LUNES 3 de octubre de 2016 AÑO 3 / Nº 338
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
vicepresidente istúriz inspeccionó liceo de Taguaya
hoy nace nuestro diario hermano
/3
activadas 11 empresas agrícolas para impulsar la producción El alcalde encargado, Wilfredo Ordaz, denunció que “el que estaba al frente de la Alcaldía, y que ahora anda huyendo, no nos dejó ni una pala, ni un rastrillo”, pues aplicó “caída y mesa limpia”.
Los trabajadores advirtieron hace poco que los funcionarios de Warner Jiménez estaban borrando toda la información comprometedora.
/ 13
Los nuevos directores del Ayutamiento serán designados por consenso con la dirección política regional del /3 chavismo.
RASPARON LA OLLA EN LA ALCALDÍA colombia sorprende al mundo: derrotada la paz
Plan de Embellecimiento engalana a Las Palmeras
Gracias al trabajo articulado de la Gobernación, Barrio Nuevo Barrio Tricolor y las cuadrillas de embellecimiento, el sector Las Palmeras recobró su atractivo y colorido; mientras que con el apoyo de Corpoelec se le está devolviendo la iluminación pública a todos los sectores de la capital monaguense. El alcalde encargado, Wilfredo Ordaz, se apersonó en el sitio y manifestó su total respaldo a estas acciones que dignifican a la “Sultana del Guarapiche”. Fotos: Oswaldo Ratia
/ 5-7
Extienden por Entrada 20 días Plan gratis a Quirúrgico La Guaricha /9
/4
La opción del “No” al acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC se impuso en el plebiscito realizado ayer domingo en el país neogranadino. Este resultado deja en el limbo las aspiraciones de Paz no sólo de los colombianos, sino que ensombrece el panorama de convivencia en la región. Al cierre de esta edición, el rechazo al acuerdo de paz obtenía una ventaja de unos 0,4 puntos porcentuales sobre el “Sí”. El “No”, cuya campaña estuvo encabezada por Álvaro Uribe, logró el margen de ventaja superior a los 60.000 votos sobre la opción impulsada por el gobierno del presidente Santos, quien contó con el apoyo y buenos oficios de muchos países amigos. La participación de los colombianos en esta consulta alcanzó sólo el 37,33 por ciento del padrón. (Foto: Archivo).
/ 14
02 LA OTRA ACERA
Aspiraciones presidenciales sacan de foco a la oposición El vocero de la MUD, Iván Ivarra, exhorta a trabajar por el referendo revocatorio KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Preocupado por los constantes desaciertos políticos de la oposición, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Iván Ibarra, pidió a todos los altos cargos de la dirección de la Mesa de la Unidad Democrática dejar de lado las aspiraciones presidenciales y enfocarse en el referendo revocatorio. Así lo dio a conocer a través de su cuenta en la red social tuitter. Aseguró que las publicaciones en medios de comunicación de declaraciones realizadas por dirigentes de la alianza opositora sobre las candidaturas presidenciales sacan “del foco” a la oposición. “No es conveniente en estos momentos estar anunciando aspiraciones presidenciales. Nos desvía del foco del revocatorio”, escribió en un tuit.
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Aunque seriamente mermada su capacidad de acción política, el ex alcalde de Maturín Warner Jiménez llamó a sus seguidores a desconocer la designación de Wilfredo Ordaz como alcalde encargado, decisión tomada por la Cámara Municipal, tras producirse la ausencia de Jiménez de sus
funciones, toda vez que se encuentra huyendo de la justicia desde el 25 de agosto, al determinarse su presunta participación en delitos de corrupción. A través de un video difundido por tuitter, Jiménez expresa su rechazo a la situación y convoca a sus seguidores a asumir a Antonio Goncalves, como el verdadero alcalde de Maturín.
En contexto Políticos como el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, han asegurado públicamente que sí están aspirando a la presidencia, calificando tal aseveración como legítima. También son públicamente conocidas los deseos políti-
cos del gobernador del estado Lara, Henry Falcón; el dirigente de Voluntad popular, Leopoldo López; y la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado; por no nombrar a Henrique Capriles Radonski, quien ha sido derrotado por el chavismo en dos ocasiones.
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Guevara: Este año tampoco habrá regionales KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El diputado por Monagas del Partido Socialista Unido, Euribes Guevara. (Foto: Oswaldo Ratia)
sivas críticas a la gestión de Santaella, a quien acusa de no invertir lo suficiente en materia educativa.
Sin embargo, la mandataria los ha señalado de limitarse solo a criticar y no resolver los problemas.
El diputado a la Asamblea Nacional, Euribes Guevara, cree que no habrá elecciones de gobernadores este año, pues considera que hay dos variantes que lo impedirán. “En primer lugar nuestro país está enfocado en elevar los niveles de producción, lo que significa que no están
dadas las condiciones desde el punto de vista financiero para costear unas elecciones de esa envergadura, además, ya estamos casi en diciembre, los lapsos son insuficientes”, expresó. El legislador también reiteró que el referendo revocatorio está “sepultado”. “Estamos esperando que el TSJ se pronuncie sobre el mega fraude de la oposición”, indicó.
Confirman “caída y mesa limpia” en la alcaldía del municipio Maturín El alcalde encargado, Wilfredo Ordaz, denunció que la gestión anterior se llevó hasta los rastrillos
Warner Jiménez se dio a la fuga el pasado 25 de agosto tras conocer que pesaba sobre él una orden judicial de aprehensión por corrupción. (Foto: Archivo)
Prometen que “defenderán” el Palacio Municipal KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Tras conocerse la designación de Wilfredo Ordaz como nuevo alcalde de Maturín, un grupo de seguidores del ex alcalde Warner Jiménez, han anunciado que se encuentran “preparando” la agenda que pondrán en marcha a partir de hoy para defender la alcaldía de Maturín, y en
particular, el edificio sede de la Municipalidad. Ángel Aristimuño, quien fungió como director del Instituto Municipal de la Juventud y Luís Machado, militante de Voluntad Popular, aseguran que el alcalde sigue siendo Warner Jiménez, aunque este se dio a la fuga el pasado 25 de agosto para evitar su aprehensión.
Dirección política y alcalde encargado nombrarán nuevo tren ejecutivo KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El nuevo alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, denunció que los responsables de la gestión anterior dejaron a la Municipalidad en precarias condiciones. “El que estaba al frente de la alcaldía que ahora anda huyendo no nos dejó ni una pala, ni un rastrillo”, argumentó. Agregó que la corta gestión de la Mesa de la Unidad Democrática dentro de la alcaldía fue desastrosa, lo que a su juicio deja en evidencia la desidia, inoperancia e ineficiencia de la oposición. Las declaraciones fueron realizadas durante un recorrido del alcalde por diversas comunidades del municipio, en el marco de un agresivo plan de recolección de desechos sólidos que a par-
Ernesto Luna informa que esta semana darán a conocer los equipos municipales del PSUV. (Foto: Oswaldo Ratia)
@KendrickHermoso
KENDRICK HERMOSO
El alcalde Wilfredo Ordaz promete cambiarle el rostro a Maturín en al menos 15 días. (Foto: Oswaldo Ratia)
tir de ahora se entrelazará con la orden girada por la gobernadora Yelitza Santaella para embellecer la ciudad. El dato Hace varias semanas, trabajadores de la alcaldía de Maturín declararon al
diario Ciudad Maturín, que autoridades afectas a Warner Jiménez pusieron en ejecución un presunto proceso de limpieza de información comprometedora dentro del Palacio Municipal, así como extracción de objetos pertenecientes al erario público.
Esta semana está previsto que la dirección política del chavismo en Monagas, conjuntamente con el alcalde encargado de Maturín, Wilfredo Ordaz, anuncien los nombres de quienes asumirán las riendas del tren ejecutivo municipal. Así lo informó el coordinador de organización del Partido Socialista Unido, Ernesto Luna. El dirigente expresó su satisfacción tras la designación de Ordaz como mandatario municipal, decisión de la Cámara Municipal tomada por mayoría de votos de sus ediles y en estricto apego al artículo 87 de la Ley del Poder Público Municipal, en relación a la ausencia absoluta originada en la Municipalidad tras la fuga del ex alcalde Warner Jiménez.
Aristóbulo Istúriz arribó al estado en la víspera de visita presidencial
Colombianos en Monagas votaron durante histórico plebiscito
KENDRICK HERMOSO
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El diputado adeco a la Asamblea Nacional por el estado Monagas, Piero Maroun, desaprueba la gestión de la gobernadora Yelitza Santaella. (Foto: Archivo)
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
Ex alcalde Warner Jiménez no reconoce a Wilfredo Ordaz
Iván Ibarra, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, reitera su apreciación de que el referendo revocatorio puede realizarse este año. (Foto: Archivo)
Maroun condiciona solicitud de Santaella El diputado adeco a la Asamblea Nacional por el estado Monagas, Piero Maroun, le salió el paso a la invitación hecha por la primera mandataria regional, Yelitza Santaella, a los opositores de la región para que la acompañaran a visitar los 40 centros educativos que rehabilitó su gobierno antes del inicio del nuevo período escolar. “Estoy de acuerdo en acompañarla, pero no quiero que recorramos solo los 40 que acondicionó, sino los mil 124 planteles educativos de Monagas”, puntualizó. El parlamentario emite efu-
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
Este domingo el vicepresidente de la república, Aristóbulo Istúriz, arribó al estado Monagas, específicamente al municipio Piar, transportado por una unidad aérea de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, donde personalmente estuvo inspeccionado el liceo del sector Taguaya. La presencia del alto dirigente del
Ejecutivo Nacional, responde a los preparativos que realiza el Estado venezolano y los distintos cuerpos de seguridad en la víspera de la visita presidencial de Nicolás Maduro. Precisamente, se espera que hoy el primer mandatario nacional llegue a Taguaya para inaugurar el liceo de esa localidad, desde donde realizará una transmisión televisada, en la que además se esperan anuncios.
@KendrickHermoso
Mil 800 colombianos residenciados en Monagas estuvieron llamados a ejercer el voto durante la jornada electoral de la hermana República de Colombia, efectuada ayer. La convocatoria impulsada por el presidente Juan Manuel Santos preguntaba a los colombianos si optaban por el acuerdo de paz con las guerri-
llas de las Farc o por el contrario, preferían mantener la actual situación de conflicto armado que prevalece por más de 50 años. En el hotel Venetur estuvieron dispuestas 4 mesas electorales, que permitieron el normal desarrollo de la jornada, la cual arrancó a las 8 de la mañana y cerró a las 4 de la tarde. La información fue dada a conocer por el vocero de la Asociación de Colombianos en Venezuela, Luís Giraldo.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
La Guaricha funcionará gratis al menos 15 días
El parque-zoológico de Maturín abrió el sábado sus puertas, despúes de más de una semana cerrado Reunión Los trabajadores se reunirán esta semana con el alcalde encargado Wilfredo Ordaz, para dialogar sobre la situación del parque y otros beneficios para ellos.
CIUDAD 05
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
Nuevo alcalde activa limpieza y ornato de Maturín participación
En 15 días esperan darle una nueva imagen a la ciudad, despúes del estado de abandono en que la dejó Warner Jiménez
El alcalde Wilfredo Ordaz hizo un llamado a toda la ciudadanía a participar en la limpieza y reordenamiento de la ciudad, en conjunto con la cuadrillas del Plan de Embellecimiento, que trabajan para dar un nuevo rostro a Maturín.
testimonios Adrían Chacón “El parque está cambiado, luce más limpio que hace un tiempo. Los animales están un poco flacos“.
Gestión para el pueblo El objetivo de la Alcadía Socialista de Maturín es ayudar al pueblo y dar respuesta a sus problemas, indicó Wilfredo Ordaz, mandatario municipal.
roxalí maITA @Roxali_M roxalí maita @Roxali_M
Después de varios días cerrado, el parque La Guaricha está abierto al público de nuevo. “El sábado abrimos las puertas del parque. El alcalde encargado nos visitó. Estará abierto por 15 días con la entrada gratuita”, informó Ángel Muñoz, supervisor del lugar. María Morocoima, trabajadora, dijo que hasta el momento no hay una autoridad dentro del parque y que son los mismos trabajadores quienes llevan las riendas
José Gascón “Los animales se ven mejor. El parque está un poco sucio por falta de conciencia de los visitantes“.
Los trabajadores están encargados del lugar hasta que el alcalde encargado designe una autoridad. (Foto: Oswaldo Ratia)
Niurbis Figuera “Hay pocos animales y está solitario. Está más limpio y organizado. El parque no se ve feo“.
del mismo, mientras asignan a otra persona. Agradecimiento Trabajadores manifestaron su agradecimiento a la gobernadora por asumir la manutención de los animales. “Recibimos alimentos dos
veces a la semana. Diariamente los animales consumen 70 kilos de alimentos variados. Ahora sí están comiendo mejor“, dijo Morocoima. La trabajadora indicó que están en espera de los papeles de la inspección hecha
por el Ministerio del Ambiente. “Ellos nos hicieron varias recomendaciones, que vamos a acatar“. Los visitantes estaban contentos de volver a entrar al sitio, para compartir con sus seres queridos.
Unidades de transporte Informales piden reunirse con Alcalde deben mejorar el servicio roxalí maita
@Roxali_M
roxalí maita
Roxali_M
Usuarios que utilizan el transporte público indicaron que el aumento del pasaje es necesario, pero que también deben mejorar las unidades. Ángel Carvajal dijo que por el aumento de los repuestos y los cauchos es necesario el aumento, pero que los transportistas deben hacer un esfuerzo por mejorar el servicio. Otro de los usuarios expresó que el transporte público es pésimo, que las unidades están en mal estado. “Siempre aumentan el pa-
saje y el transporte cada día está peor. No les hacen mantenimiento”. Nairobis Monrey dice que debe pagar dos carros para irse a su casa, pidió más supervisión a los fiscales ya que no respetan el pasaje y maltratan a los usuarios. Estudiantes Hasta el momento no existe una mesa de trabajo para discutir el costo del pasaje estudiantil. La propuesta de los transportistas es que paguen 30 por cierto del pasaje normal.
Trabajadores Informales de la calle Monagas y Chimborazo, piden reunirse con urgencia con el alcalde encargado Wilfredo Ordaz, para discutir propuestas que mejoren sus condiciones de vida, ya que no recibieron ninguna respuesta por parte del ex alcalde Warner Jiménez. No más vendedores Carmen Martínez, delegada de la calle Monagas, explicó que no permitirán más vendedores en el sitio. “No hay más espacio, aquí no podemos meter a más na-
El alcalde encargado de la ciudad, Wilfredo Ordaz, arrancó ayer el Plan de Contingencia del municipio, para reestablecer la limpieza y ornato de todos los sectores que fueron olvidados por el ex alcalde Warner Jiménez. “Comenzamos el sábado a las tres de la tarde y culminamos a las dos de la mañana con la limpieza del casco central que hoy (ayer) está más limpio. Con este Plan garantizamos que en 15 días la ciudad esté organizada“, indicó Ordaz Explicó que además del ornato, van a solventar los problemas de alumbrado público de calles y avenidas del centro de la ciudad y de los sectores que lo requieran.
Las cuadrillas recolectaron la basura que tenía más de un mes en la avenida cuatro de Los Guaritos V. (Foto: Oswaldo Ratia)
F
Yolimar González, supervisora de barrido del Plan de Contigencia, dijo que en el sector Los Guaritos comenzarán con la limpieza de las cuatro avenidas que lo conforman, luego arreglarán el alumbrado público y por último pasarán por los sectores que requieran más limpieza. Aproximadamente seis cuadrillas estarán trabajando en toda la parroquia Los Godos.
@Roxali_M
die a trabajar“. Pidió a su vez la colaboración de los cuerpos de seguridad a
resguardarlos y ayudarlos a mantener el orden dentro de sus puestos de trabajo.
Parroquia Los Godos Ayer comenzó este Plan en la parroquia Los Godos, específicamente en la avenida
Plan de Embellecimiento recuperó paseo de Las Palmeras roxalí maita
Los comerciantes informales quieren que los tomen en cuenta y que les ofrezcan un sitio digno para laborar. (Foto: Oswaldo Ratia)
“La avenida Bolívar, las calles Cedeño y Bermúdez tendrán alumbrado. El Boulevart Arriojas ya está alumbrado“.
cuatro de Los Guaritos V. Edilia Córtez, una habitante del sector, aplaudió la medida y dijo que espera que se mantenga esa labor, ya que la basura tenía mucho tiempo en la avenida. Otra residente dijo que ya se notan los cambios tanto en el centro como en Los Guaritos, que le parece bien el trabajo que están realizando. Ordaz explicó que continuarán los trabajos en las demás parroquias y que se dirigirán a los sectores más afectados por la situación de la basura.
Gracias al trabajo articulado de la Gobernación, Barrio Nuevo Barrio Tricolor y las cuadrillas de embellecimiento, el sector Las Palmeras luce más limpio y colorido. Marlyn Borges, directora de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, indicó que el patrimonio cultural de la ciudad merece estar en buen estado, para que las personas tengan un sitio agradable para reunirse, haciendo referencia a la nueva imagen
prohibición Además de la seguridad en el sector de Las Palmeras, también prohibirán que los mecánicos trabajen en la avenida principal, ya que obstaculizan el paso y deterioran la vía.
de la plaza. “Colocamos 12 bombillos y dos reflectores, podamos los árboles, pintamos toda la plaza con los colores que sim-
bolizan a Barrio Nuevo Barrio Tricolor y arreglamos la fachada y mármol del Cine Rialto. Además, 50 casas fueron rehabilitadas en el sector por la Misión”, informó Borges. Seguridad Para evitar actos delictivos en la zona, reforzaron la seguridad en el sector. “Hay 8 Guardias del Pueblo trabajando, para que no hayan borrachos en la plaza y para supervisar el tráfico de vehículos“.
La plaza de Las Palmeras es un ícono de la ciudad y ya está recuperada, gracias al Plan de Embellecimiento. (Foto: Oswaldo Ratia)
06 OPINIÓN
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
Rusia contra el desorden mundial
¡Honor y Gloria a Robert Serra!
BASEM TEJALDINE (*)
Euribes guevara (*)
Los máximos estrategas imperiales estadounidenses estaban convencidos que desde el derrumbe de la Unión Soviética en 1991, Rusia jamás volvería a significar un “estorbo” para las ambiciones depredadoras y hegemónicas de Estados Unidos. Al respecto, algunos argumentaron que el gran país eslavo nunca volvería a recomponerse del colapso soviético, por lo que tenían que inventarse un “nuevo enemigo” que justificase la acción “benévola” de EEUU como policía mundial y su expansionismo. El nuevo enemigo que llenó aquel vacío soviético fue encontrado entre sus propios engendros: el fundamentalismo “islámico”, pero también resultó del “milagro económico de China”. Samuel Huntington pudo teorizar al respecto en su infame libro Choque de Civilizaciones. Pero fue Zbigniew Brzezinski el único que tuvo olfato para advertir desde muy temprano el regreso de Rusia al “gran tablero” en 1997, por lo que propuso ocupar toda Eurasia para arrebatar al país eslavo su histórica área de influencia. Para sorpresa de los halcones imperialistas, Rusia resucitó de entre las cenizas de la Unión Soviética como Ave Fénix. Así mismo lo reconoce un artículo publicado por el reconocido periódico estadounidense The Financial Times cuando admite que el presidente ruso Wladimir Putin ha logrado “cambiar el orden mundial” existente. La Gran Rusia de Putin despertó para imponerse contra el desorden mundial. (*) Analista
A
rrancamos el Octubre Rojo. Octubre de combate por la Paz. Octubre de Mártires y Heroínas. Hace dos años las fuerzas del fascismo le arrebataron a la Revolución Bolivariana a uno de sus mejores hijos. Fogoso y convencido orador que había internalizado para siempre el planteamiento del Siglo XXI pregonado por el Comandante Hugo Chávez. La bestia fascista no le perdonó a este camarada que a tan corta edad ya brillaba con luz propia. Un joven profesional irreverente que se nutría a diario del compartir con los excluidos de siempre. Las fuerzas de la ultraderecha se dispusieron salir de este camarada a como diese lugar. No le perdonaban su verticalidad y consecuencia revolucionaria. A tan corta edad, ya el presidente Chávez se había fijado en él y le veía un gran futuro político. En la Asamblea Nacional fue implacable contra los enemigos de la Patria (MUD). Estamos hablando del militante de la JPSUV, camarada diputado ROBERT SERRA, quien cae vilmente asesinado junto a su compañera, María Herrera. La noticia conmociono a todo el movimiento popular y revolucionario, que lo sembró en una gigantesca manifestación de dolor. De esta manera, ROBERT SERRA pasa a engrosar la larga lista de jóvenes que han sido asesinados por las fuerzas del mal. Algún día se sabrán los nombres de los autores intelectuales de tan horrendo crimen. El camino por un mundo mejor está salpicado por el heroísmo de miles de camaradas. Así paso durante la IV República, donde más de tres mil venezolanos fueron vícti-
ICUM cierra temporada vacacional en Roraima
Barrio Tricolor refuerza embellecimiento de Maturín con operativos nocturnos Con el apoyo de Corpoelec realizan el cambio de luminarias en avenidas y sitios públicos
prensa icum
@ciudadmaturin1
Más de 250 niños del Conjunto Residencial Romaima, ubicado vía a la Pica en Maturín, recibieron la visita del plan vacacional “Diversión con Valores, Conociendo a Monagas”, del Instituto de la Cultura del estado Monagas. En esta oportunidad con el apoyo del CLAP y del Frente de Mujeres Roraima, los pequeños disfrutaron de una tarde diferente con pinta caritas, bailes, magos, piñatas, juegos deportivos y cotillones. mas del terrorismo de Estado que instauraron en nuestro país los partidos AD y Copey, lacayos del imperio gringo. Para no ir muy lejos, recordamos de esa época tenebrosa a los mártires del liceo Miguel José Sanz: GUERRA Y MILLÁN; asesinados un 4 de Mayo de 1962 en el recinto de ese liceo. Como siempre las fuerzas del fascismo se han equivocado en su intención de desmoralizar a las fuerzas revolucionarias con estas prácticas bestiales. Por el contrario, la muerte en combate de cualquier camarada agiganta el corazón y temple de los revolucionarios para continuar en esta larga lucha por la instauración de una sociedad de iguales Los revolucionarios nunca dejan de soñar y el sueño más hermoso es el SOCIALISMO. Como lo decía Roberto Serra: “De la lucha diaria saldrá el camino irreversible de la Revolución”.
Hagamos posible el sueño de nuestro ROBERT SERRA cumpliendo a cabalidad los planes y proyectos que nos dejo el Gigante Hugo Chávez. .El sueño pasa por nuestra lealtad al presidente Nicolás Maduro y a la Dirección Política de la Revoluciona. El sueño de Robert está contemplado en el Plan de la Patria y en la CRBV. El sueño de Roberto tiene que ver con educación y salud gratuita a todos los niveles. Tiene que ver con la formación de una vanguardia juvenil que asuma los retos del presente y futuro. Tiene que ver con lograr una juventud sana, alegre, entusiasta y con sentido de pertenencia en la Patria. En este momento de acecho imperial contra este hermoso proyecto de país, el mejor homenaje a ROBERT SERRA y a todos los mártires de la Revolución es aprender de su desprendimiento, fogosidad, consecuencia y verticalidad para
hacer irreversible el proyecto que nos dejó Hugo Chávez. Hoy por hoy, el nombre de ROBERT SERRA es un grito de guerra y un símbolo de la resistencia del heroico pueblo de BOLÍVAR Y CHÁVEZ. El Amor que cultivó Robert Serra será la tormenta existencial que atormentará por siglos a sus verdugos. El ejemplo de ROBERT SERRA, al igual que todos los mártires de la Revolución, seguirá viviendo en el transitar diario de millones de compatriotas que hemos abrazado la causa más noble de la humanidad: EL SOCIALISMO. Como decía Argimiro Gabaldón: “El camino es difícil, pero ese es el camino”. Honor y gloria a ROBERT SERRA a dos años de su partida ¡Venceremos¡
(*) Diputado del PSUV Twitter: @Euribesguevara
GESTIÓN 07
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
Pinturas sobre Rengifo recorrerán Venezuela prensa icum
@ciudadmaturin1
El trabajo de siete jóvenes seleccionados durante su primer taller de dibujo en el Instituto de la Cultura del estado Monagas (ICUM), acompañará una gira que hará la agrupación de Teatro Tecamat. Aracelys Rojas, una de las facilitadoras, informó que la agrupación de artes escénicas ofrecerá un homenaje al pintor César Rengifo y en ese sentido “realizaron obras alusivas a este gran artista venezolano”.
prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Maquinarias pesadas de Barrio Nuevo Barrio Tricolor fueron incorporadas a la jornada nocturna del plan de ornato en la ciudad. (Foto: Cortesía)
Con paso firme y seguro la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor refuerza el buen ritmo que lleva el Plan de Embellecimiento “Maturín Nuestra”, que emprendió la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella. Fueron empleados 50 trabajadores en jornadas nocturnas para el retiro de escombros y
basura en las avenidas y sectores que conforman el municipio Maturín. Así lo indicó el G/D Raúl Alfonso Paredes, coordinador regional de la Gran Misión, quien agregó que como un aporte más a este plan de limpieza que desplegó la mandataria regional, se estableció el despliegue de este operativo en el horario nocturno. “Para nosotros es relevante entregar una
Maturín en condiciones ambientales óptimas a propios y visitantes, colaborando en todo lo necesario con la ciudadana gobernadora en el desarrollo de este importante plan de ornato”, señaló. En este operativo fueron incorporados 6 vehículos tipo volteos, 2 minichover, 2 camionetas cesta, 2 camiones y un camioneta Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Dos camiones de Corpoelec están disponibles para realizar el cambio de luminarias.
Santaella entrega ambulancias Mejoran red de cloacas en municipios Acosta y Caripe en capital de Libertador prensa libertador prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Con la intención de mejorar las condiciones de atención primaria y traslados en casos de emergencias en los municipios Acosta y Caripe, la gobernadora de Monagas Yelitza Santaella entregó dos ambulancias de alta tecnología que fortalecerán el sistema de salud en estas municipalidades. La mandataria regional indicó que estas ambulancias están desti-
(Foto: Cortesía)
nadas para el hospital del municipio Acosta “Dr. Pablo Villarroel”, ubicado en el sector El Rincón y el hospital de
Caripe “José Antonio Urrestarazu”, respectivamente. “Estamos entregando estas unidades de alta tecnología gracias al gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro y del diputado Diosdado Cabello”. Estas unidades fortalecerán la atención primaria y a su vez atenderán los traslados en casos de emergencias que puedan ocurrir en estas zonas.
@ciudadmaturin1
El gobierno de Libertador que gerencia el alcalde José Figuera, consolida los servicios básicos de la población, con el saneamiento y limpieza de la red de cloacas en varios de sectores de Temblador. Darwin Figuera, vocero de la dependencia local señaló que “recientemente se ejecutó el saneamiento en la red de cloacas y colector principal de la avenida Francisco de Miranda,
Cuadrillas trabajan para mejorar el servicio. (Foto: Cortesía)
donde habitan más de 200 familias”, acotó. En la calle II del sector Inavi se favorecieron a más de 500 familias con el saneamiento.
Más de 52 mil personas atendidas por Policía Comunal prensa gobernación
@ciudadmaturin1
el Servicio de Policía Comunal de PoliMonagas, celebró sus 5 años de fundación, destacando que entre enero y
septiembre de 2016, los 99 funcionarios que integran esta organización preventiva, han atendido a un total de 52 mil 153 monaguenses en 962 jornadas.
Así lo dio a conocer el secretario del Poder Popular para la Prevención Y Seguridad Ciudadana, también director de la Policía Socialista del Estado Monagas, coro-
nel (GNB) José Ángel González Espín, quien resaltó que los últimos cinco años de labor ininterrumpida, los hombres y mujeres que laboran en este servicio, han for-
mado a 5 mil 350 jóvenes Brigadistas de Prevención. “Nos sentimos orgullosos de servir a las comunidades promoviendo el rescate de valores”.
08 EDUCACIÓN Zona Educativa acondiciona 45 planteles de Maturín
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
Hoy esperan visita presidencial para inaugurar el liceo de Taguaya La obra contó con una inversión que supera los 500 millones de bolívares
yovanny romero
@ciudadmaturín1
La Zona Educativa (ZE) habilitó un grupo de trabajadores para acondicionar los centros educativos de la entidad. José Romero, jefe de mantenimiento de la ZE informó que actualmente realizan trabajos de pintura, desmalezamiento y reparaciones menores en 45 planteles de Maturín. “Acondicionamos 80 escuelas en la ciudad. La Cuadrilla de ambientalistas está desplegada en todo el estado”. Sostuvo que trabajan articulados con los consejos comunales y UBCH para rehabilitar todas las áreas educativas en tiempo récord. Romero explicó que fue priorizado un lote de colegios ubicados en las adyacencias de las Bases de Misione, los cuales presentaban debilidades en sus infraestructuras. Los trabajos se extenderán hasta que estén totalmente rehabilitados los planteles.
Rehabilitan todas las escuelas de Monagas. (Foto: Archivo)
yovanny romero
@ciudadmaturín1
Los trabajos fueron ejecutados por los miembros de los consejos comunales de las zonas aledañas. (Foto: Prensa Gobernación)
El secretario de los Sectores Estratégicos de la Gobernación, Leonardo Jayaro, anunció que hoy esperan la visita del presidente Nicolás Maduro para inaugurar el liceo de Taguaya en el municipio Piar. Indicó que ya concluyeron los trabajos de ornatos y remates en la infraestructura. Además, la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE)
Más de 500 bachilleres formalizarán inscripción en la UDO
equipó todas las áreas del plantel. La obra contó con una inversión que supera los 500 millones de bolívares. “Este proyecto fue desarrollado por los mismos habitantes de las comunidades cercanas. Se generaron más de 800 empleos”. Explicó que construyeron unas 50 aulas de clases, así como también sanitarios, comedor, cancha deportiva, biblioteca y áreas administra-
tivas. Este centro educativo tiene capacidad para mil 500 alumnos de educación media. Guayuta De igual manera, en los próximos días entregarán el liceo de Guayuta, el cual fue intervenido por la Gobernación. Jayaro sostuvo que acondicionaron todos los espacios de la institución, también cambiaron puertas, ventanas y piezas sanitarias. Asimismo, realizaron trabajos de pinturas, plomería, electricidad y reparaciones menores en la fachada.
Escuelas emprenden recolección de semillas yovanny romero
@ ciudadmaturín1
yovanny romero
@ciudadmaturín1
Durante esta semana se realizará el proceso de inscripción de unos 600 bachilleres seleccionados a través del sistema interno de la Universidad de Oriente (UDO). Chistian Henríquez, miembro del Movimiento 4F, señaló que los estudiantes tienen oportunidad para consignar los recaudos hasta el próximo viernes. Explicó que la semana pasada finalizó el plazo de inscripción para los jóvenes asignados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). “Los alumnos inscritos comenzarán las clases la segunda semana de octubre”, agregó.
El proceso de inscripción se entenderá hasta el próximo viernes. El lunes publican las citas para los alumnos regulares. (Foto: Archivo)
Henríquez señaló que también asignaron otro grupo de bachilleres para el mes de marzo, cuando se tiene previsto el arranque del nuevo periodo académico. Citas Igualmente recordó que entre lunes y mar-
tes publicarán las citas para las inscripciones de los 13 mil estudiantes regulares que están activos. “Estamos gestionando la reactivación del comedor, ya conversamos con unos proveedores para adquirir los productos cárnicos”.
Estudiantes de 42 planteles educativos priorizados en el estado, emprenderán la recolección y selección de semillas autóctonas para activar el programa Todos Manos a la Siembra. En los espacios de los colegios, sembrarán rubros como ají, perejil, cilantro, cebollín, tomate, pimentón para preparar las tradicionales hallacas en diciembre. Así lo explicó la responsable del programa, Adelaida Rojas, quien señaló que un grupo de ingenieros del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), orientarán a los alumnos y docentes para comenzar el proceso de siembra. “Ofrecerán una forma-
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
Plan quirúrgico en Sala de Partos fue extendido por 20 días más En el hospital Manuel Núñez Tovar ofrecen el kit completo de cesáreas a las parturientas yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
En la Sala de Partos del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, extendieron por 20 días más el plan quirúrgico especial, para evitar el colapso de la unidad. Luis Briceño, director del centro asistencial, señaló que cuentan con los insumos para ofrecer el kit de cesárea completo a las parturientas. “Tenemos seis de los siete tipos de sutura necesarios, además la soluciones fisiológicas y los materiales médicos quirúrgicos”, agregó. La jornada se mantendrá en el horario de la tarde para continuar atendiendo las cesáreas electivas, ya que en los otros horarios intervienen los ingresos de emergencias. Desde la implementación de este plan se han realizado más de 110 cirugías programadas, pues diariamente son intervenidas unas ocho muje-
SALUD 09
Nefrología del Serres fija calendario de atención yovanny romero
@ciudadmaturin1
res. Asimismo refirió que habilitaron un quirófano central y otro en Emergencia para desarrollar las operaciones. Rehabilitación De igual manera Briceño refirió que esta semana terminarán los trabajos de rehabilitación en el área de partos. Explicó que la cuadrilla de PDVSA impermeabilizó el techo y corrió las filtraciones de las tuberías de aguas blancas. “Estamos acondicionando las tres salas de cirugías. Una vez que se habiliten dejaremos uno central para continuar el plan quirúrgico”. Asimismo exhortó a las futuras madres a cumplir con el control prenatal, para evitar complicaciones durante el proceso de parto. “Muchos pequeños nacen desnutridos o con infecciones porque sus madres no se cuidaron durante el embarazo lo que les ocasiona la muerte”.
Reforzaron la seguridad interna en Sala de Partos, para controlar el ingreso de personas no autorizadas al área. (Foto: Oswaldo Ratia)
Plan de vigilancia El director también anunció que se reforzó el sistema de seguridad interno en la Sala de Partos y en las áreas neonatales para controlar el ingreso de personas no autorizadas. Además se desarrollará un sistema de control para verificar el saneamiento de los espacios constantemente con productos especiales para evitar focos de contaminación que arriesguen la vida de los bebés y sus progenitoras. “Las visitas deben estar previamente autorizadas”, señaló.
Hoy se reactivarán las consultas de Nefrología en el Ambulatorio “Dr. José Antonio Serres” de Las Cocuizas. La Coordinadora médica del Programa Salud Renal, destacó que elaboraron un calendario de atenciones, el lunes serán asistidos los pacientes con litiasis renal e infecciones tracto urinarias, mientras que el martes los diabéticos, el miércoles nefrología renal y el viernes infecciones urinarias. Estas consultas también serán habilitadas en el Ambulatorio “Dr. José María Vargas” y el Hospital “Simón Bolívar”. “Con este nuevo consultorio logramos descongestionar la unidad del hospital central de Maturín. También ofreceremos consulta infantil”, detalló.
Atienden al día cinco casos de diarrea en el HUMNT Asic vigilarán aplicación de vacunas contra la diftéria yovanny romero
Adelaida Rojas, titular de Manos a la Siembra.(Foto: Archivo)
ción agrícola. También los enseñarán a preparar abonos orgánicos para atender los cultivos”. Asimismo anunció que en los próximos días en las instituciones educativas de la región se organizarán actividades recreativas, culturales y conversatorios para celebrar el Día de la Semilla Campesina. Promoverán la Ley de Semillas que está en discusión.
@ciudadmaturin1
De cada diez pacientes que ingresan a la emergencia pediátrica del hospital central de Maturín, cinco presentan diarrea e infecciones gastrointestinales. Jesús González, coordinador del área, señaló que la mayoría de los casos es por ingesta de alimentos en mal estado, así como también por la intolerancia algún medicamento. Sostuvo que también ha aumentado el número de enfermos con gripes, infecciones respiratorias y neumonía de-
yovanny romero
@ciudadmaturin1
Jesús González, jefe de la Emergencia del HUMNT. (Foto: Oswaldo Ratia)
bido a los cambios climáticos. “Todos los días atendemos entre tres y cinco niños con crisis de asma”, dijo el galeno.
Además destacó que en los últimos días no se han reportado intoxicados por el consumo de yuca amarga.
Los coordinadores de las diferentes Áreas Integrales Comunitarias (Asic) vigilarán la aplicación de las 17 mil 280 dosis de toxoide diftérico que se distribuirán en todo el estado. La epidemiologia regional, Aida Gamaousse indicó que las ampollas se colocarán de acuerdo al esquema de vacunación de los pacientes. Aseguró que hasta la fecha en la entidad se ha aplicado
52 mil 975 dosis de pentavalente en niños menores de cinco años, de las cuales unas ocho mil se les colocó a los pequeños de cero a un año de vida. Asimismo han administrado más de 21 mil 470 entre adolescentes y adultos. Gamaousse sostuvo que los médicos también visitarán los maternales, preescolares y escuelas primarias para verificar la tarjeta de vacunación de los niños y reforzarles la inmunización.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
La ciudad cuenta su cuento (45)
FUNDACIÓN REGIONAL EL NIÑO SIMÓN. Foto: Oswaldo Ratia Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1
3 de octubre Batalla de las Trincheras (1813). Día del Odontólogo. Día del Vecino
Como “Sultana del Guarapiche” llegué a tener un sector aristocrático, habitado por familias de abolengo, herederas y celosas guardianes de las tradiciones de sus antepasados adinerados y no acaudalados. Estoy hablando de mi llamado “Barrio Latino”, acerca del cual mucho se ha hablado y escrito, y de cuya estructura física quedan pocos testimonios tangibles, tras haber sido paulatinamente destruida por la mal llamada “piqueta del progreso”. El Barrio Latino ocupaba parte de mi casco central, incluida la avenida Las Palmeras, construida en la administración del general Emilio Fernández, sucesor de mi primer Presidente de estado, el también general Pa-
La Avenida Las Palmeras fue sede del primer hospital público de Maturín. Estuvo ubicado en el espacio que actualmente ocupan la Fundación del Niño y la Residencia Oficial de Gobernadores blo Guiseppi Monagas. En la Avenida Las Palmeras, sector sur, a poca distancia del actual Hotel Mallorca, aún está en pie la antigua casona que además de Casa de Gobierno, fue asiento de la Guarnición de Maturín, en cuyos alrededores, el 18 de octubre de 1945, en ocasión del golpe de Estado contra el gobierno del general Isaías Medina Angarita, en un confuso intercambio de disparos entre partidarios y adversarios del régimen, cayeron muertos un general de apellido Matute y el joven maturinés Segundo Molinos Palacios. La avenida Las Pal-
meras fue sede, por otra parte, de mi primer hospital público, en el espacio que actualmente ocupan la Fundación del Niño y la Residencia Oficial de Gobernadores, así como de mi aristocrático Club Maturín. Acerca del Club Maturín, es mucho lo que tengo que contar, pues además de haber sido, hasta mediados del Siglo XX, mi centro social más importante, fue escenario de las más suntuosas fiestas de carnaval de ese tiempo. Como celoso guardián de las tradiciones heredadas del mantuanismo post-colonial, el Club Maturín
se reservaba, estrictamente, el derecho de admisión, por lo que a sus instalaciones, excepto para labores de limpieza, no tenían acceso indios, negros, ni hijos naturales. A poca distancia de la Avenida Las Palmeras, aunque agobiada por la obsolescencia y el abandono, permanece en pie la casa que para sede de una congregación religiosa de monjas, me fue donada por María Teresa Núñez, maturinesa, tercera y última esposa del presidente Eleazar López Contreras. En esa casa funcionó, a comienzos de la década del 40 del siglo pasado, por iniciativa de Don José María Isava, Presidente del estado, la maternidad “Juana Ramírez”, bajo la dirección de María Modesta Soto y de la partera Teotiste Bucarán de Franco, “Tiota”.
CULTURA 11
12 PETRÓLEO
Recuperación de la refinería de Aruba comienza este mes
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
Vendidas 5 mil toneladas de pescado avn
@ciudadmaturin1
Pdvsa, a través de Citgo, impulsa este ambicioso proyecto La comercialización de los productos del mar se realiza a precio justo. (Foto: Archivo)
La decisión de la Opep en cuanto a reducir sus niveles de producción influye positivamente en los precios del petróleo. (Foto: Archivo)
Petróleo acumuló ganancias en septiembre prensa latina @ciudadmaturin1
La refinería San Nicolás, en Aruba, ofrece grandes ventajas a Venezuela para acceder al mercado caribeño y europeo. (Foto: AVN)
avn @ciudadmaturin1
La Cámara Binacional de Comercio, Industria e Inversión Aruba-Venezuela saludó como muy positivo el anuncio de la reactivación para este mes de los trabajos de recuperación de la refinería de San Nicolás, ubicada al sur de la isla, por parte de Citgo, principal filial extranjera de la estatal venezolana Pdvsa. Con esto se beneficiará tanto la isla, por representar para ella el segundo polo de desarrollo luego del turismo, como Venezuela, que podrá refinar crudos que se venderán posteriormente en los mercados internacionales. El pasado martes 27 de septiembre, el Parlamento de Aruba aprobó el inicio de los trabajos mencionados, lo cual redundará en un beneficio importante para esa zona de
trampolín al caribe “Aruba no sólo es un excelente mercado para los productos venezolanos, sino que además representa el trampolín para otros mercados del Caribe y también, a través de su zona franca, la entrada más cercana a los mercados europeos”, resaltó Arnoldo García Herrero, vocero del Motor Exportaciones del Consejo Nacional de Economía Productiva de Venezuela. En los encuentros realizados en la isla caribeña estuvieron presentes Bancoex y el equipo del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Internacional, que hicieron un excelente trabajo apoyando y organizando la muestra expositiva que arrojó importantes y concretos resultados.
la isla, dadas las inversiones productivas que recibirá. Las relaciones bilaterales mediante la Cámara Aruba-Venezuela agrupa a más de un centenar de empresarios e industriales de ambas naciones. Cámara Aruba-Venezuela La reciente constitución de esta cámara ha permitido el intercambio fluido de información acerca de productos y servicios y ha llevado la llamada “oferta exportable venezolana” a comerciantes e importadores de la isla que han mostrado gran interés. Estas actividades han venido desarrollándose tanto en Venezuela como en Aruba y el consulado de este último ha jugado un papel fundamental en la consolidación de este proyecto al organizar en agosto la primera rueda binacional de negocios.
VENEZUELA 13
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
Los precios del petróleo Intermedio de Texas (WTI) y del crudo Brent despidieron septiembre con ganancias acumuladas de 8 y 4 por ciento, respectivamente, el segundo mes consecutivo con resultados positivos. Las utilidades se ampliaron tras la decisión adoptada esta semana por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), de re-
cortar en cerca de un millón de barriles diarios su nivel extractivo, si bien esa medida deberá ser refrendada en noviembre próximo por el grupo en Viena. Según expertos, el exceso de suministro de crudo está en el rango de un millón y 1,5 millones de barriles diarios, muy por debajo de mediados de año, lo cual hace pensar que las cotizaciones del oro negro continuarán en ascenso.
Crudo venezolano cerró en alza el viernes noticias24 @ciudadmaturin1
La cesta del crudo venezolano experimentó una subida de 1,23 dólares y cerró esta semana en 38,81 dólares por barril. La cifra fue publicada este viernes por el Ministerio de Petróleo y Minería a través de su portal web, donde también precisó los costos de las demás cestas petroleras. En ese sentido, destacó que el anuncio de la Opep de un acuerdo para establecer límites a la producción en su próxima reunión de noviem-
En siete meses la Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina han atendido a más de un millón 800 mil familias en todo el país, lo que equivale a más de 9 millones de venezolanos, informó el ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario. Indicó que desde marzo hasta la fe-
cha se han registrado 2 mil 580 jornadas con la venta de 5 mil toneladas de productos del río y del mar en el territorio nacional, y anunció que para el último trimestre del año se prevé realizar mil operativos más. Sólo en el mes de septiembre se efectuaron 461 operativos en el país, lo que representó un total de 171 jornadas por encima de las programadas.
Activadas 11 empresas productoras de insumos para impulsar siembra La iniciativa fortalecerá la producción nacional de los ingredientes para las hallacas
JVR: La oposición no actuó con seriedad para activar el RR ÚN
@ciudadmaturin1
AVN
@ciudadmaturin1
Como parte de una nueva propuesta para fomentar la agricultura comunal, 11 empresas Eco Patria han sido inauguradas a escala nacional, a fin de elevar la producción soberana de insumos agrícolas. El coordinador nacional de Agricultura Urbana del Ministerio para las Comunas, Wilmer Álvarez, destacó que en el espacio se elaborarán insumos agroecologicos, destinados a la siembra de alimentos 100% sanos. Subrayó que el proyecto es muestra de la organización popular, que busca fomentar la creación de unidades familiares productivas e impulsar el plan de agricultura soberana. Esta empresa ha iniciado la produc-
Las declaraciones las ofreció José Vicente Rangel en su programa dominical. (Foto: Archivo)
La entrega de los insumos se realiza a los Comités Locales dedicados a la producción. (Foto: Oswaldo Ratia)
ción de los primeros 3 mil litros de biofertilizantes, además de la elaboración de abono, productos de lombricultura, entre otros productos utilizados en el ciclo de siembra. “Está nueva cultura de trabajo y de
alimentos que están orientados a motivar a toda la población en la producción. Estamos comprometidos con el presidente Maduro de elevar la producción de los ingrediente de la hallaca aportando los insumos” subrayó.
El periodista José Vicente Rangel señaló que la Mesa de la Unidad Democrática actuó de una manera equivocada para activar el referendo revocatorio. Rangel recordó que el presidente del Parlamento Henry Ramos Allup, fue el encargado de prenderle las alarmas al gobierno nacional, con el discurso que hiciera en la instalación de la Asamblea en enero, al decir que revocarían al jefe de Estado, Nicolás Maduro en seis meses. Asimismo, destacó que la oposición pasó a un segundo plano las elecciones de gobernadores que se debieron realizar este año. A su juico la MUD perdió la oportunidad de preparar el camino para un cambio.
Frontera con Colombia permaneció Llega cargamento de maíz amarillo cerrada por plebiscito por la paz y reses para su comercialización RNV
@ciudadmaturin1
El precio del petróleo venezolano continúa recuperándose. (Foto: Archivo)
bre, así como la disminución de los inventarios comerciales de crudo de Estados Unidos, dieron impulso a los precios petroleros durante la semana.
Colombia cerró ayer sus fronteras a propósito del plebiscito celebrado para que los ciudadanos se pronunciarán sobre del acuerdo de paz alcanzado por el Gobierno con la guerrilla de las FARC. Todos los pasos fronterizos, terrestres y fluviales autorizados, fueron cerrados, indicó Migración Colombia.
En este sentido fueron cerrados los puentes internacionales José Antonio Páez y Simón Bolívar, así como el puesto de Paraguachón y el de control migratorio fluvial de Puerto Carreño en Vichada, que unen a Colombia y Venezuela. En el sur del país también se cerraron los puentes internacionales de Rumichaca y San Miguel que conectan Colombia con Ecuador.
AVN
@ciudadmaturin1
Un total de 979 cabezas de ganado y 30 mil toneladas métricas de maíz amarillo fueron recibidos en los muelles de Bolivariana de Puertos en Puerto Cabello, estado Carabobo, como parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), informó Bolipuertos. Dichas reses fueron trasladadas desde la República de Nicaragua por el
buque Glamar, atracado en muelle 13, el cual está acondicionado estratégicamente para el recibimiento y despacho de semovientes. Igualmente arribó el buque Cygnus, con un cargamento de maíz amarillo consignado por la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa), el cual fue descargado de manera directa para su inmediato envío a las plantas procesadoras.
14 MUNDO
Colombia sorprende al mundo al rechazar acuerdo de paz Al cierre de esta edición, el NO aventajaba al SI en 50,22 por ciento ÚN
@ciudadmaturín1
La ventaja del “NO” sobre el “SI” en el plebiscito que se realizó en Colombia sobre el acuerdo de paz con las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC) avanzaba poderosamente al cierre de esta edición, en un porcentaje de 50,22 por ciento. La noticia recorrió el mundo al haberse escrutado el 94,63 por ciento de los votos, de los cuales 6.107.565 eran favorables al “NO”, según datos aportados por la Registraduría Nacional del Estado Civil Tranquilidad El comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, la jornada se realizó ayer “sin ninguna perturbación”, informó, a pesar de los anuncios que indicaban
El presidente colombiano Juan Manuel Santos acudió muy temprano a votar por el “SI” a pesar de que en las grandes ciudades los electores optaron por el “NO”. (Últimas Noticias)
el retraso en algunos departamentos afectados por las lluvias y otros que señalaban sobre el estallido de un artefacto explosivo en un centro electoral del interior. A su juicio fueron destaca-
dos 30 mil hombres que participaron en el control de esta jornada electoral. La hora de cierre de las urnas se mantuvo hasta las cuatro de la tarde pese a una solicitud de extensión.
Incertidumbre tras dimisión de Pedro Sánchez telesur
@ciudadmaturín1
La dimisión de Pedro Sánchez al liderazgo del PSOE afectará la situación política en España, a 29 días de que el Rey Felipe VI deba disolver el Parlamento y llamar a nuevas elecciones, se abre la posibi-
lidad de un nuevo proceso de investidura llevado a cabo por Mariano Rajoy. Si los nuevos líderes del PSOE anuncian su abstención durante un hipotético nuevo proceso de investidura de Rajoy, el actual presidente en funciones de España obten-
dría los votos necesarios para seguir al frente del Gobierno español y poner fin al bloqueo político. De optar a unas terceras elecciones, se continuaría con la actual crisis política a la espera de los resultados de los comicios generales.
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
Detenidos 650 electores y candidatos en Brasil prensa latina
@ciudadmaturin1
Unos 144 millones de brasileños acudieron a las urnas electorales para elegir, entre 475 mil candidatos, a los cargos de alcaldes y concejales de 5 mil 564 municipios en varias capitales estratégicas como Río de Janeiro, Belo Horizonte, Recife, Salvador, Fortaleza y Porto Alegre, excepto el Distrito Federal y el archipiélago de Fernando de Noronha, que por su característica geográfica cuentan con la figura de gobernador. La directora general del Tribunal Regional Electoral (TRE), Adriana Brandao, informó de acuerdo al segundo informe publicado por el Tribunal Supremo Electoral
(TSE), fueron detenidos más de 650 personas, entre ellos candidatos y electores por haber incurrido en el delito electoral tipificado en el artículo 39 de la Ley de Elecciones al realizar campaña el mismo día del sufragio. Algunos votantes también fueron detenidos en Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Paraná, Río de Janeiro, Rio Grande do Norte, Roraima, en Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Sao Paulo. Con relación al proceso en Río se han reportado diversas manifestaciones en rechazo a las políticas neoliberales aplicadas por el Gobierno interino de Michel Temer.
DEPORTES 15
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016 Ricciardo sorprendió en gran premio de Malasia en la F1
CarGo llegó a 100 remolcadas por segunda vez en su carrera
El australiano Daniel Ricciardo encabezó un doblete de Red Bull al ganar el Gran Premio de Malasia y el alemán Nico Rosberg (Mercedes), a pesar de llegar de tercero, amplió su liderato en el Mundial de Fórmula Uno. Rosberg, quien tomó la vanguardia del campeonato de pilotos se benefició del abandono de su compañero y rival inglés Lewis Hamilton, quien salió desde la “pole”, pero quemó su motor.
A pesar que desde hace varias temporadas es considerado uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas, Carlos González llegó ayer a apenas 100 remolcadas. Un sencillo del estelar jardinero de los Rockies de Colorado en la octava entrada, permitió que CarGo arribara al centenar de impulsadas en la zafra y redondeara estadísticas exitosas.
Altuve es el campeón bate por segunda vez Por séptima oportunidad un venezolano obtiene el liderato al bate en las Grandes Ligas
Pedrique llegó a la manada de Leones
lÍDER @ciudadmaturin1
Ganar un título de bateo en las Grandes Ligas podría ser uno de los anhelos más grandes cualquier jugador, pero repetir la hazaña es una clara demostración de talento. Eso es lo que reafirmó José Altuve cuando en la última fecha de la temporada todos los números lo dan como el campeón bate de la Liga Americana. Un logro que se gestó desde principios de año y que le permite al camarero de Astros de Houston mantenerse en la lucha por el Jugador Más Valioso del circuito joven; a pesar de que su equipo ya no tenga opciones de avanzar a la postemporada. Después de la jornada de este sábado, Altuve sumaba .338 de promedio y seguía en la cima de la tabla de bateadores más ofensivos de la Americana a falta de un compromiso por disputar. Las matemáticas dan al criollo como ganador puesto que se agotan las fechas en el calendario y para aumentar la cifra hace falta que el segunda base de Medias Rojas de Boston sume al-
LÍDER @ciudadmaturin1
Con esta hazaña el jugador criollo se mantiene en la lucha por el Jugador Más Valioso. (Foto: Archivo)
rededor de 10 turnos perfectos en sus dos compromisos restantes, y habría que revisar si le alcanza. Ahora el maracayero es el monarca de dicha estadística, apuntándose su segundo título de bateo en tres años, lo que le da a Venezuela por séptima vez un líder bate en las mayores de manera consecutiva.
Esta cosecha de galardones que inició con la siembra hecha por los también nativos Andrés Galarraga (.370 en 1993), quien abrió el sendero de la explosión ofensiva, y Magglio Ordoñez (.363 en 2007) con su repunte en tiempos modernos, es el vivo ejemplo de que los latinos llegaron para quedarse al beisbol de las Grandes Ligas.
Alfredo Pedrique, el león mayor, tomó las riendas de la manada del Caracas al sumarse a los entrenamientos de cara a la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Ayer el mánager de los melenudos arribó a Venezuela y al bajarse del avión se fue directamente al estadio Universitario de Caracas para la práctica dominical. Caracas la temporada pasada clasificó a la postemporada y perdió en la primera serie, contra Navegantes del Magallanes por 4-2. La campaña arranca el próximo 6 de octubre cuando Leones visite a los actuales campeones, Tigres de Aragua y se escuche la voz de play off en nuestro país.
LUNES
pedrique encabezó entrenamiento melenudo
www.ciudadmaturin.info.ve 3 DE octubre DE 2016 AÑO 3 / Nº 338 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
/ 15
Cangrejas continúan su racha de invictas El equipo femenino Cangrejas de Monagas, logró barrer en casa al Deportivo Anzoátegui en la serie de dos compromisos desarrollados durante el fin de semana en el gimnasio Gilberto Roque Morales de Maturín, las orientales continúan una racha de diez triunfos en filas demostrando ante su afición un juego fluido y colectivo entre todas las jugadoras. El primero de la serie terminaría con marcador de 83-65, en un compromiso donde las “Naranjas” maniataron a su rival para apoderarse del balón y conseguir la mayor cantidad de puntos en el marcador. El segundo partido terminaría con score de 74-69, la “Marea Naranja” defendió un poco más el compromiso y saco a sus mejores piezas para contrarrestar el juego rival y así conseguir una nueva victoria.
Vinotinto concentrado La selección nacional inició el fin de semana la concentración para la novena y décima fecha de la Eliminatoria a la Copa Mundial Rusia 2018. Aristóteles Romero, Yeferson Soteldo y Alejandro Guerra fueron los primeros futbolistas en sumarse a la concentración del combinado nacional. A ellos se incorporaron Víctor Rivero,
Ronald Hernández, Jhonny Monsalve y Christian Rivas de la Vinotinto sub-20, quienes también viajarán a Uruguay a enfrentar al combinado juvenil celeste. Los criollos se trasladarán a Montevideo y el martes comenzarán su preparación final al encuentro.