía)
FELICITACIONES La gobernadora Yelitza Santaella aprovechó el anuncio de las unidades de transporte para felicitar al Sistema Nacional de Orquestas, en especial el capítulo Maturín, por todo el trabajo cultrural que vienen desplegando.
La mandataria regional mostró su satisfacción por el trabajo que viene desarrollando el Sistema Nacional de Orquestas
La gobernadora Santaella en su afán de llevarle la mayor suma de felicidad posible al pueblo del estado Monagas, ha hecho entrega por medio de TransMonagas de vehículos de transporte a diferentes instituciones del Ejecutivo estadal y al Poder Popular organizado. De esta manera la Policía del estado, el Instituto de Deporte del estado Monagas (Indem), la Universidad Experimental Simón Rodríguez (Unesr), La Comuna El Tejero en el municipio Ezequiel Zamora y los alumnos del Taller Bolivariano Ayacucho, cuentan con sus respectivos vehículos de transporte.
12
INTERNACIONALES
Cuba fuera de lista de países que patrocinan el terrorismo El Departamento de Estado de EEUU difundió este viernes la noticia AVN @ciudadmaturin1
Tras la presentación del informe correspondiente por ley al Congreso por parte del Presidente Barack Obama, hace 45 días, este viernes Estados Unidos formalizó el retiro de Cuba de su lista de países que patrocinan el terrorismo, informó el Departamento de Estado mediante un comunicado oficial. “Rescisión de Cuba como un estado patrocinador del terrorismo”, es el titulo de la comunicación difundida por el Departamento de Estado de ese país, que se adjudica el derecho de clasificar a las demás naciones del mundo. La decisión de sacar a Cuba de la lista se tomó luego que el presidente cubano, Raúl Castro, manifestara, durante la VII Cumbre de las Américas, realizada en abril pasado en Panamá; que para volver a
Estados Unidos y Cuba han logrado importantes avances en nel camino a normalizar sus relaciones diplomáticas. (Foto: Archivo)
sostener relaciones diplomáticas respetuosas y de igualdad con Washington, una de las primeras acciones de la Casa Blanca debía ser retirar a Cuba de la referida lista. La otra exigencia de Cuba es que se ponga fin definitivo al bloqueo económico contra
Evo Morales: Bolivia jamás asilará corruptos AVN @ciudadmaturin1
A propósito de la entrega que realizó Bolivia este viernes a autoridades del gobierno de Perú del empresario peruano Martín Belaunde, procesado por varios casos de corrupción en su nación de origen, el presidente Evo Morales, puntualizó que en su país se combate la corrupción y jamás será refugio de corruptos ni delincuentes. “Quiero que sepan los delincuentes comunes, extranjeros corruptos, que Bolivia no será refugio de corruptos ni delincuentes, que entiendan y no confundan a Evo con Obama ni a Bolivia con
Estados Unidos”, enfatizó el jefe de Estado boliviano en rueda de prensa desde la zona fronteriza de Desaguadero, en Bolivia, donde se produjo la entrega de Belaunde, tras ser capturado el jueves en el municipio de Magdalena, Beni, al suroeste de la nación boliviana, reseñó el portal web de la Agencia Boliviana de Información (ABI). Al mencionar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el líder indígena hace referencia a los constantes “asilos” de la Administración de la Casa Blanca a corruptos o terroristas confesos, como Luis Posada Carriles.
el pueblo cubano, establecido desde hace más de medio siglo. Cuba fue puesta en la lista en 1982, con el argumento de que había apoyado movimientos revolucionarios armados en América durante la Guerra Fría.
Es posible un futuro de paz en Colombia AVN @ciudadmaturin1
El jefe negociador del Gobierno de Colombia en los diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Humberto De la Calle, destacó este viernes que es posible inaugurar un futuro de paz en Colombia, por lo que llamó a acabar con el sufrimiento que por más de medio siglo ha sometido al pueblo colombiano. “Estamos aquí porque creemos que es posible inaugurar un futuro de paz (...) Es el momento de acabar la guerra, no más muerte, no más sufrimiento”, dijo en de-
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
El presidente de Bolivia, Evo Morales, puntualiza que su país “jamás será refugio de corruptos ni delincuentes” (Foto: Archivo)
Guatema congela cuentas a ex vicepresidenta Baldetti PRENSA LATINA @ciudadmaturin1
Humberto De la Calle, jefe negociador del Gobierno de Colombia en los diálogos de paz con las Farc (Foto: Archivo)
claraciones transmitidas por Telesur durante una rueda de prensa, efectuada en el Palacio de Convenciones en La
Habana, Cuba, a propósito de los diálogos de paz retomados este viernes en la isla caribeña tras un breve receso,
Un juez guatemalteco ordenó congelar siete cuentas bancarias de la exvicepresidenta Roxana Baldetti cuyo total asciende a 6.6 millones de quetzales (851 mil 612 dólares), mientras la Fiscalía avanza en una pesquisa sobre corrupción. La medida propuesta por el letrado Marco Villeda también fue adoptada en contra
del exsecretario privado de la vicepresidenta, Juan Carlos Monzón, y el exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Carlos Muñoz. Se hicieron 14 inspecciones en inmuebles de la exvicemandataria en cuatro zonas de esta capital y otra más en una casa de playa propiedad del prófugo Monzón en el Pumpo, del suroriental departamento de Santa Rosa.
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
Gobierno ejecutará hoy obras en 200 corredores de Barrio Tricolor El objetivo es que la Misión alcance a 2 millones de familias en todo el territorio nacional AVN @ciudadmaturin1
El Gobierno nacional recorrerá este sábado los 200 corredores que conforman la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en los que se inaugurarán plantas, se entregarán equipos y se instalarán grúas para atender las necesidades estructurales de los sectores populares del país, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Ya está coordinado todo para mañana. Gobierno de Calle y visita casa x casa en los 200 corredores de Barrio Tricolor. Vamos a inaugurar plantas, entregar equipos, instalar grúas, acelerar todo con el pueblo en paz por el camino de (Hugo) Chávez”, escribió el mandatario nacional, a través de su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro. En otro mensaje resaltó que estas acciones apuntan a continuar propiciando el vivir bien del pueblo venezolano. “Sábado de paz, de Gobierno de Calle, casa x casa, trabajando y construyendo con alegría la felicidad y la patria de todos”, publicó Maduro. Esta Gran Misión fue creada en 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, con el propósito de transformar las zonas populares. Fue relanzada en noviembre de 2013 por el presidente Maduro, quien le dio el rango de Gran Misión. Desde entonces, el Gobierno nacional ha invertido
El presidente Maduro anunció Gobierno de Calle en todo el país para hoy sábado
73 CORREDORES En todo el país se han constituido 73 corredores, de los cuales 13 están en Caracas, uno en Vargas y dos en Miranda. En estas zonas de la región capital se han
más de 6.000 millones de dólares para el plan, que atiende a más de 1.100.000 familias venezolanas. Se tiene previsto que a finales de 2015, la Misión alcance a 2 millones de grupos familiares, cuando confor-
rehabilitado más de 14.202 viviendas. Se tiene previsto que hoy se supervisen o se ejecuten obras en cerca de 200 corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
men los 200 corredores establecidos como meta. Dichos corredores son espacios que agrupan varias zonas para asumir la planificación de las obras y lograr condiciones de vida dignas para los habitantes.
NACIONALES
13
Capturado narcotraficante en Maturín AVN @ciudadmaturin1
El director de PoliMaturín, Héctor Azócar, informó este viernes que la semana pasada fue detenido en Maturín, estado Monagas, Adalberto Bernal Arboleda, un narcotraficante colombiano de 47 años de edad, que en 2012 ya había sido deportado por las autoridades venezolanas hacia Colombia por el mismo delito. El colombiano presentaba documentación falsa y fue llevado al comando de la Policía de Maturín, en donde las autoridades se percataron de la deportación realizada en marzo de 2012, también por narcotráfico. Durante el interrogatorio, realizado luego de su aprehensión el viernes pasado, Bernal Arboleda admitió que se encontraba en el país para “establecer la ruta nuevamente de narcotráfico hacia el estado Sucre, Güiria, y después seguir hacia Trinidad y Tobago, y luego hasta Estados Unidos y Europa como destino final”, indicó Azócar en transmisión de Venezolana de Televisión. “Le hemos dado un duro golpe al narcotráfico, gracias a las políticas que hemos venido implementando en el estado Monagas”, expresó el director de Polimaturín. En el año 2012, Bernal Arboleda era solicitado en Colombia a través de Interpol por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Arreaza: Capriles no ejecutó proyectos del CFG ÚN @ciudadmaturin1
El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza dijo que del 90% de los proyectos que debió ejecutar la Gobernación de Miranda vía Consejo Federal de Gobierno solo se han ejecutado entre 0 y 25 % de los mismos. “De los más de 422 millones que se le desembolsaron al Gobernador de Miranda vía @CFG_Venezuela en 2014,
ha invertido menos de 192 millones”, escribió el Vicepresidente. Añadió que de los 141 proyectos a los que se le aprobaron el presupuesto sólo 11 han sido ejecutados. “De los 141 proyectos que se le aprobaron al Gobernador de Miranda en el plan de inversión 2014 del @CFG_Venezuela, ha culminado apenas 11”, añadió. Además aseguró que “datos irrefutables evidencian el desgobierno y la irresponsabilidad del Gobernador de
Miranda, Henrique Capriles Radonski. El estado Miranda es el segundo en el país que recibe mayores recursos vía Situado Constitucional, este año el Gobierno Bolivariano le ha otorgado al gobernados 19.716.305.324 bolívares y vía Consejo Federal de Gobierno del Fondo de Compensación Interterritorial, la entidad recibió este año 700 millones de bolívares lo que se traduce en un 66,7% de aumento en relación al 2014.
“Son pruebas de la ineficiencia del Gobernador” dijo (Foto: AVN)
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
Esquivel niega delitos aunque su socio confiesa Hawilla aceptó los cargos del Departamento de Justicia de Estados Unidos y pagará una multa de 151 millones de dólares MARIANELLA VANCI @marianellavanci
Mientras el brasileño José Hawilla, fundador de Traffic, se declaró culpable de conspiración, fraude y lavado de dinero por el escándalo de corrupción en el fútbol, y en Argentina se tramitan las detenciones de los empresarios de Fullplay y Torneos y Competencia involucrados en el caso, en Suiza los abogados que defienden a Rafael Esquivel, ex presidente de Fevefútbol, se afanan por evitar la extradición del dirigente a Estados Unidos. Hawilla aceptó los cargos del Departamento de Justicia de Estados Unidos y pagará una multa de 151 millones de dólares, pero los dirigentes a los que supuestamente compró para que favorecieran sus negocios, como Esquivel, no dan su brazo a torcer. De acuerdo con una fuente en Zúrich, los abogados que defienden al dirigente venezolano alegan que buena parte del expediente del Departamento de Justicia de EEUU “no son sino suposiciones”. De modo que los 2,7 millones de dólares que Esquivel habría recibido en comisiones por parte de Traffic y Fullplay por concepto de favorecerlo en los derechos de transmisión de Copa América y otras competencias, formarían parte de “depósitos producto de contratos de comercialización que luego fueron suscritos por Esquivel con las empresas”. Solo que algunos de estos empresarios, como Alejandro Burzaco (Torneos y Competencias), Hugo Jinkis y Mariano Jinkis (Fullplay), dueños del fútbol suramericano, están huyendo de la justicia argentina, que pidió un embargo sobre los bienes
LOS GUISOS DEL PRESIDENTE DE LA FVF
8De acuerdo con la investiga-
ción del Departamento de Justicia norteamericano y el documento de cargos emitidos por la Corte Distrito Este de Nueva York, a Rafael Esquivel se le imputa por cargos de corrupción, al supuestamente solicitar un millón de dólares a la empresa Traffic Sports para que pueda mantenerse como titular exclusivo de los derechos de comercialización de la Copa América realizada en Venezuela
110 millones 1.000.000
de dólares en sobornos “a funcionarios de la Conmebol”, para adjudicar los derechos de mercadeo y transmisión televisiva por tarde de Datisa para la Copa América de 2015, 2019 y 2023, así como de la edición especial de la Copa América Centenaria en 2016. El monarca de la FVF también sería parte de los dirigentes que cobraron cuantiosos sobornos para conseguir esos derechos
De dólares solicitó Rafael Esquivel por pagos por derecho de televisión y mercadeo en las Copas América desde 1993, especificando que recibió un millón de dólares adicional en sobornos en la edición 2011
700 mil
dólares recibió Esquivel en febrero y julio de 2014, pagos por parte de Hugo y Mariano Jinkis presidente y vicepresidente, respectivamente, de Full Play Group S.A, los depósitos se hicieron a las cuentas de Esquivel en UBS, Bank of América y Espirito Santo Bank en Miami, Florida
3.5
millones
de dólares le transfirieron a Esquivel entre 2003 y 2008 a sus cuentas, de parte de José Margulies, quien utilizó la empresa Margulies Intermediaries para establecer cuentas en instituciones financieras de los Estados Unidos para mover millones de dólares entre dirigentes del fútbol que eran beneficiarios de los pagos ilícitos
DEBE ABANDONAR VICEPRESIDENCIA DE LA CONMEBOL
8Esquivel (68) debería ser relevado en el cargo por el chileno Sergio Jadue, vice-
presidente 2° en la actualidad, cargo al que ascenderá en tal caso el uruguayo Wilmar Valdez, por el momento vice 3°. Este último cargo quedaría vacante, para ser llenado por alguno de los demás componentes del Comité Ejecutivo de la Conmebol. Lo que no se sabe es si Esquivel facilitará las cosas presentando su renuncia o la Conmebol se verá en la necesidad de apartarlo por la investigación a la que es sometido
8
El documento que emitió la Fiscalía estadounidense dice que Esquivel es dueño de varias propiedades dentro del país norteamericano, especialmente en el estado de Florida
de estos empresarios. Joseph Blatter fue reelegido presidente de la FIFA. Ni los casos de corrupción que han salpicado al máximo organismo futbolístico en los últimos días han afectado al suizo, que asumirá su quinto mandato consecutivo.
20
millones
de dólares recibió por la firma del contrato, que data de 2013; 20 millones los torneos de 2015, 2019 y 2023; y 30 millones por la edición de la Copa América Centenaria
8También en 2007, el presidente de la FVF solicitó un pago cercano al millón de dó-
lares para otorgar los derechos comerciales de la Copa América realizada en Venezuela, asimismo 700 mil dólares de la empresa Traffic por derechos televisivos
Así, Blatter sale indemne del ‘caso FIFA’ tras ganar en las votaciones al jordano Ali bin Al Hussein. ‘Sepp’ superó por goleada a su rival en la primera ronda de votaciones que acabó siendo definitiva aunque no lograse la mayoría que necesitaba (2/3).
En esa ronda Blatter obtuvo 133 votos por los 73 de su rival. Las votaciones, muy claras a favor del suizo,convencieron a Al Hussein a retirarse de la pelea antes antes de una segunda vuelta que iba a corroborar el poder de Blatter.
Joseph Blatter inicia así su quinto mandato al frente del trono de la FIFA, donde accedió en el año 1998 sustituyendo a Joao Havelange. Si completa su mandato, el suizo cumplirá 21 años al frente y se acercaría a los 24 que aguantó su predecesor.
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015
Clasificados 17 atletas de vela a los Juegos Nacionales 15 clubes deportivos entrenan entre animales muertos y basura
15
Nadadores buscan cupo para Toronto
PRENSA INDEM @ciudadmaturin1
CIUDAD MATURIN @ciudadmaturin1
El estado Monagas continúa engrosando la lista de atletas que nos representarán en los Juegos Nacionales 2015 a celebrarse en el estado Sucre con subsede en Anzoátegui. Esta vez el turno le correspondió a la delegación de velas que asistió a la II Válida Nacional Clasificatoria, donde participaron 8 estados y en la que Monagas quedó de tercer lugar, asegurando 17 cupos para esta disciplina en esta justa. Se espera seguir sumando atletas en las dos competencias restantes previstas para el mes de octubre. Dentro de los clasificados se encuentran el infantil Nicole Laesker y los adultos Gissel Reyes, María Alchacoa, Filonmena Marturano, Dismary Bonillo, Frank González, Guillermo Zapata, Reynner Jiménez, Francisco Barro, José Flores, Daniel Valenzuela, Alfredo
Con el objetivo alcanzar un cupo para participar en los próximos Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, los integrantes de la selección nacional de natación paralímpica, encabezados por Viviana Moraes, Génesis Leal, Sergio Liberetti, quienes buscarán las marcas exigidas por el Comité Paralímpico Internacional. El complejo de Piscinas Bolivarianas es el escenario donde Moraes se adjudicó el oro en los 100 metros (mts) pecho en la clase SB14 al marcar un tiempo de 1:31, seguida por Virginia Araujo con 2:00 y Adriana Aguilar con 2:06. La anzoatiguense repitió la historia en la prueba 100 mts espalda (S14) con un crono de 1:26, escoltada por Virginia Araujo con 1:47 y Tanibeth Parra con 1:47. Mientras que su compañera, Génesis Leal se llevó el oro en los 400 mts (S09) con 5:40 escoltada por Marilu Izarra con 7:44 y Raishel Dugarte con 9:33. Moraes indicó que “en la competencia busco bajar mis tiempos en la diferentes pruebas y como mis compañeras poder clasificar a los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015. Durante la competencia no tengo una rival que me marque alguna presión dentro de la piscina”. Por otra parte, las nadadoras Juaisa Rodríguez y Joselyn Brito dominaron la categoría 100 mts pecho (SB07), al ubicarse en el primero y segundo lugar con 1:48 y 2:05; la merideña Rodríguez repitió en la primera casilla en la categoría 400 mts libre (S07) con 6:35 escoltada por Carmelina Sanmataro con 11:01.
De los atletas 5 femeninos y 12 masculinos clasificaron para los Juegos Nacionales
Baldo, Julio Silva, Rafael Brito, Isael Patiño, Isaac Jurado y Carlos Aguirre. Entre los más
resaltantes destacan Frank González (plata en optimist), Gissele reyes (plata en opti-
mist), Nicole Laesker (plata en optimist infantil) y Dismary Bonillo (Oro en Rs-X).
Monaguenses destacados en II Estatal Preinfantil PRENSA INDEM @ciudadmaturin1
Una destacada participación tuvo la delegación que representó al estado Monagas en el II Estatal Preinfantil de Natación realizado recientemente en el estado Bolívar, manifestó Alberto Vera, director de natación. Dentro de los atletas que dejaron el nombre de la región en alto están Ingrid Arias (obtuvo tres primeros lugares) Isabella Pulver (primero y segundo lugar), Giorgina Wright (segundo lugar), Francisco Arias (segundo lugar), y Ángel Arah (tercer lugar).
La actividad adornada por pequeñines entre 5 y 9 años de edad, tuvo como escenario la piscina del club Cimos y contó con la participación de 10 atletas, quienes lograron un total de 8 merecidos reconocimientos. Vera informó que este semillero del estado monagas cuenta con la preparación de los profesores Giovanni Sifontes, Héctor Barreto y Carlos Palmares, quienes manifestaron que aquí está el futuro del país, que ha ido surgiendo, por lo que esperan contar con el apoyo para seguir sacándolos adelante.
De la mano de sus entrenadores los pequeñines hicieron un buen trabajo
CIRCULACIÓN GRATUITA www.ciudadmaturin.info.ve SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 AÑO 1 / Nº 39 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Rubert es del Caracas hasta el 2017 La junta directiva del Caracas hizo oficial la renovación de contrato del defensor monaguense Rubert Quijada, quien firmó por los siguientes dos años y medio, hasta el mes de diciembre de 2017, uniéndose así a Giácomo Di Giorgi, Yhonatann Yustiz y Miguel Mea Vitali, jugadores que también renovaron hace algunas semanas. “Estoy muy contento porque seguiré en la mejor institución del país y eso te da un plus para trabajar día a día con más ganas, tratando de conseguir las metas planteadas por el club y las que uno mismo se impone”, dijo el oriundo de Maturín luego de concretar su permanencia en el once veces campeón de Venezuela. Volver al escenario internacional es un aliciente para el ‘Flaco’: “Es muy bueno poder jugar nuevamente una Copa Libertadores el año que viene, y además vamos a tratar de conseguir ese cupo a la Sudamericana en este Torneo de Adecuación”. Para finalizar, Quijada se traza otro objetivo para el siguiente semestre y no es otro que formar parte del ciclo de Noel Sanviciente en la selección nacional: “Mi próximo paso, además de hacer las cosas bien en el Caracas, es estar en la selección; ser parte de las eliminatorias al Mundial. Jugué más de dos mil minutos en la temporada, pero no me alcanzó para estar, así que eso me dice que tengo que seguir mejorando y trabajaré para ello”
17 VELERISTAS CLASIFICADOS A LOS NACIONALES / 15
Gana su quinto mandato Joseph Blatter fue reelegido presidente de la FIFA. Ni los casos de corrupción que han salpicado al máximo organismo futbolístico en los últimos días han afectado al suizo, que asumirá su quinto mandato consecutivo. Así, Blatter sale indemne del ‘caso FIFA’ tras ganar en las votaciones al jordano Ali bin Al Hussein. ‘Sepp’ superó por goleada a su rival en la primera ronda de votaciones que acabó siendo definitiva aunque no lograse la mayoría que necesitaba.
“Otro día negro; perdió la FIFA” Luis Figo se mostró muy crítico con los resultados de las elecciones. El exjugador portugués criticó duramente el proceso y a Blatter, reelegido presidente: “No puede mantenerse a la cabeza del fútbol Mundial. No se puede liderar el fútbol mundial sin las reglas más elementales de transparencia, legalidad y democracia. Hoy fue otro día negro en Zúrich, y perdió la FIFA”.