JUEVES PERIÓDICO GRATUITO
29 liceos estrenan equipos de laboratorio
www.ciudadmaturin.info.ve 18 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 55 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
/ 11
mil casas de cambio atacan a la economía venezolana / 13 La coordinadora de la Sundde Monagas, Beatriz Jiménez, dijo que la multinacional no tiene ninguna justificación para aumentar el precio de sus productos, pues trabaja con dólares otorgados por el Gobierno
Aclaró que la crema dental no ha sufrido ningún incremento de precio, por lo que no se justifica que acaparen el producto
De un total de mil 176 comercios inspeccionados en Monagas, 937 han sido sancionados
Fiscalizan Procter & Gamble “Conversando con Yelitza” se hará hoy en El Corozo
otro monumento de “la mejor maturín”
La gobernadora Yelitza Santaella transmitirá su programa radial desde la escuela José Gregorio Monagas de El Corozo. Sintonícelo desde las 7:00 am.
Sancionadas Benavídez ventas de candidato lubricantes del GPP /7
/4
Más de 200 mil bombillos cambia el Poder Popular / 13
A escasos metros del despacho del alcalde Warner Jiménez, hay un monumento a su pobrísima gestión. Se trata del Boulevard Arrioja, un espacio que carece de iluminación, buena vialidad y se halla lleno de basura. Allí habita la desidia. (Foto: Franklin Garza) / 2
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
Alcalde no asoma la nariz por el Boulevard Arrioja
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
Impulsan proyecto de Ley de Comunicación Popular
Prensa Almacve
En los espacios del Boulevard Arrioja solo se encuentran los postes que deberían contener las luminarias. (Foto: Franklin Garza) JAIME LEAL @jamesmaracucho
Las aguas servidas corren por los espacios del Boulevard. (Foto: Franklin Garza)
Yenni Trejo “Tenemos un año esperando por el alumbrado en los espacios del Boulevard Arrioja y no hemos recibido respuestas concretas”
del boulevard. Otra de las peticiones que realizan los comerciantes informales es la sustitución de las sombrillas de los puestos que se encuentran ubicados
Las luminarias ahorradoras son suministradas por Corpoelec a las comunidades organizadas TESTIMONIOS Carmen Calderín
El próximo lunes tendrán un encuentro con los concejales de Monagas. (Foto: Cortesía)
A solo unos pasos del despacho municipal se ubica uno de los espacios más emblemáticos de Maturín: el Boulevard Arrioja; espacio dedicado a la actividad comercial que en la actualidad pareciera que al representante municipal se le olvidó que existe. Desbordamiento de aguas servidas, falta de luminarias y de limpieza de la vía pública, son parte del triste panorama que se percibe al llegar a esta zona, es por ello que los comerciantes exigen al alcalde Warner Jiménez solución a los múltiples problemas que enfrentan diariamente a pocos metros del palacio municipal. “Son 40 luminarias que necesitan ser sustituidas en este espacio. Los comerciantes no dependientes estamos trabajando hasta las cuatro de la tarde porque más tarde esto parece una boca de lobo”, expresó Yenni Trejo, delegada
03
Poder Popular sustituye más de 200 mil bombillos JAIME LEAL @jamesmaracucho
Comerciantes exigen a la municipalidad reparación de 40 luminarias
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
José Molina “Los comerciantes nos hemos visto forzados a terminar la jornada laboral más temprano, ante la falta de alumbrado que tenemos en la zona “
en las adyacencias del espacio comercial, solicitud hecha hace ya tiempo y que todavía no ha recibido respuesta de la máxima autoridad del ente municipal.
Para impulsar la organización comunicacional del Poder Popular, se conformó el equipo promotor para la creación de la Ley Regional de Medios Alternativos y Comunitarios de Monagas. En primera instancia realizarán mesas de trabajo con los consejos comunales del estado, para garantizar la participación protagónica de las comunidades organizadas y el sector comunicacional en la construcción de este instrumento legal. En el estado se
cuenta con un censo de más de 45 medios comunitarios. Para el próximo lunes se tiene previsto realizar una asamblea general con la presencia de presidente del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó, como parte de las discusiones y avances ante el Parlamento regional. Dentro de las propuestas se tiene previsto incluir el aspecto formativo, ideológico y profesional, con la intención de que cada medio se convierta en una escuela popular permanente.
Justo nos enseña a ser unos buenos ciudadanos Prensa Gobernación
Con el hashtag #DaTuEjemplo, la Gobernación Bolivariana del estado Monagas lanzó una campaña de concienciación por las redes sociales, enfocada en rescatar y llevar a la práctica los valores morales de los ciudadanos y ciudadanas. Justo, es un niño de 8 años de edad y protagonista de este proyecto que busca llamar a la conciencia de todos los monaguenses en temas como el cuidado del ambien-
La intención es concienciar a los ciudadanos sobre diversos valores
te, los recursos naturales, valores como el amor, respeto y solidaridad.
El Poder Popular, conformado en Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), consejos comunales y otras organizaciones comunales, se empodera a través del trabajo en sectores, para promover el ahorro energético, con la sustitución de más de 200 mil bombillos ahorradores. Organizados por patrullas, los vecinos de comunidades ubicadas en parroquias como Santa Cruz y San Simón, trabajan calle a calle y casa por casa, para atender la demanda de sustitución existente. Carmen Calderín, coordinadora de la UBCh de la calle Boyacá, ubicada en la parroquia San Simón, comentó: “Tenemos una semana realizando los trabajos en las comunidades para contribuir a la campaña de ahorro energético que desarrolla el Gobierno nacional”. Es de resaltar que estas luminarias son entregadas por
“Desde hace una semana estamos trabajando de lleno en los sectores populares para llevar la campaña de ahorro energético a los hogares de Monagas”
COMUNIDADES DEL SUR Como parte de las políticas implementadas para el desarrollo de este plan, en las comunidades más lejanas hacia el sur de Monagas también se desarrolla este operativo de ahorro energético. Luego que se levante un diagnóstico desarrollado por el Poder Popular, el Ejecutivo nacional a través de Corpoelec otorga los bombillos necesarios para la sustitución, lo que permite atender y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas más alejadas de la entidad.
Comunidades organizadas participan en el plan desarrollado por Corpoelec. (Foto: Franklin Garza)
Corpoelec a las comunidades organizadas para, luego de realizar un diagnóstico en la zona, concretar la respectiva sustitución. Es de aclarar que los bombillos ahorradores son utilizados para sustituir los de luz incandescente, que aún
Delitos contra transportistas disminuyen J.L.
El representante del Frente de Taxistas del estado, adscrito a la Federación Bolivariana de Transporte de Monagas (FBTM), Pedro Morales, informó que se ha visto una disminución de los delitos contra el sector transporte de 39%. Estas declaraciones se dan en el marco de las mesas de seguridad, que se desarrollan entre las autoridades regionales y diversos gremios del sector transporte para atender las necesidades que desde este sector se plantean. Morales recordó que entre los años 2011 al 2014 se re-
se encuentren en funcionamiento. Luis García, representante del Consejo Comunal Santísima Trinidad, agregó que un promedio de 280 familias delos sectores Trinidad Abajo I y II se han visto beneficiadas con este operativo que pro-
Despejan más de 200 km de líneas de electricidad J.L. @jamesmaracucho
Los transportistas y representantes de los cuerpos de seguridad se encuentran evaluando estrategias de seguridad desde hace tres semanas. (Foto: Franklin Garza)
gistraron en la entidad dos taxistas muertos por mes, mientras que en lo que va del 2015 solo se registra un
deceso. La activación de las Meses de Seguridad es una política nacional desarrollada por el Ejecutivo nacional.
gresivamente se extenderá a todos los sectores de la geografía monaguenses. Vecinos de los sectores beneficiados expresaron su satisfacción por el desarrollo del plan que contribuye a mejorar sus condiciones de vida.
Más de 200 kilómetros de corredores de líneas de Distribución han sido despejados en el estado Monagas, como parte de las labores de pica y poda, que ejecuta Corpoelec en articulación con la Milicia Bolivariana, para disminuir las incidencias e interrupciones del servicio, ocasionadas por contaminación y vegetación sobre las redes eléctricas. Esta acción de mantenimiento preventivo, impulsa el compromiso del Minis-
terio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee), de garantizar y brindar a las usuarias y usuarios un suministro de energía confiable y de calidad. En el desarrollo de esta avanzada, han sido atendidos en lo que va de año, circuitos con presencia de vegetación asociados a las subestaciones Tejero, El Rincón, San Antonio, Indio, Veladero, Jobo Mocho, Temblador Nueva, Móvil La Pica, Caripe, entre otros.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
Warner Jiménez está obligado a presentar su Memoria y Cuenta
El artículo 88 de la Ley del Poder Público Municipal da un plazo estricto al Alcalde para que presente el informe KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
El concejal Wilfredo Ordaz explicó las razones por las que afirma que el alcalde de Maturín, Warner Jiménez, está incumpliendo la Ley del Poder Público Municipal. Señaló en primer lugar que el mandatario maturinés se ha alejado de las leyes nacionales “en su afán de conspirar e ir contra la institucionalidad, como lo hace el partido al cual pertenece: Voluntad Popular”. Asimismo, recalcó la importancia de que el pueblo organizado asuma la vanguardia y la contraloría de la gestión de Jiménez, pues considera que solo el pueblo podrá activar acciones que obliguen al Alcalde a cumplir el mandato popular. “Son ya prácticamente 18 meses los que lleva el señor alcalde sin hacer entrega for-
Entregan créditos artesanales K.H. @KendrickHermoso
Delvalle Santaella, vocera de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), informó que fueron entregados más de 40 créditos artesanales a mujeres que habitan en el municipio Caripe, esto en el marco de los planes de dignificación de la mujer venezolana que adelanta el gobierno nacional y el regional. Precisó que hicieron mesas de trabajo en las que participaron 120 mujeres, con el objetivo de diagnosticar sus necesidades.
concluir el segundo trimestre sin que el Alcalde se haya inmutado.
Los concejales del PSUV podrían activar medidas ante la Contraloría Municipal
mal del informe de Memoria y Cuenta, lo cual es una irregularidad grave que debe ser subsanada”, argumentó el edil Ordaz.
Finalizó primer trismestre Aclaró que ya finalizó el primer trimestre sin que se haya hecho efectivo el mandato legal, pero que además, ya va a
Lo que dice la ley El artículo 88, numeral 18, señala que el Alcalde debe “... Presentar al Concejo Municipal, en el segundo mes siguiente a la finalización de cada ejercicio económico-financiero de su mandato, el informe de su gestión y a la Contraloría Municipal, la cuenta de la misma, en la cual incluirá informe detallado de las obligaciones impagadas o morosas de los contribuyentes”. Además, el artículo 99, en su último párrafo, señala: “La ordenanza municipal correspondiente establecerá las sanciones respectivas, en caso de desacato no justificado al llamado del Concejo Municipal o sus comisiones”.
William Benavídez candidato del Gran Polo Patriótico K.H. @KendrickHermoso
Este miércoles, el Gran Polo Patriótico (GPP) anunció su abanderado por el estado Monagas. Se trata de William Benavídez, actual secretario regional del Movimiento Tupamaro. La información la dio a conocer Ramón Lucena, integrante de la dirección del Partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR) y quien quedó seleccionado como candidato a suplente de Benavídez. Lucena explicó que el método empleado para la selección fue el consenso entre las distintas direcciones nacionales de los partidos que suman el GPP. Los también denominados
Exhortan a invertir en producción
Seis Bases de Misiones para los indígenas K.H. @KendrickHermoso
Partidos aliados garantizan la unidad revolucionaria
partidos aliados tienen una cuota electoral por el circuito 1, donde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) les ha cedido uno de los tres candidatos que allí se eligen.
Además, estas organizaciones se han comprometido a “echar el resto” por una campaña que promete generar un alto nivel de participación en las venideras elecciones parlamentarias.
CONOCE A TUS DIPUTADOS
K.H. @KendrickHermoso
Tras más de dos semanas de comparecencias de los directores de la Gobernación y sus dependencias, este miércoles se llevó a cabo en el auditorio del Consejo Legislativo, las exposiciones de cada uno de los directores, en presencia del pueblo y en el marco de la revisión del Informe de Gestión de la gobernadora Yelitza Santaella. El diputado Gustavo Silva, miembro de la Comisión de Contraloría, aseveró que una de las situaciones que habían determinado es que hay algunas debilidades en el área productiva. Silva exhortó a tomar las medidas correctivas, destacando los más de 40 proyectos de inversión para la entidad que, a su juicio, contribuirán con la consolidación de los planes de agricultura, ganadería e industria.
La diputada indígena del Consejo Legislativo del estado Monagas, Esther Heredia, informó que solo faltan dos Bases de Misiones: las de los municipios Libertador y Bolívar; para completar las seis que están previstas en beneficio de los pueblos y comunidades indígenas en la entidad. Heredia afirmó que las bases de Aguasay, Cedeño y Sotillo están culminadas, mientras que la de Caripe está por ser inaugurada.
POLÍTICA
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
Recalca que es indispensable obtener una mayoría amplia de diputados en la Asamblea Nacional, de lo contrario la contrarrevolución la tendrá fácil
Apuesta por la consolidación del Poder Popular y hacer visibles las comunidades en pobreza extrema que aún no han sido beneficiadas
05
Kendrick Hermoso @KendrickHermoso
Leonardo José Quijada Perales
Lisbeth del cARMEN Conde rOSALES
“Hay que garantizar mayoría en la AN”
“Luchamos por el feminismo“
Precandidato por el circuito 1. Es el número 14 en la boleta electoral y tiene 28 años de edad. Leonardo ha desempeñado varias responsabilidades a nivel institucional. A su corta edad ha cumplido un papel de ejecutor de políticas públicas y se perfila como un nuevo dirigente de la política regional. Fue líder estudiantil y partícipe en el proceso de conformación de la juventud del PSUV. Plantea continuar consolidando el poder popular, para lo cual, recuerda la necesidad de lograr una mayoría absoluta.
Precandidata por el circuito 1. Aparece como el número 15 en el tarjetón electoral y tiene 47 años de edad. Lisbeth inició su accionar político a los 13 años, siendo para entonces integrante de la Juventud Comunista de Venezuela. También fue integrante de la Liga Socialista y estudiante del Pedagógico de Maturín. Asume que la mujer venezolana ha ido asumiendo, cada día más, un papel de dirigencia en el proceso revolucionario, gracias a las iniciativas de Hugo Chávez, continuadas por Nicolás Maduro.
Da relevancia a las bases del partido como entes competentes, para desarrollar un mayor ejercicio contralor de las políticas públicas
Mireya Josefina Ramírez Marín
WOLGFAN BASTARDO JIMÉNEZ
“Dignos herederos de Hugo Chávez”
“La lealtad es nuestro camino”
Precandidata por el circuito 2. Es la número 8 en la boleta electoral y tiene 29 años de edad. Mireya se considera como parte de la nueva generación de lideresas que han asumido un nivel de participación activa en la vida política nacional. Forma parte de organizaciones de base como las Unidades de Batalla Bolívar Chávez, Bases de Misiones y consejos comunales. Afirma que una de sus acciones iniciales será hacer visible aquellos sectores que incluso la Revolución aún no ha tocado.
Precandidato por el circuito 1. Aparece como el número 22 en el tarjetón electoral y tiene 56 años de edad. Incorporado en la lucha de los movimientos de izquierda, estuvo vinculado a la dirección de Cultura en San Antonio. Sin embargo, su accionar se vio afectado con el allanamiento de la sede donde laboraba, tras el arribo al poder de Acción Democrática. Wolgfan plantea la necesidad de hacer realidad el Legado de Hugo Chávez, para lo cual exige máxima lealtad.
Afirma que el tiempo de las deslealtades ha quedado en el pasado y que los nuevos parlamentarios deben asumir su papel como defensores de la Revolución
06 OPINIÓN CRECE DESDE EL PIE BELTRÁN HADDAD
En estos días oí nuevamente el canto de Alfredo Zitarrosa, digno y grande cantautor uruguayo, artiguista y bolivariano; quien vivió un momento de su exilio con nosotros. En casa lo recordamos siempre. Una canción en ritmo candombe: Crece desde el pie, nos dice con su letra de una gran profundidad que no hay revoluciones tempranas porque ellas crecen desde el pie, o sea, desde el pueblo. Pienso en la revolución venezolana y se percibe que ella se afirma y se fortalece cuando vemos a sectores populares que ahora tienen el médico y las medicinas que antes no tenían en el barrio; la comida de Mercal y Pdval y los centros de alimentación que antes no existían; la escuela que les hacía falta y la universidad impensable para el pobre. Igual la vivienda que tampoco se imaginaron porque les daban una dádiva o planchas de zinc. Hoy se ven miles y miles de viviendas por todo el país, como nunca. Esos apartamentos y casas, que algunos no quieren ver, es un signo de revolución. Pero hay algo importante en esa interacción de conciencia y vida material de la gente, que es la organización progresiva de consejos comunales y comunas. Es impresionante, no es espontáneo, porque crecen desde el pie. Muchos no llegan a entender estas cosas. Sin embargo, es necesario salir de las dificultades, entre ellas resolver la escasez, la alarmante inflación, inducida o no, y la perversidad de ese “negocio secreto” que llaman “dollar today” que está socavando la economía. Si las cosas en revolución se hacen sin cometer errores, el futuro crecerá desde el pueblo con más seguridad.
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
Cultura contra bachaqueo ALBERTO ARANGUIBEL B.
En pleno corazón económico de Petare, en los alrededores de la redoma y en su vertiente hacia Maca, conviven hoy de manera yuxtapuesta los factores más emblemáticos de la confrontación ideológica por la que transita el país desde hace más de tres lustros. En las calles es virtualmente imposible alcanzar a ver el piso entre la anárquica turbamulta de timbiriches de bachaquería, mercachifles de toda pelambre, compradores desesperados, mototaxistas arbitrarios, camioneteros del abuso y pobladores de resignación infinita, ninguno de los cuales refleja en modo alguno en su rostro expresión de complacencia con el tumulto que ya pareciera formar parte inexorable de sus vidas. El bachaqueo se impuso en toda esa zona como si de un demencial territorio liberado se tratara, para ponerse al
servicio de una distorsión socioeconómica que deriva directamente de dos factores: por un lado, los bajos precios de los productos regulados, de los cuales se aprovecha el bachaqueo para llevar a cabo su perverso negocio; y por el otro, la inmoral usura que, gracias a un consumismo voraz sembrado en la sociedad por el capitalismo, persigue destruir la capacidad adqui-
La Mejor Maturín en el Paseo Aeróbico
sitiva del venezolano y adueñarse del bienestar económico que con tanto esfuerzo la revolución bolivariana ha construido. De manera sorprendente, la hacienda El Toboso se erige como un oasis en medio de ese degradante muladar capitalista para dar paso a un escenario de paz en el que Tito Salas diera vida a su obra inmortal y que hoy la revolu-
ción bolivariana reactiva a través del valioso e incansable esfuerzo de un excepcional equipo de cultores populares al frente del cual se encuentra la infatigable promotora y amiga de la cultura nacional Natacha Castillo. Una muestra más del inmenso trabajo de rescate de nuestros auténticos valores culturales, así como de refacción a fondo de toda una inapreciable infraestructura que el capitalismo abandonara como expresión de su desprecio por nuestra identidad como pueblo. Son dos concepciones y dos modelos los que se enfrentan hoy en Petare: el capitalismo salvaje que promueve el bachaqueo usurero y especulador, y el socialismo bolivariano profundamente humanista y redentor de lo nuestro, con base en la paz, la cultura y la justicia social. Aunque el alcalde Warner Jiménez se da golpes de pecho, levanta su “voz airada” ... ¡y no pierde oportunidad de salir en la prensa “defendiendo” la integridad estructural y la belleza arquitectónica del Paseo Aeróbico de Maturín!, este icónico espacio de la capital monaguense parece que no está incluido en la mítica “Mejor Maturín” que él tanto pregona y nadie ve por ningún lado. Este poste de alumbrado tiene semanas amenazando con caerle en la cabeza a cualquier desprevenido peatón. Entre tanto, al fondo vemos una costosa valla propagandística del alcalde Jiménez con una amplia y, nos parece, irónica sonrisa.
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
Fiscalizan a la Procter & Gamble La medida pretende determinar los costos reales de producción de los artículos anunciados por esta multinacional MADEIMA HENRÍQUEZ @madeimachb
En relación a la campaña de rumores que circula por las redes sociales, sobre los precios anunciados por la multinacional Procter & Gamble, la coordinadora regional de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), Beatriz Jiménez, aseguró que es totalmente falsa esa matriz de opinión. “Rechazamos esta estrategia creada por la oposición para generar nerviosismo en la población venezolana, porque esto es un problema político que busca un estallido social”. Jiménez anunció que los precios publicados por esta comercializadora incluyen algunos productos con precios especulativos, que son regulados por la Sundde. En vista de estas acciones, se procedió a realizar una fiscalización a la estructura de costos en los establecimientos de esta empresa, para determinar los precios reales de producción. “Esta organización recibe dólares a precio oficial para las importaciones, por lo que no se justifica el alto costo de algunos artículos que han distribuido en las grandes cadenas”. Aseguró, además, que no hay aumento del precio de la pasta dental e hizo un llamado a la población a no dejarse engañar y hacer compras impulsada por este tipo de campañas mediáticas. La funcionaria destacó que a través de las redes sociales de la Sundde se pueden verificar los precios y las gacetas oficiales publicadas. “No hay aumento en ningún producto ni lo habrá. Solo si la Superintendencia de Costos, bajo un estudio exhaustivo de toda la cadena de comercialización y el sistema de produc-
Breves
07
LA PASTA DENTAL NO HA sufrido NINGúN AUMENTO La coordinadora regional del Sundde afirmó que por parte de esta institución no hay ningún aumento para la pasta dental. Aseguró que los comercios no deben prestarse a esta campaña, impulsada a través de las redes sociales para aumentar o esconder el producto. “Si se detecta este delito en algún comercio en el estado, será sancionado con todo el peso de la Ley”.
MENSAJES METÓDICOS SISTEMÁTICOS (MEMES) La Sundde realiza diariamente 16 supervisiones en los establecimientos comerciales del estado Monagas. (Foto: Rodrigo Párraga)
SUPERVISIÓN CONSTANTE Con el respado de la Zodi Monagas, los inspectores populares y los fiscales de la Sundde, se realizan diariamente 16 supervisiones a los establecimientos comerciales. Hasta el 31 de mayo, mil 176 comercios han sido inspeccionados de los cuales 937 han sido sancionados. 41 personas puestas a la orden de la Fiscalía por ilícitos, para ser enjuiciados por los tribunales.
“Nadie esta exento del cumplimiento de la Ley, todos están sujetos a supervisión”. (Foto: Rodrigo Párraga)
Compras con dólar oficial “El pueblo debe estar claro que en estos momentos no hay aumento de precios por parte de la Superintendencia de Precios Justos. Nosotros estamos acá para defender los derechos económicos
ción de un artículo, determina que sea así, se procederá en consecuencia. Sin embargo, no ha ocurrido porque el dólar
de los venezolanos. El Estado no va a permitir que existan aumentos con el mil por ciento de ganancia porque, para eso tenemos una economía con un dólar controlado”.
oficial no ha sufrido variantes”. Sanciones Dentro de la arremetida
creada a través de las redes sociales contra el pueblo y las estrategias de algunos comerciantes que esconden los productos, la titular de la Sundde advirtió que si se detecta esta irregularidad en algún establecimiento, será sancionado con todo el peso de la Ley. “Si se esconden los productos de primera necesidad, recuerden que la sanción mínima para este delito es de 200 Unidades tributarias (UT) y las máxima de 5 mil. Actualmente la UT tiene un costo de 150 bolívares”.
Los “memes”, o mensajes metódicos sistemáticos, forman parte de la Guerra de Contacto Inteligente generada a través de las redes sociales, con el objeto de aumentar el nivel de angustia, miedo, nerviosismo, inseguridad del pueblo y conducirlo a un estado depresivo, que produzca una conducta agresiva en un momento determinado. Esto es parte de la guerra psicológica, iniciada por la oposición venezolana.
sancionadas ventas de lubricantes en el estado En una inspección realizada por el Sundde a dos grandes distribuidoras de lubricantes en el estado Monagas, se detectó delito de especulación de precios en la venta de este producto, siendo sancionadas con 5 mil Unidades Tributarias, así como la medida preventiva de las distribución supervisada del producto. Otros comercios también fueron sujetos de sanción con mil UT, por sobreprecio en el lubricante PDV 1540.
08 ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
GOBERNADORA YELITZA SANTAELLA dignifica a trabajadores En cumplimiento con el ajuste salarial decretado por el presidente Nicolás Maduro
Como muestra de lealtad y eficiencia, la gobernadora Yelitza Santaella dignifica a los trabajadores del Ejecutivo regional con un ajuste salarial que cumple con lo establecido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, aplicando un tabulador se incrementó en más del 55 ciento los sueldos y salarios de los trabajadores dependientes del Ejecutivo regional. La gobernadora Santaella, ajustó los tabuladores para regular el salario de sus trabajadores, con el objetivo de dar cumplimiento a la orden Presidencial que beneficia tanto al personal obrero, como administrativo, profesionales y docentes, en sus diferentes escalas. Desde la llegada de la Revolución a Monagas se ha tomado en cuenta los años de servicio de los empleados del sector público, otorgándoles todos los beneficios que ofrece la ley y haciéndoles valer sus derechos como trabajadores. Cabe resaltar que para la quincena correspondiente al 15 de junio de 2015 se cumplió con el incremento del 50% a todos los docentes dependientes del Ejecutivo regional incluyendo los docentes jubilados. Como buena educadora, la Gobernadora resalta la dignificación que tienen los docentes tanto regionales como nacionales en tiempos de Revolución. La Gobernadora destacó que el sector salud también será atendido siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, en cuanto a homologar sueldos y salarios con el contrato colectivo siguiendo el patrón nacional, “en estos momentos se transfieren recursos a la autoridad única de salud para dar cumplimiento a esta instrucción. De esta manera, también será atendido el sector policial, bomberos y entes descentralizados de la Gobernación”, destacó la mandataria regional.
ESPECIAL
09
10 SALUD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
Con cero muertes maternas finalizó el 2014 Durante el año pasado la Gobernación de Monagas invirtió 354 millones de bolívares en infraestructura sanitaria KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturin1
La Autoridad Única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, presentó su ponencia ante la comisión contralora del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, (Clsem), en la que resaltó que durante el último trimestre del año pasado el número de muertes maternas se redujo a cero. Ruiz explicó que durante el año pasado se registraron siete muertes maternas, pero las cifras del último trimestre es considerada un logro, debido al alto índice de embarazos en adolescentes, los cuales son generalmente de alto riesgo. En relación a la situación actual del sector salud, Ruiz indicó que Monagas cuenta con una cama clínica por cada mil habitantes, es lo que cubre la meta del milenio y que durante el año pasado, los centros asistenciales superaron las 300 mil visitas. Se espera que la próxima semana en una tercera etapa de su rendición de cuentas, todas las comunidades conozcan la gestión de los centros asistenciales que funcionan en su comunidad. 354 millones En lo que a infraestructura se refiere, la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, quien ve como una prioridad el sector salud, invirtió 354 millones en obras de remodelación, adecuación y construcción de 17 centros asistenciales. Con la puesta en funcionamiento de la Maternidad Mamá Rosa, la cifra de partos naturales atendidos en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar disminuyó en 50 por ciento. Así mismo, y para descongestionar aún más el Humnt,
La máxima autoridad sanitaria, capitana María Alejandra Ruiz, presenta informe del 2014 ante el Clsem. (Foto: Franklin Garza)
LOTERÍA ASUME AIRES La Junta de Beneficiencia Pública del Estado, Lotería de Oriente, apoyará al sector salud de Monagas asumiendo la reparación de los sistemas de aires acondicionados del Centro Cardiovascular de Oriente Dr. Miguel Hernández y el Hospital Simón Bolívar de la parroquia Santa Cruz.
Residencias Asistenciales La Autoridad Única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, informó que debido a la necesidad que existe en el estado de médicos anestesiólogos, ginecólogos y pediatras, solicitará al Ministerio del Poder Popular para la Salud la creación de residencias asistenciales programadas, con el
en algunos períodos del 2014 se habilitaron los quirófanos de los hospitales Simón Bolívar y José Antonio Serres,
fin de que los médicos integrales puedan realizar sus especializaciones dentro de la red hospitalaria del estado y obtengan el título a través del Ministerio. Al tiempo que refirió estar ganada a la idea de la apertura de la carrera de Medicina en la Universidad de Oriente, núcleo Monagas.
para realizar partos quirúrgicos. Mientras que en lo que a dotación se refiere y a pesar de
la guerra económica, la inversión del año superó en 100 por ciento a la del año anterior. Sin deuda salariales En materia de talento humano la Dirección Regional de Salud (DRS), honró todas las deudas del año pasado con el personal asistencial. Además, jubilaron a 100 profesionales de la medicina y se contrataron otros 200 La principal dificultad que debió enfrentar el sector salud durante el año pasado fue la escasez de analgésicos.
Listos para activar reglamento internacional KLHH
En relación al nuevo virus del zika, enfermedad transmitida por el Aedes Aegypty, las autoridades sanitarias del estado están listas esperando las instrucciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud para activar en el Aeropuerto internacional José Tadeo Monagas, el Reglamento Sanitario Internacional. Con la activación del reglamento se colocaría a un personal médico asistencial en el terminar aéreo para solicitarle a los viajeros que salen del país la cartilla de vacunación, a fin de asegurarse de que cumplan con la inmunización necesaria para dejar el país. Además de verificar el estado de salud de las personas que vienen del extranjero para evitar que ingresen el virus al estado. El zika no es mortal, y sus síntomas son similares a los de la gripe o resfriado común, con la particularidad de que registra manifestaciones oculares parecidas a la de la conjuntivitis. Para evitar esta enfermedad, las autoridades recomiendan mantener las casas limpias, realizar una adecuada disposición de la basura, tapar los recipientes que funcionen como reservorio de agua y eliminar cualquier criadero del mosquito.
Atacararán la malaria en municipios del sur KLHH
Para atacar el repunte de malaria en el estado, de la que ya se han registrado 400 casos en lo que va de año, a partir de hoy las autoridades sanitarias iniciarán, junto a las alcaldías, jornadas de abatización, fumigación y eliminación de criaderos en los municipios del sur, iniciando por Los Barracos de Fajardo.
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
“Robos a escuelas podrían formar parte de campaña desestabilizadora” Los hurtos en centros educativos han disminuido 90 por ciento en comparación con 2014 JESÚS MARCHÁN Prensa Gobernación
La Autoridad Única de Educación en Monagas, Carmen Martínez, resaltó que la serie de delitos ocurridos en los espacios educativos podrían estar relacionados con situación orquestada en todo país. “En comparación con el año pasado, los hechos delictivos en los centros educativos han disminuido en 90 por ciento, por lo que los hechos ocurridos en las últimas semanas en las escuelas podrían estar relacionadas con una situación orquestada que busca desestabilizar a través de robos en los centros educativos”, señaló. Martínez anunció que este año se activará el plan de “Escuelas Abiertas”, que consiste en mantener los centros educativos abiertos a las comunidades durante la época vacacional para impartir cursos y talleres de capacitación, además ofrecer actividades culturales, deportivas y recreativas”. Seguridad Educativa La Secretaría de Seguridad y la Zona Educativa analizan estrategias que
Seguridad Ciudadana y Zona Educativa discuten propuestas para el resguardo de Escuelas en Monagas. (Foto: Eliseo Pereira)
permitan minimizar los hechos delictivos en centros educativos del estado. Así lo informó, la autoridad de seguridad en el estado y director de PoliMonagas, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien señaló que “...
a partir del 15 de julio daremos inicio en Monagas al Operativo Vacaciones Seguras 2015, durante el cual aplicaremos estrategias que nos permitan un mayor acercamiento a las comunidades”.
EDUCACIÓN
11
La violencia es el mayor reto de los orientadores KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturin1
La violencia escolar es el mayor reto que enfrentan los educadores de hoy en día. Así lo aseguró la orientadora Milagros Medrano durante el Primer Congreso Estadal Compartiendo Saberes en Torno a la Orientación, realizado en el Liceo Nacional Jesús Rafael Zambrano, de Maturín. En este encuentro, efectuado ayer en el marco del Día Nacional del Orientador, Medrano indicó que los jóvenes no están ganados a recibir la orientación y prefieren irse por la vía fácil de la delincuencia y el consumo de drogas. “Los padres deben buscar un espacio en sus ocupaciones diarias para dedicárselo a sus hijos, porque muchos padres ni siquiera se preocupan por retirar el boletín de sus representados”, señaló Detalló que los niveles de repitencia en el año escolar 2012-2013 se ubicaron en 26 por ciento y la deserción en 20 por ciento, pero con la nueva estrategia de los preparadores y supervisores se busca irlos disminuyendo en cada nuevo período escolar.
Entregan equipos de laboratorio a 29 liceos KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturin1
Las 29 instituciones educativas del estado que faltaban por la dotación de equipos de laboratorio recibieron ayer los kit de Ciencias Naturales: Biología, Física y Química. Modelos anatómicos de los órganos del cuerpo humano: los sentidos, sistema digestivo, sistema reproductivo, etcétera; además de equipos ópticos y tubos de ensayo son solo parte del equipamiento que les permite a los estudiantes aprender la ciencia, no de una forma abstracta sino de una manera práctica. Vicmar Rodríguez, integrante del equipo pedagógico del viceministerio de Educación Media, que visitó
Maturín para realizar la entrega, comentó que durante del 2010 entregaron 100 equipos a los laboratorios de las instituciones fronterizas, en 2012 la cifra se elevó a mil y este año alcanza los 2 mil 500 en todo el país. “Los planteles reciben todo lo necesario para realizar las prácticas de laboratorio de Física, Química y Biología”, explica. Estas son las últimas instituciones que faltaban por entregar el equipamiento. Para que los profesores aprovechen al máximo esta nueva dotación y sus posibilidades, durante todo el año se les dictan talleres de formación en diferentes estados del país. En esta oportunidad se vieron be-
neficiados los liceos San Francisco, del municipio Acosta; ETA Oritupano, del municipio Aguasay; ETA Río Caripe, del municipio Bolívar; unidades educativas Luis Felipe Cordero, Consuelo Navas Tovar e Ildefonso Núñez Mares, del municipio Cedeño; EB Dora Romero Ávila y ETA Chaguaramas, del municipio Libertador. Además están las Escuela Básica José Ángel Meza Verde, las unidades educativa bolivarianas Victoria Ramírez Molinos, Manola Luna Silva, Francisco Verde, Antonio José de Sucre, Hernán Pineda y Luisa Jiménez de Canelón; las escuela granja Virgen del Valle y José Félix Ribas, la ETA Libertador Simón Bolívar, además de ocho instituciones más de Maturín y dos de Piar.
Instituciones educativas reciben modelos anatómicos del sistema disgestivo humano. (Foto: Rodrigo Párraga)
12
INTERNACIONALES
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
Gobierno y Farc retoman diálogos de paz en Cuba Las partes retornan a la mesa en medio de la desconfianza mutua AVN @ciudadmaturin1
El Gobierno y las Farc retomaron este miércoles las negociaciones de paz en La Habana, en medio de la desconfianza mutua y renovadas hostilidades en el país. En este ciclo de diálogos -el trigésimoctavo desde noviembre de 2012- las partes deben iniciar la discusión sobre justicia para los crímenes cometidos a lo largo del conflicto armado y preparar simultáneamente el camino para un eventual cese definitivo de hostilidades, las que han recrudecido en las últimas semanas. Las conversaciones se reanudaron con duras críticas de las Farc al presidente Juan Manuel Santos, al que acusaron de haber pronunciado un discurso “plagado de distorsiones y de mentiras piadosas” sobre el proceso de paz
Venezuela obtiene otra victoria ante el Ciadi AVN @ciudadmaturin1
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) denegó el reclamo realizado, ante esta instancia por la sociedad mercantil Gambrinus Corporation, de Barbados, contra el Gobierno venezolano por la nacionalización de una firma de fertilizantes en la que empresas Polar tenía una participación minoritaria. El Ciadi declaró que carece de jurisdicción para actuar en el caso, iniciado
en 2011, en el que se reclamaba al Estado venezolano el pago de 150 millones 404 mil 359 dólares más intereses, por concepto de indemnización por la supuesta expropiación de las empresas Fertilizantes Nitrogenados de Oriente, S.A.; Fertilizantes Nitrogenados de Oriente, C.E.C.; Fertilizantes Nitrogenados de Venezuela, SRL y Fertilizantes Nitrogenados de Venezuela, .E.C. (Fertinitro), que fue ordenada mediante el Decreto Nº 7.713, del 10 de octubre de 2010.
Es el trigésimoctavo ciclo desde noviembre de 2012 (Fotos: EFE)
en el marco de su gira europea. “Los puntos de vista del mandatario explicando los acuerdos parciales de La Habana son una sesgada puesta en escena de lo pactado” entre ambos equipos negociadores, dijo el comandante
guerrillero Joaquín Gómez. La delegación de paz de las Farc anticipó este lunes que en este ciclo espera sellar un “protocolo” con su contraparte para la entrega de los menores de 15 años que permanecen “refugiados” en sus campamentos.
Gambrinus Corporation hizo su reclamo ante el Ciadi justo antes de que Venezuela decidiera, el 25 de enero de 2012, retirarse de ese tribunal.
Alemania pide perdón para Mursi AVN @ciudadmaturin1
La canciller alemana Angela Merkel expresó su rechazo a toda pena capital
El Gobierno alemán apremió a Egipto a derogar, en un juicio de apelación, la condena a muerte dictada contra el depuesto presidente Mohamed Mursi, al tiempo que recordó su rechazo contra la pena capital. Berlín “confía” en que dicha
sentencia “sea revisada y derogada”, indicó el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, quien recordó que la canciller Angela Merkel le transmitió directamente este parecer al presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, en su reciente visita a la capital alemana. El portavoz expresó asimis-
mo las “dudas” existentes acerca del correcto proceder de la justicia egipcia, tanto en lo que respecta al caso de Mursi como a los miembros de los Hermanos Musulmanes contra los que asimismo se han dictado condenas a muerte. Mursi vio ratificada su condena por fugarse de una cárcel.
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
Mil casas de cambio de Cúcuta impactan la economía venezolana Un ex alcalde de Cúcuta lidera la operación para empobrecer la moneda venezolana AGENCIAS @ciudadmaturin1
El diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV, Julio Chávez, aseguró que el eje político de la operación para empobrecer la economía venezolana es liderada por Ramiro Suárez Corso, exalcalde de Cúcuta. El precandidato a la primarias por el mismo partido, explicó que del lado colombiano existe un aporte significativo que en consonancia con los diversos elementos especulativos aplicados en los últimos meses por los empresarios privados venezolanos, confabulan para empobrecer y sabotear la economía del país. Chávez indicó que el origen del contrabando en la frontera colombo-venezolana radica en la falta de control por parte de la Superintendencia Bancaria de Colombia sobre las casas de cambio y los llamados “cambistas”. “Actualmente en Cúcuta existen más de 1000 casas de cambio que sin duda alguna impactan en la economía de nuestro país”, dijo. Explicó además que diferentes dirigentes políticos del vecino país se han visto involucrados con comerciantes, grupos paramilitares, redes de narcotráfico y casas de cambio, para ejecutar una operación que debilite notablemente la moneda venezolana. “Carlos Luna Romero, quien fuera agregado comercial de la embajada de Colombia en Caracas durante el 2013-
Las casas de cambio se confabulan contra la economía venezolana
ALIANZAS CONTRA VENEZUELA El parlamentario denunció la futura alianza que se producirá entre algunos dirigentes colombianos para controlar sus venideras elecciones
2014, es el expresidente de la Asociación de Cambistas colombianos, además, según los sondeos, esta persona será el próximo alcalde de Cúcuta, vinculado al partido que le garantizó la reelección de Álvaro Uribe Vélez y
locales, las cuales, a su juicio, fortalecerán los mecanismos que se ejecutan para empobrecer la economía venezolana.
el exconsejal Julio Vélez, capturado en Venezuela”, detalló. El diputado dejó entrever una alianza político-económica que apunta a quebrar la economía venezolana, cuyo origen estaría en Cúcuta.
NACIONALES
La Sundde desplegada en la calle
13
AVN @ciudadmaturin1
“La @sundde_ve está desplegada en la calle dando la batalla y no descansaremos hasta alcanzar la victoria ante esta situación coyuntural”, escribió este miércoles el superintendente de Precios Justos, César Ferrer, a través de su cuenta en la red social twitter @ferrerdupuy. En ese sentido, el vocero del ente regulador de precios, aseguró que “actores desestabilizadores basados en sus factores económicos practican estrategias tratando de desmoralizar y quebrar la voluntad del pueblo”. Asimismo, Ferrer expresó que “los fiscales e inspectores @sundde_ve son profesionales, técnicos y cuadros políticos formados en defensa de derechos socioeconómicos del pueblo”. Es importante destacar que actualmente el pueblo es víctima de una agresión económica la cual afecta de manera directa el salario de las y los venezolanos. Por otra parte, el encargado de la cartera de precios realizó un especial reconocimiento a la importante labor que llevan a cabo el cuerpo de fiscales de la Sundde y los inspectores populares. “Un reconocimiento al cuerpo de fiscales e inspectores de @sundde_ve por su protección inmediata al pueblo.
Militantes del PSUV votarán en 3 mil 987 centros AVN @ciudadmaturin1
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitará 3 mil 987 centros de votación en las 87 circunscripciones electorales del país para las elecciones primarias que realizará el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) el próximo domingo 28 de junio. La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, informó que el martes 16 de junio se inició el despliegue de las
máquinas de votación que serán utilizadas en los comicios internos de la organización política revolucionaria. Según el cronograma electoral, la distribución de las máquinas de votación se realizará en todo el territorio nacional hasta el viernes 19 de junio, reseña una nota de prensa del Consejo Nacional Electoral (CNE). En total serán instaladas 5 mil 613 mesas en las primarias que hará el Partido Socialista Unido de Venezuela
para escoger a sus candidatos a las elecciones parlamentarias, pautadas para finales de este año. En las internas del PSUV participarán en igualdad de condiciones 1.162 precandidatos, hombres y mujeres, la mitad menor de 30 años, quienes se han comprometido con la firma de un acta a respetar los resultados de estos comicios, pautados para el venidero 28 de junio. La campaña electoral durará hasta el 26 de este mes.
Ya está desplegado el operativo en los centros de votación
14 DEPORTES
Vinotinto jugará con aires de revancha Un triunfo le dará tranquilidad a los dirigidos por Noel SanVicente
El técnico de la selección peruana, Ricardo Gareca, dijo que saldrán por el triunfo ante el combinado Vinotinto
MARIANELLA VANCI @marianellavanci
La selección de Venezuela enfrentará esta noche a Perú por la segunda fecha del grupo C de la Copa América 2015. La Vinotinto, llega al cotejo con aires de revancha tras aquella derrota propinada por los Incas 4-1 en la Copa América del 2011. William Ciroque y Paolo Guerrero fueron determinantes en la victoria peruana de aquella oportunidad, y también estarán en el encuentro de esta noche. Ciroque en el ataque y Guerrero en la defensa, de hecho, sostuvo un duelo particular con Vizcarrondo, en el cual dejó al venezolano tirado en la cancha. Ahora 4 años después, La Vinotinto sale a la cancha con un equipo que se atreve a más y que tiene en mente
SanVicente Para nosotros la victoria será algo tranquilizante, pero hablar de lo que haremos, no sería estrategia. Solo puedo decir que en Suramérica no hay favoritos
llevarse otra victoria en la procura de su clasificación a la siguiente fase del torneo continental. El técnico venezolano Noel
SanVicente, asegura que la victoria es su norte. “Para nosotros la victoria es algo tranquilizante, mientras que para ellos significa meterse nuevamente en el torneo”, dijo. Manifestó que en el partido ante Perú no hay equipo favorito. “En Sudamérica cualquiera le gana a cualquiera. Ya los hemos enfrentado y les ganamos por 1-0. Sabemos que podemos hacerles daño, aunque tiene jugadores importante en el ataque”, indicó.
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
Zonal clasificatorio de kenpo rumbo a los JDN será en Maturín JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1
La capital del estado Monagas recibirá del 25 al 27 del presente mes de junio el Zonal Clasificatorio de Kenpo, durante un torneo que recibirá a un centenar de atletas prevenientes de los estados Guárico, Bolívar y los anfitriones monaguenses, en diferentes categorías. Julio Romero, entrenador de esta disciplina de combate en la región, informó que la celebración de este zonal clasifcatorio en nuestra ciudad fue posible gracias a las gestiones realizadas por la Gobernación del estado Monagas, a través del Instituto de Deportes que preside el profesor José Vicente Maicavares. “Estaremos presentes en el clasificatorio con un total de 12 atletas; todos ellos con edades comprendida entre los 18 y 25 años”, explicó el entrenador, agregando que la meta de la
asociación regional es colocar a toda la docena de estos atletas en la fase final de los Juegos Deportivos Nacional, previsto para el mes de noviembre de este año en la ciudad de Cumaná, en el marco de los 500 años de la fundación de la Primogénita del Continente. Los atletas que conforman la selección regional son: Jhonatan Velandria (categoría de -75 kilogramos), Jondavis Caraballo (-55), Michael cruz (-52), Jesús Moyetones (-70), Yorwin Yánez (-60), Maryel Hernández (-65), Neido Alvarez (-70), Virginia yepez (-60), Alfredo Marcano (+ 80), Edixon jaramillo (-55), Carlos Almeida (-80) y Wilmer Canache (-65). De ellos seis atletas tienen experiencia en Juegos Nacionales, mientras que los que intervinene por priemra vez ocupan los primeros puestos en el ranking nacional de sus respectivas categiorías.
Embajadores estrena serie El primero de estos partidos será el sábado 20 desde las 10:00 de la mañana para disputar la Copa Hugo Carvajal
El kenpo siempre ha sido una disciplina productora de medallas para la región en Juegos Nacionales, por lo que desde ya aspiran el podio en la máxima cita
DEPORTES
15
ZONA ORIENTE
JR AMUNDARAY @ciudadmaturin1
Embajadores de Monagas estrena nueva serie en el marco de la temporada 2015 de la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol. Se trata del Estadio El Porvenir, de la ciudad de Caripito, escenario que albergará la serie a dos partidos del representativo regional el venidero fin de semana. Alexis Díaz, delegado regional de la divisa monaguense, informó que esta nueva serie, la tercera a afrontar por la novena regional en lo que va de la actual campaña, será ante el equipo Fundación Antonio Armas, de la localidad de Puerto Píritu. El primero de estos desafíos se efectuará el sábado 20, a partir de la 1:00 p.m, mientras que el segundo
La divisa monaguense forma parte de la Conferencia Oriental de la LNBB, integrada en su totalidad por cinco equipos: Waraos de Delta Amacuro, Caciques de Nueva Esparta, Diamantes de Bolívar, Guerreros de Sucre y la Fundación Antonio Armas, esta última en representación de los colores del estado Anzoátegui.
Béisbol del bueno este fin de semana en la capital del municipio Bolívar, con la llegada de Embajadores de Monagas
juego está pautado para el día domingo 21, desde las 10:00 a.m, agregó el informante. En esta serie estará en disputa la Copa Hugo Carvajal, aspirante a la nomi-
nación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), por la referida circunscripción. Embajadores de Monagas marcha con registro nivelado de dos ganados e igual
número de juegos perdidos en cuatro presentaciones, motivo por el cual buscarán barrer la serie de fin de semana ante el peligroso rival anzoatiguense, para así mantener intacta su opción
Kickboxing con buen balance de cara a los JDN JR A. @ciudadmaturin1
PERÚ SABE QUE NO SERÁ FÁCIL El técnico de la selección peruana dijo que Venezuela ha evolucionado muchísimo en los años. Es un equipo aguerrido con un director técnico que los conoce bien. Es una selección convencida de lo que quieren. Todas las selecciones son complicadas y Venezuela no será la excepción. Saben qué hacer en cada partido, lo demostraron. Va a ser muy difícil. Incluso no descartó a Farfán, “Vamos a esperar a Jefferson Farfán hasta el último minuto. No puedo confirmar nada. La evolución es hasta mañana (hoy), veremos cómo está”
CIUDAD MATURIN / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
El kickboxing es una disciplina de contacto de origen japonés que cada vez gana más seguidores en la región, ahora mismo acaba de inscribir nueve atletas a la fase final de los Juegos Deportivos Nacionales de Cumaná 2015, luego de cumplido el torneo clasificatorio en San Felipe, estado Yaracuy. “Nuestras aspiraciones eran clasificar los once atletas que llevamos a Yaracuy; sin embargo, algunos detalles técnicos nos impidieron cumplir con este objetivo”, indicó Zander Querales, entrenador de esta disciplina en la región. El kickboxing monaguense
participó por primera vez en unos Juegos Deportivos Nacionales en la edición correspondiente al año 2011, oportunidad en la que clasificaron a siete atletas, de los ocho que llevaron al torneo selectivo. “En esa oportunidad quedamos en el tercer lugar por equipos a nivel nacional”, explicó Querales. Tal performance coloca la vara alta para esta nueva edición de la magna justa deportiva nacional, en lo que será el retorno del kicboxing. “La meta está en quedar campeones”, aseguró Querales, al manifestar confianza en el proceso de preparación a cumplir previo a los juegos nacionales.
El kickboxing regresa a competencias de Juegos Deportivos Nacionales tras la pausa del año 2013, cita a la que acudieron solo las disciplinas de carácter olímpico
de clasificarse a la siguiente fase. Entretanto, su rival anzoatiguense de turno acumula registro de tres victorias y una derrota en cuatro presentaciones.
Siscomada asegura 6 atletas La selección monaguense de siscomada se colgó 14 medallas de oro en el II Campeonato Válida Nacional realizado en Barquisimeto, estado Lara, rumbo a JDN Sucre 2015. Elizabeth Peñaloza, Eduing Saavedra, Javier Mendoza, Adrew Yépez, Ricardo Palacios y Pedro Gómez, son los atletas que aseguraron el pase a la justa nacional; por lo que desde ya entran a un nuevo proceso de preparación que les permita optimizar su nivel y llegar a la cita nacional con el tope requerido.
JUEVES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 18 DE JUNIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 55 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Voleibol de playa se exhibe en Maturín La primera válida del tour de voleibol de playa inicia hoy en las canchas habilitadas para tal fin, en el Centro Comercial La Cascada. El evento asegura la presencia en Maturín de 32 duplas masculinas y 23 femeninas, entre las cuales 6 son locales. En primera tanda la contienda elige a 16 clasificados que luego se justarán en llaves para posteriormente definir a los campeones.
Salo
es candidato para la portada de FIFA16 El delantero de la selección de Venezuela, José Salomón Rondón, ha sido seleccionado por EA Sports como uno de los candidatos para ser la portada FIFA 2016 para Latinoamérica. “Muy emocionado de haber sido seleccionado por Venezuela en Latinoamérica para ser portada #FIFA16, escribió a través de su cuenta en Instagram @salorondon23 en el que además invitó a
los usuarios a que voten accediendo a la web www.tomaelcontrolFIFA16.com, “votando aquí puedes ayudarme a ser el ganador”, escribió el artillero vinotinto. Dentro de las opciones para el sorteo se encuentran también el portero chileno Claudio Bravo, el uruguayo Edinson Cavanni, el colombiano Juan Cuadrado, el argentino Sergio Agüero, y el peruano Carlos Zambrano.
Electronic Arts, empresa creadora del videojuego, dejará que los usuarios decidan qué futbolista aparecerá en la portada de la siguiente entrega de FIFA. El jugador que tenga más votos ganará el derecho de aparecer en la portada por un año. La elección está abierta con la posibilidad de votar una vez al día, y durante 3 semanas hasta el 5 de julio.