Ciudad Maturín edición 41

Page 1

CIRCULACIÓN GRATUITA www.ciudadmaturin.info.ve MARTES 2 de junio DE 2015

desmanteladas cuatro bandas delictivas /7

AÑO 1 / Nº 41 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Renuevan vocerías en 20 consejos comunales del estado monagas / 7

Avanza Gas por tubería en la parroquia La Cruz

Votación masiva asegura el PSUV El diputado Darío Vivas dijo que el PSUV espera superar con creces la votación obtenida cuando las UBCh eligieron los candidatos al proceso interno

Destacó que existe toda una estrategia orientada al logro de una votación masiva, movilizando las 3 mil 686 UBCh que existen en todo el país / 13

Adelantada Sala de Partos del Hospital Simón Bolívar En una primera etapa fueron atendidos los sectores de Plaza Bolívar y 12 de Octubre, para luego en una segunda fase incorporar a los sectores 19 de Abril, 3 de Mayo y Santa Eduviges. / 8

Aplicaron en Se hunde Monagas 132 “La Mejor mil vacunas / 8 Maturín” / 3 Alcalde MalavÉ organiza mototaxisTAS / 7

FARC rechazan impunidad hacia los paramilitares / 12

Voceros del Consejo Comunal Caripe Sosa expresaron su satisfacción por el avance de los trabajos de remodelación y ampliación de la Sala de Partos del Hospital Simón Bolívar. La obra tiene un adelanto de 60% y los vecinos del sector, junto a la gobernadora Yelitza Santaella, esperan inaugurar el servicio este mismo año. (Foto: Rodrigo Párraga) / 10

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

Monagas renueva centros de salud MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

Según declaraciones del titular de la Secretaría del Poder Popular para los Sectores Estratégicos, William Benavides, la Gobernadora de Monagas ha invertido recursos importantes para fortalcer el sector salud en el estado. Con el respaldo del Gobierno nacional se han invertido más de 170 millones de bolívares en obras de infraestructura, dotación de equipos, rehabilitación, insumos, entre otras, en todos los municipios del estado. Más de 27 obras que contribuyen a fortalecer los centros de salud de la entidad y descongestionar así el Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín. En el ambulatorio tipo III, Dr. José Antonio Serres, en la pa-

rroquia Las Couizas, se invirtió más de 40 millones de bolívares para la construcción de la sala de parto de este centro asistencial. El Hospital José María Vargas, en la parroquia Alto de Los Godos, la rehabilitación integral, instauración del sistema de aires acondicionados, detección de incendios y gases medicinales de la sala de emergencias y hospitalización pediátrica, por más de 12 millones de bolívares. En el caso del hospital central de Maturín, se ha trabajado fuerte para atender este centro importante en la región monaguense. Más de 15 millones de bolívares para ejecutar obras como rehabilitación de espacios, restauración de la morgue, rehabilitación del servicio neonatal y el área pediátrica.

JAIME LEAL @jamesmaracucho

Más de 27 obras ha puesto en marcha el Ejecutivo regional en el sector salud en Monagas. (Foto: Archivo)

Más de 40 Más de 15 millones de bolívares fue la inversión en el Ambulatorio Serres, en Las Cocuizas del municipio Maturín, para la construcción de la Sala de Parto

millones de bolívares para restauración de la morgue, rehabilitación del servicio neonatal y el área pediátrica del Hospital Manuel Núñez Tovar

Benavides resaltó que siguen haciendo las inspecciones de las obras, entregando equipos y la dotación en los centros de salud, así como las

jornadas sociales de salud. “Estuvimos en el Hospital Dr. Luis González Espinoza, del municipio Ezequiel Zamora y entregamos en equipamiento,

Entregan más de 23 mil decodificadores TDA MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

Como un aporte a las comunidades más vulnerables en el estado Monagas, el Gobierno nacional, a través de Cantv, hizo entrega de manera gratuita, de más de 23 mil decodificadores de televisión digital abierta (TDA). Así lo informó la coordinadora de la Unidad de Acompañamiento Comunal, Erika de la Osa. “La idea es llevar a todos los sectores, los avances tecnológicos. No vender información, cultura, sino una nueva manera de ver televisión, con contenidos de calidad”, dijo. Este proyecto tecnológico, social y cultural, es

Instrumento para la participación del pueblo en la generación de contenidos educativos y culturales. (Foto: Archivo)

ahora solo ofrecían servicios por suscripción. “Esta señal permite entre 16 y 23 canales con programación interactiva y variada, totalmente gratis”.

William Benavides “Vamos a seguir trabajando con este proceso para profundizar la revolución y dar una mejor calidad de vida a nuestro pueblo”

camas, cunas, entre otros, 7 millones de bolívares. Vamos a seguir trabajando con este proceso y llevando salud a nuestro pueblo”, afirmó.

Instalan bomba de agua en comunidad de Santa Bárbara PRENSA SANTA BÁRBARA @gestionpublica

una política promovida por el Gobierno bolivariano para que el pueblo venezolano pueda disfrutar una señal de televisión de calidad que hasta

Poder Popular construye hogares a través de la Gran Misión Vivienda El espacio contará con cancha de usos múltiples, Base de Misiones y 64 locales socioproductivos

Más de 170 millones de bolívares es la inversión del Ejecutivo regional en el sector salud

Más de 2 millones de bolívares invirtió el alcalde José “Cheo” Malavé, en la instalación y colocación de una bomba sumergible en el urbanismo Hugo Chávez (El Tapir), en el municipio Santa Bárbara de Tapirín, al oeste del estado Monagas. El Alcalde revolucionario, a través de la Dirección de los Servicios Públicos Municipales, instaló el fin de semana una bomba de 10 HP, además del motor, el tendido eléctrico, postes y transformadores para este

nuevo sistema de distribución de agua potable a las 160 familias que ahora viven en viviendas dignas. “Estamos cumpliendo la palabra empeñada de la mano de PDVSA y esta administración revolucionaria, ofreciendo hoy en día un servicio de agua, gas y electricidad a todos sus habitantes, porque cumplimos el legado que nos dejaron y aprendemos a superar las adversidades para que nuestra gente siga confiando en nosotros”. De manera inmediata se dio respuesta a esta problemática.

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

Como parte de las políticas implementadas por el Ejecutivo nacional, los habitantes de la parroquia Santa Cruz, ubicada en el municipio Maturín del estado Monagas, iniciaron la construcción de viviendas dignas. Con el apoyo del diputado Diosdado Cabello, quien actuó diligentemente para la obtención del terreno, se inició el proyecto sumando el respaldo de la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, e instituciones de-pendientes del Ejecutivo. Para el presidente de la Asociación Civil Los Ilustres, José Subero, el apoyo brindado por el diputado Diosdado Cabello fue clave para que hoy en día se construyan en ese espacio 320 soluciones habitacionales. Se estima que para el mes de enero de 2016 sea entregado este complejo habitacional, que actualmente se en-cuentra en construcción y se espera cuente con 64 locales comerciales o socioproductivos, una Base de Misiones y una cancha de usos múltiples. Los apartamentos a construir cuenten con sala-comedor, tres habitaciones y un baño para un total de 68 metros cuadrados de construcción. Las familias que esperan ocupar estos espacios, agradecen a la gobernadora Santaella las gestiones para agilizar el urbanismo.

Se espera que el complejo urbanístico sea inaugurado el primer trimestre de 2016, para beneficio de las familias, luego de ser recuperado el terreno por el diputado Diosdado Cabello

José Subero “Agradecemos al diputado Diosdado Cabello por el apoyo brindado y le damos nuestro respaldo”

Ángel Cabello “Estamos agradecidos con la gobernadora Santaella que ha estado pendiente de este proyecto habitacional”

300 Familias de la comunidad de la parroquia Santa Cruz de Maturín serán beneficiadas con apartamentos dignos

03

Comunidad indígena cuenta con electricidad J.L @jamesmaracucho

El Cacique de la comunidad El Cocal, del municipio Libertador del estado Monagas, Armando Liendro, agradeció a la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, por la entrega de recursos para la construcción de la troncal eléctrica. Liendro explicó que se construyeron tres kilómetros de alta tensión y un kilómetro de baja tensión, incluyendo alumbrado público. Se logró beneficiar a 15 familias para un total de 96 personas de la comunidad El Cocal, con esta obra financiada por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) en un primer desembolso de mil 375 millones y un segundo aporte de la misma cantidad, para un total de 2 mil 750 millones de bolívares. Esta obra tuvo una duración de seis meses, logrando crear fuentes de empleo para los habitantes de la comunidad indígena. La directora de Atención al Indígena del estado Monagas, Magda Marcano, manifestó que este es un logro de la Revolución, con la finalidad de llevar la mayor suma de felicidad posible a los hermanos de pueblos originarios de todo el estado. Se espera inaugurar esta obra el próximo 20 de junio. Proyectos como éste se ejecutan en diversas comunidades indígenas de la región.

La mejor Maturín JAIME LEAL @jamesmaracucho

Una carretilla es utilizada como señalización para evitar más caídas de vehículos. (Foto: Rodrigo Párraga)

Un hueco tragacarro que se encuentra en la calle Boyacá de la ciudad de Maturín, refleja lo que deja a su paso “la mejor Maturín”. Comerciantes, transeúntes y choferes de la zona se preguntan dónde está el alcalde de la ciudad, Warner Jiménez, y realizan un llamado para que asuma sus funciones como fun-

cionario público de Maturín. A la fecha, según comerciantes aledaños al megahuego ya se suman tres vehículos que han sido tragados por este cráter que lleva tres meses a la espera de ser tapado. “La Alcaldía solo vino a limpiar el hueco y así lo dejaron, nosotros los vecinos le metimos una alcantarilla como señalización para conductores”, expresó Lorenzo Lara, un vecino encuestado.

La comunidad indígena agradeció al Gobierno nacional y al regional por los aportes y la atención.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

El PSUV se apoya en Misión Barrio Nuevo

CORREDORES ¿QUÉ SON?

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor surgió con siete objetivos que permitirán hacer realidad el proyecto que tuvo el Comandante Eterno Hugo Chávez, de reformar las estructuras de las barriadas, así como establecer un nuevo orden social humanista y autosustentable de quienes vivan en los sectores populares. Es sobre la base de los 200 corredores de esta misión, distribuidos en todo país, que la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha desarrollado las visitas casa por casa, en el marco de la campaña interna, de cara a las elecciones primarias del El Gobierno nacional insiste en desarrollar políticas para la dignificación de las familias venezolanas 28 de junio. Antes de su siembra, el mación de la Comuna y Lo“Comandante Supremo” grar una cultura para la paz expresó su deseo de ver a y la vida, proporcionar conditodas las barriadas venezo- ciones de vida digna en el balanas pintadas del tricolor rrio para su sustentabilidad. nacional. Busca hacer hincapié en maFue el “Hijo de Chávez”, el teria de construcción, con la presidente Nicolás Madu- conformación de un sistema ro, velando fielmente por de acopio y distribución de los sueños de su antecesor, los insumos necesarios (maquien elevó a ranteriales), con la go de Gran Misión implementación el proyecto de Bade ConstruPatria rrio Nuevo, Barrio corredores de la Gran Comunal. Tricolor, para re- Misión Barrio Nuevo Otro de los obimpulsar en toda Barrio Tricolor están jetivos que busca Venezuela el me- distribuidos por todo la Gran Misión, se Fue el presidente Nicolás Maduro quien elevó el proyecto a rango de Gran Misión joramiento de las el territorio nacional refiere a Construir zonas populares. la Economía ProEsta Gran Misión, en pri- ductiva Comunal y Propiciar mera instancia, fue desple- el método asambleario de gada en las comunidades de carácter público Coche, El Valle y Santa RoDe manera que la campaña salía, Distrito Capital, pero electoral interna del PSUV luego se extendió a todo el es una oportunidad para ir territorio nacional. Cuenta al encuentro con el pueblo, con siete objetivos funda- mostrando las bondades de mentales que removerán las la revolución, engranados acostumbradas estructuras en la esperanza de un futuro de las barriadas venezola- mejor para todos. Precisanas. mente las visitas casa por De allí los objetivos de esta casa corresponden a la prinueva Gran Misión: Confor- mera fase de la campaña. Las visitas casa por casa de los candidatos del PSUV se hacen con base a los 200 corredores

200

Rojos afinan estrategias electorales Se reunieron en Caracas los coordinadores regionales de Organización y Movilización, Asuntos Electorales y Agitación, Propaganda y Comunicación del PSUV

En Maturín hay dos corredores que comprenden más de 20 comunidades KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

En Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se han definido corredores, que son espacios geohumanos que agrupan varias zonas para asumir la planificación en la reurbanización o rehumanización profunda de todas las comunidades del país. El Presidente mencionó los vértices de acción en los 200 corredores para los próximos meses:

8El primer objetivo que pro-

puso es embellecer los 200 corredores, que sean estructurados para que no haya más miserias ni pobreza.

8El segundo punto es la planificación.

8En tercer lugar organizar la

logística y los materiales que se utilizarán en cada corredor de la misión.

8El cuarto objetivo es la

seguridad y defensa, con esto se refiere a “construir la paz desde adentro”.

8Y por último, la economía

comunal; es decir, la producción comunal.

8En Maturín existen dos corredores, uno ubicado en Santa Inés y otro en Los Cocos. Entre ambos hay más de 20 comunidades. Pedro Silva “Los recorridos de los candidatos del circuito 1 se harán por los dos corredores en Maturín. Los del circuito 2 lo harán en el corredor Bolívar de Punta de Mata”

Enrique Bouttó “Los recorridos iniciaron el sábado pasado y tuvieron una gran receptividad de la militancia. Esta será una campaña ejemplar para cualquier partido”

KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Este lunes, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sostuvo un encuentro nacional en la ciudad de Caracas con los coordinadores regionales de Organización y Movilización, Asuntos Electorales y Agitación, Propaganda y Comunicación (APC), de cara a las elecciones internas a realizarse el próximo 28 de junio. La actividad estuvo encabezada por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello; por Darío Vivas, vicepresidente del partido para la Organización y Movilización; Francisco Ameliach, vicepresidente para Asuntos Electorales, y Víctor Clark, vicepresidente para la Agitación, Propaganda y Comunicación. Durante el encuentro, se abarcaron temas sobre la campaña electoral, elecciones internas, estrategias de comunicación y agitación. Además, se analizará el

Arrancó segunda fase de campaña

05

KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Desde Parque Central, los coordinadores regionales presentaron a la Dirección Nacional los informe contentivos de todas las actividades realizadas durante la campaña.

desarrollo de la campaña electoral para los comicios internos de este mes, de los cuales saldrán sus candidatos a los comicios parlamentarios, previstos para finales de este año.

También se prevé la instalación de esquinas calientes en los 87 circuitos electorales del país, en las que se repartirán volantes explicativos sobre el proceso de las primarias de esta organización

Solicitan plan especial de seguridad PRENSA LIBERTADOR @CiudadMaturín1

Ante el notorio incremento de la inseguridad en la población de Temblador, la comisión de seguridad del Concejo Municipal solicitó un plan especial para desarrollar en la zona, en virtud de las condiciones demográficas y la actividad económica propia de un sector petrolero. El encuentro estuvo presidido por el concejal Enrique Laya, acompañado del edil Régulo Reina, comisario Rafael Fernández del Cicpc, S/A Osmer Flores, de la Policía Estadal y Carlos Medina, representante de Seguridad Ciudadana, quienes manifestaron que la

POLÍTICA

revolucionaria. Por el estado Monagas, Enrique Bouttó, Yeferson Colmenares y Alcides Martínez acudieron al llamado, se espera que en los próximos días den a conocer parte de los lineamientos.

Esta semana comenzó la segunda fase de la campaña interna del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de cara a las primarias del 28 de junio, donde se escogerán a los candidatos que participarán en las elecciones parlamentarias. En esta nueva fase, las Unidades de Batalla (UBCh) escucharán el debate de los 36 precandidatos, sus propuestas, características y condiciones que cada uno tiene. A partir de este lunes todos las precandidatas y precandidatos estarán en las asambleas de las 469 UBCh que tiene el estado Monagas. Las UBCh son las garantes y vigilantes de este próximo proceso electoral, teniendo en cuenta que desde el seno de estas organizaciones salió la lista de mil 162 postulados en todo el país.

Exhortan a crear Consejo Estadal de la Contraloría Kendrick Hermoso @KendrickHermoso

Se conoció que para hoy la comisión de seguridad sostendrá un encuentro, en la Casa de la Cultura, con un numeroso grupo de estudiantes que han sido víctimas de la ola de robos.

ola de violencia desatada en la localidad, con saldos rojos, amerita mancomunar esfuerzos para enfrentar el conflicto

existente. Admitieron la falta de recurso humano y logístico para optimizar el trabajo de patrullaje.

El diputado suplente del Consejo Legislativo del estado Monagas (Clsem), Gustavo Silva, exhortó a crear el Consejo Estadal de la Contraloría, instancia que a su juicio permitirá avanzar hacia una cultura popular contralora, respecto a las obras que se llevan a cabo desde la gestión pública. Silva manifestó que incluso considera necesario la aprobación de un instrumento jurídico que defina la metodología de la contraloría popular en la entidad. Asimismo, señaló que en lo que tiene que ver con las activi-

Gustavo Silva, diputado suplente Clsem

dades de la Comisión de Contraloría del Clsem, para este 4 de junio está previsto iniciar los encuentros con los directores de la Gobernación, en el marco de la revisión el informe de gestión de la gobernadora Yelitza Santaella.


06 OPINIÓN MADRE TIERRA CÁRCEL PARA usuarios de TRANSGÉNICOS LUIS HERNÁNDEZ

La marcha contra la transnacional biotecnológica Monsanto el pasado 23 de mayo genera interesantes resultados. En Rusia, el Partido Liberal Democrático ha redactado un proyecto de Ley que sancionará con pena de cárcel a quienes utilicen u oculten ingredientes transgénicos en alimentos… ¿Cómo para seguir el ejemplo? Por supuesto. La amenaza de los transgénicos avanza. Con todo su poder las transnacionales del mundo no cesarán en su objetivo de hacerse con el control mundial de la producción de alimentos. Es una meta planificada y holgadamente financiada que, a pesar de diversos e importantes reveses en los últimos tiempos, continúa. No importa en dónde pero el plan se mantiene y debemos estar alerta… ¿Por qué? Por ejemplo, el Parlamento Europeo ha aprobado una nueva legislación que permite la restricción o prohibición de alimentos transgénicos. Países como Alemania, Francia, Italia, entre otros, ya han tomado medidas en contra. ¿Si se cierra Europa cuál sería uno de los potenciales mercados? Pues América Latina. Ya en Colombia y México se ha visto abiertamente la amenaza que generan estos cultivos para el ambiente, la salud humana, patrimonio genético y economía. Se ha evidenciado las prácticas inmorales en la destrucción de nuestros campesinos y formas de cultivos ancestrales. Es de encender alarmas cuando se señala a la Monsanto como coprotagonista en el golpe contra Fernando Lugo en Paraguay… ¿Hasta dónde han penetrado Gobiernos y sectores políticos? POR CIERTO, CURIOSO QUE LA DERECHA VENEZOLANA JAMÁS, HA MANIFESTADO SU POSICIÓN SOBRE LOS TRANSGÉNICOS… ¿QUÉ PENSARÁN?

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

Twitter no será N FERNANDO BUEN ABAD

adie se piense que con Twitter –solo- se logrará la revolución socialista que millones anhelamos. Nadie suponga que las “redes sociales” serán trinchera perfecta a la hora de la hora, cuando la oligarquía nos corte la luz, corte los alimentos, corte el agua, corte todo nexo y se dispongan a aniquilarnos. Si ese momento llegara no será con “140 caracteres” como logremos decirnos lo necesario para salvarnos y derrotar al enemigo. Hay muchas otras tareas políticas, de contacto humano, que asegurar primero. Mientras llega la “hora crucial”, es decir esa hora del horror que los pueblos no quieren más, que han sufrido en demasía… mientras vamos luchando en las horas preliminares, mientras se desarrolla y agudiza la lucha de

clases; “140 caracteres” bien puestos, como una botella al mar cibernético, pueden detonar en las cabezas una idea o una parte de ciertas

ideas que en condiciones correctas incendian la pradera, queman los prejuicios viejos y dejan fértil el terreno para que florezcan las ideas de la

acción revolucionaria. Dicho de otro modo: encontrar las palabras y sus combinaciones para que conduzcan directo a la movilización consciente y a la conciencia movilizadora. Solo es necesario trabajar mucho. Trabajar como revolucionarios en la formación de cuadros expertos y creativos en la revolución comunicacional que necesitamos. Trabajar en serio y con método riguroso sin aspavientos, sin fórmulas mágicas o dogmáticas y sin “torres de marfil”. Afirmarnos en un programa revolucionario y socialista científico que sea el caldo de cultivo de donde emerjan los twitter inteligentes que un día serán cruciales para impedir que nos lleve el enemigo al peor de los escenarios posibles… y nos corten la luz y nos dejen sin habla.

Gestión económica MANUEL LÓPEZ

Uno de los grandes retos de la izquierda latinoamericana ha sido mantener el crecimiento económico con una distribución de la riqueza. Existen referentes en la región, Venezuela es uno. Pero en los tres últimos años la tendencia ascendente del Producto Interno Bruto (PIB) venezolano se ha desacelerado y esto ha incidido en los objetivos de pagar la deuda social que se tiene con la población, a pesar de los esfuerzos financieros del Gobierno que ha destinado ingentes cantidad de recursos

a las Misiones sociales. La aceleración de la tasa de inflación ha repercutido en el poder adquisitivo de los salarios y esto ha incidido en los índices de pobreza. Esta tendencia pudiera agravarse si la tendencia descendente de PIB se combina con un proceso de desindustrialización que lleve al país a elevar las importaciones. Venezuela dispone de recursos naturales que sirvan de insumos a la industria que tengan ventajas comparativas en el mercado nacional e internacional, pero esto

requiere de un aparato fabril que es necesario construir mediante una política integral. No se trata de industrializar todo de manera indiscriminada, porque es necesario considerar las limitaciones del mercado interno y de la capacidad del país para exportar. El Ejecutivo ha dedicado esfuerzos en el ámbito discursivo, mediante la construcción de ideas, y en el organizacional para la articulación social. La debilidad ha estado en la economía. En declaraciones recientes,

el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, dijo que en la gestión económica se puede decidir el propio proyecto de gobierno. “Una distribución de la riqueza que no es sostenible puede generar frustraciones terribles de las que uno no se recupera en 20 o 30 años”, alertó. “Los países hermanos con problemas están a tiempo de hacer un giro de timón que permita reencauzar una buena gestión económica”, agregó el intelectual que es referente para un sector de la izquierda latinoamericana.

MUNICIPIOS

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

Renovadas 20 vocerías comunales en Monagas El estado cumplió con éxito jornadas nacionales de actualización del Poder Comunal YESIKA PEREIRA @ciudadmaturin1

Como resultado de la jornada nacional de actualización de vocerías, celebrada en el país durante el fin de semana, en el estado Monagas fueron renovados los componentes organizativos de 18 consejos comunales y se conformaron 2 nuevas organizaciones populares. Esta información fue suministrada por Edwar Mata, coordinador de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal) en el estado. Agregó que en los municipios Maturín, Libertador, Bolívar, Aguasay y Acosta celebraron esta fiesta comunal popular, donde sufragaron 3 mil 273 vecinos, quienes escogieron a sus nuevos representantes comunitarios de 152 comités de trabajo, los cuales cumplirán sus funciones por

Alcalde Malavé regula servicio de mototaxistas PRENSA ALCALDÍA DE SANTA BÁRBARA @ciudadmaturin1

Nuevas alternativas de organización y mejoras en la prestación de servicio acordaron los mototaxistas del municipio Santa Bárbara, durante una reunión sostenida con la primera autoridad local, el alcalde José “Cheo” Malavé, para avanzar en la legalización de este servicio en la tierra tapireña. El mandatario municipal se reunió con los integrantes de los Guerreros de Santa Bárbara, agrupación de mototaxistas del municipio, en la cual se logró avanzar en acuerdos que permiten mejorar la prestación del servi-

cio y a la vez legislar sobre su estructura con el apoyo de los concejales del municipio, quienes dictarán normas específicas sobre esta materia. “Logramos retomar el censo de todos los amigos del volante en esta modalidad a los fines de fortalecer el Frente de Motorizados, igualmente avanzaremos en el tema de las licencias para aquellos que no poseen este documento y su identificación con 100 chalecos que les daremos; para regularizar su uso y evitar que la delincuencia utilice esta modalidad en perjuicio de los habitantes del municipios”, dijo.

La elección de las nuevas vocerías comunitarias despierta el entusiasmo de los vecinos. (Foto: Yesika Pereira)

un período de dos años, hasta el 2017. Los comicios se vieron acompañados y supervisados por Fundacomunal, Consejo Nacional Electoral y la Guardia del Pueblo, garantizando así un mayor nivel organizativo y de participación a los

mencionados procesos electorales. La ocasión también fue propicia para llevar a cabo una serie de actividades, culturales, deportivas y recreativas, que le brindaron un carácter participativo y de inclusión a la jornada de actualización.

Patria Segura desmantela cuatro bandas JESÚS MARCHÁN @ciudadmaturin1

Siguiendo lineamientos de la gobernadora Yelitza Santaella para garantizar el orden y seguridad de los monaguenses, en la semana del 25 al 31 de mayo fueron desmanteladas cuatro bandas delictivas. Así lo dio a conocer este lunes el secretario de Seguridad Ciudadana y director de la Policía Socialista del Estado Monagas, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien indicó que las organizaciones delictivas operaban en el municipio Maturín. “Entre de las cuatro bandas delictivas podemos destacar Los Roba Quintas, cuyos tres

07

El alcalde José Malavé se compromete con los mototaxistas a realizar un operativo de licencias y entrega de chalecos identificativos. (Foto: Jader Nick Requena G.)

Siembran mil árboles a orillas del río Amana PRENSA ALCALDÍA DE ZAMORA @ciudadmaturin1

El coronel González Espín insta a la colectividad a formular sus denuncias ante los distintos cuerpos de seguridad. (Foto: Eliseo Pereira)

integrantes se dedicaban al robo y hurto de residencias, y fueron aprehendidos en el sector Tipuro. También, el 30

de mayo fue desarticulada una banda que operaba en La Cruz y estaba integrada por cinco hombres.

Más de mil árboles fueron sembrados en las orillas del río Amana de la población de Musipán, municipio Ezequiel Zamora, como parte del Día Internacional del Árbol. Petra Cortés, jefa de los Distritos Escolares, explicó que “esta siembra de árboles es para reforestar las

orillas de este importante caudal de agua que tiene nuestro municipio, y así contribuir con la preservación de la naturaleza.” Agregó que este es un plan de arborización que el alcalde Raúl Brazón ha activado, siguiendo las políticas del Gobierno nacional y el quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, que consiste en salvar la especie humana y el planeta.”


08 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

Avanza gasificación en parroquia Santa Cruz

Cantv impulsa propuestas socioproductivas

El servico de gas doméstico beneficiará a más de 700 familias del sector de manera permanente

12 millones de bolívares es la inversión en estos proyectos productivos en el municipio Ezequiel Zamora

JAIME LEAL @jamesmaracucho

TESTIMONIOS

MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

Jony Hurtado

Con la premisa “comenzar y terminar”, habitantes de la parroquia Santa Cruz, ubicada en el municipio Maturín, en conjunto con Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Gobernación del estado Monagas, ejecutan la gasificación del sector como parte del plan que anunciara hace aproximadamente siete años el entonces presidente de la República, Hugo Chávez. En una primera etapa fueron atendidos los sectores de Plaza Bolívar y 12 de Octubre, para luego en una segunda fase incorporar a los sectores 19 de Abril, 3 de Mayo y Santa Eduviges. Vecinos de la zona se muestran complacidos ante los avances que presenta la obra y los beneficios que con la misma se consolidan en la parroquia, beneficiando a más de 700 familias de la zona. Construcción de redes internas, acometidas e incorpora-

“Es importante porque esta obra trae beneficios para toda la comunidad en general“

Rafael Betancourt

“En la zona solo hay una sola casa que expende gas pero el servicio es deficiente para todos“

Habitantes de la comunidad agradecen a la Gobernadora por tomar la iniciativa de reactivar la obra.

Laura Rodríguez

“Hemos estado trabajando en conjunto con la comunidad de manera armónica, hay orden”

ción de tuberías de acero galvanizado, son algunos de los trabajos que se realizan. Se espera que esta obra impacte de manera positiva en la calidad de vida de los vecinos, que esperan que la ejecución de los trabajos se concrete para finales daño. Con

PC: No se reportan afectaciones por lluvias JESÚS MARCHAN @ciudadmaturin1

Gracias a la gestión revolucionaria que en materia de prevención ejecuta del gobierno de Yelitza Santaella, durante las lluvias acaecidas en Monagas los días jueves, viernes y sábado, no se reportó ninguna afectación. Así lo dio a conocer el director de Protección Civil y Administración de Desastres de esta entidad (PCAD), Raúl González, quien informó que debido a una onda tropical sobre el Mar Caribe, las precipitaciones arrojaron la caída de un total de 71.9 milímetros cúbicos de agua en esta re-

la llegada de esta obra a la comunidad, impulsada por la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, el Poder Popular organizado a través de consejos comunales, Unidad de Batallas Bolívar- Chávez y las Salas de Batallas se generó más de 20 puestos de traba-

Abuelos dieron charla a jóvenes monaguenses J.L. @jamesmaracucho

El Director de PCAD-Monagas destacó que las comunidades deben colaborar en no arrojar basura y escombros en caños.

gión. “Lluvias no reportan afectaciones en Monagas, especialmente en los sectores más vulnerables como Sabana Grande, El Nazareno, La Mu-

ralla, Pinto Salinas, Brisas del Orinoco, debido a las labores de mantenimiento realizadas en caños por el Gobierno Bolivariano a través de InfraMonagas y Bosmoca”, aseguró.

jos directos, que fueron postulados por el Poder Popular. Se espera que otros sectores del municipio tambén sean beneficiados con la consolidación de este servicio, luego de culminar este plan piloto que se desarrolla en dicha parroquia.

En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, este 29 de mayo, en las instalaciones de la Biblioteca Julián Padrón, de la ciudad de Maturín, se llevó a cabo un conversatorio con personas mayores para dar a conocer sus vivencias. Con la presencia de jóvenes pertenecientes a una de las unidades educativas de la ciudad se desarrolló el encuentro. Cuentacuentos, poemas,

conversaciones y piezas musicales, fueron algunas de las actividades desarrolladas durante toda la mañana para las personas de la tercera edad. Así lo refirió la encargada de la Sala Monagas de la biblioteca pública, Yamiriam Torres, quien refirió que la intención es resaltar la labor de los abuelos y mejorar su autoestima. Por su parte, jóvenes se mostraron agradecidos por escuchar parte de las vivencias que las personas de la tercera edad contaron.

Para potenciar y fortalecer a los pequeños y medianos productores, desde la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) se ponen en marcha proyectos socioproductivos en varios municipios del estado Monagas. Específicamente en Ezequiel Zamora existen cinco comunidades, las primeras tres son Pozo Hondo, El Pescado, Punta Gorda, donde se produce un aproximado de 62 mil huevos mensuales. Se cuenta con 18 galpones, cada uno con 200 gallinas ponedoras. Así lo informó el promotor social comunitario, Alexis Martínez, quien además informó que este tipo de programa, cuenta con un aspecto novedoso, pues se lleva a cabo con el método de cría traspatio. Las gallinas, no se tienen en jaulas, sino en pequeños espacios, con las condiciones apropiadas para

09

BIOCONSUMOS En el sector Casupal, parroquia El Tejero, municipio Ezequiel zamora, se desarrolla el quinto escenario productivo, el cual consta de una unidad de producción de bioconsumos. Una cooperativa de 6 personas, las cuales tienen un vivero donde siembran plantas ornamentales y forestales, además obtienen abono orgánico, humus y sustratos. Este colectivo, denominado Lina Ron, recibió financiamiento para sacar adelante la producción, beneficinado a 18 personas de manera directa, pues toda la familia está involucrada. Este proyecto se interconecta con la siembra de hortalizas, para promover la agroecología.

Estos proyectos tienen una supervisión durante toda la cadena productiva, desde la siembra hasta el mercadeo final. (Foto: Rodrigo Párraga)

Alexis Martínez “Estamos abiertos a todo tipo de propuestas socioproductivas, la idea es rescatar e impulsar la actividad campesina “

Yosmar Márquez “Estas comunidades se han organizado para la producción de estos rubros, poniéndolos a la venta en ferias, beneficiendo a todo el municipio”

que estos animales domésticos tengan un mejor desarrollo. La cuarta propuesta productiva, se desarrolla en la comunidad indígena Caputano, la cual contempla la siembra de 4 hectáreas de hortalizas, la perforación de un pozo profundo y la insta-

lación de un sistema de riego por goteo. Se tiene previsto una producción aproximada de 26 mil toneladas por cosecha, cada 90 días. Con estos cuatro proyectos se benefician 33 productores y 85 personas directamente.

Buscan fortalecer organización de los productores del campo MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

En el municipio Piar se desarrolla un proyecto de siembra de 43 hectáreas de hortalizas y leguminosas, para beneficiar a un productor por hectárea. Tomate, pimentón, cebollín, perejil, cilantro, vainitas y verduras varias, son los rubros que se cosechan en esta tierras. Nairobi Ordaz, promotor comunitario de la gerencia de Fortalecimiento del Poder Popular de Cantv, informó que se benefician 130 personas de manera directa, apostando a la organización de los cam-

pesinos para que se fortalezcan, pues no solo financian los proyectos sino que contribuyen en su formación. Proceso de formación Actualmente, desde esta instancia, se desarrolla un Diplomado de Agroecología, donde participan todos los beneficiados directamente, los consejos comunales y el que quiera integrarse. La duración es de un año, los cuales reciben clases todos los fines de semana. “La idea es crear una parcela de aprendizaje y contribuir con su crecimiento y formación como productores del campo”, dijo Ordaz.

Centro de comunicación comunitario en piar

A través de esta institución, no solo financian los proyectos sino que abarcan el factor formativo de cada uno de los productores.

Para impulsar la formación de los productores del campo, en este municipio, se están organizando para crear un Centro de Comunicación Comunitario, que permita apalancar al sector socioproductivo. Estar a la par de los avances tecnológicos y utilizar los mismos en beneficio, tanto de la población como del crecimiento de su sistema de economía popular. Estos centros, estan dotados con equipos de computación y acceso a internet.


10 EDUCACIÓN

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

Liceo Los Guaritos recibe charlas preventivas Jóvenes del centro educativo conocen cómo prevenir embarazos a temprana edad, uso de dorgas lícitas e ilícitas KENYA HIGUEREY @ciudadmaturin1

TESTIMONIOS

KENYA HIGUEREY @ciudadmaturin

Coordinadora de Gestión Integral de Riesgo de la Zona Educitaiva, señala la importancia de que los jóvenes sepan cuáles son sus derechos y deberes

res de la ONA les explicaron cómo saber si uno de sus compañeros está consumiendo drogas y qué hacer en esos casos. Por su parte, la directora de la institución, Vilma Hernández, explico que médicos de la Dirección Regional de Salud pesaron, midieron y se entrevistaron con los alumnos a fin de determinar cualquier padecimiento; así como su agudeza visual y su salud odontológica.

En Monagas se aplicaron 132 mil 500 vacunas La meta para niños de 0 a 5 años era de 36 mil 857, pero se vacunaron a 59 mil 080

Ada Cordero

El programa “La Salud va a la Escuela” tomó el Liceo Nacional Los Guaritos, para llevar atención médica y charlas preventivas a un total de 964 estudiantes. La coordinadora de Gestión Integral de Riesgo de la Zona Educativa, Ada Cordero, informo que en esta actividad participaron aliados estratégicos como la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Consejo de Derechos del Niño y del Adolescente (Cedna), Instituto Autónomo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena); Ministerio Público y Bomberos del estado Monagas Durante las charlas los jóvenes conocieron cuáles son sus derechos, deberes y responsabilidades penales en materia de droga, violencia de género, acoso, robo, violencia sexual y delitos informáticos, entre otros. Así mismo, los prevento-

Los liceístas escuchan a los prevetores de la Oficina Nacional Antidrogas. (Foto: Kenya Higuerey)

Embarazo temprano Los alumnos y alumnas también conocieron cómo evitar el embarazo a temprana edad. Además que las jóvenes víctimas de acoso telefónico,

o cibernético deben denunciar ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Mientras que el Cuerpo de Bomberos del estado Monagas, les ofreció una charla

sobre prevención de incendios y qué hacer antes, durante y después de un terremoto. Además de principios básicos de primeros auxilios, en caso de heridas o lesiones.

Monagas superó en 60 por ciento la meta de la Campaña de Las Américas en niños de 0 a 5 años de edad. Así lo dieron a conocer, este lunes, la autoridad única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, y la directora de Epidemiología,Tibisay Hurtado Martínez. La meta establecida para este grupo etario, para el estado, era de 36 mil 857 dosis, pero sin embargo se logró aplicar 59 mil 80 dosis. Además detallaron que durante el cierre de campaña se aplicaron 5 mil 174 dosis, para alcanzar un total de 132 mil 592 dosis registradas hasta la fecha. Indígenas inmunizados “Esta campaña, que se inició el 26 de abril en la población indígena de Mosú, con el eslogan Refuerza tu poder, logró inmunizar al 100 por ciento de

La autoridad única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, felicitó a todo el personal que participó en la Campaña de Las Américas. (Foto: DRS)

esta población”, agregó Hurtado. Las autoridades sanitarias refirieron que éstas no son las cifras definitivas, pues algunos centros de vacunación cerraron después de las 4:00 de la tarde del domingo y para ayer en la mañana estas últimas ci-

Valoran servicio de Pie Diabético

Como parte de los trabajos que ejecuta la gobernadora Yelitza Santaella para consolidar la salud en el estado Monagas, se encuentra la mejora y ampliación de la Sala de Partos del Hospital Simón Bolívar de la parroquia La Cruz. Así lo informó Wirmer Lezama, miembro del Consejo Comunal Caripe Sosa, quien detalló que la obra se encuentra en un 60 por ciento de ejecución y se espera entregarla para este mismo año. Lezama detalló que esta obra se ejecuta gracias a la iniciativa de InfraMonagas en conjunto con los consejos co-

“Mejor que el de una clínica”, así califican los usuarios el servicio de Pie Diabético del Ambulatorio José María Vargas de Maturín. Luis Cova, habitante de Carúpano, estado Sucre, tiene 22 días utilizando el servicio y dice haber mejorado en un 70 por ciento, en relación a como llegó. “Excelente, lo mejor que he visto en atención y calidad humana y profesional, estoy muy agradecido de todo el personal, que me han tratado muy bien, desde la señora que limpia hasta el médico Rogelio Pineda, quien es un tremendo

KLHH @ciudadmaturin1

La remodelación de la Sala de Partos del Hospital Simón Bolívar ya está adelantada.

munales de la zona. Este espacio cuenta con sala de recuperación, dos quirófanos, entre otros espacios

donde esperan atender de 3 a 6 partos diarios y así lograr descongestionar el Hospital Doctor Manuel Núñez Tovar.

Los estudiantes del Liceo Nacional Gilda Ramírez, ubicado en José Tadeo Monagas, crean conciencia sobre la importancia de preservar el ambiente, sembrando árboles. Durante la mañana de ayer los mil 110 alumnos de esta institución y las comunidades aledañas sembraron dos araguaneyes. El director, Pedro Arocha, comentó que los alumnos de primero a tercer año también tienen un huerto escolar en el que cultivan

pimentón, cebollín, berenjena, calabacín, parchita, piña, auyama, yuca, cambur y guanábana. Mientras que los alumnos de quinto año tienen como proyecto la siembra y cosecha de la guayaba enana, planta que pueden producir frutos cuando apenas alcanzan metro y medio de altura, pero que requiere de cuidados especiales. Anyelo Rodríguez, estudiante, explica que debieron adecuar el suelo para esta siembra y deben lavar sus hojas todas las semanas para evitar que se enfermen.

KLHH @ciudadmaturin1

Luis Cova, viene de Carúpano y agradece la atención que ha recibido. (Foto: KH)

médico”, comenta Cova. Mientras que su hija manifiesta que los pacientes reciben una atención integral que

11

Gobierno toma medidas contra el virus del zika KENYA HIGUEREY @ciudadmaturin1

A pesar que en el país vecino, Brasil, solo se ha registrado un caso de zika, y que en el país aún no se ha registrado caso alguno, el Gobierno nacional y el regional ya toman medidas de control. Esta nueva enfermedad que amenaza a la región tiene como vector al conocido patas blancas y manifiesta los mismos síntomas del chikungunya o el dengue, con el agravante de que este nuevo virus produce también infección en los ojos. “La intención no es crear alerta en la población, pero sí se deben tomar medidas,

pues el vector ya está entre nosotros”, refiere Tibisay Hurtado, directora de Epidemiología del estado. La autoridad única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, explica que ya se iniciaron las acciones preventivas y que, en esta primera fase de control, se pretende atacar al vector en su fase larvaria, educando a la población, repartiendo trípticos y a través del programa “La Salud va a la Escuela”, para en una segunda fase iniciar el proceso de fumigación. Ruiz hizo un llamado a las diferentes alcaldías del estado para que desmalecen y limpien los caños y quebradas.

fras no se habían sumado. Así mismo, Hurtado señaló que será el nivel nacional el que dé el balance definitivo de la campaña. Aunque afirmaron que Monagas también se superó la meta de vacunas aplicadas en adultos mayores, protegiendo así a todo el núcleo familiar.

Remodelan Sala de Partos del Simón Bolívar Alumnos del Gilda Ramírez crean conciencia ecológica JAIME LEAL @ciudadmaturin1

SALUD

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

involucra hasta la parte psicológica y humana, pues los llaman durante los fines de semana para conocer sobre sus condiciones físicas, y les dan recomendaciones en relación a su dieta. Al mismo tiempo hizo un llamado a la Gobernadora para que mejore la infraestructura del servicio, dotándolo de un baño y de un lugar más amplio, Por su parte, Hernán Pineda, de Punta de Mata, comenta que fue operado allí de un dedo y que el servicio es muy bueno, lo único malo es que no consigue los medicamentos que requiere para el tratamiento.

La intención no es crear alarma en la población, pero debemos tomar las medidas necesarías para evitar que esta enfermedad llegue a nuestras fronteras. (Foto:Archivo)

Registran un leve aumento en diarreas KLHH @ciudadmaturín1

Durante la semana epidemiológica número 20 (del 17 al 23 de mayo), la Dirección de Epidemiología del estado registró un leve incremento de los casos de diarrea, alcanzando los mil 183 casos. Tibisay Hurtado, directora de Epidemiología, señaló que la mayoría de los casos se registraron en niños mayores de 5 años de edad.

Recomendó a las madres que, en casos febriles, bañen al niño para disminuir la temperatura y llevarlo pronto posible al médico. En caso de diarrea recomendó mantener la hidratación del paciente, sobre todo si es un niño, mezclando en un litro de agua hervida, una cucharadita de azúcar y otra de sal. Así como mantener las medidas de higiene.


12

INTERNACIONALES

Las Farc reiteran denuncia contra el paramilitarismo Los negociadores protestan contra la impunidad en el caso de los paramilitares PRENSA LATINA @ciudadmaturin1

La delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP) que participa con el gobierno en las conversaciones de paz reiteró su denuncia contra la existencia e impunidad del paramilitarismo, un flagelo que sigue azotando hoy a esa nación suramericana. Desde que se inició la presidencia de Juan Manuel Santos, se registraron mil 762 agresiones contra defensores de derechos humanos: mil 128 amenazas, 283 homicidios y 171 atentados, y la Fiscalía solo está investigando 442 de estos casos, precisa un comunicado de la guerrilla. En 2014 -durante los Diálogos de Paz- se incrementaron las amenazas en un 133 por ciento siendo asesinados 55 defensores, la mayoría -pro-

Negociadores de las Farc en La Habana insisten en que no puede haber impunidad con los paramilitares.

sigue el texto- eran líderes indígenas, adscritos a juntas de acción comunal o campesinos, es decir, población del campo colombiano. Según Naciones Unidas en el primer trimestre de 2015 más de 25 líderes sociales, políticos y defensores de De-

Malaysia Airlines está casi en bancarrota PRENSA LATINA @ciudadmaturin1

Malaysia Airlines está “técnicamente quebrada” y tendrá que prescindir de aproximadamente 6.000 trabajadores, informó este lunes el nuevo presidente de la compañía, Christoph Mueller. El anuncio sigue a la nacionalización de la aerolínea luego de los problemas causados por la desaparición de su vuelo MH370 sobre el océano Índico en marzo del año pasado y el trágico derribo de su vuelo MH17 sobre territorio ucraniano cuatro meses más tarde. Aunque Mueller, quien asumió el puesto hace me-

nos de un mes, reconoció que el declive en el desempeño de la línea aérea había empezado “mucho antes de los trágicos sucesos de 2014. Efectivamente, como resultado de un mercado regional cada vez más competido, Malaysia Airlines había venido registrando pérdidas durante varios años. Los incidentes del 2014 se convirtieron en la gota que derramó el vaso, forzando la nacionalización de la compañía y llevando a la contratación de Mueller, quien es conocido en el mundo de la aviación como “Terminator” por su tendencia a reducir la fuerza de trabajo.

rechos Humanos fueron asesinados. Desde el inicio de los Diálogos de La Habana fueron exterminados más de 100 militantes de Marcha Patriótica, mientras que la Unidad Nacional de Protección reportó 37 mil solicitudes de protección.

Paro y marcha de profesores en Chile PRENSA LATINA @ciudadmaturin1

Miles de profesores chilenos iniciaron un paro nacional indefinido, combinado con multitudinarias marchas en rechazo al proyecto de ley de Carrera Docente. Jaime Gajardo, presidente del Colegio de Profesores, opinó que se trata de una propuesta de legislación, actualmente en el Parlamento, inaceptable por su carácter mercantil que desonoce por completo los intereses de los educadores. Mantenemos la idea una huelga indefinida que contempla manifestaciones pacíficas en la mañana y cabildos peda-

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

Los accidentes aéreos de 2014 profundizaron la crisis económica de la empresa.

Opep mantendrá nivel de producción actual PRENSA LATINA @ciudadmaturin1

Los profesores chilenos vuelven a la calle en rechazo a la Ley de Carrera Docente

gógicos al final de cada tarde, dijo Gajardo. Existe conciencia en el Magisterio que es difícil el retiro

del Proyecto; pero hay un gran acuerdo de que es imperativo mejorarlo y cambiarlo, apostilló.

La Opep probablemente dejará sus cuotas de producción sin cambios cuando se reúna la próxima semana, dado que el mercado global de crudo parece estar en buena forma y se espera que los precios se recuperen desde sus actuales niveles, dijo a Reuters un delegado del Golfo Pérsico en la organización.

“Es poco probable que la Opep tome una decisión sobre los límites de producción por dos razones: la primera es que Rusia y otras naciones que están fuera del cartel no han expresado su deseo de cooperar con disminuciones en la producción”.Y la segunda razón es que el mercado se está afirmando. Se espera que los precios continúen en sus actuales niveles y que probablemente suban.

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

El PSUV espera votación masiva en las elecciones primarias del 28 La mayor participación en el proceso es el objetivo de las autoridades del PSUV AVN @ciudadmaturin1

El vicepresidente de Organización y Movilización del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv), Darío Vivas, comentó que en el encuentro que se efectuó este lunes con coordinadores regionales de Organización y Movilización, Asuntos Electorales y Agitación, Propaganda y Comunicación sirvió para establecer estrategias en dichas áreas, de cara a las elecciones primarias de la organización, que se llevarán a cabo este 28 de junio, y que a su vez consoliden la contundente victoria en las Parlamentarias 2015. En el encuentro, efectuada en Parque Central, Caracas, también participaron Diosdado Cabello, primer vicepresidente de la organización política; Francisco Ameliach, vicepresidente para Asuntos Electorales; y Víctor Clark, vicepresidente para Agitación, Propaganda y Comunicación. Vivas catalogó el encuentro de fructífero y comentó que en él se asumieron las estrategias a seguir no solo para lograr una participación masiva en las primarias del partido, sino para consolidar la victoria en las Parlamentarias 2015. “Acordamos de comenzar a activar todo lo que tiene que ver con la distribución y difusión de nuestro periódico 4F, colocar las esquinas calientes, establecer la red de puntos rojos y la red

El parlamentario Darío Vivas señaló que “las esquinas calientes del país” serán los puntos de campaña del Psuv

ACTIVADAS 3 MIL 686 UBCH Dijo el diputado Vivas que se realizarán reuniones permanentes con las 3.686 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) del país, para llamar a la población a votar en las primarias de este partido.

de pregoneros”, a fin de que estos sean espacios para el encuentro con los distintos sectores de la sociedad y darle participación política a los precandidatos del partido rojo, explicó Vivas en trasmisión de Venezolana de Televisión.

“Estamos trabajando para una participación masiva, para la escogencia de los precandidatos hubo una participación de más de un millón de compatriotas, pensamos superar esto”, dijo.

Resaltó la jornada casa por casa que realizaron este sábado los 1.162 precandidatos, hombres y mujeres, por los 200 corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en todo el país.

NACIONALES

13

Sembrarán 10 millones de árboles AVN @ciudadmaturin1

Este año, 10 millones de árboles frutales serán sembrados en escuelas de la patria, informó este lunes el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, durante una jornada de arborización en el Liceo Lino Gallardo, ubicado en la parroquia La Pastora, en Caracas. El ministro recordó el llamado que hizo a los jóvenes el presidente de la República, Nicolás Maduro, de apropiarse de la Misión Árbol, programa social que esta semana arriba a su noveno aniversario. “La escuelas venezolanas, los estudiantes de las escuelas y los liceos venezolanos se van a encargar de los árboles frutales. Además, nos ha puesto el reto de sembrar, solamente en el 2015, 10 millones de árboles frutales”, expresó el también vicepresidente del Área Social, en transmisión de Venezolana de Televisión. Rodríguez llamó a los padres y representantes de los más de 10 millones de estudiantes venezolanos a sumarse a estas iniciativas, que se desprenden del Plan Nacional de Reforestación Sembrando la Patria, iniciado este domingo con la siembra de 3.500 árboles en Caracas y el lanzamiento de 187.000 semillas en los parques nacionales Waraira Repano, en Caracas; San Esteban, en Carabobo; y Henri Pittier, en Aragua.

El Seniat ha recaudado más de Bs. 350 millardos J.L @jamesmaracucho

El superintendente nacional aduanero y tributario, José David Cabello publicó a través de su cuenta en la red social Twitter @jdavidcabello que el Seniat alcanzó un superávit de 36,5 millardos de bolívares en recaudación para el mes de mayo. En su cuenta en la red social el encargado de las actividades nacionales aduaneras y tributarias, José David

Cabello informó que el mes de mayo rindió con un superávit de 36,5 millardos de bolívares “cumpliendo cabalmente con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro”. Continuó ampliando la información con su siguiente tuit, “De Enero-Mayo el Seniat recaudó 351,19 millardos de Bs que permitirá fortalecer las misiones sociales @NicolasMaduro”. Terminó la publicación de mensajes en Twitter sobre el tema con un trino

referente a la utilización de los recursos. “Con la recaudación obtenida nuestro Gobierno tiene los recursos garantizados para ejecutar obras y proyectos en beneficio de los venezolanos. Destacó que esta cifra es el producto del trabajo que se llevó a cabo hasta el mes de mayo y que aún quedan siete meses del año para continuar generando los recursos que necesita el país para su desarrollo.

El Seniat continúa con su trabajo de recaudación permanente de impuestos


14 DEPORTES

Sanvicente dio a conocer lista para la Copa América

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES

CIUDAD MATURIN / MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

15

Alexander González, Edder Farías y Christian Santos son los jugadores que salieron de la convocatoria de la Vinotinto

El criollo viene de conseguir su sexta victoria tras maniatar a Texas

Carlos Carrasco busca su séptimo triunfo MARIANELLA VANCI @marianellavanci

El larense Carlos Carrasco subirá esta noche (8:10 pm) a la lomita del estadio Kauffman. El criollo viene de conseguir su sexta victoria tras maniatar a Texas, en una tremenda actuación en la cual apenas permitió el vuelacercas de su compatriota Robinson Chirinos. Los Indios, que vienen de una racha de 2 victorias con-

El seleccionador nacional hizo el corte final de cara al torneo de Chile 2015. MARIANELLA VANCI @marianellavanci

El entrenador de la selección venezolana, Noel Sanvicente, dio a conocer la nómina final de los 23 jugadores que disputarán la Copa América Chile 2015, certamen que comienza el próximo 11 de junio. El técnico de la vinotinto marginó para elaborar la lista definitiva a los jugadores Cristian Santos, del NEC Nijmegen de Holanda; Edder Farías, del Caracas FC, y Alexander González, del Aarau de Suiza; este último por lesión (distensión de ligamento en su rodilla derecha). La principal novedad de la convocatoria, que presenta a 15 jugadores que militan en el extranjero, es el joven arquero del Caracas Wuilker Fariñez, de sólo 17 años. Venezuela será parte del Grupo C en la Copa América, zona donde deberá enfrentar a las selecciones de Brasil, Colombia y Perú.

Arqueros: Alaín Baroja (Caracas) Wuilker Faríñez (Caracas) Dani Hernández (Tenerife-ESP). Defensores: Gabriel Cichero (Mineros) Grenddy Perozo (Ajaccio-FRA) Andrés Túñez (Buriram United-TAI) Wilker Ángel (Deportivo Táchira) Roberto Rosales (Málaga-ESP) Fernando Amorebieta (Middlesbrough-ENG) Oswaldo Vizcarrondo (Nantes-FRA). Mediocampistas: Rafael Acosta (Mineros) Alejandro Guerra (Atlé-

tico Nacional-COL) Ronald Vargas (Baliskersirspor-TUR) Franklin Lucena (Deportivo La Guaira) César González (Deportivo Táchira) Tomás Rincón (Genoa-ITA) Luis Manuel Seijas (Santa Fe-COL) Juan Arango (Tijuana-MEX) Jhon Murillo (Benfica-POR). Delanteros: Gelmin Rivas (Deportivo Táchira) Nicolás Fedor (Rayo Vallecano-ESP)Josef Martínez (Torino-ITA) Salomón Rondón (Zenit-RUS).

secutivas (sin incluir el partido de anoche), necesitan sumar rayitas que les permitan escalar posiciones, dado que se encuentran en la cuarta casilla de la división central de la Liga Americana. Kansas abrirá el partido con el norteamericano Jeremy Guthrie, quien en 9 apariciones ha conseguido 4 victorias. Los Reales ocupan la segunda casilla de la división central.

Galvis sorprendió con mágica jugada MARIANELLA VANCI @marianellavanci

El campocorto venezolano Freddy Galvis tuvo un mal día en el plato en el partido del sábado pasado, sin embargo, hizo una jugada en el campo que provocó que los fanáticos, abandonaran los bostezos y se levantaran de sus sillas para aplaudir su actuación. El campocorto de los Filis de Filadelfia se convirtió en la estrella del juego en el que su equipo enfrentó a los Rockies, con un out en la séptima entrada. Charlie Blackmon conectó un fuerte roletazo por el medio que Galvis atrapó lim-

piamente con una barrida que le dejó de espaldas a la segunda base. Justo en ese instante se produjo la jugada que seguramente competirá entre las mejores de la semana, y allí en el terreno de una manera muy astuta, sin mirar al segunda base, Chase Utley, le lanzó la pelota para que éste pisara la almohadilla y forzara el out, lanzando luego a primera buscando el doble play que lastimosamente no se consiguió. Lo que tampoco consiguieron los Filis, fue una victoria, así que ese día perdieron y el domingo se llevaron su séptima derrota consecutiva.

El festejo invadió al estadio Translaca el fin de semana

Magallanes, flamante campeón estadal infantil

Magallanes se alzó con el título infantil Ya son cuatro las categorías de Criollitos Monagas que tienen definidos a sus equipos campeones para los nacionales respectivos. La categoría infantil se disputará en nuestra entidad desde el 24 de julio próximo JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1

Ya van cuatro campeones estadales

Con registro impecable, la divisa infantil Magallanes se acreditó el título regional de la categoría al vencer, en el campeonato estadal de béisbol menor de Criollitos Monagas, a sus cinco oponentes pertenecientes a igual número de ligas que hacen vida en la entidad. Durante el estadal, que finalizó el pasado domingo en el estadio de béisbol menor de la avenida Bella Vista, la novena magallanera cerró

Con la definición del titular infantil, ya son cuatro los campeones del béisbol de Criollitos Monagas en la actual temporada 2014-2015, dado que las divisas Guafuco y Azulejos, resultaron campeonas en el primero y segundo nivel de preparatorio, mientras que Azulejos se alzó con el preinfantil. En lo sucesivo, restan el estadal prejunior, a iniciarse el próximo jueves en El Tejero, municipio Ezequiel Zamora y luego el Junior, en Maturín, junto a la categoría juvenil que tendrá su serie final en el estadio de la población de El Furrial.

con registro perfecto al salir victoriosos por la vía del nocaut ante la liga Oeste, Piar, Libertador, Cedeño y José Del Vecchio. Ahora, la divisa navegante, será representante del estado Monagas en el Campeonato Nacional Infantil de la Corporación Criollitos de Venezuela, a celebrarse en nuestra entidad federal, a partir del próximo 24 de julio. Durante el campeonato, estará en disputa la Copa Gobernadora del Estado Monagas Yelitza Santaella, como reconocimiento al rotundo

apoyo ofrecido por la primera mandataria regional al béisbol de Criollitos, a través de la Lotería de Oriente. “Estamos muy agradecidos de nuestra Gobernadora, quien afirmativamente atendió el proyecto presentado por Criollitos Monagas, no solo para los requerimientos del Campeonato Nacional Infantil, del cual seremos anfitriones, sino también del estadal interligas en todas sus categorías”; afirmó Iván Palmares, presidente del ente del béisbol menor en la entidad.

Monagas lidera clasificación del rugby JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1

Monagas muestra su potencial en rugby

El equipo Elite Rugby Club, representante de los colores regionales en la división suroriental de la Liga Nacional de Rugby, se ubicó en el tope de la clasificación (14 puntos), al vencer en la tercera fecha de competencias a su similar de Albatros,

de Puerto Ordaz. El partido en cuestión realizado en la sintética del estadio Comanche Bottini, del polideportivo local, cerró con holgada victoria para los nuestros de 61 x 10, resultado que les permite posicionarse del primer lugar de la clasificación en el grupo suroriental. Elite Monagas comparte esta división con los rivales de zona:

Margarita RC, Dorados, Nómadas, Unexpo, Panteras y Albatros; estos últimos del estado Bolívar, distribuidos entre Ciudad Bolívar, la capital, y Puerto Ordaz. En total son 22 equipos a nivel nacional que animan esta temporada del rugby venezolano, distribuidos en cuatro divisiones, a saber: Central, Occidental, Andina y Suroriental.


CIRCULACIÓN GRATUITA www.ciudadmaturin.info.ve MARTES 2 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 41 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Congelan cuentas de Esquivel El Gobierno de EEUU anunció que fueron congeladas las cuentas del presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel; tras la investigación que se le sigue, junto a otros funcionarios, por el escándalo de corrupción en la FIFA. Asimismo, se conoció que se están investigando el origen de varias propiedades que el ejecutivo tiene en ese país, específicamente en el estado de Florida, y que están valoradas juntas en unos 5 millones de dólares. De forma extraoficial se conoció este domingo que el tribunal en el que se encuentra preso el dirigente venezolano pedirá una fianza entre 3 y 4 millones de dólares para dejarlo en libertad.

CARRASCO VA TRAS SU SÉPTIMO TRIUNFO / 13

MARIANELLA VANCI @marianellavanci

Maestrico jugará su tercera Copa América

Guanaguana celebró los 286 de su fundación La población de Guanaguana, se llena de alegría para celebrar su aniversario 286, cuando Fray Pasiano de San Martín, la fundó en ese valle, lleno de hermosos paisajes y gente trabajadora. Con una colorido desfile, por las principales calles de Guanaguana, los estudiantes de las diferentes casas de estudios de toda la parroquia, como las escuelas primarias de La Cuchilla, Las Bocas, El Cerezo, Barrancas, Cirilo Márquez, Cirilo Márquez (Río Abajo), preescolar de las Malvinas, el liceo José Francisco Bermúdez, la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) entre otros, realizaron la caminata, hasta llegar a la Iglesia San Miguel Arcángel, donde se ofreció una misa de acción de gracias, para que Dios siga bendiciendo a los habitantes de dicha población. El mandatario bolivariano, Miguel Fuentes Gil, asistió a los actos programados en honor a su pueblo, donde manifestó que los habitantes de Guanaguana han recibido las bondades del Gobierno Bolivariano, reflejados en obras de gran significado, como lo es la puesta de mil 300 toneladas de asfaltado en el casco central de la población, con una inversión de 2 millones 500 mil bolívares, además de la consolidación de el sector Apamate, por un monto de más de 3 millones de bolívares.

Edder Farías fue dado de baja y no se incluyó entre los 23 jugadores que el seleccionar nacional Noel Sanvicente, llevará a la Copa América, razón por la cual solo un monaguense estará el torneo Continental. César “Maestrico” González viajará a su tercera Copa América, a sus 32 años es uno de los jugadores más experimentados del grupo, junto con Arango y Lucena. “Maestrico” viene de cerrar una buena temporada en la que se tituló campeón con el Deportivo Táchira, equipo con el que se convirtió en una pieza importante y con el que jugó 44 cotejos, 43 de ellos desde el arranque, conquistando 17 dianas y acumulando 3790 minutos. El mediocampo monaguense forma parte de la base de 12 jugadores que vistieron la camiseta Vinotinto en el 2011 guiados por César Farías y que repiten con Sanvicente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.