Ciudad Maturín edición 387

Page 1

asamblea nacional: un año de estrepitoso fracaso

lunes 12 de diciembre de 2016

AÑO 3 / Nº 387 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

/ 06

Maturín se viste para recibir la navidad / 8-9

SACAN DEL MERCADO BILLETES DE 100

El presidente Nicolás Maduro firmó un decreto mediante el cual ordena sacar de circulación todos los billetes de 100 bolívares que existen en el mercado. La medida busca controlar las mafias fronterizas colombianas y brasileñas. Foto: Archivo

72

/ 13

horas es el plazo dado por el mandatario nacional para cumplir con esta medida que busca resguardar al país.

300

mil millones de bolívares en billetes de 100 tendrían las mafias colombianas y brasileñas, afectando con ello la economía.

10

días tendrá el Banco Central de Venezuela (BCV) para canjear todo el circulante que existe en billetes de 100 bolívares.

Maturineses no dejarán de comer hallacas

A Bs. 60 podría llegar el petróleo

La crisis no podrá con el tradicional plato navideño.

El anuncio lo hizo el propio ministro de Energía, Eulogio Del Pino.

/5

/ 12


02 la otra acera

CIUDAD MATURIN / lunes 12 de DICiembre DE 2016

VP celebra su aniversario pero aislado de la MUD ¿Movimiento terrorista?

La organización política ha cuestionada duramente a los dirigentes de la alianza opositora por considerarlos débiles

En varias ocasiones, voceros del Gobierno han tildado a Voluntad Popular de ser una organización terrorista. Las acciones de ese partido siempre han estado ligadas a protestas violentas, conocidas como las “guarimbas”. Pero hasta los momentos VP goza de todos los derechos que le consagra la democracia, incluso tiene diputados en la Asamblea Nacional

KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El partido Voluntad Popular arriba este mes de diciembre a su séptimo aniversario siendo una organziación política de extrema derecha fundada por Leopoldo López, quien actualmente cumple una pena de presidio por ser autor del plan “La Salida”, una serie de protestas violentas que causaron la muerte a 43 personas. El partido naranja, como también se le conoce, ha estado batallando a lo interno de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para ser parte de la jerarquía de partidos que tomas las decisiones. Hasta cierto punto lo consiguió, pues forma parte del conocido “grupo de los 4”, junto a

La militancia juvenil de Voluntad Popular en un recorrido por algunos sectores de Maturín. (Foto: Cortesía)

F

Voluntad Popular Maturín celebró el séptimo aniversario del partido con una serie de actividades que desarrollaron durante una semana para llevar el mensaje del “cambio y la lucha” y por la liberación de algunos políticos detenidos por incurrir en delitos diversos. El activista Luis Machado informó que desde el sábado 3 de diciembre iniciaron las acciones con una toma del mercado periférico de Los Godos, donde realizaron “una inscripción de nuevos activistas”.

Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo. Sin embargo, a raíz de la llegada al país de un enviado del Papa Francisco, que dio el inicio a una mesa de diálogo, Voluntad Popular se fue quedando cada día más aislado del resto de la MUD. Actualmente ha tenido que buscar

apoyo en otras organizaciones con voz pero sin voto, como Vente Venezuela, para poder tener mayor peso y ejercer presión sobre la MUD. En Monagas, la vocería más conocidas de VP la lleva la diputada de la Asamblea Nacional María Gabriela Hernández, después que el ex alcalde de Maturín, Warner Jiménez, huyera del país por estar presuntamente incurso en delitos de corrupción. Hernández es fiel defensora de una agenda de calle, que les permita crear condiciones para una revuelta social, y a la par estimula la puesta en marcha de un “juicio político”, figura que no está reflejada en la Constitución, pero que considera está justificada por el argumento del “abandono del cargo”, elemento jurídico que está en la Carta Magna; pero que la oposición aún no ha logrado explicar cómo se le podrá aplicar a un Presidente que con mucha frecuencia se presenta ante la opinión pública efectuando actos de Gobierno y giras internacionales como la más reciente, que concluyó con un histórico acuero en el seno de la Opep.

Oposición cierra el año enfrentando alto costo político por sus desaciertos KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

El año 2016 va a cerrar con Henrique Capriles Radonski prometiendo hacer públicos los nombres de sus colegas que andan “negociando con el Gobierno”. También se suma a eso la dirigente María Corina Machado al momento de proponer una reestructuración de la MUD o las afirmaciones de Freddy Guevara, quien considera que la MUD no debe seguir “haciéndole el juego al Gobierno” y propone retomar la

agenda de calle, el “juicio político” y la desarticulación del resto de los Poderes Públicos de la república que han ejercido un control constitucional sobre las decisiones del Parlamento Nacional, de mayoría opositora. Sin duda, el mayor desacierto de la oposición fue “vender” a los electores la certeza de que al ganar las parlamentarias se acabarían los males económicos. Los hechos demuestran lo contrario. También generaron altas

expectativas de que con la Asamblea lograrían precipitar la salida del presidente Nicolás Maduro, al punto de que convocaron a sus seguidores a marchar el primero de septiembre bajo esa promesa, pero no ocurrió absolutamente nada, lejos de una marcha más, como muchas de las que se han hecho en el país. Mientras, el chavismo intenta resolver la crisis sobre la base de consolidar el modelo socialista en medio de una arremetida económica feroz.

El Gobierno nacional ganó mayor margen de maniobra La oposición resultó muy afectada luego de crear expectativas que no pudieron lograr KENDRICK HERMOSO

@KendrickHermoso

Una de las preguntas que mayor relevancia tiene para los analistas políticos nacionales e internacionales es la siguiente: ¿Quién gana con el diálogo en Venezuela? Tras varias semanas de conversaciones, y de un acuerdo preliminar entre Gobierno y oposición, pocas han sido las expectativas en ambos sectores sobre un avance hacia la consolidación de un modelo de convivencia pacífica. Con la llegada de las fechas decembrinas y la próxima conclusión del año 2016, los analistas han dado un nuevo paso, al responder a la pregunta inicial. Básicamente coinciden en que la mesa de diálogo permitió al Gobierno nacional neutralizar a los sectores de la oposición más violentos, entiéndase: Voluntad Popular y Vente Venezuela. Pero además, le ha garantizado al presidente Nicolás Maduro un mayor margen de maniobra para adelantar las mesas de trabajo económicas con los

El presidente Nicolás Maduro ha logrado vencer las amenzas más importantes para la Revolución, luego del fallecimiento de Hugo Chávez. (Foto: Archivo)

sectores productivos, lo cual ha sido posible, en parte, por la suspensión de las agendas violentas de la MUD, que buscaban entre otras cosas, “tomar el Palacio de Miraflores”, al mejor estilo del golpe de estado de abril de 2002. Conclusión En el marco de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo, no hay ganadores ni perdedores, pues tanto gobierno como oposición tuvie-

ron que ceder en algunas de sus posiciones. Sin embargo, en el seno de esos acuerdos, la MUD admitió ante el país que hay un boicot económico, El uso del término “personas detenidas” y no “presos políticos” por parte de los representantes de la oposición ante la mesa del diálogo tuvo un alto precio político y la militancia de derecha, frenéticamente predispuesta a “salir de Maduro”, ahora no se ve reflejada en sus dirigentes.

¿Y si los más violentos se apoderan de la MUD? Misión Verdad

@ciudadmaturin1

Para la derecha venezolana, la violencia de sus partidarios implica la consolidación de un estado de caos que debilita la institucionalidad formal del chavismo, tributa al relato de la destrucción nacional, inhibe la gobernanza, trae consigo los llamados “muerticos necesarios” con los que se hacen carroña política. En ese contexto de tensión, ocurrió el desgaste progresivo entre liderazgos tradicionales en la derecha venezolana, abrieron con ello paso a nuevos factores beligerantes de la política con una semiótica y praxis más violenta, más cruenta, más abiertamente fascista. La debacle política adeco-copeyana, cofradías políticas de la alta burguesía durante décadas, devino en

sujetos como Primero Justicia, Voluntad Popular, Vente Venezuela, entre otros. No obtante, esos partidos integran una dirigencia de la MUD fragmentada. En ese contexto de desarticulación interna habrá pugna por quienes intenten capitalizar espacios políticos (como en el diálogo con el Gobierno) y quienes intenten capitalizar “la calle” junto a manadas de desaforados, y este es un grupo que se debe observar. Pese a las pugnas en la MUD, cuentan con un importante grupo de seguidores con una neurosis intacta, que no se fragmenta ni se desarticula. De hecho, parte de esa neurosis recrudecida es resultado de la falta de cohesión política en la MUD. El escenario entonces se vuelve impredecible.

Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma. (Foto: Archivo)

Cuatro amenazas no cumplidas por el antichavismo en 2016 Misión Verdad

@ciudadmaturin1

La militancia opositora reclama a sus dirigentes no mantener un discurso coherente que vaya en consonancia con las acciones. (Foto: Archivo)

política 03

CIUDAD MATURIN / lunes 12 de DICiembre DE 2016

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, y el adeco Henry Ramos Allup conversan durante un acto político. (Foto: Archivo)

Este 2016 sin duda estuvo marcado por las frases premonitorias sobre el fin del chavismo. Posterior a la derrota electoral chavista del 6 de diciembre estas frases con tono amenazante pueden medirse por sus efectos y resultados. A continuación las cuatro amenazas más sonadas de los factores de oposición contra la Revolución, pero que no llega-

ron a concretarse: 1.- Los seis meses de Ramos Allup. En el marco de la instalación de la Asamblea Nacional, su presidente, Henry Ramos Allup, se valió del argumento de que buscarían la fórmula constitucional para salir de Maduro en sólo seis meses. Han transcurrido 11 meses. 2.- Revocatorio o estallido. La oposición intentó conectar la dura realidad del venezolano con su agenda política. El

revocatorio quedó desestimado debido a las graves irregularidades que cometió la MUD durante la recolección de firmas. Afortunadamente no ha habido ningún estallido. 3.- El 1 de septiembre cae Maduro. Ese día hubo una movilización en el este de Caracas que concluyó con una bailoterapia. 4.- Marcha a Miraflores. Aunque la anunciaron, después se retractaron al considerar que era peligroso e innecesario.


04 ciudaD

CIUDAD MATURIN / LUNES 12 de DICiembre DE 2016

En diciembre más de 20 mil personas se han movilizado por el terminal Entre los destinos más solicitados por los viajeros se encuentran Maracay, Caracas, Valencia y Puerto la Cruz Alba marín

@ciudadmaturin1

El Servicio Autónomo del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín ha movilizado 20 mil 153 personas en lo que va del mes de diciembre. La información fue suministrada por el director del organismo, Carlos Mejías, quien indicó que en comparación con el año pasado la afluencia ha tenido un aumento del 20%. Agregó que entre los últimos dos meses la cifra corresponde a casi 100 mil pasajeros y asciende a un total de 160 mil, lo que representa

un crecimiento del 10 % con respecto al 2015, cuando se movilizaron 155 mil personas. Informó que como partesdel Operativo Navidades Seguras están activadas 360 unidades, entre autobuses y carritos por puesto. Multas Mejías dijo que inauguraron una oficina de atención al usuario para canalizar las denuncias y controlar la usura. “Hemos multado a 50 choferes por sobreprecio y por incurrir en la recarga de pasajeros”, detalló. De esos, dos fueron puestos a la orden de la Fiscalía.

Reconocen labor de jueces en su día

Maturineses no dejarán de comer hallacas este año Este año la tradicional cena navideña será reducida por los altos costos de los ingredientes

ciudad maturín

@ciudadmaturin1

Como parte del Operativo Navidades Seguras 2016 están activadas 360 unidades de transporte, entre autobuses y carritos por puesto. (Foto: Erickson Mata)

“La recta administración de la justicia es inseparable de la integridad de los jueces, por lo que les está prohibido recibir dones on cualquier tipo de regalos. Citando estas palabras del Libertador, Simón Bolívar, la magistrada Bárbara Gabriela César Sierra, miembro de la Sala Político Administrativa del TSJ y coordinadora de la Comisión naciojnal de Justicia de Género, rindió homenaje a los jueces y juezas del país, que celebraban ayer su Día.

Los precios de las tradicionales hallacas oscilan desde mil 500 a 2 mil bolivares, dependiendo del tamaño. Los bollitos se expeden desde 500 bolívares. (Foto: Erickson Mata)

Las venden desde mil 200 bolívares ALBA MARÍN

@ciudadmaturin1

Las ventas de los ingredientes para preparar este plato típico han disminuído en comparación con el 2015. (Foto: Erickson Mata) Alba marín

@ciudadmaturin1

La enorme laguna provoca embotallemientos y afecta el funcionamiento de los carros pasan por esa intersección. (Foto: Erickson Mata)

Caño origina laguna en Boquerón Alba marím

@ciudadmaturin1

El colapso de uno de los caños ubicado en la parroquia Boquerón del municipio Maturín, ha originado la formación de una extensa laguna en la vía principal que conduce hacia el sector El Zorro. Los habitantes de la zona aseguran que cuando llueve el agua alcanza hasta los 40 centímetros de altura,

CIUDAD 05

CIUDAD MATURIN / LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016

ingresando a sus hogares. “La desembocadura del caño se desplomó y quedó obstruido, lo que no permite que el agua corra. Esto no solo afecta las viviendas, también a los carros y por supuesto la contaminación que genera”, señaló Johel Mata. Balmore Peña, pidió a las autoridades que envíen una retroexcavadora que levante los escombros.

El mes de diciembre era uno de los más esperados por los venezolanos, sin embargo este año la cena navideña se ven empañada por una inflación inducida y un aumento irracional en los precios, como consecuencia de la guerra económica que ha sido impuesta en el país. En un recorrido por el mercado municipal de Los Bloques pudimos constatar el incremento en los costos de los ingredientes para la elaboración de la tradicional hallaca. Ante ello, las familias monaguenses han optado por reducir la cantidad que van a elaborar, pero no se piensan privar del tradicional manjar de Navidad y Año Nuevo. “Acostumbraba preparar en familia aproximadamente 200 hallacas, pero esta vez pensamos hacer unas 60. La situación está difícil pero no queremos perder esta tradición y siempre hay opciones en el

PRODUCTO

CANTIDAD

PRECIO

Maíz pilado Carne de cochino Carne de res Pollo Huevos Pimentón Cebolla Cebollín Ajo Pasas Aceituna Alcaparra Hojas Hilo

1 kilo 1 kilo 1 kilo 1 kilo 1/2 cartón 1 kilo 1 kilo 1 kilo 1 kilo 1 kilo 1 kilo 1 kilo 1 kilo 1 rollo

Bs. 1.200 Bs. 4.000 Bs. 4500 Bs. 3.500 Bs. 3.000 Bs. 1.500 B.s 1.800 Bs. 1.500 Bs. 4.000 Bs. 3.500 Bs. 5.000 Bs. 3.000 Bs. 1.000 Bs. 500

Elsi Moreno

Ruthmira Ortiz

“En casa nos reuniremos en familia para hacer unas 60 o 70 y no perder la tradición de la cena navideña. Antes hacia 200”.

“Los ingredientes están muy costosos en el mercado y todo los días aumentan, por eso este año prefiero comprarlas” por encargo.

mercado” dijo Elsi Moreno. “Aunque los precios se han elevado, espero que en los próximos días aumente las ventas”, expresó Ricardo Rincones, comerciante.

Algunas personas manifestaron que prefieren comprarlas por encargo, pues consideran que el costo es menor y pueden resolver sin gastar en exceso.

Llegó diciembre y ya los establecimientos de comida ofrecen en sus cartas las infaltables hallacas, con precios que oscilan desde mil 200 a 2 mil bolívares. Esto para aquellas personas que prefieren comprarlas, ya sea por considerarlo más económico o para ahorrar tiempo. Juan Rodríguez, dueño de un local, aseguró que la pro-

ductividad ha bajado en 45 por ciento en comparación con el 2015, por el costo de los productos. Rodríguez añadió que además expenden el plato navideño, que consta de cochino, hallaca, ensalada y pan de jamón, por un costo de 4 mil 200 bolívares. En líneas generales, el acceso a estos platos típicos sigue siendo factible, aunque las personas limitan sus compras.

Más de 800 beneficiados con el CLAP de El Paraíso Alba marím

@ciudadmaturin1

El Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) ha beneficiado a un total de 805 familias en el sector El Paraíso del municipio Maturín, a través de la venta casa por casa de alimentos a precios justos. María Gómez, vocera del Consejo Comunal Líderes del Paraíso, informó que además de las ventas de los combos de Mercal, 490 familias son atendidas gracias al convenio que mantienen con los comercios asiáticos.

Cada 15 días los habitantes del sector son beneficiados. (Foto: Archivo)

“La distribución por los Clap es cada 15 días, mientras que por los chinos es cada 21”, detalló.


06 OPINIÓN Fidel y el futuro ROY DAZA (*)

Millones de trabajadores de todo el mundo levantan su mirada al horizonte y rinden tributo a Fidel, líder del pueblo cubano y de la revolución que ha sido capaz no solo de sostenerse –que ya es bastante en estos tiempos-, sino de aportar una nueva filosofía de la vida a la humanidad, de decir al mundo que la solidaridad no es un cántico decembrino, y que la sociedad puede tener como hilo conductor al trabajo y al amor, las dos fuentes de la vida misma. El Comandante en Jefe dejó claro que la superación del sistema capitalista –vale decir, su alternativa- es el socialismo, y que no es cierto que con la globalización haya llegado el fin de la Historia, y reiteró una y otra vez, que el capitalismo no se desmorona solo, sino que hay que derribarlo mediante una revolución, y que la revolución socialista tiene como sujeto a la clase trabajadora, porque plantearse una revolución sin un sujeto que la realice, es una simple ilusión. Fidel aprendió del marxismo: “…el concepto clasista de la sociedad dividida entre explotadores y explotados; la concepción materialista de la historia; las relaciones burguesas de producción como la última forma antagónica del proceso de producción social; el advenimiento inevitable de una sociedad sin clases, como consecuencia del desarrollo de las fuerzas productivas del capitalismo y de la revolución social”. Es Fidel Castro el que desde las mas hondas raíces de la Historia y del pensamiento de Martí y de Bolívar, va al encuentro del futuro, diciendo que ha de superarse por vía revolucionaria la explotación, y que a partir de la conciencia se puede construir un mundo en el que el ser humano esté en el centro de todo, y no el capital y el lucro. Advirtió sobre la calamidad del cambio climático, y fue un luchador antiimperialista que se la jugó completa. Te decimos Fidel: Comandante en Jefe ¡Ordene!

* Diputado a la AN (PSUV)

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016

AN: Un año de estrepitoso fracaso

Inaugurada totalidad de Bases de Misiones El centro de atención Alí Primera en Barrancas, municipio Sotillo, vendría a completar las 89 previstas para el 2016

EURIBES GUEVARA (*)

D

entro de pocos días se cumplirá un año de haberse instalado la junta directiva de la Asamblea Nacional adeco-burguesa, lo cual se ha convertido en una verdadera pesadilla para el pueblo venezolano. Pura pérdida. Nunca antes una institución se había auto disuelto en tan poco tiempo, entrando a la charca de la politiquería cuarto republicana. Por supuesto ¿qué más se puede esperar de esta jauría parlamentaria de la MUD? Los cuales llegaron allí bajo el manto de la demagogia y engañando a sus propios electores. Ha sido un año donde la tesis golpista ha estado en el orden del día de esta mayoría circunstancial. Se quedaron con las ganas de sacar al presidente Maduro en seis meses. Ni las imágenes de Bolívar y Chávez se salvaron del odio fascista. Ante la solicitud del Ejecutivo de apoyar los Decretos de Emergencia Económica, la respuesta de la oposición fue negar y sabotear todo. Han pasado casi todo el año en completo desacato ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); por lo tanto casi todo lo aprobado ha carecido de validez. De aquí se desprende que se han creído un supra poder que puede estar por encima de la Constitución Bolivariana. Su actitud ha sido por demás desafiante a los demás poderes públicos. Por sus pugnas internas, se enfrascaron en una discusión alocada y estéril sobre “¿cómo salir de Maduro?” (Enmienda, renuncia, constituyente, incapacidad mental, reforma, presión de calle, referéndum). Y finalmente trataron de imponer el Referéndum a destiempo y cometiendo un mega fraude con la recolección del 1% de las

GESTIÓN 07

CIUDAD MATURIN / LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016

PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

firmas; todo esto envuelto en una criminal campaña de presión para que el CNE avalara todas las irregularidades que ellos mismos cometieron. Como siempre la cobardía los embargó, ya que no fueron capaces de admitir ante el país que el referéndum fue frustrado por la misma torpeza e incapacidad de los dirigentes de la MUD. Se la han pasado el año 2016 viajando por todo el mundo, hablando mal de su propio país y solicitando que sea intervenido o se le aplique la cacareada Carta Democrática de la OEA. La conjura en MERCOSUR contra nuestro país, tiene que ver con los planes perversos y antinacionales de esta irresponsable oposición. Aquí se demuestra la actitud vende patria de los diputados de la MUD. Han desatado una descomunal campaña de odio e improperios contra las mujeres venezolanas, especialmente contra las Presidentas de algunos poderes públicos (TSJ, CNE, Fiscalía). Han “aprobado” una serie de leyes para favorecer a los grupos económicos, y desmontar al estado de derecho y justicia social de la Revolución Bolivariana. Es el caso de la ley de privatización de la Gran Misión Vivien-

da Venezuela. Han pretendido privatizar las empresas del estado con una regresiva ley de “Producción Nacional”. Y no hablemos de la cuestionada ley de amnesia criminal, donde pretendían dejar impunes atroces delitos cometidos por líderes opositores, entre ellos homicidios, corrupción y terrorismo. Tuvo que actuar de acuerdo a la ley, la Sala Constitucional del TSJ y dejar sin efecto esos adefesios jurídicos. Y como si fuera poco del desastre de esta gestión burguesa de la Asamblea Nacional, ya van 34 sesiones ordinarias que se han suspendido por falta de quórum, es decir que la vagancia e irresponsabilidad han brillado en el recinto legislativo. La última payasada y locura de la MUD en la AN, es impulsar un supuesto “juicio político” contra el Presidente Maduro y tratar de remover en desacato a los magistrados y rectores del TSJ y CNE, respectivamente. Todo esto forma parte de la estrategia del golpe de estado continuado, donde la administración de Obama ha tenido sus manos metidas. Esta es la triste y vergonzosa realidad que ha tenido que enfrentar la Revolución, en estos 12 meses de

fracaso adeco burguesa. Digno de mencionar ha sido la constante movilización de nuestro pueblo para contrarrestar estos desmanes y traiciones. El PSUV y el poder popular en la calle permanente. En difíciles condiciones, los diputados del Bloque de la Patria han tenido que batallar en la AN, teniendo que acudir constantemente al TSJ para ejercer el control constitucional y darle un parao a los planes golpistas de la MUD. El Bloque de la Patria ha mantenido una comunicación y articulación constante con el pueblo venezolano. Ha sido la clave para derrotar en la calle a la contrarrevolución. Duro ha sido el año 2016. El imperio no ha podido ni podrá derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Con la verdad y la Constitución en la mano, hemos derrotado a los golpistas de ayer y de hoy. Sigamos por el camino trazado por el Comandante Hugo Chávez. ¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA…! ¡VENCEREMOS! *Diputado a la AN (PSUV) Twitter: @Euribes guevara

La gobernadora Yelitza Santaella inauguró la Base de Misiones Alí Primera, ubicada en la población de Barrancas, municipio Sotillo, con la cual se cumple el 100 por ciento de cobertura de esta misión socialista en Monagas. La mandataria regional durante el acto informó que este municipio cuenta con cuatro casas de atención socialista, ubicadas en las comunidades con mayor pobreza extrema

para garantizar la atención en diversas áreas como salud, alimentación y seguridad que permitan elevar las condiciones de vida de estos monaguenses. Santaella indicó que en la comunidad de Alí Primera serán favorecidas 450 familias a quienes, gracias a los punto y círculo de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) se les proporciona las bolsas de alimentos con los productos básicos a precios solidarios.

Figuera enciende la navidad ALCALDÍA DE libertador

@ciudadmaturin1

La mandataria regional, Yelitza Santaella, compartió con los niños del área de influencia de la edificicación en medio de una parrandón navideño. (Foto: Prensa Libertador)

El gobierno de Libertador celebró a lo grande la bienvenida de la Navidad, en un colorido evento. Desde la Plaza Bolívar de Temblador, al ritmo de parradones y talentos locales, el alcalde José Figuera festejó junto a la colectividad en general, reiterando el trabajo indetenible realizado este año.

Favorecidos 170 indígenas chaimas en jornada de alimentación oswaldo ratia

@ciudadmaturin1

Un total de cuarenta y nueve familias y siete personas discapacitadas, habitantes de la población indígena de Colina Villarreal en el municipio Caripe, agradecen la atención llevada por la Gobernación del Estado Monagas, el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y Mercal. Andri Salazar, vocera del consejo comunal, indicó que fueron favorecidas más de 170 personas en la jornada de distribución de alimentos

beneficiados Emilia Rivero

Jesús Brito “Esta jornada es de gran significación porque actividades de este tipo ayudan a todos los miembros de las comunidades indígenas”.

“Estoy muy agradecida con el Presidente Nicolás Maduro y con la Ministra Indígena porque recibí mi tarjeta de alimentación que es una gran ayuda”. Voceros del consejo comunal realizaron la solicitud de la jornada de alimentación pensando en la necesidad de los miembros de la comunidad chaima. (Foto: Oswaldo Ratia)

a precios a precios solidarios. Yusmely Patete, coordinadora de la Misión Guaicaipuro para el estado Monagas, ex-

plicó que la finalidad es garantizar los alimentos a las comunidades indígenas que se encuentran alejadas.

“La meta es abastecer de quince a quince días las comunidades indígenas priorizadas”, señaló Patete.

Indicó que desde la Gobernación y el MINPPPI se redoblan esfuerzos para combatir la guerra económica.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016

Maturín se engalana para recibir la Navidad

Plazas, parques y avenidas muestran hermosas decoraciones

Texto y fotos: OSWALDO RATIA

@oratia007

La Sultana del Guarapiche, que celebró su 256 aniversario la semana pasada, luce ya todas sus galas para enorgullecer a sus habitantes durante estas fiestas decembrinas. Gracias a su gestión revolucionaria, la Gobernación del Estado Monagas y la Alcaldía Bolivariana del Municipio Maturín han logrado darle a la ciudad el aire festivo y acogedor de estas fechas para beneplácito de chicos y adultos por igual. Los lugares más emblemáticos de la capital monaguense muestran hoy una hermosa decoración alusiva a la Natividad, con artísticos juegos de luces y hermosas guirnaldas. De igual manera, todas estas áreas disponen de vigilancia constante para garantizar la tranquilidad de los visitantes. El espíritu de paz, amor y fraternidad cubre los hogares de Maturín con un manto renovado que llena de alegría los últimos días del 2016 y augura tiempos mejores, colmados de felicidad, para 2017. La Fundación Ciudad Maturín invita a todos sus lectores a disfrutar en familia de las plazas y avenidas de la ciudad, con paz y armonía, y desea dicha y prosperidad para todos y cada uno de los venezolanos. Reciban como regalo de navidad estas hermosas imágenes.

CIUDAD MATURIN / LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016

ESPECIAL 09


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016

La ciudad cuenta su cuento (87)

RAFAEL CALDERA, FUNDADOR DE COPEI, ABANDONÓ ESE PARTIDO Y CREÓ CONVERGENCIA NACIONAL, POPULARMENTE CONOCIDO COMO “EL CHIRIPERO”, CON EL CUAL ASUMIÓ SU SEGUNDA PRESIDENCIA EN 1994. Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1

12 de diciembre Día de Nuestra Señora de Guadalupe, venerada por el pueblo católico de México. Día de la Cobertura Universal de Salud.

Conté, muy someramente, en la anterior columna, las peleas a cuchillo y a “trompadas estatutarias” que, a partir del derrocamiento de la dictadura perezjimenista, presencié en Acción Democrática, en este, mi espacio geográfico. Pues bien, como “en todas partes cuecen habas”, hoy voy a contar parte de lo que en ese mismo aspecto, presencié en el partido socialcristiano Copei, desde que Ángel Núñez Molinos, ganadero con residencia bastante cerca del monumento a Juana “La Avanzadota”, tomó la batuta de la organización. No obstante que en ese tiempo el Copei de Monagas bien cabía en un volkswagen, valga decir, estaba formado por unos “cuatro gatos”; no faltaban aspirantes a desplazar del cargo a Núñez Molinos, con el pretexto de restarle

Aunque el partido Copei nunca alcanzó en Monagas la preeminencia de su “eterno rival” Acción Democrática, la lucha de poderes entre sus dirigentes nada tenía que envidiarle a los del partido blanco. Angel Núñez Molinos fue “derrocado” por Simón Reyes Castillo , quien a su vez fue desplazado por Pablo Morillo Robles, al que sustituyó Pedro Cardier Gago gracias a un “golpe de Estado blando”. Finalmente, a José Antonio Adrían le tocaría ver la división del partido a manos de su líder fundador, Rafael Caldera, banderas a los adecos y a los comunistas, que lo acusaban de partido de los ricos y de los terratenientes. Lo cierto es que un día me desperté con la noticia que Núñez Molinos había sido sustituido en la dirección regional de Copei, por Simón Reyes Castillo, un ex atleta formado en los campos deportivos de la Creole Petroleum Corporación y popularmente conocido como “El negro” Simón. En esa misma época vi por aquí, entre otros dirigentes nacionales de Copei, al catire Abdón Vivas Terán -por cierto actualmente borrado del mapa político- con el cuento de la Izquierda Cristiana, algo que

si bien pocos entendían entonces “con qué se come eso”, introdujo en el partido verde un elemento ideológico que no había sido llevado al plano de las discusiones internas. Lo cierto es que, no sin el ruido de un jaleo interno que traspasó las paredes del partido, un día cualquiera pasó a ocupar la jefatura regional de Copei el médico traumatólogo Pablo Morillo Robles, quien, aunque puso el mayor empeño en soldar huesos rotos, no pudo consolidar la unidad de la organización. Y es así como en una especie de “golpe de Estado” blando, un día cualquiera la batuta del partido amaneció en

manos de Pedro Cardier Gago, un médico popularmente conocido como “El gordo” Cardier, quien tampoco pudo tapar las goteras que amenazaban socavar las bases de la organización que se vanagloriaba entonces de no haberse dividido. Aunque de un peso político tal que en las gestiones de Morillo y de Cardier lo hacía aparecer, puertas adentro y puertas afuera del partido, como el “rey detrás del trono”, al abogado José Antonio Adrián Álvarez le tocó presenciar, desde la jefatura del partido, la división de Copei, con el “chiripero” patrocinado por el ex presidente Caldera, como motor de la escisión.

CULTURA 11


12 PETRÓLEO

Del Pino: A 60 dólares podría llegar el petróleo venezolano Venezuela foma parte del comité de seguimiento a los acuerdos en materia petrolera AVN

@ciudadmaturin1

El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, aseveró que el próximo año la cesta petrolera de Venezuela pudiera llegar a los 50 y 60 dólares el barril, esto luego que países no Opep acordaran este sábado disminuir su producción en 558 mil barriles al día para unirse así a la iniciativa que espera aumentar los precios del crudo. “En unos 6 o 9 meses, con este recorte, vamos a lograr restablecer el equilibrio de los inventarios que va a permitir para la cesta venezolana, que el barril de petróleo esté entre los 50 y 60 dólares”, destacó Del Pino desde Austria en contacto con el canal del Estado. Asimismo, Del Pino indicó que “ese es un acuerdo por un periodo de seis meses”, por lo que manifestó que Venezue-

El ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino calificó de positiva la reunión de países no OPEP. (Foto: Archivo)

la ha planteado la necesidad de hacer una cumbre con los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleos y los No Opep, para establecer medidas permanentes que permitan equilibrar el mercado, pues a su juicio, el tema petrolero es un

Petropiar cuida el ambiente en la Faja del Orinoco prensa pdvsa

@ciudadmaturin1

Petróleos de Venezuela, S.A, (Pdvsa), a través de la empresa mixta Petropiar, redobló este año las estrategias para optimizar la defensa medioambiental en su Mejorador de Crudo, ubicado en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui (CIJAA) de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”, al norte de la entidad anzoatiguense, con el desarrollo del Plan de Adecuación Operacional (PAO). El procedimiento contempló las variables del entorno, incluyendo las comunidades aledañas en el desarrollo de las operaciones; prevención

de la contaminación mediante el control de emisiones de dióxido de azufre (SO2), y el manejo adecuado de los desechos. El trabajo es liderado por la Superintendencia de Ambiente, adscrito a la Gerencia de Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y Ambiente (SIHO-A) de la empresa mixta. Francisco Velásquez, gerente del Mejorador, aseguró que “Petropiar da fiel cumplimiento a los requerimientos del Ministerio de Ecosocialismo y Agua (MINEA) y la Fiscalía Ambiental del Ministerio Público. El objetivo del PAO es la recuperación de la confiabilidad operacional.

problema coyuntural. “Desde Venezuela se ha planteado la necesidad de una cumbre en el primer trimestres del año; si es posible en el mes de febrero”. En Austria se aprobó un Comité de Seguimiento integrado por países Opep y no Opep.

A Urica llega la gestión de Petromonagas pdvsa

@ciudadmaturin1

Pdvsa Petromonagas, en conjunto con la alcaldía del municipio Freites, inició la rehabilitación de cinco pozos de agua que beneficiarán a más de cinco mil habitantes en esta zona rural del estado Anzoátegui. De igual modo, la empresa donó una ambulancia, rehabilitó el ambulatorio rural tipo II de Urica, mejoró el alumbrado público, sustituyó bombillos incandescentes y desmalezó áreas verdes para embellecer la imagen del casco central en el municipio. La inauguración de dichas obras estuvo a cargo del vice-

CIUDAD MATURIN / LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016

Petropiar cumple con las exigencias ambientales del Ministerio para el Ecosocialismo y Hábitat. (Foto: Pdvsa)

Pdvsa comienza reparación de la vía Jusepín-La Toscana PRENSA pdvsa

@ciudadmaturin1

El diputado Diosdado Cabello, junto al gobernador de Anzoátegui, Nelson Moreno, y el presidente de Petromonagas, Edgar Sifontes. (Foto: PDVSA)

presidente del PSUV y diputado, Diosdado Cabello, junto al gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno y el

presidente de las empresas mixtas, Pdvsa Petromonagas y Petrovictoria, Edgar Sifontes, entre otros.

La Dirección Ejecutiva de Producción Oriente inició los trabajos de reparación definitiva de la vía Jusepín- La Toscana, vialidad afectada por las fuertes lluvias ocurridas durante los últimos días, lo que obstaculizaba el paso vehicular en la zona. La placa metálica instalada hace unos días para garantizar el paso y como

una acción de prevención de accidentes vehiculares, está siendo retirada para ejecutar la construcción de ese tramo vial, a fin de evitar daños mayores y el colapso total de esta arteria. Se exhorta a la colectividad a utilizar vías alternas como la Maturín-El Furrial, debido a que el paso por el tramo Jusepín-La Toscana se mantendrá cerrado hasta culminar los trabajos.

NACIONAL 13

CIUDAD MATURIN / LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016

Billetes de Bs. 100 salen de circulación en 72 horas La medida busca golpear las mafias fronterizas que los están acaparando avn @GSabolla1

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el billete de 100 bolívares saldrá de circulación en las próximas 72 horas para evitar que la moneda venezolana siga siendo atacada desde la frontera colombiana y para golpear a las mafias que desde esos espacios atacan al país en el campo monetario. Esta medida quedó activa a través de un decreto presidencial que firmó ayer el jefe de Estado. Denunció que desde hace dos años se ha dado un fenómeno desde Cúcuta y Maicao, donde hay un centro de ataque contra el modelo cambiario venezolano. “Es la extracción de nuestro papel moneda y de nuestro

tres días de vigencia La medida anunciada por el gobierno nacional establece que a partir de hoy los ciudadanos contarán con tres días para canjear sus billetes de 100 bolívares. Los mismos serán reemplazados de inmediato.

billete de 100 bolívares, con el propósito de desestabilizar la economía y la sociedad, dejar al país sin billetes de 100 bolívares”, así lo definió el mandatario nacional durante la edición 74 de su programa “En contacto con Maduro”, realizado este domingo en el

Los billetes de 100 bolívares solo tendrán tres días de vigencia a partir de hoy. (Foto: Archivo)

El presidentre Nicolás Maduro dictó un nuevo decreto de Emergencia Económica que incluye la eliminación de los billetes de 100. (Foto: Archivo)

Centro Cultural Parque Caiza. “Se calculan más 300 mil millones de bolívares que están en poder de las mafias dirigidas desde Colombia, desde Brasil también, parte del golpe económico” , agregó. Además, dijo que ha dado la orden para que “los estafadores se queden con esos billetes en el exterior”. Dijo que la operadora que ha dirigido el ataque contra el papel moneda de Venezuela se encuentra en los Estados Unidos.

73% quiere que el diálogo continúe Hoy lunes será feriado bancario ÚN

@ciudadmaturin1

El 73% de los venezolanos está de acuerdo con la continuidad de la mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y la oposición hasta lograr resultados positivos para la paz y la estabilidad democrática del país. El dato se desprende del más reciente estudio de la encuestadora Hinterlaces realizado entre el 24 de noviembre y el 5 de diciembre a través de 1.580 entrevistas telefónicas a hogares venezolanos. En este estudio, difundido por el periodista José Vicente Rangel en su programa de Te-

ÚN

@ciudadmaturin1

La mesa de diálogo debería seguir funcionando, de acuerdo con lo que expresan los venezolanos consultados por Hinterlaces. (Foto: Archivo)

leven, se preguntó a los venezolanos si estaban de acuerdo con que continuaran las reu-

niones entre Gobierno y oposición hasta lograr acuerdos y resultados. 73% dijo que si.

Este lunes 12 de diciembre será feriado bancario por motivo al Día de la Inmaculada Concepción, que se celebró el 8 de diciembre. Durante este día, los servicios que ofrece la banca nacional como consultas, depósitos, retiros o pagos mediante cajeros automáticos, por teléfono o internet, estarán disponibles, así como también el funcionamiento de taquillas externas en algunos centros comerciales.

De acuerdo al calendario de la Sudeban, el próximo feriado bancario será el 09 de enero del 2017 por la conmemoración del Día de Reyes (06 de enero). El feriado se aplica a las instituciones financieras, empresas de seguros y mercado de capitales que lo utilizan para revisar y actualizar sus sistemas. Como es usual, las instituciones bancarias no laborarán hoy, por lo que las transacciones por taquilla se restablecerán mañana.


14 mundo

Cuba y la Unión Europea firman acuerdo histórico El convenio, firmado por 58 países, inicia una nueva etapa en sus relaciones agencias

@ciudadmaturin1

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, llegará a Bruselas para firmar el acuerdo de diálogo político que supondrá el fin de la “posición común”, política restrictiva que Bruselas le impuso unilateralmente a la isla en 1996. Se trata del el primer acuerdo bilateral de su historia. En la firma participará también la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, quien suscribió el texto junto a Rodríguez en La Habana en marzo pasado. Los ministros de Exteriores de los 28 Estados miembros estamparán igualmente su firma para culminar las restricciones que mantenían a Cuba como el único país de América Latina con el que la UE no tenía un acuerdo bilateral.

Dos explosiones dejan 38 muertos en Estambul agencias

@ciudadmaturin1

Dos fuertes explosiones seguidas de un tiroteo han tenido lugar en el centro de la megalópolis turca. Una de las explosiones se ha registrado en el aledaño Vodafone Arena, el estadio del club de fútbol Besiktas, dos horas después de un partido de fútbol. La otra se ha producido en un parque próximo al estadio. El ataque ha dejado 38 muertos (entre ellos 30 policías) y más de 160 heridos, según informa Reuters citando al ministro turco del Interior, Suleiman Soylu. Ha agregado que uno de ataques lo podría haber perpetrado un

mártir. En su cuenta de Twitter, el ministro turco de Transporte, Ahmet Arslan, ha tildado los ataques de atentado terrorista. Diez personas han sido detenidas en el marco de la investigación de los hechos, de acuerdo con el Ministerio del Interior. Más tarde las fuerzas de seguridad han destruido un objeto sospechoso en las proximidades del estadio. Uno de los explosivos estaba colocado dentro de un coche cerca del Vodafone Arena y fue detonado de forma remota, ha señalado el viceprimer ministro de Turquía, Nurettin Canikli.

Esta todo listo para la firma del acuerdo entre el gobierno cubano y la Unión Europea en Brucelas. Foto. Agencias.

El objeto es respaldar el “proceso de transición de la economía y la sociedad cubanas” y promover tanto el diálogo y la cooperación en favor del “desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos”, según comunica Bruselas.

El acuerdo inicia un cambio progresivo en la relación de la UE con La Habana, después de que retomaran el diálogo político y la cooperación en 2008 tras la llamada “Primavera Negra” de 2003 cuando Cuba encarceló a 75 opositores.

63% de los brasileños pide renuncia de Temer agencias

@ciudadmaturin1

Apenas 10 por ciento de los brasileños apoya al presidente Michel Temer y un 63% desea que renuncie antes de fin de año y que haya una elección presidencial directa, reveló este domingo una encuesta del instituto Datafolha. Este sondeo aparece en momentos en los que aumenta la presión alrededor del presidente conservador en el marco del escándalo de corrupción de Petrobras, que lo pone en una situación cada vez más delicada. En esta encuesta realizada el 7 y 8 de diciembre entre 2.828 personas de todo el país

CIUDAD MATURIN / lunes 12 de DICiembre DE 2016

La cifra de muertos y heridos traS las dos explosiones en Estambul continuaban en aumentro hasta el día de ayer. Foto: Agencias.

25 muertos tras atentado en la capital de Egipto agencias

@ciudadmaturin1

Las encuestas le ortorgan un mínimo de aprobación a la gestión del presidente Michel Temer. Foto: Agencias.

y cuyo margen de error es de 2%, la popularidad de Temer está en caída libre frente al pesimismo provocado por la

crisis económica. Hoy, sólo 10% de los brasileños juzga que su gestión es buena.

Al menos 25 personas han muerto, la mayoría mujeres y niños, y más de 50 han resultado heridas este domingo tras la detonación de un artefacto explosivo en el recinto de una catedral copta en El Cairo, informa la agencia RIA Novosti. El ataque se produjo contra la catedral copta ortodoxa de San Marcos, en el

distrito central de Abbasia, cuando en el templo se llevaba a cabo una misa. Según la información disponible, la explosión tuvo lugar en el ala derecha del templo, donde por lo general rezan las mujeres. Medios locales señalan que una mujer habría dejado en la iglesia una bolsa, que contenía la bomba, y que el artefacto fue detonado a distancia.

CIUDAD MATURÍN / LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016

Tiburones de Jusepín mantienen su invicto Los escualos vencieron 4 x 1 Petroleros de Punta de Mata, en la quinta semana de la Liga Marcano Trillo CIUDAD MATURÍN

@ciudadmaturin1

Tiburones de Jusepin consiguió su tercera victoria en la actual temporada de la Liga de Béisbol Marcano Trillo (LMT), al vencer con pizarra de 4 por 1 Petroleros de Punta de Mata, en el estadio Adanilda Martínez, de la capital zamorana. El cotejo, enmarcado en la quinta semana de competencias del béisbol regional, se jugó a seis innings dado la lluvia, que cayó en la apertura de la séptima entrada, ya con juego legal. Los escualos abrieron la pizarra en la parte alta del 2do. innings por intermedio de Jan Mendoza, quien se embasó por imparable ante los envíos del abridor gasífero Gregory Ramos. Mendoza ganó dos bases sucesivas por error de la de-

El pitcher abridor Juan Leonett realizó buena labor monticular para llevarse el ganado. (Foto: Cortesía)

fensiva petrolera, para luego pisar el plato con imparable de Samuel Canelón. Al cierre de esa entrada Petroleros ripostó con rayita de Juan Figueroa, que a su vez se embasó por boleto y logró arribar a home por error del raigfilder rival. Los visitantes de Jusepin harían dos carreras más en el cuarto tramo, anotadas por Jan Mendoza y Manuel Rojas, el primero con sencillo y el segundo con extrabases, para ser impulsados por infilhit de

Carlos Gamboa. El pitcher abridor Juan Leonett (Tiburones), se acreditó la victoria con labor de 5.2 innings, en los que toleró apenas tres imparables, propinó siete ponches, concedió cuatro boletos, con una carrera a cuestas. Gabriel Salazar fungió de relevo con 0.1 de labor. La derrota fue para el abridor petrolero Gregori Ramos, quien trabajó cinco innings completos, guillotinó a nueve contrarios y le fabricaron tres carreras.

Caciques gana sin despeinarse CIUDAD MATURÍN

@ciudadmaturin1

Aunque arribaron a Guanaguana, población del municipio Piar del estado Monagas, apenas con los nueve jugadores requeridos para celebrar el primer compromiso de la jornada sabatina, los Caciques de Sotillo se alzaron con la victoria por incomparecencia del rival, Navegantes de Caripito. El plantel navegante llego a la una de tarde al valle de Guanaguana, precisamente

cuando los señores árbitros se disponían a dar la voz de play ball para el segundo desafío programado, por lo que reglamentariamente queda-

ron sin opción para disputar el mismo. En este sentido el equipo de Los Caciques de Sotillo gana la jornada sin despeinarse.

Sin mucho que hacer los Caciques lograron alzarse con la victoria. (Foto: Cortesía)

DEPORTES 15

Atléticos sorprende a Guafuco y vence 1 x 0 Atléticos sacó su chapa de dueño de casa, en el estadio de Guanaguana del municipio Piar, para ganar por la mínima 1-0 a Guafuco, en el segundo juego del Grupo A correspondiente a la tanda del fin de semana, programada por la organización de la Liga Marcano Trillo (LMT) del béisbol regional. El lanzador Jesús García, con desempeño de 6.1 en la lomita, guió el triunfo de los piareños, el primero de la actual temporada. Osman Martínez, con 0.2 innings como lanzador obtuvo el salvado, siendo el primero de los nombres que

destacan en el encuentro. La derrota fue para Jorge González, quien se mantuvo en el morrito por espacio de 6 entradas, propinando 4 ponches y una carrera sucia, pero carrera al fin, la cual sirvió para que los comemayas salieran airosos por primera vez en lo que va de campaña. Por la ofensiva de los anfitriones destacaron: Víctor Fajardo, de 3-2, incluyendo un doble y carrera impulsada y José Flores, de 1-1, con par de boletos y dos bases robadas, para representar la actuación del equipo en la semana número cinco del béisbol regional.

Atléticos de Piar demostró su poderío ante los visitantes. (Foto: Cortesía)


LUNES

TIBURONES DE JUSEPÍN MANTIENEN INVICTO EN lmt

www.ciudadmaturin.info.ve 12 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 3 / Nº 387 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

/ 15

Subirats a centésimas de la medalla de bronce

El veterano nadador criollo Albert Subirats, campeón del mundo en el año 2010 en Dubai, no pudo subirse al podio en la final de los 50 metros mariposa de los Mundiales de piscina corta de Windsor (Canadá), tras concluir en sexta posición. Subirats, que firmó un tiempo de 22.62, se quedó a 15 centésimas de la medalla de bronce, que fue para el australiano David Morgan con una marca de 22.47 segundos.

Mucho más lejos quedó el venezolano, que rebajó en 14 centésimas su crono en las semifinales, del sudafricano Chad Le Clos, que se confirmó como el mejor mariposista de los campeonatos, tras colgarse el oro con una marca de 21.98. Completó el podio el estadounidense Tom Shields, que como ya le ocurrió en los 100 y 200 mariposa tuvo que conformarse con la medalla de plata por detrás de Le Clos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.