Ciudad Maturín edición 302

Page 1

MARTES 9 DE AGOSTO de 2016

AÑO 2 / Nº 302 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Consejos comunales distribuyen 24 por ciento del gas licuado / 10

más de 600 millones recaudó la alcaldía de maturín en julio / 3 lLEGAN 30 mil TONELADAS DE MAÍZ POR MARACAIBO /10

en plena producci ón 800 bases de misiones De las 1.005 bases de misiones socialistas instaladas por el Gobierno Bolivariano, más de 800 se encuentran en plena producción de alimentos en todo el territorio nacional, informó este lunes la directora de la vicepresidencia Social y del Sistema de Misiones Sociales “Hugo Chávez”, Rosángela Orozco. / 13

GNB desmiente muerte de guardias en límites de Anzoátegui y Monagas

a Fiscalía Warner por mal estado de alcantarillas y drenajes

/ 13

Ingresan al estado Sucre más de mil 600 toneladas de atún El producto fue arrimado a puerto por tres buques de la flota atunera nacional, dos provenientes del Océano Pacífico y el tercero de la zona del mar Caribe. / 13

Escuela de Familia es la nueva aliada para la prevención del delito /4

Con un completo informe acerca de su incompetencia para asegurar el buen mantenimiento de las alcantarillas y drenajes de la ciudad, así como de los caños, para evitar las recurrentes inundaciones que se producen cada vez que llueve; el alcalde de Maturín, Warner Jiménez, será denunciado en la Fiscalía General de la República. / 7


02 LA OTRA ACERA

Oposición arrecia su discurso y llama a la desobediencia Aseguran que el referendo revocatorio es impostergable y vital para la paz nacional KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

La diputada por Monagas ante la Asamblea Nacional, María Gabriela Hernández, respaldó completamente las últimas declaraciones de la dirigencia nacional del partido Voluntad Popular, al cual ella pertenece. Y es que el también diputado, Freddy Guevara, manifestó que desde esa organización política impulsarán el “gran movimiento de lucha cívica nacional” para lograr el Referéndum Revocatorio o convocarán el artículo 350 si se retrasa el proceso electoral. En ese sentido, Hernández se pronunció mediante su cuenta en la red social twitter para advertir sobre los escenarios que pudieran venir, si el Consejo Nacional Electoral no cede a las presiones de la MUD y se salta los lapsos que establece el reglamento sobre procesos de referendo revocatorios. “Estamos en presencia de un pueblo que decidirá en las calles de Venezuela el futuro del país. ¡Fuerza y fe!”, escri-

La diputada María Gabriela Hernández frente a un cordón de la Guardia Nacional colocado para garantizarle su propia seguridad. (Foto: Cortesía)

bió. En un segundo tuit, agregó: ¡Por la gran lucha cívica nacional! Somos los venezolanos quienes pondremos fin a la peor crisis de nuestra historia Y finalmente recalcó con lo siguiente: Hoy más que nunca, la voluntad es popular, y la voluntad de nuestro pueblo la haremos respetar. En contexto El pasado domingo, la dirigencia nacional, regional y activistas de Voluntad Popular

se congregaron en el Parque Miranda, en la ciudad de Caracas, para convocar a los venezolanos a lo que bautizaron como “Movimiento de Lucha Cívica Nacional”. Durante esa actividad, la militancia acordó que “la salida del gobierno es urgente”, y requiere de la “unidad de todos los sectores”. Asimismo, se comprometieron a participar en la marcha a Caracas, concentración que se realizará el próximo 1 de septiembre.

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

Candidato Guillermo Call promueve el neoliberalismo KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El precandidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Guillermo Call, se mostró en desacuerdo con las políticas socialistas del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y manifestó que la solución a la crisis económica pasa por volver al modelo neoliberal. Señaló que hay que volver a poner a Venezuela en el camino de los países competitivos y abiertos a la inversión privada internacional y nacional. Aseveró que en vista del deterioro que sufre el aparato productivo nacional, se requiere la intervención del Fondo Monetario Internacional, institución que fue muy famosa en los años 90, por ser autora intelectual de las profundas crisis económicas de varios países latinoameri-

canos. Asimismo, señaló que en lo que respecta a la política petrolera, Venezuela debe aprobar las inversiones necesarias para lograr una producción diaria de 6 millones de barriles diarios, iniciativa que respalda el gobierno de Estados Unidos porque forma parte de los mecanismo para inundar los mercados de crudo que favorecen la baja de los precios de ese producto. “El sector industrial y agroindustrial debe ser reactivado pero en manos privadas, el Estado debe limitarse a la seguridad, educación y salud, no meterse en la economía”, apuntó. Sin embargo, puntualizó que ese plan neoliberal no podrá ser puesto en marcha sin antes cambiar al presidente y al modelo socialista.

@KendrickHermoso

Guillermo Vásquez, dirigente del partido Copei en Monagas, señala que los problemas de la gente no tienen tinte político. (Foto: Cortesía)

Comunidades en “total abandono” subsisten en el municipio Maturín, según la denuncia que realiza el Concejal de Maturín y Secretario General del partido Copei, Guillermo Vásquez. Aseguró que el estado en el que se encuentra el barrio Sueños de Bolívar, de la ciudad capital, es muy deplorable. “Inseguridad, malos

Warner Jiménez asegura que el pago a los trabajadores depende del gobierno nacional KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Desde hace algunas semanas el alcalde de Maturín, Warner Jiménez, finalmente accedió a cancelar una parte de la deuda que tiene con los trabajadores de la municipalidad. Trascendió que Jiménez está cancelando esos pasivos con la misma estrategia de pago que emplean otros mandatarios municipales, como lo es la cancelación progresiva. En ese sentido, el presidente de la Cámara Municipal, Wilfredo Ordaz, confirmó que Jiménez ha hecho dos desembolsos para el pago de los pasivos de los trabajadores. El aporte se hizo de manera fraccionada, un primer desembolso de 15 y otro de 30 millones. “Este recurso es insuficiente, porque el alcalde debe más de 3 dotaciones de uniformes, el HCM y el cestaticket”, precisó Ordaz.

Esta semana se espera que se apruebe otro desembolso de 30 millones de bolívares para continuar saldando la deuda con el pueblo trabajador. (Archivo)

Erasmo Ferrer - Trabajador “Son sueldos que no alcanzan para nada y eso pone en riesgo la alimentación y salud de nuestras familias. A parte de eso, tampoco nos pagan los incrementos”.

KENDRICK HERMOSO

Copei critica “abandono” de los barrios pobres en el municipio Maturín KENDRICK HERMOSO

Más de 600 millones recaudó la alcaldía de Maturín en julio

servicios, falta de iluminación y calles intransitables es la realidad que padecen a diario los habitantes de este sector”, señaló el edil. Vásquez emitió estas declaraciones luego de visitar la comunidad, durante un recorrido efectuado con la finalidad de escuchar los planteamientos de los vecinos. Recordó que a la lista de problemas se le debe sumar la “terrible crisis económica”

que atraviesa el país y que afecta duramente a los habitantes de las comunidades más vulnerables. “El desempleo y la malnutrición son comunes, así como el desabastecimiento de alimentos y la falta de servicios”, recalcó. El dirigente copeyano solicitó a los cuerpos de seguridad más patrullaje, e hizo un llamado a todos los entes gubernamentales, incluida la alcaldía de Maturín.

@KendrickHermoso

El Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem) solo está esperando el documento que elabora Pdvsa, para proceder a entregarle a la gobernadora Yelitza Santaella un informe donde se detallen las conclusiones y recomendaciones respectivas al problema limítrofe entre el municipio Independencia del estado Anzoátegui y Libertador, de Monagas. Así lo informó Aixa Martínez, integrante de la comisión del Clsem que estudia esa situación. Señaló que el informe de Pdvsa contiene elemento re-

Aixa Martínez, diputada del Consejo Legislativo de Monagas. (Foto: Erickson Mata)

lacionado con el plan de inversiones que se efectuará en la zona, tomando como referencia el Plan de la Patria previs-

Indígenas piden al Estado cumplir con artículo 260 KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Un grupo de integrantes de las comunidades indígenas del estado Monagas, en compañía de la diputada que los representa en el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, Esther Heredia, denunciaron que el Poder Judicial no está cumpliendo con el artículo 260 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Así lo afirmó Heredia al precisar que no solo se registran casos de retardo procesal, sino que además no se está respetando la jurisdicción indígena especial. Refirió que se trata de 8 indígenas recluidos actualmente en el Centro Peniten-

ciario de Oriente, mejor conocido como cárcel de La Pica, y cuyos presuntos delitos están en manos de la justicia ordinaria. El artículo 260 de la Carta Magna señala que: “Las autoridades legítimas de los pueblos indígenas podrán aplicar en su hábitat instancias de justicia con base en sus tradiciones ancestrales y que sólo afecten a sus integrantes, según sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a esta Constitución, a la ley y al orden público”. Y agrega que: La ley determinará la forma de coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial nacional.

Sin embargo, solo en el mes de julio la alcaldía logró recaudar, mediante los impuestos municipales, 600 millones de bolívares, razón que motiva a los trabajadores a preguntarse por qué el alcalde insiste en que pagará solo si el gobierno nacional le envía los recursos.

Avanza resolución a diferendo limítrofe Guillermo Call ha sido gobernador de Monagas en 4 oportunidades. (Foto: Archivo)

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

to hasta el año 2019. El Instituto Geográfico de Venezuela es la instancia que se encuentra delimitando este espacio que abarca 243 kilómetros de tierra que actualmente están bajo administración del municipio Libertador. La zona además forma parte de la Faja Petrolífera del Orinoco e históricamente toda la recaudación de impuestos sobre las actividades comerciales o de cualquier índole que allí se generan ha sido administrado por la jurisdicción monaguense. “Estamos finiquitando el informe para consignarlo a la gobernadora Yelitza Santaella”, indicó.

La diputada indígena Ester Heredia, del Gran Polo Patriótico, junto a los familiares de quienes se encuentran privados de libertad. (Foto: Erickson Mata)

AN sólo busca enfrentarse a los demás Poderes Kendrick Hermoso

@KendrickHermoso

El diputado por el Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional, Hugo Carvajal, denunció que, en casi siete meses de gestión, la actual Asamblea Nacional sólo ha intentado enfrentarse con los demás Poderes Públicos. “La AN va para siete meses provocando a los otros poderes, no se puede caer en su juego”, señaló.

También le preguntó a sus colegas de la MUD: “¿Por qué no se dedican a realizar el trabajo legislativo serio en vez de conspirar contra el gobierno?” Además, alertó acerca de los planes de la oposición de enmascarar la creación de una vía logística de penetración extranjera en el país, con la supuesta ruta para traer medicinas y alimentos al pueblo.


04 EDUCACIÓN

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

Escuela para familias es la nueva aliada para la prevención del delito

Egresan 300 bachilleres del líceo Núñez Mares

Esta semana abordarán a los habitantes del sector Viboral para promover la integración familiar yovanny romero

@ciudadmaturin1

Durante esta semana el programa Escuelas para Familias abordará a los habitantes del sector Viboral, estudiantes de la UNES y funcionario de la Policía Comunal para promover la integración familiar y brindar herramientas para tratar los conflictos que se generen en el hogar. José Arévalo, comisionado regional de DPD, informó que el taller de orientación es dirigido a los padres para ofrecerles técnicas que fortalezcan los roles de crianza de los niños y adolescentes. En las jornadas se desarrollan 14 temas para prevenir el delito desde el seno de la familia, así como también para incentivar la producción y ocupar a los chamos en sus los tiempos de ocio. Arévalo destacó que las actividades se realizan en todo el estado Monagas, pero fue priorizado el municipio Maturín porque concentra más del 60 por ciento de la población estadal, además reporta

yovanny romero

@ciudadmaturin1

Un total de 300 bachilleres en ciencias egresaron del Liceo Bolivariano Idelfonso Núñez Mares. El 90 por ciento de los jóvenes fueron asignados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario en las universidades públicas de la entidad. El acto de graduación se realizó ayer en el Hotel Luciano Junior, el cual contó con la participación de las autoridades del plantel. Se conoció que el mayor número de bachilleres cuentan con un cupo en la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Monagas, donde cursarán estudios de Ingeniería, Medicina, Gestión Ambiental y Comunicación Social. Asimismo otro grupo fue aceptado en la Universidad de Oriente, así como también en la UPEL, Tecnológico de Caripito y Unefa.

Los funcionarios de la Dirección de Prevención del Delito, realizan las charlas a los habitantes de las comunidades del estado para ofrecerles técnicas para tratar los conflictos en el hogar. (Foto: Cortesía)

diariamente un significativo número de hechos delictivos protagonizados por jóvenes menores de 18 años. “La misión es prevenir para minimizar las acciones violentas. Por eso tratamos a los padres para que sean portavoces en sus casas”, agregó.

F

El comisionado detalló que la segunda fase del plan Escuelas para Familias arrancó en el mes de junio y no tiene una fecha tope para concluir. Hasta el momento se han realizado 35 jornadas en toda la región donde se atendieron 950 personas. Se conoció que los talleres también son dirigidos a los funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad y prevención del estado, para que multipliquen las técnicas ofrecidas en sus hogares y comunidades.

Habilitan epidemiólogos para atender intoxicados Hasta la fecha se han reportado 14 afectados y tres muertos por la ingesta de yuca amarga en Maturín los especialistas

yovanny romero

@ciudadmaturin1

En la emergencia del hospital central de Maturín, fue conformado un equipo de epidemiólogos para atender a los pacientes que ingresen por intoxicación. Dimas Montaño, jefe de la emergencia del Humnt, indicó que cuentan con tres médicos especialistas y dos enfermeras para atender a los afectados por la ingesta de alimentos dañados, que en tiempos de guerra económica ya lleva 14 casos en Maturín y tres personas fallecidas. Ante los casos señalados de envenenamiento por consumo de yuca amarga, indicó que el tubérculo tiene muchas propiedades vitamínicas, pero se debe verificar sus características antes de ingerirlo para evitar complicaciones. Explicó que la yuca dulce es fácil de identificar porque su concha se desprende rápido, tiene una raíz en el centro, es blanca al cocinarse y no amar-

Dimas Montaño “Los que consumen yuca amarga presentan síntomas como vómito, dolor abdominal y náuseas, ante estas señales deben acudir al médico”.

Yenibel Quiñónez “Los consumidores tienen miedo porque pueden mezclar la verdura y venderle yuca amarga, por eso optamos por comprarle a una sola personas “

Naldy Arzolay

ga al probarla. Sin embargo la amarga muestra un color amarillento durante su proceso de cocción, la concha es difícil des extraer, además no tiene la raíz interna,

tarda en ablandar y desprende espumas mientras la cocinan. De igual forma el agricultor Naldy Arzolay alertó que han proliferado las ventas ambulantes del rubro porque

yovanny romero

@ciudadmaturin1

La Superintendencia de Precios Justos (Sundde), sólo fiscalizará los colegios privados que fueron denunciados por el alto costo de la matrícula. Así lo informó el presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) en Monagas, Ramiro Toro, quien detalló que cada plantel elaboró su estudio económico basado en los servicios que presta y en el número de estudiantes registrados en los diferentes niveles.

Estos informes fueron aprobados por los padres y representantes durante las jornadas de reuniones que se realizaron en el mes de julio, donde se debatió el monto establecido para la inscripción del año escolar 2016- 2017. Toro destacó que de acuerdo la resolución 114, la cual regula el cobro de la matrícula escolar, se elaboró la estructura de costos. “Nosotros trabajamos bajo lo estipulado en la resolución para no incurrir en la especulación y continuar ofreciendo

el derecho a la educación a los niños del estado”, agregó. Explicó que en el mes de septiembre realizarán una asamblea con los directivos de los diferentes colegios privados de la región para constatar que se mantenga el monto acordado por los representantes. “Hay instituciones que aumentaron más que otras porque tienen un elevado número de personal, tanto administrativo como docente, a quienes deben pagarles cada 15 días”, finalizó el presidente.

aumentó la siembra en el estado y personas inescrupulosas cargan con la yuca y la expenden a bajos costos en el mercado, sin advertir sobre los daños que genera.

“Hay muchos sembradíos de yuca amarga en la región porque al mayor la pagan bien, pero los malandros se la llevan y la venden muy barato “

Surten de insumos al Humnt para contingencia vacacional Aumentan @ciudadmaturin1

cuando termine la temporada vacacional.

El Hospital Universitario doctor Manuel Núñez Tovar (Humn) fue dotado con 31 mil 300 soluciones fisiológica, que serán distribuidas en las diferentes áreas del recinto para atender a los pacientes recluidos y a los que ingresen durante la contingencia vacacional. La información fue suministrada por su director, Luis Briceño, quien informó que también arribaron otros insumos como camillas, carros de paros, oxímetro de pulso pediátrico, que también estarán en funcionamiento a partir de esta semana.

Fumigación Briseño destacó ayer se inició la fumigación en el registro de estadísticas e historias médicas, para restituir el servicio de éste espacio la próxima semana, luego de permanecer más de un año cerrado. El saneamiento también se realizará en la cocina y en el quirófano central. “Los trabajos los está realizando el equipo de mantenimiento del Humnt con los insumos que facilitó la Gobernación de Monagas, porque ya no queremos seguir contramatando empresas privadas”, finalizó el director.

yovanny romero

Sundde solo supervisará colegios privados denunciados

Los colegios privados del estado establecieron un monto para la matricula del nuevo año escolar, el cual fue aprobado por los padres. (Foto: Archivo)

SALUD 05

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

El plan de contingencia inició en el Humnt el primero de agosto. (Foto: Oswaldo Ratia)

Asimismo se estableció un grupo de guardia conformado por enfermeras médicos especialistas y cuatro residentes, de los cuales dos están

en el área de observaciones y el mismo número en la unidad de trauma shock. El operativo se mantendrá hasta el 15 de septiembre

casos de diarrea y. r

@ciudadmaturin1

Durante la semana epidemiológica número 30 aumentaron 141 casos de diarrea en el estado en comparación con la semana 29. Así lo explicó la autoridad única de Salud, Aurora Navas, quien señaló que durante este lapso se registraron mil 862 casos. El 60 % de los de los registros pertenecen a niños mayores de cinco años y el 27 % a los infantes entre uno y cuatro años.


06 GESTIÓN

Realizarán reparaciones al Monumental de Maturín Antonio Marcano es el nuevo presidente del Complejo Deportivo Recreacional Prensa gobernación

@ciudadmaturín

Para seguir brindando bienestar a los aficionados que asisten al Estadio Monumental de Maturín, el Gobierno regional realiza trabajos de mantenimiento y reparaciones a estas instalaciones deportivas, trabajos que comenzaron desde hace 18 días, así lo informó Antonio Marcano, presidente de esta institución. “Las labores consisten en desmalezamiento de las áreas verdes, pintura en diferentes partes del estadio, además de reparaciones en los aires acondicionados, este trabajo se realizará en un primera fase, que se espera culminar dentro de dos semanas aproximadamente, todo con el apoyo de diversas instituciones de la Gobernación Bolivariana de Monagas”. Asimismo el funcionario explicó que la Iglesia de los Testigos de Jehová han aportado su granito de arena con el apoyo de más de 120 personas, quienes van a realizar

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

Casa por casa de Pdval atendió a 1.500 familias Prensa pdval

@ciudadmaturín

La Gran Misión Abastecimiento Soberano entró en funcionamiento hace varias semanas, con el objetivo de supervisar el proceso de producción de productos en todo el país. También se encarga, junto a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), de llevar los productos directamente a los hogares a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) en Monagas, que el Sistema Casa por Casa atendió a mil 510 familias de las parroquias más importantes. La jornada se llevó a cabo

en las parroquias El Furrial y Boqueron que se beneficiaron con 10,57 toneladas de rubros de primera necesidad, tales como aceite, leche en polvo , harina precocida, detergente en polvo, entre otros. La red estatal de manera articulada con el Poder Popular Organizado, representado por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) cumple con el pueblo monaguense. Mileidy Guevara vocera del CLAP en El Furrial manifestó que la campaña de descrédito en contra de la Revolución “que será derrotada gracias a la conciencia del pueblo Bolivariano”.

estas labores, ya que ellos tendrán una actividad dentro de este recinto deportivo los días 14, 15 y 16 de agosto de este año, y han prestado su máxima colaboración para reacondicionar estos espacios. Antonio Marcano asume las riendas del Complejo De-

portivo Recreacional Estado Monumental de Maturín, en sustitución de Julio Simancas, este es uno de los cambios dentro de la Gobernación Bolivariana de Monagas, Marcano ya cuenta con más de 20 días en el cargo, quien espera continuar trabajando en pro del deporte

La jornada se llevó a cabo en las parroquias El Furrial y Boquerón, donde se distribuyeron 10,57 toneladas de rubros de primera necesidad. (Foto: Cortesia)

Transportistas conforman mesas de trabajo Prensa GOBERNACIÓN

@ciudadmaturín

Los conductores del municipio Caripe participan masivamente en las mesas de trabajo organizadas por la Gobernación de Monagas. (Foto: Prensa Gobernación)

Con el fin de organizar y planificar estrategias de trabajo que permitan elevar las mejoras en el sector transporte, la Gobernación Bolivariana de Monagas, a través de la empresa de Producción Social TransMonagas y la Federación Bolivariana de Transporte, instaló en el municipio Caripe mesas de trabajo en las áreas

Warner a Fiscalía por colapso de drenajes en Maturín Vecinos de varios sectores en la ciudad sufren las consecuencias de la acumulación de desechos en el alcantarillado Milagro Gómez

durante el fin de semana. González señaló que actúan Con un informe detallado en respuesta al llamado de que refleja la obstrucción del la colectividad y el reporte alcantarillado en Maturín y la de constantes choques y la acumulación de escombros avería de autos por puesto y en los caños en varios puntos particulares, producto de la de la ciudad, la Gobernación enorme acumulación de agua Bolivariana de Monagas for- de lluvia en tres puntos espemalizará en las próximas ho- cíficos de la ciudad, como por ras una denuncia ante la Fis- ejemplo la avenida Luis del Valle García a la alcalía del Ministerio tura del Ministerio Público. del Trabajo; aveEl gobierno renida Cruz Peraza gional responsasectores en la ciudad bilizará a Warner de Maturín colapsan y la Ugarte Pelayo Jiménez por la producto de la obs- en ambos sentidos, falta de manteni- trucción del alcanta- específicamente miento del sistema rillado cada vez que en el elevado de de drenajes y las llueve por un lapso Boquerón. de quince En cuanto a la consecuencias que minutos. limpieza de los sufren las comunicaños se refirió a dades cercanas a los sectores vulnerables, cada que la situación es crítica y vez que colapsan producto de se refleja en Sabana Grande, al tiempo que recorre varios las lluvias. Así lo dio a conocer Raúl sectores de la parroquia Las González, director de Protec- Cocuizas, donde se necesición Civil y Administración de ta una limpieza inmediata, al Desastres en Monagas, luego igual que el de Pinto Salinas y de una inspección realizada otros cinco caños más. @MilaUBV

11

Hace 18 días iniciaron los trabajos en uno de los estadios más importantes del país.

de Seguridad y Gestión Social, así como la organización del Frente Bolivariano de Transporte de la región. La actividad estuvo encabezada por Alberto Rodríguez, presidente de la Federación Nacional Bolivariana de Transporte y de TransMonagas, quien indicó que en la misma participación más de 16 frentes de transporte organizados en 14 mesas, las cuales per-

mitirán la articulación directa para las mejoras de problemáticas que los conductores han manifestado. Al respecto, el alcalde del Ángel Rodríguez informó que, tomando en cuenta el llamado de los conductores y la articulación de esfuerzos con la federación bolivariana de transportistas y TrasMonagas, será creado el Instituto Municipal del Transporte.

CIUDAD 07

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

La colectividad que transita por la calle Monagas se queja de la falta de mantenimiento del sistema de drenajes. (Foto: Oswaldo Ratia)

afectados Anabel Farías “El colapso de los drenajes y las alcantarillas con todo tipo de basura ha afecta a chóferes, comerciantes y las personas en general”.

Lilibeth Lozada “No le hacen mantenimiento a los drenajes y alcantarillado, ni antes ni después de cada lluvia y los afectados somos los que estamos en la calle”.

González señaló que se trata del segundo exhorto escrito que se le realiza al Alcalde de Maturín durante el presente año, debido a que el primero fue en el mes de abril, cuando no se generó respuesta de parte del ayuntamiento. “La Gobernación asume cada vez que es necesario, la limpieza del conjunto de caños y recientemente se conoció que la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella hará lo propio con el alcantarillado, sin embargo el alcalde debe cumplir con su trabajo y cada vez que llueve es el gobierno revolucionario el que está en la calle y en los sectores vulnerables, realizando las

acciones inmediatas” señaló González. Dijo que ante la acumulación de desechos, la deficiencia en la recolección de basura y la falta de desmalezamiento de los caños, los funcionarios de PC se mantienen en emergencia en toda la ciudad. El problema por falta de mantenimiento se extiende a algunos ríos y balnearios de la ciudad, donde los funcionarios de PC recomiendan a las familias no visitar ni mucho menos utilizarlos, debido a que representan un peligro porque no reúnen las condiciones de uso en estas vacaciones, aclarando que los niveles no reportan variaciones.

No se reportaron afectados en tres días de lluvias

Raúl González, director de Protección Civil en Monagas (Foto: Erickson Mata)

Habitantes afectados por posibles inundaciones y la pérdida de enseres no se reportaron durante los tres días de monitoreo constante que realizó Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos del estado Monagas, ante las lluvias que cayeron sobre la ciudad producto de una onda tropical que afecta al oriente del país. Un promedio de 3,4 milíme-

tros por metro cuadrado de agua de lluvia cayó sobre la ciudad desde el viernes hasta el domingo, siendo Maturín, Ezequiel Zamora, Bolívar, Acosta, Libertador y Cedeño, los municipios que reportaron los más altos índices de aumento de los niveles de agua de lluvia, manteniéndose en los niveles considerados como normales.

Raúl González, director de Protección Civil en Monagas, señaló que mantuvieron el monitoreo constante por los sectores vulnerables como Sábana Grande, El Nazareno, La Muralla, La Murallita, La Cruz y las zonas rurales de la parroquia Boquerón, lugares donde no se reportaron afectados. De acuerdo al pronóstico

emitido por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), las lluvias moderadas se mantendrán durante 48 horas en la región oriental, por lo que se mantiene la situación de alerta por parte de los cuerpos de atención y rescate, en las zonas previstas como vulnerables en varias parroquias de la ciudad.


08 CIUDAD

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

Los CLAP deben distribuir cada 21 días El precio de los “combos” que distribuyen los comités locales de abastecimiento varía dependiendo de la cantidad de productos que contenga CIUDAD MATURIN

@ciudadmaturin1

El tiempo estimado para que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) distribuyan los alimentos y productos de primera necesidad en las comunidades del país es de 21 días, indicó este lunes el jefe del Centro de Control Nacional de los Clap, Freddy Bernal. Durante una entrevista concedida a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) señaló que, si este cronograma no se cumple, los ciudadanos pueden manifestar sus inquietudes a través del correo electrónico clapnacional2016@ gmail.com y la cuenta en Twitter @ClapOficial. “La regularidad debería ser cada 21 días. En la mayoría de los casos se ha cumplido, en otros no. Y estamos verificando donde no ha ocurrido, por qué no ha ocurrido, para identificar en dónde está la falla”, dijo Bernal. Respecto al proceso, explicó que cada CLAP realiza un censo casa por casa para conocer cuántas familias hay en la comunidad. Esa información es enviada al Estado Mayor nacional y municipal y, posteriormente, se determina cuántos combos van para esa comunidad priorizada. Comentó que generalmente las jornadas de entrega se efectúan de viernes a domingo; sin embargo, en algunas entidades del país se han desarrollado durante días de semana. Precios justos Bernal recordó que el precio de los combos que distribuyen los CLAP varía dependiendo de la cantidad de productos que contenga. “Lo que si hemos dado la orden es que cada Estado Mayor del municipio informe a los

635 plantas visitadas En entrevista con AVN, el jefe del Centro de Control Nacional de los CLAP, Freddy Bernal, informó que durante el último mes se han ejecutado jornadas de inspección a 635 plantas agroindustriales públicas y privadas, en las cuales se detectó que la mayoría de ellas trabaja a menos de 40 por ciento de su capacidad, y se pudieron evaluar sus principales necesidades en materia productiva. La idea -dijo Bernal- es solventar cualquier falta de materia prima, insumos, repuestos y cualquier mecanismo que impida la productividad.

Vocerías vencidas no inhabilitan a consejos comunales 180 días

En enero del 2017 se reanudará la renovación de los consejos comunales del estado Monagas

La coordinación regional de Fundacomunal anunció que las comunidades que deseen organizarse a través de los consejos comunales o agruparse bajo la figura de comunas pueden hacerlo en cualquier momento, debido a que el único proceso que está paralizado es el de la renovación de las vocerías ya registradas y actualmente vencidas.

Claro “El esfuerzo del Poder Popular debe estar enfocado en apoyar a la nación en planes específicos como la confección de uniformes escolares, el abastecimiento de alimentos con la entrega de bolsas y mantener el resguardo de los planteles educativos durante las noches en vacaciones”.

Milagro Gómez

@MilaUBV

La comunidad debe verificar que los CLAP distribuyan sus productos en los lapsos establecidos. (Foto: Archivo)

CLAP cuánto cuesta el combo de esa semana y qué trae”, señaló, al tiempo que explicó que con esta medida se pretende garantizar que los productos sean expendidos al precio justo y neutralizar a los bachaqueros de a pie y bachaqueros corporativos que especulan al pueblo. Recordó que el presidente Nicolás Maduro impulsa la Misión Abastecimiento Soberano con el objetivo de atender al pueblo y derrotar la guerra económica.

CIUDAD 09

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

Crean 150 comités de abastecimiento en Pdvsa La organización de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) por la clase obrera de la empresa matriz Petróleos de Venezuela, S.A.; fue iniciada desde las bases para cumplir con el llamado del comandante Hugo Chávez, de tener una participación protagónica en la lucha contra la guerra económica. En este sentido, Celida Corina Rendiles, una de las trabajadoras de la petrolera, declaró durante el programa El Desayuno que “la clase obrera dice presente, acompañando al presidente Nicolás Maduro para decirle que nos hemos organizado en las bases con el Clap obrero”. Agregó que han conformado más de mil 500 asam-

bleas a nivel nacional para crear estas estructuras de participación protagónica socialista. “Dentro de Pdvsa, en todos los estados del país, hemos consolidado más de 150 CLAP obreros en la primera fase de cuatro meses. Estuvimos organizando el Estado Mayor en el área de abastecimiento y producción”, destacó el coordinador del CLAP Obrero del consorcio petrolero nacional, Manuel Estrada. De esta manera, los trabajadores y las trabajadoras de Pdvsa también se incorporan de lleno a las estrategias y metas trazadas por el Ejecutivo nacional como parte de la recién creada Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro.

A pesar que 61 por ciento de los mil 215 consejos comunales que existen en Monagas tienen ya sus vocerías vencidas, las comunidades seguirán recibiendo el beneficio alimentario a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), el impulso de proyectos socioproductivos pendientes y su incorporación activa en los planes de seguridad escolar y la confección de uniformes escolares que adelanta el gobierno nacional y regional. Irwing Monteverde, coordinador regional de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal) explicó que se estableció la suspensión

Un encuentro para definir el abordaje ante el Poder Popular realiza el equipo del Sistema de Participación de Min. Comunas (Foto: E. Mata)

F

Los directores o comunidades interesados en incorporarse al plan de seguridad escolar durante la temporada de vacaciones deberán acudir a la Zona Educativa o a las oficinas de Fundacomunal con el nombre y apellido de la persona o miembro de la comunidad a postular, posteriormente en un proceso de ratificación se define el trabajo a realizar por parte de la persona seleccionada con el aval vecinal y de las autoridades educativas.

Comercios asiáticos mantendrán aporte de productos a los CLAP m.g.

Hasta la fecha han sido inspeccionadas 635 plantas agroindustriales públicas y privadas, detectándose que la mayoría trabaja a 40 por ciento de su capacidad. (Foto: Archivo)

En Pdvsa, los trabajadores y las trabajadoras formaron 150 CLAP obreros tras realizar más de mil 500 asambleas en todo el país. (Foto: Archivo)

de la renovación de las diferentes vocerías por un lapso de 180 días, como estrategia para que el poder popular en todo el país se dedique a las acciones previstas en el Plan de Abastecimiento Soberano. Alrededor de 555 consejos comunales que integran treinta comunas constitui-

das en Maturín trabajan en la formación de las madres que participarán en la confección de uniformes escolares en un total de 102 planteles educativos, mientras que en materia de seguridad escolar, otros dos sectores como El Rosillo y Santa Inés ya cuentan con un plan específico de seguridad escolar, incorporando a un postulado para el resguardo de la escuela durante las vacaciones, personal que recibirá un incentivo por parte del gobierno regional durante seis semanas.

@MilaUBV

mantendrán precios

Los comercios asiáticos que a partir del pasado viernes comenzaron con la venta de alimentos traídos desde Brasil, mantendrán el suministro de rubros a precio justo a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en el estado Monagas. Se conoció que la incorporación del arroz, azúcar, aceite, harina de trigo y otros alimentos procesados traídos a la región provenientes de Brasil no

Está descartada la incorporación de alimentos procesados de origen brasileño en las bolsas de alimentos que se entregan en las comunidades debido a los altos costos con los que se adquieren en la actualidad en la ciudad.

está planteada debido a que desencadenaría un incremento exagerado en los precios de las bolsas entregadas en las comunidades a través de

la modalidad del punto y circulo o casa por casa, cuando la idea es facilitarle la entrega de alimentos a las comunidades manteniendo el precio justo de los rubros. Se conoció que los establecimientos asiáticos que en la actualidad reportan altas ventas de productos producidos en Brasil, mantendrán el convenio de abastecimiento con los CLAP aportando sólo alimentos a precios justos o regulados por el gobierno nacional.

Las comunidades de bajo poder adquisitivo no pueden adquirir los alimentos que provienen de Brasil debido a sus altos costos. (Foto: Oswaldo Ratia)


10 PETRÓLEO

Consejos comunales distribuyen el 24 por ciento del gas licuado

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE agosto DE 2016

La ciudad cuenta su cuento (11) El gobernador José Domingo Colmenares Vivas creó, el 2 de diciembre de 1954, el Salón de Lectura “Julián Padrón”, génesis de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Monagas, en sustitución del antiguo y mal dotado Salón de Lectura de Maturín, dirigido por Alfonso Núñez Isava, el primer bibliotecario de Maturín

BIBLIOTECA JULIÁN PADRÓN, SEDE DE LA REDBIM

PDVSA construye con el pueblo la nueva economía comunal

Por el puerto de Maracaibo han ingresado al país, en los ultimos días, más de 5 mil toneladas de productos.

30 mil toneladas de maíz llegarán por Maracaibo panorama ciudadmaturin.info.ve

PDVSA Gas Comunal ha transformado totalmente el servicio de disribución del combustible doméstico

Prensa PDVSA GAS ciudadmaturin.info.ve

Gas Comunal S.A. con el objeto de contribuir en la promoción y fomento del nuevo modelo económico, enfocado en impulsar y garantizar la democracia participativa y protagónica, establecida en el Plan de la Patria 2013-2019, en 2010, inicia la transferencia al Poder Popular organizado en EPSDC, la competencia para la prestación del servicio de distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Enmarcada en la transformación de la prestación del servicio, la filial de PDVSA se avocó a impulsar las Empresas de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) para llevar un servicio de utilidad pública e interés social a todos los rincones del país y sustituir progresivamente el sistema mercantilista que

Elizabeth Rivero Nosotros contribuimos en la transformación del servicio, no somos simples personas que vamos y llevamos el gas.

un ejemplo a seguir Un ejemplo del nuevo modelo de organización y transferencia lo abandera la EPSDC “Comunidad y Patria” que nace bajo el lema “Somos el pueblo trabajando por el pueblo” en el municipio Sucre del estado Aragua, conformada por 23 consejos comunales, la cual distribuye un promedio de 306 mil 635 litros del producto y beneficia a más de 30 mil familias.

en el pasado ejercía el sector privado. 108 experiencias positivas Actualmente 108 experiencias están en funcionamiento y 41 en conformación, para un total de 149, creadas en diferentes escenarios, circunstancias y estructuras organizativas por los Consejos Comunales, realizando el 24% de la distribución del vital combustible a nivel nacional. A la fecha, han adquirido la figura jurídica de EPSDC 103 de estas experiencias, atendiendo a 1.131.140 familias e involucrando a 2.372 Consejos Comunales. Se han asignado 379 vehículos de reparto, ejercen la actividad 1.025 Productores y Productoras (trabajadores comunales), aunado al proceso de adecuación y formación permanente para garantizar la construcción y defensa del socialismo.

“Un barco granelero con 30 mil toneladas de maíz viene en camino a Maracaibo”, informó, ayer, la autoridad del Puerto de Maracaibo, general de división (GNB) José Noguera Silva. “Estamos trabajando en la simplificación de los procesos. Ya tenemos el primer documento de trabajo, y en los próximos 15 días, a más tardar, esa simplificación va

a entrar en vigencia”, explicó. Se trata de disminuir el tiempo de permanencia de descarga de mercancía importada y exportada desde el puerto. “La semana pasada recibimos un buque granelero con 33 mil toneladas de maíz. Eso se descargaba, antes, en ocho o nueve días. Logramos bajarlo a seis días”, narró. Noguera dijo que se exportaron 78 toneladas de mercancía la semana pasada.

El precio del petróleo subirá para fin de año noticias 24 ciudadmaturin.info.ve

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), aseguró hoy que los precios aumentarán este año y que sus miembros celebrarán una reunión informal durante el XV Foro Internacional de la Energía (IEF, por sus siglas en inglés) que tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre. “Se espera una mayor demanda de petróleo en el tercer y el cuarto trimestres”, dijo el ministro de Energía e Industria de Catar y pre-

La OPEP anuncia buenas perspectivas para el precio del crudo

sidente de turno de la organización, Mohammad Bin Saleh al Sada, en un comunicado de la Opep. Dijo que los precios están en vías de equilibrarse.

Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1

En entregas anteriores de La ciudad cuenta su cuento hice referencia a tres gobernadores del estado Monagas que dejaron en mi profunda huella por sus ejecutorias progresistas; Lino Díaz, Alirio Ugarte Pelayo y Emilio Fernández. Pues bien, a decir verdad, antes y después de ser designada capital del estado Monagas, el 5 de agosto de 1908, he tenido y padecido muchos gobernantes. Los primeros se hicieron llamar jefes civiles, jefes civiles y militares, presidentes y, finalmente, gobernadores. Sería largo y tedioso nombrarlos a todos, por lo que para no alargar la crónica, me voy a referir a los de impronta más perenne, sin profundizar en juicios de valor acerca de ellos, ni de

sus respectivas gestiones político-administrativas. Es más, no se si hubo otro caso en Venezuela, pero, como capital de estado, “me quedé con los crespos hechos”, como se dice coloquialmente, para recibir a un gobernador designado por el general Juan Vicente Gómez, que no pudo llegar a su destino, pues cuando preparaba maletas para el viaje murió repentinamente, en Caracas. Me refiero a Ovidio Pérez Bustamante, llamado a sustituir en el cargo a Pablo Guiseppi Monagas, el primer presidente provisional de esta entidad federal, y quien murió prisionero en La Rotunda, tétrica ergástula de la dictadura gomecista, el 3 de julio de 1919. Por cierto que Guiseppi Monagas, egresado del Liceo “Luis El

Grande”, de París, fue Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia y decretó como Himno del Estado Monagas un canto épico del poeta Ildefonso Núñez Mares, con música de Carlos Mohle. Debo a José Domingo Colmenares Vivas, la creación, el 2 de diciembre de 1954, del Salón de Lectura “Julián Padrón”, génesis de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Monagas, en sustitución del antiguo y mal dotado Salón de Lectura de Maturín, dirigido por Alfonso Núñez Isava, mi primer bibliotecario. Como obras fundamentales de gobernadores designados y electos a partir del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, debo inscribir la creación del Instituto Pedagógico de Maturín y del Núcleo

Monagas de la Universidad de Oriente, entre otras instituciones educativas. No me fue fácil ascender a la jerarquía de capital del estado Monagas, puesto que antes de lograrlo tuve que hacer el tránsito por aldea, cantón, departamento, sección, hasta llegar previamente a capital provincial, por ley del 28 de abril de 1856. De las tantas denominaciones que me han dado a lo largo de mi devenir, la que más me agrada y honra, es la de “Aldea heroica”, por cuanto permite rememorar las acciones que para defenderme de las acometidas de tres ejércitos de españoles llevaron a cabo mis valientes hijos, en los aciagos años 1813 y 1814, cuando finalmente, vencida la resistencia, quedé reducida a cenizas por las huestes del invasor.

CULTURA 11


12 MUNDO

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

Ex agente de la CIA aspira presidir EEUU prensa latina

@ciudadmaturin1

Evan McMullin se presenta como la alternativa republicana a Donald Trump. (Foto: Archivo)

El exagente de la CIA Evan McMullin anunció este lunes que se presentará como candidato independiente en las elecciones de noviembre, como una alternativa republicana a las aspiraciones presidenciales de Donald Trump. McMullin, que actualmente funge como director de política de la Confe-

rencia Republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hizo su anuncio a través de las redes sociales. En el mensaje difundido hoy, McMullin recordó que “los estadounidenses perdieron la fe en los candidatos de los dos partidos principales y es el momento para que una nueva generación de líderes intensifique la campaña”.

Al menos 70 muertos en ataque terrorista a hospital en Paquistán Más de un centenar de personas resultaron heridas

Esta cifra representa el cargamento de los buques Orinoco, Miranda y Guarintal Para el presidente de Ecuador, Rafael Correa, Venezuela debe ejercer presidencia de Mercosur. (Foto: Archivo)

Rafael Correa: La presidencia de Mercosur es de Venezuela

Los organismos de rescate atienden a las víctimas del sangriento atentado. (Foto: Agencias)

los servicios de Salud de la provincia de Baluchistán, cuya capital es Quetta. Se trata del segundo atentado más letal cometido en Pakistán este año,

después del ataque suicida que a fines de marzo mató a 75 personas, entre ellas muchos niños, en un parque de Lahore (este), donde la minoría cristiana celebraba la Pascua.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró este lunes que la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) le corresponde indiscutiblemente a Venezuela, pues las reglas definen que el cargo los asuman los países por orden alfabético. “No entiendo dónde está el problema; o sea, nos puede caer bien el gobierno venezolano, caer mal, estar de acuerdo, estar en desacuerdo, pero le toca la presidencia pro témpore a Venezuela si es por orden alfabético”, dijo Correa. El gobernante ecuatoriano recalcó en una entrevista televisada que “hay que cumplir con las reglas de juego”.

Gobierno mexicano busca justificar Desde hoy supervisan en Colombia aumento de la gasolina y el diesel zonas de transición para las FARC prensa latina

@ciudadmaturin1

La Secretaría de Hacienda trata de justificar el elevado costo de los combustibles en México, anteponiendo que se cotiza por debajo de las ofertas en Canadá, Brasil, Argentina, Europa y Asia. Diversas organizaciones sociales, académicas, sindicatos y la propia población mantienen su descontento

Rubros como yuca, maíz, granos y hortalizas son ya cosechados por las comunidades organizadas a través de las bases de misiones. (Foto: Archivo)

Ya están produciendo alimentos en más de 800 bases de misiones avn ciudadmaturin.info.ve

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Al menos 70 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas este lunes cuando un atacante suicida se hizo explotar en medio de una multitud congregada en señal de duelo frente a un hospital del suroeste de Pakistán. La explosión produjo una carnicería frente a la sala de urgencias del hospital civil de Quetta, donde unas 200 personas estaban reunidas para compartir su pena por el asesinato pocas horas antes de un reputado abogado de la región, indicó un periodista de la AFP en el lugar. “El balance alcanzó los 70 muertos y 112 heridos”, indicó a la prensa el doctor Masood Nausherwani, jefe de

Más de 1.600 toneladas de atún llegan a puerto del estado Sucre

prensa latina

agencias

con el reciente aumento de los combustibles que rebasa todas las tasas aplicadas en años anteriores. Desde el 1 de agosto el valor de la gasolina Magna (regular) es de 13,96 pesos por litro, la Premium (especial) 14,81 y del diésel 13,98 pesos. En apenas un mes, de julio a agosto, el aumento fue de 56 centavos por litro de regular, 44 en la especial y 21 el diésel.

prensa latina

@ciudadmaturin1

Delegados de la ONU, el Gobierno colombiano y las FARC-EP comenzarán este martes visitas a las zonas y campamentos donde permanecerán los integrantes de ese movimiento guerrillero en la fase de desarme. Según la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, los recorridos abarcarán seis regiones donde estarán

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

situados las 23 zonas de transición y los ocho campamentos, donde los guerrilleros dejarán las armas y se prepararán para su reincorporación a la vida civil. La semana previa el jefe de los voceros gubernamentales en los diálogos con las FARC, Humberto de la Calle, explicó que el objetivo de las visitas consistirá en supervisar las condiciones de esos escenarios.

Dos mil 950 toneladas de atún han entrado al país por el estado Sucre en los últimos días. (Foto: Archivo)

CIUDAD MATURÍN ciudadmaturin.info.ve

El ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, recibió este lunes en el estado Sucre un nuevo cargamento con más de mil 165 toneladas de atún. Desde el puerto de Sucre, Belisario detalló la forma como ha llegado el producto a nuestro país. “Está llegando el buque Orinoco luego de 90 días de faena en el Océano Pacífico y están arribando mil 165 toneladas de atún, lo que viene a redondear un esfuerzo en el día de hoy de más de mil 600 toneladas, después de haber recibido al buque Miranda, que hace pocos días trajo consigo 117 toneladas y al Guarintal que trae otras 360 toneladas pescadas en el mar Caribe”. El ministro informó además que tiene previsto realizar un

Ricardo Molina, titular de Desarrollo ”El incremento en la actividad portuaria es gracias a las medidas impulsadas por la Gran Misión Abastecimiento Soberano”.

aumentó tres veces La actividad portuaria en el país ha aumentado considerablemente. En los últimos días, gracias a las medidas tomadas como parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), tres veces más barcos atracan y descargan insumos en los puertos venezolanos”, afirmó este lunes el vicepresidente de Desarrollo del Socialismo Territorial, Ricardo Molina.

recorrido de inspección, como parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, por empresas pesqueras y navieras de la entidad, entre ellas: Fipaca, Pescalba, Fextun y Navimca. Con este cargamento, destacó, suman 2 mil 950 toneladas de este tipo de pescado descargadas el puerto del estado oriental. Hacia la baja en el precio Ante el incremento en el arrime de atún a los puertos venezolanos, voceros del Gobierno afirman que es muy posible reducir los precios del producto enlatado antes de que concluya este año. Tal medida, sin embargo, depende en buena medida de las políticas internacionales de comercialización y en ese aspecto Venezuela ya está haciendo las gestiones necesarias.

De las 1.005 bases de misiones socialistas instaladas por el Gobierno Bolivariano, más de 800 se encuentran en plena producción en todo el territorio nacional, informó este lunes la directora de la vicepresidencia Social y el Sistema de Misiones Sociales Hugo Chávez, Rosángela Orozco. En una entrevista en el programa El Desayuno, que

transmite Venezolana de Televisión, indicó que las misiones Robinson y Ribas están produciendo cachamas y artículos de aseo personal como champú, jabón y desodorantes, además de cultivar verduras, frutas y leguminosas para distribuirlas a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), con el propósito de combatir el acaparamiento y la especulación.

Desmienten muerte de guardias nacionales agencias ciudadmaturin.info.ve

El general de división (GNB) Hernán Gil Barrios, jefe del Comando de Zona N° 52 de la Guardia Nacional Bolivariana, rechazó categóricamente las informaciones falsas difundidas por diversos medios de comunicación del país donde daban por fallecidos a militares en la alcabala que comunica los estados Anzoátegui y Monagas “Estas falsas matrices de opinión lo que buscan es generar zozobra, caos y sembrar desconfianza del

La Guardia Nacional Bolívariana está presente en todo el país. (Foto: Archivo)

pueblo venezolano hacia la institución castrense”, expresó, agregando que “se tomarán las acciones legales contra los que difundieron esta irresponsable información”.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

Cangrejeros va por el primero ante Estudiantes de Guárico Prensa Cangrejeros BBC

@CiudadMaturin1

Maestre avanzó a octavos de final El pugilista criollo avanza a la ronda de 16 del torneo olímpico Ciudad maturin

@ciudadmaturin1

El capitán de la selección nacional derrotó al alemán Arajik Marutjan por decisión dividida (2-1).

El venezolano Gabriel Maestre debutó con victoria en peso welter masculino (69 kg) de los Juegos Olímpicos de Río 2016 ante el peleador alemán Arajik Marutjan. El criollo dio una impresionante cátedra de boxeo en los dos primeros asaltos, y eso fue suficiente para conseguir la victoria. Gabriel Maestre, oriundo del estado Anzoátegui, tuvo una clara intensión de agresor en la pelea. El púgil criollo conectó sus golpes en continuas oportunidades y tenían la fortaleza nece-

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016

saria para quebrar la defensa de Arajik Marutjan, que nunca se sintió cómodo. La decisión de los jueces fue dividida (2-1), y Gabriel Maestre consigue su pase a los octavos de final que será el jueves a las 6:00 pm. En el segundo asaltó la historia no cambio mucho. Nuevamente Gabriel Maestre tomó el protagonismo de la contienda, y aunque el alemán enseñó recuperación, los últimos segundos terminaron de inclinar la balanza en favor del criollo. Dos de los tres jueces, tenían a Maestre arriba en el marcador. Para el último round, Gabriel Maestre ingresó con una actitud más defensiva y evitando poner en peligro una pelea que ya tenía en el bolsillo.

Saavedra queda corto y se va de río 2016

El equipo Cangrejeros de Monagas ya se encuentra en Guárico para jugar una serie de dos partidos ante Estudiantes, serie que inicia el día de hoy, en el Domo Bolivariano de San Juan de los Morros, desde las 7:30 de la noche. “Creo que tenemos equipo para dar pelea en estas series fuera de casa, pienso que nos faltan jugadores importantes pero de esto se trata jugar en equipo”, puntualizó el entrenador “Pepe” Pidal. Los dirigidos por Pidal van

con la misión de conseguir la victoria en ambos compromisos, para seguir subiendo en la tabla de posiciones donde miran muy de cerca a rivales como Guaros de Lara y Broncos de Caracas, los cuales aún tienen que medirse a la “Marea Naranja”. Por otro lado, Estudiantes es un en equipo que viene comprometido en la tabla de posiciones, pero que en su fortín se hacen bastante fuertes, por lo menos así lo demostraron este fin de semana cuando vencieron a Aragüeños y tomaron un respiro en la clasificación.

El venezolano Endry Saavedra batalló y plantó cara ante el boxeador ecuatoriano Marlo Delgado, pero al final cayó por decisión unánime en la ronda preliminar de peso medio (75 kilogramos), en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

“Todos queremos jugar para siempre, pero aceptar el fin en paz es parte de ser un atleta profesional”, dijo el slugger de los Yankees de Nueva York. (Foto: Archivo)

Alex Rodríguez dio un sabor agridulce en las Grandes Ligas En “un día difícil”, el grandeliga se despidió en rueda de prensa y ante la mirada de sus compañeros MERIDIANO

@CiudadMaturin1 La “Marea Naranja” buscará quedarse con esta serie para seguir escalando en la tabla de clasificaciones. (Foto: Archivo)

Monagas SC vapuleó a Llaneros

Aparece el mejor Miguel Cabrera

Monagas Sport Club vapuleó a Llaneros de Guanare 6 goles por 1 en el estadio Monumental de Maturín y subió al tercer puesto en la tabla de posiciones del Torneo Clausura 2016, además de salir de la zona del descenso en la tabla acumulada, afianzándose en el décimo quinto puesto con 32 unidades, ratificando así su gran momento en la competencia al llegar a siete jornadas consecutivas sin conocer la derrota.

En la semana del domingo 31 de julio al sábado 6 de agosto, Cabrera disparó 13 hits en 25 turnos, para un astronómico average de .520. El Tigre de Maracay anotó ocho carreras e impulsó 12, mientras que como extrabases acumuló tres dobletes y cuatro cuadrangulares, para un promedio de slugging de 1.120. El primera base de los Tigres de Detroit demostró por qué es considerado el mejor bateador de todas las Grandes Ligas en los últimos años.

El slugger de los Yankees de Nueva York, anunciaba que el próximo 12 de agosto disputará su último encuentro en las Grandes Ligas. Más allá que la polémica y las dudas se han apoderado

de sus actuaciones, A-Rod se ha convertido en una leyenda del beisbol y un jugador de un talento como pocos. “Este es un día difícil”, aseguraba Alex Rodríguez en rueda de prensa y ante la mirada de todos sus compañeros de equipo. “Amo a este juego y al equipo (Yankees), pero hoy tengo que decir adiós a ambos”. Pero en sus palabras daba la impresión que su abrupta despedida fue forzada. Luego de asegurar que ha “sido

muy doloroso y vergonzoso” estar relegado al banco, el toletero que se encuentra a cuatro jonrones de los 700, tuvo que aceptar una “decisión de los Yankees” de marcharse antes de finalizar la temporada. “Todos queremos jugar para siempre, pero aceptar el fin en paz, es parte de ser un atleta profesional”, garantizó el jugador de 41 años que en varias oportunidades tuvo que frenar para controlar sus emociones.

Abonos para juegos de Leones aumentaron entre 280 y 789%

El fanático de los capitalinos que desee disfrutar la temporada en el VIP debe pagar 351.536,64 bolívares. (Foto: Archivo)

Luego de resolver los inconvenientes con la Fundación UCV por el Estadio Universitario, los Leones del Caracas dieron a conocer los precios que tendrán los abonos para la siguiente temporada. Los costos aumentaron entre el 280% y el 789%, dependiendo la localidad. En Palco de Terreno exterior, el precio actual será de 351.536,64 Bs, mientras que en la campaña pasada cos-

taba 13.880 Bs. Por su parte, en Sillas (Zona 3), el valor aumentó un 762%, luego que en la 2015-2016 costaban 13.880 Bs y para este año estará en 61.701,12 Bs. Otra de las zonas que mayor aumentó registro fue sillas central superiores, luego que en la temporada pasada costara 30.388,91 y ahora escalara hasta 196.049,28, para un incremento del 545%.


MARTES 9 DE AGOSTO de 2016

AÑO 2 / Nº 302 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Benítez se despide satisfecha de Río 2016

Guerra se perdió su apertura con Bravos El mánager de Cerveceros de Milwauke, Craig Counsell, anunció al finalizar la jornada dominical que Wily Peralta será llamado desde la AAA (Colorado Springs) para iniciar el martes contra Bravos de Atlanta, en vista de que Júnior Guerra presenta un dolor en codo derecho.

Guerra, quien lanzó apenas cuatro entradas el miércoles en San Diego y cargó con su tercera derrota del año, informó al cuerpo técnico sobre su molestia al día siguiente y aunque su condición era día a día, en definitiva estará unos días fuera de acción.

Baena inicia ruta olímpica 2018

La venezolana Alejandra Benítez se despidió de los Juegos Olímpicos Río 2016 tras caer en su segundo combate disputado este lunes con un marcador de 14 - 15 frente a su rival de Hungría, Anna Márton. Benítez manifestó que se sintió satisfecha durante su participación porque lo entregó todo sobre la pedana y seguirá adelante en busca de nuevos triunfos para Venezuela. “Sigues siendo una Guerrera” escribió en su cuenta en twitter el Ministro para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado. Más temprano, la esgrimista venció 15 por 11 a la egipcia Nada Hafez, y logró avanzar a la ronda de 32.

El esquiador venezolano César Baena inicia hoy su ruta olímpica para clasificar a los Juegos Olímpicos de Invierno, que se disputarán en la ciudad de Pyeongchang, Corea del Sur, en 2018. “Llegar a unos Juegos Olímpicos de Invierno es un trabajo de constancia, de sacrificio y es lo

que vengo haciendo por más de 10 años. Creo que cada vez estoy más cerca. En esta carrera en Argentina tenemos grandes posibilidades y toda la estadística está a nuestro favor”, explicó Baena. La primera carrera de la ruta olímpica para Baena será el 9 de agosto en el Campeonato Na-

cional de Esquí Fondo Ushuaia 2016, a disputarse en Argentina, en la que los participantes harán un recorrido de 10 km de técnica clásica y el 10 de agosto serán 10 km en técnica de Skating. El 11 de agosto, el hermano de Baena, César Bernardo, realizará la carrera de sprint 1 km con técnica clásica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.