MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO
hoy comienza la fiesta del libro
www.ciudadmaturin.info.ve 10 DE JUNIO DE 2015
/8Y9
AÑO 1 / Nº 48 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
solicitarán anular la ordenanza de actividades económicas / 4
HUYÓ FELIPE con la ayuda de Santos En un avión de la Fuerza Aérea Colombiana salió huyendo Felipe González rumbo a Bogotá
Bs. 8 cobrará asignan TransMonagas 20 mil cupos El Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre acordó que los usuarios de TransMonagas solo cancelen 8 bolívares por el pasaje. David Rondón, presidente de la empresa, dijo que todas las rutas acatarán el tabulador del despacho ministerial / 3
Apoyan contrato educativo
Se confirma el triángulo Bogotá- Miami- Madrid contra Venezuela
Venezuela pidió explicaciones de por qué el político español huyó en el avión presidencial colombiano
la gobernadora inaugura proveeduría del transporte
universitarios / 13
clsem honrará deuda con sus trabajadores / 12
/ 10
Evalúan potencial agropecuario /7
La gobernadora del estado, Yelitza Santaella, inauguró la Proveeduría del Transporte del estado Monagas, que prestará servicio a más de tres mil transportistas de la entidad. La mandataria agradeció el apoyo del Gobierno Bolivariano y dejó abierta la dependencia que proporcionará, a bajos costos, los insumos que necesita el sector automotor (Foto: Rodrigo
Párraga)
/3
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 PRODUCTIVO
En Piar se potencia cultivo de hortalizas y leguminosas
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
El proyecto permitirá incrementar la cantidad de estos rubros y cubrir la demanda del sector de Río Chiquito MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb
Con el objetivo de mejorar las formas de distribución y las capacidades técnicas de los productores en el manejo de diversos rubros, se impulsa la siembra de 43 hectáreas de hortalizas y leguminosas en la Comunidad de Río Chiquito, parroquia Guanaguana del municipio Piar. A través del Fondo de Responsabilidad Social de Cantv, se desarollan proyectos integrales en beneficio de las comunidades organizadas y sus poblaciones. La titular de la gerencia del Fortalecimiento del Poder Popular de esta institución, Erika De La Ossa, destaca que la situación actual de desabastecimiento generada por la guerra económica ha golpeado con fuerza a la comunidad de Río Chiquito, la cual se ha visto afectada principalmente en el consumo de alimentos, incidiendo directamente en la salud de esta población y en la calidad de vida de sus habitantes. La siembra contempla rubros como, pimentón, tomate, ají, pepino, perejil, calabacín, cebollín, verduras, caraotas y cebolla, estableciendo niveles de producción que garanticen la sustentabilidad del proyecto. Según De La Ossa, con el resultado de la cosecha, se tiene previsto organizar ferias hortícolas para la venta de los productos, con precios que se es-
La explotación agrícola es la base de la economía de Piar; entre los principales cultivos se encuentran el algodón, caña de azúcar, cítricos, hortalizas, maíz, entre otros. (Foto: Cortesía)
CANALES DE DISTRIBUCIÓN Para disminuir la cadena de intermediarios que elevan el costo al consumidor final, la distribución se realizará , beneficiando en primera instancia a los habitantes de la comunidad y el excedente se llevará a un centro de ferias hortícolas. Los
tablecerán de acuerdo a la asamblea de ciudadanos, en el marco del 30 % de ganancia como lo estipula la ley. Este tipo de iniciativas, también comprende el factor formativo, para lo cual se promueven talleres para los
centros de ferias hortícolas serán manejados por los mismos productores. A través de la Asamblea Agraria se decidirán los porcentajes de distribución y los mecanismos de venta.
productores en las áreas sociopolíticas, administrativas y contables. También, plantean establecer convenios con Agropatria a fin de garantizar el suministro de los insumos, necesarios para el éxito de las cosechas.
Comuna La Esperanza cultivará plátanos M.H. @madeimachb
Ya fue aprobado el proyecto para la siembra de 30 hectáreas de plátanos en la comunidad de Vuelta El Toro, en la Comuna La Esperanza, al sur del municipio Maturín, estado Monagas. Este proyecto socioproductivo beneficiará de manera directa a 12 productores y sus familiares. De 2 a 3 hectáreas por productor, una de las cuales, será destinada a la producción de semillas. Uno de los responsables del área formativa por la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Alexander Mejías, refirió que la distribución de la producción se hará destinando un 40% al productor, 60% al banco de semillas y otro porcentaje a la organización de los colectivos. “Se contará con el procesamiento de los derivados como harina y tostón, donde se incorporan las mujeres de esta comunidad al frente del manejo de estos rubros”, dijo Mejías. La formación también cuenta con el acompañamiento de representantes del Instituto Nacional de Tierras (Inti), el Intituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia) y la UBV, en el manejo de los cultivos, la prevención de enfemedades, técnicas agroecológicas. La intención es la obtención de productos más sanos y limitar la dependencia de los agrotóxicos.
Aguasay impulsa producción avícola M.H. @madeimachb
En el municipio Aguasay, se pondrá en marcha un proyecto para la adecuación de una unidad de producción de carne de pollo, que incluye un galpón con 4 mil 100 pollos de engorde, una sala de matanza y un cuarto de frío para el almacenamiento de los animales beneficiados. Específicamente en la comunidad de Cabo Blanco, en el muncipio Agua-
say, esperan por la transferencia de recursos para darle inicio a este proyecto. La idea es vincular todas las iniciativas socioproductivas que se llevan a cabo en el estado, de manera que puedan beneficiarse entre ellas mismas, con un sistema de trueque o intercambio de productos a precios accesibles. Como objetivo central se tiene previsto elevar la calidad de vida de las comunidades y los productores
que se organizan en torno a un acto productivo. Asimismo, contribuir en la consolidación de la independencia alimentaria regional, como alternativa para la obtención de productos de calidad a precios justos. El promotor comunitario, José Chávez, destaca que la meta es convertir a los productores en empresarios socialistas, con la idea de ir potenciando el crecimiento de las unidades de producción.
4 mil 100 pollos de engorde serán producidos en esta unidad de crianza. (Foto: Archivo)
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
Proveeduría de repuestos beneficia a más de 3 mil transportistas Lubricantes, cauchos y baterías son algunos de los suministros que serán comerciados a precios justos JAIME LEAL @gerope_2020
Como parte de los esfuerzos que ejecutan los gobiernos central y regional para mejorar la calidad del transporte público en Monagas, la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, inauguró la Proveeduría de Partes y Repuestos en el municipio Maturín. Lubricantes, cauchos y baterías son algunos de los suministros para el sector del transporte público que serán comerciados a través de la Misión Transporte y el Ejecutivo regional a precios justos, beneficiando en una primera fase a más de 3 mil transportistas y se estima que finalmente superará los 5 mil. Esta proveeduría es una de las promesas cumplidas por la gobernadora Santaella, quien aseguró al sector transporte de Maturín brindar una pronta y efectiva respuesta a las necesidades que presentan.
La proveeduría para los transportistas de Maturín es una promesa cumplida por la gobernadora Yelitza Santaella. (Foto: Rodrigo Párraga)
Es importante resaltar que desde la Alcaldía de Maturín el sector transporte no ha sido tomado en consideración, para ayudas que permitan mejorar sus unidades ni condiciones laborales, siendo esta área de su competencia. La provee-
duría, ubicada en la avenida Cruz Peraza, tendrá un horario de funcionamiento de lunes a viernes, de 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 a 4:00 de la tarde. La asignación de cupos para la adquisición de insumos dependerá de cada línea de
transporte y de la cantidad de afiliados. Esta ayuda que se brinda desde el Ejecutivo regional viene a atender las necesidades del sector transporte en todas sus modalidades, es decir, masivo o por puesto.
03 Misión Vivienda impulsará proyectos productivos CIUDAD
El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó al Órgano Superior de Vivienda y Hábitat a desarrollar en los urbanismos construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV), proyectos socioproductivos que contribuyan con el desarrollo del país. Juan José Ramírez, coordinador de este órgano habitacional en Monagas, informó que estos proyectos serán direccionados por el Poder Popular y contarán con el apoyo de los gobiernos nacional y regional. Explicó que las familias beneficiadas con este programa habitacional podrán conformarse e instalar en los terrenos desocupados que se encuentran cerca o dentro de los grandes urbanismos, la cría de gallinas ponedoras, la siembra de hortalizas, maíz, entre otros.
Ocho bolívares costará el pasaje en buses de TransMonagas LUIS ALEXANDER RODRÍGUEZ Prensa Gobernación
De acuerdo al tabulador de precios estipulado por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (Mpptt), los usuarios y usuarias de las rutas que cubre el servicio de TransMonagas sólo deben cancelar ocho bolívares. Esta información fue suministrada por el presidente de la empresa regional de transporte, David Rondón, durante una reunión donde participaron transportistas, colectivos y consejos comunales del estado Monagas. Indicó que el tabulador de precios será aplicado en las
TransMonagas. Esta medida es la ordenada por Ministerio, estableciendo que solo se cobrará 80 por ciento del precio establecido por la Federación Bolivariana de Transporte del estado Monagas”, indicó el funcionario. Señaló que el chofer que incumpla con lo establecido en el tabulador de precios será sancionado severamente, según rigen los reglamentos.
Aplicarán tabulador de precios para las diferentes rutas urbanas. (Foto: Mildred Fuentes)
diferentes rutas urbanas. “Solo ocho bolívares de-
ben de pagar los usuarios que utilizan los servicios de
Denuncias El director de TransMonagas informó además que, con el propósito de optimizar el servicio y llevar la mayor suma de felicidad posible al pueblo
monaguense, en los próximos días se activará una línea telefónica, para que los usuarios tengan la oportunidad de denunciar cualquier hecho que afecte lo establecido para el buen funcionamiento de este servicio de transporte. De igual manera, el presidente de TransMonagas señaló que el ente contralor de la institución realiza una inspección minuciosa a todas las cooperativas de transporte que operan en el estado, con el fin de “facilitarle créditos a quien de verdad lo necesite y esté al día con todos recaudos”.
04 POLÍTICA
GPP definirá candidato unitario en Monagas Las fuerzas revolucionarias afirman que mantendrán la unidad KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Tras la realización de un Consejo Patriótico del Gran Polo Patriótico (GPP), en el cual participaron 8 de las 12 agrupaciones que la componen, se acordó garantizar los acuerdos necesarios para alcanzar una plataforma de candidaturas unitarias. Así lo dio a conocer el dirigente del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Albert Narváez. “Los candidatos unitarios los vamos a definir en los próximos días. Será a nivel nacional que se determine quién será el abanderado por el circuito 1 acá en el estado Monagas”, explicó. “Una vez que se definan los candidatos del Partido Socialista en las primarias del 28 de junio, las direcciones nacionales de los diferentes partidos aliados se pronunciarán para
Directiva de sindicato de la Alcaldía es ilegal K.H. @KendrickHermoso
Los trabajadores activos en la Alcaldía de Maturín se pronunciaron este lunes en relación al proceso de impugnación que está en ejecución contra las elecciones del pasado 5 de junio de 2014, en la cual resultó victoriosa la plancha 27, afecta al alcalde Warner Jiménez. Yorlen García, secretario General de Sutralcemo, ante las elecciones, señaló que mientras el Consejo Nacio-
CONOCE A TUS DIPUTADOS
nal Electoral no se pronuncie, la directiva que ejerce actualmente está ilegal. De manera que exhortó al Alcalde a cumplir sus compromisos con la ley. Los mil 167 trabajadores que integran el Sindicato Único de Trabajadores de la Alcaldía de Monagas (Sutralcemo) y el Sindicato Único de Empleados de la Alcaldía de Maturín (Sultan), exhortaron al burgomaestre a discutir el contrato colectivo.
Los partidos aliados del PSUV garantizan la unidad revolucionaria de cara a las elecciones parlamentarias. (Fotos: Régulo Párraga)
informar sobre los acuerdos respecto a la candidatura que los representará”, agregó. Como se recordará, por el estado Monagas corresponden 6 diputados, dos son del voto lista, asignados por la Dirección Nacional del PSUV,, uno corresponde al circuito
2 y tres van por el circuito 1, de estos últimos, un parlamentario es la cuota del GPP.. Narváez agregó que seguirán luchando para mantener una unidad perfecta que permita obtener los resultados electorales requeridos para seguir construyendo la Revolución.
K.H. @KendrickHermoso
Dirigentes del PCV se reunirán con los concejales de la Cámara Municipal de Maturín para abordar también el tema del transporte público
“Nuestro partido se ha hecho vocero de esas denuncias y vamos a determinar si algu-
na de ellas se ha registrado en el estado Monagas y cuántas son”, aseveró.
Hacen el llamado al mandatario municipal para discutir el contrato colectivo que tiene 14 años vencido
Pedirán anular ordenanza de actividad económica K.H. @KendrickHermoso
El diputado del Parlamento Latinoamericano, Manuel Villalba, acudió este lunes a la Cámara Municipal, donde se efectuó una inspección judicial a cargo del Juzgado Segundo del Municipio, para verificar si el proyecto de ordenanza de actividades económicas, presentada por el alcalde Warner Jiménez, cumplió todos los parámetros de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. “No se hizo la consulta ni al poder popular, ni al contralor ni al síndico”, aseveró. “Nosotros hemos verificado que hay un cobro de im-
Aspira legislar para que los atletas venezolanos tengan garantizados los recursos en el marco de un plan integral de atención a los deportistas, como objetivo fundamental del Estado
Villalba asegura que fue una ordenanza aprobada sin la consulta debida
puestos a las estaciones de servicio que violan leyes nacionales, pues esa atribución es del Ejecutivo nacional”, agregó. Villalba aseguró que exigirán la nulidad de este instrumento legal y la determinación del daño patrimonial.
POLÍTICA
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
Plantea que los parlamentarios se acerquen cada vez más a las nuevas generaciones, para que del seno de la juventud nazcan las propuestas legislativas
PCV investigará irregularidades en la contratación de docentes El Secretario de Finanzas del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Víctor Nahy, informó que la dirección regional de ese partido asumió una investigación propia respecto a algunas denuncias sobre presuntas contrataciones ilegales de docentes en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). Nahy argumentó que las denuncias implican el pago de sueldo inferiores a los que obliga la ley, así como la inestabilidad laboral.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
05
Kendrick Hermoso @KendrickHermoso
Álvaro Alberto Ruiz Caldera
rOBERT josé Álvarez guatarasma
“Somos la nueva generación”
“Debemos enterrar el modelo capitalista”
Precandidato por el circuito 1. Es el número 3 en la boleta electoral y tiene 29 años de edad. Álvaro comenzó su accionar político en la Universidad Pedagógica Libertador (Pedagógico), en Maturín. Allí ingresó a los movimientos estudiantiles, siendo parte del Bloque estudiantil del estado Monagas. Desde el año 2011 está al frente de la coordinación parroquial del PSUV en la parroquia San Simón. Considera que Venezuela enfrenta un proceso sin precedentes, en la cual las nuevas generaciones de revolucionarios tienen mucho que aportar.
Precandidato por el circuito 1. Es el número 21 en la boleta electoral y tiene 45 años de edad. Sus inicios datan del año 1980, cuando comenzó a participar en las acciones de calle para la dignificación estudiantil. Posteriormente formó parte del MVR y fue postulado por 83 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh). Robert plantea que el país atraviesa un momento difícil, porque hay dos modelos: el capitalista y el socialista. En ese sentido, afirma que los revolucionarios deben terminar de sepultar al capitalismo.
Su propuesta radica en la necesidad de ir hacia la profundización del socialismo, creando leyes que garanticen la distribución equitativa de las riquezas
Daniel Rafael Monteverde Irazabal
Ramona Mercedes romero cabeza
“Hay que impulsar más el deporte”
“El Poder Popular es nuestra esencia”
Precandidato por el circuito 1. Su número en la boleta electoral se corresponde con el número 7. Tiene 32 años de edad. Viene de la dirigencia estudiantil en el año 2010. Entre sus actividades destaca su vinculación con el XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes realizado en Sudáfrica 2010, en el cual se desempeñó como delegado. Apuesta al fortalecimiento de políticas públicas para profundizar el deporte integral en las comunidades, escuela y universidades, como eje de la trasformación de las realidades sociales.
Precandidato por el circuito 1. Su número en la boleta electoral se corresponde con el número 19. Tiene 29 años de edad. Recuerda haberse sentido muy alegre cuando el ex presidente Rafael Caldera firmó el indulto que liberó al Hugo Chávez y se siente orgullosa de haber votado por el Comandante Eterno en el referendo revocatorio con el que la oposición pretendió apartarlo del pueblo. Sus ideas radican en continuar avanzando hacia un papel más preponderante del poder popular en la sociedad.
Afirma que los nuevos diputados deben alinearse al Legado de Hugo Chávez, haciendo cada día un esfuerzo mayor por construir el Poder Popular como pilar del Estado
06 OPINIÓN
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
C
los constantes viajes que realizan estos dirigentes a la hermana república. Y no hablemos de los negocios que allá ostentan. Ya el presidente de la República Nicolás Maduro ha señalado que hay un dirigente de la tétrica MUD que está implicado en ese hecho. El pueblo es sabio y sabe que hay más de uno que está metido hasta los tuétanos. El “Julito” está cantando como buen tenor de la muerte. En los próximos días seguramente se
harán nuevos y contundentes anuncios y los responsables deben caerle todo el peso de la ley. Caiga quien caiga. Aquí no hay intocables, así se pongan la etiqueta de “presos políticos”. Así se traigan a los devaluados expresidentes de otras partes del mundo. Aquí se sabrá los nombres de las personas que protegían a estos rufianes paracos. El pueblo reclama justicia. Mientras haya impunidad no habrá paz. Ya basta que los
Gobernación evalúa potencial agroproductivo
CONCIENtizar (+)
Este fin de semana entregan insumos a los productores de maíz en todas las tiendas Agropatria del estado
RÉGULO PÁRRAGA
EURIBES GUEVARA (*)
omienza a esclarecerse el vil asesinato de nuestro joven diputado Robert Serra (PSUV) .Ya Leiver Padilla, alias “El Colombia“, esta en suelo patrio. Bien enrejado... Y el autor intelectual de ese horrendo crimen, Julio Vélez, (Julito) cayó también en manos de la justicia venezolana. Su prontuario es siniestro. Un voto de aplauso a nuestros organismos de inteligencia y de seguridad. Creo que la inmensa mayoría del país está satisfecha por el esclarecimiento de este hecho que estremeció la conciencia nacional.Todo parece indicar que hay una telaraña de intereses en el asesinato del dirigente del PSUV y de su compañera María. El móvil político por delante. Pero donde reina un nerviosismo de padre y señor es en las filas de la dirigencia de la MUD. Una tembladera sin que tengan Chikungunya. Corren por aquí y corren por allá. Todos se miran la cara y se dicen en silencio “yo no fui”. Sus rostros perplejos los delata. Tienen en la frente el sello de culpabilidad. Para desviar la atención arremeten contra el CNE y sabotean los servicios públicos. Son los aliados de las prácticas perversas de los paracos del vecino país. Es archiconocido que los dirigentes de la irresponsable MUD nunca han condenado el paramilitarismo y son aliados del paraco expresidente Álvaro Uribe de Colombia. No son casuales
BUENAS (+) Y MALAS (-)
PALABRAS
¿Nerviosismo en la MUD?
muertos los siga poniendo la Revolución. Son más de 3OO dirigentes campesinos asesinados. ¿Y los muertos por las guarimbas de los últimos años? Que siga la oposición con su nerviosismo, que el pueblo seguirá en la calle defendiendo su derecho a vivir en paz y democracia. No hay marcha atrás. El camino es la paz, y se conquista con justicia y combatiendo la impunidad. Ese es el camino. (*) Diputado Jubilado del PSUV.
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
Para nosotros los periodistas, el manejo del idioma es una obligación inexcusable, pues la palabra es nuestro instrumento de trabajo fundamental. Sin ella sería imposible la existencia del periodismo y, más grave (y aterrador), no existiría la literatura, ese mágico mundo que encierran los libros y que ningún artilugio videotecnológico podrá superar jamás. De allí que periodistas y escritores, como en cualquier otra profesión o especialidad, deben mantenerse actualizados en cuanto a los cambios y mejoras de sus intrumentos básicos de trabajo: la palabra, el idioma, la gramática. Esta actualización constante nos lleva en no pocas ocasiones a encontrarnos con “novedades” francamente decepcionantes, como es el caso de la aceptación, en lo que considero un momento de flaqueza de los miembros de la Real Academia Española (RAE) de la lengua, del verbo “implementar”, del cual hablaré otro día. Sin embargo, también nos ofrece valiosos elementos que favorecen el desarrollo y enriquecimiento del español o, como en esta ocasión, la oportunidad de corregir una imprecisión o un dogma largo tiempo practicado. Hablamos del verbo “concientizar”, que desde la Escuela de Periodismo nos enseñaron a menospreciar en favor del más castizo “concienciar”. De hecho, hoy la RAE admite concientizar como “americanismo” y nos remite a concienciar para definir “tomar conciencia”. En lo personal, siempre me ha resultado impalatable esta última forma y, con la autorización de los académicos, volveré a usar el americanísimo CONCIENTIZAR.
MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb
Este martes se realizó una reunión entre todas las instituciones nacionales y regionales del sector socioproductivo y la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, con el fin de hacer una revisión del plan de siembra maíz amarillo, ciclo invierno 2015; así como de otros rubros de importancia. Con relación a los avances de la siembra del cereal, actualmente se tiene una meta de 30 mil hectáreas, de las cuales 21 mil ya cuentan con los insumos. Así lo informó la presidenta de Foncredemo, Dibbys Golindano, quien destacó que a través de esta instancia fueron instalados dos centros de mecanizado en el estado: uno en Tarragona, municipio Cedeño, y otro en Sotillo, al sur del Monagas. “La próxima semana nos vamos a reunir con los responsables de los silos para tratar el tema del arrime de
07
FONCREDEMO Dibbys Golindano “Como resultado de Expo Monagas surge la idea de Agromonagas. Ya se conformó una comisión para crear esta instancia en el estado”
la cosecha, una vez finalizada la entrega de los insumos a los productores”, dijo Golindano. La titular también refirió que dentro de la evaluación, se incluyó un plan de mejoras para pastizales en el estado, con el fin de aumentar la producción de leche y carne. Producción de café Según lineamientos de la Mandataria regional, todo el tema de infraestructura para la instalación de la planta Torrefactora de Café en el municipio Caripe debe estar listo en un mes gracias al
Al sur de Monagas se están sembrando 2 mil 200 hectáreas de maíz para potenciar estos sectores. (Foto: Archivo)
convenio con una empresa especializada en esta materia. Según Golindano, la idea es que este mismo año entre en funcionamiento, a la par con las instituciones encargadas del tema productivo,
para engranar un solo plan para la renovación y fundación de nuevas plantas de café en esta entidad. Piscicultura El 23 de este mes se reunirá con los entes financieros
y el Instituto Socialista de la Pesca y la Acuicultura (Insopesca), para garantizarle la materia prima a la planta fileteadora de pescado que está ubicada en el municipio Sotillo en la zona sur del estado.
Las telecomunicaciones son productivas Recuperarán antiguo sistema de riego MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb
A través de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) se ponen en marcha las mesas técnicas de telecomunicaciones, como una instancia de participación popular y de articulación. Estos son espacios que se crean en la comunidad, que junto a la empresa permiten el diagnóstico de problemas en materia de telecomunicaciones y plantear soluciones. Todo esto es posible gracias a la política de inclusión y desarrollo que impulsa el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
M.H @madeimachb
El Centro de Adiestramiento de Cantv facilita a las comunidades talleres sobre el manejo de las nuevas tecnologías. (Foto: Archivo)
Formación comunitaria De manera integral la formación entra en este plan, dando
la oportunidad a los consejos comunales de recibir capacitación en materia tecnológica.
El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan) Monagas, José Piñango, afirmó que la recuperación del antiguo sistema de riego que inicia en el municipio Cedeño, aportaría importantes avances al sector productivo en Monagas. Destacó que plantearon a la Gobernadora la importancia de la recuperación de esas instalaciones, la cual
tiene una capacidad para regar más de 5 mil hectáreas de terreno. “Se estaría rescatando un buen proyecto para la producción agrícola y pecuaria del estado”, dijo Piñango. Detalló que ya en el sector Perú, en la parroquia San Vicente, se está haciendo una inversión para recuperar por tramos esta infraestructura. “Pronto estaríamos suministrando alimentación a todo el oriente del país, desde aquí del estado Monagas”, aseguró.
08 ESPECIAL APOYO INSTITUCIONAL La Filven es un evento organizado por MinCultura, a través Centro Nacional del Libro y los gabinetes estadales, que en Monagas cuenta con el respaldo de la Gobernación Bolivariana, la Red de Bibliotecas, Pdvsa, Ministerio del Poder Popular para la Educación-Zona Educativa, Sistema Nacional de Orquestas y Coros, Ipasme y el diario Ciudad Maturín.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
Monagas inicia hoy la gran fiesta literaria
09
Más de 50 actividades recreativas y culturales se realizarán en el marco de la Filven 2015 JAIME LEAL @jamesmaracucho
Con actividades recreativas, literarias y culturales para toda la familia, hoy abre sus puertas la gran Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2015, capítulo Monagas, a realizarse hasta el sábado en el Complejo Cultural de Maturín, edificio Biblioteca Pública Julián Padrón. El año pasado, más de 5 mil personas visitaron la Filven en Monagas y se espera en esta ocasión superar esa cifra. Así lo anunció Rebeca López, directora del Gabinete Monagas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MinCultura), acompañada por los homenajeados de la edición regional de la fiesta literaria de Venezuela, profesor Rogelio León, actual director de la Red de Bibliotecas e Información (Redbim), y la poetisa María Figuera. La Filven capítulo Monagas abrirá sus puertas a partir de las 10:00 de la mañana. Entre los invitados especiales se encuentra la Gobernadora Bolivariana de Monagas, Yelitza Santaella. 42 editoriales presentes En la programación se destaca la participación de 42 editoriales en expoventas, presentación de 12 libros (ensayo, narrativa, cuentos infantiles y dramaturgia), ocho talleres de formación en el área de literatura y promoción de la lectura y siete conversatorios sobre literatura, historia y política, enmarcados en la vida y obra de César Rengifo, escritor y dramaturgo venezolano a quien se le rinde tributo
Este libro será el volumen 37 de la colección Claves de América. (Foto: Archivo)
“Mujeres de Amauta” llega a Filven Monagas 2015 En el marco de la 11° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2015, capítulo Monagas, será presentado el libro: Mujeres de Amauta. Este título es el volumen 37 de la Colección Claves
Se espera la visita de más de cinco mil personas durante los días de actividad de la Filven Monagas 2015. (Foto: Prensa MinCultura Monagas)
Novedades literarias presentará Monte Ávila
Monte Ávila Editores Latinoamericana (Maelca) participará en la programación de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, capítulo Monagas, a celebrarse en la ciudad de Maturín, desde el 10 al 13 de junio en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Dr. Julián Padrón, en el Complejo Cultural de Maturín , sector Mercado Viejo. En esta edición, Maelca ofrecerá al público un importante programa con sus más recientes primicias editoriales, tales como: Visión de Venezuela, del
cubano Alejo Carpentier, libro que recoge, además de los artículos publicados en la columna «Letra y solfa» del diario El Nacional entre 1951 y 1959, los textos significativos publicados en otras secciones del mismo periódico; Las horas situadas, obra que reúne ensayos cortos, artículos, viñetas, notas y estudios producto de la inagotable curiosidad de su autor, el mexicano Leandro Arellano. También se dará a conocer un cuento que relata la tristeza del hijo de un tigre y una mariposa: el pequeño Martí, de quien todos se burlan por tener sus grandes alas.
en la undécima edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela. Además, desarrollarán nueve actividades infantiles formativas y de entretenimiento, present a r á n tres obras teatrales para niñ o s ,
niñas y adolescentes y una pieza dirigida al público en general, coproducción Redbim y el colectivo de actores y actrices Septiembre 7. Otras actividades La exhibición y venta de libros de autores nacionales y literatura universal estará ubicada a lo largo de la planta baja. También habra expoventas en el área externa, presentaciones musicales y otras actividades recreativas. En la Sala Monagas y en la Mediateca se desarrollarán conversatorios, presentaciones de libros y talleres, mientras que la Sala Infantil atenderá a una gran cantidad de niños, niñas y jóvenes. La invitación queda abierta a todos los monaguenses para que disfruten durante estos días del epicentro cultural del país.
de América, de la Biblioteca Ayacucho. La actividad se realizará a partir de las 4:00 de la tarde en la Mediateca, espacio Hugo Chávez. La presentadora será la poetisa y escritora Rosa Anca, quien realizará un análisis del texto.
10 EDUCACIÓN
Huertos surtirán comedores escolares
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
Con 10 mil firmas apoyarán el contrato de Educación Sánchez: Los gremios golpistas temen que desaparezcan las mafias sindicales
“Milá de la Roca” recibe charlas de nutrición
KLHH @ciudadmaturin1
KLHH @ciudadmaturin1
El Congreso Pedagógico Estadal “La Escuela productiva y preservación del planeta”, en el que se espera la participación de 5 a 6 mil docentes, se afianzarán 14 líneas de investigación, que incluyen huertos que surtan a los comedores escolares. María Josefina Rivero, jefe de la división académica de la Zona Educativa, informó que en el congreso se trabajará en siete espacios: circuito uno y dos en la Escuela Fe y Alegría, circuitos tres y cuatro en la el Liceo Francisco Isnardi, cinco y seis en la Escuela República del Uruguay. Mientras que los municipios del norte del estado concentrarán en Caripe, los del oeste en Cedeño, los del Sur en Libertador y los municipios Bolívar y Punceres lo harán en Caripito.
Los 60 niños del sexto grado de la Escuela Juan Milá de la Roca, recibieron una charla por parte del personal del Centro Cardiovascular de Oriente Dr. Miguel Hernández, sobre nutrición y salud cardiovascular. La subdirectora del este centro educativo, Diamelia Sánchez, informó que la intención es que estos niños conozcan cómo cuidar su salud y cuáles alimentos deben consumir, para prevenir que en un fututo sufran de sobrepeso o de alguna enfermedad cardiovascular como la hipertensión arterial. Además los niños trasmitirán estos conocimientos a sus padres.
Se inscriben en liceos En vista de la proximidad del fin de año escolar, los alumnos de sexto grado de primaria, se están inscribiendo en los liceos más cercanos a sus casas.
La Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez, acompañada de Carlos Sánchez, del Movimiento Magisterial. (Foto: Kenya H.) KENYA L HIGUEREY H @ciudadmaturin1
Los trabajadores de la Educación de Monagas, unidos como un solo bloque, educadores, empleados y obreros, iniciaron entre ellos la recolección de 10 mil firmas, con el objetivo de apoyar la propuesta del presidente obrero, Nicolás Maduro, de realizar un solo contrato colectivo que los ampare a todos por igual. Carlos Sánchez, del colecti-
vo Movimiento Magisterial de Monagas, manifestó que el contrato de los trabajadores administrativos tiene cinco años vencido, el de los obreros también se venció y el de los educadores vence el 2 de septiembre de este año. Aclaró que ellos tienen la moral para discutir el contrato colectivo y que “los gremios golpistas le temen a que desaparezcan las mafias sindicales”. Sánchez, dijo que la cuota
de Monagas son 10 mil firmas, pero que ellos están seguros de poder recolectar 20 mil. Así mismo, agregó que tienen previsto para el viernes una marcha, con todos los trabajadores educativos, para apoyar una contratación única, que tendrá como punto de concentración la Plaza Piar y como punto de llegada la Plaza Bolívar. La concentración está prevista para la 1:00 de la tarde.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
Instalan Consejo de Salud del Humnt Estas nuevas estructuras de contraloría social serán instaladas en los 13 hospitales del estado KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturín1
Ayer comenzó la instalación de los consejos estadales de Salud que funcionarán en 13 hospitales del estado. Así lo informó la Autoridad Única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, quien detalló que ayer se instaló el del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) y que ya se adelanta la instalación de los consejos de los hospitales Dr. José María Vargas y Dr. José Antonio Serres, de Maturín, así como el del “Tulio López”, de Barrancas. Los consejos de Salud serán mesas de trabajo que servirán para que los jefes de los diferentes departamentos se comuniquen, articulen entre ellos y que de allí salgan las posibles respuestas y soluciones. Seis etapas Para ello contarán con el apoyo del Ministro del Poder Popular para la Salud y la Go-
El 18 inauguran quirófano de maternidad Diamelia Sánchez, subdirectora de la la Escuela Juan Milá de la Roca
KLHH @ciudadmaturín1
Para el próximo jueves 18 se tiene prevista la inauguración del quirófano de la Maternidad Mamá Rosa, fecha cuando el centro de salud cumple tres meses de funcionamiento. Allí ya han atendido 240 partos vía natural, pero con la apertura de este quirófano se podrá atender las cesáreas en los casos que así lo requieran. Para ello ya están instalados los gases medicinales y solo falta la incorporación de una planta eléctrica.
Autoridad Única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz. (Foto: Kenya Higuerey)
bernación del Estado Monagas. En una segunda etapa, los consejos de Salud, articulando con Barrio Adentro, se encargarán de llevar a la población la medicina preventiva; es decir, concientizar a las perso-
nas para evitar accidentes de tránsito, que son una causa importante de los ingresos a la emergencia del hospital, al igual que el embarazo a temprana edad, que son de alto riesgo. En la tercera etapa incre-
mentarán la inmunización de la población y se promoverán estilos de vida saludable. Durante la cuarta etapa se reforzará los programas de prevención en las escuelas, como la lonchera escolar. En la quinta etapa incrementarán la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores endémicos. En esta materia, Ruiz mencionó los trabajos adelantados por el equipo de Salud Ambiental en cuanto a la abatización y limpieza de casas, con el apoyo de las alcaldías de todos los municipios, menos Maturín, municipio que fue asumido por la gobernadora Santaella. Para la sexta etapa, los consejos de Salud trabajarán en la prevención de la transmisión del VHI y el Sida. “Si disminuimos el número de pacientes, entonces disminuiremos el gasto en medicina curativa. Pero la parte preventiva la realizaremos sin descuidar la parte asistencial”, aseguró.
Donan 12 millones en insumos médicos KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturín1
La empresa privada donó al sistema de salud pública de Monagas 233 cajas contentivas de 2 mil obturadores o tapa yelcos cada una; es decir 466 mil unidades. Roberto El Kareh, propietario de El Castillo del Mueble, fue el autor de este generoso donativo, valorado en 12 millones de bolívares, y recibido por la Autoridad Única de Salud en el estado, capitana María Alejandra Ruiz, este martes en la Proveeduría Regional. Salud somos todos El Kareh exhortó a todos los empresarios para que se sumen a la acción, “... porque la
SALUD
11
Reacondicionan módulos de Barrio Adentro KLHH @ciudadmaturín1
La Fundación Misión Barrio Adentro realizará la reparación y remodelación de los centros de diagnóstico integral (CDI) y los ambulatorios que opera. Así lo informó la máxima autoridad de salud en el estado, capitana María Alejandra Ruiz, quien ahora también asume la responsabilidad de esta Misión. “No vamos a rehabilitar todos los 244 ambulatorios de Barrio Adentro que funcionan en el estado; para eso se está haciendo una evaluación en cada centro de salud a fin de determinar cuáles son los que más lo requieren”, explicó. Además agregó que el viernes se estarán celebrando los 10 años del CDI “Juan Pablo Rojas”, de La Cruz, que fuera inaugurado por el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías.
Se medirá satisfación del paciente KLHH @ciudadmaturin1
Roberto El Kareh realiza un donativo de obturadores y tapa yelcos. (Foto:Kenya H.)
salud nos atañe a todos. Nosotros sabemos de muchas empresas que pueden hacer su aporte, porque cualquiera puede requerir de una ayuda”. Al respecto, el coordinador
de la Proveeduría Regional, Eduardo Rodríguez, aseguró que estos insumos serán distribuidos a partir de hoy mismo en todos los hospitales y la red ambulatoria que lo requiera.
Para el equipo regional de Salud no solo es importante establecer un mecanismo que permita el control de medicamentos, sino que también es importante medir la satisfacción de los pacientes y hacerle un eficiente seguimiento luego que sale del centro asistencial. Si se realiza el control prenatal de una paciente, luego del parto se le debe indicar cuándo debe volver con su hijo a consulta, advierten.
12
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
Clsem honrará deuda con trabajadores Legisladores aprobaron el pago del fideicomiso de los años 2013 y 2014 junto con el bono anual TATIANA CONTRERAS Prensa Clsem
Con el objetivo de saldar compromisos salariales con los trabajadores del Consejo Legislativo Socialista del estado Mongas (Clsem), durante la sesión ordinaria de este martes, los legisladores aprobaron el pago del fideicomiso de los años 2013 y 2014, así como la cancelación del bono anual. Así lo informó el presidente del Parlamento regional, Enrique Bouttó, quien señaló que tras la llegada del situado constitucional, el cual asciende a 4.969.847,73 bolívares, se incrementó la partida 401 y 411 de sueldos y salarios. “Con esta suma de dinero que acaba de ingresar podemos cancelar a los empleados y obreros el fideicomiso pendiente de la otra gestión y así saldar dicho compromiso tal y como lo indica la ley”, acotó. Indicó que el cuerpo legislativo acordó realizar una reunión con el nuevo general de la 32 Brigada Caribes, José Gregorio
Figueras pide redoblar seguridad El alcalde revolucionario de Libertador, José Figuera, exhortó a los cuerpos de seguridad una mayor efectividad en las políticas que adelantan en la zona, para garantizar el resguardo de los sureños, afectados por la ola delictiva. Así lo refirió el gerente local durante la reunión ampliada con los representantes del Cicpc, GNB, Policía Estadal, que hacen vida en localidad, quienes debatieron las acciones que se emprenderán para optimizar la labor en la geografía sureña, que amerita una mayor efectividad en cuadrantes establecidos.
Diputados se sumarán a la lucha contra la guerra económica en la región
Laya Pérez, en referencia a la lucha contra la guerra económica. “Estamos preocupados por el aumento considerable de los vendedores informales que están ejerciendo un comercio ilegal, tratando de desangrarle el bolsillo a los monaguenses,
queremos combatir no solo al acaparador sino al especulador y que dejen de agotar al pueblo que hace un gran esfuerzo por obtener su salario”, mencionó Bouttó. Para finalizar, señaló que el día viernes se tiene previsto
realizar un encuentro con el director de TransMonagas, David Rondón y el presidente de la Cámara Municipal de Maturín, Efraín Betancourt, a los efectos de hablar de los problemas de transporte público que existe en la ciudad.
Juramentado Comando de Hugo Carvajal MILAGROS RINCONES Prensa Santa Bárbara
En el municipio Santa Bárbara de Tapirín quedó conformado oficialmente el Comando de Campaña Municipal que apoya la candidatura de Hugo Carvajal a la Asamblea Nacional, para trabajar activamente en las venideras elecciones parlamentarias. En la municipalidad este equipo estará encabezado por el alcalde José “Cheo” Malavé, el cual contará con el apoyo de un grupo de hombres y mujeres comprometidos con el proceso de cambio revolucionario para lograr el apoyo parlamentario al presidente Nicolás Maduro Moros. De igual manera se sumaron los representantes de las 6 Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh) con las que cuentan en
Se tiene previsto realizar diversas actividades que promuevan el sentir socialista
la localidad, el Círculo de Lucha Popular, militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Consejos Comunales, Juventud del Psuv, personal de la Alcaldía bolivariana, Poder Po-
pular y Comunidad Organizada. Malavé manifestó que activarán todas las herramientas para seguir demostrando el apoyo a los candidatos de la patria en el circuito número 2.
Maderas del Orinoco se alista para plantación Con la finalidad de avanzar en los preparativos para la ejecución de la plantación correspondiente al año 2015, trabajadores de Maderas del Orinoco, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Industrias (MPPI) bajo dirección del Ministro José David Cabello, participan en una jornada voluntaria en la que llevan a cabo el control de malezas en los pinos que actualmente se encuentran en fase de producción en el Vivero Uverito, localizado al sur del estado Monagas. A propósito de la Semana del Ambiente y en respaldo a la programación para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, impulsada por el Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros, la fuerza laboral se ha mantenido presente en el vivero en una demostración de su compromiso con Maderas del Orinoco, en consonancia con las líneas y acciones acordadas en asambleas con el viceministro de Industrias Básicas, M/G Justo Noguera Pietri, aunado a la expresión de identidad y apego con la empresa. El Viceministro estuvo al frente de la actividad dando ejemplo de trabajo voluntario, sumándose a los trabajadores al control de malezas, demostrando que mediante el trabajo en equipo es posible intercambiar ideas y propuestas viables para una gestión eficiente en beneficio de la fuerza laboral y, por ende, favorable para encaminar a la empresa al desarrollo eficiente de sus procesos e incrementar su productividad y sustentabilidad.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
Asignan 20 mil cupos universitarios El Ministerio de Educación Superior publicará los nombres de los bachilleres y las carreras a las que son asignados
NACIONALES
13
Defensoría pide levantar la huelga
AVN @ciudadmaturin1
AVN @ciudadmaturin1
Este miércoles serán asignados 20 mil cupos a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) 2015, informó el vicepresidente para la Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez. “El Sistema Nacional de Ingreso Universitario va a continuar abierto hasta septiembre, de manera que no regresen ninguno de los cupos a ninguno de los mecanismos perversos de asignación que tuvimos en el pasado”, señaló. Destacó la transparencia de esta plataforma, que el 15 de mayo realizó la primera asignación de 181 mil 333 cupos, en un acto que fue transmitido en cadena nacional de radio y televisión. El Sistema Nacional de Ingreso estiman asignar 380 mil cupos en total. También ofrecerán los cupos de la Misión Sucre y Medicina Integral Comunitaria, “lo que corresponde a unos 100 mil en los próximos
En rueda de prensa, el Defensor del Pueblo, Tareck William Saab, se pronunció sobre el grupo de ciudadanos que realizan huelga de hambre y aseguró que particularmente, los que se encuentran privados de libertad, están siendo constantemente monitoreados para constatar su estado de salud. Detalló que este lunes, tres abogados del ente público visitaron al dirigente opositor Leopoldo López y que diariamente el delegado del penal en Guárico, hace lo propio con el ex alcalde Daniel Cabellos. Especificó que en el caso particular de Daniel Ceballos, la Defensoría ha estado buscando que mejoren sus condiciones de reclusión. “Ayer se le acondicionó un lugar especial diferente al que llegó en los primeros días”.
Priorizan los mejores promedios AVN @ciudadmaturin1
Un total de 5.419 estudiantes con promedio por encima de los 18 puntos serán asignados a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), plataforma creada por el Estado venezolano para democratizar el ingreso a las universidades del país, informó este martes el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, al ofrecer declaraciones luego de la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU).
Bachilleres conocerán resultados este miércoles (Créditos: Archivo)
meses”, detalló. El SNI se implementó por primera vez, luego de la aprobación durante el Consejo Nacional de Universidades (CNU) de diciembre del año pasado, y que incorpora nuevas variables,
entre ellas, el índice académico (50 %), condiciones socioeconómicas (30 %), territorialización (15 %) y participación en procesos de ingreso anteriores y en actividades extracurriculares (5 %).
La asignación sigue el esquema de una política nacional orientada a la democratización del acceso a las universidades venezolanas para todas y todos los estudiantes, dijo el Ministro de Educación Superior.
Transportistas niegan llamado a paro nacional AVN @ciudadmaturin1
En el país no está planteado paralizar el servicio del sector transporte, y “no nos prestaremos a ningún tipo de maniobras que generen desestabilización en el país”, reiteró este martes el presidente de la Federación Bolivariana de Trabajadores y Trabajadoras del Transporte, Afines y Conexos, Francisco Torrealba. “Estamos cerrando filas del lado de la defensa, la estabilidad y la tranquilidad que merecen los ciudadanos y ciudadanas, y pueden contar son su servicio de transporte en su totalidad, lo cual incluye los Metros, los trolebuses, las rutas regionales nuevas”, remarcó
Ceballos esta bien de salud AVN @ciudadmaturin1
Aseguran que está garantizado el transporte
Torrealba este martes en entrevista en el programa El Desayuno, de Venezolana de Televisión. Su aclaratoria la hizo a propósito de la reunión que sostuvieron este lunes organizaciones sindi-
cales de este gremio con el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, y autoridades de la Policía Bolivariana y del Instituto del Transporte (INTT).
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que el resultado de los exámenes médicos practicados a Daniel Ceballos el pasado viernes 5 de junio constataron que hasta ahora no presenta ninguna anomalía. Dijo que la fiscal 72° , Solbella Suárez, se trasladó a San Juan de Los Morros, estado Guárico, a fin de practicarle una evaluación médico legal al detenido.
14 DEPORTES
Arranca estadal de ajedrez escolar
PRENSA INDEM @ciudadmaturin1
JR AMUNDARAY
Sub6 directo a semis Jesús Clemant, integrante de la comisión técnica de la Liga Menor para estas categorías, informó que la Sub6 va directo a semifinales, siendo esta tanda el próximo jueves, a partir de las 2:00 de la tarde, en la cancha de la Escuela Mejía. La semifinal en cuestión para los más chicos será
el segundo lugar con Antonio Alirio Hadad, quien es uno de los que representará al estado en los JDN. “En el ajedrez monaguense trabajamos con metas definidas, para mantener en auge de esta disciplina”, puntualizó González
Ronald Bravo, entrenador de la Selección de Voleibol Juvenil del Estado Monagas
y para el último set 25 – 21, dándole la victoria en este tope preparatorio a nuestro estado. Ronald Bravo, entrenador de la selección monaguense, especificó que como parte de esta preparación, el equipo sostuvo también un primer tope en el estado Sucre donde viajó el pasado 16 y 17 de mayo para enfrentarse a esta selección. Indicó que la selección está entrenando todos los días para la venidera justa nacional, donde asegura “tenemos grandes posibilidades de clasificar”.
Siscomada y kickboxing buscan cupos a los Juegos Nacionales PRENSA INDEM @ciudadmaturin1
Trece atletas de la selección monaguense de siscomada, con el apoyo de la gobernadora Yelitza Santaella, a través del Instituto de Deporte del Estado Monagas (Indem), se encuentran en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, para participar desde el próximo viernes y hasta el domingo, en la II Válida Nacional clasificatoria a los Juegos Deportivos Nacionales Sucre 2015. La información la aportó Edwing Saavedra, atleta y entrenador de la disciplina, quien aclaró que en total viajaron 25 personas entre
los atletas de la selección y los infantiles que por regla federativa les exigen para otra competencia. Recordó que en la I Válida Nacional realizada, desde el pasado 30 de abril y hasta el 3 de mayo, en el módulo III de Voleibol del Polideportivo de Maturín, obtuvieron el primer lugar con 20 medallas de oro. “Se espera que en esta oportunidad, estos 13 pre clasificados mantengan sus puestos o asciendan para ya obtener los cupos definitivos”. No obstante, manifestó que “nos disputamos 7 puestos porque el número 8 corresponde al estado -
La Liga Menor del Estado Monagas afronta durante esta semana la jornada de cuartos de final en las categorías más chicas del balompié amateur
Kick boxing se estrena La disciplina de kick boxing también asistirá desde este jueves y hasta el próximo domingo en la I Válida Clasificatoria a realizarse en Yaracuy, según informó el entrenador de la selección Zander Querales al agregar que son un total de 16 atletas los que participan en la competencia.
Esta liga cuenta con el aval de la Academia Nacional de Ajedrez, que preside Harald Valentiner, quien impulsa el proyecto nacional “Sembrar El Ajedrez en Venezuela”
El equipo de voleibol juvenil del estado Monagas se midió este fin de semana con el actual campeón de los Juegos Nacionales 2013, Nueva Esparta, en un encuentro con miras preparatorias al clasificatorio, a realizarse durante el mes de agosto, para los Juegos Deportivos Nacionales Sucre 2015. El módulo 3 del Polideportivo sirvió de sede para este encuentro donde se realizaron 3 enfrentamientos; en el primero de 4 sets, Monagas ganó 2 quedando igualado con la selección de Nueva Esparta. Para el segundo día, la selección local se volvió a ver la cara con su rival pero en esta contienda no tuvo tanta suerte, debido a que ganó sólo 2 sets de los 5. Sin embargo, para el tercer duelo, Monagas se impuso en los 3 sets con marcadores en el primero de 27 – 25, en el segundo 25 - 21
Siscomada, una disciplina de combate que viene en ascenso en la región
15
Tiempo de definiciones en el fútbol menor
sede donde se realizarán los Juegos Deportivos Nacionales y aún falta una tercera y última competencia que está pautada para finales del mes de julio en la ciudad de Valencia, estado Carabobo”.
PRENSA INDEM @ciudadmaturin1
zález informó que los ajedrecistas siguen preparándose para los Juegos Deportivos Nacionales (JDN) y como muestra de ello el pasado fin de semana participaron en el IRT Enmanuel Martínez en Barcelona, estado Anzoátegui, quedando empatados en
Voleibol se impuso en fogueo ante neoespartanos
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
Después de un largo calendario que inició en enero pasado, el Campeonato de la Liga Menor de Fútbol del Estado Monagas vive tiempos de definiciones en sus diferentes categorías, con miras a seleccionar los equipos campeones en cada una de éstas. Así que hoy corresponderá a las categorías Sub8 y Sub10, realizar la jornada de cuartos de final de donde saldrán los cuatro equipos semifinalistas que seguirán en carrera. A partir de las 2:00 de la tarde, en la cancha sintética de la Escuela Mejía, ubicada en el Complejo Polideportivo, jugará la categoría Sub8 con la Academia Fariñas vs Monagas Sport Club, y luego lo harán, en forma sucesiva, Escuela Mejía vs Escuela Diego Zoque, finalizando con el juego entre Petroleros de Punta de Mata vs Centro Español de Maturín. Simultáneamente, en la sintética del estadio Comanche Bottini del Complejo Polideportivo, también desde las 2:00 de la tarde, iniciará la jornada de cuartos de final de la categoría Sub10, con el siguiente orden de partidos: Atlético Mejía vs Fundación Mejía, Academia Fariñas vs Monumentales, Monagas Sport Club vs FC Cedeño y Escuela Mejía vs Centro Español de Maturín.
La cita final se diputará en la ciudad de Caracas el próximo 20 de junio
Un contingente de ajedrecistas monaguenses se medirán hoy en el Torneo Escolar de la “Liga Las Torres” a realizarse en el municipio Ezequiel Zamora, con miras a la gran final que tendrá lugar en la sede de Cocodrilos Sport Park, en Caracas el próximo 20 de junio. La información fue suministrada por José Luis González, presidente de la Asociación de Ajedrez del estado Monagas, quien apuntó que a nivel nacional participan más de 4 mil escolares de más de 300 centros estudiantiles públicos y privados. En la fase estadal participan representantes de los Maturín, Punceres, Santa Bárbara y Ezequiel Zamora en las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15, por equipos de 4 jugadores. En otro orden de ideas, Gon-
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 10 JUNIO DE 2015
autÉntica cantera La programación estadal de la Liga Menor de Fútbol está convertida en auténtica cantera de talentos para esta disciplina. Un buen número de estos jugadores también intervienen en los interregionales promovidos por la federación venezolana de este deporte a escala nacional, siendo Monagas una de las entidades con mayor cantidad de escuelas en esta programación.
El balompié de los más chicos hará vibrar las isnstalaciones polideportivas desde hoy
La cancha sintética del Comanche Bottini, un escenario de lujo para esta cita
2:00 pm Las semifinales de las categorías mas chicas del balomoié amateur regional inician a partir de las 2 p.m de hoy, en tanto que las finales serán desde mañanaigualmente partiendo desde las 2 de la tarde
entre los equipos Monagas Sport Club vs Academia Fariñas y Escuela Mejía vs Escuela Comanche Bottini. Para la próxima semana, específicamente el miércoles 17, esta pautada la final de la categoría Sub10, mientras que el día jueves 18 definirán las divisiones Sub6 y Sub8. Masiva participación En el campeonato 2015 de
En seis categorías se disputa el estadal de Limenor
la Liga Menor de Fútbol del estado Monagas, se registraron un total de ocho escuelas para la categoría Sub6; mientras que en la división Sub8 participaron 24 equipos, de ellos dos provenientes de los municipios Piar y Ezequiel Zamora. En lo que respecta a la categoría Sub10, fueron 26 las escuelas que animaron la ronda regular, cuatro de ellas provenientes de los
municipios Piar, Ezequiel Zamora, Cedeño y Bolívar. “Para nosotros ha sido muy alentador que en la temporada de este año se haya incrementado el número de equipos participantes, pues con el concurso de todos es que vamos a enrumbar al fútbol menor por caminos de progreso”, reveló Jose Cegarra, presidente de la Liga Menor de Fútbol del estado Monagas.
MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO
TIEMPO DE DEFINICIONES EN EL FÚTBOL MENOR
www.ciudadmaturin.info.ve 10 DE JUNIO DE 2015
/ 15
AÑO 1 / Nº 48 MATURÍN, ESTADO MONAGAS La selección venezolana de fútbol, dirigida por Noel Sanvicente, arribó a la ciudad chilena de Rancagua a para iniciar la última fase de preparación de cara al debut el próximo domingo (2:30pm) frente a Colombia en la primera jornada del grupo “C” de la Copa América. Tras 18 días de entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento de Margarita, la selección criolla está cada vez más a tope física y tácticamente para encarar una competición a la que llegan con el ojo puesto en la eliminatoria a Rusia 2018, pero sin desaprovechar las oportunidades que puedan presentarse en el camino. “Este equipo se está preparando para seis partidos. El equipo está haciendo las cosas bien para llegar a una final y hay que ir poco a poco. Tenemos tres partidos en la primera ronda que serán complicados y hay que ganarlos”, dijo Juan Arango al
diario Récord mexicano. La vinotinto comparte el grupo con un Brasil dolido que intentará recomponer su confianza luego de un Mundial decepcionante. También, está una Colombia revolucionada pero que ha vencido a los criollos en una de las últimas seis oportunidades y cierra un Perú que comenzará a dar sus primeros pasos bajo la dirección de Ricardo Gareca. Sin presión, los nacionales confían en encontrar espacios para colarse a cuartos. El lateral izquierdo Gabriel Cichero aseguró que Venezuela tiene argumentos para demostrar que está para grandes cosas en la Copa América. “Tenemos la ambición de conseguir cosas importantes. A eso vamos a Chile. Históricamente los equipos grandes siempre nos menosprecian, pero en el campo es otra historia. Tenemos personalidad, juego y hambre de ganar partidos”, apuntó.
A defender la Patria