Ciudad Maturín edición 320

Page 1

confeccionarán 3 mil piezas para uniformes en monagas

/9

lunes 05 de septiembre de 2016

AÑO 2 / Nº 320 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

POLÍTICA

Reformarán la Constitución del estado Monagas

Sintonízala por www.ciudadmaturin.info.ve

366 toneladas de insumos médicos llegan al país

Por el puerto de Guanta arribaron contenedores con solución fisiológica, guantes de látex, pañales, jeringas y papel higiénico, entre otros productos médicos y de aseo personal. Con tales insumos se activa totalmente el Motor Farmacéutico en el país, con miras a solucionar la escasez de estos rubros. / 13

Teresa de Calcuta: una santa ligada a venezuela

El nuevo texto constitucional de nuestro estado será adaptado a las leyes del Poder Popular. El constiucionalista Hermann Escarrá encabeza la comisión encargada de la reforma, informó el diputado Enrique Bouttó. /3

El Papa Francisco declaró santa a Teresa de Calcuta, la religiosa que creó la Congregación Misioneras de la Caridad para ayudar a los desvalidos. Esta institución nació en 1950, pero fue Venezuela el primer país, después de la India, a donde llegó la obra de esta monja, en 1950. Foto: Agencias

En HUMNT hacen terapia de Imaginación Guiada /7

Caravana por la paz realizan en Santa Bárbara /8

/ 14

regionales

distribuyen 514 toneladas de alimentos

la upel sincera lista de becados

IMPULSAN CRÍA DE LOMBRICES

/8

/9

/4


02 LA OTRA ACERA

UNT justifica violencia opositora debido a la “crisis económica” Wilfredo Febres asegura que “es normal” que quieran “pasarle por encima” al Gobierno KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Wilfredo Febres, dirigente regional del partido Un Nuevo Tiempo aceptó y justificó que dentro de la militancia opositora haya sentimientos de decepción, tras la movilización del pasado 1 de septiembre en Caracas. A su juicio, “es normal” que los seguidores de la oposición quieran salir del gobierno cuanto antes y bajo el mecanismo que sea. “Es completamente normal que quieran pasarle por encima al gobierno, en vista de la grave crisis de desabastecimiento, no se consigue la comida, es evidente que la gente esté molesta y quiera resolver ese problema muy rápido”, señaló. Sin embargo, aclaró que le corresponde a la dirigencia de la Mesa de la Unidad, “actuar responsablemente”, para im-

El dirigente Wilfredo Febres y algunos militantes de UNT en rueda de prensa desde la sede de esa organización política. (Foto: Oswaldo Ratia)

pedir que los deseos del pueblo opositor se materialicen. “Nosotros los dirigentes estamos llamados a mantener el equilibrio y a garantizar que la salida al problema sea democrática y constitucional”, agregó. En tal sentido, reiteró que

un referendo revocatorio en 2017 no sería una solución. Por otra parte, rechazó la posibilidad de que el presidente Nicolás Maduro levante, vía decreto, la inmunidad parlamentaria, pues asegura que para hacerlo se debe incurrir a la reforma constitucional.

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Anuncian que el miércoles “tomarán” la sede del CNE K.H.

@KendrickHermoso

Los miembros del Comando por el revocatorio anunciaron que este miércoles marcharán desde la sede de la alcaldía de Maturín hasta la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE). Carlos Bastardo, coordinador del Comando, señaló que la marcha tendrá una “novedad”: irán caceroleando. El plan La convocatoria, que ya fue respaldada por la Mesa de la Unidad en la entidad, forma parte de los anuncios realizados por la alta dirigencia de oposición, durante la “toma de Caracas”, realizada el pasado 1 de septiembre. En tal sentido, la oposición pretende “tomar” el CNE y

permanecer 6 horas plantados allí, como mecanismo de presión para que el Poder Electoral fije una fecha específica para la recolección de firmas del 20% de los inscritos en el Registro Electoral Permanente, en pro del revocatorio Pronóstico Para algunos analistas, el éxito de esta nueva convocatoria está por verse, luego que la militancia opositora mostrara su decepción y rechazo a la dirigencia de la MUD, a quien acusaron de no representarlos, luego que el 1 de septiembre no lograran ninguno de los objetivos planteados, en el marco de una serie de expectativas generadas en torno al posible derrocamiento del gobierno.

K.H.

@KendrickHermoso

Según el propio director general de la alcaldía de Maturín, Antonio Goncalves, después de 90 días “es cuando la Cámara Municipal puede evaluar en sesión si hay una falta absoluta” del alcalde Warner Jiménez. Mientras tanto, el ente legislativo “debe proceder a publicar en gaceta” la supuesta resolución que habría emitido Jiménez desde la clandestinidad. Aseguró que el alcalde no salió del municipio sin antes emitir la resolución que explicaba su ausencia temporal. No obstante esta resolución jamás fue notificada a la Cáma-

Antonio Goncalves asegura que en 90 días la Cámara podrá actuar. (Foto: Oswaldo Ratia)

ra para su posterior publicación en Gaceta. De hecho, fue dada a conocer por las redes sociales después que ya era

un hecho que había una orden de captura contra el burgomaestre por cuatro delitos relacionados con la corrupción. “Mientras las ausencias del alcalde sean menores a 15 días, el alcalde no está obligado a pedir permiso”, insistió Goncalves. Tomando como cierta la supuesta resolución de Jiménez, este tendría que volver a sus funciones el próximo jueves, pero hasta ahora la única declaración pública del mandatario local ha sido a través de un video casero, donde con evidente signos de desgaste físico, explica que acudirá a instancias internacionales y no aclara si se pondrá a derecho.

“El pueblo organizado se instruye” K.H.

@KendrickHermoso

El pasado sábado fue dictado un curso sobre la elaboración de jabón artesanal. En el sector Banco Obrero, la juventud del PSUV y el Instituto Estadal de la Mujer coordinaron esfuerzos para que 20 integrantes del Frente de Mujeres “Venceremos la Tormenta” recibieran la inducción, para convertirlas en multiplicadoras del conocimiento y romper con la guerra económica. Para el próximo sábado está previsto hacer otro curso, esta vez para elaborar desodorante casero.

Harán jornada de educación sexual K.H.

En tres meses Maturín cambiaría de alcalde

@KendrickHermoso

Carlos Bastardo manifiesta que con presión popular de calle el Gobierno se verá obligado a aceptar el revocatorio. (Foto: Archivo)

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Mañana, en la sede del Instituto de Cultura de Monagas, a partir de las 9 de la mañana se estará realizando “el primer censo para la adquisición de anticonceptivos, preservativos y dispositivos”. Así lo afirmó Mayela Mendoza, comisionada por el estado Monagas del Frente de Mujeres de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela. También se llevará a cabo un video foro con información en materia de educación sexual.

Nueva Constitución del estado Monagas incluirá las leyes del Poder Popular El constitucionalista Hermann Escarrá encabezará la comisión que asumirá los cambios KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Enrique Bouttó informa que durante el receso legislativo se adelantó el proceso para reformar la Constitución regional. (Foto: Archivo)

El presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó, informó que, al retornar del receso legislativo, que concluye el próximo 15 de septiembre, iniciarán las gestiones para reformar la Constitución del estado Monagas. El parlamentario explicó que la Comisión Delegada evaluó y analizó la Carta Magna del estado junto al presti-

Hugo Carvajal: La oposición anda en una constante provocación

gioso constitucionalista Hermann Escarrá, quien durante una visita a la ciudad en el marco de una conferencia sobre el ámbito constitucional, manifestó que el texto no enmarcaba el actual ordenamiento jurídico de la Constitución Bolivariana en relación a las leyes del Poder Popular. La observación de Escarrá fue llevada a la gobernadora Yelitza Santaella, quien expresó estar de acuerdo con el jurista y a su vez dio la

aprobación para que se hicieran las correcciones pertinentes. En ese sentido, señaló Bouttó, se conformó una comisión que encabeza el propio Escarrá y en la que también participarán las universidades y el Poder Judicial de la entidad. El dato En el año 1999, con la aprobación de la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Clsem aprobó por mayoría una nueva Carta Magna estadal, lo que se concretó en marzo de 2002.

Juramentarán dos nuevos batallones de la Milicia K.H.

@KendrickHermoso

k.h.

@KendrickHermoso

Para Hugo Carvajal, diputado psuvista a la Asamblea Nacional por el estado Monagas, el accionar político de la oposición no da señales de cambio. Considera que la Mesa de la Unidad mantendrá su discurso de enfrentamiento y los intentos por desestabilizar la paz del país. “La oposición anda en una constante provocación, buscan repuestas del Gobierno para sacarle provecho”, escribió en su cuenta en la red social tuitter. “Prometieron a sus seguidores derrocar al Gobierno el 1 de septiembre, ahora pagan las consecuencias de

Hugo Carvajal exhorta a la militancia revolucionaria a no bajar la guardia ante los planes de la oposición. (Foto: Archivo)

su irresponsabilidad”, agregó. “Como les advertí días antes, el sector violento de la oposición nunca descansa. Planes desestabilizadores desde 2002”, escribió en otro mensaje, haciendo alusión a la reciente localización de

un nuevo campamento paramilitar, esta vez, muy cerca del Palacio de Miraflores, suceso acaecido pocas horas antes de la “Toma de Caracas”, movilización de la derecha que según sus propulsores marcaría el fin del gobierno revolucionario.

Ender Tablante, comisionado estadal de Seguridad y Defensa de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Monagas, informó que en los próximos días serán juramentados dos batallones de la Milicia Bolivariana de Monagas. Explicó que la actividad tendrá lugar en Caracas, donde serán oficializados los nuevos batallones de todo el país. “Por el estado Monagas serán juramentados dos batallones, con la presencia del Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López”, precisó Tablante. Señaló que estiman que la jornada se lleve a cabo la semana que viene.

Las inscripciones permanecen abiertas. (Foto: Archivo)

Hasta la fecha en Monagas hay por lo menos 510 milicianos psuvistas que se encuentran preparándose y entrenándose para la defensa de la soberanía nacional. Solo en el municipio Maturín están activados entre 160 y 180 milicianos. La meta fijada por las autoridades de la Dirección Nacional del PSUV es lograr 3 mil 338 uniformados.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Impulsan cría de lombrices en sector San Luis formación

En la Granja Integral Mi Luz del sector San Luis comenzarán la inducción de este proyecto. (Foto: Oswaldo Ratia)

F

Detro de esta granja también existen 17 canteros productivos. En ellos hay rubros como: tomate, ají, cebolla, auyama y cibulet. Además, quieren rescatar las fortalezas de las plantas medicinales, como orégano orejón, pira y verdolaga; que también pueden ser utilizadas en la preparación de ensaladas y guisos. Doris Valera, promotora del proyecto, resalta que es importante ayudar a la comunidad y al país.

Guaritos VI recibió apoyo de Pdvsa r. m.

La Gobernación, Secretaría de Las Comunas y Pdvsa, en trabajo articulado con la comunidad organizada, realizaron la sustitución de tres piezas para mejorar el servicio de agua potable en este sector, además del desmalezamiento de los alrededores del tanque y el pozo. Norberto Maldonado, funcionario que trabaja dentro de la comunidad dijo que más de 400 familias se benefician con la donación hecha por Pdvsa y que esperan mejorar el servicio

@Roxali_M

“Yo quiero hacerle el llamado a mi familia y a toda la población a que tomen conciencia. Valoren lo hermoso de trabajar nuestras tierras, la vida está aquí, no en los centros comerciales. con un espacio pequeño se pueden lograr grandes cosas“.

@Roxalí_M

@Roxali_M

r. m.

conciencia

ROXALÍ MAITA

En las instalaciones de la Granja Integral “Mi Luz”, del sector San Luis, iniciarán la capacitación de estudiantes y miembros de la comunidad para la cría de lombrices con el propósito de producir abono orgánico. Doris Valera, organizadora de esta actividad, explicó que para hacer la cría de lombrices es necesario cumplir con tres fases. “La primera es la de realización de compost y secado del estiércol, allí se utilizan restos de alimentos o vegetales (que no sean cítricos) para luego incluirlas en la camada, que es el sitio donde se mezclarán los componentes, el proceso de preparación es de aproximadamen-

CLAP Centro Uruguay benefició a 528 familias

Estudiantes de Agroecología de la UBV y la comunidad producirán abono orgánico

Esta inducción, que se realizará el 7 de septiembre, tiene como objetivo capacitar a los participantes en materia agrícola e incentivar a la población a producir y a conocer más del tema.

mejor servicio “Esparamos que en esta semana realicemos el cambio de otra válvula para optimizar el servicio de agua“

en su totalidad durante esta semana con la donación de otra válvula que reemplazarán. “Válvula de compuerta, válvula cleck y sellos para la instalación fueron las que ins-

talaron en la bomba de los Guaritos VI, todo el trabajo se hizo en conjunto“, dijo Maldonado. Indicó que la comunidad organizada y el apoyo de los entes revolucionarios son la base para fortalecer a las comunidades y el poder popular dentro de las mismas. Habitantes están muy agradecidos por ese aporte del Gobierno, el cual mejorará sus condiciones de vida y les garantizarán un servicio eficiente de agua.

te 15 días. La segunda es la etapa de la formación, que es la que haremos el miércoles. Allí explicaremos como debe ser el mantenimiento y la introducción de las lombrices,. Ese día se mezclará el compost con el estiércol, luego incorporamos las lombrices.

Hay que tomar en cuenta si ellas se adaptan al compuesto”, detalló Valera. Vale destacar que las dos primeras fases son muy importantes para lograr el éxito en la crianza de las lombrices “Ellas son quienes aceptarán o rechazarán los compuestos, de acuerdo al cuidado y preparación de los mismos”, y destacó que el abono producido por este sistema en de alta calidad y muy económico.

CIUDAD 05

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Las bolsas contienen harina de maíz, azúcar, leche, aceite y arroz. (Foto: Cortesía)

El pasado viernes se realizó la quinta jornada casa por casa de los comite locales de abastecimiento y producción (CLAP) en 13 calles de la ciudad de Maturín. “En esta jornada del CLAP, Centro Uruguay, entregamos 528 bolsas, con un costo de mil 250 bolívares“, informó

el coordinador de la UBCh Republica del Uruguay, Luis Bravo. Bravo señaló que visitarán los comercios asiáticos en compañía del teniente coronel Abreu (GNB) Reinaldo Astudillo y Rosali Zapata secretaria de de los CLAP en la parroquia San Simón, con el objetivo de obtener 70 por ciento de los productos para distribuirlos directamente a los CLAP.

Con bailoterapia culminó II maratón 5K por la Prevención Participaron servidores públicos y recreadores de todas las parroquias del municipio Maturín

Vendedores del Mercadito de Paramaconi piden dignificación r. m.

@Roxali_M

r. m.

@Roxali_M

Con el objetivo de impulsar la cultura de la seguridad en los niños y jóvenes y alejarlos del ocio, se realizó un maratón de categoría libre de cinco kilómetros, desde la plaza El Indio hasta el estacionamiento del Guacharín. En los espacios del Guacharín participaron más de 300 personas en las actividades de bailoterapia, también presenciaron actos culturales y de danza. Cuerpos de seguridad del estado, Zona Educativa (ZE), ONA, Comberos del estado Monagas, entre otras, organizaron esta actividad. “Nosotros buscamos resaltar los valores, reencontrarnos como venezolanos, queremos que los jóvenes por me-

El alcalde Jiménez no ha construido los puestos que prometió a los comerciantes. (Foto: Erickson Mata)

Con actividades deportivas y culturales quieren alejar a los jóvenes del ocio. (Foto: Cortesía)

dio de actividades recreativas se alejen del ocio y haya una mejor convivencia“, dijo Carmen Martínez, autoridad única de educación en el estado. Organizadores indican que la gobernación comenzó con este trabajo, ex-

plicaron que tienen previsto realizarla todos los fines de semana. Vale destacar que en los municipios Bolívar, Cedeño, Santa Bárbara, Libertador y Uracoa, también hicieron actividades similares.

Trabajadores reclamaron a la alcaldía de Maturín la construcción de sus puestos. Además, los alrededores del mercadito están sucios, no son los adecuados para trabajar y son víctimas de los delincuentes, por lo que exigen la presencia de efectivos policiales en la zona. “El Alcalde no ha estado nunca aquí, no ha hecho nada. Queremos seguridad, la POMU viene solo a quitarnos la mercancía“, dijo Elpidio Carreño. “Un funcionario de la Alcaldía nos quita entre 50 y 100 bolívares por cada puesto supuestamente para el mantenimiento. No sabemos si es verdad, a veces la basura se la lleva el agua cuando llueve“, explicó.

Vendieron carne de cochino en la parroquia Las Cocuizas

Desaparecen tarjetas telefónicas baratas en la ciudad de Maturín

r. m.

r. m.

@Roxali_M

Un total de 30 cochinos fueron distribuidos el sábado en diversas comunidades de la parroquia Las Cocuizas para garantizar la alimentación de sus habitantes y contrarrestar la guerra económica. “Los Cortijos, Pararí y Brisas del Aeropuerto, entre otras, resultaron beneficiadas con este rubro a precio

justo. En Los Cortijos vendieron frente del comando político“, dijo Macglene Alcázar, vocera del CLP, quien agradeció, en nombre de la colectividad, el apoyo de Reinaldo Astudillo, coordinador de los CLAP en el estado Monagas, y a la Revolución. Destacó que la organización y el trabajo en equipo es importante para lograr mejorar la condición de vida de las comunidades.

@Roxali_M

Los clientes que utilizan teléfonos móviles y fijos o televisión satelital denuncian que desde hace meses les cuesta conseguir las tarjetas de 60 bolívares y en algunos casos hasta las de 120, lo que representa un duro golpe a sus bolsillos, ya que a veces las tarifas no ameritan más de 180 bolívares. Además de esto, cuando consigue

las tarjetas, el usuario debe pagar una “comisión” al vendedor, la cual va desde 10 hasta 50 o más bolívares sobre el precio marcado. “A veces tengo que comprar las tarjetas de 250 y pagar hasta 20 bolívares adicional, cuando el plan no pasa de 150 bolívares“, afirmo un usuario. Vale mencionar que quienes realizan recargas electrónicas también tienen el mismo problema, puesto que les cobran hasta 50 bolívares por ello.


06 OPINIÓN FRACASÓ LA oposición BASEM TEJALDINE (*)

La actuación oportuna de las fuerzas del Estado, y los movimientos populares, frustraron los intentos de la derecha “venezolana” por llenar las calles de violencia. El 1 de septiembre marca el inicio de un nuevo ciclo de violencia política y callejera de la derecha criminal que no se desmarca de su plan de desgaste para procurar sus fines. Los voceros de la derecha no tienen reparo en declarar públicamente sus intenciones de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro por las vías del desgaste político y la violencia. Hoy amenazan con un plan para reactivar la batalla en las calles y los medios para justificar las acciones injerencistas de Luis Almagro, secretario de la OEA. La derecha venezolana es contradictoria, desprecia el recurso de la política y las vías democráticas porque siempre ha entendido la violencia como su único medio, y el fin, que le permitirá alcanzar y mantenerse en el poder. La burguesía es hija de la violencia. Entiende que su poder es sinónimo de violencia. Pero recuerda a Maquiavelo cuando dice “…es mucho más fácil alcanzar el poder por medio del engaño que de la violencia”. Los fines justifican los medios. La derecha es maquiavélica. Nunca antes en la historia republicana pantalleros codiciosos, bravucones sin suficiente apoyo de las masas populares, ni mucho menos niños mimados de la burguesía han podido derrocar un gobierno legítimo. (*) Analista

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

¿Qué logró la MUD con la marcha del 1-S? EURIBES GUEVARA (*)

N

ada. Absolutamente nada. Pérdida total. Decepción a granel. Un

fraude. Hemos leído por las redes sociales una avalancha de opiniones y de críticas oposicionistas a la irresponsable, aguada y cretina dirigencia opositora, que vendió durante dos meses de convocatoria que el primero de Septiembre “se iba Maduro, que era la “estocada al régimen”, y que “la batalla final era la marcha sin retorno”. De todo dijeron como unos loros alborotados llenos de odio y unas ansias de poder que no tiene límite. No les falta razón a esos militantes de la MUD que hoy lloran en su decepción y desesperanza política ya que los montaron en un bus pasando horas y horas en un agotador viaje para ir a escuchar al “chuo” Torrealba una serie de sandeces y llamar a tocar cacerolas. De nuevo se burlaron de su propia gente. Para no reconocer que no tenían musculo para la conjura golpista la maltrecha MUD se puso a dar números fantasmagóricos sobre la asistencia a la llamada “toma de Caracas”. En honor a la verdad, si esta gente hubiese visto la cantidad de personas que han dicho que metieron hubiesen reeditado el guion del 11 de Abril del 2002 cuando dieron un golpe de estado. El síndrome golpista lo llevan por dentro, dentro del esquema del “plan cóndor” que el imperio está impulsando en esta región. De manera tal que la pri-

mera conclusión sobre la jornada de la oposición del 1-S fue que SE LES CAYO EL LIBRETO DEL GOLPE. No me vengan ahora con un discurso pacificador y conciliador porque no les creemos nada de nada. Otro aspecto tiene que ver con la imagen negativa y de guerra civil que ellos han vendido en el exterior, con su peregrina “crisis humanitaria”. Tanto Almagro, como Alvaro Uribe y el mismo Barack Obama, esperaban lo peor ese día. Pero se impuso, por encima de todo, el carácter pacífico y de convivencia del pueblo venezolano, incluyendo a mucha gente de la oposición, que la mayoría de las veces es engañada por sus dirigentes. Siempre hemos dicho que nuestro país es un territorio de PAZ y que la inmensa mayoría de la población desecha la violencia. Debemos señalar como factores disuasivos de la tentativa golpista el extraordinario trabajo desempeñado por nuestros organismos de seguridad y de inteligencia, que previo a la marcha lograron desmantelar redes conspirativas y apresar a muchos de sus líderes Otro elemento fue la marea roja que en tiempo récord arropo la emblemática Avenida Bolívar de Caracas, los cuales estaban dispuestos a defender a como diese lugar a su proceso revolucionario. La campaña comunicacional jugó también un rol de importancia ya que la gente supo internalizar lo que nos estábamos jugando ese día. Elocuente haber recordado,

sobre todo a las nuevas generaciones, lo que fue el golpe de estado del 2002. Las extraordinarias y concurridas manifestaciones a lo largo del país impulsadas por la Dirección nacional del PSUV y el Gran Polo Patriótico pusieron en movimiento a miles y miles de combatientes que estaban dispuestos a confrontar en cualquier escenario. Otro factor que no ha salido a relucir en los medios de comunicación fueron los enfrentamientos que se dieron en plena marcha y en la tarima entre los partidarios de Capriles y Ramos Allup en su confrontación candidatural. Es tanto así que ninguno de los dos pudo hablar para evitar males mayores con los grupos de María Corina Machado y Leopoldo López. La procesión anda por dentro. Como siempre los dirigentes de la MUD montan su show y luego se largan en tremendos carros, dejando la decepción y la calentura, sobre todo en los jóvenes que ellos mismos han radicalizado y sembrado de odio. Ahí están los videos donde se observan a frustrados jóvenes opositores arremetiendo violentamente contra vehículos, policías y todo lo que huela a revolución. Otro aspecto, tiene que ver con la opresión y chantaje al CNE. Ya el poder electoral a fijado fecha para el 20 por ciento para finales de octubre. De manera tal que nada lograron, ya que las mismas rectoras del CNE han dicho que no aceptan presión y chantaje de nadie. Con fuerza ha arrancado el mes de septiembre, luego

vendrán octubre, noviembre y diciembre. Vendrá la temporada del Beisbol Profesional, el inicio del nuevo año escolar y los preparativos para la Navidad. Habrá hallacas a pesar de la guerra económica. El Presidente ha anunciado una ofensiva política y de Gobierno para este cuatrimestre que ha arrancado exitosamente. Ya sabemos que este año NO HABRÁ REVOCATORIO, y eso lo saben los mismos dirigentes de la MUD, pero la obsesión es mantener un discurso radical y violento para justificar el pago en dólares que reciben del exterior, a través de las llamadas ONG y otras instancias de la antipatria. Fracasaron de nuevo en la promesa de asaltar el poder. Como dice Diosdado: “De nuevo se perdieron esos reales enviados por Estados Unidos. En toda esta tramoya y pesadilla a que la MUD sometió al pueblo venezolano se agiganto la figura del Presidente Obrero, Nicolás Maduro, quien, como jefe de Estado se mantiene a la altura de las circunstancias enfrentando momentos difíciles con certeza, audacia y valentía. Demostró que es buen hijo de Hugo Chávez. ¡VIVA LA PAZ¡ (*) Diputado del PSUV Twitter: @Euribesguevara

MUNICIPIOS 07

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Más de 20 pacientes reciben terapia de Imaginación Guiada en el HUMNT El núcleo familiar también participa en la actividad para poder ayudar al enfermo en la casa yovannny romero l.

@ciudadmaturin1

La Unidad de Psiconeuroinmunología ofrece la terapia “Imaginación Guiada” a 25 pacientes con enfermedades crónicas en el hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT). Dimas Montaño, coordinador del área, señaló que la finalidad es lograr la tranquilidad de los enfermos para que los tratamientos administrados puedan causar el efecto esperado. Explicó que cuando son diagnosticados con estas patologías el concepto de muerte se apodera de su mente,

disparando los niveles de estrés, la ansiedad y el mal humor, lo que ocasiona una alteración en el sistema inmunológico y la disminución de las células naturales que eliminan las cancerígenas. “Los enseñamos a respirar, relajarse, para llenar el cuerpo de oxígeno y hacer que el proceso de recuperación sea más rápido”. Explicó que también solicitan estudios y análisis médicos para monitorear la evolución del paciente. Además asisten al núcleo familiar, ya que el padecimiento de un miembro afecta directamente a su entorno, el cual debe ofrecerle apoyo.

Inces formará al personal de salud en Monagas

y. r

@ciudadmaturin1

Dimas Montaño, coordinador de la Unidad de Psiconeuroinmunología, explica los beneficios de la terapia “Imaginación Guida” a los pacientes. (Foto: Erickson Mata)

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y el Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), acordaron iniciar la profesionalización y certificación de los trabajadores del sector salud del estado. Se conformarán tres mesas de trabajo para articular los primeros cursos de acuerdo a los requerimientos que necesite el personal del Sistema Nacional Público de Salud. Recibirán una formación integral.


08 GESTIÓN

Distribuyen 514 toneladas de alimentos casa por casa A través de los CLAP se beneficiaron 69 mil 762 familias en toda Monagas Prensa Claps

@ciudadmaturin1

Los Comandos Locales de Producción Socialistas (CLAPS) se desplegaron por los 13 municipios de la entidad este fin de semana, para asegurar que a cada familia le llegue el alimento, sin la necesidad de realizar colas. La gobernadora Yelitza Santaella, a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) garantiza la atención alimentaria como prioridad, así lo anunció Reinaldo Astudillo, coordinador de los CLAPS en la entidad, quien además resaltó que durante la semana los compatriotas que conforman los comité locales de abastecimientos, se desplegaron atendiendo a unas 69 mil 762 familias, a través de 329 jornadas casa a casa, en las que se distribuyeron 514,17 toneladas de alimentos.

En las comunidades monaguenses persiste la lucha contra la guerra económica a través de la atención alimentaria a través de los comités locales. (Foto: Cortesía)

Formación Astudillo también se refirió que como parte fundamental del desarrollo de este nuevo sistema de distribución, Monagas es uno de los estados con mayor integración y organización para la formación de los CLAPS, manteniendo

Impulsan rol político de los CLAP en San Simón Prensa fundacomunal

@ciudadmaturin1

En la sede de Inparques ubicada en el parque Andrés Eloy Blanco, los Comités de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la parroquia San Simón Sur de municipio Maturín, sostuvieron un conversatorio conducido por Kira Andrade, presidenta nacional de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal). Se trató de una asamblea abierta impulsada por Fundacomunal, cuyo propósito fue impulsar el rol político que juegan los CLAPS como vanguardia del Poder Popular. “La idea de estos conver-

satorios es realizar Jornadas de Formación por cuanto se acordó desarrollar un taller de planificación que se realizara en los próximos días”, afirmó Andrade. “Hoy el pueblo demuestra que mientras la oligarquía levanta la guerra en contra de la revolución estamos, nosotros y seguiremos rodilla en tierra para darle cumplimiento al legado del comandante Chávez” aseveró Andrade. Lourdes Aponte, Directora estadal del Frente Francisco de Miranda, añadió que los Luchadores Sociales Bolivarianos estarán prestos en todo momento para la activación política que sea necesaria y así dar la batalla.

hasta ahora 251 comités registrados y 3 mil 42 compatriotas de sus estructuras integralmente formados, con el apoyo de las instituciones como el Instituto Nacional de Nutrición (INN), UnaMujer y la dirección regional del Ministerio de Agricultura Urbana.

Activan quinto eje de la GMAS en Monagas pRENSA FUNDACOMUNAL

@ciudadmaturin1

A fin de darle cumplimiento a la tarea de instalación del quinto vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano en la entidad (GMAS), estuvo de visita en la región la presidenta de la Fundación para el Desarrollo y promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), Kira Andrade y el Viceministro de Agricultura Urbana, Yader Salazar. Ambos participaron en un encuentro celebrado en la oficina de Planificación de la Gobernación del estado, con la presencia de los coordinadores de las instituciones adscritas al Ministerio de las

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Se conoció por parte de los miembros de los comités de abastecimiento parroquiales los detalles del proceso de distribución de alimentos. (Foto: Prensa Fundacomunal)

Realizan caravana por la paz en Santa Bárbara Prensa santa Bárbara

@ciudadmaturin1

Kira Andrade, presidenta de Fundacomunal, encabezó la instalación de la jornada multidisciplinaria realizada en la región. (Foto: Prensa Fundacomunal)

Comunas, Consejo Federal de Gobierno, Frente Francisco de Miranda, Milicia Bolivariana, entre otros.

Instaron a considerar la producción industrial y la organización para el financiamiento de los procesos productivos.

Este domingo se realizó la caravana “Por la paz y por la vida” en el municipio Santa Bárbara. El recorrido salió del terminal de pasajeros del municipio pasando por todos los sectores de la localidad. El alcalde José Malave junto a la dirección de Seguridad Ciudadana, convocaron a la colectividad y extendió el

llamado a todos los habitantes a mantener un ambiente de paz y tranquilidad. El director de Seguridad Ciudadana, José Carrasco informó que hasta ahora los índices delictivos en Santa Bárbara bajaron un 80%. “Hemos trabajando duro contra la violencia en el municipio, el compromiso es a seguir trabajando en un solo gobierno por mantener la zona libre de violencia”.

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Confeccionarán tres mil piezas de uniformes en Monagas Las prendas serán distribuidas por los CLAPS iniciando por sectores priorizados yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

Un total de 3 mil piezas de uniformes escolares serán producidas por las textileras comunitarias y posteriormente distribuidas por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción Socialista (Claps) conformados en el estado Monagas. Los kit contienen seis piezas para los estudiantes de preescolar y ocho para los de primaria y secundaria. La información fue suministrada durante una reunión en la Comuna Batalla de Santa Inés, con los miembros de los CLAPS de la zona y la presidenta nacional de Fundacomunal, Kira Hernández. Omaira Salazar, de la textilera “Manuela Sáenz”, manifestó que con ésta alternativa se demuestra una vez más que la Revolución continúa avanzando en la región.

Miembros de los CLAPS en Santa Inés participan en una reunión junto a las costureras comunitarias y Kira Hernández, presidenta nacional de Fundacomunal. (Foto: Cortesía)

Destacó que las costureras de la patria, están listas y dispuestas a trabajar para cumplir con la meta para entregar los combos antes que inicie el nuevo periodo escolar. “Aquí hay un pueblo en lucha, un Poder Popular despierto que va a seguir dando

Repararán 3 mil mesa-sillas en las escuelas de Maturín yovanny romero

@ciudadmaturin1

En los centros educativos de Maturín serán reparadas 3 mil mesa-sillas. El material es resguardado en la escuela “Juan Mila de La Roca”, señaló la directora de la institución, Zulú D’Arthenay. Indicó que esperan directrices de la jefa de la Zona Educativa, Carmen Martínez, para iniciar la distribución de los artículos en los colegios seleccionados. “El primer cargamento llegó a principio de agosto y el restante fue entregado la semana pasada”, sostuvo. Madera, tornillos y lijas, son algunos de los artículos que entregarán a los directo-

res de cada plantel para restituir los asientos dañados antes de iniciar las clases. Plan vacacional De igual forma detalló que hasta el 9 de septiembre atenderán a los niños con el Plan Escuelas Abiertas, según lo establecido en el calendario escolar. Diariamente reciben entre 70 y 150 escolares, quienes participan en actividades recreativas, deportivas, así como también en charlas de prevención y formación integral. Además, el Servicio de Alimentación Escolar (SAE) les ofrece el almuerzo con el excedente que les quedó del año escolar pasado.

la batalla para tener la victoria de esta Revolución Bolivariana”. Igualmente resaltó que los más beneficiados serán los niños, ya que podrán lucir un uniforme nuevo fabricado en el sector donde viven, gracias al apoyo del Gobierno nacional.

Sincerarán lista de becados en la UPEL yovanny romero

@ciudadmaturin1

El listado de los estudiantes becados de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) será evaluado para conocer el número de vacantes y poder asignar el beneficio a otros bachilleres. Así lo informó el presidente del centro de estudiantes, Douglas Azócar, quien señaló que esperan iniciar el nuevo periodo académico para verificar cuantos profesionales egresaron, así como también los que perdieron la ayuda por no cumplir con los requisitos exigidos. “Un grupo es atendido directamente por la universidad y

EDUCACIÓN 09

Los estudiantes de la escuela “Juan Mila de Roca” participan en las actividades del Plan Escuelas Abiertas. También reciben el almuerzo. (Foto: Erickson Mata)

Asignan 150 nuevos cupos en la UDO yovanny romero

@ciudadmaturin1

El proceso de preinscripción para estudiantes regulares y nuevo ingreso arranca la segunda semana se octubre. (Foto: Erickson Mata)

otro por Fundayacucho. Las becas son asignadas en cuatro áreas”, aclaró. En este sentido resaltó que

actualmente manejan una data de 800 estudiantes que reciben un ingreso de ocho mil bolívares mensualmente.

A través del Registro Único del Sistema Interno de la Universidad de Oriente fueron asignados 150 nuevos cupos. El listado por carreras fue publicado la semana pasada, informó Chistian Henríquez, miembro del Movimiento 4F. Éste primer lote de estudiantes fue seleccionado para ingresar en el mes de

octubre, cuando se tiene previsto retomar las actividades académicas en esta casa de estudios superiores. Henríquez subrayó que en los próximos días develarán un nuevo grupo de bachilleres, quienes ingresarían para el próximo año. “Los mil estudiantes asignados por la OPSU ya se prescribieron y solo esperan formalizar el anexo de las materias”, agregó.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / LUnes 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La ciudad cuenta su cuento (29)

HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. MANUEL NÚÑEZ TOVAR” Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1

5 de septiembre Muere Teresa de Calcuta (1997), Día Internacional de la Beneficencia y Día de la Mujer Indígena.

De no ser por el aporte de distinguidos estudiosos de la historia no nacidos en mi colonial estancia, me habría sido muy difícil contar lo que cuento, y en tal sentido debo destacar a J.A. De Armas Chitty, autor de Historia de la tierra de Monagas, obra en la que el autor recoge aspectos fundamentales de mi origen y de mi devenir. Igual debo decir de Herman González Oropeza, autor de Historia del Estado Monagas, quien tuvo el mérito, entre muchos otros, de rescatar de la invisibilidad a que había sido condenada por la historiografía tradicional, a Doña Bárbara Salazar, procesada en Areo, el 5 de agosto de 1812, bajo acusación de “tener contactos con republicanos y de preparar una

Desde 1958, cuando empezó a ejercer su profesión en el hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar”, el cardiólogo Mariano Álvarez ha dado a conocer hechos relacionados con la historia de la medicina en el estado Monagas. Forma parte del acervo del sistema bibliográfico del estado Monagas, con “Historia de la medicina en Maturín” y el estado Monagas, editada en 1974, entre las de mayor relevancia. El Centro Cardiológico de Oriente lleva su nombre revolución en el lugar”. (Obra citada, página 354). Pedro Elías Marcano, farmaceuta, nativo de Cumaná, a decir de Juan José Ramírez, en Diccionario bibliográfico del estado Monagas, “Dedicó a Maturín parte del fruto de sus investigaciones en el trabajo publicado más tarde por el señor José María Núñez, cuando fue presidente del estado Monagas”. (Obra citada, página 222). Debo mucho, en el mismo orden de ideas, a los calificados periodistas y escritores Santos y a Daniel Chacín

Sánchez, autor este último, entre otras obras, de Datos para la historia de Maturín. Tuve en José Antonio Estrada, mejor conocido como “El bachiller Estrada”, a uno de los más estudiosos y talentosos difusores de mi historia. Además de agrimensor, Estrada se tituló de bachiller en filosofía, en tiempos cuando la palabra bachiller envolvía un alto contenido de sabiduría. Sería largo memorizar y enumerar a los tantos hombres y mujeres no nativos de mi morada que han hecho y difundido mi historia a tra-

vés de los tiempos, por lo que voy a cerrar este capítulo con Mariano Álvarez, médico ecuatoriano, residenciado en Venezuela desde 1956. Desde 1958, cuando empezó a ejercer su profesión en el hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar”, Mariano Álvarez se ha ocupado de recopilar y dar a conocer hechos relacionados con la historia de la medicina en el estado Monagas. Las obras de Álvarez forman parte del acervo del sistema bibliográfico del estado Monagas, con Historia de la medicina en Maturín y el estado Monagas, editada en 1974, entre las de mayor relevancia. A nadie debo tanto, sin embargo, en el aspecto señalado, como a Juan José Ramírez, mi actual cronista oficial, cuyo lugar de nacimiento se lo disputan la capital del estado y Caicara de Maturín.

CULTURA 11


12 PETRÓLEO

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pdvsa asimila a trabajadores de la Schlumberger

Asegura derecho al empleo de 358 hombres y mujeres Prensa PDbsa @ciudadmaturin1

Petróleos de Venezuela, SA (Pdvsa), asumió el control operacional de seis gabarras de perforación y reparación de pozos en el Lago de Maracaibo y , de esta manera, garantiza el derecho al empleo y a la estabilidad económica a 358 trabajadores liquidados por la empresa de servicios petroleros Schlumberger, luego del vencimiento de los contratos relacionados con la operación de estos equipos. Otras dos grandes empresas especialistas en operaciones de taladros acompañan a la estatal petrolera en el manejo de estas gabarras, construidas con características específicas para el cumplimiento de los objetivos de producción establecidos para el Lago de Maracaibo, en el estado Zulia. Pdvsa y Schlumberger discuten ac-

Putin recomienda congelar la producción de petróleo El presidente de Rusia, Vladimir Putin, considera que sería una “buena decisión” que los países exportadores de petróleo acordaran congelar su producción y así sostener los precios, y llamó en este sentido al “compromiso” a un mes antes una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Argelia. “Voy a reiterar nuestra posición: Consideramos que sería una buena decisión (congelar la producción) para el sector energético mundial”, declaró Putin en entrevista a Bloomberg, publicada en el sitio del Kremlin. Resolver las divergencias Rusia y los países de la OPEP, reunidos en abril en Doha, no consiguieron concertar una congelación de la producción para sostener las cotizaciones, debido a divergencias en el seno del cártel. “(…) Sería bueno hallar un compromiso” en este sentido para “mantener los precios a un nivel estable y justo”

Los productores garantizarán la hallaca avn

@ciudadmaturin1

tualmente los términos de transferencia de estos activos dentro de un clima de absoluta cordialidad, impulsado por la voluntad de la empresa de servicios de ejecutar grandes proyectos tanto en la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez” como en el mismo Lago de Maracaibo. Lejos de retirarse de las operaciones en Venezuela, como han querido hacer ver algunas fuentes interesadas, Schlumberger ha manifestado a Pdvsa su deseo de participar en un proyecto de servicios integrados de perforación de nuevos pozos en el Bloque Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”, cuyo inicio está planificado para finales de septiembre; mientras en paralelo avanza la contratación de dos de los más grandes proyectos que adelanta la estatal petrolera venezolana, para la reactivación de más de un millar de pozos, ubicados en el Lago de Maracaibo y en la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”.

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La meta del gobierno revolucionario es facilitar la elaboración del plato tipico navideño. (Foto: Archivo)

La ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, informó que en solo cinco días de convocatoria, un total de 5 mil 881 unidades productivas han manifestado su interés de participar en el plan “Hagamos una Vaca”, que contribuirá a la adquisición de alimentos para realizar las hallacas.

Freitez informó que la próxima semana se darán a conocer los resultados de la convocatoria de esta iniciativa, donde se aprobarán cerca de 2 mil proyectos en una primera etapa. El objetivo principal contribuir con el acceso a alimentos de calidad a precios justos a la población en los centros urbanos del país en beneficio a de las familias venezolanas.

Llegan a Guanta medicinas y productos de higiene personal Se trata de un cargamento de 366 toneladas con soluciones, guantes, jeringas y papel higiénico

AVN

@ciudadmaturin1

Las gabarras recuperadas por Pdvsa poseen características especiales adaptadas al Lago de Maracaibo. (Foto: Archivo)

Revolución asume asistencia integral a afectados por lluvias en Mérida @ciudadmaturin1

Avn

Un total de 366 toneladas de insumos médicos y productos de primera necesidad arribaron al Puerto de Guanta, zona norte del estado Anzoátegui, a bordo del buque Palamedes, informó el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (REDI), Sergio Rivero Marcano. Indicó que fueron un total de 21 contenedores los recibidos, de los cuales 16 poseen soluciones fisiológicas; dos con guantes de látex y jeringas; así como papel higiénico provenientes de países como México y Panamá, que serán distribuidos y expendidos a la red de salud pública y privada en todo el teritorio nacional. Por medio de esta acción se potencia

Rehabilitación de hogares y equipamiento de los hogares afectados es la prioridad. (Foto: Archivo)

Los insumos provienen de paises como México y Panamá, serán distribuidos de inmediato. (Foto: Archivo)

la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, cumpliendo con la Agenda Económica Bolivariana. La autoridad única del Sistema Portuario de la Región Oriental, Andrés Gómez Rojas, comunicó que desde la

puesta en marcha de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro se han inspeccionado y verificado la mercancía que arriba al país en un promedio de 20 buques, correspondiente a 25 mil 393 toneladas de artículos.

Protección Civil, la Gobernación del estado Mérida, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y el programa Mi Casa Bien Equipada, asumirán la recuperación de las familias y de la vialidad afectada por las lluvias en el municipio Tovar de esa región. Ayer arrancó el proceso de diagnóstico bajo supervisión directa del Gobernador merideño, Alexis Ramírez, quien visitó las zonas afectadas para establecer una primera oleada de ayuda y recursos técnicos. Entre las primeras acciones, destaca la asistencia directa a 11 familias cuyas viviendas resultaron inundadas, el rescate de un fallecido y el despeje de vías.

Suman 7 mil los funcionarios Cabello: Mesa de la Unidad de seguridad desplegados en el país engañó a todos sus seguidores El presidente de Rusia, Vladimir Putin, coincide con Venezuela en congelar producción de petróleo. (Foto: Archivo)

aseguró el presidente ruso. Los 14 países que integran la OPEP, cártel al que no pertenece Rusia, prevén una reunión informal en Argel del 26 al 28 de septiembre. En la agenda de este encuentro está una propuesta de Venezuela que coincide con los planteamientos del jefe del gobierno ruso.

RNV

@ciudadmaturin1

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, William Martínez, informó que se eleva a 7 mil el número de funcionarios desplegados en el dispositivo de seguridad y custodia que resguarda los parques nacionales, recreacionales, templos religiosos, museos y sitios de interés turísticos en todo el país.

El objetivo del operativo es fortalecer la prevención y convivencia ciudadana en estos espacios. Reiteró que todos los parques “están en constante supervisión por parte de los Bomberos Nacionales, Forestales; Guardia Nacional del Pueblo (GP), Protección Civil”. Este despliegue de seguridad y custodia, será de manera permanente en estos sitios de interés turístico.

Panorama

@ciudadmaturin1

El vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, afirmó este domingo que los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, engañaron a sus seguidores con lo prometido para la movilización en Caracas, el pasado primero de septiembre. “Nosotros ofrecimos dos cosas que cumplimos: una que al municipio liber-

tador no iban a entrar y la segunda era que Nicolás no se va y no se fue. Ellos engañaron a su gente, al final en un escenario lleno de peleas internas el anuncio fundamental fue el cacerolazo. La muestra de ellos está en grupos que se desplegaron en algunos sectores queriendo cerrar las vías, tanto así que la policía de Miranda terminó reprimiendo a algunos opositores por los daños causados” expresó.


14 INTERNACIONAL

Gremios argentinos temen nueva oleada de despidos

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Messi será el gran ausente mañana en encuentro contra Venezuela AVN

@CiudadMaturin1

Denuncian que el Gobierno de Macri “analiza” 114 mil contratos como preámbulo

Agnes Gonxha Bojaxhiu, conocida universalmente como Madre Teresa de Calcuta, es reconocida desde ayer como Santa por la Iglesia Católica Romana. (Foto: Archivo)

Papa Francisco declara santa a Teresa de Calcuta avn @ciudadmaturin1

El gobierno de Mauricio Macri busca “resolver los aspectos cualitativos y cuantitativos” del empleo. (Foto: Archivo) avn @ciudadmaturin1

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advirtió que el gobierno argentino analiza en la actualidad 114 mil contratos como preámbulo a una nueva ola de despidos en la administración pública. Documentos internos del Ministerio de Modernización, que dirige Andrés Ibarra, a los que tuvo acceso el diario Página 12, muestran los pa-

sos a seguir para pasar de la “dotación inicial” a la “óptima” según la terminología que está utilizando el Gobierno de Mauricio Macri. En algunas dependencias ya se les pide a los trabajadores que respondan un cuestionario con datos sobre sus estudios, la tarea que realizan y sus horarios laborales. El documento ministerial explica que ese proceso apunta a “resolver los aspectos cualitativos y cuantitativos

de personal”, intención que ya fue declarada en privado a los delegados y secretarios gremiales de ATE Capital por funcionarios que responden al ministro Ibarra. Para realizar ese “análisis”, iniciado en mayo y aceleró en las últimas semanas, ese Ministerio ,que ejecuta el deseo del Presidente de reducir el empleo público, elaboró también un formulario de preguntas para ser contestadas por los trabajadores estatales.

El Papa Francisco proclamó este domingo a Agnes Gonxha Bojaxhiu, nombre secular de la Madre Teresa de Calcuta, como santa, en una ceremonia desarrollada en la Plaza de San Pedro del Vaticano, en Roma. En un acto que tuvo una asistencia de más de 100 mil personas, Francisco cumplió de forma expedita el último paso impuesto por la Iglesia Católica para canonizar a una persona. “Declaramos y definimos a la beata Teresa de Calcuta santa y la inscribimos en el catálogo de los santos, y establecemos que en toda la Iglesia sea devotamente honrada entre los santos”, estableció el Papa en latín,

idioma oficial de la Santa Sede, indica Telesur. La Madre Teresa de Calcuta nació en Skopje (entonces territorio albanés, actualmente capital de Macedonia) el 26 de agosto de 1910 y falleció en Calcuta, India, el 5 de septiembre de 1997. Fue proclamada beata el 19 de octubre de 2003 en una ceremonia multitudinaria en la Plaza de San Pedro, presidida por el papa Juan Pablo II, quien también fue canonizado por Francisco. Datos El 7 de octubre de 1950, la Santa Sede autorizó su nueva congregación, denominada Misioneras de la Caridad cuya primera sede fuera de India es creada en Venezuela en 1965.

Su calidad deportiva la hace merecedora de la responsalidad de llevar la bandera, reconocimiento hecho por el presidente Nicolás Maduro. (Foto: AVN)

Sol Rojas sostendrá tricolor en antesala a paralímpicos Un total de 23 atletas representarán a Venezuela en los XV Juegos Paralímpicos Río 2016 a realizarse entre el 7 y 18 de septiembre AVN

@CiudadMaturin1

La atleta venezolana Sol “La Bala” Rojas se prepara para representar al país y portar el tricolor nacional en la XV edición de los Juegos Paralímpicos Río 2016, que se realizará del 7 al 18 de septiembre en Brasil. Rojas, especialista en los 100, 200 y 400 metros planos (quien presenta discapacidad

visual), portará el estandarte el próximo miércoles en el acto inaugural junto a la delegación venezolana integrada por 23 atletas (8 mujeres y 15 hombres). La atleta de 24 años sostuvo que presentar algún tipo de discapacidad no limita la ejecución de prácticas deportivas y, por el contrario, es posible alcanzar las metas con esfuerzo. “La discapacidad no te impide practicar deportes, es un objetivo que sí se puede lograr”, indicó. A pesar de su muy corta experiencia internacional, la zuliana cuenta con una mejor marca personal de 57 segun-

dos con 07 centésimas en los 400 metros planos femeninos en su categoría, que aunque no aparece registrada como oficial en la listas del Comité Paralímpico Internacional porque la registró en Venezuela, la colocaría como la segunda del mundo en la temporada, solo detrás de la china Liu Cuiqing. Venezuela estará presente en seis deportes (atletismo, tenis de mesa, natación, judo, potencia y ciclismo). Nuestro país desde su debut en la séptima edición de estos juegos, realizados en Estados Unidos en 1984, acumula un total de 11 medallas.

Venezuela recibirá mañana a la selección de Argentina, para disputar la octava fecha de las eliminatorias al Mundial de Fútbol Rusia 2018, en medio de un inmenso compromiso con la fanaticada nacional por medirse con uno de los equipos favoritos del mundo y por tratarse del equipo local en esta oportunidad. En el encuentro, que está pautado para las siete de la noche en el estadio Metropolitano de Mérida, la vinotinto buscará dejar la racha negativa en las eliminatorias, en las que apenas cuenta con un punto, producto de un empate 2-2 en la quinta fecha ante Perú. Varias serán las ausencias de jugadores en ambas oncenas durante el partido a

disputarse mañana. Por Argentina, el atacante Lionel Messi se perderá el choque al presentar molestias físicas, lesión que había sido anunciada con antelación y que obliga al equipo a rediseñar estrategias. Por parte de Venezuela se cuenta la ausencia de tres jugadores claves: Wilker Ángel y Rolf Felstcher en la defensa por haber sido expulsados ante Colombia por doble amarilla; y el mediocampista Arquímides Figuera, quien se perderá el compromiso por acumulación de tarjetas amarillas. El conjunto nacional viene de caer recientemente como visitante ante el equipo Colombiano 0-2; mientras que la albiceleste, que es primera en la tabla con 14 unidades, viene de ganar a Uruguay 1-0.

El equipo vinotinto saldrá a la cancha con una inmensa responsabilidad en sus hombros a tratar de enfrentar a la albiceleste. (Foto: AVN)


LUNES

www.ciudadmaturin.info.ve 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 2 / Nº 320 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

abanderan a selección paralÍmpica venezolana / 15

La Paz convocó a 300 maratonistas Criollas noquearon a Pakistán 18-1 La selección venezolana de béisbol femenino noqueó este domingo a Pakistán 18-1, en la segunda fecha del Campeonato Mundial 2016 que se realiza del 3 al 11 de septiembre en Gijang, Corea del Sur. Las venezolanas, que se encuentran en el Grupo A del torneo junto a Corea del Sur, Cuba y Pakistán, anotaron 10 carreras en el cierre del propio primer capítulo para prácticamente sentenciar el encuentro a su favor.

El gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través de la Secretaría del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, realizo el II Maratón 5K por la Paz y la Prevención en Maturín, el cual contó con la participación de más de 300 personas, quienes recorrieron la distancia desde la plaza El Indio hasta el estacionamiento de El Guacharín.

Servidores públicos y efectivos de diferentes cuerpos de seguridad y prevención del Estado participaron en la actividad deportiva que promueve el valor de la paz no solo en la capital del estado, sino en otros municipios, tales como Bolívar, Cedeño, Santa Bárbara, Libertador y Uracoa, donde también se realizaron ca/5 ravanas y eventos de recreación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.