Ciudad Maturín edición 51

Page 1

SÁBADO PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 13 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 51 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

sustituyen 400 bombillos en los godos /8

Diez conclusiones de la cumbre de países de la celac y la ue / 12

La oposición impulsó paro de transporte

POR INCAPAZ Warner iría al TSJ

El diputado Enrique Bouttó dejó abierta la posibilidad de denunciar al alcalde Warner Jiménez por su incapacidad para resolver el problema del transporte público en Maturín. Como ejemplo, mencionó que no ha demarcado 36 paradas y que será TransMonagas la encargada de ejecutar dicha tarea / 4 Alberto Rodríguez, presidente de la Federación Bolivariana del Transporte en Monagas, acusó a la oposición de estar detrás del fracasado paro del transporte de esta semana / 3

lICEíSTAS DE MATURÍN FABRICARÁN SODA CÁUSTICA

crean 442 consejos populares de abastecimiento / 7

Liceo Luis Padrino cumple 43 años / 10 16 mil familias en Hogares de la Patria / 2 Concluye Filven 2015 /2

venden 5 mil cauchos decomisados / 13 En el Liceo Félix Armando Núñez hay un grupo de estudiantes científicos. Elaboran productos químicos, como lavaplatos. Y como uno de los insumos escasea en el mercado, se proponen extraer soda cáustica a base de sal común. El hecho es que tienen una pequeña fábrica en el liceo y aspiran mejorar la productividad, como un ejemplo de lo que se puede hacer con inventiva. Solo les falta un poco de apoyo. (Foto: Rodrigo Párraga) / 10

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

Más de 16 mil familias registra Hogares de la Patria Comunidades indígenas también serán abordadas por esta Misión JAIME LEAL @jamesmaracucho

El Secretario Ejecutivo del Sistema de Misiones, que sirve como enlace entre el Gobierno nacional y el regional, César Gutiérrez, informó que ya suman 16 mil 800 familias registradas en el censo de la Misión Hogares de la Patria El funcionario público explicó que estos registros se realizan en diferentes puntos de la entidad con máquinas móviles para atender a los núcleos familiares que se encuentren en extrema pobreza. Para hoy se abordarán 15 comunidades de la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín para su respectivo registro, entre las que se encuentran: 4 de Febrero, La Juventud, La Florecita, Constituyente II y III, Nazareno 1B y Los Catacho. En su momento el Presidente de la República afirmó

Presentan obra dedicada al pensamiento de Bolívar JAIME LEAL @jamesmaracucho

Independencia, Soberanía y Justicia Social en el pensamiento de Simón Bolívar, es un compendio de documentos publicados por el Libertador que Escril Bladimir Acosta, se dedicó a compilar y a realizar sus análisis que se hizo presente en la Feria Internacional del Libro, capítulo Monagas. Jesús Marcano, director regional de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), fue el encargado de presentar esta obra que definió como una obra de fácil lectura que permite el en-

tendimiento del lector. Marcano refirió que este libro está dirigido a estudiantes y profesores de historia y permite la reflexión en la politización actual en que se encuentra en el país. En esta obra literaria se manejan términos concretos como patria y soberanía de manera concreta, los mismos, que hasta la fecha se manejan en el vocabulario popular de forma superficial. Otras obras literarias también fueron presentadas en el marco de la Feria Internacional del Libro Monagas 2015.

La Gran Misión Vivienda sigue incorporando familias a los planes de inclusión social impulsados por el Gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: Archivo)

que esta misión “va a proteger a los niños y a las niñas; a las madres parturientas, embarazadas y a las madres del barrio”. Se espera que este registro se mantenga activo en las diferentes comunidades de la entidad hasta el próximo mes

de julio, fecha en la cual se tomarán otras acciones. Por último, Gutiérrez detalló que en un período de 20 días se dará la validación correspondiente a la familia que permita definir el rango de acción de la Misión en la familia.

Hoy concluye Filven Monagas 2015

Libros de diversos géneros fueron presentados durante los cuatro días en la Filven Monagas 2015. (Foto: Madeima Henríquez)

Restauran libros religiosos del siglo XVIII

JAIME LEAL @jamesmaracucho

Durante cuatro días en las instalaciones de la Biblioteca pública del estado Monagas “Julián Padrón”, se realiza la octava Feria Internacional del Libro (Filven) capítulo Monagas, que hoy sábado cierra sus puertas a las 12:00 del mediodía. Son más de 50 editoriales nacionales y regionales que se congregaron en estos espacios para presentar títulos de escritores en diversos géneros literarios. “Leer al mismo son”, es el eslogan que acompaña a esta actividad cultural que conjugó teatro, presentaciones de

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

AVN

Más de 50 editoriales se presentan en la Filven que se desarrolla en los espacios de la Biblioteca pública del estado. (Foto: Rodrigo Párraga)

libros y musicales para entretener a centenares de visitantes. En esta edición los escri-

tores homenajeados fueron María Figuera y Domingo Rogelio León.

Desde hace aproximadamente siete meses, un equipo de especialistas en el área de conservación de la Biblioteca Nacional de Venezuela realiza trabajos de restauración de cinco libros de música religiosa que datan del siglo XVIII y que se encontraban en las catacumbas de la iglesia San Francisco de Caracas. Estas obras, que muestran deterioro debido a su

antigüedad, son de gran formato y fueron encontradas en 2014, mientras se hacían trabajos de restauración a la planta física de la iglesia, refiere un boletín de prensa del Ministerio para la Cultura. Hechos totalmente a mano, cada folio de estos libros es de pergamino, material hecho a partir de la piel de animal, forrados en cuero y escritos con la grafía de la época.

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

Oposición pretende desestabilizar convocando paros de transporte Autoridades municipales no han respondido ante el llamado de transportistas para implementar mejoras en el sector JAIME LEAL @jamesmaracucho

Para el presidente de la Federación Bolivariana de Transporte del estado Monagas (FBTM), Alberto Rodríguez, en el fallido llamado a paro por parte de algunas rutas de transporte afiliadas a tres gremios de la entidad, se encuentran involucrados sectores de la oposición. El transportista advirtió que se busca desestabilizar al país a través de convocatorias de paro regionales, acción que en Monagas no tuvo el éxito que esperaban los representantes de la derecha. “La oposición intentó hacer un paro y no pudieron”, expresó el representante, quien explicó que para ese día fue activado un plan de contingencia entre la Federación bolivariana y TransMonagas, que permitió movilizar a los ciudadanos a su destino final. Ayudas otorgadas Rodríguez recordó que los grupos de transportistas que promovieron el llamado a paro, quienes no forman parte de la FBTM, son escuchados por la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, y reciben respuestas a las solicitudes planteadas. “Ellos han estado en las mesas de trabajo con la Gobernadora y tienen participación en la Misión Transporte”, sentenció. Desde diversas instancias del Gobierno nacional se evalúan mecanismos que permiten mejorar la fluidez y la calidad de las unidades en el transporte público de todo el país. Mientras que desde la Alcaldía de Maturín, ente encargado de la materia de transporte en la ciudad, no se mantiene con-

CIUDAD

Breves

03

Más de 12 millones de dólares para transporte El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, aseguró que más de 12 millones de dólares son invertidos para el sector transporte, al tiempo que anunció que dentro de dos meses serán inauguradas nuevas proveedurías de insumos y repuestos una de ellas en Santa Teresa. En agosto, iniciará “la primera oleada masiva de los nuevos financiamientos de taxis para los transportistas”.

Gobierno importará 931 millones de dólares en repuestos El Gobierno nacional importará 181 millones de dólares en mercancía automotriz para el sector del transporte público en el último semestre de 2015. “Tenemos un acuerdo entre los fabricantes y transportistas, que el 70% de lo fabricado o importado se les entregue a las proveedurías para que sean comercializadas a precios justos”, se informó desde el Ministerio de Transporte.

CONSEJO CONSULTIVO Con el propósito de dar una distribución justa a los transportistas que laboran en las diversas zonas de la entidad, se conformó el Consejo Consultivo con representantes del Ministerio de Transporte, Gobernación del estado Monagas y el sector transporte, para definir los parámetros a implementar a fin de una justa distribución. Se espera que en este encuentro se evalúe el material con que se cuenta en la proveeduría.

Se espera que para este lunes la proveeduría inicie sus labores con la venta de cauchos y baterías a precios justos para transportistas. (Foto: Jaime Leal)

Llegarán cauchos y baterías Aunque no se tiene un monto definido, se espera que en un promedio de 30 días lleguen a la entidad dos containers provenientes del exterior con cauchos y baterías. Así lo recordó el pre-

tacto con los transportistas, ni se escuchan las propuestas de los mismos para mejorar la situación actual que atraviesa el

sidente de la FBTM, Alberto Rodríguez, quien señaló que los mismos servirán para reactivar gran parte del parque automotor. Recordó que esta asignación se logra gracias a la Gobernadora.

sector. Por último, el presidente de la Federación de transporte explicó que para un mayor apro-

vechamiento de los recursos y material automotriz, los mismos se reparten a cada quien de acuerdo a sus necesidades, dependiendo del número de afiliados en cada ruta y de las fallas que presenten. “En cuanto al otorgamiento de unidades por parte de la Misión Transporte no depende de nosotros, ni de la Gobernadora, dependerá de que presenten todos los requisitos y los mismos sean aprobados por instancias nacionales y la entidad bancaria correspondiente”, enfatizó Rodríguez.

Subasta será para tres gremios de autopartes Este miércoles se conoció que solo empresas agremiadas en Favenpa, Canidra y Asocauchos podrán participar en subasta de Simadi de 350 millones de dólares anunciada para el próximo lunes, la cual espera reactivar el aparato productivo del sector transporte en todo el país que en la actualidad se encuentra mermado por falta de insumos.


04 CIUDAD

Incompetencia de Warner podría conducirlo al TSJ TransMonagas asumirá demarcación vial de las 36 paradas que hay en Maturín

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

Aprueban memoria y cuenta de José Malavé Prensa Alcaldía Santa Bárbara @gestionpulia

Los concejales del municipio Santa Bárbara, aprobaron la Memoria y Cuenta del Ejercicio fiscal 2014, del alcalde José “Cheo” Malavé, luego del análisis y discusión sostenida en las plenarias dentro del hemiciclo tapireño. La presidenta del parlamento, Roselis León, destacó los avances en el sector salud con jornadas de atención odontológica, ginecología, medicina general e interna y campañas de vacunación, favoreciendo a los habitantes del municipio. Igualmente

destacó la gestión realizada a través de las diferentes instituciones y coordinaciones, mediante las cuales se han beneficiado más de 7 mil ciudadanos del municipio y de la comunidad indígena de Morón. Los concejales de oposición objetaron los alcances del proceso de cambio revolucionario, mientras que la aplanadora oficialista destacó su eficiencia, la atención al pueblo y el mejoramiento de su calidad de vida. Luego se procedió a la aprobación de la moción hecha en la plenaria.

CONOCE A TUS DIPUTADOS

Asume el compromiso de legislar en pro del pueblo venezolano, acabando con las mafias en la red nacional de distribución de alimentos

De las 157 líneas de transporte que operan en Monagas, solo cinco se sumaron al llamado a paro. (Foto: Prensa Clsem)

Kendrick Hermoso @KendrickHermoso

El alcalde de Maturín, Warner Jiménez, podría verse afectado con una medida judicial ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) debido a su incompetencia con respecto a la situación del transporte público municipal. Así lo advirtió el presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó, quien denunció que el burgomaestre ha abandonado sus responsabilidades. “Cualquier alcalde, sea quien sea, que no cumpla con el mandato popular, puede ser destituido”, sentenció Bouttó. Las declaraciones fueron emitidas este viernes en la sede del Parlamento regional, donde se realizó una

TARJETAS INTELIGENTES Para el mes de agosto se pondrá en funcionamiento el sistema de tarjetas inteligentes, para el uso de los más de 200 mil estudiantes que posee la entidad. Se trata de una tarjeta que permitirá el pago del servicio de transporte de una manera más rápida y segura. David Rondón señaló que el objetivo esencial es que todas las líneas del sistema de transporte público se sumen a este nuevo modelo

reunión entre diputados y el director de TransMonagas, David Rondón, para abordar la problemática que registra el sistema de transporte en la ciudad de Maturín. Entre los problemas diagnosticados, Bouttó mencionó

la falta de demarcación de las 36 paradas de la ciudad y la falta de respuesta por parte de la Alcaldía a las notificaciones y solicitudes que en ese sentido ha realizado insistentemente TransMonagas. El legislador señaló que debido a esto será TransMonagas la que, a partir de este lunes, asuma la demarcación, con una inversión inicial de 5 millones de bolívares. Taxis Transmonagas Rondón informó que está en estudio un proyecto para crear una línea de taxis adscrita a TransMonagas, que prestará servicio mediante una central telefónica y contará con cámaras de vigilancia internas. “Todo aquel que quiera sumarse al proyecto lo podrá hacer una vez que sea aprobado”, indicó.

Los ediles de Santa Bárbara le dan el visto bueno a la gestión del Alcalde. (Foto: PASB)

Presentarán la Ley de Comunicación Popular Kendrick Hermoso @KendrickHermoso

El presidente del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó, informó que el viernes 17 de julio crearán el Consejo por la Ley de la Comunicación Popular, que estará integrado por todo el sistema de medios alternativos y comunitarios. El parlamentario señaló que este nuevo instrumento legal es necesario para reivindicar el derecho a la

comunicación e información del pueblo venezolano y, en este caso particular, de los habitantes en Monagas. Explicó que se trata de un instrumento legal que no busca transgredir la carrera del periodismo, sino resaltar al pueblo como comunicador de sus problemas y soluciones, de sus carencias y los modos de enfrentarlas. “El que es periodista de profesión debe respetar al pueblo en su sagrado derecho a ejercer la comunicación popular”, expresó.

POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

Propone una reforma a la Ley de Universidades para garantizar que las autoridades de las universidades autónomas rindan cuentas al Ejecutivo nacional

05

Kendrick Hermoso @KendrickHermoso

Keith Antonio Lucena Paredes

Jhenifer José SÁnchez Blanco

“Acabar mafias en red de distribución”

“Defensores del legado de Chávez”

Precandidato por el circuito 1. Es el número 2 en la boleta electoral y tiene 33 años de edad. Keith comenzó a sentirse vinculado a la lucha política desde hace 15 años, integrándose a los movimientos sociales y estudiantiles. Tiene 17 años como trabajador petrolero en la nueva Pdvsa, donde ha logrado forjar una actividad sindical en pro de los derechos de los trabajadores. Su principal propuesta es acabar con las mafias que existen en las redes de distribución de alimentos para el pueblo.

Precandidata por el circuito 1. Su número en el tarjetón electoral es el 13. Tiene 23 años de edad. Es estudiante del Programa de Formación de Grado en Estudios Políticos en la Universidad Bolivariana de Venezuela. Hace 5 años se integró a un consejo comunal. También forma parte de una Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), impulsando el Sistema de Misiones y Grandes Misiones desde las bases del partido. Su misión es garantizar la continuidad del Plan de la Patria.

Impulsará y apoyará las leyes que determine la Dirección Política de la Revolución, apegada al mandato del pueblo y defendiendo el legado de Hugo Chávez

Freddy Leonel García Valdez

Orlys Maruja orta Madrid

“Universidades deben rendir cuentas

“Luchamos por los derechos de la mujer”

Precandidato por el circuito 1. Su número en el tarjetón electoral es el 11 y tiene 26 años de edad. Estuvo ligado a las luchas de los trabajadores informales por la reubicación y dignificación hace dos años. Además ha sido parte de la organización de movimientos sociales. Posteriormente ingresó a la Universidad Bolivariana, donde cursa el Programa de Formación de Estudios Políticos. También hace parte del Movimiento estudiantil 5 de Junio. Plantea la reforma de la Ley de Universidades para que las autoridades rindan cuentas.

Es precandidata por el circuito 1. Su número en la boleta electoral es el 18. Tiene 51 años de edad. Orlys ha desempeñado importantes cargos en la Revolución. Su esencia está relacionada con las luchas por la reivindicación de los derechos de la mujer. Entre otras responsabilidades, estuvo a cargo de la coordinación estadal de Barrio Adentro y del Centro Cardiovascular de Oriente “Dr. Miguel Hernández”. Su lucha por los derechos de la mujer la llevaron a trabajar al lado de la diputada María León.

La Asamblea Nacional juega un papel vital en el proceso de reivindicación social de la mujer. Orly asume esta realidad como parte del legado de Hugo Chávez


06 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

QUÉ ES EL ESTADO COMUNAL CNEL (GNB) HERNÁN MÁRQUEZ

Es el ordenamiento político administrativo del Poder Popular, es el pilar fundamental del estado de derecho y justicia social, donde el pueblo organizado ejerce su autogobierno comunitario, Bolivariano, Socialista y Chavista., (Hernán Márquez, en su obra Memorias de Ultratumba de Hugo Chávez, por publicar). Para construir el Estado Comunal es necesario un cambio de cultura política del venezolano, sin distinción de sesgo político partidista; pero sus protagonistas principales tienen que tener una ideologización política Bolivariana, Socialista y Chavista; porque en ella tenemos que inculcar una nueva visión sociopolítica basada en valores y principios del humanismo cívico asentados específicamente en el preámbulo de la Constitución de 1999; “…libertad, independencia, paz, solidaridad, bien común, integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley…”. Hugo Chávez dejó plasmado en el Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013 lo siguiente: “…la plena realización del Socialismo del Siglo XXI, que estamos inventando, y que solo será posible en el mediano tiempo histórico pasa necesariamente por la refundación ética y moral de la Nación venezolana… siendo consolidado este proyecto en el Plan de la Patria 2013-2019 y para su materialización es necesario inculcar los valores que día a día ganan espacio en el imaginario colectivo de los comuneros y comuneras como la vanguardia que fortalecerá la construcción del Estado comunal.

El narcoparaco Álvaro Uribe Vélez RAÚL RAMÍREZ (*)

A propósito de la extradición a Venezuela de Leiver Padilla Mendoza, alias EL COLOMBIA, por su presunta participación en el asesinato del diputado Robert Serra y su compañera María Herrera y ahora la detención del colombiano Julio César Vélez, alias ‘’Julito”, acusado por el presidente Maduro como presunto autor intelectual de dicho asesinato, reconocido por todos los autores materiales como la persona que entregó el dinero y dirigió todo el proceso para el asesinato; quien fuera concejal de Cúcuta y dueño de las casas de cambio Mecambio; de quien dice Maduro ‘’es la mano derecha de Álvaro Uribe Vélez en el Norte de Santander y en toda la frontera hasta Maicao, para la política y acciones delincuenciales, paramilitares y de ataque a la moneda venezolana’’. Recordemos que Vélez es un prófugo de la justicia colombiana, acusado del asesinato de su esposa. Todos los indicios y las pruebas nos conducen a Álvaro Uribe, concejero, socio y financista de la oposición venezolana, a quien acuden frecuentemente. Si alguien en el mundo merece que se le juzgue es Álvaro Uribe Vélez. No hay delito que no haya cometido, desde dentro y fuera de la Casa de Nariño: Peculado; crímenes de lesa humanidad, vínculos con el paramilitarismo, el narcotráfico y pare de contar. Precisamente, la fuente más importante proviene de su socio y aliado: Estados Unidos. En documentos descalificados del Departamento de Defensa de EEUU que datan de 1991, en una lista de los 104 más buscados por sus vínculos con el narcotráfico, a Uribe

MUNICIPIOS

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

Conformados 442 consejos populares de abastecimiento

07

Más de 3 mil 300 monaguenses integrados a contraloría social de la red de alimentos

Son cuatro las Bases de Misiones que están siendo construidas en el municipio. (Foto: Archivo)

Bases de Misiones tienen 90 % de avance en Sotillo JOSÉ IGNACIO PIÑANGO Prensa Gobernación

Vélez lo ubican en el puesto número 82 y la lista la encabeza Pablo Escobar. A estas acusaciones se suman la del periodista Joseph Contreras, de la revista estadounidense Newsweek en su libro “El Señor de la Sombra”, donde lo acusa de narco-paramilitar ligado al cartel de Medellín. Dos periodistas colombianos: Fernando Garavito y Fabio Castillo, en una inquietante investigación recogida en el libro “Los jinetes de la cocaína”, hacen interesantes revelaciones que luego serán confirmadas por Olga Vallejo, quien fuera amante de Pablo Escoba de que Álvaro Uribe Vélez, cuando era director de Aeronáutica Civil, le concedió licencias a pilotos para que condujeran avionetas y helicópteros cargados de droga. También les dio permisos para la construcción de pistas de aterrizaje. Uribe se dedicó después a la política, iniciando una carrera meteórica, pasando por alcalde, gobernador y Presidente de la República. Como gobernador de

Antioquia fundó la organización Convivir, integrada por paramilitares, eran milicias comunitarias, verdaderos escuadrones de la muerte que asesinaron miles de campesinos que luego enterraban en fosas comunes. Su política siempre ha estado dirigida a declararle la guerra a la FARC. El legado que Uribe Vélez le dejo a su sucesor: Santos (que de santo no tiene nada), fue un terreno minado, donde más de 46% de las personas viven en condiciones de pobreza y 17% está en la calle, es decir, 20,5 millones de colombianos son pobres y 46% están en condiciones de indigencia, lo que para el ex-ministro colombiano Juan Carlos Restrepo revela que “la brecha de pobreza entre lo urbano y lo rural sigue ampliándose”. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), unos 300 mil colombianos quedaron sin trabajo en el 2009, el número de ocupados se redujo en 85 mil y 14,3% de la población trabajadora de ese país ni siquiera

es mayor de edad. Estas cifras han sido superadas negativamente durante 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015; pero los medios controlados por el Gobierno colombiano tratan de ocultarlo. Ningún país está haciendo lo que actualmente hace Venezuela, con todos los errores que se han cometido y se siguen cometiendo. “El loco Maduro”, ‘’El burro Maduro’’, ‘’El autobusero’’, como lo llaman los ‘’superiores de la oposición’’, que siempre lo han subestimado como lo hicieron con Chávez; ahora con la baja del precio petrolero, la guerra económica despiadada, desatada por la burguesía, los capitalistas y sus socios apátridas; firma contratos colectivos, aumenta salarios, aumenta el Seguro Social (en otra parte lo quitan). Aumenta los recursos para programas sociales, vivienda, salud, educación, etcétera. Esto no se ve en ninguna parte, pero muchos medio nacionales e internacionales lo ocultan. (*) rauljoseramirez@hotmail. com

Temas como logística en distribución de alimentos son abordados en cada conferencia. (Foto: Prensa Mercal Monagas)

MIGUEL A. ROMERO Prensa Mercal Monagas

Como línea directa del presidente Nicolás Maduro Moros, ya fueron conformados en Monagas 442 consejos populares de abastecimiento y producción, muy cercanos a la meta de 448 propuesta para la entidad. Así lo dio a conocer el vocero regional del Ministerio de Alimentación, Eduard Rodríguez, quien hizo énfasis en la capacitación que están recibiendo las más de 3 mil 300 personas que residen en los sectores más vulnerables del estado. “Este es un trabajo que realizamos como parte de las líneas impartidas por nuestro presidente obrero y chavista Nicolás Maduro. La conformación de los consejos populares de abastecimiento y producción garantiza que

CAPACITACIÓN “El pueblo que actualmente estamos capacitando para esta tarea está distribuido en cuatro puntos, abordando lo más neurálgico del estado Monagas. Esto permite que la participación y la inclusión estén presentes en estas charlas informativas, que son parte fundamental de esta defensa político-territorial que se quiere implantar en todo el país en beneficio de nuestro Poder Popular, es importante dejar claro en cada ciudadano la importancia de leyes tan importantes como el Plan de la Patria y la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria”, agrego Eduard Rodríguez.

las pequeñas, medianas y grandes cadenas de la red de alimentación en el país cumplan con una distribución justa y equitativa y, lo más importante, a precio justo para nuestro pueblo. Estas vocerías están conformadas por luchadores sociales que tienen toda la disposición para seguir defendiendo la plena soberanía alimentaria del país”, puntualizó Rodríguez. Capacitación para vencer Los miembros de cada comité reciben una capacitación constante. Se les imparte conocimiento referente al Plan de la Patria, la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria, el proceso logístico para la distribución de alimentos por parte de Minppal, creando, de esta manera, una cultura alimentaria que permita fiscalización y control eficientes.

Luego de una inspección efectuada a los trabajos de construcción que se ejecutan en las cuatro Bases de Misiones del municipio Sotillo, la gobernadora revolucionaria de Monagas, Yelitza Santaella, anunció la pronta inauguración de las mismas. “Estas obras se encuentran en 90 por ciento de avance de construcción, por lo dentro de poco estaremos inau-

gurándolas”, acotó la mandataria. Así mismo, Santaella señaló que los gobiernos regional y nacional trabajan arduamente para eliminar los índices de pobreza existentes en algunas comunidades de la región. “Vamos a seguir trabajando para darle al pueblo de Monagas la mayor suma de felicidad. Continuaremos ayudando al pueblo más necesitado”, afirmó.

Alcaldía de Santa Bárbara agasaja a sus trabajadores MILAGROS RINCONES Prensa Alcaldía de Santa Bárbara

El alcalde José Malavé, por medio de la Dirección de Asuntos Públicos Cultura y Deportes, con el apoyo de la Gobernación del estado Monagas, a través de la Red de Bibliotecas del estado Monagas (Redbim), y el grupo de teatro Septiembre 7 Laboratorio, realizó en la Casa de la Cultura Simón Bolívar una tarde de actividades recreativas con el personal que labora en el Ayuntamiento.

El grupo de teatro Septiembre 7 muestra su talento a los empleados de la Alcaldía

La actividad tuvo como propósito reconocer la labor de los trabajadores.


08 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

Sustituyen más de 400 bombillos en Los Godos Resultado de una de las cinco líneas de acción emprendidas por la Mesa de Gobierno en esta parroquia MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

Como parte de las líneas de acción emprendidas por la Mesa de Gobierno en la parroquia Alto de Los Godos, se realizó la sustitución de 400 bombillos de alumbrado público en más de 12 comunidades. Así los dio a conocer el diputado Julio Castillo, responsable de esta mesa, quien además destacó que cuentan con el apoyo y trabajo articulado de la Gobernación, las UBCh, los CLP, las comunas organizadas en este territorio, Pdvsa y la Hidrológica de Monagas. “Hemos emprendido cinco líneas que van desde acciones dirigidas a derrotar la guerra económica, la efectividad del funcionamiento de los servicios públicos, la seguridad y el impulso del poder popular”, detalló Castillo. También informó que trabajan para solventar problemas con las aguas servidas,

MADEIMA HENRÍQUEZ @gerope_

Estas líneas de acción se ejecutan con la participación activa del Poder Popular y el acompañamiento de instituciones. (Foto: Cortesía)

José Borges

Para dar impulso la producción avícola y fomentar la economía en los sectores populares, 13 personas del sector El Rosillo, parroquia Alto de Los Godos, serán benefiadas con un aporte aproximado de 250 mil bolívares por la Misión Robinson. Así lo dio a conocer la vocera del Consejo Comunal del sector Brisas de Venezuela, Nancy García, quien destacó que estos créditos han sido gestionados por el tutor de la Misión Robinson, Gilmer Guevara, y la coordinadora de la parroquia, Catalina Indriago.

Las personas beneficiadas trabajarán en patios productivos individuales, sin embargo es un proyecto colectivo con la participación de estudiantes y facilitadores de esta misión. Con este tipo de financiamientos, también serán beneficiadas, de manera simultánea, las comunidades La Pastora, Alí Primera II y Villa Heroica Norte. Cabe destacar que Brisas de Venezuela, donde se pondrán en marcha estos proyectos, cuenta con la base de misión Hugo Chávez, por ser una de las comunidades donde se impulsa la erradicación de la pobreza extrema.

DE INTERÉS

8Se establece articulación

En el marco de las acciones emprendidas por el Gobierno regional para contrarrestar la guerra ecómica, desde el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), se han establecido, como primera instancia, tres modalidades de acción. Esta iniciativa se desarrolla a través de la Comisión de Economía, Producción y Comercio del Parlamento regional.

Dentro de las líneas de acción se incluye el sector salud, para el cual han emprendido en la parroquia Los Godos un Plan de promoción y prevención. En el caso de las mujeres, se inició un campaña para fomentar el parto natural, la planificación familar, la esterilización y la colocación del implante anticonceptivo en el brazo. Estas jornadas se realizarán con el apoyo de la Dirección regional de Salud. También se realizarán algunas jornadas para atender a las personas que sufren de pie diabético.

Yraida Romero “La organización comunal permite avances dentro de nuestros sectores, por eso apoyamos estas políticas en beneficio del pueblo”

aguas blancas, colocación de bombillos ahorradores y la sustitución de bombas de agua sumergibles en diferentes sectores. Organización popular Castillo destacó que iniciaron el acompañamiento

político para el proceso de renovación de las vocerías de los 105 que existen en Los Godos, 11 de ellos están vencidos y 50 por vercerse en los próximos meses. Cabe destacar que existen mil 188 consejos comunales registrados en el estado.

Sector El Rosillo recibe créditos para proyectos socioproductivos MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

Avanzan acciones contra la guerra económica

09

Estas modalidades emprendidas desde el Clsem, van dirigidas a masificar y fortalecer el aparato productivo del estado

DATOS IMPORTANTES

“Más que un compromiso político, es un compromiso con las comunidades. Con el poder que nos ha dado la Revolución tenemos protagonismo”

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

Fondo de apoyo solidario (fas) misión robinson

La organización comunal es fundamental para el logro de objetivos colectivos e individuales. (Foto: Cortesía)

El FAS es una iniciativa para apoyar a los facilitadores y estudiantes de la Misión Robinson. Cuenta con la Unidades Socialistas de Producción (USP) que son proyectos destinados a estimular el sector productivo en el país. Son financiadas con la finalidad de incrementar el empleo y la mancomunidad en diferentes ámbitos de desarrollo, enmarcado en el Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la nación.

Apoyo institucional Como primera modalidad, se lleva a cabo el apoyo institucional en un trabajo mancomunado con el Ministerio de Alimentación, realizando en diferentes sectores y municipios del estado, jornadas a cielo abierto, como estrategia para garantizar el acceso de productos de primera necesidad a los pobladores. Puntos de Abastecimiento En segundo lugar, se aplica la masificación de los Puntos de Abastecimiento Popular (PAP). Desde la comisión de economía y con el acompañamiento del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se promueve esta idea con la intención de unificar la cadena productiva del estado, directamente del productor al Poder Popular. En lo que va de año se han realizado ventas de carne, desde el matadero a los consejos comunales organizados. Esta dinámica funciona con las Empresas de Propiedad Social Comunal, para la distribución de alimentos. También, se realiza la venta de pescado traído desde Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo, donde los pescadores suministran el producto para ser distribuido por el Poder

política para disminuir el costo del flete.

8

Los productos se colocan directamente en las comunidades, sin intermediarios.

8

Se generan empleos directos y se garantiza el acceso a los productos prioritarios.

8

El pescado que se vende en los puntos de distribución es suministrado por los productores de Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo.

8

La venta de carne se realiza desde el matadero a los consejos comunales.

Como estrategia para garantizar el acceso a los productos, se realizan jornadas a cielo abierto en las comunidades. (Foto: Archivo)

TESTIMONIOS Tito Moraisi Bolívar

1000

Tres

kilos de pescado fueron distribuidos en la ciudad desde el punto de abastecimiento popular, instalado en la comunidad de Morichal, municipio Maturín

puntos de distribución de pescado se instalarán este viernes y sábado en las sedes de los Pdval, en la avenida Alirio Ugarte Pelayo, Alto Paramaconi y en la parroquia Las Cocuizas

Popular. Tienen previsto instalar 13 puntos en las comunidades, para la venta de este alimento, el cual garantiza al pueblo un ahorro entre 100 y 150 bolívares por kilo. Esta diferencia es el resultado de las articulaciones políticas que se establecen para disminuir el costo del flete. Asimismo, se logra sin intermediarios poder colocar el producto directamente en las comunidades. Esto genera empleos directos y a la vez,

garantiza el acceso a los productos prioritarios. Bodegas comunales La tercera modalidad, es la dotación de las bodegas comunales con rubros de primera necesidad. Arroz, aceite, harina, azucar, margarina, entre otros artículos, con el apoyo de instituciones públicas y el sector privado. Este jueves, con el respaldo de una empresa privada se pudo distribuir en las bodegas

30% es el margen de ahorro que obtienen los consumidores con la compra de pescado y carne, en los diferentes Puntos de Abastecimiento Popular en el municipio Maturín

132 pacas de azúcar, de 20 kilos cada una, para la venta a precio regulado. Esta propuesta se desarrolla a través del Poder Popular, con el apoyo institucional, el PSUV, el Ministerio de Alimentación y de las empresas privadas que se suman. El objetivo es dotar a las bodegas comunales de los rubros fundamentales para la venta a precios justos. Una manera de abastecer al pueblo, disminuir la especulación y evitar las colas.

“Trabajamos con la venta de pescado y hemos distribuido en la parroquia más de 12 toneladas, salado y fresco a precios solidarios”

Enoy Peinado “El pueblo se siente contento por contar con estas políticas alimentarias del Gobierno nacional y regional dirigidas a las comunidades”

Eparisadis Ramírez “Estos puntos de distribución han tenido un impacto favorable para el pueblo. Estamos contentos con estas políticas del Gobierno regional y nacional”


10 EDUCACIÓN

Policía Comunal atiende a Cachipo

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

Liceo Luis Padrino celebra 43 años resaltando valores

El festejo estuvo orientado a mostrar las tradiciones e identidad cultural de Monagas

Casas para 95 familias indígenas de Monagas

JESÚS MARCHÁN Prensa Gobernación

AVN @ciudadmaturin1

Atendiendo el llamado de la comunidad de Cachipo, municipio Punceres, el gobierno de Yelitza Santaella, a través del Servicio de Policía Comunal de PoliMonagas, visitó el Liceo Bolivariano Antonio José de Sucre, donde más de 800 estudiantes fueron beneficiados con una jornada de prevención integral. Así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana y director de la Policía del estado, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien agregó que gracias a la alcaldesa Magalys Villalba, el servicio de Policía Comunal emprenderá un importante trabajo de prevención en esa jurisdicción. “Atendiendo el llamado del Poder Popular y los centros educativos para impulsar las jornadas preventivas en beneficio de los niños, niñas y adolescentes; y gracias al trabajo articulado con la Gobernación y la Alcaldía de Punceres, la Policía Comunal atendió a 827 estudiantes de plantel Antonio José de Sucre”, dijo.

Más de 100 familias originarias contarán con nuevas viviendas en los estados Monagas y Zulia, donde autoridades del Ministerio para los Pueblos Indígenas inspeccionaron y corroboraron los avances de las obras. Al sur del estado Monagas se ejecutan 95 viviendas para personas de la comunidad indígena warao Wirinoko Arao. Cada una contará con tres habitaciones, sala, comedor, cocina y baño, informó el coordinador de la Misión Guaicaipuro en la entidad, Cruz Alguaca, según nota de prensa.

Expresiones culturales como el Baile del Mono de Caicara forman parte del aniversario del Luis Padrino. (Foto: Rodrigo Párraga) KENYA L HIGUEREY H @ciudadmaturin1

El Liceo Bolivariano Luis Padrino celebró su 43° aniversario realizando actividades para promover los valores culturales de nuestro estado. El director de la institución, Eleuterio Reyes, explicó que el primer día los 889 alumnos que integran la matrícula de este centro educativo participaron en actividades culturales relacionadas con

el municipio Acosta, en las cuales se representó el tradicional baile de La Culebra de Ipure. Durante el segundo día de celebración las actividades se relacionaron con el municipio Caripe y su internacionalmente conocida Cueva del Guácharo. El miércoles, en el liceo se resaltó la cultura del municipio Maturín, su geografía y sus costumbres. La programación del jueves incluyó actividades represen-

tativas de las constumbres del municipio Bolívar. Como cierre de la semana aniversaria se resaltaron los valores del municipio Cedeño, representándose el Baile del Mono de Caicara. Reyes agregó que durante la celebración también fueron ofrecidas a los estudiantes charlas formativas relacionadas con la prevención integral y la salud bucal, para las cuales se contó con apoyo de instituciones oficiales.

Liceo Núñez Tovar realiza su 35° encuentro científico

11

Este año participaron ocho instituciones educativas del estado

El profesor de química del Liceo Félix Armando Núñez realiza la demostración de los productos elaborados por sus alumnos. (Foto: Rodrigo Párraga)

Liceístas del Félix Armando fabricarán soda cáustica KLHH @ciudadmaturín1

Los liceístas presentan sus proyectos de investigación en el Encuentro de Parejas Conservacionistas. (Foto: Rodrigo Párraga)

KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturin1

Familias de la comunidad warao Wirinoko Arao son beneficiadas

EDUCACIÓN

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

La Unidad Educativa Dr. Manuel Núñez Tovar celebró el Encuentro de Parejas Conservacionistas, realizado de manera ininterrumpida desde hace 35 años. En esta ocasión, el encuentro fue titulado “Conservación del agua” y en el participaron siete instituciones educativas además de la anfitriona. Entre ellas se encuentran los liceos Francisco Isnardi, Leonardo Infante, Peña Saavedra, Gregorio Rondón, Luisa Cáceres de Arismendi y Nuevos Horizontes. El director del Núñez Tovar, Obnobal Idrogo, explicó que con estos encuentros, a demás de cumplir con el quinto objetivo del Plan de la Patria, se busca incentivar a los jóvenes, que cursan del

Obnobal Idrogo Director de la UE Dr. Manuel Núñez Tovar: “Durante este encuentro todo el personal de la institución se integra, lográndose así reforzar los valores”

CALIDAD EDUCATIVA La Unidad Educativa Dr. Manuel Núñez Tovar se mantuvo durante cuatro años consecutivos como primer índice académico de la Universidad de Oriente (UDO). Así lo refiere el director de la institución, Obnobal Idrogo, quien destaca que esto es muestra de la calidad educativa que allí se imparte y de la mística de trabajo que tienen sus educadores.

primero al tercer año de bachillerato, a investigar. Idrogo refiere que participan dos estudiantes por liceo y que, a pesar de que son acompañados por un profesor tutor, son ellos mismos los que defienden sus proyectos. “Es importante que se reconozca la iniciativa hacia la investigación; por ello estos liceístas reciben un certificado de su participación, que formará parte de su hoja de vida académica”, agrega Idrogo. El jurado calificador estaba integrado por representantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), del área de Gestión Ambiental, la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa) y la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (Asovac) Monagas.

Los estudiantes de cuarto y quinto año de bachillerato del Liceo Nacional Félix Armando Núñez, se proponen fabricar soda caústica a partir de sal común para impulsar la pequeña fábrica de químicos de limpieza que están operando. Jesús Romero, profesor de química del liceo, es quien se encargó de enseñar a los alumnos cómo hacer jabón

lavaplatos en sus propios hogares. El docente indica que estos productos son elaborados con cebo de ganado y soda cáustica. Debido a la dificultad que tienen para conseguir esta última materia prima, es que se han planteado el proyecto de producirla a partir de sal de cocina, valiéndose de un equipo que mediante la hidrólisis la convierta en soda cáustica.

Festival Juvenil de Ciencia reunió a 150 estudiantes KLHH @ciudadmaturin1

Con la participación de 150 estudiantes de 23 instituciones educativas se realizó el XXXVII Festival Juvenil de la Ciencia en Monagas. En este festival, organizado por al Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (Asovac), resultaron ganadores los trabajos de los liceos: Juan Francisco Milá de la Roca, de Cedeño; Alejandro de Humbolt y Nuevos Horizontes, los cuales participa-

rán en el Festival Regional, a realizarse del 3 al 5 de julio, en la isla de Margarita, y donde se seleccionará a los que irán la Feria Nacional. Así lo informó coordinadora estadal de Asovac, Lastenia Lisboa, quien agregó que simultáneamente se realizó el III Festival de Estadal de la Creatividad y la Innovación Científica, donde fueron seleccionados los liceos: Libertador Bolívar, Dr. Braulio Pérez y el Luisa Cáceres, quienes competirán en Anaco, del 10 al 13 de julio.


12

INTERNACIONALES

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

Conclusiones de la cumbre CELAC-UE Derogar el Decreto de Obama contra Venezuela, fue una de las decisiones trascendentales postconflicto que acuerden el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tras concluir los Diálogos de Paz en La Habana.

TELESUR @ciudadmaturin1

1. CAMBIO CLIMÁTICO

Se indicó que todos los países deben seguir trabajando en un acuerdo por frenar el efecto climático y reducir los gases de efecto invernadero. En este punto, el jefe de Estado ecuatoriano expresó que “en diciembre (en la reunión que se hará en París sobre el tema) debemos llegar a acuerdos vinculantes para luchar contra el cambio climático”.

8-. apoyo a la argentina

La CELAC defendió la independencia de sus miembros frente a las acciones de Estados Unidos. En este punto se mencionó el caso de los Fondos Buitre, Correa resaltó los acuerdos alcanzados por Argentina con sus acreedores y rechazó la acción de un juez estadounidense que pretender ahogar la economía del país suramericano.

2-. MIGRACIÓN

La UE y la CELAC evaluarán mecanismos conjuntos para abordar la situación migratoria. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, destacó que los países de América Latina y el Caribe se han vuelto más prósperos gracias a su trabajo a favor de la integración y el establecimiento de alianzas.

3-. EDUCACIÓN

Ambos bloques saludaron los convenios en el área de educación y de tecnología. “Con talento humano se puede hacer florecer al desierto, se trata de tener acceso a la ciencia y a la tecnología”, indicó Correa.

4-. COMERCIO

Los dos organismos coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos para seguir luchando contra la pobreza y de hacer convenios que estimulen el crecimiento económico de ambas partes.

5-. RELACIONES CUBA- usa

En la Cumbre CELAC-UE se expresó la satisfacción por los avances en el restablecimiento de las relaciones de EE.UU. con Cuba. Al mismo tiempo, el presidente Correa demandó la elimi-

9-. Colombia y Perú sin visas a la ue El documento final de la Cumbre contempla 10 conclusiones con la firma de todos los países participantes (Foto: Archivo)

ENCUENTRO FRUCTÍFERO Terminó en Bruselas (Bélgica) la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE). Estas son las conclusiones generales del encuentro calificado como “muy fructífero” por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

El presidente Rafael Correa mostró su satisfacción por los resultados de la reunión de alto nivel. (Foto: Archivo)

6-. No al decreto contra Venezuela Correa, en nombre de la CELAC, condenó las medidas unilaterales tomadas por Estados Unidos contra Venezuela, y rechazó que la nación suramericana sea calificada como una amenaza para el Gobierno del presidente Barack Obama

nación del bloqueo contra Cuba y la devolución del territorio ocupado de forma ilegal por la base naval de Guantánamo.

7-. Apoyar la paz en Colombia

Acompañamiento del proceso de paz en Colombia: En el encuentro se anunció la creación de un fondo en respaldo a las medidas

En la II Cumbre de la CELAC- UE, las repúblicas de Colombia y Perú firmaron el acuerdo de exención de visados para viajes de corta estadía que realicen sus ciudadanos a la Unión Europea (UE) por 90 días. La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, aseguró el pasado miércoles en rueda de prensa que “la aspiración de nuestros ciudadanos a viajar más fácilmente será una realidad a fin de año”.

10-. aumentar la cooperación

En el desarrollo de la II Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), ambos bloques acordaron aumentar la cooperación entre sí, por lo que en adelante se realizarán intercambios concretos de talento humano, becas y tecnología, para avanzar hacia el desarrollo. Este acuerdo se enmarca en una nueva clase de cooperación.

NACIONALES

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

Sundde vende 5 mil cauchos incautados en Barinas Los consumidores adquirieron cauchos a un precio de 9 mil bolívares cada uno AVN @ciudadmaturin1

Este viernes, la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) expendió más de 5 mil cauchos incautados el pasado martes 9 de mayo a la empresa Centro Cauchos La Redoma, ubicada en la avenida Industrial del municipio capital del estado Barinas, por los delitos de acaparamiento y especulación. Entre las sanciones aplicadas al establecimiento destacan el pago de una multa de 10 mil unidades tributarias (1,5 millones de bolívares), además de la retención de la mercancía, de conformidad con el artículo 44 numeral 6 de la Ley Orgánica de Precios Justos. El superintendente Nacional de Precios Justos, César Ferrer, destacó que se trata de un lote de cauchos de distintos diámetros, entre ring

Un total de 5 mil cauchos eran acaparados en Barinas. (Foto: AVN)

13 y 16 marca Good Year. “Gracias al despliegue de los fiscales fueron hallados estos cauchos que tenían tiempo acaparados en los depósitos de la empresa, inmediatamente procedimos a realizar el trámite administrativo para garantizar que el

Entregarán kits para tratamientos de cáncer AVN @ciudadmaturin1

El Ministerio para la Salud entregará kits de medicamentos para el tratamiento de cáncer y enfermedades renales, a los padres y representantes de los niños que sufren estas enfermedades y son atendidos en el Hospital JM de los Ríos, en Caracas. Henry Ventura informó que el acuerdo fue alcanzado tras una reunión efectuada con los representantes de los infantes que sufren esas patologías, en donde las madres expusieron sus requerimientos y se acordó habilitar un espacio donde las personas que vengan

desde el interior del país se puedan hospedar durante el tratamiento del paciente. En este sentido, Ventura aseguró que se trabajará con el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz y la Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela, a fin de habilitar ese espacio a la brevedad posible, refiere un boletín de prensa de la cartera para la Salud. Se elaborará un carnet para que los representantes de los pacientes puedan retirar, tanto en la red de mercados públicos como en los privados, los alimentos que forman parte de la dieta de los niños, garantizándole su correcta alimentación.

pueblo accediera a los mismos,” dijo. Voceros de consejos comunales, trabajadores del volante, productores y el pueblo en general fueron los principales favorecidos con la venta supervisada de cauchos a precios justos.

FANB no caerá en el juego de la guerra AVN @ciudadmaturin1

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, ratificó este viernes el compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de seguir protegiendo la patria ante las pretensiones desestabilizadoras de la derecha y de agentes externos. “Estamos unidos en el propósito de la paz, que nadie venga a pretender meternos a nosotros en el juego, en el debate y en la diatriba del conflicto y de la guerra”, expresó. . En transmisión de Venezolana de Televisión, Padrino López resaltó que la FANB está “para defender a nuestro

13

El ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, hizo el anuncio del Gobierno para beneficiar a los pacientes con cáncer. (Foto: AVN)

El petróleo venezolano cerró en 56,58 dólares AVN @ciudadmaturin1

La FANB se pronuncia ante “pretensiones desestabilizadoras”. (Foto: AVN)

pueblo y a la Revolución Bolivariana, que garantiza la independencia y la paz de nuestra República”.

Indicó que, para celebrar el día del Ejército se llevan a cabo actividades culturales y de adiestramiento.

El precio del petróleo venezolano cerró esta semana en un promedio de $56,58 el barril, una baja de 15 céntimos con respecto a la semana previa, informó el Ministerio de Petróleo y Minería. “Las fluctuaciones del dólar, la preocupación de amplia disponibilidad de suministro en los principales

centros consumidores y las expectativas de un incremento estacional en la demanda de gasolina en Estados Unidos, fueron factores que influyeron en el comportamiento de los precios en la presente semana”, explicó el Menpet en su sitio web. Con este cierre, la cesta petrolera nacional promedia $56,66 por barril en lo que va de mes y $49,01 por barril en lo que va de año.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

Argentina se lanza a la reconquista HISTORIA QUE HACE PESO

El ex futbolista británico Vinnie Jones dijo una vez, “ganar no es lo importante, siempre y cuando ganes”. La frase bien se aplica a la actuación de la selección chilena que la noche del miércoles hizo lo justo para vencer 2-0 a un mejor Ecuador en la cancha. Con el triunfo, ahora Chile debe apoyarse en su potencialidad para enfrentar a México que buscará presionarle. Alexis Sánchez demostró que está llamado a convertirse en una de las figuras de la Copa América. Edu Vargas anotó el segundo tanto del partido con asistencia de Sánchez, y de esa manera concretó su gol 19 vistiendo la camiseta de La Roja y así se convirtió en el octavo goleador histórico de su país. Bravo, Vidal y Vargas, fueron las estrellas del primer encuentro chileno.

El objetivo de Tabárez pasa por meter a la ‘Celeste’ entre las cuatro mejores selecciones de Suramérica y a partir de ahí intentar asaltar el cielo chileno el día 4 de julio. ¿A favor? En 2011 Uruguay tampoco era candidata al título y acabó levantando la copa. De hacerlo, se proclamaría campeona por segunda vez consecutiva, tal como hizo en las ediciones de 1983 y 1987. Eso, y su experiencia. Es la selección que más partidos ha disputado en la competición: 190 (106 victorias y 51 derrotas). Lo que tiene en contra Uruguay es que está en el grupo junto a la aquilatada Argentina, los peligrosos Jamaica y Paraguay.

LOS PROTAGONISTAS Juan Carlos Paredes sorprendió por su velocidad, pero pestañeó en la banda derecha por donde llegó el segundo tanto chileno

Por el continente Argentina tiene 22 años sin ganar la Copa América, por lo que hoy (5:00 pm), desde el primer momento, buscarán lavar su imagen de “sobrao´s”. Messi que con el Barcelona ha ganado todos los títulos posibles, está en deuda con la selección albiceleste. PaEl campeón años sin ganar una raguay también llega Copa América tiene la se la juega a la cita, bastante selección de Argentina. El actual camLa última Copa que sedienta de victorias, peón de la Copa sobre todo después abrazó la albecileste fue América, Uruen 1993, después de ello de la decepción de se le vino la sequía más guay, sale al ruedo haber quedado fuera grande de su historia (2:00pm) con la del Mundial pasado. idea de defender su Sin embargo, regresa con ju- título ante un rival que quiere gadores ya curtidos en estas ser el invitado irreverente de lides, como Justo Villar (37 esta cita. Los celestes llegan años), Paulo Da Silva (35) y Ro- como los reyes del continente, que Santa Cruz (33). con 15 títulos a cuestas y con Es bien cierto que cada parti- un equipo que aunque modesto do es una historia distinta y que y carente de figuras, puede haen el fútbol no existe rival pe- cer mucho daño.

Eduardo Vargas “Nosotros sentimos que podemos ganar la Copa. Hay una gran generación de jugadores. Además, debemos aprovechar el hecho que el torneo se juega en nuestro país”

queño o grande, pero sí es cierto que puede arrebatar el sueño, el hecho de saber que tendrás en frente a una delantera conformada por Lionel Messi, “Kun” Agüero y Angel Di María. El técnico Di Martino, tendrá además a Mascherano en la media cancha y una sólida defensa con Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi y Marcos Rojo.

Mauricio Soria

22

Los chilenos apoyaron el triunfo de su selección 2-0 frente a Ecuador en el primer partido de la Copa América 2015

15

“Creo que somos uno de los favoritos y lo sabemos. Pero eso no quiere decir nada. Hay que demostrarlo en la cancha. Esta es la copa más igualada de los últimos tiempos”

JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1

Embajadores de Monagas recibe hoy sábado (5:00 p.m) y mañana domingo (11:00 a.m), a su similar Guerreros de Sucre, en la continuación de la ronda regular de la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol, Conferencia Oriental. La jornada será la segunda a enfrentar por el equipo diplomático, al mando del entrenador Nelson García, que a la fecha acumula registro de una victoria y una derrota, tas dividir con Diamantes de Guayana en su incursión a Ciudad Bolívar. Alexis Díaz, delegado regional de la LNBB, extendió cordial invitación a toda la afición monaguense “y muy especialmente a la de Maturín para que acuda al estadio Las Comunales, sede de la doble jornada, y así manifieste su irrestricto apoyo a la novena regional”. En lo que va de la actual campaña de la Liga Bolívariana, Embajadores suma regis-

Reto Para el manager del equipo monaguense, Nelson García, será un compromiso salir airosos ante la consecuente afición

EXPANSIÓN El estadio El Porvenir de Caripito, capital del municipio Bolívar, apunta como sede para la segunda serie de Embajadores en casa, los días 20 y 21 de junio, que será ante Atlético Anzoátegui, el equipo que dirige el ex grandeliga Antonio Armas

La novena diplomática buscará aprovechar su condición de dueño de casa para sumar las dos victorias ante el rival. (Foto: Archivo)

tro de una victoria y una derrota. “La aspiración es barrer la serie en casa para mantenernos entre los primeros que otorgan un boleto a la siguien-

te fase”, explicó Díaz. El representativo monaguense forma parte del Grupo Oriental, que completan las divisas: Diamantes de Bolívar,

Waraos del Delta, Caciques de Nueva Esparta, Atlético Anzoátegui y Guerreros de Sucre. Hasta ahora, Embajadores de Monagas no ha logrado

trascender a instancias decisivas de la LNBB por lo que guardan la esperanza de que en este año tendrán su gran oportunidad.

Semifinal doble A sigue en Guanaguana Guevara asegura cupo a Juegos Nacionales JR @ciudadmaturin1

“Bolivia siempre es menospreciada por mucha gente, incluso en nuestro país, pero vamos a tratar de aprovechar todo lo bueno que sucede con los equipos bolivianos”

Lionel Messi

Fans de la selección de Colombia posan para las cámaras en el estadio de Apoquindo

Embajadores y Guerreros de Sucre chocan en la LNBB

DEPORTES

Hoy sábado y mañana domingo, en estadio Las Comunales de Los Godos

La albiceleste, cargada con figuras, debuta con la misión de adueñarse de una Copa que tiene 22 años sin abrazar MARIANELLA VANCI @marianellavanci

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

Con cuatro partidos a desarrollarse entre hoy sábado y mañana domingo, prosigue la semifinal del béisbol doble A de la Liga Jesús Marcano Trillo, en esta ocasión en el estadio de la población de Guanaguana, municipio Piar. A primera hora de hoy chocarán las novenas de Gigantes de Virgen del Valle vs Guácharos de Maturín (9:30 a,m), cerrando con el duelo entre Guereros del Indem y los anfitriones de Atlético Piar. Para mañana domingo, Petroleros y Atlético Piar abren la jornada, mientras que Acade-

JR @ciudadmaturin1

Un total de cuatro partidos se desarrollarán entre hoy sábado y mañana domingo en la población del municipio Piar

mia Chino Sosa y Caciques de Sotillo se verán las caras en el cierre, todos en procura de la

victoria que les permita seguir con opción en obtener un boleto a la gran final de este torneo.

La atleta monaguense Bárbara Guevara ocupó el segundo lugar en la categoría máxima y el décimo segundo en el clasificatorio general de mujeres en la prueba olímpica de los 10 kilómetros de aguas abiertas, evento realizado en la Bahía de Pampatar, Isla de Margarita. Con este resultado, Guevara se suma a los atletas regionales clasificados para los Juegos Deportivos Nacionales a realizarse en noviembre

La monaguense aspira subir al podio de los JDN de este año

próximo en conmemoración de los 500 años de la Fundación de Cumaná.


SÁBADO PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 13 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 51 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

“Haremos lo imposible para pasar de fase”

El delantero venezolano Salomón Rondón piensa en grande cuando se trata de la Copa América y señala: “Estamos aquí para jugar seis partidos. Trataremos de hacer una buena fase, de hacer lo imposible para pasar y de ahí en adelante veremos”, manifestó a periodistas el caraqueño del Zenit ruso desde el Monasterio Celeste, sede del club O’Higgins chileno que por estos días se ha convertido en la casa de la selección venezolana. “Esta Copa América es un gran reto y me lo tomo personal, porque en la Copa América pasada nos quedamos a nada de la final. Quedamos en el cuarto lugar y sentamos un buen precedente para nosotros”, declaró el jugador de 25 años.

Arango lo apuesta todo MARIANELLA VANCI @marianellavanci

La familia de Juan Arango es colombiana, pero él ha demostrado que cuando está en la cancha, el sentimentalismo es algo que queda en el baúl del olvido. Tres de sus 22 goles con la camiseta Vinotinto, se los ha encajado a

la selección cafetalera, dos de ellos fueron parte de una historia que finalizó en victoria para la selección venezolana. Mañana, a las 2:30 de la tarde, se enfrentarán Venezuela y Colombia en la Copa América de Chile 2015 y por su experiencia, Arango está llamado a ser figura, aunque han pasado seis años desde

la última vez que su zurda letal perforó la red colombiana. El encuentro contra Colombia de mañana no será su último partido, pero lo que si es seguro es que la de Chile es su última Copa América, a 16 años de su debut y 6 Copas Américas después, precisamente ante Colombia.

Argentina va por la reconquista de América

Embajadores y guerreros chocan en la liga bolivariana

/ 14

/ 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.