JUEVES 22 de septiembre de 2016 AÑO 3 / Nº 332
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Pdvsa perforará 480 pozos en la faja petrolífera del orinoco / 5
/5
Destruirán 423 mil armas de fuego para fabricar cabillas EDICIÓN 3ER. ANIVERSARIO
/5
Se le acaba el tiempo al alcalde prófugo de Maturín
Producción Liberadora Lea en las páginas centrales nuestra edición especial aniversaria que muestra algunos de los múltiples logros alcanzados por el pueblo monaguense en materia de producción.
Intentos de despido en la Alcaldía / 2 instalan mesa financiera para IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN DE viviendas / 4
El concejal Efraín Betancourt, explicó que Warner Jiménez ejerce funciones “contrarreloj”, pues desde el pasado 25 de agosto están corriendo los 90 días de ley para que la Cámara Municipal designe un nuevo alcalde. /2
pLAN DE EMBELLECIMIENTO cumplió con éxito su primera etapa Con apenas dos semanas de actividad, el Plan de Embellecimiento de Maturín, activado por la gobernadora Yelitza Santaella, ya muestra resultados concretos, especialmente en el centro de la capital monaguense, donde las labores de limpieza y ornato han sido intensas. Ahora están abriendo frentes de en otros sectores y se mantendrán los trabajos hasta diciembre, fecha para la cual también deberá estar reinaugurado el paseo peatonal ubicado frente a la Biblioteca del Estado, en el Complejo Cultural. Foto: Erickson mata
/4
02 política
CIUDAD MATURÍN / jueves 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Más de mil vigilantes resguardan los planteles
Ayuntamiento de Maturín está “desierto” KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Leonardo Quijada, dirigente político del chavismo. (Foto: Archivo)
Leonardo Quijada, dirigente político, denunció irregularidades en las actuales funciones de Antonio Goncalves, asegurando que el despacho del municipio “está desierto”. Señaló que bajo ninguna circunstancia el director general del ayuntamiento está envestido de legalidad para
seguir ocupando el cargo; por lo que aseveró que se está en presencia de una usurpación de responsabilidades”, destacó. Explicó que de acuerdo al artículo 138 de la Carta Magna venezolana “toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos”, al igual que el articulo 19 ordinal 4 de la Ley de procedimientos administrativos.
Se le está acabando el tiempo al alcalde Warner Jiménez Desde el 25 de agosto corren los 90 días necesarios para que la Cámara nombre a su sustituto
El concejal de la Cámara Municipal de Maturín, Efraín Betancourt, explicó que el alcalde Warner Jiménez ejerce funciones a contrarreloj. En tal sentido, aseguró que el pasado 25 de agosto, tras conocerse la decisión del Poder Judicial, se produjo la falta del alcalde y en consecuencia, la Cámara Municipal debe actuar. “La ley nos indica que a partir de esa ausencia se cuentan 90 días, al cabo de los cuales, la Cámara Municipal debe pronunciarse y designar a un sustituto”, indicó. Explicó que desde el punto de vista legal, no es posible que un alcalde con orden de aprehensión solicite un
Denuncian intentos de despido contra chavistas de la Municipalidad KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Efraín Betancourt, concejal del PSUV, presidió la Cámara Municipal hasta enero del año 2016. (Foto: Oswaldo Ratia)
permiso para ausentarse, pues su obligación como funcionario es ponerse a derecho. “Estamos esperando que el Presidente de la Cámara llame a sesión, lo primero que debemos enfrentar es el problema de los pasivos de los trabajadores”, argumentó.
El dato La Cámara Municipal está integrada por 5 concejales del chavismo y 5 de la Mesa de la Unidad. Además, también se encuentra Iraida Gamardo, única edil “independiente”, alineada al ex alcalde Numa Rojas.
Raenier González, vocero del Gran Polo Patriótico, fijó posición en lo que parece ser intentos de despido contra trabajadores de la alcaldía de Maturín, por su afinidad con el chavismo. Explicó que han recibido varias denuncias que involucran directamente al director general del Ayuntamiento, Antonio Goncalves, quien estaría amenazando al personal. “Hay un caso de una trabajadora que fue amenazada por haber llevado alimentos a los animales del parque zoológico La Guaricha”, detalló. Exhortó a las autoridades a “intervenir” la alcaldía de Maturín para asegurar que el municipio tenga un alcalde adecuado.
Dirigente opositor Ricardo Mota Diputado García arremete contra teme que el Sebin lo esté “pillando” gestión de ex alcalde de Maturín KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
A juicio de Ricardo militante, militante de Primero Justicia, los cuerpos de seguridad del Estado, en particular el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), están detrás de sus pasos. La declaración fue realizada en la sede del Ministerio Público, donde Mota consignó un documento para denunciar la presen-
cia, el pasado jueves 15 de septiembre, de vehículos no identificados que rondaron la casa de su abuela y madre, en la víspera de la movilización que llevó a cabo la oposición. Aunque reconoció no tener evidencias de que se trataba del Sebin, el dirigente amarillo responsabilizó al gobierno del presidente Nicolás Maduro de cualquier situación incómoda que pueda presentar.
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Pablo García, exigió a la Fiscalía General de la República y al Fiscal 12 Anticorrupción de Monagas que investigue los supuestos delitos que se cometieron durante la gestión del ex alcalde de Maturín José Vicente Maicavares, en vista de que ahora, exfuncionarios de su gobierno, lideran las falsas acusaciones
Los 44 colegios que rehabilitan en el estado serán entregados la primera semana de octubre
@ciudadmaturín1 Miembros del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. (Foto: Oswaldo Ratia)
contra el actual mandatario municipal, Warner Jiménez. Además, García mostró su inconformidad con el hecho de que las denuncias contra Jiménez las “lideró” el diputado suplente al Consejo Legislativo de Monagas, Edgar Martínez, que fue secretario privado del exalcalde Maicavares y fungió como presidente del Instituto de la Juventud de Maturín (Injumat).
Entre los centros educativos de Monagas, fueron distribuidos mil 250 vigilantes preventivos. Ada Cordero, coordinadora de Gestión de Riesgo de la Zona Educativa (ZE), señaló que los trabajadores son formados por los cuerpos de seguridad y prevención. “Tendrán seis meses de capacitación para que puedan atender cualquier situación durante la guardia”. Explicó que 317 obreros del municipio Maturín pertenecen a la nómina del Ministerio de Educación, mientras que 220 fueron propuestos por los consejos comunales de la zona, los cuales cubrirán sus honorarios mediante un crédito especial que les aprobó Fundacomunal. Cordero explicó que ya los obreros se instalaron en los colegios para reforzar el sistema de seguridad en las áreas escolares. “Este fin de semana continúan las jornadas de formación en todos los municipios“.
SALUD Y EDUCACIÓN 03
Gobernación asume construcción de la escuela “Fanny Centeno”
yovanny romero
@KendrickHermoso
KENDRICK HERMOSO
CIUDAD MATURIN / LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
yovanny romero
@KendrickHermoso
Leonardo Jayaro, secretario de los Sectores Estratégicos, señaló que dotarán a los colegios intervenidos. (Foto: Oswaldo Ratia)
La Gobernación del estado Monagas asumió la construcción de la escuela Fanny Centeno, en la parroquia La Pica. La obra fue iniciada por la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede), pero los trabajos fueron paralizados hace más de dos años. Leonardo Jayaro, secretario de los Sectores
Estratégicos, señaló que edificarán 16 aulas, así como también salas de baños, cancha deportiva, comedor y oficinas administrativas. “Ya el área fue evaluada por un equipo de ingenieros. La próxima semana arranca los trabajos”. Explicó que aumentaron la cantidad de obreros para concluir el proyecto antes de finalizar el 2016.
Rehabilitación Asimismo explicó que acondicionan 44 planteles educativos, donde realizan labores de desmalezamiento, plomería, electricidad, además desarrollan reparaciones menores en la fachada. Los trabajos son ejecutados por los líderes comunales de cada sector. Jayaro aseguró que dotarán la cocina para que los alumnos disfruten del sistema de alimentación y equiparán las áreas deportivas y administrativas.
Extienden plan quirúrgico especial Activarán en noviembre en el hospital Manuel Núñez Tovar quirófano del Mama Rosa yovanny romero yovanny romero
@ciudadmaturín1
El plan quirúrgico especial implementado en el hospital Manuel Núñez Tovar se mantendrán por lo que resta de año, para continuar practicando las cirugías electivas. Así lo explicó el director del centro de salud, Luis Briceño, quien destacó que en las tardes intervienen a las parturientas remitidas de otros ambulatorios, así como también a los pa-
Luis Briceño, director del HUMNT. (Foto: Oswaldo Ratia)
cientes de medicina interna y traumatología recluidos en la Sala de Emergencia. “Habilitamos dos
quirófanos para desarrollar estas intervenciones especiales. En los otros horarios atendemos todas las emergencias quirúrgicas que ingresan”. Briceño destacó que hasta la fecha han realizado 108 cesáreas programadas. Igualmente fueron atendidos ocho pacientes con pie diabético y ocho casos de traumatologías. Garantizan los insumos para realizar las operaciones.
@ciudadmaturín1
Para el mes de noviembre estará totalmente operativo el quirófano de la Maternidad Mamá Rosa en el Hospital José Antonio Serres. Una cuadrilla de la Gobernación rehabilita el laboratorio del recinto para activar la sala de cirugías obstétricas. Se conoció que ya fue acondicionada el área de recuperación post parto, la cual tiene capacidad para unas seis parturientas.
Maternidad Mamá Rosa del hospital Serres. (Foto: Oswaldo Ratia)
El quirófano fue dotado con equipos de última generación para realizar las cesáreas, esterilizaciones y curetajes de emergencia.
Entregan kit de limpieza a escuelas de la Fundación del Niño yovanny romero
@ciudadmaturín1
Ada Cordero, titular de Gestión de Riesgo de la ZE. (Foto: E. Mata)
Un total de 48 kit de limpieza serán distribuidos entre los planteles educativos adscritos a la Fundación del Niño.
Diomara Romero, presidenta regional de la fundación, precisó que los combos entan integrados por cepillos para barrer, detergentes, coletos y tobos, los cuales
serán entregados directamente al personal ambientalista de las instituciones. “El lunes emprendemos el acondicionamiento de los colegios.
Los trabajos serán ejecutados por los obreros, docentes y personal administrativo”. Indicó que cada tres meses serán dotadas las instituciones con ma-
teriales de limpieza. En este sentido exhortó a los conejos comunales a sumarse al plan de limpieza para acondicionar todas las áreas y poder recibir a los estudiantes.
04 CIUDAD Hackean web la Agencia Oriental de Noticias
CIUDAD MATURÍN / JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Instalan la mesa financiera del Órgano Estadal de la Vivienda Representantes de finanzas de las alcaldías del estado y Pdvsa participaron en la reunión
roxalí maita
@Roxali_M
roxalí maita
El portal informativo de la Agencia Oriental de Noticias fue hackeado por más de cuatro horas este martes. “La mañana de este martes intentaron una vez más quitarle al ciudadano su derecho a recibir información veraz y oportuna”, informó David Romero, director general de la Agencia. Campaña de odio Quienes accedieron a la página ilegalmente dejaron mensajes en las redes sociales en contra del Gobierno y el Poder Electoral, detalló. Gracias a la intensa labor del personal de Informe24, aliado al equipo de la Agencia Oriental de Noticias pudieron recuperar la administración del portal informativo. “Recuperamos en un ciento por ciento la estructura informática y ya se encuentra disponible nuestro portal informativo www. AgenciaOrientaldeNoticias.com.ve”, Puntualizó Romero.
@Roxali_M
Gladys Barreto, presidenta del Servin, está al frente de la mesa de financiamiento de la vivienda. Foto: Erickson Mata)
La presidenta del Servicio Autónomo de la Vivienda en Monagas (Servin), Gladys Barreto, informó este miércoles que, por órdenes de la Gobernadora, instalan una mesa de financiamiento. “Esta mesa está compuesta por todos los representantes de las alcaldías del estado y Pdvsa“, señaló. Barreto dijo que todos aunarán esfuerzos con
el propósito de presentar una propuesta para recibir los recursos para culminar mil 130 viviendas. “Las casas están distribuidas en 9 proyectos urbanísticos. Mil son de Pdvsa y 130 pertenecen a las alcaldías“. Explicó que le están dando respuesta al municipio Maturín en materia de viviendas. “En la Alcaldía no hay gestión. Nosotros hemos entregado 3 mil 228 casas en el muni-
Edición 3er Aniversario
cipio. La meta es tener construidas 5 mil viviendas en todo Monagas al culminar el año”. Janocos Las comunidades indígenas del estado también reciben apoyo. “Con el trabajo de la diputada indígena, Zoila Yánez, construiremos 200 janocos (vivienda tradicional). Ya tenemos los materiales y en diciembre haremos la entrega“ Agregó que hay más de 3 mil solicitudes de vivienda en el Servin, que estarán incluidas en la planificación 2017.
Producción Liberadora
Foto : Oswaldo Ratia
El Plan de Embellecimiento se mantendrá hasta diciembre
Realizan actividades por Día Mundial de la Paz roxalí maita
roxalí maita
@Roxali_M
@Roxali_M
Después de dos semanas de trabajo con el Plan de Embellecimiento, emprendido por la Gobernadora, cuadrillas e instituciones recibieron la orden de seguir trabajando fasta finales del 2016. “Esperamos extender el plan en lo que queda de año, para que la ciudad permanezca limpia“, informó Leonardo Jayaro, jefe de Sectores Estratégicos. Explicó que la primera meta se cumplió con gran éxito. “Vamos por la última
Las cuadrillas e instituciones encargadas de este plan trabajarán hasta que culmine el año. (Foto: Erickson Mata)
fase que es la de pintura de aceras y brocales”. Acondicionamiento Jayaro dijo que antes
del mes de diciembre el paseo de la Red de bibliotecas del estado Monagas (Redbim) será embellecido por las cuadrillas.
En marco del día mundial de la paz, harán actividades para resaltar la importancia de ese valor en la colectividad. “Haremos un volanteo para explicar el por qué se celebra este día” expresó Michelle Rivas, coordinadora del Movimiento por la paz y la vida. Señaló que el movimiento trabaja con 36 instituciones y que llevarán el mensaje a varios sectores de la ciudad. “En La Gran Victoria, Santa Inés, Centro Penitenciario de Oriente y Pinto Salinas haremos actividades recreativas”.
Michelle Rivas, encargada de la actividad. (Foto: Erickson Mata)
Murales Rivas dijo que van a hacer ocho murales en todo el municipio. “Estos murales tendrán un mensaje de prevención y de paz. Recibimos apoyo de la Gobernación para hacerlo”.
Foto : Erickson Mata
Foto : Oswaldo Ratia
02 Edición Aniversaria
Producción Liberadora
Editorial Edición Aniversaria Director Ejecutivo Rafael Rincón @rarc2021 Gerente de Producción Misael Salazar @salazarmisael Jefe de Redacción Régulo Párraga @p_regulo Administración Daire Cortéz Karina Gómez Comercialización y Venta Beatriz Lima Edición Gráfica Clayreth Blanco Periodistas Roxalí Maita Kendrick Hermoso Yovanny Romero Milagro Gómez Reporteros Gráficos Erickson Mata Oswaldo Ratia Correción José Rincón Impresión Complejo Edictorial Alfredo Maneiro S.A Depósito legal: pp201401MO1778 ciudadmaturín2014@gmail.com @ciudadmaturin1 Ciudad Maturín @ciudadmaturin
ESTE ES UN PRODUCTO DE LA FUNDACIÓN CIUDAD MATURÍN Av. Bolívar, Edif. Lotería de Oriente, Piso 5. Maturín RIF. J-405795565
Celebramos tres años orientando nuestro esfuerzo periodístico hacia la promoción y difusión de los logros alcanzados por el Poder Popular, articulado con el Gobierno revolucionario a nivel central y regional, en la producción de los bienes y servicios básicos para impulzar la definitiva liberación de los venezolanos.
Comprometidos con el concepto de Comunicación Liberadora, durante estos tres años hemos orientado nuestro esfuerzo periodístico hacia la promoción y difusión de los logros alcanzados por el Poder Popular organizado, en su proceso de empoderamiento de los medios de producción como instrumentos fundamentales para alcanzar la Independencia y Soberanía definitiva de nuestro país. Este trascendental proceso ha estado apuntalado por el Gobierno nacional con políticas de Estado inspiradas en el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez, plasmado en el Plan de La Patria, y su cumplimiento fiel por parte del Presidente Obrero, Nicolás Maduro, a través de acciones contundentes para el rescate de la productividad nacional y la lucha contra la Guerra Económica impulsada por factores de la ultraderecha nacional e internacional. Esta gestión gubernamental revolucionaria tiene hoy su apoyo en el decreto de Emergencia Económica dictado por el mandatario nacional y la activación de los 15 motores productivos que, de manera puntual y directa, atienden sectores estratégicos de la economía para fortalecer la capacidad y eficiencia de los productores
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
nacionales de bienes y servicios, especialmente en las áreas de alimentación, medicinas, textiles y productos de aseo personal. El pueblo, organizado en comunas, consejos comunales, UBCh, CLP, CLAP, empresas de producción socialista e iniciativas individuales de carácter solidario, distintas a la óptica capitalista de ganancias excesivas; ha demostrado una indiscutible capacidad para trazar y desarrollar estrategias propias con el objetivo de cubrir los requerimientos de productos de primera necesidad o de carácter estratégico que consoliden el Buen Vivir de todos y cada uno de los venezolanos. Es así como, a través de este novedoso proceso de Producción Liberadora, nuestro estado es hoy ejemplo de compromiso revolucionario y socialista en el camino hacia el autoabastecimiento y la soberanía definitiva de los centros internacionales del capitalismo financiero, colonialista e imperial. El pueblo está ganando esta guerra y lo demuestra con hechos palpables. CIUDAD MATURÍN
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
“
Producción Liberadora
Edición Aniversaria
03
Las manos del pueblo construyen nuevo modelo económico socialista
Hay dos clases de economistas; los que quieren hacer más ricos a los ricos y los que queremos hacer menos pobres a los pobres”. José Luis Sampedro
kendrick hermoso
@KendrickHermoso
El pensador Arturo Jauretche manifestó alguna vez que la economía moderna es dirigida, y argumentó que la dirige el Estado o la dirigen los poderes económicos. Parafraseando a Jauretche, se está en un mundo organizado económicamente por medidas esencialmente políticas, y el que no organiza su economía políticamente es una víctima. El cuento de la libertad de comercio, decía Jauretche, es una de las tantas formulaciones doctrinarias del status quo, destinadas a impedir que se organice, desde las entrañas de los pueblos, una doctrina económica propia. El concepto de la Guerra Económica, ampliamente descalificado por la oposición pero rotundamente documentado por respetables economistas dentro y fuera del continente, es parte del ensayo venezolano. En el caso del estado Monagas, la ejecución de las políticas económicas del gobierno nacional están a cargo de la gobernadora Yelitza Santaella. En el año 2015 Santaella
“Ningún problema económico tiene una solución puramente económica”. John Stuart Mill
presentó, ante la Vicepresidencia de Economía y Finanzas de la Nación, el Plan de Desarrollo Agroproductivo de la entidad, contando con una primera inversión superior a los 3,5 mil millones de bolívares. En aquella oportunidad, Cosme Arzolay fungía como secretario de planificación. Conforme a su perspectiva, es vital la planificación económica para garantizar la soberanía alimentaria propuesta en el Plan de la Patria 2013-2019. Explica Arzolay que la presentación de este tipo de planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo permite establecer el potencial y las necesidades de
El mando político regional acuerda acciones económicas. (Foto: Cortesía)
Monagas, para la ejecución de los proyectos. Dicha planificación se desarrolla con el gabinete económico, todos los ministerios del área y Pdvsa.
Venezuela avanza hacia la consolidación de un modelo de economía socialista y diversificada. Monagas es, sin duda, estratégica para el plan nacional de desarrollo. A pesar de la cruenta guerra económica, contar con un liderazgo que ha posicionado a la entidad en la lista de estados con mayor número de viviendas construidas y con mejores índices de abastecimiento es, por demás, un logro particular que se debe defender.
04 Edición Aniversaria
Producción Liberadora
El estado Monagas producirá 100 toneladas de aliños para las hallacas
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Nueve parroquias cultivan los rubros prioritarios como una demostración de la fuerza del sector productivo en la región y del alcance del Poder Popular Milagro Gómez
@MilaUBV
Bs. 24
Los planes de producmillones es la inversión que se ción en el estado Monagas destinó para los pequeños y avanzan a paso de vencegrandes productores. dores, con la fortaleza de ofrecerle a la colectividad la oportunidad de obtener, Sandra Montes: en este caso, los rubros “Todo el apoyo para para lo que el presidente los productores de Nicolás Maduro denominó Monagas que se el “Plan Hallaca” activado anotaron en el plan de en todo el país. abastecer la cocina En esta entidad ya se actidel pueblo vó la siembra de ocho hecmonaguense”. táreas, en unidades de producción que estarían en la capacidad de ofrecer más de 100 toneladas de aliños y otros ingredientes para la preparación de este plato tradicional. La idea es abastecer, a partir del mes de octubre, el mercado con seis rubros, tales como pimentón, ají, cebollín, cilantro, maíz y las hojas de plátano; de acuerdo a lo explicado por Sandra Montes, directora de Siembra Agrourbana de la Gobernación Bolivariana. Informó Montes que la siembra en esos terrenos incluye, en primera instancia, a los productores de comunidades de Maturín, como Santa Inés y Brisas de Venezuela, a quienes se les entregó un financiamiento por el orden de los dos millones de bolívares
El Gobierno regional garantiza el abastecimiento del mercado local para la preparacion del plato navideño.(Foto: Archivo)
Con rubros locales se sazonará la hallaca. (Foto: Oswaldo Ratia)
para la activación de 36 patios productivos, la compra de las plántulas con el apoyo de la Base Agroproductiva “Indio Maturín” y la entrega de implementos, insumos y semillas para comenzar con el ciclo corto de siembra. En el listado de comunidades comprometidas con la iniciativa nacional y regional se incluyen a La Pica, Las Cocuizas, Boquerón, El Furrial, El Corozo, El Tejero, San Vicente, Alto de Los Godos y La Cruz; todas en
El Gobierno revolucionario garantiza la distribución. (Archivo)
los municipios Maturín y Ezequiel Zamora, beneficiados recientemente con la entrega de kits para el inicio de la siembra. Señala que varias misiones y organismos participan en la iniciativa enmarcada dentro de la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano (GMASS), entre ellos el Ministerio de Agricultura Urbana, el Fondo de Crédito del Estado Monagas (Foncredemo), la Fundación para el Desarrollo de las Comunas (Fun-
dacomunal) y los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), ubicando a nuestro estado como uno de los primeros en organizarse para garantizar en un corto plazo la comercialización a precios justos de los ingredientes de la hallaca. “La idea de sembrar y abastecer va mucho más allá. Contempla, además del abastecimiento del aliño, la producción de maíz y hasta de las hojas de plátano”, indicó.
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Producción Liberadora
Edición Aniversaria
05
06 Edición Aniversaria
Producción Liberadora
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Producción de los CLAP asegura autonomía alimentaria
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Producción Liberadora
Edición Aniversaria
07
Los sembradíos comunales devolvieron la sustentabilidad al pueblo y la opción de llevar productos sanos a la casa
registro y distribución
Las mujeres de la tierra de Juana Ramírez, La Avanzadora, están sumadas al Plan de Siembra para vencer la inducida Guerra Económica. (Foto: Erickson Mata) yovanny romero l.
Uniformes con etiqueta regional
El empoderamiento socio -productivo alcanzado por las familias de Monagas ha sido la clave para debilitar la Guerra Económica inducida y consolidar su autonomía alimentaria. Los trabajos agrícolas han fortalecido la economía de la región y se convirtieron en la herramienta efectiva para vencer el desabastecimiento. Por ello 70 comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) activaron su etapa de producción y otros 60 esperan por financiamiento para sumarse al Plan de Siembra. Los productores comunitarios activaron sembradíos de hortalizas, leguminosas, cereales; así como
La etiqueta de los de los uniformes escolares que distribuirán los CLAP lleva el sello de 302 mujeres monaguenses dedicadas a la formación de sus hijos. Durante la primera etapa, que inicia el lunes, serán distribuidos los primeros 44 mil 911 combos, lo que representa 50 por ciento de la confección total. Serán atendidos 149 centros educativos que se ubican en las adyacencias de las 89 Bases de Misiones consolidadas en la entidad. Estos espacios fueron priorizados por el gobierno estadal para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y
adolescentes que habitan en las zonas de mayor vulnerabilidad, ya que no cuentan con los recurso económicos para adquirir los uniformes en los comercios privados de la ciudad. Los kit serán entregados directamente a los alumnos a y su representante en el plantel donde estudian. Las jornadas serán fiscalizadas por efectivos de la Guardia Nacional, UBCH, UnaMujer, estudiantes de la OBE y miembros de los consejos comunales para constar que las prendas lleguen directamente a las manos de los beneficiarios.
también la cría de pollos y gallinas rojas. Las cosechas serán destinadas a las familias de cada sector y llegaran directamente a las puertas de las viviendas junto con las bolsas de alimentos, para evitar que los bachaqueros continúen atacando la alimentación del pueblo.
A través del Fondo Crediticio del Estado están apoyando a todos los sectores populares para potenciar sus capacidades productivas. La fertilidad de las tierras del estado Monagas ha permitido que nuestro pueblo fortalezca su capacidad de autoabastecimiento.
@ciudadmaturin1
De los mil 216 CLAP conformados en el estado, 989 fueron registrados en el sistema nacional, lo que representa la codificación de 80 por ciento de los comités regionales. Asimismo, desde su nacimiento, en abril, han sido distribuidas más de cuatro mil toneladas de alimentos a más de 300 mil familias. Hasta la fecha se han entregado 550 mil bolsas de alimentos a través de las tres modalidades activadas para atender a las comunidades. Reinaldo Astudillo, coordinador estadal de los comités, indicó que las zonas populares han sido atendidas en su totalidad, mientras que los urbanismos registran 65 por ciento de abordaje. “No pedimos un carnet político ni un color para atender a los monaguenses. La alimentación del pueblo no es juego. Por eso la Revolución trabaja para garantizarle este derecho a todo el pueblo”, aclaró.
El futuro de Monagas es la producción
María Gabriela Vallenilla
Con el apoyo del Fondo de Compromiso de Responsabilidad Social de la CANTV, presidido por Erika de La Ossa; Secretaría de las Grandes Misiones del estado Monagas, a cargo de María Gabriela Vallenilla, y Petrodelta, muchos productores se consolidaron, ellos comenzaron estos trabajos de forma artesanal. Milagro Gómez
@MilaUBV
Inversiones
Ezequiel Zamora 4.519.305,7 Maturín 6294364.55 Punceres 2.454.000
Huertos productivos
Brisas de Venezuela 28 mil millones Corredor de Santa Inés 44 mil millones
En el estado Monagas haestán activados importantes procesos productivos. Entre ellos destaca la activación de unidades de producción de huevos de consumo en Paso Hondo y Punta Gorda, municipio Ezequiel Zamora, donde tienen un estimado de 27 mil huevos (900 cartones) mensuales para la venta. En Villas Las Américas, parroquia Alto Los Godos de Maturín, funcionan igualmente 12 granjas de producción de huevos de consumo, las cuales tienen como meta la distribución de 108 mil mensuales (3 mil 600 cartones), garantizando con
este rubro la alimentación de las comunidades. Otro logro resaltante es el Centro de Producción Avícola con Base Genética de Ponedoras y galpones avícolas en la parroquia La Pica. En este proyecto trabajan 12 emprendedores. Vale resaltar que la Base Genética se encarga de hacer cruces de aves con una incubadora artesanal. A pesar de algunas dificultades iniciales, este centro continua trabajando por iniciativa propia en la cría de pollo. Con la participación del pueblo, está en ejecución la producción artesanal de semilla de yuca amarga y la siembra de 89 hectáreas de ese rubro en cinco sectores de la Comuna La Esperanza del Sur, del
municipio Maturin. Gracias al financiamiento recibido logran multiplicar las semillas y crear un banco para satisfacer los requerimientos para la siembra. Más de 80 productores participan en este proyecto. Para contrarrestar la guerra económica que afecta la producción de alimento para animales, está en marcha la planta procesadora de alimento para animales, ubicada en el municipio Punceres. Un total de 24 productores promueven la alimentación balanceada a menor costo y excelente calidad, con el procesamiento de raíces y tubérculos buscan cubrir la demanda de producción pecuaria en el estado Monagas.
“Con ayuda de la Gobernación y Sandra Montes de agricultura urbana, hemos trabajado en conjunto para lograr la producción de huertos en el municipio Maturín”.
Ericka de La Ossa
“Nosotros como empresa trabajamos en finaciamientos productivos desde el año 2013. Además fomentamos la parte organizativa y tecnológica de los proyectos que financiamos”.
venezuela 05
CIUDAD MATURÍN / jueves 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pdvsa inicia perforación de 480 pozos Se trata de uno de los proyecto de explotación más grandes del mundo y será en la Faja Petrolífera del Orinoco
Garantizado PAE en inicio de clases
Noticias24
AVN
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) iniciará un proyecto único en las condiciones económicas actuales del sector: la perforación de 480 pozos en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. “Pocos sitios en el mundo tienen la capacidad de un desarrollo de tal magnitud”, indicó Eulogio Del Pino, ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de la empresa estatal. La meta es incrementar la producción en 250 mil barriles diarios en los próximos 30 meses. La inversión alcanza los 3 mil 230 millones de dólares; símbolo de la fortaleza y confianza que se tiene en la empresa nacional petrolera. El proyecto abarca la contratación de servicios integrales de construcción de plataformas, perforación, completación y conexión de pozos para las empresas mix-
El vicepresidente Aristóbulo Istúriz indicó que el gobierno está trabajando “en medio de la guerra económica garantizamos que funcione la distribución de comida en las escuelas, es fundamental que el PAE funcione (Programa de Alimentación Escolar)”. “Tenemos que complementarlo con producciones locales, lo que siembran aquí (...) si no vino la harina y hay un señor que siembra plátano aquí vamos a comprarle plátano para la escuela, tenemos que resolver los problemas, no es quejándonos. La prioridad, como si fuera una misión, es cumplir con el inicio del año escolar”. El vicepresidente indicó que tienen más de 5 millones de morrales y 6 millones de cuadernos que serán distribuidos progresivamente.
Rodríguez abogó por Siria en la ONU AVN
@ciudadmaturin1
Durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la ministra para Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, abogó por la paz del pueblo sirio y la resolución pacífica del conflicto que se mantiene en ese país. También rechazó la actuación de corporaciones mediáticas que continúan ataques contra los países latinoamericanos.
Con el proyecto se incrementará la producción de barriles diarios en un lapso de 30 meses. (Foto: Archivo)
tas Petrocarabobo, Petrovictoria y Petroindependencia, ubicadas en la Faja. Esta iniciativa es el resultado de un proceso de licitación mundial, en el que resultaron seleccionadas las empresas
internacionales Schlumberger, Horizontal Well Drillers y la venezolana Y&V, las cuales también contarán con el soporte y la experticia operativa de firmas como Halliburton y Baker Hughes en actividades
particulares del proyecto. Estas compañías sumarán 18 taladros de perforación para llevar a cabo sus labores. PDVSA establece alianzas estratégicas como respaldo financiero nacional.
Funden 423 mil armas para producir cabillas avn
@ciudadmaturin1
El Gobierno Bolivariano ha destruido 423 mil armas de fuego como parte del plan desarme, informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. La información la dio a conocer durante el acto público de destrucción de 17 mil 14 armas de fuego desarticuladas de bandas delictivas, en el Complejo Nacional Siderúrgico en Barquisimeto, estado Lara. Destacó que esta actividad constituye una acción de seguridad nacional y cobra mayor relevancia al coincidir con la celebración del Día Internacional de la Paz.
Maduro destacó valor de Misión Sucre AVN
@ciudadmaturin1
El material se aprovechará en la construccion de viviendas. (Foto: Archivo)
Reverol refirió que la Ley para el Desarme, Control de Armas y Municiones establece la destrucción en acto público de las armas de fuego incautadas.
El material que resulte de la fundición de las armas se destinará a la producción de cabillas para la construcción de casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
A 13 años de la creación de la Misión Sucre, el Presidente de la república, Nicolás Maduro, destacó su carácter inclusivo y nivel formativo, uno de los principales programas sociales de educación gratuita de la Revolución Bolivariana. “Sigue siendo uno de los principales programas sociales de educación de la Revolución Bolivariana, y que ha permitido que tengamos una alta matrícula universitaria” destacó.
06 GESTIÓN
CIUDAD MATURÍN / JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Sector campesino participará en encuentro prensa INCES
@ciudadmaturin1
Alcalde Figuera promueve discusión del Plan de Inversión 2017 escuchando los planteamientos de los habitantes del municipio. (Foto: Prensa Libertador)
Electrificación y asfaltado serán prioridad en Libertador Prensa Libertador
@ ciudadmaturin1
Con la participación activa y entusiasta de los consejos comunales de las diferentes parroquias del municipio Libertador, el gobierno revolucionario que gerencia el alcalde José Figuera, arrancó la discusión del Plan de Inversión Socialista 2017, recibiendo peticiones en materia de asfaltado, electrificación, aceras y brocales. La consulta pública se ini-
ció en la Casa de la Cultura de Temblador. Aseveró Figuera que durante 7 años de gestión indetenible frente al municipio sureño se han alcanzado logros significativos en áreas vitales como educación, salud, vialidad, vivienda, deporte, apoyo micro empresarial y la revolución social que ha favoreciendo a más de 2 mil personas, dignificando al sector indígena, atendiendo las exigencias del pueblo.
El 22 y 23 de septiembre se realizará el 1er Encuentro Campesino a Campesino Agrícola-Pesquero Monagas 2016, en la sede de la ciudad de Maturín, organizado por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES). La actividad contará con la participación de aproximadamente 100 campesinos, pescadores e indígenas del estado, los cuales generarán un intercambio de saberes en
el área agroalimentaria junto con los maestros y promotores técnicos productivos; así como los responsables del Motor Agroalimentario del INIA, INSAI, ISOPESCA, PDVSA, CANTV, CIARA, INDER, entre otras instituciones. También contarán con la participación de coordinadores y coordinadoras de producción y Encadenamiento Productivo de otros estados y la comunidad en general. Lillith Williams, coordinadora estatal de Producción y Encadenamiento Productivo
informó que “se desarrollarán ponencias con el fin de estimular un nuevo modelo de producción agrícola y pesquero basado en los principios de la agroecología y las dimensiones del desarrollo sustentable”. Igualmente se instalarán mesas de trabajo para generar procesos de encadenamiento productivo para fortalecer los rubros estratégicos de la zona que potencien y consoliden la producción agrícola y pesquera del estado, y el reconocimiento del conuco.
CIUDAD MATURÍN / jueves 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Desarrollo del cross country avanza con buen pie en Monagas Antes que finalice el 2016 se tiene prevista la celebración de dos competencias CM
@ciudadmaturin1
El cross country o maratón de montaña, es una modalidad de atletismo que consiste en recorrer distancias en circuitos naturales, no urbanos. En Monagas, el club Pié de Oro Runner´s se trazó como meta impulsar esta modalidad deportiva en la región, que cuenta con hermosos parajes naturales propios para el desarrollo de este deporte. Para el último trimestre del año se tiene previsto tres competencias válidas estadales con el objeto de elaborar el ranking de atletas de cara al campeonato nacional de la disciplina, pautado para el próximo mes de enero. Ya se realizó la primera de estas competencias, en parajes naturales de la población de Tropical, municipio Punceres. “Un total de 180 competi-
Esta modalidad del atletismo promueve el disfrute de los atractivos turísticos en nuestro estado. (Foto: Cortesía)
dores animaron esta primera válida regional que se disputo en recorrido de 8 kilómetros”, expresó Alejandro Bolívar, representante de Pié de Oro Runner´s. Destacó el atleta que se tiene previsto la celebración de al menos otras dos com-
petencias más en lo que resta del año, “para buscar un buen nivel que nos permita una destacada actuación en el nacional”. “El cross country permite además promover los atractivos turísticos de nuestro estado” puntualizó Bolívar.
Rehabilitan cancha deportiva en Piar prensa alcaldÍa de piar
@ciudadmaturin1
En pleno uso se encuentra la primera etapa de la cancha de usos múltiples, en el sector 12 de marzo de la parroquia Chaguaramal, rehabilitada por un monto de 1 millardo 399 millones 942 bolívares, recursos provenientes del Consejo Federal de Gobierno. El alcalde de Piar, Miguel “Miky” Fuentes, expresó que el proyecto contempló la pintura de la cancha, iluminación y arreglos menores, sin embargo, para el próximo plan de inversión, ha asumido el compromiso con otros espacios deportivos como el rescate de la cancha de la escuela “Eloy
El espacio deportivo estaba abandonada y el gobierno municipal de la localidad asume la rehabilitación. (Foto: Presa Alcaldía de Piar)
Palacios Cabello”, de la misma parroquia. La cancha se estrenó con un encuentro de baloncesto, en-
tre la selección de Aragua de Maturín y Chaguaramal, quedando el marcador 38 – 37, a favor de los anfitriones.
DEPORTES 07
juevES
www.ciudadmaturin.info.ve 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 3 / Nº 332 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
Criollos participan en Mundial de Voleibol
cross country disciplina que cobra fuerza en monagas / 15
Cermeño defenderá
su título en China
La selección venezolana de voleibol masculino enfrentará a Austria, Alemania, Kazajistán, Grecia, Estonia y Qatar en la Liga Mundial de Voleibol 2017. El sexteto criollo participará en la primera jornada de la World League, pautada entre el 2 y 4 de junio de 2017 en Austria.
Equipo femenino se queda por fuera
La Federación Venezolana de Voleibol (FVV) solicitó una explicación sobre la exclusión de la selección femenina de mayores del Grand Prix 2017, máximo torneo en la disciplina. La selección criolla quedó fuera del evento a pesar de haber conseguido el cupo tras derrotar a Perú en la XV Copa Panamericana.
El púgil venezolano Nehomar Cermeño, monarca supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), defenderá su título en China el próximo 30 de septiembre ante el tailandés Anurak Thisa. La refriega, que será su primera defensa del título, se realizará en la ciudad de Wenzhou, situada a mil 617 kilómetros de la capital Beijing. En su preparación, el púgil criollo de 36 años
de edad se enfocó en la velocidad y el fortalecimiento de su físico con la intención de aguantar los 12 asaltos a un nivel óptimo. “Voy en excelentes condiciones y eso es lo que vale en el cuadrilátero. No menosprecio a ningún rival”, sostuvo. Celso Chávez, entrenador de Cermeño, manifestó tener confianza en la victoria del barcelonés.