MIÉRCOLes 26 de OCTUBRE de 2016 AÑO 3 / Nº 354
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
mÁS DE MIL100 FUNCIONARIOS ACTIVADOS EN PLAN NAVIDADES /5 SEGURAS
la revolución bolivariana asegura hallacas y navidades felices
/3
CONSEJO DE DEFENSA
Evalúan bajar impuestos a comerciantes La presidenta de la Cámara Municipal de Maturín, Iraida Gamardo, se reunió ayer con los empresarios para buscar un equilibrio en las tasas de impuestos. / 3
convoca presidente Maduro
El presidente Nicolás Maduro convocó a un Consejo de Defensa de la Nación con la participación de todos los Poderes Públicos del Estado para evaluar “el golpe parlamentario de la AN” y el proceso de diálogo para la paz. “También convocado, sin falta, el diputado Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional. Que dé la cara, va a ser tratado con decencia, con humanidad”, afirmó el mandatario. / 13
FANB llama a respetar la constitución y reafirma su compromiso democrático
Gobernación inicia hoy pago de aguinaldos /3
Combatientes de la brigada caribe parten a la frontera
/6
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, hizo un llamado, en nombre de la FANB, a los líderes políticos de la oposición a respetar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y ratificó que la institución militar venezolana apoya el proceso de diálogo que se iniciará en los próximos días impulsado por el presidente Nicolás Maduro. Foto: Prensa Presidencial / 13
02 LA OTRA ACERA
¿Existe el juicio político presidencial en Venezuela? En países como Brasil, Honduras y Paraguay han ocurrido casos muy escandalosos KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
En Venezuela a partir de la aprobación de la Constitución Bolivariana en el año 1999, bajo la orientación del Comandante Eterno Hugo Chávez, no existe la figura del “juicio político” contra el Presidente de la república, tal y como lo han anunciado los dirigentes opositores. Este tipo de juicio aplicado a presidentes en Paraguay, Honduras y Brasil, no aparece señalado en ninguna de las atribuciones de la Asamblea Nacional referidas en el artículo 187 de la Carta Magna venezolana. Y es que la única sanción parlamentaria al Ejecutivo es la de “voto de censura”, aplicable solo al Vicepresidente y Ministros. También el artículo 222 prevee la “declaración de responsabilidad política” de fun-
Adrián: Peligro inminente en caño de Las Avenidas KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
“Hicimos las denuncias y nadie nos hizo caso. Ya cedió el pavimento de la carretera por el desprendimiento de varios metros del caño Las Avenidas y los conductores se encuentran ante un peligro inminente”, subrayó la Concejal de Maturín, Mercedes Adrián, al constatar la
situación del conducto ubicado entre las avenidas La Paz y Luis del Valle García. En este sentido, reiteró el llamado a las autoridades para que tomen cartas urgentes en el asunto, toda vez que ha escuchado las denuncias de los ciudadanos al respecto y teme que el agua socave la compactación y termine con esas vías.
La oposición también amenaza con declarar el “abandono del cargo” al mandatario nacional, a pesar de que Nicolás Maduro ejerce sus funciones a diario. (Foto: Archivo)
cionarios públicos, cuestión que el Poder Legislativo no puede accionar sin el Poder Ciudadano que está integrado por el Fiscal General de la República, el Defensor del Pueblo y el Contralor General de la República, y a pesar de cumplirse esta prerrogativa,
sería el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) quien definiría el proceso. Finalmente, el artículo 266 en el numeral 2, deja claro que corresponde al TSJ declarar si hay o no, mérito para el enjuiciamiento penal y no político, del Presidente.
Solicitan celeridad por caso Numa Rojas KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Los voceros del Comando por la liberación de Numa Rojas, informaron que acudirán el próximo 1 de noviembre a la Corte de Apelaciones, donde consignarán un lote de firmas para solicitar se acelere el proceso. Alejandro Mata, vocero del movimiento, expresó que ven con preocupación que la Corte de Apelaciones aún no se pronuncia en relación a la sentencia definitiva que espera otorgue la libertad plena a Rojas. Aseveró que a partir de hoy se irán a las calles a recolectar las rúbricas.
CIUDAD MATURIN / mIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
El deterioro de esa vía pública fue denunciado durante la gestión del ex alcalde opositor, Warner Jiménez, sin que se tomaran las previsiones. (Foto: Cortesía)
Para la MUD el diálogo pasa por la “salida” de Maduro KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El exgobernador del estado Monagas, Luis Eduardo Martínez y actual candidato a la reelección, afirmó que el proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición deber ser para lograr la “salida” de Nicolás Maduro y no para mantenerlo en el Poder.
“El objetivo del diálogo no es para que el Gobierno se quede, pero es necesario dialogar para evitar la violencia”, afirmó. En tal sentido, negó que la oposición haya iniciado un diálogo con el gobierno, asegurando que actualmente lo que existe es un proceso de exploración.
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
“Seriamente fracturada se encuentra la oposición” KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Luego de las acaloradas arremetidas y descalificaciones vía Twitter entre los altos dirigentes de la Mesa de la Unidad en torno al reinicio del diálogo con el Gobierno, auspiciado por el Vaticano, el dirigente político Humberto González aseveró que hay profundas divisiones en la alianza opositora. Destacó que los venezolanos vieron con estupor como los más altos dirigentes de la MUD desautorizaban a su propio representante, Jesús Torrealba, alegando que “se habían enterado por televisión” sobre la nueva etapa de diálogo. Manifestó que, de concretarse las amenazas de la oposición en el sentido de destituir al presidente Nicolás Maduro mediante la figura de juicio político, “que no está contemplada en nuestra Constitución”; el Estado venezolano tendría que asumir nuevas medidas, como disolver la Asamblea en desacato.
La Revolución Bolivariana garantiza hallacas y navidades felices en Monagas A partir del próximo mes se realizarán varias ferias para la venta de los ingredientes KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El Estado Mayor de la Alimentación en Monagas acordó un plan que se pondrán en marcha a partir de noviembre y que consiste en la venta de hortalizas e ingredientes para la elaboración de las hallacas. Así lo informó Julio Castillo, presidente de la comisión de economía del parlamento regional. Explicó que la próxima
semana la directora del Ministerio de Agricultura Urbana en la entidad, Sandra Montes, presentará un cronograma para la instalación de las ferias en un punto fijo que estará ubicado en la Base Agroproductiva de Las Cayenas. “Además tendremos 4 puntos rotativos, dos los días sábados y otros dos los domingos”, indicó. Por otra parte, invitó a todos los productores de
carne de cerdo, para que asistan mañana a las 2 de la tarde a una reunión para establecer coordinaciones y garantizar el producto. El encuentro será en el sector Las Avenidas, en la sala situacional de la Gran Misión Abastecimiento Seguro, ubicada en la sede del edificio de Planificación de la Gobernación, detrás de un reconocido centro de salud. El dato Hasta la fecha los silos de Monagas albergan más de 3 millones de kilos de maíz para la masa.
Julio Castillo informa que todo el maíz arrimado a los silos han sido producto del plan de siembra nacional que impulsa la Revolución. (Foto: Erickson Mata)
Evalúan reducir los impuestos Piden agilizar proyecto municipales a comercio privado de 200 casas indígenas KENDRICK HERMOSO KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
En el año 2014, bajo las orientaciones del ex alcalde Warner Jiménez, los impuestos municipales fueron elevados a tal punto de que el sector comercial y empresarial alzó su voz ante lo que calificaron como una arbitrariedad. Las llamadas alícuotas fueron subidas hasta tales extremos que varios sectores de la economía privada, que eran aliados del ex alcalde, le
Iraida Gamardo, presidenta del Concejo Municipal (Foto: Erickson Mata)
retiraron su apoyo. Ayer, la presidenta de la Cámara Municipal de Maturín, Iraida Gamardo, se reunió
con este sector para buscar un equilibrio en las tasas de impuestos que permitan al municipio recaudar fondos para la inversión social y, a la vez, incentiven el desarrollo económico y la inversión privada. El encuentro forma parte de la avanzada agenda que desarrollan los ediles para aprobar a más tardar antes de concluir el año una nueva ordenanza de actividades económicas.
@KendrickHermoso
La diputada indígena del Consejo Legislativo de Monagas, Esther Heredia, exhortó a la directora del Servicio Autónomo de la Vivienda del Estado Monagas, Gladys Barreto, para que se acelere el proyecto de construcción de 200 janocos o viviendas wuaraos para las comunidades de la zona sur de Monagas. La parlamentaria recordó que estos hogares deben ser culminados
La diputada regional Esther Heredia. (Foto: Erickson Mata)
este mismo año, según las orientaciones de la Gran Misión Vivienda. Además, los recursos monetarios requeridos ya fueron aprobados.
Gobernación inicia hoy el pago de aguinaldos prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Los abogados del ex alcalde Numa Rojas han asegurado que de quedar en libertad, el dirigente enfrentaría un nuevo juicio. (Foto: Erickson Mata)
“Tenemos la meta de entregar 10 mil firmas”, precisó. Asimismo, lamentó que hasta la fecha, la única deci-
sión tomada por la Corte fue cambiarle el sitio de reclusión actualmente en una residencia en el sector El Zamuro.
Humberto González, legislador del PSUV. (Foto: Erickson Mata)
La Gobernación de Monagas presentó cronograma de pago de aguinaldos para los trabajadores de sus dife-
rentes dependencias. El anuncio lo realizó el secretario de la Gestión Pública, Carlos Flores, quien explicó que gracias al esfuerzo y la gestión de la gobernadora
Yelitza Santaella, hoy miércoles comienzan a cancelar el bono navideño a los jubilados y pensionados; mientras que el viernes lo recibirán Policía del Estado, Pro-
tección Civil y Cuerpo de Bomberos. Flores añadió que para el primero de noviembre se le estará cancelando a todos los trabajadores del sector educativo y el
miércoles 2 a los dependientes del resto de las secretarias. Con estos pagos serán beneficiados más de 15 mil trabajadores públicos del estado.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURÍN / miércoles 26 de octubre DE 2016
La Zodi atendió a comerciantes informales
Más de mil 100 funcionarios desplegados en Patria Segura
Los vendedores agredecieron la atención brindada y pidieron más respeto a los funcionarios de seguridad
Con el objetivo de garantizar mayor seguridad a la colectividad, mil 100 funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad están desplegados en el plan Patria Segura. Así lo informó el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), general de división Elías Moreno. “Se reforzará la seguridad en los puntos de control del municipio y el estado y les brindaremos apoyo a los vendedores informales que están ubicados en el casco central”. Explicó que normalmente en las zonas vulnerables del municipio Maturín hay 700 funcionarios de PoliMonagas y 200 de Polimaturín, que con apoyo de la Guardia del Pueblo y Ejército Bolivariano realizan patrullajes e instalación de puntos de control.
roxalí maita
@Roxali_M
Funcionarios escuchan detalladamente las peticiones de los vendedores informales (Foto: Oswaldo Ratia)
2
peticiones Vendedores pidieron a las autoridades que respetaran su trabajo, además de apoyo a los estudiantes universitarios que laboran allí. “Queremos que nos maltraten y agradecemos que hoy nos puedan escuchar. Pedimos apoyo para esos estudiantes universitarios que están en los semáforos para poder costear sus estudios“. El secretario de seguridad ciudadana, José Ángel Espín, sugirió a los trabajadores organizarse para trabajar en cooperativas y así tener mayores beneficios y estabilidad laboral.
semanas será la duración de las mesas de trabajo con todos los vendedores informales y los funcionarios.
200
comerciantes informales trabajan en diferentes semáforos de la ciudad.
Estos comercientes informales laboran en las intersecciones de las vías. (Foto: Oswaldo Ratia)
CIUDAD MATURÍN / miércoles 26 de octubre DE 2016
Los comerciantes informales que laboran en los semáforos de la ciudad se reunieron con el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), Elías Moreno, el secretario de seguridad ciudadana, José Ángel Espín y el comandante de la Guardia de Pueblo, Arturo Romero para discutir propuestas efectivas que permitan dar soluciones a estos vendedores que tienen más de una semana sin trabajar. El comandante de la Zodi informó que hay más de 200 trabajando en esos lugares y que ya hay varias mesas de trabajo que permanecerán activas por dos semanas. “Hay una mesa de trabajo de los vendedores que no tienen un sitio fijo donde trabajar, otra de los vendedores que están fuera del mercado y la de los que están en el casco central”. Dijo que estas mesas permanecerá por dos semanas para discutir las líneas (Temas) fuertes de ellos.
Detalló que antes del mes de diciembre habrá una solución en cuanto a la organización de los trabajadores y la seguridad de ellos y los ciudadanos. “No vamos a descansar hasta encontrar la solución“. Próxima semana Moreno indicó que se reunirán con los informales del casco central se la próxima semana. El Alcalde encargado, Wilfredo Ordaz, también estuvo presente en la actividad y dijo los sitios donde habían sido reubicados estos trabajadores serán mejorados para que ellos puedan estar allí. Explicó que luego de las mesas de trabajo tomarán decisiones para mantener a la ciudad organizadas sin afectar el trabajo de todos vendedores. En cuanto a la culminación del centro comercial ubicado cerca de la Gobernación dijo que escucharán a los trabajadores y luego se reunirá con la gobernadora para llegar a un acuerdo.
El comandante de la Zodi, elías Moreno, dijo que el objetivo es evitar que se disparen los índices delictivos roxalí maita
@Roxali_M
Trabajo articulado El comandante de la Zodi dijo que están trabajando en conjunto para tener mayor organización durante el mes de diciembre. “Los funcionarios de seguridad, la Gobernación y Alcaldía estamos trabajando para que se mantenga el orden y la seguridad”. Dijo que el objetivo principal del operativo es evitar que se dispare el índice delictivo en los últimos meses del año.
“Ellos no quieren diálogo, quieren violencia. El Presidente tiene buena voluntad para hablar, pero ellos tienen sus propios intereses“.
Jesús La Rosa “Esos tienen intereses personales, no quieren dialogar, utilizan a la Asamblea para cosas que no benefician al pueblo de ninguna manera“.
Darwin Arzolay “Ellos no quieren hablar, no se ponen de acuerdo entre ellos mismos. Aquí hay una tiranía por parte de la oposición“
Moisés Barreto “No. Están atropellando al pueblo y quieren incluir a otros países, cuando las cosas se pudieran arreglar hablado“.
Disminuyeron hechos delictivos en la ciudad roxalí maita
@Roxali_M
El secretario de seguridad ciudadana, coronel José Ángel González Espín, informó que durante la semana pasada los hechos delictivos disminuyeron un 15 por ciento en la ciudad de Maturín, mientras que en el estado Monagas tuvo una reducción de ocho por ciento. Dijo que la zona más vulnerable del municipio es la parroquia San Simón y que por eso cuenta con varios puntos de control. “Por sus características, San Simón es la zona con más índices delictivos, sobre todo los de hurtos. Con el trabajo de los funcionarios estos hechos han disminuido“. Explicó que en navidad habrá más despliegue de seguridad en los bancos y casco central ya que son los lugares más frecuentados por los ciudadanos.
funcionarios vigilarán los bancos El secretario de seguridad ciudadana, coronel José Ángel González Espín, dijo que contarán con la presencia del Ejército Bolivariano en los bancos para disminuir los atracos en las afueras de las insta-
“Queremos que la gente pueda disfrutar sus navidades tranquilas y seguras“. Patria segura Moreno detalló que semanalmente
laciones, ya que muchas personas son víctimas de los delincuentes cuando salen del banco, después de retirar el dinero de sus utilidades.
se reúnen todos los jefes de seguridad del estado para discutir las novedades que se hayan presentado y así implementar estrategias para mejorar el funcionamiento de los puntos de control y el trabajo de patrullaje.
Secretario de seguridad ciudadana, coronel José Ángel González Espín. (Foto: Oswaldo Ratia)
Transportistas de El Furrial piden apoyo policial roxalí maita @Roxali_M
¿ud. cree que la oposición está realmente dispuesta a dialogar? Antonio Martínez
Funcionarios informan que van a trabajar en conjunto para garantizar la seguridad. (Foto: Roxalí Maita)
CIUDAD 05
Del Valle Guaimare “No están dispuestos a dialogar. Sus actividades se prestan para que haya violencia y más delincuencia”. Transportistas piden patrullaje en la parada y puntos de control durante el recorrido. (Foto: Oswaldo Ratia)
Debido a los constantes robos de los que son víctimas, transportistas que cubren la ruta El Furrial piden apoyo a los entes de seguridad, para prestar un mejor servicio a la colectividad y que ellos también puedan sentirse seguros dentro de las unidades. Un chofer informó que semanalmente son robados más de tres veces, los hechos ocurren durante el reco-
rrido o en la parada de esta ruta que está ubicada detrás de la Universidad Bolivariana de Venezuela. “Se montan en las unidades como si fueran pasajeros y nos roban a todos. Hasta en la misma parada nos roban, pedimos que nos presten seguridad y más alumbrado en nuestra parada“. Otras rutas Detrás de la UBV hay otras rutas que también denunciaron la misma
situación. Estos trasportistas trabajan en los sectores San Jaime, Las Garzas y Las Cayenas. Dijeron que cuentan con fiscales que tienen detectores de metales, pero que ellos son insuficientes para resguardarlos de los delincuentes. Además expresaron que han entregado varios oficios a los funcionarios de seguridad y no han tenido una respuesta a su petición.
06 GESTIÓN
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
Combatientes de Brigada Caribe parten a la frontera
Llega lote de vacunas contra la difteria
CIUDAD MATURÍN @ciudadmaturin1
Un total de 100 combatientes entre hombres y mujeres pertenecientes al 322 Batallón Caribe “Coronel Francisco Carvajal” del Fuerte Paramaconi, partieron este martes desde el Aeropuerto Internacional “José Tadeo Monagas”, de Maturín, con destino al estado Táchira para cumplir la misión de mantener la paz y resguardar los espacios fronterizos entre Venezuela y e Colombia. Resguardo nacional La información fue suministrada por el general de división Elías Moreno Martí-
despedida El general de división Elías Moreno Martínez acompañado del G/B Julio Torres Barrios, comandante de la 32 Brigada Caribe, despidieron a la tropa de hombres y mujeres que cumplirán la misión de resguardar la frontera venezolana.
nez, comandante de la Zodi Monagas acompañado de general de brigada Julio Barrios Torres, comandante de la 32 Brigada Caribe, quien informó que un total de 100 soldados partieron al estado Táchira con la misión de resguardar la frontera venezolana. “Estos combatientes ejecu-
Cien soldados de la patria partieron con el objetivo firme de resguardar nuestra soberanía. (Foto: Prensa Gobernación)
El traslado de los soldados Caribe se efectuó gracias al apoyo de la Fuerza Aérea Bolivariana, que facilitó un avión Hércules. (Foto: Prensa Gobernación)
Realizan saneamiento de colectores PRENSA GOBERNACIÓN @ciudadmaturin1
Bajo las indicaciones de la gobernadora Yelitza Santaella, el equipo técnico de Aguas de Monagas realizó labores de mantenimiento en los colectores colapsados de Jusepin, la zona 4 del desarrollo habitacional La Gran Victoria y en El Corozo, del municipio Maturín, y en el sector Merecure del municipio Cedeño. Javier Figueroa, encargado de la Sala de Gestión Comunitaria del ente regional, informó que no sólo están atendiendo las solicitudes de las comunidades, sino también de las instituciones públicas.
www.ciudadmaturin.info.ve
Equipos de hidrojet fueron habilitados para los trabajos en los colectores. (Foto: Prensa Gobernación)
de aguas servidas y pluviales en el Centro Penitenciario de Oriente (CPO).
taran operaciones de estabilidad para garantizar la paz en nuestros espacios fronterizos con el país vecino de Colombia”. Martínez destacó que el tiempo que pasará esta tropa en los límites venezolanos es de aproximadamente 90 días. El traslado de los combatientes se hizo posible gracias al apoyo de la Fuerza Aérea Bolivariana de Venezuela (FABV) en un avión Hércules Y-8W.
Artesaneando llega a plaza Rómulo Gallegos PRENSA MIN. CULTURA
Desde el pasado mes de septiembre iniciaron el saneamiento de los colectores
Crearán comités comunitarios para proteger a las embarazadas Lo equipos promoverán el control prenatal para evitar muertes maternas
@ciudadmaturín1
El general de división Elías Moreno Martínez despidió a la tropa que resguardará el espacio fronterizo
La Expoferia “Artesaneando” llega a Maturín con su Ruta de Moriche este jueves 27 y viernes 28 de octubre, ocupando los espacios de la plaza Rómulo Gallegos de Maturín, donde se concentrarán más de 50 artesanos y artesanas monaguenses. Esta es una iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Red de Arte Venezolano y el Gabinete Estadal. Asimismo, este evento es
posible gracias al apoyo del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Misión Madres del Barrio, Gobierno de Monagas con Instituto de Cultura de Monagas (ICUM) y la Alcaldía Bolivariana de Maturín. Rebeca López, directora del Gabinete Mincultura detalló que, a lo largo de dos días se desarrollará la expoventa artesanal con jornadas de demostraciones técnicas, conversatorios, talleres además de actividades artísticas para el disfrute de todos.
SALUD 07
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
Al estado Monagas arribaron ayer seis mil nuevas dosis de pentavalente y 24 mil de toxoide diftérico. Este cargamento será distribuido entre los ambulatorios y hospitales de la entidad para continuar la campaña de inmunización contra la difteria, debido al cerco epidemiológico decretado en la región por los casos sospechosos detectado en el estado Bolívar. Las jornadas de vacunación contra esta bacteria se mantendrán en los ambulatorios por lo que resta de año. Además serán abordados los centros educativos para reforzar el esquema de vacunación de los estudiantes de Educación Inicial y primaria. De igual manera el domingo se activó una campaña especial en 218 puestos, de los cuales 69 están operativos en el municipio Maturín. Estos espacios estarán abiertos hasta el 11 de diciembre desde la ocho de la mañana hasta que atiendan al último paciente que acuda. Aplicarán dosis de antiamarilica, pentavalente, antipolio, antirotavirus, trivalente y antihepatitis b. Serán atendidos de acuerdo al registro del carnet de los pacientes.
yovanny romero l.
@ciudadmaturín1
Marelys Pérez, viceministra para la defensa de la Mujer encabeza la jornada de capacitación a los equipos formadores. (Foto: Oswaldo Ratia)
El Ministerio de Salud creará en Monagas comités comunitarios para proteger a las mujeres durante el proceso de gestación. Los equipos captarán a las damas para que inicien el control prenatal, así como también para que mantengan los cuidados necesarios. Además serán garantes de que reciban una tención oportuna y de calidad en los ambula-
Llevarán jornada médica a las comunidades indígenas
torios antes y durante el parto. Así lo anunció la viceministra para la Defensa de los Derechos de la Mujer, Marelis Pérez, quien destacó que entregarán al equipo comunal una guía de orientación obstétrica para que puedan abordar a las futuras madres. “Los comités también vigilarán que las mujeres reciban el tratamiento a tiempo, cuenten con una cama en los hospitales y las condiciones
necesarias al momento de dar a luz”, explicó. Asimismo sostuvo que mantendrán vigilancia permanente en los centros de salud para evitar que se vulneren los derechos de féminas. “La misión es disminuir los índices de mortalidad materna y de embarazos a temprana edad y en adolescentes”. La información fue suministrada durante el taller de formación dirigido a las Asic, voceros de los comités locales de salud y médicos del Programa Salud de la Familia para iniciar la capacitación en los sectores.
Anticonceptivos para madres priorizadas yovanny romero
@ ciudadmaturín1
yovanny romero
@ciudadmaturín1
La Autoridad Única de Salud en el estado, Aurora Navas, informó que realizarán una jornada médico-asistencial a los aborígenes asentados en los caños de la parroquia San Simón Sur. Explicó que habilitarán un equipo de galenos para atender a los niños, jóvenes y adultos. Además llevarán la campaña de vacunación para reforzar el esquema de inmunización de los pacientes. “Estas actividades las realizaremos en todas las zonas indígenas para garantízales su derecho a la salud”, dijo. Asimismo explicó que semanalmente dos médicos ofrecen asistencia a los nativos de las comu-
Los aborígenes reciben atención médica semanal. Realizarán una jornada especial en las zonas fluviales. (Foto: Archivo)
nidades del municipio Sotillo. Aclaró que los especialistas no permanecen en las zonas porque no cuentan con un espacio acorde para instalarse. Asimismo detalló que por motivos de cultura muchos residentes se niegan a ser evaluados
por los médicos, ya que prefieren acudir a la medicina natural. Navas señaló que ofrecen una atención integral, priorizando a las mujeres embarazadas, niños y adultos mayores, debido a la vulnerabilidad de los organismos en esta etapa.
Todos los meses serán colocados dispositivos intrauterinos o implantes subdérmicos a un grupo de alrededor de 100 mujeres priorizadas en cada parroquia del estado. Marisol Teresén, directora regional del Ministerio de la Mujer (MinMujer), explicó que la damas registradas en el primer censo son sometidas a análisis médicos para verificar su estado de salud y poder colocarles el anticonceptivo. “En los consultorios populares le están realizando los estudios gratuitamente para constatar que tengan las condiciones de salud necesarias para ser intervenidas”. En este sentido explicó que priorizarán a las ma-
Marisol Teresén, titular de MinMujer Monagas. (Foto:Oswaldo Ratia)
dres de 17 a 25 años de edad que tengan más de cuatro hijos, habiten en zonas vulnerables y tenga alguna condición especial. Serán escogidas por las organizaciones comunales. De igual manera esperan un lote de reactivos para iniciar la campaña de despistaje de cáncer en el cuello uterino a unas 150 damas de los sectores populares.
08 MUNICIPIOS
Desmalezan en Punceres patios de subestación eléctrica El objetivo de Corpoelec es minimizar la interrupción del servicio en el municipio PRENSA CORPOELEC
@ciudadmaturin1
Para optimizar el servicio eléctrico y garantizar su confiabilidad, cuadrillas de la Corporación Nacional Eléctrica (Corpoelec) en Monagas efectuaron entre los días 18 y 21 de octubre, el desmalezamiento en subestación Quiriquire, en el municipio Punceres. Trabajadores del proceso de transmisión se activaron para mejorar el ambiente en los patios de estas instalaciones, mediante la ejecución de acciones de mantenimiento a los equipos eléctricos y despeje de la vegetación, aspectos que minimizan las interrupciones del servicio en comunidades de la zona. Estas maniobras preventivas y correctivas obedecen al plan que cumple el Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente
El personal del proceso de transmisión participa en la limpieza de las áreas externas de la subestación. (Foto: Prensa Corpoelec)
de Corpoelec, Luis Motta Domínguez, quien ha ordenado garantizar la prestación del servicio eléctrico en las condiciones óptimas requeridas por el pueblo venezolano. La empresa Corpoelec, asume el compromiso del Gobierno Bolivariano liderado
prensa EZEQUIEL ZAMORA
@ciudadmaturin1
prensa cedeño
@ciudadmaturin1
La escuela de “Felicia Mercedes Núñez” ubicada en el municipio Cedeño, celebró la semana de la educación inicial, iniciando el cronograma de actividades con un desfile. Adimarta Cabello, directora del preescolar manifestó su agradecimiento a la alcaldesa de Cedeño, Wilma Carvajal, “por el apoyo brindado a la hora de mejorar el sistema de aguas con la instalación de un tanque que permite el correcto uso del sistema hídrico indispensable para los proyectos de siembra urbana dentro de la institución educativa”. Todo el colectivo se unió
a la celebración, actividades programadas no solo para esta para esta semana, sino durante todo un mes. Los escolares contarán con juegos recreativos, presentaciones culturales, talleres formativos, así como una jornada medico asistencial como parte de la programación prevista. Cabello enfatizó que se han creado espacios con pequeños cultivos de vegetales y la adecuación de un parque ecológico elaborado con material reciclable. Todas estas actividades están enmarcadas dentro de las jornadas de paz, alegría, siguiendo los objetivos pedagógicos previstos.
Los escolares participan en una amplia programación de actividades previstas por el personal de la institución educativa. (Foto: Prensa Cedeño)
Alcaldía de Zamora tiene nuevo director general prensa ezequiel Zamora
@ciudadmaturin1
El mandatario municipal realizó un llamado a la población estudiantil a que se integren en las misión de rescatar la institución educativa. (Foto: Prensa Ezequiel Zamora)
todos los alumnos, profesores y la comunidad sumarse al plan de recuperación de esta institución”.
El mandatario local emprende una serie de visitas a las instituciones educativas de la zona.
EDUCACIÓN 09 ZE se reúne con estudiantes del Félix Núñez
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
Caicara celebra semana de la Educación Inicial
por el Presidente, Nicolás Maduro, y ratifica su disposición de atender y mantener la operatividad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con el despliegue de toda la plantilla de trabajadores y técnicos que se encuentran dispuestos a atender las solicitudes.
Brazón inspecciona liceo Rafael Urdaneta El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, visitó las instalaciones del Liceo Nacional Rafael Urdaneta de la ciudad de Punta de Mata, como parte de su agenda de trabajo. “Estamos haciendo este recorrido a este importante liceo del municipio, en homenaje a Rafael Urdaneta, prócer de nuestra Patria, para verificar el estado que se encuentra este plantel educativo”, dijo el mandatario local. Durante la visita, el líder municipal, sostuvo un encuentro con estudiantes, manifestando que “es tarea de
CIUDAD MATURÍN / miércoles 26 de octubre DE 2016
El gobierno municipal de Ezequiel Zamora designó a Alberto Morante como nuevo director general de la Alcaldía. Morante, aseveró que como director de la Alcaldía de Zamora, impulsará las estrategias de gobierno del alcalde Raúl Brazón, como la atención al pueblo zamorano y a los trabajadores del
ayuntamiento municipal. Afirmó, que cumplirán con la planificación de los 7 vértices de gestión, la consolidación de las comunas, como estrategia de desarrollo del Poder Popular y la Revolución. “Trabajaremos de la mano con nuestros trabajadores y las comunidades de Punta de Mata, y El Tejero, para avanzar en el mejoramiento de todos los servicios”.
yovanny romero
@ciudadmaturin1
Lucila Fernández, subdirectora del liceo Félix Armando Núñez. (Foto: Oswaldo Ratia)
Una comisión de la Zona Educativa Monagas (ZE) se reunirá hoy con los voceros estudiantitas del liceo Félix Armando Núñez Beauperthuy para conocer las necesidades del centro educativo. La subdirectora del plantel, Lucila Fernández, destacó que la reunión se fijó luego de que los alum-
nos manifestarán por dos días consecutivos en la entrada principal del plantel, debido a las deficiencias que presentan algunos servicios. Explicó que una de las quejas de los chamos es el nuevo horario, el cual será modificado en dos turnos de clases para poder atender a toda la población estudiantil que supera los 700 alumnos inscritos.
Forman a maestros para promover las manifestaciones culturales Llevarán el Movimiento Nacional “César Rengifo” a los centros educativos de la región
Entregan 637 kits de uniformes en Las Cocuizas yovanny romero
@ciudadmaturin1
yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
Un total 489 maestros son formados para promover las manifestaciones culturales de la región en los centros educativos donde fueron asignados. Alexander Bermúdez, director general de la Fundación Teatro de Cámara Maturín (Tecamat) informó que los docentes también se incorporarán al Movimiento Nacional “César Rengifo” para dirigir talleres de danza, pintura, música y teatro a los estudiantes y al resto del personal. “Los docentes reciben capacitación integral para rescatar esos valores culturales de la zona”. Explicó que se especializan en un postgrado cultural dirigido por el Ministerio de Educación y Misión Cultura.
Los kits son entregados a los estudiantes en las escuelas. (Foto: Oswaldo Ratia)
Miembros de Tecamat anuncian el estreno de la pieza teatral en el ICUM. (Foto: Oswaldo Ratia)
En este sentido, Bermúdez señaló que estrenarán la obra teatral “Mariposas de la Oscuridad” original de Cesar Rengifo, la cual relata la emigración del campesino a los yacimientos petroleros en busca de una mejor vida.
“Las funciones serán a partir del 27 octubre en la Sala Hugo Chávez del ICUM. Estímanos llevar esta pieza a las comunidades, Bases de Misiones y planteles educativos del estado para que conozcan nuestras raíces”.
El Plan Textil entregó 637 kit de uniformes escolares entre dos centros educativos de la parroquia Las Cocuizas de Maturín. Reinaldo Astudillo, coordinador estadal de los CLAP, explicó que distribuyeron 312 paquetes en la escuela Cuatro de Febrero y 325 en la Ernesto “Che” Guevara. “Estamos realizando jornadas especiales para abordar en un 100 por ciento a los 149 planteles priorizados en el estado”, dijo. Indicó que aún en los 65 centros de producciones comunitarios están confeccionando piezas escolares que también serán entregadas a los estudiantes. Aclaró que no recibirán dinero en efectivo sino mediante un depósito.
Misión Ribas abre tres secciones Realizarán campaña para prevenir para jóvenes discapacitados el embarazo en adolescentes yovanny romero
@ciudadmaturin1
En la escuela Félix Armando Calderón de El Paramaconi, la Misión Ribas habilitó tres secciones para jóvenes mayores de 12 años con diversidad funcional. Grey De Sorte, directora del equipo de integración estadal, informó que los estudiantes recibirán una educación especializada de acuerdo a sus
condiciones de salud. “Los capacitaremos para incluirlos en las actividades productivas que se realizan en la región”, agregó. Destacó que los estudiantes son egresados del sistema de educación primaria, pero debido a sus cualidades no pudieron continuar. Anunció que el 27 de este mes abrirán otro ambiente en el sector Agua Clara del municipio Maturín.
yovanny romero
@ciudadmaturin1
La jefa de la Dirección regional de Salud, Aurora Navas, anunció que un equipo de médicos, miembros de los Asic y voceros de los comités de salud realizarán campañas de orientación en los centros educativos para prevenir el embarazo a temprana edad y en adolescentes. Los funcionarios promoverán el uso
de los métodos anticonceptivos, así como también la visita a los consultorios para jóvenes habilitados en el estado. Señaló que las jornadas serán dirigidas por el comité de protección obstétrica de la zona, el cual capacitará a los docentes para que continúe las charlas durante las jornadas diarias de clase. “Es un trabajo de todos. Orientaremos a los padres para que fortalezcan esos valores en el hogar”, dijo.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
La ciudad cuenta su cuento (60)
LAS TEXTILERAS SOCIALISTAS RESCATAN LA TRADICIÓN DE LAS COSTURERAS DE MATURÍN. Foto: Oswaldo Ratia Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1
En mis años mozos di abrigo a excelentes costureras, nativas y no nativas de aquí. Hablo de mujeres expertas unas en la confección de ropa para hembras y otras en pantalones y camisas para varones. En aquellos tiempos la mayoría de mis habitantes era gente pobre que no disponía de abundante ropa, por lo que tanto el ama de casa como la costurera acostumbraban recuperar piezas largamente usadas, mediante el remiendo y el zurcido. No fue extraña, en la época que me ocupa, la figura del “lava y pon”, consistente en que la persona en situación de pobreza extrema, esperaba en casa, valga decir, sin salir a la calle; a que le lavaran la pieza sucia.
En Maturín existieron excelentes costureras, nativas y no nativas. Eran mujeres expertas en la confección de ropa para damas, caballeros y niños. Hoy, como parte del proceso revolucionario, esta tradición ha sido rescatada en las textileras socialistas diseminadas por toda la ciudad y el estado. Las familias de mayores recursos económicos solían recurrir, para el lavado y aplanchado de la ropa, a mujeres expertas en una y otra labor, muchas de las cuales, para arrancar el sucio, acostumbraban utilizar una costilla de ganado vacuno, con la que restregaban cuellos y mangas hasta arrancarles el mugre. A falta de jabón, familias pobres apelaban a plantas caseras y silvestres que al ser estrujadas despedían una sustancia espumosa, entre las que recuerdo el llamado “cun-
deamor”, cuyo fruto se tornaba de verde a rojo en la madurez, cuando adquiere un sabor exquisito. Cuando hablo de jabón para el lavado de la ropa, me refiero específicamente al de sebo, de fabricación artesanal, ya que en aquel tiempo no se conocían los que hoy abundan en el mercado. Incursionaba en el medio, el Reuter, de baño. Si mal no recuerdo, el primer jabón industrial que conocí, fue “Las Llaves”, elaborado por la Jabonería “La Torre”, empresa localizada
cerca de Puente Hierro, en Caracas, la cual fue destruida por un incendio, a fines de la década del 40 del siglo pasado. Olvidaba contar que hasta la década del 50 del siglo pasado, tuve lavanderos públicos, aparte de los tradicionales de ríos y quebradas, para uso de mujeres dedicadas al noble y viejo oficio. Esos lavanderos públicos estuvieron enclavados, con estructuras de cemento, en un sector de la hoy Avenida Libertador, a la altura del espacio que actualmente ocupa la Universidad de Oriente. Para aquella época, en ese sector tenía una posesión pecuaria, el abogado Luis Beltrán García Espinoza, uno de mis más destacados profesionales del derecho, fallecido en años relativamente recientes.
CULTURA 11
12 petróleo
CIUDAD MATURÍN / miércoles 25 de octubre DE 2016
Todo un éxito gira petrolera de Maduro El mandatario consolidó el consenso para la estabilización del mercado, afirma el vicepresidente Aristóbulo Istúriz
Cesta Opep cerró en alza este lunes
VENEZUELA 13
CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
Convocado Consejo de Defensa de la Nación El presidente Nicolás Maduro sostendrá un encuentro de emergencia hoy en el Palacio de Miraflores
TSJ extendió plazo para renovar partidos
RNV
avn
ún
ÚN
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
Uno de los objetivos de la gira relámpago emprendida por el presidente Nicolás Maduro, por Azerbaijan, Irán, Arabia Saudita y Catar; era consolidar los acuerdos alcanzados en el 23 Congreso Mundial de Energía, celebrado el pasado 10 de octubre en Turquía; tarea que a juicio del Vicepresidente de la república, Aristóbulo Istúriz, fue cumplida con todo éxito.
El precio de la cesta de referencia de la Opep cerró el lunes en 48,15 dólares por barril, lo que representa un alza de 7 centavos con respecto a los 48,08 que registró el viernes, informó la secretaría del grupo. El petróleo tipo Brent, de referencia en Europa, se cotizó en el inicio de la jornada en 51,76 dólares, 30 centavos más que al término de la sesión anterior. El WTI, de referencia en Estados Unidos, abrió la jornada en 50.69 dólares por barril. Desde finales de junio de 2014 los precios de los hidrocarburos han bajado más de 60 por ciento, lo cual ha afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países productores y consumidores de energía, debido a la sobreproducción de crudo por países Opep y No Opep.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a un Consejo de Defensa de la Nación, con la participación de todos los Poderes Públicos del Estado para evaluar “el golpe parlamentario de la AN” y el proceso de diálogo para la paz. La cita será hoy a la 11:00 de la mañana en el Palacio de Miraflores, donde se tomarán decisiones en función de los recientes acontecimientos. “Está convocado sin falta, el diputado Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional. Que dé la cara, va a ser tratado con decencia, con humanidad” señalo Maduro. El Consejo de Defensa de la Nación está contemplado en el Artículo 323 de la Constitución Bolivariana: “Es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la Nación,
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia extendió a seis meses el plazo para la renovación de los partidos políticos que se encuentran vencidos, según se lee en la sentencia N° 878. El cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó a correr en mayo pasado y culminaba el 30 de noviembre. Ahora se prolongará hasta mayo del 2017. “El partido político que no cumpla con el proceso de renovación de su inscripción ante el órgano rector electoral, no podrá participar en ningún proceso electoral”, indica la Sala Constitucional. Los magistrados recordaron que de 67 organizaciones políticas nacionales inscritas ante el CNE, 62 de ellas, no renovaron sus nóminas de inscritos.
Casa por casa petrolero En el programa Dando y Dando Radio, que conduce junto a la periodista Tania Díaz, por la señal de RNV Informativa y Radio Miraflores, Istúriz señaló que el primer mandatario nacional se dio a la tarea de reunirse con cada uno de los países petroleros y explicó que Maduro “hizo un casa por casa petrolero” para alcanzar precios justos. No existe otra manera de estabilizar el mercado petrolero,
Aristóbulo Istúriz, Vicepresidente Ejecutivo de Venezuelo, afirma que gira del Presidente cumplió sus objetivos. (Foto:Archivo)
apuntó, sino “hacer un bloque de todos los productores petroleros. Entender que la destrucción de la Opep sería negativa para todos, porque una baja de los precios y una inestabilidad permanente en el mercado petrolero afecta
los planes de cada uno de los países. Es un interés común.” Unidos somos fuertes Recordó que el Presidente Maduro dijo: “Rescatemos el fortalecimiento de la Opep y para ser
Bonos 2017 aportarán 2.800 millones de dólares AVN
@ciudadmaturin1
El proceso de intercambio voluntario de Bonos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) 2017 por títulos con vencimiento en 2020 —que concluyó el pasado viernes— alcanzó 52,57 por ciento del monto máximo total ofertado, lo que aportará un refinanciamiento de 2 mil 800 millones de dólares a la empresa estatal. “A pesar de las agresiones a las que fue sometida nuestra empresa durante el proceso, que no se comparan con ninguna otra operación de canje que se haya hecho en el mundo, hemos llegado al 52,57 por ciento del monto máximo total de canje, lo
más fuertes vamos a unir la estrategia de la Opep a los países no Opep. Por eso el fortalecimiento con Rusia y otros país que tienen un gran peso en la producción petrolera, de manera de consolidar la estabilización”.
Venezuela y Rusia evalúan acciones para estabilizar precios avn
@ciudadmaturin1
El canje de bonos es un excelente negocio para Pdvsa. (Foto: Archivo)
cual representa un promedio de 45,3 por ciento del capital a ser amortizado en los bonos correspondientes a noviembre de 2017”, informó el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino,
citado en una nota de prensa de Pdvsa. Destacó que el presidente Nicolás Maduro “ha revisado los resultados obtenidos y se siente complacido”.
El ministro para Petróleo, Eulogio del Pino, se reunió este martes en Moscú con su homólogo ruso, Alexander Novak, para evaluar acciones conjuntas que permitan estabilizar el mercado petrolero y lograr un repunte en los precios del barril. En el encuentro, los ministros discutieron la propuesta para la incorporación de los países no miembros de la Opep al acuerdo de congelamiento de la producción alcanzado por el bloque en septiembre.
Dicho acuerdo compromete a los 14 miembros de la Opep a mantener un bombeo conjunto de 32,5 y 33 millones de barriles diarios, unos 700 mil barriles menos de lo que produce actualmente, para tratar de limitar la sobreproducción que satura el mercado internacional.. Del Pino le entregó a su par ruso una carta que le dirige el presidente de la República, Nicolás Maduro, al presidente Vladimir Putin, con el planteamiento de una vía que permita alcanzar el acuerdo entre productores.
“El pueblo irá a la AN ante cada intento de golpe” ún
@ciudadmaturin1
El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, aseveró que “cada vez que intenten dar un golpe de Estado el pueblo irá a la Asamblea Nacional como ocurrió el pasado domingo”. Agregó “la Asamblea Nacional no tiene capacidad para dar un golpe de Estado y cada vez que intenten hacerlo el pueblo va a ir para allá, ese día se demostró que si la derecha quiere dar un golpe el pueblo está resteado”.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, hace uso del articulo 323 de la Constitución Bolivariana. (Foto: Archivo)
su soberanía y la integridad de su espacio geográfico. A tales efectos, le corresponde también establecer el concepto estratégico de la Nación”. Es presidido por el Presidente de la República y lo confor-
man además, el Vicepresidente Ejecutivo, el Presidente de la Asamblea Nacional, la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, el Presidente o Presidenta del Consejo Moral Republicano y los Ministros o
Ministras de la defensa, la seguridad interior, las relaciones exteriores y planificación. “La ley orgánica respectiva fija su organización y atribuciones”, agrega el artículo 323 de la Constitución Bolivariana.
FANB hace un llamado a respetar la Constitución ún
@ciudadmaturin1
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, realizó un pronunciamiento en representación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), ante los planes desestabilizadores de la Asamblea Nacional. Padrino López, declaró que han “estado observantes de la situación política, por eso hemos estado deliberando, discutiendo todas aquellas cosas que atentan contra la doctrina de la Constitución, y los principios de seguridad de la Nación, todos estamos obligados como país como hermanos a integrarnos en los propósitos comunes”, manifestó.
Chavismo se movilizará hoy en todo el país ún
@ciudadmaturin1
El ministro Vladimir Padrino López se pronunció en nombre de la FANB. (Prensa Presidencial)
El Mayor General, Padrino López, hizo un llamado a las fuerzas políticas del país, para que se logre la paz como principal victoria, “veamos a nuestra constitución con la
seriedad que debe verse, no es ver la constitución porque me conviene ahora, o porque me conviene más adelante, o porque me conviene derrocarla” señaló Padrino López.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, anunció que “el pueblo chavista” se movilizará hoy en todo el país. Cabello aprovechó la oportunidad para ratificar la movilización desde la sede de Cantv hasta el Palacio de Miraflores, actividad realizada para recibir al presidente de la República, Nicolás Maduro, luego de finalizar una gira internacional.
14 MUNDO
CIUDAD MATURÍN / miércoles 26 DE OCTUBRE DE 2016
Rusia cortará la retirada de terroristas en Mosul A través de una ofensiva de tropas junto a la coalición de Estados Unidos prensa latina
@ciudadmaturin1
Rusia está lista para cortar la retirada del movimiento terrorista Estado Islámico (EI) de la ciudad de Mosul, en Iraq, bajo una ofensiva de tropas de ese país y de una coalición encabezada por Estados Unidos. “Vamos a reducir las posibilidades de acciones de los miembros del EI que abandonan Mosul en dirección a territorio sirio”, aclaró el jefe de la dirección operativa del Estado Mayor ruso, Serguei Rudskoi. La Fuerza Aeroespacial rusa realiza un monitoreo mediante drones y otros medios aéreos sobre el movimiento del EI y los acontecimientos en la frontera entre Iraq y Siria. La jefatura del ministerio ruso de Defensa denunció que en los recientes días perecieron al menos 60 civiles en Mosul, después de un ataque contra una escuela el día 21 y luego contra viviendas en el oeste de esa ciudad iraquí. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei La-
Stefany Hernández volverá a las pistas en noviembre Después de ganar la primera medalla olímpica en la historia del ciclismo venezolano en agosto, la guayanesa Stefany Hernández estará de vuelta a una competición oficial del 24 al 26 de noviembre próximo en la final del Campeonato Americano de BMX que se disputará en Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Tulsa, Oklahoma. Hernández está de regreso a Suiza donde junto al entrenador Thomas Allier realizó la planificación para lo que resta de temporada en el año 2016. “Estuvimos descansando la mente después de todo el esfuerzo que hicimos para los Juegos Olímpicos de Río 2016”.
Monagas subcampeón en nacional de fútbol sala Las guarapicheras destacaron entre ocho selecciones asistentes a la cita en el estado Portuguesa prensa indem @ciudadmaturin1
El anuncio lo realizó el jefe de la dirección operativa del Estado Mayor ruso, Sergei Rudskoi. (Foto: Archivo)
vrov, indicó al intervenir en el foro científico Club Valdai que conversó con el secretario norteamericano de Estado, John Kerry. Lavrov afirmó que Kerry intentó exponer las supuestas diferencias entre Mosul y Alepo, pues según el funcionario estadounidense, Occidente preparó escrupulosamente el asalto a Mosul, mientras en Alepo, Moscú improvisa presuntamente.
Potencias occidentales acusan a Rusia de bombardear zonas residenciales, en Alepo, donde el Centro ruso de reconciliación entre los enfrentados en Siria informó de la evacuación de 48 civiles a través de varios corredores abiertos para la población y armados. Rusia se pronuncia por la erradicación total del terrorismo en Siria y el paso a un proceso político.
Gobernadores mexicanos prófugos de la justicia avn
@ciudadmaturin1
Sobre Javier Duarte recae una orden de aprehensión. (Foto: Archivo)
DEPORTES 15
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, se encuentran prófugos de la justicia mexicana que ordenó su detención por estar involucrados diversos delitos de corrupción. Sobre Guilermo Padrés, del Partido de Acción Nacional (PAN), pesa una investigación de la fiscalía por fraude fiscal y blanqueo de capita-
les. Es acusado de desfalcar al erario público con más de 30.000 millones de pesos (unos 1.700 millones de dólares). A Javier Duarte, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y quien fue electo gobernador de Veracruz en 2010, se le sigue una investigación por lavado de dinero. La Procuraduría General de la República (PGR) emitió una orden de aprehensión en contra.
Ocho estados se dieron cita en el Campeonato Nacional Sub 20 Femenino de Fútbol Sala que se realizó del 18 al 22 de octubre, en el Polideportivo “Biscucuy”, ubicado en el Municipio Sucre del estado Portuguesa. La entidad llanera de Venezuela, albergó durante la semana pasada a las selecciones de los estados Guárico, Trujillo, Anzoátegui, Carabobo, Distrito Capital, Lara y Monagas. El evento fue encabezado por las delegaciones y demás autoridades del deporte de la localidad, dando la bienvenida a los representantes de la Federación Venezolana de Fútbol Sala (FVF), entre ellos José Luis Ardo y José Rojas, delegado que representa a la selección de las monaguenses. Monagas se lució El conjunto guarapichero femenino se proclamó el sábado Sub-campeonas de este nacional ante las rivales carabobeñas, con una anotación de 5x3 llevándose el majestuoso título en la gran final. En este sentido, José Suárez entrenador de las Sub-campeonas mencionó el buen desempeño y la buena participación del equipo en el nacional. “La figura de Angreilys Benavente destacó, al ganar la champions por hacer 10 anotaciones en el partido, le siguieron las representantes Rosario Tomas y Bárbara Reyes, quienes fueron elegidas para la selección nacional abierta por su destacada participación”.
Atletas Shotokan locales brillaron ciudad maturin @ciudadmaturin1
El sábado se realizó en el módulo tres del Polideportivo de Maturín, el XXVII Campeonato de Karate-do, “Copa aniversario de la Academia Monagas Shotokan”, evento organizado por el maestro de karate do Luis Valera. La actividad contó con la presencia del director nacional de la organización JKS Antonio Diaz Joa. Entre los resultados destacan: Primer lugar y campeones, dojo Monagas Shotokan con Luis Valera. Segundo lugar con el sensei Dennis Baez. Tercer lugar le correspondió a Wado Venezuela, con la sensei Ana Karina Ramos. En el evento participaron atletas en kata por equipo, kata individual y kumite, logrando el Monagas shotokan posesionarse como campeón indiscutible en kata por equipo, con la actuación de los atletas juveniles Laura El Hamaoui, quien participó en los Panamericanos en Guayaquil- Ecuador; Isabella León y Reinaldo Ulloa, en infantil masculino destacó Gabriel Bastardo, Carlos Alcalá y en el infantil femenino destacó Luismar Blanco.
El conjunto monaguense sub 20 de fútbol sala destacó entre las selecciones asistentes. (Foto: Prensa Indem)
Suárez indicó que dentro de dos semanas asistirán a la Liga Nacional 2016 que se celebrará en varias sedes del país (aún sin lugar establecido), y se estima que de 5 a 7 atletas monaguenses estarán participando en dicha Liga Nacional. Suárez agradeció por el aporte recibido por parte de la gobernadora Yelitza Santaella y el Profesor José Vicente Maicavares presidente del Instituto del Deporte del Estado Mongas (INDEM). De este manera, el fútbol sala monaguense cerró un destacado capítulo de competencias.
monagas
carabobo
Angreilys Benavente se encargó de realizar diez anotaciones en el encuentro final.
Las chicas de Carabobo perdieron ante las monaguenses, quedando relegadas al tercer lugar.
5x3
Niños y jóvenes destacaron en los resultados. (Foto: Cortesía)
miércoles
www.ciudadmaturin.info.ve 26 DE octuBRE DE 2016 AÑO 3 / Nº 354 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
Los hermanos Limardo a Copa Mundial de Espada A partir del viernes, siete esgrimistas venezolanos competirán en la Copa del Mundo de Espada individual, que se realizará en Berna, Suiza. La representación nacional es liderada por los hermanos Rubén, Francisco y Jesús Limardo, se les suma Alexander Asuaje, Willian Gascón, Eduardo Hernández y Gabriel Lugo. Para la prueba por equipos, Venezuela asiste como número 8 del ranking mundial y cuenta con los tres hermanos Limardo en tres categorías.
monagas subcampeón de fútbol sala femenino / 15
Selección lista
Trabajan en el engramado y palcos del Monumental El Gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, continua trabajando en la recuperación y mantenimiento del Estadio Monumental de Maturín, con miras al juego de Venezuela y Bolivia en las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018. El presidente de Fundamonumental Antonio Marcano señaló que trabajan en el engramado, electricidad, palcos y tribunas, adecuación de la sala de prensa y cafetín.
Las chicas de la Selección Nacional de Baloncesto Femenino Sub 15 culminan su etapa de preparación en Monagas y se encuentran listas para representar a nuestro país en el Campeonato Internacional a realizarse en Ecuador. Brickman Morales, coach del equipo, señaló en su visita a Ciudad Maturín que con miras a la competencia prevista para el 16 de noviembre, las jóvenes se encuentran en la cuarta semana de entrenamientos.
“Las muchachas muestran un notable desarrollo deportivo y los repetidos encuentros amistosos con el equipo aliado Cangrejas de Monagas han contribuido a alcanzar ese nivel” indicó. Entre la plantilla de jóvenes talentos resaltan los nombres de Luisanny Zapata, representante del estado Sucre y Nicol García, natural del estado Táchira, acompañadas por un destacado equipo técnico. Foto: Erickson Mata