CIRCULACIÓN GRATUITA www.ciudadmaturin.info.ve MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 42 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
en Monagas intentan politizar la seguridad /3
capacitados 60 inspectores populares obreros / 9 Cantv impulsa productividad en caripe / 9
Alcalde se opone al desarrollo de Maturín
Aunque la autoridad regional del Ministerio del Transporte, María Herminia Rodríguez, afirma que los trabajos de construcción del Nodo Sur afectarán muy poco al Paseo Aeróbico, pues sólo involucran 200 metros de sus tres kilómetros de extensión, el alcalde Warner Jiménez mantiene una campaña de alarma, tratando de convencer a los maturineses de que los trabajos generarán mayor congestionamiento durante ocho meses. / 2
PSUV inició jornada para recaudar fondos
RENDIRÁN homenaje a gualberto ibarreto
La gobernadora de Monagas y vicepresidenta de Finanzas del PSUV, Yelitza Santaella, ofreció un balance de la reunión con la directiva nacional. /4
Avanzan Inscritos 700 obras del bachilleres Psiquiátrico / 10 en la Unesr / 11 Carreño: A Lilian Tintori la financian desde EEUU / 13
Varios artistas preparan un homenaje al cantautor oriental, Gualberto Ibarreto. El acto se llevará a cabo el 27 y 28 de junio desde el Complejo Cultural del Banco Occidental de Descuento en Caracas. También los artistas buscan recaudar fondos para la recuperación del juglar, quien se ha sometido a varias intervenciones quirúrgicas. (Foto: Ricard Miranda) / 7
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
MinTransporte: La afectación al Paseo Aeróbico será mínima De los 2 kilómetros con los que cuenta el paseo solo 200 metros serán utilizados JAIME LEAL @jamesmaracucho
La directora regional del Ministerio de Transporte Terrestre en Monagas, María Herminia Rodríguez, señaló que la obra que se ejecuta en la Troncal 10 y 13 de la entidad, en donde se ve involucrado el Paseo Aeróbico de la ciudad de Maturín, afecta de manera “mínima” a esta obra de esparcimiento y recreación de los monaguenses. “Es importante resaltar que la obra no es la afectación del paseo sino el distribuidor en la troncal 10 y 13, obra de impacto en la ciudad de todos los ciudadanos”, aseveró la representante del Ejecutivo nacional. Rodríguez informó que solo serán removidos 200 metros de los 2 kilómetros que conforman el Paseo Aeróbico, esto por la construcción de un retorno necesario a la altura del Colegio de Ingenieros. La representante mencionó que, al mismo tiempo, la obra abarca la reconstrucción del espacio que será utilizado de 15 metros hacia los linderos del aeropuerto. “En varias oportunidades han notificado el nudo que se presenta en ese sector y, luego de año y medio de estudio, la construcción de un elevado no es viable. El estudio realizado por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) dio como resultado que no se puede realizar un elevado por la aproximación de la pista del aeropuerto, el Ministro de Transporte Terrestre,
La gobernadora Yelitza Santaella y la directora regional del Miniserio de Transporte Terrestre, Mar{ia Herminia Rodríguez, revisan los planos del Nodo Sur. (Foto: Alfredo Berroterán)
RESTAURACIÓN Otros de los puntos abordados por la representante del Ministerio de Transporte en la entidad es la restauración del espacio del Paseo Aeróbico, que será usado para la construcción de un retorno que servirá para
Haiman El Troudi, sugirió la trinchera en sentido este-oeste”, agregó la funcionaria pública. La obra lleva como parte de la misma la ejecución de dos retornos una en el Colegio de Ingenieros y otro en
aliviar el congestionamiento vial. Se conoció que en la restauración del paseo se respetará la funcionalidad y arquitectura de los espacios para la recreación y el esparcimiento de todos los monaguenses.
la avenida Libertador de la ciudad de Maturín. Por último, Rodríguez señaló que en encuentros con altos funcionarios de la Alcaldía de Maturín, fue explicado el proyecto en su totalidad.
Ven con buenos ojos decreto de menores JOSÉ IGNACIO PIÑANGO @Josignaciopv
Luego del anuncio que hiciera la gobernadora Yelitza Santaella, de emitir en los próximos días un decreto que prohíba la presencia en las calles de los menores de 18 años después de las 7:00 pm, los maturineses, a través de una encuesta verbal, dieron su aprobación a la resolución. Santaella explicó que el decreto busca resguardar la integridad física de los menores de 18 años y frenar su participación en los hechos delictivos. La Defensora Pública del estado Monagas, Wendy Figarella, dijo estar de acuerdo con esta normativa que tiene el propósito de proteger la integridad de los niños, niñas y adolescentes de la entidad. A juicio de la jurista, las comunidades deben apoyar la aprobación de esta ley, ya que según los índices que se manejan en la Defensa Pública, los delitos en su mayoría son cometidos por adolescentes entre los 14 a 17 años de edad. “Aunque el estado garantiza la seguridad de los habitantes, es responsabilidad de los padres hacerse cargo de sus hijos”, indicó. Figarrella manifestó estar de acuerdo en que los padres y representantes que incumplan con esta normativa deban ser sancionados administrativamente o con trabajos comunitarios.
Cámara no ha recibido reforma de actividad comercial JAIME LEAL @jamesmaracucho
El presidente de la Cámara Municipal de Maturín, Efraín Betancourt, informó que a la fecha los ediles no han recibido propuestas para reformar la ordenanza de actividad comercial en el municipio. Detalló que solo es competencia de los legisladores municipales hacer las modificaciones pertinentes a la misma y aseguró que de existir algún
incremento o modificación, sin previa aprobación de la Cámara Municipal, se estaría en presencia de una violación de las Leyes de la República. Interpelación Por otra parte, el representante del Poder Legislativo municipal reiteró que para los próximos días se harán llegar las invitaciones a los directores de la Alcaldía de Maturín para que progresivamente se presenten en el hemiciclo
del Palacio Legislativo y presenten su plan de trabajo para conocer en qué se invierten los recursos económicos aprobados para el municipio. Se estima que el presupuesto aprobado para la Alcaldía de Maturín para el año 2016 llegue en 2.4 millardos de bolívares para atender todos los aspectos municipales pertinentes a esta instancia y beneficios laborales de los trabajadores dependientes de este ente municipal.
Efraín Betancourt, presidente de la Cámara Municipal
SEGURIDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
“Se intenta politizar seguridad en Monagas”
03
El secretario de Seguridad Ciudadana destaca que los medios de comunicación han abierto una campaña de terror
Un importante número de bandas han sido desmanteladas en solo cinco meses
Acción efectiva: mil 900 detenidos JESÚS MARCHÁN
El coronel José González Espín destacó que se busca generar zozobra en la población con fines políticos. (Foto: Eliseo Pereira) JAIME LEAL @jamesmaracucho
En relación a la publicaciones realizadas por los distintos periódicos de la entidad durante los últimos días, el secretario de Seguridad Ciudadana y director de la Policía estadal, coronel (GNB) José Ángel González Espín, señaló que los medios de comunicación buscan politizar el tema de la seguridad, generando terror en los monaguenses. “Con las constantes publicaciones que hemos observado en los distintos medios de comunicación, tanto impresos como audiovisuales, se puede evidenciar que los mismos buscan politizar el tema de la seguridad, generando zozobra en los habitantes, esto motivado a que se aproximan comicios electorales”, dijo.
VEHÍCULOS RECUPERADOS Como parte de los resultados alcanzados, el jefe policial resaltó que en lo que va de año se han recuperado 305 vehículos, lo que representa un 61 por ciento del total de denuncias por este delito. “Hay 71 detenidos por los delitos de robo y hurto en Monagas. Las estadísticas reseñan que, en los primeros 51 días de 2015, fueron denunciados 498 vehículos por robo, de los cuales 61 por ciento se han recuperado”. Hacemos un llamado al Poder Popular para que se integre a nosotros y logremos recuperar jóvenes a través del desarrollo de actividades recreativas, exhortó el coronel José Ángel González Espín.
De la mano con la comunidad El Secretario de Seguridad del estado exhortó al Poder Popular a trabajar de la mano con los cuerpos de seguridad para reducir los índices delictivos. “A través de la Policía Comunal, consejos comunales de las parroquias priorizadas por el Plan Patria Segura, realizan mesas de trabajo para generar actividades deportivas y recreativas en beneficio del desarrollo integral de los jóvenes”. Como se recordará, la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, preocupada por el resguardo de niños, niñas y adolescentes propuso un decreto que no permite la circulación de menores despues de las 7:00 de la noche sin la presencia de sus padres o representantes, con sanciones para quienes violen el mismo.
Entre enero y mayo de 2015, se ha reportado un total de mil 990 personas detenidas, cifra que ha incrementado gracias a las acciones de los cuerpos de seguridad a través del Patrullaje Inteligente. “Hago un llamado a las comunidades, a creer en los cuerpos de seguridad. Como podemos observar en las cifras, ha incrementado el número de detenidos, esto debido a la efectividad de los efectivos desde el momen-
to que reciben la denuncia, como es el caso de las aprehensiones en flagrancia, las cuales representan un 28 por ciento del total”, detalló González Espín. El Secretario de Seguridad recordó que el 171 se encuentra disponible como número de emergencia para recibir llamadas que alerten a los cuerpos de seguridad de cualquier emergencia que se presente en algún punto de la entidad. Recordó hacer uso de los cuadrantes de seguridad en todas las zonas donde se encuentran activados.
Cifra de homicidios se mantiene en descenso JAIME LEAL @jamesmaacucho
A propósito de las cifras no oficiales que reflejan los medios de comunicación, González Espín destacó que los delitos por homicidio han disminuido un 15 por ciento en comparación con 2014. “De acuerdo a los resultados de los primeros cinco meses de 2015 y en comparación con el año anterior, los efectivos adscritos al Plan Patria Segura han reducido el índice de homicidios en un
15 por ciento en la entidad y en el caso de las parroquias priorizadas por el referido dispositivo de seguridad, las estadísticas reflejan una disminución de 31 por ciento. En el caso de Ezequiel Zamora, otro municipio priorizado por Patria Segura, también reflejan una baja de homicidios en 12 por ciento”, explicó el funcionario. Aseveró que 74 por ciento de los casos de asesinato son producto de venganzas entre bandas.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
Partido rojo inició jornada para recaudar fondos Estiman obtener los recursos para la campaña bajo el lema “Esta victoria va por mi cuenta” KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Este lunes la gobernadora de Monagas y vicepresidenta de Finanzas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Yelitza Santaella, dio inicio a la jornada de recaudación de fondos para la campaña interna de esa organización, de cara a las primarias del 28 de junio, en la se escogerán los candidatos que participarán en las elecciones parlamentarias. Bajo el lema “Esta victoria va por mi cuenta”, la actividad tuvo lugar en la agencia del Banco Bicentenario situada en Parque Central, Caracas, y también estuvo encabezada por la coordinadora del PSUV por el Distrito Capital, Jacqueline Faria. Santaella señaló que las actividades propagandísticas se llevarán a cabo durante un mes, a partir del 1 de julio, por lo que próximamente se presentará un cronograma, entidad por entidad federal, para que la militancia del partido,
DETALLES La tradicional jornada extraordinaria de recaudación denominada Un día de salario por la Revolución, forma parte de la política de autofinanciamiento del Partido Socialista Unido de Venezuela. Este mecanismo ha permitido demostrar con transparencia que los recursos destinados a la realización de campañas y el cumplimiento de distintos compromisos operativos provienen de los aportes de su militancia. Aquellos que quieran participar en este operativo especial podrán acudir a las sucursales del Banco de Venezuela, Banco Bicentenario, Banco Industrial de Venezuela y Banco del Tesoro de todo el país y hacer sus depósitos
como en pasadas oportunidades, pueda colaborar con esta campaña. Manifestó que el esfuerzo multitudinario está enmarcado en la batalla electoral “para seguir ratificando la Revolución, seguir acompañando el legado del Comandante
El diputado del Consejo Legislativo del estado Monagas (Clsem), Humberto González, se pronunció en torno a la posibilidad de que la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella, decrete una prohibición para que los menores de edad no puedan estar en las calles después de las 7:00 pm. González manifestó que dicha propuesta, presentada por la primera mandataria regional, debe ir acompañada de algunas medidas extras, como por ejemplo, hacer cumplir el decreto que prohíbe la circulación de motorizados des-
pués de las 8:00 pm. “Creo que el decreto por si solo no es suficiente, hay reglamentos, leyes y ordenanzas que no se están cumpliendo y que si hacemos que se cumplan pudieran generar un impacto mucho mayor que el decreto por si solo”, explicó González. “Recordemos que en los delitos, según las estadísticas, se registra la participación de motorizados, muchos de ellos son menores de edad”, precisó. El parlamentario aseguró que desde el Clsem están prestos a colaborar para reducir la inseguridad.
PSUV: Asamblea Nacional quedará blindada contra los saltatalanqueras
CIUDAD
05
Candidatos firmarán un documento notariado que los obliga a mantener la lealtad al legado de Chávez KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
El Partido Socialista es la mayor organización política del país, según el número de militantes, que supera los 6 millones.
Chávez y apoyar al presidente Nicolás Maduro”. Asimismo, detalló que a diferencia del sector opositor que “financia su campaña a través de ONG sin salir a patear las calles”, y con recursos que provienen del imperialismo, el PSUV junto al pueblo
organizado financia su propia campaña motivando y animando a la militancia. “Esta forma es parte de una de las actividades que estaremos realizando para apoyar a nuestros candidatos y candidatas, así como la actividad de domiciliación que ya cuenta
“Decreto sobre menores debe apoyarse en otras medidas” KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
De aprobarse la medida, los menores de edad no podrán circular por las calles sin sus representantes.
con más de 20 mil camaradas domiciliados”, expresó. Esta jornada se replicará de manera simultánea en los estados del interior del país. Históricamente, la receptividad de la militancia ha sido importante para el partido y su maquinaria electoral.
GOBERNADORA estudia emitir la ley en los próximos días La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, estudia la posibilidad de establecer un decreto que prohíba a menores de edad transitar por las calles a partir de las 7:00 de la noche sin su representante. La primera mandataria regional asegura que la medida tendrá como fin alejar a los menores de las actividades hamponiles, basados en las estadísticas de seguridad que refleja que niños, niñas y adolescentes se encuentran inmersos en delitos.
Este martes la Dirección Regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ofreció un balance de la reunión sostenida el lunes con representantes de la Dirección Nacional de esa organización, para abordar temas referentes a las estrategias electorales. El coordinador de la Comisión de Movilización y Técnica Electoral del Partido, Pedro Silva, subrayó que los candidatos a la Asamblea Nacional deberán firmar un documento notariado que los obligue a renunciar en caso de “saltar la talanquera” una vez que sean electos. De esa manera, considera
algún inconveniente con firmar dicho documento, “puede ir olvidándose que será nuestro candidato”.
Hoy se espera que la gobernadora Yelitza Santaella haga entrega de los Kits de campaña para cada uno de los 36 candidatos
Silva, se estaría garantizando que los candidatos que finalmente resulten electos cumplan con el juramento de
máxima lealtad al legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez. Silva explicó que cualquier aspirante que tenga
Prohibiciones Asimismo, recordó que está prohibido hacer campaña basado en la distribución de productos de línea blanca, marrón o cualquier otro regalo. “Sea quien sea que se determine que anda regalando cosas se le abrirá un expediente y pasará de inmediato a orden del tribunal disciplinario”, agregó. “Nuestro vicepresidente, Diosdado Cabello, ya informó que un grupo de candidatos fue puesto a la orden del tribunal disciplinario por cometer irregularidades”, finalizó Silva.
Reprueban gestión de Warner Jiménez KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
El diputado comunista ante el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), Albert Narváez, rechazó este martes la gestión del alcalde de Maturín, Warner Jiménez, por considerar que su plan de gobierno no ha estado a la altura de las necesidades
sociales que exige el pueblo de Maturín. Narváez reprobó de igual forma las acciones que en materia de salubridad y limpieza lleva a cabo el burgomaestre, pues considera que la ciudad no es atendida de la manera más adecuada. Nosotros desde el PCV afirmamos que debe colocarse a disposición del ciudadano un
plan municipal de reordenamiento de la ciudad”, expresó. “Otro de los problemas que vemos con mucha preocupación es el déficit de unidades de transporte público, creemos que debe hacerse respetar el clamor del pueblo para que las unidades sigan circulando hasta las 10:00 de la noche, es una necesidad de nuestro pueblo”, concluyó.
Diputado Albert Narváez
Alcides Martínez, coordinador de APC
Hoy entregan kits para la campaña KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Alcides Martínez, coordinador Agitación, Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informó que hoy se hará entrega de los kits para la campaña a cada uno de los 36 candidatos del Partido, de cara a las primarias del 28 de junio, y que serán usados para el encuentro con las comunidades. Martínez explicó que la actividad será encabezada por la vicepresidenta del PSUV, Yelitza Santaella, y tendrá lugar en la sede del Instituto de Cultura de Monagas (Icum), a partir de las 9:00 de la mañana.
06 OPINIÓN
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
(-) ACCESAR
Bicho es bicho
RÉGULO PÁRRAGA
YLICH CARVAJAL CENTENO
Buenas (+) y Malas (-) PALABRAS
La influencia del idioma inglés en el habla del venezolano es más que evidente. Palabras tan “nuestras” como guachimán, carro, croche, seibó, guachicón y muchas más derivan de términos anglosajones. Esta influencia particular de la lengua de Shakespeare se generó a partir del inicio de la explotación petrolera debido fuerte impacto que tuvo en nuestra sociedad la llegada de las grandes transnacionales. Por eso hoy decimos “croche” y no “embrague” o “freezer” en lugar de “nevera”. Más recientemente entramos en la era informática. De este curioso y agitado período nos quedan algunos neologismos plenamente justificados, pues en español no existían términos para definir ciertas acciones o elementos, tales como “chatear”, “tuitear”, “jacker” o “bait” (bit). Sin embargo, algunas de estas angloadiciones han sido, no solo desafortunadas, sino francamente nefastas. Quizás la más manida es “accesar”, que está sustituyendo de manera criminal el muy castizo verbo “acceder”. Se trata de lenguaje informático y, en ese plano, puede considerarse válido el término, pues basta decir “Voy a accesar al programa” para que sepamos de que se trata. El problema que que hoy mucha gente “accesa” a su casa o a su carro, al banco, al número de teléfono de un amigo. “Accessing” deriva de “access”, una de cuyas acepciones es, precisamente “acceder” en el sentido de “ingresar”, por lo que no se justifica el uso, y abuso, de este anglobarbarismo.
L
a zoología política criolla había conocido de chiriperos, bachacos, perros, tigres, cocodrilos, saurios de todos los colores, pero de bichos, lo que se llama y se entiende como bichos, eso sí que es una novedad. Los diálogos “socráticos” de Daniel Ceballos y Leopoldo López, grabados, suponemos, durante sus largas reflexiones filosóficas en la intimidad de su celda en Ramo Verde, vienen a ilustrar sobre la fauna partidista que cohabita en la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Aunque al final de cuentas no es más que una versión desmejorada del viejo “caimanes de un mismo pozo”, estos bichos traen sus particularidades, marcadas por la necesidad urgente de, aún siendo ambos bichos, diferenciar a un bicho del otro. Pero como, al mismo tiempo, están conscientes de que entre VP y PJ, como ante “p” y “b” siempre va “m”, recurren a la “mayéutica socrática” para establecer la taxonomía de los bichos y determinan que aqué-
llos son unos bichos del tipo “maricones, estudiados y cagones” y tras subrayar que se trata, además, de un asunto de “cultura organizacional”, especifican que están “cortados por una misma tijera” —¿me pregunto, quién sería el sastre?—, que se agrupan guiados por el olfato (“los bichos se olfatean”) y los describen del género pajúo, acusete (“el carajito que siempre anda hablando con la maestra”), que no participa en las competencias de deporte (no son atléticos, son débiles) y no juegan chapita, dejando en claro entre risas que ellos son bichos, “pero unos bichos distintos”. Aunque en su coloquio entre rejas Ceballos y López no describen el género de bicho al que ellos pertenecen, por el principio de los “iguales contrarios” y la ley de los “polos opuestos”, asumimos que ellos son de la familia macho machote, ignorantes brutos y estípticos, con un control absoluto de sus esfínteres. Y pensar que en la cuarta los bichos se diferenciaban entre socialdemócratas y socialcris-
tianos y por “los que robaban y dejaban robar” y los que “robaban ellos solos”, pero esta escala política a la que hemos “ascendido” se distingue con base a los estereotipos gringos de los “nerd” versus los atléticos, bravucones, brutos y hacedores de bullying, muchachones del equipo de baloncesto o de fútbol americano. Ceballos y López aplican en política la máxima machista, homofóbica y misógina de que esa gente “estudiada” es marica, que estudiar es una cosa femenina y los deportes, la fuerza, la audacia, está reservada para los machos. Y esa es la gran diferencia entre Voluntad Popular y Primero Justicia, que los primeros son bravos y guarimbean y los segundos no guarimbean por cagaos. Ceballos y López son como esos tipos que tienen o creen tener muchos cobres y se compran una camionetota, se estacionan donde les venga en gana, se suben a las aceras, no se paran en los semáforos, giran en “u”, incluso, saltándose las islas en las avenidas, por-
que son bravos y su bravura les viene de la camioneta y los cobres que tienen o creen tener. Son plutócratas. La prueba de que es una confrontación basada en la fuerza, en quién es más “arrecho”, es la convocatoria a marchar, a tomar la calle, que desde la cárcel impuso López. La MUD y Henrique Capriles en particular trataron de distanciarse de esa convocatoria y el evento del sábado pasado solo sirvió para demostrar la división que hay entre ellos, que la fulana mesa ya no convoca ni moviliza a nadie (se supone que los que fueron los movió Leopoldo) y que los militantes de la oposición creen más en las salidas de calle, en las salidas de fuerza, que en la posibilidad de un cambio por los votos. Si a esto le sumas el hecho de que desde el 17 de mayo pasado, cuando hicieron sus primarias, no han podido anunciar los candidatos de la “unidad” y el “consenso” para todos los circuitos y las listas por estados, todo parece indicar que bicho es bicho.
¡Ojo Pelao! LUIS ALEXANDER RODRÍGUEZ
A la tristemente famosa jueza María Afiuni, acusada de darle libertad al banquero corrupto Eligio Cedeño, hoy prófugo de la justicia venezolana, un médico le diagnóstico que sufría de afección en el útero y, como cosa de milagro, a los meses tuvimos que soportar las miradas complacientes y llenas de felicidad de familiares y amigos por la libertad de
la “Jueza Valiente”, nombre que adoptó luego de burlarse de la justicia venezolana. Ahora, el más famoso de los casos es el que acaba de suceder con el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, que luego de comprobarse la conspiración en contra de un gobierno legítimamente elegido por voluntad popular, y que en dicho
complot se usarían aviones para bombardear a la ciudad capital al mejor estilo Pinochetista de los años de 1973 en Chile, sin interesarle el daño o las muertes que iba a causar, bueno adivinen ¡Sucedió el milagro de nuevo! y en estos momentos estará de los más cómodo en su casa luego de una operación milagrosa.
¿Cuántos venezolanos privados de libertad aquejados por una enfermedad, en estos momentos desearían un milagro como estos mencionados? ¿Qué número de mujeres y hombres aptos para cualquier beneficio en nuestros centros de reclusión estarán rogando por su milagro? ¿Será que a futuro Numa Rojas, pedirá su milagrito? ¡Ojo Pelao !!!!
ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
Volveremos a los escenarios, Gualberto, estamos seguros MISAEL SALAZAR F. @salazarmisael
El alma del juglar oriental canta para sí misma. Quisiera cantar para muchos, como lo hizo en otros tiempos, pero ¿cómo hace uno si el cuerpo, por ahora, no acompaña?. ¡Ahh cuerpo cobarde!. Pero Gualberto es necio, como debe ser. Es obstinado, como debe ser. “Él quiere volver al escenario y lo va a lograr”, me dijo la doctora Bertha. Lo va a lograr, Gualberto, estoy seguro. Volverás al escenario. Regresarán las cuitas, los parrandos, las serenatas merideñas, el sancocho a la oriental. Retumbará tu cuatro y retumbará el verso que tanta paz nos regaló otrora. Se nos arrugará de nuevo el alma, Gualberto y se nos vol-
verá a encoger el sentimiento, como nos dijo El Gabo. Volveremos, Gualberto. Te sobra ánimo y eso es suficiente. Lo del cuerpo cobarde es pasajero, siempre será pasajero mientras el ánimo exista. Si volver al escenario es tu anhelo, estaremos en el escenario. Si la versificación al aire libre, es tu deseo, la vida debe regalarnos esa otra oportunidad. “Siempre hay una oportunidad para empezar de nuevo”, nos dijo Facundo. Como Bolívar, como Miranda, Gualberto, tendremos la necesidad y la oportunidad de comenzar de nuevo. Como Jean Valgean, a como dé lugar tenemos la obligación de continuar la lucha por la vida, por el folclor, por nosotros mismos. Libraremos nuevas batallas. Anclaremos otros barcos. Olfatearemos nuevos
07
El compositor y cantante se recupera en Maturín de varias intervenciones quirúrgicas
Preparan homenaje al cantautor Cada vez es mayor el número de artistas que se suma al homenaje que se le prepara a Gualberto Ibarreto. El acto cultural y musical se llevará a cabo en el Centro Cultural del Banco Occidental de Descuento (BOD), en La Castellana (Caracas), los venideros 27 y 28 de junio. El obejtivo de la actividad no es otro que rendir homenaje al cantautor oriental, quien se recupera de un accidente desde hace ya algún tiempo. El tratamiento es largo y costoso. De alli que Cecilia Tood, Fabiola José, Alejandro Borja, Emilio Lovera y muchos, muchos artistas más, preparan sus shows para horizontes. Iremos a la cima a cantar para todos y todos sabrán que seguimos existien-
deleitar a los asistentes, hacerle un reconocimiento al artista nacido en el estado Sucre y de paso contribuir con su necesaria recuperación. El homenaje del día 27 de junio comienza a las 6 de la tarde. El del día 28 de junio es a las 11 de la mañana y a la 6 de la tarde. La familia de Gualberto aún no sabe si el artista podrá estar presente en la gala cultural. Él se recupera de una reciente intervención quirúrgica y lo más propable es que tenga que permanecer en Maturín donde avanza su proceso de rehabilitación y recuperación. Pero, desde donde esté, Gualberto acompañará el gesto de los artistas.
do, Gualberto. Ahora y para concluir, permítame, Gualberto, firmar
esta nota con la señal de victoria de los italianos: avanti, Gualberto, avanti.
08 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
Medios comunitarios respaldan gestión regional 42 emisoras forman parte del colectivo que ratifica su compromiso con la Gobernación de Monagas MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb
Con el compromiso de fortalecer las estrategias comunicacionales del proceso revolucionario, 42 medios comunitarios de Monagas establecen alianza y ratifican su compromiso a la gobernadora del estado, Yelitza Santaella. El representante de la Organización de Medios Alternativos y Comunitarios Estratégicos del estado Monagas (Omacem), Williams Cordero, como parte de un grupo de 18 emisoras, destacó que siempre han trabajado en conjunto con el Ejecutivo regional y agradecen la visión comunicacional que ha tenido la Gobernadora. “Afianzamos los lazos de amistad y el compromiso con la revolución y la gobernadora Santaella”, afirmó Cordero. Destacó que en esta reunión con la Dirección de Comunicaciones, retomaron algunos acuerdos establecidos para darle continuidad al trabajo
ORGANIZACIÓN POPULAR
El coordinador regional del Movimiento Tupamaro, William Benavides, en sus declaraciones, afirma que Venezuela es objeto constante de agresiones e injerencias, que se enmarcan en una coyuntura internacional. “Esto tiene que ver mucho con la reciente derrota diplomática que llevó el imperio norteaméricano en Panamá, de todos los pueblos de América Latina”. El líder revolucionario detalla que a partir de allí se gestan otras estrategias de agresión y no solo contra el
Capacitados 60 inspectores populares obreros
Con este proyecto socioproductivo en la comunidad de Juasjuillar se beneficiarán de manera indirecta 280 familias del sector. (Foto: Archivo)
Cantv impulsa sector productivo en Caripe M.H @madeimachb
Los medios comunitarios formarán parte de la estrategia comunicacional en la campaña para las primarias (Foto: Rodrigo Párraga)
Williams Cordero “En esta reunión ratificamos una vez más nuestro compromiso con la Revolución y la gestión de la gobernadora Yelitza Santaella”
país, sino contra líderes de la Revolución. “Líderes fundamentales de la Revolución que tienen mucho peso político y son columnas importantes para la defensa y continuidad de este proceso”. También destacó que la guerra económica que actualmente afecta al país, no escapa de esta realidad mundial. “Si observamos la guerra económica, tiene mucho que ver con ese planteamiento de una economía con un dólar paralelo que es insostenible. Es necesario que cada venezolano tenga conciencia de que todas las agresiones tienen una connotación política”, agregó
09
En lo que va de año en el país se han adiestrado mil 343 voluntarios registrados
18 medios comunitarios conforman la Organización de Medios Alternativos y Comunitarios Estratégicos del estado Monagas (Omacem), y 42 de la Alianza de Medios y Afines Cristianos de Venezuela (Almacve). Todos ellos, desde sus espacios, promueven la comunicación popular, el trabajo social y la promoción de valores, como esencia para la consolidación de una mejor sociedad y, por ende, un mejor país.
Ynmer Hernández “Tanto Omacen como Almacve hemos establecido una alianza interna para participar del plan comunicacional en las primarias del PSUV”
comunicacional que desarrollan estos medios. Asimismo, el presidente de la Alianza de Medios y Afines Cristanos de Venezuela (Almacve), Ynmer Hernández, informó que esta organización dispondrá de 24 emisoras de corte cristiano para apoyar la
gestión de la Gobernación y el proceso revolucionario. “Como parte del convenio acompañaremos a la Gobernadora, en lo social, espiritual, cultural y en esta coyuntura política, respaldaremos a los candidatos del PSUV en este proceso de campaña”.
Benavides: Venezuela es objeto de constantes agresiones M.H @madeimachb
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
secretariado nacional Los días 5, 6 y 7 de junio, se llevará a cabo, en el estado Aragua, un Secretariado Nacional Ampliado del Movimiento Revolucionario Tupamaro, donde estarán desarrollando temas como la línea política de acción, análisis de coyuntura, evaluación de las tareas y la planificación de primer semestre del año, con visión a las proyecciones para los últimos meses del año 2015. “Venezuela tiene las mayores reservas de crudo y esto constituye un motivo importante para ser objeto de agresiones constantes”
La meta para una primera etapa es capacitar mil 743 voluntarios en todo el país. (Foto: Archivo)
MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb
Este martes, en las instalciones del Centro de Formación Socialista Argimiro Gabaldón, en Maturín, se dio inicio a la inducción de los 60 inspectores populares obreros, que se suman para combatir la guerra económica en las diferentes áreas de producción y distribución. Esta medida le da cumplimiento a los lineamientos establecidos desde la Presiencia de la República, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Económicos (Sundde) y la Gobernación del estado Monagas. La información fue suministrada por la coordinadora regional del Sundde, Beatriz Jiménez. “Todos estos inspectores vienen de la Central de Trabajadores y fueron se-
Beatriz Jiménez “Sabemos que el seno de la producción está en manos del capitalismo y allí vamos a trabajar con estos inspectores obreros”
INSPECCIONES Más de mil comercios inspeccionados, de los cuales 60 % han sido sancionados, dando un monto de más de 50 millones de bolívares en multas. Con el delito de contrabando de extracción (cuando se desvía la mercancía de su origen a otro lugar de destino), llevan más de 35 personas, entre los revendedores de los productos de primera necesidad, así como los que han estado inmersos en delitos económicos tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos.
leccionados por su compromiso y perfil. Ellos se van a activar dentro de las grandes industrias, para atacar esta problemática desde el seno del capitalismo”. Jiménez detalló que los inspectores, participarán en las fiscalizaciones diarias que se llevan a cabo a través de la Sundde, conjuntamente con la Zona de Defensa Integral (Zodi) Monagas. También informó que en el estado existen 900 inspectores populares activados desde las UBCh. En el plano nacional, según la intendente para la Defensa del Salario, Naile Figuera, en lo que va de año se han capacitado a mil 343 inspectores populares, y solo faltan 400 trabajadores que pertenecen a los estados Barinas, Monagas y Cojedes, para completar mil 743 voluntarios inscritos en la primera etapa.
A través de la Gerencia del Fortalecimiento del Poder Popular de la Cantv, se lleva a cabo un proyecto socioproductivo en el municipio Caripe, estado Monagas, el cual consta de la recuperación de 10 casas cultivo. Como primera etapa, se están reactivando cuatro casas, para producir tomate, perejil, cebollín y pimentón. Un grupo pequeño, de 18
personas, fueron financiados por el Fondo de Responsabilidad Social de Cantv, miembros de una comunidad indígena Chaima, en el sector de Juasjuillar. Por otro lado, tienen previsto instalar un Centro de Comunicación Comunitario en este sector e incluirlos en el diplomado que dictan a los productores del campo. Con este proyecto se beneficiarán de manera indirecta, 280 familias del sector.
Plan socioproductivo incluirá Acosta y Bolívar M.H @madeimachb
Para fortalecer el sector productivo en el estado Monagas, Cantv, dentro de sus proyectos tiene previsto, en los municipios Bolívar y Acosta, poner en marcha programas socioproductivos sustentables. La siembra de hortalizas, la instalación de casas cultivo, atención del sector pesquero y los patios productivos por personas de la tercera edad. En un trabajo en conjunto
Estos planes productivos fortalecen a los trabajadores del campo
con los consejos comunales se evaluará la factibilidad de cada uno de los proyectos.
10 SALUD
Psiquiátrico tiene adelantada 95% del área de consulta Hospital Luis Daniel Beaupertuy de Maturín recibe aporte de 300 mil bolívares fuertes
La autoridad única de Salud en Monagas, capitana María Alejandra Ruiz, entrega cheque para gastos de funcionamiento. (Foto:DRS)
KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturin1
La construcción de la nueva área de consulta del Hospital Psiquatrico Luis Daniel Beaupertuy, tiene un adelanto de 95 por ciento. Así lo aseguró la autoridad única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, durante una visita realizada a estas instalaciones sanitarias. Ruiz explicó que en cuanto a infraestructura el área tiene un gran adelanto y que están tramitando el moviliario y equipamiento. Además, la máxima autoridad sanitaria en el estado entregó al administrador de la institución un cheque por 300 mil bolívares fuertes, para gastos de funcionamiento. De igual modo, Ruiz informó que allí se realiza una jornada de limpieza y es por
Dr. José Medina Director del Hospital Psiquiátrico Luis Daniel Beaupertuy ”Somos referente de la red Oriental del país”
ÚNICO EN EL ORIENTE La Autoridad Única de Salud, resaltó el hecho de que éste es el único centro especializado en salud mental que existe en el oriente del país, por lo tanto allí se reciben casos de muchos estados del país y hasta del país vecino, Colombia. En este centro asistencial existen 204 camas y entre 40 y 50 pacientes hospitalizados, además de los pacientes de tránsito que no pernoctan en las instalaciones. El Psiquiátrico además presta apoyo a la Circunscripción Militar y al Centro Penitenciario de Oriente.
ello que el lugar se mantiene limpio pese a la llegada de las lluvias. Por otra parte, pudimos conocer que los problemas de aguas blancas por los que atavesaban allí ya fueron solventados, gracias a la gobenadora Yelitza Santaella y Aguas de Monagas. Por el momento la situación más delicada se presenta con la red de cloacas, pero al respecto ya existe un proyecto realizado por el equipo de la Hidrológica e Infraestructura que será impulsado por la autoridad sanitaria. El jefe de mantenimiento explicó que se requiere la sustitución de toda la red de aguas negras, que data de hace 40 años, proyecto que requiere una importante inversión, pero que en una primera etapa se requiere la conexión del pozo séptico a la red de cloacas local.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
Convenio Cuba-Venezuela atiende a mil 284 pacientes KLHH @ciudadmaturin1
El Convenio Cuba-Venezuela atendió a mil 284 pacientes, solo en mayo. Así lo dio a conocer la coordinadora estadal del convenio, Xiomara Castillo, quien explicó que no todas las personas requieren viajar a Cuba, por lo que algunos casos son canalizados a través del Hospital Manuel Núñez Tovar, la Lotería de Oriente, la Gobernación, la Fundación Juana Ramírez, la red de Hospitales Públicos de Caracas y los Centros de Diagnóstico Integral (CDI). A los candidatos a viajar a la república hermana sólo le solicitamos, el informe médico, una carta dirigida al Presidente, examen de VIH y copia de la cédula. Luego los casos son envidados a Caracas donde son estudiados por una junta médica que se encarga de determinar la fecha del viaje, según sea el caso. Este convenio atiende a personas con 12 patologías
Judith Martínez, paciente beneficiada del Convenio Cuba-Venezuela.(Foto:KH)
entre las que se encuentran: paraplejia, vitíligo, secuelas de Accidentes Cerebro Vasculares (ACV), oftalmología, cuadriplejia, cáncer de mama, drogadicción y cardiopatías. El próximo 26 de junio viajarán a la Isla siete pacientes monaguenses y cinco acompañantes, quienes contarán con todos los gastos pagos, como traslado, alojamiento, alimentación y gastos médicos. “Estoy muy agradecida, porque voy a viajar por segunda vez a Cuba, donde nos atienden muy bien”, comentó Judith Martínez, paciente con vitíligo.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
Preescolares visitaron Museo Mateo Manaure
El viceministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Hernández, realizó una inspección por varias Bases de Misiones en Monagas, donde constató el funcionamiento de las mismas. El recorrido fue realizado en compañía de la autoridad única de Salud de la región, capitana María Alejandra Ruiz, y el secretario del Poder Popular para los Sectores Estratégicos, Williams
Benavides. El Viceministro informó que la Base de Misiones Juana Ramírez La Avanzadora, en el sector Alí Primera II de la Invasión de La Puente, será inaugurada próximamente para beneficiar a unos mil 500 habitantes, para garantizar los servicios de salud y educación. En Monagas se proyecta construir 89 Bases de Misiones. “La idea es crear bases en las que se unan todas las instituciones del Gobierno, para herradicar la pobreza extrema”, afirmó.
El proceso de recepción se inició el lunes primero y termina el viernes 5 de junio
11
Liceo Gilda Ramírez incorporó a 117 niños
PEGGY ÁLVAREZ Prensa ICUM
KLHH @ciudadmaturin1
Un grupo de más de 50 niños del preescolar del Centro de Educación Inicial Paramaconi visitaron, este martes, las instalaciones del Museo Mateo Manaure de Maturín. Los infantes disfrutaron de las exposiciones que se exhiben en las salas de la institución. En su recorrido fueron acompañados por sus maestras y recibidos por los guías de sala, quienes les dieron una gran bienvenida, y donde se divirtieron con las marionetas de uno de los artistas de la institución, Ramón Brito, y el cantante Rafael Cortés, quien los deleitó con un popurrí de música infantil.
El Liceo Nacional Gilda Ramírez, que atiende a 18 comunidades del Oeste de la ciudad, inició el proceso para inscribir a 117 jóvenes zonificados, por los jefes de circuitos, para cursar el primer año de bachillerato. El director Pedro Arocha informó que el primer día se inscribió a los alumnos provenientes de la EB San Rafael, el martes a los de EB Juan Ramírez, hoy estarán inscribiendo a los que no hayan podido hacerlo, y tanto mañana como el viernes inscribirán a los de la EB Alto Paramaconi. Durante la inscripción los padres recibieron una charla inductiva.
Autoridades de salud visitan Bases de Misiones REDACCIÓN @ciudadmaturin1
Inscritos en la Simón Rodríguez 700 bachilleres
EDUCACIÓN
Niños del CEI Paramaconi disfrutan del Mateo Manaure. (Foto:ICUM)
Universidad Simón Rodríguez inscribe a nuevos ingresos en carreras de Educación Inicial y Administración. (Foto: Kenya Higuerey) KENYA L HIGUEREY H @ciudadmaturin1
700 fueron los estudiantes seleccionados por el Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (OPSU) para estudiar en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez de la entidad. El proceso de inscripción para estos nuevos ingresos se inició el lunes primero de junio y continuará hasta el viernes 5, así lo informó el subdirector de Secretaría, José Mun-
daraín, quien explicó que en la carrera de Administración, mención Recursos Humanos, ingresarán 400 bachilleres, mientras que en la mención Mercadeo lo harán 200. Así mismo, para la carrera de Educación Inicial esperan inscribir a 100 nuevos alumnos. “A fin de lograr inscribir a la mayor cantidad de estudiantes, les hemos enviado mensajes de texto y correos electrónicos informándoles que fueron seleccionados”, dijo
Además, indicó que los requisitos para la inscripción pueden ser consultados a través de: www.secretariaunesrmaturin.blogspot.com o en http://siace.unesr.edu.ve. Las inscripciones son realizadas en horario de oficina y el primer día se registraron 38 y el segundo alrededor de 80. Así mismo, señaló que los alumnos regulares podrán inscribirse en línea del 29 de junio al 5 de julio, en la página: www.unesr.edu.ve.
Representantes inscriben a sus hijos en LN Gilda Ramírez (Foto: Kenya H.)
12
INTERNACIONALES
Otorgan a Snowden Premio de la Libertad de Expresión
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
El galardón reconoce su valentía al revelar los programas masivos de espionaje por parte de Estados Unidos AVN @ciudadmaturin1
La Academia Bjornstjerne Bjornson de Noruega otorgó este martes el Premio de la Libertad de Expresión a Edward Snowden, exanalista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), en reconocimiento al riesgo personal que asumió al revelar los programas masivos de espionaje por parte de Estados Unidos. Dicha academia, dedicada a la defensa de los derechos humanos, entregó el reconocimiento a Snowden “por su trabajo de protección de la vida privada y por haber enfocado una luz crítica sobre la vigilancia de Estados Unidos hacia sus ciudadanos y otros en el mundo”, reseña información publicada en el sitio web de la agencia Prensa Latina. Snowden es perseguido por Estados Unidos luego que en 2013 revelara el programa mundial de espionaje de ese país, denominado Prism, que permite acceder a correos electrónicos, charlas online y otros tipos de comunicación de clientes de empresas como Facebook, Google, Microsoft y You Tube. El Gobierno estadounidense lo reclama; sin embargo, Snowden recibió asilo temporal en Rusia. En este sentido, la Academia Bjornstjerne Bjornson solicitó a Rusia que conceda al exana-
Protestas en Oaxaca por los 43 normalistas AVN @ciudadmaturin1
Este lunes se inició un paro indefinido de clases en el estado mexicano de Oaxaca, convocado por la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de México (SNTE-CNTE), cuyos integrantes tomaron los 11 distritos electorales, además de varias gasolineras, para exigir la nulidad total de la reforma educativa y la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre pasado, luego de una arremetida policial. Además, los manifestantes rechazaron las condiciones en las que se efectuarán las elecciones federales que se realizarán el 7 de junio, informó Telesur. Edward Joseph Snowden es un consultor tecnológico estadounidense que prestó servicios en la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y la NSA (Agencia de Seguridad Nacional). (Foto: Archivo)
MÁS ALLÁ DEL DEBER En junio de 2013, Edward Snowden hizo públicos, a través de los periódicos The Guardian y The Washington Post, documentos clasificados como alto secreto sobre varios programas de la NSA,
lista un permiso que le permita viajar a Noruega a recibir el premio personalmente, en un acto previsto para el 5 de septiembre próximo. El Ministerio de Justicia informó que la decisión del caso corresponde a la Oficina de Inmigración, la cual indicó
incluyendo los programas de vigilancia masiva PRISM y XKeyscore. Sus revelaciones causaron un revuelo similar a las hechas por Julian Assange a través de Wikileaks.
que sólo se pronunciará una vez recibida la solicitud formal por parte del interesado. En 2014 Snowden recibió el premio Right Livelihood, en Suecia, pero optó por comunicarse por videoconferencia, en lugar de viajar a Estocolmo.
Toman organismo electoral La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó la toma de las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, como parte de las protestas que han realizado en rechazo a la reforma educativa, que plantea una reestructuración en las condiciones laborales de los docentes. Entre los puntos de la reforma, se encuentra el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia del personal docente, lo cual fomentaría despidos, de acuerdo al planteamiento de la CNTE.
Bolivia sede mundial de los movimientos sociales AVN @ciudadmaturin1
La programación y el temario del II Encuentro Mundial de Movimientos Sociales, Sindicales y Populares, que se realizará entre el 7 y 9 de julio en Bolivia, fueron presentados oficialmente este martes por el Gobierno de esa nación y la Central Obrera Departamental (COD) de la provincia de Santa Cruz. A la actividad se tiene estimado que asistirán alrededor de mil 500 delega-
dos de organizaciones obreras, indígenas y civiles de todo el mundo, según reseña información publicada en el sitio web de la agencia internacional de noticias Prensa Latina. Ejes temáticos Las organizaciones sociales y populares debatirán sobre diversos ejes temáticos, entre los cuales destacan: La Madre tierra en peligro, Tierra y territorio, Trabajo, techo, paz; Sobe-
ranía, independencia e integración de los pueblos. Las conclusiones del Encuentro serán entregadas al Papa Francisco, quien estará de visita en tierras bolivianas desde el 8 hasta el 10 de julio próximo. Esta será la segunda visita querealiza al país un Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, puesto que en 1988 el fallecido Juan Pablo II incluyó a Bolivia en su gira por las naciones del continente americano.
Los movimientos sociales, sindicales y populares del mundo se reunirán en Bolívia. (Foto: Archivo)
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
Maduro: Construyamos urbanismos de paz A través de la Gran Misión Vivienda se propone tener edificadas tres millones de casas en el 2019
13 La Revolución presenta logros ante la ONU NACIONALES
AVN @ciudadmaturin1
AVN @ciudadmaturin1
El Presidente de la república, Nicolás Maduro, llamó a seguir construyendo urbanismos de paz con la Gran Misión Vivienda Venezuela, cuya meta es levantar para el 2019 tres millones de casas. En su cuenta en twitter @ NicolasMaduro, el Presidente informó que participa en una reunión de la GMVV a través de una videoconferencia. “Desde el Centro de Videoconferencias, en este momento, participo en la reunión de la Gran Misión Vivienda Venezuela”. El presidente Maduro ratificó al equipo de trabajo de la GMVV que la meta para este año es llegar “... al millón de viviendas. Debemos construir urbanismos de paz y Comuna Socialistas”, publicó en otro mensaje. De acuerdo al artículo 82 de la Carta Magna, el Estado garantizará una vivienda digna a cada familia venezolana, especialmente a las que tienen
Este martes, el gobierno de Venezuela presentó ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza; los logros sociales alcanzados por el pueblo con la Revolución Bolivariana. La exposición estuvo a cargo del vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Ménendez, quien destacó que, desde 1999 hasta 2014, el Gobierno revolucionario destinó 732 mil millones de dólares a la inversión social, lo que representa 62% del ingreso nacional. Dicha inversión ha permitido multiplicar los derechos sociales, así como la democratización en el acceso a los bienes y servicios, negados a la mayoría de la población en 40 años de los gobiernos de la IV República.
Trabajadores denuncian acoso en Polar AVN @ciudadmaturin1
Trabajadores de Empresas Polar denunciaron a la directiva de esta empresa por asumir una actitud que califican como antidemocrática y que desconoce los derechos a la organización sindical. “Queremos hacer del conocimiento de la opinión pública la manera en que actúa el señor (Lorenzo) Mendoza, una manera fascista, arbitraria, desconociendo el estado de derecho, desconociendo este sindicato mayoritario.
“Debemos construir urbanismos de paz y comunas socialistas”, afirma el presidente Nicolás Maduro (Foto: AVN)
escasos recursos económicos. Para darle cumplimiento a ese mandato, el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, creó la GMVV, política dirigida a saldar la deuda en materia habitacional heredada
de los gobiernos de la cuarta República. A través de esta política social, el Gobierno Nacional en conjunto con el poder popular, ha levantado más de 700.000 casas en toda Venezuela desde
su creación en abril de 2011, garantizando así el pleno acceso a la vivienda. Los hogares vienen acompañados de programas de alimentación, salud, educación y recreación.
Carreño: Lilian Tintori es financiada desde EEUU ANTV @ciudadmaturin1
El presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, precisó que la esposa del dirigente opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, ha recibido financiamiento para promover acciones conspirativas. “El 15 del mes pasado la esposa del monstruo de Ramo Verde (Leopoldo López) recibió financiamiento de la Ned (Fundación Nacional para la Democracia) en un acto público y notorio con senadores de Estados Unidos”, sentenció. Carreño señaló que Tintori expresó en esa oportunidad que “mientras su marido esté preso no va a haber elecciones”.
Incautan más de 23 toneladas de alimentos PRENSA GNB ZULIA @ciudadmaturin1
Pedro Carreño también advierte que buscan atentar contra el CNE (Foto: Archivo)
Aseguró el parlamentario que los sectores de derecha y de oposición no quieren elecciones, pero no lo van a lograr porque son minoría y no tienen pueblo”.
Alertó Carreño que líderes de grupos de ultraderecha planifican concentraciones con fines insurreccionales, “buscan atentar contra plataforma teconológica del Poder Electoral”.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana adscritos a la 4ta compañía del Destacamento 111 del Comando de Zona para el Orden Interno 11 Zulia retuvieron 23 mil 774 kilogramos de alimentos en el Puente Sobre el Lago de Maracaibo. Los guardias nacionales lograron incautar rubros como alimenticios como salsas de distintos tipos, embutidos, productos lacteos y mermeladas.
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
La FIFA tendrá nuevo presidente
Béisbol doble “A” reprograma calendario por lluvia
El dirigente suizo convocó a un nuevo congreso para elegir a su sucesor MARIANELLA VANCI @marianellavanci
Joseph Blatter anunció que dejará su cargo como presidente de la FIFA y que su sucesor será elegido en un congreso extraordinario de la entidad, que se realizará entre diciembre de 2015 y marzo de 2016. Joseph Blatter dio un paso al costado. El presidente de la FIFA, quien había sido reelecto el último viernes en medio del escándalo de corrupción que se desató el miércoles pasado, puso su cargo a disposición y anunció que se llamará a elecciones en un nuevo congreso para escoger a un sucesor. “No cuento con el apoyo integral”, manifestó el suizo en una sorpresiva conferencia de prensa realizada en Zurich. Blatter llegó a la FIFA hace 40 años y la presidía desde
El día que perdió el balón Fue futbolista amateur, entrenador, atleta, licenciado en Economía y Administración de Empresas y con grado de coronel del ejército suizo. Habla cinco idiomas, arrancó a trabajar en una oficina de turismo, fue periodista y lideró la Federación Suiza de Hockey sobre hielo. Hasta que pegó el salto a la FIFA y se adueñó de la pelota. Este martes le puso punto final a su ciclo, al haber perdido el “apoyo integral” para mantenerse en el cargo. El dueño de la pelota se irá entonces con un manto de sospecha que será muy difícil de quitar
1998. “Es por amor a la FIFA que he tomado esta decisión. Como no cuento con al apoyo de todos los asociados habrá una reestructuración y pongo mi mandato a disposición en el próximo congreso extraor-
dinario”. A partir del escándalo de corrupción que dejó a la organización en el centro de la escena la última semana, muchas asociaciones le quitaron su apoyo a Blatter. ANTECEDENTES Entre sus decisiones más polémicas promovió a Rusia como sede del Mundial de 2018 y a Qatar para 2022. Para esta última elección, aparecieron varios candidatos que intentaron sacarlo del gran sillón. Michel Platini, presidente de la UEFA, se bajó de la pelea en 2014 pero mantuvo la puja con el suizo.
JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1
LAS REACCIONES
¿Y ahora qué? Domenico Scala, presidente de la Comisión de Auditoría y Conformidad de la FIFA, quien compareció luego del anuncio de Blatter, explicó que en la agenda del organismo estaba prevista la realización de un Congreso Ordinario en mayo de 2016 en la Ciudad de México, pero esperar a ese momento para seleccionar al sucesor del presidente saliente “sería una demora innecesaria”. Por ello, Blatter solicitará al Comité Ejecutivo la convocatoria a un Congreso Extraordinario que, según afirmó Scala, se llevará a cabo entre diciembre de este año y marzo del próximo. Los estatutos de la FIFA establecen un plazo de cuatro meses de anticipación para
15
el llamado a elecciones. “También se debe tener en cuenta el tiempo para que los candidatos presenten sus ideas para la organización, en las que se exponga su visión”, remarcó el dirigente. Hasta tanto, la presidencia continuará en manos de Blatter. “Esta es la manera más responsable para garantizar una transición ordenada”, resaltó Scala, quien además hizo hincapié en la necesidad de llevar adelante una reforma de fondo en el andamiaje de la FIFA, que debería incluir modificaciones en “la estructura y composición del Comité Ejecutivo y la forma en que sus miembros son elegidos”, como así también la limitación de mandatos.
La Academia Fariñas centro importante para la enseñanza del fútbol menor en la entidad
En Los Guaritos consolidan espacios deportivos
Una vez más, la llegada del período de lluvias alteró la programación semifinal de la Liga de Béisbol doble A, Jesús Marcano Trillo, cuya jornada de fin de semana (cuarta de semifinal) no pudo completarse. Tampoco pudo realizarse de forma simultánea en los estadios Las Comunales y “Pelón” Uray, del municipio Santa Bárbara, este fin de semana. En el primero de estos escenarios no hubo jornada sabatina, dado el mal estado del terreno de juego motivado a la intensa lluvia, mientras que en la zona oeste apenas pudo celebrarse un partido a ocho innings, de los dos programados en el calendario original, El juego en cuestión fue ganado por Gigantes de Virgen del Valle 7 x 2 ante Caicara,
gracias a la excelente labor desde el montículo de Efrén González, permitiendo solo tres imparables a la ofensiva de los chupapiedras caicareños, durante todo el trayecto del partido. El día domingo no fue posible la recuperación del infilder de Las Comunales, lo cual obligó a la junta directiva de la LMT a posponer la jornada, mientras que en Santa Bárbara, la inasistencia del personal para el mantenimiento y apertura del estadio forzó la cancelación de esa jornada, pese a que las condiciones climáticas no constituyeron impedimento para tal suspensión. En ese sentido, la directiva de la LMT pide disculpas a los equipos y asume su responsabilidad, con la promesa de que hechos de esta naturaleza no se repetirán por el buen desarrollo de la liga.
Quince consejos comunales esperan lograr el acondicionamiento de su estadio de fútbol JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1
Con trabajo mancomunado entre voceros de quince Consejos Comunales del sector Los Guaritos y representantes de la Academia de Fútbol Joaquin Da Silva Fariñas, que funciona en el Parque Bolívar de Guaritos IV, la comunidad deportiva de ese sector apuesta por la dotación de sus espacios deportivos, en el que hacen vida más de 400 niños y jóvenes, tan solo en la práctica del fútbol. Angelo Gutierrez, presidente de la referida academia, explicó que recientemente fue entregado un informe a la ciudadana gobernadora Yelitza Santaella, para informarle del trabajo de cooperación emprendido entre las organizaciones antes señaladas, “el cual pre-
Ángelo Gutiérrez “Con el trabajo conjunto de directivos de la escuela, comunidad y autoridades regionales estamos seguros que lograremos los objetivos”
ACCIÓN CONJUNTA En lo que respecta al trabajo de padres y representantes, base fundamental para el funcionamiento de la escuela,” ya tienen una programación de autogestión a través de verbenas o vendimias, permitiendo coadyuvar en el presupuesto requerido por la organización”, indicó Gutiérrez. “Estamos seguros que con esta labor se vislumbra un horizonte prometedor para la escuela”, puntualizó Gutiérrez.
tende concretar de forma conjunta el anhelado proyecto de recuperación de estos espacios deportivos que por años han esperado por la acción gubernamental”. Actualmente, el estadio ubicado en el Parque Bolívar de Guaritos IV, sede de la Academia Fariñas, solo dispone de una cerca perimetral que resguarda parcialmente esas instalaciones, por lo que se trabaja en lograr la estructura completa que permita una protección total, asimismo la construcción de dogauts o camerinos, requeridos por la Federación Venezolana de Fútbol, para permitir juegos del torneo interregional. Como se sabe, la Academia Fariñas participa desde hace ya varios años en los interregionales federativos, con sus cinco categorías, desde la infantil a la juvenil.
El béisbol retornó al estadio municipal de Santa Bárbara
Buena asistencia se registró en la jornada sabatina, pese a la lluvia
CIRCULACIÓN GRATUITA
CONSOLIDAN ESPACIOS DEPORTIVOS EN LOS GUARITOS
www.ciudadmaturin.info.ve MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015
/ 15
AÑO 1 / Nº 42 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Candidatos a presidente FIFA
Michel Platini el gran favorito potencial
El presidente de la UEFA es el primer nombre que viene a la mente cuando se trata de confeccionar la lista de aspirantes posibles al trono de la FIFA. Sin embargo, también surgen interrogantes en torno a su posible candidatura, dado que seguramente preferirá lanzarse a un tercer mandato al frente de la Confederación Europea, donde cuenta con total apoyo antes que aventurarse a la peligrosa conquista de la FIFA
Venezuela ganó nueve medallas en el Suramericano de Atletismo
Ali bin Al Hussein
Luis Figo
El príncipe jordano
dispuesto a pelear
Medio hermano del rey Abdalá II, fue el primero en anunciarse de nuevo como candidato a la sucesión de Blatter. Apenas media hora después de la dimisión del suizo. Ali logró reunir 73 votos en la primera vuelta y tiene una muy buena imagen en los medios deportivos internacionales gracias a su rango de vicepresidente de la FIFA por Asia (2011-2015)
Figo anunció que estaba dispuesto a volver a pelear por la presidencia de FIFA. “Denuncié el sistema que existe. Estoy dispuesto a contribuir a un fútbol más transparente y democrático”, afirmó, en declaraciones a medios de Lisboa. Figo remarcó que su posible candidatura “depende de las oportunidades y los apoyos para volver a tener una decisión independiente”
Michel Van Praag no bajarÁ los brazos
Un tercer europeo aparece inmediatamente en escena. Van Praag aseguró que no bajaría los brazos después de repudiar la reelección del quinto mandato de Blatter: “Voy a seguir con la lucha por un fútbol para todos. Como presidente de la Real Federación Holandesa, espero poder estar en contacto con otros países que quieren avanzar para discutir el futuro de la FIFA”
Venezuela cosechó nueve medallas en el Campeonato Suramericano de Atletismo Juvenil 2015, celebrado en Cuenca, Ecuador. La delegación criolla trajo a suelo patrio dos doradas, dos plateadas y cinco broncíneas, con las que ocupó la quinta plaza del medallero general. La caraqueña Robeilys Peinado se tituló campeona en el salto con pértiga, al lograr una altura de 4,35 metros, que le dio la dorada. Javier Moreno también subió a lo más alto del podio en salto alto, logrando registro de 2,13 metros para aportar la segunda áurea de la delegación patria.