Ciudad Maturín edición 341

Page 1

jueves 6 de octubre de 2016 AÑO 3 / Nº 341

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

Presidente santos se reÚne con Uribe para tratar de salvar acuerdos / 14 de Paz

/5

Llegan 256 contenedores con alimentos, medicinas y productos de higiene / 13

Maduro ordena reforzar frontera El presidente Nicolás Maduro ordenó anoche al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, que se tomen las previsiones necesarias para preservar la paz en el área fronteriza de Venezuela con Colombia ante los resultados del plebiscito celebrado el domingo en ese país.

La alcaldía de Maturín ya no luce como un mercado

“He dado instrucciones precisas para que el ministro Padrino López tome todas las previsiones militares en el plan nacional de seguridad y paz por si acaso se reinicia la guerra en Colombia. Todas las medidas para garantizar la paz desde nuestras fronteras hacia acá”, dijo el Presidente.

Gran Polo Patriótico remozó preescolar de San vicente

Los maturineses aplaudieron la labor realizada por la nueva autoridad municipal, que rápidamente le devolvió a los alrededores del Ayuntamiento su aspecto tradicional, puesto que la gestión saliente los había convertido en un caótico mercado. /4

Monagas no tiene casos de difteria

Sancionados 600 colegios del país por aumento de / 13 matrícula

/5

Activados CLAP de La Pica /9

Cumpliendo con el compromiso asumido por los partidos que integran el Gran Polo Patriótico (GPP), de facilitar el logro de las metas trazadas por la gobernadora Yelitza Santaella en relación a las políticas públicas, este miércoles se anunció la recuperación del Preescolar “Juana Ramírez La Avanzadora II”, ubicado en la comunidad de San Vicente, municipio Maturín. Foto: Oswaldo Ratia /3


02 LA OTRA ACERA

Hernández contradice a la MUD sobre nacionalidad de Maduro La diputada de VP dijo que se reunió con una periodista que le aseguró poseer “pruebas” KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

A diferencia de la timidez con que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha tratado el tema de la supuesta nacionalidad colombiana del presidente Nicolás Maduro, la diputada del partido Voluntad Popular insiste en que el Parlamento nacional debe abrir una averiguación oficial. En tal sentido, sostuvo una reunión con la periodista Nitu Pérez Osuna, quien grita a los cuatro vientos que tiene en sus manos evidencias que demuestran el rumor, que además es difundido en las redes sociales por sectores de la ultraderecha, particularmente los residenciados en la ciudad estadounidense de Miami. Hernández recibió a la comunicadora social con la finalidad de “nutrirse” de datos que evaluará en el marco de una iniciativa que hasta los momentos no ha tenido mayor

La legisladora María Gabriela Hernández sostiene un encuentro con la periodista opositora Nitu Pérez Osuna. (Foto: Cortesía)

relevancia en el seno de la mayoría parlamentaria de la oposición y que consiste en iniciar una investigación oficial. “Reunidos con Nitú Pérez Osuna, dónde nos demuestra pruebas sobre la nacionalidad colombiana de Maduro”, tuiteó la legisladora acompañando el texto con una imagen donde se muestra al lado de su colega Gaby Arellano.

El dato Hace varios meses, el propio presidente de la Asamblea Nacional, el adeco Henry Ramos Allup, reconoció públicamente que el primer mandatario no es colombiano, al informar que la propia Registraduría Nacional de Colombia no posee documento legal alguno que lo califique como tal.

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

Piero Maroun “le echa tierra” a jornadas de Embellecimiento KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El diputado de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Piero Maroun, calificó como “derroche de recursos” las jornadas de limpieza y remozado en la ciudad de Maturín que arrancó la gobernadora Yelitza Santaella. Aclaró que no es contrario a que se realicen los operativos de limpieza, siempre y cuando se garantice el ahorro de los fondos públicos. Señaló que no cree conveniente que actualmente el Ejecutivo regional destine los recursos en pintar los árboles y las avenidas, pues según su criterio, estas “no son las necesidades” que actualmente aquejan a la ciudadanía monaguense. Agregó que los operativos de limpieza forman parte de un servicio que también se demanda en las urbes, pero que “el problema social en

Monagas no se soluciona con agüita de pintura”, sentenció. Puntualizó que “esta forma de trabajo se presta mucho para la malversación de fondos en detrimento de las necesidades reales”. Exhortó a la Gobernadora a recordar que con esos recursos “que gasta en pintura para las avenidas”, pueden ser usados para la recuperación de estructuras educativas. Y es que a juicio del legislador, la decisión de Santaella de realizar importantes inversiones en materia de salud y educación, las cuales se llevan gran parte del presupuesto regional, no es suficiente. En tal sentido,, indicó que de las mil 124 instituciones educativas existentes en la entidad, “más del 90% no están en condiciones óptimas”. Del mismo modo llamó la atención respecto a los centros y dispensarios de salud.

La institución permanecerá intervenida por el Ministerio para Relaciones Interiores KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Aunque la policía municipal de Maturín fue intervenida a principios del mes de enero de 2015 por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con la llegada de Wilfredo Ordaz a la alcaldía, comienza una nueva etapa para esa institución. Y es que este miércoles el mandatario local visitó la sede de ese cuerpo de seguridad, donde conversó y escuchó a los uniformados. En tal sentido, anunció que estima viajar a Caracas la próxima semana para solicitar ante las autoridades nacionales la dotación de insumos, armamento, pertrechos, uniformes, entre otros recursos de los que actualmente carecen. Ordaz reiteró su rechazo a la gestión de Warner Jiménez, de quien dijo, “nunca aportó nada a los policías”.

Presentes el Director de Seguridad Ciudadana, José Ángel González Espín; el director de Polimaturín, Gilbert Paredes y el coronel (GNB) Nayade Lockiby. (Foto: Oswaldo Ratia)

Destacó que emprenderá un plan para el rescate y la puesta en funcionamiento de una policía de tránsito. “Todos los funcionarios deber ser a partir de ahora los ojos del alcalde y sumarse a la lucha contra el desabastecimiento y la guerra económica”, expresó. El dato

KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El parlamentario, Piero Maroun, es uno de los opositores más críticos de la gestión de la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella. (Foto: Oswaldo Ratia)

Iván Ibarra, vocero de la Mesa de la Unidad, dice estar confiado en que la oposición tiene las firmas aseguradas para convocar un revocatorio. (Foto: Oswaldo Ratia)

a las protestas que según afirman en un preparativo para lo “que ocurrirá” los días 26, 27 y 28 de octubre, días en los que está previsto el proceso de recolección de rúbricas para un

eventual revocatorio en 2017. Al respecto, dirigentes del gobierno como Diosdado Cabello han advertido: “Se va septiembre y la oposición amenaza con octubre”.

Cumpliendo con el compromiso asumido por los partidos que integran el Gran Polo Patriótico (GPP), de facilitar el logro de las metas trazadas por la gobernadora Yelitza Santaella en relación a las políticas públicas, este miércoles se anunció la recuperación del Preescolar Juan Ramírez La Avanzadora II, en San Vicente. Raenier González, vocero de la alianza revolucionaria destacó que el plan comprendió la limpieza, desmalezamiento y pintura de las instalaciones, donde reciben clases 45 niños y niñas. Asimismo, anunció que en

La ciudad comienza a tener calles limpias KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El diputado del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Edgar Martínez, indicó que tras la recuperación de la Alcaldía Bolivariana de la ciudad de Maturín, por parte de la Revolución en el estado, la urbe ha evidenciado un verdadero cambio. Del mismo modo recalcó que la designación de Wilfredo Ordaz como gerente del ayuntamiento es totalmente legal, “luego del abandono hecho por el prófugo, Warner Jiménez, quien dejó una ciudad totalmente destrozada”, enfatizó. Extendió el llamado a to-

dos los pobladores de la capital, especialmente a las comunidades organizadas, a empoderarse de sus espacios y a trabajar en función del rescate de las calles. “Ahora no habrá problemas para la realización de obras, pues la Revolución Bolivariana, con Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Yelitza Santaella y Wilfredo Ordaz, llegó para quedarse”, aseveró. El legislador regional también aprovechó para rechazar los repetitivos llamados a la violencia y desestabilización que hacen altos dirigentes de los partidos de la “Mesa de la Unidad Democrática” en la región.

La medida de intervención de Polimaturín quedó establecida en la Gaceta N° 40.583 de fecha 19 de enero de 2015, por resolución del Ministerio, “en virtud de la participación masiva y continuada de sus funcionarios y funcionarias en violación de los derechos humanos.

Edgar Martínez, ex funcionario durante la gestión de José Vicente Maicavares, celebra la designación de Wilfredo Ordaz. (Foto: Cortesía)

Cabello juramenta hoy equipo PSUV municipal

@KendrickHermoso

KENDRICK HERMOSO

Para el próximo 12 de octubre, la oposición política al gobierno del presidente Nicolás Maduro está preparando una mega jornada de movilizaciones en todo el territorio nacional. La decisión de la Mesa de la Unidad Democrática responde al anuncio realizado en días pasados por el Consejo Nacional Electoral, en relación a que la recolección del 20% de firmas de los inscritos en el Registro Electoral debe lograrse por estados y no a nivel nacional. En Monagas, la alianza opositora asegura que se sumarán

Nuevo alcalde anuncia plan para dignificar a Polimaturín

GPP remozó preescolar de San Vicente

Oposición ahora amenaza con octubre

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Los niños del Preescolar Juana Ramírez La Avanzadora observan el trabajo voluntario de los integrantes de la alianza chavista. (Foto: Oswaldo Ratia)

los próximos días irán a instituciones de Las Cocuizas y Los Godos. “También recibimos la solicitud de la comunidad de San

Vicente para que conjuntamente con la gobernadora y el alcalde poner en marcha el módulo de la policía municipal”, acotó.

Las direcciones municipales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) serán juramentados hoy por el vicepresidente de esa organización, Diosdado Cabello. El también diputado de la Asamblea Nacional, encabezará la jornada acompañado por la gobernadora Yelitza Santaella, los alcaldes bolivarianos, concejales y por el

resto de los parlamentarios del estado, tanto nacionales como regionales. La actividad tendrá lugar en el módulo 4 del Polideportivo, en horas de la mañana. La dirección regional del PSUV así como los responsables municipales fueron designados por la alta dirigencia del partido, tras un proceso interno en el que las bases tuvieron un aporte significativo.


04 CIUDAD

La alcaldía de Maturín ya no luce como un mercado La nueva autoridad municipal despejó el lugar y el Plan de Embellecimiento lo organizó roxalí maita

@Roxali_M

Al tomar posesión una nueva autoridad en la Alcaldía de Maturín, los cambios en las instalaciones se hicieron sentir, ya que desde hace más de un mes el sitio lucía descuidado y lleno de vendedores de hortalizas y trabajadores informales, dando la imagen de un nuevo mercado municipal. Transeúntes aplaudieron la labor de despejar el sitio ya que antes estaba muy sucio y no se podía caminar por allí, por la cantidad de personas que trabajaban allí.

La Alcaldía de Maturín ya no está llena de basura ni de tarantines como en días anteriores. (Foto: Erickson Mata)

Embellecimiento Las cuadrillas de embellecimiento mantienen limpio el lugar, así como parte de la avenida bolívar. Una de las trabajadoras de la cuadrilla dijo que laboran en el lugar desde las ocho de la mañana hasta las tres de

la tarde y que en las noches hay otras cuadrillas que están de guardia, para garantizar la limpieza del casco central. “Nos encargamos de la limpieza de la avenida Bolívar, a la altura del semáforo de la Juncal hasta la Plaza Rómulo Gallegos“.

Semáforo en la Bolívar está fuera de servicio roxalí maita

@Roxali_M

Conductores que diariamente circulan por la avenida Bolívar de Maturín denunciaron que el semáforo ubicado a la altura de la Cantv está dañado desde hace varios días, ocasionando largas colas durante las horas pico. José Prado dijo que deben resolver ese problema rápido. “Eso tiene días así, deben arreglarlo rápido, antes de que ocurra un accidente de tránsito“. Personas que caminan por la vía corren el peligro de que algún autobús o carro los lastime.

“Los autobuses siempre andan compitiendo para ver quien carga más pasajeros y se comen la luz de los semáforos, imagínese ahora que no sirve, la situación se pone mucho peor“, señaló Luis Velázquez. Tanto choferes como usuarios exigen a las autoridades que les hagan un mantenimiento inmediato a todos los semáforos para evitar el congestionamiento vehicular y los accidentes de tránsitos. Fiscales Los usuarios pidieron a los fiscales hacer un mejor trabajo ya que por no realizar una supervisión adecuada sólo causan molestias.

Trabajadores de la alcaldía apoyan el plan que realiza la Gobernación y el Alcalde encargado Wilfredo Ordaz para mantener la ciudad limpia. Pidieron a su vez respuesta sobre la cancelación de la deuda que dejó Warner Jiménez.

Inces textil forma a más de 844 personas roxalí maita

La avenida Bolívar se congestiona durante las horas pico debido al semáforo dañado. (Foto: Erickson Mata)

SALUD 05

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

Monagas no tiene casos de difteria Esperan los resultados de algunas muestras tomadas para descartar sospechas yovanny romero l.

@ciudadmaturín1

La Autoridad Única de Salud, Aurora Navas, aclaró que no han confirmado casos de difteria en Monagas. Explicó que las sospechas de los dos pacientes que fallecieron en el hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín, resultaron negativos luego de practicarles las autopsias. Navas señaló que la mujer de 31 años al parecer murió a causa de dengue, el cual se complicó con otras patologías. Sobre el deceso del infante de 17 meses de nacido, las causas fueron atribuidas a una bronconeumonía. Sin embargo sostuvo que esperan los reportes de unas muestras analizadas en el Instituto Nacional de Higiene, en Caracas, para destacar

cualquier posibilidad. “Estamos desarrollando todos los protocolos de inmunización para proteger a la población”. Navas señaló que esperan un nuevo cargamento de toxoide diftérico para continuar la campaña de vacunación. Asimismo indicó que habilitaron un equipo de epidemiólogos durante las guardias en los principales centros de salud, para atender a los pacientes que ingresen con un cuadro clínico similar al ocasionado por esta bacteria. Igualmente iniciaron la asistencia en las poblaciones indígenas del sur del estado. “Tenemos las dosis de antibióticos necesarios para atender a los enfermos con estos síntomas. Además evaluamos un espacio en el HUMNT para los contagiados”, agregó.

Aurora Navas, Autoridad Única de Salud, informa que se intensificó la jornada de vacunación en el estado. (Foto: Erickson Mata)

Refuerzan campañas de inmunización Las campañas de inmunización en las comunidades populares y centros educativos del estado fueron reforzadas ante el reporte de los supuestos casos de Difteria en el vecino estado Bolívar. El coordinador regional de Epidemiología, Luis Jiménez, precisó que durante la jornada actualizarán todo el esquena de vacunación de los residentes. Explicó que intensificaron el plan para aplicar dosis de toxoide diftérico a niños mayores de seis años y pentavalente a los menores de cinco, porque son los más vulnerables a la bacteria. De igual manera priorizaron a las mujeres embara-

Crean consulta exclusiva para los adolescentes yovanny romero l.

@Roxali_M

En las comunidades de los 13 municipios del estado Monagas hay más de 844 aprendices del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) preparándose en el área textil. Libis, facilitadora del instituto dijo que son hombres y mujeres que son formados para la producción dentro de su entorno. “Hay talleres de corte y costura, morrales escolares, confección de ropa y uniformes escolares, bordado industrial y artesanal, entre otros“. Explicó que los consejos comunales pueden dirigirse

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

Colectivo Padre Eterno adjudicará terrenos roxalí maita

@Roxali_M

En el área textil hay 844 personas recibiendo la formación del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista. (Foto: Erickson Mata)

a la sede del Inces a solicitar talleres y cursos para sus comunidades. “Entregan el oficio a la ofi-

cina de atención integral al participante y nos dirigimos al sitio para iniciar los talleres“, puntualizó .

El Colectivo “Ciudad Comunal Padre Eterno“ del hato El Rosillo hizo un llamado a las familias a participar en una asamblea de ciudadanos y ciudadanas que realizarán el sábado a las nueve de la mañana. “El Instituto Nacional de Tierra Urbana se reunirá con nosotros para conversar sobre la adjudicación y otor-

gamiento de tierras para la construcción de 400 viviendas“, informó Efraín Pérez, coordinador de Viviendo Venezuela. Resaltó que es importante la presencia de todas las personas que conforman el Colectivo en la reunión, para poder lograr la dignificación de sus familias. “La convocatoria es para que ninguno de los asociados falte ese día“.

@ciudadmaturín1

En los centros asistenciales de Monagas se habilitará una consulta exclusiva para los adolescentes. Ayer inició la capacitación de los galenos que asistirán a esta población que por sus edades y necesidades no pueden ser atendidos en el área de pediatría o medicina para adultos. Zuleima Montaño, facilitadora del programa, destacó que adiestran a 30 médicos asentados en los consultorios de cinco municipios. Los profesionales podrán formar a otros trabajadores para expandir la atención en

zadas y a los adultos mayores de 60 años. “No es una campaña masiva de vacunación contra la difteria, estamos atendiendo de acuerdo al registro en el carnet. Las apoyan las colocan en todos los ambulatorios”, resaltó. Asimismo están abordando los colegios del estado para proteger a los estudiantes, no solo de esta infección sino también de otras virosis. Jiménez explicó que por órdenes del Ministerio de Salud serán inmunizados todos los trabajadores del sector salud, ya que mantienen contacto directo con los pacientes y virus que pueden resultar mortales.

Asic de Los Godos promueve el control prenatal en primerizas yovanny romero

@ciudadmaturín1

Los jóvenes recibirán atención médica integral y apoyo legal. (Foto: Erickson Mata)

todas las comunidades. “Ofrecerán una consulta integral. Atenderemos a las adolescentes embarazas para que cumplan con su control”. La Defensoría del Niño, Niña

y el Adolescente también participará en las consultas para apoyar a los jóvenes en materia legal. Se trata de una medida que se extenderá por todo el país.

El Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) de Los Godos, visita a las comunidades de la parroquia para captar a las embarazadas primerizas que no han iniciado un control prenatal. Daniel Coraspe, coordinador de la campaña, sostuvo que abordan a las mujeres para promover las consultas obstétricas, ya que llegan a la Sala de Partos sin haber recibido un chequeo durante el proceso de gestación. Además dirigen charlas de prevención de Infecciones de

Trasmisión Sexual (ITS), embarazo a temprana edad y lactancia materna exclusiva y mixta. “Ofrecemos unos cuatro talleres a la semana. Contamos con un equipo de seis personas para desarrollar los temas”. Explicó que diariamente en la consulta de alto riesgo en el ambulatorio Vargas, atienden unas 20 embarazadas; ocho de ellas son jóvenes de 12 y 18 años. También han reportado un incremento del 50 por ciento de gestantes con más de 35 años de edad.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

Los gases de la MUD

el terror y la paz Roberto hernÁndez (*)

Pido perdón por comenzar con un cuento de terror. En un pueblo vagabundea una mañana una camioneta virginalmente blanca y nueva. Todo el mundo sabe que anuncia la muerte de nadie sabe quién. Se espera que ya estos terrores no pasen más en Colombia con el acuerdo de paz. Porque paz no es solo ausencia de violencia, sino también de terror, que también es violencia. Me pasma la gente de Colombia que narra las atrocidades más horripilantes con la placidez con que cualquiera cuenta que se comió un tequeño. -¡Dale bala! ¡Dale bala!gritaban los militares colombianos que invadieron el Ecuador, bajo el mando del ministro de la Defensa Juan Manuel Santos, a destruir el campamento del comandante guerrillero Raúl Reyes. Eso narró una estudiante mexicana horrorizada y sobreviviente. Hay cortes carniceros para devaluar a la víctima y causar terror: el corte de corbata, el corte de televisión y otros que no te sé describir. Si alguien entiende la lógica imperial, le ruego me la explique ¿Por qué Washington consiente que el gobierno colombiano acuerde la paz? Está calladito. (*) Analista

ildegar gil (*)

La desintegración de la MUD no es nada nuevo, ni se decreta ahora por “sugerencias” de JJ Rendón. Ocurrió cuando sus integrantes decidieron actuar al margen de la ley. No busquemos cinco patas al gato. Si había sobrevivido en el ánimo del pueblo opositor, debe tal ilusión a los poderosos medios de comunicación que aún permanecen en poder de la derecha y que -muy hábilmente-, lograron hacerle creer que era oxígeno lo que salía de los pulmones de ese espurio aparato impulsado por el imperio. Como ocurre en todo acto luctuoso, la MUD también tiene su fecha de deceso. Estimo que falleció en abril de este año, cuando anunció las diligencias para activar el Referendo Revocatorio. Hacerlo entonces y no en enero, como estipula la Constitución, significó un burdo engaño a sus respetables segui-

dores. Hacerlo entonces y no en enero fue, en consecuencia, cavar su propia tumba por prometer algo que luego sería imposible de cumplir. En todo caso, no debemos obviar la advertencia hecha por algu-

nos, en cuanto a que dinamizar la consulta en abril no fue un acto de torpeza sino parte de un plan para alterar el orden ciudadano, tesis que no es descartable. Lo demás, es historia igualmente conocida.

Los llamados del primero de septiembre, del 7 y el 16 del mismo mes fueron más bulla que cabuya. ¡Ni hablar de los cacerolazos! que por momentos parecieron más contra Chúo Torrealba y Ramos Allup, que para rechazar al presidente Nicolás Maduro. El capítulo de Timoteo Zambrano (castigado por atreverse a razonar cívicamente), los llamados violentos de Lilian Tintori y compañía, más el terror justificado en torno a la imposibilidad de alcanzar el 20% de las firmas sobre manifestación de voluntad, terminan de configurar el acta de defunción de este engendro que perdió la gran ocasión de erigirse como espacio válido dentro del debate democrático venezolano. ¡Chávez vive… la lucha sigue! (*) Analista

La gota que no cae carola chávez (*)

En todo el territorio venezolano nos contaron que la cosa funciona así: Los ricos son maravillosos porque montan negocios y nos dan trabajo. Si el negocio va bien, si nos esforzamos para levantar la empresa, el dueño va a ser más rico y va a montar otros negocios que generarán nuevas fuentes de empleo y mientras más nos esforcemos los dueños tendrán tantos negocios que habrá más y mejores empleos para todos y viviremos felices para siempre. ¡Cónfiro, qué bueno, más y mejores empleos! –dije-

ron los incautos y se dispusieron a trabajar, pero, una mañana cualquiera, llegó un tipo muy encorbatado, de mirada gélida y sonrisa sádica. Era un consultor, un empleado de otra empresa que, a cambio de una jugosa suma de dinero, le muestra a los empresarios cómo siempre se puede gastar menos y ganar mucho, mucho más. Recorte aquí, recorte allá, póngale menos arroz a ese kilo de arroz, déjelo en la misma bolsa de siempre y, solo si lo obliga la ley, ponga en letras pequeñitas que son 900 gramos, cobré un poco

más porque ahora la bolsa tendrá letras doradas y voilà! Para los empleados, menos café y más productividad -¡Ay, esa palabrita!- ¿para qué tres tontos cuando uno solo, trabajando el tripe y ganando lo mismo, puede hacer el trabajo? Reducción de personal y aunque en eso que llaman “la gran familia empresa Tal” nadie era muy amigo de nadie, el paso de consultor termina de el lugar de trabajo en la jungla más despiadada, nadie quiere ser el botado, no puede haber compasión cuando se están rifando

cortadas de pescuezo. El goteo, aquella prosperidad prometida, se evapora ante los ojos de los nuevos desempleados. Pobrecitos, tener que salir ahora a buscar trabajo cuando hay un sádico consultor en cada empresa cortando pescuezos. ¿Si más bien están botando gente, quién va a querer contratar a un botado? ¡Chávez vive… la lucha sigue!

EDUCACIÓN 07

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

Formarán preventores de salud sexual

INN evalúa nivel de crecimiento de los estudiantes en Monagas Priorizaron diez planteles educativos ubicados en las zonas vulnerables

Alumnos de UBV solicitan reunión con Gobernadora

yovanny romero

yovanny romero

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

El programa Salud de la Familia iniciará la formación de estudiantes como preventores de salud sexual y reproductiva para desarrollar campañas de prevención y concientización en los planteles. En la primera etapa priorizaron los municipios Maturín, Ezequiel Zamora y Sotillo para comenzar las capacitaciones que tendrán seis meses de duración. Hugo Contreras, coordinador regional del programa Niño, Niña y Adolescentes, destacó que los jóvenes recibirán una formación integral para abordar varios tópicos durante las charlas que programarán. “La misión es que los estudiantes informen a sus compañeros sobre el uso de los métodos anticonceptivos para evitar un embarazo a temprana edad o una Infección de Trasmisión Sexual”, agregó. Explicó que una vez actualicen la data de los jóvenes formados hace dos años en el estado, definirán los espacios que ameritan estas figuras. Adiestrarán a un equipo por institución educativa.

Los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), solicitaron crear mesas de trabajos con la Gobernadora Yelitza Santaella para tratar el rescate de la infraestructura del recinto y la reactivación de algunos servicios. Brian Rodríguez, vocero del centro de estudiantes, enfatizó que realizaron una asamblea general con los bachilleres, docentes y ambientalistas para elevar propuestas a la directiva de la casa de estudios. Comentó que la falta del comedor y transporte incidieron en la deserción de al menos el 20 por ciento de la población universitaria inscrita el año pasado.

El menú los comedores escolares será elaborado a base de los rubros producidos en al región. (Foto: Erickson Mata) yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

El Instituto Nacional de Nutrición (INN) inició la valoración de los niveles de crecimiento de los estudiantes de diez centros educativos de Monagas. Bainacarlys Rodríguez, coordinadora regional del instituto, refirió que realizan un registro de la talla y estatura de acuerdo a las edades de los escolares. Las escuelas priorizadas se ubican en las adyacencias de las Bases de Misiones, de las

cuales seis ofrecen el Servicio de Alimentación Escolar (SAE) y las otras cuatro gestionan su incorporación en el sistema. “Trabajamos en conjunto con la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNE) y los proveedores de alimentos en los planteles para descartar posibles casos de desnutrición infantil”. Explicó que también capacitan a las madres procesadoras para que ofrezcan la porción necesaria en cada turno con los productos elementa-

les para una alimentación balanceada. Asimismo sostuvo que trabajan en la regionalización del menú escolar para preparar los platos con los rubros que cosechan en la zona. “Debemos aprovechar estos productos porque tienen la cantidad de vitaminas necesarias para el desarrollo del organismo de los pequeños”. Indicó que en la dieta de los chamos incluirán las verduras y hortalizas para acompañar los carbohidratos, granos y la proteína animal.

Brian Rodríguez, miembro del centro de estudiantes UBV. (Foto: E. Mata)

Entregan kit de medicinas y materiales escolares yovanny romero

@ciudadmaturin1

(*) Analista

Los estudiantes participan en un conversatorio de prevención. (Foto: DPD)

La Dirección de Prevención del Delito (DPD) entregó 32 kit de medicamentos contra la escabiosis y lociones para la piel a los estudiantes del Centro de Educación Inicial El Soberano. José Arévalo, coordinador

regional de DPD, informó que también dirigieron actividades recreativas y de prevención para promover una sana convivencia en el plantel. De igual manera los alumnos recibieron materiales escolares como lápices, cuadernos, creyones, entre otros, enviados por el Ministerio de

Educación. Arévalo resaltó que el Ministerio del Deporte donó kit deportivos para las prácticas de Educación Física. “Hemos visitados 21 Bases de Misiones en el estado para apoyar a la población de las zonas más vulnerables y promover la creación de una cultura de paz”, agregó.


08 GESTIÓN UBV repudia cierre de sede

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

Escolares de Santa Bárbara reciben juego de uniformes a 2 mil 500 bolívares Entregaron 342 kits a igual número de estudiantes de cuatro escuelas priorizadas

prensa ubv

@ciudadmaturin1

La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Sede Monagas en alianza con instituciones de la revolución venezolana, realiza todos los esfuerzos para cumplir con el rol de formar a miles de estudiantes a través de diversos programas académicos, aún con todas las adversidades que implica la crisis económica a la que ha sido sometido el país. Así lo señaló la directora del Eje Geopolítico Regional Heroína Juana La Avanzadora, Kissie Orta, quien cuestionó “las acciones desestabilizadoras que un minúsculo grupo de estudiantes, realizara en esta institución obstaculizando el acceso a la misma” señalando además que “quienes aparentemente persiguen reivindicaciones, poseen también agendas ocultas”. Explicó que este tipo de actos como el ocurrido el pasado lunes, atenta contra la UBV y no cuenta con el respaldo de la comunidad universitaria, la cual conoce el comportamiento habitual de los referidos estudiantes, y apuesta por el trabajo y la paz; muestra de ello es que en su gran mayoría los estudiantes y trabajadores prosiguieron sus actividades normales.

prensa santa barbara

@ciudadmaturin1

Los niños junto a sus representantes y maestros recibieron la dotación del uniforme escolar. (Foto: Prensa Santa Bárbara)

Los estudiantes del municipio Santa Bárbara cuentan con uniformes escolares gracias al programa CLAP-Textil, al gobierno revolucionario que lidera el alcalde José Malavé en la localidad. La jefa del municipio escolar número 11 Elzy Bejarano, informó que entregaron 342 kits para los estudiantes de educación inicial y básica de

Llegan 6 mil vacunas pentavalentes a Monagas

cuatro escuelas priorizadas. Cabe destacar que la vestimenta fue confeccionada por mujeres santabarbareñas que asumieron el reto de elaborar los uniformes. El kit según Bejarano consta de un mono, franela blanca, chemis y pantalón. El valor del combo es de 2 mil 500 bolívares. La directora de Fondemi en el estado Monagas,

Lizbeth Conde, estuvo presente en las entregas en los diferentes planteles educativos. “Esto solo lo podemos vivir en revolución, que nuestros niños tengan uniformes, útiles escolares y comida en sus escuelas gratuitamente, solo ocurre en nuestro país”, dijo la directora de Fondemi. Apoyo Los padres y representantes aplaudieron el logro de adquirir un combo de cinco piezas por tan módico precio.

Corpoelec realiza trabajos en subestación pRENSA CORPOELEC

prensa gobernación

@ciudadmaturin1

Ayer en la tarde llegaron al estado Monagas unas 6 mil dosis de Pentavalente por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), para atender el plan especial de intensificación de cobertura del Programa Ampliado de inmunizaciones (PAI), adscrito al instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas); las cuales se suman a las 17 mil 280

Los biológicos serán distribuidos. (Foto: Prensa Gobernación

de toxoide diftérico que llegaron para atender la jornada especial de verificación de cobertura.

La epidemiologia regional, Dra. Aida Gamaousse aseguró que de acuerdo a los lineamientos emitidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), se evaluará los niveles de cobertura en los municipios de la entidad, especialmente los ubicados al sur. Aseguró que se hará la revisión exhaustiva de la morbilidad y la intensificación de la jornada de vacunación.

@ciudadmaturin1

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ejecutó labores de mantenimiento en la subestación Cerro Azul, garantizando la confiabilidad del servicio eléctrico en la Planta de Cemento, ubicada entre los municipios Piar y Punceres, en el estado Monagas. El personal de operaciones y mantenimiento de subestaciones realizó pruebas eléctricas y funcionales.

El personal realiza pruebas funcionales al equipo. (Cortesía)

Las maniobras acometidas brindan mayor flexibilidad y estabilidad al circuito que distribuye la energía en comunidades cercanas.

Inició recepción de propuestas para Festival de los CLAP PRENSA CLAP

@ciudadmaturin1

En cumplimiento a las directrices del presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Yelitza Santaella, como incenti-

vo a la promoción cultural, se inició en Monagas la recepción de las propuestas para el Festival “La Clave de los CLAP”. Hasta el 31 de octubre estará abierto el lap-

so de recepción de las propuestas musicales en distintos géneros: tradicional/joropo, merengue, salsa, gaita, rap, pop-rock y reggaetón. Así lo informó, Reinal-

do Astudillo, coordinador de los Comités de Abastecimiento y Producción (CLAP), quien indicó que será el 15 de noviembre cuando se realice un acto público

con los ganadores. Los participantes deberán enviar los materiales en formato de audio o video digital al correo electrónico musicaclaprnv@gmail.com.

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

COMUNIDAD 09

CLAP de La Pica activados con agricultura urbana En La Línea trabajan en la producción de ají, pimentón, cebollín y cilantro, rubros que serán vendidos en diciembre para elaborar las hallacas roxalí maita

COSECHA

@Roxali_M

En marco de plan de las hallacas agrourbanas impulsado por el Ministerio de Agricultura Urbana, distintos sectores del municipio Maturín están activos en la producción, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Gleidys Blanco, técnico agrourbana de la parroquia Las Cocuizas, informó que en sector La Línea inició el trasplante de mil 210 plántulas de ají y mil 300 de pimentón. “En este sector que está entre la parroquia Las Cocuizas y La Pica trabajan tres CLAP y cinco productores“. Explicó que fueron habilitadas cinco parcelas para la siembra y que próximamente sembrarán cebollín y cilandro en ese terreno. “Aún no hemos comenzado la siembra de cebollín y cilantro, esperamos algunos recursos de Caracas. Estos rubros son de ciclos más cortos, por eso comenzamos con los de ají y pimentón que son más largos“. Sector La Orquídea En esta comunidad hay siete huertos familiares y trabaja un CLAP productivo, logrando de esta manera integrar a los habitantes y el comité. En cada patio sembraron entre 15 a 30 plántulas de ají y pimentón. Lany Febres, una de las encargadas de los patios productivos dijo que el trabajo que están realizando en el sector es muy bueno. Agradeció además a Sandra Montes, directora de Agricultura Urbana por el apoyo que les ha brindado. “Hemos recibido semillas, fertilizantes y otras herramientas de trabajo que son importantes para nosotros“. La Iglesia Cristiana Fuego Ardiente también se incorpo-

El ciclo del ají dulce y pimentón es de tres meses y el de cebollín y cilantro es más corto, de unos 45 días, explicó la técnico agrourbana, Gleidys Blanco. En cuanto a la producción, dijo que 10 por ciento va destinado a las personas que trabajan en los terrenos y el resto es distribuido a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Con la formación recibida, habitantes de La Orquídea iniciaron la siembra de manera independiente. (Foto: Erickson Mata)

En el Sector La Línea trabajan en la producción de ají, pimentón, yuca, maíz y otros rubros. (Foto: Erickson Mata)

formación agrourbana Gleidys Blanco, técnico agrourbana de la parroquia Las Cocuizas, dijo que en los sectores donde trabajan forman a los residentes en materia productiva. “Les enseñamos técnicas de cultivos, como creas su propio banco de semillas artesanales y los orientamos un poco sobre la duración de cada cosecha“. Indicó que tomaron en cuenta a muchas comunidades que desde hace tiempo vienen implementando la agricultura urbana, pero que les faltaba el apoyo para fortalecer su producción.

Las plántulas ya fueron trasplantadas en varias comunidades de la parroquia Las Cocuizas. (Foto: Erickson Mata)

8

CLAP productivos están distribuidos en las parroquias Las Cocuizas y La Pica

iniciativa me parece buenísima. Este huerto nos va a beneficiar a todos, va a mejor la situación de los alimentos dentro de la comunidad“.

ró al trabajo productivo de los CLAP. Gilberto Febres, dice que todos los miembros de la iglesia trabajan en el huerto. “Trabajamos juntos y esta

Próximamente La técnico agrourbana detalló que van a trabajar también en unos terrenos del parque Andrés Eloy Blanco de Las Cocuizas. “Esos terrenos están siendo acondicionas para que también puedan ser productivos“.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

La ciudad cuenta su cuento (48)

CATEDRAL A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN EN MATURÍN. Foto: Gustavo Bauer

Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1

6 de octubre Muere José Antonio de Armas Chitty (1995), historiador, poeta, cronista, ensayista, biógrafo e investigador venezolano. Día Internacional del Agua.

Desde la época de la independencia del dominio español, mi gentilicio se ha visto enaltecido por familias e individualidades oriundas o provenientes del vecino estado Sucre que sentaron plantas en mi lar, no pocas de ellas de por vida. Los jóvenes patriotas Antonio José Sucre, Francisco Azcúe y José Francisco Bermúdez, procedentes de Cumaná, pasaron a la historia, con características relevantes, entre mis defensores y defensoras frente a las huestes invasoras de Domingo Monteverde y otros sanguinarios realistas, en los aciagos años 1813-1814. Lo mismo debo decir del capitán Crisóstomo Barreto, padre a su vez, de héroes de la patria de la talla

El primer Obispo de Maturín fue Monseñor Antonio José Ramírez Salaverría, quien fue motor fundamental para la construcción de la Catedral a Nuestra Señora del Carmen. de José Jesús Barreto, del mismo origen, quien cayó en combate –el primero, claro está- el 11 de diciembre de 1814, cuando fui sometida a sangre y fuego por los secuaces del jefe realista Francisco Tomás Morales. Su esposa, Rosalía Ramírez de Barreto, también nativa de Cumaná, murió desmembrada a la cola de dos caballos, días después, en la hoy Plaza Bolívar de Santa Bárbara de Tapirín. Marta Cumbale, oriunda de Güiria, se distinguió como combatiente, al lado de Juana Ramírez, “La Avanzadora”; al frente de la Batería de Mujeres, pieza de artillería que estu-

vo enclavada en las inmediaciones de la actual plaza Piar, en los años 1813-1814. Manuel Isava Sucre, prócer de la Independencia, formó parte, al mando de Santiago Mariño, de los Libertadores de Oriente, en la expedición que, tras la caída de la Primera República, desde Trinidad, invadió Venezuela por Chacachacare. A los próceres habrían de sumarse, años después, periodistas, educadores, artistas plásticos e historiadores de la estirpe de Pedro Elías Marcano, Juan Francisco Milá de la Roca, Juan Marcial Betancourt Márquez, Guillermo Eloy Coll, Ramón Gómez, Luis

Demetrio González, Noel Grisanti Luciani y Efraín Villarroel Moya, entre otros. Capítulo especial dedico a mi primer obispo (24 de mayo de 1958), Monseñor Antonio José Ramírez Salaverría, quien nació en Cariaco, distrito Rivero del estado Sucre, el 31 de octubre de 1917, y dejó de existir en esta ciudad, en años recientes. Debo a Monseñor Antonio José Ramírez Salaverría, además de la iniciativa, la promoción y recaudación de fondos (sectores público y privado) para la construcción de la Catedral a Nuestra Señora del Carmen”, edificación de la Iglesia Católica que poco o nada tiene que envidiarle a las más hermosas y pintorescas del mundo.

CULTURA 11


12 PETRÓLEO

Más de mil 200 familias con agua gracias a Pdvsa La gestión social de Pdvsa no se detiene en el estado Monagas prensa pdvsa

@ciudadmaturin1

Dos meses sin agua potable en la urbanización Las Garzas de Maturín mantuvieron desesperadas a unas mil 200 familias, quienes solicitaron la ayuda a Petróleos de Venezuela Socialista y de inmediato recibieron respuesta a través de la Gerencia División Furrial. Un equipo multidisciplinario de la Corporación, se reunió con representantes comunales de esta urbanización para conocer en detalle la situación y se tomaron los correctivos necesarios resolviendo esta problemática oportunamente. Los vecinos de las Garzas, contaron que estaban a expensas de camiones cisternas, servicio que le costaba a una familia entre 2 mil y tres mil quinientos bolívares semanales. Suministro de materiales eléctricos, mantenimiento y el desmalezamiento de toda el área para la activación del pozo profundo que surte de agua a esta urbanización, fueron las acciones ejecuta-

Se demuestra una vez más que Petróleos de Venezuela, además de ser la primera industria del país, está al servicio de sus principales accionistas: el pueblo. (Foto: Cortesía).

das por los trabajadores petroleros asignados, quienes llevaron a cabo las adecuaciones junto a la comunidad organizada. Carlos Fernández en representación de PDVSA, resaltó que este es un logro más de las políticas de inclusión que impulsó el Gigante Hugo Chávez. Aseguró el trabajador Petrolero que la industria sigue apoyando al Pueblo. En representación de la comunidad de Las Garzas,

Alexander Ortiz, comentó que ante la espera decidieron enviar la solicitud a PDVSA y su clamor fue escuchado. “Muy agradecidos por ese apoyo que nos han dado, con la activación del pozo de agua, que tenía ya dos meses sin funcionar. Como comunidad nos organizamos para cuidar las instalaciones y hacer que perduren en el tiempo, gracias PDVSA por estar siempre al lado del pueblo cuando más lo necesita”.

CIUDAD MATURÍN / jueves 6 de octubre DE 2016

Gas Comunal implementa plan para abastecer ruta social prensa gas comunal

@ciudadmaturin1

En el marco de la incorporación del Poder Popular organizado en la distribución de gas licuado de petróleo (GLP), Gas Comunal favorece a tres Empresas de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) del estado Nueva Esparta, quienes manejan el 54% de la distribución en la entidad, con la transferencia de la ruta social. Un plan piloto implementado para las EPSDC comenzando por Oricuimar, la cual cubre los municipios Península de Macanao y Tubores con la distribución del gas en todas sus presentaciones, 10, 18, 27 y 43 kilos, además de la ruta comercial. La ruta social está dirigida a prestar un servicio totalmente gratuito, con base al

aporte social de las Empresas de Propiedad Social en su entorno, en esta oportunidad la realizarán con: la Misión Barrio Adentro con sus CDI y módulos de salud; Unidades Educativas para el programa de alimentación escolar (PAE) y el Cuerpo de Bomberos. Con esta experiencia piloto, al ratificar su efectividad y compromiso en la distribución del GLP en la ruta social se extenderá al resto de las EPSDC existentes en el estado neoespartano, como lo son: José Celedonio Tubores y Guayamuri, ubicadas en los municipios Marcano y Antolín del Campo. La revolución bolivariana a través de Gas Comunal satisface una necesidad básica al pueblo venezolano con la distribución oportuna y justa del gas doméstico.

Gas Comunal cumple con los objetivos históricos del Plan de la Patria. (Foto: cortesía)

Cesta Opep cerró este martes en 46,76 dólares por barril agencias

@ciudadmaturin1

Los precios del petróleo se desplomaron desde junio del 2014, afectando además las relaciones entre los países productores y consumidores de energía. (Foto: Archivo).

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró la jornada del martes en 46,70 dólares por barril, lo que representa un alza de 6 centavos con respecto a los 46,64 que registró al cierre del lunes, reporta una nota de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Desde el 28 de septiembre

VENEZUELA 13 Comprarán motores para plantas de harina de maíz

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

hasta la fecha la cesta Opep ha subido 4,49 dólares por barril. El crudo Brent, de referencia en Europa, se cotizó en el inicio de la jornada en 51,41 dólares, 53 centavos más que el cierre previo. Por su parte, el WTI, de referencia en Estados Unidos, abrió la jornada en 49,30 dólares por barril, lo que supone un alza de 61 centavos respecto al cierre anterior. En el mes de septiembre pa-

sado, en una reunión extraordinaria realizada en Argelia durante el XXV Foro Internacional de Energía, la Opep acordó congelar la producción de petróleo entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd) con la finalidad de tratar de estabilizar el mercado petrolero y lograr un repunte en los precios. Desde finales de junio de 2014, los precios de los hidrocarburos han bajado más de 60%, lo cual ha afectado el equilibrio del mercado.

ÚN

@ciudadmaturin1

La meta es aumentar la producción nacional de maíz a fin de abastecer la demanda. (Foto: Archivo)

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó 380 mil dólares para adquirir 300 motores para las plantas que se prevén instalar para la producción de harina de maíz precocida en el país. La fuente de financiamiento para la adquisición de estos motores es el

Fondo Nacional para el Desarrollo Endógeno (Fonden). El jefe de Estado también aprobó 100 millones de bolívares, destinados a la Gran Misión Saber y Trabajo, para así impulsar la producción del rubro de harina de maíz. Igualmente aprobó mil 300 millones de bolívares para la fabricación de 100 equipos de procesamiento de harina.

Nicolás Maduro encomienda a Istúriz impulsar la eficiencia gubernamental El mandatario nacional exortó al Vicepresidente a trabajar por la consolidación de las comunas

Sancionados 600 colegios del país por aumento de matrícula panorama

@ciudadmaturin1

Ún

@ciudadmaturin1

En el programa Contacto con Maduro número 69, y luego de mostrar un resumen del Consejo de Ministros realizado el 20 de octubre de 2012, que estuvo presidido por Hugo Chávez y es conocido como “El golpe de Timón”; el presidente Nicolás Maduro señaló sobre el vicepresidente ejecutivo Aristóbulo Istúriz: “El Vicepresidente Ejecutivo es un hombre incansable, trabajador, honesto como él solo. Y yo le pongo a Aristóbulo en sus manos un gran compromiso, como el Comandante Chávez puso otro en las mías hace 4 años”, recordó el jefe de Estado. “Ahora te lo dirijo a ti, Aristóbulo Istúriz”, expresó haciendo un gesto con

Autoridades de la Sundde atendieron las denuncias recibidas de todos los estados. (Foto: Archivo)

El presidente Nicolás Maduro confía en el trabajo sostenido y eficiente del Vicepresidente Istúriz.(Foto: ÚN)

sus dos manos, hacia Istúriz mientras agregaba: “¡Eficiencia o nada, comuna o nada!”, le dijo. La información fue ratificada a través de la cuenta twitter del Presidente de la república (@NicolasMaduro) y

la de la Vicepresidencia de Venezuela (@ViceVenezuela). Maduro refuerza así las líneas de trabajo integrado que marcan el desempeño de su gestión al frente del gobierhno nacional

El Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras, informó que en lo que va de 2016, unas 600 instituciones educativas han sido sancionadas por el aumento de la matrícula a nivel nacional. “Desde el mes de julio a septiembre hicimos un trabajo con el Ministerio de Educación para sistematizar las denuncias que habíamos recibido de todos los estados dejando unos 600 colegios sancionados”, informó Contreras. Se refirió a que existe un sabotaje en la distribución del trigo panadero exhortando a los voceros de la Federación de Panaderos a disciplinar a sus agremiados..

Llegan 256 contenedores con alimentos, La mitad de los rubros producidos medicinas y produtos de higiene en las agroindustrias irán a los CLAP rnv

@ciudadmaturin1

En el marco del fortalecimiento de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), arribaron 256 contenedores con alimentos, medicinas, productos de higiene personal y artículos navideños al puerto de La Guaira. La Autoridad Única del Sistema Portuario Región Capital, CA. Car-

los Martin, manifestó que con el frecuente arribo de los productos de primera necesidad se da cumplimiento a las tres Líneas Estratégicas Revolucionarias para el reimpulso de la economía venezolana. “Con cada buque que llega a este puerto desmontamos la guerra no convencional, pues estamos demostrando que garantizamos la seguridad alimentaria, salud y el disfrute”.

panorama

@ciudadmaturin1

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), que el Estado tome hasta 50% de los rubros producidos por las agroindustrias para cederlos a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Dicha propuesta fue realizada por la

vicepresidenta del socialismo territorial, Erika Farías, quien además expresó la necesidad de incorporar mil Clap a los proyectos de agricultura urbana. “Tenemos que buscar garantía de que todo lo que se produzca vaya al pueblo”, señaló el Jefe de Estado. Farias también expresó la necesidad de aumentar la capacidad de producción de harina de maíz a mil 200 toneladas al mes apoyándose en el trabajo de la Misión Saber y Trabajo.


14 MUNDO

CIUDAD MATURIN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

Reunión Santos-Uribe busca salvar acuerdo de paz

DEPORTES 15

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016

Buscan masificar práctica del ajedrez

El presidente colombiano también recibió en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, a expresidente Andrés Pastrana panorama/prensa latina

Kerry reitera apoyo

@ciudadmaturin1

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sostuvo ayer una reunión con el jefe de la oposición, Álvaro Uribe, en un intento por salvar el acuerdo de paz con las FARC, sumido en una crisis que impide su implementación luego de su inesperado rechazo en un plebiscito. Es el primer encuentro en al menos cinco años entre los antiguos aliados políticos, distanciados sobre las concesiones que se deben dar a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para que silencien fusiles, se buscan puntos de aproximación que permitan superar la encrucijada. Uribe pide que los jefes de las FARC paguen cárcel por sus crímenes, que incluyen asesinatos y secuestros, y se opone a que puedan ocupar cargos políticos de elección popular. El ex mandatario propone “corregir” los acuerdos que firmó Santos con el máximo comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, con la aprobación de la comunidad internacional. El ex mandatario y actual senador, quien durante su gobierno lanzó la más fuerte ofensiva militar contra las FARC, a las que obligó a replegarse a lo profundo de las selvas y montañas, descartó la posibilidad de viajar a Cuba para renegociar el acuerdo de paz con los líderes de la guerrilla y dijo que es una competencia exclusiva de Santos. Pero sus demandas parecen exageradas para ser aceptadas por las FARC, que habían negociado penas privativas de la libertad de hasta ocho años pero no cárcel, además de 10 escaños en el Congreso a partir del 2018 durante dos periodos legislativos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Jonh Kerry, conversó por teléfono con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para reiterar el apoyo de Washington al proceso de paz del país sudamericano, días después de que los colombianos rechazaran en un plebiscito un acuerdo con la guerrilla izquierdista de las FARC. En un comunicado divulgado, el portavoz del Departamento de Estado John Kirby informó que Kerry dijo a Santos que el enviado especial de Washington Bernie Aronson viajaría a La Habana en los próximos dias, país caribeño que representa la sede de las conversaciones, donde los negociadores buscan abrir un nuevo capítulo en los diálogos de paz.

El rescate del acuerdo de paz acercó al presidente Santos y al expresidente Uribe luego de un distanciamiento político. (Foto: Cortesía)

Venezuela asume reto de Mundial sub-23 en beísbol

El ministerio para la Juventud y Deportes junto al Instituto Nacional de Deportes (IND) y la Federación Venezolana de Ajedrez (FVA) desarrollan un software para incentivar la práctica de este deporte en las escuelas y que esté incorporad en las computadoras Canaimas con el propósito de captar nuevas promesas ajedrecistas y masificar la disciplina en el país, indicó el presidente de la FVA, Fidel González. “Ya estamos en los últimos toques con las reuniones conjuntamente con el Ministerio de Educación

para adaptar todo lo que tiene que ver con el currículum y que el software sea masificado e incorporado en todas las Canaimas (...) este ministerio ha donado cinco millones de computadoras y nosotros por lo menos estamos aspirando que el software se instale en cuatro millones”, dijo González citado en un boletín de prensa de Mindeporte. Indicó que con esta iniciativa se busca incorporar también a los docentes para que el ajedrez se enseñe en todos los planteles educativos, entre públicos y privados.

La meta de la FVF es que el equipo criollo ascienda al tercer lugar el próximo año AVN

El programa planea ser incorporado a las computadoras Canaimas para el usos de estudiantes y profesores. (Foto: Archivo)

@ciudadmaturin1

Andrés Pastrana señaló que a pesar de los resultados del plebiscito ña mayoría de los colombiano desea la paz de la nación. (Foto: Cortesía)

confirman cese al fuego hasta finales de mes El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó que el alto al fuego con las FARC, en vigor desde el pasado 29 de agosto, se mantendrá hasta el 31 de octubre a la espera de los consensos que se puedan alcanzar en el país tras el triunfo del “No” en el plebiscito sobre el acuerdo de paz. “Se decretó el cese el fuego bilateral y definitivo con las FARC hasta el 31 de octubre“, afirmó el jefe de Estado colombiano. Las partes habían acordado un alto el fuego, pero con la nueva situación creada con el plebiscito, que deja en el aire el acuerdo, el Gobierno de Santos se vio en la obligación de prorrogarlo mediante una medida especial.

La plataforma “Marcha Patriótica” convocó a una movilización en Colombia prevista para el 14 de octubre en defensa del Acuerdo de Paz. (Foto: Cortesía)

Encuentro con Pastrana El expresidente Andrés Pastrana afirmó, luego de su reunión con Santos, que, “contrario a lo que pensaba, hoy se está uniendo el país”. Al finalizar el encuentro, el exmandatario dijo que el acuerdo firmado el pasado 26 de septiembre es un “documento base importante” en el que hay cosas que se pueden “rescatar” y otras que hay implementar, asumiendo una posición mas tolerante.

ELN dinamita oleoducto Presuntos integrantes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dinamitaron un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas, que transporta crudo desde el departamento colombiano de Arauca, en la frontera con Venezuela, hasta las costas del Caribe. El atentado fue “atribuido preliminarmente a la Comisión ‘Camilo Cienfuegos’ del frente Domingo Laín Sáenz”.

Venezuela participará en el Mundial de Béisbol sub23 masculino que se celebrará en la ciudad de Monterrey, México del 28 de octubre al 6 de noviembre. En el evento el seleccionado nacional ocupará en la primera fase el Grupo A junto a Corea del Sur, República Checa, Panamá, Sudáfrica y México. El mundial es organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol y participarán 12 naciones, que en una primera fase se dividirán en los grupos A y B; este último integrado por Japón, China Taipéi, Australia, Nicaragua, Argentina y Austria. “Estamos haciendo todo lo posible por organizar un equipo equilibrado que nos permi-

Una vez culminado el campeonato nacional se definirá la selección venezolana que viajará a México. (Foto: Archivo)

ta llegar lo más lejos posible. Hemos pensado llevar un equipo con peloteros profesionales que nos garantice culminar en una posición decorosa”, expresó Edwin Zerpa, presidente de la Federación Venezolana de Béisbol (FVB). Ángel Delgado, vicepresidente de la FVB, manifestó su confianza de que Venezuela pueda transcender a la segunda fase del torneo de conformarse primero “un equipo aguerrido”.

“No podemos llegar a las competencias con una novena que no esté engranada y que no se conozcan, lo que nos obliga a tener duelos de preparación”, dijo. La categoría sub23, al igual que el Campeonato Mundial Premier 12 y el Clásico Mundial de Beisbol, son las que más puntos otorgan para el ranking mundial de la disciplina. La selección Venezolana se ubica el sexto lugar.


JUEVES

www.ciudadmaturin.info.ve 6 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 3 / Nº 341 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

Venezuela remonta en Suramericano de Hockey

masificarán el ajedrez con software escolar

/ 15

Bicampeones

en fisiculturismo La selección masculina de Venezuela de hockey sobre césped acumula dos victorias y una derrota en el Campeonato Suramericano en Chiclayo, Perú. Las dos victorias venezolanas llegaron ante Paraguay con marcador de 7-2; y la segunda cuando derrotaron a Ecuador 16-0.

Juego de la Vinotinto de fútbol no estará fácil

La Vinotinto enfrentará mañana a Uruguay en el Centenario de Montevideo, donde la selección celeste no pierde un partido oficial desde 2009, terminando invicta como local camino al Mundial Brasil 2014 y ahora en las eliminatorias ha ganado sus cuatro compromisos en casa.

Venezuela obtuvo el segundo lugar en el 44° Campeonato Centroamericano y del Caribe de Fisicoculturismo y Fitness 2016, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana del 28 de septiembre al 3 de octubre. La delegación compuesta de 32 participantes, obtuvo en esta oportunidad 17 preseas, divididas en 6 medallas de oro, 5 plateadas y 6 de bronce.

Además 14 atletas quedaron ubicados en el top 10 de sus categorías, repartidos en 4 quintos lugares, 1 de sexto, 5 de séptimo, tres de octavo y 1 de noveno. Se trata de la segunda participación destacada de la selección venezolana este año, que venía de coronarse en el Campeonato Suramericano celebrado en la ciudad de Cuenca, Ecuador, organizado a principios de septiembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.