Ciudad Maturín edición 300

Page 1

VIERNES 5 DE AGOSTO de 2016

AÑO 2 / Nº 300 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

¿en la MUD Buscan sacar a warner Jiménez del juego político? /2

Desigualdad social acaba con el “sueño americano” en eeuu / 12

Santaella recuperará dos empresas Se trata de la transnacional Guardian de Venezuela y la fábrica de machihembrado de Caripito /3

Le pagan a más de 1.600 docentes /3

PRODUCIRÁN MÁS DE 830 MIL POLLOS DE ENGORDE / 6

CASA 1.100.000 entregada en Monagas El ministro de Hábitat, Manuel Quevedo, y la gobernadora Yelitza Santaella entregaron 120 viviendas a familias de clase media, de un total de 870 asignadas por la GMVV en el estado Monagas Las casas adjudicadas ayer tienen un costo de 6 millones 300 mil bolívares, menos de 10 por ciento del precio que existe en el mercado inmobiliario especulador. Fotos: Erickson Mata

/5


02 la otra acera

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE agosto DE 2016

¿Buscan sacar a Warner Jiménez del juego político?

Carvajal explica por qué no habrá revocatorio k.h.

@KendrickHermoso

A pesar de que en la MUD hay varios precandidatos a la Gobernación, ha sido el alcalde de Maturín el más cuestionado por la propia oposición Kendrick Hermoso

tigio”, pues estima que el mandatario local es “una figura emergente”. Es precisamente este basamento que ha dado pie a hipótesis sobre la posible componenda de una parte importante de la MUD para sacar a Jiménez del ruedo.

@KendrickHermoso

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Monagas tiene actualmente tres precandidatos principales: Luis Eduardo Martínez, Guillermo Call y Warner Jiménez. Algunos, incluso, asoman la postulación de José Gregorio “El Gato” Briceño, pero debido a las acusaciones judiciales que pesan sobre él tal opción se ve muy irreal, según admiten en la propia oposición. A pesar de haber cuatro candidatos principales, también hay otra lista de posibles abanderados, como el ex chavista Ramón “Moncho” Fuentes, cuyo destino político se ve muy comprometido por la estrecha relación que hasta no hace mucho sostuvo con el ex alcalde Numa Rojas, quien integra las filas del denominado chavismo disidente.

y Luís Eduardo, este último ostenta la candidatura del partido blanco, una vez más.

La competencia Conocidas son las diferencias irreconciliables entre Guillermo Call y su antiguo partido Acción Democrática (AD). Tampoco es un secreto la aversión política entre Call

Que empiece el juego A pesar de las contrariedades entre Call y Martínez, es Warner Jiménez el único precandidato de la MUD que recibe críticas constantes por parte de sus propios compañeros

Warner Jiménez logró hacerse con la alcaldía luego de que el chavismo se presentara a las elecciones con dos candidatos. (Foto: Archivo)

de la Mesa de la Unidad. Sandra Alfaro, secretaria ejecutiva de AD, en Monagas, recientemente emitió unas declaraciones a los medios de comunicación, donde consideró inapropiado que el alcalde realice campañas en los municipios del estado Monagas, frente a los problemas que enfrenta la ciudad y que a su

juicio no están siendo solventados con diligencia y eficiencia. También los concejales de oposición en la Cámara Municipal de Maturín han reprobado la gestión de Jiménez. Para el dirigente Pablo Morillo, colaborador del alcalde, las acusaciones forman parte de una “campaña de despres-

El dato La candidatura de Jiménez cuenta con el respaldo de organizaciones políticas pequeñas, pero hasta la fecha, ningún partido tradicional de la MUD lo ha respaldado, ni siquiera su propia organización: Voluntad Popular, donde hay una división de la militancia en torno a él. Es importante destacar que hasta la fecha el alcalde de la urbe capital, no ha formalizado su candidatura al Ejecutivo Regional, a pesar de estar en campaña permanente. Es por esta razón que para algunos analistas políticos relacionados con el chavismo, existe una alta posibilidad de que el alcalde termine luchando por la gobernación de manera independiente, de verse acorralado por sus colegas de la MUD, o peor aún, abandonado.

MUD-Monagas entregó un nuevo documento al CNE regional K.H.

@KendrickHermoso

La Mesa de la Unidad Democrática en el estado Monagas acudió nuevamente hasta la oficina regional del Consejo Nacional Electoral, para entregar un nuevo documento en el que solicitan al Poder Electoral se apresure a fijar la fecha y el lugar para el proceso de recolección de firmas del 20% de los inscritos en el Registro Electoral Permanente. La acción tomada por la

¿Más guarimbas? Un sector de la oposición considera que la única vía para lograr que el CNE se salte los lapsos establecidos para la convocatoria de un referendo revocatorio es “tomando las calles”, con protestas permanentes, tal como lo ha asegurado Henrique Capriles, gobernador de Miranda.

dirigencia opositora contrasta con el llamado realizado por el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles,

quien había solicitado, aunque sin fijar fecha, a la militancia de todos los estados que acudieran a la ciudad capital para hacer la exigencia en la sede del CNE. De momento, la MUD-Monagas se ha limitado a hacer manifestaciones modestas que con mucha dificultad han superado la cantidad de 100 personas. Trascendió que el documento entregado es una réplica del consignado por la dirigencia nacional hace días.

Hugo Carvajal, diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela. (Foto: Archivo)

A juicio del diputado de la Asamblea Nacional Hugo Carvajal, la oposición no tiene ninguna posibilidad de efectuar el referendo revocatorio este año. Cuestiona la decisión de la MUD de solicitar el proceso de referendo varios meses después de la fecha prevista para hacerlo. Además, considera grave

que se pretenda desestimar las irregularidades que afirma se cometieron durante la recolección de firmas. Cita la existencia de casi 11 mil personas fallecidas que aparecen en la data de firmante de la oposición, así como 9 mil 333 números de cédulas inexistentes, más de mil privados de libertad y destaca que el 60% de los dirigentes de la MUD sencillamente, no firmaron.

Santaella recuperará en Monagas dos empresas para el Motor Industrial Se trata de la transnacional “Guardian de Venezuela” y una fábrica de machihembrados

Yelitza Santaella invita al sector privado a trabajar por el país para construir un modelo de economía diversificada que genere divisas no petroleras a la nación. (Foto: Prensa Gobernación)

que estimula el presidente Maduro. La otra empresa es la fábrica de vidrios Guardián de Venezuela en la Zona Industrial de Maturín (Zimca). Esta

La Constitución Bolivariana sí permite la disolución de la Asamblea Nacional @KendrickHermoso

La Constitución Bolivariana de Venezuela establece plenamente la posibilidad de que la Asamblea Nacional sea disuelta. El artículo 236, señala que una de las atribuciones del Presidente es “Disolver la Asamblea Nacional en el supuesto establecido en esta Constitución”. Sin embargo, los juristas afirman que esos supuestos responden a ciertas condiciones, por ejemplo, que la

Gobierno anuncia que peajes estarán funcionando muy pronto k.h.

@KendrickHermoso

Durante la transmisión de su programa radial número 104 “Conversando con Yelitza”, la gobernadora Yelitza Santaella anunció que, por orientaciones del Presidente Nicolás Maduro, recuperarán dos importantes empresas en el estado. En tal sentido, hoy la mandataria regional hará una inspección a la fábrica de madera de Caripito, municipio Bolívar. Se trata de una fábrica de machihembrado, con lo cual, se estaría fortaleciendo el Motor Industrial que forma parte de la Agenda Económica

En la gráfica se observa la infraestructura del peaje de la zona sur de Monagas. (Foto: Archivo)

@KendrickHermoso

KENDRICK HERMOSO

K.H.

La poca concurrencia de la militancia opositora quedó en evidencia. La gráfica fue tomada 40 minutos después de la hora pautada. Aún no se había entregado el documento. (Foto: Erickson Mata)

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

Asamblea se haya puesto al margen de la Constitucionalidad. De ser así, corresponde al resto de los poderes, particularmente al Tribunal Supremo de Justicia, determinar si hay causas o circunstancias para efectuar dicha disolución. El artículo 336 agrega que el TSJ puede declarar la inconstitucionalidad del poder legislativo nacional, cuando haya dejado de dictar las normas o medidas indispensables para garantizar el cumplimiento de la Constitución.

transnacional inició sus operaciones con el aporte del Gobierno nacional en 1988 y hoy pretende irse del país para arreciar la Guerra Económica.

En los próximos días se activarán los dos peajes que se encuentran en la entidad monaguense. Así lo aseguró la primera mandataria regional, Yelitza Santaella, quien precisó que esta acción se hará luego de la repavimentación de las vías de acceso del sector Chaguaramal del municipio Libertador. “Ahorita nos encontramos en la fase de rehabilitación de esa zona”, indicó. Detalló que actualmente están colocando el asfaltado para tener las vías actas para los conductores que entran y salen del estado. Monagas cuenta con los peajes de El Blanquero (Zona sur) y El Tejero (zona oeste).

Más de mil 600 docentes reciben bono vacacional y el salario de agosto K.H.

@KendrickHermoso

Este jueves la gobernadora Yelitza Santaella informó que más de mil 600 educadores dependientes del ejecutivo regional recibieron el bono vacacional y el pago completo del salario del mes de agosto. La mandataria destacó el compromiso con la educación que asumió la Revolución, de la mano del Comandante Eterno, Hugo Chávez y que hoy continúa con el presidente Maduro.

“Cumpliendo nuestro compromiso con los educadores de la Patria hemos cancelado a más de mil 600 docentes su bono vacacional, así como también el mes completo de su salario correspondiente al mes de agosto”, precisó. Justicia Señaló que el gobierno revolucionario ha reivindicado a los maestros incorporándolos al sistema educativo, haciendo justicia social con personas que han tenido hasta más de 24 años trabajando como personal suplente


04 CIUDAD

Cierran las santamarías de cinco comercios por bajas Los vendedores trabajaban solo mediodía porque el área no es frecuentada Yovanny romero

@Kciudadmaturin

Propietarios de cinco tiendas de ropa en el Mercado viejo de Maturín decidieron cerrar los puestos, debido a las pocas ventas reportadas en las últimas semanas. Los comerciantes detallaron que la mercancía no sale porque la inflación inducida que afecta al país conllevó a los usuarios a adquirir lo necesario para la familia. Erika Ramírez comentó que la misma situación afecta a otros sectores del comercio, ya que los recursos de los consumidores no alcanzan para cubrir los gastos extras como la compra de ropa y calzado. “Trabajamos hasta las 12 del mediodía porque la zona no es muy frecuentada”, agregó la dama. Asimismo, los consultados estiman que otras tiendas también cierren sus puertas

Las tiendas de ropa fueron cerradas pos sus dueños, porque han mermados las ganancias en las últimas semanas. (Foto: Erickson Mata)

porque las ganancias no son suficientes para cancelar la nómina de los empleados. “Hay días que no hacemos ni el nombre de Dios. Abrimos el negocio porque es nuestro único trabajo”, mencionó la vendedora Carmen Díaz. En este sentido, Luis Sara-

Venden papelón en barra en tres mil bolívares yovanny romero

@ciudadmaturin1

Ante la necesidad de un producto para endulzar alimentos, los maturineses continúan comprando el papelón en barra, el cual es expendido en los comercios ambulantes en tres mil bolívares. Sin embargo, en los supermercados ofrecen el derivado de la caña en polvo en dos mil 500 bolívares. El vendedor Carlos Cortez, manifestó que consiguen un bulto de 40 papelones en 110 mil bolívares, y al mayor por unidad sale en dos mil 700 bolívares. “Es un producto que tiene mucha salida porque las personas lo compran muy

seguido, debido a que se puede adquirir con más facilidad que un kilo de azúcar”, dijo. De igual forma comentó que el maíz para semilla es ofertado en tres mil bolívares, ya que viene preparado para ser sembrado. Subrayó que el precio fue fijado porque un saco de 48 kilogramos es ofertado en 140 mil bolívares. Luis Chacón precisó que al cereal le agregan los proveedores varios productos químicos para mantenerlo, así como también para que puedan germinar en menos de 45 días”. “Este maíz es muy solicitado por los productores, porque no está picado, nace rápido y en menos de tres meses cosecha”.

cual subrayó que aunque el gobierno nacional ha establecido mecanismos para proteger la economía del pueblo, los intereses políticos de personas mal intencionadas han boicoteado éstas acciones afectando el bolsillo de los padres de familia.

Restablecen servicio eléctrico en Cola’o yovanny romero

@ciudadmaturin1

Trabajadores de Corpoelec retiraron la rama que cayó en el tendido eléctrico de la calle 28 de Viento Cola´o, la cual había suspendido el servicio por cinco días. Carlos Pereira, habitante del sector, resaltó que producto de los vientos huracanados que se registraron en la región, se cayó parte de un árbol y desprendió las líneas principales de baja tensión que distribuyen la energía. Asimismo, comentó que por los bajones de luz se quemaron las luminarias del alumbrado público. “Se han dañado alimentos

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE agosto DE 2016

Los papelones son los más buscados por los consumidores porque es la opción más accesible para endulzar los alimentos. (Foto: Erickson Mata)

Orarán durante 52 horas continuas por Venezuela yovanny romero

@ciudadmaturin1

Retiran la rama que cayó en el tendido eléctrico en la calle 28 de Viento Cola´o. Los vecinos cerraron la vía por falta de agua. (Foto: Erickson Mata)

y algunos artefactos porque tenemos apagones constantemente”, aseguró. Se conoció que ayer los re-

sidentes cerraron la vía principal de la comunidad para denunciar las fallas que presenta el suministro de agua.

En la iglesia Avivamiento Apostólico Vía de Escape, realizarán por 52 horas continuas una jornada de oración por Venezuela. La actividad se desarrollará durante el primer congreso juvenil “Generación de Adoradores” que inició ayer. La información fue suministrada por Oswaldo Salazar, miembro del comité

organizador, quien comentó que también se inaugurará el templo de congregación más grande del estado, el cual tiene capacidad para más de cinco mil personas. Durante la actividad también se realizarán conferencia de concienciación, además se presentarán grupos de baile y cantantes nacionales, quienes llevarán a través de la música un mensaje de fe y esperanza.

CIUDAD 05

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE agosto DE 2016

Entregan la vivienda un millón 100 mil en Monagas Las casas asignadas tienen un costo de seis millones 300 mil bolívares que serán cancelados en cómodas cuotas yovanny romero

casas reivindicadoras

@ciudadmaturin1

La gobernadora revolucionaria de Monagas, junto al Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, entregaron las llaves de 120 soluciones habitacionales en el urbanismo Comuna Roraima, las cuales suman el millón 100 mil casas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela en todo el país. Éste lote de viviendas fueron adjudicadas a las familias de clase media alta que vivían en condición de hacinados y de alquiler mediante un registro por el 0800 Mi Hogar. La mandataria estadal destacó que las casas cuentan con dos habitaciones, el mismo número de baños y un espacio sala - comedor, las cuales están valoradas en seis millones, 300 mil bolívares, mientras que por las constructoras extranjeras las ofertan en 50 millones. El urbanismo también cuenta con una cancha deportiva, parque infantil y un hito donde fue plasmado el logro habitacional de la revolución. Santaella refirió que en menos de diez días se han entregado 246 casas dignas en la entidad monaguense. Además, fue entregado el registro del concejo comunal de la urbanización y del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). De igual forma el ministro Quevedo detalló que con la entrega de ayer se contabilizan 100 mil hogares asignados durante los primeros ocho meses del 2016. Destacó que fueron otorgados los documentos que acreditan como únicos propietarios a los adjudicatarios. Actualmente están en ejecución 16 mil viviendas y el gobierno nacional estima entregar la número 500 mil an-

Gobernadora Yelitza Santaella “La Misión ha beneficiado en el estado a más de cuatro mil familias que no tienen los recursos para comprar una casa digna para sus hijos”.

Ministro Manuel Quevedo “En todo el país también hemos entregado mil 207 títulos de propiedad, como ordenó el Presidente. Asignamos casas reivindicadoras”.

Erick De Paja

Las viviendas son unifamiliares y ya fueron habitadas por los adjudicatarios. (Foto: Erickson Mata)

“Junto a mis hijos vivíamos alquilados, es muy seguro el servicio del 0800 Mi hogar ahora mis hijos tienen un techo donde dormir seguros”.

Mileidys Barrios

Los títulos de propiedad de las viviendas fueron entregados a los beneficiarios durante la actividad. (Foto: Erickson Mata)

246

soluciones habitacionales han sido entregadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela en menos de diez días en dos urbanismos de Maturín.

tes que concluya diciembre. Recordó que en la jornada del 2015 lograron la vivienda 100 mil a finales de octubre, pero este año pese a los saboteos de la derecha han logrado

En el urbanismo construyeron un parque recreativo para los niños de las familias beneficiadas. (Foto: Erickson Mata)

dignificar el mismo número de familias en un tiempo récord. Durante una transmisión en vivo por el canal del estado, el mandatario nacional, Nicolás Maduro, exhortó al pueblo a mantener la calma porque más tarde que temprano tendrán las llaves de su casa o apartamento. Aseguró que se mantendrá en el poder porque en el 2017 espera construir 600 mil residencias en todo el territorio nacional.

“Mi familia está integrada por cuatro personas, estábamos arrimados en casa de mi mamá porque no teníamos los medios para adquirir una vivienda”.

construyen 16 mil casas en el estado En el estado Monagas actualmente se construyen 16 mil 307 viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), de las cuales 11 mil 52 son edificadas en varias comunidades del municipio Maturín. Desde el inicio de la misión en el año 2011, hasta la fecha, se han levantado en la región 47 mil 955 hogares dignos a familias que vivían en ranchos de láminas de zinc y madera, así como los que estaban en condición de hacinados y los que habitaban residencias alquiladas. En el estado se desarrolla desde 2015 la modalidad del 0800 establecida por la GMVV, donde son censados los padres de familia que devengan entre tres y 20 salarios mínimos y que no cuentan con un hogar propio y junto a una serie de requisitos optan por una vivienda. Las casas son canceladas en cómodas cuotas, mediante un crédito habitacional que asignan las entidades bancarias.


06 gestión

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

Más de 830 mil kilos de pollos de engorde producirá Monagas

Atendida avería en línea 115 de la subestación El Indio

Estarán a disposición del pueblo monaguense a precio justo, dijo Jesús González, secretario de Desarrollo Endógeno PRENSA GOBERNACIÓN

La Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro en Monagas continúa trabajando para llevar bienestar social al pueblo de la entidad, en esta oportunidad se espera la producción de más de 830 mil kilos de pollos de engorde, que serán distribuidos a precios justos en toda la geografía monaguense, así lo dio a conocer el secretario del poder popular para la Producción y Desarrollo Endógeno, Jesús González. El funcionario Explicó que con la puesta en marcha de este plan se abastecerá al estado. “Estamos ya engordando más de 415 mil pollos, que esperamos que en un lapso de 45 días aproximadamente ya estén listos para ser distribuidos a todo el pueblo de Monagas, y poder así combatir la Guerra Económica, además que la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, ya comienza a dar sus frutos en la entidad”.

Extienden a 21 planteles el Plan de Escuelas Abiertas Zona Educativa aumentó el número de instituciones educativas atendidas, incorporando las ubicadas en el casco central de Maturín @MilaUBV

@ciudadmaturin1

Corpoelec, restableció en su totalidad el servicio eléctrico en comunidades del municipio Maturín, tras solventar la avería que afectó la barra 115 kV Maturín II, asociada a la subestación Indio en el estado Monagas, este miércoles 3 de agosto. Aproximadamente a la 1:40 de la tarde, se generó la interrupción temporal del servicio eléctrico en circuitos asociados a las subestaciones La Paz, Maturín, San Jaime y El Parque, luego que descargas atmosféricas ocasionarán el desprendimiento del componente trampa de onda, en las instalaciones de la subestación Indio. Al momento de la contingencia, personal técnico de la estatal procedió a ejecutar las labores necesarias para efectuar los correctivos y desmontar el equipo averiado.

El secretario de Producción explica que se continúa trabajando para convertir a Monagas en una Potencia Productiva y reconoce la labor de la gobernadora Yelitza Santaella en materia de producción. (Foto: Prensa Gobernación)

F

El titular de Producción en la entidad explicó que se continúa trabajando para convertir a Monagas en una Potencia Productiva. “Debemos reconocer que los esfuerzos que está realizando la Gobernadora Santaella en materia de producción ha dado grandes fru-

tos, ya que hemos podido sembrar rubros de periodos largos y cortos, cría de peces, pollos y gallinas ponedoras, y seguiremos trabajando unidos, Gobierno nacional y regional, a fin de fortalecer toda la cadena productiva de la entidad”.

Refuerzan vigilancia en zonas endémicas de malaria PRENSA gobernación

@ciudadmaturin1

Estas estrategias permitirán atender la contingencia presentada por la incidencia de nuevos casos de malaria en el estado Monagas. (Foto: Prensa Gobernación)

Las autoridades de la Dirección de Salud Ambiental adscrita al Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), acordaron reforzar la vigilancia, control y seguimiento de los casos de malaria en los municipios endémicos de la entidad producto de la alta movilización entre los Estados afectados. En esta oportunidad la presidenta de InsaMonagas, Dra. Aurora Nava, se reunió con la di-

rectora de Salud Ambiental, Dra. Marelis Rodríguez y el Dr. Gilberto Tarimusio nuevo coordinador del programa de Malaria del Estado, acompañados de las inspectores Neibel Febres y Bárbara Blanco, quienes debatieron las estrategias a seguir de la mano con las autoridades de Epidemiología Regional, para lograr optimizar los diagnósticos, toma de muestras y tratamiento de los casos positivos. Las autoridades de salud cuentan con el material y el personal capacitado para atender

los cronogramas de fumigación y abatización, mientras logran los nuevos acuerdos con las autoridades de los municipios Bolívar, Libertador y Sotillo, zonas endémicas al estado Monagas. Entre las estrategias a seguir está el reforzamiento de la búsqueda activa de malaria, el control y la prevención con el apoyo de los consejos comunales a través de las Mesas de Salud y las UBCH para lograr la articulación adecuada y la información se disemine rápidamente.

Alrededor de 76 niños aprovecharon las orientaciones de los recreadores que colaboran con el plan previsto por la ZE. (Foto: Oswaldo Ratia)

Para minimizar los robos que puedan registrarse en los planteles educativos ubicados en el centro de Maturín, la Zona Educativa del estado Monagas extendió el número de escuelas atendidas en el Plan de Escuelas Abiertas, incorporando 21 nuevas instituciones para un total de 81 en las que se activó el programa llamado “Agosto de Paz”. Así lo indicó Pedro Arocha, jefe de la División de Instalaciones y Logística Educativas de

Levantan data de tallas de niños para confeccionar uniformes

Angelina Ramirez

“En mi caso me gustó que todos los niños nos sentamos a dibujar y después nos pintaron las caras y jugamos”.

“La pintada de caritas estuvo muy buena y también me gustaron los juegos en los que cada uno participamos”.

“Lo que mas me gusta es que pude compartir con mis amiguitos y que jugamos y nos reimos mucho toda la mañana”.

la ZE, quien señaló que en un principio el trabajo de limpieza de áreas verdes, atención a niños por parte de recreadores del VIII Plan Vacacional Comunitario y las charlas orientadoras por parte de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y Prevención al Delito había

sido previsto en 60 escuelas priorizadas. Sin embargo, atenderán la solicitud realizada por los directores de escuelas y liceos ubicados en el casco central de la ciudad. Igualmente se conoció que a partir de la próxima semana incorpora-

rán el suministro de un desayuno para los niños que acudan a las jornadas. El anuncio se realizó en la Escuela Básica Luisa Teresa Sosa, ubicada en el sector Santa Elena de Las Piñas, lugar donde se atendieron 76 niños.

Censados más de 200 maestros desempleados en SUMA-Monagas M.g.

M.G.

@MilaUBV

Lissette Freites, coordinadora de escuelas primarias de la Zona Educativa, informó que trabajan en el levantamiento de la data que contiene la talla de la chemise y el pantalón de los niños por escuelas, elementos necesarios para la confección de los uniformes escolares. Freites indicó que a la

Orlando Rondón

Brandón Sanabría

Milagro Gómez

Prensa corpoelec

@ciudadmaturin1

EDUCACIÓN 07

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

Lissette Freites, coordinadora de escuelas primarias.(Foto: O. Ratia)

par de este trabajo también realizan la captación de las madres que laborarán en el diseño

de los uniformes escolares y permanecen a las espera de las telas para iniciar el trabajo, que será distribuido a través de los consejos comunales concentrados en cada parroquia o municipio del estado Monagas. “Estos datos solicitados a los padres al momento de la inscripción serán utilizados a la hora de verificar la dotación” puntualizó.

@MilaUBV

En el primer día de censo unos 200 maestros desempleados acudieron a la sede del Sindicato Unitario del Magisterio en Monagas (SUMA) con la idea de aportar sus datos en un informe de solicitud de cargos que será entregado a la jefa de la Zona Educativa y en una audiencia solicitada al Ministro del Poder Popular para la Educación,

Los jueves y viernes de agosto realizarán el censo de los docentes desempleados para conocer la necesidad laboral del sector. (Foto: O. Ratia)

Rodulfo Pérez. Así lo informó Gregcis Fernández, vocera del frente de educadores

desempleados, quien indicó que la jornada se repite hoy y se extenderá todo el mes de agosto.

Roban 4 computadoras de la escuela Manuel Piar M.G.

@MilaUBV

La dirección del plantel permanece a la espera de la llegada del Plan de Escuelas Abiertas para intentar frenar los robos. (Foto: Oswaldo Ratia)

Por sexta vez en lo que va del 2016 roban la Escuela Básica “Manuel Piar” ubicada en la calle Azcúe. En esta oportunidad cargaron con cuatro computadoras y un equi-

po de transmisión de internet. Awinda Danglares, docente del programa de formación permanente, indicó que los maleantes ingresaron al plantel y acudieron al depósito donde se encontraban resguardados los equi-

pos, los cuales recientemente trasladaron al área, cuya puerta fue reforzada por los padres y representantes. “Ingresaron por la puerta de la coordinación y dirección, allí dieron con la segunda entrada al depósito donde

tuvieron acceso a los equipos”. En junio los maleantes cargaron con la carne y la leche que sería utilizada para la elaboración de las comidas a los niños y en la actualidad esperaban por el Plan de Escuelas Abiertas.


08 municipios

Más de 9 mil familias beneficiadas por los Clap La adquisición de alimentos se procesó con recursos del Fondo de Semilla PRENSA alcaldia caripe

@ciudadmaturín

A través de la Red de Soberanía Alimentaria del estado Monagas, alrededor de nueve mil, familias del municipio Caripe fueron beneficiadas durante la primera semana de agosto con la venta de productos de la cesta básica como harina de maíz precocida, azúcar y espagueti. Así lo informó el alcalde de esta municipalidad, Ángel Rodríguez, quien detallo que se distribuyeron 12 toneladas de harina de maíz precocida, dos toneladas y media de azúcar y 600 kilogramos de espagueti. “Esto es a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción para seguir venciendo la guerra económica,, dándole cumplimiento a las directrices emanadas desde el mandato de nuestro presidente Nicolás Maduro en coordinación con nuestra gobernado-

El alcalde Rodríguez dijo que el Fondo Semilla se está manejando a través del Instituto de Créditos de los Productores y los Campesinos para beneficiar a todo el municipio.

ra Yelitza Santaella, el Partido Socialista Unido de Venezuela y los 89 CLAP que hacen vida en el municipio”, manifestó. Con esta distribución se han atendido a un total de 57 comunidades y se espera que en los próximos días se logre cubrir la demanda del 100 por

Realizarán jornadas de actualización para creadores Prensa mincultura monagas

@ciudadmaturín

Con la idea de fortalecer el trabajo cultural en todas sus expresiones artísticas y propiciar el reconocimiento de los creadores y creadoras del Estado Monagas, inicia en el municipio Maturín una Jornada de Actualización de Datos de quienes hacen del arte una forma de vida, transmitiendo saberes y activando la cultura productiva, que luego recorrerá todos los municipios de nuestra región. La jornada se desarrollará los días martes 09 y miércoles 10 de agosto en la sede del Gabinete Monagas del Ministerio del Poder Popular

para la Cultura con la atención del personal de la Fundación Red de Arte. Los creadores y creadoras (artesanos, músicos, escritores, bailadores, pintores, escultores, actores, realizadores audiovisuales, entre otros), deben acudir a la oficina del Gabinete Mincultura ubicada en los espacios del Complejo Cultural de Maturín, en anexo detrás del Museo Mateo Manaure, con calle Cedeño, sector Mercado Viejo. Allí se atenderán a los artistas y cultores en general residentes en Maturín ambos días en un horario comprendido entre las 09:00 am a 12:00 am y en la tarde de 01:30 pm a 04:00 pm

ciento del municipio con la venta de alimentos. En esta oportunidad los alimentos fueron adquiridos a través de la red de comercios privados y el Fondo Semilla que en días pasados fue otorgado por la gobernación del estado Monagas.

Fortalecen sistema de salud en Zamora PRENSA ALCALDÍA de zamora

@ciudadmaturín

Con el propósito de fortalecer el sistema local de salud en el municipio Ezequiel Zamora, el mandatario local, Raúl Brazón, sostuvo la primera reunión con médicas y médicos para tratar sobre el Área de Salud Integral Comunal (ASIC), dentro del territorio zamorano. Brazón, en su intervención expresó que “el ASIC es una línea de trabajo del Ministerio del Poder Popular para la Salud, en la cual, ya no se llamaría medicatura, ambulatorio tipo I, II y III, sino de ahora en adelante se llamaran consultorio médico po-

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE agosto DE 2016

prensa gobernación

programas de salud sin improvisar. Cada programa debe tener su prioridad” acotó Brazón.

Para la próxima semana está prevista la gestión del certificado de manipulación de alimentos para los informales. (Foto: Prensa Gobernación)

Vendedores de alimentos deben cumplir con normas M.G.

@MilaUBV

@MilaUBV

@ciudadmaturín

pular, que contar.” “Esta es una nueva experiencia, sin embargo, trabajaremos con todos los

En la Plaza El Estudiante se realizó una jornada masiva de lactancia materna

Milagro Gómez

Reactivarán fábrica de machimbrado en Caripito

Con la implementación del ASIC, actualmente, ya existen 37 consultorios médicos populares en todo el municipio, destacando los nuevos en comunidades Inavi y Mangotín.

Las madres tienen plena libertad a la hora de amamantar en público

Buscan promover el amamantamiento público y reforzar las ventajas de la lactancia materna. (Foto: Oswaldo Ratia)

Los artesanos y artesanas de Maturín deben actualizar sus datos en la sede del Mincultura en Monagas.

La gobernadora revolucionaria de Monagas, Yelitza Santaella, anunció que este viernes (hoy) inspeccionarán la fábrica de madera en Caripito municipio Bolívar. La información la suministró desde el Palacio de Gobierno, durante la transmisión del programa radial “Conversando con Yelitza”, número 104 en compañía de del Secretario del Poder

Popular para la Gestión Pública, Carlos Flores; el Secretario de Seguridad Ciudadana, coronel José Ángel González Espín y otras autoridades de la entidad. La mandataria regional mencionó que la visita se hará con el firme propósito de reactivar la producción de machimbrado preservado en el estado, al tiempo que afirmó que está industria es la única en todo el país que tiene este tipo de producto.

SALUD 09

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE agosto DE 2016

Con la participación de la madres habitantes de las comunidades indígenas en Monagas, se realizó en la plaza El Estudiante “Guerra y Millán” de Maturín, una jornada de amamantamiento público promovida por el Instituto Nacional de Nutrición (INN). Rosalba Salazar no lo pensó dos veces a la hora de “darle pecho” a su bebé de un año de edad a la vista de todos, debido a que para ella es primordial saciar la necesidad de su hijo y en segundo lugar reforzar en su pequeño los beneficios de la lactancia materna, entre los cuales destaca la facilidad de alimentación y las propiedades que tiene la leche sobre los niños, haciéndolos inmunes ante enfermedades como las diarreas y gripes. Biankarlys Rodríguez, directora regional del INN, informó que se trata de una iniciativa nacional que busca promover el derecho a la madre de ama-

F

La jornada masiva de amamantamiento formó parte de la programación de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Monagas, cuyas actividades continuarán hoy con una exposición a los círculos de apoyo realizada en la sede del INN, lugar donde se afianzará la idea en la que el 52% de las madres venezolanas cumple con el acto de amamantar a sus hijos. Para el sábado está prevista la promoción en la población indígena de la lactancia materna con el traslado de funcionarios del INN a poblaciones indígenas ubicadas en los municipios del sur de la región. El domingo está programado el cierre de actividades con una caminata que recorrerá varios puntos del centro de la ciudad.

En un taller formativo de salud pública participaron más de 60 comerciantes de sardinas y masas de maíz de Maturín, quienes deberán tramitar el certificado de manipulación de alimentos si desean continuar con el expendio de estos productos. Aida Gamaousse, Epidemióloga regional, promovió la actividad que busca el cumplimiento de las medi-

das sanitarias por parte de los comerciantes de alimentos que han desencadenado intoxicaciones alimentarias en la población. Héctor Chaurán, director del Servicio de Contraloría Sanitaria, informó que los inspectores sanitarios se encargarán de hacer un seguimiento a las guías de distribución de alimentos y del procesamiento de las denuncias de aquellos vendedores no legalizados.

Esperan por reactivos para donaciones voluntarias M.G.

Isabel Morillo

Laila Morillo

“Vivo en la comunidad de El Pajal, en el municipioTemblador y siempre he defendido la alimentación de mi hijo porque se trata de un acto natural”.

“La mejor alimentación que puede recibir mi hijo es a través de la lactancia materna, porque sé que la leche materna lo protege ante enfermedades”.

mantar a su hijo en cualquier lugar sin el temor a ser criticada. Con la incorporación de las madres indígenas en la jornada, se busca derribar el mito

entre las mujeres de estas comunidades, quienes no amantan a sus hijos mientras están embarazadas, por considerar que la calidad de la leche es baja.

@MilaUBV

A la espera de los reactivos y materiales descartables se encuentra el personal que labora en el Banco de Sangre “Bertha Mata” del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín para realizar el descarte de posibles enfermedades a las muestras de sangre de los donantes voluntarios. Mariluz Lina, coordinadora del servicio, agregó que reciben la propuesta de donaciones voluntarias de sangre que ameritan el uso de quí-

Entregaron los equipos y esperan por los químicos. (Foto: O. Ratia)

micos específicos a pesar de las máquinas entregadas por la Gobernación Bolivariana de Monagas.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE agosto DE 2016

La ciudad cuenta su cuento (9) ANTIGUO CINE RIALTO (SECTOR LAS PALMERAS).

Foto: Oswaldo Ratia

Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1

5 de agosto 1999: el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, declara muerta la IV República de Venezuela y proclama una revolución en el país, con intervención en todos los poderes del Estado.

Hablé, en anterior entrega de la Ciudad cuenta su cuento, de cómo pasé de “Sultana del Guarapiche” a “Ciudad distinta”, sin visa ni pasaporte, y de cómo, con un simple número, de mi nomenclatura quisieron borrar, sin lograrlo, los nombres de nuestros próceres más queridos. Hablé ligeramente, asimismo, de cómo en medio del laberinto en que me han convertido los administradores que he tenido y padecido a partir de la década del 60 del siglo pasado, perdí la batalla frente al caos urbanístico. Sostiene el ilustre arquitecto Fruto Vivas, que “la ciudad es el invento más grande del hombre, porque propicia el encuentro, el intercambio, la comunión y la convivencia”; pero en el caso mío, pocos de esos valo-

El ilustre arquitecto venezolano Fruto Vivas sostiene que “la ciudad es el invento más grande del hombre, porque propicia el encuentro, el intercambio, la comunión y la convivencia” res tienen vigencia; por el contrario, cada día el desencuentro entre mis vecinos alcanza una mayor dimensión. En mi caso concreto, lamentablemente, el crecimiento urbanístico rebasó los escasos y débiles instrumentos de planificación vigentes para la década del 60 del siglo pasado, y lo que es más grave, desatendió impunemente los puestos en vigencia a partir de entonces. Esa falta de planificación trajo como consecuencia, por una parte, la destrucción de mi casco histórico, no obstante la vigencia de instrumentos legales llamados a preservar ese patrimonio cultural, y por otra, la proliferación de barrios que a medida que

se van consolidando, van creciendo y abriendo espacios a otros, en una como especie de círculo vicioso de nunca acabar. Y hablo de círculo vicioso porque a medida que el Estado atiende y resuelve las necesidades más sentidas de esos barrios, en esa medida voy recibiendo mayores volúmenes de migrantes de otras localidades del estado y del país. Soy, sin lugar a dudas, una de las ciudades de mayor crecimiento del Oriente del país, con el agravante que mis fuentes estables de trabajo, son escasas, pese a que hasta por los codos, se ha hablado de impulsar mi desarrollo industrial. Y a propósito de lo

anteriormente señalado, soy posesionaria de la Zona Industrial más atrasada del país, no obstante las ventajas comparativas y competitivas que ofrezco tanto al sector público, como al privado, sea local o sea foráneo. De esto y más seguiré hablando. No es el momento de echarle culpas a nadie con respecto a mi desordenado y caótico proceso de crecimiento, pero si debo decir que, supuestamente de la mejor buena fe, Guillermo Call, cuando ejerció la Gobernación del estado, en mucho contribuyó a eso, con el slogan “Monagas siglo XXI”, que atrajo hacia mi a cientos de personas y de familias de otras localidades del país.

CULTURA 11


12 MUNDO

Desigualdad social acaba con el “sueño americano” La brecha entre pobres y ricos se hace cada vez mayor en Estado Unidos avn

@ciudadmaturin1

En Estados Unidos, el 1% más rico del país abultó su fortuna al capturar 85,1% del crecimiento total de los ingresos que se produjeron en la nación entre 2009 y 2013. Esta realidad impacta en el llamado “sueño americano” que vende la idea de igualdad para todos en una nación en la que cada año los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres. Esta es la conclusión a la que llegaron los investigadores Estelle Sommeiller, Mark Price y Ellis Wazeter, economistas que estudiaron los niveles de ingreso en los Estados Unidos desde 1928 hasta 2013 y luego publicaron las conclusiones en el informe “La desigualdad de ingresos en los EEUU”, que puede encontrarse en la web del Economic Policy Institute, un cen-

Carteles como este, donde se lee en inglés “El sueño americano se acabó”; son cada vez más comunes en las ciudades estadounidenses. (Foto: Archivo)

tro sin fines de lucro creado en 1986 para estudiar las necesidades de los trabajadores de ingresos bajos y medios, con el objetivo de incluirlos en las discusiones de política económica del país. Los investigadores señalan que en lugar de un sueño

Prensa latina

@ciudadmaturin1

Prensa latina

@ciudadmaturin1

La gestión del presidente de Bolivia, Evo Morales, alcanzó 51.3 por ciento de aprobación en el eje central del país, integrado por La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, reveló este jueves una encuesta. De acuerdo con la pesquisa realizada por la revista Poder y Placer, tal resultado muestra un repunte con relación a meses anteriores. Al respecto, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, subrayó que la pesquisa demuestra el liderazgo histórico del jefe de Estado. Es una encuesta realizada en medio de la campaña

Por encima del 50% No obstante, la aprobación de Evo Morales está por encima del 50 por ciento, lo que habla definitivamente de un liderazgo histórico. El presidente Evo forma parte del espíritu de esta época, a despecho de ese ataque tan terrible y despiadado de mentiras, calumnias e infamias, recalcó en vicepresidente. En su propio caso, la referida encuesta determina su gestión fue aprobada por 43.4 por ciento de las personas consultadas.

El presidente Evo Morales mantiene un liderazgo histórico en Bolívia, según los demuestran las más recientes encuestas. (Foto: Archivo)

avn

@ciudadmaturin1

Recientemente, miles de manifestantes recorrieron 30 ciudades de Brasil y otras urbes en el extranjero en de-

fensa de Dilma Rousseff y en protesta contra el gobierno interino golpista de Michel Temer.

El juez federal Marcelo Martínez Georgi ordenó la detención de Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación argentina de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo, el grupo de mujeres que comenzó la búsqueda de los niños desaparecidos durante la dictadura militar de Jorge Videla. El magistrado ordenó su

noticias24

@ciudadmaturin1

mediática más agresiva y virulenta que existió en la historia política de este país, subrayó García Linera.

Un juez ordena detención de la líder argentina de DDHH

El senador Lindbergh Farías denunció la decisión parlamentaria como “un golpe de Estado” contra la presidenta constitucional de Brasil, Dilma Rousseff. (Foto: Archivo)

venezuela 13 Diosdado Cabello: “Aquí no se rinde nadie”

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE agosto DE 2016

Evo Morales mantiene simpatía de los bolivianos

americano se vive un “dilema americano”, frase que toman del Nobel de Economía Gunnar Myrdal, para explicar la situación del país, que entre 2009 y 2013 registró para el 1% de la población un incremento de ingresos 25 veces superior el restante 99%.

Senado aprueba seguir juicio a Dilma Rousseff La comisión especial de impeachment del Senado de Brasil votó ayer por 14 a cinco votos a favor de someter a juicio en un plenario a la apartada presidenta Dilma Rousseff. El resultado recomienda la continuidad del proceso de juzgamiento de Rousseff por crimen de responsabilidad, según divulgó el portal oficial del Senado de Brasil. El senador Lindbergh Farías, al reiterar en la comisión su posición contraria al impeachment, consideró como un golpe de Estado la acusación presentada contra la mandataria electa por el pueblo.

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

detención luego que Bonafini se negara a declarar ayer en los Tribunales Federales por un supuesto fraude en la administración del programa “Sueños compartidos”, dedicado a la construcción de viviendas sociales. Martínez declaró en rebeldía a Bonafini y también ordenó allanar la sede de la Fundación de las Madres de Plaza de Mayo, informó Página 12.

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela. (Foto: Archivo)

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, encabezó una manifestación en el estado Carabobo en la que se expresó el respaldo a la Revolución Bolivariana. En un contacto con al presidente Nicolás Maduro, Cabello expresó que en el acto fue manifestado el apoyo a la

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, “obra y creación de nuestro camarada y comandante Hugo Chávez”. Desde este pueblo quiero enviarle, con el corazón, un abrazo revolucionario y decirle que el sentir del pueblo, es que aquí no se rinde nadie, con el espíritu y la fuerza del Comandante Hugo Chávez, precisó.

Prevén para este año reducción en el precio del atún enlatado El ministro de Pesca, Ángel Belisario, dijo que buscan estabilizar los costos al consumidor final

Reunión de cancilleres acerca apertura de la frontera noticias24

@ciudadmaturin1

avn

@ciudadmaturin1

El ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, anunció que para este año se tiene prevista la disminución en los precios del atún aleta amarilla enlatado, gracias al trabajo conjunto que se realiza con la flota atunera venezolana. Durante una entrevista radial, realizada este miércoles a través de la emisora radial Éxitos, destacó que el Ejecutivo ha establecido nuevas alianzas con el sector para estabilizar el precio del atún y permitir que sean más accesibles para todas las familias del país. “Debemos recordar que el atún y de manera particular el atún aleta amarilla, que se captura en el Océano Pa-

José Gregorio Vielma Mora, gobernador del estado Táchira. (Foto: Archivo)

Durante este año se ha incrementado el arrime de atún a los puertos nacionales. (Foto: Archivo)

cífico, tiene un marcador internacional que rige la actividad para que se pueda seguir desarrollando, estamos buscando la forma de estabilizar los precios“, explicó.

Asimismo, recordó que el Gobierno Bolivariano ejecuta políticas para aumentar el arrime del atún capturado en el océano Pacífico a las costas venezolanas.

Con motivo al encuentro entre la canciller venezolana Delcy Rodríguez y la canciller colombiana María Ángela Holguín, el gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora resaltó que se está trabajando con el fin de abrir una frontera de paz con justicia y propuestas claras. “Es la primera vez que se han llevado a cabo tantas mesas de trabajo, manejando con discreción los puntos tratados a fin de contar con un rigor académico, de conocimientos y con todos los esquemas profundamente estudiados”, dijo. Agregó que Venezuela y Colombia mantienen una relación marcada por afinidad, consanguinidad y hermandad.

Venezuela propone reunión OPEP para estabilizar precios del crudo

Diputados opositores juegan con el quórum a su conveniencia

avn

avn

@ciudadmaturin1

El ministro de Petróleo, Eulogio del Pino, le propuso al secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Barkindo, la realización de un encuentro entre los miembros del grupo y otros grandes productores para acordar mecanismos en procura de estabilizar los precios del crudo.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que este encuentro tiene como finalidad establecer acciones conjuntas que permitan elevar paulatinamente la cotización del oro negro a un promedio de 40, 50 y 60 dólares por barril. Señaló que el crudo nacional cerró la sesión del miércoles en 32,20 dólares por barril, mientras que este jueves subió a 33,55 dólares.

@ciudadmaturin1

La mayoría de derecha en el Parlamento Nacional reincidió este jueves en sus irresponsables provocaciones al no acudir a sesión la cantidad de diputados mínima para dar marcha al orden del día según el horario establecido, denunció este jueves el parlamentario por el bloque de la patria Francisco Torrealba.

El diputado señaló que “a las 9:30 de la mañana estuvo el vicepresidente del Parlamento, Simón Escalona, y declaró el receso que establece el reglamento, de 30 minutos”, al final del cual aún no había quórum. Sin embargo, se pudo conocer que más tarde los diputados opositores completaron el número necesario para sesionar y aprobaron temas no incluidos en la agenda.


14 DEPORTES

Jonathan Vegas: Voy con deseos de ganar el oro

CIUDAD MATURÍN / VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

7

Conoce las curiosidades de los juegos

Los Juegos Olímpicos representan la competencia más importante del mundo, significando la participación de todos los países de los cinco continentes. En medio de una crisis económica y política, Brasil asume el reto de ser el primer país de Suramérica en recibir las olimpiadas en una de sus ciudades. Río 2016 presenta una gama de curiosidades a considerar por lo exótico del lugar y también por las novedades de la cita olímpica. Estas serían las 7 curiosidades más importantes del certamen:

1

“Um mundo novo”. Los juegos olímpicos de Río de Janeiro son los primeros realizados en suelo suramericano. En el resto de América se habían disputado en San Luis 1904, Los Ángeles 1934 y 1984, México 1968, Montreal 1976 y Atlanta 1996. Con esta edición se espera que sean los más competitivos en la historia.

4

Mas de 10 mil atletas. Las Olimpiadas de Río de Janerio convocaron a 10.500 atletas de 206 países distintos. En total se luchará por tres medallas, en cada una de las 306 competencias que tendrá Río 2016. Como nota importante, se encuentran varias leyendas que podrían participar por última vez, como es el caso de Usain Bolt y Michael Phelps.

5 2 El golfista monaguense defenderá en Río los colores venezolanos

El golf regresa al máximo evento deportivo después de 112 años CORREO DEL ORINOCO

@ciudadmaturin1

Hoy comienzan los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el golfista venezolano Jonathan Vegas se muestra con optimismo y “deseos de ganar la medalla de oro para Venezuela” Así lo explicó el joven monaguense a través de una teleconferencia en la cual también manifestó que se siente orgulloso de representar al tricolor nacional en este regreso de la disciplina del golf a unos Juegos Olímpicos. “Primero que todo quiero enviarles un saludo al pueblo venezolano, de verdad que le doy las gracias por todo ese apoyo que me han brindado, en estos momentos me siento optimista, y muy contento de poder asistir a esta justa olímpica, donde buscaré dar la

mejor participación para obtener esa medalla de oro que tanto anhelo para brindársela a mi país Venezuela”, acotó el oriundo de Monagas. También agregó: “El hecho de que el golf regrese a unos Juegos Olímpicos después de 112 años, me mantiene muy contento y motivado, sobre todo por ser ese atleta venezolano que defenderá los colores patrios en tierras brasileñas y ante competidores élites de la disciplina”. El golfista habló sobre las expectativas en cuanto a su participación en Río al igual que las experiencias que tiene sobre los aspectos climáticos en Brasil. “A pesar de que he jugado en tierras brasileñas, no tengo conocimiento del parque que nos espera, solo me han mencionado que pega mucha brisa, es por ello que nos hemos mantenido trabajando para superar cualquier factor que se nos presente en la competencia”, dijo Vegas.

Los Juegos Olímpicos en medio del ‘Impeachment’ a Dilma Rousseff. La crisis política y social que vive Brasil levantó molestia en los ciudadanos de Río de Janeiro por la cantidad de obras que se realizaron con dinero público. En medio del juicio que llevan a cabo a la presidenta suspendida de sus funciones y varios de sus excolaboradores, el clima político se encuentra muy alto y se corre el riesgo de manifestaciones públicas por los problemas que aquejan a la población.

Regreso del Golf y el Rugby. Tras 112 años de ausencia, el golf regresa para unos Juegos Olímpicos y en esta edición habrá participación venezolana con Jhonattan Vegas. El rugby también se suma a las disciplinas olímpicas después de 92 años de ausencia. Según estimaciones de varios analistas en ese deporte, se espera que tenga un nivel igual o parecido al de los mundiales por la gran calidad que tiene cada una de las selecciones participantes.

6

Río será uno de los más costosos. Las quejas por los altos costos para el país en la construcción y desarrollo olímpico, coloca a los Juegos Olímpicos de Río de Janerio como uno de los más costosos en la historia. Se estima que lo invertido supera los 9.000 millones de dólares. Las entradas estarán a un costo entre los 3.000 dólares, la más cara, y 40 dólares la más barata, donde se espera que hayan 7,5 millones de espectadores a lo largo de las olimpiadas.

3

‘Vinicius y Tom’. Las mascotas de los Juegos Olímpicos representan los colores de la diversidad natural que tiene Brasil. Sus colores tienen como motivo la fauna y la flora brasileña.

7

La mayor cantidad de trabajadores y voluntarios. Con 6.500 empleados fijos, tendrá también la suma de 85 mil empleados indirectos, para diversas funciones durante los Juegos Olímpicos. Los voluntarios para este evento deportivo ascienden a los 45 mil voluntarios, dejando un total de 136 500 trabajadores.

CIUDAD MATURÍN / VIERNEs 5 DE agosto DE 2016

Liga Venezolana de Voleibol comienza mañana en Aragua El presidente del COV Eduardo Álvarez confirmó el inicio de la temporada ciudad maturín

@ciudadmaturin1

Con el Gimnasio Rafael Romero de El Limón, ubicado en el estado Aragua como sede, se inaugurará este sábado 6 de agosto la Liga Venezolana de Voleibol, así indicó el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, poco antes de dirigirse a Río de Janeiro para acudir a la cita olímpica con los 86 atletas que representarán a Venezuela en

Académicas de Caracas y Deportivo Anzoátegui darán apertura al torneo

los Juegos. “Le pedimos disculpas a toda la fanaticada del voleibol. Llegamos a una decisión de suspender la

jornada inaugural porque no estaba garantizada la seguridad de los atletas. Para nosotros lo más importante es la seguri-

dad”, explicó Álvarez. Académicas de Caracas y Deportivo Anzoátegui, darán apertura al torneo en la categoría femenina a las 2 de la tarde, mientras Guerreros de Apure y Bucaneros de La Guaira serán los dos primeros equipos masculinos que participarán, partido que se disputará a las 4:00pm. El domingo continuará la pugna, esta vez iniciando a las 11:00 am con el segundo encuentro entre las chicas de Caracas y las representantes de Deportivo Anzoátegui. Todos los partidos se jugarán utilizando la misma sede.

DEPORTES 15 Carlos González sobre su lesión: No es nada serio ciudad maturín

@ciudadmaturin1

Carlos González metió un susto a la afición de los Rockies luego de quedarse alrededor del home con una molestia en el partido ante los Dodgers de Los Ángeles el miércoles en la noche. El jardinero, que dio par de jonrones antes de lastimarse, se quedó tirado en el terreno luego de batear roletazo en la séptima entrada. El venezolano se tocó su tobillo izquierdo y luego fue retirado del campo con ayuda del cuerpo médico. Para la calma de los seguidores del equipo rocalloso, los rayos X

Fue sometido a una prueba de rayos X y los resultados fueron negativos

no revelaron ningún daño y se espera que no pierda tiempo de juego. “Espero que mañana (hoy) me sienta lo suficientemente bien para poder jugar. (No fue) nada malo, nada serio”, expresó el paleador.

Monaguenses se mantienen invictos en el Clausura

Criollo Michael Carrera firmó con el Avtodor Saratov ruso

Prensa Monagas SC

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Este jueves por la mañana, se conoció que Michael Carrera será el primer venezolano en militar con el equipo ruso Avtodor Saratov, lo que significa la primera experiencia deportiva para el criollo fuera de Estados Unidos. En su sitio web http:// avtodor.ru/, el quinteto ruso destacó el fichaje del nativo por dos años, con opción de salida a la NBA después de la primera temporada. Reseñan, en la nota del club, que el venezolano “tiene un instinto increíble” para estar en la cancha, lo que le permite tomar casi ocho rebotes por partido. Por ser suramericano,

ciudad maturín

Se jugaba el minuto 79 en Puerto Ordaz y , los dirigidos por Jhonny Ferreira intentaban empatar el marcador ante un conjunto local que no ofreció muchas libertades a los jugadores monaguenses y fue en una jugada a balón parado cuando el central Lucas Trejo logró empalmar de pierna zurda un saque de esquina y así otorgar el empate que le permite a los Guerreros del Guarapiche mantenerse invictos en 6 jornadas consecutivas del Torneo Clausura 2016. “Estamos muy contentos con el resultado ya que jugamos en un escenario difícil y Mineros es un club que juega

El central Lucas Trejo logró empatar el juego en Puerto Ordaz ante Mineros de Guayana. (Foto: Cortesía)

bien al fútbol”, comentó el argentino que marcó su segundo gol vistiendo la camiseta del Monagas Sport Club. El Monagas SC igualó a un gol en su visita a Guayana en el duelo correspondiente a la fecha 7 del Clausura logrando mantener el 4to puesto

en la competencia. Monagas continúa con buen pie y ya piensa en su próximo rival. Llaneros visitará el estadio Monumental el domingo. El equipo oriental regresó a los entrenamientos este jueves y se prepara para medirse ante los de Guanare a las 4:00 pm.

Su nuevo equipo fue campeón del torneo de su país en la temporada 20132014. En la campaña 15-16, viene de quedar sexto con marca 20-10

“él tiene gran energía en la cancha, lo que le permite conducirse y ser un motor de comandos para el equipo”, sentenció el conjunto. El graduado de Carolina del Sur se destaca por ser un defensor de alto nivel y en su época de universitario en la NCAA dejó promedios

de 14.5 puntos, 7.7 rebotes, 1.3 asistencias, 1.0 bloqueos y 1.0 robos en 27.8 minutos por juego. Recientemente, Carrera participó en la Liga de Verano de la NBA con el Heat de Miami. Ahí, en 11 partidos, promedió 5.3 tantos, 3.6 capturas y 0.9 robos en 17.6 minutos por juego.


VIERNes 5 DE AGOSTO de 2016

AÑO 2 / Nº 300 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Primer Caracas-Magallanes será el 20 de octubre

“Lobo” Guerra es duda para la Vinotinto Alejandro Guerra encendió las alarmas en Atlético Nacional de Medellín y en la Vinotinto, pues el mediocampista venezolano, que acaba de quedar campeón de la Libertadores con el equipo verdolaga y tuvo una brillante Copa América con la selección, pasará este lunes por el quirófano, según informó su técnico, Reinaldo Rueda, y el tiempo de baja aún no está definido, pero podría ir desde cuatro semanas hasta meses fuera

de la cancha, por lo que difícilmente esté disponible para la próxima doble fecha del Premundial, ante Colombia y Argentina (el jueves 1° de septiembre en Barranquilla y martes 6 en Mérida). La lesión del “Lobo” es en su rodilla izquierda y también lo dejará fuera de al menos la primera llave de Copa Suramericana que enfrentará Nacional, ante Municipal de Perú, pues los partidos están pautados para el 11 y el 17 de agosto.

Boxeo listo Río 2016

Luego de toda la polémica que se diera previo al acuerdo entre los clubes de Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas y la fundación UCV, por el estadio Universitario, los fanáticos ya cuentan con fecha para el primer encuentro de los eternos rivales de la pelota criolla para esta temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. De acuerdo a un comunicado, el 20 de octubre Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas, tendrán su primer encuentro en el Universitario. La zafra beisbolera, para los fanáticos del Caracas, ya puede reservar sus agendas para el 7 de octubre, cuando los avileños reciban en en el coso de Los Chaguaramos contra los Cardenales de Lara. Por su parte, Tiburones de La Guaira también dio a conocer su primer encuentro de la contienda 16-17 de la LVBP como local y será en el Universitario contra Cardenales de Lara el 6 de octubre. Por el momento, está pendiente una fecha para Caracas – La Guaira tras el desacuerdo con la fundación UCV.

Tras el sorteo oficial por parte de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), los boxeadores venezolanos ya conocen sus rivales en los Juegos Olímpicos de Río 2016. El primero en ver acción será el

oriundo de Caracas Luis Cabrera, quien va sobre los 60 kilogramos ante el japonés Disuke Narimatsu a las 10 am de este sábado. Albert Ramírez, el merideño de 24 años, peleará el mismo día ante el ruso Petr Khamukov sobre

los 81 kilogramos. El careo se realizará a partir de las 11:15 am. Víctor “Maracuchito” Rodríguez debutará en Río el lunes 8 de agosto en peso gallo y enfrentará al surcoreano de 20 años, Sangmyeong Ham.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.