venezuela reduce en 95 mil barriles su producción petrolera
viernes 2 de diciembre de 2016
AÑO 3 / Nº 381 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Instalarán puente de guerra para mejorar tránsito en Juanico
/ 12
El Presidente se reunirá con los empresarios venezolanos / 13
740 familias
atendidas por la Gobernadora La mandataria regional, Yelitza Santaella, al frente de su equipo de Gobierno, atendió a las personas que resultaron afectadas por las lluvias en el municipio Maturín. La Gobernadora designó un equipo multidisciplinario para evaluar la situación generada por las intensas precipitaciones del día miércoles y tomar medidas. /3 Para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal por el sector Juanico, el gobierno regional abrirá un paso temporal.
el carnaval de el callao, patrimonio inmaterial
/ 13
Se activan en congreso 54 circuitos educativos /7
Zodi y Sundde fiscalizan tiendas y supermercados
El objetivo de las inspecciones es evitar el remarcaje de los precios en ropa y calzado, artículos de mayor demanda en esta época. /2
El Carnaval de El Callao fue declarado este jueves Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. La decisión fue tomada por un comité intergubernamental formado por 24 países firmantes de la Convención del organismo internacional, reunido desde el lunes en Adís Abeba (Etiopía). La popular festividad es de reconocida trayectoria en el oriente venezolano. Foto: Archivo / 13
02 POLÍTICA Y LA OTRA ACERA
Zodi y Sundde fiscalizan tiendas y supermercados Reforzaron la vigilancia en los bancos y cajeros automáticos del estado @ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El secretario general del partido Independientes por la Comunidad Nacional (IPCN), Rafael Sánchez, informó que fue ratificada la vocería nacional y regional de la tolda política. Lo que anula la participación de las organizaciones alternas conformadas por el expresidente, Carlos Hurtado, en cuatro estados del país.
Chaida exige promulgación de la ordenanza económica yovanny romero
@ciudadmaturin1
cámara, pese a que aún el burgomaestre continúa el debate con los empresarios. Explicó que este nuevo reglamento entra en vigencia a partir del primero de enero del 2017. Dato El año pasado, durante la gestión de Warner Jiménez, la Alcaldía de Maturín no percibió ingresos del sector licorero, debido al elevado monto de los impuestos establecidos en la antigua ley.
El general Elías Moreno, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral de Monagas, informa que intensificarán las fiscalizaciones. (Foto: Erickson Mata)
Aclaró que los rubros no pueden ser expendidos a un precio mayor del establecido. Cajeros automáticos El General explicó que por órdenes del gobierno Nacional reforzaron la vigilancia en las entidades bancarias y cajeros
Ratifican vocería nacional de IPCN yovanny romero
LA OTRA ACERA
El Concejal Javier Chaida, exigió a la presidenta del Concejo Municipal Bolivariano de Maturín, Iraida Gamardo, la promulgación de la ordenanza de actividades económicas. “Ya se vencieron los dos plazos para que el alcalde entregara las observaciones, lo que quiere decir que no tiene sugerencias”. A su juicio están violando la ordenanza interna de la
yovanny romero l.
El jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), General Elías Moreno, informó que junto a la Sundde fiscalizan las ventas de ropa y calzado en el estado para evitar el remarcaje de precios durante Navidad. Explicó que revisan los depósitos para verificar el tiempo de importación de la mercancía almacenada y que fue adquirida con los dólares preferenciales otorgados por el Gobierno Nacional. “No permitiremos que expendan los productos a sobre precio, sobre todo si fueron comprados con apoyo de la Revolución”, agregó. Asimismo anunció que el equipo también visitará los comercios asiáticos para verificar si el costo de los alimentos importados aumenta el margen de ganancia fijado.
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2016
“Estas estructuras quedan sin validez porque el creador no tiene potestad para registrarlas, ya que fue expulsado de nuestra organización”, dijo. Anunció que iniciarán acciones legales contra Hurtado, por validar estos equipos sin autorización. Detalló que reorganizarán el partido en el estado para participar en las contiendas electorales programadas para el 2017.
automáticos de la región. “La Revolución les garantizan la seguridad a todos los monaguenses durante la temporada de Navidad”, dijo. Señaló que la falta de dinero en efectivo y las largas colas en los cajeros son por fallas técnicas de los bancos.
Hoy arranca copa en honor a Maduro yovanny romero
@ciudadmaturin1
Hoy inicia en el sector Carital de La Pica, la copa juvenil de fútbol de salón “Presidente Nicolás Maduro”. El torneo que se extenderá hasta el 23 de diciembre es impulsado por la Juventud del PSUV para rescatar los valores deportivos. Jesús Pérez, coordinador municipal de políticas del partido
rojo, explicó que promueven el deporte en la región para despertar el interés de los chamos y alejarlos de los grupos vandálicos. “El evento fue apoyado por la Gobernación del estado, Alcaldía de Maturín y el Ministerio de la Juventud” agregó. Explicó que gracias a la Revolución impulsan la actividad por cinco años consecutivos en el municipio Maturín.
Javier Chaida, edil opositor de la Cámara Municipal de Maturín, solicita la promulgación de la ordenanza. (Foto: Erickson Mata)
Desalojarán buhoneros de las plazas de Maturín yovanny romero
@ciudadmaturin1
Los comerciantes informales asentados en las plazas y aceras de la ciudad serán removidos a otros espacios durante la época de navidad. La medida se tomó luego de una reunión sostenida con los buhoneros, representantes de Serviamer y ediles de la Cámara Municipal de Maturín. Así lo explicó el concejal Luis Martínez, quien señaló que el lunes debatirán en sesión el nuevo horario de trabajo para los informa-
Luis Martínez, presidente de la Comisión de Abastecimiento. (Foto: E. Mata)
les, que regirá a partir de la próxima semana.
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURIN / VIERNES 2 de DICIEMBRE DE 2016
Gobernadora atiende a 740 familias afectadas por las lluvias en Maturín Un equipo multidisciplinario revolucionario recorre los sectores para apoyar a los damnificados y entregar nuevos materiales yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
La Gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, entregó enceres y reubicó en espacios seguros a las 740 familias que resultaron afectadas en Maturín por las fuertes precipitaciones del miércoles. Conformó un equipo multidisciplinario integrado por los líderes comunales, Guardia Nacional Bolivariana y representantes del órgano gubernamental para evaluar las zonas afectadas, definir las pérdidas materiales y tramitar la adquisición de los insumos necesarios. “Fueron 16 horas de lluvia y el Gobierno Revolucionario se activó desde la madrugada en las zonas afectadas para dar respuesta al pueblo. Recibimos el apoyo del Vicepresidente Aristóbulo Istúriz”, expresó. La mandataria estadal aclaró que no se reportaron anegaciones en el resto de la entidad. Los ríos aumentaron su cauce pero ya bajaron los niveles. Explicó que reportaron 30 sectores anegados, los cuales son monitoreados por efectivos de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos, así como el resto de los espacios señalados como zonas riesgo. Caños limpios Santaella destacó que los caños se desbordaron porque cayeron más de 42.5 milímetros cúbicos de agua por metros cuadrados en todo el estado, no por falta de limpieza, como ocurría en la gestión del alcalde prófugo. Refirió que los 37 drenajes de la ciudad son saneados contantemente para evitar que colapsen.
respuesta Yelitza Santaella(Gobernadora) “Las UBCH, CLP y el PSUV están desplegados en las zonas afectadas para atender a los camaradas vítimas de las fuertes lluvias”.
Félix Guri(Valenzuela) “Gracias al gobierno las familias que perdieron todo pudieron dormir en un espacio seguro y siguen trabajando para el pueblo”. La gobernadora Yelitza Santaella crea un equipo multidisciplinario para atender a familias de Valenzuela. (Foto: Erickson Mata)
Puente de guerra De igual manera la gobernadora anunció que en las próximas horas llegarán los equipos para iniciar la construcción de un puente de guerra, sentido sur, sobre el caño Juanico. Explicó que se desplomó la estructura vieja debido al volumen de agua que se acumuló en el drenaje.
Reubican damnificados de Valenzuela La Gobernadora Yelitza Santaella, informó que reubicaron en el Hotel Venetur a 30 familias damnificadas del sector Valenzuela de Maturín. Esta fue la comunidad más afectada en la jurisdicción, ya que la mayoría de las viviendas quedaron bajo el agua durante la vaguada. En la Comuna Batalla de Santa Inés reportaron 173 hogares víctimas del torrencial aguacero. Sus habitantes también fueron instalados en el hotel. La Dirección Regional de Salud habilitó un grupo de
Los afectados drenan las viviendas luego del torrencial aguacero registrado el miércoles en el estado. (Foto: Erickson Mata)
médicos integrales para asistir a los refugiados. Asimismo precisó que aún no han restablecido el servicio eléctrico en algunas comunidades porque están anegadas y puede ocasionar un accidente. Sin embargo se reparó la falla en otras zonas que también se vieron afectadas por la explosión de un transformador en la subestación del municipio. “Debemos tomar las previsiones necesarias porque continuarán las lluvias y las vías de acceso de llenan por completo”, agregó.
La gobernadora Yelitza Santaella visita las casas afectadas por las lluvias en Valenzuela. (Foto: Erickson Mata)
04 CIUDAD
Gobierno regional instalará puente de guerra en Juanico Lauribet Navas “El equipo realizará la evaluación correspondiente para proceder a la construcción de la obra. Estamos a la espera de la estructura”
alba marín
@ciudadmaturin1
Alba Marín
@Ciudadmaturin1
Maleza, deterioro y falta de alumbrado son algunas de las problematicas que se pueden visualizar al transitar por sus espacios. Aunado a esto, aseguran que se ha convertido en una guarida, debido a que los malhechores aprovechan la oscuridad para esconderse y asaltar a los transeúntes. También afecta a los estudiantes del centro educativo que se encuentra al lado del parque, quienes temen ser víctimas de la inseguridad.
La estructrua metálica que será colocada de forma provisional mide aproximadamente 30 metros. Será traída desde Cagua, estado Aragua. (Foto: Erickson Mata)
tán a la espera de la estructura metálica. Esta será traída desde Cagua, estado Aragua. “Se están removiendo los escombros. Esperamos los equipos para evaluar el área y empezar con la construcción
de la obra”. dijo Navas explicó que el canal disponible será habilitado en los dos sentidos para mantener el libre tránstito. Pidió calma y prudencia a la población monaguense.
Semáforo de la Bella Vista sin servicio llamado
Alba Marín
@ciudadmaturin1
Habitantes y choferes que transitan por la avenida Bella Vista de Maturín, hacen un llamado a la alcaldía para que se aboque a restablecer el servicio del semáforo de la entrada de las Cayenas, pues aseguran que el mismo se encuentra inoperativo desde hace aproximadamente una semana. Raúl Agreda manifestó que es necesaria su pronta activación, considerando que es una avenida bastante tránsitada. “Ocho días tienen sin funcionar, además representa un grave peligro tanto para los peatones como para los vehículos”, opinó Miguel Natera.
Vecinos piden atención para el Parque del Este En estado de abandono se encuentra el Parque del Este ubicado en el sector La Floresta, por lo que habitantes de las zonas aledañas piden a las autoridades que le den un cariñito. De acuerdo a declaraciones de los vecinos, en reiteradas oportunidades habían hecho un llamado al anterior alcalde, sin recibir respuesta alguna, esperando ser escuchados en esta ocasión.
El colapso del alcantarillado provocó el desplome de la estructura vieja
Tras el colapso de la estructura del puente de Juanico, ubicado en la vía al sur, la gobernación del estado Monagas activó un equipo especializado para realizar los trabajos correspondientes. La información fue suministrada por la presidenta del Instituto de Infraestructura Ecosocialismo, Habitat y Vivienda, Lauribet Navas, quien señaló que será colocado un puente provisional y que es-
CIUDAD MATURIN / VIERNES 2 de DICiembre DE 2016
José Torrealba “Esta situacíón que tiene más de una semana representa un peligro para los transeúntes. Espero que las autoridades competentes lo arreglen pronto”.
Ronald García El semáforo tiene una semana fuera de servicio. (Foto: Erickson Mata)
Es importante destacar que la semana pasada cuadrillas de la alcaldía iniciaron los trabajos de recuperación de más de 70 controles viales.
“Tengo conocimiento de que esto ha generado dos choques, pues es una avenida muy transitada y los peatones también se ven afectadas”.
Maleza, deterioro y falta de alumbrado son algunos de los problemas que esta padeciendo este emblemático parque maturinés. (Foto: Oswaldo Ratia)
CIUDAD 05
CIUDAD MATURIN / VIERNES 2 de DICiembre DE 2016
Estudiantes se las ven difícil para abordar el transporte Unos optan por retornar a sus hogares caminando en grupo y otros piden cola Alba Marín
@ciudadmaturin1
En una odisea se ha convertido para la población estudiantil esperar transporte, pues aseguran que los choferes “huyen” cuando ven a más de dos escolares en las paradas y la mayoría les exigen cancelar el pasaje completo. “Si no pagamos lo que nos piden no nos dejan abordar la unidad”, dijo Héctor Bastardo. Estudiantes de la Unidad Educativa Luis Padrino, ubicado en La Floresta, indican lo imposible que se torna hacer uso de los carritos por puestos y esperando un autobús pueden pasar horas. Un gran número de liceístas del mencionado plantel residen en los sectores: Sabana Grande, Constituyente, Nazareno, La Florecita, El Parquecito y 4 de Febrero, quienes han optado por caminar para retornar a sus hogares.
Hasta una hora pasan en las paradas esperando transporte público. Los carritos por puesto solo aceptan a un estudiante, los demás pagan completo (Foto: Oswaldo Ratia).
Yoismar Ramirez
Héctor Bastardo “En ocaciones tenemos que caminar largos trayectos para llegar a nuestras casas, lo que representa un peligro para nosotros”.
“Cuando tengo clases dos turnos me toca quedarme en el liceo, porque esperando un autobús para ir a casa y regresar se hace complicado”.
Encuentro de dos colosos en una imagen Alba Marín
Puente de Las Cayenas puede causar una tragedia régulo Párraga
@p_regulo
Desde hace meses el puente que une la avenida Bellavista con el sector Las Cayenas se encuentra a punto de desplomarse y, con la llegada de las lluvias, se teme que en cualquier momento colapse y pueda provocar una tragedia. Las bases y parte del pavimento de esta estructura cedieron ya hace semanas y los vecinos temen que el resto se venga abajo si pasa por allí un vehículo pesado o continúan las lluvias intensas. Tenemos miedo Osiris León, residente de la urbanización Reina Paulina, dijo que viven con el miedo constante de que el puente se caiga. “Hasta mis hijos me dicen que en cualquier momento el agua se va a llevar el puente y nos vamos a quedar completamente incomunidados”.
Piden pronta atención Angel Luis Pineda, de Las Cayenas, explicó que se han realizado algunas gestiones ante las anteriores autoridades municipales, pero no se logró ningún resultado. “Nos hemos reunido varias veces para buscar solución a este grave problema pero siempre ha faltado el apoyo necesario. Ahora estamos tratando de hablar con el nuevo alcalde y, si es preciso, directamente con la Gobernadora, porque éste es un problema que, si no se atiende ahorita, va a terminar en una tragedia. Afectadas 4 urbanizaciones El posible colapso de este puente afectaría de manera siginificativa a los habitantes de cuatro desarrollos habitacionales en la zona, pues además de Las Cayenas y Reina Paulina, por ella tienen acceso los habitantes de Virgen de Coromoto y Las Garzas.
Compradores sorprendidos por cierre de comercios
@ciudadmaturin1
“El encuentro de dos colosos” lleva por nombre una hermosa obra de arte que fue plasmada en las paredes del Centro Diagnóstico Integral de la parroquia los Godos. Se trata de la imagen del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías junto al líder cubano Fidel Castro. Moisés Paredes, creador de esta pintura explicó que como artista revolucionario quiso expresar con su lienzo el sentir de un pueblo. “De esta manera quiero rendirle un homenaje a dos grandes de la revolución. Deseo que este trabajo sea un digno
Régulo Párraga
@p_regulo
El artista quiso expresar a través de la imagen la unión de las dos naciones en representación de los grandes lideres de la revolución.(Foto: Erickson Mata)
ejemplo para el mundo”, enfatizó el artista. El personal que labora en el centro de salud define el mu-
ral como una representación del orgullo y de lo que significa la unión de los dos naciones en amistad y progreso.
A pesar del impacto provocado por el secuestro y asesinato del joven Natalio Kufatty, muchas personas se sorprendieron ayer al encontrar gran parte del comercio maturinés cerrado. Esta medida, asumida por las colonias extranjeras en el estado, espcialmente la árabe, la china y la italiana, fue tomada como muestra de luto por la pérdida de esta joven vida y en rechazo a la acción delictiva. Solo un reducido número de los entrevistados afirmó
conocer de esta acción luctuosa desde el miércoles. Sin embargo, todos coincidieron en apoyarla pues expresaron que “eso le puede pasar a cuelquiera” y “todos tenemos familia, hijos, hermanos, padres, así como amigos; y la muerte de cualquiera de ellos, por cualquier causa, y más de esa terrible forma, nos provoca un intenso dolor”. Igualmente, expresaron su confianza en que los comercios abran sus puertas hoy, porque muchos no han completado sus compras navideñas.
06 gestión
CIUDAD MATURIN / VIERNES 2 de DICiembre DE 2016
Censan afectados en sector Valenzuela La Fundación “Juana Ramirez, La Avanzadora” levanta la data de los daños registrados a causa de las lluvias
Incrementan pasaje urbano en Zamora
PRENSA GOBERNACIÓN
prensa ezequiel zamora
Para acompañar y atender a las familias afectadas por las lluvias generadas por una onda tropical en el municipio Maturín, el gobierno revolucionario de Monagas a través de la Fundación Social Juana Ramírez La Avanzadora realiza un censo casa por casa para evaluar los daños generados. En esta oportunidad iniciaron en el sector Valenzuela, de la parroquia San Simón. Desde tempranas horas de la mañana un equipo de hombres y mujeres de la Fundación se instalaron en esta comunidad, para evaluar y contabilizar casa a casa el total de daños registrados, a fin de que reciban de manos de la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella las ayudas necesarias. En esta comunidad no acontecía un hecho similar desde 1993 y si bien no se registra-
Desde el primero de diciembre entró en vigencia el nuevo incremento de los 20 bolívares de las rutas urbanas de municipio Ezequiel Zamora, quedando en 100 bolívares para los carritos por puestos y 80 para el transporte masivo. Engerbeth Rodríguez, director de vialidad y transporte del municipio informó que “en busca de una equidad, se establecieron los parámetros del pasaje donde los transportistas solicitaban un aumento de 150 bolívares, en el mes de octubre se estableció acuerdos en dos etapas y que una es que el pasaje iba a llegar a 100 bolívares al cierre del 2016”. Los acuerdos se cumplen desde el mes de junio tras las reuniones realizadas.
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
Un equipo de la Fundación Juana Rámirez recorre casa por casa para conocer los daños. (Foto: Prensa Gobernación)
ron pérdidas humanas, muchas familias quedaron sin sus ranchos y sin sus enseres a causa de las lluvias que cayeron por 16 horas en la ciudad, que originó la afectación
de 30 sectores en Maturín. Milagros Urbina, presidenta de la Fundación, encabeza el grupo de funcionarios que escuchan las necesidades de quienes resultaron afectados
en Valenzuela, brindando esa mano amiga como parte de la respuesta oportuna que ofrece el gobierno revolucionario de Monagas a la población afectada.
Vacunan y desparasitan a 41 familias damnificadas
Alcaldía de Maturín asume limpieza de caños
prensa gobernación
El alcalde del municipio Maturín, Wilfredo Ordaz, recorrió las comunidades que fueron afectadas por las fuertes lluvias que cayeron recientemente en la ciudad. Los sectores de Santa Inés, Hato El Rosillo, La Muralla, Pinto Salinas, Rosa Inés, Valenzuela, La Orquídea, Amana del Tamarindo y algunas partes del sector La Cruz, resultaron perjudicadas luego de 16 horas de intensas precipitaciones. Wilfredo Ordaz constató la situación de las familias que perdieron enseres materiales
@ciudadmaturin1
Por instrucciones del gobierno revolucionario del estado Monagas, se vacunó y prestó la asistencia médica integral a 41 familias damnificadas de los sectores Valenzuela, La Orquídea, Brisas de La Laguna, Villas El Parque, Villa Dorada y Villa Hermosa, productos de las constates precipitaciones caídas en la capital de la entidad. Las 200 adultos, niños, niñas y adolescentes que se encuentran en las ins-
talaciones del Hotel Venetur Maturín, donde fueron reubicados temporalmente mientras las autoridades regionales atienden la contingencia producto de la vaguada que pasa por el oriente venezolano. El equipo multidisciplinario organizó la asistencia médica con la presencia de los galenos de InsaMonagas, además se inició la aplicación del esquema de vacunación a los niños, adultos, mujeres embarazadas y de tercera edad.
PRENSA ALCALDIA DE MATURÍN
@ciudadmaturin1
El alcalde Wilfredo Ordaz recorrió las comunidades inundadas.(Foto: Prensa Alcaldía)
y ordenó la limpieza inmediata de los caños a fin de evitar el colapso. La Alcaldía Bolivariana de Maturín, asumió lo que es el
refugio de algunas personas, en instituciones educativas y en la Guardia del Pueblo, así como la alimentación de niños y personas de la tercera edad.
EDUCACIÓN 07
CIUDAD MATURIN / VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2016
Se activan en congreso más de 54 circuitos educativos Estas actividades se realizan en todo el país tres veces al año
La comisionada Marisela Urdaneta, jefa del Servicio de Policía Comunal del Estado, dijo que las escuelas y comunidades participan en las actividades. (Foto: O. Ratia)
Policía Comunal formó 59 mil personas roxalí maita
@Roxali_M
La comisionada Marisela Urdaneta, jefa del Servicio de Policía Comunal del Estado, informó que 59 mil 179 personas en Monagas recibieron formación en materia preventiva durante el último trimestre del año. “Nosotros manejamos varios temas en la actividades preventivas que realizamos. Hablamos del educativo, comunitario, entre otros“.
Las participantes comparten experiencias y estrategias para mejorar el sistema educativo. (Foto: Oswaldo Ratia) roxalí maita
@Roxali_M
Con el propósito de transformar el sistema educativo en todos los niveles y modalidades, docentes, estudiantes, padres y representantes, personal administrativo y ambientalistas de las escuelas y liceos del municipio participaron en el Congreso Pedagógico Circuital. Luisa Yéndez, supervisora del circuito Guerra y Millán, indicó que 54 circuitos de municipio Maturín están participando en el congreso. “Esta actividad es necesaria, porque permite compartir experiencias y estrategias para lograr la participación de la comunidad y la familia en la formación de los niños“. Delfia Rodríguez, representante del circuito Padrinista y Apamates, explicó que esta actividad se realiza tres veces al año. “Se hace un congreso circuital, uno estadal y otro a nivel nacional. Nosotros haremos
Cifras Explicó que 39 brigadas estudiantiles están en todo el estado y que son ellos quienes se encargan de ser multiplicadores de los conocimientos que adquieren. Detalló además 332 consejos comunales, 8 UBChs, 41 Comités Locales de Abastecimiento y Producción, 36 Bases de Misiones participaron en conversatorios para fomentar los valores y la prevención.
Estudiantes participaron en actividad preventiva En el auditorio del liceo Sanz también se reuniron más de 130 personas. (Foto: O. Ratia)
Luisa Yéndez “Están participando 54 circuitos educativos del municipio Maturín, para fortalecer la participación de la familia y la comunidad en las escuelas”.
el estadal en marzo“. Detalló que esta actividad permite al docente adquirir nuevas estrategias para formar a los estudiantes y a su vez comprender que la educa-
Delfia Rodríguez “Tres veces al año se reunen los circuitos educativos. Un congreo es circuital, otro estadal y uno nacional. El estadal será en marzo“.
ción es dinámica y cambiante. “El docente debe ser formador y transformador. Con este congreso queremos fortalecer la triada educativa que es escuela-familia-comunidad“.
roxalí maita
@Roxali_M
Estudiantes de cuatro instituciones educativas, pertenecientes al Conjunto Eje dos Maturín, participaron en una actividad preventiva alusiva al uso del cinturón de seguridad y prevención del VIH-Sida. Ada Cordero, responsable de las comunidades educativas de la Zona Educativa, dijo que participaron varias instituciones de prevención y que el objetivo principal es fortalecer los valores en los niños y adolescentes a través de
Más de 300 niños y adolescentes estuvieron en la actividad. (Foto: O. Ratia)
actividades recreativas y deportivas y conversatorios. “Realizamos una caminata y encuentros deportivos“.
08 PUBLICIDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2016
SALUD 09
CIUDAD MATURIN / VIERNES 2 de DICiembre DE 2016
Entregan 5 mil preservativos para prevenir el VIH-Sida Más de 14 instituciones de prevención y estudiantes fomentan el sexo consciente
José Luis González, director del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme). (Foto: Oswaldo Ratia)
Recuperan la sala de Rayos X del Ipasme ROXALÍ MAITA
@Roxali_M
Los estudiantes universitarios y funcionarios de salud participan en la actividad. (Foto: Oswaldo Ratia) roxalí maita
@Roxali_M
En marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, autoridades de Salud, acompañados por estudiantes universitarios, realizaron una camina desde el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar hasta la plaza El Estudiante. Marino Placeres, director de la Unidad de Infección de Transmisión Sexual (ITS) VIH-Sida, indicó que 14 instituciones participaron en la actividad. “Estudiantes, representantes de la Dirección Regional de Salud y la Dirección de ITS, entre otras estuvieron presentes. Entregamos más de 5 mil preservativos para que la población tenga conciencia de los riegos de tener relaciones sexuales sin protección“ Detalló que mil 500 personas estuvieron en la caminata, con pancartas alusivas a la prevención e hizo el llamado principalmente a los jovenes a utilizar el preservativo.
José Luis González, director del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), informó que la próxima semana comenzarán los trabajos de recuperación de la Sala de Imagenología del centro de salud. “Vamos a culminar los trabajos de rehabilitación del techo, que es la falla que tie-
ne el consultorio. Ya nos trajeron todos los equipos para el área“. Detalló que en esa sala funcionará un ecógrafo, rayos X y mamografía, para garantizar la atención gratuita de las personas que lo requieran Explicó que para enero ya estará completamente operativa. “Esperamos que ya este funcionado a mediados de enero“.
Beneficiados 200 niños con jornada odontológica Más de 5 mil preservativos fueron entregados en la caminata. (Foto: Oswaldo Ratia)
Marino Placeres “Más de mil 500 personas participaron en esta activiada de prevención. El llamado es a usar el preservativo“.
“A los jóvenes les digo que, si tienen sexo, sean conscientes de la responsabilidad que ello significa. Colóquense el preservativo antes de la relación sexual, no después, cuan-
Annelys Ospedales, estudiante “Muy buena la actividad. Es importante la prevención porque en la ciudad hay mucho embarazos no deseados y ITS“.
do ya no se pueda hacer nada“. Juliet Guzmán, estudiante, expresó que es necesario hacer estas actividades durante todo el año para fortalecer la educación sexual.
roxalí maita
@Roxali_M
Con el Programa de Salud Bucal impulsado por el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), más de 200 niños reciben atención odontológica semanalmente dentro de sus instalaciones, desde que se reactivaron los consultorios hace mes y medio. Los días miércoles son dedicados a los infantes que necesiten atención bucal. Se conoció que en un día atienden un aproximado de
Atienden a los niños los miércoles durante todo el día. (Foto: Oswaldo Ratia)
80 niños en la mañana y 60 en la tarde, como parte de la planificación del instituto con las comunidades.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2016
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2016
La ciudad cuenta su cuento (83)
INTEGRANTES DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO MONAGAS
Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1
2 de diciembre Nace Emilio Arévalo Cedeño, fue el militar que más resistencia hizo a Gómez (1882). Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.
Sin dejar de cumplir objetivos estéticos, mi Plaza Bolívar estuvo protegida, hasta mediados del siglo pasado, por una verja de hierro artísticamente diseñada y construida por expertos herreros artesanales. Hablo de objetivos estéticos, porque la verja cumplía, al mismo tiempo, la función de impedir que animales domésticos, específicamente asnos, caballos y vacas; pastaran y pernoctaran en la plaza, con el consiguiente destrozo de las plantas y la profusión de estiércol en el área. Claro que con el mismo propósito, la mayoría, si no todas las plazas del estado y del país, estaban protegidas con cercas de hierro, dado que hasta esa época era frecuente la presencia
de animales domésticos en calles y espacios abiertos. La artística verja de mi Plaza Bolívar fue donada por el Ejecutivo estadal a una localidad del interior, donde por largo tiempo cumplió la función que aquí se le asignó, pero que luego fue retirada del sitio, sin que tenga yo información acerca de su destino final. Sea oportuno contar que igual que las restantes plazas del país, en tiempos de la Colonia y parte de la era post-colonial, la hoy Bolívar fue conocida como “Real”, “Mayor” y “Principal”, conforme a la nomenclatura establecida por la monarquía española. Quepa recordar, con relación a lo planteado en el anterior segmento, que hasta la publicación de los primeros textos de historia patria y del traslado de los
restos del Libertador a Caracas, Bolívar fue algo así como un ilustre desconocido para gran parte de los venezolanos y venezolanas. A la entrada y salida de la iglesia de San Simón, formalmente vestidos, vecinos míos acostumbraban reunirse en la plaza para comentar lo que pasaba en un enclave rural en el que, por lo general, no pasaba nada. Posteriormente, y hasta época reciente, la Plaza Bolívar pasó a ser escenario de los conciertos dominicales de la Banda del Estado, bajo la dirección de músicos herederos de las enseñanzas de Don Carlos Mohle, alemán de nacimiento, a quien debo la creación, de su propio peculio, de la Banda de Maturín, en 1890, y de mi primera escuela de música. Hablo del mismo
Carlos Mohle, músico alemán de nacimiento, creó con sus propios recursos la Banda de Maturín, en 1890, y la primera escuela de música de Monagas. También le puso música al poema de Ildefonso Núñez Mares que es hoy himno del estado personaje que escribió la música del “Himno Patriótico de Maturín”, composición poética de Don Ildefonso Núñez Mares, elevada a la categoría de Himno Oficial del Estado Monagas, el 24 de octubre de 1910, por decisión del entonces Presidente del Estado, general Emilio Fernández.
CULTURA 11
12 PETRÓLEO
CIUDAD MATURIN / VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2016
Maduro: Acuerdo Opep abre paso a una nueva geopolítica económica El Presidente que Venezuela presentará propuesta para que los precios “no los fijen los especuladores” avn
Precios del crudo se estabilizan en 50 dólares por barril
AVN
@ciudadmaturin1
AVN
@ciudadmaturin1
Una nueva geopolítica petrolera y económica surgió con el acuerdo que alcanzó la Opep para reducir en 1,2 millones de barriles su producción diaria a fin de estabilizar el mercado, destacó este jueves el presidente Nicolás Maduro en declaraciones desde Cuba, antes de partir a Venezuela, tras el homenaje póstumo al comandante Fidel Castro. “Este 30 de noviembre ha nacido una nueva geopolítica petrolera y económica (...) Los gigantes petroleros estamos unidos para lograr la estabilización del mercado y el establecimiento de un precio justo del oro negro”, manifestó. Adelantó que Venezuela propondrá a los países Opep y no Opep constituir una nueva fórmula de estabilidad del mercado petrolero. “Venezuela entregará una propuesta (...) para constituir una nueva fórmula de estabilidad del mercado para que los precios del petróleo no los fijen los especulares”, afirmó.
NACIONALES 13 Carnavales de El Callao: Patrimonio Inmaterial
CIUDAD MATURIN / VIERNES 2 de DICiembre DE 2016
@ciudadmaturin1
El presidente Nicolás Maduro declara a la prensa cubana poco antes de regresar al país luego de participar en las exequias del Comandante Fidel Castro, lider del movimiento revolucionario latinoamericano. (Foto: Prensa Presidencial)
Ajuste de producción a partir de 2017 Argelia: Angola: Ecuador: Gabón: Irán: Iraq: Kuwait: Libia: Nigeria: Indonesia:
-50.000 barriles 1,039 mb/d. -87.000 barriles 1,673 mb/d. -26.000 barriles 0,522 mb/d. 9.000 barriles 0,193 mb/d. +90.000 barriles 3,797 mb/d. -210.000 barriles 4,351 mb/d. -131.000 barriles 2,707 mb/d. No cuenta con cuota nacional. No cuenta con cuota nacional. Suspensión temporal de la Opep.
Catar: 30.000 barriles 0,618 mb/d. A. Saudí: -486.000 barriles 10,058 mb/d. Emiratos: -139.000 barriles 2,874 mb/d. Venezuela: -95.000 barriles 1,972mb/d. (-): Reducción. (+) Aumento. * La cuota de cada país para 2017 se expresa en millones de barriles diarios (mb/d).
El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró la jornada del miércoles en 44,80 dólares por barril, lo que representa un alza de 93 centavos con respecto a los 43,87 dólares que registró el martes, informó la secretaría del grupo en su portal web. En tanto, el barril de petróleo tipo Brent, de referencia en Europa, se cotizó al inicio de la jornada en 52,73 dólares, 13,7 por ciento más que el cierre anterior, mientras que el WTI, de referencia en Estados Unidos, escaló hasta los 50,24 dólares al inicio de la jornada. El alza de los precios coincide con el acuerdo alcanzado por la Opep el miércoles en Viena de recortar 1,2 millones de barriles su producción y situar un techo conjunto de bombeo de 32,5 millones de barriles.
Venezuela reducirá en 95 mil barriles diarios su producción Agencias
@ciudadmaturin1
La producción venezolana de petroleo quedará el año que viene en poco más de 1,97 millones de barriles por día. (Foto: Archivo)
Venezuela y Ecuador contribuirán con 95 mil y 26 mil barriles diarios, respectivamente, al recorte conjunto de 1,2 millones de barriles de producción acordado en Viena por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para reducir la sobreoferta de crudo que mantiene los precios a la baja. “Nosotros hemos fijado 95 mil barriles de reducción”, señaló el ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino.
Así, el bombeo de Venezuela pasará de unos 2,06 millones de barriles al día hasta 1,97 a partir del 1 de enero, un 4,6 por ciento menos. Ecuador, entre tanto, reducirá su producción en 4,7 por ciento, hasta 522 mil barriles diarios. Entre el resto de socios (Libia, Nigeria e Indonesia quedan fuera por distintos motivos), solo Irán aumentará su producción, según este esquema, en 2,26 por ciento, hasta 3,8 millones de barriles por día.
Entre el resto, la reducción de bombeo se ha distribuido de forma casi idéntica, con porcentajes que van desde el 4,45 por ciento de Gabón al 4,97 de Angola. Libia y Nigeria han quedado exentos del compromiso de recorte para que puedan recuperar la producción perdida a causa de sus violentos conflictos internos, mientras que a Indonesia, que no se mostró de acuerdo en participar en el recorte, se le ha suspendido de forma temporal su pertenencia a la Opep.
La rica cultura venezolana sigue siendo reconocida por el mundo. (Foto: AVN)
El Carnaval de El Callao se convirtió este jueves en la quinta práctica cultural venezolana que ingresa a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial que lleva adelante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). “Desde enero a marzo, esta festi-
vidad tradicional agrupa hasta unos 3.000 participantes que desfilan por las calles de la localidad disfrazados de personajes históricos o imaginarios al ritmo del calipso”, refiere una nota de la Unesco. También resalta el traspaso de esta práctica cultural a las nuevas generaciones que se inicia en las familias de El Callao.
Maduro: Convoco a empresarios para sellar un acuerdo por el país Busca fianzar la economía del país y hacerle frente a los ataques contra la economía venezolana
ÚN
@ciudadmaturin1
Lluvias Afirmó que se han atendido de manera inmediata la emergencia en Puerto Cabello por las fuertes lluvias que ha caída en la región en las últimas horas, y dijo que se habrá una
Gobierno sigue con el diálogo pese a postura de la MUD @ciudadmaturin1
avn
El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó este jueves a los empresarios del país para reunirse el próximo martes en el Consejo Nacional de Economía a fin de afianzar la economía del país y hacerle frente a los ataques contra la economía venezolana. “Llamo a toda Venezuela a unirnos en la fuerza moral para hacer frente a la arremetida imperial en contra de la economía”.
Jorge Rodríguez, representante del gobierno ante la mesa de diálogo. (Foto: ÚN)
El presidente Nicolás Maduro informa que el acuerdo de la OPEP para reducir la producción impactó el precio del petróleo venezolano, que pasó de 38 dólares a 42.18 USD. (Foto: AVN)
investigación por el estado de los drenajes. “Hemos atendido de manera inmediata la emergencia en Puerto Cabello. He pedido una investigación por la
falta de mantenimiento en drenajes”, señaló. Asimismo, consideró que la situación “es producto de la irresponsabilidad” de los gobernadores opositores.
El representante de la mesa de diálogo por el Gobierno, Jorge Rodríguez, indicó que “la compulsión a la violencia” que ha mantenido la oposición venezolana chocó siempre con la convocatoria de diálogo que siempre ha promovido el presidente Nicolás Maduro. “Nos vamos a mantener en el diálogo con “paciencia china”, agregó. En rueda de prensa desde la Quinta Anauco Arriba, en Caracas, Rodríguez sentenció: “Nos mantenemos en la mesa de diálogo independientemente de las divergencias que hay dentro de la MUD”. Dijo que dentro de la Mesa de la Unidad Democrática hay varios grupos de partidos divididos “que se odian entre ellos”.
Gran Misión Vivienda ha construido Misión cubana apoyará cobertura 1 millón 235 mil 404 hogares para llevar Barrio Adentro al 100% AVN
@ciudadmaturin1
La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido, en los últimos cinco años, 1 millón 235.404 viviendas en todo el país, informó este jueves el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Desde el Palacio de Miraflores, el ministro Quevedo detalló que este jueves se entregarán 5 mil 629 nue-
vos hogares en 17 estados y el Distrito Capital. Además, precisó que se darán 3 mil 705 títulos de propiedad, que hasta la fecha suman 732 mil 248 títulos asignados. “Familias que antes tenían un ranchito y hoy la Revolución Bolivariana le entrega su título de propiedad y una vivienda digna”, expresó en transmisión de Venezolana de Televisión.
AVN
@ciudadmaturin1
La misión médica cubana acompañará la nueva tarea que se ha propuesto el Gobierno nacional de llevar la misión Barrio Adentro 100% del territorio nacional. La médico, originaria de la ciudad de Sancti Spiritus, Marta Santos León, manifestó que desde la misión cubana “siempre daremos lo mayor que
podamos para que los venezolanos alcancen los niveles de vida que se necesitan para el buen vivir del que habló nuestro comandante Hugo Chávez que está reflejado en el Plan de la Patria”. El apoyo de la misión se enfocará en la formación de nuevos médico integrales, en los servicios médicos comunitarios, en el desarrollo de programas de medicina preventiva, entre otros.
14 internacionales Temer desploma economía de Brasil
CIUDAD MATURIN / VIERNES 2 de DICiembre DE 2016
Caravana con cenizas de Fidel avanza hacia Santiago de Cuba
UN
@ciudadmaturin1
La economía brasileña bajo el mando del presidente interino Michel Temer registró hasta septiembre último su peor desempeño económico con una caída de 4% del Producto Interno Bruto (PIB). Telesur indicó que con el descenso de 0,8% del PIB en el tercer trimestre del año, el resultado acumulado en los primeros meses de 2016 es el peor desde el inicio de la serie en 1996, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.
Congreso Colombiano aprobó la paz AVN
@ciudadmaturin1
La Cámara de Representantes del Congreso de Colombia aprobó, por unanimidad (130 votos a favor y 0 en contra), la refrendación del Acuerdo de Paz entre el Gobierno neogranadino y las (FARC-EP), firmado entre ambas partes el pasado 24 de noviembre. El presidente Juan Manuel Santos dijo que ayer comenzó el famoso día D, es decir, el arranque de la implementación del acuerdo.
El Comandante descansará a partir del 4 de diciembre en el cementerio Santa Ifigenia Prensa latina
@ciudadmaturin1
Las cenizas de Castro descansarán a solo metros de donde reposan los restos del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara. (Foto: Agen)
La caravana que traslada las cenizas del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, hacia Santiago de Cuba continua su marcha. Luego de detenerse una noche en el mismo sitio donde reposan los restos del Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, el cortejo fúnebre continuó su paso hacia el oriente cubano
siguiendo la trayectoria inversa que mantuviera el Ejército Rebelde tras su triunfo en 1959. La caravana recorrió sitios que visitara el Comandante en Jefe en la Ciudad del Che, como el parque Martí y la biblioteca allí emplazada, donde el pueblo salió a rendirle tributo al líder que el 6 de enero de 1959 entrara triunfante en esta ciudad. La ruta a seguir com-
prende además el municipio de Placetas, en la provincia Villa Clara, y las ciudades de Cabaiguán y Sancti Spíritus, en la provincia de igual nombre, según informaron fuentes oficiales. Las honras fúnebres en Santa Clara fueron protagonizadas por jóvenes que durante toda la noche rindieron homenaje a Fidel Castro a solo metros de donde reposan los restos del Guerrillero Heroico y sus compañeros de lucha, en el Complejo Escultórico Ernesto Guevara.
Putin decreta nueva Bolivia suspende operaciones de compañía de avión estrellado doctrina exterior Sputnik Mundo
@ciudadmaturin1
El gobierno de Bolivia anunció que suspendió el certificado de operador aéreo a la compañía LaMia, propietaria del avión que sufrió un accidente cerca de Medellín,
noroeste de Colombia, en el que murieron 71 personas, incluyendo a casi todo el plantel del club de fútbol brasileño Chapecoense. La “empresa LaMia tiene suspendido su certificado de opera-
dor aéreo”, y “se ha instruido una investigación sobre la autorización del permiso de operación a esta empresa”, informó el ministro de Obras Públicas boliviano, Milton Claros.
RT
@ciudadmaturin1
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ratificado el decreto para la aprobación de la Nueva Doctrina de Política Exterior de Rusia. El documento establece garantizar la seguri-
dad, soberanía e integridad territorial del país, así como la creación de las condiciones para el crecimiento de la competitividad de su economía Y reforzar la posición de Rusia como un país predominante en el mundo.
CIUDAD MATURÍN / VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2016
Temporada de F1 2017 no tendrá GP de Alemania La única carrera que falta por confirmar por parte de la FIA es la del trazado de Brasil PANORAMA
@ciudadmaturin1
La temporada de Fórmula 1 de 2017 solo tendrá 20 carreras, en lugar de las 21 de 2016, la más larga desde 1950, debido a la ausencia prevista desde hace tiempo del Gran Premio de Alemania, como en 2015, informó la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Por su parte, el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, en Bakú (Azerbaiyán), fue aplazado una semana y no se disputará por tanto coincidiendo con las 24 Horas de Le Mans, añadió el organismo. El calendario definitivo de la temporada 2017 fue confirmado por el Consejo Mundial
Desde hace un año el calendario del automovilismo no incluye el trazado alemán, provocando modificaciones en el mes de julio. (Foto: Archivo)
de la FIA, reunido en Viena. El aplazamiento al 25 de junio del Gran Premio de Europa en Bakú, que disputará su segunda edición, permitirá evitar que coincida con las 24 horas de Le Mans (17-18 de junio). Este cambio provoca dos modificaciones anexas en el mes de julio, ya que las fe-
chas de las carreras de Austria y Gran Bretaña fueron también aplazadas con respecto a la versión precedente del calendario. La única carrera que falta por confirmar es la de Brasil, ya que las negociaciones continúan entre su promotor y el representante de la F1, Bernie Ecclestone.
TENIS DE PLAYA SUMÓ CINCO NUEVAS MEDALLAS
CRIOLLOS PELEARÁN POR CINTURÓN ANGOSTURA
RINDEN HOMENAJE A EQUIPO cHAPECOENSE
Venezuela sumó dos nuevas medallas de oro en la III edición de los Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016. El tenis de playa obtuvo cinco preseas, dos de oro, dos de plata y una bronce en las categoría masculina y femenina. Ramón Guedez venció a su compatriota Jorge Peñalver 1-0, mientras que Alí Colmenares hizo lo propio con el chileno Marcelo Dino, para quedarse con el bronce. La edición de los juegos se extenderá hasta el 3 de diciembre.
Boxeadores de Venezuela y Brasil participarán este sábado en una jornada boxística para determinar el ganador del Cinturón de Angostura. La primera edición del evento internacional, avalado por la Federación Venezolana de Boxeo (Fevebox), tendrá a Tumeremo, estado Bolívar, como sede. El equipo venezolano estará integrado por púgiles de los estados Bolívar y Aragua; mientras que Brasil será defendido por boxeadores de dos regiones.
Miles de personas abarrotaron el estadio Atanasio Girardot de Medellín para rendir un homenaje póstumo al equipo de fútbol brasileño Chapecoense, la mayoría de cuya plantilla pereció en el accidente aéreo del pasado lunes cuando se dirigían a esta ciudad del noroeste de Colombia. En el comienzo del homenaje fueron soltadas en el centro del campo de juego 71 palomas que recuerdan a cada una de las personas fallecidas en el siniestro, en el que hubo seis sobrevivientes.
Erdogan niega querer derrocar a Al-Asad tras advertencia rusa Hispantv
@ciudadmaturin1
El presidente de Turquía da marcha atrás en su intención de derrocar a su homólogo sirio, Bashar al-Asad, tras recibir advertencias por parte de Rusia. “La operación Escudo del Éufrates no va dirigida contra ningún país ni persona, sino únicamente contra las
organizaciones terroristas, que nadie lo dude”, ha argumentado este jueves Receb Tayyip Erdogan ante dirigentes rurales en Ankara, la capital de Turquía, informa el diario local Hurriyet. De este modo, el líder turco ha retirado declaraciones formuladas el martes contra Damasco, cuando aseguró que la intervención militar
que Turquía emprendió en agosto en Siria busca “acabar con la soberanía del cruel Al-Asad”. La operación Escudo del Éufrates no va dirigida contra ningún país ni persona, sino únicamente contra las organizaciones terroristas, que nadie lo dude”, ha argumentado el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
El presidente de Turquía, Receb Tayyip Erdogan, junto al presidente de Rusia, Vladímir Putin. (Foto: Hispantv)
DEPORTES 15
Inician juegos de empresas de telecomunicaciones Un total de 720 atletas participarán en los Juegos Deportivos Nacionales (Judena) 2016 de las empresas de telecomunicaciones Cantv y Movilnet, que se desarrollarán desde el 5 al 7 de diciembre del presente año, en Maracay, estado Aragua. Así lo informó el presidente de Cantv, Manuel Fernández, durante una actividad en la sede de la estatal telefónica en Caracas, para ofrecer detalles sobre estos juegos, en compañía del presidente del Instituto Nacional de Deporte (IND), Pedro Infante; y el vicepresidente de Operaciones y Sistemas de Movilnet, Carlos Silva. Detalló que del total de participantes 576 son trabajadores de Cantv y 144 de Movilnet, quienes competirán en siete disciplinas deportivas: fútbol sala, voleibol, tenis de mesa, baloncesto, bolas criollas, sóftbol y dominó. “La realización de estos juegos nacionales se reali-
za gracias a la cooperación interinstitucional con el IND que realizó la dotación de todos los implementos deportivos y el acompañamiento técnico”, dijo. El presidente del Instituto Nacional de Deporte (IND), Pedro Infante, destacó que esta jornada se realizará como parte del plan de masificación del deporte, que tiene dentro de sus premisas fundamentales el fortalecimiento del subsistema deportivo laboral.
Manuel Fernández, presidente de Cantv hizo la presentación. (Foto: Agencias)
VIERNES
www.ciudadmaturin.info.ve 2 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 3 / Nº 381 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
alemania por fuera de la F1 en el 2017 / 15
Suspenden juego Leones vs Magallanes River vestirá de verde en homenaje a Chapecoense El presidente del Club Atlético River Plate de Argentina, Rodolfo D’Onofrio, señaló que el equipo millonario vestirá completamente de verde el domingo ante Independiente en homenaje al equipo Chapecoense, jugadores que sufrieron una tragedia impactante el día lunes. “Vamos a tener pantalón (short) y camiseta verde ante el Independiente en homenaje al club con el que jugamos el año pasado por la Copa Sudamericana. Es un mimo para el sufrimiento de todos los brasileños y del Chapecoense” señaló D’Onofrio. Varios equipos del mundo realizan los respectivos homenajes al equipo fallecido en el siniestro.
El octavo duelo ente los Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas fue pospuesto por falta de agua en el Estadio Universitario, ya que los peloteros visitantes no podían asearse previo al encuentro. La novena de los filibusteros se quejó por las condiciones que presentaba el Coso de los Chaguaramos este jueves, debido a que no había agua en los camerinos. El personal del recinto colocó unos tobos para que los jugadores magallaneros se prepararan para el encuentro de la noche. “Pusieron un pipote con un vaso para uno bañarse. Allá dentro huele mal y es un asco”, comentó un integrante del equipo turco, quienes abandonaron el lugar.