JUEVes 27 DE OCTUBRE de 2016 AÑO 3 / Nº 355
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
EEUU quiere desestabilizar al país con “guerra del petróleo” / 8
A partir de hoy el chavismo permanecerá en las calles
/3
en sesión permanente
Según lo establecido en el artículo 323 de la Constitución, fue instalado y quedó en sesión permanente el Consejo de Defensa de la Nación, convocado ayer por el presidente Maduro. El pueblo repudió el intento de Golpe parlamentario. Volvió a quedar vacía la silla de Ramos Allup. / 13
Cerradas cuatro panaderías por no cumplir con la higiene Cada uno de los establecimientos fue sancionado con multa de 500 unidades tributarias y el cierre por 48 horas. Las autoridades continuarán inspeccionando este tipo de establecimientos. /7
Inician actos en honor a José Tadeo Monagas / 4 Bernal llama a vigilia permanente / 13
sURTEN DE POLLO Y CARBOHIDRATOS a LA ISABEL PADRINO /9
¿diálogo con bombas molotov?
Funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana, adscritos al Comando de Zona 51 de la Guardia Nacional Bolivariana, detuvieron la noche del martes, en la avenida Libertador de Maturín, a un ciudadano identificado como Carlos Samuel Báez, quien tenía en su poder seis bombas molotov, según información suministrada por el comandante de ese componente militar, general de brigada (GNB) Alfonso Torres Páez. (Foto: Prensa Gobernación)
/6
02 LA OTRA ACERA
Frustran intento de guarimba de la oposición en Maturín Cuerpos de seguridad detuvieron a 12 personas durante la violenta manifestación KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Una vez más un pequeño grupo de jóvenes activistas de la oposición intentaron enturbiar el clima de paz. En el caso de Maturín, los puntos de concentración fueron la Plaza Ayacucho, redoma de Juana La Avanzadora y semáforo de El Guacharín. Tras la retirada de los principales dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática, los denominados “estudiantes” comenzaron a activarse en torno a un plan que según uno de ellos fue “discutido y aprobado entre todos”. En tal sentido, justificaron la tranca de la avenida Juncal y Bolívar por la “rabia” e “indignación” que sienten de no haber logrado “salir” de Maduro este mismo año, como se los prometió el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup. Ante la situación de violencia, los comercios privados y dependencias públicas que funcionan en las adyacencias se vieron obligados a cerrar sus puertas. El transporte pú-
Las 12 personas detenidas fueron puestas a la orden del Ministerio Público para que se inicien las investigaciones. (Foto: Cortesía)
blico desapareció y los ciudadanos huyeron del lugar. Justo cuando los manifestantes violentos procedieron a incendiar cauchos en el medio de la avenida Bolívar, un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana intervino y procedió a disolver la “guarimba”, conforme a los métodos de uso progresivo de la fuerza contemplado en las leyes. Se aprehendió a 12 personas, mencionadas a continuación: Jose Manuel Figuera Flores (24), Jhonny José Villanueva Villanueva (21), Álvaro Luis
Betancourt Rodríguez (29), Randy Daniel Russell Álvarez (24), José Gregorio González Maestre (21), Juan Carlos Bastardo Prado (52), Eduardo Rafael Mota Astudillo (19), Pedro José del Jesús Martínez Carmona (27), Karim Sunett Bermúdez Vides (28) Nakarina Rodríguez Carrión (43), Carmen Beatriz Rodríguez Rodríguez (25) y Marlin Paola Cortez Cortez (19). Además se incautó el siguiente material: 20 neumáticos, 1 Botella y 25 segmentos de piedra.
CIUDAD MATURÍN / jueves 27 de octubre DE 2016
Diputado Maroun encabezó protestas en Zamora KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El diputado adeco a la Asamblea Nacional por el estado Monagas, Piero Maroun, participó en las movilizaciones convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática, en el municipio Ezequiel Zamora, donde los habitantes tomaron uno de los extremos de la avenida Bolívar de la referida jurisdicción, para pronunciarse en rechazo al Gobierno nacional. A juicio del parlamentario, estas concentraciones son respuestas al “agotamiento de la paciencia de un pueblo que ya le perdió el miedo y el respeto al Ejecutivo venezolano”. Indicó que con todas las movilizaciones que se pro-
dujeron en todo el territorio nacional, se ofrece al mundo “una muestra más de que el mejor diálogo que necesita Venezuela es la celebración de un evento electoral que permita la salida del presidente de la República”. “¿Cuántas demostraciones más de rechazo quiere el Gobierno?”, se preguntó Maroun. “Cuando el pueblo está decidido a cambiar nada ni nadie los detiene, aquí estamos en la Bolívar de Punta De Mata ejerciendo nuestro derecho”, agregó. Del mismo modo aprovechó para extender un mensaje de solidaridad a todos los manifestantes y a “mantenerse en pie de lucha y a no caer en la desinformación”.
@KendrickHermoso
El secretario ejecutivo de la MUD, Iván Ibarra asegura que las protestas y el juicio político a Maduro se harán al mismo tiempo que se efectúa el diálogo. (Foto: Oswaldo Ratia)
Desde que los más altos dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática se enteraron “por televisión” de que su vocero oficial, Jesús Torrealba, se había sentado junto a representantes del gobierno nacional para reiniciar las mesas de diálogo, en el marco de un auspicio de el Papa Francisco, diversas y contradictorias han sido las reacciones de la oposición. Aunque las acciones de To-
La vanguardia bolivariana y el pueblo patriota asumen una vez más la defensa de la paz KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Este miércoles los chavistas volvieron a las calles para quedarse hasta que sea derrotado el golpe de estado que de manera continuada ejecuta la oposición. El coordinador de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela, Ernesto Luna, informó que a partir de hoy el pueblo bolivariano y la maquinaria rojita se despliegan por las 44 parroquias y los 13 municipios del estado Monagas. “Nosotros vamos a defender la Patria en la calle, nos vamos a quedar en las calles como siempre lo hemos hechos, nosotros venimos de una historia de lucha y combate”, aseguró. Manifestó que el chavismo hoy más que nunca está resteado con el presidente Nicolás Maduro, al tiempo que hizo un llamado a quienes militan
Los revolucionarios aseguran que no permitirán un nuevo golpe de Estado como el del 11 de abril de 2002 contra Hugo Chávez. (Foto: Oswaldo Ratia)
en la oposición para que no se dejen manipular. “Los derechos de la oposición terminan cuando comienzan a violentar los derechos del resto del país”, argumentó. Finalmente, advirtió que los cuerpos de seguridad del Estado están activados para
rrealba son producto de las decisiones que toma la MUD, una buena parte de los que integran esa alianza política, lo descalificaron e incluso acusaron de no representar a toda la oposición. Por otra parte, la presencia de un representante del Vaticano en Caracas era la antesala a un encuentro previsto entre gobierno y oposición para el 30 de octubre en Margarita. Posteriormente, la MUD solicitó que el diálogo se diera en
Caracas y no en la isla. La más reciente declaración en torno a esa agenda, la ofreció el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, quien abruptamente sentenció: “No habrá diálogo”, excluyendo que acudan al encuentro. En Maturín, el secretario ejecutivo de la MUD, Iván Ibarra dijo lo contrario: Las protestas y el juicio político a Maduro se harán al mismo tiempo que se efectúa el diálogo.
@KendrickHermoso
La Organización Renovadora Auténtica (ORA) se encuentra celebrando su quinto aniversario y para ello anuncian que se encuentran completamente sumados a las acciones de defensa de la Revolución que ha solicitado el presidente Nicolás Maduro. La vocera de ORA, Carmen Elena Urrieta, manifestó que en los actuales momentos, cuando un sector de la ultraderecha violenta intenta derrocar al gobierno de Nicolás Maduro, el pueblo debe estar unido y completamente movilizado. Destacó que solo en unidad
Pueblo discute presupuesto municipal de Maturín 2017 KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El alcalde encargado de Maturín, Wilfredo Ordaz, dio inicio a la discusión pública del Presupuesto 2017 con una asamblea popular en la cancha “Las Uvitas” de la parroquia Los Godos. Los representantes de la Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), Círculo de Lucha Popular (CLP), Frente de Mujeres, Comités Locales de Abastecimiento Popular y la Juventud se congregaron para plantear las necesidades que padecen en sus comunidades. En su derecho de palabra el alcalde bolivariano y chavista de Maturín, Wilfredo Ordaz, señaló que van a es-
tar desplegados en distintas asambleas por todas las parroquias discutiendo con el pueblo lo que será el presupuesto para el año que viene. “Vamos a dignificar a las familias de Maturín”, dijo el gerente capitalino y al mismo tiempo se refirió que a todos deben defender la alcaldía. Hizo un llamado a todos los directores del ayuntamiento a permanecer en la calle para detectar y solucionar los problemas de los habitantes de la ciudad. Mencionó que ya se han sostenido varias discusiones sobre el tema, en Boquerón, Las Cocuizas, Prados del Sur y La Cruz, con jóvenes, trabajadores y mujeres.
garantizar el orden constitucional. Las manifestaciones de calle del chavismo se han incrementado en las últimas semanas antes las amenazas de la oposición de destituir inconstitucionalmente a Nicolás Maduro.
KENDRICK HERMOSO
La Mesa de la “Unidad” en tres y dos respecto al diálogo con el Gobierno KENDRICK HERMOSO
A partir de hoy el chavismo permanecerá en las calles
Partido ORA celebra quinto aniversario El parlamentario asegura que la salida de Maduro dará paso al diálogo. (Foto: Cortesía)
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / jueves 27 de octubre DE 2016
El alcalde encargado de Maturín, Wilfredo Ordaz, escucha a los habitantes de la parroquia Los Godos. (Foto: Cortesía)
Contraloría en la gestión pública se mantiene KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
La dirigente político Carmen Elena Urrieta, vocera del partido ORA, junto a la militancia de esa organziación política. (Foto: Erickson Mata)
chavista se podrá poner freno a los intentos violentos de ese sector. Asimismo, precisó que la
militancia de ORA está presta para cualquier llamado de movilización que haga el chavismo.
El diputado y presidente de la comisión de economía del Consejo Legislativo de Monagas, Vicente Carvajal, aseguró que el trabajo contralor del parlamento se mantienen. De esta manera rechaza las reiteradas acusaciones que al respecto hacen los principales voceros de la oposición.
Aseguró que producto de ese control a la gestión pública, se ha evidenciado que la mayor inversión en la entidad está destinada a la salud y a la educación, sin dejar de lado el área productiva. Aclaró que en el caso de las 200 viviendas indígenas previstas para este año pero que aún no inicia la construcción, obedece a “procesos y etapas que se vienen cumpliendo”.
04 CIUDAD
Mañana comienzan actividades en honor a José Tadeo Monagas Serán en el parador turístico del sector Amana del Tamarindo roxalí maita
@Roxali_M
Por celebrarse el 232 aniversario del natalicio de José Tadeo Monagas, en la comunidad de Amana del Tamarindo realizarán distintas actividades a partir de mañana. Juan Bohorquez, organizador, informó que la actividad será en el parador turístico donde está el árbol tricentenario, que fue donde el prócer nació. Explicó que reciben el apoyo de la Gobernación, Alcaldía y Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. “Se han hecho trabajos de limpieza en la entrada del caserío y las calles, además de la pintura de las fachadas de las casas. Aproximadamente 50 casas fueron acondicionadas“. Festival Dijo que este año será el primer festival de música llanera “El Tamarindo de Oro”. “En este festival van a participar alrededor de 25 personas. Allí presentarán temas inédito que tengan relación
Juan Bohórquez, organizador de la actividad, hace la invitación a la población en general para que se acerquen a Amana del Tamarindo. (Foto: Erickson Mata)
con Amana del Tamarindo y José Tadeo Monagas“. Programación Detalló que lo novedoso de este año es la primera escenificación del nacimiento de José Tadeo Monagas y la ofrenda floral. “Es primera vez que haremos la escenificación en el árbol tricentenario y es novedoso la ofrenda que estará compuesta por el retoño del árbol original”.
También habrá un despertar feliz con música llanera y fuegos artificiales a las cinco de la mañana, ferias gastronómicas, actividades recreativas, deportivas y culturales y carreas de caballos. Vale destacar que desde el año 1998 este caserío le rinde honores a José Tadeo Monagas. El organizador hizo el llamado a toda la colectividad a participar en las actividades que culminarán el domingo.
CIUDAD MATURÍN / jueves 27 de octubre DE 2016
Alcaldía y Gobernación recuperan la Av. Orinoco roxalí maita
@Roxali_M
Trabajadores de la Alcaldía en compañía de las cuadrillas de embellecimiento trabajan en poda de árboles y limpieza de la avenida Orinoco de Maturín. Euclides Gil, uno de los encargados de la poda de árboles informó que más de mil 500 fueron podados a lo largo de la avenida Orinoco. “Hemos podado arboles desde la entrada de Pinto Salinas y llegaremos hasta el frente del terminal de pasajeros“. Dijo que 40 personas se turnan durante todo el día para realizar los trabajos en la vía. “Hay 20 que trabajan desde las siete de la mañana hasta las tres de la tarde y otras 20 que están desde las tres de la tarde hasta las once de la
noche. Todo el día estamos trabajando en la limpieza de la ciudad, por ordenes del Alcalde encargado Wilfredo Ordaz y la Gobernadora Yelitza Santaella“. Otras avenidas Indicó que continuarán trabajando en la poda de árboles de las avenidas Cruz Peraza y la Alirio Ugarte Pelayo. “La poda de la Alirio Ugarte la haremos desde el puente del Guarapiche hasta el Cementerio Nuevo“. Con estos trabajos disminuyen los riesgos de algún accidente relacionado con caída de árboles o las ramas de los mismo durante las lluvias. En la avenida Libertador también trabajan realizando el desmalezamiento de las islas y la rehabilitación alumbrado público.
Más de mil 500 árboles son podados en la avenida Orinoco. (Foto: Erickson Mata)
Abren exposición de pintura y escultura este sábado en el Mateo Manaure roxalí maita
@Roxali_M
El director del museo, Issam El Bahri, informa que en la exposición presentarán pinturas, fotografías y esculturas. (Foto: Erickson Mata)
Con el propósito de promover las obras que forman parte del patrimonio cultural de estado Mongas, este sábado será inaugurada una exposición denominada Obras Premiadas del Salón Siete de Diciembre. Issam El Bahri, director del Museo de Arte Mateo Manaure, informó que en esta muestra presentarán fotografías, pinturas y esculturas galardonadas
en ese certamen. “Son 20 obras que pertenecen a los premios del Salón siete de diciembre. Queremos que la colectividad disfrute de la exposición“. Otras actividades El Bahri detalló que en el museo siempre hay actividades y exposiciones toda la semana. “El museo está abierto de martes a sábados, las cuatros salas siempre están activas. Le
Habitantes de Las Carolinas solicitan mayor seguridad Denuncian hasta cuatro robos diarios y la escuela también fue victima de los ladrones ROXALÍ MAITA
@Roxali_M
Debido a los constantes robos que hay en las calles y casa, residentes del sector Las Carolinas piden presencia de funcionarios de seguridad para que los índices delictivos disminuyan. Una de las afectadas mencionó que después de las seis de la tarde no se puede salir de las casas porque son despojados de sus pertenencias. “Aquí después de las seis no se puede salir, más de 4 robos diarios hay, nos roban a nosotros y también a los choferes y pasajeros de la Ruta 26“ Robo en la escuela Ayer delincuentes ingresaron a al Complejo Educativo “Las Carolinas“ y se llevaron tres trasformadores que surten energía a la bomba de agua de la institución, además de la caja de control de la bomba, informó su director, Franklin Guerra. Explicó que ya están comunicándose con Corpoelc y la Gobernación para que puedan darle una respuesta, ya que
La falta de alumbrado público y la poca presencia de funcionarios de seguridad han incrementado el índice delictivo en el sector Las Carolinas. (Foto: Erickson Mata)
sin esas herramientas no pueden tener el vital liquido que es necesario para mantener los espacios aseados. Dijo que mientras solventan la situación reciben el apoyo de Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la Alcaldía para el suministro de agua a través de cisternas. Alumbrado público Habitantes dicen que la inseguridad se ha incrementado porque el sector no tiene
alumbrado público. Indican que las calles están muy oscuras, sobre todo en los alrededores de la escuela, por eso no pudieron ver nada durante el robo que ocurrió allí. “Las calles están alumbradas si cada uno de nosotros encendemos las luces de las casas. Si apagamos todo no se ve nada y los delincuentes aprovechan las oscuridad para esconderse y hacer de las suyas“.
Continúa censo para personas con discapacidad roxalí maita
@Roxali_M
Yusbeli Pérez, funcionaria del Consejo Nacional de Discapacitados (Conapdis) informó que el registro y renovación de las personas con discapacidad se mantendrá en la oficina ubicada en la antigua club de los abuelos en Maturín. Dijo que tienen planificado trasladarse a los municipios para que las personas que no puedan dirigirse a la ciudad puedan tener el carnet. Cifras Detalló que hay 14 mil registrados y que 8 mil ya tienen su carnet y que durante el censo hubo 150 casos nuevos y 50 acudieron para renovar su credencial, la cual vence cada cinco años. Hizo un llamado a las per-
sonas que poseen el carnet a que no se presten para actividades ilegales. “En el estado hemos confiscado 500 certificados falsos, esto es muy grave. Estamos tomando medidas legarles contra las personas que incurran en este hecho“. Registro Explicó que las personas que quieran registrase deben presentar copia de la cédula, foto fondo blanco y el informe médico del especialista actualizado, certificado por el programa de atención de salud para las personas con discapacidad (Pasdisc). “Primero se realiza el diagnostico a través del informe médico, lugar el Pasdisc califica el informe y seguidamente en Conapdis certificamos el caso de discapacidad“.
Yusbeli Pérez, funcionaria del Consejo Nacional de Discapacitados. (Foto: E. Mata)
Más de 150 voceros comunales participaron en conversatorio roxalí maita
hemos dado vida, sobre todo los sábados que hay conversatorios y talleres de pinturas para los adultos durante todo el día“. Fotografía Informó que para el 10 de diciembre habrá una exposición de fotografías donde participarán estudiantes de fotografía y periodismo. “Ya hay un grupo determinado de estudiantes, son representaciones artísticas“.
CIUDAD 05
CIUDAD MATURÍN / jueves 27 de octubre DE 2016
@Roxali_M
Los voceros son orientados para que puedan organizarse mejor e impulsar la participación y el poder popular en sus comunidades. (Foto: Erickson Mata)
Voceros comunales de los comités de Producción y Economía Productiva del municipio Maturín participaron en un conversatorio organizado por el Ministerio de Las Comunas y Fundacomunal. Irving Monteverde, presidente de Fundacomunal, indicó que el objetivo de esta reunión es poder orientarlos a trabajar en conjunto y que puedan or-
ganizarse en mesas de trabajo para impulsar la producción y la participación de la comunidad en las actividades. Explicó que este es el cuarto encuentro de voceros que se realiza en la ciudad y que seguirán luchando para eliminar los hechos irregulares que hayan en esas organizaciones comunitarias.“ Debemos evitar que sólo dos o tres personas quieran controlarlo todo. Hay que trabajar en conjunto y que cada
quien haga su trabajo dentro de su comité“. Consejos comunales Detalló además que en el estado Monagas hay mil 226 consejos comunales registrados, 60 en etapa de conformación y 31 comunas. Dijo que habrá una segunda vuelta para consolidar la orientación que se está brindando y el trabajo que estén ejecutando en las comunidades.
06 GESTIÓN
Guardia detuvo a sujeto con seis bombas molotov También se le incautó una pancarta con mensajes políticos de derecha y seis cauchos PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
Funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana adscritos al Comando de Zona 51 de la Guardia Nacional Bolivariana, detuvieron la noche del martes, en la avenida Libertador de Maturín, a un ciudadano identificado como Carlos Samuel Baez, quien tenía en su poder seis bombas molotov. Así lo dio a conocer el comandante del referido componente militar en la región, general de brigada (GNB) Alfonso Torres Páez, quien informó que a este sujeto, también se le incautó una pancarta alusiva a sectores de oposición y seis cauchos. “En las labores de patrullaje, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana avistaron a un ciudadano en situación irregular en la avenida Libertador, quien supuestamente tenía en su poder, una pancar-
CIUDAD MATURIN / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016
Hidrológica restauró servicio de agua potable PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
La Gobernación Bolivariana del estado Monagas ofrece una respuesta inmediata a los habitantes del municipio Maturín en cuanto a problemas de distribución del agua potable. Tal y como fue previsto por el presidente de Aguas de Monagas, Israel Ramírez, tras las labores de mantenimiento al área de captación en la Planta Potabilizadora del Bajo Guarapiche, el servicio fue restaurado durante las primeras horas de la mañana de este miércoles. “Realizamos las labores
periódicas a la estación hídrica del Bajo Guarapiche y al mismo tiempo instalamos una equipo de 150 HP para nivelar nuevamente el bombeo a mil 300 litros por segundo”, aseguró. Por su parte, Franklin Barico, coordinador de mantenimiento electromecánico de la hidrológica, indicó que los técnicos del organismo, repararon la compuerta de la válvula en la entrada del tanque superficial en la aducción Bajo GuarapicheAlto Guri”. De manera continúa la hidrológica está realizando este tipo de labores.
El presunto manifestante fue capturado en la avenida Libertador de Maturín mientras los funcionarios realizaban acciones de patrullaje. (Foto: Prensa Gobernación)
ta con mensajes identificados con sectores de oposición, de seis cauchos de vehículos con el que se presume utilizaría para manifestar y un total de seis bombas molotov”, dijo. Reiteró que “a través de los distintos operativos hacemos un llamada a la calma porque
la Guardia Nacional Bolivariana no permitirá ningún foco de violencia”. El ciudadano detenido ya se encuentra a las órdenes del Ministerio Público. Los cuerpos de seguridad en la región se mantienen alertas para garantizar la paz.
@ciudadmaturin1
Los trabajadores del sector agrario se pronunciaron y ratifican el apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro. (Foto: Prensa Ezequiel Zamora)
Trabajadores del campo en el municipio Ezequiel Zamora, condenaron los actos del fin de semana registrados en la Asamblea Nacional. El director de la agrupación agraria en Zamora, Daniel Vargas, manifestó su condena a “la intentona golpista que realizaran los diputados de oposición el pasado domingo en la Asamblea Nacional, ellos pretenden desconocer
Contraloría Sanitaria ha cerrado cuatro panaderías por falta de higiene Ayer sancionaron un establecimiento en el centro de la ciudad con 500 unidades tributarias yovanny romero l.
@ciudadmaturín1
La panadería sancionada en el centro de la ciudad permanecerá cerrara por 48 horas. (Foto: Oswaldo Ratia)
El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (Sacs) cerró cuatro panaderías en el municipio Maturín, por no cumplir con las normas higiénicas para preparar los productos que ofrece. Los establecimientos permanecerán cerrados por 48 horas, mientras los dueños cubren las fallas detectadas por los inspectores. Así lo informó el Contralor Sanitario, Héctor
IESMujer promueve prevención de cáncer de seno y cuello uterino yovanny romero
@ciudadmaturín1 En menos de 72 horas se restituyó el servicio de agua. (Foto: Prensa Gobernación)
Trabajadores de Ezequiel Zamora condenan arremetida de la AN prensa ezequiel zamora
CIUDAD MATURÍN / jueves 27 DE OCTUBRE DE 2016
el gobierno del presidente Nicolás Maduro”. Dijo que la oposición venezolana, solo busca acabar con el proyecto país dejado por el comandante Chávez, que ha beneficia al sector campesino, con la entrega de créditos y tierras, para la producción del rubro del maíz. “Mientras la derecha anda en su afán de derrocar al presidente Maduro, la revolución en Zamora está trabajando arduamente”.
Señaló que en los próximos días se instalará una planta procesadora de harina de maíz artesanal en la población de Casupal, que tendrá una capacidad de producir 500 kilos por día. Finalmente, Vargas aseguró que no descansaran en seguir trabajando por la revolución, que garantiza la inclusión de los campesinos y la generalidad de todos los venezolanos en el desarrollo del área social y económica del país.
Un equipo del Instituto Estadal de la Mujer (IESMujer) se desplegó en las parroquias de la entidad para promover las medidas de prevención del cáncer en las mujeres, en especial de cuello uterino y mamas. Danielys León, presidenta del instituto, destacó que a diario llevan charlas a cinco comunidades, principalmente en zonas vulnerables. “El equipo está integrado por médicos, abogados y defensoras de los derechos de las mujeres para orientarlas en diferentes tópicos”. Indicó que son asesoradas para detectar los síntomas de enfermedades que afectan directa-
Las mujeres reciben asesoría semanal para prevenir enfermedades y denunciar a tiempo malos tratos. (Foto: Archivo)
mente los organismos femeninos, así como también llevar un control prenatal para evitar complicaciones durante el parto. León refirió que realizan talleres para fomentar un trato digno para las damas, con el fin bajar los índices de
violencia de género en el estado. De igual manera exhortó a los directores de los centros de salud a llevar las camillas dañadas a la sede del instituto para ser reparadas por las mujeres que participan en los cursos comunitarios.
Chaurán, quien destacó que también deberán cancelar una multa de 500 unidades tributarias (UT) (88.500 bolívares) para volver a operar. “Es necesario que estén vigentes los permisos sanitarios, porque si están vencidos también serán sancionados”. Indicó que ayer cerraron un expendio de pan detrás de la Plaza Rómulo Gallegos, en el centro de la ciudad, donde decomisaron materia prima para preparar
SALUD 07
pasta seca dañada, azúcar vencida con hongos. Además detectaron roedores e insectos en los mesones donde elaboran los panes y las galletas. Chaurán destacó que no cuentan con filtros de aguas industrializados y la cocina no tiene las condiciones higiénicas necesarias para trabajar con alimentos. “Hallamos envases y utensilios de concinas sucios. El espacio no lo habían saneado como se requiere”. La próxima semana visitarán ventas de otros rubros alimenticios.
Evalúan pacientes con pie diabético para cirugía yovanny romero
@ciudadmaturín1
En el hospital Simón Bolívar, de La Cruz, evalúan las condiciones de al menos cinco pacientes con pie diabéticos para priorizar su intervención quirúrgica. Los enfermos serán operados debido al avanzado estado que presenta la enfermedad. Diariamente son atendidos más de diez pacientes que acuden a consulta para tratar sus lesiones.
08 PETRÓLEO
CIUDAD MATURÍN / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016
Pdvsa no se plegará a ningún paro golpista avn
@ciudadmaturin1
Eulogio del Pino, ministro de Energía y presidente de Pdvsa, advierte que EEUU tiene una “guerra del petróleo” contra Venezuela. (Foto: Archivo)
EEUU busca perjudicar al país con desestabilización petrolera La estrategia estadounidense es inundar el mercado con petróleo barato aunque eso implique dañar a su propia industria prensa latina
@ciudadmaturin1
Estados Unidos busca desestabilizar a Venezuela, Rusia e Irán al inundar el mercado con petróleo barato y sin importarle el daño causado a sus propias empresas, afirmó el ministro de Energía del país suramericano, Eulogio del Pino. Hay empresas estadounidenses que aplauden las decisiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para estabilizar ese mercado, declaró del Pino a medios de prensa latinoamericanos en Moscú. Washington puso en práctica estrategias con fines políticos, económi-
cos y comerciales para perjudicar a Venezuela, Irán y Rusia, y por ello fomenta e incentiva la especulación en los mercados a través de sus agentes, denunció. Así, cuando vieron la decisión de la Opep en Argelia aplicaron una serie de acciones, como los rumores sobre cambios en la reserva federal estadounidense, para impactar el valor del dólar y de esa forma influir en el precio del crudo, comentó. Estos son los últimos intentos del presidente estadounidense, Barack Obama, de quebrar la resistencia de países como Venezuela, Irán y Rusia, apuntó del Pino. Terrible lo hecho con-
tra Venezuela, con el llamado canje de bonos que hemos ofrecido y donde denunciamos que solo 53 por ciento de los bonos fue canjeado, destacó. Eso ocurrió en medio de una guerra en la que utilizaron los medios nacionales e internacionales para desprestigiar el plan y subestimar los valores ofrecidos para que la propuesta de Venezuela fracasara, estimó. Todo el tiempo, el objetivo es político y con ese fin son capaces de echar abajo sus propias empresas, porque con su estrategia de sobreproducción inundaron los mercados, explicó el ministro.
Luego cuando fue necesaria una reacción, muchas de las empresas quebraron y gran cantidad de personas quedó en la calle, recordó. Para ellos, los objetivos políticos están por encima de cualquier consideración comercial, estimó Del Pino. Sin embargo, con el presidente de Rosneft, Igor Sechin, revisamos aquí una alianza de esa compañía con Pdvsa que de conjunto producen más de ocho millones de barriles diarios, casi un 10 por ciento de la producción de crudo del mundo, destacó. Tenemos un comité estratégico de planificación conjunta, donde evaluamos inversiones y penetración de mercados, como el caso de la India y China.
La clase trabajadora del país está identificada con la Constitución de la República, el Plan de la Patria y la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras; como instrumentos para garantizar la estabilidad democrática, la paz y el bienestar económico. Así lo aseveró este miércoles el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), Wills Rangel, durante una entrevista en el programa La Pauta de Hoy, transmitido por Venezolana de Televisión, donde reafirmó su compromiso y el de los trabajadores petroleros con el país, ante el intento de golpe de Estado parlamentario de la derecha venezolana. Pdvsa rodilla en tierra Indicó que, ante este nuevo intento de desestabilizar, Pdvsa, principal empresa del país, se mantendrá trabajando de cara al pueblo. “Trabajadores patriotas que nos quedamos
en el 2002 (año del sabotaje a las instalaciones petroleras del país) somos una garantía de conciencia de que Petróleos de Venezuela es del pueblo y siempre lo será (...) No hay posibilidades de que la industria petrolera vaya a paro por coordinación de la derecha. Ningún sector de los trabajadores podrá estar del lado de sus verdugos. La derecha no tiene pueblo para tomar a Venezuela y menos las instalaciones petroleras, porque tampoco no tienen clase obrera”, enfatizó. Acuerdo golpista El pasado domingo 23 de octubre, la Asamblea Nacional (que se encuentra en desacato por incumplir decisiones del Tribunal Supremo de Justicia) aprobó un acuerdo que reedita las premisas que definieron el decreto golpista que disolvió todos los poderes del Estado y desconoció la Constitución Nacional Bolivariana en el año 2002, cuando la derecha perpetró un golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez.
Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela. (Foto: Archivo)
CIUDAD MATURÍN / jueves 27 de octubre DE 2016
Surten con pollo y carbohidratos la escuela Isabel Padrino Los platos son combinados con proteína animal, granos, carbohidratos y vegetales Yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
La Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) destinó 128 kilogramos de pollos beneficiados para el comedor de la escuela Isabel Padrino de Campos. Asimismo, entregó 131 paquetes de arroz, 58 de harina, 11 de carotas, vegetales y verduras para combinar los desayunos y almuerzos de los estudiantes. Parte de estos rubros fueron sustraídos por presuntos malhechores. Sin embargo, no se paralizó el servicio, ya que atendieron a los estudiantes con el excedente de la semana pasada y los pocos productos que quedaron del robo. Zoraida Monsalve, coordinadora del Servicio de Alimentación Escolar del plantel, indicó que semanalmente son surtidos de alimentos, los cuales son administrados por las ma-
Los almuerzos son preparados con los alimentos excedentes de la semana pasada y algunos artículos que dejaron los malandros. (Foto: Oswaldo Ratia)
dres procesadoras para cubrir toda la matrícula. “Ofrecemos desayuno y almuerzo a los estudiantes de primaria y a mediodía también comen los del liceo”. Explicó que diariamente sacan alrededor de 300 platos de acuerdo a la asistencia de
Laboratorios de la UBV estarán listos en el 2017 yovanny romero
@ciudadmaturin1
Los laboratorios de ciencias de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) estarán totalmente operativos para el primer trimestre del 2017. La obra es ejecutada por Petróleos de Venezuela (PDVSA) y registra un 95 por ciento de avance. Así lo explicó Alejandro Zamora, vocero del PFG Hidrocarburos, quien destacó que construyeron un edificio de tres niveles. “En estos espacios realizarán las prácticas los alumnos de Hidrocarburos, Gestión Ambiental y Agroecología”. Indicó que ya recibieron
parte de los instrumentos necesarios para realizar los experimentos por carrera. Zamora indicó que solo falta instalar el sistema eléctrico, reforzar el techo y rematar algunos detalles en la infraestructura. Vigilancia Igualmente Rómulo Dommar, vocero estudiantil, indicó que un grupo de jóvenes pasaron la noche en la universidad para resguardar las instalaciones ante las acciones de calle protagonizadas por la oposición en la ciudad. “El equipo permanecerá en la sede para evitar que grupos violentos ingresen. Hoy retomamos las clases”.
los alumnos. Monsalve comentó que la matrícula del centro educativo es de 607 entre escolares y liceístas. “Preparamos y servimos los rubros que tenemos, ya que la misión es alimentar a los niños durante la jornada académica”, sostuvo.
Servirán 714 almuerzos en el Félix Núñez yovanny romero
@ciudadmaturin1
En el Liceo Nacional “Félix Armando Núñez Beauperthuy” de Maturín servirán 714 platos de comida para atender a toda la matrícula. Lucila Fernández, subdirectora del plantel, indicó que ayer se reunieron con un comité de la Zona Educativa y de la Gobernación de Monagas, donde se acordó aumentar el número de almuerzos. Asimismo el órgano gubernamental habilitó unos camiones cisternas para surtirlos del vital líquido, ya que no cuentan con una red de acueducto. También serán atendidas
EDUCACIÓN 09
Los laboratorios de la UBV son edificados por Petróleos de Venezuela (PDVSA). Atenderán tres Programas de Formación de Grado. (Foto: Prensa UBV)
Vigilantes comunales resguardan los planteles yovanny romero
@ciudadmaturin1
Los estudiantes del liceo Félix Armando Núñez protestan en la entrada por el cambio de horario de clases.(Foto: Oswaldo Ratia)
las filtraciones en las paredes de los salones así como también las salas de baños. “Los jóvenes tendrán más
de dos hora libres para que tengan tiempo de comer y así podamos atender a toda la población”, detalló.
Los 635 vigilantes comunales formados por la Comisión de Prevención del estado se incorporaron al sistema de seguridad en los centros educativos asignados en Maturín. Ada Cordero, miembro de la comisión destacó que en total capacitaron 871 hombres para resguardar los planteles especialmente en
las noches y durante los fines de semana. “Recibieron una formación integral para poder atender cualquier emergencia que se presente durante las guardias”, dijo. Explicó que los talleres de preparación continuarán en todos los municipios del estado, ya que los vigilantes fueron propuestos por consejos comunales para reforzar la seguridad del colegio.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016
CIUDAD MATURÍN / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016
La ciudad cuenta su cuento (61)
EL OFICIO DE SASTRE LLEGÓ RELATIVAMENTE TARDE A MATURÍN Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1
27 de OCTUBRE Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Día Internacional de la Corrección. Día del Corrector de Textos. Día Mundial de la Terapia Ocupacional.
Hablé, en la anterior entrega de La ciudad cuenta su cuento, de costureras y lavanderas, y muy ligeramente del valor de uso de las entonces escasas piezas de vestir de mis habitantes, hasta las primeras décadas del siglo pasado, en su mayoría pobres. Obvio que no conté, en aquel tiempo, con sastrerías ni tintorerías propiamente dichas, pero si con abundante agua, al extremo que en las inmediaciones de la actual plaza Ayacucho y en toda la faja de terreno adyacentes a la avenida Las Palmeras, por los rumbos oeste y norte, abundaban los manantiales. En tiempos de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez recibí en mi seno a uno de mis primeros sastres, cuyo nombre no recuerdo, pero si su apellido,
Uno de los primeros sastres que tuvo Maturín, por los años 50 o 60, se apellidaba Santana. Era un hombre alto y delgado que militaba en el partido comunista. Su sastrería estuvo ubicada en un pequeño local cerca del cine Atlas. Santana, hombre alto, delgado, de militancia comunista. La sastrería de Santana estuvo localizada en un pequeño local cercano al cine Atlas y al Hotel España, en la hoy avenida Bolívar, inmueble que solía servir de sitio de reunión y de contacto de cuadros del Partido Comunista de Venezuela, para la época en la clandestinidad. Ah! hablar del Hotel España me da la oportunidad de enmendar un error en el que incurrí en anterior entrega de La ciudad cuenta su cuento, en el sentido de que el propietario o administrador de este establecimiento comercial no fue Jesús, sino Francisco Bianchi,
popularmente conocido como “Pancho”. Otro de los sastres al que abrí mis brazos en las décadas 50-60 del siglo pasado, fue a José Chaer, hoy próspero comerciante, a quien recuerdo con un metro de plástico al cuello, siempre presto a atender a sus activos y potenciales clientes. Otros de los miembros de la familia Chaer, entre quienes recuerdo a Nicolás, secundaron a José, no solo en las labores propias de la sastrería, sino también en el comercio de mercancías secas. A la poca provisión de ropa en la época que me ocupa, debo sumar la de calzado, producto de poco uso entre la gente pobre, que por
razones económicas, daba preferencia a la alpargata, en el caso de los varones, y a la pantufla o babucha, en el de las hembras. Antes de la llegada de los llamados “zapateros remendones”, que iban por las calles pregonando su oficio, a pocos metros de la plaza Piar, en dirección oeste, tuve a uno de mis primeros zapateros. En realidad, no recuerdo el nombre de este personaje, pero si su apellido, Bonilla, y si algún mérito debo destacar de este hombre es el de la perseverancia en el oficio, en el mismo sitio de la actual avenida Bolívar, en una vieja casona que “milagrosamente” ha escapado a la “piqueta del progreso”.
CULTURA 11
12 MUNDO Ecuador se solidariza ante acciones golpistas
CIUDAD MATURÍN / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016
Por primera vez EEUU no votó a favor de mantener bloqueo a Cuba Las representaciones estadounidense y la israelí fueron las únicas abstenciones. No bubo votos en contra
avn
@ciudadmaturin1
Más de 25 organizaciones políticas de Ecuador, así como organizaciones de solidaridad y movimientos sociales de este país agrupados en la Casa de los Pueblos, expresaron a través de un comunicado su respaldo al pueblo y Gobierno Bolivariano de Venezuela ante el intento de golpe parlamentario. A esta manifestación de solidaridad se sumaron organizaciones de trabajadores y trabajadoras, afrodescendientes.
Rusia: Es inadmisible injerencia en Venezuela noticias 24
@ciudadmaturin1
Rusia calificó de “inadmisible” la injerencia externa en los asuntos de Venezuela, el principal aliado del Kremlin en América Latina. “En numerosas ocasiones hemos apoyado los esfuerzos de los antiguos dirigentes de una serie de países para estimular el diálogo entre los venezolanos”, dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, quien considera que el camino a seguir debe ser constitucional.
PRENSA LATINA
@ciudadmaturin1
La votación en la Asamblea General se realiza tras la reanudación de vínculos diplomáticos entre La Habana y Washington. (Foto: Telesur)
Con el apoyo de 191 de los 193 países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y dos abstenciones, la Asamblea General aprobó una nueva resolución que reclama el levantamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba. El cerco económico, comercial y financiero recibió así otro golpe
Bolivia celebrará referendo autonómico en noviembre
universal en el principal órgano deliberativo de la ONU, donde en los últimos 25 años la comunidad internacional no ha dejado dudas del rechazo a las unilaterales sanciones impuestas a la isla durante más de medio siglo. La novedad este año fue las abstenciones de Estados Unidos e Israel quienes nuevamente votaron en contra. Unos minutos antes
Paro en ferrocarriles afecta a argentinos prensa latina
prensa latina
@ciudadmaturin1
El Ministro boliviano de autonomías, Hugo Siles, ratificó ayer que el 20 de noviembre se realizará en este país un referendo sobre cartas y estatutos autonómicos. Explicó que un grupo de académicos hará seguimiento al proceso que se efectuará en 15 entidades territoriales, mientras que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) coordinará la presencia de observadores.
Hugo Siles, ministro boliviano de autonomía.(Foto: Archivo)
Siles manifestó que dicho referendo es un “movimiento democrático relevante tomando en cuenta que
en Bolivia estamos perfeccionando la descentralización”. Consideró que se trata de un avance en la asimilación de la población de este proceso que permiten un acercamiento entre el Estado y el ciudadano. Son 499 mil 465 personas que irán a las urnas donde se realizará la consulta para aprobar los estatutos autonómicos, cartas orgánicas y el estatuto autonómico regional.
del voto, la representante permanente norteamericana, Samantha Power, adelantó la inédita postura de Washington, seguida de aplausos. Power admitió la condena abrumadora al bloqueo y el fracaso de esa política, y manifestó expectativas de que el cambio de posición en la Asamblea ayude en el mejoramiento de las relaciones bilaterales. La iniciativa apela al respeto a los principios y propósitos de la Carta de la ONU.
@ciudadmaturin1
Miembros del llamado personal jerárquico de los ferrocarriles argentinos encabezan hoy un paro, con cancelaciones en la mayoría de las líneas, que afecta a un millón de personas. Desde la medianoche comenzó la medida de fuerza en todos los servicios de cargas y de pasajeros del país. Las paradas de los llamados colectivos amanecieron con largas filas, según imágenes difundidas por
varios canales de televisión. Las líneas Sarmiento, Roca y Belgrano Sur se encuentran interrumpidas en su totalidad y la línea Mitre con excepción del ramal Tigre. Por su parte, el San Martín tiene demoras y cancelaciones, reportó la agencia Télam. El gremio reclama la continuidad de los servicios en la provincia de Buenos Aires y del encuadramiento del personal jerárquico. Además repudian los despidos en el sector.
prensa latina
@ciudadmaturin1
La coordinadora subregional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO), Listra Fletcher Paul, instó a los gobiernos a mejorar las dietas escolares, eliminar también los malos hábitos alimenticios de los niños que viven en el Caribe.
Durante su intervención en las sesiones de la Semana Caribeña de la Agricultura celebrada que tiene lugar en Islas Caimán, Fletcher Paul aseguró que el
programa de alimentación escolar es un mecanismo importante para inculcar modos de nutrición saludable. Además, el organismo participará en la
Venezuela ha pagado 40 mil millones de deuda avn
@ciudadmaturin1
A pesar de la guerra económica el gobierno realiza el pago de la deuda externa. (Foto: Archivo)
organización, comercio y el transporte en la agricultura regional. Investigan opciones para las políticas comerciales y las barreras en el transporte.
Venezuela ha cancelado 40 mil millones de dólares de su deuda financiera externa, pese a los embates de la guerra económica perpetrada por la derecha y la baja de los precios del petróleo en el mercado internacional. En los últimos 20 meses, Venezuela ha cancelado por el orden de los 40
mil millones de dólares, en elementos de deuda financiera. Gracias a la fortaleza política y financiera de la República venezolana, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) logró efectuar un recambio de títulos deuda de hasta el 52,57% del monto máximo total ofertado, que convieten en un éxito total el plan para refinanciar y hacer el cambio de deuda.
Diálogo, paz y economía centran agenda del Consejo de Defensa El Consejo se mantedrá en sesión permanente para ateder la coyuntura politica actual
Maduro recibió al pueblo a las afueras de Miraflores NOTICIAS24
@ciudadmaturin1
El Consejo de Defensa de la Nación evaluará a partir de ahora y en sesión permanente, cuatro aspectos centrales de la agenda nacional, como lo son: el diálogo, la paz, la economía, la justicia y la defensa de la soberanía de Venezuela. La información la dio a conocer el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la instalación del Consejo, en el Palacio de Miraflores. El primer punto que el Presidente consideró importante fue la realización de un gran diálogo social, donde esté incluido el pueblo venezolano y no únicamente los políticos. Como segundo punto estratégico, el jefe de Estado resaltó la creación de
Las palabras del presidente fueron contundentes. (Foto: Prensa Presidencial)
@ciudadmaturin1
avn
Al encuentro fue convocado el presidente de la AN, quien desestimó la intensión del Consejo.(Prensa Presidencial)
propuestas y consultas por parte del Consejo de Defensa de la Nación para fijar las metas para 2017 y 2018 en relación con la Gran Misión Abastecimiento Soberano y el Consejo Nacional de Economía.
El cuarto punto discutido en el Consejo de Defensa de la Nación se centró en la soberanía y la autodeterminación de la nación para proteger el país y rechazar cualquier acto de intervención extranjera.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, acompañó al pueblo chavista que se movilizó hasta Miraflores en defensa del orden democrático y en respaldo a su gestión. Desde las afueras del palacio de Miraflores Maduro expresó: “El pueblo está instalado en las calles y no lo para nadie (…) yo llamo al respeto y a la convivencia, así como llamo a la lucha y al combate (…) aquellos que quieren llevarnos a la desestabilización no han podido ni podrán”. El primer mandatario señaló al pueblo: “Basta de odio, intolerancia, golpismo y conspiración, la AN lamentablemente ha tomado el camino del desacato, no han querido bajo ningún aspecto a dialogar, yo no tengo miedo”.
Freddy Bernal invita a vigilia Oposición convoca movilización permanente del pueblo chavista hacia el Palacio Presidencial ÚN
FAO insta a mejorar dietas escolares en países del Caribe
VENEZUELA 13
CIUDAD MATURÍN / jueves 27 de octubre DE 2016
@ciudadmaturin1
El miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Bernal, llamó a los ciudadanos a concentrase en vigilia permanente frente al Palacio de Miraflores para contrarrestar los supuestos ataques de la oposición a la Constitución y al Presidente Nicolás Maduro.
“Como elemento preventivo estamos llamando a concentrarnos desde ahora frente al Palacio de Miraflores en vigilia permanente, para evitar cualquier locura de parte de la oposición que llego al máximo del irrespeto a la constitución”. Reafirmó que desde el pasado domingo está en marcha un golpe de estado parlamentario por parte de la directiva de la Asamblea Nacional.
noticias24
@ciudadmaturin1
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, durante la movilización de la oposición que tuvo lugar en la autopista Francisco Fajardo, convocó una nueva marcha para el próximo 3 de noviembre hacia las instancias del Palacio de Miraflores. Los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se dirigie-
ron a los ciudadanos para convocarlos a una movilización “pacífica” hacia el Palacio de Miraflores, para hacerle saber al primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, el “veredicto de los venezolanos” con respecto a su cargo. Reiteró que las comisiones de la Asamblea Nacional han comenzado un proceso para declarar la responsabilidad política del presidente de la República.
14 especial
CIUDAD MATURÍN / JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016
deportes 15
CIUDAD MATURÍN / jueves 27 de octubre DE 2016
Monaguenses dominaron la IV Orinoco Runner’s
Alberto César Millán Marcano Hugo Castillo Gil
ciudadmaturin.info.ve
Nació en Caripito el 24 de agosto de 1943, día de San Bartolomé. Este recordado mártir del liceo Miguel José Sanz, en Maturín, el tercero de la familia conformada por César Ismael Millán Rodríguez y Rosa Margarita Marcano de Millán… Rosa Helena Millán, hermana de este estudiante fallecido, nos dice lo siguiente: “Teniendo 3 o 4 años, a mi corta edad, recuerdo que se sentaba con mis hermanas Yolanda y Kamell, estudiaba su primer grado, atento a que lo que ellas leían de un libro de primaria, memorizando las lecciones con las cuales obteníamos nuestros primeros conocimientos, él internalizaba las lecciones aprendidas con gran habilidad, cosas estas que llamaban la atención a las personas que visitaban nuestro hogar, de lo cual mi papá se sentía sumamente orgulloso. Alberto, como hermano, nos ayudaba a estudiar en todo, algunas veces no tenía la paciencia necesaria; sin embargo, reconocemos que nuestra formación se la debemos a él. Nos indicaba qué leer, realmente nos orientaba en nuestros estudios, gracias a ello aprendimos matemáticas, física y química en el liceo Miguel José Sanz… Alberto César era bromista, dice Rosa Elena, además, le gustaba bailar el rocanrol, género de música popularizado desde la época de 1950. Pero también la parte política le fue interesando, inclinándose hacia el socialis-
mo, teniendo alguna concepción de lo que pasaba en el mundo. Nuestro querido Alberto tenía muchas habilidades ante algunas situaciones que se le presentaban, la curiosidad estaba latente en él. El respeto hacia sus padres, era parte de su personalidad, lo protegíamos cuando mi papá lo reprendía en algunas ocasiones…Su primaria la inicia en el colegio privado Miguel José Sanz, de Punta de Mata, perteneciente a la empresa petrolera; siendo un estudiante aventajado, las calificaciones eran del 1 al 100, y posteriormente del 1 al 20, por cierto, su maestro del 6° grado, José Antonio Chacín, le quitó un punto por no haberle puesto el acento a su apellido (Millán), conformándose entonces con 19 como calificación.
Luego prosigue el bachillerato en el liceo Miguel José Sanz de Maturín, saliendo exitoso en sus asignaturas… Cuando se dispone a iniciar su segundo año, mi papá decidió enviarlo a Carúpano a continuar estudios, me fui junto con él, pues mi padre consideraba que el liceo Sanz, era una institución donde se veía a los movimientos estudiantiles con frecuente actividad, se comentaba entonces de la lucha de los jóvenes comunistas en resistencia ante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Estando en Carúpano, comenzó a estudiar en el liceo Simón Rodríguez, sin embargo, mi hermano Alberto César no se sentía bien allí, dada la pasividad de los estudiantes, soñaba con regresar al liceo Sanz. Sería así, pues al año siguiente regresó a estudiar su
tercer año, 1959… Cursando el 5° año de ciencias, tenía muchas ilusiones, allí comenzó su formación política, llegando a formar parte del Centro de Estudiantes, donde su presidente era Brígido Sucre, acompañado de otros estudiantes como: Miguel Rábago, Ildemar Ruíz, Anel Yegues, Manuel Mejías, Rafael Azan y otros...Alberto César ocupa, entonces, la Secretaría de Cultura y Propaganda. Las elecciones se habían ganado el día 28 de abril de 1962. Mi hermano era buen organizador, era un luchador social convencido. Soñaba en continuar estudios en la Universidad central de Venezuela, pero sus estudios fueron frustrados, por cuanto sucedió el sonado caso conocido como “La masacre del Sanz”, perpetrado por las bandas armadas pertenecientes al partido Acción Democrática, irrumpieron en el recinto sagrado del Liceo Miguel José Sanz. Era el gobierno de Rómulo Betancourt. Allí murió cruelmente Alberto César Millán, de igual forma el estudiante José Rafael Silva. Esta barbarie conmovió a toda la comunidad maturinesa”, nos dice finalmente Rosita Millán... Los restos de Alberto César Millán reposan en el cementerio municipal de Maturín, sitio emblemático para las conmemoraciones que se realizan cada 4 de mayo, en recuerdo a estos mártires, quedando, de esta manera, sus nombres dentro de las páginas gloriosas de la historia política monaguense.
Cónsul de Cuba disertó sobre detalles del bloqueo con comunidad ubevista PRENSA UBV
@ciudadmaturin1
La sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en Monagas celebró un encuentro donde se disertó sobre el bloqueo económico contra la república de Cuba, en el que se exaltó una rotunda solidaridad hacia esta nación caribeña. El conversatorio fue organizado por
el Comité de Solidaridad Internacional (COSI), contando como ponente central con el cónsul de Cuba en Venezuela, Carlos Lasso. La actividad forma parte de un cronograma que busca sensibilizar sobre el tema sobre esta medida que Estados Unidos mantiene desde 1962 contra la Isla. Lasso resaltó que año a año, desde
1990, la comunidad internacional, en pleno, se ha venido pronunciando contra el bloqueo económico, comercial y financiero, en el que Cuba estima que ha sufrido un perjuicio de más de 125 mil 873 millones de dólares, sin incluir los daños incuantificables, como los humanos. “El bloqueo en Cuba se ha recrudecido, ha recrudecido la persecución
comercial y financiera contra Cuba, aun después de las decisiones ejecutivas de apertura que Estados Unidos anunciara en 2014”. Explicó que esa medida que se mantiene contra el país caribeño, impide la compra de alimentos e insumos, provocando cuantiosas pérdidas al tener que recurrir a mercados más lejanos y obviar el de EEUU.
Con el Venezuela-Bolivia buscan promover la paz Presidente de Fundamonumental reconoce la labor del Gobierno de Yelitza Santaella y de la Federación Venezolana de Futbol PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
A juicio del presidente del Fundación para el desarrollo del Estadio Monumental (Fundamonumental), Antonio Marcano, con el juego Eliminatorio de la FIFA Rusia 2018, entre la selección nacional Vinotinto contra el combinado de Bolivia, previsto para el próximo 10 de noviembre, será una demostración de paz. “Cada uno de los asistentes serán garantes del nivel de tolerancia que debe existir entre las distintas aficiones. Nosotros como Gobierno queremos promover la paz y la estabilidad social de su pueblo”, destacó Marcano. Reconoció la labor que ha realizado el Gobierno revolucionario de Yelitza Santaella en la recuperación del estadio
Antonio Marcano, presidente de la Fundación para el desarrollo del estadio Monumental de Maturín. (Foto: Prensa Gobernación)
Monumental de Maturín con el apoyo de la empresa Pdvsa, Seniat y el Monagas Sport Club, además realizó un reconocimiento a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) por tomar en cuenta al estado Monagas para la programación del juego. Deporte y Cultura El representante de Fundamonumental destacó que la Joya de Oriente se ha coinvertido en el epicentro del
deporte y la cultura desde la llegada de la verdadera Revolución Bolivariana al estado Monagas. “Los aficionados del fútbol han podido disfrutar de importante juegos del Monagas Sport Club, además de actividades culturales y religiosas y ahora con el juego de la Vinotinto, estamos demostrando que Monagas se perfila como una potencia desde varios puntos de vista”, explicó Marcano.
José Sanabria y Alejandro Bolívar dominaron en sus respectivas categorías la IV edición de la carrera 10K Orinoco Runner´s, celebrada el pasado fin de semana. En la categoría máster A, Bolívar se alzó con el primer lugar tras registrar un tiempo de 35 minutos con 40 segundos, resultado que le permitió además ubicarse en el séptimo lugar de la clasificación general. El caripiteño José Sanabria encabezó el podio de la categoría máster B, al detener el cronometro en 34.21 minutos. Otro monaguense, Daniel Sánchez, se ubicó segundo en la categoría sub máster A, con tiempo de 37:20, también del club local Pié de Oro Runner´s. Tanto Alejandro Bolívar como José Sanabria mantienen un ritmo constante de
Alejandro Bolívar se ubicó en lo más alto del podio en su categoría. (Foto. Cortesía)
competencia, alcanzando relevantes lugares en cada una de sus presentaciones. Sanabria, en representación de la Fundación Caripito Vida y Salud, se adjudicó el primer lugar de su categoría durante la carrera conmemorativa del 59 aniversario de la Fuerza Armada y también destacó en la categoría élite.
jueves
www.ciudadmaturin.info.ve 27 DE octuBRE DE 2016 AÑO 3 / Nº 355 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
Con tres mil efectivos contará Venezuela-Bolivia
monaguenses dominaron la IV orinoco runNer’s / 15
Inicia Campeonato de béisbol menor
El próximo 10 de noviembre en el estadio Monumental de Maturín más de 3 mil 500 efectivos militares y policiales garantizarán el resguardo y el éxito de esta jornada futbolística. Entre las primeras acciones, se encuentra la custodia de las delegaciones; Venezuela y Bolivia durante su estadía en el estado Monagas. Resaltó la prohibición del porte de armamento por parte del público en las instalaciones deportivas y para la seguridad en las gradas contarán con 170 funcionarios y voluntarios de Protección Civil y Bomberos de Monagas, que se mantendrán desplegados por las instalaciones del Monumental.
Antonio Díaz disputará bronce en Austria El karateca venezolano Antonio Díaz, debutó en el Campeonato Mundial de karate Do, que se celebrará hasta el domingo 30 de octubre en el Tips- Arena de la ciudad de Linz, Austria. El dos veces campeón mundial fue el primero en salir al tatami, donde ganó 5-0 ante Geoffray (Francia), a Kateshov (Kasagistán) por 4-1, Belousov (Rusia) por 5-0. El venezolano disputará la medalla de bronce contra Wei Lim Chee, tras ceder en semifinales con el japonés Ryo Kiyuna por 3-2.
El estadio de béisbol del Polideportivo de Maturín, Miguel “Tata” Solís, abre sus puertas para ver brillar la inauguración de la Copa “Gobernadora Yelitza Santaella 2016” y Copa “Wills Rengel” de la Federación Unitario de Trabajadores Petroleros de Venezuela. La junta directiva de la liga de béisbol menor Estrellas de Oriente, la asociación de béisbol, el Indem, invitaron al Gran Campeonato de
Béisbol menor, competición que se disputará los días 28, 29 y 30 el cual contará con la presencia de 40 beisbolistas de la localidad monaguense y a su vez se dará la bienvenida a la delegación de Santa Elena de Uairen del estado Bolívar la cual participará en las categorías pre junior y junior. La liga de Béisbol Menor estará representando a nuestro estado en República Dominicana.