miércoles 2 de noviembre de 2016 AÑO 3 / Nº 359
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
la revolución aprobó recursos para más obras en monagas /3
Identificadas más de 10 mil víctimas de la cuarta república / 8 La sesión de ayer estuvo a punto de ser cancelada debido a la falta de quórum por parte de la bancada mayoritaria de la oposición, lo que dejó nuevamente en evidencias graves contradicciones internas en el bloque.
La propuesta de suspender la marcha fue hecha por Julio Borges en virtud de los avances que se han logrado en la mesa de diálogo.
El diputado Euribes Guevara advierte que hay dos facciones en la oposición: los violentos y los que “entraron por el carril de la democracia”. / 13
la mud suspende marcha a miraflores Maduro: Venezuela triunfó con la verdad en la ONU
Con parrandones escolares llegó la navidad a monagas
El mandatario nacional inició ayer las transmisiones de su programa radial “La hora de la salsa”, donde destacó la participación de nuestro país en la cumbre de derechos humanos realizada en Suiza este martes. / 13
Servim entrega Fumigarán más de 200 12 sectores viviendas de Caripito /4
/7
En la sede de la Gobernación de Monagas, 25 parrandones escolares presentaron sus cualidades artísticas para darle la bienvenida a la Navidad. Los grupos, integrados por alrededor de 20 estudiantes de primaria y media general, se pasearon por los aguinaldos típicos que resaltan las costumbres del estado y de la región oriental. Foto. Erickson Mata /9
02 LA OTRA ACERA
¿Será que Warner Jiménez no piensa volver a Maturín? Anunció que “prorrogó” por dos semanas más su “ausencia temporal” como alcalde KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Desde que Warner Jiménez, ex alcalde de Maturín, huyó sin rumbo conocido el pasado 25 de agosto, han transcurrido casi tres meses. A pesar de haber abandonado su cargo, Jiménez insiste en ser el alcalde de Maturín, calificando a Wilfredo Ordaz, como un “impostor”. Incluso desconoce la sesión del Concejo Municipal que decidió por mayoría de sus ediles y basado en la Ley del Poder Público Municipalv, designar a un sustituto ante la ausencia absoluta que generó un vacío de poder. En tal sentido, Antonio Goncalves, ex director general en la gestión anterior, (quien tenía varias semanas sin aparecer ante la opinión pública), señaló que Jiménez “prorrogó” mediante una “resolución” su ausencia temporal, dejándolo a él (Gon-
Antonio Goncalves había prometido no entregar las dependencias de la Alcaldía, pero actualmente el chavismo ejerce el control pleno del Ayuntamiento. (Foto: Oswaldo Ratia)
calves) nuevamente y por un periodo de dos semanas más como alcalde encargado. Dicho periodo comprende desde el 29 de octubre al 12 de noviembre de 2016, en lo que parece ser una jugada comunicacional para extender virtualmente las ausencias de manera indefinida,
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Los dirigentes de los partidos “Unidad Visión Venezuela” e “Izquierda Democrática” en Monagas, William Tovar y Jesús Espinoza respectivamente, exigieron que dentro de la mesa de diálogo exploratoria instalada entre el Gobierno y la oposición con el apoyo del Vaticano, también se discuta la liberación de los alcaldes de oposición encarcelados por haber cometidos delitos. Señalaron particularmente el caso del alcalde de Maturín, Warner Jiménez y el diputado regional por el estado Zulia, Lester Toledo, ambos se encuentran en la
clandestinidad. Esta solicitud que realizan solo dos partidos de la alianza opositora sería la primera y única, después de iniciada la mesa de diálogo con el gobierno nacional. A juicio de estos dirigentes, es “necesario” que se “restituyan” los derechos de Warner Jiménez, a quien “despojaron” de la Alcaldía de Maturín de forma “fraudulenta”. Además, Espinoza recordó la situación del ex alcalde de Mario Briceño Iragorry, en estado Aragua, Delson Guárate, quien se encuentra detenido en una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Los dirigentes de los partidos “Unidad Visión Venezuela” e “Izquierda Democrática” en Monagas, William Tovar y Jesús Espinoza. (Foto: Cortesía)
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
MUD. La calle, la agenda de la Asamblea Nacional y las conversaciones son esfuerzos que se complementan y nin-
guno tendrá éxito sin la otra y es por eso que nuestro compromiso con los venezolanos sigue intacto”, expresó.
Inaugurado Centro de Distribución Popular KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Invitan al resto del pueblo organizado a conformar sus propios centros de distribución. (Foto: Cortesía)
En lo que resulta un gran paso en la dirección de crear un sistema socialista de distribución de alimentos contra la Guerra Económica, y bajo las orientaciones del Estado Mayor de la Alimentación y de la gobernadora Yelitza Santaella, quedó inaugurado en la parroquia San Simón el primer Centro de
Distribución Popular de Monagas. Edgar Marcano, vocero de los Clap del sector La Manga II, informó que se trata de un espacio donde se albergarán los productos nacionales e importados que irán destinados al consumo de los 16 sectores que integran la parroquia, beneficiándose más de 7 mil 280 familias. El centro está ubicado en la calle Cumaná de La Manga II.
La Revolución aprobó recursos para nuevas obras en Monagas El Parlamento regional canceló los aguinaldos a sus 168 trabajadores el pasado viernes
Las críticas de los principales voceros de la oposición contra la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella no cesan. “Ese peaje lo inauguré yo, junto con el de El Tejero, en mi primer periodo como gobernador”, expresó con mucha molestia el dos veces gobernador adeco de Monagas, Luis Eduardo Martínez.
Y es que los ataques opositores contra la mandataria van desde fustigarla por no incurrir en prácticas neoliberales hasta manifestar su rechazo a la inauguración de obras como el puente sobre el Caño Juanico. En esta oportunidad, quien habiendo abandonado su cargo tras huir del país en el año 2000, arremetió contra Santaella por haber reinaugurado el peaje de El Blanquero.
Aguinaldos El legislador informó que la semana pasada cancelaron los aguinaldos a los 168 trabajadores del parlamento.
Enrique Bouttó, presidente del Consejo Legislativo de Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)
“En los próximos días también estaremos cancelando más de 35 millardos por concepto de pago parcial de prestaciones sociales a nuestros trabajadores (60 por ciento), aparte del fideicomiso”, explicó.
Comunistas aseguran que diálogo frenará a la derecha violenta KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El Partido Comunista de Venezuela manifestó su apoyo a la decisión del presidente Nicolás Maduro de avanzar en un diálogo con la oposición venezolana. Asegura Giorgianni Goitía, miembro de la dirección regional de esa organización, que la iniciativa puede servir para frenar a los sectores más radicales de la derecha que están apos-
Los Tupamaro a las calles para defender la Revolución KENDRICK HERMOSO
KENDRICK HERMOSO
Para arrancar la tercera etapa del puente sobre el caño Juanico, el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) aprobó 174 millones 726 mil 561 bolívares que irán destinados a Inframonagas. Así lo informó el presidente del Parlamento regional, Enrique Bouttó, quien agregó que también fueron aprobados 12 millones 868 mil bolívares para gastos de funcionamiento del Fondo de Crédito del Estado Monagas (Foncredemo).
Equipo político regional de Tupamaro. (Foto: Oswaldo Ratia)
@KendrickHermoso
@KendrickHermoso
Critican a Santaella hasta por inaugurar obras
José Antonio Mendoza asegura que la oposición agotará todas las vías “democráticas” hasta lograr “la salida” de Maduro. (Foto: Cortesía)
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 de noviembre DE 2016
Piden incluir en el diálogo liberación de alcaldes presos
sin contar, evidentemente, con el visto bueno del Concejo Municipal, como lo ordena la ley. Por otra parte, Goncalves recordó que están “esperando” que los tribunales sentencien sobre el recurso de nulidad que introdujeron contra la designación de Ordaz.
Oposición jura que llegará a Miraflores En el marco de la sesión ordinaria dispuesta ayer en la Asamblea Nacional, y en la que se solicitó la comparecencia del Presidente de la república, Nicolás Maduro, el diputado de la Asamblea Nacional por la MUD en el estado Monagas, José Antonio Mendoza, ratificó la agenda de movilizaciones que entre otras cosas, pretende llegar al Palacio de Miraflores, al mejor estilo del golpe de estado de abril del año 2002. ¨Hoy más que nunca acompañamos la lucha en la calle junto al pueblo y ratificamos la agenda presentada por la
CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 de noviembre DE 2016
tando a una salida inconstitucional y violenta a la actual situación del país. Atentado Además, rechazaron el ataque violento que sufrió la sede del PCV el pasado fin de semana, cuando sujetos no identificados hasta ahora, arrojaron un artefacto explosivo artesanal. Señalaron que ya las autoridades investigan el suceso.
Caso Gasmaca Bouttó indicó que el próximo lunes visitarán la empresa estadal de gas Gasmaca para buscar una solución al problema que generó el despido de un grupo de trabajadores.
El equipo político del partido Tupamaro en Monagas fijó posición ante las amenazas de los líderes de la oposición de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro. En ese sentido, puso en marcha el despliegue permanente de toda su militancia. Carmen Tillero, miembro de la dirección regional de esta tolda política en Monagas, informó que repudian todas las acciones que promueven la violencia por parte de la ultraderecha, con odio y sembrando terror al pueblo venezolano. “Tupamaro se encuentra en defensa de la Patria, y fija postura en cuanto a los llamados irresponsables, que realizó la ultraderecha venezolana”, reiteró.
Anuncian carnetización de militantes del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El vocero del partido Unidad Popular Venezolana, Raenier González informó que arrancaron un proceso de carnetización de la militancia de los partidos del Gran Polo Patriótico en las sedes de Maturín y Punta de Mata. Aseveró que la iniciativa es para sincerar la cantidad real de la militancia. También el dirigente Ramón Lucena, actual juez de paz del Ayuntamiento
de Maturín, agradeció a la gobernadora Yelitza Santaella y al mando político regional del chavismo por haber incluido a cuadros políticos de los partidos aliados en puesto de vanguardia de dirección y gestión administrativas. En ese sentido, mencionó el caso de Luis Alberto Vargas, a cargo del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Maturín (Imderma) y María Contreras en la dirección de Inquilinato de la alcaldía de Maturín.
04 CIUDAD
Servim entregará más de 200 casas en el estado
CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 de noviembre DE 2016
CIUDAD MATURÍN / miércoles 02 de noviembre DE 2016
ciudaD 05
Puente de Santa Elena de Las Piñas está listo
El paso ya fue reestablecido y solo esperan la inauguración de esta obra
La meta es adjudicar más de 700 viviendas antes del culminar el año
Con la Banda Marcial del Ejército, la 32 Brigada Caribes anda de institución en institución pregonando la paz y la Navidad entre los monaguenses. (Foto: Cortesía)
La Navidad llegó a Monagas con la 32 Brigada de Caribes Ciudad maturin @ciudadmaturin
Con apoyo de la Gran Misión vivienda y la Gobernación construyen los hogares del pueblo. (Foto: Oswaldo Ratia)
roxalí maita @Roxali_M
Gladys Barreto, presidenta del Servicio Autónomo de Viviendas del estado Monagas (Servim), informó que en este mes realizarán la entrega de 235 casas. Explicó que sólo en el municipio Maturín hay 80 viviendas culminadas. “Estas casas se entregarán en los sectores Luisa Cáceres de Arismendi, La Paz y Palo Seco“. Detalló que en el municipio Sotillo también dignificarán a varias familias con un hogar digno. “El sector Uverito recibirá 25 viviendas, Barrancos de Fajardo 30 y Villa Lara 50 casas“. Detalló que en el estado hay 50 casas que están en proceso de culminación. “En el transcurso del mes estarán listas“.
Gladys Barreto “Entregaremos viviendas en el municipio Maturín y Sotillo. Hay 50 en proceso de culminación”.
TÍTULOS DE PROPIEDAD La presidenta del Servim, Gladys Barreto, dijo que el trámite para la entrega de los títulos de propiedad se está haciendo con rapidez. “En dos semanas se realiza el registro y se entregan los títulos“. Dijo que tienen el apoyo del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y que próximamente harán jornadas de registro en diversos lugares del municipio Maturín.
Metas Explicó la meta que tienen es entregar 700 casas más antes de finalizar el año. “Seguimos cumpliendo las metas en materia de viviendas. Cada mes entregamos más de las que tenemos previstas“. Resaltó que la Gran Misión Vivienda Venezuela es quien les garantiza los materiales para la construcción de los hogares y que han recibido todo el apoyo por parte de la gobernadora Yelitza Santaella. Plan de viviendas 2017 Barreto señaló que ya está conversando con la gobernadora el presupuesto en materia de vivienda que será destinado para este organismo. “El plan de viviendas 2017 y presupuesto será anunciado próximamente por la Gobernadora“.
Monagas ya respira vientos de Navidad y lo hace a través de la 32 Brigada de Caribes, que anda de institución en institución recordándonos que entramos en la época más alegre del año. De la mano del general Julio Ramón Barrios Torres, la agrupación gaitera de la Brigada se fue al Seniat y al aeropuerto a decirle a sus empleados que ya suenan
las campanas, que ya es hora de ir pregonando la paz y la alegría en todos los rincones del estado Monagas. Para acompañar este mensaje, la Brigada visitará los entes públicos, junto a la Banda Marcial del Ejército. Durante los meses de noviembre y diciembre esta instalación militar se desplegará por el estado llevando el mensaje de navidad e invitando a los monaguenses a compartir en paz y en familia.
Frente de discapacitados gestiona su dignificación Roxalí maita @Roxali_M
Israel Urbina, vocero del Frente de Personas con Discapacidad, pidió a las autoridades apoyo para dignificar a los más de 16 mil discapacitados que hay en Monagas. “Queremos que nos hagan entrega de 16 mil tarjetas socialistas, así nos estarían beneficiando, ya que en ocasiones pasamos por situaciones difíciles“. Dijo que era necesaria la aprobación de la Ley de Personas con Discapacidad que aún está en discusión en el
Rehabilitado más de un kilómetro de vialidad para mejorar la circulación de los vehículos por la zona. (Foto: Oswaldo Ratia) roxalí maita
@Roxali_M
El trabajo realizado por Inframonagas en la vía que conduce hacia el sector Santa Elena de las Piñas, específicamente en las cercanías del Ministerio del Ambiente del municipio Maturín, fue culminado por completo. Maquinarias realizaron el asfaltado de la zona, que era lo que faltaba para finalizar la rehabilitación de la vía, información que suministró en días anteriores la ingeniera de la obra, Baneza Castillo. Asimismo, ayer iniciaran los últimos detalles de rayado de la vía y el paso ya fue restablecido para todos los vehículos. Esperan por la inauguración
Inversión Lauribeth Navas, presidenta de Inframonagas, indicó que la inversión de esta infraestructura es de más de 250 millones de bolívares. La construcción de un sistema de desagüe de calidad y asfaltado de la zona fueron algunos de los trabajos realizados. Con la reactivación del paso por este tramo vial se descongestionará la avenida Alirio Ugarte Pelayo. (Foto: Oswaldo Ratia)
oficial de las autoridades correspondientes. Asfaltado Un kilómetro 148 metros fueron rehabilitados en la zona. La calle que divide a los sectores Renacer Zamorano y
Colinas del Ambiente también fue asfaltada por los trabajadores. Habitantes esperan que estos trabajos se hagan en las demás calles que conforman a estos dos sectores, ya que están en completo deterioro y requiere de un buen trabajo en
Descongestionamiento Con la rehabilitación de esa arteria vial se está descongestionando la avenida Alirio Ugarte Pelayo.
De igual manera mejorará el traslado de las personas que residen en los alrededores del lugar, ya que por el mal estado en el que se encontraba la carretera, ningún vehículo quería transitar por la zona por temor a dañar sus unidades de transporte.
Con mesas de trabajo y charlas impulsan el ecosocialismo roxalí maita
@Roxali_M
Piden la entrega de tarjetas socialistas para mejorar su calidad de vida (R. Maita)
Consejo Legislativo. “Deben haber políticas públicas para la atención de personas con discapacidad. A veces no nos toman en cuenta“.
el sistema de aguas servidas antes de iniciar el de asfaltado.
Los participantes se reúnen diariamente con el objetivo de crear estrategias para fomentar la conciencia ecosocialista. (Foto: Oswaldo Ratia)
En marco del Congreso de la Patria, Capitulo Ecosocialismo, realizado en Caracas, Heberto Solarte, director estadal del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas, y su equipo de trabajo hicieron entrega de 67 propuestas como resultado de distintas mesas de trabajo. “Las propuestas más representativas son el mantenimiento del embalse El Guamo, la inspección de los
trabajos en los sistemas de aguas servidas que no están 100 por ciento operativos y hacer reforestación o reparo de las zonas donde extraen ripio, arena con la construcción de lagunas para cachamas“. Formación Miriam Alcalá, quien forma parte del equipo, dijo que en 35 asambleas han atendido más de mil 500 personas en materia formativa. “Ellos participan en las asambleas y nosotros somos
el complemento, son ellos los conocen sus fortalezas y debilidades y les brindamos conocimientos ecosocialistas“. Ya varios productores realizan la producción de su abono orgánico y banco de semillas artesanales. “La idea es minimizar el uso de agroquímicos y semillas procesadas. “ Edgar Hernández explicó que el equipo ecosocialista también realiza charlas dentro de las instituciones educativas.
06 GESTIÓN
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2016
Inaugurado templo Virgen del Valle en Zamora prensa gobernación
@ciudadmaturin1
La gobernadora Yelitza Santaella presidió la inauguración. (Foto: Prensa Gobernación)
Con una inversión de 300 millones de bolívares, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, inauguró el templo de la “Santísima Trinidad y Virgen del Valle”, en la población de Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora.
Santaella indicó que este recinto religioso posee una moderna infraestructura y cuenta con 52 bancos para una capacidad de 600 personas sentadas y mil paradas. La misa inaugural fue oficiada por monseñor Enrique Pérez Lavado, obispo de la Diócesis de Maturín y del padre Mauro Raúl Martínez Catalán.
Gobierno de Monagas inició la Navidad con gaitas y bailes La bienvenida a la época decembrina también comprende la cancelación de los aguinaldos La Gobernación Bolivariana de Monagas a través de la Secretaria de Talento Humano dio la bienvenida a la navidad, con actividades culturales y al ritmo de la gaita. En las inmediaciones del Centro Comercial Fundemos se dieron cita los trabajadores de distintas dependencias como son el Instituto de la Cultura, Secretaria de Hacienda, Redbim, Gobierno de Calle. Yesenia Lara, secretaria de Talento Humano de la Gobernación de Monagas, señaló que con este evento cultural está enmarcado en el compromiso de resaltar los valores humanos, la
Varias agrupaciones musicales participaron en la presentación. (Foto: Alcaldía de Piar)
Piareños se unen a celebración de fiestas decembrinas @ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El ejecutivo regional inicia a la navidad en la región con presentaciones culturales. (Foto: Prensa Gobernación)
unión y solidaridad entre los servidores públicos y directivos de las instituciones del Estado Monagas. La funcionaria agradeció a las orga-
nizaciones culturales su participación en la actividad entre ellas: Danzas Fundación del Niño Simón, Grupo Musical Mapire y Gaiteros de Palo Negro.
La Alcaldía Bolivariana junto con la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada, (Unefa), organizaron el inicio de la navidad en el municipio Piar. La fiesta decembrina inició con el parrandón de la Coral “Alí Primera”, dirigido por el cantautor Jesús Patetti, con los temas “San Juan”, “Faroles del Arbolito” y “La Matica”. Asimismo, el grupo de teatro de la Unefa, “Dilia Wuaikaran”, dramatizó el nacimiento venezolano, con una adaptación criolla, con el propósito de rescatar las tradiciones de la época del niño Dios.
Saneados ocho camposantos del municipio Libertador
Trabajadores de Cedeño celebran con parrandón inicio de temporada
prensa libertador
prensa cedeño
@ciudadmaturin1
A propósito de conmemorarse el día de los Fieles Difuntos, la Alcaldía del municipio Libertador, a través de la Dirección de Servicios Públicos, realizó una jornada de acondicionamiento en ocho camposantos de la entidad local. Darwin Figuera, vocero del ente
gubernamental, refirió que acatando las instrucciones del alcalde José Figuera, se procedió a un operativo integral saneamiento, enmarcado en la misión “Un brillo de luz para mis seres queridos”, dirigida por la coordinación de parques y plazas de la municipalidad. Se espera que hoy visitantes acudan a compartir con sus deudos.
@ciudadmaturin1
La alcaldesa Wilma carvajal, junto con la dirección de cultura, poder popular, y sector publico dio inicio a las “navidades felices”. Al ritmo de gaitas y villancicos los trabajadores de la jurisdicción brindaron con gran regocijo los actos en honor a la mejor época del año.
Fumigarán 12 sectores de Caripito Reportan 43 nuevos casos de malaria en el municipio Bolívar y 169 en todo el estado Monagas
PRENSA PIAR
PRENSA GOBERNACIÓN
CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 de noviembre DE 2016
El colectivo contagió la sede de la alcaldía, con las parrandas, bailes y cantos, que cada año indica la llegada de la época. La primera autoridad del municipio indicó que esto representa el compartir del sentimiento de paz, solidaridad, unión y prosperidad, con nuestra patria, además resaltó la importancia de la actividad
SALUD 07 Activan tres puntos de vacunación
yovanny romero l.
yovanny romero
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El director regional del Programa de Malaria, Gilberto Tarimusia, informó que la próxima semana fumigarán 12 sectores de Caripito, municipio Bolívar, para eliminar el mosquito trasmisor de la malaria. Hoy arrancan los trabajos de desmalezamiento y la recolección de criaderos en los espacios priorizados. “La jornada se realizará con el apoyo de la alcaldía, luego de una reunión sostenida entre las autoridades de salud del estado y el burgomaestre”. Explicó que también realizarán una campaña para promover los métodos de prevención del paludismo, debido a la incidencia que ha tenido la enfermedad en la jurisdicción. En este sentido Tarimusia destacó que en la última semana epidemiológica reportaron 43 nuevos casos en este municipio y 169 en todo el estado. El 50 por ciento de los
Este domingo, 6 de noviembre, estarán habilitados tres nuevos puntos de vacunación en el municipio Maturín. La epidemióloga regional, Aida Gamaosse, informó que mediante el convenio con la Alcaldía también llevarán las jornadas a las zonas populares de la ciudad. “La campaña estará operativa en Las Vírgenes, La Invasión de La Puente y el Paramaconi” anunció. Explicó que aplicarán dosis de toxoide diftérico, antipolio oral, pentavalente, antirotavirus, antiamarílica y trivalente viral. Serán priorizados los niños menores de seis años y las embarazadas. Gamaosse destacó que en la jornada en Santa Inés colocaron mil 959 ampollas, donde atendieron a los habitantes de cuatro sectores de la comunidad.
Fumigan los espacios donde se reproducen los mosquito trasmisores de malaria. (Foto: Archivo)
enfermos contrajeron el virus en los estados vecinos. “No hemos registrado incremento. Contamos con los medicamentos antimaláricos para atender a los pacientes diagnosticados”, dijo.
En este sentido aclaró que diariamente entregan la dosis necesaria del tratamiento al mismo enfermo en la sede de Malariología, para evitar la reventa de los fármacos. Igualmente anunció que vi-
Sanean áreas de la Emergencia del HUMNT yovanny romeron
@ciudadmaturin1
En la Emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) activaron un plan de limpieza profunda para eliminar las bacterias y focos de contaminación en las áreas de hospitalización. Jesús González, director de la unidad, explicó que esterilizan los espacios con productos especiales. “Las limpiezas son diarias, pero estamos saneando las dos salas para evitar complicaciones en los cuadros clínicos de los pacientes”. Asimismo refirió que la semana pasada recibieron un lote de antibióticos de amplio
sitarán los centros educativos del estado para que los niños identifiquen los principales lugares donde se reproduce el mosquito, así como también para diferenciar los síntomas de otra patología viral.
Cubanos evaluarán pacientes atendidos en La Habana yovanny romero
@ciudadmaturin1
La jornada de limpieza se realizará todos los días. (Foto: Erickson Mata)
espectro, analgésicos y material médico quirúrgico para asistir a los enfermos que acuden. En este sentido señaló que acondicionaron los equipos de
química sanguínea y hematología del laboratorio de la Emergencia. “Estamos atendiendo solo a los pacientes recluidos y otros casos puntuales”, dijo.
Un equipo de médicos especialista de la Habana viajará a Monagas para valorar a los pacientes que han sido atendidos mediante el convenio Cuba- Venezuela. Xiomara Castillo, coordinadora regional del convenio, explicó que los enfermos serán evaluados en el Centro de Alta Tecnología (CAT) Ernesto Che Guevara para conocer su evolución luego de la intervención. “Los galenos tratantes definirán si un paciente requiere nuevamente viajar
para recibir el tratamiento necesario”, dijo. Asimismo explicó que también esperan otro contingente de especialistas para atender a las personas con enfermedades mentales y adicciones de droga y alcohol. “Todas las consultas se realizarán en Maturín por sus condiciones de salud. Son totalmente gratis y les entregamos los medicamentos prescritos”, dijo. Mencionó que ya evaluaron los expedientes de los estos enfermos y fueron enviados a Caracas.
08 ESPECIAL
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2016
Identificadas más de 10 mil víctimas de la Cuarta República Mil 475 fueron asesinadas y otras 475 integran la lista de desapariciones forzadas avn
@ciudadmaturin1
La vicefiscal del Ministerio Público (MP), Alis Boscán, informó este martes que la Comisión por la Justicia y la Verdad, encargada de investigar los crímenes por razones políticas durante el periodo de 1958-1998, ha registrado 10 mil 23 víctimas, de las cuales mil 475 fueron asesinadas y otras 453 desaparecidas, mientras que el resto corresponde a sobrevivientes que fueron, en su mayoría, heridos en manifestaciones o combates con las fuerzas represivas. Durante la presentación del Informe de los Derechos Humanos (DDHH) ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza; Boscán indicó que, como parte de la labor del Estado para reducir la impunidad, se promulgó la Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Políticas en el período 1958-1998, la cual instruyó la creación de la Comisión por la Justicia y la Verdad, conformada en 2013, con la dirección del Ministerio Público. Masiva violación de DDHH Durante ese período, “los cuerpos de seguridad del Estado incurrieron en una masiva violación de los derechos humanos frente a disidentes políticos (...) ante lo cual fue necesaria la Comisión para investigar las causas y con-
La Comisión por la Justicia y la Verdad comienza a mostrar sus resultados. (Foto: Archivo)
Venezuela ha dado la cara en materia de DDHH avn
@ciudadmaturin1
El Estado venezolano ha dado la cara en materia de derechos humanos, aseguró este martes el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, al referirse al informe que presentó una delegación venezolana ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza. Saab indicó que Venezuela ha ratificado los compromisos internacionales en materia de derechos humanos, lo que, aseguró, habla muy bien del país. Criticó que otras naciones, como Estados Unidos, “hablan mucho” de derechos humanos y certifican de manera impropia a otros países, pero no firman pactos internacionales en la materia ni asume compromisos con organismos vinculados con los derechos humanos”.
las guarimbas En el año 2014, cuando la derecha venezolana ejecutó un plan de golpe de Estado, bautizado “La Salida”, con violentas jornadas de calle que provocaron la muerte de 43 personas, la justicia recibió acusaciones
secuencias que generó el terrorismo de Estado de ese periodo histórico”. Esta comisión ubicó víctimas, restos de víctimas de desaparición forzada, homicidios, sobrevivientes, detalló durante su intervención.
contra funcionarios de seguridad que se excedieron en el uso de la fuerza. Por ello, nueve agentes de diferentes organismos fueron condenados y nueve están en fase de juicio.
Las investigaciones por presuntos delitos contra los DDHH son llevados por fiscales con competencia en derechos fundamentales y se trabaja con expertos criminalistas para garantizar la objetividad en la investigación”, dijo.
Tarek William Saab, Defensor del Pueblo. (Foto: Archivo)
Avance en derechos humanos es irreversible avn
@ciudadmaturin1
Delcy Rodríguez, ministra de Relaciones exteriores de Venezuela. (Foto: Archivo)
La Canciller de la República, Delcy Rodríguez, ratificó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la Revolución Bolivariana continuará la promoción de los Derechos Humanos (DDHH) para garantizar que estos sigan siendo progresivos, irreversibles y universales, “en lo cual Venezuela no va a retroceder ni si quiera un centímetro”.
Nosotros decimos hoy con nuestro Libertador Simón Bolívar que el sistema de Gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política (...) y en el legado del comandante Chávez y en compañía de nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, (...) no hay forma de que retrocedamos ni siquiera un centímetro en los avances y logros en la universalidad y
en la irreversibilidad de los Derechos Humanos en Venezuela, expresó durante la presentación del modelo para los Derechos Humanos de Venezuela ante el Consejo de DDHH de la ONU, en Ginebra, Suiza. La canciller Rodríguez reafirmó asi mismo la disposición de Venezuela en cuanto a presentar los compromisos voluntarios e ir trabajando por el sistema de cooperación en materia de derechos humanos.
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2016
Con Parrandones escolares inició la Navidad en Monagas
EDUCACIÓN 09
Las actividades también se realizarán entodas las comunidades yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
En la sede de la Gobernación de Monagas, 25 parrandones escolares presentaron sus cualidades artísticas para darle la bienvenida a la Navidad. Los grupos, integrados por alrededor de 20 estudiantes de primaria y media general se pasearon por los aguinaldos típicos de la época que resaltan las costumbres del estado y la región oriental. María Cristina Cova, responsable de la división de Cultura de la Zona Educativa, explicó que en la actividad participaron los alumnos que conforman los grupos estables culturales de los diferentes centros educativos. Sostuvo que las presentaciones se realizaron de forma simultánea en todos los municipios del estado. “Tenemos cerca de tres mil grupos estables que resaltarán todas las manifestaciones de la entidad”, dijo. Igualmente refirió que a partir de esta semana los jóvenes desarrollaran una agenda cultural en sus planteles enmarcada en la navidad. Grilla Cultural Asimismo destacó que a través del programa Grilla Cultural, llevarán estas actividades a las
Los estudiantes protestan en la entrada de la escuela. (Foto: E. Mata)
Clases suspendidas en la Victoria Ramírez yovanny romero @ciudadmaturin1
Los niños cantan aguinaldos y temas típicos del estado. Visitarán las comunidades. (Foto: Erickson Mata)
Campaña “Manitos libres de pólvora” La presidenta de Idenna- Monagas, Betsi Veracierta, informó que reforzarán los abordajes en los centros educativos para promover el uso adecuado de fuegos pirotécnicos, a propósito del inicio de la temporada navideña. Indicó que también dirigirán la campaña a los padres y representantes para evitar los accidentes en los niños con estos tradicionales juegos. “Queremos una navidad en paz, con alegría, ya que estos inofensivos juegos pueden generar quemaduras de tercer grado hasta enfer-
comunidades organizadas para captar la atención de los jóvenes en sus tiempos de ocio. Los encuentros serán organizados por los coordinadores de los circuitos escolares en cada centro educativo. Cova comentó que también buscan la participación de los cultores populares para enaltecer los valores tradicionales de la zona.
medades respiratorias”, dijo. En este sentido recordó que está prohibida la venta de pirotécnicos a menores de edad, especialmente de cohetes, estrellitas y luces de bengala. Veracierta indicó que serán sancionados y cerrados los establecimientos que no cumplan con esta normativa establecida en el artículo 92 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA). También realizaran un semaforazo para orientar a los transeúntes y conductores.
El parrandón es integrado por estudiantes.(Foto: Erickson Mata)
En la Unidad Educativa Victoria Ramírez, de Fundemos, suspendieron las actividades académicas hasta el próximo jueves. La decisión fue tomada el lunes en una asamblea de padres y representantes debido a la falta del Servicio de Alimentación Escolar (SAE) y el mal esta-
do de los baños. Pedro Martínez, responsable de la contraloría del plantel, explicó que se ven afectados más de 800 estudiantes desde primaria hasta el ciclo diversificado. “El colegio está totalmente oscuro. Estamos esperando la comisión de la Zona Educativa para realizar una mesa de trabajo”.
Siembran hortalizas en la escuela Piar yovanny romero @ciudadmaturin1
Estudiantes de la escuela Carlos Manuel Piar iniciaron la siembra de hortalizas en los alrededores del comedor. Janeth De Arteaga, directora del plantel, informó que cultivan tomate, perejil, cilantro, pimentón y ají dulce que serán utilizados para preparar las hallacas en diciembre. “La escuela está celebrando 65 años de
Janeth De Arteaga, directora UE. Manuel Piar. (Foto: E. Mata)
fundada. Ya creamos nuestro conuco escolar que es atendido por los mismos estudiantes y sus docentes”, agregó De Arteaga.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / Miércoles 2 DE NOVIEMBRE DE 2016
CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2016
La ciudad cuenta su cuento (65)
CONSEJO LEGISLATIVO SOCIALISTA DEL ESTADO MONAGAS Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1
2 de Noviembre Muere Rafael Monasterios (1961), destacado artista plástico venezolano. Muere César Rengifo (1980), pintor y dramaturgo venezolano. Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas. Día de Los Fieles Difuntos.
Poco saben los jóvenes, e incluso los no muy jóvenes, acerca del desenvolvimiento de la actividad legislativa, a la cual he servido de asiento, antes y después de la década del 60 del siglo pasado; es decir, anterior y posterior al derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Pues bien, cuento que lo que hoy conocemos como Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas se denominó, hasta años recientes, Asamblea Legislativa, el mismo nombre con el que fue conocido el Poder Legislativo estadal, en tiempos de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. La diferencia está en que hasta la caída de la dictadura perezji-
La actual sede del Consejo Legislativo Socialista fue construida por el Ejecutivo regional durante la presidencia del diputado Pedro Suárez Guevara. En ese terreno funcionó durante muchos años la cárcel pública de Maturín menista, los diputados eran escogidos, prácticamente a dedo, en representación de los entonces siete distritos en los que estaba divido el estado, en tanto que los posteriores lo han sido por elección popular, en representación de partidos políticos. De forma tal, entonces, que los diputados de la era perezjimenista se sentían y decían voceros de su respectivo distrito y, en tal sentido, sus planteamientos se orientaban a lograr reivindicaciones para su representado. Como quiera que la
Asamblea Legislativa no dispuso hasta comienzos de la década del 60 del siglo pasado de sede propia, en tiempos de sesiones ordinarias o extraordinarias los legisladores solían reunirse en locales improvisados para tales fines. Es más, la primera Asamblea Legislativa electa luego del derrocamiento de la dictadura perezjimenista se reunió en la parte alta del edificio donde hasta años recientes funcionó el llamado Supermercado del Centro, al frente del antiguo Barrio Obre-
ro, a pocos metros, en dirección norte, de la actual plaza Miranda. Cuento que, consumada la primera división del partido Acción Democrática, la policía allanó esa sede de la Asamblea Legislativa, agredió físicamente y sacó a la fuerza del local a los diputados que se habían declarado partidarios de Acción Democrática de Izquierda, como inicialmente fue conocido el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Posteriormente, para resolver los problemas derivados de la falta de local propio, bajo la presidencia del diputado Pedro Suárez Guevara, de Acción Democrática, el Ejecutivo estadal procedió a la construcción del actual Palacio Legislativo, sobre terrenos en los que estuvo enclavada la antigua Cárcel Pública de Maturín.
CULTURA 11
12 MUNDO Cuba amplía propuestas para 2017
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2016
Abogado Beraldi: Causas contra Cristina Fernández tienen fines políticos Dirigentes políticos y gremiales coinciden que la ofensiva busca proscribirla electoralmente
prensa latina
@ciudadmaturin1
Cuba presentó su cartera anual de negocios para atraer inversiones extranjeras directas (IED), con 395 proyectos por un monto superior a los nueve mil 500 millones de dólares. El portafolio 20162017 contiene 69 propuestas más que la anterior edición de 2015, y 120 nuevas iniciativas, informó el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca, al dar a conocer el documento, durante la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2016), que reúne a más de tres mil 500 expositores de 73 países. Según destacó, la distribución territorial de los 395 proyectos abarca a todas las provincias, el Municipio Especial de la sureña Isla de la Juventud y la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel, ubicada en la región occidental. Todos los negocios propuestos responden a las prioridades del país de cara al desarrollo económico y social hasta 2030, dijo el titular del Mincex, quien distinguió la presencia en la cartera de 24 proyectos para obras en la ZED y de 111 vinculados a varias provincias con el propósito de incentivar encadenamientos productivos.
ÚN
@ciudadmaturin1
La ex mandataria argentina, Cristina Fernández, acudió a declarar ante los tribunales de la nación. (Foto: Archivo)
El abogado de la expresidenta argentina Cristina Fernández, Carlos Beraldi, apuntó que las causas por la obra pública y el caso del dólar futuro en las que se la vincula, tienen motivaciones políticas. Escoltada por miles de organizaciones sociales y ciudadanos del común, la exmandataria fue a rendir indagatoria a los
Senado argentino debate reforma electoral
tribunales de Comodoro sobre un hecho en el que se le atribuye supuestas irregularidades en la adjudicación de obras públicas a la empresa Austral, de Lázaro Báez, en la provincia de Santa Cruz. Fernández planteó la nulidad de su indagatoria y reiteró su pedido a realizar una auditoria completa de todas las obras públicas desde el año 2003, cuando asu-
mió la presidencia su fallecido esposo Néstor Kirchner, hasta su último año de mandato en 2015. “Se esfuerzan por mencionar esta causa como la primera por corrupción y en realidad no hay diferencia con la de dólar futuro” manifestó Beraldi. El abogado reiteró que en ambas causas se juzga a la expresidenta por decisiones políticas. “Se cuestiona una política económica a través del Banco Central por ejemplo” argumentó.
Italia estremecida por temblores ún
prensa latina
@ciudadmaturin1
El Senado argentino comenzó la discusión del proyecto de la reforma electoral, que le llega con media sanción de la Cámara de Diputados y una gran polémica en lo referido a la boleta electrónica. En el debate expondrán el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; y el secretario de Asuntos Políticos de esa cartera, Adrián Pérez, quienes defenderán la iniciativa,
Buscan incorporar la tarjeta electrónica. (Foto: Archivo)
promovida por el Gobierno, precisó el portal El Parlamentario. La discusión se realiza en el marco de un
plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Asuntos Penales, presidido por Marcelo Fuentes, representante del Frente para la Victoria, y participarán apoderados de diversos partidos políticos. La introducción de los cambios a la reforma electoral propone, entre otras modificaciones, reemplazar la boleta partidaria de papel por un sistema de boleta electrónica.
@ciudadmaturin1
El centro de Italia sigue estremecido por las réplicas del más reciente terremoto, en medio de las penurias de miles de habitantes que quedaron sin hogar. En medio del feriado religioso del Día de Todos los Santos, los temblores se registraban cada pocos minutos en la región montañosa a 100 kilómetros (62 millas) al norte de Roma. Más de mil 100 réplicas han ocurrido desde
Las réplicas alcanzan los 4,7 en la escala sísmica. (Foto: Archivo)
el terremoto de intensidad 6,6. Una de la réplica más fuerte, de magnitud 4,7, ocurrió ayer por la mañana.
Siria denuncia feroz ofensiva mediática y tergiversadora prensa latina
@ciudadmaturin1
La asesora de la presidencia siria, Bothaina Shaaban, denunció en Damasco que este país y el mundo ára-
be enfrentan una feroz ofensiva mediática para desorientar a la opinión pública y tergiversar la realidad. Shaaban participó en una conferencia en el
Centro Internacional para la Formación y Desarrollo del Periodismo en la capital siria y subrayó la necesaria habilidad y profesionalidad de los trabajadores del
sector para enfrentarla. En ese sentido, destacó que se requiere un buen dominio de los nuevos métodos periodísticos y el trabajador del sector debe tener
profesionalidad, valentía y seguridad a la hora de transmitir las noticias, señaló Shaaban al referirse a las prácticas de las agencias internacionales de noticias.
VENEZUELA 13 Maduro: Triunfamos con la verdad en la ONU
CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 de noviembre DE 2016
avn
@ciudadmaturin1
El presidente Nicolás Maduro modera la primera emisión del programa “La hora de la salsa”. (Prensa Presidencial)
Venezuela triunfó con su discurso honesto y transparente en la presentación del informe sobre Derechos Humanos (DDHH) ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), efectuada este martes en Ginebra, Suiza, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“¿Con qué logramos esa victoria? Con la verdad”, dijo en su programa La Hora de la Sala, por Radio Miraflores. Los delegados que hicieron la presentación, encabezados por la canciller Delcy Rodríguez, tuvieron “una intervención monumental. A Venezuela le tocó presenta el EPU (Evaluación Periódica Universal) y salimos eximidos”.
En medio de sus contradicciones MUD suspende marcha a Miraflores La mayoría parlamentaria de oposición difirió el “juicio político” contra el presidente Maduro
Seniat registró superávit de Bs. 207 mil millones en octubre avn
@ciudadmaturin1
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
De manera inesperada, y luego de un esfuerzo para no suspender por falta de quórum la sesión de la Asamblea Nacional, este martes la mayoría de diputados de la oposición votó para diferir lo que han denominado como “juicio político” contra el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro. También suspendieron la amenaza de marchar hasta el palacio de Miraflores este jueves. La decisión fue tomada después de que Julio Borges hiciera la propuesta a la Junta Directiva, al parecer, por lo avances que se han logrado en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la oposición, con la mediación del Vaticano. Al respecto, el diputado de la Asam-
El superávit acumulado por el Seniat supera un billón 507 mil bolívares. (Foto: Archivo)
La sesión estuvo a punto de ser suspendida por falta de quórum por parte de la oposición. (Foto: Archivo)
blea Nacional Euribes Guevara aseguró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se debate en una serie de contradicciones internas. Por una parte, hay un sector muy violento que insiste en dar un golpe de estado, y por otro, un segmento de la alianza oposi-
tora que “ha entrado por el carril de la democracia”. Sin embargo, Guevara afirmó que la oposición ha dejado claro que de no lograr que el presidente Maduro ceda ante sus exigencias, retornarán a la agenda de calle.
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) registró en octubre un superávit de recaudación de 207 mil millones de bolívares, informó el presidente Nicolás Maduro. El mandatario indicó que el Seniat tiene un acumulado de superávit que supera el billón 507 mil bolívares. “¿Y ese recurso para dónde va? Para la vivienda, para la educación, para la salud, para los salarios, para el cestaticket, para las pensiones, para el pueblo”, dijo Maduro desde su programa La Hora de La Salsa. Agregó que se afina una etapa superior de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) junto a la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundde).
Más de un millón de medicinas son repartidas cada día en el país
Istúriz: Diálogo es necesario para el reconocimiento mutuo
avn
avn
@ciudadmaturin1
Más de 289 millones de medicamentos, a razón de 1.142.422 en promedio por día, se han entregado a través del Sistema Nacional de Distribución, Seguimiento y Monitoreo de Medicamentos (SNDM), creado el 22 de febrero pasado, informó este martes la ministra para la Salud, Lui-
sana Melo, durante la presentación del informe de Derechos Humanos (DDHH) de Venezuela ante la ONU. Las 289.033.008 unidades entregadas, equivalen a 9,3 medicamentos per cápita. En el primer semestre de 2016, Minsalud “distribuyó para la red pública asistencial 255.390.000 unidades de medicamentos, 32.098.135 unidades de material médico quirúrgico y 68.644 equipos.
@ciudadmaturin1
El vicepresidente Aristóbulo Istúriz, destacó este martes que el proceso de diálogo iniciado el domingo entre el Gobierno y la oposición es fundamental para el reconocimiento entre los diversos sectores políticos para preservar la paz del pueblo venezolano y garantizar el desarrollo del país.
“El diálogo tiene que ser para que dos posiciones políticas se reconozcan”, enfatizó durante el programa Dando y Dando, por RNV, junto a la dirigente revolucionaria Tania Díaz. Ratificó la necesidad de cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para mantener la estabilidad de la nación y que mientras la AN no acate al TSJ “ellos nos existen”.
14 DEPORTES
CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 de noviembre DE 2016
DEPORTES 15
CIUDAD MATURÍN / miércoles 2 de octubre DE 2016
Manchester City se vengó de goleada ante el Barcelona líder
@CiudadMaturin1
El Manchester City, impulsado por Kevin De Bruyne e Ilkay Gündogan, se vengó de la goleada de hace dos semanas en el Camp Nou y derrotó con contundencia al Barcelona (3-1) para allanar su pase a octavos de final de la Liga de Campeones y aplazar la clasificación azulgrana. Después de un trabajado espectáculo pirotécnico y tras la ya tradicional pitada al himno de la Champions por parte de la grada del Etihad, arrancó el encuentro, el duelo
estrella de la cuarta jornada de la máxima competición continental. El portugués André Gomes fue el elegido por Luis Enrique para ocupar la plaza del lesionado Andrés Iniesta en la medular, mientras que Sergio Busquets regresó a la titular después de descansar ante el Granada el fin de semana. Pep Guardiola, por su parte, hizo dos modificaciones con respecto al equipo que fue goleado hace dos semanas en el Camp Nou (4-0): Caballero entró por la sanción de Claudio Bravo.
Menos bases por bolas y mas strikes es la recomendación de la directiva del equipo caraquista que busca salir de la última posición. (Foto: Archivo)
El pitcheo de Leones de Caracas los tiene en el séptimo lugar Los serpentineros tienen la peor efectividad de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional MERIDIANO
@CiudadMaturin1 Gundogan marcó par de goles ante el equipo azulgrana, allanando su pase a octavos de final en la Liga de Campeones. (Foto: Líder Deportes)
LVBP abrió Juegos bajo procedimiento protesta no a Alex Cabrera se repetirán La LVBP inició un procedimiento disciplinario contra Alex Cabrera, que se ha mantenido rígido en su decisión de no hacerse una prueba antidoping, incumpliendo en los artículos 18 y 30 del Programa Antidopaje de la liga. En un comunicado divulgado por la página web de la liga se dio a conocer esta decisión; y minutos después los Tigres de Aragua anunciaron que salían de su roster esta semana.
La Junta Directiva declara “Procedente” las referidas protestas ejercidas por los equipos Cardenales de Lara y Águilas del Zulia sobre los juegos celebrados los días 28, 29 y 30 de octubre de 2016 en los Estadios Antonio Herrera Gutiérrez y Luis Aparicio “El Grande”, respectivamente contra los Tigres de Aragua. Se hace innecesario ordenar la repetición de los mismos, señaló la directiva de la LVBP, debido a que los juegos fueron ganados por Lara.
Los Leones del Caracas se encuentran en el séptimo lugar de la tabla de clasificación (igualados con Magallanes), y con una marca sumamente alejada de lo que esperaba el cuerpo técnico,
sus jugadores y la fanaticada. Las razones de un mal momento son numerosas, sin embargo en el caso del conjunto melenudo, su cuerpo de lanzadores parece ser el principal responsable. Los serpentineros de Leones tienen una efectividad colectiva de 5.49, que más allá de ser la peor de la LVBP, hace prácticamente imposible conseguir victorias consecutivas. “Hay que buscar un trabajo
en conjunto entre el pitcheo y la defensa, eso fue lo que nos ayudó el año pasado a ganar muchos partidos, y hasta ahora no hemos podido cuadrar esa combinación”, explicó el manager Alfredo Pedrique. Unas de las fallas son los continuas bases por bolas entregadas, por eso, el cuerpo técnico del equipo ha pedido ser un poco más agresivos al atacar la zona, recomendando lanzar más strikes.
El bullpen no es el mismo del año pasado
La efectividad de los lanzadores de los melenudos también es cuestionada. (Foto: Archivo)
Los relevistas de los Leones del Caracas tampoco se escapan de la responsabilidad y está lejos de ser lo que pintaba. Distintos jugadores no han tenido el rendimiento de la temporada pasada y eso tampoco ha colaborado para que el equipo salga del mal momento. Yoimer Camacho, que el año pasado tuvo un rol preponderante, tiene efectividad de
10.13. Loiger Padrón ha dado muestras de recuperación, pero no está ni cerca de ser el brazo efectivo de la zafra anterior y Fernando Nieve junto a Jesús Pirela, iban a ser una opción para cerrar, pero todavía no han logrado asentarse en un rol. Son algunas de las razones para que el bullpen de Leones tenga una efectividad de 5.89, y que contrasta con el 3.78 de la temporada pasada.
El árbitro Andrés Cunha será el principal durante el esperado encuentro a realizarse en Maturín. (Cortesía)
Juego ante Bolivia con árbitros uruguayos Conmebol designó los jueces para las eliminatorias a Rusia 2018 ciudad maturin @ciudadmaturin1
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció una cuarteta arbitral uruguaya para el partido entre Venezuela y Bolivia, que se disputará en el estadio Monumental de Maturín el próximo jueves 10 de noviembre, desde las 8:30 pm, por la jornada 11 de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa Mundial FIFAF de Rusia 2018. El principal del compromiso será Andrés Cunha, asistido por sus compatriotas Richard Trinidad y Horacio Ferreiro, el árbitro de pizarra será Leodán González y el asesor de árbitros será el ecuatoriano Carlos Vera.
Para la jornada 12, donde Venezuela visitará a Ecuador en el estadio Atahualpa de Quito, los árbitros serán los chilenos Roberto Tobar (principal), Carlos Astroza y José Retamal, mientras que el cuarto juez es Patricio Polic y el asesor colombiano Otalvaro Polanco. Bolivia sancionado Por otra parte, el órgano rector del fútbol sudamericano, también hizo pública la sanción al conjunto boliviano. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tendrá que pagar 12 mil francos suizos después de que la Comisión Disciplinaria de la FIFA la declarara responsable del incumplimiento. Guaros de Lara debuta en suramericano de baloncesto Guaros de Lara debutó ante el anfitrión Olímpico de La Banda de Argentina en el inicio de las semifinales de la Liga Suramericana de Baloncesto (LSB). Los larenses llegaron a esta instancia tras clasificar como segundos del grupo C con marca de 2-1, en un cuadrangular que se jugó en Barquisimeto. Su última actuación fue hace 26 días.
César Farías suena para dirigir equipo peruano
Arango: Deyna será la mejor jugadora del mundo
meridiano @ciudadmaturin1
MERIDIANO @ciudadmaturin1
La gerencia deportiva del club peruano, Alianza Lima, parece estar en la búsqueda de un entrenador y uno de los últimos nombres que se ha posicionado con fuerza para dirigir al cuadro blanquiazul es el del venezolano César Farías. El criollo entrena desde hace unos meses al conjunto boliviano, The Strongest, y poco a poco ha ido afianzando al equipo.
Juan Arango conversó sobre el talento de la aragüeña jugadora en la selección femenina Sub 17, declarando que Deyna Castellanos si sigue progresando. “La forma en que se está desarrollando, los goles que marcó y el don que tiene para conseguir superar a las jugadoras rivales sólo me dice que puede lograr grandes cosas”.
MIÉRCOLES
designados Árbitros para juego venezuela-bolivia
2 DE NOVIEMBRE de 2016
AÑO 3 / Nº 359
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
/ 14
Va por los 100 Tras el juego en el estadio Wojska Polskiego, en un duelo que se juega a puerta cerrada después de que la UEFA castigara al Legia por incidentes de sus aficionados, Ronaldo busca entrar de nuevo en la historia del fútbol europeo. El jugador portugués cuenta 98 goles en competiciones continentales de clubes, está a dos de los 100. Pero más simbólico sería convertirse en el primero en alcanzar los 100 en Champions, cifra de la que le
separan 4 (95 a partir de la fase de grupos, 1 en ronda preliminar). “Es una barrera que quiero alcanzar y voy a llegar”, dijo Cristiano Ronaldo a mediados de octubre. Junto a Ronaldo, estarán sus compañeros de hazaña, el galés Gareth Bale, que amplió su contrato con el Real Madrid hasta 2022, y el francés Karim Benzema. Cada uno suma 4 goles y desde el banquillo les aprieta el español Álvaro Morata, autor de 7 tantos.