Ciudad Maturín edición 54

Page 1

MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 17 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 54 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

CONSOLIDAN LA COMUNA SANTA INÉS /9

MOHAMED MURSI NO ESCAPA DE LA PENA DE MUERTE / 12 Clsem aprueba 4 créditos adicionales / 4

4 MIL MILLONES

para el sector universitario Con estos recursos se cancelará al personal obrero universitario el aumento del 32%. Los empleados administrativos recibirán 25% de incremento y los docentes tendrán un ajuste del 10%. El crédito adicional fue aprobado en la sesión de ayer martes de la Asamblea Nacional.

Zonifican a Maturín en cuatro áreas seguras

mesa de gobierno de Calle en los godos

Con la finalinad de garantizar la seguridad de los transportistas, Maturín fue dividida en cuatro grandes áreas que recibirán atención urgente /3

AN rechaza agresión de Felipe Calderón / 13

El Alcalde no ha entregado el informe de gestión 2014 /4

Un total de 162 consejos comunales, 48 UBCh y 12 Círculos de Lucha de la parroquia Los Godos, se reunieron ayer con la gobernadora Yelitza Santaella y los candidatos del PSUV para evaluar los proyectos educativos, de vialidad y vivienda que se ejecutan en tan importante sector de Maturín. (Foto: Rodrigo Párraga) / 3

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

Alcalde Jiménez no visita los barrios Al cumplirse 18 meses que el mandatario asumió la Alcaldía, los ciudadanos reclaman mayor atención JAIME LEAL @jamesmaracucho

A través de una consulta realizada al ciudadano de a pie, a propósito de que el alcalde Warner Jiménez cumpliera año y medio que asumió la Alcaldía de la ciudad capital, se conoció que los maturineses catalogan como deficiente su gestión. Los consultados hacen referencia al hecho de que la autoridad municipal no visita los barrios de Maturín. Fallas en la recolección de basura, ausencia de bacheo en las vías y nulo mantenimiento a los semáforos, son algunas de las peticiones que realizan los consultados. En reiteradas oportunidades, al ser abordado el alcalde de la ciudad, Warner Jiménez, por las competencias de la municipalidad, ha afirmado que no cuenta con el presupuesto suficiente para atender la demanda de los habitantes de Maturín. A la fecha, desde el Ayun-

Margot Ávila

Autoridades eclesiásticas del estado Monagas, solicitarán ante los entes competentes el permiso necesario para la construcción de una escultura en homenaje a Monseñor Ramírez Salaverría. Así lo informó el párroco de la catedral Samael Gamboa, quien indicó que próximamente se iniciarán las gestiones pertinentes. Se espera que esta escultura se ubique en los espacios de la plazoleta de la catedral a la Virgen del Carmen, específicamente en el lateral que mira hacia el paseo Bolívar de

Gobernación firma convenio con Mesa de Gobierno

03

Estos encuentros se vienen realizando periódicamente en cada parroquia del estado

“Es necesario que el alcalde se llegue a las barriadas, solo está concentrado en el centro de la ciudad. Debe resolver el problema del transporte”

Los operativos a realizar en las zonas demarcadas se activarán de manera continua para mayor seguridad del transportista y el usuario. (Foto: Franklin Garza)

Eliannys Andrade

Zonifican a Maturín en cuatro áreas seguras

“El alcalde debe mejorar la seguridad en las calles y el tema del transporte público que se encuentra pésimo en Maturín”

J.L. @jamesmaracucho En año y medio que el alcalde Jiménez asumió el cargo, encuestados aseguran que no visita los barrios. (Foto: Rodrigo Párraga)

tamiento no se ha presentado un plan de acción que permita atender las necesidades básicas de los maturineses, acción contraria al balance positivo del Ejecutivo nacional y regional que a través de las diversas Misiones creadas por el Co-

mandante Eterno, atienden de manera oportuna las necesidades del pueblo. “El alcalde tiene que meterse en los barrios, solo se concentra en el centro de la ciudad”, refirió María Herrera,una de las consultadas. Aunque hay ciudadanos

que manifiestan apoyo a la gestión del Alcalde, muchos son los que reiteran el llamado a Jiménez para que se dedique a atender las necesidades de los habitantes de las comunidades más humildes del municipio capital.

Solicitarán escultura en homenaje a Monseñor Salaverría J.L. @jamesmaracucho

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

la ciudad, justo al otro extremo de donde se construye la estatua en homenaje al papa San Juan Pablo II. Con respecto a esta obra, el padre mencionó que la misma está casi culminada por lo que se espera su pronta inauguración. Detalló que ante la Cámara municipal de Maturín, fueron entregadas 10 mil firmas para ser aprobada la construcción de la obra en honor a San Juan Pablo II. Igualmente, agradeció todo el apoyo brindado por la gobernadora Yelitza Santaella, quien aprobó y aportó recursos económicos para materializar la obra.

Se espera que próximamente se devele la escultura en honor a San Juan Pablo II que se erige en la plazoleta de la Catedral. (Foto: Rodrigo Párraga)

Jiménez llegó a la Alcaldía por la división en los votos rojos, que terminó favoreciéndole. Estará al frente del Gobierno municipal por un período de cuatro años, el cual comprende desde el pasado año 2013 hasta el 2017.

Construidas 625 Bases de Misiones en todo el país AVN

En solo un año el Gobierno nacional ha construido 625 Bases de Misiones Socialistas en todo el país, lo cual corresponde al 62,19% de la meta que se ha trazado el Ejecutivo con estos centros que se levantan en las comunidades en situación de pobreza extrema para dotarlas de servicios educativos, deportivos, recreativos y de salud. La ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, precisó que de las 625 Bases de Misiones construidas ya se han inaugurado 172, mientras que 473 están listas para abrir sus puertas.

La Gobernadora instó a las comunidades organizadas a trabajar por la consolidación de las Mesas de Gobierno. (Foto: Franklin Garza)

JAIME LEAL @jamesmaracucho

Con la premisa de continuar dando ejemplo de empoderamiento al Poder Popular, la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, sostuvo un encuentro con representantes de la Mesa de Gobierno de la parroquia Alto Los Godos del municipio Maturín. En esta oportunidad se ejecutó la firma de un convenio para la construcción de 250 viviendas, entre la Mesas de Gobierno y la Gobernación del estado Monagas, en la comunidad de El Rosillo de esta parroquia. Se conoció que, a través del Gobierno de Calle, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó para la comunidad de El Rosillo otras 600 viviendas. La mandataria regional resaltó la importancia de las

Yelitza Santaella “Las comunidades deben organizarse para que terminen la conformación de las Mesas de Gobierno y así trabajar de forma sistemática”

SUSTITUCIÓN DE TECHOS L a Gobernadora del estado Monagas también anunció la conformación de Brigadas Constructoras para la sustitución de techos de asbesto en la parroquia Altos de Los Godos. Se espera que en los próximos días se dé inicio a este plan de sustitución que en una primera fase atenderá a los vecinos con 3 mil láminas para el respectivo desmontaje. Santaella, explicó que las sustituciones se realizarán de manera progresiva en cada sector que conforma la parroquia.

Mesas de Gobierno que progresivamente se conforman en cada parroquia de la entidad. En esta parroquia, la Mesa de Gobierno está conformada por 162 consejos comunales, 48 Unidad de Batallas Bolívar Chávez (UBCh) y 12 Círculos de Lucha Popular que representan a 200 sectores que conforman la parroquia Altos de Los Godos. En el encuentro también se aclararon dudas y se agilizaron los procedimientos para avanzar en la consolidación del Gobierno parroquial. “Es necesario que el Gobierno parroquial tenga un proceso sistematizado desde las comunas, desde las bases hasta llegar a las Mesas de Gobierno”, dijo Santaella, quien reiteró el llamado de organización y unión popular para todos los habitantes de la comunidad.

Como parte de las conclusiones que se extrajeron de las mesas de trabajo que se activaron entre los diferentes gremios de transporte y representantes de los cuerpos de seguridad, se zonificó al municipio Maturín en cuatro áreas. De esta manera, se permite atender cada problema que presenta el transporte en materia de seguridad, cada caso de manera par-

ticular y aplicando medidas de seguridad, según la temática a abordar. Así lo informó, el presidente del Frente Bolivariano de Taxistas del estado Monagas, quien añadió que desde ya se ven las acciones en la ciudad. Se espera que estos encuentros entre los transportistas y las autoridades continúen en el marco de la activación del Estado Mayor de Seguridad para el Transporte.

“Hemos dado más de 980 millones de dólares para repuestos J.L. @jamesmaracucho

El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, aseguró que el Gobierno ha inyectado más de 980 millones de dólares para garantizar el suministro de materias y recursos suficientes destinados a la demanda nacional de repuestos para vehículos. El Troudi señaló que existe una altísima dependencia de importaciones de insumos (85%). Informó que se está organizando una estructura que permitirá identificar quiénes

Anunció que está adelantado un anteproyecto para una fábrica de baterías

reciben los insumos y hacia dónde se destinan para que los repuestos se vendan al precio justo y que no se orienten hacia “el bachaqueo”.


04 CIUDAD

Clsem aprobó siete créditos adicionales vía emergencia También se continuó con la discusión de los artículos de varios instrumentos legales KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Este martes, durante la sesión ordinaria, los legisladores del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem) aprobaron, vía emergencia, un total de siete créditos adicionales. La información fue suministrada por el presidente de ese parlamento, Enrique Bouttó, quien señaló que el primer monto es de 354 mil 733 bolívares para el pago de pasivos laborales a trabajadores del Fondo de Crédito para el Desarrollo del Estado Monagas (Foncredemo). El segundo monto corresponde al plan de ejecución de viviendas en el estado, con un total de 3 millones 310 mil 847 bolívares. Veinte millones 612 mil 903 bolívares son para la construcción de un Centro de Diagnóstico Integral en el munici-

Durante la sesión se realizó la primera discusión de la Ley del Instituto de Previsión y Protección Social de los Legisladores y la Reforma de la Ley de Minas. (Foto: Clsem)

pio Piar, a cargo del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del Estado Monagas (InfraMonagas). Otros 20 millones para el plan de mejoramiento de la ganadería bovina: leche y carne, a cargo de Foncredemo. Un millón 683 mil 142 bo-

lívares para construir 103 viviendas en el municipio Maturín y 39 mil 323 bolívares para incrementar la partida del personal contratado en InfraMonagas. Los parlamentarios también hicieron un acuerdo de duelo con motivo del fallecimiento de Hugo Blanco.

Gobernación garantiza adecuación tecnológica de sus instituciones K.H. @KendrickHermoso

Ayer compareció ante la Comisión de Contraloría del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) la directora sectorial de Ciencia y Tecnología, Iramar Andarcia, así como el director para el Desarrollo Endógeno, Salim Jiménez. Andarcia señaló que los planes adelantados por la gobernadora Yelitza Santaella han permitido contribuir a la creación y consolidación de la Red de Bibliotecas e Infocentros. Asimismo, destacó la acti-

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

Cantv realizó jornada de kits de TV satelital PRENSA CANTV @ciudadmaturin1

Una vez más, Cantv se organiza para llevarle al pueblo sus productos y servicios de forma directa. En esta oportunidad habitantes de Maturín, Monagas, y de Cumaná, Sucre, se beneficiaron con el despliegue de megajornadas, en cada localidad, en las cuales se distribuyeron 1.613 antenas de Cantv Televisión Satelital, servicio posible gracias al Satélite Simón Bolívar. En la entidad monaguense la

vación de un plan de instalación de software de seguridad y adecuación tecnológica en las instituciones del estado. De igual manera, recalcó que,

a través de la Coordinación de Formación Tecnológica, están llevando talleres de información y capacitación a las comunidades.

Plantea que con la creación del Comité Permanente, los asuntos relacionados con la juventud serán analizados y sumados con celeridad, a los planes de desarrollo

K.H. @KendrickHermoso

El concejal del municipio Maturín, Wilfredo Ordaz, denunció que el alcalde de Maturín, Warner Jiménez, no ha entregado formalmente su informe de gestión correspondiente al año 2014. Ordaz explicó que lo que realmente hizo Jiménez fue un acto público, pero que la entrega del informe en físico ante la Cámara Municipal no

Wilfredo Ordaz, concejal de Maturín

ha ocurrido, situación que pudiera tener consecuencias para el mandatario municipal.

Tupamaro se reorganiza de cara a parlamentarias K.H. @KendrickHermoso

Iramar Andarcia acudió ayer al Consejo Legislativo regional

CONOCE A TUS DIPUTADOS

actividad se realizó en el estacionamiento de la Central Digital Maturín de Cantv, espacio al que acudieron 800 personas. Yelitza Calzadilla, oriunda de la capital de Monagas, al consultarle por qué prefirió el servicio de televisión de Cantv, sin dudarlo dijo: “Porque lo nuestro es lo primero, y Cantv es la Empresa de telecomunicaciones de nuestro país. Las tarifas son solidarias, pensadas para los ciudadanos y el pago a través de la tarjeta de Movilnet es lo mejor. Esto es un regalo”.

“Warner no ha entregado su informe de gestión”

El Movimiento Tupamaro en el estado Monagas anunció su reestructuración en el marco del Secretariado Regional Ampliado, realizado el pasado sábado 6 de este mes. El dirigente del partido y concejal de la Cámara Municipal de Maturín, Isaac Centeno, aseveró que fue ratificado José Tomás Pinto como secretario nacional. Igualmente, destacó

Isaac Centeno, dirigente Tupamaro

que se mantiene a William Benavídez y Natasha Calderín como candidatos para ser tomados en cuenta por el Gran Polo Patriótico.

POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

Resalta el papel protagónico que la Revolución le ha otorgado a la mujer en los procesos de transformación de las realidades sociales en Venezuela

05

Kendrick Hermoso @KendrickHermoso

Ana mICHELLE fUENTES mORFE

Carlos José Flores González

“La juventud tendrá su espacio en la AN”

“Unidad Revolucionaria y chavista“

Precandidata por el circuito 1. Es la número 4 en la boleta electoral y tiene 25 años de edad. Ana forma parte desde hace 7 años de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), actualmente es su coordinadora regional. En un principio fue partícipe de la organización estudiantil a nivel medio, siendo además impulsora de la Ley Orgánica de Educación. También es Delegada electa al Tercer Congreso del partido. Su premisa radica en la conformación de un Comité Permanente que atienda los requerimientos de la juventud.

Es precandidato por el circuito 1. Aparece como el número 5 en el tarjetón electoral y tiene 46 años de edad. Su voto como parlamentario fue decisivo en la aprobación de una Ley Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro y en vista de que el chavismo solo sumaba 98 escaños para entonces. A partir de allí es conocido como el diputado 99. Considerado como un legislador con experiencia, su lucha ha estado vinculada a las comunidades del interior del estado Monagas.

Destaca el compromiso de cada uno de los candidatos que sean electos, asumiendo cada cual su posición de vanguardia ante la historia y la Revolución

ysis Carolina Pérez Pérez

Mariam José Acevedo García

“El camino es el Socialismo”

“Las mujeres somos vanguardia”

Precandidata por el circuito 1. Su número en el tarjetón electoral es el 24 y tiene 42 años de edad. Ysis viene de las luchas estudiantiles. Posteriormente se vinculó con la conformación de los Batallones del partido Socialista, siendo responsable de la Comisión de Ideología y en la escuela de Formación Socialista. Tras conocerse su postulación como candidata, renunció a la responsabilidad que tenía en la Fundación Gobierno de Calle. Además fue jefa de campaña de la gobernadora Yelitza Santaella.

Es precandidata por el circuito 2. Aparece como el número 7 en la boleta electoral y tiene 25 años edad. Mariam se considera leal al Legado de Hugo Chávez. Manifiesta que entre los nuevos diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, debe quedar sellado un acuerdo de convicción revolucionaria. Afirma que las mujeres son la vanguardia de la Revolución y por ello merecen mayores espacios de conducción social y política, pues afirma que así lo deseaba el Comandante Eterno.

Considera vital impulsar el desarrollo nacional, sobre la base de la igualdad de género, asegurando que solo una legislación revolucionaria puede lograrlo


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 JUNIO DE 2015

BUENAS (+) Y MALAS (-) PALABRAS

Mucha etiqueta... pero poca calle

E

MARCO TULIO ARELLANO

n la medida que se avecinan las próximas elecciones parlamentarias en nuestro país y sobre las cuales la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, ha dicho que podrían realizarse en el último trimestre de este año, las cartas parecen estar echadas y las estrategias para seleccionar los candidatos ya están en la calle, tanto para el sector revolucionario como para la oposición. Las diferencias que pudieran observarse en cuanto a la participación y a los métodos de selección de candidatos a diputados están a la vista. Mientras por el chavismo se han buscado fórmulas expresadas en un alto porcentaje de participación de la juventud y de la mujer en la contienda, para la oposición, la opción pareciera inclinarse hacia quienes tengan más dinero o estén respaldados por los grupos políticos quienes apuestan a “Dios o al Diablo” o confían en “gallos tapados” como candidatos y a quienes la misma población opositora no conoce. Todos sabemos que estará en juego para los venezolanos en las próximas elecciones parlamentarias el destino y el futuro de la Revolución Bolivariana. Un destino que se mide no sólo con una oposición cada vez más enredada en sus propias redes, construidas bajo el signo del engaño y la mentira y bajo la mampara de una “guerra económica” resultante de una estrategia manejada desde el imperio, con el objetivo de destruir la Revolución Bolivariana. “No es concha de ajo” como

dice el presidente Nicolás Maduro lo que estará en juego en las próximas elecciones parlamentarias de Venezuela. Es por ello que recobra importancia la tesis, la cual siempre manejaba el Comandante Supremo Hugo Chávez y que fue comprobada su eficacia en el triunfo que brindó al partido de la Revolución, en las 18 elecciones ganadas, en buena lid, a la oposición de nuestro país. Una de las advertencias en las cuales hacía énfasis el Comandante Chávez en cada proceso electoral, era la de cuidarse del triunfalismo. Incluso, cuando las circunstancias parecían irreversibles para un triunfo, el propio Jefe de Estado alertaba contra el triunfalismo a las filas de la Revolución; al PSUV y al Polo Patriótico. Esta lección no la debemos olvidar. En los últimos meses ante una contienda que se avecina y donde la oposición ha mostrado de nuevo su verdadera cara a los venezolanos, no es para nadie un secreto que ante la desarticulación de la MUD, la

desesperación y la falta de un proyecto que ofrecer a los venezolanos, esta recurra a una estrategia basada en los más inverosímiles métodos para recobrar el poder en el país. Desde los fracasados y violentos ensayos de la guarimba, hasta la búsqueda de ayuda en Obama, con su decreto de amenaza y la búsqueda de importados a través del triángulo Madrid, Bogotá, Miami, todos sus métodos han resultado un fracaso. El ejemplo más reciente lo representa la salida de Felipillo y su huida despavorida hacia Colombia y su rescate en un avión enviado por su santo salvador, el descarrillado presidente de Colombia Juan Manuel Santos. El tiempo transcurre y los cronogramas parecen anunciar nuevos eventos en la campaña electoral. Resulta por ejemplo de sumo interés la curiosidad mostrada por los líderes europeos ante nuestro Vicepresidente Jorge Arreaza en la Cumbre CELAC-UE y la de los Pueblos en Bruselas, donde la consulta obligada fue:

“¿es cierto que no habrán elecciones parlamentarias en Venezuela?”. La duda surge ante una matriz de opinión generada a esas instancias, no precisamente por la oposición venezolana sino por el propio imperialismo norteamericano, quien se mueve a esos niveles de poder para sembrar dudas e incertidumbre sobre Venezuela. La lucha acentuada luego de la desaparición física del Comandante Chávez, quien nos dejó vivo su legado, se incrementará en los próximos meses en Venezuela y nuestro país entrará en una etapa de cuidado. Así como el Comandante Chávez nos advertía siempre en cada proceso electoral sobre el “triunfalismo”, en las próximas elecciones parlamentarias debemos estar alerta para proceder con la mejor estrategia , la cual fue utilizada por el líder de la Revolución con acierto: la toma de la calle por el pueblo, los revolucionarios y los chavistas. ¡Unidad, lucha, batalla y victoria …Venceremos!

mANCOMUNAR (+) Articular (+) RÉGULO PÁRRAGA

Aun cuando ambos términos suelen considerarse sinónimos, la realizad es que no lo son y, en verdad, tienen diferencias significativas. Según la Real Academia Española, MANCOMUNAR es: 1. tr. Unir personas, fuerzas o caudales para un fin. 2. tr. Der. Obligar a dos o más personas a pagar o ejecutar de mancomún algo, entre todas y por partes. 3. prnl. Unirse, asociarse, obligarse de mancomún. ARTICULAR, entre otras cosas, es: 1. tr. Unir dos o más piezas de modo que mantengan entre sí alguna libertad de movimiento. 2. tr. Organizar diversos elementos para lograr un conjunto coherente y eficaz. Ejemplo: Articular proyectos políticos regionales. Vemos entonces que MANCOMUNAR contempla un nivel de obligación entre las partes, que establecen responsabilidades operativas y materiales. En el caso de ARTICULAR lo que se busca es sumar las capacidades y recursos de dos o más participantes para lograr un objetivo común de manera coherente y eficaz. De esta manera cada participante, sea individual o colectivo, mantiene su autonomía de acción y ofrece como aporte lo que naturalmente está dentro de sus posibilidades e intereses. Para ponerlo de manera más sencilla: Si reunimos nuestros capitales para crear una empresa de servicios (transporte, por ejemplo) podríamos organizarla como una mancomunidad, pero si queremos hacer una fiesta podemos articular nuestras habilidades: uno cocina, otro decora, otro se encarga de las bebidas y otro de la música.

MUNICIPIOS

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

Rescatan infraestructura social en el municipio Sotillo Adelantan amplio plan de rehabilita de escuelas, ambulatorios y vias KARINET BRITO Prensa Gobernación

Para mejorar la calidad de vida de los monaguenses, la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella brinda respuestas efectivas en materia educativa y de salud, ejemplo de ello son las rehabilitaciones que se ejecutan en la comunidad Los Barrancos de Fajardo del municipio Sotillo. La mandataria regional informó que son muchas las obras que la revolución está construyendo y rehabilitando en esta jurisdicción con las cuales se busca ir dignificando a sus habitantes. “En este municipio, nosotros estamos realizando varios trabajos de rehabilitación en planteles educativos, en el sector salud, vialidad; la revolución está trabajando y continuaremos trabajando por el bienestar del pueblo de Monagas”, señaló Santaella. Dentro de las obras educa-

El gobierno que lidera Yelitza Santaella trabaja para mejora las condiciones de vida de los monaguenses. (Foto: Cortesía)

tivas que ejecuta el gobierno regional en esta localidad se encuentra, el levantamiento de una cerca perimetral de 325 metros, trabajos de pintura en las instalaciones, rehabilitación completa del comedor de la escuela y liceo “Alarico Gómez”, así mismo desarrolla

Con 52 planteles realizan Grilla Cultural en Zamora ENZO SÁEZ Prensa Alcaldía de Zamora

Gracias a las políticas revolucionarias del alcalde Raúl Brazón, se desarrolló la primera Grilla Cultural del municipio Zamora en el estadio Adanilda Martínez de Punta de Mata. Petra Cortés, jefa del Distrito Escolar número seis, destacó que alumnos de 52 planteles educativos de esta jurisdicción participaron en el encuentro cultural, pudiendo demostrar todo su talento en las categorías de cantos, bailes y obras teatrales. Cortés afirmó que el alcalde Brazón se preocupa “por elevar la calidad educativa

de los jóvenes zamoranos con actividades como éstas, que promueven los valores morales de una sociedad nueva.” Agradecimiento colectivo Asimismo, la educadora Rosa Virginia Salazar, agradeció a todas las instituciones educativas, madres procesadoras que participaron en este encuentro de cultural. Aseguró que el colectivo de docentes y madres del municipio Ezequiel Zamora, apoyan todas las iniciativas de educación del Gobierno nacional que vayan en bie-nestar de los estudiantes.

la rehabilitación de un R2, en la misma zona escolar. Estos trabajos de acondicionamientos de espacios educativos permitirán elevar el rendimiento académico y la calidad en los niños, niñas y jóvenes de este sector ubicado al sur de la entidad.

Alcalde y pueblo trabajan por Santa Bárbara MILAGROS RINCONES Prensa Alcaldía de Santa Bárbara

El alcalde de Santa Bárbara, José Malavé, realizó una asamblea de ciudadanos con los representantes del consejo comunal del sector La Lagunita, donde fueron analizados el avance y las necesidades de las personas que habitan el lugar. Entre los temas tratados destacan las mejoras a realizar en el sistema de alumbrado público, agua, activación permanente de la ruta de aseo urbano, seguridad ciudadana, transporte, deporte y cultura. Malavé felicitó a los voceros del consejo comunal por mantener activo su trabajo con el

07

La creatividad y disposición artística de los jóvenes zamoranos se evidencia en la Primera Grilla Cultural. (Foto: Enzo Sáez)

Inician en Piar torneo de Baloncesto Escolar ANA MARIÑO/YULETZI NAVARRO Prensa Alcaldía de Piar

La asamblea de ciudadanos sirve para analizar los avances y proyectar la solución de los problemas. (Foto: Jader Nick Requena González)

pueblo, ya que ejercen funciones conjuntas con el sector Brisas del Ciarno. Anunció que espera avan-

zar la construcción de aceras, brocales y alcantarillas en esa comunidad con apoyo del Consejo Federal de Gobierno.

El Instituto Municipal de Deporte, Cultura, Turismo y Recreación de Piar (Imdecturpi), en conjunto con la Alcaldía del municipio y el Distrito Escolar N°9, inició el programa “El deporte llega a las instituciones educativas”, con niños de 11, 12 y 13 años, cursantes de los quintos y sextos grados, con el fin de impulsar la disciplina del ba-

loncesto en esa jurisdicción. El evento se realizó en el Gimnasio Cubierto de Aragua de Maturín, con la asistencia de las escuelas “Lola Bastardo”, del Crucero de Aparicio; “Jesús Eroteida Barreto de Mendoza”, de Buena Vista; “Olga Betancourt de Pérez”, de Taguaya: “Aniceto Guevara Vega” y “Cacique Taguay”, de Aragua de Maturín, y “Los Pozos”, por la parroquia Chaguaramal.


08 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

La Comuna de Santa Inés impulsa desarrollo productivo en el estado Más de 100 productores forman parte del sector agrícola y pecuario en esta zona MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

En la Comuna de Santa Inés, parroquia San Simón del municipio Maturín, se desarrolla el sector agroproductivo con la participación de más de 100 trabajadores del campo. Una importante organización comunal que lleva a cabo el cultivo de yuca, auyama, piña, maíz, entre otros, además de la producción avícola, porcina y ganadera. Para fortalacer e impulsar este sector, la Gobernación de Monagas, a través de la Secretaría de Desarrollo Endógeno y el Fondo de Crédito para el Desarrollo del estado Monagas (Foncredemo), está realizando las inspecciones y los trámites para el financiamiento de proyectos importantes en la producción agrícola regional. Mercado comunal Como resultado de la organización comunal, se realiza todos los sábados un mercado para la venta de los productos que se obtienen en el sector cinco de la comunidad. Esto permite garantizar parte del abastecimiento de la Comuna. Sin embargo, dentro de sus solicitudes, los productores plantean la necesidad de construir unas instalaciones para el funcionamiento de este mercado, que no solo sirva para la venta el día establecido, sino que en la semana sirva de esparcimiento y utilidad para la comunidad.

A través de la Gobernación del estado Monagas se pondrá en marcha el financiamiento de proyectos socioproductivos en Santa Inés. (Foto: Archivo)

PODER POPULAR Dentro de las alternativas para garantizar la materia prima de la planta procesadora, se estudia la posibilidad de destinar algunas extensiones de terreno para la siembra de yuca, maíz y sorgo en el mismo sector de Santa Inés,

Planta ABA Para minimizar los costos de producción por el alto costo de los alimentos para animales, se tiene previsto instalar una planta procesadora de alimentos balanceados para ani-

como una alternativa para minimizar costos de traslado. El objetivo es que el Poder Popular se apropie de estos espacios y en un trabajo colectivo desarrolle sus propias actividades económicas.

males. Ya se ha hecho contactos con algunas comunas en el estado para establecer convenios que permitan la siembra de yuca, sorgo y maíz, en una primera etapa, para garantizar la materia prima de esta planta.

Se afianza formación cinematográfica PRENSA ECIMA @ciudadmaturin1

La Escuela de Cine y Medios Audiovisuales de Oriente (Ecima) y el Centro Nacional de Cinematografía (CNAC) con el apoyo del Gabinete Monagas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Red Popular de Cine del estado Monagas, continuando con el proceso de capacitación y formación cinematográfica en la región oriental del país, llevan a cabo, como antesala a la realización del quinto Festival Nacional de Cine Video En Secuencia una Consecuencia, el taller de Producción Cinematográfica con la reconocida productora de cine Hilda de Luca. El taller se encuentra dirigido a estudiantes y profesionales directores y productores de cine, con especial atención de aquellos quienes ya han iniciado este oficio, con el objeto de afianzar el proceso comunicacional entre las áreas de producción y dirección. La jornada del taller inicia el próximo 18 y culmina el 23 de junio, a escasos 2 día de la apertura del Festival de Cine Video En Secuencia, donde la facilitadora del taller, Hilda de Luca, será la figura homenajeada de esta quinta edición. Un total de 20 participantes provenientes de seis estados del país tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos en este taller de producción cinematográfica.

Cultores pueden solicitar créditos socioproductivos MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

El Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), en conjunto con la Gerencia General de Socialización del Banco de Venezuela, impulsa el otorgamiento de créditos a los artistas y cultores. La intención es estimular la creación de las artes e impulsar procesos de economía productiva con el apoyo de la banca socialista.

Como primera etapa, este proyecto ya cuenta con artistas visuales beneficiados en la ciudad de Caracas que han sido favorecidos con el proyecto “Créditos para creadores”, que inició en noviembre del 2014. La proyección es extender este beneficio a todos los estados del país. Todos los creadores visuales y artistas pueden ser beneficiados con una monto hasta 200 mil bolívares, con una tasa preferencial del 14% y

un plazo de financiamiento de 6 a 36 meses. Requisitos Para poder optar a este beneficio financiero, los creadores deben consignar los siguientes requisitos básicos: copia de cédula, una foto tipo carnet, un recibo de servicio o carta de residencia, tres referencias personales y constancia de haber realizado el trabajo por al menos un año.

Participaron artistas en el área de la creación visual como primera etapa. (Foto: Cortesía)

PODER POPULAR

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

Crearán empresa comunal de transporte y distribución

09

El eje oriental cuenta con ocho camiones 350 para la red de entrega de alimentos

Las bloqueras del sector también son beneficiadas con el suministro de cemento para el desarrollo de su actividad económica. (Foto: Franklin Garza)

El sector construcción se organiza en Santa Inés M.H @madeimachb

El propósito es lograr la distribución eficiente de los productos de los estados del eje oriental. (Foto: Franklin Garza)

MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

Este 18 de junio se llevará a cabo un encuentro nororiental con los estados Sucre, Monagas, Anzoátegui y Nueva Esparta donde participarán todos los Consejos Presidenciales del Gobierno Popular para las Comunas de estas cuatro regiones. El objetivo es articular propuestas en común para crear una gran empresa comunal de transporte y distribución de alimentos. A través de esta institución se lograría distribuir los diferentes rubros que se producen en estos estados, como una opción para abaratar los costos al consumidor final. Vehículos disponibles Simón Farfán, integrante del Consejo Presidencial, informó que fueron aprobrados para

Simón Farfán “Es necesario poner en marcha acciones que fortalezcan el poder popular e impulsen la producción nacional ante la guerra económica”

DE INTERÉS Entre los días 21 y 23 de julio se realizará un mercado nororiental en el estado Anzoátegui, donde se pondrán en venta productos de Sucre, Monagas, Nueva Esparta y Anzoátegui. Según el vocero del Consejo Presidencial, están a la espera de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, asigne la fecha para realizar el encuentro nacional, donde se debaten las necesidades de cada uno de los estados.

cada estado dos vehículos 350, como primera etapa para la puesta en marcha de este proyecto. Ocho vehículos en el eje oriental para unificar las estrategias de funcionamiento de esta empresa de distribución y transporte. Logros comunales En el último encuentro nacional, se lograron algunos acuerdos entre los que destacan, la simplificación de los trámites de los consejos comunales para abrir cuentas ante la banca pública, la aprobación para crear el mercado comunal en la Comuna Las Parcelas Juana Ramírez La Avanzadora, un Construcomunal para la comuna de Santa Inés y la instalación de una planta ABA, para la producción de alimentos balanceados para animales, en la Comuna La Esperanza, al sur de Maturín.

Con el objetivo de lograr la distribución del cemento en la comunidad de Santa Inés, el Poder Popular organizado estableció estrategias a fin de garantizar la efectividad y utilización de este material de construcción. Si las ferreterías de la comunidad reciben 672 sacos de cemento, se ha convenido la entrega de 400 para el sector, dividiendo la cantidad en

200 sacos para cada consejo comunal. La intención es garantizar el acceso de este material a todos los sectores, comunidad, bloqueros y consejos comunales para la construcción de las viviendas. Se tiene previsto no solo suministrar el cemento para el desarrollo de la Gran Misión Vivienda en la comunidad, sino dar la oportunidad a todas las personas que requieren hacer modificaciones en sus casas.

Dos mil viviendas para el Poder Popular M.H @madeimachb

Para dar respuesta al déficit habitacional en el país, el Gobierno nacional en un encuentro con el Poder Popular, aprobó para el país la meta de 50 mil viviendas, de las cuales 2 mil fueron asignadas al estado Monagas. La inversión para la construcción de esta soluciones habitacionales en el estado, ya fue asignada a cada una de las organizaciones comunales para su ejecución. Este proyecto será

Casas dignas para el pueblo es una prioridad en el Gobierno nacional

desarrollado por el Ministerio de la Comunas articulado con el pueblo organizado.


10 COMUNIDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

Inician en Sotillo programa piloto para mejorar atención del embarazo La Gobernación de Monagas articula esfuerzos con el Poder Popular organizado y la Alcaldía KARINET BRITO Pensa Gobernación

Preocupada por brindar una buena atención en salud y minimizar los casos de mujeres en estado de gestación con problemas, la gobernadora revolucionaria de Monagas, Yelitza Santaella, inició en el municipio Sotillo el Programa de Atención a La Mujer Embarazada. Este programa busca orientar a las mujeres en el cuidado de su salud durante los meses de gestación, y en su primera etapa estará en manos del Poder Popular y la Alcaldía, que se encargaran de efectuar un censo en cada comunidad para, posteriormente, realizar la data de mujeres que se encuentran en estado de gravidez. La mandataria regional aclaró que la intención es brindar una mano amiga a

estas mujeres para que tengan un adecuado control prenatal durante los nueve meses de embarazo y, de esta manera, evitar la mortalidad materna e infantil. “Este programa de atención a la mujer embarazada lo realizarán los consejos comunales para conocer el número de mujeres embarazadas que hay en el municipio y, de esta manera, brindarles una atención de calidad, así como orientación. La intención es disminuir la mortalidad materna e infantil, las complicaciones en los partos y que, como resultado, nazcan bebés sanos”, precisó. La gobernadora Santaella emprendió esta campaña de concienciación en varios sectores de Maturín, donde también se orienta sobre el buen manejo de la sexualidad en niños.

El Idenna dicta charla sobre acoso escolar REDACCIÓN ciudamaturín1

El programa forma parte de la compaña preventiva que impulsa la gobernadora Yelitza Santaella en todas las comunidades del estado. (Foto: Carlos López)

Debido al gran número de niños maltratados por sus compañeros de clases o representantes, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) está llevando a todos los planteles del estado asesoramiento acerca de la Ley de Responsabilidad Penal y la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna) con el propósito de disminuir la violencia escolar. Estas charlas son realizadas por los servidores del Idenna-Monagas, ente presidido por la Amalia Sáez. El promotor de Formación, José Maita, detalló las responsabilidades penales de los adolescentes.

Cuerpos de baile y músicos de percusión y metales se dieron cita para llevar a cabo el Primer Encuentro de Bandas Escuela con representación de cuatro estados del oriente del país. Al ritmo de la música comenzó la actividad con un recorrido por el Paseo Bolívar, a partir de las 4:00 de la tarde, dando demostraciones de talento desde el Sistema de Bandas Escuela Núcleo Monagas, Cantalicio UDO Banda Show, Banda Show

Banda Ismenia Caronil- Bolívar

Las bandas escuela participantes desfilan al ritmo de la música por el Paseo Bolívar de Maturín en camino a las instalaciones del Polideportivo. (Foto: Madeima Henríquez)

Rítmica Fermín Toro y Banda Show Caripito. Como estados invitados asistieron Sucre, Bolívar y Nueva Esparta con las bandas Ismenia Caronil, Gran

Mariscal de Ayacucho, Nuestra Señora del Valle y Banda del Deporte General Bartolomé Ferrer. La celebración cerró con un acto especial donde se

La cita será en Caracas del 30 de junio al 4 de julio KENYA HIGUEREY @ciudadmaturin1

Haciendo la revolución técnica del programa de Prevención y Atención Integral Temprana, se realizó este martes un encuentro estadal en el que participó el personal de las 18 unidades de Educación Especial del estado, los centros de desarrollo infantil, los coordinadores de Educación Inicial Especial y los padres y representantes. Ivis Hernández, coordinadora de Educación Especial de la Zona Educativa de Monagas, explicó que los documentos actuales datan de 1991 y hoy existe la necesidad de garantizar la integración y la inclusión de los niños con necesidades educativas especiales. Para mejorar la atención y la calidad de la educación especial temprana, se establecieron ocho mesas de trabajo donde se plantearon pregun-

Discuten Programa de Prevención y Atención Temprana. (Foto: Rodrigo Párraga)

tas para establecer unas propuestas que presentarán en Caracas durante un encuentro que se realizará del 30 de junio al 4 de junio. Plasticidad Cerebral El cerebro de los niños de 0 a 6 años de edad tiene mu-

cha plasticidad; allí radica la importancia de la estimulación a temprana edad, ya que las funciones que no se estén desarrollando de manera adecuada se pueden mejorar y se pueden restablecer funciones que estaban afectadas por razones de cualquier índole.

KENYA HIGUEREY @ciudadmaturin1

ALGUNAS REPRESENTACIONES Banda U.E Fermín Toro-Monagas

Llevarán propuestas a encuentro de Educación Especial

Evalúan 112 brigadas escolares

Realizan en el Polideportivo de Maturín Primer Encuentro de Bandas Escuela MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

concentraron todas las agrupaciones en el módulo 4. El Sistema de Bandas Escuela es un nuevo proyecto del Sistema Nacional de Orquestas y

Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las comunidades a través de las escuelas.

Las defensoras educativas del estado se reunieron para realizar la planificación, el seguimiento y la evaluación de las actividades de las brigadas escolares de derechos humanos. Xiomara Díaz, coordinadora de las defensorías de educación de la Zona Educativa, señala que en el estado existen 112 brigadas, en las que participan los estudiantes de los tres últimos años de primaria y los del primer año de bachillerato. Estos niños sirven de multiplicadores de los derechos establecidos en la Ley Orgá-

Defensoras educativas reunidas en la escuela Victoria Ramírez Molino evalúan desempeño de las brigadas escolares en el estado. (Foto: Rodrigo Párraga)

nica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna). Díaz explica que estas brigadas tienen entre sus fun-

ciones promover la salud reproductiva y sexual, así como evitar el acoso escolar entre los más pequeños.

EDUCACIÓN

11


12

INTERNACIONALES

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

Mohamed Mursi no se salva de la pena de muerte El ex presidente egipcio ya había sido condenado a 20 años de cárcel en abril AVN @ciudadmaturin1

El Tribunal Penal de El Cairo confirmó este martes la pena de muerte contra el derrocado presidente egipcio Mohamed Mursi y otros dirigentes islamistas, por urdir su huida de una cárcel de las afueras de El Cairo durante la revolución de 2011. El juez Shaaban al Shami emitió su fallo firme en este caso, tras recibir la opinión no vinculante del mufti Shauqi Alam, máxima autoridad religiosa musulmana de Egipto, sobre las penas capitales dictadas hace un mes de forma provisional. Mursi ya había sido condenado a 20 años de cárcel en abril en un primer proceso, por incitar a reprimir a manifestantes opositores el tiempo que estuvo en el poder, entre 2012 y 2013. El tribunal que lo juzgó en El

Venezuela es un punto estratégico para Turquía AVN @ciudadmaturin1

La embajadora Oztunc quien lleva en nuestro país alrededor de año y medio, explicó que desde su llegada está trabajando por acercar a ambos pueblos (turcos y venezolanos). “Estoy muy alegre de estar aquí pues en un país muy hermoso. Desde el día que llegué aquí estoy tratando de mejorar nuestras relaciones pues Turquía no es muy conocida en Venezuela y viceversa. Por lo tanto necesitamos hacer algo para

acercar mucho más a nuestra gente”. En cuanto a los intercambios comerciales entre las dos naciones, la embajadora informó que se está negociando un acuerdo de cooperación económica, de hecho Oztunc explicó que, hace poco visitó Venezuela una delegación de empresarios turcos con la misión de identificar puntos susceptibles de inversión en nuestro país. “Estamos esperando una visita de alto nivel proveniente de Turquía”, dijo.

Mursi manifestó su resistencia al nuevo régimen. (Foto: Reuters)

Cairo debía pronunciar su veredicto en dos casos. En el primero, tanto a Mursi como a otros 128 acusados -incluyendo miembros de los Hermanos Musulmanes, el Hamas palestino y el Hezbolá libanés- se les juzgaba por evasiones masivas de la cár-

cel y actos violentos ocurridos durante la revuelta popular de 2011 que expulsó al entonces presidente Hosni Mubarak del poder. En el segundo, Mursi estaba acusado de espionaje, en beneficio de Hamas, de Hezbolá y de Irán.

La embajadora de Turquía en Venezuela, Sule Oztunc, expresó que están interesados en estrechar aún más los lazos entre ambas naciones

Gobierno palestino anuncia su dimisión AVN @ciudadmaturin1

Abbás anuncia que el Parlamento de Palestina será disuelto dentro de 24 horas

Mahmud Abbás, el líder del Movimiento Nacional de Liberación de Palestina, anunció que el Parlamento de Palestina será disuelto dentro de 24 horas, informa AFP. “El gobierno palestino dimitirá dentro de 24 horas”, declaró

el presidente de Palestina, Mahmud Abbás, según la agencia AFP. La declaración tuvo lugar en la reunión del Movimiento Nacional de Liberación de Palestina Al Fatah, de la cual participaron varios altos funcionarios de la organización política. La razón de la dimisión es la incapacidad del gobierno ac-

tual de actuar en la Franja de Gaza, informó anteriormente a la AFP un funcionario de alto nivel de las autoridades palestinas. Hasta junio de 2014 existió una división que dejó a Al Fatah en Cisjordania, mientras que la organización Hamás dirigía la Franja de Gaza.

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

AN rechaza agresión de Felipe Calderón Pedro Carreño señaló que Calderón “recibió la tarea de hablar mal del país y por eso recibió un pago”

NACIONALES

13

Venezuela explotará gas costa afuera

AVN @ciudadmaturin1

AVN @ciudadmaturin1

El pleno de la Asamblea Nacional rechazó este martes la agresión de la que fue objeto la selección venezolana de fútbol y el presidente de la República, Nicolás Maduro, por parte del expresidente de México, Felipe Caldeón, quien este domingo publicó en su cuenta en Twitter un ofensivo mensaje contra la Vinotinto. A propósito del partido de fútbol que disputó Venezuela contra Colombia el domingo 14 de junio en la Copa América Chile 2014, Calderón escribió en su usuario de Twitter que a los jóvenes de la selección nacional “parece que los entrenó Maduro”, en clara referencia al primer mandatario nacional. Ante ello, el Parlamento decidió debatir un proyecto de acuerdo en rechazo a Calderón, uno de los presidentes que forma parte del grupo de ex mandatarios de derecha comprometidos con la campaña contra Venezuela.

El ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, informó que “el próximo 15 de julio iniciarán las explotaciones de gas costa afuera en Venezuela”. “El 15 de julio estaremos haciendo la primera explotación de gas costa afuera en Venezuela específicamente en la Perla 4”, aseguró el ministro venezolano durante la inauguración del V Congreso de Hidrocarburos que se lleva a cabo en el Palacio de Eventos de Maracaibo, estado Zulia. Asdrúbal Chávez destacó que Venezuela es el octavo país con mayores reservas de gas a nivel mundial. En un mismo sentido, precisó que las reservas petroleras del país hoy día ascienden a más de 300 mil millones de barriles en la faja del Orinoco. Invitó a los más de 160 empresarios a invertir.

Cheques tendrán formato único AVN @ciudadmaturin1

Diversas entidades financieras han empezado a notificar sobre los datos únicos que deberán tener los cheques a partir del próximo 30 de septiembre, en el que entrará en vigencia un nuevo formato, de acuerdo a la más reciente regulación del Banco Central de Venezuela (BCV). Los cheques deberán cumplir con características estandarizadas, para brindar una mayor seguridad en el uso de estos instrumentos.

Al hacer la aprobación del documento, se estableció declarar persona no grata a Felipe Calderón

Durante el debate, el diputado Earle Herrera, del Partido Socialista Unido de Venezuela, manifestó que “ese mensaje contra la vinotinto va cargado de un profundo odio a la Revolución Bolivariana”, y así como

antes ofendían al Comandante Hugo Chávez, ahora lo hacen con el Presidente de la República, Nicolás Maduro. Agregó Herrera que ese mensaje “forma parte de la campaña internacional contra

nuestro país”. Reconoció la grandeza y el talento del fútbol de la selección Vinotinto, que ese domingo, luego del ofensivo mensaje de Calderón, le ganó un gol a cero al equipo de Colombia.

Monagas recibe a las víctimas de las guarimbas JOSÉ IGNACIO PIÑANGO @ciudadmaturin1

Como parte de las visitas programadas a todo el país que efectúa el Comité de Víctimas de las Guarimbas y el Golpe Continuado, este martes correspondió a Monagas, donde se realizó un foro en las instalaciones de la Contraloría del estado, la cual estuvo a cargo de la Teniente Yendry Velásquez, integrante del comité. Euribes Guevara, secretario del Poder Popular para la Gestión Pública, Hermelinda Cabello, defensora del pueblo, Wendy Figarella, defensora pública, y representantes de diversas instituciones defensoras de los Derechos Humanos, acompañaron la actividad.

CNE fijará fecha de las elecciones AVN @ciudadmaturin1

Teniente Yendry Velásquez, integrante del Comité de Víctimas de las Guarimbas. (Foto: Prensa Gobernación)

Guevara detalló que está prohibido olvidar todos los acontecimientos y acciones que pasaron, gracias al llamado a desestabilizar el país, protagonizado por la oposición

venezolana en el año 2013 y 2014, afirmando que dichos actos no pueden quedar impunes ni ante la justicia venezolana ni ante los organismos internacionales.

La precandidata por el PSUV para las elecciones primarias de esta tolda política, Jacqueline Faría, señaló este martes que se están preparando para asumir el reto de las elecciones parlamentarias para ayudar al pueblo. Asimismo, Faría señaló que lo más probables es que las fechas de las próximas elecciones parlamentarias se darán a conocer una vez finalicen las primarias del PSUV.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

Vinotintos declarados visitantes ilustres En Chile los criollos continúan dando de qué hablar mientras se alistan para enfrentar a Perú MARIANELLA VANCI @marianellavanci

Los integrantes de la selección de Venezuela fueron nombrados ayer como visitantes ilustres por la municipalidad chilena de Requínoa, localidad ubicada en las afueras de Rancagua, donde el equipo Vinotinto completó su preparación antes de viajar a Valparaíso. Los jugadores y el cuerpo técnico recibieron el homenaje de la municipalidad de Requínoa con la presencia de sus principales autoridades y un grupo folklórico que deleitó al equipo en las instalaciones del Monasterio Celeste, tal como informó una nota de prensa enviada por la Federación Venezolana de Fútbol. Posterior a la celebración, la selección Vinotinto viajará esta mañana, muy temprano, a la ciudad de Valparaíso donde sostendrá mañana su

NOS HEMOS ADAPTADO BIEN AL JUEGO DE SANVICENTE

“El que estamos haciendo es un fútbol diferente al que veníamos haciendo. Es un fútbol de presión alta, y la verdad es que el equipo se ha adaptado bien”, dijo Amorebieta segundo juego de la Copa América Chile 2015, cotejo señalado ante la oncena de Perú, como parte de las incidencias del grupo C. El equipo técnico del guayanés Noel SanVicente, se mantuvo activo desde el mismo domingo y ayer continuaron las actividades en el cen-

SanVicente ha causado buena impresión en Chile, tras su histórico debut ante Colombia en la Copa América de Chile. Mañana la Vinotinto se enfrenta a Perú en procura de su clasificación

tro de operaciones escogido por el estratega y su cuerpo de asistentes. Ayer, al final de la tarde, la selección entrenó en el estadio “Elías Figueroa” de Valparaíso, donde el elenco Vinotinto rivalizará con los peruanos. Como parte del grupo C de la copa, la Vinotinto tendrá que encararse el próximo domingo 21 con Brasil para completar su paso por la ronda de clasificación, con la firme intención de pasar a los cuartos de final. Sin lesionados y con la confianza en alza gracias al triunfo por 1-0 ante Colombia en el debut, Venezuela continuó así con su preparación para el choque ante Perú, rival al que en marzo pasado venció por 1-0 en un amistoso disputado en Estados Unidos, con un tanto de Josef Martínez. Ese encuentro marcó el debut oficial del argentino Ricardo Gareca como entrenador de la selección peruana.

Paraguay venció con lo justo a Jamaica MARIANELLA VANCI @ciudadmaturin1

Paraguay tiene pie y medio en los cuartos de final de la Copa América tras derrotar por 1-0 a Jamaica en un partido que estuvo marcado por el clamoroso error de Kerr, portero del combinado caribeño, que regaló el único tanto a los guaraníes. El equipo de Ramón Díaz estuvo lejos del nivel mostrado frente a Argentina y especuló más de lo aconsejable frente a un rival con escasos recursos que, pese

Oro y bronce alcanzaron los prospectos regionales en la importante cita JR AMUNADARAY @ciudadmaturin1

El atletismo monaguense afianza su crecimiento en las categorías menores, en procura de formar una base de atletas que representen dignamente a nuestra entidad federal y al país nacional, en competencias de carácter internacional. En esa tónica, una destacada participación tuvieron los 10 atletas regionales en el reciente Campeonato Nacional de Atletismo, categoría infantil, realizado en el estadio Máximo Viloria de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Roberto Lanz Milano, entrenador de Atletismo, compartió que Yensis Echeverría logró oro en impulso de bala femenino con una marca de 12, 73 metros, mientras que en lanzamiento

Los prospectos regionales junto a su entrenador Roberto Lanz Milano

de disco alcanzó el cuarto lugar. Con oro también se alzó Rixon Rengel en lanzamiento de jabalina al dejar marca de 51,23 metros y con bronce en impulso de bala con

14, 30 metros. En esta misma modalidad David Santos, se colgó plata, con marca de 14, 90 metros. La tercera de oro fue para Armando Bustos, quien se impuso en salto

MISAEL SALAZAR F. @ciudadmaturin1

AÑOS, 11 MESES Y 14 DÍAS PARA GANAR EN LA COPA

a todo, pudo empatar en los minutos finales del encuentro. Fue un partido sin mor-

Monaguenses brillaron en nacional de atletismo

alto con un salto de 1,78 metros y Jorge Carrera el cuarto lugar con 1, 69 metros. Mientras tanto, Luis Villarroel obtuvo el cuarto lugar en lanzamiento de martillo y Wilmeris Cova el sexto

lugar en 80 con vallas. Cabe destacar que todos estos prospectos del atletismo regional provienen o cursan estudios en la Unidad Educativa de Talento Deportivo del Estado Monagas, ubicada en el Complejo Polideportivo de Maturín, institución que alberga un significativo número de jóvenes atletas con vocación en diferentes disciplinas. Allí siguen sus estudios de educación media a la par de cultivar la preparación deportiva, con especialistas en la materia. Las Unidades de Talento Deportivo responden a un proyecto a nivel nacional, concebido como base para impulsar un desarrollo sustentable de las diferentes disciplinas deportivas, tanto las de práctica individual como las colectivas.

Tacos para los futbolistas de Godofredo González

7

Paraguay volvió a ganar en una Copa América, 7 años después de su último triunfo. Ahora coloca un pie en cuartos de final

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015

Edgar Benítez, de Paraguay, celebró con su compañero de equipo Raúl Bobadilla

diente, resuelto en una acción fortuita y en el que ni paraguayos ni jamaicanos estuvieron a la altura de lo

Bobadilla de Paraguay disputa el balón con Rodolph Austin de Jamaica

esperado tras la imagen que ofrecieron en su primer encuentro. Aunque el tanto fue for-

Edgar Benítez celebra su gol ante los jamaiquinos, suficiente para decretar la victoria de su equipo

tuito, Paraguay había hecho más que Jamaica en el primer periodo. Más, aunque muy poco más.

No van a durar mucho tiempo jugando sin tacos, los pequeños futbolistas de la cancha Godofredo González ubicada en Boquerón. Una nota de prensa escrita con el alma por Marianella Vanci, en Ciudad Maturín, tuvo su eco en la emisora Azúcar 100.5 FM. Rocco Nardulli, el moderador del programa “La Bomba de la Radio, leyó el reportaje e inició una campaña para conseguirle zapatos a los

Marianella Vanci y Rocco Nardulli buscan tacos y calcetas para los chamos de Godofredo González

pequeños que todas las tardes juegan con la idea de fabricar sus sueños en Godofredo González.

Rocco y Marianella entienden el periodismo y la comunicación como un ejercicio fascinante y

hermoso, más aún cuando logra sensibilizar a la gente sobre las necesidades o los sueños de otros. Ambos comunicadores trabajan hoy por la noble causa de ayudar a que los pequeños Messi, Neymar e Iniesta del futuro que hoy viven en el sector Godofredo González, puedan ir haciendo realidad sus sueños de ser futbolistas profesionales y alcanzar la cima como lo hizo Salomón Rondón frente a Colombia el pasado domingo. El primer escalón de

ese esfuerzo lo alcanzó Marianella con la nota periodística del pasado viernes en Ciudad Maturín. El segundo paso lo logró Rocco Nardulli asumiendo la ausencia de zapatos especializados como una causa suya. Y juntos, Ciudad Maturín y Azúcar 100.5 FM, esperan que los empresarios, comerciantes, instituciones y personas solidarias, ayuden en esta causa de conseguir zapatos para los chicos que juegan al fútbol en la popular barriada.

DEPORTES

15


MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 17 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 54 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Abanderada delegación de los Panamericanos La tarde de este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro, abanderó a la delegación de atletas que competirán en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. El atleta Marvin Blanco recibió de manos del Presidente, el tricolor nacional en nombre de la delegación venezolana que acudirá a los Panamericanos. El presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, expresó que Venezuela aspira obtener más de 20 medallas de oro en estos juegos que se celebrará en Toronto, Canadá, del 10 al 16 de julio de este año.

Playa fuera de serie MARIANELLA VANCI @marianellavanci

César Castro es pionero del voleibol de arena del estado Monagas, su nivel le condujo a otros escenarios, y mañana pondrá fin a 10 años sin jugar en la entidad. “La válida del tour de voleibol de playa que inicia mañana en Maturín, representa una bonita oportunidad para que el público en general venga a ver el nivel de los atletas que tenemos en Monagas”, dijo el atleta.

César hará dupla con Leobardo Sanabria en el evento que se realizará en el Centro Comercial La Cascada, donde se habilitaron tres canchas artificiales. “Vengo de jugar en el voleibol sala y apenas tuve esta semana para prepararme, sin embargo, voy a apoyarme en mi experiencia para alcanzar los objetivos”, explicó. Sabe que el contingente de atletas locales (6 duplas en total), van a sacar lo mejor de sí. “Nosotros los de esta disciplina,

siempre tenemos ganas de trabajar sea donde sea y estamos acostumbrados a hacerlo bajo las condiciones que sea, y es por ello, siempre nos ubicamos en el cuarto lugar, cuando mucho”. Con respecto a los elementos necesarios para que el voleibol de arena continúe alcanzando sus objetivos, señaló: hace falta incentivar a los muchachos y hace falta mucho respaldo para asistir a todas las competencias nacionales. Fotos: Franklin Garza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.