lunes 03 de abril de 2017 AÑO 3 / Nº 443
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
inauguraDA empaquetadora de granos en Los godos
/5
Cardenal Urosa Savino llamó a “guarimbear” desde las iglesias eURIBES gUEVARA: PAÍSES DE MERCOSUR SIN MORAL PARA ENJUICIAR A vENEZUELA
/ 13
líDERES DE LA MUD PALO ABAJO
en porcentaje de aceptación popular
El presidente de Hinterlaces, Óscar Schémel, afirmó que todos los líderes de oposición bajaron en su popularidad durante este primer trimestre del año 2017. “La oposición no termina de convertirse en una alternativa”, afirmó. / 13
mÁS DE OCHO MILLONES DE VENEZOLANOS YA TIENEN EL CARNET DE LA PATRIA El diputado nacional afirma que esos cancilleres “son dominados por el imperio y le siguen el juego a la oposición nacional e internacional”. /3
Piden plan de transporte dominical /4
La posición no aceptará “alianzas paralelas”
/2
Esperan recursos para La Guaricha /5
Durante su programa “Los domingos con Maduro”, el Presidente de la república anunció que hasta la fecha más de 8 millones 200 mil venezolanos ya tienen su Carnet de la Patria y confía en que a finales de este mes la cifra supere los 10 millones. Entre tanto, durante una jornada de carnetización realizada ayer en la urbanización Los Tapiales, de Maturín, recibieron este importante documento más de mil 200 personas. Foto: Oswaldo Ratia /5
02 LA OTRA ACERA
“En la validación no se mide la fuerza de los partidos” El número de firmas que alcancen las organizaciones no les da ventaja sobre el resto yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
A juicio de Luis Machado, dirigente juvenil de Voluntad Popular (VP), la fuerza y el liderazgo de los partidos políticos no se mide en las jornadas de validación, sino en los procesos electorales. Esta información surgió luego de que Luis Eduardo “El Burro” Martínez, aseguró que Acción Democrática es la primera fuerza opositora del estado, superando a Primero Justica, VP y Avanzada Progresista. En ese sentido, Machado señaló que el número de voluntades que logre cada organización no representa ventajas sobre las otras. “No es garantía de que tendrán todo el apoyo del pueblo en los eventos electorales, donde deben lograr una buena cifra”, dijo. Aseveró que la mayoría de
Luis Machado, dirigente político de Voluntad Popular, detalla que la prioridad del partido es cambiar el Presidente de la república. (Foto: Erickson Mata )
los militantes que legitimaron el partido naranja no son seguidores de MiGato, como lo informó su coordinador, Elía Cabello. Asimismo, admitió que ante los resultados de la renovación, los partidos deben estar totalmente organizados.
Elecciones El dirigente destacó que su prioridad es “salir del Presidente de la república” y no ganar la Gobernación o una alcaldía. “Seguimos exigiendo elecciones, buscando un cambio de gobierno nacional”.
ABP le aportó varios militantes a UNT yovanny romero
@ciudadmaturin1
Alianza Bravo Pueblo (ABP) y otras seis organizaciones pequeñas le aportaron simpatizantes a Un Nuevo Tiempo (UNT) durante el proceso de validación de este fin de semana. Wilfredo Febres, coordinador regional de UNT, aseguró que fueron pocos los militantes importados, no obstante, con su ayuda el sábado alcanzaron el 49 por ciento de la meta, lo que representa 1.500 firmas. Destacó que los seguidores se movilizaron por sus propios medios, porque el partido azul “no tenía” recursos para cubrir el costo de los traslados.
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE ABRIL DE 2017
Oposición “no reconocerá” las alianzas paralelas yovanny romero @ciudadmaturin1
Según Sandra Alfaro, secretaria regional de AD, los opositores no reconocerán las alianzas que surgieron en paralelo a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Cuando vayamos a elecciones no existirán terceras vías. Todos apoyaremos la tarjeta de la Unidad porque es la única que está legal ante el CNE”, dijo. Sin embargo, factores de la derecha, como María Corina Machado y el diputado Andrés Velásquez, impulsan la creación de dos nuevas coa-
Discuten ley ambiental en sectores populares
Países del Mercosur no tienen moral para enjuiciar a Venezuela El diputado Euribes Guevara afirma que sus cancilleres le siguen el juego a la oposición
yovanny romero
@ciudadmaturin1
Sandra Alfaro, secretaria regional de AD. (Foto: Erickson Mata)
liciones, ya que consideran que la MUD no es competitiva, y necesitan mecanismos que les ayude a cumplir los objetivos electorales que se han planteado.
Catalino García se fue para Voluntad Popular yovanny romero @ciudadmaturin1
El concejal de Maturín, Catalino García, aseguró que ahora milita en las filas de Voluntad Popular (VP), luego que abandonara, a principios de año, a Primero Justicia (PJ) porque este partido “no estaba comprometido” con el trabajo social que promueve. Destacó que también se sumaron a “los naranjas”, unos 80 simpatizantes de los cuadros de PJ-Maturín. García salió del partido amarillo una vez que incor-
política 03
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE ABRIL DE 2017
Catalino García. (Foto: Erickson Mata)
poraron a María Gabriela Hernández, ya que el edil alegaba que la directiva no debatía con las bases las medidas que iba a implementar.
Esta semana la comisión parlamentaria que crea la Ley de Saneamiento Ambiental, discutirá el reglamento con los voceros de las mesas técnicas de agua y de ambiente de los consejos comunales. Humberto González, presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), indicó que este sería el tercer debate de la normativa con las estructuras comunales de Maturín. “Esta ley atenderá la situación de los vertederos de basura y contempla la creación de empresas que aprovechen los desechos”, resaltó. De igual forma el legislador anunció que después de Semana Santa presentarán en plenaria el informe de reforma de la Constitución del Estado Monagas. Explicó que ajustarán el instrumento jurídico a los 46 reglamentos que impulsó la Asamblea de Nacional.
yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, detalla las intenciones de los países miembros del Mercosur. (Foto: Erickson Mata)
Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Monagas, aseguró que los gobiernos de Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina, no tienen moral para enjuiciar a Venezuela. Explicó que sus cancilleres aprobaron la cláusula democrática del
Programa La Batería de Juana atenderá 3 mil 200 personas yovanny romero
@ciudadmaturin1
El programa social “La Batería de Juana” atenderá en la primer etapa 3 mil 200 personas entre adultos mayores que no están pensionados y jefes de familias que viven en condición de pobreza extrema. María Gabriela Vallenilla, secretaria del Sistema de Misiones, señaló que la Gobernación de Monagas les otorgará un aporte de 50 mil bolívares mensuales. “La gobernadora Yelit-
María G. Vallenilla, Sistema de Misiones. (Foto: Erickson Mata)
za Santaella los subsidiará mientras reciben la tarjeta de Hogares de la Patria y son pensionados”, agregó.
Explicó que los beneficiarios serán capacitados, con el objetivo de incorporarlos a los proyectos productivos de las comunidades. Vallenilla precisó que estos casos fueron captados durante el abordaje del Estado Mayor del Gobierno de Calle. “Estamos instalados en Santa Inés y registramos a los primeros 100 habitantes que requieren este aporte”. Indicó que la semana pasada entregaron las 199 primeras ayudas.
Mercosur, porque son dominados por el imperio y le siguen el juego a la oposición nacional e internacional. “No tienen autoridad política para intervenir en los problemas del país, porque ellos no llegaron al poder por la vía democrática”, señaló. Destacó que los representantes de estas naciones no aceptan que el
presidente Hugo Chávez iniciara un procero de liberación en las naciones sudamericanas. Guevara precisó que siguen los pasos de Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien ha manifestado su rechazo al Gobierno Bolivariano. A su juicio la diplomacia venezolana debe abandonar la OEA, porque este organismo solo representa los intereses del gobierno de EE.UU.
El 22-A continuará validación de partidos yovanny romero
@ciudadmaturin1
El sábado 22 de abril continuará en todo el país el proceso de validación de las organizaciones políticas. Así lo anunció Wilmer Narváez, director regional del Consejo Nacional Electoral, quien precisó que suspendieron la jornada por la zafra de Semana Santa. Explicó que hasta la fecha han participado 25 de los 59 movimientos convocados. Asimismo precisó que
Wilmer Narváez, director regional del CNE. (Foto: Erickson Mata)
el ente comicial no ha definido la metodología para el reparo de los partidos que no alcanzaron la meta exigida.
Bouttó: La inmunidad parlamentaria tiene un límite yovanny romero
@ciudadmaturin1
Pocos simpatizantes acudieron ayer a la Plaza El Estudiante de Maturín, para renovar la nómina partidista de Un Nuevo Tiempo. (Foto: Erickson Mata)
Febres aseguró que no se presentaron fallas técnicas en la jornada. Asimismo, otros dirigentes
opositores señalaron que se registró poca participación de los seguidores de UNT en los 14 puntos de registro.
Humberto González, presidente del Clsem. (Foto: E. Mata)
Los legisladores que violen la inmunidad parlamentaria responderán legalmente, ya que esta medida tiene un límite,
según lo establecido en el artículo 200 de la Constitución Nacional. Enrique Bouttó, diputado al Consejo Legislativo, indicó que si los parlamentarios come-
ten delitos como vender la patria y promover hechos desestabilizadores, pierden la inmunidad y serán sancionados, de acuerdo al Código Penal Venezolano.
De igual forma aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia asumió temporalmente las funciones de la Asamblea Nacional porque su directiva está en desacato.
“Autorizó nuevos convenios petroleros y la solitud de créditos internacionales, ya que el país no se puede paralizar porque el parlamento nacional no trabaja”.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURÍN / lunes 3 DE ABRIL DE 2017
Gabriela Morocoima “Los domingos se hace más difícil esperar transporte. Sobre todo para los que salimos a trabajar en la mañana y regresamos en la noche”.
Yelitza Parra “Además de las horas que tenemos que pasar para abordar un carrito o autobús, los choferes se aprovechan para pedir más de lo que cuesta el pasaje”.
Arturo Rodríguez
Lidia Álvarez “Deben activar un plan de contingencia específicamente los domingos, ya que es cuando más se ve acentuado el déficit de unidades en las calles”.
“Hay un gran déficit de transporte, que se ve agravado principalmente los fines de semana. Ya que los pocos carros que hay no quieren trabajar”.
“Deberían consideran la activación de un Yutong, sobre todo los domingos. Ya pasamos hasta más de una hora esperando el transporte”.
Los usuarios del servicio público solicitan a las autoridades habilitar una unidad de TransMonagas por comunidad durante los fines de semana
Alba marín
@ciudadmaturin1
Más de una hora deben pasar lo maturineses a la espera del transporte público durante los fines de semana. Así lo manifestaron los usuarios, durante un recorrido realizado ayer por diversas paradas del casco central de la ciudad, donde se pudo observar gran cantidad de pasajeros y poca circulación de unidades. Es por esto que los afectados coincidieron en solicitar a las autoridades de vialidad y transporte la activación de un plan de contingencia especial. “Es necesario que coloquen en servicio, por lo menos una unidad de TransMonagas, sobre todo hacia las zonas más
Más de una hora pasan los pasajeros a la espera del transporte durante los domingos. (Foto: Oswaldo Ratia)
populares y que registran gran afluencia de pasajeros”, indicó Carolina Muñoz. Entre tanto, Gabriela Morocoima opinó que el déficit se debe, además de la gran cantidad de carritos y autobuses que se encuentran paralizados por falta de repuestos, al hecho de que los transportistas no quieren trabajar los domingos, dejando a la ciudadanía sin el servicio. Yelitza Parra agregó que los pocos choferes que laboran especulan con el precio del pasaje. “Son contados los conductores que trabajan los fines de semana, sobre todo en horas de la noche y aunado a eso quieren cobrar más de lo normal”, señaló.
Maturineses reportan fallas reiteradas en servicios de internet y telefonía Alba marín
@ciudadmaturin1
Antes las fallas que en reiteradas ocasiones han presentado los servicios de telefonía e internet, los maturineses indicaron que la situación data de hace varios meses, sin embargo, señalan que durante los últimos días son más constantes. “Los usuarios nos vemos afectados en gran manera, ya que hoy en día las tecnologías se han convertido en el mejor aliado comunicacional”, dijo Jackson Velásquez.
testimonios
“Las fallas son constantes últimamente, lo que nos afecta sobre todo en el trabajo. Ya que es una de las herramientas más utilizadas”.
“El sistema de internet ha estado muy lento. Por lo que he escuchado, es una falla a nivel nacional, y que Cantv ha estado solucionando”.
“No solo la lentitud de internet, sino también el inconveniente con las líneas telefónicas”, enfatizó. En este sentido, Manuel Fer-
@ciudadmaturin1
El operativo del Carnet de la Patria llegó a la urbanización Los Tapiales. (Foto: Oswaldo Ratia)
Gracias a la jornada especial para la tramitación del Carnet de la Patria en la urbanización Los Tapiales, aproximadamente mil 200 personas pertenecientes a siete comunidades aledañas fueron atendidas. “Han recibido su carnet, habitantes de La Constituyente I, II y III; 4 de Fe-
brero; La Juventud y La Florecita, detalló Rossber Evaristo, coordinador del operativo. Al respecto los vecinos agradecieron las políticas sociales implementadas por el Gobierno nacional, en beneficio de los venezolanos. El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que 8 millones 200 mil personas ya tienen su carnet en todo el país.
Empaquetadora del CLAP procesará una tonelada de alimentos al día El Movimiento Social “Alí Primera” inauguró ayer la sede operativa en la parroquia Los Godos
Las “fruticas” se unen a la mafia de los “animalitos” Alba marín
@ciudadmaturin1
El Movimiento Social y Productivo “Alí Primera”, en convenio con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la parroquia Los Godos, activaron la empaquetadora de alimentos, ubicada en la sede del movimiento, específicamente en el cruce de la avenida Libertador con Orinoco. Con la puesta en marcha de esta empaquetadora se estima procesar una tonelada de diferentes rubros por día. Así lo informó Manuel Jaimes, coordinador de los CLAP en Los Godos, quien además indicó que la iniciativa generará aproximadamente 10 empleos directos. “En la primera fase comenzamos en estas instalaciones, pero la meta es que en seis meses cada punto y circulo ten-
Las agencias de lotería ya ofrecen en el nuevo juego de apuestas. (Foto: Oswaldo Ratia)
@ciudadmaturin1
Alba marín
Alba marín
@ciudadmaturin1
Servicios de internet y telefonía se ven perjudicados. (Foto: Oswaldo Ratia)
Opinión que fue compartida por Marisela Vargas, quien además indicó que las fallas han sido más persistentes en el último mes.
Alba marín
El Movimiento Social “Alí Primera” celebra la inauguración de la empaquetadora. (Foto: Oswaldo Ratia)
ga su propia empaquetadora”, dijo. Jaimes señaló que a través de enlaces con la Contraloría Sanitaria del estado Monagas, gestionarán el certificado
de salud y manipulación de alimentos, para que todos los CLAP productivos cuenten con la permisología y registro correspondiente.
Hablar de frutas cada día se hace más común. Y no precisamente por su sabor o propiedades nutritivas. Esta vez las frutas ganan terreno, pero en el mundo de las loterías, sumándose al ya popular sorteo de “animalitos”. “Me das la manzana”. “Yo quiero la naranja”, formaban parte de las peticiones de los clientes en uno de los comercios visitados, donde los consultados manifestaron invertir de 500 a mil bolívares por hora. “Reconozco que este tipo de apuesta es adictiva, cuando ganas vas por más”, dijo Rodolfo Centeno. Ana Farías indicó que es la primera vez que juega. “Una vecino me contó que ganó y decidí probar suerte”.
Esperan aprobación de recursos Los aliños para el cuajao bajan de precio en el mercado municipal para el parque La Guaricha
Marisela Vargas
Jackson Velásquez
Carnet de la Patria llegó a Los Tapiales
Olga Díaz
Piden plan especial de transporte dominical
CIUDAD 05
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE ABRIL DE 2017
nández, presidente nacional de Cantv, señaló en días pasados que las fallas se deben a un sabotaje orquestado que busca el quebrantamiento del
sistema nacional de telecomunicaciones, al mismo tiempo que reiteró el gran esfuerzo en inversión que realizan para brindar un mejor servicio.
William Zambrano, coordinador del parque zoológico La Guaricha, indicó que están a la espera de los recursos para la ejecución del proyecto de humanización. Detalló que entre las proyecciones se encuentran la rehabilitación de la piscina, la reactivación de las churuatas, la implementación de más
columpios, y el pintado de las instalaciones. “Voy a elevar una propuesta ante las autoridades, para traer más animales exóticos al zoológico y ampliar la variedad de atractivos”, comentó. Entre tanto los visitantes aseguran que las condiciones del parque han mejorado significativamente, lo que lo convierte en el primer sitio de esparcimiento en la ciudad.
Alba marín
@ciudadmaturin1
En un recorrido por el Mercado Municipal de los Bloques se pudo constatar que los aliños bajaron de precio durante el fin de semana, lo que hace más factibles la elaboración del tradicional cuajao en el asueto de Semana Santa. En este sentido, el kilo de cebolla pasó de costar 4 mil 400 bolívares a 3 mil, el ají de 2 mil 500 bajó a mil.
El kilo de perejil, cebollín, y ajo porro es expendido actualmente en 2 mil, lo que representa 500 bolívares menos con respecto a la semana pasada. Mientras que el costo del pescado si continúa en alza, ya que se consigue entre 7 a 9 mil bolívares, con un incremento de 2 mil 500 bolívares más aproximadamente. El huevo se mantiene a 8 mil y los plátanos a cuatro por mil bolívares.
06 opinión
CIUDAD MATURÍN / lunes 3 de abril DE 2017
¿Por qué son traidores y vende patria?
Carta injerencista de la OEA Luis Brito García (*)
euribes guevara (*)
H
istóricamente siempre han existido los vende patria y traidores. Traicionan a sus mejores amigos. Traicionan a sus conciudadanos. Se venden por cualquier cosa, sobre todo por prebendas económicas. Todos conocemos la traición a Cristo. Santander traicionó los ideales de Simón Bolívar. Juan Vicente Gómez traicionó a Cipriano Castro. Los dirigentes de AD y Copei traicionaron las banderas de libertad y soberanía que inspiró el pueblo en la gesta del 23 de enero de 1958. Algunos mal llamados “Comandantes Guerrilleros” de la década del sesenta y setenta en nuestro país, fueron luego unos delatores y otros fueron a parar a los viejos partidos del puntofijismo. Muchos de los que se iniciaron con Hugo Chávez en la rebelión del 4-F dejaron el pelero y se fueron con la ultraderecha. Y no hablemos de la Quinta Columna en la Guerra Civil Española. Y la Quinta Columna enquistada en las instituciones del gobierno Bolivariano. Son tantos ejemplos de deslealtad. Es parte de la naturaleza del ser humano y las miserias que bordean por todas partes. En estos 18 años de Revolución Bolivariana hemos conocido el morbo de la traición dentro y fuera del proceso. Chávez siempre se refería a este tema, y antes de despedirse de nosotros nos dijo, de manera profética, que vendrán tiempos de adversidades y que los enemigos de la patria se aprovecharán de esta coyuntura para asaltar el poder. En cada uno de estos momentos difíciles aparecen los traidores. Inclusive, gente que ayer tuvo responsabilidad ministerial hoy aparecen como los “salvadores de la patria”. Por supuesto estamos claros de que toda Revolución es traumática, en tanto toca intereses económicos. Hemos dicho que en nuestro país la mal llamada dirigencia opositora (MUD) es atípica desde todo punto de vista. No juegan limpio. Responden a intereses foráneos. Viven viajando a los EEUU y a Europa prometiendo entregar a nuestro país una vez que regresen al gobierno. Por lo tanto a nadie debe extrañar la conducta mercenaria y de vende patria que los dirigentes de la MUD han asumido en los
Los dirigentes de AD y Copei traicionaron las banderas de libertad y soberanía que inspiró el pueblo en la gesta del 23 de enero de 1958. Algunos mal llamados “Comandantes Guerrilleros” de la década del sesenta y setenta en nuestro país, fueron luego unos delatores y otros fueron a parar a los viejos partidos del puntofijismo. Muchos de los que se iniciaron con Hugo Chávez en la rebelión del 4-F dejaron el pelero y se fueron con la ultraderecha. últimos años. Todos los días les imploran al imperio que intervengan nuestro suelo, lo cual disfrazan con la aplicación de la cacareada “Carta Democrática Interamericana”. Hicieron fiesta cuando el ex presidente de los EEUU emitió un decreto donde que decía Venezuela era una “amenaza”. Han sido artífices del bloque financiero a nuestro país, e impulsan todos los días una criminal guerra económica. Todo esto tiene un nombre: TRAICIÓN A LA PATRIA. Dice Beltrán Haddad que: “Traicionar a la patria es entregarla, y esto lo hace quien, de acuerdo con país o república extranjera, enemigos extranjeros, grupos terroristas, paramilitares o subversivos, conspire contra la integridad territorial o contra sus instituciones, o las hostilice, o cuando solicita la intervención extranjera en los asuntos de Venezuela, o incita a la guerra civil en la prensa extranjera, o difama al Presidente, o cometa ultraje contra funcionarios diplomáticos y consulares. Esto lo dice el Código Penal para castigar al traidor (art. 128) con prisión de 20 a 30 años, y en el otro supuesto (art. 132) con prisión de 8 a 16 años). Si un venezolano solicita la intervención extranjera, se produce la traición, y se quebrantra la fidelidad que lo liga a la patria”. Lamentablemente, esa gente (MUD) que andan por el mundo pidiendo a grito que su patria sea intervenida, no tienen ningún apego a este territorio. A su familia ya la han sacado del país y han vendido su alma al diablo, al imperio más criminal del universo. Son sinvergüenzas
al cuadrado, con un servilismo atroz. En estos días los hemos visto desaforados, iracundos, tal como lo vimos en abril del 2002 cuando dieron un golpe de estado. En ellos (MUD) no existe la mínima capacidad de reflexión y de revisarse a si mismo. Son prepotentes y sectarios, y los mueve solamente su odio a la Revolución Bolivariana, y llegar a Miraflores a como dé lugar. La “rectificación” del estado venezolano (TSJ) en relación a dos sentencias del máximo tribunal de la Republica, ellos lo ven como una debilidad o resquebrajamiento del gobierno revolucionario. Están ahora desbocados, pidiendo la renuncia de todo el mundo. Que no se equivoquen. Que administren bien este momento histórico. De nuevo el pueblo venezolano al lado de la FANB hará respetar su Constitución y la preservación de todas nuestras conquistas sociales, económicas, educativas y de participación ciudadana. Mucha conciencia y movilización popular en este momento de amenaza imperial y de los vende patria con cédula venezolana. Como dice el camarada Diosdado Cabello, en un momento de intervención extranjera a nuestro territorio se le dará un trato a los traidores como lo que son: ¡Enemigos y Traidores de la patria! Así de sencillo.
(*) Diputado a la AN (PSUV) Twitter: @EuribesGuevara
Insiste el Ministerio de Colonias de Estados Unidos en sus arremetidas contra Venezuela, y nosotros en la defensa del país. Cometieron nuestros representantes el error funesto de suscribir la mal llamada Carta Democrática el 11 de septiembre de 2001 en Lima. No consta en las publicaciones oficiales de la OEA ni en su página web que Estados Unidos o Canadá la hayan suscrito: tienen como política no comprometer su soberanía; para ellos se trata de violar la nuestra. Pero resulta contrario a toda lógica, derecho, ética y juego limpio, que países que no se someten a un tratado internacional pretendan esgrimirlo como arma contra quien sí lo suscribió, y condenarlo. Árbol que crece torcido, nunca su rama endereza. Apenas 8 meses después, el 11 de abril de 2002, aparecía en primera plana en todos los periódicos venezolanos el embajador estadounidense James Shapiro declarando que “Venezuela está fuera de la Carta Democrática de la OEA”. Así legitimaba el golpe que reventaría, combinando complicidad criminal e injerencismo. El retrato de Dorian Gray va reflejando de manera insobornable todos los crímenes de su modelo, y solo es destruido cuando éste suma a su prontuario la hipocresía. Provoca no se sabe si lástima o náusea Almagro cuando en las Conclusiones de su informe presenta a la OEA como defensora de las democracias: “Cuando en Venezuela el presidente Chávez sufrió un golpe de Estado, cuando tantos otros países se asomaron al abismo del terror autocrático el Hemisferio fue solidario y los recuperó para la democracia”. Nada hizo la OEA contra Fujimori y demás dictadores. Nada hizo cuando Chávez fue secuestrado. Solo a instancias del movimiento social colombiano Minga, inquirió por el paradero del “señor Chávez” al Canciller del “Ilustre” presidente Carmona, reconociéndolo así de hecho y de derecho. (*) Escritor e historiador
SALUD 07
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE ABRIL DE 2017
Casos de autismo pueden detectarse desde los 3 años Al iniciar la etapa escolar se evidencian los principales factores de la condición
A través de la Fundación Juana Ramírez la gobernadora Yelitza Santaella brinda atención a los casos de salud de los monaguenses. (Foto: Oswaldo Ratia)
Atienden pacientes crónicos de Los Tapiales II roxalí maita @Roxali_M
Los niños con autismo se caracterizan por aislarse y ser poco comunicativos con las personas. (Foto: Oswaldo Ratia)
roxalí maita @Roxali_M
Por celebrarse ayer el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, especialistas indicaron que la etapa de alerta o detección de la condición ocurre a los tres años de edad. Luz Level, presidenta del Centro de Atención de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (Cafoda), explicó que a esa edad es cuando comienzan sus actividades escolares y se observan las características del autismo. Resaltó que a algunos padres les cuesta reconocer la condición hasta que un neurólogo les da el diagnóstico. “Los docentes observan que están más aislados de sus compañeros, que se tapan los oídos al escuchar sonidos fuertes y no existe el contacto visual”.
Luz Level “El llamado es a los padres a buscar ayuda con los especialistas para crear conciencia sobre el autismo”.
a considerar El autismo es una condición que daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. Hay cuatro tipos de autismo, el leve, moderado, profundo y Asperger. En los casos leves, moderados y Asperger los niños pueden acudir a un centro educativo regular con las debidas orientaciones a los padres y maestros, ya que les cuesta socializar. En el caso profundo es recomendable incluirlos en escuelas especiales.
Level dijo que al notar esas actitudes los maestros los remiten a un psicólogo o neurólogo, este último es quien diagnostica que tipo de Autismo tiene. “A veces los padres no creen lo que les dicen los docentes y los llevan a un psicopedagogo y este a su vez los remite al neurólogo y se diagnostica la condición”. Detalló que la formación de los padres es de importancia para poder ayudar a los niños y salir adelante con ellos. “Damos atención a los padres para que puedan entender la posición de sus hijos y apoyarlos. El llamado es a los padres a buscar ayuda en las instituciones correspondientes”. En Cafoda hay 26 casos de autismos y cuenta con un terapista del lenguaje, cinco docentes de educación especial y dos magister.
La Fundación Juana Ramírez y la Lotería de Oriente trabajan articuladamente con los cuerpos políticos del sector Los Tapiales II para dar respuestas a 18 casos de salud crónicos de esa comunidad. Francis Márquez, líder político de la comunidad, informó que los casos oncológicos, dificultades motores y enfermedades como la hiperten-
sión han sido atendidos. “La Fundación Juana Ramírez nos ayudó con el financiamiento del traslados de tres pacientes oncológicos y la Lotería de Oriente nos apoyó con la entrega de sillas de ruedas y bastones a aquellas personas que tienen impedimentos físicos”. Añadió que también se movilizan para conseguir los medicamentos para las personas con hipertensión arterial.
IESMujer culminará taller de tapicería básica roxalí maita @Roxali_M
Con el propósito de educar a la población para la producción, el Instituto Estadal Socialista de la Mujer continúa impartiendo cursos y talleres en las comunidades y en su sede, ubicada en Los Godos. Alix Camacho, facilitador del instituto, indicó que uno de los cursos que culminará este mes es el de tapicería básica, donde participan 24 personas. Añadió que esta formación les permite realizar a la per-
Las participantes del curso realizan la tapicería de los puffs. (Foto: Cortesía)
fección trazados, costuras y montura de forros para muebles y tapizados de puffs. “Los participantes tapizaron puffs de diferentes modelos”.
08 GESTIÓN
Alcalde José Figuera presentó presupuesto PRENSA libertador
@ciudadmaturin1
El alcalde José Figuera, presentó su informe de gestión, correspondiente al ejercicio fiscal 2016, celebrado en la Plaza Bolívar de Temblador, donde por ocho años consecutivos rinde cuenta ante el pueblo sureño, en presencia del secretario de Gobierno, Carlos Flores; el presidente de la Cámara Municipal, Carlos Requena y demás ediles. El mandatario aseveró que se logró avanzar en áreas prioritarias, resolviendo casos puntuales, brindando bienestar y mayor suma de felicidad, manejando un presupuesto de más de mil 130 millones de bolívares, donde se le dio prioridad al pueblo, dignificando al talento humano del ayuntamiento y afianzando la revolución social con la entrega de más de mil 300 ayudas sociales. Respondiendo al llamado de la Misión
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE ABRIL DE 2017
Autoridades de salud supervisan el Humnt
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE ABRIL DE 2017
Más de 200 funcionarios trabajarán en el Terminal @ciudadmaturin1
Para el alcalde Figuera la prioridad es el pueblo. (Foto: Cortesía)
Abastecimiento Soberano, se conformaron 86 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en apoyo al plan de distribución de alimentos, que alcanzó una distribución de 963 toneladas de la red privada y 702 de la red pública, bajo la modalidad de entrega casa por casa. Igualmente se refirió el aporte a los CLAP que hacen vida en las parroquias de la geografía local. El burgomaestre abordó lo logros en materia de salud, educación, deporte y reiteró que falta mucho por hacer, y por ello instó a redoblar la guardia.
La directora de InsaMonagas, Aurora Nava, conoció casos particulares que fueron canalizados. (Foto: Prensa Gobernación)
El objetivo fue verificar los trabajos de recuperación de áreas prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Autoridades del Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), junto con la coordinación de la Red Hospitalaria del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), inspeccionaron el Hospital Universitario “Dr.
Manuel Núñez Tovar” (Humnt), con la idea de supervisar los trabajos emprendidos por ordenes de la gobernadora Yelitza Santaella y la ministra de salud, Antonieta Caporale. Entre las áreas visitadas se encuentra la Sala de Partos, Emergencia, Trauma Shock, Banco de Sangre, Consulta Externa y de Traumatologia, Anatomía Patológica, las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátrico y de Adultos, y de Diáli-
sis, en las cuales ejecutan diversos trabajos de adecuación a través de InfraMonagas con el apoyo de la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh). La jornada estuvo encabezada por Aurora Nava, directora de InsaMonagas, René Millán coordinador médico de la Red Hospitalaria y Tomás Carmona, jefe de Transporte, en compañía del director del Humnt, Luis Emilio Briceño.
Comienza saneamiento en jardines de infancia Construirán primer Paseo de las Frutas en Maturín ALCALDÍA DE MATURÍN
@ciudadmaturin1
Inicia el saneamiento y la recuperación de los espacios recreativos de los jardines de infancia municipales adscritos al Servicio Autónomo Municipal de Atención Consolidan el plan de recuperación al Niño, Niña y Adoles- de escuelas. (Foto: Cortesía) cente (Samanna), conSe desplegaron tres tinuando con el programa de recuperación de (3) cuadrillas de barrido en los centros. escuelas.
ALCALDÍA DE MATURÍN
@ciudadmaturin1
El alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, construirá el primer Paseo de las Frutas, el cual estará ubicado en la salida del parador turístico del municipio, específicamente en la vía nacional La Toscana. El mandatario municipal expresó que, estos
proyectos se están realizando para darle un nuevo rostro a la ciudad y de la misma manera apoyar a comerciantes con un lugar digno para ejercer sus labores. Se tiene previsto inaugurar este espacio en los próximos días, al tiempo que darán por finalizado la ampliación de esta importante arteria vial.
En la etapa final se encuentra la ampliación de la vía nacional La Toscana, lugar donde se instalará el paseo. (Foto: Alcaldía de Maturín)
Personas con discapacidad auditiva son visibilizadas La Revolución Bolivariana los incluye dentro del sistema educativo y laboral
ALCALDÍA DE MATURÍN
Para la época de Semana Santa el Terminal del municipio Maturín será custodiado con más de 200 funcionarios, información que se dio a conocer luego que la Alcaldía Bolivariana del Municipio Maturín conformará la primera mesa de trabajo de seguridad. De forma conjunta trabajarán funcionarios de Tránsito Terrestre, Polimaturín, Polimonagas, Oficina Nacional Antidroga (ONA), la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña, y del Adolecente (Cmdnna) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Carlos Mejías, director del Terminal Interurbano agregó, que en los próximos días se dará a conocer los puntos de control a desplegar.
educación 09
En la Universidad Bolivariana de Venezuela realizan talleres de lenguaje de señas para toda la población interesada en aprender. (Foto: Cortesía) roxalí miata
@Roxali_M
Desde el inicio de la Revolución Bolivariana, el comandante supremo Hugo Chávez se encargó de visibilizar a aquellas personas que durante años no fueron valoradas. Tal es el caso de las personas con discapacidad auditiva, que antes no eran incluidas dentro del sistema educativo y no tenían acceso a la comunicación e información. Enny Fond, representante de la Asociación de Sordos, indicó que continúa la lucha por la inclusión y que actualmente realizan talleres de Lenguaje de Señas Venezolano en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) para promover la comunicación con ellos
más intÉrpretes La representante de la Asociación de Sordos, Enny Font, pidió más interpretes para el Estado Monagas, además de la formación de los mismos dentro de las universidades. “En el estado tenemos solo dos intérpretes, hacen falta muchos más, sobre todo en los departamentos del sector público. Las universidades deben formar a los intérpretes”.
en la sociedad. “Más de 700 personas han participado en los cursos de lengua de señas en la UBV. Cada vez son más los que se interesan por aprender”. Añadió que están incluidos dentro de las misiones educativas, demostrando una vez
Las personas con discapacidad auditiva piden intérpretes en las instituciones públicas del estado Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)
más que no hay limitantes para estudiar. “Hay 16 sordos en la Misión Sucre, 55 en la Misión Ribas y 25 en la Misión Robinson, si hay inclusión en la educación”. Asimismo 57 trabajan en el fortalecimiento de la cultura del estado Monagas.
96
estudiantes con discapacidad auditiva están incluidos en la misiones educativas impulsadas por la Revolución, que son la Misión Sucre, Ribas y Robinson.
700
personas aproximadamente han sido formadas en los cursos de Leguaje de Señas impartidos en la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Misión Sucre impulsa programa Joven Productivo en Libertador roxalí maita
@Roxali_M
Todo el equipo que conforma la Misión Sucre está preparado para trabajar en el abordaje de todo el territorio monaguense. (Foto: Oswaldo Ratia)
En respuesta a los lineamientos del Plan de la Patria, que promueve el fortalecimiento de la producción, el Consejo Estudiantil de la Misión Sucre realizará mañana una mesa de trabajo con más de 200 jóvenes del municipio Libertador para impulsar el programa a Joven Productivo en el estado Monagas. Emmanuel Gascón, representante del consejo estudiantil, explicó que ese es el
municipio piloto y que estiman realizar esta actividad en los 12 restantes. Euclides Gascón, vocero principal, detalló que también tienen planificado conformar los frentes de mujeres de la Misión Sucre con apoyo de los voceros de aldea, además de presentar la propuesta en otras universidades sobre las características de los consejos estudiantiles. “Vamos a iniciar el abordaje de todo el estado Monagas, seguimos en la lucha”.
Próximas inscripciones La coordinadora estadal de la Misión Sucre, Lirice Martínez, informó que el próximo mes comienzan las inscripciones y que desde ya comienzan con la captación de los jóvenes para que se integren a todas las carreras que ofrece la misión. Martínez agregó tienen la responsabilidad de atender a las parroquias San Simón Rural y Urbano y que siguen trabajando en promover los valores en la sociedad.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / lunes 3 DE abril DE 2017
CIUDAD MATURÍN / lunes 3 DE ABRIL DE 2017
Hechos y personajes de Monagas
CULTURA 11
Horacio Ducharne y Sixto Gil: ¿Dos ilusos? Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1
3 de abril Nace Alirio Rodríguez (1934), destacado artista plástico venezolano. Es asesinado Martin Luther King (1968), defensor de los derechos civiles estadounidenses. Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas.
Horacio Ducharne y Sixto Gil, hombres de reconocida dignidad, honestidad y sentido nacionalista, aunque no nativos del estado Monagas, dejan grabadas su improntas, en las primeras décadas del siglo pasado, en tierras del Guarapiche, del Amana, del Mapirito y del Morichal Largo, en andanzas guerrilleras direccionadas a derribar la larga y oprobiosa tiranía del general Juan Vicente Gómez. Cabe observar en uno y otro, sin embargo, una contradicción poco analizada por cronistas e historiadores a lo largo del Siglo XX y lo que va del XXI, y es que ambos, en su denominada lucha contra el dictador, al parecer, “los árboles no los dejan ver el bosque”. ¿A qué viene esa afirmación? A que tanto Ducharne como Gil pierden de vista que al formar filas en la llamada “Revolución Libertadora”, liderada por el banquero Manuel Antonio Matos, le hacen el juego a la New York and Bermúdez Company, establecida en el oriente del país para el explotar las minas de asfalto de Guanoco, estado Sucre, y por derivación lógica sirven al imperialismo norteamericano. Cabe una justificación de la conducta de ambos jefes guerrilleros, y es que no estuvieran informados de que la nombrada empresa ex-
tranjera financia a la mal llamada “Revolución Libertadora”, ni de que la presencia de Gómez en Miraflores se debe a que el gobierno de los Estados Unidos resuelve ponerle un sustituto en el “Palacio de Misia Jacinta”, al líder de la Revolución Liberal Restauradora, general Cipriano Castro. Cabe otro supuesto, y es que, como quiera que Castro pone término a la era de los viejos caudillos amarillos que hasta fines del Siglo XIX mantienen en jaque a los
inestables gobiernos de la época; Ducharne y Gil se sintieran desplazados del nuevo escenario político nacional, en el que Castro proclama la consigna “Nuevos ideales, nuevos hombres, nuevos procedimientos”. “Con Juan Vicente Gómez -escribe el periodista e historiador maturinés Segundo Aristimuño- como nuevo presidente, las empresas capitalistas controlaron mejor y durante años las riquezas del país, como el asfalto y el petróleo. En Oriente
se intensifica esta explotación, sin que surja un mayor movimiento comercial e industrial”. (Bibliotecas del estado Monagas, página 48). Obvia Aristimuño, por escapar al tema que trata en su obra, que antes que cualquier otra carretera de Venezuela, el asfalto de Guanoco -zona limítrofe de Monagas y Sucre- es utilizado, con el asentimiento de la dictadura gomecista, para pavimer calles y avenidas de Nueva York y otras ciudades estadounidenses.
Aunque valientes audaces y animados por la fe en derrocar al régimen dictatorial, Ducharne y Gil tienen pocas oportunidades de acceso a fuentes ideológicas que les permitan determinar quién es el enemigo principal y cuál el secundario; de allí que ven en Gómez, y no en el imperialismo norteamericano, al causante de los males que afectan a la Venezuela rural. El 31 de octubre de 1915 Horacio Ducharne y Sixto Gil intentan tomar a Maturín, pero al cabo de más de treinta horas de combate, con muertos y heridos de uno y otro lado, los jefes guerrilleros optan por retirarse de la ciudad, hacia sus posiciones de la montaña. En la obra “Diccionario biográfico del estado Monagas”, Juan José Ramìrez, narra una de las operaciones más audaces de Sixto Gil: “Al mediodía del 7 de mayo de aquel año (1915) entra a la ciudad y se dirige a tomar la cárcel; mientras Zerpa, su oficial de confianza, mejor conocido como “Tigre encaramado”, hace frente a los pocos defensores de la Plaza Bolìvar, y allí encuentra la muerte en el tiroteo contra los soldados atrincherados en el viejo teatro, convertido en Cuartel. Gil toma la prisión y pone en libertad a 28 presos políticos”. (Obra citada, página 121). Contra la opinión de Sixto Gil, táctico y estratega de la montaña,
Horacio Ducharne decide abrir operaciones en la Zona Sur de Monagas, donde luego de varias escaramuzas, resulta herido en una pierna y luego es cobardemente asesinado por Juan Manuel Olivo. En la obra citada, Juan José Ramírez, Cronista de Maturín, precisa: “Así es asesinado el último guerrillero de la libertad, siendo su cadáver vejado y su venerable barba sacada a cuchillo para servir de mofa, la cual rescataría con devoción familiar Doña Blanca Rosa Núñez”. Por su parte, Sixto Gil, luego de escapar a Trinidad, retorna al país tras el deceso del general Gómez y se establece como comerciante en Aragua de Maturín, donde deja de existir a avanzada edad. Calificado por uno de sus biógrafos como “Un romántico iluso de la libertad”, Ducharne en realidad corresponde a esa categoría de hombres soñadores que, en el marco de la lucha sin cuartel contra la dictadura instaurada en el país a partir de 1908, se levantan en armas contra el tirano, sin ahondar en el proceso que hace posible la presencia, por tan largo tiempo, del general Juan Vicente Gómez al frente de la Presidencia de Venezuela, o sea, sin percatarse que detrás de la figura del dictador y de sus conmilitones se mueve la mano del imperialismo norteamericano.
12 PETRÓLEO Y ECONOMÍA
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE ABRIL DE 2017
Sube 27 centavos precio de petróleo local y se ubica en 41,46 dólares
La tendencia al alza acompaña los precios de todos los indicadores del mercado desde hace tres semanas seguidas AVN
@ciudadmaturin1
En 27 centavos de dólar ganó terreno al cierre de esta semana, el precio de la cesta petrolera venezolana, que, de acuerdo al Ministerio de Petróleo, se ubicó en $41,46. Esto, en comparación con los 41,19 dólares en que cerró el 24 de marzo. La tendencia al alza acompaña los precios de todos los indicadores del mercado desde hace tres semanas seguidas. El crudo más favorecido es el West Texas Intermediate que subió 59 centavos y se cotizó en $48,79, según reportó el despacho oficial. Le sigue el Brent que se ubicó en 51,65 dólares al cierre de este 31 de marzo, un alza de 54 centavos respecto a la semana anterior, se informó. El crudo de menor crecimiento fue el de la cesta
Actualmente se debate la posibilidad de prorrogar por seis meses más o hasta finales del 2017 el acuerdo mundial para la reducción de la producción petrolera. (Foto: Archivo)
OPEP, cuyo precio en el mercado se elevó en 14 centavos, por cuanto se vendió en $49,02. De acuerdo al Ministerio de Petróleo, este impulso obe-
dece a “la expectativa de que la OPEP y países no OPEP extiendan su acuerdo de recorte de producción para el segundo semestre del año aunada a una disminución en la
producción de Libia, captó la atención entre los inversionistas, motivándolos a realizar compras de contratos en los mercados de futuros de Londres y Nueva York”.
La OPEP y EEUU: una competencia de vieja data Energía 16
@ciudadmaturin1
Hace tres años Arabia Saudí (miembro fundamental de la OPEP) forzaba una caída del crudo para eliminar la competencia del petróleo de esquisto impulsado por EEUU, pero al mismo tiempo limitaba el suministro como arma para controlar el desplome de las cotizaciones. Y es que la producción de crudo de la OPEP es un factor importante que afecta a los precios del petróleo. En los últimos años, su hegemonía se ha visto alterada por un jugador importante: Estados Unidos, que ha conseguido superar a Arabia Saudí y Rusia como mayor productor de combustibles del mundo. Sin embargo, nadie debe subestimar la fuerza de la OPEP, que supone en torno a un 35,5 por ciento de la oferta mundial.
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE ABRIL DE 2017
Schémel: Líderes de oposición bajaron en su popularidad El 64% de los venezolanos califica de negativa la figura de la AN ÚN
@ciudadmaturin
El presidente de Hinterlaces, Óscar Schémel, afirmó que todos los líderes de oposición bajaron en su popularidad durante este primer trimestre del año 2017. “La oposición no termina de convertirse en una alternativa. Su discurso no es esperanzador”. “La gente percibe que la oposición se ausentó de la agenda de soluciones económicas del país y el presidente se
Energía 16
@ciudadmaturin1
Irak ha reducido su producción de petróleo en más de 300 mil barriles por día (bpd), y en lo que va de marzo su producción media se sitúa en 4.464 millones de bpd. A principios de este mes, el ministro de Petróleo de Irak, Jabar al-Luaibi, dijo que la tasa de cumplimiento del país bajo el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), había alcanzado el 85%.
Gobierno y banco japonés evalúan alternativas de inversión económica avn
@ciudadmaturin1
El vicepresidente para el Área Económica, Ramón Lobo, se reunió el sábado con Nobumitdu Hayashi, director del Banco Japonés de Cooperacion Internacional, para evaluar alternativas de inversión en los motores que componen la Agenda Económica Bolivariana, informó a través de su cuenta en Twitter. Lobo se reunió con el CEO japonés en la ciudad de Asunción, Paraguay, donde se desarrolla la asamblea anual número 58 del Banco de Interamericano de Desarrollo (BID).
Empresas sumadas a los CLAP ún
@ciudadmaturin1
Encuentro con Nobumitdu Hayashi, Banco Japones de Cooperacion Internacional. (Foto: Agencias)
El titular de la cartera económica también sostuvo una asamblea con el ministro de Estado de Finanzas de Japón,
Minoru Kihara, para coordinar acciones conjuntas destinadas a fortalecer el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin).
El coordinador nacional de los CLAP, Freddy Bernal, manifestó que un total de 12 empresas nacionales se han comprometido a la producción de insumos necesarios para la maternidad y niños recién nacidos. Explicó que dichos insumos serán distribuidos a través de los Comités Locales, y que dicha distribución espera realizarse en 90 días, favoreciendo en una “primera etapa” a 50 mil parturientas.
ha acercado más a las respuestas a los problemas, por eso ha subido su popularidad”, explicó. Agregó que la población está buscando un
El Cardenal Urosa invitó a “guarimbear” La tabla
Irak redujo producción a 300 mil bpd
Óscar Schémel afirma que más del 80% respalda el diálogo. (Foto: Archivo)
www.ciudadmaturin.info.ve
El jefe de la Iglesia Catolica en Venezuela, el cardenal Jorge Urosa Savino, quien se desempeña como Arzobispo de Caracas, pidió el viernes a todos los sa-
cerdotes y demás religiosos del país, leer en las misas del fin de semana pasado, una exhortación a la “desobediencia civil” contenida en un comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
líder que le de respuesta a los grandes problemas que les afecta, “líderes que sean como un padre”. Asimismo, detalló que el 70 % de los ve-
nezolanos califica de negativa la figura del presidente de la Asamblea Nacional y 64% califica como negativa la gestión del parlamento. Respecto a la situación que existe con la OEA sentenció que el venezolano no le da importancia, ya que su mayo preocupación es el tema económico, “cerca del 60% de la población rechaza la OEA y cerca de un 80% rechaza cualquier forma de intervención externa”, añadió. “Más del 80% respalda el diálogo, consideran que es muy importante para resolver los problemas”.
El país enviará ayuda a Colombia ÚN
www.ciudadmaturin.info.ve
Venezuela informó que enviará rescatistas a las zonas afectadas de Colombia, luego de una avalancha que dejó más de 200 muertos y cientos de heridos y
desaparecidos, tras las intensas lluvias que desbordaron el rio Mocoa. “Estamos coordinando con las autoridades colombinas”, dijo el Vicepresidente Tareck El Aissami.
Critican acoso contra Venezuela
Cancillería rechaza injerencia extranjera
ún
avn
www.ciudadmaturin.info.ve
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador emitió un comunicado ante los hechos de desestabilización y acoso político internacional contra
Venezuela, por parte de la oposición en ese país y la derecha internacional que intenta desconocer el hilo constitucional del Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro. Invitaron al diálogo y al entendimiento.
www.ciudadmaturin.info.ve
La cancillería emitió este sábado un comunicado en rechazo de las acciones injerencistas llevadas adelante por los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), que
efectuaron una reunión de cancilleres que excluyó a Venezuela, para de esta forma vulnerar su condición de Estado miembro y su plena capacidad jurídica dentro del bloque, aplicándole la “Cláusula Democrática”.
VENEZUELA 13
OEA omite violencia en el Paraguay Ciudad Maturín
@ciudadmaturin
Intensos disturbios se registraron en protesta contra la reelección presidencial en Paraguay, aprobada a puerta cerrada por el Congreso de ese país. Las jornadas de calle han originado la represión sin precedentes de los manifestantes por parte del gobierno derechista de Horacio Cartes, lo cual a su vez, provocó numerosos heridos y un estudiante opositor al régimen asesinado de un impacto de bala en la cabeza. El joven Rodrigo Quintana, de 25 años, recibió un disparo a la altura de la sien. Una
vez el joven fue herido permaneció en el piso varios minutos, y luego de que la Policía se retirara de la sede del Plra, ubicada en Asunción, fue trasladado a un centro médico, donde falleció. Sin embargo, y ante la evidencia de los hechos, hasta el momento la Organización de Estados Americanos (OEA) en voz de su secretario general, Luis Almagro, no se ha pronunciado al respecto. Mucho menos convocado una reunión de emergencia. El gobierno de Paraguay es uno de los principales impulsores de las agresiones contra Venezuela en la OEA.
Líderes de la MUD están fuera del país
Maduro conversará con su par uruguayo
Ciudad Maturín
avn
@ciudadmaturin
@ciudadmaturin
Varios dirigentes de la MUD están actualmente fuera del país, luego que hicieran intensos llamados a la insurrección. Se trata de los diputados Freddy Guevara, Tomás Guanipa y José Manuel Olivares. Al igual que la mamá y esposa de Leopoldo López. La lista también incluye a los parlamentarios Juan Guaido, Carlos Modesto Prosperi Manuitt, Delsa Solórzano, José Gregorio Correa y Manuel Texeira.
El presidente Nicolás Maduro indicó que espera conversar en las próximas horas con su par uruguayo, Tabaré Vázquez, sobre la actitud y expresiones asumidas por el canciller de ese país en torno a la situación interna de Venezuela. “Venezuela, país con gente noble y de espíritu patriota, exige respeto al mundo entero”, manifestó este domingo el primer mandatario nacional en su programa “Los Domingos con Maduro”.
14 mundo
La elección en Ecuador culminó sin problemas prensa latina
@ciudadmaturin
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, hizo un llamado este domingo a la ciudadanía y a los diferentes sectores políticos de ese país a actuar con total responsabilidad y seriedad frente a los resultados de la segunda vuelta electoral para elegir al próximo mandatario ecuatoriano. Los comicios registraron alta participación. El pueblo ecuatoriano concurrió en paz.
El líder de EIIL estaría en Mosul HISPANTV
@ciudadmaturin
El líder del grupo terrorista Estado Islámico (Daesh), Abu Bakr al-Bagdadi, podría estar escondido en la ciudad de Mosul, cercado por las tropas iraquíes. Un grupo de terroristas en 40 camionetas, y apoyados por varios blindados, se movieron repentinamente hace diez días de Siria hacia la ciudad iraquí de Tal Afar, situada de camino a Mosul (norte de Irak), según publica este domingo la agencia rusa Sputnik.
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE ABRIL DE 2017
Senadora uruguaya: Almagro no es parte del Frente Amplio El alto funcionario se autoexcluyó, asegura la esposa de “Pepe” Mujica TELESUR
@ciudadmaturin
La senadora Lucía Topolansky aseguró que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se autoexcluyó del Movimiento de Participación Popular y descartó que hoy represente a esa fuerza política, al Frente Amplio (FA) y a Uruguay. Cuando uno tiene una actitud contraria se autoexcluye, eso queda así definitivo, aseguró la legisladora en entrevista
Lucía Topolansky señala que corresponde al presidente, Tabaré Vázquez, solicitar la remoción de Luis Almagro de la OEA. (Foto: Archivo)
que publica el periódico La República. Reconoció que Almagro fue un candidato que en su momento se pre-
sentó y había hecho una buena gestión desde la cancillería, donde abrió mercados difíciles para Uruguay como el corea-
no y en Estados Unidos con la entrada de carne ovina y las naranjas. Topolansky apuntó que ‘parecía tenía todas las condiciones’ y al postularse para la Organización de Estados Americanos (OEA), la totalidad de los países del continente, menos uno, incluida Venezuela y Brasil, lo votaron. La esposa del también senador José Mujica expresó que Almagro se ‘salió de la función que tenía que cumplir y se equivoca feo’, y recordó la carta pública que el expresidente le escribió en los primeros incidentes y en la que le dice adiós.
El papa aboga por una solución política
Docentes argentinos van a paro otra vez
TELESUR
prensa latina
www.ciudadmaturin.info.ve
El papa Francisco manifestó este domingo estar preocupado por la situación que vive Venezuela y Paraguay e hizo un llamado a que ambas naciones busquen una solución política y eviten
caer en violencia. “Sigo con viva atención lo que está ocurriendo en Venezuela y en Paraguay”, manifestó, antes de comenzar la oración del Angelus en la plaza principal de Carpi - ubicada en el norte de Italia.
www.ciudadmaturin.info.ve
El gremio de docentes de Argentina convocó un nuevo paro por 48 horas para el próximo 5 y 6 de abril por “el incumplimiento de la ley de financiamiento educativo” que estableció la
negociación paritaria. La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, dijo que “hay 19 provincias que, paren o no, siguen en conflicto y el Gobierno insiste en no cumplir con la ley. Vamos a sostener la lucha”, dijo.
Abatido el ministro de guerra del Daesh
Trump podría anular la “privacidad” online
rt noticias
hispantv
www.ciudadmaturin.info.ve
La inteligencia militar del Gobierno de Iraq informó este sábado sobre la muerte de Ayad al Jumali, ministro de guerra del grupo terrorista autodenominado Estado Is-
lámico (Daesh en árabe) durante un ataque aéreo en la ciudad iraquí de Al Qaim, en la frontera con Siria. El número dos de Daesh fue abatido en ese bastión por las fuerzas del Ejército de Iraq.
www.ciudadmaturin.info.ve
La minoría demócrata en el Senado de Estados Unidos solicitó al presidente Donald Trump, el veto de una resolución que anularía una norma sobre la pri-
vacidad en Internet. “Firmar la resolución supondrá que las empresas de internet podrán vender los datos privados de nuestras computadoras, iPads e incluso de nuestros celulares”, alertaron.
Tribunal Electoral enjuiciará a Temer TELESUR
@ciudadmaturin
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil comenzará a juzgar el martes 4 de abril si la campaña del 2014 que llevó al poder a Dilma Rousseff y a la vicepresidencia al actual mandatario de facto Michel Temer cometió fraude. El mandatario brasilero está acusado de haber solicitado a Odrebrecht alrededor de tres millones de dólares para su partido y la campaña electoral.
Asciende a 234 los muertos en Mocoa ún
Bravos despliega ofensiva ante Atléticos de Piar prensa LMT
@ciudadmaturin1
El antesalista Luis Lara comandó la ofensiva de Bravos de El Tejero ante Atléticos de Piar, para guiar la importante victoria de su equipo 11 x 1 en ocho innings, durante el partido que cerró la jornada semifinal del sábado en Barrancas del Orinoco. Bravos marco sus dos primeras carreras en la parte baja del primer innings por intermedio Francisco “pancho” Durán, que se embasa por hit, se roba la intermedia y anota con inatrapable de Wilfredo Márquez.
El propio Márquez pisaría el plato con un nuevo imparable, esta vez de Jesús León. Los parroquiales siguieron en alza tras anotar un racimo de cinco carreras en el tercer innings para marcar el rumbo del partido. Duran, Márquez, Ordaz, León y Lara anotarían en dicho festín. Otras cuatro carreras totalizarían las once cristalizadas por el equipo proveniente de la zona oeste. Luis Lara bateó de 4-3, para guiar la ofensiva tejereña, con cinco carreras impulsadas.
El “profe” Frank Fernández conectó un soberbio cuadrangular por el centerfilder del estadio Cuberto Rivero. (Foto: Prensa LMT)
Guácharos mantiene su invicto ante Petroleros La novena pajarraca venció 4 x 1 al combinado gasífero abriendo la tercera fecha de la semifinal prensa lmt
@ciudadmaturin1 El antesalista Luis Lara disparó tres cuadrangulares para imponer un registro en la liga. (Foto: Prensa LMT)
@ciudadmaturin
Unos 234 muertos y 220 heridos fue el resultado de la avalancha de la ciudad de Mocoa en Colombia, así lo indicó el último informe facilitado este domingo por la Cruz Roja Colombiana al Canal Institucional. La ciudad colombiana ha sido declarada en estado de calamidad para agilizar las operaciones de rescate y de ayuda a las víctimas, con un número indeterminado de desaparecidos y damnificados.
DEPORTES 15
CIUDAD MATURÍN / LUNES 3 DE ABRIL DE 2017
Piloto criollo Realizan conquista clasificatorio circuito en F4 de boxeo El piloto venezolano Sebastián Fernández conquistó este domingo el primer lugar en la segunda carrera de Fórmula 4 realizada en el Circuito de Misano, Italia. El joven piloto informó que en la primera carrera, realizada este sábado, también conquistó el primer lugar, lo que le permitió ayer domingo salir en la primera casilla y mantenerse a la cabeza en las 18 vueltas del circuito.
Con la participación de nueve clubes, se realizó el clasificatorio regional de boxeo, previo a los venideros Juegos Nacionales Juveniles 2017. La medición contó con la participación de 12 boxeadores monaguenses que buscan un cupo para el compromiso. Representantes de Colinas del Sur, Orlando Ocando, Bocadillo, participaron.
El equipo Guacharos de Maturín venció 4 x 1 a Petroleros de Punta de Mata en el inicio de la tercera fecha de la semifinal de la Liga Marcano Trillo (LMT), celebrada en el estadio
Cuberto Rivero de la capital del municipio Sotillo. Los pajarracos, que mantienen su invicto en tres juegos realizados, inauguraron la pizarra en el mismo primer innings luego que Jorwins Meneses recibió boleto y llegara a la antesala con lanzamiento errado del pitcher abridor gasífero Leonel Collins. Meneses pisaría luego el plato con fly de sacrificio de Manuel Márquez. En la parte alta del tercer
innings Petroleros igualaría las acciones con el imparable de Juan Figueroa, boleto a Johan Rodríguez y hit impulsor de Carlos Vera. Las cinco primeras entradas estuvieron caracterizadas por un duelo de pitcheo, entre los abridores José Molina (Guacharos) y Leonell Collins por el bando gasífero. José Molina, con labor de ocho innings se llevó la victoria, mientras que el salvado se lo acreditó Andry Rodríguez.
Monagas SC no dejó que Táchira se acomodara
Los azulgranas encontraron un momento de claridad al final del segundo tiempo. (Foto: Monagas SC)
Monagas SC le amargó el encuentro al Deportivo Táchira que quería alejarse en el liderato del Torneo Apertura, con un empate (1-1) en la recta final, tras el tanto de Juan Zarate, por la jornada 9. Los visitantes siguieron con su estilo de juego en el área de Monagas. Víctor Aquino tuvo una ocasión clara en el minuto 29, pero con poca fortuna. El delantero tuvo otra oportunidad que no desperdició
para adelantar al conjunto visitante en el 31. Los azulgranas mostraron un rostro diferente en el complemento. González probó suerte por el lado izquierdo a la portería de Contreras, aunque se fue por un lado. Los aurinegros se complicaron en los momentos posteriores cuando perdieron a Hurtado y José Contreras por recibir tarjeta roja al 70 y 73 respectivamente.