viernes 7 de octubre de 2016 AÑO 3 / Nº 342
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
alcaldía socialista instaló más de 3 mil 500 bombillos nuevos en maturín /5
revista clap búscala en nuestra edición de este lunes10 de octubre
Rusia: EEUU nunca habló de una opción militar en siria
/ 14
aN INEXISTENTE no puede recibir el presupuesto
El abogado constitucionalista Hermann Escarrá aseguró que el presidente Nicolás Maduro no presentará el presupuesto para el 2017 “ante una Asamblea Nacional que no existe”. Explicó que será el TSJ el que determinará ante qué instancia deberá hacerlo.
/ 13
Diosdado juramentó equipos del psuv municipal
Gobernadora entregó ayudas por más de Bs. 48 millones Los aportes fueron entregados durante su programa radial “Conversando con Yelitza”. De esa cifra más de 39 millones de bolívares fueron destinados para atender casos de salud y 10 millones 684 mil 685 corresponden a la culminación de obras educativas a cargo de consejos comunales. /2
Monagas ya ha arrimado 200 mil kilos de maíz /2 Con un llamado a la conciencia y a la lealtad revolucionaria, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido, juramentó las 13 estructuras municipales del PSUV en Monagas. La jornada arrancó pasadas las 12 del mediodía en el Gimnasio Cubierto Gilberto Roque Morales, del Polideportivo de Maturín, y contó con la presencia de la gobernadora Yelitza Santaella, su homólogo de Aragua, Tareck El Aissami; la ministra para la Mujer, Blanca Eckhout, y la vicepresidenta para la Formación de esa organización política, María Cristina Iglesias. Foto: Oswaldo Ratia /3
Beneficiadas 47 mil 868 familias con los CLAP / 4
vigilarán que en sala de partos no exijan insumos /9
02 POLÍTICA “Barbaridades” de Warner serán llevadas hasta la AN
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
Yelitza Santaella entregó al pueblo 48 millones en ayudas sociales Fustigó al ex alcalde de Maturín, de quien dijo fue una raya hasta para la propia oposición
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Euribes Guevara, diputado de la Asamblea Nacional, resaltó que todas las denuncias sobre delitos e irregularidades cometidas en la gestión del ex alcalde Warner Jiménez están siendo recabadas en un informe que llevarán a la plenaria de la Asamblea Nacional. Explicó que de esa manera intentan que la mayoría parlamentaria de la oposición debata sobre la responsabilidad penal que recae sobre Jiménez, más allá de los señalamientos en relación a que según ellos es un “perseguido político”. El anuncio de Guevara se da en el marco de las declaraciones del alcalde encargado de Maturín, Wilfredo Ordaz, quien acusó a Jiménez de quebrar la alcaldía y a algunos de sus colaboradores de desaparecer algunas propiedades del municipio, especialmente maquinarias y herramientas propias de direcciones como la de transporte, vialidad y aseo urbano.
El diputado del Parlamento Nacional, Euribes Guevara. (Foto: Oswaldo Ratia)
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
La gobernadora, Yelitza Santaella, hace entrega del aporte social a una de las 68 personas que fueron beneficiadas. (Foto: Oswaldo Ratia)
Este jueves durante su programa radial “Conversando con Yelitza” número 112 realizado en el gimnasio “Gilberto Roque Morales” de Maturín, la gobernadora Yelitza Santaella efectuó la entrega de más de 39 millones de bolívares para atender casos de salud, así como para la culminación de obras del Poder Popular y asociaciones deportivas. La mandataria regional estuvo acompañada
por la vicepresidenta de Formación Ideológica del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y por el destacado constitucionalista Hermann Escarrá. Santaella señaló que el gobierno revolucionario cumpliendo con su pueblo, entregó la cantidad de 27 millones 774 mil 658 para 68 personas a través de la Fundación Juana Ramírez para atender temas como operaciones, material quirúrgico, medicinas y tratamientos de
quimioterapias. Agregó que su gobierno se ha destacado por dar prioridad a los casos de salud que a principios de su gestión eran mucho más numerosos. Asimismo fueron entregados recursos para 10 Consejos Comunales por el orden de 10 millones 684 mil 685 bolívares para la culminación de R3 y R4. Entre los Consejos Comunales beneficiados se encuentran Nuevos Horizontes, Josefina Maza II, Los Guaritos II. Además de 4 asociaciones deportivas con más de un millón de bolívares.
Alcaldía de Maturín pedirá crédito Monagas ha arrimado 200 mil kilos de maíz adicional al Concejo Municipal KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El alcalde encargado de Maturín, Wilfredo Ordaz, informó que solicitará la próxima semana un crédito adicional a la Cámara Municipal, para cancelar los pasivos que contrajo el ex alcalde opositor, Warner Jiménez con los más de 5 mil trabajadores del ayuntamiento capitalino. Resaltó que a diferencia de la gestión anterior, la Revolución sí garantiza los derechos laborales de los trabajadores, razón por la que los exhortó a tener un poquito de paciencia pues indicó que “vamos a pagar lo más pronto posible”. Direcciones En relación al anuncio
Wilfredo Ordaz, alcalde encargado, declara a los medios desde el gimnasio Gilberto Roque Morales en Maturín. (Foto: Oswaldo Ratia)
de las personas que asumirán las direcciones de las dependencias de la alcaldía, Ordaz reiteró que en los próximos días se reunirá con la dirección política del chavismo en la entidad, a fin de establecer y determinar las competencias y reque-
rimiento que deberán tener los abanderados. Menos basura Destacó que solo en 5 días que tiene en funcionamiento el plan de limpieza de la ciudad, se ha recolectado más de 5 mil toneladas de basura.
El diputado y presidente de la comisión de economía del Consejo Legislativo Socialista de Monagas, Julio Castillo, dio a conocer que hasta los momentos el estado Monagas ha logrado un arrime de 200 mil kilos de maíz. Señaló que esta cifra corresponde a una primera etapa, puesto que la meta es cosechar 60 toneladas del rubro, para lo cual el pueblo, en el marco del gran plan se siembra nacional, se puso a trabajar a principios de año. “Estos 200 kilos de maíz ya se encuentran en los tres silos de Agropatria, ubicados en Cedeño, Maturín y Ezequiel Zamora”, precisó. Acotó que la semana
Julio Castillo, diputado del parlamento regional. (Foto: Oswaldo Ratia)
que viene arrancará un “arrime masivo de la cosecha”. “Estamos revisando detalles en las maquinarias, las cosechadoras, para garantizar que el proceso de dé en óptimas condiciones”, indicó. El Plan Nacional de Siembra es una iniciativa del gobierno de Nicolás Maduro para romper con el modelo rentista petrolero.
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
Diosdado Cabello juramentó equipos del PSUV municipal Estuvieron presentes Yelitza Santaella, María Cristina Iglesias y Tareck El Aissami
Carvajal demandó al ex gobernador “El Gato” Briceño, debido al sistemático y acelerado deterioro de la autopista Santo Domingo de Guzmán en Cedeño. (Foto: Oswaldo Ratia)
Hugo Carvajal espera resultados de su denuncia contra “El Gato” KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El gimnasio Gilberto Roque Morales del polideportivo de Maturín copado por militantes del chavismo. (Foto: Oswaldo Ratia) KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Con un llamado a la conciencia y a la lealtad revolucionaria este jueves quedaron juramentadas las 13 estructuras municipales del Partido Socialista Unido de Venezuela en Monagas. La jornada arrancó pasadas las 12 del mediodía, en el gimnasio Gilberto Roque Morales del Polideportivo de Maturín. Estuvieron presentes el vicepresidente del partido Diosdado Cabello; la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eckhout; la vicepresidenta para la Formación del Psuv, María Cristina Iglesias; los gobernadores Yelitza Santaella y Tareck El Aissami, diputados nacionales y regionales de la entidad, alcaldes y concejales. “Estamos preparados para la defensa de la patria del presidente Nicolás Maduro y la revolución”, dijo Cabello durante su alocución a los simpatizantes, mientras llamó a
Luego de introducir hace varias semanas una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción de Monagas, el diputado de la Asamblea Nacional, Hugo Carvajal, informó que está a la espera de que esa institución dé señales al respecto. Destacó que acudirá nuevamente al Ministerio Público para ponerse al día sobre cómo marcha el proceso.
Carvajal demandó al ex gobernador José Gregorio “El Gato” Briceño, debido al progresivo, sistemático y acelerado deterioro de la autopista Santo Domingo de Guzmán, que comunica Maturín con el municipio Cedeño y que fue construida durante la gestión de Briceño. En esa oportunidad, Carvajal advirtió que los contratistas que realizaron la obra también deberán responder ante la justicia.
Reforma de la Constitución regional será un hecho KENDRICK HERMOSO Diosdado Cabello juramenta a los 13 equipos municipales del PSUV en Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)
los líderes políticos revolucionarios a mantenerse en armonía para que reine siempre la paz. Movilización Asimismo, Cabello anunció una gran movilización revolucionaria para el próximo 13 de octubre. Máxima unidad También exhortó a la militancia roja y en particular a
los cuadros que ocupan puesto de vanguardia y dirección política, a dejar de lado las ambiciones personales, la envidia entre camaradas y el chisme “Dejemos el egoísmo a un lado, una revolución no se construye con chismes, si no con vida y amor, le he dicho a los equipos políticos que no dejemos a nadie por fuera, todos los chavistas deben estar ahí”, expresó.
@KendrickHermoso
Ayer quedó instalada y juramentada la comisión que evaluará, estudiará y realizará el proyecto de reforma de la Constitución del estado Monagas. En la sede del despacho de la gobernación, el experto constitucionalista Hermann Escarrá encabezó la jornada, siendo que será él quien comande el proceso. La reforma cuenta con el respaldo de la dirección política del chavismo, que justifica los cambios sobre la base
Se espera que antes del 15 de diciembre esté promulgada. (Foto: Oswaldo Ratia)
de la desactualización que subsiste en el instrumento jurídico en materia de las leyes del Poder Popular.
04 CIUDAD
CLAP beneficia a 47 mil 868 familias del estado Monagas
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
Nueva alcaldía socialista colocó 3 mil 500 bombillos en la ciudad Las calles y avenidas principales lucen alumbradas gracias al trabajo que están realizando
Más de 222 comunidades recibieron sus alimentos durante la semana pasada
roxalí maita
@Roxali_M
Habitantes de la ciudad piden a las autoridades más supervisión para eliminar los derrames de aguas blancas de las calles e instituciones. (Foto: Erickson Mata)
Ciudadanos reflexionan sobre conservación del agua roxalí maita @Roxali_M
Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción siguen distribuyendo alimentos en todo el estado Monagas. (Foto: Erickson Mata)
ROXALÍ MAITA @Roxali_M
Un total de 47 mil 868 familias monaguenses recibieron 396,4932 toneladas de alimentos, a través de los comité locales de abastecimiento y producción (CLAP) durante el 26 de septiembre hasta el 2 de este mes, informó Reinaldo Astudillo, coordinador de los CLAP en el estado Monagas. Demostrando una vez más que están garantizando la soberanía alimentaria a los habitantes de 222 comunidades. Clap productivos Vale resaltar los CLAP están trabajando de manera articulada con la dirección de agricultura urbana, para impulsar el nivel de producción. Tienen planificado vender los ingredientes principales de las hallacas, ya que algunas comunidades ya comenzaron
Reinaldo Astudillo “Estamos garantizando la soberanía alimentaria de la población y la producción de varios rubros“.
la clave DEL CLAP El coordinador hizo un llamado a los cantantes y compositores a participar en este festival. “Las composiciones deben estar inspiradas en el trabajo que han realizado los CLAP. Estamos haciendo la pre-selección, luego van a una presentación en Caracas, el ganador recibirá el apoyo para tener un disco y continuar con impulsando su carrera“. Explicó que los interesados pueden comunicarse al 04264872751 o enviar sus demos al correo claps.monagas@gmail. com
con la siembra de ají dulce, pimentón y próximamente cebollín y cilandro. “La etapa de distribución fue superada. Vamos a trabajar fuerte en la segunda etapa que es la de producción“. Festival En referencia a la actividad que están realizando a nivel nacional, denominada la clave del CLAP, dijo que desde el miércoles comenzaron la preselección y que están recibiendo el apoyo del Icum para evaluar a los participantes. “Ya tenemos cinco propuestas, esperamos que el número siga aumentando, ya que apenas estamos empezando. Pueden acercarse al centro comercial Fundemos, antigua oficina de la Asociación de Alcaldes, allí vamos a estar recibiendo las propuestas de todos lo que quieran participar en el festival”.
Al celebrarse ayer el Día Mundial del Agua, los ciudadanos resaltaron la importancia de conservar el vital líquido. Miriam González, dijo que no deben dejar mucho tiempo el grifo abierto, que el agua no hay que desperdiciarla, ya que hay personas que no tienen agua en sus casas. Vicentina Chacón, indicó
que en su sector no llega el agua desde hace 10 años, pero que ve con gran preocupación los tubos de aguas blancas rotos en las calles, pidió a las autoridades supervisión, ya que es importante conservar el agua. “En mi casa no llega el agua, pero cuando salgó a mi sitio de trabajo encuentro un tubo roto y nadie hace nada“. Marcos Pérez expresó que el agua es vida y que no deben mal gastarla.
Jornada Preventiva será en La Gran Victoria roxalí maita @Roxali_M
Mañana a las nueve de la mañana en el Complejo Habitacional La Gran Victoria habrá una Mega Jornada Preventiva, con el objetivo de orientar a los funcionarios sobre como actuar ante una fuga de gas y de qué manera pueden reducir la intensidad del mismo en caso de presentarse una emergencia. El comandante del Cuerpo de Bomberos del Estado Monagas, general Rafael Medina, dijo que participarán aproximadamente 60 funcio-
Con una semana de gestión, la nueva alcaldía socialista ya le está dando una nueva imagen a Maturín. Comenzó con el Plan de Contingencia para restablecer la limpieza y el orden, seguido del mejoramiento del alumbrado público, con apoyo de Corpoelec. “Ya Hemos colocado 3 mil 500 bombillos, sobre todo en la avenida Bolívar, hasta la Plaza 7“, informó Wilfredo Ordaz, alcalde Encargado. Explicó que continuarán trabajando en las calles y avenidas que requieran alumbrado. Trabajadores informales El Alcalde encargado detalló que tiene previsto reunirse la próxima semana con los trabajadores informales del casco central. “La semana que viene haremos una reunión con ellos, para escuchar sus propuestas“ En referencia a la culminación del Centro Comercial de Los Trabajadores Informales dijo que luego de la reunión con ellos llegaran a un acuerdo con para iniciar el proceso de evaluación del lugar. Respuestas inmediatas Informales del Boulevart Arriojas y la calle Chimborazo esperan recibir
El Alcalde y Corpoelec trabajan para mantener a la ciudad alumbrada. (Foto: Archivo)
CIUDAD 05
IESMujer promueve la producción roxalí maita
Roxali_M
Con el objetivo de promover la organización, formación, producción y difusión de los logros de la Revolución, el Instituto Estadal Socialista de la Mujer instaló el miércoles las mesas de trabajo. Danielys León, directora del instituto, dijo que participaron la secretaría de Mujeres del PSUV, JPSUV, representación de Mujeres del Gran Polo Patriótico, Congreso de la Patria, Ministerio de Las Comuna, MinMujer e IESMujer, junto a las primeras combatientes de los municipios del estado Monagas. “Queremos fortalecer la producción y la formación. En el municipio todas las parroquias están recibiendo formación, por medios de cursos y talleres. El 80 por ciento de la población femenina se está preparando gracias a IESMujer.“
EMBELLECIMIENTO Las cuadrillas del Plan de Embellecimiento y Ornato, emprendido por la gobernadora Yelitza Santaella, trabajarán articuladamente con las del Plan de Contingencia de la Alcaldía Socialista de Maturín.
una respuesta inmediata, ya que durante la gestión del ex alcalde Warner Jiménez no fueron tomadas en cuenta sus propuestas. Ante la cercanía de la temporada decembrina solo piden seguridad y
Empezarán por las calles y avenidas y luego se dirigirán a todas las comunidades del municipio.
que los apoyen para evitar la instalación de los temporadistas. Algunos de ellos esperan esa temporada para aumentar sus ventas, ya que durante el año la situación ha estado difícil.
Danielys León, directora de IESMujer, insta a fortalecer la producción. (Foto: Erickson Mata)
Brigadas femeninas activan proyectos socio-productivos roxalí maita @Roxali_M
Comandante del Cuerpo de Bomberos, Rafael Medina. (Foto: Erickson Mata)
narios de seguridad. “Estarán más de 60 funcionarios y más de 15 instituciones preventivas. El simulacro será en la cancha de La Gran victoria“.
Marisol Teresén, directora del Ministerio de la Mujer en Monagas. (Foto: Erickson Mata)
Las 580 brigadas femeninas conformadas en el estado están impulsando el motor productivo con la activación de proyectos agrícolas y artesanales. Marisol Teresén, directora del Ministerio de la Mujer en Monagas, informó que con la entrega de créditos productivos las mujeres emprendedoras pueden mejorar sus condiciones de trabajo.
“Hemos entregado 46 créditos productivos a través del Banco Bicentenario con el apoyo del programa Soy Mujer, dirigido por la madre de nuestro Robert Serra, Zulay Aguirre”. Actividades Teresén dijo que el próximo 19 harán diversas actividades con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Seno. “Estaremos en los hospitales y comunidades haciendo conversatorios”.
Dijo además que las mujeres que estén atravesando por la enfermedad recibirán apoyo por parte de la institución. “Vamos a apoyar a esas mujeres y las que ya superaron esta enfermedad servirán de estímulo. Serán las encargadas de dirigir los conversatorios, explicando sus experiencias. Pasaremos toda esa semana activas, haciendo actividades de prevención y recreación para las mujeres“.
06 GESTIÓN
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
Distribuyen 13 mil vacunas de toxoide diftérico
Alcaldes de Monagas coordinan con el sector salud para obtener los productos biológicos en la sede de InsaMonagas
Desplegada OLP en Piar y Maturín
prensa gobernación
prensa gobernación
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
Desde el pasado 30 de septiembre se han distribuido en el estado Monagas al menos 13 mil 420 dosis del biológico toxoide diftérico (TD) de acuerdo al plan de reforzamiento de cobertura iniciado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a través del Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas). Los municipios priorizados de acuerdo a la estrategia que maneja el PAI ha sido el municipio Sotillo al cual se le ha despachado unas 2 mil 880 dosis de toxoide diftérico y unas 480 dosis de pentavalente, seguido de Uracoa con mil dosis y Libertador con mil 440 las cuales se encuentran en los diferentes puntos de vacunación de la zona sur del estado Monagas. Durante esta semana la coordinación municipal del PAI en el municipio Bolívar distribuyó a esa jurisdicción
Ayer en la madrugada el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella a través del Operativo de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), realizó la detención de 14 personas por diferentes delitos, en los sectores La Toscana, municipio Piar y El Silencio, parroquia Las Cocuizas. Así lo dio a conocer el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien señaló que durante este despliegue, en el caso de La Toscana, resultaron desmanteladas dos bandas delictivas. “Resultaron detenidos dos integrantes de la banda El Llave, incautadas un arma de fuego y un vehículo recuperado, para un total de 12 personas aprehendidas por varios delitos como la extorsión y el robo”.
El Gobierno regional en materia de salud espera la llegada de nuevas vacunas para la próxima de semana. (Foto: Oswaldo Ratia)
2 mil 600 dosis de anti polio oral, antirotavirus, BCG, hepatitis pediátrica y adulto, y antiamarílica, de los cuales 500 son de TD. Asimismo se hizo la distribución de mil biológicos al municipio Ezequiel
Zamora, 100 a Santa Bárbara de Tapirín, 500 al municipio Acosta y 500 a Punceres. La coordinadora regional de enfermería del PAI, Marian Martínez, aseguró que dentro del Plan de intensificación de
cobertura se están distribuyendo todos los productos biológicos. En el municipio Maturín se han dispuestos en 5 mil 500 dosis de toxoide diftérico y 3 mil de pentavalente.
Actualizan registro fotográfico de los estudiantes de la UBV
Juan Frontado cierra ciclo con exposición artística
PRENSA UBV
Hoy a las 10 de la mañana, el artista plástico, con más de 30 años de trayectoria, Juan Frontado, inaugurará su exposición “Entre el Toten y el Guarapiche”, en la sala Armando Reverón del Museo Mateo Manaure de Maturín. El artista aseguró que con esta muestra cierra un ciclo de su vida profesional para dar paso a una nueva etapa con proyección nacional e internacional; es así que por primera vez, muestra dos colecciones juntas, a un mismo público.
@ciudadmaturin1
La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Monagas, realizará una nueva jornada de captura y registro fotográfico para las y los estudiantes dirigido específicamente a quienes no tienen foto en el sistema Único de Registro Académico UBV (Surubv). A partir de este lunes 10 y hasta el 17 de octubre será el operativo que beneficiará a estudiantes de la UBV,
incluyendo el Programa de Inducción Universitaria (PIU) y los primeros tramos de los diversos programas académicos; así como a las secciones de Misión Sucre. La información fue suministrada por la coordinadora de la Comisión de Ingreso y Prosecución en Monagas, Maidolys Subero, quien explicó que la actividad tiene la finalidad de facilitar el proceso de identificación de los estudiantes regulares y los nuevos inscritos.
prensa icum
@ciudadmaturin1
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
Gobernación solicita proyecto para rehabilitar áreas de la UBV
EDUCACIÓN 07
Realizarán mesas de trabajo con los estudiantes para conocer los problemas de la universidad yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
El secretario de los Sectores Estratégicos de la Gobernación de Monagas, Leonardo Jayaro, informó que solicitaron a la directiva de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) un proyecto estructurado de las áreas que se rehabilitarán para solicitar formalmente los recursos económicos. Explicó que en el listado que enviaron no priorizaron los problemas que requieren una resolución inmediata. “Queremos que los estudiantes se comprometan a desarrollar estas labores para evitar algunos gastos en el presupuesto que plantearemos”. Asimismo exhortó a la comunidad estudiantil a organizar las mesas de trabajos propuestas para conocer las debilidades que presentan la casa de estudios. Jayaro comentó que también recibirán las propuestas de los estudiantes de las universidades públicas autónomas del estado para definir un plan de trabajo integral que permita atender los problemas, principalmente de infraestructura. “Vamos a iniciar con la UBV porque es uno de los recintos que concentra mayor número de alumnos en la región, luego pasaremos a otras universidades que también requieren del apoyo del Gobierno revolucionario”, destacó el secretario.
Representantes de la Gobernación se reunirán con los estudiantes de la UBV. (Foto:Erickson Mata)
Distribuirán CLAP escolar en jornada especial yovanny romero
@ciudadmaturin1
A partir de la próxima semana el Plan Textil realizará jornadas especiales para distribuir el restante de los kit de uniformes escolares elaborados en la región. Lisbeth Conde, coordinadora estadal del plan, señaló que hasta la fecha se han entregado más de mil paquetes de los 39 mil que tienen como meta para esta primera etapa. En las 65 unidades de producción habilitadas ya se emprendió la confección de un nuevo lote de piezas para atender en su totalidad los 149 centros educativos priorizados. “Ya estamos atendiendo los centros de Educación Inicial porque llegó la materia prima para fabricar los monos”, explicó. Conde manifestó que confeccionarán unas 700 mil prendas.
Inaugurarán liceo de Temblador De igual manera el titular de los Sectores Estratégicos, resaltó que a finales de octubre inaugurarán el liceo de Temblador en el municipio Libertador. Esta obra de gran envergadura contó con una inversión que superó el millón de bolívares. Se construyeron tres módulos, 40 aulas de clases, así como también comedor, laboratorios, áreas administrativas, cancha deportiva y biblioteca. Los trabajos fueron
ejecutados por los habitantes de las zonas aledañas. “Este liceo tiene capacidad para más de mil 500 estudiantes en los diferentes niveles educativos. Es una construcción más grande que la entregada en Taguaya”. Igualmente puntualizó que en los próximos días estiman entregar el liceo de Guayuta, donde realizaron una rehabilitación integral en todos los espacios del plantel. Culminan otras dos obras escolares.
Lisbeth Conde, coordinadora del Plan Textil en el estado Monagas. (Foto: Erickson Mata)
ICUM promueve producción agrícola en las escuelas yovanny romero @ciudadmaturin1 Son 23 piezas que estarán en exhibición durante un mes. (Foto: Prensa ICUM)
“Entre el Toten y el Guarapiche” es una colección que Frontado ha venido trabajando
por muchos años, dos visiones distintas que pasan por lo natural y lo ancestral.
Los estudiantes y maestros son capacitados para emprender las siembras en los planteles. (Foto: E. Mata)
El Instituto de la Cultura del estado Monagas (ICUM) promueve la producción agrícola en las instituciones educativas. Así lo manifestó Yasmin González, directora del instituto, quien señaló que desarrollan talleres de formación para incentivar a los estudiantes a cultivar en la escuela y en sus hogares. “Les mostramos parte de los benefi-
cios que nos ofrece la tierra y todo lo que podemos adquirir de ella”. Asimismo brindan técnicas de preparación de productos naturales para proteger a los cultivos sin afectar el planeta a y la salud de los niños. También dictan charlas de concienciación para conservar el medio ambiente. González comentó la actividades están enmarcadas en el Plan Escuelas Verdes, el cual desarrollan junto a los funcionarios de la Zona Educativa.
Otros talleres Igualmente enfatizó que realizan curso de danza tradicional dirigidos a los maestros para impulsar las manifestaciones culturales en los centros educativos. “Es una capacitación integral, porque también reciben inducción para plasmar en cada escena trabajos de investigación de las raíces del pueblo”. Semanalmente presentan números culturales en los planteles.
08 MUNICIPIOS
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
Inician jornada “La salud va a la escuela” prensa aguasay
@ciudadmaturin1
Los padres y representantes deberán ahora actualizar el carnet de vacunación. (Foto: Prensa Aguasay)
Inició la jornada “La salud va a la escuela” con el primer chequeo médico general e integral a todos los niños y niñas de las escuelas del municipio Aguasay, iniciativa que ejecuta la misión Barrio Adentro apoyado por el personal de la dirección de salud del ayuntamiento.
Alexei Cok, director de Salud de la alcaldía, quien además declaró que las evaluaciones a realizar son para verificar si los niños y niñas tienen dificultad para escuchar, igual en el lenguaje, lectura y peso y con esto obtener la talla, el crecimiento, si tienen alguna discapacidad física motora. El programa se desarrollará centros escolares de la municipalidad.
Niños indígenas de Libertador estrenan aula construida por Figuera El gobierno municipal también dotó de morrales a estudiantes de primaria en Las Morochas El gobierno de Libertador, que conduce el alcalde José Figuera, avanza en la Revolución del Conocimiento tras la edificación de un moderno R1 en la comunidad indígena Las Morochas, al sur del estado Monagas. La máxima autoridad municipal, en compañía del equipo gubernamental, autoridades y beneficiarios; resaltó la gestión incluyente y humanitaria de la revolución, que ha dignificado por primera vez a los hermanos indígenas en todo el territorio nacional, con énfasis en la geografía local. “Seguimos obedeciendo al Plan de la Patria y la nueva meta del Presidente Nicolás Maduro de trabajar para alcanzar el cien por ciento de la matrícula,
yovanny romero l. Siguen fortaleciendo los encuentros con el fin de activar la economía municipal. (Foto: Cortesía)
@ciudadmaturin1
Registran a Empresas de Producción Social en Punta de Mata
En la Sala de Partos del Hospital Manuel Núñez Tovar (HUMNT) se activó un mecanismo de control y vigilancia para evitar que los galenos soliciten a los pacientes insumos disponibles en el recinto. El centro de salud ofrece el kit de cesáreas completo a las parturientas que ingresan de emergencia o por intervención electiva. Así lo manifestó su director Luis Briceño, quien señaló que cuentan los materiales médicos quirúrgicos y las suturas para practicar las intervenciones y atender los partos naturales. Explicó que ayer recibieron un lote de 64 mil soluciones fisiológicas, así como también les han despachado artículos básicos y antibióticos de amplio espectro que distribuyeron de forma equitativa entre la Sala de Emergencia y los diferentes departamentos. “Es necesario que las asistidas denuncien estas exigencias, porque solo se les pide crómico uno que no tenemos o algún medicamento especifico que se agote por la alta demanda de partos”. Briceño explicó que hoy recibirán otro cargamento de fármacos, los cuales adquirieron con recursos asignados por la Gobernación del estado. Asimismo anunció que reactivarán el servicio de biopsias para retomar las cirugías oncológicas, ya que cada paciente intervenido debe tener una orden para analizar los tejidos extraídos. “Fueron operados cinco pacientes crónicos y otros seis esperan por cirugía porque requieren del intensificador de
PRENSA EZEQUIEL ZAMORA
@ciudadmaturin1
Autoridades y estudiantes de la escuela Eliana Morillo celebran el aporte educativo. (Foto: Prensa Libertador)
brindando infraestructuras idóneas, complementada con las herramientas necesaria a los estudiantes de los diferentes niveles”, dijo el alcalde del municipio Libertador. Detalló el mandatario, que durante
la inauguración de la Escuela Básica “Eliana Morillo”, se entregaron 20 morrales a los alumnos, que festejaron el inicio del año escolar con el equipamiento necesario, afianzando el derecho a la educación gratuita.
Comenzó el registro de las Empresas de Producción Social y las Unidades de Producción Familiar de los productores del municipio Ezequiel Zamora, actividad realizada con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (INAPYMI) Daniel Vargas, director de Desarrollo Endógeno, informó que este registro es para saber cuántas empresas de productores existen en el municipio y así buscar mecanismos de financiamiento. “Trabajamos de acuerdo con el plan de gobierno local con miras incrementar la producción de rubro como los cereales que nos permitan satisfacer la demanda de la población zamorana”.
SAE atiende a todos los estudiantes Presentan jurado calificador de símbolos municipales en Zamora de escuelas y liceos de Aguasay prensa aguasay
@ciudadmaturin1
Más de tres mil estudiantes de las diferentes instituciones del municipio Aguasay reciben sus alimentos gracias al Sistema de Alimentación Escolar (SAE) impulsado por el Gobierno nacional y apoyado por el alcalde José Galindo. Así lo informo Úrsula Valera, coordinadora del programa en la entidad,
quien además dio a conocer que en cada una de los planteles se está haciendo entrega del desayuno y almuerzo a cada uno de los estudiantes, además comentó que los estudiantes del liceo nocturno y de la Escuela Técnica Agropecuaria de Oritupano están recibiendo desayuno, almuerzo y cena, alimentos que son entregados todos los martes a los directores de planteles.
PRENSA EZEQUIEL ZAMORA
@ciudadmaturin1
La comisión de símbolos municipales de Ezequiel Zamora presentó ante los medios de comunicación el jurado calificador de los símbolos municipales, quienes tendrán la tarea de orientar y evaluar las propuestas que el pueblo zamorano construya desde su historia. El director de Cultura del municipio,
Vigilan en Sala de Partos que no le pidan a las madres insumos que allí existen El hospital central de Maturín fue dotado de antibióticos, reactivos y materiales médico quirúrgicos por lo que resta de 2016
@ciudadmaturin1
PRENSA LIBERTADOR
SALUD 09
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
Oswaldo Navarro, responsable de la comisión, informó que “por orientación del alcalde Raúl Brazón, estamos trabajando en función de los símbolos municipales darle el primero de febrero el regalo a nuestro pueblo.” Navarro expresó, que el jurado calificador estará conformado por Héctor Rondón, director de Rapsodia, Wolfgang Salazar, director musical de la Orquesta Sinfónica del Estado y Celestino Guzmán, cronista jubilado.
nuevos EQUIPOS La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, destinó 12 millones de bolívares para la compra de equipos especializados para la consulta de otorrinolaringología en el hospital central. Destacó que adquirió diez aires acondicionados para instalarlos en las principales áreas de este centro hospitalario y en el Ambulatorio José Antonio Serres de Las Cocuizas. Santaella también entregó 27 millones 774 mil 658 bolívares a 68 pacientes para adquirir material médico quirúrgico, medicamentos, prótesis y para análisis médicos. “Las funcionarias de la Fundación Juana Ramírez La Avanzadora también dispensaron los recursos para gestiones de salud a los compatriotas que entregaron la semana pasada las cartas en San Antonio de Capayacuar, municipio Acosta”, sostuvo la mandataria. Las pacientes deben denunciar la solicitud de los insumos que ya fueron distribuidos en el hospital. (Foto: Oswaldo Ratia)
Asistencia oportuna en Emergencia El área de la emergencia del HUMNT luce totalmente descongestionada, debido a la asistencia oportuna que reciben los pacientes cuando ingresan. Así lo destacó el coordinador de la unidad, Jesús González, quien precisó que activaron un contingente de galenos para atender a los enfermos, principalmente durante las guardias nocturnas y fin de semana, cuando reportan mayor número de lesionados. Los galenos ofrecen respuesta inmediata a los casos y los refie-
imagen, debido a la complejidad del problema”. El director también enfatizó que recibieron un pack de gases arteriales para realizar unas 150 pruebas a los pacientes recluidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y a los hospitalizados que requieran de este estudio,
ren a las consultas que requieran, así como también son priorizados en los planes quirúrgicos. González comentó que las Emergencias de adultos y pediátrica fueron esterilizadas para eliminar focos de contaminación que puedan comprometer la vida de los pacientes y familiares. Los espacios son saneados constantemente con productos especiales. “Hemos amanecidos con seis camas vacías. Entregamos oportunamente las boletas de indicaciones”, dijo el médico.
el cual cuesta más de 20 mil bolívares en los laboratorios privados. Plan quirúrgico Desde la activación del plan quirúrgico alternativo han desarrollado 32 turnos, donde practicaron 62 cesáreas, 26 intervenciones a pacientes
La Sala de Emergencia recibe el 80 por ciento de los ingresos que registra el hospital central de Maturín, la cual es coordinada por un equipo multidisciplinario. (Foto: O. Ratia)
de traumatología, así como también dos cirugías general y una de urología. “Agradezco a la galeno Georgina Febres y a su equipo de trabajo porque han cumplido el objetivo del plan que es atender la deuda quirúrgica de los pacientes y descongestionar las áreas críticas”.
20 mil
bolívares cuesta una prueba de gases arteriales en los laboratorios privados. En el hospital realizarán unas 150 gratis a los internados en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
La ciudad cuenta su cuento (49)
MATURÍN CUENTA CON UNA AMPLIA GAMA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1
7 de octubre Muere María Antonia Bolívar Palacios (1842), hermana de El Libertador, Simón Bolívar. Festividad de la Virgen del Rosario.
Con los adelantos tecnológicos, a quienes cubren mis fuentes informativas les resulta relativamente fácil hacer su trabajo; me refiero, lógicamente, a los y las periodistas al servicio de medios impresos, televisoras y emisoras de radio. Quienes si no las tuvieron fácil fueron los corresponsales de los diarios capitalinos de un pasado todavía reciente, pues aparte de tener que sudar la gota gorda en la búsqueda y procesamiento de la noticia, tenían que consignar las informaciones, en sobre cerrado, en las oficinas del aeropuerto local, antes de las 11 y media de la mañana. De no ser así, el sobre se quedaba engavetado, hasta el día siguiente, con el
Hasta hace relativamente poco tiempo Maturín era una ciudad donde los periodistas “tenían que sudar la gota gorda” para conseguir noticias. consiguiente riesgo, para el periodista, de ser “tubeado” por la competencia, algo vergonzoso para el corresponsal. Recuerdo haber visto en esas carreras, primero a José Ángel Oropeza Ciliberto y luego a Luis Beltrán Martínez, corresponsales del diario El Nacional, y posteriormente a Rubén Ferrer Rosas, quien en tiempo de vacaciones, en la década del 60 del siglo pasado, solía confiar esa responsabilidad a Gilberto Aristimuño Palacios y a Beltrán Trujillo Centeno. Por esa época, abrieron corresponsalías en mi predio, los diarios La Esfera, Últimas Noticias, La Religión y El Univer-
sal, este último a través de INNAC, agencia de noticias que vendía informaciones a distintos medios impresos y radiales de la capital y del interior del país. Se me viene a la memoria que esas corresponsalías fueron cubiertas, en distintas épocas, entre otros periodistas, por Luis Beltrán Martínez, Rubén Ferrer Rosas, Gilberto Aristimuño Palacios, Beltrán Trujillo Centeno y Tommy Freites Palencia. La aparición de El Diario y luego de El Sol, facilitó en cierto modo la actividad de los corresponsales de los diarios capitalinos, por cuanto éstos hasta podían darse el lujo, habilidad de por
medio, de “refritar” el trabajo de los reporteros locales. Sin embargo, las carreras hacia el aeropuerto siguieron siendo las mismas, con la dificultad de que, aparte de no disponer la mayoría de los corresponsales de carros, por mis calles y avenidas no circulaban taxis, como ahora. Debo aclarar que las noticias que actualmente abundan en mi ámbito espacial, en aquel tiempo, eran escasas, al extremo que los corresponsales de los diarios capitalinos, y hasta los reporteros de los medios locales, tenían que moverse calle arriba y calle abajo para conseguirlas. En términos coloquiales podemos decir que “ocurría que en la pequeña ciudad de entonces, no pasaba nada”.
CULTURA 11
12 PETRÓLEO
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
Solvencia de Pdvsa no se puede cuestionar Nivelación de precios
Hermann Escarrá hizo esta afirmación en el programa radial de la gobernadora Yelitza Santaella tres millones de barriles
Sobre los acuerdos para estatizar la producción de crudo a fin de aumentar los precios del barril, el presidente de la federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, dijo que Pdvsa produce tres millones 100 mil barriles diarios y la reducción de la misma quedará a juicio de los acuerdos en la Opep.
ÚN
@ciudadmaturin1
Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), dijo este jueves que Pdvsa cuenta con suficiente solvencia económica para garantizar los salarios y todos los beneficios de los trabajadores de la industria. Al ser consultado sobre el préstamo de 5 mil millones de dólares que haría el Estado venezolano a China, Rangel afirmó que gracias a la buena relación con el país asiático las alianzas se han fortalecido y esos recursos serán destinados también a los proyectos costa afuera de Pdvsa. Sobre la autorización que
ción, soberanía. No tenemos ninguna dependencia del Fondo Monetario Internacional ni del Banco Mundial y ningún otro acuerdo que no sea con el pueblo soberano”, expresó. Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela. (Foto: Archivo)
F
El presidente de la Futpv resaltó que Pdvsa cuenta con una nómina actual de 135 mil trabajadores y 21 mil de contratistas, la cual se ha ido adaptando a la realidad de los costos del barril, Además negó rotundamente los rumores sobre la renuncia de un número importante de trabajadores de la industria ante “el poco atractivo salarial”. Es todo lo contrario, Pdvsa sigue siendo un muy atractivo mercado laboral, aseguró.
necesitaría el Gobierno nacional por parte del Parlamento para asumir la deuda millonaria, Rangel indicó que “la Asamblea Nacional decidió ponerse al margen de la Constitución y, bueno, por supuesto, el Estado venezolano no se va a detener”. Tenemos autonomía de ac-
Agenda Bolivariana El dirigente del gremio petrolero aseguró que “nos encontramos en una agenda económica bolivariana que va a incorporar al torrente productivo una producción bien importante, que es el resultado de todos estos ejercicios que se han hecho en el país durante los últimos ocho meses”.
Crudo Opep ha subido 5,3 dólares desde la semana pasada ÚN
@ciudadmaturin1
El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró la jornada del miércoles en 47,74 dólares por barril, lo que representa un alza de 1,04 dólares con respecto a los 46,70 dólares que registró al cierre del martes. En las últimas cinco jornadas, desde el 28 de septiembre hasta la fecha, la cesta Opep ha escalado 5,53 dóla-
AN inhabilitada para recibir el presupuesto
Wills Rangel, presidente de la FUTPV, afirma que los beneficios laborales están asegurados
Wills Rangel sostuvo que con el incremento de la producción en el país “habrá una sinceración de precios”. El momento (del aumento) lo va a determinar la realidad, la lógica del Estado, la lógica de los precios, la lógica de la protección para la adquisición de los productos y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras, afirmó.
Precios se estabilizan Los precios del petróleo parecen orientarse hacia la estabilización alrededor de los 50 dólares por barril una semana después del acuerdo de reducir la producción alcanzado en Argelia.
res por barril. El WTI, de referencia en Estados Unidos, abrió la jornada en 50,26 dólares por barril, lo que supone un alza 39 centavos respecto al cierre previo.
Entre tanto, el barril de petróleo tipo Brent, de referencia en Europa, abrió la jornada con un retroceso de 0,21 %, al situarse en 51,61 dólares por barril. El miércoles pasado, en una reunión extraordinaria realizada en Argelia durante el XXV Foro Internacional de Energía, la Opep acordó congelar la producción de petróleo entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd) para tratar de estabilizar el mercado petrolero y lograr un repunte en los precios.
VENEZUELA 13
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
Los precios del petróleo de la Opep mantiene un evidente proceso de recuperación desde hace varias jornadas. (Foto: Archivo)
TSJ evalúa proyecto de presupuesto Ún
PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El abogado constitucionalista Hermann Escarrá, aseguró que el presidente Nicolás Maduro no presentará el presupuesto para el 2017 “ante una Asamblea Nacional que no existe”. Durante el programa de radio semanal que conduce la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, el jurista refirió que el mandatario nacional se presentará ante la Sala Situacional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para presentar el presupuesto donde lo designe esta institución. Recordó que no se trata de un capricho del Presidente, sino que el Parlamento ha sido objeto de sanciones por parte del TSJ que lo inhabilitan para ejercer sus funciones. Escarrá afirmó que el principal ente jurídico del país validará la entrega de este presupuesto por disponer 70 por ciento para la inversión social en beneficio del pueblo.
El consultor jurídico de Miraflores, Elvis Amoroso, consignó un escrito firmado por el presidente Nicolás Maduro ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde solicita una interpretación sobre las condiciones de presentación y aprobación del presupuesto de la República. “El Presidente no puede dejar sin presupuesto al país, por eso acude al máximo tribunal “. Agregó que el Jefe de Estado planteó a la Sala Constitucional la factibilidad de que fundamentado en el decreto de estado de excepción del 13 de septiembre pasado, se pueda decretar el presupuesto de la República así como la normativa excepcional para la asignación de recursos, distribución de los egresos y operaciones.
AN suspende sesión por falta de quorum UN
@ciudadmaturin1
El diputado Gilberto Pinto Blanco denunció la suspensión de la sesión de la Asamblea Nacional (AN) por falta de los diputados de la oposición. “Es la cuarta vez que se viola el reglamento del interior y debates solo en el segundo periodo de sesiones que inició hace unos días”, señaló Pinto. La AN tenía en su orden del día debatir sobre un Proyecto en defensa al acceso de la información.
Para Hermann Escarrá “no habrá un referendo revocatorio que corte el legado del Comandante Hugo Chávez”. (Foto: Oswaldo Ratia)
Tema electoral Escarrá afirmó además que Henry Ramos Allup debe ocupar su tiempo en considerar que puede ser sancionado legalmente ante las constantes amenazas, acosos y ofensas
en contra de las mujeres que se encuentran frente a las instituciones del país, entre las que mencionó las presidentas del TSJ, la del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Fiscal General de la República.
Sentenció que el referendo revocatorio solo será posible en el 2017 “si ellos recolectan el 20 por ciento de las firmas”. Sin embargo, aclaró que “es imposible revocar a Nicolás Maduro”.
Empresarios se reúnen para impulsar integración avn
@ciudadmaturin1
Con el apoyo de la gobernación del estado Bolívar y la Cámara Binacional Empresarial Venezuela-Brasil (Biesur) se dio inicio en Ciudad Guayana al I Encuentro de Exportadores e Importadores Venezuela-Norte de Brasil, cuyo objetivo es promover alianzas y convenios de importación y exportación entre empresas públicas y privadas del norte brasileño y de toda Venezuela. Al evento asistió el ministro del Poder Popular para Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, Jesús Faría, a quien acompañan el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, así como voceros
Entregan casas a 5 mil 247 familias AVN
@ciudadmaturin1
La meta en garantizar el abastecimiento del mercado venezolano. (Foto: Archivo)
de las cámaras empresariales de la entidad y de los estados brasileños de Roraima y Amazonas. El gobernador Rangel Gómez adelantó que este even-
to brinda la oportunidad para que los sectores público y privado de ambos países establezcan alianzas que permitan satisfacer las necesidades de millones de habitantes.
Un toptal 5 mil 247 familias en 12 estados del país recibieron las llaves de sus nuevos hogares, edificados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). En la entrega de los nuevos hogares participó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Esta semana, el Órgano Superior para la Vivienda informó que se habían construido 1 millón 145 mil 226 hogares en todo el territorio nacional .
14 MUNDO Colombia rechaza investigación de la ONU
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
Canciller ruso: Estados Unidos nunca habló de opción militar en Siria El ministro ruso señaló que en las conversaciones con Kerry no se ha tocado el tema
ÚN
@ciudadmaturin1
Colombia rechazó en una comparecencia ante el Comité contra Desapariciones Forzadas de la ONU, que los casos individuales de desapariciones no esclarecidos ante su propia justicia nacional, puedan ser presentados ante esa instancia. Hasta al 31 de julio de 2016 se habían iniciado en Colombia 74 mil 381 procedimientos judiciales sobre desapariciones, con 82 mil 505 víctimas, que engendraron 10 mil 518 diligencias penales, las cuales arrojan un saldo de 789 agentes del Estado imputados, según los datos proporcionados en la audiencia por la embajadora colombiana en Ginebra, Beatriz Londoño Soto. Ante la petición de los diez expertos que integran el comité de que puedan acceder al examen de esos casos individuales, la embajadora contestó “tomamos nota”, lo que equivale a una negativa en la terminología de la ONU. Las organizaciones no gubernamentales expresaron su decepción con la posición del gobierno colombiano. “Es inaceptable que la delegación del Estado colombiano no haya mostrado ninguna voluntad política” Londoño.
ÚN
@ciudadmaturin1
Serguei Lavrov. ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, desmiente a la prensa norteamericana. (Foto: Archivo)
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, negó la mención de una opción militar por parte del secretario norteamericano de Estado, John Kerry, en sus recientes conversaciones en Ginebra. “Durante las largas horas de pláticas que mantuve en Ginebra con Kerry, nunca me habló de una opción militar
Cubanos rinden tributo a fallecidos en atentado
para resolver la crisis siria, y eso que en este año hablamos al menos en 55 ocasiones por teléfono y sostuvimos decenas de encuentros” afirmó Lavrov. Tanto Moscú como Washington insistieron en la imposibilidad de una salida militar al elaborar la declaración del grupo internacional de apoyo a Siria, recordó el titular en alusión a versiones de prensa nor-
teamericana sobre una posible agresión a Siria. Lavrov también aclaró que el régimen de alto el fuego para nada atañe a los grupos terroristas Jabhat an Nusra o al movimiento Estado Islámico. El jefe de la diplomacia rusa expresó su esperanza en que prevalezca un sano juicio en Occidente en cuanto a la aplicación de sanciones unilaterales contra Rusia por la situación en Siria y que prevalezca el deseo de solucionar problemas de paz.
@ciudadmaturin1
El pueblo de Cuba recordó el 40 aniversario del ataque terrorista en Barbados contra un vuelo de Cubana de Aviación que dejó 73 víctimas, planificado por el miembro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) Luis Posada Carriles. El homenaje a las víctimas comenzó con una vigilia en el Monumento a José Martí, en La Habana, como remembranza de aquel hecho que
Familiares marcharon para recordar a víctimas. (Archivo)
cobró las vidas de 57 cubanos (16 de ellos integrantes del equipo juvenil de esgrima), 11 médicos de Guyana y
cinco funcionarios norcoreanos. Familiares de los fallecidos y distintos sectores de la población cubana condenarán el acto terrorista durante la tradicional peregrinación que se efectúa cada año en la Necrópolis de Colón para honrar la memoria de los caídos en Barbados, reseña Prensa Latina. El avión estalló después de despegar del aeropuerto de Barbados.
@ciudadmaturin1
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos en Haití expresó hoy su “más pro-
funda solidaridad” con todos los afectados por el reciente paso del huracán Matthew, y reconoció la decisión del país de posponer las elecciones generales previstas
para el 9 de octubre. “Esta decisión toma en cuenta las dificultades logísticas y técnicas que implicaría llevar a cabo las elecciones en las regiones afectadas por el
Leones y Águilas jugarán en Panamá en diciembre
El Zulia FC y Estudiantes de Caracas se disputarán la Gran Final por la Copa Venezuela luego de dejar en el camino a sus respectivos rivales en los partidos de vuelta. La plantilla estudiantil dio cuenta 4-2 de Tucanes de Amazonas en tanda de penales después de dejar la igualdad a uno en el global, mientras que la oncena gaitera hacia lo propio luego de pactar a 2 en Cabudare tras mantener su arco en cero en Maracaibo.
El encuentro, que estaba pautado a realizarse en el Luis Aparicio de Maracaibo el próximo 4 de diciembre se trasladará al Estadio Rod Carew de Panamá. “La Confederación del Caribe nos manifestó esa posibilidad”, expresó Luis Ávila, presidente de los capitalinos. Oscar Prieto Párraga, presidente de la LVBP, señaló que se tratará de una oportunidad que favorecerá a múltiples partes.
Alejandro Bolívar subió al podio en carrera 10K
Arranca clasificatorio de boxeo en Monagas
@ciudadmaturin1
Trabajadores del sector bancario público y privado argentinos reanudaron las protestas en demanda por la reapertura de negociaciones salariales y contra los despedidos, con un cese de labores en las tres últimas horas de atención al público. Los empleados agrupados en la Asociación Bancaria (AB) mantendrán el mismo mecanismo de fuerza para ser escuchados.
En conflicto bancario se mantienen en Argentina. (Foto: Archivo)
Las 53 seccionales del gremio exigen la inmediata reapertura de las paritarias, como se le conoce a las negociaciones salariales.
OEA respalda a Haití tras decisión de posponer elecciones úN
Zulia Y Estudiantes a la Gran Final de la Copa Venezuela
Empleados bancarios argentinos en paro Prensa latina
avn
DEPORTES 15
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
paso del huracán”, dijo el jefe de la misión, Juan Raúl Ferreira. Agregó que “seguirá apoyando al proceso democrático haitiano y volverá a desplegar a los
observadores cuando las autoridades competentes decidan que están listas para celebrar elecciones, por los momentos permanecerán en la isla”.
Están disponibles nueve cupos para integrar el equipo regional que participará en la Liga Nacional cm @ciudadmaturin1
Desde las nueve de la mañana de hoy, el módulo III del Polideportivo de Maturín, servirá de recinto al torneo clasificatorio de boxeo, con miras a escoger la representación monaguense que intervendrá en la primera fase de la Liga Nacional de Boxeo. El clasificatorio nacional iniciará la programación el venidero 17 de octubre. Francisco “Chino” Apon-
te, indicó que un total de 16 pugilistas locales en las categorías que van de los 49 a 91 kilogramos, disputaran los nueve cupos disponibles en el equipo regional a intervenir en la fase de la Liga Nacional de Boxeo, correspondiente a la etapa oriental. La fase eliminatoria local –indicó Aponte- se cumplirá en tres fechas, dado que la segunda está prevista para el miércoles 12 y de ser necesario una tercera, la misma se realizaría el viernes 14; señalando que todas se realizarán en el módulo de boxeo del polideportivo. Los pugilistas que resulten clasificados representarán los colores monaguenses en
la primera fase de la referida liga nacional, con el objetivo de integrar el equipo Indios de Oriente que actuará luego a nivel nacional ante las restantes zonas del país. La disciplina del boxeo se encuentra en auge en la ciudad de Maturín, logrando concentrar la atención de jóvenes pugilistas que encontraron en esta especialidad deportiva una opción para desarrollar cualidades y destrezas. Se trata de nueve cupos los que están disponibles para los deportistas mas destacados del estado Monagas, con la meta de conformar el equipo local que llevarán el nombre de nuestra región en encuentros nacionales.
Alejandro Bolívar se convirtió en el único participante monaguense en subir al podio de premiación de la exitosa Carrera 10K “Caracas Rock”, disputada en su vigésima quinta edición. Bolívar llegó segundo en la categoría master, tras agenciar tiempo de 33 minutos con 50 segundos; mientras que el ganador, Alfredo Veliz, del Distrito Capital, presentó un registro de 33 minutos con 44 segundos. El podio logrado se suma al importante registro logrado por el “pié de oro” Bolívar en lo que va de año, dentro y fuera del país, lapso que ha marcado el retorno del connotado atleta monaguense que aún tiene mucho que
El logro marca el regreso de Bolívar a la categoria. (Foto: Cortesía)
dar en las pistas. La carrera “Caracas Rock” se realizó el fin de semana pasado en la capital del país, con la asistencia de atletas de todo el territorio venezolano.
VIERNES
www.ciudadmaturin.info.ve 7 DE octubre DE 2016 AÑO 3 / Nº 342 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
Selección de baloncesto entrenará en Maturín
arranca clasificatorio de boxeo en monagas / 15
Guaros se impuso a equipo de Uruguay
Desde el lunes 10 de octubre la Selección Nacional de Baloncesto Femenina llegará a territorio monaguense para realizar su preparación durante un mes en el Gimnasio Gilberto Roque Morales. La selección representara a nuestro país en el Campeonato Sudamericano.
Italia y España empataron en eliminatorias
España empató 1-1 con Italia en Turín en partido clasificatorio para el Mundial de Rusia-2018, cien días después del partido de octavos de final de la Eurocopa de Francia en la que los italianos eliminaron a los españoles. Los españoles llevaron el peso de un partido en el que Italia se agazapó.
El equipo Guaros de Lara necesitó sacar lo mejor de su argumento en el tabloncillo para poder adjudicarse su segunda victoria dentro del grupo C de la Liga Suramericana de Clubes 2016 tras el marcador de 84-78 frente al cuadro de Trouville de Uruguay, por la segunda fecha de esta llave que se desarrolla en el Domo Bolivariano de Barquisimeto y que los mete en la ronda de semifinales de este torneo.
Aun cuando el lauro obtenido contra Búcaros de Bucaramanga dio más tranquilidad a los crepusculares, el encuentro con los charrúas fue de mayor exigencia para los pupilos del español Iván Déniz. Los larenses debieron venir de atrás una vez más y sacaron una ventaja de siete puntos en el cuarto final (30-22) para así sellar un nuevo logro.