MARTes 25 de OCTUBRE de 2016 AÑO 3 / Nº 353
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Monaguenses marchan a Caracas para resguardar la revolución / 3
presidente culmina exitosa gira en defensa del mercado petrolero
Usuarios aplauden nueva imagen del mercado
/8
Gobierno y mud
inician diálogo el domingo
El gobierno de Venezuela y la oposición acordaron este lunes iniciar un diálogo el próximo domingo en la isla de Margarita. Con esta acción se espera que la derecha abandone su estrategia golpista y tome al camino del respeto a la institucionalidad. / 13
pRESIDENTE nICOLÁS MADURO SE REUNIÓ CON EL PAPA Usuarios que diariamente realizan sus compras en el Mercado de Los Bloques indicaron que ya se observan las mejoras pues está en mejores condiciones. /9
Llegan insumos al hospital de Punta de Mata /6
Arranca segunda etapa del menú regionalizado /7
El kilo de ají bajó a 300 bolívares /9
El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó este lunes que la reunión con el Papa Francisco fue “muy espiritual y humana”, definiéndola además como parte de los esfuerzos que mantiene el Gobierno para un diálogo con sectores de oposición. Maduro fue recibido en la Sala Pablo VI de la Santa Sede por el Padre Leonardo Sapienza, prefecto de la Casa Pontificia, quien lo condujo al encuentro con el Sumo Pontífice. La reunión entre el dignatario venezolano y el máximo representante de la Iglesia católica Romana se entendió por más de 20 minutos. Foto: Prensa Presidencial / 13
02 LA OTRA ACERA
La MUD se concentrará el 26-O en tres espacios Durante la Toma de Venezuela se mantendrán en las calles de Monagas yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
La dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se concentrará en la Plaza Ayacucho de Maturín, redoma Juana Ramírez La Avanzadora y en el semáforo de El Guacharín durante la denominada Toma de Venezuela. Así lo explicó el secretario regional de esa organización, Iván Ibarra, quien destacó que se movilizarán para exigir la fecha de la recolección del 20 por ciento de las firmas que activarían el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Asimismo, insistió en que será una manifestación pacífica, obviando los antecedentes violentos de hechos protagonizados en otras concentraciones en el país. Además los dirigentes políticos nacionales resaltaron que la marcha del primero de sep-
Iván Ibarra, secretario regional de la Mesa de la Unidad Democrática junto a los miembros de los partidos aliados. (Foto: Oswaldo Ratia)
tiembre fue para calentar las calles, debido a las actividades que tienen programadas para forzar la salida del Presidente a través de la violencia. En este sentido, Ibarra sostuvo que no se movilizarán hacia otros espacios de la ciudad y permanecerán en estas
áreas hasta que finalice la gran toma. “Estaremos en la calle para defender el revocatorio porque están violentado la Constitución de la república. Vamos a ejercer presión para que el CNE reconsidere su decisión”, agregó.
Jóvenes ocuparán la avenida Bolívar yovanny romero
@ciudadmaturin1
Jóvenes identificados con partidos opositores anunciaron que marcharán este miércoles por la avenida Bolívar de Maturín en rechazo a la suspensión del referéndum y al calendario de elecciones anunciado por el CNE. Sin embargo, ante el panorama de ayer, cuando apenas unos ocho universitarios cerraron un extremo de la avenida Orinoco, es decir menos del uno por ciento de la población juvenil del estado; se evidenció poca fuerza en la actividad y, por ende, en la repercusión que pueda tener en la colectividad.
CIUDAD MATURÍN / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016
UNT llama a tomar las calles del estado yovanny romero
@ciudadmaturin1
El secretario regional de Un Nuevo Tiempo, Ángel Aristimuño, exhortó a los monaguenses a tomar las calles del estado para presionar la salida del presidente constitucional. Explicó que participarán en las actividades de la MUD anunciada en la región para continuar su “lucha” por salir del gobierno. De igual manera destacó que apelarán al artículo 356 de la constitución de la república, el cual esta-
blece que desconocerán cualquier legislación o autoridad que atente contra su democracia. “Trabajaremos como organización política. Marcharemos para respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional”, dijo. Dato El objetivo de la derecha venezolana es crear las condiciones adecuadas de agitación pública para presionar al Gobierno y forzar acciones para acortar el mandato de Maduro.
Call: Gobierno de Maduro perdió legitimidad yovanny romero
@ciudadmaturin1
A juicio del ex gobernador de Monagas, Guillermo Call, el gobierno del presidente Nicolás Maduro perdió legitimidad al permitir que suspendieran el revocatorio. Proceso constitucional que solo beneficiaría a un sector de la población, (MUD) que no ha dado respuesta al pueblo desde que tomó la AN. No obstante, explicó que es necesario trabajar en colectivo, ya que las opiniones individualistas no permiten lograr los objetivos.
Igualmente comentó que tanto las corrientes opositoras como chavistas pueden manifestar en un mismo escenario, porque representaría signos de democracia. ¿Lo permitirá la MUD sin atacar? Call destacó que en tal caso sería responsabilidad del gobierno mantener el orden, ya que el pueblo debe manifestar sus sentimientos. También dijo que se sumarán a las actividades de calles programadas por la tolda política para manifestar su descontento.
Comisión de Prevención promueve la paz yovanny romero
@ciudadmaturin1
La Comisión de Prevención se concentrará en los lugares de esparcimientos. (Foto: Oswaldo ratia)
Los manifestantes solo lograron cubrir un estrecho margen de la vía debido a la escasa participación.
Sin embargo, Orlando Moreno indicó que permanecerán en las calles del estado toda esta semana.
Este miércoles la Comisión regional de Prevención realizará actividades culturales, deportivas y recreativas en Maturín para promover la paz y la tolerancia en todo el estado. Ada Cordero, responsable de la coordinación de Comunidades Educativas de la Zona Educativa, detalló que
unas 36 instituciones de prevención se instalarán en los lugares de esparcimientos para respaldar al Gobierno Bolivariano, apropósito de los actos registrados el domingo en la Asamblea Nacional. “Buscamos crear un clima de paz porque nuestro gobierno es promotor de la igualdad para evitar la violencia y fortalecer el diálogo”, dijo.
Monaguenses marchan en Caracas para respaldar a la Revolución El miércoles realizarán una concentración en Maturín para proteger al pueblo de Chávez
CLAP verifica censos comunales por parroquias yovanny romero
@ciudadmaturin1
Hoy, más de mil 500 monaguenses se movilizarán desde la sede nacional de la Cantv hasta el Palacio de Miraflores para manifestar su apoyo a las políticas desarrolladas en los 17 años de Revolución. Ernesto Luna, coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV), destacó que protegerán la casa presidencial de los actos vandálicos promovidos por la derecha venezolana. “No permitiremos que estas personas perturben la paz del pueblo. Ellos están llamando a tomar las calles con violencia “, agregó. Explicó que el miércoles durante la denominada Toma de Venezuela, rea-
Miembros de los CLAP de boquerón realizan el censo con el nuevo formato. (Foto: Oswaldo Ratia)
@ciudadmaturin1
yovanny romero l.
Los Chavistas se manifiestan en apoyo al presidente Nicolás Maduro. (Foto: Oswaldo Ratia)
lizarán una concentración en Maturín para proteger los ideales del presidente Hugo Chávez y los esfuerzos que ha realizado la Revolución para garantizarle la tranquilidad al país. Asimismo los días jueves, viernes, sá-
bado y domingo se desplegarán por las parroquias de la entidad para promover los alcances que ha logrado el gobierno de Nicolás Maduro, así como también para reconocer el apoyo de la ciudadanía en el proceso de gobierno.
Las estructuras parroquiales de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) iniciaron el proceso de verificación de los censos realizados en cada comunidad del estado. Reinaldo Astudillo, coordinador estadal de los comités, explicó que buscan sincerar el número de personas registradas en los sectores. “En el nuevo periodo incluirán a las personas que viven hacinados, los discapacitados y se delimitaran los espacios productivos”. Explicó que cada miembro de los CLAP vaciará los datos comunitarios en el nuevo formato de registro y luego la comisión de la parroquia visitará las viviendas para corroborar la información suministrada.
“La MUD quiere reeditar decreto de Carmona Estanga”
Actos de la oposición boicotean desarrollo de pueblos indígenas
yovanny romero
yovanny romero
@ciudadmaturin1
Los jóvenes universitarios de la oposición manifiestan en la avenida Orinoco de Maturín en rechazo a la suspención del referendo revocatorio. (Foto:Oswaldo Ratia)
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / martes 25 de octubre DE 2016
El jefe de la fracción parlamentaria del PSUV-Monagas, Humberto González, destacó que la oposición venezolana quiere reeditar el decreto de Pedro Carmona Estanga, cuando en el 2002 intentó destituir al presidente Chávez y pretendía desconocer a los otros poderes del estado. Explicó que es necesario que me-
diante un decreto el ejecutivo disuelva la Asamblea Nacional adeco-burguesa, porque solo persigue interés políticos y personales y no trabaja para garantizarles los derechos al pueblo. Indicó que los legisladores buscaban el domingo un respaldo del pueblo con los puntos que aprobaron, pero la ciudadanía ya no cree en sus mentiras y continúa resteada.
@ciudadmaturin1
Los actos mal intencionados de la ultraderecha nacional retrasan el desarrollo de los proyectos propuestos para las comunidades indígenas. Esther Eredia, diputada del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (CLSEM), indicó que aún no se han definido la demarcación de los territorios porque los parlamentarios
negaron la prepuesta y los representantes de los aborígenes no defendieron sus tierras. Sin embargo el gobierno nacional ha entregado títulos de propiedad a los residentes de los pueblos originarios en Monagas de los terrenos que trabajan y habitan. Señaló que solo esperan por la documentación de los espacios para los habitantes de la etnia censada en el municipio Santa Bárbara.
04 SALUD
CIUDAD MATURÍN / martes 25 de octubre DE 2016
Profundizan campaña contra cáncer de mama prensa gobernación
@ciudadmaturin1
El personal de salud realiza las recomendaciones a las mujeres vulnerables. (Foto: Prensa Gobernación)
En el mes de promoción de la lucha contra el Cáncer de Mama, la Coordinación del Programa Salud realizó una serie de charlas a los pacientes del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) para promover los mecanismos que portan la prevención de esta enfermedad.
La jornada estuvo a cargo de Hugo Contreras, en la cual destacaron los factores de riesgos en las mujeres vulnerables, tales como la edad avanzada, antecedentes personales, entre otros, para que sean las mujeres las protagonistas de la prevención y continuar disminuyendo la incidencia de esta enfermedad en los monaguenses, tanto mujeres y hombres.
Crean en Monagas 25 consultas integrales de cesación tabáquica La medida fortalecerá el trabajo preventivo que realizan desde el ambulatorio Concepción Mariño El Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), a través del Programa de Cesación Tabáquica garantiza la asistencia a los fumadores de la región, quienes ahora contarán con 25 nuevas consultas en toda la región. El próximo jueves se realizará el último taller de formación y educación al contingente de médicos que estarán al frente del proyecto, consultas que iniciarán la atención en noviembre y que buscan promover las estrategias que fomentasen una vida libre de humo del cigarrillo. Juan Carlos Mata, coordinador médico del Programa Cesación Tabáquica, aseguró que ahora contarán con
organización
Los trabajadores de ambos centros de salud participaron en la limpieza. (Foto: Prensa Gobernación)
Sanean áreas externas de dos centros de salud @ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El equipo de salud trabaja con el objetivo es promover la disminución del hábito de fumar. (Foto: Archivo)
más espacios de promoción de salud y adicional a la evaluación de la función pulmonar, este programa ofrece apoyo psicológico orientado a despertar conciencia sobre cuáles son los detonantes del consumo tabáquico.
Yumir Ortega, coordinadora docente indicó que hasta la fecha en las instalaciones del ambulatorio urbano “Concepción Mariño” funciona una consulta todos los lunes, que se verá fortalecida con la incorporación de los galenos.
Las áreas externas de la emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” fueron saneadas por el personal de mantenimiento. En esta fase se cumple una limpieza profunda en todas las áreas internas de la emergencia, tanto de adulto como pediátrica, así como la de la fachada, de acuerdo a lo expuesto por el subdirector médico Jesús González. El director del ambulatorio José María Vargas, Francisco Gómez se suma a la jornada de limpieza en los centros de salud con la adecuación y mantenimiento de la emergencia de adulto y pediátrica, además de los quirófanos y la pintura de nuevos espacios del centro asistencial.
Recuperan aires acondicionados Fortalecen asistencia integral de medicina interna del HUMNT en Asic del municipio Libertador prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Este fin de semana culminaron los trabajos de mantenimiento de los aires acondicionados de la observación, emergencia y medicina interna de la emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín, cuyas labores se ejecutaron en los cuatro equipos de 10 toneladas cada uno.
De esta manera la Gobernación Bolivariana de Monagas, cumplió la promesa hecha por la gobernadora Yelitza Santaella de promover la humanización del sistema de salud en la región. En este sentido el personal de salud trabajó en el mantenimiento de las consolas de aire en el servicio de medicina interna, al igual que en las calderas y la bomba de agua.
prensa gobernación
@ciudadmaturin1
En el marco del fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) en el municipio Libertador se logra avanzar en el Plan de 100% Cobertura. En esta nueva fase de acción a través del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) se logró alcanzar la cobertura ministerial con la incorporación de médicos en los diferentes
Informales de la Plaza 7 piden un lugar digno Volvieron al sitio porque el ex alcalde Jiménez los había ubicado en un terreno que no reunía las condiciones
prensa gobernación
prensa gobernación
CIUDAD 05
CIUDAD MATURÍN / martes 25 DE OCTUBRE DE 2016
consultorios y centros asistenciales. Así lo explicó Ronald Galbán, coordinador asistencial en Libertador, quien aseguró que la asistencia integral están garantizada en el municipio. El galeno aseguró que logró un acuerdo con la empresa Maderas del Orinoco, cuya empresa facilitará mobiliario y equipos de oficina, mientras que se garantiza la presencia de especialista en las diferentes áreas.
Habitantes de la ciudad de Maturín piden a la nueva alcaldía la pronta recuperación de la plaza 7 y la reubicación de los trabajadores informales que están allí y en la Universidad Bolivariana de Venezuela.
testimonios Yulismar Cedeño “Siempre he trabajado aquí, fui reubicada y regresé a la plaza porque el sitio no era adecuado“.
Andrés Fajardo roxalí maita @Roxali_M
Comerciantes informales de la Plaza 7 indicaron que están dispuestos a aceptar una reubicación, siempre y cuando sea un lugar que tenga todos los servicios y que esté céntrico. Yulismar Cedeño, quien tiene 12 años trabajando en un puesto de empanadas, dijo que siempre ha trabajado en esa plaza, pero que durante la gestión del ex alcalde Warner Jiménez ella y otros trabajadores fueron reubicados en un
“Deberían hacer un censo para saber el número de trabajadores que hay y así darnos beneficios“.
Los trabajadores ocupan gran parte de la Plaza 7 y alrededores de la Universidad Bolivariana de Venezuela (Foto: Erickson Mata)
Damaikel Villaruel “Que nos ubiquen en un lugar digno, donde podamos tener ventas. Es difícil conseguir una fuente de trabajo“.
sitio que no era el adecuado para todos y por eso decidió regresar a la Plaza 7. Andrés Fajardo, dijo que por la falta de empleo ha crecido la venta informal, pidió a la nueva Alcaldía que los tomara en cuenta y que hicieran un censo para registrar a los
trabajadores y darles sus beneficios. “He sufrido de discriminación y es difícil conseguir una fuente de trabajo. Que nos ubiquen en un lugar digno y que haya ventas“, expresó Damaikel Villaruel. Otros trabajadores piden
ser tomados en cuenta por el plan de organización de la ciudad que está implementando la Gobernación y la Alcaldía. “Estamos dispuestos a colaborar con la Alcaldía y la Gobernación, sabemos que en este lugar no debemos trabajar“.
Trabajan en el rescate de placita Ruiz Pineda
Poste a punto de caer en la Av. Raúl Leoni
roxalí maita
En la avenida Raúl Leoni, a la altura del sector La Voz del Río está un poste eléctrico a punto de ceder, denunciaron habitantes del lugar. Indicaron que tiene varias semanas en ese estado y que han llamado a las autoridades competentes y no han recibido respuestas, por lo que han acudido a los medios de comunicación para informar el problema. Temen que pueda ocurrir un accidente si hay una fuerte ventisca, ya que el tendido eléctrico es quien sostiene al poste.
las aceras y piso de esa estructura que durante mucho Cuadrillas del Plan de Em- tiempo estuvo en el abandobellecimiento y trabajadores no total. de la Alcaldía Socialista trabajan en la recuperación de Reubicación Vecinos de lugar pidieron la plaza Ruíz Pineda, ubicada en las cercanías del mercado que los comerciantes informales ubicados en los alrede Los Bloques. En el sitio hicieron recolec- dedores sean retirados, anción de desechos, poda de tes de que todo se salga de árboles, desmalezamiento control. Indicaron que algunos de y pintado de los banquitos y otros lugares de la plaza, ellos no quisieron irse al lutambién el cambio de bom- gar donde fueron reubicado en el mercado y se fueron a billos. Esperan continuar traba- vender allí, otros se anexaron jando en la remodelación al ver a los demás. @Roxali_M
roxalí maita
@Roxali_M
Residentes del sector La Voz del Río temen que pueda pasar un accidente o quedarse sin energía si se cae el poste (Foto: Erickson Mata)
Seguridad Pidieron a los cuerpos de seguridad más patrullaje por
el sitio, ya que se está convirtiendo en zona roja por la inseguridad.
06 MUNICIPIOS
Llegan nuevos insumos al hospital de Punta de Mata Para los próximos días esperan el arribo de más dotación médico-quirúrgica PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
Un nuevo lote de material médico quirúrgico y medicinas, así como insumos diversos, llegó a las instalaciones del hospital “Dr. Luis González Espinoza” (HLGE) de Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora, como parte de las políticas de atención desarrolladas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud a través del Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar). Al centro de salud, que atiende a la población del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) Zamora, llegaron más de 16 mil 980 unidades de antibióticos, analgésicos y antialérgicos los cuales estiman alcance para los próximos 45 días, de acuerdo a los criterios utilizados para beneficiar al mayor número posible de pacientes. Asimismo, a través de Far-
CIUDAD MATURÍN / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016
Reabren las consultas de pie diabético en La Cruz PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
Este lunes reiniciaron las consultas de pie diabéticos en el hospital Simón Bolívar de la parroquia La Cruz. Inés Medina, directora de este centro asistencial, explicó que el horario comprende dos turnos: 7am-1pm y 1pm7pm los días lunes, martes y viernes. “Hoy damos nuevamente inicio a nuestra consulta con gran empatía por el apoyo que a diario recibimos de los entes del estado, la comunidad y de nuestros propios trabajadores quienes han mostrado preocupación por
maPatria llegaron otras 16 mil 745 unidades de insumos médico-quirúrgicos, según explicó el director médico del hospital, José Habid, quien aseguró que estos recursos llegaron el pasado miércoles 18 y de inmediato fue activado el protocolo de distribu-
ción por área de servicio de acuerdo a sus necesidades. “Estamos agradecidos con el presidente Nicolás Maduro, la gobernadora Yelitza Santaella y la presidenta de InsaMonagas, Aurora Nava, por esfuerzo para garantizar esta dotación”.
Limpian y desmalezan áreas verdes de la UBV Solicitaron el apoyo de las cuadrillas de embellecimiento para humanizar los espacios comunes de la institución universitaria
mantener activa las consultas y áreas quirúrgicas para el beneficio de todos”, explicó. Destacó que allí brindan atención de primera a un promedio de entre 50 y 60 pacientes por día. Agregó que este servicio es totalmente gratuito gracias al aporte del Ejecutivo del Estado Monagas y el trabajo que viene ejecutando la Gobernadora Yelitza Santaella en materia de salud. La directora del Simón Bolívar invita a todos los pacientes acudir a la consulta y ponerse en control como medida fundamental para prevenir el deterioro de su salud.
Milagro Gómez
@ciudadmaturin1
Los estudiantes tomaron la iniciativa ante el estado en que se encuentra parte del área externa de la universidad. (Foto: Erickson Mata)
Los insumos son verificados y pasados al almacén para su correcta distribución a los pacientes que realmente lo ameritan. (Foto: Prensa Gobernación)
Hospital Simón Bolívar, en la parroquia Santa Cruz. (Foto: Prensa Gobernación)
PRENSA zamora
@ciudadmaturin1
Raúl Brazón, alcalde de Ezequiel Zamora, reitera su apoyo al presidente Nicolás Maduro y llama a la oposición a “mantenerse en los canales legales”. (Foto: Prensa Zamora)
El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, se pronunció este lunes sobre los hechos ocurridos el pasado domingo en la Asamblea Nacional, donde el bloque parlamentario opositor pretendió desconocer la legitimidad del presidente Nicolás Maduro. Brazón aseguró que la oposición “desestimó la Constitu-
ción, que ahora dice defender, proyecto impulsado por el presidente Chávez que incorporó a la mayoría del pueblo venezolano”. No a la violencia Advirtió que al país no le conviene un escenario de violencia y llamó a los opositores a mantenerse en los canales legales. “Venezuela necesita una oposición más seria, que acompañe el desarrollo del
país, que reclama más sinceridad en la política. Así como somos respetuosos de las opiniones en contra, tenemos el derecho de defender la permanencia del presidente Nicolás Maduro en el Gobierno, que es el proyecto revolucionario”, agregó. Aseguró que la oposición fracaso en la convocatoria a referendo en Zamora. “Engañaron a su gente. Con que moral Piero Maroum llama a desestabilizar”, agregó.
Una representación de estudiantes del edificio sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) tomaron la iniciativa de limpiar las áreas verdes y fachada de la casa de estudios universitarios a fin de completar los trabajos que hace una semana emprendieron las autoridades. Bryan Rodríguez, vocero del Frente Estudiantil “Livia Gouvernier” indicó que un promedio de 30 jóvenes participaron en el desmalezamiento de los jardines y la recolec-
Dairys Astudillo
Alejandro Muñoz “Son varias las fallas que presenta la institución y el Frente Unido Amplio Hugo Chávez también está sumado a la lucha”.
ción de basura, junto con el apoyo solicitado a varias cuadrillas del plan de embellecimiento de la Alcaldía Bolivariana de Maturín. “Buscamos que se sumen muchos más estudiantes a la iniciativa porque la idea es tratar de mejorar las condicio-
“La lucha de los jóvenes comunistas universitarios va mucho más allá de un comedor y unos baños que funcionen”.
nes en las que se encuentra la universidad y para ello solicitamos el apoyo de los representantes de gobierno municipal”, señaló Rodríguez. Los jóvenes informaron que también emprenden acciones a fin de recuperar el módulo
Carlos Martínez “Hace una semana las autoridades universitarias limpiaron por donde pasa la reina aprovechando el inicio del semestre“.
B, “son más de 20 salones que desde hace dos años presenta fallas eléctricas y los baños no funcionan”, amplió Rodríguez. Indican que además de promover las reivindicaciones estudiantiles, trabajan en humanizar esta casa de estudios.
Plantel cede terreno para cultivos
Escuela Caripe activa plan de siembra agrourbana
Arranca segunda etapa del menú regionalizado
Milagro Gómez
@ciudadmaturin1
milagro gómez
Estudiantes y docentes de la Escuela Primaria Nacional Caripe se activaron con el programa escolar “Todas las Manos a la Siembra” y realizaron la limpieza de once canteros que se encuentran listos para la siembra de un promedio de 2 mil semillas recolectadas. Alberto Hernández, director de la institución indicó que a partir del jueves los 730 alumnos sembrarán los rubros necesarios para apoyar la producción de los insumos para la elaboración de las hallacas. “Los niños trajeron semillas de ají, pimentón, berenjena, calabacín y los tallos de cebollín que formarán parte del
@ciudadmaturin1
Alcalde Raúl Brazón: El país necesita una oposición más seria
educación 07
CIUDAD MATURÍN / martes 25 de octubre DE 2016
Dos hectáreas y media de terreno cedió la Escuela Primaria Nacional Caripe para la siembra de rubros agrourbanos, en función de los lineamientos de la Gobernación Bolivariana del estado Monagas. La extensión del terreno será adecuada a partir de hoy con el objeto de iniciar la siembra de granos y leguminosas que serán aprovechados para la alimentación de la matricula de la institución educativa piloto de la parroquia La Santa Cruz del municipio Maturín.
milagro gómez
@ciudadmaturin1
Los niños y niñas participan en la limpieza de los canteros y el jueves está prevista la siembra de semillas. (Foto: Erickson Mata)
cultivo escolar de ciclo corto” señaló. La adecuación de canteros forma parte de la programación aniversaria que desarrolla la institución educativa que cuenta con 81 años de fundada. Una jornada de pin-
tura se desarrolló ayer mientras que para hoy se tiene previsto un conversatorio sobre la enfermedad de la difteria, así como un encuentro deportivo de futbolito entre los estudiantes, mientras que el jueves se dedicarán a la siembra.
En tres escuelas priorizadas arranca la segunda fase del programa de acompañamiento alimentario que promueve el Instituto Nacional de Nutrición junto a la Zona Educativa. Así lo indicó Biancarlys Rodríguez, directora regional del INN, señalando que la Escuela Primaria Nacional Santa Inés, Batalla de Los Godos y la “Hugo Chávez” se iniciaron las visitas especializadas para que las cocineras de la patria adecuen definitivamente la preparación de las comidas en función de los rubros que abundan en la zona, en este caso verduras, tubérculos y granos. Rodríguez señaló que las orientaciones dadas
Biancarlys Rodríguez, directora regional del INN. (Erickson Mata)
consisten en la variación de los platos preparados, abriendo la posibilidad de elaborar croquetas o ceviches con granos y vegetales que complementen la dieta de los escolares. Indicó que a finales del primer trimestre del 2017 ampliarán el número de planteles educativos a atender debido a que la cuota inicial son diez escuelas pilotos.
08 especial
CIUDAD MATURÍN / martes 25 de octubre DE 2016
Maduro culmina exitosa gira en defensa del petróleo El presidente venezolano se reunió con los mandatarios de Azeibaryán, Irán, Arabia Saudita y Qatar. AVN
Apoyo Saudita
@ciudadmaturin1
Profundizar el consenso entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otras naciones productoras para desarrollar acciones conjuntas destinadas recuperar la estabilidad del mercado de hidrocarburos y los precios justos del petróleo ha sido la labor que ha impulsado el Presidente de la república, Nicolás Maduro, durante la gira de trabajo que desarrolla por naciones del Medio Oriente. Estabilidad necesaria Al partir de Venezuela, el jefe de Estado destacó que esta gira “es necesaria para ir consolidando la estabilidad del mercado petrolero y para ir recuperando precios realistas y justos para nuestro petróleo”, y reiteró su voluntad de promover una alianza energética y financiera entre los países productores de crudo “para visualizar una estabilidad moderada como la que estamos logrando en este último trimestre 2016 y lograr un año 2017 como el primer año de una década necesaria de estabilidad energética del petróleo, del gas, de las distintas fuentes de la matriz integral de energía, de la inversión necesaria para la reposición y fortalecimiento de la Opep y no Opep”. Encuentro crucial La agenda de trabajo del mandatario venezolano se produce semanas antes de que se lleve a cabo, el 27 y 28 de octubre en Viena, Austria; una reunión técnica de alto nivel entre países Opep y productores externos para evaluar el mercado petrolero y las estrategias que permitan estabilizarlo. Esta reunión servirá como antesala al venidero encuen-
Como parte de su gira, el presidente Nicolás Maduro visitó Arabia Saudita, que es el mayor productor de crudo del mundo, para reunirse con el rey Salmán bin Abdulaziz Al Saúd y reforzar nexos bilaterales. El rey saudí apoyó la iniciativa del primer mandatario venezolano de lograr la estabilidad definitiva de los precios del crudo, que desde mediados de 2014 mantienen una tendencia a la baja producto de la sobre producción. “Excelente reunión con el Rey de Arabia Saudí y exitosa visita. Vamos avanzando. Nada ni nadie nos detendrá. Gracias”, destacó el presidente Maduro en su cuenta Twitter tras culminar la reunión.
Usuarios aplauden nueva imagen del Mercado Nuevo El establecimiento fue fumigado y saneado por la Alcaldía la semana pasada
Los índices de inseguridad han disminuido un 50 por cierto por la presencia de funcionarios de seguridad en el mercado. (Foto: Oswaldo Ratia)
Guardia del Pueblo garantiza la seguridad roxalí maita
@Roxali_M
El presidente Nicolás Maduro es recibido por el rey de Arabia Saudita, Salmán bin Abddulaziz Al Saúd. (Foto: Prensa Presidencial) El establecimiento luce despejado, organizado y más limpio. Usuarios notaron el cambio del lugar. (Foto: Erickson Mata) roxalí maita
@Roxali_M
La Opep busca acuerdos con los países productores que no forman parte del cartel para desarrollar acciones conjuntas orientadas a estabilizar el mercado petrolero. (Foto: Archivo)
Reconocimiento La primera nación que visitó el presidente Nicolás Maduro fue Azerbaiyán, cuyo presidente, IIham Aliyev, destacó los esfuerzos realizados por Venezuela en la defensa de la estabilidad del mercado y de los precios del crudo. “Hemos sostenido conversaciones muy importantes sobre la situación energética actual. Hemos conversado y analizado temas muy claves y agradecemos al presidente Maduro por su iniciativa y su visita a nuestra región (...) La sociedad de Azerbaiyán reconoce este esfuerzo”, manifestó Aliyev en declaraciones a la prensa.
Los analistas internacionales prevén un precio promedio de 53 dólares por barril de petróleo para el año próximo. (Foto: Archivo)
32 a 33
millones de barrilles diarios es la meta de reducción planteada para la producción petrolera mundial para el año próximo.
tro formal que sostendrán los miembros de la Opep el 30 de noviembre, también en Viena, donde se refrendará el acuerdo de congelamiento alcanzado por el bloque en Argelia.
Dicho acuerdo, que prevé sumar a productores externos al bloque, compromete a los 14 miembros de la Opep a mantener un rango de producción conjunta de 32,5 a 33 millones de barriles diarios. La baja de más de 60 por ciento en la cotización del crudo ha afectado las relaciones entre los países productores y consumidores de energía, debido al bombeo excesivo por parte de países Opep, No Opep.
ciudaD 09
CIUDAD MATURIN / martes 25 de octubre DE 2016
Usuarios que diariamente realizan sus compras en el Mercado de Los Bloques indicaron que el establecimiento está en mejores condiciones, gracias al trabajo realizado por la alcaldía socialista y funcionarios de la Guardia del Pueblo la semana pasada. “Está bien el estado del mercado, ahora se puede caminar mejor y hasta estacionar los carros porque está más despejado“, dijo Víctor Rivas. Vidalina Eleno, fiscal del mercado, señaló que todos estos avances se deben al trabajo articulado de los vendedores del mercado, funcionarios de la Alcaldía y entes de seguridad. Explicó que están haciendo un trabajo integral que va desde el control de los pesos, hasta la limpieza del lugar Organización Carlos Muñoz, regidor del mercado, explicó que sigue
Carlos Muñoz, regidor del mercado de Los Bloques informó que los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana permanecen en el lugar durante todo el día, garantizándoles a vendedores y usuarios seguridad. “Ellos se turnan y están activos las 24 horas del día en todo el mercado“. Explicó que los índices delictivos disminuyeron en el
lugar y también en el sector Los Bloques. Puestos de cerveza Muñoz detalló que durante la reunión que tuvieron con el comandante de la Zodi, Elías Moreno y el coronel Arturo Romero, comandante de la Guardia del Pueblo, tomaron la decisión de eliminarán los puestos de cerveza del lugar. “Los trabajadores que vendan cerveza tendrán que cambiar de rubro“.
El kilo de ají dulce bajó a 300 bolívares Ahora los vehículos pueden usar el estacionamiento del mercado. (Foto: Erickson Mata)
Víctor Rivas “El mercado está más limpio y despejado. Ahora si se puede caminar por aquí“.
el censo de los trabajadores para organizarlos dentro del lugar. “Este censo es para llevar un control de los trabajadores de los tarantines, para luego
Vidalina Eleno “Con el apoyo de la Guardia del Pueblo y la Alcaldía el trabajo se nos hace un poco más facil”.
ubicarlos en los locales que están desocupados“. Asimismo dijo que los vendedores de café serán debidamente identificados para que puedan laborar.
roxalí maita @Roxali_M
Después de que el ají dulce permaneciera durante varias semanas a 600 bolívares el kilo, los vendedores bajaron el precio de este importante rubro. En el mercado de los Bloques y otros lugares de la ciudad se consigue a 300 bolívares el kilo. Usuarios manifestaron que lo utilizan mayormente para darle gusto al recorte de pollo, que por su bajo costo es el que más consumen. Esperan que el precio se
Lo utilizan para darle un toque “gourmet” al recorte de pollo. (Oswaldo Ratia)
mantenga accesible, ya que este es uno de los ingredientes utilizados para las hallacas.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016
CIUDAD MATURÍN / MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016
La ciudad cuenta su cuento (59)
EL BÉISBOL ES UNO DE LOS DEPORTES PREFERIDOS POR LOS MATURINESES
Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1
Cuento, y no es cuento de camino, que no fui ajena a la pelota sabanera, valga decir, la práctica del béisbol en espacios hoy urbanizados en los que abundaba la guayaba, el chaparro y otros tantos arbustos propios de la sabana, como fue el caso del sector conocido como Las Avenidas, adyacentes para la época al Cuartel “José Gregorio Monagas”. El béisbol llegó a mi espacio vital con las compañías petroleras, específicamente con la Standard Oil Venezuela, posteriormente conocida como Creole Petroleum Coporation, junto con el batimbol, al parecer de origen inglés, traído a Monagas por trinitarios prestadores de servicios a esas empresas.
Para 1945, Maturín contaba con dos equipos consolidados de béisbol: el “Centauros BBC” y el “Victoria”; y le correspondió a Juan José Palacios, Presidente del estado Monagas, el mérito de lanzar la primera pelota en el campeonato que en ese año disputaron ambos equipos. Para el año 1945, contaba yo con dos equipos consolidados de béisbol: el “Centauros BBC” y el “Victoria”, y le correspondió al doctor Juan José Palacios, Presidente del Estado Monagas, el mérito de lanzar la primera pelota en el campeonato que en ese año se disputaron ambos equipos. El equipo “Centauros” salió al terreno de juego apadrinado por Carola Ravell, la primera mujer que vi ocupar un alto cargo en el Ejecutivo local: el de Secretaria Privada del Presidente del Estado. Con lo dicho dejo claro que debo al doctor Juan José Palacios la
apertura del camino de la mujer monaguense, hasta entonces discriminada por razones de sexo, hacia cargos de importancia en la administración pública. Este es el mismo Juan José Palacios que tiene una participación activa, pero discreta, en el movimiento estudiantil de la llamada “Generación del 28” y específicamente en la rebelión militar contra la dictadura del general Juan Vicente Gómez liderada por el capitán Alvarado, en la que se le conoce como el apodo de “Cara e guapo”. En 1948, dado el incremento de la actividad deportiva en mi espacio territorial, el
entonces gobernador del estado, José Domingo Colmenares Vivas, inauguró y puso en servicio el Estadio “23 de Enero”, acerca del cual hablé en anterior entrega de La ciudad cuenta su cuento. A lo largo de mi vida he tenido mecenas y colaboradores del deporte entre quienes, sin menoscabo de los méritos de los que omito por razones obvias, debo destacar a Modesto Sánchez Bello, Rafael “Tabaquito” Vásquez, Juan Manuel Rodríguez, Ramón Ramírez Salaverría, “Morochito” Quijada Gamboa, Miguel “Tatá” Solis, Maldonado Guzmán Lanz y… paremos de contar.
CULTURA 11
12 PETRÓLEO
Opep y Rusia cooperarán para estabilizar mercados El secretario general del cartel y el ministro ruso de Energía se reunieron ayer AGENCIAS
@ciudadmaturin1
Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) han asegurado hoy que están comprometidos y dispuestos a cooperar para garantizar “mercados estables y predecibles” de crudo. El secretario general de la Opep, el nigeriano Mohammad Barkindo, y el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, se reunieron ayer en Viena dentro de un diálogo anual que celebran sobre energía. En busca de la estabilidad El encuentro llega cuando los 14 países de la Opep y otros productores ajenos al grupo intensifican los contactos para concretar una posible congelación de la producción, que se refrendaría en una reunión ministerial del cartel el próximo 30 de noviembre. “Ambos estamos comprometidos con mercados estables y predecibles: por la continuidad de la buena salud de la industria y las inversiones, en beneficio de los productores y consumidores, y por el
El presidente Nicolás Maduro realiza exitosas gestiones internacionales para propiciar la estabilidad del mercado petrolero. Aquí con su homólogo ruso, Vladimir Putin. (Foto: Archivo)
bien de la economía mundial”, declaró Barkindo antes de la reunión. En el encuentro ministerial de Viena del 30 de noviembre se pretende refrendar un preacuerdo alcanzado por la Opep en Argelia en septiembre y que prevé limitar la producción a una horquilla de entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios de crudo, alrededor 1 millón menos que el nivel actual. Rusia es actualmente el
primer productor mundial de petróleo, con alrededor de 11 millones de barriles diarios, por delante de Arabia Saudí, el país con más peso de la Opep. Novak llegó a Viena después de visitar Arabia Saudí, donde se reunió con el ministro de Petróleo, Jaled al Faleh, y apoyó los esfuerzos de la Opep para estabilizar el mercado, aunque no quiso revelar cifras concretas sobre un tope de producción.
CIUDAD MATURÍN / martes 25 DE OCTUBRE DE 2016
Persiste fluctuación en precios del petróleo avn
@ciudadmaturin1
El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró la jornada del viernes en 48,08 dólares por barril, lo que representa una caída de 43 centavos con respecto a los 48,51 dólares que registró el jueves, informó la secretaría del grupo este lunes en su portal web. En tanto, el barril de petróleo tipo Brent, de referencia en Europa, se cotizó en el inicio de la jornada en 51,81 dólares, 3 centavos más (0,06 %) que al término de la sesión anterior. El WTI, de referencia en Estados Unidos, subió 11 centavos (0,22 %) y terminó en 50,96 dólares el barril. En un encuentro informal realizado este mes en Estam-
bul, la Opep acordó realizar una reunión técnica de alto nivel este 28 y 29 de octubre con la participación de países que no pertenecen al bloque, para evaluar estrategias que permitan recuperar la cotización del crudo, entre ellas el acuerdo de congelamiento en la producción alcanzado por el bloque en Argelia. La reunión servirá de antesala al venidero encuentro formal que sostendrán los miembros de la Opep, el 30 de noviembre próximo, también en Viena, donde se refrendará el acuerdo de congelamiento en la producción acordado en septiembre pasado en Argelia. Desde finales de junio de 2014, los precios de los hidrocarburos han bajado más de 60 %, lo cual ha afectado el equilibrio del mercado.
@ciudadmaturin1
Gas Comunal dotó de gas doméstico las 60 viviendas entregadas por el Gobierno en las comunidades indígenas Los Barrancos de Fajardo y Warinoko Arao III. (Foto: Gas Comunal)
Gas Comunal, en alianza con otras instituciones, el Ministerio de los Pueblos Indígenas, el Órgano Superior de la Vivienda y la Gobernación del estado Monagas; beneficia a las comunidades indígenas Los Barrancos de Fajardo y Warinoko Arao III etapa en el municipio Sotillo. En esta oportunidad, autoridades del Gobierno Re-
El domingo instalan mesa de diálogo Gobierno-MUD Las conversaciones serán en Margarita, anunció Emil Paul Tscherrig, enviado del Papa AVN
@ciudadmaturin1
El gobierno de Venezuela y la oposición acordaron este lunes iniciar un diálogo el próximo domingo en isla Margarita, debido a los grandes enfrentamientos políticos a los que han estado sometidos ambos sectores del país. En este sentido, delegados del gobierno y la oposición se reunieron, por primera vez en dos años y medio de crisis, a fin de “establecer las condiciones para convocar una reunión plenaria” en Margarita (norte), anunció el enviado del papa Francisco, Emil Paul Tscherrig, nuncio apostólico en Argentina. En una imprevista rueda de prensa, Tscherrig manifestó que el encuentro, efectuado bajo los auspicios de Unasur, transcurrió “en un clima de
Voceros del Gobierno y la oposición, junto con acompañantes internacionales, definen los términos para iniciar la mesa de diálogo. (Foto: Imagen de VTV)
respeto, cordialidad y voluntad política para hacer avanzar este proceso”. En la reunión, gobierno y oposición propusieron temas, metodología y cronogra-
ma del diálogo, y acordaron “trabajar en conjunto para garantizar la seguridad y el desarrollo pacífico” de manifestaciones convocadas por ambas partes.
Presidente Maduro se reunió con el Papa avn Pese a que se mantiene la inestabilidad en los precios, la Opep es optimista en cuanto a lograr congelar la producción. (Foto: Archivo)
Gas Comunal donó bombonas a comunidades indígenas de Monagas prensa gas comunal
CIUDAD MATURÍN / martes 25 DE OCTUBRE DE 2016
volucionario entregaron 60 viviendas, adjudicadas con electrodomésticos del programa Mi Casa Bien Equipada, y Gas Comunal donó los cilindros de gas doméstico para cada una de ellas, con lo cual se dignifica a estos pueblos indígenas. Al respecto, Yelitza Santaella, gobernadora del estado Monagas, destacó la importancia del trabajo que se viene ejecutando desde la Gran Misión Vivienda Venezuela a
través del cual se cumple lo establecido por el Gobierno que lidera Nicolás Maduro de mejorar la calidad de vida de todo el pueblo venezolano. De esta manera, Gas Comunal contribuye con la soberanía alimentaria de los pueblos indígenas, a través del trabajo consciente, firme y colectivo para fortalecer el suministro de gas doméstico en el estado Monagas, acciones en función de los planes socialistas del gobierno nacional.
@ciudadmaturin1
El Papa Francisco recibió este lunes al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en El Vaticano, informó el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas. La información la suministró a través de su cuenta Twitter @VillegasPoljak: “El Papa Francisco recibe hoy al Presidente de #Venezuela @ NicolasMaduro en El Vaticano”. Maduro fue recibido en la Sala Pablo VI de la Santa Sede por el Padre Leonardo Sapienza, prefecto de la Casa Pontificia. Seguidamente sostuvo una
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibe la bendición del Papa Francisco luego de la reunión que ambos sustivieron por más de 20 minutos. (Foto: Prensa Presidencial)
reunión privada con el Pontífice, en la cual recibió bendiciones para la Patria venezolana y realizaron un intercambio de presentes, informó Prensa Presidencial. Maduro, expresó luego que
la reunión con el Papa Francisco fue “muy espiritual y humana” y significó un valioso aporte los esfuerzos que mantiene el Gobierno para un diálogo con sectores de oposición.
venezuela 13 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Comunicado oficial sobre visita del Presidente Nicolás Maduro Moros al Papa Francisco El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa al pueblo venezolano sobre la reunión privada sostenida el día de hoy entre su santidad el papa Francisco y el presidente Nicolás Maduro Moros. La reunión se produjo en el contexto de una gira relámpago que desarrolló el jefe del Estado venezolano por cuatro países productores y exportadores de petróleo (Azerbaiyán, Irán, Arabia Saudita y Qatar) con el fin de trabajar con sus líderes un acuerdo en puertas entre miembros y no miembros de la OPEP para la recuperación y estabilización de precios justos y realistas del crudo. En una parada en Roma, ya de regreso a Venezuela, fue gestionada con muy poco tiempo de antelación esta audiencia privada con el Papa, quien en forma gentil e inmediata tuvo la deferencia de aceptar recibir al mandatario venezolano más allá de las formalidades del estricto y milenario protocolo vaticano, tres años después de su visita oficial a El Vaticano, el 17 de junio de 2013. Durante el encuentro, el presidente Maduro informó al Papa sobre su exitosa gira y lo puso al corriente sobre la batalla que viene librando el pueblo venezolano para recuperar la economía del país, derrotar los mecanismos de sabotaje interno y externo, defender las conquistas sociales propias de la Revolución Bolivariana y frenar los planes violentos de factores extremos y antinacionales. También le transmitió su agradecimiento por el apoyo de Su Santidad al diálogo político entre el Gobierno y la oposición en Venezuela, que precisamente instalaron hoy formalmente una mesa de diálogo con la valiosa participación de un enviado especial del papa Francisco. El Presidente obsequió al Pontífice una réplica de la espada de nuestro libertador Simón Bolívar, así como obras de nuestros artistas plásticos Mateo Manaure y Juvenal Ravelo. A su vez, el Papa regaló al presidente venezolano tres libros y un medallón de los ángeles “para enfrentar los demonios de la violencia”, según expresó el Pontífice. El Papa y el mandatario compartieron impresiones sobre los diversos conflictos que aquejan al mundo actual y compartieron sus plegarias a Dios por el triunfo de la paz por encima de los promotores de las guerras y la explotación. Compartieron asimismo su preocupación porque los pueblos de América Latina puedan avanzar por el camino de la inclusión social y la unión latinoamericana. Finalmente, el Presidente pidió al Papa sus bendiciones para todo el pueblo venezolano, las cuales gustosamente envió con todo su amor y solidaridad.
14 MUNDO
Universidad de Brasilia inicia paro contra Temer
CIUDAD MATURÍN / martes 25 de octubre DE 2016
Rechazan plan de ajustes fiscales promovido por el Presidente @ciudadmaturin1
Gallo vislumbra su debut ante el universitario
Yandy Díaz se uniformó con los Leones del Caracas y participó en una práctica especial en el estadio Universitario de Caracas. “Estoy contento de estar aquí”, dijo el toletero. “El plan era venir más temprano pero estuve en Arizona esperando a ver si los Indios de Cleveland me llamaban a Grandes Ligas. Pero ya estoy aquí para ayudar al equipo en lo que pueda”. Díaz puede defender los jardines y la antesala.
Uno de los jugadores con mayor cartel que ha venido en los últimos años a la LVBP está a un paso de debutar con los Navegantes del Magallanes. Joey Gallo, el prospecto de los Rangers de Texas, se unió al conjunto naval en Valencia y de inmediato demostró su emoción por entrar en juego con el conjunto. “Estoy ansioso por estar en el terreno y sentir la atmósfera que me han dicho que es una locura” confesó.
Monagas es uno de los estados con mayor presencia de equipos en competencias nacionales
Venezuela primera en sudamericano de montaña
Prensa Asociación de Fútbol Líderes sindicales de la Universidad de Brasilia afirman que la medida será “desastrosa” para todos los servidores públicos del país. (Foto: Archivo)
“es de luchar y no de quedarse esperando los ataques perpetrados por el gobierno” de Temer, subrayó que la medida de fuerza va también contra las anunciadas reformas laboral y del sistema de jubilaciones, que afectarán a todos
los servidores públicos de esa nación. La PEC 241 afectará a toda la sociedad, señaló el coordinador general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Universidades Brasileñas (Fasubra), Rogério Marzola,
Inauguran reunión Celac-UE prensa latina
@ciudadmaturin1
El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas, inauguró ayer la XLVIII Reunión de Altos Funcionarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea. Vargas aseveró que los lazos que unen a los países de conforman la Celac y los de la Unión Europea son profundos, históricos e indiscutibles y hoy tienen la oportunidad de fortalecer esa herencia y lo hacen con
YANDY DIAZ YA FORMA PARTE DE LOS MELENUDOS
Paparazzi y Monagas Jr. a la final de fútbol de playa
PRENSA LATINA
El personal técnico-administrativo de la Universidad de Brasilia (UnB) paralizó ayer todas sus actividades para manifestar su oposición al severo ajuste fiscal promovido por el presidente Michel Temer mediante una Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC). Esta huelga es contra esa medida desastrosa del gobierno, dijo el coordinador del Sindicato de los Trabajadores de la Fundación Universidad de Brasilia (Sintfub), Mauro Mendes, refiriéndose a la denominada PEC 241, que limita los gastos primarios para los próximos 20 años. Mendes, quien consideró que el momento
DEPORTES 15
CIUDAD MATURÍN / martes 25 DE OCTUBRE DE 2016
Este lunes fue instalada en Santo Domingo, República Dominicana, la XLVIII Reunión de Altos Funcionarios de la Celac y la Unión Europea. (Foto: Archivo)
la mirada puesta en el futuro. Dijo que de esta reunión deben emanar los documentos que serán aprobados en el encuen-
tro ministerial y exhortó a que en las deliberaciones prevalezca el objetivo fundamental que es el fortalecimiento de los lazos birregionales.
@ciudadmaturin1
Los equipos de Paparazzi y Monagas Jr., son los finalistas del Torneo Estadal de fútbol de playa de Monagas 2016, luego de haber clasificado con cómodas victorias en las semifinales, ante Petroleros FC y Verafa FC, respectivamente, en encuentros disputados en la cancha de Campo Rojo, en Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora. Los de Paparazzi lograron su cupo cal ganar con 6 goles a 1, mientras que los de Monagas Jr. vencieron 12-2 y ahora lucharán por representar a Monagas en la final nacional; de donde saldrá el representante de Venezuela a la Copa Libertadores de fútbol de playa pautada a disputarse en Bolivia, en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, con 10 clubes, pertenecientes a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La Copa Libertadores de esta modalidad se realizó por primera vez en Río de Janeiro, Brasil, donde el equipo de Real Academia de Miranda fue
MERIDIANO @ciudadmaturin1
Las canchas de Monagas se encuentran entre las primeras en la especialidad. (Foto: Cortesía)
el representante de Venezuela, luego que se adjudicara el título nacional en la cancha del polideportivo de Maturín, cuando vencieron a Potros de Barinas, evento que contó con la organización de la Asociación de Fútbol de Monagas, presidida por Luis Vásquez, en mayo de este año. Los equipos de Los Cortijos Fc y Pe-
troleros FC, ocuparon el tercer y cuarto lugar del evento. El seleccionador nacional de fútbol playa, Raúl Barberi, ha seguido muy de cerca esta competencia, ya que la entidad es potencia de esta disciplina y una decena de jugadores locales forman parte de la preselección nacional.
Venezuela conquistó el campeonato sudamericano de montaña en el marco de la tradicional carrera Ávila Race. Los montañistas criollos Neido Guillén y Cruz Salazar se subieron a lo más alto del podio en la justa que reunió a corredores de Argentina, Perú, Colombia y Venezuela. “Fue un trayecto técnico, bastante fuerte, pero rápido porque son 8 km. Sigo validando mi título nacional. Es el resultado de tanto esfuerzo, dedicación y disciplina. No ha sido fácil mantenerme vigente para ganar este título en casa dijo Salazar, quien cruzó la meta con un tiempo de 1:11:01. El podio lo completaron Rosa Elena Méndez y Liliana Pichardo.
Guaros cuentan con Jordan Hamilton
Revelados los 30 nominados al Balón de Oro 2016
Guaros de Lara sigue sumando piezas para la semifinal de la Liga Suramericana de Baloncesto 2016. El exNBA Jordan Hamilton, anunciado como refuerzo, ya se encuentra en el país entrenando con el conjunto. Hamilton jugó la pasada temporada de la LPB con Bucaneros de La Guaira, y dejó constancia de su experiencia. En el baloncesto norteamericano, el escolta participó con los Pelicans, Nuggets y Clippers.
Se dieron a conocer los ombres de los nominados al Balón de Oro 2016, se trata de un total de 30 futbolistas de todas las ligas. Revelaron los tres primeros jugadores: los madridistas Cristiano Ronaldo y Gareth Bale junto con el argentino Sergio Agüero, del Manchester City. Más tarde se conoció que Pierre-Emerick Aubemayang, del Borussia, y Gianluigi Buffon, del Juventus y Lionel Messi también están incluidos.
MARTES
www.ciudadmaturin.info.ve 25 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 3 / Nº 353 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
Antonio Díaz disputará Mundial de Karate El karateca venezolano Antonio Díaz, dos veces campeón mundial de kata, participará desde mañana y hasta el domingo en el Campeonato Mundial de Karate Do a disputarse en Linz, Austria, donde participarán más de 1.000 atletas de 100 países. El atleta venezolano, tercero del ranking de la Federación Mundial de Karate, viene ganar los dos últimos eventos internacionales a los que asistió. Díaz realiza desde entonces módulos de preparación para afrontar lo que será su novena presentación consecutiva en el Campeonato Mundial de Karate Do, justa en la que debutó en 1988 y culminó en el octavo lugar.
Doble nominada
disputan final estadal de fútbol de playa / 15 La atacante venezolana Deyna Castellanos cuenta con dos nominaciones al “Gol del Torneo” del Mundial de Fútbol Femenino Sub 17 Jordania 2016. En la lista donde aparecen los 10 mejores goles de la Copa, Deyna es la única con doble mención: la primera por el que anotó contra Camerún desde la mitad de la cancha, y la segunda por el que marcó a Canadá con un remate desde la media luna. El primer gol nominado de Castellanos le dio la victoria a Venezuela 2-1 sobre Camerún en el segundo partido de la fase de grupos. El segundo gol nominado de Deyna también fue clave para que la Vinotinto consiguiera la victoria frente a las canadienses 2-0.