viernes 30 de septiembre de 2016 AÑO 3 / Nº 337
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
pRESIDENTE OPEP: hEMOS LOGRADO UN ACUERDO HISTÓRICO
/5
/5
venezuela obtuvo otra contundente victoria en la onu
/ 13
CONGELAN 113 CUENTAS
de la alcaldía de Maturín El proceso de congelamiento de cuentas, que comenzó ayer a las 11 de la mañana y culminó a las 4 de la tarde, afectó activos depositados en siete entidades financieras.
Antonio Goncalves, director general de la Alcaldía, argumentó que ahora esa institución no podrá cancelar ninguna de sus deudas, en especial las que tiene con los trabajadores.
El personal del Ayuntamiento tomó la institución reclamando sus pagos. Se preguntan el por qué no les han pagado lo que les deben si existen todas esas cuentas con dinero. / 2-3
Guerrilla ELN Santaella estima En la hacienda sarrapial viajamos a la venezuela de antier también busca pagar aguinaldos acuerdo de paz antes del 15 Nov. / 3 Tras la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC, el también grupo rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró que está dispuesto a un diálogo con las autoridades. / 14
Gobernadora inauguró una escuela especial en Acosta / 9 Santa Elena de Las Piñas estrenará su puente / 5
Piden asfaltado en Renacer Zamorano y colinas de sarrapial / 5
Con motivo de la Semana del Turismo en la Hacienda Sarrapial, ubicada en la parrroquia Boquerón, realizaron una representación de la Venezuela de Antier como parte de la programación que desarrolla Corpoturismo Monagas de rescatar y promover los valores culturales y turísticos del estado. Igualmente se efectuó la entrega de certificados a 70 /4 promotores turísticos y guías de senderos. Fotos: Erickson Mata
02 LA OTRA ACERA
Tribunal congeló las cuentas de la alcaldía de Maturín La Municipalidad tenía altas sumas de dinero disponibles en 113 cuentas entre 7 bancos KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El pasado miércoles un tribunal del estado Monagas ordenó la congelación de las cuentas bancarias de la Alcaldía de Maturín. Se pudo conocer que se trata de 113 cuentas dispuestas en 7 unidades bancarias, en las que se hallaban cuantiosos recursos. La información fue confirmada por el director general del ayuntamiento capitalino, Antonio Goncalves, quien precisó que el procedimiento comenzó a las 11 de la mañana y concluyó a las 4 de la tarde. Las acciones del Ministerio Público y los tribunales estadales responden a un procedimiento de investigación contra el alcalde Warner Jiménez, sobre quien pesa una orden de aprehensión por estar incurso en 4 presuntos delitos relacionados con corrupción.
El autodenominado “alcalde encargado” de Maturín acompañado por concejales de la MUD y dirigentes de esa alianza opositora. (Foto: Oswaldo Ratia)
Además, la decisión también tiene que ver con el actual estatus de “ilegalidad” que presentaría la Municipalidad, a raíz de la decisión inconsulta de Goncalves de asumir la alcaldía, sobre la base una supuesta designación realizada por Jiménez desde la clandestinidad. Esta decisión del juzgado, según Goncalves, impediría
cumplir con el pago a los 5 mil trabajadores, ejecutar la limpieza y mantenimiento de la ciudad, la prestación de servicios, así como cancelar a los proveedores de la Alcaldía. No obstante, la gobernadora Yelitza Santaella, anunció más temprano que los derechos de los trabajadores están garantizados pero que hay un problema legal que debe resolverse.
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
¿Warner está de permiso o está huyendo de la justicia? KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Por insólito que pueda parecer, los fieles defensores de Warner Jiménez afirman que el alcalde no está huyendo de la justicia, sino que se ausentó para hacerse unos “chequeos médicos”. Para que fuera legal la ausencia de Jiménez, no podía extenderse durante más de 15 días sin autorización de la Cámara Municipal, como en efecto está ocurriendo. Mucho menos tendría que existir una orden judicial de aprehensión Lo cierto es que, el pasado 25 de agosto, un tribunal giró orden de aprehensión contra el burgomaestre, en el marco de una exhaustiva investigación a su gestión que arrojó algunos elementos de convicción sobre la presunta participación del mandatario en delitos como peculado doloso, concierto con contratistas y desvío de recursos.
¿Qué dice la ley? El artículo 87 de la Ley del Poder Público Municipal indica que las ausencias temporales del alcalde (menor a 15 días) son suplidas por un funcionario que él designe. Si la ausencia fuese por un período mayor de quince días continuos, deberá solicitar autorización al Concejo Municipal. Pero si la falta temporal se prolonga por más de noventa días consecutivos, el Concejo Municipal, declarará si debe considerarse como ausencia absoluta. El problema es que sobre Warner hay una orden de detención, lo que determina que aplica el siguiente inciso: “Cuando la falta del alcalde o alcaldesa se deba a detención judicial, la suplencia la ejercerá el funcionario designado por el Concejo Municipal, dentro del alto nivel de dirección ejecutiva”. Esto es lo que sucederá próximamente.
La MUD irá al firmazo con acciones de calle KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Iván Ibarra, ratificó que la oposición acudirá los días 26, 27 y 28 de octubre a plasmar su firma durante el proceso de recolección del 20% de las rúbricas de los inscritos en el registro electoral. Explicó que el proceso se hará en el marco de protestas a nivel nacional, ante la decisión del Consejo Nacional Electoral que determinó que la meta del 20% debe alcanzarse por estados. Aclaró que esta dualidad de protestar y paralelamente
El alcalde Warner Jiménez tiene más de 30 días en la clandestinidad y alejado de sus obligaciones como cuentandante municipal. (Foto: Oswaldo Ratia)
Iván Ibarra, vocero de la Mesa de la Unidad en el estado Monagas dice estar confiado en que la oposición tiene las firmas aseguradas. (Foto: Oswaldo Ratia)
participar en el firmazo, no afectará la capacidad de la MUD para lograr la meta, que en el caso de Monagas son 124 mil firmas.
Y es que dice estar seguro de que la oposición no se dispersará entre aquellos que protestarán y los que acudirán a firmar.
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURIN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Estiman cancelar aguinaldos antes del 15 de noviembre Yelitza Santaella informó que construirán 70 viviendas en el municipio Acosta KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
La gobernadora Yelitza Santaella anunció que adelanta gestiones para pagar aguinaldos antes del 15 de noviembre, como parte de las políticas del Gobierno nacional para dar la mayor suma de felicidad posible al pueblo. La noticia fue dada a conocer por la mandataria regional durante la transmisión de su programa radial “Conversando con Yelitza” número 111, realizado en el municipio Acosta. El peor alcalde En relación a la alcaldía de Maturín y a la fuga de Warner Jiménez, sobre qu ien pesa una orden de aprehensión por corrupción, Santaella explicó que hay un problema jurídico que debe resolverse para poder garantizar los derechos de los trabajadores. “Este es el peor Alcalde que ha pasado por Maturín”, expresó. Agregó que a pesar Maturín es el municipio que cobra los impuestos más elevados en
La gobernadora Yelitza Santaella durante el programa radial Conversando con Yelitza, realizado en el municipio Acosta. (Foto: Oswaldo Ratia)
todo el territorio nacional, no tienen presupuesto ni para recolectar los desechos sólidos del municipio. En ese sentido, indicó que pedirán al Poder Judicial y a la Cámara Municipal que se pronuncien al respecto. 70 viviendas más Santaella además aprobó la construcción de 70 nuevas soluciones habitacionales en el municipio Acosta. Así lo anunció desde la sede
de la Escuela Especial “Hugo Chávez”, ubicada en San Antonio de Capayacuar, municipio Acosta Asignó una inversión de 175 millones 86 mil 241 bolívares, para que en los próximos días el personal del Servicio Autónomo de Viviendas del estado Monagas (Servim), inicie la construcción de estas viviendas dignas para el pueblo de Acosta. Al menos 350 familias serán beneficiadas.
Los trabajadores asumieron Palacio Municipal de Maturín KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Este jueves los trabajadores de la alcaldía de Maturín acudieron a la sede del ayuntamiento para exigir el pago de los aumentos decretados por el gobierno nacional al salario y al bono de alimentación. La acción de calle fue motivada por la decisión de un tribunal del estado Monagas de congelar las cuentas de la alcaldía, situación que preocupó a los trabajadores, quienes aseguran que el conflicto se ha agravado al punto de considerarse en medio de un limbo jurídico. Durante el acto de protesta se generó un altercado entre los trabajadores y militantes de la oposición, hecho en el que resultaron heridas varias personas. Además, también se produjo el desalojo de todo
el personal del gabinete ejecutivo de Warner Jiménez, encabezados por el director general Antonio Goncalves. Goncalves reconoció “la toma” del Palacio Municipal “por un grupo de dirigentes sindicales y obreros”. “Nosotros responsabilizamos a Wilfredo Ordaz, presidente de la Cámara Municipal de Maturín de todo lo que ocurra en el palacio municipal, nosotros ya no estamos allí, fue tomado por un grupo de trabajadores del PSUV”, señaló. Ante estas declaraciones, los trabajadores exhortan al Poder Judicial y a la Cámara Municipal se pronuncien cuanto antes, pues más de 25 mil personas que integran las familias de los trabajadores están en condiciones vulnerables.
Durante la protesta varios trabajadores resultaron heridos. (Foto: Oswaldo Ratia)
Crítica del PCV contra vocero del GPP es una línea del partido KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Militantes del Partido Comunista de Venezuela rechazan a Raenier González como vocero del Gran Polo Patriótico. (Foto: Oswaldo Ratia)
El secretario de Propaganda del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Giorgianni Goitía, rechazó los señalamientos de Raenier González, vocero del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, contra el secretario regional del PCV, Albert Narváez. Manifestó que el dirigente comunista tiene una trayectoria como luchador en defensa de los derechos laborales de los trabajadores, con un ideal
revolucionario inquebrantable. “Nosotros queremos decirle a este señor, que hay que tener moral para acusar a un camarada de contrarrevolucionario, hay que tener bases. Sabemos que él nunca ha estado al lado de la gente, resolviendo los atropellos que en materia laboral reciben nuestros trabajadores”, aseveró. Línea nacional Por otra parte, explicó que las efusivas, y reiteradas críti-
cas de Narváez contra González no tienen nada que ver con alguna diferencia personal o particular, sino que responden a una línea nacional del PCV. “En nuestro pleno nacional se acordó enfrentar la corrupción, enfrentar el reformismo y enfrentar a la contrarrevolución y eso es lo que está haciendo el diputado Albert Narváez”, puntualizó al tiempo que advirtió que los comunistas no aceptan imposiciones de otras organizaciones.
04 CIUDAD
Rescatan valores turísticos y culturales de Sarrapial Los organizadores deleitaron a los presentes con la Venezuela de antier
CIUDAD MATURIN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pronostican 72 horas más de lluvia en Monagas ROXALÍ MAITA
@Roxali_M
Debido al paso de la onda tropical Matthew en el estado Monagas, comenzaron las precipitaciones desde el día de ayer a la cuatro de la mañana. Raúl Gonzalez, director de Protección Civil, informó que las lluvias seguirán por 72 horas más en los municipios Acosta, Caripe, Cedeño, Bolívar, Uracoa, etc.
Afectados González dijo que en la comuinad de El Corozo varias viviendas fueron afectadas por las lluvias. “Algunas casas sufieron afectaciones, pero ya recibieron respuesta del equipo de seguridad integral”. Hizo un llamado a la colectividad a mantener los caños limpios y a tomar precauciones si están ubicados en zona de riesgo.
Colectivo ambiental pide limpieza de caños ROXALÍ MAITA
@Roxali_M
El Colectivo Los Guardianes de Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental de Las Palmeras y La Trinidad piden a las autoridades la limpieza urgente de sus caños y quebradas. Alexis Martínez en representación del colectivo dijo que es necesaria la limpieza porque hay muchos desechos en la zona. Además es
Los participantes representan a los personajes que hacían vida en la hacienda en el año 1972. (Foto : Erickson Mata) ROXALÍ MAITA
@Roxali_M
Con motivo de la semana del turismo en la hacienda Sarrapial, ubicada en la parrroquia Boquerón, Corpoturismo Monagas realizó una representación de la Venezuela de Antier como parte de la programación que desarrolla para rescatar y promover los valores culturales y turísticos del estado Monagas. Laura Ramírez, facilitadora del Inces Turismo, indicó que la actividad estuvo a cargo de los particiantes del curso de guías de senderos. “Estos participantes van a hacer una representación de como era la hacienda en el año 1972, explicarán que actividades hacían y que personas trabajaban allí para la época“.
Los trabajadores del Ipasme disfrutan de la actividad. (Foto: Erickson Mata)
“Estamos trabajando en la inclusión de todas las personas, sin distinción alguna, que todos tengan acceso al turismo“.
“Estamos formando a las personas en materia turistica. El próximo mes recibirán los certificados lo participantes“.
Certificación del Inces Dentro de la hacienda está un sistema de formación permanente, a cargo del Inces turismo e Inces Militar, donde certificarán a 70 personas,
como recreadores y como guías de senderos. “A través del Inces acreditamos la experiencia de 30 personas que trabajaban como recreadores en planes
vacacionales, además de 40 personas que se prepararon durante cuatro meses para ser guías turisticos“, explicó yaudiny Cordero, una de las facilitadoras del Inces.
Rossevelt Martínez
Laura Ramírez
posible que se mantengan las lluvias por el paso de la onda tropical Mathew y eso mantiene en alerta a todos los que residen en esos sitios. Precaución Martínez dijo que para evitar riesgos a las viviendas y los enseres de los habitantes, quieren que las autoridades competentes puedan brindarles una respuesta inmediata.
CIUDAD MATURIN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
COMUNIDAD 05
Santa Elena de Las Piñas estrena su puente la próxima semana Fueron rehabilitados mil 160 metros de vialidad en ese sector
Los escombros de la carretera son recolectados para continuar con el trabajo de asfaltado en el lugar. (Foto: Erickson Mata) ROXALÍ MAITA
@Roxali_M
Para la próxima semana estará culminado el trabajo realizado en la vía que conduce hacia Santa Elena de Las Piñas, especificamente en el ministerio del Ambiente, informó Baneza Castillo, ingeniera de la obra. “La construcción está bastante avanzada, por la lluvia no hemos podido culminar con el asfaltado, que es lo único que falta. Esperamos que todo esté listo para la semana que viene“. Castillo detalló que aproximadamente un kilométro 160 metros son rehabilitados y que comunidades cercanas a la principal de este sector también se beneficiará con el
INVERSIÓN Para la obra fueron invertidos más de 250 millones de bolívares. La vía está rehabilitada completamente y será asfaltada proximamente. Al reestablecer el paso, se descongestianará la avenida Alirio Ugarte Pelayo.
Con la fase de asfaltado culmina el trabajo en la calle principal del sector Santa Elena de Las Piñas. (Foto: Erickson Mata)
asfaltado de sus calles. Trabajo de construcción En esta vía se conformó un sistema de drenaje, además de la colocación de material gramular y piedras pulmón. “El sistema de drenaje se hizo para evitar la acumula-
ción de aguas servidas y agua de lluvia, el material gramular o granzón se colocó en la parte de la laguna, para eliminarla y así poder nivelar el terreno y trabajar en la construcción del puente, allí se colocaron tubos de 45 pulgadas“, explicó la ingeniera.
Asfaltado La carretera ya cumplió con la carpeta de nivelación, que es colocar una capa de siete centímetros, solo falta la fase final que es la del asfaltado definitivo. En cuanto al asfaltado de las comunidades Castillo dijo
que tienen planificado trabajar por el momento con el engrasamiento de los sectores Colinas del Ambiente y el ambiente. “Al culminar la parte del asfaltado de toda la vía volveremos a habilitar por completo el paso por la zona“, finalizó.
Renacer Zamorano y Colinas del Ambiente exigen asfaltado ROXALÍ MAITA
@Roxali_M
Los conductores que transitan por los sectores corren el riego de quedarse estancados en los grandes huecos. (Foto: Erickson Mata)
Más de 15 años tiene la comunidad con las calles en mal estado, piden a las autoridades apoyo para solucionar está problemática. Ángel Rodríguez, residente del sector, dijo que cada vez que llueve las calles son intransitables. Anyelismar Rivera dijo que solo una calle necesita con urgencia el asfaltado ya que la misma afecta a los dos sectores.
“Necesitamos que no asfalten la calle, también que hagan la construcción del sistam de aguas servidas, ya que cuando llueve todo es un desastre y el agua se mete para las casas, dañando nuestras cosas“ No pasa el Aseo Otro de los problemas que aqueja a estos sectores es la basura, ya que que el aseo no pasa con frecuencia, ocasionando la acumulación de desechos en los hogares de los
habitantes. Asimismo la falta de alumbrado público mantiene a los vecinos alerta en las noches que es cuando hay más peligros en las calles. Una integrante del consejo comunal de los sectores informó que están trabajando en un proyecto de eletrificación. “Estamos organizando una propuesta de electrificación para entregarla a varios organismos y así conseguir una respuesta positiva que nos beneficie a todos”.
06 OPINIÓN canto y tradición ALFREDO CISNEROS (*)
A mis amigos y consecuentes lectores, les invito a partir de hoy, jueves 29 de septiembre -y todos los jueves de cada semana-, a un encuentro con el llano, su música y su gente, con el espacio radial “Canto y tradición”, bajo la producción y conducción de quien escribe estas líneas, a través de la señal de Alba Ciudad, 96.3FM. “Canto y tradición” plantea un recorrido por los distintos tonos de nuestra música de tierra llana, en la voz de sus grandes exponentes; y abre espacio para las propuestas de esa nueva generación que está dando sus primeros pasos en el mundo discográfico al son del arpa, el cuatro y las maracas. Además, el programa se nutre de variados comentarios sobre nuestra cultura musical y sus protagonistas.Así que les espero todos los jueves de 3:00 a 4:00PM por Alba Ciudad, 96.3FM, en señal directa para toda Caracas, e igualmente al resto del país y del mundo a través de la alternativa que nos ofrece Internet. Esta emisora pertenece al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y está dirigida por la Enza García en directo accionar con un excelente equipo de profesionales, entre los que destacan: Sinamai González, en la coordinación de prensa, José Ángel Lanz en la jefatura de producción, Luigino Brachi en la coordinación de la página web; José Gregorio Sánchez en el coordinación técnica y Maikí León en los controles y asistente de producción. Como trabajo radial “Canto y tradición” se suma a mi “Punto Criollo”, espacio que desde hace años presento para el Circuito Tiuna FM, “La voz de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, con sede en el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, en Fuerte Tiuna Caracas, señal de alcance nacional gracias al enlace que nos permite el satélite “Simón Bolívar”. (*) Analista
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Los CLAP y la letra “P” CÉSAR GUTIÉRREZ (*)
E
l Proyecto de los CLAP es una verdadera iniciativa de Vanguardia Socialista que toca la raíz del pueblo, Direccionada por nuestro Gobierno Bolivariano y Chavista. Los CLAP es una Estructura del Poder Popular nacional, regional, municipal, parroquial y sectorial, teniendo como objetivo estratégico el combate a la Guerra Económica a través del Abastecimiento de Alimentos a nuestra población y distribuirla casa por casa. Que no se quede una familia en
su ámbito territorial sin sus alimentos y así garantizar el precio justo y solidario como esencia de la Justicia Social. Pero (¡QUÉ BROMA! SIEMPRE HAY UN BENDITO PERO), es necesario asumir una evaluación en el marco de la critica y la autocrítica para poder seguir construyendo el Socialismo. LOS CLAP NO DEBEN TENER PARCELAS, NI DUEÑOS PERSONALISTAS PORQUE LOS CLAP SON DEL PUEBLO. Es para servir al colectivo en el tema de alimentación, sin discriminación alguna. Los CLAP deben estar en todo el territorio venezolano,
cumpliendo el significado de cada letra. Son muchos COMITÉS (C) ¡Buenísimo! instalados en varios LOCALES (L) en sus ámbitos territoriales. Además, en su mayoría tienen una gran fortaleza de ABASTECIMIENTO (A) ¡Qué bien! Ahora... y LA LETRA P de PRODUCCIÓN ¿QUE PASA CON ESA LETRA? LA PRODUCCIÓN (P). Es URGENTE ACTIVAR LA PRODUCCIÓN EN LOS CLAP a través del financiamiento de los Proyectos Productivos, los cuales se están otorgando para ejecutarlos en sus espacios. Es fundamental, desde la bases populares y nues-
tro Gobierno Bolivariano, el acompañamiento de la Política de Producción para garantizar EL CONTROL Y SEGUIMIENTO de los intereses de nuestro Pueblo. No podemos equivocarnos en esta extraordinaria misión a favor de nuestra SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ASÍ MANTENER LA SUPREMA FELICIDAD DE NUESTRA GENTE. ¡CONSTRUYENDO EL PODER POPULAR! (*) Dirigente del PSUV
Chávez con la paz en Colombia FARRUCO SESTO (*)
La primera vez, según nuestros registros, que el comandante Hugo Chávez habló públicamente de la necesidad de paz en Colombia fue en una entrevista, siendo candidato a la Presidencia, el 18 de junio de 1998. Decía en esa oportunidad: “Ahora, en cuanto a la frontera, al problema de la guerrilla colombiana, yo estoy convencido de que eso no tiene solución militar. Y es conveniente y el próximo Gobierno de Colombia ojalá lo asuma, y nosotros tenemos que asumirlo, hacer una ofensiva diplomática (…) Y nosotros, como país afectado, debemos presionar para que se busquen las conversaciones de paz en Colombia… Si somos aceptados como intermediarios por la guerrilla colombiana y por el Gobierno colombiano, perfectamente podemos
ser intermediarios en un proceso que es necesario, es la búsqueda de la paz, eso no tiene otra solución.” Eso fue hace ya mas de 18 años. A partir de allí, no menos de 152 veces públicamente, en entrevistas, Aló Presidente, discursos, eventos especiales, se refirió al tema, con la misma voluntad de contribuir. Por ejemplo, en una rueda de prensa internacional, el 18 de julio de 2002, decía: “… yo estoy a la orden del presidente Uribe para ir dónde haya que ir, a hablar con quién haya que hablar, en las condiciones que haya que ir, en la búsqueda de la paz en Colombia; no tengo límites al respecto, solo los de la ética por supuesto. Y hay muchos Jefes de Estado en el mundo que quieren eso, conozco, bueno, creo que, sí, mas de lo que estas manos señalan
como número, muchos Jefes de Estado, de Gobierno en el mundo quieren la paz para Colombia, millones de seres humanos queremos la paz para Colombia.” El último registro es del 15 de noviembre de 2012, en un Consejo de Ministros transmitido por televisión: “…Y ya, para ir terminando esta reunión Nicolás (…) estamos pendientes del inicio de las conversaciones de paz en La Habana, entre el gobierno del doctor Juan Manuel Santos, desde aquí nuestro saludo, señor Presidente y amigo, y, bueno, el Alto Mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Un proceso histórico, de lo mas importante, y nosotros, bueno, somos país acompañante, somos país acompañante y seguiremos apoyando el proceso, pero es Colombia la que decide, es
su Gobierno, es la guerrilla y es el pueblo colombiano. Pero claro que todos nosotros queremos que haya paz en Colombia, y que haya paz en esta Suramérica, en este Caribe, en esta América Latina y en el mundo.” ¡Ah, mi Comandante Chávez!: ¡Gracias, gracias, infinitas gracias!, por tu clarividencia, por tu humanidad, por tu voluntad de paz, por tu amor a Colombia. Verdaderamente, el proceso que acaba de concluir no hubiera sido posible sin tu terca insistencia y tu accionar prudente pero incansable y definitivo. (*) Analista
CIUDAD MATURIN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Realizarán despistaje de cardiopatías Gestionan el equipo de hemodinamía para realizar estudios especiales y colocar marcapasos
SALUD 07 Refuerzan inmunización en Maturín
YOVANNY ROMERO L.
YOVANNY ROMERO
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
En el Centro Cardiovascular Oriental (CCO) de Maturín realizarán el próximo miércoles una jornada de despistaje de enfermedades cardiológicas a propósito de la celebración del 30 aniversario de la unidad. Jenny Hernández, coordinadora del centro indicó que practicaran pruebas a los familiares de pacientes recluidos, así como a los habitantes de sectores aledaños. “La otra semana también realizaremos despistaje de estas patologías pero a través de pruebas de laboratorio”. Asimismo señaló que a partir de hoy realizarán bailoterapias y otras actividades recreativas para incentivar a la población a mantener buenos hábitos alimenticios y rutinas de ejercicios para prevenir afecciones cardiovasculares. La información fue suministrada durante la sesión educativa en el Consejo Legislativo
En el hospital central de Maturín mantienen el control de inmunización infantil y de adultos, debido a la temporada de invierno. Diariamente aplican unas 50 vacunas para combatir el virus de la Difteria en peronas mayores, así como también de pentavalente para proteger a los pequeños durante los primeros años de vida. La medida se mantendrá en la ciudad y el resto de los municipios luego de que reportaran 13 casos en el estado Bolívar. Asimismo se conoció que la Unidad de Epidemiologia desarrollará una campaña de inmunización para los trabajadores del centro asistencial. La jornada se desarrollarán en los próximos días para evitar que los empleados se contagien y puedan atender a los pacientes.
Las jornadas se realizarán en la sede del Centro Cardio Vascular de Maturín. (Foto: Oswaldo Ratia)
Socialista del estado Monagas (Clesm) para promover la salud cardiovascular, en virtud de celebrarse el Día Mundial del Corazón. Hernández señaló que bajo el eslogan “Da energía a tu
vida” desarrollarán una serie de charlas para orientar sobre las causas de las enfermedades del corazón, así como los cuidados que deben recibir los diagnosticados. De igual manera señaló que
en los últimos meses reportaron nuevos casos de cardiopatía, quienes en su mayoría provienen de las zonas rurales del estado. Además gestionan el equipo de hemodemia para colocar los marcapasos.
Intensifican jornadas de prevención Satramo solicita apoyo de anestesiólogos del HUMNT del VIH en Ezequiel Zamora YOVANNY ROMERO
@ciudadmaturin1
YOVANNY ROMERO
@ciudadmaturin1
El programa de VIH- Sida reforzará las jornadas de prevención en el municipio Ezequiel Zamora, debido al incremento de pacientes con esta enfermedad. Actualmente son atendidos 113 enfermos en el hospital de Punta de Mata, quienes reciben mensualmente los tratamientos antivirales. El 70 por ciento de los tratados son mujeres con edades entre 18 y 35 años. La infectóloga Jenny Hernández, enfatizó que ha
disminuyó la tasa de mortalidad de los contagiados en esta la jurisdicción. Explicó que semanalmente la Unidad de Infectología del hospital central de Maturín, les ofrece cinco cupos para realizar pruebas linfocitarias y cinco de carga viral, la cual es analizada en el Instituto de Higiene en Caracas. Resaltó que solo diez niños fueron diagnosticados con el virus, nueve de ellos nacieron con la infección y uno la contrajo por una transfixión de sangre. Las consultas son semanales.
El Servicio de Traumatología (Satramo) solicitó a la jefatura de anestesiología del Hospital Manuel Núñez Tovar (HUMNT) el apoyo de los especialistas para aumentar el número de cirugías. El coordinador de la unidad, Víctor Dávila, señaló que solo cuentan con un anestesiólogo, lo que les impide realizar más de tres intervenciones al día. “Anteriormente realizábamos unas 15 operaciones diarias porque contábamos con tres trabajadores en cada turno”, dijo el galeno. Ante esta situación priorizan los caso para intervenirlos, ya que los fines de semana re-
Victor Dávila, coordinador de Traumatologia del HUMNT. (Foto: Oswaldo Ratia)
ciben más de diez lesionados con diferentes traumatismos. Explicó que la semana pasada fueron atendidos los pacientes que requerían del intensificador de imagen para
operarlos. Dávila recalcó que en el área de Emergencia habilitaron un equipo de residentes de traumatología para atender los casos que ingresen.
08 GESTIÓN
“Regreso a Clases con Seguridad” supervisó 216 centros educativos La supervisión también incluyó a los centros de salud de la región PRENSA GOBERNACIÓN @ciudadmaturin1
Siguiendo lineamientos del Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, el Gobierno Bolivariano de Monagas inició el plan “Regreso a Clases con Seguridad”, el cual reforzará el inicio del nuevo año escolar en paz y alegría. Así lo dio a conocer el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, José Angel González Espín. quien destacó que el referido plan es un proyecto preventivo que refuerza las orientaciones en seguridad ciudadana en niños, niñas y adolescentes. “En Monagas hemos logrado un avance significativo en este tema durante el año 2016, con el desarrollo de jornadas de prevención integral y el despliegue de todas las instituciones adscritas a la Comisión regional de Prevención, con la visita a los centros educativos, sumándose al re-
El plan comprende recorridos a la hora de entrada y salida de los estudiantes. (Cortesía)
greso clases en paz y alegría”, dijo. González Espín destacó que a propósito del anuncio realizado por el Ministerio Reverol, entre miércoles y jueves, han sido supervisados más de 200
instituciones educativas en la entidad. “A través del despliegue de especial de seguridad efectuaron constante patrullaje en 216 instituciones educativas.”.
Instalado Congreso del Poder Popular PRENSA GOBERNACIÓN @ciudadmaturin1
Para seguir defendiendo los logros de la revolución en el estado Monagas, y siguiendo los lineamientos emanados por el presidente constitucional Nicolás Maduro y de la Gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, en las instalaciones del parque Andrés Eloy Blanco en Maturín se conformó el Congreso de la Patria Capítulo Poder Popular de la Región. Norberto Maldonado, integrante del equipo regional del
Ministerio del Poder Popular para el Fortalecimiento de las Comunas (Mincomunas), indicó que para la conformación del mismo se contó con la presencia de aproximadamente 100 participantes que integran a los diferentes sistemas de organización del pueblo pertenecientes a la Comuna Batalla de Santa Inés. “Participaron 18 Consejos Comunales, 22 Comités locales de abastecimiento y producción –CLAP-, 14 servidores públicos, 25 jóvenes, 25 viviendos venezolanos, 8 comuneros de la Comuna Ba-
talla de Santa Inés.”, detalló Maldonado. El funcionario indicó que durante la actividad desarrollada al aire libre se instalaron tres mesas de trabajo, cuyos temas fueron: Agenda de Lucha, Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMASS), Guerra híbrida no convencional. Estos temas sirvieron para fomentar la discusión y seguir fortaleciendo y consolidando la revolución en el estado bolivariana en el estado Monagas junto a la iniciativa del Poder Popular.
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
InsaMonagas desmaleza escuela Caripe en La Cruz PRENSA GOBERNACIÓN @ciudadmaturin1
El Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas) se sumó al Plan Cayapa Escolar junto a la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), a la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT) y a la Dirección de Prevención del Delito (DPD), en la Escuela Primaria Nacional Caripe. En este centro educativo se realizaron labores de desmalezamiento, fumigación, pintura, reparaciones menores y adecuación de los espacios para la atención de los 800 alumnos que desde el lunes acuden a las 26 aulas académicas. “La escuela se convierte en el epicentro de la políticas sociales. Es por ello que
estamos todo este equipo de trabajo, dándole una mano amiga para proteger nuestros espacios y a nuestros niños, que son el centro del desarrollo de la nueva Venezuela”, expresó Aurora Nava, Presidenta de InsaMonagas. El director del plantel Alberto Hernández, agradeció el despliegue de todas las instituciones del Estado venezolano por el acondicionamiento de los espacios en beneficio de la población estudiantil. La escuela Primaria Nacional Caripe cuenta con una matrícula estudiantil de 800 alumnos, distribuidos en las 26 aulas de primero a sexto grado, con una planta de docentes, obreros y madres cocineras que cuentan con espacios acondicionados.
CIUDAD MATURIN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Plantel de Educación Especial atenderá a 60 niños en Acosta
EDUCACIÓN 09
La obra contó con una inversión que supera los 24 millones de bolívares
Los docentes preparan las actividades de bienvenida para el nuevo año escolar, además elaboran la misión y visión del platel. (Foto: Oswaldo Ratia)
Inicia proceso de nivelación en el liceo Zambrano YOVANNY ROMERO @ciudadmaturin1
Durante el programa de la Gobernadora también entregaron kit de uniformes escolares y morrales. (Foto: Prensa Gobernación)
YOVANNY ROMERO L. @ciudadmaturin1
La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, inauguró la escuela de Educación Especial “Hugo Rafael Chávez Frías” en San Antonio, municipio Acosta. El centro educativo atenderá a 60 infantes con diversidad funcional. Construyeron cinco aulas modernas acordes a las necesidades de los pequeños. La mandataria regional, resaltó que la obra fue bautizada con el nombre del Comandante Hugo Chávez, porque durante su mandato se impulsó la atención y reivindicación de los derechos de la población especial. El proyecto contó con una inversión que supera los 24 millones de bolívares. Los trabajos fueron ejecutados por el Poder Popular organizado. Asimismo se entregaron 60
Yelitza Santaella “Estamos rehabilitando más de 44 instituciones educativas en todo el estado. El Sistema Educativo se ha fortalecido gracias a la Revolución”.
CASAS DE ABRIGO La gobernadora también señaló que visitarán las Casas de Abrigo de Maturín, para atender la falta de insumos y alimentos, debido a la ausencia del alcalde de la ciudad. Comentó que los directores denunciaron que no cuentan con los materiales básicos para atender a los niños, quienes en su mayoría tienen menos de diez años. Estos centros albergan más de más de 30 chamos. Les brindan formación académica y atención médica primaria.
kit de uniformes escolares, los cuales incluyen cinco piezas. Los escolares también recibieron los morrales con la Colección Bicentenario, cuadernos y lápices. De igual manera la Gobernación donó un congelador para almacenar los productos cárnicos del Sistema de Alimentación Escolar (SAE). Nuevas aulas Santaella precisó que en los próximos días oficiará la entrega de 215 nuevas aulas de clases en el estado. Se concluyen los trabajos de construcción en los planteles San Isidro de Caripe, la escuela de los cocos en El Tejero, así como también los liceos de Taguaya y Libertador, los cuales tienen capacidad para atender a más de mil 500 estudiantes. Ya iniciaron la edificación de la escuela Fanny Centeno.
Un total de 200 estudiantes del liceo Bolivariano “Dr. Jesús Rafael Zambrano”, iniciaron el proceso de nivelación de las asignaturas aplazadas. Luisa Carreño, directora del plantel, explicó que entre las dos primeras semanas de clases, los jóvenes recibirán una formación especial y luego presentarán las pruebas para promoverlos al siguien-
te nivel educativo. “El objetivo es que no hallan escolares repitientes o con materias pendientes”. Igualmente resaltó que el mayor número de aplazados son estudiantes de primer y segundo año, quienes no lograron adaptarse al sistema de educación media general. Carreño sostuvo que semanalmente reciben más de 100 solicitudes de cupos, debido a la eliminación de la zonificación escolar.
Prescolar de la Alcaldía espera por rehabilitación YOVANNY ROMERO @ciudadmaturin1
El prescolar Inés Ponte de Negro Primero, adscrito a la Alcaldía de Maturín, espera por las cuadrillas de limpiezas para acondicionar las áreas y poder retomar las actividades académicas. Los trabajadores fueron citados la semana pasada para emprender la jornada de desmalezamiento y rehabilitaciones del Jardín de Infancia, pero no se presentaron. Se conoció que aún no han recibido los materiales
El preescolar está lleno de maleza y basura. (Foto: Oswaldo Ratia )
didácticos necesarios para impartir las clases a los pequeños. El personal docente se incorporará el próximo lunes, cuando se tiene previsto iniciar el proceso de clases.
10 ENTRETENIMIENTO
30 de septiembre Muere Atanasio Girardot (1813). Día Internacional de la Traducción y Día de La Secretaria.
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
La ciudad cuenta su cuento (44) El primero y más sólido puente para cruzar sobre el Caño Orinoco fue construido a la altura del barrio “Periquera” para facilitar el acceso al hoy llamado “Cementerio Viejo”, donde descansan para la eternidad muchos de mis ilustres hijos. Es donde se encuentra el actual cruce de las avenidas Juncal y Orinoco
CAÑO ORINOCO. Foto: @maturinvzla
BELTRÁN TRUJILLO CENTENO @ciudadmaturin1
Hasta la década de los 60 del siglo pasado, mis vecinos sólo disponían de endebles pasadizos improvisados, hechos con tablas y trozos de madera, para pasar de un lado a otro del entonces “Caño Orinoco”. El primero y más sólido de esos pasadizos, fue construido a la altura del barrio “Periquera”, para facilitar el acceso al hoy llamado “Cementerio viejo”, donde descansan para la eternidad muchos de mis ilustres hijos. El “Caño Orinoco” recogía gran parte de las aguas servidas y de lluvia de la ciudad, y para aquella época no estaba, como aho-
ra, revestido de concreto armado, por lo que en su cauce abundaban, junto con la basura y los desechos sólidos, gramíneas y plantas diversas, A medida que en la parte sur de mi casco histórico se fueron consolidando asentamientos humanos, el paso por el “Caño Orinoco” se intensificó en forma tal que obligó a los organismos competentes a construir pasadizos más fuertes y seguros. Debido a la inestabilidad de los pasadizos, en el “Caño Orinoco” resultaban frecuentes los accidentes, es decir, la caída, sobre todo de niños, al desaguadero natural de la ciudad, en ocasiones con resultados fatales.
Hasta esa época, los terrenos de la actual avenida Orinoco resultaban poco atractivos para los inversionistas inmobiliarios, por lo que el sector abundaban, junto a espacios de “engorde”, precarias viviendas aisladas. Abundaban en la actual avenida Orinoco, asimismo, los lenocinios “autorizados”, los “reservados” y las ventas ilegales de bebidas alcohólicas, con las consiguientes riñas y alteraciones del orden público. Ya avanzada la década de los 60 del siglo XX, el industrial y comerciante inmobiliario Vicente Brito, tuvo la iniciativa de construir uno de los primeros edificios de la avenida Orinoco,
con lo cual le dio valor agregado a todos los terrenos del sector. Uno de los últimos burdeles de la actual avenida Orinoco estuvo localizado en parte de los terrenos que hasta hace poco tiempo ocupó la sede de la Biblioteca Pública “Julián Padrón”, ahora abierta al público en uno de los ambientes del Instituto de la Cultura del estado Monagas. Igual nombre y “popularidad” alcanzó otro burdel localizado en áreas de la Terminal de Pasajeros de Maturín, pero no tanta como Los Arcos, Los Mangos y el Golden Bar, establecidos en mi periferia, en ese tiempo.
CULTURA 11
12 PETRÓLEO
Presidente de OPEP: Hemos logrado un acuerdo histórico La producción de crudo será congelada entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios AGENCIAS
@ciudadmaturin1
El presidente de la Organización de Países Productores de Petróleo (Opep), Mohamed Al Sada, calificó de “histórico” el acuerdo preliminar logrado este miércoles en Argelia entre los países miembros del organismo, en el que se decidió congelar la producción de crudo entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd). “Hemos tenido una reunión larga y histórica durante la cual hemos llegado a acuerdos positivos para estabilizar el mercado”, dijo Al Sada.
Eulogio del Pino, ministro de Petróleo de Venezuela, y Mohamed Al Sada, presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. (Foto: Archivo)
Acuerdo unánime A su salida de la reunión, el ministro de Energía de Argelia, Nureddín Butarfa, detalló que este acuerdo preliminar fue aprobado por unanimidad con el fin de lograr un equilibrio en los mercados del crudo, que desde el 2014 enfrenta el ci-
clo de precios bajos más largo en los últimos 45 años. “Estas decisiones históricas han sido tomadas gracias al consenso del conjunto de miembros y el acercamiento entre ellos”, expresó Butarfa, citado por agencias internacionales de noticias.
El acuerdo preliminar, que será discutido durante un próximo encuentro pautado para este 30 de noviembre en Viena con los países no Opep, contiene la propuesta impulsada por Venezuela, para estabilizar el mercado del hidrocarburo.
Venezuela confía en que subirán los precios AVN
@ciudadmaturin1
El ministro del Poder Popular Para la Comunicación, Luis José Marcano, expresó a través de su cuenta en la red social Twitter, que “el incremento del precio del petróleo contribuirá al proceso de estabilización de la economía”. Marcano destacó que con trabajo planificado y claridad política, se irán superando las dificultades y “construyendo lo nuevo para el futuro”. Con relación a este tema, es importante resaltar que los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), acordaron en Argelia congelar la
Luis José Marcano, ministro del Poder Popular Para la Comunicación y la Información, confía en la pronta mejhora en los precios del petróleo. (Foto: Archivo)
producción de petróleo entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios, con la finalidad de estabilizar los precios del mer-
cado internacional. Dicha reunión extraordinaria se realizó en el marco del XXV Foro Internacional de Energía.
CIUDAD MATURIN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
VENEZUELA 13
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Tres millones de niños atendió Plan Vacacional
Venezuela logra otra contundente victoria en las Naciones Unidas Con 88 votos en su favor y 21 en contra, derrotó pretención de Paraguay en su contra
AVN
@ciudadmaturín1
El Plan Vacacional Comunitario 2016 recibió a un total de 2 millones 952 mil 920 niños, niñas y adolescentes en todo el país, informó la directora de Misiones y Grandes Misiones, Rosangela Orozco. “Nosotros nos comprometimos con una meta de 2 millones 500 mil niños para atender y resulta que cubrimos un total de 2 millones 952 mil 920 niños. Hemos superado la meta pautada”, señaló. Ecosocialismo Entrevistada en el programa La Pauta de Hoy, transmitido por Venezolana de Televisión, Orozco destacó que durante la realización de este plan se desarrollaron actividades para promover el ecosocialismo. En este plan también participaron niños y jóvenes de comunidades indígenas y con discapacidad. Asimismo, resaltó que se realizaron caimaneras deportivas por la paz: “Queremos impulsar (en los barrios) las caimaneras por la paz. Empiezan con los interparroquiales, vamos a los municipales, a los estadales, hasta que llegamos a las olimpiadas por la paz”.
CIUDAD MATURÍN
@ciudadmaturín1
Una aplastante mayoría de miembros de la ONU respalda a Venezuela ante los ataques injerencistas. (Foto: Archivo)
La República Bolivariana de Venezuela obtuvo ayer una nueva y rotunda victoria en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. La información fue difundida por el representante de Venezuela ante el organismo multinacional, Jorge Valero, casi al momento que ocurrian los hechos. Refirió el diplomático venezolano que Es-
Entregan 3.407 viviendas y títulos de tierra en 11 estados
tados Unidos, a través del gobierno títere de Paraguay, presentó un Proyecto de Declaración para condenar a Venezuela por presuntas violaciones a los derechos humanos, así como la existencia en el país de presos de conciencia (políticos) y restricciones a la libertad individual y de prensa. 88 contra 21 De acuerdo a la información difundida por el embajador Valero, la
propuesta paraguaya fue discutida a primeras horas de la tarde y el resultado fue una aplastante mayoría en respaldo a la república boliviariana. “El planteamiento del representante de Paraguay solo fue apoyado por 21 miembros, mientras que fueron registrados 88 sufragios rechazando la moción”, detalló. “Esto significa que 88 países miembros de la ONU le dieron un claro y rotundo respaldo a nuestro país ante las reiteradas intenciones injerencistas de EEUU y sus lacayos”, dijo.
Polo Patriótico rechaza agenda violenta de la MUD AVN
@ ciudadmaturín1
AVN
@ciudadmaturín1
Para avanzar en la entrega de nuevos hogares dignos para el pueblo venezolano, este jueves el Gobierno nacional, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) otorgó un total de 3.407 viviendas, a igual número de familias en 11 estados del país. Desde el Desarrollo Habitacional Felizmar, ubicado en el sector Finca Las Guamas, vía Lagunetica del municipio Guaicaipuro, el titular de la Vivienda, Manuel Quevedo, destacó que el Gobierno nacional se despliega nuevamente en el marco de los Jueves de Vivienda para entregar estas viviendas que se suman al millón 138 mil 332 cons-
Más de un millón 138 mil casas han sido entregadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela.(Foto: Archivo)
truidas y adjudicadas por la GMVV. Añadió que entregaron 5.038 títulos de propiedad de tierras urbanas y periurbanas, para alcanzar los 704.194 títulos otorgados. “Este tercer cuatrimestre vamos avanzando para consolidar una
de las líneas estratégicas que es fortalecer la agenda de la felicidad social de nuestro pueblo. A través de las misiones y grandes misiones avanzamos a paso firme en la entrega de viviendas haciendo felices a miles de familias venezolanas”, señaló.
El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar condenó la agenda de violencia que pretende imponer la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para desestabilizar el país. Durante una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión, la coordinadora nacional del la referida coalición de partidos políticos y movimientos revolucionarios en Venezuela, Blanca Eekhout, manifestó el rechazo categórico a los vilipendios emanados por la derecha venezolana contra las instituciones del Estado. “Venezuela seguirá siendo territorio de paz. Estamos comprometidos con la vida y la tranquili-
Blanca Eekhout, coordinadora nacional del GPP. (Foto: Archivo)
dad del pueblo”, resaltó. Consideró que, siguiendo el ejemplo de la firma de paz en Colombia, la oposición venezolana debería atender el llamado al dialogo del presidente de la República, Nicolás Maduro. “Sólo responden con violencia ante las solicitudes de diálogo del Ejecutivo (...) Han decidido destruir el parlamento y convocar al caos”. dijo.
14 MUNDO
ELN a un paso de dialogar con gobierno colombiano Miembros del grupo rebelde podría iniciar fase pública de consulta a un acuerdo TELESUR
@ciudadmaturin1
Tras la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC, el otro grupo rebelde del país aseguró que está dispuesto a un diálogo con las autoridades. “Estamos listos para la fase pública para dar continuidad a lo acordado el 30 de marzo y buscar salidas a las dificultades”, expresó via redes sociales un miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN), mensaje dirigido al mandatario colombiano Juan Manuel Santos. Ese anuncio circuló horas después de la ceremonia de la firma del acuerdo de paz con las FARC, la guerrilla más antigua del continente. En marzo los máximos comandantes rebeldes del ELN y las autoridades colombianos informaron que habían logrado consensuar una futura
El ELN es el segundo grupo armado de Colombia que podria participar en la ratificación de acuerdos de paz.(Foto: Archivo)
agenda de conversaciones de seis puntos: participación de la sociedad en la construcción de la paz, democracia para la paz, transformaciones para la paz, víctimas, fin del conflicto armado e implementación. Sin embargo, poco después Santos aseguró que ese diá-
logo no comenzaría si no se resolvían cuestiones humanitarias, como los secuestros realizados por esta guerrilla de unos mil 500 hombres. El acuerdo de paz deberá ser avalado por los ciudadanos en un plebiscito previsto para el domingo.
Posición de banqueros impide fin de paro en Brasil PRENSA LATINA
@ciudadmaturin1
La decisión de los banqueros de aferrarse a una propuesta insuficiente y que promueve una reducción de los salarios impidió poner fin al paro nacional del sector bancario, que entró en su vigésimo cuarta jornada en Brasil. La Federación Nacional de los Bancos (Fenaban) optó por irrespetar a los trabajadores bancarios y desaprovechó la oportunidad de, en dos días de negociaciones, destrabar el conflicto, declaró el presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Ramo Financiero (Contraf), Roberto Von Der Osten.
La Fenaban presentó una propuesta que mantiene un reajuste salarial del siete por ciento y un abono adicional de tres mil 500 reales (unos mil 060 dólares estadounidenses) para este año, y una reposición de la inflación más un 0.5 por ciento de aumento real en 2017. En declaraciones a través del sitio web de esa organización, el dirigente sindical recordó que desde el comienzo de la campaña por el reajuste salarial “enfatizamos que el sector financiero tuvo ganancias fabulosas y está en condiciones de atender, confortablemente, nuestras reivindicaciones”. Los beneficios de los cin-
co mayores bancos de Brasil (Itaú, Bradesco, Banco do Brasil, Santander y Caixa) en el primer semestre de este año rebasaron los 29 mil millones de reales (más de nueve mil 100 millones de dólares), sin embargo fueron recortados casi ocho mil puestos de trabajo. Generalizado El Sindicato de los Petroleros del Estado de Río de Janeiro (Sindipetro-RJ) también arrancó una huelga por tiempo indeterminado, en rechazo a la renovación del acuerdo colectivo de trabajo 2015-2017 y contra el desmonte de la empresa petrolera nacional Petrobras.
CIUDAD MATURIN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DEPORTES 15
CIUDAD MATURIN / VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 GUAROS REGRESA CON LA MIRA EN LIGA SURAMERICANA DE CLUBES
YHONY ROMERO NUEVO ENTRENADOR DE SELECCIÓN MASCULINA DE TENIS
Guaros de Lara afrontó su viaje a Alemania para disputar la Copa Intercontinental con mucha seriedad. Iban a pelear por el título más importante de clubes del mundo y lo pudieron ganar ante el Fraport Skyliners alemán. Ya tienen en sus vitrinas el trofeo intercontinental y ahora van por el pase a semifinales en la Liga Suramericana de Clubes. La primera fase será en el Domo Bolivariano de Barquisimeto del 4 al 6 de octubre.
El ex jugador de Copa Davis durante 11 años, y actual capitán del equipo de la FedCup, Yohny Romero será quien llevará la batuta del equipo vinotinto de tenis de cara al 2017. El presidente de la Federación Venezolana de Tenis (FVT), Luis Contreras comentó que: “se cumplió un ciclo de dos años con José Antonio De Armas, y agradecemos sus ganas y todo su esfuerzo de levantar al equipo”.
Santaella ratifica sede del Venezuela vs Bolivia La FVF evaluó además de las condiciones del etadadio la vialidad y las opciones hoteleras de Maturín
Umpires norteamericanos no pitarán en LVBP
CM @ciudadmaturin1
La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella ratificó en su programa radial la decisión de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en la que Maturín será la sede del encuentro de futbol entre Venezuela y Bolivia, el próximo 10 de noviembre en el estadio Monumental. La mandataria regional realizó el anuncio después de una semana de conversaciones y una visita de una representación de la Federación Venezolana de Fútbol, quienes solicitaron el estadio Monumental de Maturín para ser sede del partido entre Venezuela y Bolivia, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial FIFA de Rusia 2018,. El miércoles, la delegación integrada por el asistente del DT Rafael Dudamel, Marcos Mathías, el coordinador deportivo José Quintero, y el coach de la Vinotinto, Jeremías Álvarez, retornaron a Caracas, luego de evaluar las opciones hoteleras y las condiciones del estadio más grande de Venezuela.
LIDER @ciudadmaturin1
Próximamente el estadio será sede del encuentro entre el Monagas SC y Portuguesa FC. (Foto: Archivo)
“Nos vamos muy contentos con la receptividad y el apoyo que hemos tenido de Pdvsa y la Asociación Monaguense de Fútbol, con quien hicimos los enlaces respectivos para trabajar en las mejoras que necesitamos para optimizar la estadía de la selección en noviembre próximo”, explicó Quintero. Mathías fue uno de los más satisfe-
chos en la visita, tomando en cuenta que ha vivido grandes momentos en la Joya de Oriente, como fue el estreno victorioso de César Farías en 2008, cuando era su asistente técnico, además de la clasificación de la Sub’20 al Mundial de Egipto en 2009, así como el módulo previo al triunfo 1-0 sobre Argentina en 2011.
Por primera vez en muchos años, la LVBP no contará con umpires formados en el sistema de las Mayor Ligue Beisbol (MLB), lo que representa un retroceso en el desarrollo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Oscar Prieto Párraga, presidente de la LVBP, confirmó que existen problemas para contratar a los hombres de negro foráneos para esta zafra. “Hay algunos problemas con los árbitros americanos”, sopesó el máximo dirigente de la pelota criolla. Miguel Hernández, coordinador de umpires de la LVBP, que se está trabajando para contratar árbitros de distintas ligas del Caribe.
VIERNES
www.ciudadmaturin.info.ve 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 3 / Nº 337 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
arbitros norteamericanos ausentes en la lvbp / 15
Convocados jugadores para el Uruguay-Brasil A una semana para que suba el telón de una nueva fecha de las Eliminatorias de la Conmebol, Rafael Dudamel dio a conocer la convocatoria de la Vinotinto para los duelos contra Uruguay (6 octubre) y Brasil (11 octubre) llamando a 28 jugadores. En esta lista resalta la vuelta de Alejando Guerra, quien estuvo ausente en la pasada doble fecha (frente a Colombia y Argentina) por estar recuperándose de una lesión. Sobresale el llamado de dos jugadores del patio, el defensor Yordan Osorio y el volante Aristóteles Romero, quienes juntos a los porteros José Contreras, Wuilker Faríñez; el defensor Jhon Chncellor; los mediocampistas de primera línea Arquímedes Figuera, Arles Flores, Yangel Herrera y el volante Yeferson Soteldo conforman el listado.
15k a puro pedal en Costo Arriba Un recorrido de 15 kilómetros de la II Copa en honor a “Héctor José Golindano Marcano” promete ser un reto interesante para los amantes del ciclismo de montaña en Agua Clara del sector Costo Arriba. Cuentan con la participación de 120 atletas a competir que tendrá lugar este domingo e ini-
ciará con determinados metros de asfalto desde el estadio de Agua Clara. El año pasado el evento concentró un estimado de 150 personas en el sector Orocual, aspirando que en esta oportunidad sean más los que se sumen para recordar la trayectoria de “Héctor José Golindano”.