viernes 9 de setiembre de 2016
AÑO 2 / Nº 323 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
activan dos nuevos quirófanos en el hospital nÚñez tovar /4
Sintonízala por www.ciudadmaturin.info.ve
asesinan en colombia a una líder campesina warner jiménez sigue huyendo /2
/ 14
depurarán todos los consejos comunales
Todos los consejos comunales del estado Monagas deben ser instrumentos de la Revolución Bolivariana al servicio del pueblo y de allí urge la necesidad de iniciar una limpieza para garantizar su eficiencia y compromiso. Le pondrán el ojo a los infiltrados. Así lo anunció la gobernadora Santaella en su programa semanal “Conversando con Yelitza”. /3
Maturín es un basurero, el “alcalde” se llevó los camiones
A “VALLITA”... CON TODA LA DEVOCIÓN
/5
Los CLAP deben proveer alimentos cada 15 días El presidente Nicolás Maduro anunció que los CLAP deben llevar alimentos a la comunidad cada 15 días. Aseguró que la meta es conformar 21 mil estructuras en todo el país. / 13
Gobernación aprueba Bs. 12 millones en ayudas /6
En un acto casi privado, casi divino, los devotos de la Virgen del Valle se entregan a la patrona. Le hacen cientos de peticiones. Le gradecen todos los favores. Es un ejercicio de comunión entre el portador de la fe y la Virgen que lo puede todo y está dispuesta a bendecir a sus seguidores, que en el oriente del país son muchos. Foto: Erickson Mata /9
02 POLÍTICA
Warner se propone seguir ausente por tres meses más La Cámara Municipal no reconoce a Antonio Goncalves como “alcalde encargado” KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Como actos de complicidad con Warner Jiménez, alcalde de Maturín, considera el presidente de la Cámara Municipal, Wilfredo Ordaz, las acciones de Antonio Goncalves, director general del Ayuntamiento capitalino. Ordaz se refiere específicamente a los intentos que viene realizando Goncalves desde el lunes 5 para que la Cámara le publique en gaceta una resolución que, según él, ha emitido Jiménez designándolo como “alcalde encargado”. Los hechos Ayer en horas de la mañana, Goncalves asistió a la Cámara Municipal una vez más, esta vez acompañado por los cinco concejales de la oposición. Sin embargo, el ente legislativo local permanecía cerrado, razón por la que Goncalves
Madres del Barrio también se sumarán a la siembra K.H.
@KendrickHermoso
Soanny González, coordinadora estadal de la Misión Madres del Barrio en Monagas, informó que están sumadas a los planes de siembra productiva del Gobierno Nacional. Explicó que durante una asamblea efectuada el jueves en el auditorio del Consejo Legislativo fueron presentados
17 nuevos proyectos que se sumarán a los 150 ya establecidos para la siembra de maíz y tubérculos. La asamblea contó con la presencia de las Madres de todos los municipios. Mañana, informó González, estarán en Santa Inés, en un encuentro con 29 textileras que elaboran uniformes escolares.
El Director General de la alcaldía de Maturín, Antonio Goncalves, muestra una presunta resolución de Warner Jiménez solicitando permiso por 90 días. (Foto: Oswaldo Ratia)
procedió a entregar a cada uno de los ediles opositores una copia de otra presunta resolución. “Tengo en mis manos una nueva resolución del alcalde Warner Jiménez donde procede a solicitar el permiso a la Cámara para ausentarse por 90 días. Esta resolución fue firmada ayer (miércoles) por
Warner quien estuvo aquí en Maturín. Yo me reuní con él”, aseguró Goncalves. El dato De ser legal esta nueva resolución, emitida desde la clandestinidad por un alcalde con orden de aprehensión, tendría que ser aprobada en sesión por la Cámara Municipal.
Unidades productivas familiares abaratan costos en productos de limpieza K.H.
@KendrickHermoso
Un combo de desinfectante, jabón líquido y ambientador por tan solo 800 bolívares es la propuesta de siete unidades productivas familiares (UPF), cuyos representantes llegaron a Maturín la mañana del jueves, provenientes del estado Carabobo. Estas UPF sostuvieron un encuentro con el presidente de la comisión de Economía del Parlamento regional, Julio Castillo, a quien le plantearon la propuesta de vender los productos en Monagas.
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El legislador Julio Castillo muestra los productos elaborados en Carabobo. (Foto: Oswaldo Ratia)
Señalaron que tienen una capacidad de producción instalada de entre 10 mil y 15 mil
litros por semana, lo que les permite, no solo atender parte de la demanda en Carabobo sino en otros estados. Al respecto, Castillo explicó que tras escuchar la propuesta, que considera importante dentro de la actual situación de guerra económica, impulsar, estimular y apoyar estas iniciativas, por lo que se comprometió a elevar el proyecto a las altas autoridades en Monagas a fin de que se evalúe y se adapte a las necesidades de la entidad. “Todo lo que podamos hacer para abaratar los costos es bienvenido”, dijo Castillo.
17 nuevos proyectos que se sumarán a los 150 ya establecidos para la siembra de maíz y diversos tubérculos. (Foto: Oswaldo Ratia)
JPSUV vuelve a la calle este sábado en Maturín K.H.
@KendrickHermoso
La coordinadora municipal de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Gabriela Martínez, reiteró su llamado a la militancia a participar mañana en la caminata por el cierre del plan vacacional. La actividad inicia en la mañana en la Plaza El Estu-
diante Guerra y Millán y concluirá en el Guacharín, con un recorrido de 8 kilómetros. También señaló que a partir de hoy arrancó el proceso para renovar el logo de la JPSUV, jornada que se hace anualmente a nivel nacional y en el que participan los sectores culturales y artistas de la militancia roja rojita.
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
“En los consejos comunales deben estar los chavistas”
Yelitza Santaella advirtió que no permitirán que la oposición siga infiltrando las instancias del Poder Popular KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
En las instalaciones de la Fundación Regional El Niño Simón, durante la transmisión del programa radial “Conversando con Yelitza” en su edición número 108, la gobernadora Santaella anunció que están revisando, con base al artículo 3 de la Ley de los Consejos Comunales, todas las estructuras internas de estas instancias. Con esa decisión, la mandataria advirtió que no permitirá la infiltración de factores contrarrevolucionarios. Al respecto, el coordinador del Ministerio de las Comunas en el estado Monagas, Robert Álvarez, explicó que la afirmación de la Gobernadora responde al decreto emitido con anterioridad que paraliza por 180 días el proceso de certificación
No se detienen las Viviendas La mandataria regional informó que fueron aprobados por el gobierno revolucionario que encabeza el presidente Nicolás Maduro, tres puntos de cuenta para culminar la construcción de 4 mil 500 viviendas, con un monto superior a los 9 mil millones de bolívares. De ese nuevo lote de hogares dignos, 3 mil corresponden al municipio Maturín.
de vocerías de estas instancias del Poder Popular. Señaló Álvarez que la intención es profundizar la formación política e ideológica en las comunidades, así como acompañar el proceso de diagnóstico y detección de los factores de perturbación dentro de los
La gobernadora Yelitza Santaella honra a la Virgen del Valle, patrona del pueblo oriental. (Foto: Oswaldo Ratia)
consejos comunales, para posteriormente iniciar una nueva avanzada de renovación de las estructuras y vocerías que, según la actual ley de los Consejos Comunales, pasa obligatoriamente por elecciones directas.
Una niña se acerca a Yelitza Santaella para pedirle ayuda para su salud y la Gobernadora anuncia en vivo y directo que asumirá el tratamiento. (Foto: Oswaldo Ratia)
Chavistas en la calle Reiteró que el chavismo decidió irse a las calles y allí se mantendrán, razón por la cual están preparando para los próximos días, una gran movilización en Maturín.
Brazón: Guardia Nacional Bolivariana llegó para quedarse en El Tejero
Construirán más casas para los pueblos indígenas
K.H. @KendrickHermoso
K.H. @KendrickHermoso
El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, señaló que, en el marco del Plan Nacional Antisecuestros, ordenado hace varios días por el jefe de estado, Nicolás Maduro; fue asignado a la vieja comisaría de El Tejero un nuevo contingente de guardias nacionales. Precisó que arribarán este mes un total de 50 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, que se suman a los 150 que ya están desplegados.
Monagas responde a la necesidad de continuar aplicando un agresivo plan de seguridad para reducir las cifras de inseguridad que registra esa jurisdicción.
Raúl Brazón, alcalde del municipio Ezequiel Zamora. (Foto: Oswaldo Ratia)
La decisión tomada por las altas autoridades en el estado
El dato Según estadísticas oficiales, 45% de los secuestros que ocurren en el país se generan en el estado Miranda, gobernado por Henrique Capriles, dirigente de la oposición. Es precisamente esta entidad en la que el plan antisecuestro ha sido abordado con prioridad.
Más de 200 nuevos hogares serán construidos en una primera fase de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que beneficiará las comunidades indígenas de Monagas. Así lo reiteró el concejal indígena de la Cámara Municipal de Maturín, Vidal Sequea. Expresó que el pasado miércoles estuvo en la entidad una representación del Ministerio de Asuntos Indígenas, representado por Zoila Yánez, donde fue anunciada
la noticia. El edil detalló que del total de casa, 19 se edificarán en las zonas rurales de Maturín: Villa Heroica, Villa del Parque y Santa Inés III, mientras que en el sector Mosú, se construirán 40 hogares. También en Yabinoko se harán 60 casas, 30 en Daiguaya y 15 es Isla de Venao. En sectores como Boca de Tigre y Boca de Bujita también se verán beneficiados los pueblos originarios, en el marco de la inclusión social que estimula la Revolución.
04 SALUD Certificarán 500 pacientes discapacitados yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
Un total de 500 pacientes con discapacidad, serán certificados por la Misión Milagros en el estado. La jornada de carnetización inició ayer y finalizará hoy alrededor de las 4 de la tarde. Así lo explicó el coordinador estadal de la Misión, Alcides Pérez, quien señaló que los enfermos ya fueron calificados por el Programa de Atención en Salud para Personas con Discapacidad (Pasdis). Éste carnet permitirá priorizar la atención de los enfermos en los diferentes servicios del estado. Hasta la fecha han sido certificados siete mil 644 en todo el estado. Pérez dijo que para gestionar el documento solo se requiere la constancia de calificación, una foto carnet y una copia de la cédula del afectado.
Realizan mantenimiento de la Emergencia yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
Trabajadores del hospital central de Maturín y una cuadrilla de la Gobernación esterilizaron y pintaron todas las áreas de la Sala de Emergencia. Jesús González, director de la Unidad, señaló que también realizaron reparaciones menores en los consultorios. De igual forma resaltó que en los últimos días no han ingresado pacientes con escabiosis ni problemas en la piel.
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Activan dos quirófanos para plan de contingencia en Sala de Partos
CIUDAD 05
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El “alcalde” se llevó los camiones de la basura Desde hace más de 15 días muchos sectores de la ciudad lucen abarrotados de desperdicios porque no se presta el servicio de recolección
La Defensora del Pueblo desmintió escasez de medicamentos y materiales médicos quirúrgicos yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
Los quirófanos central y de la Emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”(HUMNT) fueron habilitados para atender las cesáreas y curetajes a propósito al plan de contingencia que se activó en la Sala de Partos. Luis Briceño, director del centro asistencial, informó que las mujeres serán intervenidas en dos turnos mientras duren los trabajos de rehabilitación, saneamiento y adecuación de las áreas afectadas. “Estamos trabajando y garantizando la asistencia a las mujeres que acuden diariamente al hospital, por lo que se ha instalado un equipo multidisciplinario que garantizará que se apliquen los correctivos en el menor tiempo posible para continuar con las actividades normalmente”, señaló.
Desmienten escasez De igual manera, la Defensora del Pueblo en Monagas, Hermelinda Cabello, aclaró que no existe escasez de insumos básicos ni de material médico quirúrgico en ésta área. Explicó que, debido al número de parturientas que ingresan, en ocasiones se agotan, pero de inmediato es solventada la situación para asistir a las madres hospitalizadas. No hay contaminación Cabello también aseveró que no existe foco de contaminación bacteriana, ya que la sala es saneada las 24 horas de día. “Asignamos un funcionario en el hospital para evitar que no se vulneren los derechos de los pacientes, especialmente de las mujeres”, agregó. Ante esta situación, resaltó que no comprobaron casos de
Laboratorio Central del Humnt tiene reactivos para todo el año yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
La coordinadora del Laboratorio Central del HUMNT, Ibranyelys rodríguez, aseguró que cuentan con reactivos para exámenes de rutina y pruebas especiales y serología, por lo que resta del año. Diariamente practican más de 200 pruebas, ya que también apoyan a los pacientes recluidos en la Emergencia. Sin embargo, resaltó que no están realizando las pruebas de química sanguínea porque se dañó la máquina. La empresa encargada de reparar el equipo espera por
una pieza que no se consiguen, para restablecer el servicio. Aclaró que esta situación ha generado incomodidad en los pacientes, porque los análisis son los más solicitados. “No manejamos la posibilidad de un cierre técnico, porque apoyamos a los enfermos con las muestras que podemos evaluar, ya que en un laboratorio privado cada una le cuesta mínimo mil bolívares”. Resaltó que ya fue instalado el equipo lavador para realizar las pruebas de VIH a los pacientes atendidos en la Unidad de Infectología del centro asistencial.
El equipo de trabajo rehabilita la Sala de Partos para garantizar una mejor atención a las parturientas. (Foto: Prensa Gobernación)
maltratos físicos o psicológicos, pues las damas recluidas fueron entrevistadas por los funcionaron para constatar la atención que reciben durante el proceso de parto y recuperación. “Somos garantes del dere-
cho a la salud de todos los monaguenses. Realizan mesas de trabajo con la directiva del hospital para crear un plan alternativo y continuar con la asistencia en momentos que no contemos con la cantidad necesaria de insumos”, dijo.
Las calles de Los Godos están llenas de desperdicios, esto dificulta el paso peatonal. (Foto: Erickson Mata) roxalí maita @Roxalí_M
Residentes de Los Guaritos, Los Godos y la avenida El Ejército denuncian que los camiones de la basura no pasan desde hace días por la zona, por lo que hacen un llamado de atención a la Alcaldía. Brunilda de Grando, habitante de Los Guaritos III, dijo que antes pasaban con frecuencia, pero ahora no tienen una fecha fija. Un vecino del sector Los Godos dijo que desde que comenzó la situación irregular de la Alcaldía, el aseo no pasa por allí y cuando lo hace los trabajadores del servicio
rompen las bolsas. Además, cobran para llevarse la basura y cuando no les dan nada la dejan allí. Situación similar se presenta en la avenida El Ejército. Allí hay pocos contenedores, que se quedan pequeños para la cantidad de basura que se acumula en las islas de esa arteria vial. “Hay mucha basura, el aseo ya no pasa como antes por aquí y los perros rompen las bolsas que están fuera de los contenedores. Esos animales hacen un desastre“, expresó un vendedor informal que labora en la zona.
En Los Guaritos el aseo no pasa en los días correspondientes. (Foto: Erickson Mata)
Otras debilidades Además de la problemática de la basura, estas comunidades piden que mejoren el alumbrado público y patrullaje policial, ya que la oscuridad y la poca presencia de los funcionarios se prestan para actos delictivos. El servicio del agua potable es deficiente también. Algunos optan por comprar los botellones, otros esperan llegar a sus hogares para almacenarla o se trasladan a otros sitios para buscar el vital líquido y llevarlo a sus casas, porque no cuentan con un cisterna que les proporcione el vital líquido con regularidad.
La avenida El Ejército no tiene suficientes contenedores de basura. (Foto: Erickson Mata)
¿De qué manera se organiza usted para comprar los útiles escolares de sus hijos? Johan Lejarazo “Tengo dos hijos y espero la feria escolar para comprar los útiles. El sueldo no alcanza, compraré por partes”.
Oriana González “El dinero no alcanza, reciclaré algunas cosas del año escolar pasado. Compraré solamente el uniforme de deporte”.
Maryoris Rondón “Yo compré algunas cosas antes de que terminara el año escolar. Voy a comprar por partes lo que falta”.
Eduardo Bermúdez “Compraré por partes y también reciclaré. Algunos familiares tienen ropa que me darán porque le sirven a mis hijos”.
Nairobis Navarro “No puedo reciclar uniformes. Así que compraré por partes, ya que mi esposo gana muy poco y hay que comprar la comida”.
06 GESTIÓN
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Aprobados 12 millones para ayudas médicas prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Gobierno regional cumple con las solicitudes sociales de la población. (Foto: Prensa Gobernación)
El gobierno bolivariano de Yelitza Santaella aprobó recursos que superan los 12 millones de bolívares en ayudas médicas para beneficiar a 28 personas del estado Monagas. La mandataria regional explicó que estos recursos fueron distribuidos de la siguiente manera: más de 12 millo-
nes de bolívares para intervenciones quirúrgicas de altos costos e insumos médicos, favoreciendo a 15 personas. Igualmente fueron aprobados más de 900 mil bolívares para intervenciones simples y de bajos costos, para el beneficio de 13 personas. El anuncio lo realizó en el marco del programa radial “Conversando con Yelitza”.
CLAP distribuye alimentos a 450 familias en tres sectores Beneficiados habitantes de los urbanismos Reina Paulina, Campo Claro y Virgen de Coromoto Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de los urbanismos Virgen de Coromoto, Reina Paulina y Campo Claro, ubicados en la entrada del sector Las Cayenas, parroquia Santa Cruz, ejecutaron con éxito la estrategia del punto y círculo logrando distribuir 70 por ciento de los productos de la cesta básica a 450 familias. “Previa reunión con el propietario del supermercado asiático se acordó la entrega controlada de 70 de los productos de los tres urbanismos ubicados en su radio de acción”, explicó Iraida Castañeda, vocera popular. “Con esta estrategia se busca erradicar a los bachaqueros que se adueñan
Los comerciantes plantearon la necesidad de intensificar el patrullaje. (Foto: Prensa Gobernación)
Zodi reforzará patrullaje en comercios privados PRENSA GOBERNACIÓN
PRENSA Min comunas
La distribución se realizó a través de la estrategia del punto y círculo. (Foto: Prensa Min. Comunas)
de las colas evitando que los productos lleguen a las familias del sector”, resaltó. Con la articulación política del Poder Popular y la Fuerza Armada Bolivaria-
na se logró la entrega controlada de 70 por ciento de la harina de maíz que llegó para ser distribuida casa por casa, acción que fue muy bien vista por la población de los tres urbanismos.
Para fortalecer el resguardo de los bienes en espacios comerciales de la entidad, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral 52 (Zodi), general de división (EjB) Elías Moreno Martínez, sostuvo en encuentro con dueños de comercios para discutir estrategias que permitan mayor efectividad en el resguardo de sus instalaciones, específicamente en la avenida Alirio Ugarte Pelayo. “Debido a las solicitudes realizadas por los comerciantes reforzaremos el patrullaje a través del cuadrante de la zona”, explicó. Moreno Martínez resaltó que los comerciantes plantearon varias propuestas, entre ellas, una asociación con los cuerpos de seguridad.
Instituciones y poder popular participaron en Feria Preventiva
Personal de salud recibirá certificación del INCES-Monagas
prensa gobernación
prensa gobernación
@ciudadmaturin1
El Gobierno Bolivariano, a través de la Fundación José Félix Ribas, realizó la I Feria Temática de Prevención Integral 2016 en la sede de la Red de Bibliotecas del Estado Monagas.
Ada Cordero, vocera de la Comisión Regional de Prevención Integral en la entidad, anunció que en esta primera feria temática participaron más de 20 instituciones y ocho consejos comunales, quienes disfrutaron de obras de teatro, danza y música.
@ciudadmaturin1
Entre los primeros acuerdos de formación entre el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y el Instituto Único de Salud (InsaMonagas) se encuentra el acer-
Más de 300 toneladas de asfalto aplicadas en calles de Temblador Beneficiados conductores, transeúntes y alrededor de 500 familias que recorren la vialidad priorizada
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
MUNICIPIOS 07
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
camiento con el personal del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”. El gerente regional del Inces, Willian Núñez, aseguró que el proceso de formación será integral y permitirá fortalecer la optimización del servicio.
Prensa alcaldía de temblador
@ciudadmaturin1
El gobierno de Libertador, a cargo del alcalde José Figuera, avanza en la repavimentación y asfaltado en varios tramos de Temblador, ejecutando el 70 % de la planificación prevista en la entidad. El jefe municipal indicó que la inversión supera los 15 millones de bolívares, distribuidos en tramos de la calle Caracas, Simara, Esequibo, sector La Manga II, calle Guayana del sector La Plaza, llevando la mayor suma de felicidad a más de 500 familias. Está prevista la repavimentación de un tramo de la calle
las Palmeras en el sector Fe y Alegría, una parte de la calle Rómulo Gallegos, sector Guayabal, obedeciendo a las demandas del pueblo que respalda la gestión. Se han colocado unas 300 toneladas de asfalto, labor que ha sido supervisada por voceros de contraloría social los consejos comunales y la municipalidad. “Afianzamos el Plan de la Patria que impulsa el Presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Yelitze Santaella, elevando la calidad de vida del colectivo que han sido dignificados por la revolución” señaló Figuera.
Chinchorros de curagua presentes en encuentro internacional
Prensa aguasay
@ciudadmaturin1
El alcalde del municipio Libertador, José Figuera, supervisa personalmente la repavimentación de calles en varios sectores. (Foto: Prensa Libertador)
Un total de 60 chinchorros de Curagua, creados por las mujeres del municipio Aguasay, viajarán al estado Nueva Esparta, donde se espera que el presidente de la república, Nicolás Maduro, los obsequie a los presidentes que participarán en la Cumbre del Movimiento de Países no Alineados que se celebrará desde el 13 al 18 de septiembre. El alcalde José Galindo explicó que tras la petición del mandatario nacional, las artesanas aportaron sus piezas.
08 EDUCACIÓN
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Analizarán costo de la matrícula en los colegios privados
El Ministerio de Educación y la Sundde suspendieron el incremento propuesto en las universidades Gran Mariscal de Ayacucho y Santiago Mariño yovanny romero
@ciudadmaturin1
Hemerlinda Cabello, Defensora del Pueblo en Monagas, anuncia que el equipo multidisciplinario analizará los costos en todos los planteles privados. ( Foto: Erickson Mata)
Impulsarán grupos de arte en las escuelas yovanny romero
@ciudadmaturin1
Durante el nuevo periodo escolar serán impulsados los grupos estables de música, danza, teatro y deporte en los niveles de preescolar y primaria. La medida será implementada para que los niños participen en actividades reales.
La Defensora del Pueblo en Monagas, Hemerlinda Cabello, informó que esperan el inicio del nuevo año escolar para continuar la evaluación de las matrículas y estructuras de costos de los colegios privados de la región. Explicó que fue creada una Sala Situacional, integrada por fiscales de la Sundde, personal de la Zona Educativa y defensores; para procesar las denuncias de los representantes y
Formarán a más de mil vigilantes para los planteles educativos yovanny romero
@ciudadmaturin1
Un total de mil 157 nuevos vigilantes para las instituciones educativas serán formados por los cuerpos de seguridad y prevención del estado. Ada Cordero, coordinadora de Gestión de Riesgo de la ZE, señaló que la jornada se realizará el sábado de forma simultánea en seis municipios de Monagas. “Recibirán capacitación de primeros auxi-
Ada Cordero, coordinadora de Gestión de Riesgo. (Foto: E Mata)
lios, así como también para atender cualquier situación que se presente en la guardia”.
Explicó que un grupo de vigilantes están adscritos al Ministerio de Educación, mientras que el restante fue propuesto por los consejos comunales, los cuales serán los encargados de cancelarles sus honorarios con un fondo especial que destinará el Gobierno Nacional. “Esta es la segunda jornada de entrenamiento que les ofrecemos”
emprender las fiscalizaciones, para verificar los costos reales y establecer el precio de acuerdo a los gastos que realizan mensualmente. “Los ajustes deben ser aprobados por más del 60 por ciento de los padres en asamblea, no por un pequeño grupo”. Cabello subrayó que en el mes de julio inspeccionaron cuatro colegios en Maturín y establecieron mesas de trabajos con los directores y representantes de otras nueves instituciones, debido al elevado precio de
las inscripciones. Asimismo refirió que fue suspendido el aumento en las universidades Gran Mariscal de Ayacucho y Santiago Mariño, ya que el incremento no se adaptaba a la realidad de los estudiantes. “El nuevo monto estará paralizado hasta que la comisión del Ministerio de Educación Universitaria y Sundde analicen los costos de las casas de estudio y autoricen un nuevo incremento”. Exhortó a los alumnos a denunciar.
Milicianos resguardan escuelas técnicas de Maturín yovanny romero
@ciudadmaturin1
Entre las tres escuelas técnicas de Maturín, fueron desplegados 18 efectivos de la Milicia Bolivariana para resguardar un lote de materiales donados por la Gobernación de Monagas. Carmen Martínez, jefa de la Zona Educativa, informó que desplegaron seis uniformados en cada plantel para reforzar el sistema de seguridad, especialmente en horas
Carmen Martínez, jefa de la Zona Educativa. (Foto: E. Mata)
nocturnas y los fines de semana. “Estamos evaluando que los uniformados permanezcan en los centros educativos”.
ESPECIAL 09
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Con rosarios y actos culturales celebraron a Vallita La Catedral de Maturín fue escenario de los actos centrales realizados en honor a la patrona de oriente roxalí maita
historia
@Roxali_M
Con el Santo Rosario, procesiones y actos culturales para la colectividad celebraron en la ciudad de Maturín a la patrona de oriente. La Catedral de Maturín comenzó con un Rosario por la paz. Posteriormente, a las 5 de la tarde, fue oficiada la Santa Misa, luego de la cual se realizó la tradicional procesión. A las 7 de la noche continuaron con actos culturales, contando con la participación de la estudiantina del Sistema de Orquestas de La Toscana, galerones interpretados por niños de las diferentes parroquias y presentación de galeristas profesionales acompañados por la agrupación de cuerdas caripiteñas, para cerrar cantaron el cumpleaños y Danza Ballet Maturín despidió con un baile. Otros lugares En el sector El Maco, de la parroquia Santa Cruz, resaltaron los valores tradiciones del país con bailes y la participación de la cantante de música llanera Lucía León y el grupo folklórico Azúcar, Melaza y Papelón. Las familias de Las Margaritas se unieron para preparar hamburguesas a los niños, una tradición que mantienen desde que iniciaron la festividad en esa comunidad, además de rescatar los juegos tradicionales como la carrera de sacos y el huevo en cuchara. En la calle Chimborazo realizaron un despertar feliz, una Misa y el Rosario, además un compartir con todos los vecinos y la presentación de grupos de bailes. En 23 de Enero hicieron su tradicional amanecer con fuegos artificiales, seguida de la procesión, acompañada del grupo musical La Parrandita.
Durante la conquista los españoles fundan en la isla de Cubagua, la ciudad de Nueva Cádiz. En este período los habitantes encargaron a España una imagen de la Inmaculada Concepción para poner la ciudad bajo su protección. La imagen llegó a Cubagua en el año 1530, pero pocos años después, el 25 de diciembre de 1541, un huracán arrasó Nueva Cádiz y con ella la iglesia donde estaba la imagen de la Virgen. Al salvarse milagrosamente la imagen de la Virgen, los pobladores de Cubagua decidieron ponerla salvo, llevándola en 1542 a una hacienda en El Valle de la Isla de Margarita, donde le construyeron una pequeña ermita. Con el paso del tiempo el lugar dio el nombre a la imagen, que comenzó a llamarse la Virgen del Valle.
Tres rosarios por la paz le hicieron a la Virgen del Valle en la Catedral. (Foto: Erickson Mata)
En la Chimborazo se mantiene desde hace muchos años la devoción por la patrona de oriente. (Foto: Erickson Mata)
Trabajadores de La Lotería de Oriente también honran a la Virgen del Valle todos los años. (Foto: Erickson Mata)
más de 20 años de devoción
Algunos hogares organizaron reuniones pequeñas para homenajearla.
Trabajadores de la Lotería de Oriente realizan cada año una actividad especial para la Virgen el Valle. “Colocamos el sonido y cantamos el cumpleaños, hemos hecho actividades grandes. Este año haremos una reunión pequeña“, dijo Noisalis Campos. “Haremos un rosario para pedirle a la virgen por la paz de Venezuela y por todos los trabajadores y familiares que laboran en la Lotería, indicó Beatriz Mundarain, trabajadora de la institución desde hace 17 años.
Peticiones Este año, los devotos le piden a la Virgen mucha paz, tolerancia y unión para todos los venezolanos, que se fomente el dialogo y que incremente la producción para consolidar la economía nacional. “Queremos paz y que no haya violencia, eso es lo que
le pido a la virgencita“, dijo Ricarda Noriega. Algunos con fe le piden a la Virgen del Valle que mejore su condición de salud, les conceda la posibilidad de ser padres u otro favor particular. Otros van a las iglesias a darle las gracias por los milagros concedidos. “Le doy gracias a la virgen, porque me concedió el milagro de ser madre“, expresó Rosangel Guevara.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
La ciudad cuenta su cuento (31)
PLAZA AYACUCHO Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1
9 de septiembre Día Mundial de la Agricultura.
Mi ambiente pastoril de las primeras décadas del siglo XX se vio de pronto perturbado por un hecho que me conmovió de la cabeza a los pies, protagonizado por un humilde zapatero residenciado en las inmediaciones de la antigua Plaza de los Indios, hoy conocida como Ayacucho. Me refiero a Nicolás Valdiviezo, nativo de Río Caribe, estado Sucre, quien desde joven, como dejé dicho, se asentó en una sencilla vivienda del sector, donde se dedicó al oficio de zapatero, en tiempos cuando no abundaban los establecimientos comerciales del ramo. Pues bien, en la fría madrugada del 7 de junio de 1942, Valdiviezo utilizó el afilado cuchillo que usaba en su oficio cotidiano para cortar el cuero, a los fines
Los alrededores de la plaza Ayacucho fueron escenario, el 7 de julio de 1942, de un horrendo asesinato perpetrado por el zapatero Nicolás Valdiviezo, quien degolló a su esposa, quien estaba embarazada, con el cuchillo que utilizaba para cortar los cueros y las suelas de los zapatos. En torno a este asesinato fueron tejidas leyendas que aún recuerdan las personas de esa época malignos de degollar, mientras dormían plácidamente, a su mujer embarazada Consumado el espantoso crimen, el zapatero ríocaribero utilizó el mismo cuchillo con fines aparentemente suicidas, pero en su intento no fue más allá de inferirse una herida, sin consecuencias graves, en la garganta. El espantoso hecho pasó a la historia como “El crimen de Valdiviezo”, y por largo tiempo no pocos de mis vecinos y vecinas se abstenían de transitar, en
horas de la noche, por el sector, tras hacerse eco de la creencia según la cual de la vivienda surgían gritos y lamentos espeluznantes. Sin signos evidentes de arrepentimiento por el diabólico crimen, Valdiviezo fue detenido, juzgado y condenado a 20 años de presidio, pena que cumplió en la Penitenciaría de San Juan de los Morros, en el estado Guárico. Es historia conocida que luego de recobrar su libertad, Nicolás Valdiviezo, quien nunca más volvió a Monagas, contrajo matrimonio
nuevamente con una pareja con la que estableció relaciones durante su estada en la nombrada penitenciaría. De entonces a la actualidad, en el complejo entramado de la dinámica social, he presenciado muchos crímenes en mi ámbito espacial, pero ninguno tan traumático e inusual como el protagonizado por Nicolás Valdiviezo, aquella madrugada del mes de junio de 1942. En la obra Caripe, historia y oralidad, los escritores Domingo Rogelio León y Rudy Mostacero Villarreal, recogen, en la sección Sucesos, con el mismo nombre: El crimen de Valdiviezo; elocuentes décimas de calificados cultores de este género literario, lo que revela la trascendencia que tuvo el horroroso crimen del zapatero.
CULTURA 11
12 PETRÓLEO
Suben precios del petróleo por contracción de inventarios Se espera que Estados Unidos aplique una mayor reducción semanal de sus reservas prensa latina
@ciudadmaturin1
Los precios petroleros subieron este jueves bajo la influencia de las existencias de crudo y los reportes sobre una posible mayor reducción semanal de las reservas en Estados Unidos. El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte, para entregas en noviembre, se cotizó a 48,73 dólares al inicio del mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). Este combustible ganó 76 centavos de dólar (1,54 por ciento) respecto al cierre previo del miércoles, de 47,97 dólares por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), también para entregas en noviembre, registró un aumento de 88 centavos de dólar (1,88 por ciento) para cotizarse en 46,38.
La reducción de los inventarios en Estados Unidos es uno de los factores que presionan con mayor fuerza los precios del petróleo. (Foto: Archivo)
Al mismo tiempo, la canasta integrada de la Organización de Países Exportadores de Petróleo anotó su tonel el miércoles a 43,18 dólares, lo que representó una subida de 43 centavos de dólar (1,01 por ciento) respecto al cierre del martes.
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Petroleros reforestan el embalse El Guamo
Jóvenes profesionales recuperarán empresas
Prensa petroleros de oriente
@ciudadmaturin1
Con la finalidad de favorecer el equilibrio ecológico y la recuperación de espacios degradados, trabajadores petroleros de la División Furrial contribuyen con la reforestación del embalse El Guamo, ubicado al norte del estado Monagas. A tal efecto, se dio inicio a las jornadas de reforestación de esta represa, que cuenta con una capacidad de almacenaje de hasta 155 millones de metros cúbicos de agua proveniente de los ríos Guarapiche, Colorado, Cocollar, Cerro Negro y otros torrentes. La actividad consistió en la apertura de hoyos, retiro de
la maleza para el acondicionamiento del área, plantación de especies frutales y forestales entre las cuales vale mencional araguaney, apamate, bucarey caro-caro, para un total de 120 árboles sembrados. El propósito de estas jornadas, en las que participan trabajadores de Pdvsa pertenecientes a la “Brigada Ecosocialista Petroleros de Oriente” y que están integrados al “Colectivo de Gestión Estadal Educativo Ambiental”, conformado además por Aguas de Monagas, Zona Educativa, Instituto Nacional de Parques, entre otras instituciones, es apoyar las políticas del Gobierno Bolivariano en el área de conservación.
Entre tanto, las existencias petroleras de Estados Unidos cayeron 12,1 millones de barriles la semana pasada, afirmó el Instituto Americano del Petróleo, en comparación con las expectativas de incremento de alrededor de 200 mil toneles.
Gas Comunal llega a Los Testigos prensa gas comunal
@ciudadmaturin1
En un esfuerzo entre la filial gasífera y la estación principal de Guardacostas Carúpano se llevó a cabo la instalación de un estante comunal con el objetivo de proveer del servicio de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a las familias del archipiélago de Los Testigos. La actividad se logró luego de diez horas de navegación por el Mar Caribe hasta llegar a la Isla Testigo Grande, en donde existe una pequeña base de Guarda Costa operada por la Armada Bolivariana de Venezuela en el que arribaron cien cilindros de 10 Kg. Esta acción permite atender
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Trabajadores y trabajadoras de Pdvsa, División Furrial, ponen todo su entusiasmo en la recuperación ambiental del embalse El Guamo. (Foto: Cortesía)
Pdvsa Furrial celebró en grande fiesta de “Vallita” Prensa petroleros de oriente
@ciudadmaturin1
Más de 80 familias del archipiélago de Los Testigos se benefician con el suministro de gas licuado. (Foto: Gas Comunal)
a más de 80 familias que se encuentran haciendo vida en las siete islas que conforman El Archipiélago, como son:
Testigo Grande, Conejo, Iguana, Morro Blanco, Noreste, Rajada, El Chivo y Peñón de Fuera.
Plegarias por la paz del país fueron las peticiones más significativas de los trabajadores petroleros de la División Furrial ha la Virgen del Valle, advocación mariana que todos los años se celebra en la sede de Pdvsa, en el estado Monagas. Con las tradicionales bambalinas azules y blancas que adornan las fiestas de la pa-
trona oriental, se inició una procesión con la sagrada imagen llevada en hombros por los devotos de la industria petrolera. La Santa Misa fue oficiada por el párroco Samael Gamboa, quien hizo un llamado a la paz en la nación bolivariana y resaltó la importancia de la unión familiar y entre los compañeros de trabajo, exhortando a poner en práctica las obras de misericordia.
VENEZUELA 13
Maduro ordenó a los CLAP abastecer hogares cada 15 días Señaló que la orden debe ser acatada por todos los coordinadores regionales
AVN
@ciudadmaturín1
Más de 700 jóvenes profesionales del país prestarán sus servicios en empresas recuperadas por el Estado venezolano, para apoyar su desarrollo y procesos productivos, fortaleciendo la línea presidencial. en la lucha contra le guerra económica. Yekuana Martínez, dirigente de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Martínez indicó que la Juventud del Psuv, que este mes cumple ocho años de fundada, tiene como tema central de su agenda el trabajo productivo para superar el rentismo y avanzar hacia una economía diversificada. “Ya 700 jóvenes profesionales se van a activar en empresas que el Estado ha recuperado y vamos a realizar una asamblea en Cojedes y Caracas para discutir políticas de financiamiento y organización productiva”, indicó. Mencionó que como parte de la programación por el octavo aniversario de la Juventud del Psuv se han realizado reuniones nacionales para organizar los comités juveniles de los consejos comunales, lo cual apunta a consolidar espacios productivos, de formación y comunicación en todos los estados de la nación.
UN
@ciudadmaturín1
La idea de producción debe imperar en los Comités Locales de Producción de acuerdo al presidente Nicolás Maduro. (Foto: Prensa presidencial)
El presidente Nicolás Maduro exigió que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) deben abastecer quincenalmente a la población con alimentos prioritarios, distribuidos a través de las bolsas. “Deben ser como un reloj, cada quincena”, expresó durante la instalación de Congreso Nacional de la Patria, capítulo CLAP desde el estado
Arribaron 90 mil toneladas de maíz a Puerto Cabello
Aragua, específicamente desde la Unidad Productiva “Indio Yare”. El jefe de estado informó que la meta que se tiene planteada es tener 21 mil Clap en pleno funcionamiento a finales del mes de noviembre y con esto cerrarían el año. El presidente de la Republica instó a los miembros y voceros de los CLAP del país a contribuir con ideas en la plenaria del sector, que está prevista para el
próximo 30 de septiembre. El ejecutivo ratificó que todo el poder político, económico debe ser concentrado en los Clap, a su juicio eso permitirá otro sistema económico que no sea vulnerado y no especulen con los precios que actualmente existen. Encomendó a Freddy Bernal crear una revista que salga todo los domingos, consideró que ese día es el perfecto porque sería el día de cierre “esa revista debe tener su gran página de Facebook, de Twitter y todas la redes sociales”.
Carvajal: Confrontación y violencia persisten en AN aDRIANA URBANEJA
@ciudadmaturín1
panorama
@ciudadmaturín1
En las instalaciones de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) con sede en Puerto Cabello, se descargaron 97 mil 232 toneladas métricas de maíz amarillo y frijol de soya, como parte del proceso de importación para contribuir con la profundización de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. (GMAS). Bajo la supervisión de la Autoridad Única del Sistema Portuario de la Región Central y Gerente General de la estatal portuaria ubicada en el estado Carabobo, G/D Rafael Aguana, fueron recibidas las embarcaciones para posteriormente realizar las
La importanción del cargamento será destinado a reforzar la GMAS (Foto: Archivo)
operaciones correspondientes de descarga de la materia en los vehículos de carga, los cuales salieron de Bolipuertos con destino a las unidades productivas. El primero de los buques se encargó del traslado de 31 mil 234
toneladas métricas de granos de maíz, cantidad similar al segundo que trajo consigo 32 mil 500 toneladas, mientras que el tercero arribó con 5 mil 999 toneladas de frijol de soya y 27 mil 499 de granos de maíz tanto amarillo y blanco.
El diputado del Bloque de la Patria, Hugo Carvajal, a través de su cuenta de twiter dijo que la Asamblea Nacional (AN) quiere generar un caos en el país, para seguir abonando el terreno de la confrontación y la violencia “Ellos están claros de lo que están haciendo, su agenda no es democrática, es la generación de un escenario inestable” indicó. Aseguró que la directiva de la AN les hace perder el tiempo, ”cada vez que al vamos al hemiciclo, no nos aprueban leyes a favor de pueblo, además ellos creen que tienen todo el poder, pero no entienden que eso no es un supra poder”.
Hugo Carvajal, diputado del Bloque de la Patria. (Foto: Cortesía)
Hizo un llamado a todos los venezolanos en no caer en las falsas promesas, asegurando que prometieron derogar el gobierno del presidente Nicolás Maduro y actualmente pagan las con secuencias de sus irresponsabilidades. Como prueba están los archivos digitales encontrados a Daniel Ceballos, y Yon Goicoechea que revelaron un plan violento.
14 MUNDO
Asesinan en Colombia a líder campesina de DDHH
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DEPORTES 15
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Finalizó en Piar campeonato vacacional de fútbol PRENSA alcaldia de piar
@CiudadMaturin1
El crimen ocurrió en una zona propuesta como Punto Transitorio de Normalización para la paz avn
@KendrickHermoso
La dirigente campesina y defensora de los derechos humanos, Cecilia Coicué, fue encontrada sin vida en el municipio de Corinto, del departamento Cauca, en Colombia. Coicué era propietaria de 72 hectáreas de terreno que estaban en estudio para ser Punto Transitorio de Normalización en el marco de los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), mientras hacen entrega de las armas y afinan todos los detalles para su reincorporación a la vida civil. Atentado a la paz De acuerdo con información publicada en el portal de Telesur, Coicué apareció sin vida este miércoles con múltiples heridas de arma blanca.
El jugador mas valioso recayó en la figura de Rafael “Chamo” Pérez con 18 puntos. (Foto: Prensa Cangrejeros BBC)
Ante el asesinato de la dirigente indígena Cecilia Coicué, las FARC-EP solicitan al gobierno de Colombia mayor seguridad en las zonas de transición. (Foto: Archivo)
La dirigente era miembro del Movimiento Marcha Patriótica, también formaba parte de la Asociación de Trabajadores Campesinos de Zona de Reserva Campesina del Municipio de Corinto (Astrazonac), de la Federacion Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria
(Fensuagro), de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina, y del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano. El Movimiento Marcha Patriótica repudió el asesinato y manifestó que se trata de una nueva agresión a la paz.
Ecuador asumirá presidencia del G-77 K.H.
@KendrickHermoso
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que su país asumirá la presidencia del Grupo de los 77 más China (G-77) durante la cumbre del bloque que se realizará este mes de septiembre. Se trata de un grupo conformado por 130 países en vías de desarrollo, con representación en las Naciones Unidas, que busca fortalecer los intereses económicos y comerciales o de cooperación internacional entre los países del sur. El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, informó que el altiplano cuenta con los votos necesarios para ser
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confía en que su país obtendrá los votos necesarios para asumir la presidencia del G-77 más China. (Foto: Archivo)
elegido por los países del sur en la próxima reunión de las Naciones Unidas. Para ello, Ecuador asistirá a la Cumbre
de los países No Alineados a realizarse en Venezuela, grupo considerado el denominador común del G77.
Cangrejeros pegó primero ante Guaros El equipo oriental está a solo un triunfo de lograr el pase a la gran final y con ello una posible clasificación internacional PRENSA CANGREJEROS
@CiudadMaturin1
Cangrejeros de Monagas logró conseguir un valioso triunfo en su casa ante Guaros de Lara, con marcador de 72-70, en cuyo resultado privó el gran respaldo del público monaguense, quienes desde muy temprano se dieron cita en el Gimnasio “Gilberto Roque Morales” de Maturín. El primer cuarto finalizaría
20-17 a favor de la “Marea Naranja” con una gran actuación colectiva, además de un Luis Julio, bastante exigido en el juego físico. El segundo cuarto sería más abultado con un 41-27 que imaginaba el triunfo tranquilo del equipo local, pero que bajaría la intensidad en los dos últimos cuartos permitiendo la oportunidad ofensiva para los visitantes. Fue entonces cuando iniciaría el show de Rafael “Chamo” Pérez, quien aportó 18 puntos viniendo desde el banco para sentenciar el tercer cuarto 55-44 favorable a los dirigidos por “Pepe” Pidal, quien tam-
bién tuvo la tranquilidad de tener a un hombre alto como “Pichi” Torres, que logró varios rebotes importantes para el equipo local. En el último cuarto llegaría la reacción de la visita con un Francisco Centeno, solvente desde la línea de tiros libres y un León Rodgers, que despertó en instante del compromiso, además de la polémica de Trey Gilder, quien estuvo en el banco de suplentes pero se haría sentir la gran defensa de Cangrejeros para llevarse el resultado. Para hoy se tiene previsto el segundo encuentro de la semifinal
En el estadio José “Shael” Leonett, del municipio Piar llegó a su final, la XL edición del Campeonato Vacacional de Futbol. En total participaron 41 clubes, en ocho categorías, que a su vez agruparon un aproximado de 4 mil 100 deportistas desde los 4 años de edad hasta los 40. Es esta oportunidad se parroquializó el deporte con 4 sub- sedes en las localidades de la Toscana, Chaguaramal, Taguaya y Crucero de Aparicio.
El alcalde bolivariano, Miguel “Miky” Fuentes, realizó la premiación junto a su tren ejecutivo, al mejor Club del año que fue “Banco de Acosta”, por haber logrado llevar a la final a cuatro equipos en diferentes categorías. “Este año hemos masificado o zonificado el deporte en cuatro sub sedes, lo que ha permitido que la fanaticada acompañe a su equipo en su territorio y darle más participación al pueblo a que se sume permanentemente al deporte”, manifestó el burgomaestre del municipio Piar.
Monagas SC iniciará fase de captación de talentos prensa monagas sc
@CiudadMaturin1
El Monagas Sport Club realizará desde el lunes 12 hasta el jueves 15 de septiembre, una captación de talentos para jóvenes futbolistas nacidos en los años 1999, 2000 y 2001. El evento se realizará en las canchas sintéticas del Centro Comercial La Cascada a partir de las 10 de la mañana. La actividad estará a cargo del argentino Daniel Cesca,
nuevo coordinador de las categorías menores del club, reconocido por su trabajo con el Caracas FC y las selecciones nacionales sub-17 y sub-20. El profesor contará con la compañía de Jhonny Ferreira, entrenador del Monagas SC y su equipo de trabajo. La institución hace extensiva la invitación a todos los padres y representantes para que se acerquen con sus hijos enfatizando que las pruebas serán gratuitas.
viernes
www.ciudadmaturin.info.ve 9 de septiembre DE 2016 AÑO 2 / Nº 323 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
cangrejeros de monagas a un triunfo de PASAR A LA final / 15
Corredora criolla pasó a semifinales Nadadora Belkis Mota entre las cinco mejores La nadadora venezolana Belkis Mota se ubicó en el quinto puesto de su serie eliminatoria, en los 100 metros mariposa con discapacidad visual, representando la segunda de la delegación venezolana que se destacó en el primer día de actividades en los Juegos Paralímpicos Río 2016. Mota marcó un tiempo de un minuto 15 segundos y 60 centésimas (1:15.60) que logró ubicarla en el décimo quinto lugar al término de las tres series clasificatorias.
La venezolana Greilyz Villarroel clasificó a la semifinal de los 100 metros planos con discapacidad visual en los Juegos Palímpicos Río 2016. La criolla culminó en el cuarto lugar de la clasificación con tiempo de 12 segundos 45 centésimas. El primer lugar fue para la cubana Omara Durand (11.58), el segundo para la azerbaiyana Elena Chebanu (12.24) y el tercero para la brasileña Alice Correia (12.31). En esta primera ronda compitieron 13 corredoras y clasificaron las ocho con mejor tiempo. Greilyz verá nuevamente acción hoy, momento en que se disputará la semifinal y final a partir de las 10 de la mañana, hora de Venezuela.